Donkin Donust
Donkin Donust
Asignatura:
Gerencia de Negocios
Catedrático:
Antonio Franco
Nombre:
Paola Yissell Cartagena Diaz
Cuenta:
201410020339
Tarea:
Resumen Caso Harvard Dunkin Donuts
La Ceiba, Atlántida
Miércoles 18 de marzo de 2020
Dunkin´ Donuts (E): Estrategias de distribución en 1988
Iniciado en 1950 por William Rosenberg como un café y tienda de donuts en
Massachusetts, y en 1955 empezó a licenciar el derecho de imitar el negocio a operadores o
propietarios independientes, llamados franquiciados, pionero en franquicia empresarial. En
1987 tenía 1478 tiendas de las cuales 1449 eran franquicias en estados unidos en el resto
del mundo tenía 191. Además de Donuts, frescos, Dunkin´Donuts vendía otros productos
como Molletes, Croissants, Galletas, Sopa y bocadillos en croissant, sin embargo los
clientes asocian más a la tienda con las Donuts y el café, los clientes elegían a Dunkin
'Donuts principalmente debido a la frescura y la calidad del producto y lo compra por
comodidad.
Franquicias: sin exclusividad de zonas, con presentación formal de quejas por locales
cercano a existentes, se estudiaba el caso y se recomendaba, la empresa tomaba la decisión.
Siempre y cuando la empresa gestionaba la edificación. Si era gestionada por el
franquiciado entonces no había procedimiento de quejas.
Competencia
Los franquiciados de Dunkin’ Donuts también competían unos con otros. Algunas veces,
los nuevos franquiciados y aquellos que buscaban expandirse elegían nuevas ubicaciones
que captaban a clientes de un franquiciado ya existente.
Los Franquiciados
Diferencias regionales
Una forma de aumentar las ventas sin aumentar la complejidad del concepto era
incrementar la distribución, es decir, colocar más establecimientos en mercados ya
existentes o nuevos, en lugares convenientes al consumidor.
Nuevos mercados:
Establecimientos satélites:
Los satélites eran unidades no productoras que eran servidas desde unidades productoras
cercanas. Podían tomar la forma de una fachada de tienda, un quiosco en un centro
comercial o incluso un carrito en una estación de ferrocarril.
“Estamos en muy buena forma, pero tenemos que continuar satisfaciendo a nuestros
clientes y, para ello, tenemos que asegurarnos de que nuestros franquiciados tienen éxito.
Últimamente, los franquiciados no han sido tan rentables como nos gustaría, y si no son
rentables, no invertirán en sus establecimientos para mantener los estándares de calidad o
introducir productos nuevos.”
Conclusiones
Dunkin´Donuts es una empresa reconocida y posicionada en todo el medio, tiene una buena
atención al cliente, productos de calidad y variedad de productos, calidad en sus espacios ya
sea de trabajo como comodidad para los clientes.
Aun cuando Dunkin’ Donuts sirve más de mil millones de tazas de café al año, todavía
existe un gran mercado por conquistar, ya que más de 100 millones de estadounidenses
toman café todos los días. Sin embargo, el crecimiento dependerá de la habilidad de la
empresa para satisfacer las necesidades de sus clientes mejor que sus competidores.