Turismo Chile
Turismo Chile
Turismo Chile
El turismo en chile poco a poco ha ido tomando gran importancia hasta ser, hoy en
día una de las actividades que están generando más ingresos a nivel de país, así como
también para empresas públicas y privadas.
El extremo norte es un desierto con extensas y limpias playas de arenas blancas, además
cuenta con fuentes termales, géisers, fumarolas, restos arqueológicos y pueblos
antiplánicos con antiguas tradiciones.
La zona sur cuenta con abundante vegetación de bosques y reservas naturales, con una
cadena de lagos, playas y bahías aptas para desarrollar deportes náuticos y pesca
deportiva. Sus ríos poseen características propicias para la práctica de rafting y
kayaking. También cuenta con bastantes atractivos de costumbres criollas, originarias
desde el tiempo de la colonia, artesanías y comidas típicas.
ISLAS PASCUAS
Es considerada como una de las islas más aisladas del mundo, la Isla de Pascua en
Chile, se localiza en el sureste del Océano Pacífico. Legalmente es un territorio de
Chile, se localiza a miles de millas de la costa cerca de la mitad de camino a la
localidad de Tahití. La isla es popular por sus 887 imágenes monumentales existentes,
conocidas como las moai, fundadas por las primeras poblaciones de rapanui hace tres
siglos. No es sorprendente que moai hayan quedado en el pasado por otras atracciones
turísticas de la isla. Pero la Isla de Pascua igualmente brinda encantadores lugares para
surfear y bucear, además cuenta con dos cráteres volcánicos y diversas playas de arena
Monumento Natural Los Pingüinos
Las bellas colonias de pingüinos son las más extensas del sur de Chile, el
esplendorosos Monumento Natural Los Pingüinos es el domicilio de más de 125,000
pingüinos magallánicos. Ubicado en la chica isla de Magdalena, perfeccionada por un
hermoso faro rojo, el cual se localiza a 35 km al noreste de la localidad de Punta
Arenas. Si llegas ir en los meses de septiembre u octubre podrás observar las aves que
migran a este lugar, aquí se localizan diversas especies nunca vistas en otro lugar. A
mitad del mes de marzo los pingüinos retornan a la mar.
Glaciar San Rafael
Situado en el pleno centro del bello Parque Nacional Laguna San Rafael, el extenso
Glaciar San Rafael, es un gigantesco glaciar que brota de la Laguna San Rafael. El
glaciar es viable solo por avión o barco. El viaje en barco es una diversión inolvidable,
pasando por los angostos canales de la aislada provincia de Aisén. Lo que consigues ver
desde el bote es el final del glaciar, que se desarrolla a unos 15 km de su fuente
principal.
Santiago