Matriz de EPP Segun Riesgo
Matriz de EPP Segun Riesgo
Matriz de EPP Segun Riesgo
Servicios
Farmacéuticos
intrahospitalario
1 ALTO s
Servicios de
mensajería/
domiciliarios
Servicios
2 MEDIO farmacéuticos
ambulatorio
Logística y
distribución
3 BAJO
Apoyo
administrativo
FICHA TENICA ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
TAPABOCAS
COLOCACIÓN
Asegúrese los cordones o la banda elástica en la mitad de la cabeza y en el cuello.
Si es de elástico, ajústelas detrás del pabellón auricular.
Ajústese la banda flexible en el puente de la nariz.
Acomódesela en la cara y por debajo del mentón.
Verifique el ajuste de la mascarilla.
CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Almacenar en un lugar limpio, fresco y libre de contaminación. No almacenar cerca
de fuentes de calor ni de olor.
REPOSICIÓN
Reponga la mascarilla si se humedece, es salpicada con fluidos corporales o es
difícil respirar mientras la tiene puesta.
Tiene como finalidad evitar el contacto con la mucosa nasal y oral de salpicaduras
por fluidos y/o sangre. Además, actúa como barrera de protección frente a la
emisión de fluidos bucales por parte del personal de atención en salud.
INDICACIONES DE USO:
RETIRO
¡La parte delantera de la mascarilla está contaminada!
Si la mascarilla es de cordones, desátelos o rásguelos, y tomándola por los
cordones, descártela. Si es de elástico, sujétela por uno de ellos, quítela del rostro
y descártela.
MONOGAFAS
COLOCACIÓN
Colóquesela sobre la cara y los ojos, y ajústela.
Mientras usa guantes, limpie cuidadosamente el interior, seguido del exterior del
protector facial o las gafas protectoras con un paño limpio saturado con una solución
de detergente neutral o una toallita limpiadora.
Limpie cuidadosamente el exterior del protector facial o las gafas protectoras con
un paño limpio saturado con solución desinfectante hospitalaria registrada por la
EPA.
Limpie el exterior del protector facial o las gafas con agua limpia o alcohol para
eliminar los residuos. Seque completamente al aire o use toallas absorbentes
limpias.
Quítese los guantes y realice la higiene de manos.
CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Es importante que el producto sea almacenado correctamente, puede ser en una
bolsa o caja protectora. Deben ser almacenados en un lugar fresco y seco, lejos de
la luz solar directa y químicos corrosivos.
REPOSICIÓN
La protección ocular debe descartarse si está dañada (por ejemplo, si las
monogafas ya no pueden abrocharse de manera segura al trabajador, si la
visibilidad se oscurece y la reprocesamiento no restablece la visibilidad). El usuario
debe inspeccionar visualmente el producto antes de usarlo y, si existen dudas (como
materiales degradados), solicitar reposición del EPP.
Elemento fabricado para proteger la mucosa ocular de salpicaduras de agua, saliva
o sangre del paciente.
INDICACIONES DE USO:
ÁREAS O SERVICIOS
Aislamiento por gotas, procedimientos generadores o no generadores de
aerosoles. Procedimientos quirúrgicos.
RETIRO
¡El exterior de las gafas protectoras está contaminado!
Para quitárselas, tómelas por la parte de la banda de la cabeza o de las piezas de
las orejas.
Colóquelas en el recipiente designado para traslado al área de limpieza y
desinfección.
GUANTES
COLOCACIÓN
Extienda los guantes para que cubran la parte del puño en la bata.
CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Conservar el producto en el empaque original. No almacenar ni utilizar este producto
si está vencido.
Protegerlo de temperaturas superiores a 30°C. Humedad relativa permanente:
máximo 70%.
REPOSICIÓN
No aplica.
Barrera de protección para las manos elaborada en látex natural, color natural,
anatómicos y lubricados con talco biodegradable. Producto que combina protección,
destreza y comodidad.
INDICACIONES DE USO:
ÁREAS O SERVICIOS Para procedimientos no estériles que impliquen
contacto con fluidos corporales y/o sangre. Aislamiento por contacto.
REVISIÓN PREVIA A SU USO
Verificar la fecha de vencimiento en la caja de guantes. Observar si el guante posee
humedad. Si el empaque tiene deterioro de color o si presenta un olor diferente al
látex, podría estar contaminado.
RETIRO
¡El exterior de los guantes está contaminado! Agarre la parte exterior del guante
con la mano opuesta en la que todavía tiene puesto el guante y quíteselo.
Sostenga el guante que se quitó con la mano enguantada.
Deslice los dedos de la mano sin guante por debajo del otro guante que no se ha
quitado todavía a la altura de la muñeca.
Quítese el guante de manera que acabe cubriendo el primer guante.
BATA
COLOCACIÓN
Cubra con la bata todo el torso, desde el cuello hasta las rodillas, los brazos hasta
las muñecas y dóblela alrededor de la espalda. Átela por detrás a la altura del cuello
y la cintura
MANTENIMIENTO O LIMPIEZA
Utilizar atomizador con alcohol e impregnar, colgar y mantenerlo en un lugar aislado.
CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO
En lugar fresco y seco, temperatura de 5 a 30°
REPOSICIÓN
Cada 3 días
INDICACIONES DE USO
Aislamiento por contacto
RETIRO
Desate los cordones o cintas de amarre tocando solamente el interior de la bata,
pásala por encima del cuello y de los hombros, voltee la bata al revés, dóblela o
enróllela.
FUENTE:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/hcp/ppe-strategy/face-masks.html
ARL SURA