0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Foro 1

El comportamiento organizacional estudia los procesos individuales, grupales y organizacionales en ambientes laborales con el objetivo de aumentar la efectividad y bienestar de las personas. El comportamiento individual se enfoca en hacer que los trabajadores sean más productivos. Una empresa promueve la capacitación remota durante la pandemia, lo que ha resultado beneficioso para preparar a los empleados en diversas áreas. Los administradores establecen objetivos y gestionan recursos para lograr las metas planteadas.

Cargado por

miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas1 página

Foro 1

El comportamiento organizacional estudia los procesos individuales, grupales y organizacionales en ambientes laborales con el objetivo de aumentar la efectividad y bienestar de las personas. El comportamiento individual se enfoca en hacer que los trabajadores sean más productivos. Una empresa promueve la capacitación remota durante la pandemia, lo que ha resultado beneficioso para preparar a los empleados en diversas áreas. Los administradores establecen objetivos y gestionan recursos para lograr las metas planteadas.

Cargado por

miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

1. ¿Qué diferencias hay entre el comportamiento individual y el organizacional?

El comportamiento organizacional:

Es el estudio que busca el conocimiento de todos los aspectos del comportamiento en los ambientes
organizacionales mediante el estudio sistemático de procesos individuales, grupales y
organizacionales; el objetivo fundamental de este conocimiento consiste en aumentar la efectividad
y el bienestar del individuo

El comportamiento individual:

La conducta individual es ampliamente estudiada en lo que respecta al ámbito laboral, ya que las
organizaciones pretenden descifrar cuál es el mejor método de volver a sus trabajadores más
productivos y eficientes en un área en específico.
2. Describe una estrategia para la mejora del comportamiento organizacional o individual en la
empresa donde laboras (o de alguna que conozcas si no estás laborando) y explica el efecto que ha
tenido para las personas en esa organización.

En la empresa en donde trabajo le han apostado mucho a la capacitación vía remota, todo esto es
por este periodo de confinamiento por el cual atravesamos a nivel mundial por el Covid-19, en
especifico nos piden ciertas horas de capacitación y ciertos cursos en especifico y lo que ha
resultado muy bueno que también son cursos que no tienen nada que ver con el área en la que estas
laborando, esto sirve para estar mas preparado en varias áreas de oportunidad.

3. Define el rol que el o los administradores involucrados desarrollan en la estrategia descrita.

La actividad principal de un buen administrador es fijar los objetivos de la organización, igualmente


manejar los recursos humanos, materiales, financieros y de mercado, con el fin de lograr las metas
proyectadas, con limitantes como esfuerzo, tiempo y costos.

4. Redacta brevemente la situación, servirá de base para la segunda parte.

La capacitación continua juega un rol demasiado IMPORTANTE en la empresa ya que todos


tenemos estar listos para los cambios que se avecinan en los próximos meses.

También podría gustarte