0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Actividad 1

Este documento define bioestadística, población y muestra. La bioestadística es la aplicación de estadística al campo médico y biológico. Una población es el conjunto total de elementos a estudiar, como personas o lugares. Una muestra es una parte representativa de una población que se usa para estudiarla de forma más factible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Actividad 1

Este documento define bioestadística, población y muestra. La bioestadística es la aplicación de estadística al campo médico y biológico. Una población es el conjunto total de elementos a estudiar, como personas o lugares. Una muestra es una parte representativa de una población que se usa para estudiarla de forma más factible.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Actividad 1

Bioestadística, Población y Muestra

Grupo Colaborativo 2

Carolina Cano Orozco


Valentina David Góngora
Ana María Echeverry Mesa
Manuela Espinosa Cardona
John Anderson Gómez Toro
Jesús Camilo Marulanda Céspedes
Luisa Fernanda Osorio González

Instructora Jacqueline Villota

SENA Regional Antioquia


Centro de Servicios de Salud

Tecnología en Imágenes Diagnósticas


Medellín
2022
BIOESTADÍSTICA

De forma sencilla podemos definirla como la aplicación de la estadística al campo


de la medicina o a diferentes cuestiones que guardan relación con la biología y las
ciencias de la vida.
El uso de las matemáticas aplicadas al campo de la medicina y la ciencia es algo
que se viene produciendo desde el siglo XVIII. El doctor Pierre Charles-Alexandre
Louis fue uno de los pioneros en la aplicación de la estadística en el sector médico
y sus conocimientos le sirvieron para avanzar en el tratamiento de la tuberculosis.
El análisis de los datos sobre contagios y desarrollo de enfermedades sigue siendo
especialmente útil hoy en día, tal y como estamos comprobando durante la
pandemia de Covid-19.
Todos los datos recopilados a través de la bioestadística sirven para encontrar
patrones que ayuden a luchar contra las enfermedades y a diseñar campañas de
prevención.

 EJEMPLO:
Formas en las que se propaga una enfermedad, relación entre muertes y
nacimientos, pruebas de fármacos, sanidad, etc.

POBLACIÓN

La población estadística, también conocida como universo, es el conjunto o la


totalidad de elementos que se van a estudiar.
Los elementos de una población lo conforman cada uno de los individuos
asociados, debido a que comparten alguna característica en común.
La población estadística puede ser un conjunto de personas, lugares o cosas
reales.

 EJEMPLO:
En Colombia hasta enero de 2019, se reportaron 109.056 personas contagiadas
con VIH, entre los que se destacan 10 mil 930 casos nuevos

MUESTRA

La muestra es una parte representativa de una población donde sus elementos


comparten características comunes o similares.
Se utiliza para estudiar a la población de una forma más factible, debido a que se
puede contabilizar fácilmente. Cuando se va a realizar algún estudio sobre el
comportamiento, propiedades o gustos del total de una población específica, se
suelen extraer muestras.
Estos estudios que se realizan a las muestras sirven para crear normas o
directrices que permitirán tomar acciones o simplemente conocer más a la
población estudiada.
El muestreo es una herramienta de investigación que, al ser utilizada
adecuadamente, permite obtener conclusiones específicas y evitar resultados
sesgados.

 EJEMPLO:
En los últimos 10 años en Medellín, se tiene un registro de más de 15.000
personas diagnosticadas con la enfermedad. Para 2019 a corte del 30 de
noviembre se tiene un registro de más de 1.800 personas con la enfermedad.

También podría gustarte