0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas

Asdsd

El documento establece los requisitos técnicos y normativos para proyectos de agua potable, incluyendo que deben proteger la calidad del agua en todas las etapas, desde la captación hasta la entrega al usuario; que cuenten con derechos de agua y estén alejados de residuos peligrosos; y que presenten la documentación técnica y legal requerida, como planos, análisis de agua, cálculos y memoria descriptiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas

Asdsd

El documento establece los requisitos técnicos y normativos para proyectos de agua potable, incluyendo que deben proteger la calidad del agua en todas las etapas, desde la captación hasta la entrega al usuario; que cuenten con derechos de agua y estén alejados de residuos peligrosos; y que presenten la documentación técnica y legal requerida, como planos, análisis de agua, cálculos y memoria descriptiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Nombre

D.S. 735/1969 - REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO


CALIDAD DEL AGUA DISTRIUBIDA CUMPLE CON LA CALIDAD EXIGIDA POR LA NORMATIVA
SERVICIO DE PROVISION DE AGUA POTABLE CONTINUO Y EN CANTIDAD SUFICIENTE PARA
ATENDER A LA POBLACION QUE LE CORRESPONDE
FUENTE DE CAPATACION PARA PRODUCCION DE AGUA POTABLE ESTA PROYECTADA,
CONSTRUIDA Y PROTEGIDA DE MANERA QUE IMPIDA LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS
CAPTADAS
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE ESTA PROYECTADA, CONSTRUIDA, EXPLOTADA
DE MANERA DE LOGRAR UNA EFICAZ PURIFICACION DEL AGUA
PARTES DE LA PLANTA POSTERIORES AL TRATAMIENTO PROYECTADAS, CONSTRUIDAS Y
EXPLOTADAS DE MANERA DE PROTEGER LA CALIDAD DEL AGUA ANTES DE SU ENTREGA AL
USUARIO
PROYECTO IDENTIFICA Y ACREDITA MEDIANTE ANALISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA
FUENTE, LA EXISTENCIA DE PARAMETROS CRITICOS Y LA FORMA DE ABATIMIENTO
PROVISION DE AGUA PROYECTADA POR EL SERVICIO CUMPLE CON LA CANTIDAD EXIGIDA POR
LA AUTORIDAD SANITARIA
FUENTE DE CAPTACION PROPORCIONA EL AGUA CRUDA SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS
NECESIDADES DE LOS DIAS DE MAXIMO CONSUMO
LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO, LAS ADUCCIONES Y CAÑERIAS ALIMENTADORAS DE LOS
ESTANQUES ESTAN CONSTRUIDAS PARA TRATAR Y CONDUCIR EL GASTO CORRESPONDIENTE
AL DIA DE MAXIMO CONSUMO DEL SISTEMA
EL VOLUMEN DEL ESTANQUE DE REGULACION DEBE SER A LO MENOS EL 50% DEL CONSUMO
MEDIO DIARIO
PARTES CONSTITUTIVAS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE ESTAN PROYECTADAS,
CONSTRUIDAS Y EXPLOTADAS DE MANERA TAL DE ASEGURAR LA CONTINUIDAD DEL
ABASTECIMIENTO CONTRA CUALQUIER INTERRUPCION
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA PROVISTOS DE TAPA, TUBO DE VENTILACION
PROTEGIDO CON REJILLA, ETC. PARA EVITAR EL INGRESO DE MATERIAS EXTRAÑAS
ESTADO DE SALUD Y CONDICIONES FISICAS E HIGIENICAS DE LOS OPERADORES DE LAS
PLANTAS DE AGUA SON COMPATIBLES CON LAS CONDICIONES DE UN SERVICIO DE AGUA
POTABLE
D.S. 50/2003 - REGLAMENTO DE LAS INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y AGUAS SERVIDAS - RIDAA
LAS DOTACIONES DE AGUA POTABLE SON: TRABAJADORES: 150 L/TRABAJADOR/DÍA
RESTAURANTES Y SIMILARES: 40 L/M2/DÍA HOTELES Y SIMILARES: 200 L/CAMA/DIA
ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES: 50 L/ALUMNO/DÍA (MEDIA JORNADA) 100 L/ALUMNO/DIA
(JORNADA COMPLETA) 200 L/ALUMNO/DIA (INTERNOS)

PRESION MINIMA EN EL PUNTO DE SALIDA DEL ULTIMO ARTEFACTO O ARTEFACTO MAS


DESFAVORABLE DE LA RED DOMICILIARIA ES DE 7 MCA CUANDO EL ABASTECIMIENTO ES DESDE
MEDIOS MECANICOS
PRESION MINIMA EN EL PUNTO DE SALIDA DEL ULTIMO ARTEFACTO O ARTEFACTO MAS
DESFAVORABLE DE LA RED DOMICILIARIA ES DE 4 MCA CUANDO EL ABASTECIMIENTO ES POR
GRAVEDAD O DESDE UNA MATRIZ
ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA DISEÑADOS DE MANERA DE PRESERVAR LA
CALIDAD DEL AGUA, EVITANDO LA CONTAMINACION POR INGRESO DE MATERIALES EXTRAÑOS,
AGUA DISTINTA A LA ALIMENTACION Y EMPLEANDO MATERIALES IMPERMEABLES, RESISTENTES
Y NO TOXICOS

ESTANQUES DE AGUA NO PROXIMOS A INSTALACIONES DE AGUAS SERVIDAS Y EVITANDO EL


INGRESO DE ESTAS EN CASO DE ROTURAS O FILTRACIONES
LOS ESTANQUES DE REGULACION DE 20 M3 O MAS, DEBERAN ESTAR DIVIDIDOS EN DOS O MAS
COMPARTIMENTOS
ESTANQUE CUENTA CON TUBERIA DE REBASE
ESTANQUE DE AGUA CUENTA CON SUPERFICIES INTERNAS LISAS
RADIER DE ESTANQUES DE HORMIGON CUENTAN CON PENDIENTE HACIA EL DESAGÜE MAYOR O
IGUAL AL 1%
ENTRADA Y SALIDA DE AGUA DESDE EL ESTANQUE SE REALIZA POR LADOS OPUESTOS DE ESTE

D.F.L. 1122/1981 - CODIGO DE AGUAS

FUENTE DE CAPATACION PARA LA PRODUCCION DE AGUA POTABLE PARA UN INMUEBLE


DISTINTO DE VIVIENDA INDIVIDUAL Y ACTIVIDADES DE SUBSISTENCIA, CUENTA CON DERECHOS
DE APROVECHAMIENTO DE AGUA OTORGADOS POR LA DGA CONFORME A LAS DISPOSICIONES
DE LA REGLAMENTACION

D.S. 148/2003 - REGLAMENTO SANITARIO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS


FUENTE DE CAPTACION PARA LA PRODUCCION DE AGUA POTABLE DISTANTE A LO MENOS 1 KM
DE UN RELLENO DE SEGURIDAD PARA DISPOSICION DE RESIDUOS PELIGROSOS
OTROS REQUISITOS
EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA DEBERA CONSIDERAR EL CUMPLIMIENTO DE LA
REGLAMENTACION ESPECIFICA ASOCIADA A LAS INSTALACIONES DE ESTE PROYECTO DE AGUA
POTABLE

Antecedente

CERTIFICADO DE DOMINIO VIGENTE DE LA PROPIEDAD DONDE SE EMPLAZARA EL PROYECTO O


DOCUMENTO QUE ACREDITE DERECHO A USUFRUCTO DEL TERRENO
RESOLUCION SANITARIA DE APROBACION DE PROYECTO ANTERIOR Y PLANO FIRMADO O
APROBADO, EN CASO DE CORRESPONDER A AMPLIACION
CERTIFICADO DE FACTIBILIDAD DE LA EMPRESA SANITARIA EN CASO DE ENCONTRARSE
DENTRO O CERCA DE LA ZONA DE CONCESION DE UNA EMPRESA SANITARIA
PLANO DEL EMPLAZAMIENTO GENERAL CON INSTALACIONES ALEDAÑAS, DISTANCIA A CURSOS
DE AGUA, DISTANCIA A FUENTES DE AGUA POTABLE, U OTRAS INSTALACIONES VULNERABLES.
EN ESTE PLANO DE DEBE INCLUIR EL DETALLE DEL RADIO DE PROTECCION DE 20M DE LA
FUENTE DE AGUA POTABLE, EN CASO QUE ESTA SEA SUBTERRANEA O CAPTACION EN CURSO
SUPERFICIAL

PLANO DE LA PLANTA Y ELEVACION DEL SISTEMA DE PRODUCCION DE AGUA POTABLE CON


DETALLE DE CADA UNA DE SUS UNIDADES
PLANO DE INSTALACION DOMICILIARIA DE AGUA POTABLE
ANALISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA DE LA FUENTE (AGUA CRUDA), DE A LO MAS UN AÑO DE
ANTIGÜEDAD
MEMORIA DE CALCULO DETALLADO DEL SISTEMA
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SISTEMA
DE PROVISION DE AGUA POTABLE
CUADRO DE PERDIDA DE CARGA
CATALOGO DE EQUIPOS, BOMBAS, PRESURIZADORES, DOSIFICADOR DE CLORO, OTROS, QUE
COMPLEMENTEN EL PROYECTO
PRUEBA DE BOMBEO DEL POZO O NORIA, DE A LO MAS UN AÑO DE ANTIGUEDAD, EN CASO DE
PROYECTO DE AGUA POTABLE CON FUENTE DE ABASTECIMIENTO SUBTERRANEA
FICHA TECNICA DEL REACTIVO DE CLORO PARA LA DESINFECCION
Normativa
HUMANO ss
ART. 1°
ART. 1°
saa
ART. 12°

ART. 13°

ART. 13°

ART. 18° TER

ART. 19°

ART. 20°

ART. 21°

ART. 22°

ART. 23°

ART. 23° BIS

ART. 24°

E Y AGUAS SERVIDAS - RIDAA


ANEXO 4

ART. 52°

ART. 52°

ART. 58°

ART. 59°

ART. 60°

ART. 64°
ART. 69°
ART. 69°

ART. 76°

CODIGO DE AGUAS

D.S. 148/2003 MINSAL

Nombre
Adjuntar Descargar Eliminar
Archivo

También podría gustarte