Grupo#1-Glosario ISO 28000 .
Grupo#1-Glosario ISO 28000 .
Grupo#1-Glosario ISO 28000 .
SECCIÓN: 365
SEMANA 03
ASIGNACIÓN:
Glosario de la Norma ISO 28000
INTEGRANTES:
CATEDRÁTICO:
Introducción
Con el fin de reforzar y poner en práctica los conocimientos adquiridos en la clase de Gestión de la
seguridad en la Cadena de Suministro debemos tener en cuenta que la terminología de la norma ISO 28000
se centra en aspectos críticos pata gestionar y minimizar los riesgos de la seguridad en la cadena de
suministro, esta norma proporciona un marco de buenas prácticas, que, aunque no tiene un carácter
obligatorio es recomendable para cualquier tipo de organizaciones. Esta certificación ayuda a gestionar y
mitigar la seguridad potencial en materia de logística, centrándose en amenazas que no siempre son
visibles.
En el presente apartado, desarrollamos un glosario con los términos más relevantes de la norma ISO
28000, con el fin de conocer a fondo el impacto que esta certificación tiene en la cadena de suministro en las
diferentes compañías.
2|Página
Actividad 3.2 Grupa
Glosario de la Norma ISO 28000
Glosario
1. Acción correctiva: Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad
detectada u otra situación no deseable. Nota 1. Puede haber más de una causa para una no conformidad. Nota
2. La acción correctiva se toma para evitar que algo vuelva a producirse, mientras que la acción preventiva se
toma para prevenir que algo suceda. Nota 3. Existe diferencia entre corrección y acción correctiva.
2. Acción preventiva: Conjunto de acciones tomadas con el fin de identificar las mejoras necesarias y las
potenciales fuentes de no conformidades, se asumen con el establecimiento de actividades de control y
aseguramiento de la cadena de suministro en cada uno de los procedimientos administrativos.
3. Aguas abajo: Se refiere a las acciones, procesos y movimientos de la carga en la cadena de suministro que
ocurren después de que la carga sale del control operacional directo de la organización, incluida la gestión de
los seguros, las finanzas y los datos, y el empaque, almacenamiento y transferencia de la carga, entre otros.
4. Aguas arriba: Se refiere a las acciones, procesos y movimientos de la carga en la cadena de suministro, que
ocurren antes de que la carga se encuentre bajo el control operacional de la organización, incluida la gestión de
datos, las finanzas y los seguros y el empaque almacenamiento y transferencia de la carga, entre otro.
5. Alta dirección: Es el sector de recursos humanos de una empresa que se encarga de gestionar la organización,
siendo fundamental en la toma de decisiones, la administración de proyectos y dirigiendo equipos de trabajo
para obtener una mejora continua de los procesos, el rendimiento y los estados financieros de la empresa.
6. Amenaza: Son las situaciones que desencadenan en un incidente en la empresa, realizando un daño material o
pérdidas inmateriales de sus activos de información. La definición de amenaza es la diversidad de
consecuencias, lo que hay que tener en cuenta es examinar el impacto.
7. Auditoría externa: Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias y determinar
de manera objetiva el grado en que se cumplen los criterios y su capacidad para alcanzar los resultados
deseados.
8. Auditoria interna: es una herramienta clave en la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad, y
sirve para conocer en un momento dado su funcionamiento y su eficacia. Es un requisito básico de la norma
3|Página
Actividad 3.2 Grupa
Glosario de la Norma ISO 28000
ISO 28000, y su cumplimiento se revisará en la auditoría de certificación con gran detalle.
10. Conformidad: relacionado a la evaluación del sistema. La organización debe evaluar periódicamente la
conformidad con la legislación y las reglamentaciones pertinentes, las mejores practicas industriales y la
conformidad con su propia política y objetivos.
11. Consecuentemente: los programas de gestión de la seguridad deben revisarse periódicamente para asegurar
que se mantienen efectivos y coherentes con los objetivos y metas. Cuando sea necesario, los programas se
deben ajustar consecuentemente.
12. Control operacional: la organización debe identificar aquellas operaciones y actividades que sean necesarias
para lograr:
13. Cuantificarse: Cuantificar es un verbo que se refiere a la acción de enunciar una cantidad. Lo cuantitativo, por
lo tanto, consiste en la expresión de una magnitud a través de números.
14. Estatutos: Ordenamiento o conjunto de normas que tienen fuerza de ley para el gobierno de una institución o
dependencia. Asimismo, alude al régimen jurídico especial al cual se encuentran sometidas las personas o las
cosas en relación con su nacionalidad o territorio de vecindad.
4|Página
Actividad 3.2 Grupa
Glosario de la Norma ISO 28000
15. Gestión de la seguridad: es un proceso estratégico que identifica y aborda las cuestiones de seguridad tanto
para los empleados como para la empresa. Es importante remarcar que además de ser un proceso preventivo la
gestión de la seguridad también corrige las deficiencias y los errores de rendimiento.
16. Impacto: Un cambio en el resultado de un proceso (producto). Este cambio también puede verse en la forma
como se realiza el proceso o las prácticas que se utilizan y que dependen, en gran medida, de la persona o
personas que las ejecutan.
17. Implementar: Permite expresar la acción de poner en práctica, medidas y métodos, entre otros, para concretar
alguna actividad, plan, o misión, en otras alternativas.
18. ISO 28000: Se trata de la norma dedicada a Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro.
Este estándar recoge los requisitos para poder minimizar los riesgos en la cadena de suministro, tanto para
mercancías como para personas.
20. Mitigar
21. No conformidades
23. Requisito
24. Riesgo
25. Verificación
5|Página
Actividad 3.2 Grupal
Glosario de la Norma ISO 28000
Conclusiones
Pero este tipo de trabajo, el glosario de la norma ISO 28000, es el que hace que nuestra
comprensión sea menos complicada.
Los objetivos de este glosario se han logrado porque es una herramienta útil, eficiente y
eficaz por su facilidad de uso, claridad de cada significado de cada término y su orden y
clasificación.
De este modo concluimos que el estudio de la norma ISO 28000 es más fácil de entender
a través de este glosario.
6|Página
Actividad 3.2 Grupal
Glosario de la Norma ISO 28000
Bibliografía
7|Página