633 TP 21-2
633 TP 21-2
SUSTITUTIVO
1/10
1. El presente instructivo tiene como finalidad orientar el desarrollo de las actividades de estrategias sustitutivas,
transitorias y finitas a realizarse solo por este Lapso Académico 2021-1, para el logro del 60% o más de los
objetivos establecidos para la aprobación de la asignatura Contabilidad superior I, código 633, de conformidad con
lo establecido en el Comunicado del Rector y demás Autoridades de la Universidad Nacional Abierta (UNA) de
fecha 15-04-2020 y las Resoluciones Rectorales N° 012, N° 015 y N° 016, de fechas 21, 24 y 25 de abril del año en
curso respectivamente.
2. Los Trabajos prácticos son estrictamente individuales y una producción inédita del estudiante, cualquier indicio que
ponga en duda su originalidad, será motivo para su anulación. Queda a discreción del asesor o profesor corrector,
solicitar una verificación de los objetivos contemplados en el mismo, mediante una video conferencia o cualquier
otra estrategia. El trabajo debe ser enviado al correo electrónico del asesor o a su whatsapp.
3. En el presente Trabajo Práctico, se evalúan los objetivos (N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8) cada objetivo comprende dos
(2) ejercicios prácticos, salvo el ojetivo 8 que comprende (1) ejercicio práctico, correspondientes a la asignatura
(Cód 633). En él se evidenciará las competencias y destrezas adquiridas por el estudiante.
Requerimientos exigidos para desarrollar, presentar y aprobar los trabajos
4. Debes entregar el trabajo práctico digitalizado en un solo archivo, con la siguiente nomenclatura: código de
asignatura, numero de cedula y lapso académico a más tardar, el 16 de Octubre 2021, SIN PRÓRROGA, de
acuerdo a los lineamientos emanados. Es necesario que para la entrega de estas actividades se sigan las
orientaciones que presentamos a continuación:
4.1 Desarrolla de forma clara, ordenada, secuencial y detallada los quince (15) ejercicios prácticos, realiza los
procesos de cálculos minuciosamente explicando detalladamente como obtuviste los resultados obtenidos.
4.2 Si usas un procesador de palabras debes usar como mínimo una letra tamaño 11 puntos y máximo 12 puntos,
usa tipos de letra Arial o Times New Roman.
4.3 Si vas a realizar el trabajo a mano, para ser enviado mediante un capture de imagen o Foto, usa letra legible y
clara, preferiblemente hazlo en bolígrafo o marcador para facilitar su lectura, usar los símbolos matemáticos
correspondientes y claramente escritos.
4.4 El trabajo debe estar limpio y legible. Con un uso adecuado de la ortografía, los signos de puntuación
5. Los Objetivos del Trabajo Practico se evalúan de forma sumativa una sola vez.
No existe la recuperación de los mismos.
7. Los aspectos para la presentación del trabajo práctico son: (5.1) portada , la cual debes elaborar como se te indica
a continuación (usa tu pc o a mano)
0= NL
1= L
(5.2) Cuerpo del trabajo, el cual debe contener todas las respuestas a las actividades propuestas.
Debe identificarlas con claridad con un título cada sección del trabajo e indicar el objetivo al que se
corresponde cada una de ellas.
Nota: Este trabajo consta de 15 ejercicios prácticos de desarrollo; los cuales deben ser resueltos en su
totalidad, para considerar logrado cada uno de los objetivos.
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
3/10
U: I, O: I. 1. C/D : 2/2
Planteamiento No 1:
1. El Sr. Luis Perales posee en nombre propio un Negocio de Repuesto, “Repuestos Perales”, y admite
como socio al Sr. Ricardo Ruiz, para constituir la Sociedad en Nombre Colectivo Perales & Ruiz, que
iniciarán sus operaciones el 1° de marzo de 2020.
El Sr. Ruiz hará una aportación en efectivo igual al capital del negocio de Perales, por la cantidad de
Bs. 695.850.000,00 a favor de la Sociedad Perales $ Ruiz, con lo cual se abrirá una cuenta en el Banco
Mercantil, a nombre de ésta.
El Sr. Perales aportará su negocio de repuestos cuyo Balance General al 28-02-2020 muestra los
saldos que se presentan en el cuadro que viene a continuación;
Repuestos Perales
Balance General
al 28/02/2020
Activo
Circulante
Banco mercantil 156.150.000,00
Efectos por cobrar 145.625.000,00
Cuentas por cobrar 174.300.000,00
Inventario de Mercancía 240.575.000,00 716.650.000,00
Fijo
Equipo de Computación 138.000.000,00
Mobiliario 151.875.000,00 289.875.000,00
Total Activo: 1.006.525.000,00
Pasivo y Capital
Circulante
Efectos por pagar 150.000.000,00
Cuentas por pagar 160.675.000,00 310.675.000,00
Capital
Luis Perales - Cuenta Capital 695.850.000,00
Total Pasivo y Capital 1.006.525.000,00
Con los datos del Planteamiento No. 1 Realice los asientos de cierre en los libros de Repuestos Perales
Ejercicio No 1.2
Con los datos del Planteamiento No. 1 Realice los asientos de apertura de la nueva Sociedad Perales &
Ruiz.
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
4/10
31/12/2020
Activo
Banco 228.000,00
Cuentas a cobrar 4.104.000,00
Provisiones Incobrables -541.500,00 3.562.500,00
Efectos a cobrar 912.000,00
Cuenta de Aportación Carrero 712.500,00
Inventarios 8.493.000,00
Maquinaria 4.560.000,00
Depreciación Acum. de maquinaria -427.500,00 4.132.500,00
Instalaciones 1.225.500,00
Total Activo: 19.266.000,00
Pasivo y Capital
Efectos por pagar 1.111.500,00
Cuentas por pagar 342.000,00 1.453.500,00
Capital
Longa, Cuenta Particular 427.500,00
Cuenta Capital, Carrero 3.420.000,00
Cuenta Capital, Longa 3.420.000,00
Fondo de Reserva 2.850.000,00
Utilidad del Ejercicio 7.695.000,00 17.812.500,00
Total Pasivo y Capital 19.266.000,00
Con los datos del Planteamiento No. 2. Realice los asientos de cierre de la sociedad colectiva.
Ejercicio No 2.2
Con los datos del Planteamiento No. 2. Realice los asientos de apertura de la sociedad en comandita por
acciones
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
5/10
Planteamiento No. 3
3. Los hermanos Ricardo y Jesús Rivas, constituyeron la Sociedad de Responsabilidad Limitada La Colina,
S.R.L. el 01-01-2020, con un capital de Bs. 9.932.000,00 dividido en 9.932 cuotas de participación de Bs.
1.000 c/u. De las cuales suscribirán 4.966 cuotas cada uno. Para cancelar dicho capital hacen los siguientes
aportes.
Con los datos del Planteamiento No. 3. Realice los asientos de diario para registrar la constitución de la
sociedad.
Ejercicio No 3.2
Con los datos del Planteamiento No. 3. Realice el balance general inmediatamente después de registrar la
constitución de sociedad.
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
6/10
Planteamiento No. 4.
4. En Enero de 2020 se constituyó “La Española, C.A, con un capital de Bs. 50.000.000,00 dividido en
50.000 acciones nominativas de Bs. 1.000 c/u. El capital fue íntegramente suscrito por tres accionistas el
31/12/2019. La compañía, acuerda adquirir un 10 % de sus acciones, que para ese momento se encuentran
en manos de accionistas diferentes a los socios fundadores.
-Logra adquirir 2.500 acciones mediante el pago de una prima de Bs. 500 por acción,
- 750 acciones con un descuento de Bs. 380 por acción. Posteriormente vende las acciones de tesorería a la
par a uno de sus socios fundadores.
Con los datos del Planteamiento No. 4. Calcule el valor total de la prima y el valor total del descuento en la
en la adquisición de las acciones.
Ejercicio No 4.2
Con los datos del Planteamiento No. 4. Realice los asientos de diario para registrar la adquisición y la venta
de las acciones de tesorería.
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
7/10
U: V, O: V.1. C/D:2/2
Planteamiento No. 5.
5. La Junta Directiva de La Montaña, C.A. el 30-01-2020, acuerda la creación de una reserva para
ampliación de su planta, separando del superávit ganado la cantidad de Bs. 10.140.000. Para crearle la
cobertura a dicha reserva traspasa fondos de su cuenta corriente No. 1 del Banco Provincial y los coloca en
la cuenta corriente No. 2 en el Banco Banesco.
El 30-07-2020 invierte Bs. 5.540.000 de dicho fondo en Cédulas Hipotecarias, las cuales devengan un interés
del 12 % anual, los que serán abonados en la cuenta corriente del Banco Provincial.
Con los datos del Planteamiento No. 5. Efectúe los asientos de diarios para crear la reserva y el fondo
correspondiente.
Ejercicio No 5.2
Con los datos del Planteamiento No. 5. Registre la inversión en Cédulas Hipotecarias y los intereses
devengados anualmente
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
8/10
6. Dos empresas deciden fusionarse Adriática, C.A., y Tirreno, C.A. Se acordó que la empresa Adriática,
C.A., se haría cargo del activo y pasivo de la empresa Tirreno, C.A., para cancelar este patrimonio
emitirán 4.000 acciones con un valor nominal de Bs. 36.000,00 c/u, las cuales serán recibidas por los
accionistas de Tirreno, C.A., por un valor de Bs. 56.250,00 c/u. El Balance General que se aceptó para la
negociación fue el siguiente.
TIRRENO, C.A.
BALANCE GENERAL
AL 31/12/2020
ACTIVO
Caja y bancos 16.200.000,00
Cuentas por cobrar 25.200.000,00
Inventario de Mercancías 90.000.000,00
Edificio 99.000.000,00
Vehículo 54.000.000,00
Equipos 3.600.000,00
TOTAL ACTIVO 288.000.000,00
PASIVO Y CAPITAL
Cuentas por pagar 27.000.000,00
Hipotecas por pagar 36.000.000,00
Capital 180.000.000,00
Superávit por asignar 45.000.000,00
TOTAL PASIVO Y CAPITAL 288.000.000,00
Con los datos del Planteamiento No. 6. Cierre los libros de la empresa que desaparece.
Ejercicio No 6.2
Con los datos del Planteamiento No. 6. Registre el aumento de capital y el patrimonio recibido.
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
9/10
El tribunal declaró la quiebra y nombró un Sindico Liquidador “El Lic. Rodolfo La Mata”,
quien recibió los Activos y Pasivos de la Sociedad y procede a la liquidación obteniendo los
siguientes resultados.
Ejercicio No.7.1
Con los datos del Planteamiento No.7. Registre la entrega del Activo y Pasivo de la Sociedad.
Ejercicio No 7.2
Con los datos del Planteamiento No.7. Registre las operaciones de Liquidación
TRABAJO PRÁCTICO Lapso 2021-2
SUSTITUTIVO
10/10
SAGITARIO, C.A.
BALANCE GENERAL
AL 31/12/2020
ACTIVO
Circulante:
Inventarios 1.215.000.000
Cuentas por cobrar 1.350.000.000
Caja Banco 2.610.000.000
Fondo, nueva sede 765.000.000 5.940.000.000
INVERSIONES:
Bonos Quirografarios 450.000.000 450.000.000
FIJO:
Edificio 3.600.000.000
Depreciación Acumulada - 360.000.000 3.240.000.000
Terreno, nueva sede 1.530.000.000 4.770.000.000
CARGOS DIFERIDOS:
Gastos de Constitucion 400.500.000 400.500.000
TOTAL ACTIVOS 11.560.500.000
PASIVOS Y CAPITAL:
PASIVO CIRCULANTE:
Impuestos Municipales 810.000.000
Giro Bancario 2.250.000.000
Cuentas por pagar 1.215.000.000 4.275.000.000
LARGO PLAZO:
Prestamos Corpoindustrial 1.071.000.000
Prestaciones Sociales 1.840.500.000 2.911.500.000
TOTAL PASIVO 7.186.500.000
PATRIMONIO:
Capital Social 2.880.000.000 2.880.000.000
Superávit
Superávit de Capital 999.000.000 999.000.000
Utilidades No Distribuidas
Reserva Legal 270.000.000
Reserva Nueva Planta 225.000.000 495.000.000
Total Patrimonio 4.374.000.000
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 11.560.500.000
Ejercicio No.8.1
Con los datos del Planteamiento No.8. Estructure la información suministrada, a fin de obtener el Balance
General según las normas de la Comisión Nacional de Valores.
FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO