Previo 3 LEM 3
Previo 3 LEM 3
➢ Flujo turbulento: Se presenta intercambio de "paquetes" de fluido entre las capas que se
mueven a diferente velocidad. Las partículas no tienen un vector velocidad muy definido. El flujo
nunca es estacionario; se debe hablar de una velocidad promedio. A velocidades más altas se
forman remolinos, lo que provoca un mezclado lateral; éste recibe el nombre de flujo turbulento.
La velocidad a la cual ocurre el cambio de laminar a turbulento recibe el nombre de velocidad
crítica.
𝑀 𝐿 𝑀𝐿2
𝜌𝐷𝑣 [ ] ∙ [𝐿] ∙ [ ] [ ] [𝑀 ]
3 𝑡 𝐿3 𝑡
𝑅𝑒 = = 𝐿 = = 𝐿𝑡 = 1
𝜇 𝑀 𝑀 𝑀
[𝐿𝑡] [𝐿𝑡] [𝐿𝑡]
➢ 𝑀 = 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑀𝑎𝑠𝑎
➢ 𝐿 = 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑
➢ 𝑡 = 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
5° ¿Cómo se calcula el número de Reynolds en ductos no circulares, canales abiertos o cuerpos
inmersos?
Diámetro equivalente
En las conducciones no circulares, se calcula un diámetro equivalente a partir del área de la sección
de paso (A) y su perímetro mojado (P). En las conducciones circulares, el diámetro equivalente
coincide con el diámetro de la propia tubería.
Ejemplo en un ducto rectangular.
Determinación de la velocidad promedio utilizando el caudal que circula por un conducto o tubería
𝑄 = 𝑣𝐴
Donde
➢ 𝑄 = 𝐶𝑎𝑢𝑑𝑎𝑙 [𝐿3 /𝑡]
➢ 𝑣 = 𝑣𝑒𝑙𝑜𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 [𝐿/𝑡]
➢ 𝐴 = á𝑟𝑒𝑎 [𝐿2 ]
𝑄
De donde con ayuda de un simple despeje se obtiene 𝑣 = 𝐴 siempre considerando el área de la
tubería.