Tarea 3
Tarea 3
NET SECURE
Se sabe que así como hay varias ventajas también nos enfrentamos a algunas
desventajas, que claramente si nos centramos en eso es algo preocupante, pero hay que
recordar que los riesgos a perder información y datos están presentes en cualquier
empresa, sobre todo en aquellas que no disponen de sistemas propicios para evitar
ataques, descuidos o catástrofes. En esos casos se habla de vulnerabilidad informática y
se trata de todo un peligro que puede llegar a suponer la quiebra. Con la externalización
informática, el proveedor del servicio se hace responsable de controlar los riesgos con las
medidas necesarias y evitarlos a toda costa.
Es así que pensando siempre en nuestra empresa y así mismo en nuestros clientes, se ha
llegado a la conclusión de que la mejor opción es la subcontratación de seguridad
computacional.
Se estima que subcontratar la seguridad supone entre el 25% y el 50% del coste que
entraña tener una persona especializada y con conocimientos actualizados en esta
materia, lo que claramente supondrá un ahorro de costes, ya que con la subcontratación
se asegura el rendimiento de las tecnologías de seguridad con un coste bastante inferior,
lo que claramente beneficia a la empresa ya que no dañará la economía de esta.
Entre los gastos que se ahorra la empresa encontramos el reclutamiento, la formación
constante, las bajas por enfermedad, las vacaciones, los seguros de salud o los planes de
jubilación, entre otros.
Un aproximado del 27% de las compañías planeaban el año pasado contratar servicios de
seguridad para ahorrar costes en licencias de software, equipos y recursos humanos
especializados, ya que los proveedores se encargan de la instalación, administración y
gestión de los sistemas.
Conclusiones
La seguridad computacional se encarga de proteger la integridad y la privacidad de
la información almacenada en un sistema informático. También se ocupa de diseñar
los procedimientos, métodos y técnicas, orientados a proveer condiciones seguras y
confiables, para el procesamiento de datos en sistemas informáticos.
Subcontratar la seguridad computacional para la compañía resulta favorable, pues
las empresas que ofrecen este servicio cuentan con una larga trayectoria dentro de
ese rubro garantizando la especialización y la calidad. Además beneficia a la
compañía reduciendo costos y optimizando procesos; siendo flexible, ya que es más
sencillo adaptar un servicio externalizado ampliando su alcance, funcionalidad,
incrementando la capacidad, etc. que reorganizar la propia empresa.