0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas

Ertuyop

Este documento presenta varias técnicas breves de terapia sistémica para trabajar el abuso sexual infantil. Incluye una lista de materiales necesarios y describe técnicas como el diario de emociones, reparando el corazón roto, la curación de un peluche, la resignificación de eventos traumáticos y la novela del trauma. Explica cómo estas técnicas pueden ayudar a los niños y adolescentes a procesar emociones y externalizar recuerdos dolorosos de una manera sana y constructiva.

Cargado por

Hector
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas

Ertuyop

Este documento presenta varias técnicas breves de terapia sistémica para trabajar el abuso sexual infantil. Incluye una lista de materiales necesarios y describe técnicas como el diario de emociones, reparando el corazón roto, la curación de un peluche, la resignificación de eventos traumáticos y la novela del trauma. Explica cómo estas técnicas pueden ayudar a los niños y adolescentes a procesar emociones y externalizar recuerdos dolorosos de una manera sana y constructiva.

Cargado por

Hector
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Técnicas de Terapia

Breve Sistémica para


Trabajar Abuso
Sexual Infantil
Mtro. Fernando Álvarez Vázquez
Psicoterapeuta y sexólogo

Fernando Álvarez
20 hojas blancas

Lápiz

Lista de Lápices de colores

material Un juguete de peluche (oso, perro, gato, etc.)

para las Un kit de juguetes de primeros auxilios

Vendas, alcohol.
técnicas
Un control remoto

Pequeños juguetes (pueden ser personas, animalitos, etc.)


Fernando Álvarez
Una caja de cartón blanca (como las que se
envuelven de regalo del tamaño que encuentren)

Una barra de plastilina de colores


Lista de
material Estambre un trozo de 30 cm

para las Tijeras


técnicas
Un pliego de papel rotafolio

Fernando Álvarez
DIARIO DE LAS
EMOCIONES
• En una libreta especial, anotar
diariamente:
• Las emociones que se generan en el
día a día
• Lo más bonito que haya pasado
durante el día o la semana.
• Los avances o logros obtenidos
durante la semana

Fernando Álvarez
REPARANDO EL CORAZÓN ROTO (NIÑ@S)
• Sembrado sobre las heridas
• Las heridas y las cicatrices
• Tipos de heridas físicas
• Heridas o cicatrices que cada uno tenga y los aprendizajes que
nos dieron
• Heridas emocionales
• Sugestión: también cicatrizan
• Se le pide al niño que haga un dibujo de su corazón.
• Se le indica que con una un lápiz dibuje las heridas que le hicieron.
• Se le pide que con una un lápiz dibuje otro corazón cuando ya esté curado o
sanado.
• Posteriormente se le pide que durante la semana vaya sanando el corazón y
lo vaya anotando en su diario de las emociones
• En el diario de las emociones escribir cómo se va sintiendo el corazón
Fernando Álvarez
CURACIÓN DEL PELUCHE
• Sembrado sobre las heridas
• Se dispone a iniciar el proceso de curación de heridas, con
cubre-bocas se inicia el trance: “Yo seré su asistente, dígame
doctor(a), así que vamos a observar las heridas de este
peluche, mientras usted lo revisa, yo voy anotando en su
expediente”.
• Una vez que ya se tenga el diagnóstico completo por parte
del doctor(a), se procede a la curación de las heridas.
• Recuperación en la sala
• Diariamente hacer revisión y curación de heridas en casa y
anotar en “expediente” en el diario de las mociones como se
va sintiendo el “paciente”.
• Llevarlo a la siguiente sesión para ver avances
Fernando Álvarez
MANEJO EPT: RESIGNIFICACIÓN
• Desde la TBE el Abuso Sexual Infantil genera un Estrés Postraumático y la
Solución Intentada es la evitación. Al bloquear la Solución Intentada, se cruza el
río y el pasado puede archivarse en el pasado.
• Desde la Hipnoterapia, se puede modificar la historia interna insertando “falsas
memorias” de manera saludable.
• Técnica resignificación:
• El terapeuta anota la narración textual del niño sobre lo ocurrido.
• Se representa la escena tal como fue, como en una obra de teatro con
muñequitos (personajes o animales). El niño tiene un control remoto a
disposición, para detenerse cuando lo considere necesario.
• Se regresa la película con el control y con los muñequitos.
• Se vuelve a iniciar, pero ahora modificando la historia: puede ser que el niño
(representado en un muñeco) se escape, se defienda, o que cambie la situación o
que el niño real (como niño gigante) entre a rescatar al niño personaje, o que
ponga pausa y lo aconseje o lo prepare o lo consuele o lo cure. Si hay un agresor,
éste puede ser atacado, encarcelado, aislado, o lo que el niño necesite.
• Asegurarse que el niño quede buen y terminar la historia con un buen final.

Fernando Álvarez
Técnica basada y adaptada del libro de Cagnoni y Milanese (2009) Cambiar el pasado
y de Freeman, Epston y Lobovits (2016, p. 226) Terapia narrativa para niños
NOVELA DEL TRAUMA (ADOLESCENTES Y
ADULT@S)
• Robert Frost: Si quieres salir, has de pasar por el
medio.

• La prescripción de la novela del trauma, que requiere


que el paciente narre a diario en forma de novela lo
que le ha sucedido, descendiendo a los detalles y
volviendo a narrar cada vez la totalidad (como una
especie de “novela policíaca”).

Fernando Álvarez
Cagnoni y Milanese (2009) Cambiar el pasado
• “Te daré una tarea para que hagas todos los días y
que te parecerá una tortura, pero has de hacerla,
porque de otro modo todas esas imágenes, estos
sonidos, los olores , los llevarás contigo, las
sensaciones se irán contigo. De modo que quiero
que durante las dos próximas semanas te
PRESCRIPCIÓN esfuerces, cada día, tomes un cuaderno, un
bolígrafo y que todos los días me cuentes, como si
NOVELA DEL lo hicieras por primera vez, los acontecimientos,
con todos los detalles que consigas aportar. Es
TRAUMA decir, justo has de contarme: llego ahí, siento
esto, primero veo aquello y pienso… después
bajo, luego veo esto, luego noto los olores…
Quiero que todos los días me cuentes la misma
historia enriqueciéndola con detalles. Has de
repetir precisamente la historia”.

Fernando Álvarez
Cagnoni y Milanese (2009) Cambiar el pasado
PRODUCE EFECTOS IMPORTANTES
• Ante todo permite al paciente exteriorizar todos sus recuerdos, las
imágenes, los flashbacks que le apremian transfiriéndolos a la carta y,
de este modo, librarse poco a poco de ellos.
• La expresión del dolor por escrito tiene un efecto canalizador: hace
discurrir el flujo emocional y lo deja en el papel, la persona puede sacar
fuera emociones y sensaciones que de otro modo permanecerían
latentes en su interior y dentro de ella, turbando su equilibrio.

• Escribir permite además concentrarse profundamente en los


recuerdos y expresarlos sin incurrir en el riesgo de expectativas de
respuesta, cosa que, en cambio, sucede de manera inevitable cuando se
habla de ello con los demás.

Fernando Álvarez

Cagnoni y Milanese (2009) Cambiar el pasado


RITUAL PARA CAZAR LOS MIEDOS Y ENCERRALOS
EN UNA CAJA (NIÑOS) O CAJA DOMADORA
• Nombre de la Técnica: RITUAL PARA CAZAR MIEDOS
• Material: Una caja, plastilina y tablita, colores o crayolas, estambre y
tijeras.
• Procedimiento:
• Sembrado y preparación: Cuento del niño domador.
• ¿A qué le tienes miedo?
• Que nos diga a qué se parece su miedo y que lo represente en
plastilina.
• Se encierra y se ata al miedo en la caja
• Encima de la caja dibujar cómo va a ser cuando él domine al
miedo
• Tarea (con papás): abrir la caja sólo cuando no dé lata y ver qué cambió
y cambiárselo en plastilina.

Fernando Álvarez

White y Epston (1994) Guías para una terapia familiar sistémica


DISFRAZ
• Nombre de la Técnica: DISFRAZ
• Material: Papel grande, colores o crayolas, títeres o máscaras.
• Procedimiento:
• Sembrado y preparación:
• Juego de roles con títeres o máscaras: convertirse en…
• Juego de roles con disfraces invisibles
• Definición del objetivo (problema, solución y señal)
• Ejercicio Hipnótico:
• Imaginar el problema (DP-RIP) y realizar el disfraz feo (RIP)
• Imaginar la solución (DS-RIS) y realizar el nuevo traje bonito (RIS)
• Tarea (con papás): Prescripción de ponérselo 15 min del lado feo y actuarlo sin
lastimar, girarlo, quitárselo y ser libre el resto del tiempo.

Fernando Álvarez
CARTAS DE RABIA
(ADOLESCENTES)
• Técnicas:
• Cuento de yug el grande
• Tareas:
• Canalizar el enojo sin lastimar ni
lastimarse: cartas de rabia

Fernando Álvarez
Nardone, Giannnotti, y Rocchi, (2008).
Modelos de familia. Conocer y resolver los problemas entre padres e hijos.
CELEBRACIÓN
Y CIERRE
• ¿Qué fue lo que más te gustó y lo que
menos te gustó?
• Preguntar: ¿a qué se parece tu proceso de
venir a terapia?
• Se le da una hoja y colores para que realice
el dibujo de lo que se parece su proceso.
• Mientras dibuja vamos haciendo un
recuento de sus avances y logros en terapia.

Fernando Álvarez
CELEBRACIÓN Y CIERRE
• Y ahora tienes ese dibujo tan bonito de todo el proceso, con cada paso
que diste.
• Y tu respiración sigue todo el tiempo ayudándote, acomodando,
sacando lo que ya no necesitas y metiendo lo que te sirve, lo que te
hace bien.
• Y continúas aprendiendo de este proceso, que se queda acomodado
adentro de ti, para que te siga sirviendo para mejorar y vivir feliz.
• Cuando estés list@ firmas tu dibujo y haces una respiración profunda y
terminamos el ejercicio.

• CIERRE DE LA TERAPIA- Al final se le entrega el dibujo y se le facilita por


el proceso. Si fuera el caso, se entrega el diploma correspondiente.
• Su última tarea es ser feliz.
Fernando Álvarez
Epston y White (1990) Medios narrativos para fines terapéuticos
LA ASOCIACIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS VALEROS@S OTORGA ESTE
DIPLOMA DE VALIENTE
A:

• ¡¡PORQUE AHORA YA ES UNA NIÑA SEGURA DE SÍ MISMA


Y POR SABERSE CUIDAR!!

Testigo: Testigo:

Firma del reconocido/a:

Fernando Álvarez
¿DUDAS?
Sabiduría Sexual

Sabiduría Sexual

Sabiduría Sexual

[email protected]

55 54 04 45 84 / 55 42 32 73 77
Fernando Álvarez

También podría gustarte