Yo Decido - Unidad 1
Yo Decido - Unidad 1
Yo Decido - Unidad 1
YoDecido
Lección 1:
Decisiones
P. 1
Parte 1
Decidir es un regalo
Tienes libertad.
Tienes el control de tu vida.
Tienes la habilidad de hacer que tu vida sea mejor.
Tienes la posibilidad de alcanzar tu potencial.
Puedes cambiar la dirección de tu vida.
Marca con un círculo el beneficio que más desees experimentar. ¿Cuál beneficio marcaste?
¿Por qué?
01
La vida comienza sin opciones
Debes vivir en las condiciones en las que te encuentras; pero, mientras más
tiempo vives, ¡más se va construyendo y moldeando tu vida por las decisiones que
tomas!
Debido a que la vida comienza sin opciones, la vida no comienza igual para todas
las personas. ¿Qué sucede si otros te llevan la delantera al inicio de la vida? ¿Cómo
te podrás recuperar? La siguiente sección responderá esas preguntas.
P. 2 | YODEC I DO
02
Conforme la edad avanza,
el regalo de decidir aumenta
Para animarte a empezar a tomar decisiones es importante que sepas que muy
pocas decisiones son definitivas. En otras palabras, la decisión que tomes hoy
puede revertirse. Todos han tomado malas decisiones en algún punto de sus
vidas. Esas son las malas noticias. ¿Quieres saber las buenas? Esas decisiones
pueden cambiarse.
REFLEXIONA:
¿Hay alguna decisión que puedas tomar hoy que no hayas tomado antes?
Repasa lo que hayas subrayado. Escoge lo más importante, y toma un minuto para
compartir con el grupo por qué fue importante para ti.
P. 3
03
El valor de tomar
buenas decisiones
«Para cada cosa que hagas hay una decisión que tomar,
así que ten en cuenta que al final, la elección que tomes, te formará».
JOHN WOODEN
¡La vida está llena de elecciones! Todo el día, cada día. No solo tienes que
tomar decisiones, estás formado por ellas. Las decisiones que tomas moldean
poderosamente tu vida.
Todo en tu vida es un
reflejo de las decisiones
que has tomado.
La belleza de una decisión es que si quieres un mejor resultado, todo lo que
necesitas hacer es tomar una mejor decisión.
P. 4 | YO DEC I DO
REFLEXIONA:
¿Qué decisión puedo tomar hoy que tenga un impacto positivo en mi vida?
Menciona tres maneras en las que puedes reafirmar la decisión que acabas de tomar:
1. _ ________________________________________________________________________________________
2. _ ________________________________________________________________________________________
3. _________________________________________________________________________________________
P. 5
Parte 2
REPASO DE LA LECCIÓN 1, PARTE 1:
RESPONDE A CONTINUACIÓN:
1 2 3 4 5
¿Por qué te diste esa calificación?
P. 6 | YO DEC I DO
04
Las decisiones son la mejor
manera de cambiar tu vida
Hasta ahora has aprendido que no mejoras por casualidad, sino que mejoras por
elección. Así que, ¿dónde empiezas? ¡Contigo mismo! Con frecuencia somos
tentados a querer cambiar a otros, especialmente a aquellos que están cerca de
nosotros. Decimos: «Si ellos mejoraran, mi vida sería mejor». Eso no es verdad.
¡Si tú mejoras, tu vida será mejor! No esperes para descubrir lo siguiente:
Descubrí que era difícil cambiar al mundo, así que intenté cambiar a mi
nación. Cuando me di cuenta de que no podía cambiar a mi nación, empecé
a enfocarme en mi ciudad. No pude cambiar a mi ciudad, así que siendo un
hombre mayor intenté cambiar a mi familia.
Ahora que soy un anciano, me doy cuenta de que al único que puedo cambiar
es a mí. De repente descubro, que si primero me hubiera cambiado a mí mismo,
pude haber hecho un impacto en mi familia. Mi familia y yo pudimos haber
hecho un impacto en la ciudad. El impacto de la ciudad pudo haber cambiado a
la nación, y yo ciertamente habría podido cambiar al mundo.
P. 7
05
Tomar buenas decisiones
beneficia a otros
Una de las mejores maneras de hacer esto es agregando valor a las personas
diariamente. Cada día yo decido…
P. 8 | YODEC I DO
REFLEXIONA:
¿Qué decisión puedo tomar hoy que tenga un impacto positivo en los demás?
¿Qué decisión diaria puedo tomar que haga un impacto positivo en mis amigos
y en mi familia?
P. 9
Lección 2:
Crecimiento
P. 11
Parte 1
El crecimiento es una decisión
01
El crecimiento debe ser intencional
La primera pregunta que hay que hacerse al comenzar a cultivar un jardín es: ¿qué
semillas planto? En otras palabras: ¿qué clase de jardín quiero? Esa pregunta es
importante porque las semillas que elijas plantar ¡van a determinar la cosecha
que vas a recibir! Esto también es verdad en relación a tu crecimiento personal.
¿En qué áreas deseas crecer? Los valores y las fortalezas son muy buenas áreas
para empezar tu jardín de crecimiento personal. Los valores te ayudarán a crecer
interiormente. Antes de poder ser alguien grande, tienes que crecer internamente.
P. 12 | YO DEC I DO
¡Puedes superar lo de ayer y transformarte en lo que serás mañana! Tú quieres
crecer a través de la vida, no solo pasar por la vida. Conforme elijas fortalecer
tu vida con cada valor del programa YoDecido, descubrirás que tu crecimiento
interior impulsará tu desarrollo exterior.
REFLEXIONA:
¿Cuáles crees que sean tus dos fortalezas principales? Anótalas a continuación.
1. _ ________________________________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________________________________
P. 13
02
El crecimiento florece en los
ambientes adecuados
Para que un jardín crezca necesita tener el ambiente adecuado. Plantar semillas
en la tierra no es suficiente. La tierra debe prepararse y regarse. Habrá que
desyerbar y cavar. Requiere mucho trabajo proporcionar las condiciones
adecuadas para el crecimiento.
1. O
tros van delante de ti.
Esto te permite ver en lo que te puedes convertir.
2. O tros te animan.
Encuentra amigos que hagan surgir lo mejor de ti.
4. E l fracaso no es tu enemigo.
El crecimiento te permite ver el lado positivo del fracaso.
REFLEXIONA:
P. 14 | YODEC I DO
03
La forma en que mi
crecimiento me afecta
Comprometerte a crecer cada día, al final del año te permitirá decir a otros:
REFLEXIONA:
¿Qué meta de crecimiento quieres lograr? Anota dos maneras en las que puedes lograr tu
meta de crecimiento.
1. _ ________________________________________________________________________________________
2. _ ________________________________________________________________________________________
P. 15
Parte 2
REPASO DE LA LECCIÓN 2, PARTE 1:
RESPONDE A CONTINUACIÓN:
1 2 3 4 5
¿Por qué te diste esa calificación?
P. 16 | YODEC I DO
04
El crecimiento requiere tiempo
Cualquier jardinero sabe que no puede jalar las plantas para que crezcan más rápido.
En otras palabras: no puedes forzar que una semilla crezca más aceleradamente
de lo que la naturaleza se lo permite; así que no puedes hacer que los árboles den
fruto cuando tú lo solicites. Puedes avanzar en tu crecimiento cada día, pero no será
evidente diariamente. Debes desyerbar y alimentarte todos los días. Desyerbar las
influencias negativas, como amigos o hábitos que tengas que no te ayuden a crecer.
Nutrir las influencias positivas que tengas. Cualquier cosa que alimentes crecerá. ¿Fe
o miedo? ¿Confianza o preocupación? ¿Creencia o duda?
REFLEXIONA:
Repasa lo que hayas subrayado. Escoge lo más importante, y toma un minuto para compartir
con el grupo por qué fue importante para ti.
P. 17
05
Beneficios del crecimiento
REFLEXIONA:
¿Cuál es la lección más importante que has aprendido del valor del crecimiento? ¿Cómo
puedes aplicar esta lección con relación a tu familia y amigos? Comenta con otros.
¿Qué llevarás a cabo diariamente que hará un efecto positivo en los demás?
P. 18 | YO DEC I DO
Hoy tomaré buenas decisiones en cuanto a
mi crecimiento que afectarán positivamente
a los demás.
P. 19
Lección 3:
Actitud
P. 21
Parte 1
La actitud es una decisión
Para ser un artista es necesario tener talento y mucha práctica. Esta lección te
ayudará a convertirte en un «artista de la actitud». Tu actitud le da color a cada
aspecto de tu vida. Es como el pincel de la mente. Puede pintar todo en colores
vivos y brillantes -y crear una obra maestra- una pintura que atraiga a los demás.
O puede hacer que todo se vea oscuro y sombrío, sin atractivo.
Si analizas la vida de personas que han alcanzado el éxito, descubrirás que casi
siempre tienen una perspectiva positiva de la vida. Su pincel mental colorea su
vida con brillo e intensidad.
De la misma forma en que eliges los colores para hacer una pintura, tienes que
elegir cómo vas a pintar la actitud que los demás verán en ti. Tú puedes ser
reconocido como el «artista de la actitud» que atrae a las personas a ver la obra
maestra de su vida.
01
Tu actitud es lo que
marca la diferencia
Debido a que la actitud es lo que marca una diferencia en tu vida, es algo muy
importante. ¡Las buenas noticias son que tú puedes escoger tu actitud! Algo que es
tan fundamental para el éxito es una elección que tú haces. No puedes controlar
muchas de tus circunstancias, pero puedes controlar la manera en que respondes
ante ellas. Cuando decides tener una buena actitud durante un tiempo difícil,
tomas el control de tu vida en vez de permitir que la vida te controle a ti. Una
buena actitud te ayuda a adquirir una perspectiva positiva de la vida.
P. 22 | YODEC I DO
UNA PINTURA DE UNA PERSPECTIVA POSITIVA DE LA VIDA
REFLEXIONA:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
P. 23
02
Una actitud positiva te ayuda
a vencer dificultades
Invitó a todos sus vecinos a venir a ayudarle. Todos llevaron una pala y
empezaron a echarle tierra al pozo. Al principio el burro no se dio cuenta de lo
que estaba sucediendo y dio unos alaridos horribles. Después, para el asombro
de todos, se tranquilizó. Luego de haber echado tierra varias veces, el granjero
finalmente se asomó al pozo.
Se quedó pasmado ante lo que vio. Al caer la tierra sobre su espalda, el burro
empezó a hacer algo sorprendente.
P. 24 | YODEC I DO
REFLEXIONA:
Como al burro...
1. ¿Alguna vez te han echado tierra encima? ¿Sí o no? (Marca con un círculo)
2. ¿Qué clase de tierra era? Escribe tu respuesta a continuación.
______________________________________________________________________________________
3. C
uando tuviste un problema, ¿actuaste como el granjero y trataste de cubrirlo, o como el
burro y saliste adelante?
¿Qué problema estás enfrentando que manejarás con una actitud positiva?
P. 25
Parte 2
REPASO DE LA LECCIÓN 3, PARTE 1:
RESPONDE A CONTINUACIÓN:
1 2 3 4 5
P. 26 | YODEC I DO
03
Todos necesitan ajustar su
actitud de vez en vez
P. 27
4. Alimenta tu actitud positiva y mata de hambre a tu actitud negativa.
Todos tenemos pensamientos positivos y negativos. Tu meta es incrementar lo
positivo y disminuir lo negativo. La mentalidad que predomine controlará tu actitud.
Necesitas consumir comida mental positiva. Lee libros que te animen a tener una
actitud mental positiva. Desarrolla amistades con personas que tengan un estilo de
vida positivo. Ten conversaciones edificantes. Haz cosas buenas para otros.
REFLEXIONA:
Repasa lo que hayas subrayado. Escoge lo más importante, y toma un minuto para
compartir con el grupo por qué fue importante para ti.
04
Beneficios de una actitud positiva
P. 28 | YODEC I DO
LA FORMA EN QUE MI ACTITUD AFECTA A LOS DEMÁS
¿Cuál es la lección más importante que has aprendido del valor de tener una actitud positiva?
P. 29
Lección 4:
Compromiso
P. 31
Parte 1
El compromiso es una decisión
Las personas que demuestran compromiso empiezan con el final en mente. Las
metas que tengas en la vida definirán y enfatizarán tus compromisos.
REFLEXIONA:
P. 32 | YODEC I DO
01
Empezar es fácil, terminar no lo es
Al inicio de una carrera hay muchos participantes. Mientras más larga es la
carrera más compromiso se requiere. El compromiso es lo que separa a los que
principian de los que finalizan.
Los que principian, con frecuencia piensan que la vida tiene que ser fácil. Piensan
que la vida es una pendiente hacia abajo; no lo es. Piensan que tienen que ser
buenos en su primer intento; no lo son. Piensan que soñar es suficiente; no lo es.
Piensan que el éxito es suerte; no lo es. El éxito no es sexi; implica sudor.
Los que finalizan saben que la vida es difícil. Saben que la vida es cuesta arriba;
lo es. Ellos saben que no serán buenos en su primer intento; tienen razón. Saben
que un sueño no es suficiente, que deben trabajar para que ese sueño se cumpla;
tienen razón. Ellos saben que el éxito no es fácil y tienen razón.
REFLEXIONA:
Repasa lo que hayas subrayado. Escoge lo más importante, y toma un minuto para compartir
con el grupo por qué fue importante para ti.
P. 33
02
La primera prueba del
compromiso es la acción
El movimiento causa fricción. Cuando trates de lograr algo, no importa qué tan
pequeño sea, vas a encontrar muchos obstáculos y oposición. Habrá ocasiones
en las que tu compromiso será lo único que te mantendrá avanzando. Tal vez tú
quisieras que todo fuera perfecto antes de comprometerte a algo; quisieras saber
que las cosas van a funcionar antes de empezar. Si ese es tu caso, nunca entrarás a
la carrera.
REFLEXIONA:
Piensa en las ocasiones cuando has dejado algo sin terminar. ¿Puedes identificar la razón por
la que no terminaste? Con frecuencia permitimos que nuestros sentimientos nos lo impidan.
¿Qué clase de persona quieres ser? ¿Alguien motivado por sus emociones o alguien decidido,
motivado por sus metas?
P. 3 4 | YODEC I DO
Hoy adquiriré compromisos que me
afectarán positivamente.
P. 35
Parte 2
REPASO DE LA LECCIÓN 4, PARTE 1:
RESPONDE A CONTINUACIÓN:
1 2 3 4 5
P. 36 | YODEC I DO
03
La prueba final del compromiso
es la culminación
REFLEXIONA:
Marca con un círculo la etapa del «ciclo del compromiso» en la que seas mejor.
1. Prueba
2. Falla
3. Aprende
4. Mejora
5. Vuelve a correr
P. 37
2. Sabe lo que quieres lograr.
Es difícil comprometerte a algo si tu meta está muy lejos. Para permanecer firme
en tu compromiso, practica lo siguiente:
P. 38 | YODEC I DO
04
Comenta sobre tu compromiso
con otras personas
Thomas Edison fue un gran inventor. Cuando tenía una buena idea acerca de un
invento, convocaba a una conferencia de prensa para anunciarlo. Luego se metía
a su laboratorio y lo inventaba. Haz públicos tus planes y estarás más
comprometido a convertirlos en realidad.
05
Beneficios del compromiso
Marca con un círculo el beneficio que más desees experimentar. ¿Qué beneficio marcaste?
¿Por qué?
P. 39
REFLEXIONA:
¿Cuál es la lección más importante que has aprendido del valor del compromiso?
P. 40 | YODEC I DO
Hoy tomaré buenas decisiones en
cuanto a mi compromiso que afectarán
positivamente a los demás.
© 2017 iLead™
THE JOHN MAXWELL LEADERSHIP FOUNDATION
John C. Maxwell es autor número uno de best sellers del New York
Times, consultor y orador. Fue reconocido como el líder número
uno de negocios por la American Management Association, y como el
experto en liderazgo con más influencia en el mundo por la revista
Inc. en 2014. Sus organizaciones: The John Maxwell Company, The John
Maxwell Team, EQUIP, y la John Maxwell Leadership Foundation, han
capacitado a millones de líderes abarcando todas las naciones.