Animacion Digital
Animacion Digital
01 Presentación
El programa Tecnólogo Virtual en Animación Digital ofrece a los aprendices la formación
necesaria para realizar productos animados, haciendo uso de diferentes técnicas de animación en
formato digital siguiendo y respondiendo a los estándares y necesidades del sector productivo de
la industria del entretenimiento digital. Información del
Al término de este programa, usted podrá desempeñarse de manera pertinente y competente en programa
cualquiera de las fases de producción de un proyecto audiovisual que involucra técnicas de
animación 2D, creando productos como; guion literario, storyboard, animatic, piezas de arte https://www.youtube.com/watch?v=eeVUsZrOSwo
Clic para ver el video
conceptual, personajes animados, motion graphics, efectos y procesos como animación,
postproducción y edición.
El SENA es una entidad que se articula con el sector laboral, brindando así múltiples oportunidades
a sus aprendices, desde el patrocinio, la vinculación laboral, el emprendimiento o la extensión de
programas por medio de especializaciones presenciales/virtuales o cursos complementarios.
02
Justificación del programa
El programa Tecnólogo Virtual en Animación Digital, se creó para brindar al sector productivo de la industria del
entretenimiento Digital la posibilidad de incorporar personal cualificado y calificado en el proceso de producción de
productos audiovisuales animados con altas capacidades creativas y profesionales, con el fin de contribuir al
desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así como también, para mejorar la
competitividad y posicionamiento de esta industria.
El SENA es la única institución educativa que ofrece el programa con todos los elementos de formación profesional,
sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última
generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos
librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, que lo acreditan y lo hacen pertinente y
coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las
necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la
competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
03
Competencias a desarrollar
• Calcular costos de operación de acuerdo con métodos.
• Desarrollar el storyboard según el guion literario y el guion técnico.
• Elaborar el animatic según el storyboard.
• Pos producir la animación de acuerdo con las especificaciones del proyecto y procedimientos técnicos.
• Animar elementos de la escena según técnicas y especificaciones del proyecto.
• Resultado de aprendizaje de la inducción.
• Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos
productivos y sociales.
• Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil personal y los
requerimientos de los contextos productivo y social.
• Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas
organizacionales y la normatividad vigente.
• Orientar investigación formativa según referentes técnicos.
• Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la Constitución Política y los convenios internacionales.
• Enrique Low Murtra - Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo con principios éticos para la
construcción de una cultura de paz.
• Aplicación de conocimientos de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y
social.
• Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social,
personal y productivo.
• Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contextos sociales y laborales según los criterios
establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas. Inglés.
• Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera matemática en
contextos laborales, sociales y personales.
• Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de información.
Animación Digital
04
Perfil de ingreso
05
Perfil de egreso
El egresado en animación digital tiene la capacidad de realizar productos animados, utilizando técnicas de
animación en formato digital bajo procesos industrializados, creando productos como; producciones audiovisuales
animadas, motion graphics, assets para videojuegos y procesos como; intercalador, animador principal, limpieza de
curvas. Además, podrá desarrollar una propuesta económica costeando las necesidades y pormenores del
proyecto.
06
Estrategia metodológica
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los
resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la
construcción de conocimiento:
Instructor - tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo