Ejemplo
Ejemplo
oFlclAL lll
FECHA DE CREACIÓN
2410112018
Eiecutado
I\¡ARJoRIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA
PROYECTOS I\4ERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONII\,4A A TRAVES DE SU
REPRESENTANTE LEGAL
I\¡ARCOS VINICIO HERRERA LEIVA
ABOGADO(S): ADA HAYDE CANTE AROCHE (Provisional), OSCAR ORLANDO COLINDRES
ORTIZ (Provisional),
Ejecutante
BANCO DE DESARROLLO RURAL. SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL. A TRAVES DE SU
I\,4ANDAÍARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADI\,IINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN
ABOGADO(S): LEDBIA SARAT CHAVARRIA AGUIRRE (Coniunta, Separada e lndistint), LINDA
RUBi LÓPEZ GARCíA (Conjunta, Separada e lndistint),
BANco DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA ACTÚA A ÍRAVÉS DE SU
MANDATARTo ESpEctAL JUDIcAL y ADt\,ltNtsrRATlvo coN REPRESENTAoIÓN GRATUITo
ABOGADO(S): LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE (Provisional),
-ltlzo
C.C 409? 7
a
o
-(-/-
\ . ':,
(.-i'-' -'
REfALHULEUI
y dos años de edad' soltera' Suatemalteca'
SARAI CHAVARRIA AGuIRRE' de cincueñta
LEDBIA
actúo en mi calidad de
en el departamento de Guatemala'
Abogado Y Notario, con domicilio
MandatariaEspecialludicialyAdministrativoconRepresentación,Gratuito,delBancode
Iegalizada del
Anónima calldad que acredito con copia
Desarrollo Rural, Sociedad -BANRURAL-'
en la ciudad de
públicanúmero treiñta y dos autorizada
pr¡mer testimonio de la escritura
del
fecha dieciocho de noviembre
por la Notaria Julia lsabel Ramkez Barrios con
Guatemala
ReBistro Electrónico de Poderes
mil diez, documento que se encuentra inscrito en el
año dos
delArchivoGeneraldeProtocolos,organismoJudicial,alainscripciónñúmerounodelpoder
-r;§+ ,4 §1= veinticinco de noviembre del
año
ocho mil doscientos d¡eciocho guioñ E con fecha
doscientos
de Guatemala al número
Registro Mercantil de la República
dos mil diez e inscrito en el
y dos del libro
tres mil cuatroc¡entos ochenta' folio quinientos setenta
seiscientos cuarenta Y
dos mil diez' y ALVARo
y de mandatos' con fecha uno de diciembre del año
cincuenta nueve
RENERoDERlcoTotlcoCHAVARRIA,detreintayseisañosdeedad,casado,gLratemalteco,
calidad de
en el departamento de G\ratemala' actúo en mi
Abogado Y Notario, con domicilio
del Banco de
Judicial y Administrativo con Representacióñ' Gratuito'
Mandatario Especial
copia legalizada del
_BANRURAL., calidad que acredito con
Desarrollo Rural, sociedad Anónima
(48) autoriuada en la ciÚdad
de la e§critura pública número cuarenta y ocho
primer testimonio
deGuatemalaporlaNotariasilviaCarolinazamoracurtidor,confechaveintisletedediciembre
Poderes de Ia
q\le se encuentra iñscrito en el Registro de
del año dos mil doce, documento
HECHOSI
1- lvlediante escritura púbfica
número CINCO (0S), autorjzada
en ¡a c¡udad de Guatemala,
el
veintiuno de enero del año dos
mjl catorce, por e¡ Notario CARLOS
ATBERTO RODAS OE tEóN,
nuestro representado et BANCO
DE DESARRotto RURAT
SOCTEDAD ANóNlN4A -
BANRURAL_ (a
quien en dicho instrumento
públjco se le deñomina
indist¡ntamente ,,BANRURAt,,,
"EL BANCO,,,
"LA PARTE ACREEDoRA,, o ,,EL ACREEDoR,,),
suscribió con MARJoRIE JUI.ISSA
HERNANDEZ
VIILEGAS DE HERRERA, quien
a en dicho instrumento público
se le denomjna como,,LA pARfE
DEUDORA"; con la ent¡dad
ANóNrMA, a través de su
denominada pt
o"r"n," u"n"tot'tos
MERCANTILES E lNVERsloNEt
I
DE LINEA DE CREDITO REVOI.VENTE
EN
?
o
(
cuENTAcoRRlENTEcoNGARANTÍAHlPofEcARlAYFlDuclARlA,porlacantidaddeDoS
(Q.2,Ooo,OOo oO), suma de dinero que EL BANCO
pondría a
MILLONES DE QUETZATES
E
créditoencuentacofiente,habiéndosefijadoelplazoparaelpaBodeesaobligaciónen
qsá
SESENTAMEsEs,contadosapartirdelafechaenquesepusoadisposicióndelePARTE
a; ¿
1;
d'-d - DEUDORA, los recursos de la línea de créd¡to en cuenta corriente; el pago de capital'
se
ú-§É
:F¿ 6 realizalíamedianteunsolopa8oalVencimientodelplazodelaobligaciónporelValordedos
millonesdequetzales;habiéndosepactadoquelapartedeudora,pagaríaINTERESEsarazón
o Ew$É del TRECE POR CIENTO (13%) anual, variable, a ser
pagados mensualmente RECARGoS PoR
alcréditoalmomentodeproducirselamora,elqueseaplicaríaapartirdeldíasiguientede
que todo pago de capital e intereses lo
vencido el plazo para el pa8o de intereses se pactó
Agencia o Sub_Agencia del
haría la parte deudora en las cajas de EL BANCO o en cualquier
m¡smos¡nnecesidaddecobron¡requerimientoalguno'conelobjetodegarantizartodasV
cadaunadelasobligacionescontraídascoñELBANcoporLAPARTEDEUDoRA,exigiblesde
conformidadconelinstrumentodemarrasylaley,espec¡almenteelpagodecapital,intereses,
El señor MARCOS
constituyeron las siguientes GARANTIAS: A) GAMNTIA HIPOTECARIA:
E INVERSIONES'
VlNlClO HERRERA LEIVA, y la entidad denominada PROYECTOS MERCANTILES
BANCO
ANóNlMA, a través de su Representañte Legal, coñstituyeron a favor del
DE
SOCIEDAD
DEsaRRoLLORURAL,SOCIEDADANÓNIMA,'BANRURAL-,HIPOTECA,sobrelasfincasdesu
: prop¡edad, respectivamente, descritas en la escr¡tura CINCO (05) anterior¡dad
¡dentificada' y
o
t
o
d-* E
GUATEMALA y a.2) t¡nca CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y DOS (4182) Fol¡o CIENTO
que
OCHENTA Y DOS (182) L¡bro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUAÍEMALA'
sG 4
,q" tienen la ubicación, extensión superficial, medidas y coliñdancias que le f¡guran en su
--adil= original y la
G IlqE respectiva iñscripción registral; continúan garantizando en primer lugar el crédito
.w,g=
É#&ly= referida ámpliación. F¡ncas que cubren la .antidad de sElSclENTOS clNcuENfA
MIL ocHENTA
QUEÍZALES (Q.65O,O8o.OO) del total del créd¡to otorgado' B) El señor MARCoS VlNlClO
total del créd¡to otorgado. GARANÍIA HIPOfECARIA QUE POR ESTE ACrO SE EIECUTA'
a
t
o
3- Consta en la cláusula NOVENA de la escritura púb¡ica número (05), identificada con
CTNCO
presente ejecución.
PRUEBAS
A. DOCUMENTOS: A.1 Copia legali2ada del primer testimonio de la
escritura pública número
treinta y dos (32) autorizada eñ ra ciudad de Guatemara por ¡a Notaria
Juria rsaber Ramírez
Earrios, con fecha dieciocho de noviembre del año dos m¡l
diez y del primer testimonio de la
de
la zona Central de las fincas objeto de la presente ejecLlc¡ón A4 Estado de cuenta
¡a
de
Sociedad Anónima, -BANRURAL-, documentos que acompañamos al presente memoriál
demanda.
FUNDAMENfOS DE DERECHO
Deconformidadconnuestralegislaciónsustantivaciv¡l,laspersonas,eñsuscontratospueden
que éstos originen'
designar un domic¡lio especial para el cumplimiento de las obligaciones
gravado cuando lá obligación sea exiSible Y no se cumpla Artículo 824 del Código Civil;
computarán los ¡ntereses devengados...- Artículo 8s Numeral 1e, del código Procesal Civil Y
Mercantil.
que
Procede la Vía de Apremio cuando se pida en virtud de los si8uientes titulos, siemPre
El Articulo 297 del Código Procesal Civil y Mercant¡|, regulai Promovida la vía de Apremio, el
El art¡culo 313 del Cód¡go procesal C¡vil y Mercantil, establece que: hecha la
tasac¡ón o fijada ta
venta por edictos fijados en los estrados del tribuna¡ y si fuere el caso,
én eljuzgado menor de
Para hacer las notificaciones personales, el notificador o un notar¡o designado por e¡ juez a
costa del solicitante irá a la casa que haya indicado éste y en defecto
a ¡a de su res¡dencia
conocida o lu8ar donde habitualmente se encuentre, y si ño lo hallare
hárá ¡a notificación por
antes de los días o de las horas inhábiles. Artículo 65 del código ProcesalCivily
Mercantil'
.§
juicios que planteen los bancos
P Juez competente. Será Juez competente para conocer de los Y
§á las oficinas
¿ !E las empresas, de los grupos fiñancieros, el del lu8ar en que estén instaladas
7.l9 Z
t-t > principales deleiecutante, el del lugar donde estén ubicados los bienes gravados o en donde se
los
impulsados de oficio y los jueces estarán obl¡gados a velar porque se cumplan estrictamente
:,ffi=
!l'ffiir= plazos que para cada acto procesal determ¡ne la leY. Artículo 106 del Decreto número 19-2002
1:4\AN =
del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos F¡nanc¡eros'
.,1i'I. t¿i¿ii*
Ejecución. Los juic¡os ejecltivos que promuevan los bancos o las empresas integrantes de
grupos financieros, con base en título correspondiente a crédito coñ garantías reales' se
podrá decretarse la
iniciarán con señalamiento de día y hora para el remate, y en el propio auto
y
intervención del inmuebles¡ así lo p¡diereel eiecutante Elseñalamiento de día hora
para el
indicada en este artículo en un plazo de quince días, a solicitud del acreedor, tal notificac¡ón
podrá efectuarse por medio de un ed¡cto en el dlario of¡c¡al y en uno de los de amplia
naturaleza del proceso; d) la ¡ndicación del plazo para que el demandado se apersone al
proceso; y e) el nombre deljuez. La not¡ficación se acred¡tará en el proceso con las hojas de los
diarios en los que aparezca el edicto. El plazo a qúe se refiere el inciso d) anterior empezará a
correr a partir del día hábil siguiente a la publicación del edicto Artículo 107 del Decreto
o
o
PETICION
diciembre del año dos mil doce; que se encuentran inscritos eñ los Registros correspondieñtes,
4- Que se tenga como lugar para notificar a nuestro representado, nuestra oficina profesioñal
.9
t ublcada en la SEPTIMA CALTE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO OOS,
qñá
SEGUNDO NIVET, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE REfAI.HULEU,
3qv; 5- Que se nos tenga como Abogados, Directores y Procuradores del preseñte asunto, en virtud
I §r< (. de actuar bajo nuestra propia Dirección y Procuración, así como tomar nota que tamb¡én
'-;:l;,ff. " actuaremos bajo la Dlrección y Procuración de la Abogada LINDA RUBfLÓPEz GARCiA, en forma
O indistinta, conjunta o separadamente.
EffiE
+sBÉ_ 6- Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba ¡ndividualizados en el apartado
VILIEGAS DE HERRERA, de quien ignoro su res¡dencia pero puede ser not¡ficada en CASA
residenc¡a pero puede ser notificado en qUINCE AVENIDA A, CINCO GUIÓN SETENTA, ZONA
Representante Legal, de quien por ser persona juríd¡ca no tiene residencia pero puede ser
notificada en QUtNcE AVENTDA A, CTNCO GUtÓN SETENTA, ZONA TRECE DEL MUNtclptO DE
notificaciones que corresponda hacerse PERSONALN4ENTE, dentro del presente proceso, como
discernírsele el car8o respect¡vo y hacérsele oportuñamente entrega de las copias de ley, y para
que dicha Notaria tenga éxito en la práctica de lás not¡ficaciones, es necesario que se habiliten
los días sábados y domin8os, días de asueto of¡c¡ales y días feriados, en horario comprendido
de las ocho a las diecisiete horas de dichos días habilitados y de lunes a vierñes sol¡cito se
habiliten las horas comprendidas dentro de las quince horas con treinta y un minutos a las
ve¡nte horas, habil¡tación de t¡empo que se pide exclusivameñte para fines de las notificaciones
plazo de tres días, rnás el plazo de la d¡stancia para que se oponga o interponga excepciones,
previn¡éndole que debe señalar lugar para rec¡bir notif¡caciones dentro del perímetro legal de
este tribunal/ ya que, de no hacerlo, las s¡gu¡entes ñotificaciones se le harán por los estrados
deltribunal.
8- Se seña¡e día y hora para la venta en pública subasta de los bienes dados en garantía e
inscritos en el Re8¡stro General de la Propiedad de la Zona Central, a.1) F¡nca CUATRO MIL
clENTo CUARENTA Y NUEVE (4149) Folio CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149) Libro ctENTO
CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUAfEMAIA y a.2) Finca CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y
DOS (4182) Folio CIENTO OCHENTA Y DOS (182) Libro CIENÍO CUARENTA Y NUEVE E (149E)
DE GUATEMALA, fincas que tienen la ub¡cación, área superficial, med¡das y colindancias que le
CINCUENTA MIL OCHENTA qUETZAIES (Q.650,080.00) del total del .rédito otorgado; y a.3)
F¡n.a OCHO, folio OCHO, l¡bro UN MIL OCHOCIENfOS OCHENTA Y DOS de GUATEMALA, que
{Q,506,800.00) del totál del créd¡to otorgado. Ordenándose hacer los ed¡.tos para
publicaaiones de Ley, y fiiá¡dose un édicto en los estrados de este Juzgado y un ed¡cto en los
las a
estrados de ¡os Juzgados de Paz de los Mun¡c¡p¡os de Mixao y de Guatemala, Departamento
a
O
de la Presente e¡ecución'
de la deuda' que corresponde'
9- Que en su oportunidad se
apruebe el proyecto de l¡quidación
57,57,61,62,63,66,61,68,70',lr',lg',a|',82',83',85',106',1o7',716',r27'728'129',7'17',7-18',
576',
515',
547 54a', 553 ', s72', s73',
1L4' 315', 376 317', 318', 324' 326',
L86, 2g4,2g7,2gg,373, ' ',
188' 189' 190 Y 191 de la
Código Procesal Civil y Mercantil ;45' 48' !73' !72' 176'
578, 580, del
§E Congreso de la
Judicial' 105 Y 109 del Decreto número 19-2002 del
Ley del Organismo
de Bancos y Grupos Financieros
República de Guatemala, Ley
PUEDEN HACERLO Y EN SU
AUXILIO:
ucE\cl D -
ui?¡*&,,k!.Y'9"*-
\R(}li{DA 1 "{O i
¡.R| 1
o
a
a
2
UCE¡¡CI.ADA
R;"¿.&"LR¿wü"*
Y N(yt^AtA
li
^BmAD^
uwa
i. /¿osl I cagado, /
guatemalteco, L¡cenclaoo en
¡¿irGl§',I $U ELVIDIO DE LA CRUZ IVARRoOUIN, de cincuenta y{T+ hos de edad
t:i
qúien se idéntifica con la d:dula
l Adminisiracion de Emp¡e§a§, con domioilío en el departamenlo de Guatemala'
'N9 415820 de vecindad número de orden A gulón uno y de registro au¡ni*!1iry11lIg:Il:ry
p''1" LEDBIA sAMt
QUINQUENIO ¿ i exiendida por el Alcalde Munioipal de Guatemala, y !9L19
"t'"
DE 2008 A 2012
'/
. i veintiocho de Auxiliar* d9 9omercio, drI iecha lreinta de octubrc de dos mil ocho' oon facultades especiales ,
.rn^,*A4@.
:HÁi_ ol- tg- tD
rlRADO§r
4
J,,¡,..
o
':;i o
§er dé lóS datos de idéirtficqción perconá qué han quedado"consigñados y encontándose en el libre eje¡licio
' : ------_' :-: :*
)a de sus dé¡echos¡jüles, me hanifesiáñ qle por esie ¿cto cohvienen en el otorgaririento y Ia acephción del
coniormidad con d contenidó de las c,láusulas siguientes: PRIMERA: [4anifesta el Licenciado SAMUEL
3:
32
ELV¡D|o DE LA CRUZ MRROQUIN en nombre y en representación del BAN@ DE DESARROLLO
SoCIEDAD ANoNIMA (BANRUML), que para efectos del prcsente instumenio se denomi,ram simplemente
RUML,
a
33 BAi,IRIJRAL o el BANCO, que por el allo ofORGA MANDATO ESPECIAL JUDIOAL Y
3-q
CHAVARR 4 AGUIRRE, con iodas las facultades inhereniqs a este tipo de mandato y las especiales o
!¿
P* i!,t*pono v
T.l§:g*@ ]f tr,,te":
3¡ incidentes que se produzcan o plantee, asi como para proponer notarios notfcadores; b) Para interponer
41.)
y frmas que lo haq]-ajgf1c9!9jl_t_9 laBl1stllto!19lasgj:¡ntejnblg: !bgn"l9",
con voz y votol Para recibir toda clase de citaciones, notifcaoiones y emplazamientos que se le hagan con i
conveniente de las rec1lsaciones; i).Para iatifcar demandas y toda clase de memoÍáles; m) Pai"
solicitar ioda clase de diligencias de prueba y asiljr a su pÉctica; n) Para asisír a todo acio de declaradón de
asl como hchados y repreguntarlos. Queda iambién facultadá para Fealiza todo .
de qesüohó en nombre de BANRURAL, ante autori,Cades de Policía, fscalia o Fiscalias y Jueces de toda o
o prccesal penal, asumiendo todos los trámites, asi.sliendo a las diligencias o
audiencias dentfo del ámbib dé,ioodigolPrd&sál Penal; gésijonar la "devollcio¡ de bienes del
UCE¡\¡CL{DA . ó
' !;,A"&^h!+*Ü**'
NOf Br
1
ABoG DAY
dv- DF\\
tuóáli
TOCOIO
'ir, .,",''fJ - §:::..,,,.,
I
u*HS*L "*,unados
a quien el Banco com¡sione
para el efecto
I
Licenciado SAMUEL ELVIDIO DE U 9RUZ
MARrcOUIN'"' lacdidadenquoaofua,ma
I
IREGISTRO expresamenie que la [,4and"t"d, * l'
ir "' ""ñtut"
esperas y quitas; b) celebrar tansacciones
y convenio§ en relaclón a los
i
l. i :gly¡*affr¡^conceder o fámite§ en la
,lNg +tsazt i *n;;;;;;, "..melq99gsl-cl9e§§tJlceptar desistimientos; d) lniciar demándas
Qo,r^n u*ro u i ;r*oar,* pur.l! p**ntr, .oli"it'd
o :
embargables y ptomover
entodosycatul@
'^ '"d'd
i
i
sa ro mas co¡Y9li:19al91ilE§:9:jl9l-y1ll91ql?l
temporal o permallente,.-a-frn de que §e
Au{. r,¿il
./
Y)
b
o
a ES PRIMER TESTIMONIO de la Escritrua Públioa
de n
, .}
DOS (32) autorizada por mí en ésta ciudad el dieciocho
dos mil diez, que para entregar a la Abogada LEDBIA SARAI CHAVARRIA
dos primeras en
AGUIRRE, extiend.o, numero, sello y firmo en fres hojas' las
las cuales doy
papel especial de fotocopis, impresas en su ajlverso y reverso'
y reproducen
fe que son auténticas por haber sido reveladas en mi presencia
en la cual
fielmente el contenido de su original y la presente que es la rlltima'
a
o
o
o
ó
+
, ORGANISMO JUDICIAL
ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLO§
REGISTRO ELECTRÓNICO DE PODERES
DE JU§TICIA
ACITERpO No. 36'2004 DE LA CORTE SUPREMA
§u&TsEÁtñ, c,Á,
EL
EL REGISTRO DEL PRESENTE TE§TIMONIO NO PBXJUZGA SOBRE
YNO
CONTENIDO, VA],IDEZ M DEL ORIGINAL QUE RJOPRODUCE
COIWAIIDA HECIIOS O ACTOS NIILOS O EÍCITOS.
t;\
'a:.
-- .^-:,[flci0
- ,/r'
*-rá
o
a
Ño. L- 0844,38.
t'
GISTRO
ib
v
))
\
/\
Razonamientcl.de: Esctitura 1
32 - con lÉcha: 1a111t201o
Plazo : INDEFINIDO
I
,\
ntillltimí*ylÍi;":1,1.;llítrflffiiH""t:t!!'¿":::,i:,:;:i',i¿fflj:JT,:i;¿?
er-drec¡ocho de noviembre del
por. la ¡ri" 1""üáii#i,á1"'e";'''¿ o'" contiene i'andáto Especial
Noraria año dos mil dez
Administrarivo Judicral y
irr,i'i." ,""' '
n"pr"""nt""i-on." ,ñ"i:i,fh"l#:X ó
"oneniu;;i;-d;ü"ffi:li
Ag-uirre er cuar.se
::,i":i¡",""Í:1
Arcnrvo Gene¡at de protocotos O¡oanrsmó":Jiy"j"r;
ooscenlos
Judioat U";" il nt,..á áo""i"nt";;; ;,
dieoocho guion E 1208218--E) con fecha veinticinco
y en er Heg¡slro l\¡lercantit Generat de noviembre detaño dos mit die¿
de ta Reorthrica balo et numero
seiscientás-;;;r;ñ i;l]Jrn,t
cuat¡ocrentos ochenta (643480) fofio ouinie;rñq
seteñta y dos (572) det t¡b¡o oncuenta y nueve
(c9) de r¡andatos con fecha uno de diciemhn
numero, serro y n,mo áániiiáni"-;iü,:#:"á:;d$"dos ,nrr diez en virrud de ro ;uar ras
*kfilffi**
g@"1"
Bti
ütullulrlllllll
a
ñ
(t
l¡rU,r
1
UCENCJADA
&.*!q*§",-,'
ABOGADA Y IIOÍABIA
rcc4r,.i
zgJ*
PROTOCOTO lóri
Narionat de la8 Polsonas de la Rerúbllca de Cuaterida, y por la ota parte ALVARo RENE
RODEfilco fouco
podrá
domiqlio €fi ol Dopartamenb de de m¡ antefior conooim¡enb, (a quieri en e§ta e§cribfa
vigÉsima Primsra de la Esdifura P¡btica NÚmeo Uno, aulÍlzdE elt esla ciüdad el dos de enero do mil
t6
novecr'entos novonta y odlo, por d Notario Byron Dlaz Ofellána, Esdibano de Gobier¡o, ¡s q¡le copiada
t,
tunoione§'
litoralmonte dice "b) otorg¿f ouanlo do.*¡mento plbl¡co o privádo sea menosbr paIa el ejercido de su§
20
y
lnduyer¡do, con preüa aübri¿ación del Consejo do Adrnin¡§tBciór, Í¡andatos e§peciales, pdncipahe¡te iudiciales
21
dd
número CA guión coro cero seis guiór¡ dos n¡l custro de &cha die!,isieb do ftbr6m del año do§ mil ula!'o'
2¿3
32
ITARROoUTN en nombre y fl represdrbción der BAi¡co DE oEsARRoLLo RURAI, SOGTEDAL A ONIi,A
o
(BAI¿nURAL}, qus para eftobs dot pre§enb ¡nstumento se donoritnaa simplem€0te
BANRLML o sl BA¡,¡CO,
bdás las fa.r¡lhdss ¡nhersnbs a esb &o de mandÉb y lás sspociales siguionbs a) pala intsrponor y cont€sbr
ioda dass de dem¿ndas y s€gui.julqlo8 por bdos los hamibs e incidenbs que s6 plduzcan o pla¡be, as¡ oomo
fara proponer nobios no{flcadorss; b) %ra ¡nbDon$ r€qlrsos ordinarios y o(traordnaio§, irrtdusivo los dg
33
casaclJ¡, anpao y de lo oonbndoso adminisbatlvo; c) Pem pronover y pr6ta¡ dedar¿cifu de Ftu, arfqrlar y
absolver. posicnoÍes; d) Pará rsconocer d0.umenbs privados y lrmas y p€dir que lo haga la fart6 conharia; e) Pa¡a
asilir a bda dase de junh¡ a¡b los tibunal€s, con voz y vob; 0 Pa¡a rcolf bda dase do cihdonos,
noüficac¡oflos y gmdazamienbs que 90 b hagar con molivo de los iu¡do§ que §g le encomiondo tanihc g) Para
arBphr adjudica.iorios y clontss; h) PEra aprobar l¡quidac'o¡es y cuenbs; 0 Para pre§bI conf€g¡ón; j) Para
§om€ter 106 a§rnbs a la docj§ión ds áó¡fo§, nombBdo§ y propo0elq!; k) Para rccüsar iueces, mag¡st"ados,
AB
faqllbds pE¡a reafizar todo üpo de ge§lio¡¡o§ sn nrombrc de BANRURAL, anb autoddade§ de Pd¡c¡a, fi§calia o O
Fiscallas y Juocs§ de bda catogorla en át9 pe0al o procosal p€nal, asumiendo todoe lo3 fámites' as¡sli'?ndo a las
ffiffiffi
a
úl§g t>
LICENCIADA
!4*g
t^&'*!,¿¡*9""t'"
a¡A
ABoG DA Y NoT i
ffii/i:ri"*'""",h'i
r0 \ *.}.i'j g,-.=,-
PRoT0C0r0t-
v,';:.r/ ' \¡,\,,.".'l!/
\,. "
dd Banco, indry€fldo v€hl6!lo§, para ser enfwados 8 qu¡eo ei Barco comlsione para gl etudo' SEGI'NDA: B
ticeociado §AI UEL ELVIDIO DE LA cruz frAnRoQUItl, €¡ la candad en qüe a(tla, mánifiesta e&re§amqte
para: a)
REGlSTRO I
que d i.,landahio en esta escdfura in§lituida, rgquen'rá de aubr¡'¿acióo preüa y por e§c¡ib de BANRURAI-
Conceder esper¿s y quib§; b) C€lebrar tansaccio¡es y conve¡io§ €n roladón a lo§ l¡üg¡os que &nga
N9 671341 en@riendd(hs;
-# c) De€&lir y acepbr d6is{m¡e os; d) l¡idü demardas o lrán¡te§ en la iurisdkrión p€rEl o
pfe§€ñtar sotlcitudos que puedan resulbr en aplicación de la ley penal. TERCERA: El Abogado ALvARo RENE
QUINQUENIO
^t ql su cafidad de Mardatario, §o¡
DE 2008 A 2012 RoDERICO TOIICO CHAVARRIA, manifiesb e$resamenb eshr enbrado que
obligdjones especiñcas: a) .Agotar los reqrl§os a §, alcá¡cs para loaal¡za biones embargables y promow
d¡Ígentem$b tas ñ€didas cauto¡arcs y ptecaubnas pertnenie€, a fn de gárantizar los ilbrese§ d€¡ Mandante' en
todos y áda uno de los iuicios a §u ca{o; b) Ent€gEr dire.bmento a §u§ dosünala¡1os lcs ofc¡os Judcisle§ parc el
embargo Ee $eldos, depóslbs bancsdcs o arraigo§, y proalrar que s€ dndal los lrfomes respectivos; c)
lddal los
I
pda
proce6os suceso¡ios pala nombrar adm¡tistador do la mortual, asl como phntoar hs diligonoi6 do ausenck
12
qJando fuelen necosafio!, par¿ Fdn¡tar los pmoq§os de cobro juddal
bue se nomblo repr€senbnte iud¡cial,
t3'
pertinenle§; d) comunicar inm€diatametto y por es.rib a BA RUBAL los ob§tá@lo§ quo §s presé¡ter efl Ia
tam¡hción de los ¡uioiod a su cargo, seá¡ de carácl€r ternporalo permanente, a fin de que §e disponga lo r¡as
@nler¡ionb a los lnbreses del Mandanb; y e) Cunptk la§ di§pd§ichne§ €manadas do BANRURAL relaliva a
E mandato li6ne oárácler $atuilo y no conftrirá al mandalado el dé¡ocl¡o a hacer cobro alguno al Mandante; §in
1A
embargq üe¡e dereo+¡o a cobrár aquellas msta§ y gasto§ que co[§sponda al demandado o eie(llhdo cubdr o
21
aqüel¡as que se c6vensan epresameÍte; b) El prcsente mandalo no podrá ser $¡Situido ni lotsl ni parcialmente, a
x2
menos quo exish aubdzadón expresa por esqito, QUII{ÍA: El mandatario será re§ponsable ante ol Mandants por
)3
d¿ los iuic¡os quo §e le encomie¡den, prr-dplo, culp4
Ary:J 71
los daflos y p€rjulcios que ¡e ocasioirare en u
famtaaón
negfigencia, desciidq 'rg¡orancia, inorrirptimilntic de las obl¡gadonos acá indicadá§ v ae ras únuai{as en et
".,
j
lffilitffit.ffil
{ffiffit-'t-ñ;t.
K\ U
),X
AboeBdE Y Notá.ie]§
¡gu¿l hn¡a y de manera oeresa quo @rcce €r @ntenido der Rogrameflb para Ia Actüaón
35
de Mardabrios
42
48
5o
*ffi-ññlfcw,qi¡EEm_lit@@q@l
Inet
y siete guión
el artículo Cinco, Numeral ocho, inciso b), del Decreto Treinta
Noventa y Dos del Congreso cle la República de Guatemala
En Ia ciudad de
'"(
o
a
o
,Ñ
r"tl$¡
\á--§
^q*
.: -'
..
C':¿,t{¡-O 4
0 ORGANISMO JUDICIAL
ARCHMó éENERAL DE PROTOCOLOS
*,lwpr§/ áráióinó riecrnóN tco DE-?gi"q5trs
*_,* ot * coR'rl DElusncu sIJPRTMA
ícu"¡o¡o ¡".
ho¡as ---*
10687 Presentado el 22 de MARZO de 2013 ala§ 08:39:34
Docuúento No.
DE LA cRvz
.-... MandatarioG): ALvARo
IiENE "ffi:?::: rorrco .ITA'ARRTA '
"oii"óméns YNo
coNrENpo, vArIDEz m QUE-
^REPRODUCE
o ¡l,Íclros'
éóiii;irño'*"uos o Acros ¡{rrl-os
GU,A.TEM.(iA,.25 DE MARZO DO
2013: '
' por hoja escritá' ie$1n ACUERDo 24-2011
de la coR:rE SIJPREMA
DE -- JUSfiCIA Númefo
. ariü: Q:125.00 +Q.5.00
.-Reclbo:1394938
ilffi ll|lil
fl [rtrlfl {llllffi ünNffi lf, llluilmlllll{Ililfl llll]ililllllflillrofl
NSANTOS .
a )1-OO-10-68-70-01-00-12-01-30-01
*\
a 'e'
,.f"§v
a
083556
t\
a
o
I
la República
i,".?i'lií rii"ii! ,iirüce v en el Regist'ro lúer;ntil General de
(653351r folio cuatrocienlos cuarenta
lij"i[iü. u""rli"á v'"""enta
r,es r;il trescientás cinc'enta v uno
lecha verntisé¡§ de maeo.del año
i""ñi'iügilliibi" v nueve t6st de mandálos' con
I#;¡i;;","#;1":; ¿u lá ",ar lás *rn"'o' i"ilo v nrmo ádhrriendo er impuesro rscsl
corfespondienle.
ucE¡{o DA /'
"e*s*#H"l
o
o
a
a
t {-,Y'
.,' \^
\:-' I
o \l.l:r .
C E R T I E I C Ar
LA IDENTIDAD Y AUTENTICIDAD de fas dreciocho hojas de PapeL
fotocopiadas que preceden, por haber sido tomadas el día de
hoy en mi presencia, clirectamenr-e de su original' fas cuales
reproducen: a) Testimonio de la EscrituLa Púb1ica número
CINCO, autorizada en La ciudad de Guatemafa' el veinliuno de
enero del año dos miI catorce, poL el Notario CARLOS ALBERTo
RODAS DE T,IÓN, qUC CONTIENE CONTRATO DE APERTURA
DE f,TNEA DE
O
'1?-
.PGE vlN-f,) coLTNDDES /TL. A.roRo.
Secretario
)
v1s!o tlueno T3: EERNANDO ALE.]ANDRO MONTALVO
REINA.
JUEZ
k
PROT000t0
GI§TRO
3
45837 3
QUINOI'ENIO ó
DE 2013 A 2017
l0
l1
t3
t5
tó
t8
20
21
22
it
t3
\i I 25
;
o
GeeúGñsdyRepesáE1bl@dehá¡tidPROyECIOSt
ERC¡NILESE|i¡VERSIO¡EqSOCIEI
33
Gd¡r-d Cd,¡ab ToHarb de Aq*Dish
#trs de te *rftlád peoyR:r¡: *.--, * E.;;::::llll-
N\ERStoi¡ES, SoC|EDADA}¡ó mA"
Mm a¡
3 T9§ a) ¡é bnilo a b vi;ta ta ¿m¡¡era;¿r¡ ela*:naaa; q,,e la Epesertai¿¡ Be se
+n;a es srñdenb *
o,¡ldmijád co1 h B ya
.
milin
-
pa-¿ el obrganienb dd Dll
-..- --,.
¡s¿¡b oor¡ffi;b) 0!e bs co{ipaede¡rbs rE aegurat
sér de los d&s
indiros y que se er,olgrfat
___ eo d fhe eiryddrG dé !rrs ddEdF6 cjd€§, que ¡Dr elpes/b
de
O
¡'EI'fl'enb obgal d conhab do APERIUM óE UNEq DE cREDro RE\oLvE[rE
3 E}¡ C1,EMA ooRREl,IIE coi GARANTh
HIPoIECARAY FiDt cr¡nÚA coirbniro éi
3 k dáu§rras.*rrhhes PRIIiTERA lraibsb
erseñorcaRlos MFAEr- oRA TEs. ei
dd piiseii.E ii
pARTE
DzuooRA' p.drá .origEa a úirLa a oédb,
I Pa¿ ¡a
dardo
R,EGISTRO
458 374,5
QUINQIIEMO 6
DE 2013 A 2017
7
2a
21
á
22
t
73
g 24
25
l*
ta
ü
o
púda podrá lab a prtt de h lbóa el oue douie¡ !h-dloh ol4ub vaddn de & adila resclb pd la Admi¡istEdi de E
o
.?"qGISTRO
458 375
\
OUINQT'ENIo ¿
DE 2013 A 2017
7
I 20
4
2l
e
I 22
z
23
§
,o
co¡taida d
coo BarEo de OesaDh Rud, Sod.edd Amíi,ra, *6ry b Eso,üna Rlbká ¡úriao t€§i¡nb6
tes arbiz¿da en b
I
PROT060t0
;{t flge sr duraión, s¡n nece*lad de ningü] aviso, ni$sdip'iin de&@rHb4un'ydeds dua dÉ 6dE§ gód¡gas A§nlyno'
.2
'RE.GISTRO
3
',:
4
N9 458376 5
QUINQUENIO ó
DB 2013 A 2017
7
t2
13
t5
t7
t3
t9
s rarnrnE6, Gú,8É f
¡ IÉ | o¡ena ¿g ¿e¡o- llt)t¡ pap dado€ deFá <a"rdmsre tsB¡o§ r¡aremsyo
Gr;,, *
fl E [",*; .
-
,,
*"e¡. ua* v ,*
FOt\*
¿. l," *'"g"t" *, n
'*¡"Ér'q" "'"üó 'ei' "i'"dr*
.*'c*"'*'¡"*'"ffi
"4.
I
e&nd¡da pdr el ¡qistD coregordÉ¡g doode ccr¡sb b insqipdón de hs ga"aúas, en b fuma estiAllda at d coiho. c)
'Doq¡n€r$s $ro corFu€b*, há6r 6e$r.do €r¡ AsÉgu-dú¿ Ri¿¡, S,A,, o en ata as€ur¿do"¿ ace@h pfá d BaEo bs
bbn€s
GsdLdóq d soliblb d*€rá osgase, á h esqifula cúe{ondimb, a qrlf$r b condiion€s s¡gr¡ir¡bi Ut&-
32 1. bs dibEnhs
sqlidu y glducbs ihax*¡ls del OUpo Frdlairo BAn!"d, corno pab de h reciguidd hdi¡ d Ba1cD, aaso cü¡tsaio se FDcederá
33
A&ta el dsedp de BANRUMI. & $Sirüer d desrnbbo sdto s rD ojnpte .on sus obeabnes
det 6. FdnEkr d oÉdü sr
un dao de d,lb odlglb (180) dí.as, conbdo a pati de b td¡a de mtfcaciÁ1 de Ia gEsdrb r€sorrión, \,erxi.io er drd sin habsse
ddo qirp&nier¡b a b d$ré.h d¡ éib h.iso, b mirm q6daá úi e€ó, NO/EIA D|SPOSICI(NES PROCESÁICS: a) t¡ pab
Oer¡ora y a édib ifii.*jcáio acéÉel quo d pocedhiyfo de elrariin de b irEseiio obEádór¡, se ¡i, pd t6 di$ctbnes do h
Iéy de 8áco6 y &p6 Fna¡cieos o pr io edabteciio po. d CodEo hocesalCiuf y [4scant1 a etec.si dd Aoeedor, Adiendo
deqnae dQosfaios o inB\,glues. m esH ob[gdo a Fes$E fialzó ni ga.alia 4urE, ni a$ÍE responsáffdad d$]m por b
aaia¡On ¿e los nri¡noq quidres Erpoco edái otl¡gád06 a p¡edr ful o gárdlda con Í1otilo dd e¡lrii d€ $rs cagog; b) La h
Deudda e@ ilesdé ya cdm birg16 ye.adas la oi.Ef6 qre EL eqNso
0;ssxe e,ca de esh n€SdJ y üm líquib, e{lóte y
original o .on ñ@h arbrlücdá por ¡.{aio; c) Lá pab Dqdqa y E Garalb Hipbcab, pa¡E b6
o
elbcbs det q]lrulimi$b y
LAPARTEDEUDORAENI'ACASASEIENTAYNUE1ERESIDENCIALESSANIÁAIi,IEIIAMBOJIfVARCEI,IIRO
ilEDl.o.MLnARcAToRcEGUóNTRBMIAYTRESzoNAoIECI§EIEDELMUNICIPIoDEGI,'ATEi{ALA,
dhime§ flpl¿¿ambnb§ y IDt'ñcadone6 judid¡les y eÚq]ldicbles que $ hG tugare§ s€ñaldos se le§ h4a1 oÉc['¡a
'UerreO*rO"",*ou¡¡áap€§clbraElB¿nco,$elmoliHbq¡qleesbloÉquk''¿$se§lad6patimoniah§cat'fu4d06
5
nq¡«idas o graldas pr B Benco, §n neces¡dad de a'¿iso pre\iio o Bj§lsior ñotñcd&lá h ralb Oaxioá a iuyo oa:go
3l
33
3ó
37
J9
45
o
¡
pÚblica número CINCO (05)' que autoricé
en esta
,gs feEtimonio de la i§critura
':;;;; ;;;;t*"
ffi;tin.óiün.r*ri,
;üil;*;, t,"ndó
de enero del dos mil catorce que
para entregar a BANco DE
soctrolo ANoNIMA' e*iendo' numero' selloque
las primeras clNco' fotocop¡a de la cual
m¡ presencia
dov fe
v firmo
son
de
+
lutiliá. vá quu ruu reproducida el dÍa de hoy en hoja de papel
.directamente
v se hace
;;;ññ y lu'sexra, que es la presente en esta
.bond pago de
púbt¡co se encuentra exento del
constar que el presente instrumento
once ¡Úmero dieciséis
*pr"t,,1-á. conformidad con lo que lstablece el artículo
En la
;;?Ñ ;; rmbre Fiscales v ¿ei papel sellado Especial para Protocolos'
dos mil catorce'
.¡ud.¿ dá crut"rula, el veintisiete de enero del año
i4É1*ü*:',iE¿i
fg:iɡ:9/!!./tC11
il,ir:: i:;¡i:::
ra:lFÚ: lr_!1::':l
ir:r,:rl: i:!!!"ii
a
o
FleqisEno Genera| CE lgEISElgg.=S ^r\
! Guatemala, C.A-
RAZóN
a Reg¡sirada(sl la(s) iñscr¡pción(es) que l¡teralmente d¡ce{n}:
Código Yerif¡cador: 4AZgB61742c4'1728
)
Cr5digo verificador: 4A29B617LZC4'1728
1,1-
Hinntecas. Cancelaciones. lnscripciónNúmero:2
'Y' rií""-¿l¡S fA¡o 149 Libro 149E de Guátemala. A solicitud de BANCO DE DTSARROI LO
hÚáÁr, sbcf fn*o ANÓNIMA { BANRUBAL ) se cancela totalmente la ¡nscr¡Pción hip-otecaria
o nrimero 2 de estaf¡nca, Esor¡tu;a No' 5 auto ¡izada21 de enero de 2014, por el notario Carlos
Alberto Rodas De León. Documento presentado 29 de enero de 2014 a las 15:07:52 horas'
ingresando éste y su copia electrónicá con número: 14R100020361 C|ave No: 164 Angel Shar'
Realizada en Guatemala. 3t de enero de 2014. Honorarios Q.50,00.
I ^\l \
*,}\\
o gf"w§
,-i+-g€-á-
,_:.r#_. -
l,lola: P¡reale conoboñ'§e el conlen¡do ale esta ñzón por itear'¡o ale cuafqu¡eñ a¡e ¡as sigu¡eqtés opc¡ones:
a) sol¡éi¡arcéñit¡cac¡ón en el RegÉ¡ro Genera¡ ale la ¡ropiealaal,
b) Obftnat una cgPia s¡ñPle éh é¡ Reg¡stft¡ Genéral .le la Í\opléalaal,la o . -
c) consultarlo gratu¡tañénte en la páglnd web: www.lgp.orv.gt en opc¡on "vali.larrázohes
de leslifitonio"-
a
tilflilt[]
o
{
o
L
-.:
4,
hk ¡n,,Mi;.ñ;;ñ;iñ::i;;
PROTOCOTO
con Docrmento Personat de tdenljfcación .!n Código únim de tdentifcac¡ón número un mii ;;ientos hece
N9 8421,29 espacio¡oventaydo§milochoespaciocerocientounoi1m
las Personas de tá Repúbtica de Guatemala, quien actúa en
QUINQUENIO 6
su calidad de l\randátu,io e,páJ"oni[[IñlJñ
DE 2013 A 2017 dél BANCO DE DESARROLLO RUML, SOCIEDAD ANóN|MA, peBone¡ía
quu .oáit, ,ifnt"-t.--.roi
plb,ca núm6ro ochocienros cuarenh
I
y cualro (844), auiorizada e¡ eslaciudad eldia.in.o 0u*ffi," outuor rii
se¡s, por el Notánb Edoardo Arc! Valenzuela, debidamente ¡nscilo en po¡e¡es
el Registro Elechónico ¿e del
t5
compárece ta señoÉ MARJoRIE JULtssA HERNÁNDEZ vtllEcas DE uennem u" t .i,t"l *.t 01ilñ
edad, c€§ada, guatemalleca, comerciante, con domicilio en el departamento
de Guatemala, quien se ident¡tica quien
espacio cero seis mil cuárenla espaclo cero ciento uno (1630
06040 0101) extendjdo por et Registro Nactona ae tas
=
1106)quien actúa en su calidad de Gerente
ffi
SOCIEDAD
>
a
diez de diciembre del año dos mil siete, por la Notaria Sándra Elizabeh Aguslin Sutuc, la .ual se endlenha
y qlatfo
debidamente inscÍita en el Regi§tro Mercanül General de la RepÚblica, bajo el número doscientos ochenta
2
ñilc¡enlo cuarenta y uno (284141) fo¡¡o ciento lreinta y nueve ('139) del libo dosciento§ once (211) de Auxiliáre§ de
2
comercio, con fecha diecisiete de diciembre del año dos ñil siete, y está debidanreñte facullado para otorg* el
presente contalo de conformidad con el acta notarial autoñzada en esia ciudad el nueve de enero del año dos mil
quinco,poflaNota¡iaSáñdraElizabehAgu§üñsutucenlaquesefa¡seribeelpunioúnicodelActaNotáfial,que
3r
contiene la celebración de la A§amblea Genelal Ordinada Tolalitaia de Ac'ionisias de la entidad
PROYEcfoS
departamento de Guatemala'
lrcinta y ocho años de edad, ca98do, guaiemaliec!, @merciante, con domicilio en el
quién se idenüfica con el Documento PeÉonal de ldenüfcación ct¡ código úñico de ldentificación un mil seiscientos
!5
por el Registro
lreinla espacio cero séis mil lreinta y do§ espacio cero cie¡to uno ('1630 06032 010'1) extendido
presenté in§lrumeñto se
Nacional de las Personas de la RepÚblica de Gualemala, a quienes en el lransculso del
llamará s¡mplee indisünlamente como FL GAMNfE HIPOTECARIO; HAGO CONSTARI a) Que los comparecienles
.uf¡u"¿ *n q* aciria, me manifesta que por el presente in§humento comparece á otorgar AI'¡tPLlAclóN
Y
CoRRIENTECONGAMNTIAHIPOÍECARIaYFIDUCIARIA,deco¡formidadconlascláusulassiguientes:
PRlfilEM: AMTECEDENTES. Maniñs§hn los otorcanles en las catidades con que acta¡, Io siguiente: l Que
8anruráf por me¡¡o de su Representa¡te Legat, autodzó un .rédito bancaño a Ia §eñora MÁRJORIE JULISSA
en la ciudad
HERNÁNDEZ VILLEGAS, lo que se tum¡lizó medianle Escritura Alb[ca número cinco {5) autorizada
de Guatemala, el dia veinliuno de eñero del año dos mil calorce, por el inftasdito Ñolario,
que dio origen ál crédito o
y
en los registros intemos de El Banco baio el número tes mi¡cuatociéntos clarcnh ci¡co millones
y lres mil ciento sesenta y cinco, por el monb, pleo, inbese§, y dq¡¿§ ondiire§ esbbleciCas €n ddlo ¡
ü
PROTOCOTO
quinientos trcinta y tré§ guión dos mil catorce (DBc¡533-2014), emitida por el Director de Banca Corpomtjva del
.PEGISTRO Banco De Desarollo Rural, Sociedad Anónima, eldieciséis de diciembr6 deldos mllcatorce,
en lacualautoizó a La
I842130 capihl, y la tasa de interé§ pala cuyo efecto se modifican los apartados PLAZO, MoNTo AUfoRIZADo fASA DE
en la escdfuIa númelo cinco aulorizáda en la ciudad de Guatemala, el dfa veinliuno de enero del áño dos mil
caiorc¿, por elinfrascíto No{ado, de la r¡anera siguiente: I oEL MONTOT Elmonto original del credito concedidofue
d¿ oos l\4lLLoNES DE OUEIZALES (0.2,000,000.00); de los cuales se han pagado octioclENTos CUARENÍA
l3
CUARENTA Y UN
Y UN MIL SEISCIENTOS QUETZALES {Q 841,600.00); ñás esta arñpliación de oCHoCIENToS
MIL SEISCIENTOS QUETZALES (Q.841,600.00); para un ruevo §aldo de capital de DOS [4|LLoNES
DE
r5
OUETZALES (0.2,000,000.00). Cantidad por la que desde esle momenlo la señora MARJoRIE JULISSA
HERNANDEZ IILLEGAS, sé reconoce lisa y llana deudora de El Banc¡ ll DEL PLAzo: El plazo original del crédito
SESENTA (60) I\¡EsEs de los cuales han uánscurido ocHo (08) MESES, plazo pendiente
conGdido fte de
ctNcuENTA Y 00S (52) ltlEsES, de DIECIOCHo (18) IIESES pará hacer u¡ nuevo plazo de
21
E
razonada, se prccederá de la siguierüb
E
22
E
pósitos monetaios apeduÉda en BANRUML a
23
ñt
-u 24
LA FORMA DE RECUPERAG]Ó :
Y
o
lvediante UN solo pago de cápihl al vencimiénto de¡ plazo de la obtigación por ta cantidad de DOS I4LLONES DE
2
OUEIZATES (Q.2,000,000.00). V DE l"A TASA DE |¡¡TERES: Sobre tos satdos deudores a su cargo, LA PARTE
DEUooM rcconoce y págará inicialmenle intereses a razón del NUEVE pOR CIENTO (9%) anuat, a ser pagada
meñsualmenle, pago que deberá comenzár a hacerse efectivo a pa(ir de la fechá en que se .ealice el desembolso
t
de los foodos. Dicha lasa de intorés será vaiable y BANRUMI- S.A. podrá modificarta de confomidad co¡ ¡o
éshblecido en la potltica crediücia con rccfisos bancados vigenles. COMISIóN: el cero punlo veintic¡nco por c¡ento
3r
32
(0.25%) por reestücturación dé céd¡to. Vl. DE LA GAMNTIAT a) En garantia det pago a" opitut, int"olffi
judiciales, gastos de cobra¡zá (si llegaren a irogár§e) y demás obligaciones conbaídas, efgibles de confomidad
con este inslnhento y¡a ley,la enlidad PROYECTOS MERCANTTLES E TNVERS¡ONES SOCIEDAD, ANóN|MA, a
través de su rcprcsénlante legal maniñesb que por esle aclo, las fncas de que pertenecen a la entidad mencionada
CoNTMTo DE MUTUO CON GARANTIA HTPOTECARTA i¡scritas en et Registro Generátde ta propiedad, bajo et
¡¡Jmero: a)cualro mi¡ciento €üarenta y nueve {4149), folio cie¡to cllarcñh y nueve (149), dellibD ciento darcntá y
nueve E (149E)de Guatemala b) .uabo nilciento odenta y dos (4182), fotio ciento ochenta y dos (j82) del tibro
o
ciento cua€nh y nuevo E (149E) de Guatemala, con ta ubicación, las medidás y colhdancias qle consla¡ en su
instripción de dominio en e¡ Regislro General de la Propiedad. Los inmuebles han sido eslimádos por el Bañco,
según dictanen dé avalúo nt:me¡o SIEÍE ll4ll SETECIENTOS VEINTIDOS Ref SM un mil cualrocientos once
millo¡es cincxenta milquinientos vei0liséis {RefS[¡ 1411050526), roalizado por la éntjdad Consultores & Contraüshs,
Sociedad Anónima de fecha cinco de noliembre del dos mil catorce, de la siguiente manera: VALOR DEL
TERRENo: ciento sesenla mil novecientos quetsales (Q.160,900.00); VALoR DE CONSÍRUCCTONEST seiscieñtos
cincuenta y un mil §etecientos queaafs iO.OS1,ZOO.O0); TOTAL DEL AVALUO: ochocientos doce mit §eiscisntos
queAabs (Q.812,600.00). Por advertenc¡a expresa del Nohrio, la enlidad PROYECTOS MERCAIÍT|LES E
INVERSIoNES SoCIEDAD, ANÓMMA, a tavés- de su rcprese¡lanle legal, declara que sobre las fncas que
y sus ftltos no pesan gravámenes, ¡in¡itaciones y/o anotaciones que puedan afeclar los derechos de EL
o
BANCO; a excepc¡ón del gEvamen hipotecado a favor del Banco de Desarolo Rural, Sociedad Arónima
PROTOCI0t0
Mienras esrén vigentes ras obrig¿ciones a que se refiere osb contrato, no se podrá
conslifuir seruidumbrcs sobre Jas
fnca hipolecadas, ni enájena a, gravaf¡a, hipoteiafra o dala en uso, usuftucto, habilación, afrEndamiento
o división
por gana¡ciales, salvo anuencia por escrito de EL BANCO, se incluye en la hipoteca, todo cua¡lo de hecho y por
const¡r@iones y las que en el fuluro se hicjeren, ¡os bienes que por su naturaleza o su deslino
foman parle del
inmueble; asf @mo fo tomado en cuenlá por EL BANCO en el avatúo praclicado. La hipoteca por
este ácto
consütuida ga¡antiza la canlidad de SEISCTENTOS CTNCUENTA MtL OCHENTA QUETZALES (e.650,080.00), que
es parlo del cred¡to otorgádo y EL BANCO, a t"vés de su Mándatado Especiat con Representación, por su parte
aceda expresamenle la conslilució¡ dé este gravámen hipolecar¡o sobre las f¡cas en mencjón. b) En gar¿nfa del
pago de cápibl, h6eses, coshsjudij¿ies, gasbs de ób¿ñzá (st [egarfl a ir¡lgarse) y demás oblioaches co.rtairas, eig]btes
de conú¡mkjad .ü esb instlmenb y la by, et sqior MARCOS VIN|CIO HERRERA LEIVA ,urm..t quu [[e uñ
t coosüüye
HIPOIECA sohe
a fa,/s dd BANco 0E DESaFRoLLo
Regbto
soctEDAD aNóNtMA PRIT4ERA UNjCA
cádat
a'/¿lúo núÍF¡o slm MIL sErEc¡ENros vEtNfluNo nrlmslc Ref st\¡ un mil @atDcienbs once millooes cindenta mil
-fi
expresa dd
¡loab, d selcr |¡ARCO V¡NlClo fnca que hilDobca, h6 derEúos y sus fubs m pesa¡
AEOGADO Y
"W o
con las cedjMn eú$dida por d Registo G$eral de la Prcpinad, g pmpieab queda enb¡¿do, de las esonebildades .r¡
que podla l¡o.úrf $ cáso de ino€ditrd de b e4uedo anbrbmenb. [4€nt'6 esho vgenbs lás obliga.iones a que se reÍde
27
este conttu, EL GAMNIE HIPOTEC{RIO ¡o podá co0st'tut sslidunñres soblo las fincas hipob(ádás, ni en4iáana,
28
gra\/ala, hipobcalla o dah $ üso, usufuó, hab¡'bcion, drqdami$b o divi§ón por gan¿nciales, s¿lvo ¿r láaja por e§dib de
29
EL BANCo, §e indú)e $ la hipobca, bdo dr¿hb de hedD y tsr d€[eóo co퀧poñde al inmueue, sus uso€, @stJmtreq
accesc, aEridadas, seNicfuc e insbladone§, asi ccfiD 16 consfucci,mes y las que e¡ el futio se hhsen, loe blerE§ qilo por sr
nabrále¿a o su desüno forman parb dd inmueblei 6lcomo lo lomado en orenla por EL MNco ql d á!€lúo praclicado y EL
MNCO, a fai¿s dé sü represerbnb legal, pq su parb epta e&re§anenb h con§lifuci,i)i1 de esb glavamgn hipotecalio §ohé
la fin& en msdr. SOUCmTD A LA REGISIRADORA GE¡¡ERAI DEL REGISTRO DE tA PRoPIEDAD: Manitu§la d seño(
3
OAnX.OS MFAEL OM!.ITES á b cdiCád coi que acUa, que el liürd de la ¡ain¿leza dd p¡esenb colrtrab y par¿ mininizú
3
el rixgo que nples$b d obganiflb de un dédib co¡ garanfa h{oole.aia, pa" sh,€guadar 106 dded1os de prekjó0 del
presenb inst¡i!$b Blbt{o, solkib que § pü a1úuna .aón, exhlire un sror que impidiere la hsqip.ióñ de la gaartia
hipobcaM $ fona defnfiv4 se ifEqiba de male"¿ prolilbná de contufiidd con d atiolo un mildenb o]alglb y nue\E,
numer¿l quinto del C¡digo Civil, a efec{o de qLe el misrno pJeda §er subsando y así pesdur 106 dseúo§ de adeedor
hipobcario sobre la fnca de maras. Sdiilr¡do que la hsdiEión prcliebnal se hagá por el lapso de tdnh dí§ a elecb de que
)
pudan ser suhenados 16 qroles adole:ca ga¿¡la p6ra §l insdiFión €fl defnitiva fERCERAI DE LOS SEGURoS.
fle la
La parte deudoE se obliga a conlÉtar por su cuenta y a favor delBanco élo lo§ seguros que é§te le indique y por los
montos que le señale, contá los esgos utuales iales como iÍcendo, tenemoto, o dlalquier ot! rie§go qúé pudiem
§rfír el bien dado €n garantia. El Banco queda faculhdo pam contalar él o los séguros mienlras exlsta un sáldo a
favor, garañlizado con sl¡nmueble hipoteoado y en la póliza re§pecüva se especificara que el r¡nico benefc¡ario §erá
El Banco. En caso de siniesko, la indemnización que pague la empresa a§eguradora, podrá El Banco aplicáda a §l
prudente aúilio, para solvenlar párciáf o totalmente el adeudo a sü favor, o reparar o reconslruir el inmueble
hipotecado, en elenlendido de que en este último caso, la obligación y la garantia subsi§lirá en la forma convénida O
hash el pago integb de la obligación. Si a la fedla del §inieslro, la suma en que esluviera asegurado el bien
hipotecádo, fuera mayor que el sáldo adeudado y El Banco aplicará la indemnización recibidá de la empresa
I
PROTOCOTO
qralquier blen de su pmpiedad sin suieció¡ de orden legal, ha§ta cub r la lotalidad del monto adeudado'
prónogas que puedan co¡ceder§e, sea cual fuere su duración, s¡n necesídad de ningún aviso'
ni rcquorimiénto
LA PARTE
alguno y desde ahora acepta dichas prórogas CUARTA CONDICONES ESPECIaLES: [¡anifesb
t3
DEUDORA qus se amplia la escritura prlblica de méñlo y
que además de Ias condiciones especialos establecidas en
Previamente al
copiadas literalmente eskblecenr "lV. CONDICIONE§ PREVIAS AL DESEMBOLSO:
g de cédilo, donde conste que las inscdtas en el registro corespondjente establecida en esla
20
2l
donde lainsqipción de las garantías A: VAI-IDEZ Y VIGENCA DE LA
22
por el Diecbr de &nca Coporalim del Ba¡co Do Desarollo Rur¿I, Sooiedad A¡óúima,
3 el diedsai, O. O** * O* ,.,
I
Testimonio de la escritura públ¡ca número cUATRo (04),
que autorlcé en esta
Es
ciudadeldiecinuevedeenerodeldosmilquince,queparaentregaraBANcoDE .^
sello y f¡rmo
DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIM& ext¡endo, numero,
doy fe
en'CINCO hojas, s¡endo las primeras CUATRo, fotocopias de las cuales
que son auténticas ya que fueron reproducldas el día de hoy en m¡
presencia
presente en esta hoja de
directamente de su or¡ginal y la QUINTA, que es la
encuentra
papel bond y se hace constar que el presente ¡nstrumento público.se
once
Lr"nto Out págo de impuestos de conform¡dad con lo que establece el artículo
papel sellado Especial para
número dlec¡Jéis de la Ley de Tlmbre Fiscales y del
Protocolos. En la c¡udad de Guatemala, el veintiuno de enero
del año dos mil
qu¡nce.
!=Hiü#ir+Ét-f
I f!,:lÉ.:Iiai,':¡i:
i.i:ri i¿:¡ii!i
6r!lú. ii:.11¡A:;l
;r-;ia¡i:1,5i;^:[
L
déla
ñerai de
FlegisBrÉ Geñeral la HropleoaL¡
Prop¡Édad u
v "'"1"#[i,"^'
o Reg¡strada(s) la(s) inscr¡pción(es) que l¡teralmente
d¡ce(n):
Código verificador: 5A22864706E779S8
O
s ñrÁDon¡ Aux L'(n 'q
\-p
Referenciá de inscr¡pción No. 15S1G0036505 O')
w 3
Hipot"r.". lnscripción Número: Finca 4182ANóNIMA Folio 182 Ubro 149E de Guatemala
RURAL,-soc¡EDAD amplíra elmonto del préstamo
áXÑL"ó.óe DESÁRÉoLLo
"*¡l*lóhiilúli§iÁ-rfun-NÁÑDEz DÉ HERRERA garantizado con la
#l##'" 841'600-00 " El nuevo saldo es de
'ILLEGAS
O i"1"..-¡".¡¿.1¡ootu"uria númeto 2 de estafinca, en Q
'üf,1fi,'rir'iió"ü;';;s;;;;;;;;á que se ampria en rs meses pararracer un nrtevo prazo
ir-ió parti. oet aesembolso de ios tecursos; con un interés del9oÁ anual
"i"."" INVERSIONES'
de Lsta otligación PROYECTOS MERCANTILES E
"Lii.¿ás-a
. ¡" o**tu
""riabr" y sobre ra Finca 4149 Folio
étéiÉ"o¡-ci'dñiiñ-niÁ .""iil¡" r..n,pJ"t. "on.tiiui¡" "n esta finca 650 080 00' Asimismo en
de
i¿s LiU."'i¿-sÉ J" Cuatemála, las iuales garantizan ta sumaLEIvA' ^Q constiruve hiPoreca sobre la
ráLi,iiái" iáJ r¡]Ñon".. urmco§ vir'¡jclo HERRLRA el PRIM.ER lugar' Documentos
fjr"uá to¡i" g libro iB82 de Guatemala. . Esla hiPoteca oc¡¡pa cARLoSALBERTo
'É;;;;Ñ;;;i"ri..du RoDAS DE--
1s d" á" iotá po'
"l "n"'oiiJ'*n"'o d""tnotá'io
2015 a las 16:01:21 horas' insresado(si
iÉ?;ii--ó;;il;,;Gipr'"*'¿,t'i 112 Bvron
;:';;;;i "-;;Ái """¡árii-éí"'"l""tróni""i.i"on número(s):
15R100014967
-opetador:
i;il;l;;:
it"üfi ;;i.l i3 ¡L de 201 s Honorarios Q 50'00'
".aá. "n"'o
MARLENY GUER
a
Referencia de ¡nscripción No' 15S100036591
'1882 de.Guatemala MARCoS V¡Nlclo
ffi,""u.. lnscripcién Número: 9. Finca 8 Folio B Libro
constituYc hinoleca sobre estd finca d
HLRRLRA LFIVA en gu,un"u i"-iu t;;u-¿" óSoo AoooO
favor det BANCO DE DESARHóiLó dün-ñr_. §ó-ciFOno
mÓNlMA. Lrr v¡rtu¿ de la ampliación
u ¡¡Án¡onrr ¡ÚLlssA HtRNÁNDEz. vILLFCAS
DT HfRRIRA a que
¡? rii.,"r, ""*"¿¡¿o
o¿if
- *xrxr";Ú.+lrí*:,t::l':xr;l:,135ff
;;;;;il,'o;,," n][,i" ¿"ñ.-eii,ñó;ó Ei;';
3JlÍ3,11Hi11['lJ,',''..j;
sddo es de 00' que pagará ra
Q 2'000'000
deudora. en un plazo que ." ;;lít;; meses para hacer un nuevo plazo de 70 meses
''""'i"o''
1á
'"on un interés- dclgqb anualvar¡able Fsta
á pán¡i ¿"1 ¡J."*tol"í J" iot
-Éstiiturt
"á"i.á".
hipoteca ocupael PnfVtn f'gar' No 4 autorizada e|.19 deene¡o de201b porel
presenlado(s) 22 de e¡erc.de
notar¡o CARLoS ALBI RTo R6óAS DF LEóN Documenlo(s)
copia(si eleEtrónica(s) con numerois):
2015 a las lG:01:21 horas. ingÁ.u¿o(t¡ é.t"(ot) tu(s)
y
Operador l'12 Byron
15R100014S67 cuatemala,2i áe in"to ¿" Zfil's Honorarios Q5000
Aleiandro Cohobon
S MARLENY GU
4
t § r¡raooñ^ Au)i Lnít
a
o MAALENY GU
S
-^nlJnn*.*/*
?'n
o
'ix3"i
,.b-"*#x,
o'a
o
\
o ü"¿iJ"" v
¿" *i"rá ""fi¿-"ias:
Norte: quincc ( 15 00) mctros con lotc diccisictc' con rumbo
, ¿* t*¿os cincuenta y siete minutos y veintiocho segundos;
E§te: circo
Sur-Estc
pu¡lto
i5.45¡-"t oli lu novena calle ile la zona cuatro de Mixco' con rumbo
v
""."ri"
S...-o".t" d"
"i"* "o,,
gratlos, cincuenta minutos y treinta y nueve segundos; Sur.
quince
"",o..i"te
, ii.oo, ."rro" oon lore quince, con rumbo Nor-oeste
dc ochenta y un $ados catorce minutos y
Nor-Este
,"t"iirr i"**¿"t , , Oeste: cinco 15 00) metros con circulación peatonal',corrumbo
de cero sieá grados cincueÍta minutos y treirita
y nucve scgundos' --INGENIERoS MAYoRGA
finca por haberla dosmembrado para
Y TEJADA S=OCIEDAD ANONIMA e§ propietario do esta
sí mismo ¡le la Finca 57 Folio 57 Libro il1é
de Gttatemala Escritura No 92 autorizada el día
¿" ,ooo ,or cl notario ALEJAN'DRo JosE BALSELLS coNDE
Documento
ri. lJ" *r,o
p*r".i"á" ¿f" ¿ ¿" agosto dc 2000 a las 11 34 42 horas' ingresando éste y su copia
E§pinoza. Hono¡a¡ios
il".o¿r,i"u "i nri.".o, oontooll¡¡oz. operador I45 Marco A¡tonio
"oo el día 18 ile ago§to de 2000
Q50.00. Realizacla en Grratemala'
t
@iD
ñ =.
E, =
o
t
4
: Derechos Reales. Dominio lnscripción Número: 2 Finca 4149 Folio 149 Libro 149E dc
y se somete al Régimen de
Guatemala Esta fi¡ca goza de las arca§ y elemcntos comunes
a ó"p.*i"á"¿, o¿--ilstración det coÑooMlNlo EL BOSQUE - Testimonio
dc la escritura
^Clave '15Y'1"""""
50 00
Aionio nspinoza. Reaiizada en Guatemala, el dia 18 de agosto de 2000. Hono¡arios Q
Í,
o 99.
a
6
o aó
o
a d
E.
a
I
-§
rierechos Reales. Dominio. Inscripción Númcro: 3
Y ito- 149E de Guatemala HEcToR ALBERTo
-^---..-1n"0
ALVAR{Do couTINo por
íioé"u"r'"'ios
o Ol*o.OoO.Oó, *.0.¿ (aron.) a INGENIEROS
MAYORGA Y TEJADA SOCIEDAD
p."oio pago'to- Escritura No 28 autorizada el dia
23 de marzo de 2001
;r;Ñ;o;;il;,
o Úor el notario EDGAR ALFREDO BALSELLS
il';a'i;i;;:;.;;
TOJO Docume¡to prescntado cl día 9 de mayo
rr","*''"**,,¿" éstc v su copia electrónica con ¡úme¡o 01R100108532'
Opcrador I47 Silvia
i"""rr¡, qr0o.0n . Realizada cn Guatemalá' ct aia t I de mayo ac 2001'
Noemi De León
'{
=
a
o ñ
. od
d 3_
6', a
, .1r
a
a
o
t
t
ü\
*:Ut''"n: *14t:'**tf:'{lil$i-ll:r'''e
,1
"f
.l ,
o .9_ 3
o !¿
§
a
I d
o
=.
+
't
o
o
]"
,?
JA
**.t#*ñ*x#**ffi
'.i|:,i,T: ii;;.1
;"iü" ci'"" c
o.so 0o
Q.s0.0o
-)
\r,r
.[_:,
,i/.11-=
,/
. .-
\,:. ¡-
\_-/-
-''' / I
o 3
o
ló
9. =
-'
t
I
o
,
.$
ffi
,*"J4!*:*--"
1,,1.'..",
^flssar.:::Lt;to'"-
o
a
Y
o
o
a\\
*****f"r*'';lrrr: u"*fflH#,t1*"=-r-#ti
t;'#:tJ'::""^'ffi".;:x".'n"r.",l,t"ll":":"1"ü3x1,'iliioá**.0",, J,i,o
*::
'"1fi'"nl'in '.no,
",
mesesmedane,eso,:::ru;;;,"i[i5"1,fu [s[igf¡;$r1ffi g1,$i
ti:ÉgigL%?'il''ffñ'v§*r
a can idad^*t*t=
iaran,izar r"*o=uila[i1ülsijld,d{-iÍhill'ii,'#]: **';'
í**r.""rp',vsx.'s,u;*ruf;§,?1ft
soore,lT
especial hipoteca :I:i;.i;
G,iatemala. para garatl'lÍ3',,lii,-" rr u rs l*,$ii.[i{l*il,]1ry:.
*[*x,[***-{t*++m*nul';*t
,*ff+l
s**g"'l*'¿:r¿l''*'
o
o
,r
o
o
¡ta
t
o 9.
<2
6
o
=
4
o
o
Li-"á ¿149 Folio 149 Libro 14SE de
o
o
**:m****m*
ó1"'.a'.'6a n'g"t st'ut
o
o
I
)
a
t
.Ñ
1
o
o
coÉoÓt{
LtcD^
o
o
:
o
a
§
a
o
o t#H[+1H$ffiff$,ffififfiiü$#ift
*iffi
(9.
=
a
\6 I
ár afg
..t á
6' +
!$
. -^^ D'dÉnt¡vas
Letra lf'l::11"3l3'i'lát-t*tÁ" ltti l'
rnscripción
'Hipotecas. l"q*i:n'-",{K%Ü§É o'iéÁd*otto *,,*ou s* qa
-t""Y'-,iíi'i?iii,*"ae¡I¡co
¡.-+.*ara. AsortcrtuuuE-''---,-.ólo¿r*nr.l.i111lll"'JÍlj'."",L"'",,..",
o HiirliüiÁr,l
(D^¡!¡¡- y, por
Civil
¿" t""t
,
a 31 de mayo.oe
.,-,-áe:rfl ^ánnra orovrsrondtr,,E,*' - r. . -^ ..-
drassE d¡'IX"',,,¡¡
E' v'ii."","-"nr:rrnnO --
,nnUnUBAL)
rur'.' otorqa un u,--'
",órlito
en cuenla
q""
-""11***.qI:i
ff¿rdl¿*ls';r"
(9.
-E- =
o o- É \ó
o
.{ 6 r=
,a
a
e. ,ó.
a_
¡r.
REGISTRO GENERAL
o
zoNA .ENTRAL?:!A
PROPIEDAD DE LA
oe sunien¿-lñ " o
Solicitud con ni oe documento: 17c1ooos1742
EL rNFRAScRrro
PRoPTEDAD";';;;#"^:::'::^*
^un,"rooo''"'o DEL REGrsrRo GENERAL
DE LA
ulirizaoas únicamen;"-il;;"}:ERrlFlcA: Que las doce ( 'r2
)I de fotocop¡a
r". pr"""nt"
srsnadas y se¡tadas po, ""i, f,-rJ
"l*,,1 l"'"" "
esra rnsritución. conrienen",
o0",",
".nl^ll
er n,.rJ::^":"1 :"j" rrr""",;;;;;J: ::;J;il:::
r¡¡ro r¿eE ¿e Guatem;;::i;;:'""""",::: coMPLEro de Ia r¡nca númeft
que ¡e aparecen
a ra fin"" ,"r"."n"Tlliflcación
enlos
se exr¡endl
-;;:::::,:J;T"[;
de su exped¡c¡ón.
a",;:;;; ", l¡bros respect¡vos
de esta inst¡rución
a ra recha
Todo ¡o anter¡or
ár": a d¡ec¡s¡ete de jutio
deraño dos mir d¡ec¡siere.
Ganido Martinez, ^" ",;;;rr:;:tem¿¡a
cra"";;;.,;;ffi;J,:HT"* por er cerrincador
Fernando Maur¡c¡o
,*,,^ffik
Reg6ta6r¿fujt
-
xeflsüo Gcn€d d€
r
b p¡op¡eded
6am& M¡¡d¡rc¿
t
R C.IO t\'1-
d. ,¡ }rop¡.d¿d
)
q"
Finca 4182 Folio 1ll2
en LorE DIECISEIS (16a) a del complcjo
&rr\
&5r'l
-t
o
'( r,i.,,r,
ir¡l:i¡ ::*,liil§
.'.,'" '" -
....,..",;. "
t
o
+
'o
i_ 2 Finca 4182 Folio llt2 Libro l49E
de
¡)erechosReales. Dominio lnscripción Número: rle
i "t"*"nt' tolnunes y se somele al Regimcn
Guaternala Esta finca goTa de las u'"ut *"
} :üüá;ilil :;1;ó:t
l.t .::lfi*i:: :::m:": :; *:i,:"^1';,1",i: ::::'
o H,.li:lTlft:::::'H:1il.i':T,ll"ffiJ.i i," o u" "á*."
oe 2000 a.ras I r 34 42 horas'
&/r\
ff[:il1""r::H'il""'#:H"c,:i"Jiu,J;u
&gr'!
o I
xc,r:n ilrt¡,1:§,ii'i)
... .,.. , '"'"
",=,,,,..,i-.
"o
o
o
o,
11 )
-1
Finca
l-d lnscripción lrümero: J
Dcrechos Rcales Dominio '
r: üECl:
J íir) i"
u i ir
"
r,'"
r ¡ s E dc c uutem'
a
r.
::::-',',:ii i1"['
a
o
,I
,?
t_ l82Uhro 149Ede
Realcs. Domi¡io lnscripcrón Número: 4 Finca4182 Folio
Dercchos
INvERsrol¡s s¡il i¡'nros soclEDAD ANoNIMA es dueña de
clr^remala La sociedad de dercchos
* ;'rli'i,lJ""o" iJ"" *me'o + r¿v rorio r¿s tibro 149E de Guatemala v ALBI-R]O
po' h'b"'lu HECIOR
.oro pu,," á"f capiul soctal Eseritura \o
couivalenlesa l.]Ja\afartedeeslaltntu
a ALVARADO COUTTñO cn e200.UUU;0
autorizada cl día I dc
junio de 2002 por ei
'otu¡o
"po'tado
frOOOufO
-CONZALEZ
ROCHE '
las ll'5')'24 horas rngrcsando
6R
ósrc y
prescntado el diil 2S Oe septr"emi" ¡" Z('OZ
Documento " tu i' Fcr i ¡c (-ame¡
:,'::;; :i".fi ;,;;;on n¡."'o' de 2002:'::'- 9f:*:l
oz n i oo'z
Honorarios li
Q 50 00
Ü;;#ü;;;;tde septiembre 7j\
a i
I
A
t
f'
?
o
,m*g*e,l*ruH*m*ffi
Q.50.00
..
¡r
t
o Xr:,'r:c-1.;1-i;i:i]i;'")
II
)
a
o
á
,',
t-
j
o
r.i
(l
o
a
o
t
to
ñ
)
O.
l*ffiffiffi
b'piLái'io¿ n''s"t
sr'u''
L.(
It,
a
)
'::;.:i;i¡::lk:::
)r
v
o
ai
I
I
,l
:9
it
o
'I I
l¡
o
t
t.
I
a
Q}
e
1.
\
b
o
r)
Hipotecas. Anotac¡ones Preventivas. lnscriPción Letra: A. Finca 4182 F-olio-l82.Libro 149E de
Guatemala. A solicitud de BANCO DE DESABROLLO RURAL' SOCIEDAD ANONIMA
IRANRURALI de fecha 31 de mavo de 20'10 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5!. del
bódiqo Civily por el plau o de 30 álas se anota Provisionalmente el plesente conlralo: BANCO
DE D-EsARidLLo BURAL, soclEDAD ANÓÑltua lennauRnL¡ otorga un créd¡to en cuenta
corr¡ente a favor de MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS por Ia cant¡dad de
[email protected] que se paqará de la s¡qu¡ente manera: PLAZO: EI plazo del contrato será de 36
meses. dividido Ln tres p"-riodos de llmeses cada uno, resewandose el banco el derecho de
aprobar al venc¡m¡ento de cada'12 meses mediante resolución admin¡strativa el mantener la
vigencia para los sigu¡entes 12 meses que corresponden. INTERESES:1300% anual, variable'
Ei garanií. d"l crédño cedible sin aviso Ll señor MARCOS VlNlC,lo HERRERA LEIVA constituye
a fJvoT de| BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANóNIMA (BANRURAL) PT¡META,
única y especial h¡potsca sobre la Finca 107, Fol¡o 107, L¡bro 3'135 de Guatemala para garant¡zar
la caniida¿ de Q.841,6OO.OO de la totalidad delcrédjto otorqado, la ent¡dad PROYECTOS
MERCANTILES E INVERSIONES, SoCIEDAD ANÓNIMA aonst¡tuve a favor del BANCO DE
DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL) primera única y especial h¡poteca
sobre esta f¡nca y la Finca 4149, Folio 149, del L¡bro 149E de Guatemala para garantizar en su
, coniunto la cantiáad de Q.558,S00.00 de la totalidad del crédito otorgado y la 5eñora MARJORIE
JULISSA HERNANDEZ MLLEGAS garantiza la cantidad de Q.599'500 00 de la totalidad del
créd¡to otorgado, con sus ¡ngresos presentes y futuros, facultando desde ya a el Banco,para que
persiqa, em-bargue y rematelualquier bien de su Propiedad, hasta su efectiva cancelación, en
taso de incump-limiento de la presente obl¡gac¡ón. Escr¡tura Número 303 autorizada el día 31 de
mayo del año 2010 por la notaria MARIANA CONSUELO TENES HUERGO ,
Documento
preientado 4 de junio de 2010 a las 14:51:26 horas, ingresando éste y su copiaelectrónica con
;úmero:10R108i17214. Clave No.: 155 ErikVichi. Realizada en Guatemala, Bde¡uniode
2010. Honorarios O50.00.
\i.,
\"
t -
a
a.
l,l,triita C ¡.5r,tr-L/,Io5 li Vr
{¿ iliiclioÉ i-r'/
REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA
ZONA CENTRAL DE GUATEMALA
_ 1,W4/
L¡d.. rorúú fr!0t
tuokf¡&nArer ^¡dón
B. d.
?
.t
.6:i"",.\c,,i¡
\i- '*l'¡J :f '\
1
".(
\.-7 - \
¡i I
- --._'l
t
8
!¿
I
É
B o
I
a¡
E¡
cl
I
, =
ñ
tll
L
Eo tÉ
EE
i3
Et
]tl
e I
il
9;
i
i.,
g'
O
:a
o
( \l
G :| --
f§F§ §i§§§§!§§
e
§i\§§i§ll¡,lt§ii§
irisit i.$\iii§i§,
=.&
il ¡"2; Y$lN,
t
-
z^
rk
%a
.Qq
in '¿';
o
'.a
a
a
t
-!
J
O i
I
I
l.-
t F\_
r'S
tlN
,llrii\
ifl
lx\
i\i
l,i
ti
,*r
fr
§iN
:lli
t §
\
\\
I
I E
1
I
I
I
I
,l
?
tf
a
?
J
o
)
t
o
I
ii!
ii \ii\\ i¡
1i llill {-
.t
\
1i
il ior
ii
i\ \T::tt
iiiii\'i'l,iiii\\ir\
ilil ii;l
1t,1
ii lrillrl
il rliil
"----7
ltitl
lll iliil
i
I \r\i\
lliii
"s
@
iriil
ll I \r\\t
li
\\
,i,,1
\\\r
t
a
a
o
J
o
!i
á
?
I I? s4 H
ut
':,1 o
¿
ñ' ,9i
ta i
j tc' i =
,¿
5*l \ E
\;
!' ,¡?. : o
t-'e. "_ H §4.
I
t t tf "- lrr
tl
!
:
2
!. t6 :
ts*F
¡ta,a I
."'.:.
l
B I\ ,
t
6,3n :l
ry l\r§liii§ \¿3./ ¡r
tl,....j
.N
z
It
i\
§
á o
§
N §¡i
*$N
,?
§!
!
É t
o
b
o
t
(
\.t
Ar' _€9a _>Gza g4r,<
\ 1
\
\§ i§
8\§§'
ffi,\§
i
i
t_
lr
i§l\§\\§.Nl i¡ o§o-t
i. l:il ll
._]. i
\ti,l¡v
¿
, b i( §)
II t§§! . §.t
lri:i ti§\]
I
N
I¡ , tr§(
(iF EÉI
4,,, J'§ §{,\§ , €i!
§i§ :S§:
§§i§\ilii\ II _il ,E
\ \
l-' I
§{l
.§s .§E ¡.
r
F}.
I
§v'
§r -¡-
*\I)I¡\§¡§
I
{it\
\'
}'§i\s \l
\1 st f. .§
i\
§r
x,
I
I
l§\§ltu §§§1.l.\ I
t
a
2.,
i
t
ü''i§¡
I Süü¡'";i
i
I
a \
?
)f
3
o
?
ai \
B
E
i ou
!¡
rl t-
tI \
[ÉEE
z'
E
* 16 lx
1s.
rr!,
F
\ 13 É'ñ ll o
\ hIE\i
P\ ,I Hi!
lEliill E
lsiTlll§
ir li i.'l ló
o
,., ts
\
I
iFET
l!i!Fro
tr!
o
I; l! lÍ, l"
!fn
\ \ irB I'lt
le l^ l? ll
I
I
\lri 1ü
\
-e€
o
t ; tt-a-_.
2.
I
o
t
/.1. .--". '-^\ ! '|
3-
c, 1) _:lI l,:: I'
: ^.lr
'(.,1. _/ \:\
\rr'"' -- .- ^ . , ',r-- 1aA2 d; Guatemala'
$
o
g1effiffi*E;g
"ffi,"
I
a
,l
o
a
?
fi*R.1'\
É, .:i i,.: ,j,,, ',,r; (r\
!
¡t
a ffi$,ffiffiMslE
-
t+t#*mt***n*ry*+ggf:¡,"'l'l,
¡*'t'''
'iiii.i¿l é"'.¿t",
a
t
a
?
h
\9'
tll
o
"'9
^"^
zn,\-
,", -4..e-
-=r
6,.'*
q? 6\
--,, v .a.'
'r;.
o
a
l,f
o
o
t
,
o¿
o ****m+,t+ru,}i****ffi
'dfi ,i*i-'l*"l;#.i']lHli'"*iinv'
"o z¿
'r;:rn_
Zi:-'z-
%-?É
-!"'¿\
"..é
%
a
t
Lr
o
o
t
a\
o¿
O
ffi*+ffimffi
-2^
'r:,
f+
,i;*h
u.-*..2\
a... ,z
b,
a
1
'I
lt
a
a
)
)Y
1BB2
FincaB Folio B Libro
\
¡r\
ffr*ruffi
f ffi
\/ Pft
v'---'
a
f1.;.''.,
. ',
,4f.'rf.;li:
,
'/
\,
o
a
t
a
)
.r-),
.^/
t
1882
FincaB Folio B Libro
d.
a
*ffiffim**m*ffi
,
r,*^ *'"!f ^'9:jj::1c
-*Éñ^o"n'a'¡'*^
*
-e
,*,s3:'"-:;:ii; """"""^'
o
I
-,¡
,t
)
F
d
a
Áeiandro Cohobon
10
coÉDÓN
LlcoA.
4+ ^","
t l-'
\..;r
I
Y
J
O tsx$*t$ei5s1s¡g:-lt
ffi5pg$fi
{
t"
I I
REGISTRO GENERAL
b
DE LA PROPIEDAD
ZONA CENTRAL DE
GUAIEM;L;
DE LA o
L¡cd.. I M,l¿,
r árüú 8. d. A,dón
R.eisúreG&ú,
Rogbt¡ C.rFl¿. do b prQLdad
fi_
:::b\w*_ffix
",e
,
,
\ ,<:*
ií*+n's"ry
1.**"""''
lrED8¡¡ro
Lesá! r!!q AlBJBro 4r¡E!4
"*t"t"t",nc LE!!¡
l
'"*- úÁR'os vr!¡rqo o.Ba.i'
gARPOJACTE
fpq o'qÉ!¡qtrl
rc {e¿02!
vércl 1'dql 1!!J¡qÉ¡
-,..cñ'fñcoBFoJUDtclAL
lr
I
a\
/-\
a'
.f< \\ of.3' .
jecución en vía de
E
":"*rr.o "oitt'uo
,ur"*o ," ,*""* "s** DlEclocHo ' -
lr" *" Dos Mr!
sARAr
RETALT{,LEU,
vErNrlcrNco por LEDBTA
::rr;;""rado
r. po, recibi- " ALI::.) ror,lco .HAVARRIA ¡
";".",::
-u. ff ":;':,*-.::"J ;{. j::'ff ::r# x
^,o'*'""::,'
"," :"r:;;.;"" -::^".":."."I.,*,
RE,RESENT¡..IóN "*'"'lr;r^'".;;*rr,
:"""^"::.u.d pRoyEcros
ffi; "H:::'",":.,***1:1..1#*,
, lÑqsRsroNEs '
E ocHENr¡
::r Ia can,idad
oCHENTA
MERcANrrr,Es
trERcANTrLEs '*"*t'o_**,ol::':,;" *r, *ru
ocnocrnñfos
ocnocrnNros l.o,L
clEMo crÑcuÉ*n garantrizado
de rrN Mlr,T,oN ;;;." de capiLaL
o0]".;;
QuErzAf,Es
(Q.1, x56 ', 880 '
,or.rr.=, inrefeses nofa'
hipoteca, más 1os "'":----. final de 1a
con til'-.""ra liquidación
]a fecha e11 n* ""_ jr¡diciares Y
o hasta
deuda que corresponde ' .Jt."" ;;
u" costas
con morivo
de 1a presente
que
gast'os reernbolsables
I
.lr
Ejecución en
Via de Ap
ejecución. rr. No' 11005-2018-00045
;.--.;;:'^'o of'3"'
su propia di¡ección ""t" que 1o§ nt."."a..".
, ]
LópEz cARcÍA,
nrr.".l'"-'ll":ia",
v au ,"-:ffi"""ff^ fi;
podrán actuar
separada en for¡r
" inai"tirrta] tu y por señafado '"'"'-
tott"t"t'
recibir lotif r.a"ronu".'l lugar para
v' NotifÍquese
en ef-. fuqar .^*-, .
bajo apercibimr."."- " ; """,
.""" ;;.. J"
conrrario las"".".".::":. t::,.t de esra
":"."';.J
sucesivas ciudad, caso
tribunal' vr' se "" -ti.".
*" por los esttados
empraza . ,, del
tres dÍas más dos - ^---- elecutada
dÍas . '*"' por er plazo
de
saber que ot fa disrancia,
haciéndofe
""r"
eflcacia ou, .r.,,a".";,r:_"-:--t"'ut excepciones gue desrruyan
; ":t:" - fa
vrr.se rienen J:r:;: prueba den
:"ndamenren
vrrr. se seña,a audiencr""::" -'¡édios de ;" J|o.J;u"*
Dos ¡r¡¡ DrEcroc'o er dÍa rREs DE
; ABRrL DEL Año
el Remate ";;;-::* **t coN tRErN?A
t'" :r;"
-; ;::' Mx*uros, para
]a ""
propiedad en e] Resistro
* ,. ceneraf de
Mrrr crENro ":::"t:"" sisuientes, 1) Finc
"uo""r*;;;-:t:1' vE- (414e)
\:¿¡¡v, Forlo crElf,ro
NUE'E
NuEvE ..4s.)
i,4g) rribro crEN "".r" "r"ío" ll3'*o Y
"; .UARENTA
cuArE¡rA¡,A y a.2 ) "u*"*o "
Fi¡¡ca
;rr*
y :::" l* "r"*o o"r1"i."";'"t':l.r;i
Folio crE*,o ocHENrA ".Jl-
,,,,, ;;;;;,;'j: rriblo crENro .,ARENTA
I"u" "
area superficiar, J,'"'"1 que E_ienen y
medrdas u fa
respecriva inscripción ,: ;":J::
".-..
canridad o.
""a""ñ"
'":::-t-,^t', Fiacas que cu.brén ";
"l^]"1"o-'..".
C¡NCUENTA
¡fT¿ OCEENTA
fa o
QUETZATES
+
?. n \
of'3"
vía de Apremio No' 11005-2018-OoO45
Ejecución en y a'3) Finsa
dél crédito otorgadot
(0.650,080'OO) de1 toual
OCHENTA Y DoS
de
Libro uN MIL oCHoCIEIfToS
OCHO, folio ocHO' medidas
Ia ubicación' área supetficial'
GUATEI'ÍALA, que tiene
q\¡e Ie constan en su insctipción registral'
y colindancias sEIs lflt
canEidad de OUINIEÑToS
Finca gue dubre Ia
(Q'506'8oo'oo) del uolal de1 ctédito
ocEocrENTos QUETZALES cantidad de LN
base para eI mismo Ia
' -r-"1óñá^ ¡,]omo
Y sErs Mxr' ocsocrEñros ocHENrA
;:'""":;;" "l*""*^ en concepto de capibal garantizado
OITETZALES
(O'1'156'880'00)
intereses normales ' intereses mora¡
con hlpoteca' más fos de Ia
§e haga la liquidación
hasta la fecha en que :a.ñal
judiciales y
nás e1 pago de costsas
deuda que corresponde ' presente
se causen **t"-"^^::-la
gagtsos reembofsables que """ para
debiéndose emitsir e1 edicto correspondi'ente
eiecución; '
y fíjación en 1os lugares, correÉpondientes
s\¡ publicación
NOTIFICADORA a
Ia Licenciada DARoUXS
ÍX. Se nombra NOTARIA
se le debe hacer saber eI cargo
YA,IAIRA tep¡o r'Ópfz'
a quien y
para s\¡ aceptacióo' discernimiento
recaído en su perEona 1as notificaciones
para que practique
demás elecLos legales x'
deotro de1 presente proceso'
per§onales que corresponilan
con eI artículo sesenta y cinco
Como se pide de
contormidad
civil y Mercanllil se habilitan los
del Código Procesal de 1as ocho a 1as
en horario comprendido
a sábados y doningos
dlecisiete horas y de
lunes a viernes se habilitan las tloras
quince ltoras con treinta y un
1as
comprendidas dentro 'le
t
,t
Ejecución en VÍa de Aprehio
No. 1LOO5_2018_OO04S
')?--
,oncu vr\\:o coLrNDREs VILLATORO
SECRETARTO.
RETALHULEU, RETALHULEU
,ooo* r*,r.tA rNSrANcrA crvrl'€c3il:TtTü^- ""
itttttttttuttttltttttttulnillltttulllllllllllllll
óMrco coacllvo, REIaLHULEU'
TALHULEU l illlil lllll lllll llill lllll lil llll
i 1100 5'
ENTE: 11005'2018
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllilllllltlllllllllllltllllllllllllllllllllllllilllll
i 11oO 5-2 o 13-000¿ 5¡
oFtclAL lll
I illlll liiil llllullllllllilll llil llll llil
en:
DOS SEGUNDO NIVEL
TREINTA Y NUEVE' APARTAN,IENTO NUMERO
SEPTIN,lA CALLE UNO GUION - RETALHIILEU'
DE REÍALHULEU., RETALHULEU
Quien de enterado
3l firmÓ' DoY FE:
t CONSTA DE 1 F
iliiálilá¿' z¿rozrzors - tz ss
;;;i@,
Re""p"ió" 2ato2t2ala 12 5s 22
to
o
,
)
ju
o i
dosmild]eciochoenelJLrzgadodePr]rneralnstanciaciv]yEconÓmcocoactivodeldepartarnentode
qL]e Se
Segujdamente manifesta la comparec]enle
documenlo que se lene a la Vista y se devlelve en e] acto,
prÓ'eso
peÍsona como Notafio Nolifcadof dentro del presenle
encuentfa enterada del catgo fecaido en su
tt
LIC. JUVIER CÉSAR AUGUST
JUEZ
tl llttltl,(lir
.ffia^¿;,i;+¿;
NOTARIO NOTIFICADOR
JORGEVINICIO DRESVILLATORO
SECREfARIO
r',\
a
h
LEGAL
I [;IING
RETALHULEU.
MARCOSVlNlClOHERRERALEIVA,decuarentayunaños'casado'guatemalteco'
ante usted respetuosamente comparezco y
comerciante, de este domicitio,
EXPONGO:
la oficina profesional de
Orti¿; y, señalo como lugar para rec¡b¡r notificac¡ones
certif¡cadadelatotalidaddelasactuacionesqueintegranelpresenteexpediente,en
la posible com¡sión
virtud de que sean ¡nvestigados por la autor¡dad que corresponda
dedelitosdentrodelatramitacióndelmismo,ydadoquesoysujetoprocesalenla
solicitada'
carpeta jud¡c¡al corresponde entregar la fotocop¡a certificada
constituc¡ónPolíticadelaRepúbl¡cayelartículolTldellaLeydelorBanismo
ludicial en base a cuyos artículos formulo la s¡guiente;
PETICIóN:
.,!
o
PUEDO HACERLO:
f,
11coa,.@r:^q-- d:q€ -
"',*i fr lli,lii:,_i ;ii,;-; r *lifr;,*.i-.,
ffiffi§HJ
.v
.,:,¡
("
o ^3
JVEZ.
SECRETARIO
,r
-\
o
',_
to d/
LEGAL
CONSTIIÍING
EVA 11005-2018-00045 0f 3e
DE RETALHULEU'
CIVILY ECONóMICO COACÍIVO
JUZGADO OE PRIMERA INSfANCIA
MARcosvlNlcloHERRERALElvA,decuarentayunaños,casado,guatemalteco,
y
usted respetuosamente comparezco
comerc¡ante, de este domic¡lio, ante
EXPONGO:
Ortiz;
\ del Abogado Oscar Orlando Colindres
t a) Actúo bajo la dirección Y procuración
Ia oficina profesional de mi
y, señalo como lugar para recibir ñotificaciones
Maria Teresa' casa numero dos' zona
Abogado Director, ubicada en colonia
cinco de Retalhuleu
DE NULIDAD DE
b) compare¿co con el objeto q""
,/wrOiDUli ,H51,'f,X?,lEcuRso
NOflFtcActóN ,O* úoiüáí"*-rt , "n
.ontr. ¿" los actos de not¡ficac¡ón
Notar¡o
del año dos mit dieciocho' por la
notarial realizados el cinco de marzo
persona'
la que se pretendió notificar a mi
Darquis Yaja¡ra Treio López, mediante
y a Mariorie
lnvers¡ones' Sociedad Anón¡ma'
Ia entidad Proyectos Mercantiles e
lulissaHernándezVilleSasdeHerrera,porlasactanotarialesdenotificación
1 contener v¡olaciones a las normas adjetivas
civiles;
Elcincodemarzodelañodosmildieciocho,sepract¡cónotificacióndelademanda
Rural' Sociedad Anónima' en contra
del
entabtada por Banco de Desarrollo
presentado Y otras dos Per5onas
: Se han
ULIDAD
real¡zadonotificacionesdeformadistintaalapreven¡daenelcódiSoProcesalcivily
adelante:
t,.
to
OE tOS ACTOS TMpUGNADOS:
Las notificaciones realizadas el c¡nco
de marzo del año
dos m¡l dieciocho, a m¡ persona,
la ent¡dad proyectos Mercantiles
e lnversiones,
Sociedad Anónima, y Marjorie
Julissa Hernández Vil¡egas de
Herrera.
DE I.A NUI.IDAD DE NOTIFICACIóN
POR VICIO DEI. PROCEDIMIENTO
Y DE LAS
NORMAS |-EGALES ViO|-AOAS:
las notificaciones practicadas en la fecha
indicada,
son nulas pues el Notarjo Not¡ficedor
: E¡ artículo mencionado
estabrece "(...) Er notario numerara, ser¡ara y firmara
todas ras hojas der acta notar¡ar.
(-.); en el caso concreto
se puede esteblecer que la
Notario notif¡cador ¡ncumplió
a¡
no haber númera todas las
hojas del acta notar¡al de notif¡cac¡ón,
por Io que la m¡sma
conlleva violación alprocedim¡ento
por la inobservancia de la
norma aludida.
PROCEDENCIA DEt RECURSO
DE NUuDAD: por lo anterjormente
argumentado el
tribunal a su digno cargo deberá
resorver ra procedenc¡a der
recurso de nuridad de
not¡ficac¡ón por vicio der procedimiento
y consecuentemente, mandar
a reponer ras
-'.\
\
o
1. DOCUMENTOS
vía de apremio con el número once m¡l cinco guion dos mil diec¡ocho
guion cero cero cero cuarenta y c¡nco, a cargo del ofic¡al tercero;
L.2. El acta notarialde notificación de fecha cinco de marzo del año dos mil
!.4. El acta notarial de notificación de fecha cinco de marzo del año dos mil
V¡llegas de Herrera;
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Procesal Civily Mercantil; artículos 61y 62 del Código de Notariado, en base a cuyos
PEflCróN:
.'\
DE TRÁMIEi
a) Que se incorpore a sus antecedentes el presente
memorial.
b) Que se tome nota de la dirección y procurac¡ón bajo la cual actúo.
DE FONDO:
«.' L
o
^'
CITA DE LEYES:
Fundo m¡ solicitud en los artículos citados, y en los sigu¡entes: Artículos 25, 29,30,
37, 44, 4s, 50, 62, 63, 66, 67, 71 , 78, 79, 86, 96, 128, 327 , 328, 329 y 330 det Cód¡go
Procesal Civil y Mercantil; 135 al 140 de la Ley del Organismo Jud¡c¡al.
PU Elo¿r,
ü
?.,',,,/"r@e
. i tifrA¡ÜO
1
)
o
I
o \/
"\
.fORGE VTLLATORO.
SECRETARTO.
.\
o
.,
f,
l!
o
i
DE RETALHUI.EU:
DARQUIS yAlAtRA TREJO [ópEZ, de treinta y seis años de edad, casada, guatematteca,
\,
I Abogada y Notaria, con domicilio en el departamento
Dirección y procurac¡ón y
de Guatemala, actuando bajo mi propia
EXPONGO
En mi calidad de Notar¡a Notificadora, nombrada
fi dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio
ideñtificada en el acápite respect¡vo, practiqué
9r la notificacjón de la resolución de fecha
VEtNTtctNco DE ENERO DEL AñO DOS MtL DtEctOCHo,
a ¡a que se adjuntó copia det memorial
TUNDAMENTOS DE DERECHO
y
conocida o lugar donde habitualmente se encuentre, si no
lo hallare' hará la notificación por
vivaenlacasa.sisenesarenarecibirla,elNotificádorlafijaráenlapuertadelacasay
y pondrá en elexpedieñte razón
expresará al pie de la cédula, la fecha y la hora de ta entrega
f
de haber notificado en esa forma. Artíc!lo 71 del Códi8o Procesal
civily Mercantil
formulo la siguiente
En virtud de lo expuesto, yfundamento de derecho invocado, alseñorlue2
PETICION
Notificación adjuntas.
y se tenga como lugar
2.- Que se tome nota que actúo bajo mi propia Dirección Procuración Y
CATLE UNO
pára recibir notificaciones de mi parte m¡ oficina profes¡onal ubicada en SEPTIMA
NIVEL' ZONA UNO' DEL
GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO
Representante legal.
lffiffitr
c<2
4
b En el
Qi
MUNICIPIO
v\ cc)
GUATEMALA,
V'A( t
DEPARTAMENTO
t z-C)
GUATEMALA, el
YA]AIRA TREJO LÓPEZ, NOIATiA, CSTOY CONStitUidA CN CASA SEÍENTA Y NUEVE RESIDENCIALES
SANTAAMEL|AlvsouLEVARcENTRoMEDlcoMll.lfAR,cAToRcEGulóNTREINTAYTR[S,
ZONADIECISIETEoELMUNICIPIODEGUATEMALA,oEPARTAMENTODEGUATEMALA'enmi
EconómicocoactivodeldepartamentodeRetalhuleu,dentlodelprocesoEjecuciónenlaVíade
guion cero cero cero cuarenta V cinco
Aprem¡o número once mil cinco guion dos mil dieciocho
veinticuatrodeenerodedosmildieciochoydocumentosadjuntosadichomemorial;a:
por med¡o de cédula de,not¡f¡cación
MARIoRlE,ULlssA HERNÁNDEz VILLEGAS DE HERRÉRA,
y
Se da por terminada la preseñte en el mismo lugar fecha
de su inicio'
4"" Ut«, minutos después de su inlcio, ta cual consta en ésta única hoja de papel
ftffi bond. Yo la Notaria DOY FE que el contenido de la presente acta es expres¡ón fiel del desarrollo
delanotif¡caciónpracticada;enfedelocuallainfrascritanotaria|aacepta,ratificayf]rme.
OOY IE:
YAJAIRA TREJO LÓPEZ, Notarla, estoy constituida en QUINCE AVENIDA A, CINCO GUIÓN
m¡ cal¡dad de Notar¡a Notificadora designada por el señor Juez de Pr¡mera Instancia Civ¡l y
Apremio número once mil cinco gLrion dos mil dieciocho Euion cero cero cero cuarenta y cinco
DEL AÑo DOS MIL DlEclocHo, adiuntándose copia del memorial de demanda de fecha
MARCOS vlNlclo HERRERA LEIVA, por med¡o de cédula de not¡f¡cación que cont¡ene las
aop¡as de ley, y
ffit [,i ^ cc> minutos después de su inic¡o, la cual consta en ésta única hoja de papel
tffi
,r,ffiirti¡,
bond. Yo la Notaria DOY FE que el coñtenido de la presente acta es expresión fiel del desarrollo
,t
t
(
I
d.
,f
En MUNtCtPtO DEPARTAMENTO GUAfEMAI.A, eI
C; L^co .v-¡r¡¡
o" 3C) de dos mir dieciocho, siendo
YAIAIRA TREJO LÓPEZ, Notar¡a, estoy constituida en eUtNCE AVENTDA A, CTNCO GU|óN
mi ca¡idad de Notaria Notif¡cadora designada por el señor Juez de primera lnstancia Civil y
Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, dentro del proceso Ejecución en la Vía de
Apremio número oñ€e mi¡ c¡nco guion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco
DEL AÑO DOS MtL D|EC|OCHO, adjuntándose copia del memorial de demanda de fecha
,
veiñticuatro de enero de dos mif d¡eciocho y documentos adjuntos a dicho memorial; at la
v1 +r,ó rt
¡á#FáA§
Se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio,
]m Ci
^cc: m¡nLrtos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel
ffiil
,ñiñ;,;
de la notificación practrcada; en fe de lo cu¿l l¿ rnlrascrita notária la acepta, ratif¡ca y firma.
x DOY FE:
T''¡a
L¡cda Óa.qu¡s raia¡ra
I
¡.
.}
o
t
J
/;'.'
.t. [.-
f
,\\
o
E.]ECUCION EN LA VIA DE APREMIO 11005-2018 OOO45 Of.3",
JUZGADO DE PRIMERA tNSTANctA CrVtL y ECONOMTCO CoACT¡Voi
RETALHULEU, TRECE DE MARZO DE
DOS IVIL DIECIOCHO
l. A sus antecedentes el memorial presentado por
la notaria DAReUIS YAJAIR
ATREJO LOPEZ, ll. Se toma nota que actúa bajo
su prop¡a Dirección y
Procuración y también del lugar señalado para
recibir notificaciones; Ilt. Como se
t pide y en base a los documentos presentados,
se tienen por notif¡cadas ¡as
resoluc¡ones a que se refiere la compareciente
a ¡os ejecutados. ARTICULOS: 44,
45, 55, 56, 62, 64, 66, 67, 76, 79, 126, 127, 128
Deareto Ley !,O7; 14.1, ,42, 143
Ley del Organismo Judüiial._-
\.ñ,>----
;once vt NrcrsLrNDREs v rLLATopo.
l, SECRETARTO.
I
,1.
o
,f
t
*
LEGAL
CONSTILf'ING
EXPONGO:
¿
artículoVioladoestablece,,(..')Entademandasefijaránconclaridadyprec¡siónlos
los fundamentos de derecho y
hechos en que se funde, las pruebas que van a rendirse'
"Pruebas"' en el
la pet¡c¡ón (...)", en el caso concreto en el apartado denominado
escrito de demanda en el numeral "A" punto tres' el
demandante consignó "()
la Propiedad de la zona Central de
Certificaciones extendidas por el Registro General de
que sean Enidot Por ofiec¡dot, puetto que el Juez' para acceder a
tal
pet¡c¡ón et obv¡o que deberá tabet qué pruebas han t¡do val¡damente
¡
^t
(,) que la comprcciente no
oftecídat. Efectuado el anal¡tit te adv¡erte
elartículo106delanormativaadietivacivil'alhabertenidoporofrecidoslosmedios
prueba, conllevando una violacióñ al artículo
l2 con'titucional por haber variado las
de
t,
haber Jeñalado d¡a y hora para el remate, en baje a
docuñentoJ que no ¡e fueron
presentados al Juez de conformidad
con Ia ley.
Arí mirmo, ¡aJ certificación adiu¡tas
a la demanda son de fecha
sek de jul¡o del año doJ
mil d¡eciJiete, ej decir tienen mas
de,ek de mere, de habe. gido extend¡da,
y las mismas
deben ,er actualer, a efecto
de tener el Juez la certeza de
ho estar violando derechos de
tercero, y tener la certeza de¡
elado actual de las fincas obieto de remate.
Lo anter¡or se
co¡catena con lo diJpuejto {
en el artículo 2 conrtitucional e¡
cuanto a la segur¡dad
iurídi'a, deb¡endo erjuez ser un ga.ante
de ro, preceptos conrtitucionares.
Por lo que el ,eñalamiento de
día y hora para el remate, de conformidad con lo
anteriormente re¡atado violenta
la norma referida y arí deberá
ser declarado e¡ el auto
que a esta inltancia correrpond¿
diclar.
PROCEDENCIA: En virtud
de lo ahteriormente expuesto, el juzgado.
deberá adm¡tir
para ru trámite erte recurro
en inc¡dente,,urpender la tramitación
de¡ prejente
expediente en virtud de coloca¡
obrtácu¡o al mismo este deberá
tramitarie en Ia misma
p¡eza de ¡os autot principarer,
por t.atarse de cuertiones que
influyen en er fondo der
mkmo, ,uJpensión que deberá decretarse
conforme a¡ artícu¡o 136 de la
ley de I
orSan¡imo judic¡al; y oportunamente
emitir el auto que lo decida, de.larando ,u
procedeñcia y haciendo las
demás declaracior¡eJ qire
en Derecho correrpondan.
OFRECIMIENTO DE MEDIO§
DE PRUEBA:
DOCUMENTOS:
,l
(. J
,), .
o clq
PETICIÓN:
DE TRÁM¡TE;
b) Que se torñe nota de ¡a dire(ción y procuración conferidas arÍ como del lugar
señalado para recibir notificacionej.
d Que el 9eñor Juez, al dictar e¡ auto que decida el prejente inc¡dente, DECLARET
para
corretponde, rechazando la demanda por no reunir lo5 requitito5 esencia¡et
la promoción de la mirña.
CITA DE LEYE§: 1, 7. 8, 25, 26' 27' 28, 29, 31, 44' 45, 50' 51' 62' 63' 66' 67' 96' 124'
301, 305, 309, 328,527 al53o 613, 614, 615' 617, 618, 588 v 589 del Código Procesal
civil y Mercantil (decreto ley 107)i y artícolos 4' 5' 45' 57 58' 94' 135 al14o y 197 de la
'
Ley del Organitmo ludicial.
PUEDE HACERTO Y EN 5U AU
* Y\<
Y.J
I__.t!:
I
f r::l
L li'
t , .'iE
II :[!--
f i i- i!'r
llo.r/.11t_
I úRi
t
,'l
.t . ErpedÉñG 1498-2011
lr -*
APELACIóN DE SENTENCIA DE AMPARO
EXPEDIENTE 3498.20I3
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD: Guatemata, ocho de mayo de dos mil
^L
catorce.
En apelación y con sus antecedentes, se examina la sentencia de cinco de
junio de dos m¡¡ trece dictada por la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del
ramo C¡vil y Mercantil, constituida en Tribunal de Amparo, en la acción
constitucional de amparo promov¡da por Vernon Eduardo González portillo contra
el Juez Décimo de Primera lnstancia C¡v¡l del departamento de Guatemala. El
postulante actuó con su prop¡o patrocin¡o y con el del abogado Edgar José Elías
Corominal. Es ponente en el presente caso el Mag¡strado Voca¡ ll, Alejandro
q' Maldonado Agu¡rre, quien expresa el parecer de este Tr¡bunal.
ANTECEDENTES
I" EL AMPARO
A) lnterpos¡ción y autor¡dad; presentado el ve¡nt¡dós de marzo de dos mil trece
en el Juzgado de Paz Penal de Faltas de turno y trasladado posteriormente, a la
--il
Eduardo González Portillo promovió ¡nc¡dente de liquidación de honorar¡os por la
dirección y procuración proporcionadas en más de c¡ento veinte ju¡c¡os, a las
entidades: Tradeco lnfraestructura, Sociedad Anón¡ma de Capital Var¡able,
Promotora Guatemalteca de Serv¡cios, Sociedad Anónima (PROGUSER), Tradeco
de Centroamérica, Sociedad Anónima, Administradora Mex¡cana de Proyectos,
Soc¡edad Anónima de Capital Variable (AMP), Grupo Tradeco, Sociedad Anón¡ma
de Capital Variable, b) durante el trám¡te del ¡nc¡dente, la primera de las entidades
demandadas evacuó la audiencia que le fuera conferida y ofrec¡ó varios medios de
prueba, entre ellos, documentos que dijo adjuntar, consistentes en fotocopias
s¡mples de cheques girados a favor del incidentante. Tales fotocopias no fueron
adjuntadas y tampoco se cumplió con ¡ndividual¡zar con prec¡s¡ón los documentos
y presentar las copias de ley. Tampoco indicó qué extremos pretendía probar con
,!
tales medios o el lugar donde supuestamente se encontraban; c) pese a las
falencias descritas, el Juez ahora reclamado tuvo por ofrec¡dos los med¡os de
prueba propuestos; d) contra esa adm¡sión, el demandante ¡nterpuso recurso de
revocator¡a que fue declarado s¡n lugar mediante la resolución señalada como acto
reclamado en esta acción const¡tucional de amparo. D.2) Agravios reprochados:
el postulante denunc¡ó como violados el derecho y los pr¡ncip¡os jurÍdicos
referidos, argumentando que la autor¡dad reclamada, al no resolver según los
art¡culos 107 y 108 del Código Procesal Civ¡l y Mercantil y 139 de la Const¡tución
Polftica de la Republica de Guatemala, no actuó conforme a Derecho ni según su
solic¡tud apoyada en elartículo 28 constitucional, que establece que, en resguardo
del derecho de pet¡ción, las solicitudes no sólo deben ser resuellas en el plazo
correspondiente, s¡no de conformidad con la Ley. En cuanto a la v¡olac¡ón del t
principio jurídico del debido proceso adujo que, según el artículo 12 de la Norma
Suprema, las partes tienen derecho a que se resuelva con apego al articulo 204
texto constitucional y que se mantengan invariables las formas del proceso, las
que en este caso fueron violadas porque los medios de prueba documental que su
contraparte aseguró adjuntar a su escrito de oposición, realmente no las presentó
üpedienbe 349s 20rl
I
a'-' AV
y por ello no debieron tenerse por ofrecidos. Agregó que con el simple hecho de
no adjuntarlos, se incumpl¡ó con normas accesorias como el artículo 63 del Código
Procesal C¡vil y Mercant¡l que impone a las partes adjuntar al or¡ginal, un duplicado
y las copias correspond¡entes al número de partes contrarias en el proceso.
Tampoco ¡ndividualizó la documentación om¡tida, no indicó que extremos
prelendía probar, ni el lugar en donde se encontraba. Denunció que no obstante
haber intentado el deb¡do encausamiento por medio de recurso ordinario idóneo,
¡a violac¡ón subsiste y, por ello, el único med¡o para la restaurac¡ón de sus
derechos es el amparo. F¡nalmente denunció violación a los artículos 154 y 204
constitucionales porque el sujeto pasivo no cumplió con observar las normas
adjetivas que le ¡mponían la de rechazar los medios de prueba,
obligación
\l ¡ndependientemente de lo que sucediera al momento de su proposic¡ón y
d¡ligenciamiento. D.3) Pet¡ciones: que se declare con lugar la acción
constituc¡onal, se otorgue el amparo solic¡tado y que se suspenda def¡nitivamente
el acto agraviante. Por cons¡guiente, que se ordene a la autor¡dad reclamada
dictar nueva resolución en atención a las consideraciones del Tribunal
Constituc¡onal. E) Uso de recursos: ninguno. F) Casos de procedenc¡a: ¡nvocó
los contenidos en los ¡ncisos a), b), d) y h) del artículo 10 de la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucional¡dad. c) Leyes violadas: citó los artículos
12,28, 154 y 204 de la Constitución PolÍtica de la Repúb¡ica de cuatemala; '107 y
108 del Código Procesal Civil y Mercant¡l y 139 de la Ley del Organ¡smo Judicial.
II. TRÁMITE DEL AMPARO
A) Amparo provis¡onal: no fue otorgado. B) Terceros interesados: a) Tradeco
1' lnfraestructura, Sociedad Anón¡ma de Capital Variable; b) Promotora
Guatemalteca de Servicios, Sociedad Anónima (PROGUSER); c) Tradeco
Centroamérica, Sociedad Anónima; d) Adm¡n¡stradora Mex¡cana de Proyectos,
Sociedad Anón¡ma de Capital Variable (AMP) y e) Grupo Tradeco, Sociedad
Anóñima de Capital Variable. C) Remis¡ón de antecedentes; expediente cero un
m¡l cuarenta y dos-dos mil trece-cero cero ocho (01042-2013-008) del inc¡dente de
E pediente 3498-2013
,''|I
I*
(_
a su derecho de defensa y al pr¡ncipio jurÍdico del debido proceso, puesto que tuvo
opodunidad de hacer valer los med¡os de defensa que consideró pertinentes en su
momento procesal oportuno. Concluyó pidiendo que se declare sin lugar el recurso
de apelación interpuesto contra la sentencia referida y, como consecuencia, se
confirme esta denegando el amparo promovido; que se condene en costas al
postulante y se imponga la multa correspondiente al abogado patroc¡nante. B)
Ninguno de los otros sujetos procesales presentó alegato alguno.
CONSIDERANDO
-t-
Constituye violación del deb¡do proceso y a los derechos de defensa y de
pet¡clón, reparable mediante la concesión del amparo solic¡tado, la resolución que,
al declarar sin lugar el recurso de revocatoria, deja firme la decisión de tener por ¿
ofrecidos med¡os de prueba documental no presentada ni ind¡v¡dualizada con la
precisión ex¡gida por la ley para su cumpl¡miento en la fase del proceso en la que
las partes deben ofrecer los med¡os de convicción que aportarán en el período
probatorio.
Jl-
Vernon Eduardo González Port¡llo, denunciando violación al derecho de
petición y de los pr¡ncipios jurídicos del debido proceso y de legal¡dad, presentó
acción constituc¡onal de amparo contra la resolución emitida el cinco de marzo de
dos mil trece por el Juez Décimo de Primera lnstanc¡a Civil del departamento de
Guatemala, en el ¡ncidente de liquidación de honorarios profesionales planteado
por el ahora amparista contra varias entidades. En esa resolución fue declarado
sin lugar el recurso de revocatoria interpuesto por el incidentante contra el numeral
't
I
romano cuatro (lV) de la resoluc¡ón de trece de febreio de dos mil trece, en la que
el referido juzgador tuvo por ofrec¡dos los medios de prueba indicados por Tradeco
lnfraestructura, Soc¡edad Anónima de Cap¡tal Variable -una de las ent¡dades
demandadas- al evacuar la aud¡encia que le fuera conced¡da en el trám¡te del
incidente. La solicitud de revocatoria la basó el postulante en que la oferente de la
E)eediente 34e8-2013
:d
J[-
La primera fase del procedimienlo probator¡o está constitu¡da por el
ofrecimiento de los med¡os de prueba que cada una de las partes pretenda que
sean ¡ncorporados al proceso. El Código procesal Civil y Mercant¡|, en el artículo
\' '106, exige que las pa(es fijen con claridad y prec¡sión
tas pruebas que van a
rend¡rse, es dec¡r, que desde el ofrecim¡ento de med¡os de convicc¡ón las partes
deben cumpl¡r con que su gest¡ón cumpla con esas dos ex¡gencias legales _
precis¡ón y claridad-. El juzgador queda obl¡gado a velar porque en la fase de
ofrec¡miento de la prueba sea cumplida esa obligac¡ón. El artículo 107 det c¡tado
cuerpo legal es más específico en cuanto al ofrec¡miento de prueba documental,
Expedient€ 3498-2013
puesto que réquiere expresamente que con su gestión los oferentes deben
presentar los documentos en que funden su derecho y si no los tuvieren a su
disposic¡ón, deben menc¡onarlos con la individualidad pos¡ble. Estas exigenc¡as
son apl¡cables tanto al acc¡onante como al que evacue la audiencia que le fuera
conferida en ¡ncidente. El articulo 108 del mismo Código establece: 'Sl no se
presentaran con la demanda los documentos en que el actor funde su derecho, no
serán adm¡t¡dos poster¡ormente, satvo ¡mped¡mento iusfiflcado." Esa consecuencia
debe entenderse que también opera para los casos en los que los demandados
¡ncumplan con aportar, en su primer escr¡to, las pruebas en que funden sus
aseveraciones. En el caso que se incumpla con tales exigencias la consecuencia
será la inadmisión de la prueba ofrecida en c¡rcunstanc¡as ¡ndebidas.
V¡stos los antecedentes y los preceptos procesales refer¡dos, se llega a la
conclus¡ón de que, para dar por cumplidos los requisitos mencionados, las partes
obl¡gadamente deben ser claras y precisas en identificar indiv¡dualmente los
medios de prueba que pidan que sean ten¡dos por ofrec¡dos, puesto que el Juez,
para acceder a tal pet¡ción es obvio que deberá saber qué pruebas han sido
válidamente ofrecidas. La d¡scusión en el proceso de amparo ha girado sobre la
procedenc¡a o ¡mprocedencia de la declsión judicial de denegar el recurso de
revocatoria por las razones arr¡ba cons¡gnadas Ante tal circunstancia para la
resolución del recurso de apelación somet¡do a conoc¡miento de esta Corte resulta
determinante analizar el escrito mediante el cual la entidad Tradeco
lnfraestructura, Sociedad Anónima de Capital Variable, evacuó la audiencia que le
fuera conferida en el ¡ncidente de l¡qu¡dación de honorar¡os profes¡onales ,l
planteado en su contra. Efectuado tal análisis se advierte que la compareciente no
cumplió con individual¡zar los medios de prueba que ofrecía, pese a ello, la
autor¡dad objetada, adm¡tió las pruebas aun cuando no fueron individualizadas,
aduciendo que obraban físicamente en el anexo E menc¡onado por el oferente de
las m¡smas y que sería en el momento del diligenciamiento y valoración de la
prueba cuando el Juez podría admit¡r o no los documentos que consten en esé
: E¡ped,ente 3a98 20r3
a'
anexo. Tal razonamiento no es congruente con las ex¡gencias fundadas en las
normas procesales arr¡ba refer¡das porque es lógico considerar que si no hay
prec¡sión en la individualizac¡ón de los documentos, no podrían tenerse por
ofrec¡dos indiv¡dual¡zadamente. Es más, si el juzgador desconoce con prec¡sión
cual es la coincidencia entre los documentos presentados y los mencionados por
el oferente de la prueba, resulta violator¡o del proceso tenerlos por ofrecidos y
diferir la aceptac¡ón al momento de su dil¡genciamienlo y valorac¡ón, porque en
esas circunstanc¡as ex¡st¡ría incertidumbre en relac¡ón a qué es lo que se
d¡ligenc¡aría y valoraría.
Según lo considerado, esta Corte llega a la conclus¡ón de que en el acto
reclamado se v¡ola el pr¡ncipio jurídico del debido proceso denunciado por el
amparista, por lo que, para hacer efect¡va la reparación del agravio producido, es
procedente declarar con lugar la apelación interpuesta y, como consecuencia,
revocar la sentencia impugnada y
ordenar que se emita la resolución
correspondiente, s¡n hacer especial condena en costas por la presunción de buena
fe que revisten las actuac¡ones judiciales.
LEYES APLICABLES
Artículos citados y 265,268 y 272, inc¡so c), de la Const¡tución política de la
República de Guatemala; 1"., S"., 6"., Ao., j1|, 42, 43, 44, 46,47, 149, 163, inc¡so
c), 185 y 186 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de Const¡tucionalidad, y
36 delAcuerdo 1-2013 de la Corte de Constituc¡onal¡dad.
POR TANTO
f-
t.' La Corte de Constitucionalidad, con base en Io considerado y leyes citadas,
resuelve: l, Con lugar el recurso de apelación interpuesto por Vernon Eduardo
González Port¡llo -postulante- contra la sentencia dictada por la Sala Segunda de
la Corte de Apelaciones del ramo Civil y Mercant¡|, constitu¡da en Tribunal de
Amparo, el c¡nco de junio de dos mil trece. Como consecuencia; a) se revoca la
sentencia apelada; b) se otorga el amparo sol¡citado por Vernon Eduardo
González Portillo, restableciéndosele en la situación juríd¡ca afectada; c) para los
,.I
É(pedieñbe 3498-2013
a
,.
I
^0
o \§
Judiciol, esfoblec¿: Que los Jueces tienen focultod poro "r¿chozor de plono,
bojo su estr¡cto responsobilidod, los incidentes notoriomente frívolos o
a
gue lo resolución qre ptelende rebolir de nulidod es un decrefo (deferminoción
{
o
E'iecutivo Via de Apremio No. 110 0 5 -2 0 18 - 0 0 04 5 of 3
;:,'illll "
l" Ji"i,li"[;ffi: ;,:::11,-"";I
comeler ettotes procesoles ol cueslionqr resoluciones por impugnociones no
il.:p
idóneos, limitondo o lo Posire el occeso o lo justicio constitucionol, similor
criterio hq sosienido lo Corte de Constitucionqlid ad en recienle innovqción de lq
27, 28, ?9, 44, 45, 5!, 6r, 62, 63, 66, 67, 79, tO6, 107, 108, 109, 126, 127,
!28,294, 613, 614, 6f5, del Códi9o Procesol Civi I l4L
y Merconti l; 66, f4l, 142,
JUEZ
JOR6E VINICI LINDRES VILLATORO
SECRETARIO
1
)'
o
.t
i.
,\
'a
f
o
t
.t
JUZGADO DE PRIIV]ERA INSTANCIA CIVIL, ECONóI4ICO
COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
Cédula No.: 1.1005-i41743204
JI'ZGADO DE PRIM ERA INSTANCIA CIVIL
ECONóMICO COACT¡VO, RETALHULEU, I llilil llril tilt tilttilfl[ltüilt tilt ililI til ilil
It RETALHULEU
Iflilllffittiltililttilttilflt
EXPEDIENTE: tl0Os-2018{0045
a oFlctAL r¡r
lllilil]fltiiltilililiililflIl]illt1illtflIl1iltltilililitiIiiiiliiitf Ii
\
I
no se llevo a cabo ta nol¡ficació r Ia causa s¡ou¡éntel
)dirección inexactá ( )ño existe la dirección
( ) percona fuera del país
)personá a nolificar fattectó
) datos no concuerdán
I
l"
JUZGADO DE PRIII4ERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO,
RETALHULEU, RETALITU;
ORGANISMO JUDICIAL
Cédula No.: 11005-141743205
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL,
ECONOMICO COACÍIVO, RETALHULEU, lilil llilflililflil till ilil ltililllil till tilt ilt
Í,
I EXPEOIENTE: 1 1 005-2018-00045
|ffi]lflilflltililtililtillu
o OFICIAL III
iltilil11ilililIililflililtiitililtililllilillitililfi]fiIiiiiiiifi1it
1tlo05-2013-00.4 5l
e, vnncos vrutcro
! HERRERA LErvA - (Ejecurado )
\,
t no se llevo a cabo l¿ notif¡cación, por la causa siquiente:
( )direccón inexacta ( ) no existe la dirección
( ) luqar desocupado ( ) persona fuera det pais
)persona a notificar fatteció
)datos no concuerdan
II
I
o
o
I
I
a ORGANISMO JUDICIAL
oFtclaL lll
REF. rffillIililtilililililllilllil I lil|l lill llll,64i2314-
lill lllll lllll lllil llil llil
r11005-
l.I
i'
y que fiié e?'los esfados del
Por medio de cédula de notificación que contiene las copias de Ley
LfroJnal eñv'ando.opias po- correo a.
CASASETENTAYNUEVERESIDENCIALESSANTAAI\'IELIAIV-B-O.UIEVABP§ENTROI\'lEDICO
DOY FE:
(
I
I
o
o
I
i
a
L
O \^J
RAZóN: Que asíenta
constar que el día de hog se retiro de los estrados de este juzgado la a^teriar
dos v¡il
cédula de notificación Conste. Retalhuleu vei^tici^co de abtil d'el añ'o
di¿cíocho. DOY FE.
\1
\
--ffi¿?rtáÑáb ezsdlíÑn tí^ (AJt)
NOTIFICADOR ?RIMERO
,¿i*i::it: . '
f\l
t::.'
,¡
\
t.
,
a
t,
I
a
\
i
)l ORGANISMO JUDICIAL
a 1't005-1417 43207
1 Cédula No.iDE PRI¡/lERA INSTANCIA CIVIL, llilil ]llil lllll lllll lilll lllillilil llil llll
ilililllil*141r4:207*
JUZGADO
ECONó¡¡ICO COACTIVO, REÍALHULEU,
oFtctAL t
REF. ililililililflilullilllillll | illl till tilt lilt illll llfl lllil llil lil
.11005* i60i2:Jl0-
I
,
Por medio de cédula de notificación que cont ene las copias de Ley y que fllé en los estrados deL
DOY FE:
t
t
.L
o
f
I
{
a
¡
\
t,
I A
O
RAZóN: Que asie^ta el Notíficador ?rí¡tero de este julgado para hacer
ca^star que el día de hog se retiro de los estrados de este juzgado la anteríor
cédula de notificación. Co^ste Ret¿.lhüleu veinticinco d.e abril del año dos v¡il
dieciocho. DOY FE.
NOTIFICADOR ?RIMERA
j
rí;}}^
a
i"
"fI
o
a
-\
.,
\,f
.tl,z"^¡n r.yrt rt p¡.:
"r'- ^¡"ir,¡i
Guatemala,quemide:cientodosmetroscuadradosylinda:Norte:patiocomunal:Sur:ParQueof
Oerechos Rsales' Dom¡nlo
lnscripc¡ón {
sieté "A' y; Oeste: lote nueve'A''
uno; Este: lote
Números.2Y3.Correspondealoscambiosdepropietarioquehasufridolafinca,Derechosh
/
a
número ocho (8) de la mañzana "A" de ia lotificación Residenciales delAtlántico, zona dieciocho
del Uunicipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actua¡ de 102.0000 m2.
t' transmite en fideicomiso esta f¡nca a favor de Financiera G&T Coñtinental, Sociedad Anónima,
adjudicá la presente finca a favor del e]ecutado como DevoluciÓn de Patrimonio Fideicometido.
son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL
concepto de cápital garantizado con hipoteca, más intereses normales, iñtercses por mora,
hasta la fecha en que se haga la lquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de
costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución.
Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, más los rubros citados. Retalhuleu, 2
Testigos de asistencia.
.l
o
RAZON: Que asienta el Infrascrito secreta o del Juzgado Sexto de paz de1 Ramo Civil.
para hacer consta¡ que el presente edicto estuvo fijado en 1o s de este
ffifisffi¡,me§1q
+§ñ"ñ"rii
q
o t'BR 2018
o
t
\
o
EiECUC|óN EN VtA DE APREMTO No. I 1005-2018-00045 0F.3"
JUZGADO DE PRIMERA NSTANCIA C VIL Y ECONOM]CO COACTIVO
DEL DEPARTAMENTO DE RETALI-lULEU; RETALHULEU D EZ DE ABRIL DEL
AÑO DOS M- DIECIOCTJO
\
LIC, FERNANDO ALEJA O MDNTALVO REINA
JU EZ
I SECRETARIO
)
[:.1, t
;"Ñ-
LtrGAL
( oNSt!.1.t\(;
ñ
EVA 11005-2018-0004s
.,UZGADO of. 3e
DE PRIMERA INSTANCIA
crv -y EcoNóMtco coAcÍvo oE
RETAI.HUtEU.
EXPONGO:
a) Comparezco con el obiéto de TNTERPONER RECURSO
DE NUUDAD pOR
VIOtAOóru Ot LgV en contra
de la resofucíón fechada
ocho de marzo del año
dos mil
d¡eciocho
t ..d),,
def memoriar fecha siete
incidehte fuera admitido
dejó sin resorver fa petic¡óh
o" ,".1' dél preseñte áño, en
ufu"toa rr'
er sentido que, si el
i derechos cohstitucionares
sobre ese punrotount''ot
eñ particular puede generar
de mi manda lte, pues
violaciones a los
los plazos continuarían
corriéndo_
\1
al asunto por
del recurso el mismo coloca obstaculo
Adicionalmente por la materia
de notificación de la demanda que incluye el
estarse discutieñdo lá
legalidad
es claro al indicar
136 de Ia LeV de Organismo Juidicial
emplazamiento, el artículo
que pongan
en la misma pieza de autos los asuntos
que deberá de sustanciarse
de la
sé éncueñtre en discución la legalidad
lo que miéntras
obstaculo al ásunto Por
praticada'
notif icación notarial
para su
expuesto' eliuzgador deberá admitir
de lo anteriormente
PROCEOENCIA: En virtud
en
del presente expediente
.ecurso en incidente, suspender la traÑitación
trámite este
autos
en la misma pieza de los
obstáculo al mismo este deberá tramitarse
virtud de colocar
suspensión que
que influyen en el foñdo del mismo'
principales, por traterse de
cllestiones
y oportunamente
de organismo judicial;
conforme al artículo 136 de la ley
deberá decretarse
ras demás decraraciones
decida, decrarando su procedencia y haciendo
ernitir er auto que ro
y específicamente:
cero cero cüarenta cinco'
que se
.lieciocho, mediante el
veinticuatro de enero del año dos mil
a) El escrito fecha
Promovió la demanda'
dos mil dieciocho'
La resolución de fecha
veinticinco de enero del año
b) que se
dieciocho' mediante el
siete 6¿ ¡1¿¡7o rlel año dos mil
a
c) Memorial de {echa
promoviórecursodenlllidadporviciodeprocedimiento,porpartedelseñorMarcos
615, 617 y 618 del Código procesat Civil y Mercantit; artículos 135, 136,
138, 139 y 140 de la
PETICIÓN:
DE fRÁMITE:
c) Que se tengan por ofrec¡dos los medios de prueba individualizados dentro del
DE FONDO:
f) Que el señor Juez, al dictar el auto que decida el presente incídente, DECLARE: CON
,
LUGAR el presente recurso de nulidad por víolación de ley interpuesto en contra de
la resolución djctada con fecha ocho de marzo del año dos mil diec¡ocho y como
consecuencia: Se DECIARE NULA la resolución impugnada, debiendo DICTAR
NUEVA
CITADELEYES:1,7,8,2s,26,27,2A,2s,3L,44,45,50,5I,62,63,66,67,96,L2A,3Or,3o5,
309, 328, 527 al 530 613,614, 6fS, 611, 6IA,588 y S89 del Código procesal
Civil y Mercantjl
(decreto ley 107); y artículos 4, 5, 45,57, 58, 94, 135 al 140 y 197 de
la Ley del Organismo
Judicial.
t.\
. fuúJodSdb0ldaúr
A¡ofado r llor¡rb
e
o K v
Ejecutavo Via de Apremio No. 1100S_2018_OO045 of. 3
debido o
interposición de nulidod, que la mismo es notor¡omente improcedenle'
que lo resolución gue pretende reiotir de nulidod ¿s un
decrefo (determinoción
o
t
i
jl
,l
)
o
EJECUTIVO VIA DE APREMIo No. 11005 2018-OOo45
3..
JUZGADO DE PRIA4ERA INSTANCIA CIYIL Y ECONO MICO COACTIVO:
RETALHULEU, VEINIITRES
DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL
DIECIOHO.
I) Se omplío lo resolución de fecho ocho de
narzo de dos mil dieciocho, en lo
formo
siguien¡et vr. por lo Noiurolezo der presente inciden¡e se
re confierc efeclos
suspensivos cl mismo. ARTfCULOst25,28,29,31,36,57,6f,62,64,66,67,71,7b,
JUEZ.
JOA6E VINICIO CbI VILLATORO
SECRETARI
o
4
I
,l ,L
¿;::\
t' t,
EXPONGO:
\ Elveinte de abril de dos mil diec¡ocho se notificó a mi
representado la resotución de fecha ocho de marzo
notificadorelNotarioactúaespecíficámentecomonotificador,esdecirconformeloquedisponeel
y mediánte resolucióñ iudi€ial v
artículo 31 del Código Procesal Civil y Mercantil, al ser nombrado
mandatosdeltribunalYsusatribucionesestánfijadasporelReglameñtoGeneraldeTribunales'
notiflcadoraiñcumpliócondichanorma,puesnolrmótodaslashojásdelactañotaria|de
quejoso denuncia.
1,4'ENslNTEslsSEÑoRJUEZ:Enlasactasdenotificaciónqueseatacan,ñosehav¿riadoel
por ñotario notificador'
procedimiento establecido en la ley, para las ñotiflcacioñes practicadás
o
§
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
El Notario t¡ene fe pública para hacer constar y autorizar actos y contratos en que intervenga por
disposición de la leyy o a requerimiento de parte. Artículo
l delCód¡go de Notariado.
Mercantil.
PRUEBASI
A. DOCUMEN]OS: A.1, Copias de las cédutas de notificación
de fecha cinco de marzo de dos mit
dieciocho, practicadas por ra Notario Darquis yajaira
Trejo López a MARJoRTE JULrssA HERNÁNDEZ
VILLEGAS DE HERRERA, PRoYECTos MERCANTILEs
E INVER5IoNEs, soc|EoAD ANÓNIMA, a
tiavés de su
Representante Legar, y MARcos vlNrcro HERRERA LETVA, que obran en autos; a.2. Memor¡ar de
demanda de fecha veinticuatro de enero de
dos mil dieciocho y documentos acompañados a dicho
de enero de dos mil
mernorlal, que obran en autosi A.3. Resolución del tribunal de fecha veinticinco
Notificadora' de fecha
dleciocho, que obra en autos, A,4 Acta de discernimiento del cargo de la Notario
uno de marzo de dos mil dieciocho, qLle obra en autos. A 5 Memorial de fecha siete de marzo dé dos mil
PETICION ',
1. Queseádmita parasu trámlteYseagreguea sus antecedentes elpresente memorial'
2. Que se tenga por evacuada la audiencia que por dos días se confirió a mi representado'
5. Que opoTtUNAMENtE SE dictE ALITO DECLARANDO: I SIN LUGAR LA NULIDAD POR VICIO DE
DE NULIDAD FUERON
PROCEDIMlENTO PIANtEAdA, EN VIRTUD QUE LAS NOTIFICAC1ONES REDARGÚIDAS
Civil y Mercantil; 135, 138, 139 140 de la LeY del Organismo ludicial'
PUEDE HACERLO Y
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN SI PUEDE FIRMAR PERO QUE DE MOI\¡ENTO NO
FN su AUXILIOi
I UGENC¡N^ ,.
!;,Á.8't'J4l:.4"*
n-^*t^
[íñ^ '
t
\
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIo No. 11005 2018-00045 Of.3.
DIE¿IOCHO,..
I) Por recibido el memoriol que ontecede, presentodo por LEDBIA SARAI CHAVARRIA
AGUIRRE, -en lo colidod con que octúo- ; Ir) II. En los férminos expuestos, se liene por
evocuodo lo oudiencio que le fue conferido; Iff. Por trotorse de unq cuestión de d¿recho
no se obre o pruebo el ptesente ¡ncidente.IV. Lo demás solic¡todo, presenle poro su
oportunidod. ARTICULOST 44, 45,62, 64, 66, 67,76,79, Código Procesol Civil y
JUEZ,
VILLATORO.
I SECRETARIO
I
I
o EGAL ü\
\
RETALHULEU.
EXPONGO:
El dieciocho de marzo del año dos mil díeciocho, fue notificáda la resolución de fecha
trece de marzo del año dos mil dieciocho, en el aual se rechazó i¡ /imine el recurso dé
del auto de fecha TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS Mlt DIECIOCHO.
apeladas según el artículo 66 literal c de la Ley del organismo Judicial y 615 dél
o Procesal Civil y Mercantil y a la Ley del Organismo Judicial, porqué el primer cuerpo
apelable, por otro lado la LeY del Organismo Judicial establece que el auto que
\
o
resuelva un incidente es apelable. Para el caso concreto el incidente no es parte del
misma ley le denomina, es una cuestión accesoria que sobrévino y se promueve con
135 y 140 de la Ley dél Organismo Judicial; Artículos 602 y 615 del Código procesal
totalidad del auto dictado con fecha trece de marzo delaño dos mil dieciocho.
CITA DE I"EYES;
y Mercantil (decréto ley 107); artículos 7, 2, 45, 57, Sa,79, 735 a 140 y 197 de la Ley
- 41cra-árt\ ¿
I.
o
5 Of .3. §
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO NO. 110 O 5 - 2 018 - O O O 4
D]ECIOCHO. -
\A1 ; 741, 142, 142 -bis, 143 de la Ley del organismo Judicial'
o
T
o
I
t
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU' RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
ffi#Íffiff^"^",,. Iilllilililllll¡il[iltil|]lflililllillilllil
I RETaLH,LEU
EcoNóMtco coacltvo, RETALHULEU,
EXPEDIENTE: 11005"2018-OO045
lllilllllllllillllillilllillll
llillllllilllllllllllllillllllilllilllil
N
""/
SEPTIMA CALLE UNO GUiON TREINfA Y NUEVE, APARTAMENTO NUI\'1ERO OOS SEGUNDO NiVEL
Por Medio de cédula de notificac ón que cont ene las copias de Ley y que entrego á:
¡'
o
RETALHULEU
ECONÓMICO COACTIVO' RETALHULEU'
JUZGADO DE PRIIVERA INSTANCIA CIVIL'
ORGANISMO JUDICIAL
RETALHULEU.
aiE i?|J,)J#J"Tf"1",¡by58s[lt'J'¡"|'S.HAVErNrrrRES
(Eiecutado
A: N,{ARCOS VlNlClO HERRERA LE1VA - )
r
Ouien de
,
a F'.'"|,e""ó",.tr,,0.3,4
Fccha Re.ep.ión 24/05/2013 09 52 30
ti
ORGANISMO JUDICIAL
iltilililllllllilllilllilllillllllllllilllü lllllllilllllllllilllillllillllllllillll
rirc05 20r8 00045i
EXPEDIENTE: 1 1005'201 8-00045
oFlclAL lll
REF. rflilillilllililtiltlilllillll I |lillt lllil llil* lfll lllll lllll lllil llil llil
,11C¡ 5 * 601213 0'
,
Pormed]odecéduladenotifcacónquecontienelascopiasdeLeyyquefijéenlosestradosdel
tribunal. enviando copias porcorreo al
DE RETALHULEI-J' REfALHULEU
COLONIA MARIA TERESA, CASA NUI\,1ERO DOS' ZONA CINCO
DOY FE:
-l
Razófi: que asie ta el notíficador primero cle este Juzga(Jo para hacet constar que
_la el
día de hoy se ret¡ro de los estrados de este,luzgatlo la interior cétlula cle notílicicíón.
Conrk- Rctalhuleu. v, intinutv¿ de may2¡!¿ dor tk¡t Jicc¡or:ho f'Uy FF ,\
I ^t /
ut"
.to,é D,,tñ!¡uente" tti.,q t ez
NOTlFICADOR PRIMERO
a
{'
I ORGANISMO JUDICIAL
JUZGADO DE PRIIVERA INSTANCIA CIVIL, ilil illlt ililtiltfl ilil ltilt tilt ll]
¡ilililt¡r41146819¡
ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
OFICIAL III
REF. riililililrilililrilililil iltililltiltillllilllllllffillilltilill
'-11¡(]5¡-60i21]0r
Po¡ medio de cédula de notficación que contiene las copias de Ley y que fjé en los esirados del
tribunal, enviando cop as por correo a:
CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AI!1ELIA IV BOULEVARD CENTRO N/EDICO
IVlIL¡TAR, CATORCE GUIÓN TREINTA Y TRES. ZONA DTECISIETE DEL MUNICIPIO DE
DOY FEi
l
Razó : ld que asienta el úotífrcador primero de este Juzgado para hacer constar que el
día de hoy se retiro de k)s estrados de esle,Juzga¡lo la antetior cédula de notificación.
t ontte R,tolht¡leu- vetnrinueve Jt nulor4e u' nil J¡eciocho DüY FI
\
\IW
I
O
L o,é Da" iX!
u'e n t e v ci ue,
" "q
NOTIFICADOR PRIMERO
o
I
)
I to
DEPARTAMENTO DE RETALHULEU
FUNDAMENTO OE DERECHO:
especiáles excluyan este recurso o se trate de incidentes resLleltos por tribunales colegiados' El
plazo para resolver el recurso, cuando proceda su ¡nterposición, será de tres días" Parte
PETICION
.
a- Que se admita para §u trámite y se agregue a sus antecedentes el presente memorial'
b- Que se dicte el auto que en derecho corresponde, resolviendol l' slN tt'jGAR LA NULIDAD POR
VICIO DE PROCEDIMIENTO planteada por el señor N4arco Vinicio Herrera Leiva, en contr¿
de los
o actosdenotificaciónnotarialrealizadoselciñcodemarzodedosmildieciochoporlaNotaria
Darquis Yaiaira Trejo López, EN VIRÍUD QUE LAS NOTIFICACIONES REDARGÜIDAS 0E NULIDAD
51, 61, 62, 63, 66,19,296, delCód¡go procesal Civily Mercantil: 13S al
141de ta Ley delOrgah¡smo
ludicial.
t(
Retalhuleu, 29 de mayo de 2018
+r
v
o
^t'
ri
\/
/
<lieciocho guión cero celo novecientos trece; II) Se tie¡e por evacuada la audiencia conferida
,,i¡
de Notilicación por vicio del
en los términos relacionados; y para resolver la Nulidad
procedimiento,interpuesta por MARCOS VINICIO HERRERA
LEIVA' se trae a Ia vista el
Número once mil cinco guión dos mil
presente Proceso de Ejecución en la Vía de Aprcmio
y;- - - - - - - - -
dieciocho guión cero cero cero cuarcnta y cinco!
del Decreto Ley 107 establecen: "Podrá
CONSIDERANDO: Que los articulos 613 y 615
procedimientos en que se infrinja la ley'
interponerse nulidad contra las resoluciones y
argumentando 10 siguiente: a)
Nulidad de notilicación por vicio del procedimiento'
por vicio del
Comparezco con el objeto de interponer rccurso de nulidad de notiñcación
notaJial realizados el cinco de mazo
procedimiento, en contra de los actos de Íotiflcación
YAJAIRA TREJO LÓPEZ' mediante
del año dos mil dieciocho' por la Notaria DARQUIS
Proyectos Mercantiles e Inve¡siones'
la que se pretendió notificar a mi persona, la entidad
Villegas de Herrera' por las acta
Sociedad Anónima, y a Marjorie Julissa Hemiández
normas adjetivas civiles; se han
¡otariales de notificación contener violaciones a las
o realizado notificaciones de forma distinta a la
prevenida en el código procesal civil y
K
NoTTFICACIóN PoR vICIo DE PROCEDIMIENTO INTERPUESTA PoR MARCoS
.Ir) DOS DIAS. En tiempo y con la calidad con que actúo evacuo la audiencia conferida
siguientes: 1'
expresando 1o que al derecho de mi representado conesponde, en los téminos
violó -dice
notario notiñcador violó la normativa del código de nota ado, especíñcamente
que no se hizo constar en el
a bl quejoso- el articulo 61 del mencionado código' argumentando
impugnadas, la notario notificadora actuó autorizada por el Juez para el acto notificador; y
si
en las actas de notiñcación impugnadas, la nota o DAReUIS YAJAIR{ TREJO LóPEZ
actúo por delegación del señor Juez, nombrada para el cargo de notario notilicadora
media[te resolución de fecha veinticinco de enero de dos mil dieciocho, habiéndosele
discernido el cargo el uno de marzo de dos mil dieciocho, 1<l cual consta en autos; en
consecuencia la dicha notario notificadora no necesitaba hacer constar por requerimiento
de (r
quien practicó las notiflcaciones, pues implícito estaba que mi representado
solicitó el
I'
nombramiento de la notario Trejo López, como notario notiñcadora, y que el
nombramiento
para el cargo la legitima para cumplir con los actos de notificación que el juez le
encomendó. Queda claro que los Notarios notiñcadores actúan por disposición
de la ley;
1.3. Alega el quejoso que la violación del artículo 62 del código de Notariado,
consislente
en que la Notario notificadora incumplió con dicha norma, pues no fumó
todas las hojas del
acta nota¡ial de notificación. Señor Juez nótese que la notario notiñcadora, ,,la
cual consta
en éste única hoja de papel bond,,. De manera señor Juez que es evidente que
NO SE HA
VIOLADO el artículo 62 del código de notariado como el quejoso denuncia; 1.4.
EN
SINTESIS SEÑOR JUEZ: En las actas de notificación que se atacan, no se ha
i
o{
juzga logm establecer que las notiñcaciones si están apegados a derecho toda vez que al
<iiscemirsele el cargo a la notaria notificadora la misma pasa a ser un au"riliar del suscrito
juez, por lo que todas sus actuaciones tienen a regirse por la vía procesal y no por la vía
notarial, y en el presente caso la notihcación realizada cumple con todos los lequisitos del
,' notificaciones, y por la naturaleza del caso concreto no se condena al pago de las costas
ARTICULOS;44,45,50,51,61,62,64,66,67,'10,'71,72,7'1,81,83,85,294,298,301,
303,312, 52'7,613, 614, 615 del Decreto Ley 107; 135, 136, 137, 138' 139, 140' 141,
POR TANTO: Este Juzgado con fundamento en lo conside¡ado y leyes citadas, al resolver,
IUEZ.
JORGE VINI OLINDR.ES VILLATORO.
SECRETAzuO,
o
¡
§
.t'
»
I
a
)
,'.' ,a -i\ :1,\
./ "'
,'..,,, .
,'
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA ctvtL, EcoNóMtco coAcrtvo, RETALHULEU, REIALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
SEPTIMA CALLE UNO GI]ION TREINTAY NUEVE, APARTA¡/ENTO NUMERO DOS SEGUNDO NIVEL
ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO OE RETALHULEI,], RETALHULEU . RETALI]ULEU,
Notirco a(s) reso ución (es) de techa (s)
) ONCE OE JUN O DE DOS I\4IL OIECIOCHO
SE ADJUNfAN COPIAS DEL ME¡,1OR AL DE FECHAVE NT NUEVE DE MAYO DE DOS NlIL D]EC OCHO
Por l¡edo de cédula de notriicáción que co¡tie¡e las copas de Ley y qle enlreqo a:
It\t^a ?a"'")t't'-»'
ou en de enierado 4, f mó, DoY FE
L..í,***\
ii srrnrr,rr¡
.1,_-.--§
il
ft.. .." I
'
\Q'¡lt§7
' ¡
t-
JUZGADO DE PR MERA tNSTANCtA CtVtL, ECONO{tCO COACTtVO. RETAL\ULEU, RET
COLON A lr/AR A fERESA CASA NU¡úERO DOS ZONA CINCO DE RETALHULEU, REfALHULEU -
RETALHULEU.
PorMédro de cédula de not¡fcac ón que corLtie¡e las- cop as de Ley y que entrego a:
I '//o
)f
i! stcntlrtr,l !'
Qr*,*..$,
co¡s¡¡ oe------Foro3
*
o il
\-
ORGANISMO JUDICIAL
11005¡41750010
JUZGADO DE PRIIMERA INSTANCIA CIVIL, il1ilil iltil ilIil iltil ilil 1ilil ilril rilililr ilil flil
ECONóMICO coAcTIvo, RETALHULEU,
¡,
¡,1ARJOR E JULISSA H ERNAN OEZ VILLEGAS DE HERRERA (ElECUIAdO )
....r:)1..
-,,1
i;
Ál;'" '"",A
iii' :,,rr,riu
'" "r,.; ii
§,**.'*.'P
Por med o de cédula de no( licación que contene las cop as de Ley y que ii é en tos esrrados del
lribunal envando copás pór.oreo a:
CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENC ALES SANTAA]\¡ELIA IV BO1JLEVARO CENTRO IVEDICO
MiL]fAR CATORCE GUION fRE NTA Y TRES, ZONA DIECISIETE DEL MUN CIPlO OE
Fe.rr¿yHóradeimpreson 25106/2013-1619
I
Juzgado pata h-acet constar que el
Razón: lu que asi¿nr,t el nol¡ficalot prifiero tle este
',)))'i' *,¡" de los estruLlos de esre Juzgado la;nteríol cédula de- otilicoción'
"ir" iituthutet,. Jo\ Jellxl¡o^ de Jor nil d¡ec¡o(ho' Dol
FE
iir.,rl í,,"nri,".
I f\d\.r'
\w ,ü
Jo\¿ Da\)iJ (iluent¿5 Yá5quez
NOTIFICADOR PRIMERO
(
l
o
/¡
O
t'
,v.)
ORGANISMO JUDICIAL
ú
11005-141750011
JUZGAOO DE PRIMERA IѧTAN C IA CtVIL, lfl]il illil illl lllilllilllllillllil lillllil lil llil
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
"4odos-rd,ecolro.sie.dot¿,
^o-a'
SEADJUNTAN COPIAS DEL MEMOR AL OE FECHAVE NTINUEVE DE MAYO DE OOS MLL D EC OCHO
I Por med o de cédula de notfcaciÓñ que conlie¡e las copas de Lev v que f!é en los estrados del
t bu¡áI, env a.do copias porcoireo al
COLONIA I¡ARLATERESA, CASA NUMERO OOS ZONACINCO DE RETALHULEI,]. REÍALHULEU
,
't,
ll
Razó : lct qüe dsienta el notifica.lor pri elo de e§te Juzgado para hacer consfar que el
t tlía de hoy- se reliro de los estrados de esle Juzgado ld anter¡or c¿dula de notiiicación'
Cun.t¿ R"nlhulcu. Re¡alhul.u. dot y'e¡xllio dc J¡ nil di¿ciocho DOY FE
o IW
L o,; oH I ¡,,,u, t';,
i q u",
NOTIFICADOR ?RIMLIIO
N\
..tftl i: ¡n.
§
y'i,
t
\\
v OFlClo No.
BEFERENC A NO,
r|f :"
o\ I
1
CUATEMALA, C.A.
Secretaria dé
Orgañismo Judicial
www.organismojudiclal gob.gl
*-llr
a
& J
para el día TRES OE ABRTL DEL AÑO DOS MtL D|EC|OCHO a tas D|EZ HORAS CON
novéna calle y veintinueve avenida de la zona cuatro, del Municipio de ¡,,lixco, Departamento de
Guateñala, de 78.3700 m2. ft,,ledidas y colindanc¡as: Norte: quince metros con lote diecisiete,
con rumbo Sur-Este de ochenta y dos grados cincueñta y siete minutos y veintiocho segundos;
Este: cinco punto cuarenta y cinco metros con la novena calle de la zona cuatro de Mixco, con
rumbo Sur-Oeste de cero siete grados, cincuenta minutos y treinta y nueve segundos; Sur:
quince metros con lote-quince, con rumbo Nor-Oeste de ochenta y un grados catorce minutos y
veiñtiún segundos; y Oeste: cinco metros con circulación peatonal, con rumbo Nor-Este de cero
a siete grados cincuenta minutos y treinta y nueve segundos. Derechos Reale6, Oominio,
Inscr¡pc¡ón Número: 2. Esta finca goza de las áreas y elementos comunes y se somete al
parte del capital social es propietaria de ésta finca. Derechos Reales. Dom¡n¡o, lnscr¡pc¡ón
hipotecarias nú¡meros 3 y 4, las cuales ocupan el primer lugar. b) Finca CUATRO MIL CIENTO
OCHENTA Y DOS, Fol¡o CIENTO OCHENTA Y DOS, Libro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E
I\¡ixco, departamento de Guatemala, de 26.7900 m2. Medidas y colindancias: Norte: cinco punto
cincue¡ta ñehos coñ lote diecis¡ete a, con rumbo Sur-Este de ochenta y dos grados cincuenta y
siete minutos y veintiocho segundosi Este: cuat.o punto noventa y cinco metros con circulación
peatonal, con rumbo Sur-Oeste dé céro siete grados cincuenta minutos y treinta y nueve3
segundos; Sur: cinco punto cincuenta metros con loté quince a, con rumbo Nor-Oeste de
ocheñta y un grados catorce minutos y veintiún segundos; y Oeste: cuatro punto ochenta
metros con calle iñterior, con rumbo Nor-Este de cero siéte grados cincuenta minutos y héinta y
nueve segundos. Deréchos Reales. Dom¡n¡o. lnscr¡pc¡ón Núme.o: 2. Esta fiñca goza de laa
áreas y elémeñtos comunes y se somete al Régimeñ de Coprop¡edad y Administración de¡
lnscr¡pc¡ón Número. 4. La entidad ejedutada por aportación de parte del cap¡tal social es
ocupan el primer lugar. Las dos f¡ncas antedomente descritas ganntizan la cantidad da
Guatemala, que mide: c¡ento dos metros cuadrados y l¡nda: Norte: patio comunal; Srr, p"rqu"O
uno; Este: lote siéte "A" y; Oesie: lote nueve "A". Derechos Reales. Domin¡o. lnscripc¡ón
,
Números. 2 Y 3. Correspondé a los camb¡os de propietario que ha sufrido la fnca. Derechos.I
\
( D
hasta la fecha en que se haga la liqu¡dación final de Ja deuda que corresponde, más ei pago de
costas judiciales y gastos reembolsables que
se causen con motivo de la presente ejecución.
Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado,
más los rubros citados. Retalhuleu,2
de marzo de 2018. Juzgado De priñera ¡nstancia y
Civil Económico Coactivo de Retalhuteu.
KAREN VANESSA AJXUP MIRANDA, DANIEL
CARLOS ALBERTO I\4ONTERROSO GOI\¡EZ,
Testigos de asistencia.
Erv:4,-
\slu{(
I
( l
o
JUEZ.
SECRETARlO
\
t
a
I ) \Aó1
o ¿2" \- )
EXPONGO:
§
{ (¡ En el estado que guardan los autos es procedente que se señale NUEVO DíA Y HORA para l-A
VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los b¡enes dados en tarantía e inscritos en el Registro General
de la Propiedad de la Zona Central, así: e.1) F¡nca CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE
(4149) Fol¡o CIENTO CUARENfA Y NUEVE (149) t¡bro CIENÍO CUARENÍA Y NUEVE E (149E) DE
GUATEMAIA y a.2) Finca CUATRO MIL CIENTO OCHENÍA Y DOS (4182) Folio CIENTO
OCHENTA Y DOS (182) L¡bro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUATEMALA, fincas que
del préstamo coñcedido; y a.3) Finca OCHO, fol¡o OCHO, libro UN MIL OCHOCIENTOS
OCHENTA Y DOS de GUATEMALA, f¡nca que garantiza la cantidad de QUINIENTOS SEIS MIL
l
! OCHOCIENTOS QUETZALES (Q.506,800.00) del préstamo concedido. Todas las fincas t¡enen la
ubicación, área superficial, medidas y col¡ndancias que les constan en sus respectivas
intereses mora, hasta la fecha en que se haga la l¡quidación final de la deuda que corresponde,
más el pago de costas judic¡ales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la
presente ejecución. Ordenándose hacer los ed¡atos pára lás publicaciones de tey, y fijándose
un edicto en los estrados de este Juzgado y un edicto en los estrados de los Juzgados de Paz
FUNDAMENTOS DE OERECHO
Hecha la tasac¡ón o fijada la báse para el remate se ordenará la venta de los bienes
embargádos, anunciándose tres veces por lo menos en el Diario Ofic¡al y en otro de los de
mayor c¡rcu¡acióni además se anunciará la venta por ed¡ctos frados en ¡os estrados del tr¡bunal
subasta, durante un térm¡no no menor de qu¡nce dias. El término para el remate es de quince
días por lo menos y no mayor de Íeinta días.- Artículo 313 del Cód¡go procesal C¡vil y
Mercantil.
PETICIONI
1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus antecedentes el presente memorial.
2. Que se señale NUEVO DIA Y HORA para t-A VENTA EN PUBL|CA SUBASÍA de los b¡enes
dados en garantía e ¡nscritos en el Registro General de la prop¡edad de la Zona Central, así: a.l)
Finca CUATRO MIL CIENTO CUARENTA y NUEVE (4149) Fotio CTENTO CUARENTA y NUEVE
(149) Libro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUATEMALA y a.2) Fince CUATRO M - \
!
CIENÍO OCHENTA Y DOS (4182) Fo¡¡o CIENTO OCHENTA y DOS (182) t¡bro CTENTO CUARENTA ¡
Y NUEVE E (1498) DE GUAÍEMALA, fincas que garantizan la cantidad de SETSCTENTOS
CINCUENTA MIL OCHENTA QUETZALES (Q.65O,O8O.OO) det préstamo concedido; y e.3) F¡nca
OCHO, folio OCHO, libro UN MIL OCHOC|ENTOS OCHENTA y DOS de GUATEMALA, finca que
préstamo concedido. Todas las fincas t¡enen la ubicación, área superficial, medidas y
h¡poteca, más los intereses normales, jntereses mora, hasta la fecha en que se haga la 1
I
w
liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judic¡ales y gastos
reemboisables que se causen con mot¡vo de la presente ejecuclón. Ordenándose haaer los
ed¡atos pára las publ¡caaiones de Ley, y fijándose un ed¡cto en los estrados de este Juzgádo y
un edicto en los estrados de los luzgados de Paz de los Mun¡aip¡os de M¡xco y de Guatemala,
§
c
qn Departamento de Guatemala, por ser las ¡ur¡sd¡ac¡ones municipales en donde se ubican los
HACERI.O Y EN SU AUXILIO:
tt
t¡CELrcIAD
)
,
.l
i,
ra
I ,_,,
" ¡-.:lr;:.\
1
^Ñ
o
\o;+
of' 3'
Ejecución en Vía de Apremj-o No 11OO5-2018-00045
IUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL
Y ECONOMTCO COACÍÍVO '
LcTALHULEU, TRECE DE JULIO DE DOS MIL DIECIOCHO'
SARAI CHAVARRIA
I) Por recibido el memoriol presentodo por LEDBIA
en to colidod con que octúo; Ir' Como se pide' SE
sEÑALA LA
AGUIRRE,
SEPTIEMBRE DE DOs MIL
NUEVA AUDIENCIA EL DIA VEINTISEIS DE
t DIEcIocHo,ALAsNUEVEHoRASpcroelremateenpúblicosubostodelos
bienes dodo en gorontío, fiióndose como bqse
poro el efecto el copilol
I JUEZ.
(, JOR6E VINICI LINDRES VILLATOR,O.
SECR ARIO
I
r.
L
RETALHULEU
,*oooo oa ,""TANcla clvtL, EcoNóMlco coacrlvo' RETALHULEU'
"*,tr*o ORGANISMO JUDICIAL
EXPEDIENTE: 1 1005_2013_00045
lilll lllllllllllilllillllllilll
iltililllillillllilllllllllllllillilil
de Retalhuleu - Relalh.uleu, el
_BA\BURAL_ DE SU
A BANCO OF OESARROLLO RJRAL' SOCIEOAD AÑONTMA
-ro'r s¡
ooi-oi. i-";.i'oi
tuDtctA. ADrvr\ls IRA' lvo
y coN FE"RL f¿i^r§ij ?f,.
7"] ?-'"\
Por Meo o oe.eoJla o. 1ol lr.¿¿on q re (o'lÉr e 14 coo as d'Le) ) '.; '-í
\'.\r.,n.c^ Ho.rrt r ¡-e !:'SrIRtlÁRI
Q'.'r.*"9
ou¡en oe e"teraao tl rirmó, DoY FE:
I
,¡
)'
)
i
I
coAcflvo, REfaLHULEU' REfALHULEU
JUzGADo DE PRtIt ERA INSTANclA clvlL, EcoNóMlco
ilrilililtiltilllffi lllllllilllllllllllllilllilllil
EcoñóMrco coacrrvo, RETaLHULEU
ilrilllllllllllilflilllillilllfl
EXPEDIENf E: 1 1005_201 3"00045
illillff illtilflilil illlillil llillllnililil]lillllllllillll
oFtclaL lll
ilrililril[ililill lllll illlllil llil llil
ii frí:llr^uq
iE¡QO§ T¡ LTqüI
SE ADJUNTAN COPIAS DEL I\¡EI\¡ORIAL DE FECHADOCE DE
f F=lrl gg
A'MARCOSVINICIO HERRERA LEIVA. (EJECUIAdO )
lWr i.q llTrr,ft,-:¡
Por lMedo de cédula de
'/o 1i3:¡» ("fu-.-ri./
dr
r,
o
o
L
,"}
LEGAL
LTIN';
C()\SL
ANÓNlMA, calidad que acredito con la fotocopia simple delacta notarialde f€cha
seis de febrero del año dos mil catorce, autorizada por la Notario Sandra
comercio.
Abogado D¡rector, ubicada en Colonia Maria Teresa, casa numero do§, zona
cinco de Retalhuleu.
notificación notarial realizado el veintiocho de julio del año dos mil dieciocho, por
civiles y notar¡ales;
resolución de fecha trece de julio del año dos m¡l dieciocho, mediante la que se
señala día y hora para e¡ remate de los bienes objeto de hipotecas que se ejecutan en
elpresente proceso.
: Se han
realizado notif¡caciones de forma dist¡nta a la preven¡da en el Código procesal Civil y
DEt ACTO IMPUGNADO: La notificación realizada el veintiocho de julio del áño dos
Sociedad Anónima.
establece lo sigu¡ente "(...) E¡ notario hará constar en elacta notarial: el lugar, fecha y
diligencia; y el valor y número de orden del papel sellado en que estén exteñdidas las
hojas anter¡ores a la última. (-..); en el caso concreto de la lectura del acta notariat de
not¡ficación, se puede apreciar que ¡a Notar¡o v¡olentó la norma, pues no hizo constar
establece "{...) El notario numerara, sellara y firmara todas las hojas del acta notarial'
no haber númera todas las hojas del acta notarial de notificación, por lo que la mism¿
sffi= notificación por vicio del procedimiento y consecuentemente, mandar a reponer las
ffi*= 1. OOCUMENTOS
OFRECIMTENTO DE MEDIOS DE PRUEBA:
vía de aprem¡o con el número once mil cinco guion dos mil dieciocho
7.2. El acta notarial de notificación de fecha veintiocho de julio del año dos
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Procesal civ¡l y Mercantil; artículos 61y 62 del Códi8o de Notariado, eñ base a cuyos
PETICIÓN:
DE TRÁMITE:
acreditat¡vo adjunto.
e) Que se tengan por ofrec¡dos los med¡os de prueba relacioñados dentro del
aPartado respectivo.
DE FONDO:
en ñulidad
{vi'
Í3
!, 1i,
\
o
CITA DE LEYES:
37, 44, 45,50,62, 63, 66, 67,17,7a,79, 86,96, 128,327, 328, 329 y 330 del Código
iii',. '
.r!ɧ..r^ t, ..
m[#:::3Lü
nov-^üs--
#.--rc,-.U-*-r'ti,r.
,!
il-t
t
a
I
t
o
\tLq',
TERCERA: GERENTE DE
LA SOCIEDAD: Et Adm¡nistrador único o
et
Consejo de Adm,n¡strac¡ón podrán
nombrar uno o más gerentes_
Los gere¡tes
tendrán las facultades y atribuciones
que ¡es confiera el Administrador
Consejo y, dentro de e¡las, gozaran o El
de todas las facultades necesar,as
pára
representar ¡udic¡almente
, ,., a la sociedad y para e.¡ecutar ¡os
aclos y ce,ebrar los
t t contfatos que sean de¡ g¡ro ordinarjo de Ia sociedad.
Los gerentes pueden ser
o no acc¡onistas. El cargo de
Gerente no impljca incompatibilidad
con otro
cargo en djferente órgano
de la sociedad. El cargo de
Gerente es personal,
¡nderegabre, revocabre y
temporar. Los gerentes actuaran
bajo ra djrección y
del Adm¡nrstrador o ei conseio,
O::l'""": respond¡endo so¡rdariamente
olro por la actlracion de aquellos.
uno u
Los gerentes rendirán cuenta
de sU gestión al
Admintstrador o al Consejo.
responderán a ra soc¡edad,
,,, ::':J:":::"j" ,- ,""1.,, j.o",=]:, ,,1
Con base en el Acta Notanal
de Asamblea ceneral Ordinaria
Total¡taria de
Accionistas, autor¿ada en
, ,1
esta ciudad el seis de febrero
del dos m¡l catorce por
¡ la lnirascrita Notaria, en su cláusula tercere,
punto segundo: -Tercero: por
unan¡midad de los presentes
se acuerda nombrar a LUIS
ALBERTO PINEDA
MEDRANO, como Gerente
Ger y Representante Lega¡
de ¡a socredad por
er prazo de TRES Año,
"on,",'tt"'
nombramiento un,u u, *"n,",]j niu',il;:".: ,:,:,.T
at.ibuciones: l) Tetdrá la representac¡ón "", ,",],._]l,]"
iudicial de Ia sociedad, empero, para
poder transtgir procesos
neces
**:"' ,::';i.:*-ril::
do : ::
- asuntos
oe a soc edad ;
";T.:,
rudic€res, extrarudrcrares o admin¡strat¡vos,
;':"::::il;
¡ncruyéndose cuestrones
-, relativas al seguro social;
Ilt) Necesitará la autorización
escrita dei Conselo de
\
o
,:li:
I
o .ñ
t'
't
Nr¡. L- 259667 -01/2013
M 'É,f.*
ERcaNTaL
\§
Razona¡niento de Acta
Autorizada por el Notario , de fecha: 06/0z2oi4
,t De la Sociedad Denominada:
)'. PROYECfOS MERCANTILES E
. INVERSIONES, SOGIEDAO ANONIf$A
Inscrita en Roglstro t¡o,52065, Folio,Tot. Libro.t4s.
de Soctedades Mercant¡le§.
!, ¿'- -,
6 -,-(
, -,{ n..,r:r¡:i:.-,,,.
-
h
Lrl - .. ..",tulrr,al¡,i¡r,r.l:i ,
SECRETARIO.
I
o t:\)
(^
EXPONGO
En m¡ cal¡dad de Notaria Notificadora, nombrada
dentro de la Ejecucjón en la Vía de Apremio
ident¡ficada en el acápite respectivo, pract¡qué la
ñotificación de la resoluc¡ón de fecha TRECE
DE JUI-|O DEL AñO DOS MtL D¡EC|OCHO, a la que se adjuntó cop¡a
del memor¡al de fecha doce
de julio de dos mit dieciocho; a: MARJORTE JUt-tSSA
HERNÁNDEZ V -IEGAS DE HERRERA y a ta
entidad PROYECTOS MERCANT -ES E |NVERS|ONES,
SOCTEDAD ANóN|MA, a través de su
Representante Legar, comparezco a entreSar ras actas notariares de not¡ficac¡ón
correSpondientes.
FUNDAMENTOS DE OERECHO
Notificación adjLrntas.
y Procurac¡ón y se tenSa como lugar
2. Que se tome ñota que actúo bajo mi propia Dirección
CALTE UNO
para recibir notificaciones de mi parte mi oficina profesional ubicada en SEPTIMA
MERCANTITES E INVERSIONES',
HERNANDEZ VILIEGAS DE HERRERA v a la entidad PRoYEcTos
y
Acompaño CINCO copias del presente memorial, de los
documentos adiuntos
Retalhuleu, ,i 1 de
¡e,\.o
de 2018
MI PROPIO AUXILIO:
P ii,l Ztl,l
w.if"";i'"::::::"
'..-
/41
o (.o
En el MUNtCtptO DE GUATEMA,tA,
DEPARTAMENTO DE GUATEMATA,
\,-^.,v'-r,^
-fvr -I et
\ \r\4 (_/ a" lO\?O de dos mitdieciocho, srendo
las oA
Ov\có
Co Ur .-,, ,,l-i,n
r,or"s .on'f-lr¿t ^ l^ ,, ü"r ¿o minutos. yo, DARer.rs
YAJATtlA TREJO LóPEZ,
Notaria, estoy constituida en
CASA SETENTA y NUEVE
.r. SANTA AMEUA tv BouLEVAR cENTRo MEDtco
RESIDENCtAt ES
ilm'E (11005-2018-00045)
OF|C|AL TERCERO y notifico
ta resotución de fecha TRECE
DE JULTO DEL
, i,il ll. i";" ,
" AÑO DoS N4fL DtEctoCHO,
adjuntándose cop¡a del memorial
§=-+1t€H,§ de fecha doce de julio de dos
mit
dieciocho; a: MARJORIE JUUSSA
HERNÁNDEz V -t EGAS DE HERREM, por med¡o de cédula
DOY FEI
t
O
\
.?
f
I
o
t6
FiJECUTIVO VIA DE APREMIO
No. 005_2018_00045 Ot3"
LIC. FERNANDO A
JU
h\ A4ONTALVO REINA,
Z.
JOR6E VILLATORO
SECRETARIO.
í r1»
JUZGADO DE PR¡MERA INSTANCIA
CIVIL, ECON
)' Cédula No.; 11005¡4i754788
JUZGAOO DE PRIME FUl INSIAIICIA
CIV
ECONOMICO COACIIVO, REfAL¡IIJLEU
RETALHIJLEU
,t
¡,
RETALHULEU,
fVIL DIECIOCHO
SIETE DE AGOSTO DE DOS ¡,¡IL
DiECIOCHO
illfliltiilllfllilifi
EXPEDTENTET 11005-201 3{0045
llilrilililililltilltilililtffi llllÍil
;#Í#m,¡ !k*
OFICIAL III
En lá ciudad de Relathuleu -
Por lMedo de cédu¿ de ac ón qle coñlleñe lás copias de Lsy y que entrego a:
,;lr/a
out na""n.,.oo €i o[¡ó, DoyFE:
coNsrapLFoLrosl
ñrÉ.@
zíil¡J{D
JUzcAoo DE pR[vtERA tNsraNc¡a ctvt!, EcoNói co
): ¡ ORGANISI\¡O JUDI
LEU, RETALHULEII
OFIC¡AL ¡I¡
i^"ü\:?-1:?::i:lT,;:#X:,;:Btii"é?li,?|tá,'á,'J_I#;1,,,"%lill;l;
Por de céduia de notitcacón que conuene
".,",
tas coplas de Ley y que enkegoa:
^4edio
) peEona ¿ nolrtcarfaleció
) persona fuera det oáis
r".h.R".e.d" dGro&?.@
"r.. JosE óAv,D c FuÉnjaa
O§- l/ /
!-\ =
E EXPONGO:
El día diez de atosto de dos m¡l dieciocho se notificó a mi representado la resolución de fecha
t,§ dos de agosto de dos mil dieciocho, mediante la cual se tiene por ¡nterpuesta NULIDAD DE
FECHA VEINTIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO; Y EN LA VIA DE LOS INCIDENTES
SE CONFIERE AUDIENCIA A LA PARTE CONTRARIA POR EL PLAZO DE DOs DIAS PARA QUE 5E
suspensivos al mismo,-
En tiempo y con la calidad con que actúo comparezco a evacuar la audiencia conferida y
I 1, ANTECEDENTES:
1.1 El día veiñtiocho de julio de dos m¡l dieciocho, a las once horas, en la QUINCE AVENIDA A,
del presente memorial, notificó la resolución de fe€ha TRECE DE JULIO DE DOS MIL DIECIOCHO,
adjuntándose cop¡a del memorial de fecha doce de julio de dos mil dieciocho, a la ENTIDAD
Legal, por medio de cédula de notif¡cación que contiene las copias de ley; habiendo hecho
2.1. Resolución de fecha dos de agosto de dos mil dieciocho manda:,, lt- Se tiene por
interpuesta Nulidad por Violación de Ley, en contra del acto de notificación notar¡al de fecha
de dos mil d¡eciocho, interpone NULIDAD DE NOTIFICACION pOR V|OLAC|ON DE LEy, pero no
una iñcoñgruencia, que se solicita que al d¡ctar elauto que corresponde, se hága constar.
2.2 El señor PINEDA MEDRANO con la cal¡dad con que actúa, denuncia que se ha violado el
artículo 61 del Código de Notariado, norma que dice se vio¡entó, pues no hizo constar a
acta de notificación ¡ncumplió coñ numerar todas las hojas de que consta eL acta de t
notificación, denunciañdo asíque se violó el artículo 62 del Código de Notariado.
3.1 Mañif¡esta el señor PINEDA MEDRANO en la cal¡dad coñ que actúa, que se violó elartículo
persona que lo requirió al levantar dicha acta; y resulta señor luez que la Notar¡a notificadora
Licenciada DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ actuó por delegación del Señor Jue¿, nombrada para
motivo por el cual ¡a notificación que se ataca de nuridad fue pract¡cada Ienándose
todos ros
requisitos lega¡es que corresponden.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Los notificadores son los encargados de hacer saber a las partes las y mandatos
resoluciones
delTribunal. Parte conducente delartículo 31 del Código procesal Civ¡ly Mercant¡1.
El Notario tiene fe pública para hacer constar y autorizar actos y contratos en que intervenga
obligadas ni se les puede afectar en 5us derechos. Parte conducente del artículo 66 del Códi8o
Para hacer las notificaciones personales, el notificador delTribunalo un notar¡o designado por
elJuez a costa del solicitante y cuyo nombramiento recaerá preferentemente en el propuesto t-"
por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia
medio de cedula que entreBara a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que
Promovido un incidente se dará audiencia a los otros interesados, si los hub¡ere, por el pla20 de
PRUEBAS:
jllio de dos mil §
DocUMENTos: A.1. Acta Notarial de notlficac¡ón de fecha veintiocho de
obra en autos. A.2. Memor¡al de fecha uno de agosto de dos mil diec¡ocho presentado por el
A.3. Resolución de fecha dos de aSosto de dos mil dieciocho, que obra en autos. A.4. Memorial
a dicho memorial, que obran eñ autos; A.5. festimoñio de la escritura pública número cinco,
autorizada eñ la ciudad de Guatemala, el veiñtiuno de enero del año dos mil catorce, por el
Nótario Carlos Alberto Rodas de León, que obra eñ autos. A 6. Resolución del tribunal de fecha
veinticinco de enero de dos m¡l dieciocho, que obra en autos; A.4. Acta de discernimiento del
!
§4
< .s. b
cargo de la Notaria Not¡ficadora, de fecha uno de marzo
áctr de dos mil dieciocho, que obra en
'.
-2j,1!§f,
autos. B- PRESUNCTONES y HUMANAS que de lo actuado
¿iffi LEGALES se deriven
-.t PETICION:
a- Que se admita para su trámite y se agregue a sus antecedentes
el presente memorial.
b- Que se tenga por evacuada la aud¡encia que por dos días se confiere
al BANCO DE
DESARRotlo RURAL, soctEDAD ANóNtMA.
26, 44, 50, 57, 61, 62, 63, 66. 67, 70,71, 706, 107, 709, 126, L27 , 728,.129, 177, 778, 7a6, :.l,4,
195,294,296, del Código procesal C¡vil y Mercantil: 135, a¡ 141 de la Ley det
Organismo
Judic¡al; 2,61, 62 delCódigo de Notariado.
R¡"¿.&*"Qa*§*"
ABOGADA Y N(lIAflA
I
\
t
\,
DIECIOCHO.-
I) Por recibido el memoriol que ontecede, presenfodo por LEDBIA SARAI
CHAVARRIA AGUIRRE, -en lo colidad con gue actúo-; II) II. En los términos
--1 ¿xpuestos, se liene pot evocuodo lo oudiencia que le fue conferido; ffl. Por
JUEZ.
SECRETARIO
CO
/
\
RETALHULEII
iliilIá,r.*o,""rANcta ctvtL' EcoNoMlco coacr¡vo' RETaLHULEU
- oRGANISI\nO JuolclaL -É"_
cédura No.: 11005'141756030 ./..":i""'
.JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL'
il1il -
ECONÓMICO COACf IVO RETALHULEU' ,;"":: ;rl
:"i
'tÁ-
\5--
EXPEDTENTEl 11005-2013-',00045
V:r¿:
llilililllillllllllllllllilllllllillll
En la oudad de Belalhúleu_Beralhueu'rl
NIVEL
CALLE UNO GU1ON TREINÍA Y NUEVE
APARÍAMENfO NUI¡ERO DOS SEGUNDO
SEPT N1A
DE RETALHULEU'' REÍALHULEU RETALHULEU'
ZONAUNO DEL MUNTCIPIOY DEPARTAMENTO
(s)l
Notirco La(s) rcsoución (es) de fecha
DIECIOCHO
CATORCE DE AGOSTO DE OOS MIL
DOS [4lL OlEclOcHO
DE FECHACAToRCE DE AGoSTo DE
sE ADJUNÍAN CoPIAS DEL |\4EI\¡ORIAL
l[4A _BAr\RUea -_ A IRAVLS DE SU
a BANaO DF DESARqOLLO RUqA' SOCILDAO ANO\ Lrd rer
ir^"^lloá,o?ii;.,o.-jio c'¡, "oottt'tsroo'l'oco\cFPRFSrvacroN-'-'Le
por Meo o de.eoJ'a de r o' ¡r.acor oyé^o'lelel¿s(oprasoeLévvqJeé1[eqoa
J'.ú4 ,/¿f¿z-
áMhrÉ'- ,, m¡ú r
\
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONófvtICO COACT¡VO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
ExPEpIENTE: 11005-201340045
i'*;) ilff1
*
ililililil lll '
Ql+*19
Itiltilllil iltilLililillll
Por l¡ed o de cédula de noilicación que coniiene las cop as de Lev v que
N:
o'r éñ d.a -éñrérado
,z'
/,, frmó DOY FE:
I
(
Jo
no sé l¡evo a cabo la notificación, porl¿
) persona a nolficar fáleció
) pérsona fuera de pais
t
o
t
,!i..,
i'
iltilililillillllilllillllllLllilllilllil
TIPoPROCESo:CivilD..jecuc¡ónviádeApremios¡ñSubclas€
COLONIA MARIA TERESA. CASA NUN1ERO DOS, ZONA C NCO DE RETALHULEU RETALHULEU '
RETALHULEU,
DE SU
ATPROYECTOS N¡ERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIIVA A TRAVES
REPRESENfANTE LEGAL (EJCCUládO )
que entrego a:
Pór Médio de cédula de notilicáclón que contie¡e as copias de Ley y
?n¿ I 's/r,z/¿
t
I
o
t
\
ffi V
ORGA¡¡ISMO JUDICIAL
11005141756201
.]UZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, I tilillltil llllllllil lllilllill llil lil lill lil llll
ECONóMICO COACTIVO, REfALHULEU.
\
MARJOR E JULISSA H ERNÁN DEZ VILLEGAS DE HERRERA (EJECUIAdO )
SEADJINfAN COP AS DEL MEMORIAL DE FECHA fREINTAY UNO OE JIJLIO DE DOS MIL D ECIOCHO Y
CATORCE DEAGOSfO DE OOS MIL OIECIOCHO.
Pór medió de céduLa de.ol lcac ón ale co.tie¡e as copas de Levv que iilé en los estrádos del
lribuna env¿ndo copas Porcoreo a:
)
I
Razón: la que asienta el not¡fcador primero de este Juzgado para hacel constar que el
día de hoy se rctiro de los eslrados de este Juzgado la anfetü)r cédula de notificación.
Conste Retalhuleu, Retalhuleu, j)eintí dgosto de dos tnil dieciocho. DOY FE
o
(
\
4 LP ¿-
_t
/:-
LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRBE, de d¿tos personales de idenufjcaclón y caldad conocldo en e proceso que
{ EXPONGO:
En e estado que tuardan ¿s ¿ctuaclones es procedente que se dicte el AUTO que resueva e lncldente de la
NULIDAD DE NOTIFICAC ÓN POR V OLACIÓN DE LEY EN CONTRA DEL ACTO DE NOTIF CACIÓN NOfARIAL DE FECHA
FUNDAMENTO DE DERECHO:
) E juez resolverá el lncldente sin más trámite entro de tres dÍas de transcurido el plazo de ¿ audiencia y s se
hubiere ablerto a prueba. La reso ución se dict¿rá dentro de i8ual plazo desp!és de concluido el periodo de prueba.
J. 2- Que habiéndose llenado os requistoscoriespond entes ES PROCEDENTE QUESE DICTE LA RESOLUCON que e¡
derecho coresponde, DECLARANDO: l) SIN TUGAR LA NUIIDAO PLANfEAOA POR INCONGRUENTE, Y EN VIRTUD
LLENANDoSE roDos Los REqU§tTos LEGALES QUE coRREspoNDEN; I) 5e haga coñdena en co§tas: [! 5e
VAN CINCO COPIAS delpresente memorialme fLrndo en a leyctada y eñ os artículos: 26, 44, 50, 51,61, 62, 63, 66,
de la Ley d€ Orga¡smoludicia.
uc§NclAD^ ^
r,4fffu^f"*
t-
o
41"é
.a§
J
¿
Notiñcación por Violación de Ley ell contra del acto de notiñcación notarial realizado el
veintiocho de julio del año dos mil dieciocho por la notario Darquis Yajaira Trejo López,
interyuesta por LUIS ALBERTO PINEDA MEDRANO en la calidad con que actúa, se trae
a la vista el presente Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio Número once mil cinco
guión dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenla y cinco. y:- _ -_-------
CONSIDERANDO: Que los aúículos 613 y 615 del Decreto Ley 107 establecen: "Podrá
con que actúai interpone la Nulidad de notificación por Violación de Lcy Nulidad de
Notificación por Violación de Ley en contm del acto de notiñcación notarial realizado el
veintiocho de julio del año dos mil dieciocho por la notario Darquis Yajaira Trejo López,
notificación por violación de ley, en contra de los actos de notificación notarial realizados el
veintiocho dejulio del añodosmil dieciocho, por 1a Notaria DAIIQUIS YAJAIRA TREJo
,l las I1o1mas adjetivas civiles; se han ¡ealizado notificaciones de fo¡ma distinta a la prevenida
B
t-
(,
É
,
Ú
en el código procesal civil y me¡cantil y código de notariado en vifiudi la notificació¡
practicada en la fecha indicada, es rula pues el Notario Notificador en quien recayó el
siguiente "(...) El nota¡io hará constar en el acta notarial: el lugar, fecha y hora de la
§
diiigencia; e1 nombre de la persona que lo ha requerido; los nombres de ias personas que
(....); en cl caso concreto de la iectura del acta notarial de notificación, se puede apreciar
que el notario violentó la noüna, pues no hizo constar a reque miento de quien estaba
practicando dicha notificación. lo que conllcva una violaoión al procedimiento, pues el acta
de notiñcació[ notarial debe de cunplir con todos los requisitos que establece el código de
numerada todas la hojas del acta nola al dc notiñcación, por lo que la misma conlleva
violación al procedimiento por la inobservancia de la ¡o¡ma aludida. pROCEDENCIA I)[L
RECIIRSO Dtr NULIDAD: Por 10 anteriormente argumentado el t¡ibunal a su digno cargo
deberá resolver la procedcncia del ¡ecu¡so de nulidad de notificación por vicio del
confiriéndole audiencia a la otra parte por el plazo de dos dias para que se manifestam.
C
constando en autos que evacuó la misma y argumentó lo siguiente, el diez de agosto de dos l;
f
ll"1
mil dieciocho se notiñcó a mi represenlada la resolución de fecha dos de agosto de dos mil
notaria notificadora levanto para ei efecto llena todos los requisitos legales. El señor
notificación el nombre de la persona que lo requirió al levantar dicha acta. Y resulta que la
Notaria Notiñcadora actuó por nombramiento de usted señor juez a petición dc parte
o .notaria notificadora y que el nombramiento para el cargo la legitima para cumplir con los
actos de notificación que eljuez le encomendó. Asi mismo alega violación dcl articulo 6del
) Código de Notariado consiste en que Ia notaria notificado¡a incumplió dicha norma pues no
t
lirmo todas las hojas dei acta notarial de notihcación nótese que la nota a notificadora dcjo
expresa constancia al fina1 quc cl acta de notificación consta en una sola hoja de papel bond
por lo que es evidcntc que no se ha violentado ni¡gún afticulo. Por lo que no se ha variado
¡otificadora, motivo por e1 cual la notificación que se ataca la nulidad lüe practicada
de las partes, llega a la conclusión: que ei presente caso el interponente del recurso de
nulidad sostiene su tcsis cn que las notiñcaciones que ataca no están apegadas a derecho,
violando e1 afiiculo 61 y 62 del código de notariado por no estar numeradas las actas
notariales y por no constar en las mismas a rcquerimiento de quien se está notificando, quien
juzga logra establecer qüe 1as notificaciones si están apegados a derecho toda vez que al
discemírsele e1 cargo a la nota¡ia notilicadora la misma pasa a ser un auxiliar del suscrito
juez, por lo que todas sus actuaciones tienen a regirse por la vía procesal y no por 1a via
notarial, y en el presente caso la notificación realizada cumple con todos los requisitos del
303,312, 527,613, 614, 615 del Dccrcto l.ey 107: 135, 136, 137, 1:18, 139, 140, 141,
POR TANTO: Este Juzgado con fundamento en lo considerado y leycs citadas, al resolve¡,
ll No se
ANONIMA;
SOC1EDAD 1ll.
INVERS1ONES '
incidenie;
E del lrese[te
MU*.ON,,".:
a1 Pago
de las costas
PROYECTOS
vencida
a la parte
condena
No'l lrlQuEsE i
VILLATORO'
LTC. }-ERNA COU
RES
V]NTCIO
IORGE SECRETAR1O'
luIlT-'
o
s
p
g
d
{l é
é
qd
4]1
JIJZGAOO OE PRI¡I/IERA
1]il//iliitrilfi
tr"" l/Jl/|l,t{ill lti//fl iiitf
"¡""E""-rr," "ñ;ñ" r"Ap,uñbs,
En ra ciudad de Rerathuteu. "rb"h*
R;;i
año dos ñrtdeciocho sÉ¡do tas
^Iffi
SEPTIMA CATLE
UNO GUION TREINTA
Y NUEVE
,.É:ffi
,
I í)l^1ll 1i,,".
)il::::'J"J:.T:[*
i J ;,.;^-,il,J,'j,:""*^i.,) li
j":t#;_:_,"'-^--.,'.qffi:",* .
fl^"^il?:^i:
,on rs"ec,eilü,ilii
oo'onro ?¡;$[?:.r1,i".,:AL, §ocrEo_AD AN-oM]\4A
_Bor*r^o,_ o
JH:: :,:::,
ffi liiS?ii,il Xá,iTiJ^r$.,ii^lffi
Po¡ ¡¡ed o de cedua
de ¡otnc¿crón
-.,
t /m//
,, -¡{,Azlz./t
k
Ou,.n ," unr","Oo .<Z ,i¡hó Doy FF
F.ú,R"*p.hr- li"nú
coNSra DE:ióii
.d,,.,.sú¿@mr¡
t
B
a
cl
f¿
1+L
rllilililflrilrilililitillil|lil
EXPEDIENTE: 1 1005-201A"OOO¡|5
llililtililtilritilflililililtiltfltilililililIlil]lililffi uilIilil il
iltflIilililtililtililtilIilililililtitfl
fIPOPROCE§O:CivitDeej€cociónVi.deApreñióS¡nsubctase
iiqlirs- l¡
A:IMARCOS VtNtCtO HERREM LETVA- (Eleclrado
) "t:,,r*,§/
Por lr,4ed o de cédutá de ñotifcación que conriené las 6p as de Ley y que entrego a:
'/7
aue¡ ¿"
"nr.*¿.
5) frrñó, DOY FE:
O
+
,i,
q
¡
ai
4?3
lffi]ilililflilililllilllilllil
EXPEDIENTE: 1 1005-201 3-00045
ril ililill|ll lilltil ilililItilfliltil|l lfl |l]il lllllllill lllil
llil|lrrilllll il lllllil]Irilililil
dé Reialhuleu - Relálh!!eu.
COLONIA I\¡ARIA f ERESA, CASA NUMERO DOS, ZONA CLNCO DE REfALHL,JLEU, RETALHULEI]
DE SU
{isrcnffi;!i
?i --:--1y !:
ifut".*t?
REPRESENIANTE LEGAL ' (Ejecuiado )
Por Medro de cédlla de notfca, Ón qle clnl ene las copias de Lev v que enlrego a
¿"
frmó DOY FE
I
h
6
q
l;
#
4+1
LtrGAL
('oN-sUL'l fN(;
MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA, de datos de identrl cac ón pelsonát conocidcs en el expedienle que identilco
EXPONGO:
La enl dad Eanco Ce Desarcllo Rural, Soai€dadA¡ó¡ma prornolió la elecuclón en la via de aprer¡o e¡ contra del
prese¡1ado ante esaludaatura ccn ia p¡etensión de hacerse en pago de a c¿nlidad mutuada á trayés cle á oarirnt
a
hpolecaria constilurda en elcont€to que sirye corno t trilo denlro delpresente paoceso
Denlro de lás eslpuactones contracllaes yde la exposctón esgrtr¡tda en e r¡emo a de prcr¡octorr, la entidad eje-
cirlante hace descansar qre dlo rnlcro ante esB ludcatura á demanda tnstaCa e¡ conlra de ahora nctdenlanie
tomando cor¡o basamerlo 0 consignado en a clausula ¡ovena re al vo a las d sposrciones procesales, especia menle
a que las partes renunc amcs al fiterc del dor¡ cli o su¡etándoncs a os tnbLrnales de la cap ta o a los qrc escola el
La ludicátura aladmtir para su trámite la presente ejecución nobservó las rcgas rjela cor¡pelencla rcspeclo clela
promoc ón Ce la dem¿nda a¡te juez compete¡te esle ser¿ e arllmen1o ioral Ce lá prese¡te inc denc a
OE LA CAUSAL DE INHIBITORIA:
E¡ elcaso coacrcto la enltdad ga¡co de Desaro o RLrral SociedadAMnima proÍrov o elecucró¡ en la via deáprer¡ o
afln¡ándo que en eititu o ejecuttvo que strue paaá la pror¡oclón de lá presenleaccion, elp¡esenlado habla renuncaclc
a)
pá8. I
\
alluero Ce su domci c asur¡rendo que ese Trlbunal es cornpelente. s n er¡bargo, a prc¡locón de la e]eÓución de_
v ere volatora a dsrecho de detensa Cel presentado a rc tenei éste sr] dom c io e¡ e depa¡1ar¡ento de Retalhuleu
ni es!ár os b enes en esa ocalldad. NOTESE, que la pretens ón de ia enidad ¿ctora es lfilltar e actrlar de lncide¡
lante pues e dor¡ c¡lo cle la elecutanle se e¡clre¡tla filela de la co¡petenc a de ese trbuna, infiróndose que se ha
elecutado e deaecho pol parte de la acto€ de conloir¡idad como o estáblece eL adlculo 18 de la ey d€ organ sr¡o
lud.¡al
judlcalum
ú
Cor¡o podrá aprecrar ellLrzgador el presente proceso Cerivado de lo manfestado por el ncldenla¡te, esa
Elat culo 12 consttuciona eslablece eidelecho de delensa de qLre gozamos iodos los háb la¡tes dela República
éste derecho estab ece que los Tr bunáles deberá¡ de g¿rántizar y cbseftar el clmpl rn entc de ¡eferidc
Ei a¡u culo 17 del Codigo Procesal Ov I y fulercafti], eslableoe el derecho de elerclcio de a acc ón person¿i. que toCa
accrón personalaleberá elercitars€ en e domiclio de demandado no obsi¿nte cualquel renuncla; asl mrsr¡o el ar'
tlculo 20 de la ley adjet va crvil, estab ece ia compelenc a €n accione§ que se ref eIe a los b¡enes inmrebles es co¡¡_
petenleelde luoaraionde seencuentren éstos,lodos los blenes que obra¡ cor¡o garantia en elUlulos se én.uent€n
ef eldepariamento y r¡u¡ic¡po de Gualemaa, po.lo que se sur¡a a lo§ motivospor los clrales no es cor¡pelente e
a Ce¡ko
t
Por lo que comc gaÉnle del debrdo proceso deberá el juez declara§e lncompele¡le y remil T ias aciuaciones
de ServLcros Aux liares para ia Adnrin stración de Just cia C vi para que éste asigne u¡ Juzgado col¡pente
DE LA SUSPEN§ÓN DELTMMITE DEL PRESENTE PROCESO EIATIICU:O ]17 dE ]A LEYdE OTgA¡iSMO JUdICIAI
ConsecLlentemenle dev e¡e áplicable lambrén lo drsple§lo por el arliou o 1 18 del mismo cuerpo legal y segÚn e cual
aladm !r pa¡a su lrámite esta so|citud. deberá eijuzgádcr suspender a t¡a¡¡ tac¡ón delpDceso asicomo de cua quier
dillge¡cia
tl
Pugllla 2 de ]
4+5
t::
1'
1 1 1 Lá tota idad del presenle e¡Dedenle cons stente €n a eiecución en la via de ápTemto ¡ur¡ero o¡ce
r¡rlcmco guon dos n'r deciochc glio¡ cero cero cem auarenta y cnco a caqo de es¿ludic¡fura,
El presente incrdente se iunriamenia en o que preceptú¿n los afrcuios 1 1 6, 1 1 7, I 1 8 v 1 36 de ia Ley de Organ smo
PETIC'ÓN:
r]F ÍRAI TF
b) Qle se tenga poa intepuesto el pf€sente ncidenle de d€c[nato¡a y se admiia a m sma paÉ s! trám]te co¡
efectos suspensivcs, DE C0NF0Rl/IDAD C0N LA LEY ESPEC AL S END0 ESTA LA LEY DEL ORGANISI,IO
ñ J Ll D CIAL, especia men¡e delando en suspenso e exped ente y consecuenlemenle cu¿ qu e¡ C ige¡oa progr ¡
c) Qre de ia presenle dealnaiora, se confera aud efic¿ por e pla¿o egal a los suletos orccesaies conlo[¡e a c
d) Qle sei€ngan por ofrec dos y por propuestcs, coil citación de a pa¡1e confaria os mediosd€ prueba ndvtdua
DE FONDO
',
e) Qle alresoller elpresente ncidenle, se declarc: COll L.UGAR a declinatoria inlerpleslá en ccnfa de Juez de
Prime¡a nstancla C vrly Económico Coactrvo de Realhuleu, yen consecuencia: Se:nhib¿ de segu r conoc e¡do
del presenle expediente y remiia ei presente exped enle el Centro de Setu cios Auxll ares para a Admt¡rstrac ón
de Justrca Clvil. paÉ su asignacón á un P.ime¿ lnslancia Civ del depairar¡enio de Cualema a
Gualem¿ ¿, ve nl cualro
I) ABOGADO Y NOTARIO
Página I dc 3
diecinueve.-----
- l. A sus ontecedentes el memoriol presentodo por MARCOS VlNlClO
HERRERA LEIVA. ll. Como lo solicilo en lo vío de los incidenles se tiene por
interpuesto lo DECLINATORIA; lll) Se lienen por ofrecidos e individuolizodos
los medios de pruebo que se delollon en el mernoriol que se resuelve;
lV)
LIC. O
.ñH
Llc. roRGE vlN Clb\co-1,\oees vlL-AToRo
\J
SECRETARIO
47+
diecinueve.-----
- L A sus onlecedenles el memoriol presentodo por MARCOS VIN CIO
-e=-
L C. JORGE
t\
V\NFIO COI I\DRIS VI IAIORO
SECRETARIO
1+0
t . \.
..":.'
- fr. ,
i.c
'r!: '.1 r i
\
LEGAL
t a)
EXPONGO:
Comparezco ante usted con el objeto de señalar nuevo lugar pará récibir
notificaciones;
79 del código Procesal civil y Mercant¡1, en base a cuyos artículos formulo la siguiente;
PETICIÓN:
a) Que el presente memorial se adjunte a sus antecedentes.
b) Se tome nota que a partir de hoy señalo como lugar para recibir notificaciones
63, 66, 67,70,'17,75,79, 307, 302, 303, 305, 427, 530,531, 532, 533, y 534 del
Código procesal civil y mercántil; y artículos 1', 45,57,5a,94, y 197 de Ia Léy del
Electrónicas por Medios EIéctrónicos; artículos 2,7,8,9, \0, !4 del acuerdo 11-2012
Suprema de.lusticia..
HACERLO Y EN SU AUXITIO:
ABOGADO Y NOTARIO
MilY 2019
(
4+1
.}
Jud ici
uez. -'1J>'--
N
JOR6E VINIC\OYOLINDREs VILLATORO.
sECRETARIO'
I
a
I
460
LEIVA. II. Se tomo noto del nu¿vo lugor poro recibir notificociones. flf.
I NOTIFIQUESE. ARTTCULOST 46, 66, 67, 69, 70, 7 t, 72, 73, 75, 76, 79, 123,
42, 143 e lo Ley del Orgonismo
126 , 127 , 128, 129 del DeÜeto Ley
Judici
ORALES.
trUEZ.
,l
t
184
RETALHULEI'j
JUzGADo DE PRIMERA lNsraNclA clvlL, EcoNóMlco coAcrlvo, RETALHULEU'
ORGANISMO JUDICIAL
DE RETALHULEU RETALHULEU -
COLONIA I4ARIATERESA, CASA NUf\¡ERO DOS, ZONACINCO
REfALHULEU,
Notirco La(s)resolución (es) de fecha (s):
a
t'
"762
-l
OECLINATORIA'
VFINTINUEVE OE MAYO DE OOS [IIL D]ECINUEVE OUE CONTIENE
.1§;¡;...
: ,,,
tu l§--,¡i':
@:>'
: .l i-:
at!l!i
.1
I
I
16?
W RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
EXPEOIENTE: 11005'2018'00045
I htlp:i/cas lleróeleclronico.ol.gob.gt
VELNÍ NUEVE OE MAYO OE DOS MLL OIECINUEVE OUECONTIENE SEfOMA NOTA DEL NLJEVO
OECLINATORA'
VE NT NI]EVE OE MAYO OE DOS MIL OIECINUEVE OUECONfIENE
,i::i...
l
7DF641 5C9BECA6292C34 1
a
,t
I
4bv
RETALHULEU
.r-n*o o**""TANclA clvtL EcoNóMlco coacrlvo RETALH|LEU'
ORGANISMO JUDICIAL
EXPEDIENf E: 11005'2013{001'5
ilililIfl illlffi ffi illlffi lllllllillllllilllllllfllilNlillllllllllil
oFtclAL lll
apI'mio sinsubclase
nPO PROCESO, Cl'll o*1"*',"1óñ vlt de
Xl-
ou,.n ¿"
4'/ ¡rmo DoY EE:
"nt",.¿o
)
or ta causá siqu¡elllg
( )no e¡Éle !a dre«ión
( ) oersoña luera del Pa s
t F.h.R*.pú"i9ú¿,e¡36
4b5
Qy|t^
.t L' '
HONORABLES I\i]AGISTRADOS
¡ SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES
Ú CONSTITUIDA EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AI\,IPARO,
RETALHULEU,
\
48V
-r--"
\
RETALHULEU.
EXPONGO:
veinlinueve de rnoyo de dos rnil dieclnueve, medionie o cuo se llene por pqnleodo
DECLINATOR A y de lo acción plonleodo se conflere oudienclo o o porte ejecutonte por eL p ozo
En lier¡po y con lo coldod con que ociúo evocúo o oudiencio conferido y expreso lo que o
demondo no fiene compelencio poro conocer del presenie proceso, opoyóndose que es -ón lo
sus oficinos princlpoes, osí como lombién que os inmlebes objelo de lo dernondo elóa
Ll Con o orgur.enlodo por Lcr pqrie dernondodo, que e Tribunol no es compelenie, que es
viololorio o derecho de defenso que e Juzgodo conozco de lo presenie ejecuclón por no lener
núme¡o cinco l5) oulorizodo en o ciudod l:le Guoler¡o o, e veinjlLJno de ene¡o del oño dos mil
colorce, por eL Noiorio Coros Albedo Rodos de León, que sirve de líluo ejecullvo oo presenle
del confolo que sirve de iíiulo ejecuiivo oo presenie ejecución, y se sujetó o lo jurhdicción de
los lrlbunoles compelenies de o copilol o os que el Bonco elljo y señolo poro recibir
poclos son desde su producclón ley entre os pories. De esio monero lo riqe e orlículo 3l de o
ey del Orgonismo Judicio que r¡ondo: "Los ocios y negocios juri,Cicos se rigeñ por lo ley o que
os pories se hubleren somelido, sovo que dlcho sorñelirnlenio seo controrio o leyes prohibltivos
1.2 En cuonio o lo ubicoclón de los inmueb,es objeto de ejecuctón, elto pLrdiero pensorse en que
dispueslo por e orlícuo 313 del Código Proceso Civit y Mercoñtit, en senlido de que en tos
ediclos que deben publicoce en e Diorio oficioly olro cle moyor ciculoclón, sé hoce conslor lo
fljoción de ese ediclo en e Juzgodo de Poz de o pobloclón o que correspondon los bienes que
_.a' /"a
2 Nole señor Juez, en prir.er ugor, qle si blen es clerlo que e BANCO DE DESARROIIo RURAL'
socEDADANoNlMAlienesUdom]ciL]oenloc]UdoddeGuolernoo'en]oqueseencUenironsus
§
oflclnos prlncipoles, pero es r.ós que evlclenie que mi Represenlodo
llene pleno ouiorizoción
')
poro esloblecer en cuolquier deporior¡enlo ogeñclos o sucursoles y que en lo 'iudod de
en esle coso Jenerse
Relolhueu eslón esloblecidos vorlos Agencios de dicho Bonco; debiéndose
muy eñ cuenio o disposición del orlículo 39 de Códlgo Clvil' que lextuolrl1enle eslob ece que'
4 Deberó lornorse en c!enlo Señor luez que lo porie demondodo' en formo vo unlorlo como
t l
yo onieriormenle se ho conslgnodo, ho éñunciodo o fuero de su domicilio' sorñeiléndose
EV DENTEMENTE Es LEY ENTRE LAs PARTES es deci o estos oiuros clel proceso' lo porte
demondodo no puede yo deior sin efecio o 5u volunlocl, cllsposiciones que yo son ey enlre os
dlsposiciones Legoles que volunloriomenle eLigió, en moñero oguno pue,:le conslderorse' mucho
menos demolrorse, que 10 somellmlenlo seo conirorio o leyes prohlbillvos expresos o o orden
púbico, de conformidod con o que eslobece
el oriícu o lreinlo y uno de lo ley del Orqonismo
PRUEBAS:
A. DOCUMENTOS: A.t. Teslimonio de o escriluro púbtico número cinco, outorizodo en o
ciLrdod
de Guolemoo, elveiniiuno de enero de oño dos mil
colorce por el Nolorio Coros Alberto Rodos
de León, qLre obro en ouios. A,2. Teslimonio de lo escriluro público
número cuolro, oulorizodo en
la ciudod de Guotemoo, e diecinLleve de enero
del oño dos rni quince, por el Nolorio Corlos
Alberlo Rodos de León, que obro eñ oL,ios. A.3. Lo
demondo con o cuol se injcio e presenle
proceso, que obro en oulos. A.4. Consioncio
erniiido por e BANCO DE DESARROLLO RURAL.
SOCIEDAD ANON MA, medionie o cuot se pruebo que dicho Bonco TIENE AGENCTA O
SUCURSALES, en formo pefinonenie en el deporiomenlo de Relo hu
eu; que se presenioró en e
momenlo procesot oporfuno. B. pRESUNC|ONES, tegoes y
humonos que de lo ocluocto se
FUNDAMENTOS OE OERECHO
Los personos, en sus c oniroios, pued en d eslgnor un dornlcl io especio po ro e cump lrnienlo de
Hoy conlrolo cuondo dos o mós personos convleñen en creor, modificor o exinguir LJno
eloblece deierminoda forrnolidod como requlsio esenciol poro su voidez. - Ar1ículo l5lg det
Código Civil.
convenido, siernpre que esluviere deñlro de los dhposlciones legoles relolivos ol negocio
ce ebrodo, y debe ejecuicrrse de bueno fe y seqún lo común inlencjón de los oorles. Adicuto
ILex Loci execuiionh). Lugor de cumpirnienlo de ]os octos. Si en et octo o negocio jurídico debe
Los oclos y negocios juri,Clcos se rigen por o tey o que los porles se hubleren somelido, solvo que
dicho somelimienio seo conl¡o¡io o leyes prohibllivos expresos o o orden públco. Ariículo 3t cte
Los pories llenen o corgo de deraolror sus respeclivos proposiciones cle hecho. porle
Con bose o lo expueslo, fondomenlo cte derecho invocodo, ol señor Juez forr¡uio o siouieniel
PEIICION:
l- Que se odmiio poro su tróaalle y se ogregue o sus onlecedenies e presenie r¡emorlo.
2 Que se iengo por evocuodo lo oudiencio que por dos dÍos se ho conferldo o rni
3- Que se lengon por ofrecidos los medios de prLJebo relocionodos en el oporiodo PRLJEBAS de
presenle mernorio,
ACOMPAÑO C NCO COPIAS del presenle r¡er¡orloly me fundo en los oriicutos:2ó, 44,45, 50, 51,
é2,63,66,67,70,71,79,128,129,177,17a,)a6)94,195,572,573,576,delCódigoProceso Civi y
l
MOMENÍO Y EN SU AUXILIO:
LICE-\CL/rDA
!;"¿.&.t"R;¡""§"*¿
ABOGADA I NOTARIA
?ro scr
05 JUL 201s
IJ t?
,\*
49q
CHAVARRIA AGUIRRE -en lo colidod con que octúo-; fr. Como se Pide, se riene
su oportunidod. ARTICULOS: 44, 45, 62, 64, 66, 67, 7 6, 79, 96, del Decref o
Ley 1O7: 1!6, !17, 1$, 1.36,137, 13.8, 139, 14O, 141, 142, 143 de lo lev del
urgonrsmo J uolclor. ! I
'
DEPARTAMENfO DE RETALHULEU
EXPONGO:
I ,:
J I A porllr de o presenle fecho, lo represenloción que ejerciio dentro de presente proceso, o
ocredllo con lo coplo legolizodo de prinrer tesiimonio de o escrlluro pÚblico nÚmero sesenio y
,r+
'-z
E
! uno, oulorlzodo en e Mlrnicipio de Guolemoo, deporlomenlo de Guolemoo, e colorce de
mor¿o de dos nrll dieclnueve, por lo Nolorio Lourdes Teresq Cue or So ogohloo, que conliene
cuolro rail selscienlos clncuenlo y siele gulon E con fecho dleciocho de rnozo de oño dos rnl
seisclenios selenlo y clnco rnl novecienlos selento y uno foLo sesenlo y seis, ibro cienlo quince
I de Mondolos, con fecho veinlhéis de morzo de oño dos mil dieclnueve, que ocompoño ol
presenle memoriol,
ÍUNDAMENTOS DERECHO:
PRUEBAS:
PEftctoN:
l- QLre se oceple poro su lrómile y ogregue o sus oniecedenles e pres-anie memoriol, y
documento odjunjo.
2- Se iorne nofo que o rep¡esenlocióñ que e]ercilo denlro del presenle proceso, o ocredito o
MOMENfO Y EN SU AUXILIO:
tA DISTANCIA NO PUEDE fIRMAE EN ESTE
I
' cE¡cl-tDA -
!,s.&a.!¿P*9"'*'
,^v ao
0 [ Jul. 201§
iN
.H 0JAS
ur.¡t¡o: 1
1Y
44\
lr""\.
:,
'
'ts
l¡;;. .i'l
,-a!?Lu
w §44 !"*
N¡IMERO sEsEMA Y UNO {61), En el Municipio de Guatemala, depertámento de Guátemale, el
catorce de mafzo del dos mil diecinueve, ANTE Ml: LOURDES TEnE5A CunrAR solOGA§rOA
CISTRO Notáriá, corñp¡recen, por una partg HlERzoN pERsfvEL MALDoNAD0 FUE¡ITES, de treinia y
N9 16 8112 €§te domicilio, quíen s€ identifrca ¿on el Documento Pe6onal de Identiffcác¡ón {DPU coñ Código
qUINqUENIO Únlco de ldentiflc¿ción {cul} número dos mil qul¡ieñtos sesenta y cuatm le§pacio) setenia y
2rl18 A 2022
DE 2018 !02:
seis mll quinientos dieclñueve (espadol cem c¡ento uno (2564 76519 0101), e}fend¡do por el
Notarial de nombr¿miento, autórizád¿ en ena c¡udad el dta veinte (20) de abril del año dos mil
d¡ecisiete {2017), por el Notario Alejand.o Aldáná Medr¿ño, la cu¿l se encuentm debidamente
inscrita en el Regil:ro Merc¿ntil Generál de la RepÚbli€a coñ el nÚmero quinieñtos tres mil
cuarrocientos trelnta y se¡s (436) de Auxili¡r€s de comercio, con fecha diez (X0)de !,Ele!!l-3!9
dos m¡l diecis¡€te {2017}."E1 tic€n€lado Hiea on Perslvel M¿ldonado fuentes, goza de facultades
€speciales pára otor€ar €l presente ¡nstrumento de conformldad con lo siguiente: A' Ute¡41 b)de
cuatemála el día dos de enero de mil noveci€ntos noventa y ocho por el Notario By.on Díaz
H IE orellana, Escribano de Goblerno, misma que copiada en slr parte conduc€nte dicel 'yGÉslMA
tuL¡ PRTMERA: (?ERENTE GENERAL) ... Tendrá o su corgo ta gest¡ói de los osúntas cot¡d¡dnos del
MtÉ
%¡E bonco, y paro el efecto o) ... bl Otoq6. cuanto dacuñento ptJblico o p.¡vodo seo rñenester, pdro
6ffilE el eletc¡cio de sus lunc¡ones, iaduyehda con prevlo dtfori¿oc¡ón del Coñselo de Admingtroción,
¡{§¡pl9z ¡,¡umilronco pr:nto cu"t-, punto quinto delacta n¡1me.o cA guion cero €ero seis guion dos mil
Notarja Doy t€: Uno (1). Oe háber tenido a ia v¡sta tos documentos que
ha¡ quedado
relac¡onados; Dos {Z). eue ta representación qué
se ejercitá es s¡rffcient€. conforñe a ta I€yy ¿
(.
I
EN x ro¡rs
NolA U lnoi
/ ¡-rl¡l¡il'¡a ayr
R,,¿.3,i' -?.'"9-*
\.]-ll1üiA Y Nrl'r'AñLn 44L
(4).
quedadó consignados y encontr?rse en el libre eierciclo de §us derechos €ivilesi V. Cuatra
Que me manili€stan que por ere aEto convienen en 9lq9g"'''§"t" d" rlI9IgSsPEct!
REGISTRO ruDrcrAL Y aDMIN¡rRArtvo coN REPRESENTACIóÍ'¡, cury[9:l:iÚg!:9-9lj]
conienido de las cláusulas sisuieñles: IBjgEE§' D*lirajll'*""Ed"-gIs9lj!§jy!l
N9 168113 MALDONADO FUENTES, eh nomore v en rep¡eselrac;ó¡
oel B,qNCO DE DEsARROLIO RURAL
I
I delitosyacLsalcrimhalmeotejc¡h.o5}.Prorogdl.ompetend¿,s€¡s{5)'All¿narseyoesisiirde
21 Asistiráláctodeoecláracióndete5ti8o5,álcomoP¡oponerlo",tácharlosYrepletunt¿rl"siTrece
-)
Teresa CulrllarSobga¡loa
e\'\
I
Abogada y Nol¿,ra
notificac¡ones y emprazámientós q,,e
§e ré haSan con motivo de
Jos¡uiciosquese re encomienae
trañitaq Diecis¡éte (rr. para ¡nte¡poner
.écursos ordinados y extraordinarios,
inclus¡ve er dé
casáción, ampá¡o y de to conreñcioso
¿dñinisri"tivo; p¡eotocho
UBJ. fniciar, pmseguk y fenecer
en ¡odal sJ' in,ranc'|¿"
iütios de tod¿ rndore ¿5, co"10 0r¡¿ propor er norá¡os
nodf¿ádores;
Diec¡nüeve (19i. Lo5 demás cásgs
est blecidos en t3s Léyes de ta Reprlb
ticá de Glrate¡rat: y otró§
paises; vernre {20), En gene¡ai,
todas iá fácultádes en er aspecto judiciar
y adrnini§trátivq .in
limiiación algu¡a, que ¡ueren necesar¡as;
Veinriu¡o {21}. Reáliza¡ todo t¡po
de sest¡ones eñ
nombre de MANOANIE, añie áltorjdades de poJicia,
EL
FiscatÍas del
lvjnisterjo público, y iuecés
de iodá care8.ría en mate¡ia p¿nar;
ásumieodo todos ros rrám¡tes y
asiniendo a rásdir¡Benci¿so
audienciás pertine¡res dentro
del ámbito det Código procesal penat, gesr¡onár
la devolución de
b¡enes del Banco Ma¡date, inctuyendo vehiculos para
ser eñtregados a qLrién et Bañó
comisione. Ei ejércicÍo de l¿ representación
aquj oi¿rgad¿ será ejercitado por LA
MAI,¡DATAnIA
en todo errer.itorio de ra R€púbri.¿ de Guaierñara portie¡rpo indefin¡do. SEGuNpA: Manifiesta
el ji.eñciado HTERZCN PERSIV€L MALDOMDO FUENTES, €n ta calid¿q con que:chja,
la que LA
MANDATA&IA á que hace referencia
et presente inrrümen!! fúblico r€querirá de aurodzac¡ón
previá y por escrito de BANCO
oE 0ESARROLLO RURAL, SOCIEDAo
ANóN¡MA _BANRURAL-
pá'": uno i1) conceder, é§pe¡?s v quitas; por {2}- cerebrar transac.iones y convenio§
en
rel¿clón a ros riilgíos que tenga en.omendadosj Tres
{3)- Desistir y aceptar desi{imÍentos;
Cuar.o (4), Iñiciardemandss o trámites
en tajurtsd;cción pe¡¡to presentársoJ¡.it¡rdes qle pueda
resuitsr én ápri€ación de la iey penai. cinco
{5) susiiiuir el mañ¿ato parciar o totarmente,
reseryándose o no §u ejercicio, otorgando
ña.datos espsc¡ares para ro§ qle estuv¡ere fácultadó
exp.ésámente por él Mandanre. así como para
revocár tás susthuciones que hi.iera. TERCERA:
¿-
L¡¿i-,'iai¡.D¡
O*..r.: -S*,-
,\tiar,;.lilA aJ itill Vila
,
PROTOÜÜLO
) N9 168114 de áusenc¡a pañ que se nornbre repre§ent¿nt¿ iudiciáI, cuando füeren nec€s¿rio§
pará tramitar
por escnro al
: qtnNquENlo los proce.oe oe cobro iudicial pe.t;nenres. Cuatro {4} Comunic¿r lnmedlatarqelte v
o emolumento
.oñferirá á ¡a Mandataria elde.echo a ha€er cobro alguno de honorar¡os' sálar¡o
+ ¿ tL MANDANTEj rñ emb¿r8o, ¡¡e¡e oerecho 'r cobrar aquellas cortas ) Eastos qle
E
aNóNIMA -BANRURAL' o por violación a las prohib¡"io*' !tlt{gE!!:::1jl-g:ÍI:
mandato o en los acue.dos convenidos. §!§& En las €oñdrci9!!:j!1!i!j!glg!9i!lIlÍ!:.
con qué actÚa' decláñ
HIEBZOí,¡ PERS¡VEL MALDONADO EUEN¡Es, en Ia calldad
, t, I 1-l]E^ - a
eldíadehoyd¡reclamonte(lelRegistrcNatar¡alam¡carga,ytanúméToCUATRO'queesla
al que esta
prcsente hoja ¡mpresa únicamenfe er¡ s1./ anverso. Hago canstar que el impuesto
afectaetcantratoretacjanadofuecub¡eftaadhir¡éndoseaÍaNesen,fehoja,consistenteencuatro
tinbresf¡scatesdec¡ncuentacentavos,¡dent¡f¡cadasdela§¡gu¡entemanera:delreg¡stfonÚmera
unñillónnovec¡entascua.entaycincam¡]setec¡entosc¡ncuentayse¡s,alregjstrcnÚmefaull
rn¡l¡ónnavec¡enfosctJarentayc¡ncam¡lseteaientoscincuentaynueve,(1945756.1945759)'En
,/'
¿\r
,f!'
&'§
!ir.'e¡
' ¡'-1
t'^t
lioJAS
,[
! a:
\-'
-1 ,
I {
': ¡
i
I
)i
I c
I
I
I
i Doc{r'leirti tlo. 14418 presentado el 18 dq-l,[-dRzo de 2019 alds 10:48:56 horas.
i
I
el x4 de MARZQ del 2019.
I PlaTo : INDEFINIDo.
I
Sus¡iruible: si.
I
I
Notario (a): louRDEs TERESA cuEf,r,aR sor,oeArsroA
' B¡NCO DE DESARROLLO RURAfi, SOCÍEDA! Ñór¡¡¡¡¡' -e¡NtIJRAl',- ¡
A ÍR¡!'ES DE SO CERENTE DE BANCA TÑSTITOCIONAI' Y
REPRBSENTANTE LEGAI''j ¡¡IERZ-ON PERS¡VEL I{ALDONADo
FUENTES.
LEDBIA SARAJ CHAVARRIA ACU¡RRE. .
, OBSERVACIONES:
DE LÁSEGU^-DA
LA MANDATARLA &-EQUERIRÁ LA.AUTORIZACLON DEL BANCO. PAfuA LAS CISTIONES
CLAUST LA DE ESIE NST¡LM-E\-fO,
VALI'¿Z
EL REGISIRO DE¿ iRESENTE TESTIMONIO NO PREJUZGA SOBRE EL CONIENTDO'
O ACIOS NULO§ O ILiCIIOS'
DEL ORIGINAL QUD REPRODUCE, Y NO CONVALIDA TIECHO§
GUATEMALA, 18 DE MARZO DE 2019.
.,
Toraf¡: Q,r25 o0 + Q-5.00 po¡ hoj¡ s$ik. s8ún ACUEnDO 21-2011d' r¡ CORTE SU¡B}jMA DE JIjsTICtA'
Nú me ro Rccibo, 2788613
iri.
)
l @úh.¡r¿ü U\z C.áq¡¡6
ll-00-14-41-80'01-00-12-01-90-01
,.'¡',' 1
r "
' '!':'!
]r,Tffi l¡i,lir'::1.ff i-i$t'ii-i;
-\5
No" l.- 0484858 -0zit6
",;1r
Plazo : INDEFINIDO
í"*u\
I
tS¿^^,,L;li
I
7a. Avenidá 7-61 , Zona 4, Guaiemala, C. A T€1. I PBXi 231 7-3434
vlw.regiskomercanlil.gob.gl
,l
que a
En a ciudad de RetalhuLeu, e cinco de luio de año dos mldecinuele' como Norara DOY FE
a soN AUTENTTCAS po' haber
;,"'"";;;;j"; ,' . """ .'" anteceden, todas de p¿pe espec de rotocop a'
orlgln' ' co¡slstenles
ido reve adas er dia ¡e ¡oV, a r¡ prese¡c a v reproducen lie mente el conten do de 5u
á"'onr", *t,r""," ¡e la pÚb ca número sesent¿ v Ú¡o' autorz¿da e¡ el Mlncipio de
"tcrlt,,," e c¿iÓrce de mar¿o de dos
Gú¿tern¿h, m d ec pÓr l¿ Notarla Lour'les
euaiema a, dep¿,tamento Oe
'!eve'
i","* c*f u, to,oe.o.r, oue co.tiene Mandato a l!d c a Y adm nlttr¿1ivo con Represe'ta' Óñ'
Espec
.-rr"", o"l" o¡"crdo Ledb a s¿r¿ich:v¿r'É aEU re, doc!me¡to q!e se encuenra
inrrlo en é!
r,.irn",
"^"gri,. ¿ a inscrpcóñ
A""t,O..o de P;e.es del archllo Gen'r'l de Proto'oLos' Or8¿¡smo lud cial'
núrnerounodeLpodelcuatroc]entossetent¡ycUstromsescientoscnclenlays¡eteguonEconfech¿ L
djecochod€m3rzod€añodosmlrle.inueveeinscritoe.eRegstroMercantLde¿i1epúb¡.¿¿"
Gu¿teñ¿aa¡úmeroselscentosseleniavcrncor¡novecentosseteñtavunofoiosesent¿vseit'bro \
en llrlud de l' cu¿ a\
.,"nio o, *u 0" r".¡*or,.on fecha ve ntité s de m¿r¿o de año dos rn d ecinueve'
numero,seLlo ylirmo ¿dh riendo el mpuestó f 5c¿l cotrespond ente
'§
É
é
9 Cit)
9;*1.ú?.*.2::*§*"¡* (
;ÉOI
't-l ¿
ar:iilii.rri;¡. Y i{.lll\¡iln
IY,
g§ffisF m
+e+
4C4
de dos mil
Guolemolo, dePortomento de Guofemolo, el cotorce de msrzo
debidomenfe
di¿cinu¿ve por lo Notorio Lourdes Tereso Cuellor Sologoistoo'
inscr¡to en los R¿gistros correspondientes III NOTIFIQUESE
Artículosr
)
t LIC. ERICK DANIEL 6ARCIA ALVARADO.
Í u ez
)
,\+
-1Xó
I ,.ti:
I
.tt
LIC. ERICK DANIEL 6ARCIA ALVARADO,
túEz.
JoR6E
K-
vrNrcrlq-TNDRES vrLLAroRo
\J SECRETARro.
a
L
-1"9
4q,o)
I l
il
.l
lllilllllllllllilllilllilllilllil
EXPEDIENIÉr 11005-2010{00¡15
I till]illLllllilllllllilllllillllllllllLllllllllllllllillllllllllllllllfll
oFtctaL [¡
iltillllllillillllillllllllilllililllllfl
SFP I IVA CA-LL IJIIO C.ION TREI\TA Y NUE!E, APAR ÍAI\4E\ IO I\UIVERO DOS SEGUNDO \IVEI
,
CIOIO V OEOENT¡VENTO OC AC'ALHJ-EU , RdTALHULLJ ' RF]A-HIJ'
EU'
ZOI\A -NO OE- V.I\
Noiliico lals)rosollc ón (es)def€cha (s):
_BANRURAL_ A TMVES oE SU
Ar BANCO OE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAO ANONIMA
esprcL¡L,luDlclALY AD¡¡INISTRATIVO CON REPRESENfACIÓN '- (Eiecutanle )
_
un¡o¡t¡nlo
Por Méd o de cédula de not i¡cación que conliono copias de Loy y qu6 6ntle9o a:
tV. ?--
t,
444
7@
t
JUZGAOO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHIJLEU
ORGANISMO JUDICIAL
Fl hál "5 *
"a'''t"". " ,t/ü¡Z
¿ c road de Rol¿rhJreL - R
á ¿-o oos riro eci^Leve, selo otas ¿OC! ..'"'*" -?A
" A/i
CO, ON,A MARIA'FRESA CASA NUMECO DOS, ZONA CINCO DE RE-A.HULEU RETALHULEI,,, ''
RFIA FUIF-
Notfico la(s) resolucióñ (es) de recha (s):
II
) Dersona a nolificárfalleciÓ
) pe¡sona fuera del pals
o
,
I
.(-
de Desarrollo
ÓnUSnL Og tUUtglrORln: En et caso concreto, la entidad Banco
afirmando
Rural, Sociedad Anónima, promovió ejecución en la vía de apremio
que en el título ejecutivo que sirve para la promociÓn de Ia presente acción'
el
conformidadcomoloestableceelarticutolSdelaleydelorganismojud¡c¡al,
Como podrá apreciar el juzgador el presente proceso derivado
de lo
para segulr
manifestado por el ¡nc¡dentante, esa judicatura no es competente
12 Constitucional
conoc¡endo de la tramitación del presente proceso El artículo
de la
establece el derecho de defensa del que gozamos todos los habitantes
de garantizar y
República, éste derecho establece que los Tribunales deberán
civil y
observarel ciimplimiento del referido El artículo 17ldel Código Procésal
personal' que toda
Mercantii, establece el derecho de eierc¡cio de la acción
no obstante
acción personal deberá ejercitarse en el domiciiio del demandado'
civil' eslablece la
cualquier renuncia; así mismo, el artículo 20 de la ley adjetiva
compelencia en acciones que se refiere a los bienes-inmuebles es
competente a
el del tugar donde se encuentren éstos, todos los bienes que obran como
\
garantia en et títulos se encuentran en el departamento y municipio de
4l
I
por el artículo 118 del mismo cuerpo legal y según el cual, al admitir para su
así como tamb¡én que los inmuebles objeto de la demanda están ubicados en
dos m¡l catorcer por el Notario Carlos Albefto Rodas de León, que sirve de titulo
Eiecución eh Vía de Apremio No. 11005-20'18-00045 of. 3
los tribunales competentes de la capital o los que el Banco elija y señalo para |"
recibir notificaciones, citaciones y emplazamientos en la QUINCE AVENIDA A
pacto entre las partes, porque dichos pactos son desde su producc¡ón ley entre
las partes. De esta manera lo rige el artículo 3l de la ley del Organismo Judicial
qúe manda: "Los actos y negocios juríd¡cos se rigen por la ley a que las partes
los bienes que se subastan, durante el térm¡no legal.- 1.3 La Parte Demandada
7
..-'...'/
Ejecuc¡ón en Vía de Aprem¡o No. 11005-2018-00045 of. 3
acepta que el procedim¡ento de ejecución de la presente obligación, se r¡ge por
muy en cuenta la disposición del artículo 39 del Cód¡go Civil, que textualmente
establece que, "Tamb¡én se reputa como domicilio de las personas juridicas
que tengan agencias o sucursales permanentes en lugares distintos de los de
que los argumentos del ¡nterponente carecen de sustento légal, toda vez que
consta en la escritura publica numero cinco, autorizada en la ciudad de
Guatemala, el veintiuno de enero del año dos mil catorce por el Notario Carlos
613,614,615,616,617 del Decreto Ley lo7: 116, 135' 136, 137, 138, 139;
140, 141,142,142 bis,143 Ley del Organismo Jud¡c¡al -
SECRETARIO
I
RETALHULEU, RETALHULEU
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVI!., ECONÓMICO COACTIVO,
ORGANISMO JUDICIAL
ZGADO OE PRIIliIERA INSTANCIA CIVIL, I ltilll iltil lllll lilL[ll!ll[llilil lllll lllil llil ffi
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
I llilll lllllill llill lill lil lll
till|flililillillillllllllilllllllllillllllllillllillllllllillilllillllllllllli
'r r 005-2013-0004 5'
oFtctAL lll
lllillllllillillllillllllllfl
{ 6012130 r
lllilllilllil
minutos, eni
NU[¡ERO DOS SEGUNDO NIVEL
SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTA|\¡ENTO
l
DEL MUNtctplo Y DEPARTAI\¡ENTo DE RETALHULEU
RETALHULEU - RETALHULEU'
frro r*o, '
(s)
Notifico la(s) resol"ción fes) de fecha
I
no sé llevo a cabo la ificac¡ón, por la causa si
) no existe la direccióñ ) pei(ona a ñotificar fallecio
) dirección inexacta
) persona fuera del Páis ) datos no concuerdan
) luoar desocl]Pado
o
I
rg ODILIACARMEL NACIFUENTES FBcha l Pré.ón 19/09/2019 _ rs 43
Feoha Ré@Pcó^ 19/09/2019 07 43
\
e
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVb,
RETALHULEU' RETA LHULE'U 2'PV
ORGANISMO JUDICIAL
lllllllllllllllllilllilllilllllLllllllllillllllllillllllllillllillllillllllllilllil
-
r 1100 5- 2 018 040 4 5',
OF¡CIAL III
minutos, en:
RETALHULEU -
COLONIA l\¡ARIA TERESA, CASA NUl\'lERO DOS, ZONA CINCO DE RETALHULEU'
I4ro.ru..u.
' \ol,fico lá(s) resolucró" (es) de fecha (s):
TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS I\¡IL DIECINUEVE
A TRAVES
A: PROYECTOS ¡iIERCANTILES E INVERSIONES, SOCTEDAD ANONII\'1A
RÜsENTANTE LEGAL - (Ejecutado )
ón que contiene las c entrego a:
Por f\¡edlo de cedula d
/-rL.¡-vt
SI'
I Ouien de enterado firmó, DOY FE:
I
ODILIACARMELINA CIFUENIES Feóha lñprcs'óñ 19/09/20r9 _ 19 ¡3
Fecha Ré@Po óñ r9/09/20rs 0743:19
JUZGADO DE PRIIV]ERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
¿t-0 4-
Not¡f¡cación Elect.ónica No.: 6304
DIENTE: 1 I 005-2018-0004s
En la c udad de Retalhu eu - Retalhuleu, el l\,'liércoles veintisiete de mes de Noviembre del año dos m I diecinueve siendo las
catorce hora6 con cincuenta y s ete m nutos, se ha notificado a Í\,4ARCOS VtNlClO HERRERA LEIVA en
I r oos-201 B-ooo45
)xeeorerre,
JUzGADo DE pRtMERA tNsrANctA ctvtL, EcoNóMtco coAcflvo, RETALHULEU,
RETALHULEU
En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el l\¡iércoles veinlisiete del mes de Noviembre det año dos mr
diecinueve siendo tas
catorce horas con ciñcuenta y siele r¡inutos, se ha notificádo a Í\,IARCOS VtNtClO HERRERA LE|VA en:
l).
2ó1
EXPONGO:
En el estado que guardan las actuaciones es procedente que SE SEñALE DIA y HORA
ordenándose hacer los edictos para las publ¡caciones de Ley, y fijación en los lugares
correspondientes.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Hecha la tasación o fijada la base para el remate se ordenará la venta de los bienes
embargados, anunciándose tres veces por lo menos en el D¡ario Of¡cial y eñ otro de los
de mayor circulac¡ón; además se anunc¡ará la venta por edjctos fijados en los estrados
del tribunal y si fuere el caso, en eljuzgado ."no, au l" poútr.i'ó,1 q si*,!orn sp,.gno.
i "t
bien que se subasta, durante un térm¡no no ,"no. du quin.e i,ui itiÉr*;6n"r.li
remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta dias. - Artículo 3iá ¿;l
s¡gu¡ente;
I PETICION:
memorial.
2. QUE SE SEÑALE DÍA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE LOS B¡ENES
DADoS EN Cninrufh; ordenándose hacer los edictos para las publ¡caciones de Ley, y
25,26,28,29,37, 44, s0, s1, 61, 62, 63,66, 67, 79, 87, 294, 314, 37s del Códi80
Procesal C¡vil y N4ercantil; 1,724,7725 numeral 2e del Código Civil; 2, 4 del Decreto
[')
e] ,,i
L**^ -
!.t"'ti*a a
9;"¿"&,t
AB,OGADA Y NOTABIA
a
E]ECUCIÓN EN VIA DE APREF1IO NO. 7TOO5-2O78-OOO45 OF 39
]UZGADO DE PRII\4ERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOI4ICO COACÍIVO DEL LÑ
DEPARTA¡4ENTO DE RETALHULEU; REfALHULEU CINCO DE NOVIEIYBRE DEL
JUEZ
{í,'
\
JUZGADO DE PRII!1ERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓI,1ICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISIV1O JUDICIAL
LLrilr 1il1llrilillllLillilllll
EXPEDIENf E: 1 1 005-2018_00045
llliltiltLlllll Lril rillLilrillrilLllil lllilLllilllilillllilll lll til\
oFtctaL t
SEPI [¡A CALLE UNO GU]ON TREINIA Y NUEVE, APARTAI/]ENTO NUN¡ERO DOS SEGI]NDO NIVEL
HULEU,
ZONA UNO DEL I\4UN CIPIO Y DEPARTAMENTO DE RETALHULEU', RETALHULEU RFTAL
í....üi"\
,- r "', ¡-"'"\
't^ij
"ll',,-- ,.,:l;i
OE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
PEDIENTE: 1 I 005-2018-00045
En la ciudad de Retalhu eu - Retalhu eu, el fvllérco es veintislete del ñes de Noviembre del año dos m I diecinueve, siendo
las
y
cátorce horas con cincuenla un minutos, se ha nouf¡cado a IVIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:
r CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS ]\JlIL DIECINUEVE QUE CONTIENE DECRETO ORDENA REMATE
PI]BLICACIÓN Y FIJACIÓN EDICTOS'
bDRPSVIKbJzTC/B+OwLcSLlUseJDBp20FeHBFnYpU5bY5wc9MVNgy2pSvp2cczw3wRxglaolxdz06cavhsv'f5úmGrL2cYj2p4
D¿2mDElRyrphXUvlwfbFyZMaFAytfEvDRIOp/l1p g119Eftl69E7+OOsyG64sSJSpYuwDLiNC/FWHeZwHr0eNb/qvlvPl0f3frc2E6
e
,ll.
ora¡ b,LSÁWP 4vzevAe-ko.-ft 16\ . qw^eJ aoebo-- l
rloos-20r8-ooo4s
)xeeorrrrr,
JUzGAoo DE pRtMERA tNsrANclA clvlL, Ecoló¡¡llco concrvo, RETALHULEU,
1
RETALHULEU
Fn ta ciudad de Retalhuteu - Retathuteu, e lvliércoles veintisiete del mes de Noviembre delaño dos mil diecinueve, s endo as
catorce horas con cincueñta y un m nltos, se ha notificado a IVIARCOS vlNlClO HERREM LEIVA enl
fr;l'::ffJ::**'ENrESsANros
534cBE104qE1659Z70E ,
,,-" aa.u-n. ORGANlsll¿o JLDlClat'
"rt't*'o*,
I .7 GT od rcrr're¿J1 Jé6Oé1E - a' \vo¡hrN'x92'úD
GornoclrDl
E \ 7VV,9r ovlc
-LP6OECqoxG I o ' Lh
Dl llGmSO'J-' B\
dh
bDR o8V -c. B oLtLC 5
'Us.JD8p2ol erBTl\ oL 5ot oi¡v\gv2p8vo¿ccrw3wcxg ¿ DtdzobLAvhslqJ- cr I 2'Yi2p¿ ;fl
' 'wr 0f3T'c2t6
qqvP , I
F vroa¡ Jüw'!L /¿Mdl ¡yrfFvDProo.llo lg o.F rrl69L7 l Dogvc64'5J8oY J¿Dl ri\c/rwHezw-oeNb
D¿2nD E I^bJ/
I
ozs/w6iESkWPl4vzeVAeLkoJHlY 36^/79WKe3ADe6Q== ]
Páqnardel
a
a
Jlr
/^N c
i¡
t\
05-2018-00045 of 3e.
DE RETALHULEU:
DARQUIS YAJAIRA TREJO [ÓPEZ, de tre¡nta y ocho años de edad, casada, guetemalteca,
EXPONGO
DE NovIEMBRE DEL AñO Dos MtL DtEctNUEVE, a la que se adjuntó copia del memorial de
fecha cuatro de nov¡embre de dos mil diecinueve; a: MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS
{ DE HERRERA, comparezco a entregar el acta notaria¡de notificación correspondiente.
FUNDAM€NTOS DE DERECHO
El Artículo 66 del Código ProcesalCivlly Mercantil, preceptúa; Toda resolución debe de hacerse
saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obligadas ñise les puede afectar en sus
derechos...,
Para hacer las notificaciones personales, el Notificador delTribunal o uñ notario designado por
por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia
medio de cédula que entregara a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que
de haber notif¡cado en esa forma. Artículo 71 del Cód¡go procesal Civily Mercántil
PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y elActa Notarial de Notif¡cación
adjunta.
2.- Que se tome ñota que actúo bajo mi propia Dirección y procuracióñ y se tenga como lugar
para recibir ñotificaciones de mi parte mi oficina profes¡onal ubicada en SEpTIMA CALIE UNO
GU¡ON TREINTA Y NUEVE, APARTAMENfO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL
3.- Que se ten8a por practicada y b¡en hecha la not¡ficación que se hiro a MARIORIE JULISSA
Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 57, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 de|
4u::;::;:;:"
?>\
.)v
HOIA ÚNICA
YAJAIRA TREJO LÓPEZ, Notaria, estoy const¡tuida:n CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES
sANTA AMEUA tv Bou|-EVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GUtóN TRETNfA y rREs,
cal¡dad de Notaria Not¡ficadora designada por el señor luez de Primera lnstanc¡a Civ¡l y
DEL AÑo DOs MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorial de fecha cuatro de
lE@jll
noviembre de dos miI diecinueve; a: MARIORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA,
tffin por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las cop¡9s de ley,
(
@il
.*;;;.,;;
E
se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio,
\¿i vr ( Z) .inutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel
bond. Yo la Notaria DOY FE que el contenido de la presente acta es expresión fiel del desarrollo
DOY FE:
fuwb
u".". o-..o -"¡-,..
-_,-
^e.o"a" s *",""¡i
./ \,1-
\\
L CDA- NA
:Z
@*l
]^\
-*_l
,,,,:::,,,^«^"^,*,o^oÍ",,k0o00,o,,,.
I
sEÑoR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA cIvIL Y EcoNoMIco CoACTIVO DE RETAI.HIJI"EU:
LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos persoñáles y calidad conocidos en el proceso que arrlba
I
I
rder¡a'o co_ todo r.soeto
,roo"oo,
I
1. Consta e¡ la ra¿ón puesta por el ¡otificador de este lu¿gado, que el ugar señalado p¿ra recibir ,l
notificaclones por la ent dad PRoYEcToS MERCANTILEs E lNVERsloNEs, soclEDAD aNÓNlMA, a rr¿ve5 I
de su Representante Legal, se encuentra desocupado, por lo que se encuentra penaiente oicna entiOaO ae I
I
ser notificada a partir de a resoLLrclón de fecha cinco de nov embre de dos mll diecinuevei v con €l objPto
I
que el presente proceso avance hasta su fenecimiento, sollcito que se ordene que a notificac on de las I
SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su Repr€sentante Legal, en e documento de crédito, que slrve de t(ulo
ejecutivo a ¿ preseñte ejecución, y que obra en autos, nolfcación que también soliclto se realce por
medio de la Notaria Notificadora nombrada dentro del presente proceso Licenciada DARQUIS YAIA RA
su Representante Legal, que debe seña ar lugar para recibir notjflcaciones dentro del perírnetro ega de
este tribuna, va que, de no hacero, as siguientes notificaciones se le harán por los estrados de este
Juzgado.
TUNDAMENTOS DE DERECHO:
La persona que pretenda hacer efectivo un derecho, o q!¡e se dec are que le a§ ste, p!rede pedirlo ante ios \
jueces en la forr¡a prescrta en €ste Códgo. Parte conduc€nt€ artículo 51 de código Procesal Clvll y
Los I tlgantes tieneñ la obl gac ón de señal¿r casa o lugar que esrén situados deñiro del perímerro de ta
poblac ón do¡de reslde e fribunal al que se dirijan, para rectbtr las not f caciones y a|í se es h¿réf las
que procedan, aunq!re cambien de habit¿ción, mientrar no exprese¡ otro ugar donde deban hacérseles
en e ¡¡lsmo perímetro...No se dará curso a l¿s prlmeras so lcitudes donde ¡o se file por el interesado
ugar para recibr notificac¡o¡es de conform¡dad con to a¡teriormente est puia.to. Stn emb¿reo, et
demandado y las otras personas a las que la resoluctó¡ se reftera, serán notifica.los ta primer¿ vez en e
lugar que se nd que por el so lcitañte. Al que no cumpla .on señal¿r en la forma prev stá lugar para rec blr
not f caciones, se le seguirán haciendo por los estr¿dos del Tribunat, siñ necesdad de aperc btmiento
a guno.
Para hacer las notfcaciones personaes, €l not¡f¡cador del tribun¿ o un notar o des gnado por Érl luez a
costa delsolicita¡t€ ráa a casa que hay¿ ind cado éste y en slr defecto a la de su resldencia conoc da o
uBar donde habltua mente se encuentre, y si no io hatare hará ta not fic¿ctón por medio de cédu a que
antregará a los famil¿res o domástlcos o a cuaquler otra persona que viv¿ en a casa. S se negaren a
recibirla €lnotificador la fjará en la puerra de la casa y expresará ¿t péde a céduta la fecha y ta hora de
entrega y pondr; en el exped ente razón de haber noiiftcado en esa forma. - parte conrtucenle de
soLlcrfo:
2- Que se ordene r€alzar la notlflcacón de las resotuciones pendie¡tes y a que se derive del presente
Representanre Leg¡ , en QUtNcE AVENTDA A, CtNCo GUtóN SETENTA, zoNA TR[cE DEt MUNtctpto DE
docunre¡to de créd to, que sirve de tÍiulo etecuttvo a ta prese¡te ejecució¡ y que obra en ¿utos.
3 Que a notfcacón referlda en el inciso anterlor se realice por medio de la Notara Notlflcadora
nombrada dent¡o del presente proceso Licenciada DAReU|S YAJA¡RA TREIO LóPEZ y a quie¡ en su
oporturldad se e hizo el discer¡lmiento de cargo correspondiente.
.§
w0
s!¡ Representante Lega que debe señ¿ ar ugar para recibir no¡ftcaciones dentro de perímerro lega de
á 5 este trlbunal, ya que, de no hacero, as sig!¡ientes not fcaciones se le harán por ios estrados de este
ai
,luzgado.
Acompaño CINCO copias del presente memor a y me fundo en las eyes citadas y en o9 artículos; 26, 44,
5t,
50,61,,62,63,66,61,6a,69,70,1L,19,294,de Código procesatCtvi yMerca¡tit.
Á7
MOMENTO, Y EN SU AUXILIO:
I t-tt''n'non "
!;r-R;.!1¡1.Y;
o
I
-Lil
<J .._ I
a
4
,*.mtrffi{
2§1§
\ B 0\c
zt4
sEñoR JUEz DE pRtMERA tNsrANcrA ctvlL y eco¡lów¡co coaclvo DE
RETALHULEU:
EXPONGO:
'¡
En virtud que todas las partes procesales no están notificadas del decreto cle fecha
!i s cinco de noviembre del año dos mil diecinueve, que señala día y hora para la venta en
9z
d" pública subasta de los bienes dados en garantía, solicito que se señale nueva fecha para
la celebración de dicha audiencia de remate; ordenándose hacer los edictos para las
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Hecha la tasación o fijada la base para el remate se ordenará la venta de los blenes
embargados, anunciándose tres veces por lo menos en el Diario Oficial y en otro de los
de mayor circulación; además se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados
bien que se subasta, durante un térm¡no no menor de quince días. El término para el
remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días. - Artículo 313 del
siguiente;
PETICION:
memorial.
.o
2. QLIE, POT IO EXPUESIO, SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VINÍA EN PUBLICA
SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN GARANTÍA; ordenándose hacer los edlctos para las
VAN CINCO COPIAS del presente memorial, me fundo en la ley citada y en Los artículos
25,26,28,29,31, 44,50, 51, 61, 62, 63,66, 67,79, aL 294,3L4,315 del Código
Procesal Civil y Mercantil; L724, 1L25 numeral 2! del Código Civil; 2, 4 del Decreto
!A&¿,{*t",9",",
IOAARL\
A§OGAD,! Y
zze
O ALMENGOR
L
./t:)"":lI
/:"i'- ...
-1:1-
\l ,-7
\_
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACfIVO
DE RETALHUTEU,
MARCOSVINICIO HERRERA LEIVA, de datos de identidad personal conocidos deñtro delexpediente arriba apunta
do, ante el señor Juez en forma respetuosa, comparezco con el objeto de sOLlclTAR lA ACUMULACIóN Dt UN
JUrcro EJEcuTrvo A LA PRESENÍE uEcucÉN E¡l ta vÍa DE aPREMro; alefecto expongo los siguientes:
HECHOS:
1. OE IA SOLICITUO DE ACUMUIACÉN: Es mi interés solicitar la acumulación del iuicio Ejecutivo tramitado en el
luzgado de Primera lnstancia Civil y Ecoñomico Coactivo de Retalhuleu, en virtud de reunir todos y cada uno
de los requisitos contemplados, y para el efecto iñdividualizo cada uno para demostrarle aljuez ¡a proceden€ia
de la solicitud:
1.1. Principio de la Acumulación: 5e cumple el mencionado princip¡o en v¡rtud que exaste otra demanda con pre-
tensiones idénticas tramitándose ante éste fribunal, pero distinto oficial, las personas o entidades que se
encuentran en litigio son exactamente las m¡smas, tanto demandante como demandados, la pretensión es
exactamente la misma (el cobro de un titulo ejecutivo por un credito fiduciario con garantía hipotecaría).
1,2, Momento Procesal Ooortuno: Estoy aún en tiempo para solicitar la acumu¡ación, dado que aúñ no se ha dic-
tado auto definitivo o sentencia en eljuicio eje€utivo, en ninguno de las dos acciones, tanto en el presente
como en elque se tramita ante estejuzgado pero eloficialsegundo.
1.3. La Petición se Formula ante el Proceso Más Antieuo: Se determ¡na que el presente incidente es el más anti
guo, de igual manera del informe que deberá rendir el oficial segundo y por ser de coñocimiento deliuez de
1.5. Suietos Procesales e0 A!obp!¡!ide¡test El luez podrá apreciar que los sujetos procesales en ambos inci
¡l.nrF( (ñ^ Frá.r,menlp lo( m¡qmó(
1.6. La acción oue se eiercita en ambos incidentes: El cobro de la obliga€ión contraída en las escrituras públicas
número cinco de fecha veintiuno de enero del año dos mil catorce y la escritura número cuatro de fecha dieci-
nueve de enero delaño dos milquince, autorizadas porelNotario carlosAlberto Rodas De León.
1.7. E-L-s.bic!q_drja.d-a_pj : El objeto en ambos procesos es el cobro de la oblisación contraída por las de
- Página No.l de 2-
podrá apreciar eljuzgador, elcaso concreto en caia' pe rfectam n-
2. -PROCEDENCTA DE LA ACUMULACTóN: Como e
teencadaunodeIorsupuestoscontempladosenelTítu|osegundo(ll)delCódicoProc€salcivilYMercantiS
por lo que es totalmente procedente que ordene la acumulación sol¡citada.
y
La presente soticitud se fundamenta en lo que preceptúan los artículos 538, 541 y 545 del Código Procesal civii
PETICIóN:
1, Que el pfesente memorial sea incorporado a sus antecedentes.
2.l.ouesedecretelaacumulacióndelluiciotjeculivonúmelooncemilGincogu¡ondosmild¡ec¡o€hogu¡on
ceroc€roqi¡¡nientosochentayc¡nco,elcUalseeñGuentraentrámiteanteestajudicaturaacargodelofi.
c¡al segundo, al presente incidente.
3,QUese|ibrenlosoficiosydespachognecesariosaefectodehacerefectivalaacumulaciónylaremlgiónd€l
expediente acumulado.
AUXltlo:
ffflffim
IIOCL - )o¡o -dCo
- Págrr¡a No.2 de 2-
2 4é''
7l4
ALMENGOR
I
w'
JUZGADO DE PRIMERA IIISTATICIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
REfALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
En la ciudad de Retalhuleu - Reialhuleu, el Jueves veintitrés delmes de Enero del año dos milveinte, s¡endo las quince horas
con cinco m¡nutos, se ha ñotifcado a IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:
http/cas¡lleroelectroni¿o.oj.gob. gt
BB1E4774AFD6CF9D144F
FTlhoñ/plclrGp3ydUANey!Sukgzoq+XUNpjAWsZmTkrclwT3CyFRKVbRzyoB/5UUyQaFuUSodKSUTYecoolwcOvbYopcdréu
[¡vTEClBl52[4e+0s]jDbbxQayqrly3HksDsllktok+1WuUyAu6+GVd3Be!CqDUMBYoB3tMwBDzmlqBKcBñqflRdsc2vñUHrufH
qcyeKSlD0cswhóNAoL¡QwcU3srsyuqDzlcB4aPYKruEJ[¡mnc7L2ewRob2xJ34Tegt¡wFwozUcshsy3aRpzbq/uLkBgBH+NT
U2SL3SCDowphpk24ldBJGMdñX6s53lMrSVpSZcPeyletulvA==
EXPEDIENTE: f1005-2018-00045
En la ciudád de Retalhuleu, Retalhuleu, elJueves veinllrés de mes de Enero detáño dos m tveinte, siendo tas qu nce ho.as
con c nco minutos, se ha nolfcado a I¡ARCOS VlNlClO HERRERA LE|VAen:
lfl llllliltilflilflilflilIiililililtililililtil]Iilil[fililtfll[flI
OFICIAL III r1100s-2013-000,1s,
Por lVeoio oe ceoLla de notifcáción que colliere las cop,as de I ey y oue ertrego a
W, RETALHULEU
ORGANISMO JUD¡CIAL
En a c udad de Rela hule! - Ret¿lhu eu, et¡,¡artes diécsé s d6tmes de Juto deta¡o dos m tdtecinuove, siendo t¿s diecisé s
horás con ses ñinutos 3e ha notificado a |üARCOS V N tcto H ERRERA LEtva éñ.
httpr/c¿silleroelectrónico.oj.gob qt
OCHO OEJULIO OE DOS MIL D ECINUEVEQI]E CONTIENE DECRETO ÍENIENDO POR EVACUAOA
LAAUOiENCIA'
8F532AC7D0A335C4E585(
rvzP2oiTNq&qbrconstcmNT 6rcyHFc
§rmE+haH/or7q+§vdx3obf EzzsuuKcvxpjEaHs4s
Fechá mDresóñ:
ORGANISIVO JUDICIAL
Cédula No 11005-141800458
JUZGADO DE PRI¡TERA INSTANCIA CIVIL, lllllllllll lilllllllllillillil
*
1ilililil1ilililililt
* 141€ 004 58
ECONÓüIIco coAcT]Vo, RETALHULEU,
OFICIAL III
REF. ililtLtil tilillilrLil ril iltil Iiltiltil lilililt lilt ililil lill
"60r23301
§E AOJUNTA COPIA SIMPLE DE [¡EMORIALES DE FECHAS CINCO DE JULIO DE DOS MIL OIECINUEVE. C]NCO DE
JULIO DE DOS ¡¡ L D]ECINUEVE VEINTIOCHO DE 1\¡AYO DE DOS I¡IL D ECINUEVE, TRES DE SEPTIEMBRE DE
DOS I\4IL DIECIOCHO Y UNO DE AGOSTO DELAÑO DOS M]L D]ECIOCHO,
Por medio de cédula de notlficación que contiene as copias de Ley y que fjé en los estrados del
tribunal, envlando copias por correo ai
CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV BOULEVARD CENTRO [¡EDICO
I\¡ILITAR, CATORCE GUIÓN TREINTA Y TRES ZONA DIECISIETE DEL I\4UN]CIPIO DE
GI]AfEIV]ALA DEP O DE GUATEI\,IALA GUATEI\,IALA GUATE¡.,1ALA
DOY FE
NOTIFIC R PRIMERO
,=,+=r_>-/_
Pág. t/8
asl
LtrGAL
CONSULTING
AMPARO NUEVO
comparezco y;
Expongo:
número OC00015251,
puede ser not¡ficado en la cuarta calle cuatro guion sesenta y ocho de la zona
uno, de Retalhuleu.
SOCIEDAD ANÓNlMA, el que puede ser notificado por vez pr¡mera a través de
sede ubicada en octava (8e) calle tres gu¡ón setenta y tres (3-73), zona uno (1)
resolución de fecha treinta y uno de jul¡o del año dos mil d¡ec¡nueve.
La resolución de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diecinueve, dictada por el
se declaró s¡n lugar el incidente de declinatoria, promovido por Marcos Vinicio Herre ra
Leiva, dentro del expediente número once m¡l cinco guion dos mil dieciocho guion cero
Ielopeli&C-dcfsrolare:
La resolución que como acto reclamado impugno me fue notiflcado mediante cédula
de notificación el quince de octubre del año dos mil diecinueve, por lo que me
encuentro dentro del pla¿o que establece el artículo 20 de la ley de amparo, exhibición
!¡ClEdé!-Ca-lerEa§lc!ücsJ¡slcCeE
Normas constitucionales v¡oladas:
&r!rc§-qdi!3ia§-VigEdisr
Los artículos 77 y 20 del código Procesal Civ¡l y Mercantil; artículo 18 de la Ley de
Organ¡smo Judicial.
Suieto Pasivo:
personal y de coñstitucionalidad.
Según esta garantía, ¡as paTtes tienen derecho a usar todos los med¡os de impugnac¡ón
prev¡stos por la Ley y ¡ógicamente en consecuencia, a que tales recursos sean resueltos
conforme a la Ley, pues de lo contra rio la garantía del citado derecho no sería efectiva.
sigu¡entes normas procesales que deben ser observadas y apli€adas para el presente
c450,
ínobservancia de la normat¡va procesal aplicable, así mismo por que el sujeto pasivo al
de las acc¡ones que sean ejercitadas con relación a bienes inmuebles, al indicar que
ésta deberán ser promovidas ante elJuez que tenga competencia por la ubicac¡ón de
En elcaso concreto, s¡ bien es cierto hubo renuncia en la escritura pública de los autos
que s¡rve de título e.iecutivo lo es que ésta renuncia como lo establece la 31 de la Ley
del Organismo ludicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos ocupa de
se está v¡olentando el derecho de defensa del amparista pues el domicilio de todas las
partes se encuentra en la C¡udad de Guatemala, así mismo los inmuebles objeto del
juicio de los autos, por lo que, se puede infer¡r que la intenc¡ón del tercero
promov¡ente de la demanda de a utos la de limitar elderecho de defensa delamparista,
pues no existe razón lógica y legal que justifique el que, el expediente de los autos sea
Ahora bien, €lsujeto pasivo ha v¡olentado el debido proceso al dictar el acto reclamado
pues éste lo dictó sin motivación, sin considerar respecto de los puntos de ambas
argumentac¡ón técnica juríd¡ca delsujeto pasivo se limitó a dos líneas, por lo que existe
evidente violación aldebido proceso. Motivos por los cuales 5e considera que la acción
mismo, tengo derecho a la justicla. Según los razonam¡entos antes vertidos respecto
del debido proceso y del derecho de defensa, se aprecia que la sujeto pasivo deniega
+5-+
Pá& sla
1-, n
L >L,
la const¡tuc¡ón implica que la actív¡dad de cada uno de los órganos del Estado debe
mantenerse dentro del conjunto de atribuciones expresas que le son asignadas por la
sobre todo la contenida en el añículo 154 citado porque realmente al d¡ctar el acto
., Med¡das que se piden como amparo orovisional: Elamparo provisional que se solicita
año dos mil dos mil diecinueve, dictada por el Juez de Primera lnstanc¡a civ¡l y
del exped¡ente número once mil cinco guion dos mil d¡eciocho gu¡on cero cero
Ofrezco acreditar los hechos constitutivos de rñi pretensión con los siguientes medios
de;
Prueba:
DgeU¡4ENrg§;
cinco guion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del
Retalhuleu;
tundamentos de derecho:
formulo la sigu¡ente;.
PETtclóN:
DE TRAMITE:
DE RETAI.HUtEU.
delacto reclamado.
apartado respectivo.
7*,2
-_1-)
días.
legalmente corresponda.
\,rro-,S k) Que, una vez vencido el período de prueba, se confiera aud¡encia a los sujetos
r.t.,ti§
ri'i§ procesales por el plazo de cuarenta y ocho horas.
-.lJ' DE SENTENCIA:
.¡
1.1.1. Que el lribunal de Amparo, al dictar sentencia, DECLARE CON LUGAR la
presente acc¡ón de amparo promovida por MARCOS VtNlCtO HERRERA LEIVA
la resoluc¡ón de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diec¡nueve,
med¡ante la cual el sujeto pasivo declaró sin lugar el incidente de declinator¡a,
dentro del exped¡ente once m¡l cinco gu¡on dos m¡l d¡eciocho guion cero cero
cero cuarenta y c¡nco, a cargo del oficial tercero por lo tanto: Se ordene al
Ciudad de Guatemala.
CITA DE LEYES: Artículos 7,2,5,72, !54,175, 203, 204 y 265 de la Constitución Polít¡ca
y Mercant¡1.
HACERLO Y EN SU AUXILIO:
Yp,l,¡,lrr'(t)
ABOGADO Y NOTARlO
Amparo 53-2019 único 11001-2019-OOO67
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEIVA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMEM INSTANCIA cIvILü,
tll9{Io-tooc]}9o'r" nera*ULEU'--;,;,;:,,
l':i.
2)1
amparo, que el ¡nterponente cumpla en el término de tres días, más dos dias
por razón de la distancia con los s¡guientes requisitos, baio aperc¡bimiento. que
abogado Oscar Orlando Colindres Ortiz está activo; Vll) Lo demás solicitado
142, 143 de la Ley del Organismo Judicial; 150 último párrafo del Código
Amparo 53.2019
MARCOS VIN¡C|o HEREERA LEIVA, de datos de idenlrlicación personal coñoddm dentro del expediente arriba
EXPONGO:
r,i a) Coñparezco anle usiedes cln el objelo de SUBSAI,{AR PREVIoS ordenados e¡ resolución de fecha seis
,§r
4§ de dlciembre del año dos mil diecinuevei
Eldieciséis de diciembre del año dos mildiecinueve, elpresentado iue notficádo de la rcsolución de fucha seis de
diciembre del año dos mil diecinueve, medianle la que se admitió a lrámite la acción de ampárc p¡omovida y se señalan
Se indlca que se asotó Ia definilividad derivado que la causa de antecedentes es un prcceso de ejecución por lo que
la prcmoción delrecurso de apelación se encuenlra limitada, motivo por elcualno existe recurso odinario qué agotar
A pesar de haber sido consignado en elapariado de pelicjones liierali)se reilera dicha petcjón en elsentido que se
En el caso concrelo coñsidera el intemonente que será en el per¡odo probato o que deberian de ser propuéstos los
informes, der¡vado de la litis y la argumenlacíón de las partes, sin embarco, se hace saber al fñbunal de Amparc que
para darle cumplimiento al previo requerido se renuncia del medio probatorio de informes propueslo, en ¿ras de que
la acción de amparc p¡osigas! kámite'
de coleo¡ado:
De la ¡ndhación de enconlarse activa v núneta
Nólarios de Guaiemala
Exhibiclón
lo que precepiúan €l arliculo 22 de la Ley de Amparo
La solicitud que fofmulo iiene como fundamenio
de Conslrtucionalidad'
delAcuerdo uno guion dosmiltrece' de la Corte
Personaly de Conslriucionalidad yarticulo 1O
PETICION:
a) Oue el presente memoriaLs€ adjunte a sus
antecedenies'
302,303305'427,530,531,532,533,y534delcódigopfocesalcivilymelcanliliyadiculos1,45,57,58,94,y,197
AUXlLro:
Y NOTARIO
ÁsoGADo
e-se
<-5k3
o
Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067 -)a; t
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEM L >4
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU
I) Integrada con los suscritos magistrados de conformidad con el punto segundo del Acta
número cuarenta y cinco guión dos mil diecinueve [45-2019) de fecha once de octubre de dos
artículo 71 de la Ley del Organismo Judicial y la opinión Consultiva emitida por la Corte de
cuatrocientos setenta y siete guión dos mil diecinueve (5477-2019); III Se tiene por recibido
el memorial presentado por Marcos Vinicio Herrera Leiva, proveniente del Juzgado de Paz
Penal de Fallas de Turno de Guatemala, agréguese a sus antecedentes; tII) Se admite para su
toma nota de lo expuesto; IV) Se tiene por ofrecido como medio de prueba la totalidad del
expediente número once mil cinco 8uión dos mil dieciocho guión cero cero cero cuare¡ta y
cinco a cargo del oficial tercero del luzgado de Primera Instancia Civil y Económico coactivo
) de Retalhuleu, no así las presunciones legales y humanas en virtud que la acción de amparo
la autoridad impugnada, remita los antecedentes del caso en fotocopia certificáda la que debe
contener el acto reclamado con sus respectivas notificaciones y los aecursos o remedios
procesales interpuestos contra éste y de la resolución que los resuelve, juntamente con las
notificaciones practicadas a todos los sujetos procesales, así como otras actuaciones que
estime tengan íntima relación con él o que hubiesen originado el acto reclamado; asimismo,
deberá oficiar, si fuera necesario a donde corresponda a efecto de que se remitan a este
Tribunal los antecedentes relacionados con el amparo, debiendo los órganos de primera
Suprema de lusticia.
recursos posteriores contra dicho acto, copia de éstos y sus respectivas notificaciones. Se le a
hace saber a la autoridad jmpugnada que, en caso sea otorgado el amparo provisional, o les
sean solicitados por el Tribu¡al Constitucional, deberá remitir los expedientes originales en
cualquier estado del proceso; V[) Previamente a resolver sobre el amparo provisional que
Magistrádo Presidente
SEIS DE DICIE]\'BRE DE DOS IVIL DIECINUEVE QUE CONTIENE PREVIO QUE OBRA EN EL FOLIO
SE IS
DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTE QUE CONTIENE AUDIENCIA QUE OBRA EN EL FOLIO
ONCE
ADJUNTO DOS ]VIEIV]ORIALES,
a
- - (En Contra)
#N¡edio de cédula de notilcación que contiene las copias de Ley y que entrego a:
\l
\;, ./
EJECUTIVO EN LA vlA DE APREMIo No. 11005-2018-00045 OF 3'
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL
l) Por recibido el ofic¡o de fecha dieciséis de enero de dos m¡l veinte, proven¡entes
de la Honorable Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del departamento
de Retalhuleu; ll) Cúmplase con lo ordenado Artículo. 25, 28, 62, 63' 66, 67' 70,
71,75,79,96 del Cód¡go Procesal Civil y Mercantil; 141,142,143 de la Ley del
Organismo Judicial.
l|l]ililillllilllilllflllllllllllllllllllillllllllilllllllllillllillllillllllllillll
rtl005-2018 00045r
EXPEOIENTE: I 1005-2018-00045
oFtctAL t
REF. ililllililililtilllilllilllillll | fi]ilril lilt ilil ilil ililr lllil llil llil
'6 012 330
de
Eñ la.J:rJdao de Retalhuleu - Retalhuleu. el
(-ftt,-t-rb --_1tr!4:kl-
delaño dos rrllvernte, s.endo las -fa-¿¿? horas con
minutos notifiqué a:
MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS DE HERRERA (EJCCUIAdO )
Por medio de cédula de notifcación que cont¡ene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por oorreo al
VE RESIDEN A AIVI E VARD CE
DE
TEMALA ENTO DE EMALA
¿f-:""s':r,r,¡
ii!.'E@:,¡
RAZON: La que se asienta el Notificador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se retiro de los estrados de este juzgado la anter¡or
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, diez de fe os mil veinte.
DOY FE,
NOTIFICA PRIMERO
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUOICIAL
|ffi|l]tiltililffi ililIililililllillll
1r1012330'
el---_(i-41?2--
En la ciudád de Reláll'uleu - RetalhJleu. de
año dos milveinte srendo las m ¡ 0 ¡,, horas con <r\?2¿ minutos, en:
SEPTI]\¡A CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAT¿lENTO NUIt¡ERO DOS SEGUNDO NIVEL
Por lvledio de cédula de notificación que coñtiene las coplas de Ley que entrego
,.(
CONSTA DE
{
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
EXPEDIENTE: f1005-2018-00045
En la ciudád de Retálhuleu - Retalhuleu, el l¡artes cuatro del mes de Febrero del año dos milveinte, siendo lás quince horas con
c€ro minutos, se ha notificado a I4ARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en
httpr//cas¡lleroelectron¡co.oj. gob gt
.l
CIFUENTES CALDERON
1 2C9 E 99 D 7 3D 427 21 45F A2
Fima Erécróñha rn.(rucron¿r oRc
OR PRIMERO
EL INFRASCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA C¡VIL Y
w
ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU'
CERTIFICA:
LA IDENTIDAD Y AUTENTICIDAD de las doscientos cincuenta y un hojas de papel
fotocopiadas que preceden, por haber sido tomadas el día de hoy en m¡ presencia,
.T
SECRETARIO
oi __ 2-,
:: siINflÁRrr ¡:
8r.'*,,"9
Ref. Amparo 53-2019
Ref. Exp. 1 '1
005-201 8-00045
HONORABLES I\¡AGISTRADOS
6s.-t-'¿
Sala Regional l\¡ixta
de la Corte De Apelaciones
ái-r-- :¡
Retalhuleu. Qr,*r¡l9
En cumplimiento a lo resuelto con fecha seis de diciembre del año dos mil
diecinueve, con referencia Amparo 53-2019. dentro de la Acción de Amparo
planteado ante la Honorable Corte por MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA, me
permito remitir copia cert¡ficada del PROCESo EJECUTIVo EN LA V¡A DE
APREMIO NUIVIERO ONCE MIL CINCO GUION DOS MIL DIECIOCHO GUION
CERO CERO CERO CUARENTA Y ClNCo, a cargo del oficial Tercero, promovido
por LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, en su colidod mondotorio iudiciol
ádjunto.-
Atentamente,
I ..-
RETAIHULEUI
DARQUTS YAJATRA TREJO LóPEZ, de keinta y ocho años de edad, casada, guatemalteca, Abogada y
EXPONGO
En mi calldad de Nolarta Notificadora, nombrada dentro de la Ejecuctón
er ta Vía de Apremio
¡dentificad¿ en er acápite respectivo, practiqué ra notificación de:
a) La resorución de fecha crNco DE
noviembre de dos mir diecinuevei b) La resorución de fecha TRECE DE DTCTEMBRE DEL Año Dos MrL
DIEcINUEVE, a la que se ádjuntó copia der memoriar de fecha doce de dicrembre de dos m r diecinueve y
por ra rnfrascrita Notaria, c) Resorución de fecha DTECiNUEVE DE DTcTEMBRE DEL AñO DOs MIL
DIECINUEVE, a ia que se adjuntó copia det memoriat de fecha diecisiete de diciembre
de dos mil
diECiNUEVE; d) RESOIUC]óN dE fCChA DIECINIJEVE DE DICIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL DIECINUEVE, A IA qUE
de fecha SIETE DE ENERO DEL AñO DOS tMtL DtECtNUEVE, a la que se adjuntó copia del memoriat
de
fecha dos de enero de dos mir veinte; a: ra entidad pRoyEcros
MERCANTTLES E |NVERS|ONES,
sáber a
El Artículo 66 del códieo Procesal civily Mercantil, preceptúarToda resolución debe de hacerse
lás partes en la forma legaly sin ello no quedañ obligadas ni se les puede afectar en sus dere€hos" '
Parahacer]asnotificacionespersonales,elNotificadordelTribunalounnotariodesignadoporeljue¿a
irá a la casa que haya iñdicado éste y, en su defecto, a la de su residencia conocida o lugar donde
hábitualmente se encuentre, v si no lo hallare, hará la notificación por medio de cédula que entregará a
los famillares o domésticos o a cualquler otra persona que vlva en la casa' Si se negaren
a recibirla' el
y de la eñtrega
Notiflcador la fljará en la puerta de la casa y expfesará al pie de Ia cédula, lá fecha la hora
Civil y
y poñdrá en el expedieñte razón de haber notifc¿do en esa forma' Artículo 71del Código Procesal
Mercañtil
PETICION
1,- Que se agregLre a sLrs antecedentes el presente memorial y el Acta Notarial de Notificación
adj!nta'
2.- Que se tome ñota que actúo bájo mi propia Dirección y Procr'lración y se tengá como lugar para
reclbir notiflcaciones de mi parte mi oficina profesional ubicada en sÉPTIMA CALLE UNo GUIoN TREINTA
NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO
Y
Y
DEPARfAMENTO DE RETALHULEU,
3.- Que se tenga por practicada y bien hecha la notificación que se hizo a la ent¡dád PRoYECTOS
.l
/ Lliltnbtrr
.,"1 .**''"'l'1.',,
^ / n)
W
'ZN;
y\.-
HOJA ÚNICA
( 4-^()t CC -1r-"t-l¿,
roras cor ------. OC hOrflnuros. vo. oeReuts yaralBA
TREJO LóPEz, Notarta, estoy constituida en eUtNCE AVENtDA A, CtNcO GUtóN SETENTA ZONA TRECE
Notifcadora designada por la Juez de primera nstancta Civity Económico Coactivo det departamento de
Relalhuleu, denüo del proceso Ejecuctón en ta VÍa de Apremio número once mil ctnco guion dos mil
dieciocho gu on cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFtCtAL TERCERO y notifico: a) La
resolución de fecha CTNCO DE NOVTEMBRE DEL AñO DOS MIL D|ECINUEVE, adjuntándose copia del
memorial de fecha cuatro de noviembre de dos mil diecinueve, b) La reso ución de fecha TRECE DE
DtctEMBRE DEL aÑo DoS tvlL DIECtNUEVE, adjuntándose copia de mernortat de fecha doce de
dlciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta
de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta tnfrascrita Notariai c) Resoiución de fecha
e
DTECTNUEVE
ciñco
DE oICIEMBRE DEL añO DOS Mtt DtECtNUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha diecisiete de
diciembre de dos mil diecinuevei d) Resot!ción de fecha DtECtNUEvE DE DtctEMBRE DEL añO DOS tVtL
DIECINUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha dieckiete de dicjernbre de dos mit diecrnuevei y
e) Resolución de fecha S|ETE DE ENERO DEL AñO oOS N4tL DEC|NUEVE, adjuntándose copta det
memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; a: ta entidad PROYECTOS MERCANTTLES E
lNVERS|ONES, SOCIEDAD ANóNtMA, a través de su Bepre§entante t€8at, por ñedio de acta notar¡al
ti^ aC, .,nrtos después de su inicio, ta cuat consra en ésta única hoja de p¿pe bond. yo ta
Notaria DOY FE que el coñtenldo de ta presente acta es erpresión fel del deear¡ollo de la not frc¿cron
DOY FE:
i
lffi¿"
J
I
.W
actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para
Judicial.
/1
/t."r-n/
I,TCDA. ROSA O ALMENGOR
SECR-U'I'AHIO.
FOR:
\
EJECUCION EN LAVIA DE APREMTO 11005-201s-o0O4S of3e.
RETALHULEU:
DARqUIS YAJATRA TREJO LópEZ, de tretnta y ocho años de edad, casada, guatemaheca, Abogada y
Procuración y señaando como lugar para recibir notificaclones mi oficina profesional ubicada en
SEPT¡MA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEI,
:#q= EXPONGO
DICIEMBRE DEL aÑO DOS MtL D EC|NUEVE, a la que se adjuntó copia de memoriat de fecha doce de
diciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta
Y notarial de notificación realizada en e Municipio de Guatemata, Departamento de Guatemata, el cinco
de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta lnfrascrtta Notaria, b) Resolución de fecha DIECTNUEVE
DE DtCtEMBRE DELAÑo DOS MtL DtEctNUEVE, a ta que se adjuntó copia det memoriatde fecha diects¡ete
de diciembre de dos mil dle€inueve; c) Resotucióñ de fecha DtEC NUEVE DE DtCtEMBRE DEL AñO DOS
MIL DIECINUEVE, a la que se adjuntó copia det rnemorial de fecha diecisiete de dictembre de dos m
diecinueve; y d) Resoluctóñ de fecha STETE OE ENERO DEL AñO DOS M L D ECtNUEVE, a ta que se adjuntó
copia del memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; ai MARTOR|E TUL|SSA HERNANDEZ
FUNDAMENIOS DE DERECHO
El Artículo 66 del Código Procesat Civtl y Mercantil, preceptúat Toda resotució¡ debe de hacerse sáber a
las pa(es en la forma legal y sin ello no quedan obtigadas ni se tes puede afectar en sus derechos....
Para hacer l¿s notificaciones personales, el Notlflcador del Tribuna o un notario designado por eljuez a
costa del solicitánte y cuyo nombramlento recaerá prefereñtemeñte eñ el propuesto por el interesado,
irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de 5u residencia conoclda o Lugár doñde
habitualmente se encuentre, y si no Lo halare, hará la notificación por medio de cédula que entregar¿ a
os famillares o domésticos o a cualquler otra persona que viva en la casá, sl se negaren a recibirla, el
Notificador la fiiará en la puerta de L¿ casa y expresará al pie de la cédula, La fecha y la hora de la entrega
y poñdrá en el expedieñte razón de haber notificado en esa forma. Artículo 71del Código ProcesalCivil y
Mercantil
PEftctoN
1.- Que se agregue a sus antecedentes e presente memorialy el acta NotariaL de Notificación adjunta.
2.- Que se tome nota que actúo bajo mi propia Direcclóñ y Proclración y se tenga como lugar para
recibir notificaciones de mi parte mi oficina profesional ubicáda eñ SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA
Y NUEVE, APARTAMENTO NUI\,4ERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y
DEPARTAMENfO DE RETALHULEU,
3.- Que se lenga por practicada y bien hech¿ la notlficación que se hizo a MARJORIE IUIISSA
Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 5A, 5L, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 del Código
Retalhuleu, I 9
TREJO IóPEZ, NOIATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV
BoULEVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GU|óN TRETNTA y rREs, zoNA DtEctstETE DEL
designada por la J!ez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu,
dentro del proceso Ejecución en la Vía de Aprernio número once mil cinco guion dos mil dieciocho gulon
cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFICIAL TERCERO y notifico: a) La resolu€ión de
fecha TRECE DE DIcIEMBRE DEL AÑo DoS MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorlal de fecha
doce de diciembre de dos mil diecinueve y documento adj!nto a dicho memorial consistente el copia de
¡lllÍtu ¡t cinco de dlciembre del año dos nril diecinueve, por la lnfrascrita Notaria; b) Resolución de fecha
DtEctNUEVE DE DtctEl\,lsRE DEL AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copta del memorial de fecha
, ,,:.i;Lr , diecisjete de diciembre de dos mil diecjnueve; c) Resolución de fecha DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL
t. 1
§ -d{:ñr.. - AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copla del memorial de fecha diecisiete de diclembre de dos mi
§i:f?5E= diecinuevej y d) Reso ución de fecha SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEC NUEVE, adjuntándose
v \P==
,lll:'.r. , . copia del memorial de fecha dos de enero de dos mil veinte, a: MARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ
^
VILLEGAS DE HERRERA/ por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las
ninutos después de su inicio, la cual consta en ésta únlca hoja de papel bond. Yo la
Notaria DOY FE que el contenldo de la presente acta es expresión fiel del desarrollo de lá ñotlficacióñ
I
prácticada; en fe de lo cual la inirascrita not¿rla la acepta, r¿titica v ¡rma.-I¿-i¡v )O . nt -
t'"-\< V.,-b.e
DOY FE:
"
lrlt
,¡
adjuntas, presentada pot DARQUIS YAJARIA TREJO LOPEZ; ll) Se toma nota que
l
actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para
recibir notificaciones el indicado; III) Como se pidc y en base a los documento§
presentados, se tiene por üotificada a Ia ejecutada MARJORIE JULISSA
HERNANDEZ VILLEGAS DE HERBERA, de las actuaciones ¡elacionadas; IV)
ORGANISMO
Notiliquese. ARTICULOS: 25, 33, 44, 62, 64, 66, 6'i,76, 19' 336 del Código Procesal
#Pm:.^ Crvil y Mercantii; 141, 1 la Ley del Oryanismo Judicisl
I,ICDA. ROSA
JIJEZA
LIC.
tl
:i
tl
sEPT \¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y NUEVE, APARfAN¡ENTO NUMERO DOS SEGUryDO NIVEL
ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU. RETALHULEU ' REfALHULEU'
lNotifico la(s) resolución (es) de fecha (s):
SE ACOIMPAÑA COPIA DEL MEN¡ORIAL DE FECHA DIECINUEVE OE FEBRERO DEL OOS IV]IL
;""1" üp;;ñ/oyroro 0a.2d1, Nor ac¡-66ñit -p,." oo L a caRMEL NA crFUENfEs Fécha ñrresiór 03/03/2020- 3:34
SANTOS
e'#:
'L{2
ORGANISMO JUDICIAL
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, iltilil ilililililflil.141ilil iltil ililililil lill lll llll
I 810 61 9'
EcoNóMrco coacrtvo, RETALHULEU,
oFtc¡AL lll
REF. tffiililil|lilililIilil|il]ril | llÍll ]tililililil rilr ilillIIililil llll
*'11005* .6012 33 ¡ +
sE Aco[,lpAñA coPtA DEL I\,1E¡/oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos f\¡11 VEINTE Y
DIFCINUEVE DE FEBRERO DEL DOS I\4IL VEINTE,
Por medio de cédula de notificación que contiene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por correo ai
DOS ZONA HULEU RETALH
DOY FE:
/
RAZON; La que se asienta la Notif¡cadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el día de hoy se retiro de los estrados juzgado la anterior
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, sei ro del año dos mil
veinte. DOY FE.
NOTIFICA SEGUNDA
1:-r3
ORGANISMO JUDICIAL
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ililil ililr ilil ililt il¡l il]ililililil ililililililr
'14 l81l61r *
EcoNóMtco coAcnvo, RETALHULEU,
oFlctal t
REF. iltiltLililllilillllilllllllll l lillilllil llll llil lllll llffi il ril ilil
,6 0 121:4 ,
sE AcoMpAñA coptA DEL IúEI\¡oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos I\¡ILVEINTE Y
DIECINUEVE DE FEBRERO DEL DOS IV]IL VEINTE.U
Por medio de cédula de notifcación que contiene las copias de Ley y que flié en los eslrados del
tribunal, enviando copias por correo a:
CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AI\4ELIA IV BOULEVARD CENIRO I\NEDICO
IITAR CAT TA Y TRES
TO DE GUA GUATEI!1ALA
DoYFEI
I
'
Fecha y Hola de lrnpreslón A3l03l2o2o 811
,t''U'%ti
i.,;' :- . . ,,
'{.: ',
rt::-rz
RAZON: La que se asienta la Notificadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se ret¡ro de los estrad de este juzgado la anterior
cedula de notif¡cación. Conste. Retalhuleu, sej febrero del año dos mil
veinte. DOY FE.
NOTIFIC RA SEGUNDA
{¡::::,'"'
,€q-
a5\
.l J u
RETALHULEUI
IEDBIA SARAI CHAVARRTA AGUtRRE, de daros personates y calidad coñocida en el proceso iden¡icado
EXPON6O:
ANTECEDENTES.
a) La Honorable luez de mérito, en resolución de fecha diecinueve de d ciembre de dos mir diecinueve señaró
aud¡encia de remate para el ve nttséis de marzo de dos mit veinte, a tas nueve horas. para
tal efecro. se nos
e¡tregaron los edictos respectivos, füándose uno en el luzgado de paz jurisdicctonat. De tgual manera, se
b)Sin enrbargo y debido alestado de catamidád púb|ca decarada a nivet nacion¿ly que et Orgánismo ludicial
cesó actividades desde el dia dlecisete de marzo de dos mit veinte, de acuerdo a tas disposiciones de ta corte
Suprema de Justicia y Presidencia de Organtsmo tudtcial de fecha cliecisiete de marzo de dos m vei¡iej a l¡
dlsposción número POJ guióñ quince diagonat dos mil veinte (pol"15/2020), de fecha vei¡tisiete de ¡narzo
de
dos mil veinte; y disposición de fecha doce de a bril de dos mil veinte y subsigu ientes a ta presente tech a, y que
además son del conocimiento público; ta audiencia progra mada pa m e día veintiséis de mazo de dos mil veinte
l. Se le de válidez a las publicacioñes de edicto de remate r€alDadas tos días diez, diec¡siete y v€inticoatro de
mar2o de dos mil veinte, en el Diario de Cenvo América y La Hora, respectivamente. Esto se basa en que dicha
audiencia no se llevó a cabo por razoñes no imputables a ninguna cte las panes; y apetando at buen criterio de ta
juzgadora tomando en consideraclón q u e a ley ño prevé este t po de situacioñet €s procedente dar es v¿ lor a
dlchas publicaciones ya que e¡ pLano fácilco ya se le dio a conocer at púb ico e rem¿te de tos bienes objeto de
ll. Se le de v¿llde, al edicto ¡azonado por elluzgado de Pazjurisdiccional, por las mismas razones expuestas en el
lll. Se señale ruevo día y hora para la ceLebración de la audiencia de remate, ordenáñdose una única publicación
de edicto en eldlarlo oficialyen otro de los de mayor circulación, eñ elcualse déa conocer al públlco que se les
da valldez a las publicaciones ya realizadas los días d¡ez, d¡ecisiet€ yve¡nticuatro de marzo de dos milveinte, así
coñro aledido rázonado del J uzgado de Paz respectivo y elseñalamiento delnuevo dh y hora para la celebraclón
de la audiencia de remate respediva, que por ra¿ones de lnterés nacionalno se llevó a cabo.
TUNDAMENfO DE DERECHO:
Parte conducente del ariículo 28 de la Constitución Política de Guatemala. Derecho de petlción. Los
El Estado de caLamidád pública podrá ser decretado por el Ejecutivo p¿rc evitar en lo posible los daños de
cua lquier cal¿ midad queazote¿lpak o a determinada región, asícomo para evitar o reducirsus efectos. Artículo
Los jueces no pueden suspender, retardar nl denegar la ádrnlnistraclón de a justiciá, sin ¡ncurr¡r en
responsabilidad. En los casos de falta, obscuridad, amblgüedad o insuficiencia de la ley, resolverán de acuerdo
con las regl¿s est¿blecidas en el artículo 10 de esta ley, y luego pondrán el asunto en .onocimiento de la Corte
ludiclal.
Forma de actuaclones, Los actos procesales para los cuales Ia ley no prescribe una forma determinada, los
reali¿arán losjueces detalmanera que logren su finalidad. Arthulo 165 de la Ley del Organ ismo J udicia l.
ElAdículo 313 del Código ProcesalCivily Mercañtil establece que: hecha la tasación o Íjada la base para el
remate se ordenará la venta de los bienes embárgadot an unciándose tres veces por lo menoseñ elDiario Oficial
y en otro de los de mayor circuláció¡; además se anunciará la venta por edidos lúados en los estrados del
tribunaly sifuere elcaso, en eljuzgado menor de la población o que corresponda elblen que se subasta, durante
?:E?9
' ¡'
'':"t
l\
,i 4<-6
7{(
'!
. L un termino no meñor de qurnce d ¿§. Et termino para el remate es de quiñce dias por lo menos y
no mayor de
PETIcIóN:
1, Quese admlta para su trár¡lte y se agregue a sus antecedentes elpresente memorialy documentos adjuntos
z marzo de dos mil veinte, en el Diario de Centro América y La Hor¿, respectivamente. Esto se basa en que
dicha
audiencia no se llevó a cabo por razones no imputabres a ninguna de ras pa rtes, y aperando arbuen crrterro
de ra
dichas publicaciones ya que en prano fáctico ya se le d o a conocer arpúbrico erremate de ros benes objeto de
3. Se le dev¿lidez a edicto razonado por elluzgado de pazjurisdlc.ional, por las m smas razones exp!estas eñ el
4. Se señale nuevo día y hora para la cetebracióñ de ta audienciá de remate, ordenándose una única pLrbticación
I
de edicto en éldiario ofcialy en otro de ios de mayor ciculación, e¡ elcuatse déa conocer atpúblico que se tes
. i.l.
, d¿ va/ldez a lásfriElicái bdes ya re¿[z¿d¿s tot d as die¿, dieckiete yveinucuatro de marzo de dos milveinte así
de la aldiencia de remate respectiva, que por razones de interés nacionalno se levó a cabo.
5. Que se tenga por acompañados a proceso seis publicaciones, tres publlcaciones hechas en el DtARIO
DE CENTRO AMÉR|CA tos días diez, diecisiete y veinticuatro de marzo det año dos mit veinle, v tres
ACOMPAÑO CtNco COPTAS det presente memoriat y seis pLrbticaciones, tres det DtARtO DE cENTRo
AMERICA y tres del diario LA HORA, y me fundo en ta tey citada y en tos anícu os 25,26,2A,29,31,44,5A,5r,
67, 62, 63, 66, 67 , 79, a7, 294, 314, 315 de cód igo Procesal civil y N/lercantil; 1124 1125 nu meral 2, del códico
MOMENTO Y EN SU AUXILIO:
uctxc¡ DA
&"¿"&Ás"e,D-§",,b
N3OGADA Y TiOIAIUA
t 460 2020
t¿t
o" ma,.o zozo DrARro de cÉ!fI94IB!91_,-- NI]MI
ro
I
;; "l;t.1";:ru'* t
fr . r .rupo el s6ouñ
dndk , iñi.G€s Por
iig: H1,r:":l3fffii ruS: :t¿t,Ír¿'¿,';:x: : p;liñtó.@ iñl
mó.
moú, hosto lo Lcho -, ¡-ón Número: Ciñc(
s qu. .. hoqo
i-; iiil || "''.I"
|
,
@roe.doq@r'hrou¡ lo
ro I'audocón
I'qÚ do L d.udo qu' r. ,r, iorllos Brio@ Y.lo
oo"roto.s€h@o^- ¡0. *'*" compo¡d., mó! .l p6go d. c6ro, ! ,¡,q..en doudd d!
".bcds '" "ys'Ji a .j| ,\WA(ENTNG (GLl'
iudrciol6 r oostor ¡Mbobou€s que
1ffi]ffilffi1ffi
d6 lo
noEl d. lo Póoi.dod @n C núme i.(,r ve nrochó pof &r
6 ciño mil cuondi.dos Éinr ré: rr!ú,e E¡ godnfo d.l¡
15,1231. lol¡o cúlr*i.ntú €,nirE' d 1." in ov6o, lo d&dd
I
I
i,ttri,r"jÉn#* ffiHtüfr$ffi I I
i \t\ ñho-.o GMvaMENEs: L l d'r'opo@un(";'úa"** | '""¡'o
.i*r"ffi
5. corrcrMd. o lrd
* '"'ho d' d'ñm'Ñ lioY' 1
,nidod q.drodo, I 'A'.
to y dG
É t{¡io ond.ñlo rEt6 @ Lores
.néló. s
si.... oi6l : oáo pur¡io cincuen
cú qu¡nlE ov¿ñ do
',(. Pdi.nr.: O@ Puñlo ci¡.uenr'
.
. .. ,,16 del ñutuo Y -
o.ñ|o lÉinlt, y $¡t v &.to neinro r
. .r.iu.monte En g(
, . .: .¿d ble 3in ovko I
I i.,. est ññco. Eli.
. oU NIO lusor
1ffiffi*\H
^\afi^c10N
1i_ñ1aiÁ1, o iovés d. $ ¡
| 6D @ q.'ú{6 ¡dñ , *.*
I oFIOA! Dn@ó UMfAClorlE5 ü¿,-¡ Jrd . ol con &.Pn
I Ninsum, GMVÁMENES HIPOTE - r-¡r o Huit R..i¡o
I aa¡¡os vrGEMEs: l@ipoón Ni :r. :reo de ocHE¡I
I @d rÉs. Lo €F.úodo * Bono." 'I -'TNENTOS CUI
I ¿-dñ dé ASOCIACION AWME auErz^tls co¡
| ¡ttc tcu¡rru¡u), p-lo *... : .itNfavos {Qt
I drErio y tu ñ'l qút 016 que e
**í: ,I:*iffi I qoó d uñ d@ d. @@ro t G . ¡.nor r .óros Pc
II ¡. "{" h.o úbono
;ii*fii#i1i,.,:i:'L:;
@6.r.nt .¡, I| &úrovño « :'¡ttr{i,H$,*1¡ I ñ*§ @tuds o P.di. d. lo re.
I c. qo * alo ¡r dembor'" -
I to l"n¿* ¿"1 pea" ^ru" ¡" ¡
,.'
|
fre, ;oro s.h(
.-
,..p.:1 m5lu@ q
, , :.p¡olÉ.lor
I úiiicho pd o.ni, onuol. lbfu
ru¡¡*,+*ffix I rffitfrtrffi .*nffiffi I {nobl.. En so6ntod€l o.di'o c¡' : rios pfocá14
lgwlffi:',ffiffiIfi
I asocracloN aw¡rENlNc {G.' .. I :rú4q pl@
¿.úronr6 y p6o I
I nrr¡¡l¡I, p« l" s,,P ¿c -'"¡ " "
.:r,¿. ¡e [o.e lo ple*
l:,:lf;"*-"'*d,%{:' .¡rr ';uoirmolor d6 d.
I :;
l:f{ü1i$:,i...üY}
I ;¡{üiÍk.:i*i- ;':,"iYt5"ffi*'
,
I
-
;.d""^ ;.:;-i::*.if'*,
"""o;,.,"r
;:r róE y Etubi. E
_
'r.,. Éde Abosodo Or
. \¡ed¡ono,
-i_d¿pnIlrñ
S.o
I
DIABIO dE CENTRO Ai/ÉRICA Guatemala. ¡TARTES 'I te matzo 2020
de .onlorñ do,l .oi lo cedi{i@ción proenie pubLicoc ón. En lo c udo¡ de .o,nb os de Fropietórió qué ho sulri- {G uoieñolo) en coñnd d6 oé¡e.ürr
-
de Resr,o Ce,e'.lde lo Própiádod Guoi¿molo, 6Ld6 de mao der oño .ló i.lin.d Ins..ipdón Número,a. El do s@ún iui.,o.éó un mi cu.rein
de o Zono Cenlr0l ¡é lecho di*i d.§ mll véinh. IUZGADO DcCLMO e e.ulodo pó, .omprc 6 propietonó y réis guión dc ñi die«ho 9u.i
siele de d cie'n.re Ce dos mil di4i- TERCERO OE i{ MEM INSIANCIA de esro fn.o Eiodo Do to Flnco AI
nueve Y poro os ele.ro§ osoles¡ 3e DEt R,dMO CIVIT OEI DEPARÍAMEN- M.menlo de su Consrudón. Éin.o Ofi.io Cuo¿,o. lñscrlpclóñ tero B L
hoce ero pubj.o.ón Guokrolo, TO DE GIAIEMALC |ICENCIADA urbono ubtodo oo oie númerc I Juzqodó Quinb de P ñe¡o lnno¡ ,( , ei un plozo d
veinlÉéis de rsb,e.. de¡ oño dG mil NORA NOEMI IÓPÉZ TEMLIS SE de lo ñoñr.no "4" de lo loti6.o.ión cio Civi. Guoremolo, en reso u. ól . n,¡6co ods (
veinre. Li.. hson Áexoñdé. Godo CRETARIA, k¿ld¿n.i¡ es del Alló^ri.ó. zono l8 do Iecho di€c si€re d€ ñoyó dó do\ .i que se forñdii!
5{G¡0, o de Juzsodo Sdio
Juórez. ll 9 | 424 -2)-l 0 -1 7 24 maaó ¡.lMun.. o dé Ouoremolo, Ddpo. ñil d 4iocho, mondó o onotor . , ¡¿Í.ón en es¿ritün
de Prmero f,ran.io del Rorc Ciüll ro neñto de Gudláñolo, coñ óreo oc. Demndo dé éro iñ.o sesul¿o p., ' ,c dó5 pór cieñ
d. Guoremo o E.V.A. No. 11005'2018 00045 o{ nrolde 102 0000 m2. DsÉchos Reo. AsOCIACION AWArcN NG (GUA ' , . Ei qo,o^tio d€l c
(r 9r425 2) t0-r7-r 3q. Esrá llzsado sñolo oudañcio les Domin o. lñscrlpción Núm6.o. 5 y IEMAIA) án .onto dá lo e*urodo . r,:¡ Éo o.i6cu,¡
poo el dlo 2ó dc mozó de 2020, o ó E erubdó c.m f'doicomr€nie §€gún iuicio c66 un mil coo.eñio r t r . rJ 1r.o Esk hipot
E.]ECL.]C]ÓN EN VA DE kú nu.re hoG, poro €16ñote de os tronsmle en lddcóñiso.ro hñco o s€h ouóñ dos úil dieiocho suón . I¡O usor Lo pE
011¿3 2011.003?0 O1 2". Eslé ¡i¡@s ins«tos en ál Reqislro Geneo¡ Gvor¡e É ñdñ.ié/d G&T Conhnentol. có.áfó quineñr6 sotenio y nueYe 1 r,ómorido pd
OFlClAt p m€ro,_ LTMITACIONES , ,,,/,](ENINO (GUA
iuzoodó $ñoló oúdienc,o pd6 ál de lo Popi.dod d€ Io zono Centol So. edod añónimo, en ru coli¿ód dé
.}h 5BS DE AsRL DEL AÑO OO5 o!í: o) Fifto 4149, Folio l-49, Lbró F¡ucioro del F d¿i.ómisó deñómino- Ninsuno. ORAVAMCNES HIPO o . .r, de su Mondoiori.
MILVEINfE o os DEZ HOR/§, poó l4rE de Guotemolo. DERECHOS dó Fide.omso dé Apoyo Inmobilio' fECARIO5 VIGENTES: lnscnp.i¿. , .on RepÉscnioci
lo venio en púbro tubosb d.lo si. REALES. OOMINIO. lnr.¡ip.óñ Nú' no Dere.hos Réol6s. Dóminio. c' Númeó: fr€s. Lo éiscuEdo se re .r rlun Róc ñG, po
§uienre: a) Fin.o nes mll ssr.{i..'16 mo,o, L li(o u¿oño cons sieñre eñ .rp.óñ Número.7. Finonci€m G&l .ónc6 d6udoÉ de AsOCIAC ON . ¡e OCHENTA Y I
vé¡!.iñco, Ioó dos.ierrc winr- LOTE ló del .omp e ó hobirocono Coniñsnlo Sdedod Anónimo como AWAKENING IGUATEI\¡AI¡), pd n I \IO! CUAIENTA
.mó ihró.¿nró ventiaho E de CONDOMINIO EL BOSOUE ubi.o É ducoriodel Fideicomisodenomiñd- rúmo do «h€ñto ytG milquetores /: .rzAr.Es coN sE
Escuin o,ln.o uóoño consisrcnl. .n do án 16 9no. @ll€ y 29 oven¡o de do F deicom so de &olo lñmóbilio- que posoó €n un plo,odé¿uofenr. ] ENTAVOS (Q87
LOfE ONCE DE tA MAÑZ¡NA'T lo ¡@o 4, dol Muncipro de Mro, ,o, odiudo o presento fin.d o lovor y Gho ruFs co¡todo§ o porn dé l. ],¿€ses,ini.@
DEL sECTOR NUEVE DEL CONDO. O.portdm6nio d€ Guo,em.lo, ¡6 ¡e eiftuio¿o como D.rclucóñ dé f.cho 6i qu6 se @[email protected]
MIÑIO RE5]DÉNCIAL VALLE DE IA5 78.3700 m2, Me¡idd y .ol,ñ!on- Pdrimon'o F deicóñéf'do Grcvomeñ so d. lc fond6 del pÉ$ñr. muruo , , ,.¡ Fosto su 6Ldi
FLOPE). ub,¿lJo en ér mun'op'o .idr: Nórt€: 15 m. .on lóiá 17. con liporKo¡o Mqénr,r: Lo iñs.r pcióñ lnt és einiio.ho p¿r ci6nro oñud r,!i poruo. qu
de Po ñ, dépodomenb da Ekuiñdo, rumbo SúrE$áds 82" 5Z'28", Ere: h pór,ácorio t, lo ool ocup¿ libé y vorioblo. En so.on{o de cre .f s copbl B
.d ^úrero
el p¡mer luqor. Finco que gomntizó dito.édbl. rin oviso lo deudó.
de.ienro ocho púnlo ce.o c€6 coE 5.,r5 m. lo 9no. colle de lo zonó
.€É m6rros .uod¡odos (108.0000) 4 d6 Mixco, .on rúmbo SuFoeste de ló .onri¿od ¿e O.s0ó.800.00. L6 hiporeco etu fr¡@. Esro hipore.o , . .ri ! .oro5 p,{'
m2. M¿ddos y comdoncio!: De lo 07'50'39"i @n ore 15,
sur: l5 m. Grovóme¡es hipotéco.ic vgenres ocupo el PRIMER lusdr. lñs.rip.ió¡, r fr r. se qriéñdo
eroción CEROalpúnio UNO@ñ ún @n rumbo Noro6siá de 81" 14' de os In.os oñrériormónle @nslgño- Núme¡o: Cuorro. Lo ái*utóda r. x.ón eiendir
o¿mui de NOVENfA Y OCHO s0- 21"; y O€sr.: 5 m. con .i.ulo.ión d6 son los que nouvon lo p@rr€ É.óñr¡ ¿.!dór. ¿6 ASOCIACION . ii,1.!l d€ lo t
dos, CINCULNTA Y 0OS ninut*, péoioñ|,.e tuñbo NorEre de 07' ¿ é.uc,ón proñovido por Bo^.o Dé AWI\(ENING (GUATEAIALA), por lo ' .tr outos de h(
C NCUENTAYOCHOseguñdGo 50'39"- lf,lcripaó¡ NrJmer.: 2. Est oesoroló Ru¡ol Sciedod Añóñi. sum dá ñd€ñro y s.b mil quorz. e. .b I de dos mildi,
uno di:tdn.io d€ DECIOCHO PIJN. liñ@ s@ d6 los ór@s y elemeñrG úo .BANRU&AI, o tov& dé sus qu6 poso'ó.¡ un plo& d€ cuore¡ ,. r¡.. o pon.6i.
lO CERO CERO 118 00) melr6; do @muÉ Y s $mete ol Résiñéñ d6 Moñdobrio! Espeol* Judkiol6 y € y eho meses, lc
cuoi6 prin.
lo sro.ión UNO o puñto DOS @ñ Cop6pi.dod y Adminirró.ióñ del Aimin stoi'Yos .ón Rép¡eñloción, pio.ó¡ o porrir do io 6cho en ,rue .., lL'trl.o.,óñ. Gr
Uñ oz]ñÚ de C ENTO OCHENTA Y CONDOMIN¡O EL BOSAUE. ln§ Groluros, po.o óbt*.r el p.so de ú loñolico ld p@¡i. op€tu.Ió. r,óded6m
OCHO o¡odos, C NCUENTAY OOS l .poón Nún@. 3. Coñ$ponde ol Q.l,l5ó,880.00, €n @repro d. lrt 4s Eintio.ho por .i.do onu,, €oolno l
ñinuros, CINCUENÍA Y OCHO E.' @mbió d6 pEpi.rorio qúe h. sunido .opirol soroniEdo .q hipot*o, I'b6 y sriobl6. En soEñlo delrÉ retiro d.r
.
qundos .on uno d stoncid d€ SEIS lo l¡nco. lMripción N('mero. ¡. Lo mós iñiár6es nomol€s, interM por dib @dibl. y siñ ov¡so lo deuiq¡. - .. P.ñ; l^sio
PUNÍO CERO CERO (ó.00) rulrs; €nridod €¡@rtrdo es prcpie,orio ds móm, hosio o l{ho 6n qo. shogo h,poiá.o 6io liñco. Ero h pota ( , dcr O¿po.ton
de lo esro.ión DOS ol pu¡rD TifS .sio li@, por oporie qw le h zo un l. iquidoción fiñol d. lo déudo qu€ ocupo ol Fsu¡do usor ln¡(' paló¡
.on un o¡Lmur .le oOSCIENfO§ SE- scioo @pilEl diol. lnecrip!óñ Nú- .ofespond¿, mós él poso d6 c6t!s N'rheo: Cin.o. Cloudio Jonéth 3¿. 'I 1 )-ro l7-2
TENIA Y OCFIo 9¡odd, CiNCUEN- m.o. 5. CoruPsde o iñscnp.'ón ud c o ¿s y qor6 E.Bbo sbl6 qué nllos Bnóna r lo 6|*u,odo re re .
TA Y DOS m nuros, C1NCUEMA Y dé coñbio dá doñdinoc,ón sü ol $.ouseñ con mourc d€ lo pf6.nté ñren ¿áu¿óró3 ¿. Á§ÓalacloN
OCHO sásuñdG .óñ u¡o distorcio dé lo e.fdod e¡*uto¿o, pópieloro eie.úción. 5e ocePtofón pGtu6 qu€ AWAKENING lGUAlErvid.lA), pú o
dé DIECOCHO PUNrO CERO d6 6i. lino. Growméñ Hipor*oro .ú6ron el copról É.lomodo, mós los mo dc cuocñlo milquehoiás qus
CERO (18.00) metros de lo 6lúción Vrgonter L@ inlcrip. ón.s hipor{o' tubros .iLdos. Réidhll€u, I 4 d€ lé pogorón.n u¡ plozo dé háiñto y ser B' d rREcEi§
TRES o plnloCERO.on un@imu|d. nos núñer6 3 y 4, os cuoles ocu brero dé 2020. .lu2s¡do de Primeo m@s o po'1if d€ 16 lécho €ñ que
OCNO s6dos, C NCLIENTAY OOS Don €l ptrmú luoor. b) F nco 4182, lnronco C¡i y Ecóñómico C@clivo se lómoli@ io Prd€n16 óPeroc ón
minulos, CINCU.ENTA Y OCHO * Fólio 182, ti6E l¡9E de Guol€mo- d-. R¿rdhúléu t.. Ddni.l CorlG Al- lniárés v6ini€ho por ci.nio onuo ñ i. ef, e Ré9¡!
sundos con lio
dslon.ó d6 SE¡S lo, DERECHOS RtAltS. OOMNO bedo Monl¿rGó Góñd. S€crerorio. lib6 y rcroble. En so¡ontio del.r. , ,. ,,. . Zono C.i
PUNÍO CERO CcRO (ó.00) d- lñ¡p.ióñ Nrrm¿.o: L Finco urhono ll9I a I a-21-I0-17-z4aono ditoc¿i6lá, ñéoeioblé lo él*ulo&l ! l o \esnl-q+
irói con los squleñres colndonci@: @nsbl6ñlla LOfE lóod€ .omple- hipol6@ oro linco. Ero hipore.. ..r)r€u{sqi1
oL NORTE, D ECTOCHO PUNTO io hobitock{ol CONDOA¡IN|O EL EVA. 0r04¿ 2018-00140 0F. o.upo el Grcs lusor. rns.np.ón ' r (le 6l Ber6n,
CERo CERO (18.0q m6n6 @n loi. BOSQUE ubiodo .n lo 9no .ol e y 4'. Ede luzoodo séñoló oudloncio Núre,o: S€ú. Lo €raulodo * e , ,., ,e¡t.ol d. r.
DOCE de ¡o mon?oñd 'E" d€ls.dd 29 dvsido dá lo rcño ,r, ubicodo en pord éldio VEINTISIEÍE OE ¡/ÁiZO d@ déudoro dá ASOCIAC ON .n.! v--¡nre púnro (
NUEVE; o ESf€: SE|S PUNTO CfRO €¡ m!¡icido d6 Mirc, dcpodomenio DE DOS MII VE NTE, A L]¡§ DOCE AWI\KENING (GUATEMAI ), por o i, .. ro¿ odós (420.0(
CERO ló.00) ñeho. @ñ C¡ILE; dl d. GlotÉmolo, d. 2ó.7900 m2. Mo. HOR,§, poro o voio é. pjbl¡co súmo d. cid ñilqu.1zol.s que po -. ,r ¡É,r dos y @li¡do
SUR: DIECIOCBO PUñfO CIRO didG @lindoncid: Nóitá: 5 50 o.
y suhoro de o lñco iñsriio €n d Ré- s¡ú en un plo¿o d. cuoGnto y o.ho !! , . Noder mido qu
CERO (18.00) merc con loiá DIEZ @n lor. l7 q, @n tumbo SurEre ¡e 9 rro Gen¿rold.lo Pópi.dod @n fts, @ntod6 o porif d6 lo l¿.ho r!," I ¡o.oñ oiañÚn
de o ñof,úno 'E' d€l $dd NUEW, 8f 57'2A'; E.l6: 4.95 n. .on .ir.u- e ñLim6ro cfto mil cuolr«¡éirG 6ñ qu. !. hrmol.. lo op6roc'o ¡ .L "'Td€ quir.
oIOESTE: SES PtTNIO CERO CERO loción pelo.ol, @ñ rumbo 5uFO6- veiñ fás (5¡23), Iolio cuokdi€ñtq IñlÉrés €idiocho po¡ cieio oñu.i, r " i ..n lorá núil@
ló.00) m€nós .on lole rRElr'frA Y € dá 0r 50' 39"r sur: 5.50 ñ..on veinrtrés (423) del libo nóv.nió y vonoblo. En soonlo d.l .édito .e t .. r .i, ¡,i¡e vein,iocho
SIFTF dé ld ñ.nrdña "E" d.l s.ro, lol. I 5 o, @n rumbo ñd 06ré d€ uño E (tlE)d€ E*uintlo, fiico úb¿- d¡U6.¡ñ oviso,lo d€udoo hipote.o !. ' . .¡ rore núm.bw
NUEVE, CON OIC IREINTA Y OCHO 8l' 14' 21"; y O6i€: 4-80 m. con ño .onsisrente eñ tot€ nÚmm d6io 6to [n@. Esto hipot«o cupo e] ret. mid€ voinrio
dé lo mdoño "E" del seiór NUEVE. oll. ilferior, có ohbo No.Er¿ de nsinio y . ócó 6n lo qúinto o6¡do CUARTO luqor. lneipiión Númeró L , d,,.on loie nútu
tMIIACIONES: Doñ nio. lMrjpdón 07'50' 39". lÉip.ión ñimero: 2. "4" seis quon ,r€inlo y si.b d€ ló si.r€. Cloldio loñ.ih Bodllos Bnoner ,t, ." f resÉlro m6ñt
núñso ¿os lénqc6 roMdbG) Erro fñd qdo d. ó@s y elemen los ,oñ¡ dór Cóónid Mod.ló ll- ubi6- y l. .i*utdo h ed@n doúdo r. .lo de ñú€vo Ldt
lo(51 sesundó inrrip.ión(6) dB d€G Lrs .muÉ Y e sorele oi Ré§im€ñ dó en el munlcipio d. E*uin o, d€- 6( ¡. aroaraararN awar(FN NL ; 1, , d. liorós, O6po
.hos r€oles ds lo lin.o mor,i¿ Elotiw d. Copropiedod y AdmiñÉno.ión poñomeñb de Es.ulñllo, cóñ €rián- {GUATE¡/AIA), p.r lo rutu dé s r., r -, o,lolmenie clSc
ol rásim€ñ de Cop¡op e¡od d."omi- dd CONOOM¡N]O EI BOSQUE, sión de doscienrc dG púñlo tEs mll s..h ñil qu.tol4 que Posóróñ eñ . oi (_., le Moro 5é9
nodo Régimen de Conviv.ncb .rel lnsrip<lón Núñéró. 3. Corespón dc.iénros ñel/os clodrodc @¡ lc un plozo d€ lré¡nL y 36h (3ó) meÉs, . dc T,.ndo Modé¡
Coñdominio Res ¿enc'ol voll6 d€ 16 d€ ol cómbió d€ poplero.io que ho lsuienro§ ñed'do§ y .olindoñ.ios: @ñiodc o podir d.lo Lcho eñ que t .riuz,Mun.ipk
FIorés qúis^ ind r ntomenre tomÚr sutjdo l¿ ff¡@. lnscnxión Número. Noñ¿: Die. ñuev€ punto c.ró coro so lomoli@ io pr&.b op¿o. ón r r i, Énró d¿ Perár
pod¡i usr sl¿e Ró!iñ6n d. Cnvi- ¿- Lo aridod é¡*urodo 6 p@piero con oi6 cienro rrciñto y cuo
m¿tros .ñ Er.ñtuó Pú5li.d lñbrás vent ,. .,.edoo DOUGL
Encio dé Volle ¿e os FlóE. ANO .io d6 6í! frco, por ópor6 que € tósur: Die.inu*é punio cincwñlo dó. por cionro o¡uol libÉ y vdro \I I. NI)' H€REDIA,qui
TACIONES, N n!uñd. GMVÁ¡ENES hi& uñ s«lo ol copibl s*iol. lns m¿nc con ló16 clenio tEinlq y leis Y bl.. Oi.hs ¡nl6É$s .miouoñ o ! , ¡ d. nr Moñdorúrio
HIPOTECARIOS A o I nm El@iono- sipdón ñim.o. 5. CoGpondá o cenb reinro y si6i.. od¿nté: ocho d.8goGe o port d. lo Je.ho del -r ,-on Repr€señEció
d. y dc m.n6 @n dembóls d. ld Indo! ' d€lmuiuo ! . FNAM(
do le opoe€ ú¡r.omániá ¿l que mo- in¡cñpoón @mbio dc dénomino- ']IIFDIA
lirc lo pÉsdñie e¡{ución po@'do .¡ón saiol d€ lo edi¿od ei€culodo, qu nro oven do 'a:-. Poii.nr.: od6 y ,on poso¿.6 mensuolmcnre. Ef, ! I . ¡! bosé potu 6lc
POTEi CREOITO HIPOIEC-AflO M. prcpi.r.,io de e§to fin.o. Gtvomen goGn{o d.l .éd¡io c.dibl. sin dv, Li , cr e descri,o .n .l
CIO|]AL 0E GUATEMATA o lú¡ál d. Hipot @rioMg€ré: to! ihscripaones ovenido. Lo ái*úrodo por circo mjl rc lo d.udft lÍpoi.co 6to fin.o. . ,, ,oddod od6u¡
su Mondoloño Espeioi lldiciol @n hipol*oriG ñrrm¿@ 2 y 3, los.uo- querzolB poeodG compró(oróñ) Eslo hipol€.o eúpo .l OUNIO a : ,r i oLIET¿ALES, én .
R6pr*óroción, poro obrener él po€o k3 cúpon ol prmer lugor. tos dos O O COOPEMTIVA DE VIVIENOA iuqor.lns.ripció..',moo: Ocho L. r ,. !,is rñióres m!
de lo conidod de CENTO NUwE li¡@t o¡l6rim€nte de{iif,r goron. NIEGRAT, EI MODELO RESPON. eiecltodo s6 r.conea dsudoÍo ¿.
MI NÓVF'IFNIO! OCHENÍA Y riún lo 6 idod de A.ó50,08000. 5AB t DAD LlMlfADA, e§io fin¿o, ASOCIAOÓN AWAKENING (GUA,
IRES QUETZALES CON OCHENfA C)Fiñco 8, tolió 8, Lb.o l8€2 de qJe se d$membró de lo fi¡co tr€r fEr\¡r,LA), po. lo .umo de c en n,l
Y UN CENIAVOS er concepro d. Gd.ñdd DERECHOS REAIEs ii dosc'enros te.¿ Éolo nóvá^k¡ y qu.Eole.qoé pogoró en un plozo d.
.opró|, ñós ñtrrese§ y co§hs po. DOMINIO. lnscrip!óf, Núméró, l. . r.ó L 610 . enió srÉr'io y ocho de cuor€¡to y o.ho ñésá, contodós o
cesolss y sóbre ero se oceploón los tole nrrmoro I dc lo ñoddno "A", de Fr,ntl¡ Der¡.hós Rmlés Anotd' portir de ló l€cho €n lo qú6 se 10,
po§turos poro e ¡n
del remoiá. 5e lot ilko.ión R6 de^. olesArórr:. .¡nRs Preveitúos lnsc¡pción tetro
: I .: , el .ruzqodo Quñló ¡e
molic6 o pɧenre ope/oción en es
h..e..nra, :. p,sriE 6dc uhr.¿o en ló ?óñd l8 .léi i!ú : ; .rtlro púb ico nreés ye nrio.hc l,-
r. se r.l,ú l, "d.r¡ ¡.d con lo y D€porromó^ro ¡e cuoiemo. .r: f .r. in,úr.,lelRoño aiv¡ ¡é .ienro oñúdl,lb,e y voñd6Lé En !r 5.,6eñllc
2020 DIABIO dE CENTBO AMÉRICA
MARTES 24 dE
¿.¿ ¿e 0.50ó,800.00- tos Grovó' VE(
cERo CERo (ó,bO) merros; dá Lo de los ¿/eos y eem¿ñ,os ..nuñes TR€S
y se soñere o Ré! men ¡e a.P.o_ ñéne§ h oot6corios vioenl* da los
esrocóñ DOs o bunblFt5.on un
piedod y Adm n r'o.ión ¿¿ aON Ilncos onl.rlormenlé consisnodos
.ZiMUl dE DOSdIEÑTOS SEIENfA
DOMINLOELBOSOUE ns.rPC,óñ ron los qúe motivon o pres€nle
Y OCI]O qrodo5, CINCUEÑTA ¿ie.u.óñ Fromovido Por Boñco Oe
/ ñosmindol CINCIIENTA Y Núñero 3 Coresp.ñde ol .omb o
oCBO *oúndfs coñ uno dis' de prop ¿1or o que ho sún do lo fn' Dosorolló Rorol So.iádod Anóñ mo
rn.o de OIECIOCHO PUNÍO co lnscrp.ón Nuiero 4 lo en -BANRURAL, o trovés de sus Mon_
idod eie.uiodo e. proper.no dé dororos EsDe.iólesludciól€s v ad'
cERo CERo {18.00) metros d€ minisnorivos .óñ RePreseñtoción,
o 6rooón TRE| al punro cEPo opoie que e
esto 1iñ.o, por hizo
uñ socio ol copr¡l so.ol losrip' Groruitos, pdro obiener el Poso de
.óñ un ozimut d€ OCHO giodÓs,
CINCUENfA Y DOS m:nuto§, cióñ Núme¡o. 5 Coresponde o Q.l,15ó,880 00, €ñ .oncepro ds
nscrp.ón de .o¡,1,o de deno' coprol sorónli¿odo .oñ hiPot€co,
CiNCI]ENTA Y OCHO segundo§
ñino.óñ socióide lo entdod eie mós inler6ses normol6, L^teroses
.on uño dÉronciio do SEls PUNTo ei.,L, ,'
.urodo, propelo¡o .le esiú liñco. pór moro, horo Lo ié.ho en que se lo fecho
cERo cERo (ó.P0) mer.os .oñ los ope.o.. r f ri..ho
.ou¿nret col'ndbñcio5: ol NORTT: Grdvomen H póie.orloV'qeñie Los hoso lo quldoción fnol de lo deu' séñt.
do que cor€sponde, mós 6l Pogo pór .ieñio on i ú .bé.
ni. oaHó PUÑTo caPo ctPo in§.rip.io.es hipóre.orios nÚmeros
de costos iudi.iol€s y sostos reem- EnqoroniioJr'. l6¿Yrñ
ll8 oo) motN 4ón lo1e DoCE d€ 3 y 4, lor .úoles o.upan e Prmer
usor bl F'n.o al32 o bohoblés que se cólsen co^ mor vo dvko lo deu.i I .¡r. n^
lo monzono 't' Bol 5acü NUEVEi Fo 182,
.o. Ero hipcte ¡,r r¿rúndó
.lEsfE: SE|S PUNTO CERO CERO L'l¡ro la9E d¿ Guor¿moa DERE de o pGente eiácución 5é o.ep-
rorón póroros que cubroñ ¿ copnol lúqor. lnsrr ' "
rc oo) merró! cdn cAtLE sUR a CHOS REALES. ooMlNlO ñs.riP
Cloodio 1d,.tr .
N É'IÓ.HO PUNTOCEPO CERO .ióñ Númeró: L F ¡.o urbono.or- recomodo, mós lo5 ¡ubros cnodos.
( s oo) msrrd lon ore DlEz o d. sislenre en tOfE ló
o delcomPlóo
moMoio 'E' d€lsédo, NUEVE, o hobio.óñol CONDOM NIO El R.t lhuleu. 14 de I€bréro de 2020
BOSQUE ubcodo e. lo 9no. colLe luzoodod.Prm€,olnllo^.ioCP, (GUATEMAI¡'' , ¡e (
OFlTF,SEIS PUÑTO CEPO CERO
y 29 overdo ds o zono 4, ubcodo E..nóm ¿o Cood'@ d€ Rciolhul€u, Li ''rón
1ó ool ñérrs ({n lole rRElNrA Y énuñplozo.l. ' EJEC
en e muniopio de ruixco, depodo_ Lic, Doni6 Co.ós Albedo Mónre-
! EIE de lo ñorizono 'E' dei ss(_ porir d¿ ld ! r 70(
,or NUEVE, col lotá TREINÍA Y m.^ro ¿e Guorém. o, de 26 /900 roso Góm€z. Sécrero.io.
m2. Msd dos y.ol,idoncios Nodel lt91414-2) |O 17-24 ñódo l.e lo prese ' r-',és EOrC
OCHO d€ lo ,¡on¿ono 'E' del véintiócho p._ : hre
§édÓr NUEVE. IIMTACIONES: 5.50 m. .on ore 17 o, .oñ rum DOS
, EGRAL DE Domñio. lns.r;cióñ númeb dos. bo SurEré de 8?' s7' 28', E e E.VA. Ot0¡ó 2018-00440 0F.
: -: r']NovA Ténao$ lroñscriloG) lóls) sesuñdo ¡.95 m. .on c rcúo.ón Peorond, 4". Eré luzsodo s6ñoló oudiencio
ñ«ipción(., d. der€chos reol€s con .uñbo Su.Oere ds 0/' 50' porc el dio vErÑTlSlEfE DE MARZO
DE DOS M LVEINfE, A TAS DOCE ocupo el É,.
r R.l d¿ o fnco mofil¿, Elotño ol rás- 39", Sur: 5.50 m .oñ lole 15 ó,
"'',:v,4, .ón rúmbo Ñoroene de 8l'l-4' HOMS, porc lo ve;b eñ Público Número: S.5
21"; y Oere: a.80 ñ .on colle ,uboro ds lo lñco iñlcriro an sl cono.s deud. r . ,1'i OÑ
intário., cóñ rumbo No.Ere dé RéóÉlio Gen.rol d. lo Póriédod AWAKENING I
07' 50 39", lns.rp.ión Núñé' .; el númérc dnco ñil cuolo_ ld eumó de .¿¡ ' E (3ó
ro: 2. Ero linco aozo dé o§ ó¡eos ci€nt@ v€intitós (5423), lolió .uo_ Doqoró en un f¡
b én podó !3orl.r d. Ras,m.n dé (,- , i.n I dé
déIoll. dé lo5 FloBy elgñenror ¿omunes I so somelg lfci€iros veiñr ré! {423) d€l lib,o Gho meses,
Coñv vencio
ol Rás,men de CoproP,edod Y An_ rdsnto y uno E Pr€)dé E,.uii o, lo lecho ¿n q,,c
ANO'I ope¡óción. lrr! 1 , ..! ror
VÑENES minhi.oc6ñ ¿el CONDOM NlO liñco urbdño consisteñl€ €n lolé
EL BOSOUE. lnscrPcón Núme' ñúm6ro cianro treinlo y.in.o en lo ciento onuo, !r i i lorii
quiñto ov.ñido'Í 3áir suion f€in_ {o dél .rédiro .ro I . . ..5o, lo
, ro. 3. Cor¿spó^de ol combio d€ ..! turo
prop,ordro que ho sutLdo lo I'n.o. ro y ri€l€ de lo zono dos Colonio dáudoro h póFn, .
po. EtCRÉDl.
Mod6lo ll, ubi.odo o.6lñunic Pio hipolo.o o.u... ,
TO HI NACIOML OE lmc'ip.'ón Numero a. Lo enldod ^tú'
ei.cutodo 6s proPréro o¿eesto lin_ d6 Escúintld, depo.toñ€ o d. Es_ l/-0§
cuintlo, coñ .rcnsiór dc do$i.n- ,d¡4,
co, porópode que e hizo uñ s.cio
|os dos Punlo rd
mil dosciénlG do§érecono.. :. ¡to táü,
p,esenio.ón¡ Pqtu oblerdr álPoso ol copilo sociol. lnscnPc ón Núme'
meirós clododós coñ los sisúien' OACIÓN Afr .:: a aiE' tÉ*
¡. d .ñnhJd¿ ¿. CTENTO ñUEVE ró.5. Corespoñde o nr.ripción dá lvIAtA), por 0 . 'o rl dsrñ
M L NOVECIEMOS OCHENTA Y .dñb o ¿e donominodón so.iold. t€s ñédidos y colindonciG: No''€:
Di€cino€ve punro c.fo .6fo m.ifÓs quenol¿s que .n¡'
TRES OI]ETZAÉs CON OCHENTA o eni dod eiecutodó, ProP elor o de
con lot€ .i6ñro lreinro Y clono. Sur: dé tr€inro v s..
/ UN cENravos .n .on¿.pb de e§o liñco Grovoñeñ Hipoie.orio tódos o port, ,1,
rop o. ñó5 mrlr.sd Y.oro5 P.o Viq¿nié: tos ins.r P. ones h Poreco Die.inudé PUntó cincuenh m6toe
.¿soes y sóbÉ ello sé ocePl¡rón rids números 2 t 3, Los.uoles o.u' con lót.s c entól6inl! y séis y ci€n' .6 iomore !r rcrr. iñ
pón e pfimer lusof Lo§ dos In.os to tf.inro y e6lÉ. orié.t6: ocho én Es.rtúro P,r
6 porurc! polo .l d'o del Gmo'
puñto .iñcuánio y d6 m€t or c6 dós po.. e¡r. ..
r¿. te hoc6 conlor que el P€s.nte onreriofñeñre des.rilos sorootzoñ
lo .oñliddd de Q ó50,080 00. C) qulnlo ov.nido 'A:. Pdienlor Doc.
á¿l.ro ss reoliú d€ conlorm dod
ate* Fin.o 8, Foió 8, r610 1882 de pu¡lociñcuenio
rc. o reat,cotion rcomre
ovenid6. Lo .i€culodo pof .iñco ñil d.l d6señbói, ., irr ¡el
do po' €l R6slsto G.ñerol da lo Guoremoo. DERECHOS REALES
d
DOMINIO. n5cr p.óñ Númeró: I qu€Eolc Pogodo§ compró(orón) mutuó y son .r r..
.a_ I :EIADA, P.op€ddd do q zóno c.ñrÉl que
Lole núñ¿/o I de o monzono "A", ó lo COOPERAIIVA DE VIVIENDA úenl.. En go,¡ 'r. !l . .e
_.tci¡o oc do 1o Loril.o.ióñ Resi¿e^.ioes Ai INTEGMT, EL MOOELO ¡EsPON. dibl. sin ovso ,, r, r-.r¿.o
óñrco, ubcodo én o zó.o l3 ¿el SABILIDAD LIMITADA, ésto linco, 6io iin¿o. turr , ' ¡:,,0 e (20.ó
Y p". 1., bsol* * ho- h
"L.tl.
public4clóñ. En o .iudod Municip o y Depodoñenro¡e Guo' qu. se desm6mbó d€ lo ffn.o rres OUINTO lúqo,
ore,ent€
iemolo, que md¿:102 m2 Y indo: ñil dos.i€ñt6 ,océ tolio nov€dlo Y @: Ocho Lo r,
dé Gúdt€molo, él dos dá moEo no.é deudó",, I !i)N
Norts poió .omu¡.]; Sur: . ¡.ó Libro ciento serénro Y ocho de
del oño do5 milvelñte. IUZGADO Por
AWAKENING t'
DÉ'IMO TERCERO DE PRIMERA quaó l, Ere: lore 7 "A¡ y; Oesté: Es.uñlo. Oe@¿hos Reoles. Anolo'
.ión6 Pcv.ñtivo!, lñúrip.ión Leld lo !ño de ..'
NSfANCIA DET R¡MO CIVIL DEt lól€ I "A'. lnscrip.'óñ NLrmeror. 2
y 3. Corespoñde o los combos de A: E Juaz d€l lu:§odo ouirúo d6 Pogoró en un
DEPARÍAMEMb DE GUATEMA] dho m.r' (31.5:
p'operoro qú€ ho !lr'do lo ln.o P¡imoro lnron.io d6lRoño Civilde
IA LICENCIAOA NORA NOEM Grokmolo, cn resolu.ión voi édo ld f€cho en l. '
TóPEZ LEMUs, bECRETARIA, .f¡p.ón Núñ6¡o 4 E er..urodo .
pof.ómp.o €s pfopietdro d€ end obril dé dos mil diéciocho mo¡dó pr.&nte ope,o., rL Pú'
l19 I 424-21 1 0-1 7-24-6oaó blico. lnls,ér É
fñ.. Esodo De lo F,n.o Al Mo_ o onóror eñ €tto Iinco,lo d.mondo
-::- AÑo Dos
EVA. Nó. I I005-2018.00045 of ñenro ¿e rú Conse¡Yoción tinco €ñloblodó pór Aso.io.ióñ AMIá_ oñuol, I bre y,i
ñrño (cuobñ6lo) en .o ro de lo del crá¿ ro .á¡ r .:. lo
urbono ubicódo en loie número I ,r Ero
d6lo moñzo.o "A'de o lonl.oc ón áio.urodd r.quñ ru'.io ce.o un m'l deu¿oro h,pol{,
pdro el dío ió N. mono de 2020, hiporeco o.u!! r r!r.r
nu*o hofd!, po'o sl Resldencoles dél cuo'en¡o y se'5 su'ón dG,m'l de_ Y
o os r€mote
'r8 del Municipo ds €s lo qus ñor:.
de lo! fincos ior dn el Pesk' Guoiemod, ciochó guión c.fo cefo cuorr*ieñ
'nk tos ¿uorcnto Oliclol Cuorro. lnscrip_ .ióñ. nscrp. i. HEREI
tró G6.e.ol d. lo fóPisdod dá lo Daporlomenlo de Guóremolo, .oó
ción L€Ío B: El .lúzsodo Quinto de Cloudio l.nerl ,.
,'-: li LA MAN zonó Centrol 4í
o) Finco 4l¿9, óréo ocruolde 102 0000 m2 De_
Prim¿ro lñsroncio Civil. Guolemló, ' ,
lo eiácutodd sr l-.¡.
::a-OR NUEVE Fo ó 1,19- Libe l49E de Guoie' rachos Reo es. Dominio lns.¡ipción
-::,iraENclaL Númeró.5 y ó. El eecuiodo como én reso u.i¿n do i€cho die.i§ie16¿6 dsd.ASOClaL i iaN NG
ñoló DERECHOs REAIES. DOMI_ ¡ dc §' CIENI
NrO. l c pcióf Nóñero: l.Iincd lidei.oñireñte troi,¡ eñ lide,.o moyo d. dos ñil di6cióchó, mon' IGUATEMAIaI
'e de t nón' dó o o.otor lo D.mñdo d€ €ro r.nto milquetr.. TRESC
urbono coñsit$ñi. .ñ LOlt ló mi$ ero frñco o lovór
un plo:o de.u. " tEs, .
d€ .omplqo ob o.'oñol CON_ .i€ro G&f Conrinenlo, so.'edod fin.o sesuido por ,óOCIACION
Anónimo, en su ¿o do¿ de Fido' Awl«EN NG (GUATE¡/A[A) en co odos o pü, ', hr sn
nóMlNlo El BOSOUE ub'codo
cioro del F,dsicom so deñóñino¿o contro de lo oÉcubdo s.sún iuicio
en lo ono. cotb y 29 ovéñdo d.
o ¿ono a. d€lMunicip'o d6 Mir.ó, Fideicomko dá APoYo nñobilorió ..ró uñ mil cuó6nto y s.is olión
D.re.hos Reo es Doml¡o ns.r P_ dós mil di€¿iócho suión c€ro c€ró veiñtidóspor..¡ tnoble
Depodomeñb il.
Guór.molo, de
non.iero GAr quiñi€ntG s€l€n1o y ñu€v€ OFICIAL Engoron,ío¿e,.,' :,, blersn
78lToO ñ2. ¡¡.d'do, Y col,idoñ .i6n Nómero. 7. É
.,ó! Nod.. t5 tn. @n lors l7,con Continsnrol Sócedo¿ Anónimo pnm.ro. t MIIACIONES: Ninguño.
.omo Fiducorio del GMVÁMENES HIPOfÉCARIOS VI linco. Elto hlpoi:. ,1e SEP
rumbo surE$Éld. 82' 57 28"; Fidecomi3o
llMO lusor. Lo 1,,. , , e.,.'on
Ere: 5.45 ñ. 6n lo 9no. @ll. d. denominodo Fideicoñiso de APóYo GENTES: lñsripción Núñ.o: f6s.
.. J,ac OCHo
¡mob,lorio, odiudrd l. Pr¿5.^re to eiocutodo so r.cóñoc€ deldóro
d. Miito, .oñ rumbo SúL
lo zono ,l
oére de 07' 50' 39"; Sur: l5 m tñco o lovo/ dé .e.urodo cóno d€ ASOCIACIOÑ AWAKENING
rrev.1r,ó" de P.r,mói. F¡e IGUAfEMALA), Por io suño de
.óñ rote 15, con rumbo Nor Ocre
La II )i¿ GIJAIEIIALA 10 DE MAEZ|¡ ¡ ; .'J20 / PaGltA lg
,E tlEO¡t¡A, de nacionálidsd rptmc. r SUGEIDYALEJANORA HIOALGO OCHOA, la dó- Am¡oñdm ubicad.sn2a.Av 1t,¡ .:j 1 Samaya6.
SCAMILLA LERNER, d6 .+ úA¡da .le lechá t litlc¡néo.le octubt..lo.!os ñ . d, do.u- Such, e pG$nró VALERIANA ¡,14G: r I 'i rA TOLCHA
iio ñis soryicios pofesionálos ÍfonroB adjunlG y la prrn.r. ,a.oluc¡ón .la ¡.cha veldinv.v. CUl" á $üidtá. SU CAMBIO NOL,sFr : .ri e dB VAIERIA-
moniocivil ouión @.d€ dl ocaubn.L.lú ñll. ez as' lámb'6r lá réso,rcióñ dá,áchá M MAGDALENABAFAN CU, p ' omsl¿T op}
vplñll!¡.r. d..n.ro d. do. m¡r v.lnt. 6n 13 , u¿' so señala sición por quloñ€6 s€ comidsrEn p€dudi.¿.los ! : r ryac 03 ñaao
aóleslo¡al ubi.áda én; Diá.
l cenle/ Tore 2, olcina 406 ápdionc¡a d6 Émalo dál bioñ rnmu6bl€ d¿do ár s¿r¡nna. pa.. 2020. Ucdá. Juáná Pálric¡a lx6t Mis. Nolara (. r5a38.
Éuo d€l año 2020 Lic. Lul§ 4 cAToRcE oE AaRtL bE oos ritL vEtNfE a LAs DtEz s1191 10 tlt t¿.¿o i7 Ablil20m
) 493 4On S, y rcsp€cúvo moño¡lal. S6 l6s (oa¿6de él plázo d€ kes
10,17 Ma@2QO dlás má3 uñ dls por rá¿ón do lá d'stanci¿ ¿ la étécul8dá. pám
ql¡. tuga usodo 3u der@ho á párlird6ldla hábilsrgui6ñ16 e l¿ EOICfO DE REI\¡ATS
pf€.on¡. publ¡.áclóñ. Y p8fs qu6 slru¡ dé legál rorlfl@clór e la
iRlt\roNto .lo@t¡da, B. há@ lá p¡ó3.ñ16 publicác,ón Gual€m¿rá, vehln E.V¡. Ld lt00tr0lE{00a5 or 3'. Este Juzgado s¿¡ldo
- - aud¡$cia pa¡. €l dla 26 d. m¿ño de 2020, a lú n@v.
slrs d§ rsbBrc.r. dG mir véinte. - - -- Ltc. Att.o Wck.r hoÉ., paE 6l oñlal€ do lás fócas ñs.r¡d5 e¡ 6l R6gi6to
,on Rlvr. V.LEu.L Secntarlo
¿ MOSCOSO, guatéñalte@,
all09 Góre61d6 ¡á PDp¡odad d6 la Z!.ná Cprl,rlasi:a)Fln6
ir . vil. Publlquéso paE los ¿149. Fol¡o l¡o, Llb@ i4¡E .h Gr.r.ñara. Dtk:¿Hos REA-
á.dó ordóñá2 GLzúáñ cól LES, OOIIN¡O. ln..dpc¡ón Nrim.b: r, rÍrca ,i,::,a co¡sistenio
.n LOTE 16 d6l@mplojo habnac¡Mal CONDor,l ¡r:c EL BOSOUE
EOICTO DE CONVERSIÓN DE ACCIONES ub@do on lá 9n.. @l¡o y 29 eEn¡da d6 d.o -lMricip@
dé M¡xco, D6párlaMio d6 C{át6mh, de 73 ,1ia. s2 Mád¡da3 y
@ @l¡ndándta: NorbilS m, @ ¡oi617, @n rumi r 'rL,Esl. d€ 82'
'Rn40Nlo M 5f 28"; E3¡o: 5.,t5 ñ. coñ lá 9ná, cáll€ de a zo .; ¡e Mix@, co i
oots, or.r.¡ v |¡or TERCERo. NoE PÉREit Rutz on L tumbo sur-c}$¡e d€ 07' lo' 39'; sui 15 m cór i,r: I 5, con rumbo
€lldad cor qu€ .clúa, soljcit la CONVERSION DE LOS Nor-O€3ie do 0'l' 14'21'iy Crsd€r 5 m. cón c ri.,... óñ p6aloal, con
EZ SARi||ENTO, guaie-
ld6nln@da como:a) Tilulo núm6rc uno, s6¡i6 prlmE fne
rur¡bo NGE3¡. .b 07' 50' 39'- lñ.rlpcion NuDi¡.r: 2 Esta
, Civl6n AR|A aLAt{CA
y r.gl§to númóreuno, r6p63€nlalivo d6 dosc¡e.las ci.@6nlá' .¡eég,l6
éo16ñá, sa.mpláza. quisne§ 9@ d6 h3 á6ay d6nH¡os Mu^es, . "
aCcion6 @nun$ al poriador, .milidas con lecha voiñlicuatod€ ¡,'r
de cop¡or¡€dad y AdñinÉrr¿di. d.l coN l! BosoUE,
Ío léqal á deñuncialo on le 11 juhio d€ dG mil ocho, por un valor do d¡€z quotzales cádá uná. b)
Guateñala. Guát6ñala 2 ds lñt.lDc¡ór úm.o.3. Coo€6po¡de alGr ¡ , ,roplelanoq@
Ifulo nrrm€o d6. 66.i6 pim.rá y 60¡.110 núm6¡o do!¡ Ép¡@n- ha &f¡ib la ñE. lBcripclóo Nr¡mro. a. L, ,..,¡erecubda*
,Ménde Guuérez. Abogáda t¡¡vo dá dos.l.nt¡. cin¿u€niá ac.loñós ¿l poíádor, onll¡de§ con proplsbú dá ell. ln.a. por ryor¡a que e nizo !n s.cio al c¡pihl
,oPr. v6lnücuábo do junio ds dos ñil odo, po, un va¡or d€ db: soc¡al, lr¡¡.rlp.lólr Xúm.ro. t Comspon.. a r r3.i rpción d€ .árnuo
qLl.E l cadr. flfULOS E lflOOS POR l
EI{Í|OAO OE d. d.mnlnadón .od.¡ do b €nlidad ejÉculad¿ prcoEtana d. ssis
'rn¡.
fnc.. Gnv.mú }llrot orrlo Vlg.nt : Las ms , !r .nés hipol€e
na3 núnrdB 3 y4, ls q¡a¡€o ocurEn el pr ñ.r !,r rr b) Flno ¡tlü|,
rFrcActÓN Fol¡o 162. Ubrc t¡lgE .b Gu.t mlá. OEtrEc'ií,.r ttEAlES. D(r
*tNlO.ln crlpé¡ón ñ¡¡i.6: l. Finca úrb¿i. .. ,i.srenle en LOTE
I EJECUCIÓN EN V¡A OE
16 á d€l @mp¡.lo habita¿hoal CONDOMII I O É :i ,SOUE ubi€do
O O' 4q, JUZGAOO SÉP.
6n lá 9É, ell€ y 29 áMida do la zona 4 .b . r. i¿ munic¡pio d€
JIVIL DEL MUNICIPIO Y
EMALA. Ejecuc¡ón promc P¡s¡ tr I ..
rie.le pfui!¿...
(*,
¡-
ir.:
- .i.
, !. j.r.r¡
o erd.cd.f!u.!l.e¡ il¡En,li
4eeeb,ddbj'¡u12.¡ÚÉ . dir§¡&L d dh¡¡ú r: r¡ M d. ?o?! a r
5!Úbpúuglú,d,§dE.in nñ,El!.n.¡¡.bd.Br.{.¡¡.Üra¡o.n a¡¡1,-e'dr'rrdoeurni- ".. !,!
.@Piruh'dFffi4a&Eh ets slron .{¡t¡, s.c¡. El ¡{!o dc G.ü&, L. d. cq. m 6 c.l mu€ eo .. 7 .r I
EDICTO DE REIVATE
OliI] ,:I.60320
EJECUCIÓN €N vfAoEAPREM¡o
Of. e ii,, .,.ásEtsDE
E3bjuzg.doelaióaudi6n. ¿
: ri:z HoRAS,
ABR¡L OEL AÑO DOa XL VETNTE ¿.
. .r a) Ej¡q
p3¡á Ia @ta 6n púbrica subasra d6 . :,r
Ei.tidM
lrEs mil sár¿¿¡.nic I I .ó. bIO
fótio dosi¿mosrr
. ,: e. LOTE
¿.¡éñto váiñt@ho E dá E.cúindr, fncá uóa¡á cort!
oNcE oE LAMANZANA.E, oEI.sEcToR NI]EV. Lco[¡.,íÍ"^ñ
DOMINIO RESIDENCIAI VALIE DE LAS FLO¡iE: t,i,.da€i€t "\
mún¡c¡pio de Pal¡n, d6radameñlode Esinta d.r ,..:¡..hó
c€o 6o c.o cero..hst os Mdrsdos f08.0001rt .
cóllñd¡ncrú: D. ta 6stác¡ón CERO et punlo Lnr,l
do ÑOVENTAYOCHO g¡ados, CINCUENIAY D()., r rlros C
CUEMTA Y ocHO sogundos con un. disran , F',Or,UÑ- -.
TO CERO CERq (t8.00) morGi d6 h €sra(,o ,. :oDO§ -.:La
M uñ eimr¡td6 clEñTo ocHENTAy o.Fo \, rrNl,!,-:i"/
YDOS ñinqio6, CINCUENTAYOCHO$sund.s. . .. d stancia
de SE|S PUñfO CERO CERO (6.00) rur@s - . DOSc --
pu,fo TRES @ ur úñut d6 oosctEN ro\ | ,ro :i9
g¡ados, CINCUENTÁ Y DOS ñ¡nutos, CTNCUEN . ).ro sem- -.1",l
d@ @ uná d¡sEncis d6 D|EC|OCHO pUN-u : ..s.oor
m.lros dá la esliacióo fRES al punlo CERO con L I il : oCHO :
s€dG, CINCUENTAY DOS m'nutos, CtN, Li -s.n-
d6 @ uñá dÉbncia.,6 sEls PUNTOCERO 1,r r'letros:
con las sigulent€8 colirdañcias: aINORTE D[:
.
CERO CERO l3 00) merDs coñ tor6 oocr: i;'J
seclo' NUEVE a ESiE: SE S PUN'ÍO a,¡ ¡
..N CALLE A SUF DIECICCHO PUNTI] .
iIIIA 12 / GUATEiIALA, 24 OÉ ¡82U20 La H jra,
a
Ejecución enVio de oPremio. No. 11005-2018-00045 Of' ?o'
de Jusi¡c¡o con f¿cho dizcisietz de morzo del oño dos mil v¿inie' y lo
dispos¡ción OJ 68/?020 de f¿cha siete de ogosto del oño dos m¡l veinte' S¿
señolo qudiencio poro el dío DIEZ DE NoVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
VEINTE, A LAS DOCE HORAS, poro llevar o cobo lo oudiencio de R¿mote'
d¿biendo hoc¿r uno único publicoción en el Diorio Oficiol con referencia del
Remof e ya publicodo. IV) NOTIFIQUESE. Ariículos: 44, 50, 51, 61, 63' 66' 79'
313, del Código Proc¿sol Civil y t\^¿rconi¡1. ? , 14? gfi, 143 de lo Ley del
Orgonismo Judiciol
A806ADO
)-7)
793
JuzGADo DE PRIMERA INSTANcIA clvlL, EcoNÓMlco coacflvo' RETALHULEU'
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
sendo as qu nce ho
En lá ciudad de Rei¿ hule! RelalhLlleu eLLunes crnco
_ delmesde Ociubre delaño dos mi veinte'
m nuros 3e ha n01ícado a I,IARCOS V!Nlclo HERRERA LEIVAe'r
". "r.
httpr/casilLe¡oelectronico.ol.gob gt
)
ODIL A CARMELiNA C FUENTESSANfOS -t)
1 893A1 4C61 4CA2C3EFFFI
ifl::::L'""Jfr',ili3,['¿;Jl:í:;#;ii,l';;;;";;;iiñ"ipH¡"2'rsrLiLrLgb'e"'g''hp"xvávsD+co5vLuEc6il4p'-l
-..!.,ie[úc, eo¡odJohJq=- - .-. /
"poz"¡+c.rDo@rfllEzoF1H4
-
t
NOTIFIC SEGUNDA
JUZGADO DE PRIñ,IERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEIJ, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
illillllllillillllillllllllillllil!lilllil
'6012 3301
SEPTII\¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y d¡UEVE, APARTAI\¡ENTO NUIVIERO DOS SIÉUNDO NIVEL
SE ACOI\¡PAÑA COPIA DEL I\4EI\4ORIAL DE FECHA DIEZ DE AGOSTO DEL DOS I\¡IL VEINTE,
CONSTA DE FOLIOS
Fechá R¿óepción 25/09/2020 03:1s 40 ñff me ODIL A CARMEL NA CIFUENTES Fe(há mpres'on 25109/2020- 315
)/0.5- Ls ?¿' O z')ff
sEf LHUlfU, ORG^X|SV.
ñECEPCTC,"
tfFfñnri-lt''.:;
-'.!"' 2tK
Z2 ocT 2020
a2
.\-
1L¿ -/
ETECUCION EN l-A VIA DE APREMIO 11005-2018-00045 of 3e.
L
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO D€
RETALHULEU:
DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ, de treinta y nueve años de edad, casada, guatemalteca,
EXPONGO
En mi calidad de Notaria Notif¡cadora, nombrada dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio
VEINTIoCHO DE AGoSTo DEL AÑO DOS MIL VEtNTE, a la que se adjuntó copia del memorial de
fecha diez de aBosto de dos mil veinte y documentos adjuntos a dicho memorial consistentes
en copia de publicaciones del edicto de remate reálizadas con fecha diez, diecisiete V
veinticuatro de mar¿o de dos mll veinte, en el Diario de Centro América y en el Diario La Hora;
FUNDAMENTOS DE DERECHO
ElArtículo 66 del Código Procesal Civily Mercantil, preceptúa: Toda resolución debe de hacerse
saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obli8adas ni se les puede afectar en sus
derechos....
Para hacer las notificaciones personáles, el Notificador delTribunal o un notario designado por
medio de cédula que entregara a los familiares o domést¡cos o a cualquier otre persona que
de haber notificado en esa forma. Artículo 71 del Código procesal Civily Mercantil
PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y les Actas Notariales de
Notificación adjuntas.
2.- Que se tome nota que actúo bájo mi propla Dirección y procuración y se tenga como lugar
pera recibir notificaciones de mi párte mi oficina profesional ubicada en SEpTllvjA CALLE UNO
GUION IRE1NTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVIL, ZONA UNO, DEL
3.- Que se tengan por practicadas y bien hechas las notificaciones que se hicieroñ a la entidad
Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 51, 67, 62, 63, 66, 67, 69, 70, j2 del
TREJo LÓPEZ, Notaria, estoy coñstitulda en QUINcE AvENIDA A, clNco GulÓN SETENIA' zoNA TRECE
IERCERo v
gulon dos mil dieciocho guion celo cero cero cuarenta y cinco (11005'2018_00045) oFlC AL
ádiuntándose copia
not¡flco la resolución de fecha vElNTlocHo DE AGosTo DEt AÑo DoS MIL VEINTE'
memorlal
.lel memorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adiuntos a dicho
VeinticuatrodemarzodedosmilVeinte,enelDiariodecentroAméricayenelDiarioLaHora]
ffi]
üllll li¡Itüut
Notaria DoY FE que el contenido de La presente acta es expresión fiel del desarollo de la notificación
DOY FE:
)-tt -l
,7 r -l-
LT,Y
HoJA Ú-NICA
-1_--
fRE]O LóPEZ, NotATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANÍA AMELIA IV
designada por la.luez del luzgado de Primera lnstancia clvily Econórnico coactivo del depart¿mento de
dieciocho guion cero cero cero cuarenta y clnco 111005_2018-00045) OFLCIAL TERCERO y ñotlflco la
resolucióndefechaVElNTlocHoDEAGoSToDELAÑoDosMlLVEINTE,ádiuntándosecopiadel
I
r¡emorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adjuntos a dlcho
memorial
o ffi§w'{ consistentes en copia de publicaciones del edicto de remate realizadas con fecha
diez, diecisiete y
ulln()
irffiar&,1 \a(.,
l@l
L flllllllllllt ll
frr
ffi Se da terminada la presente en el nismo lugar y fecha de
la
m¡nutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel bond' Yo
la notlficación
Notaria DOY FE que el conteñido de la presente act¿ es expresiór flel del desarrollo de
OOY FE:
7ff-,
ZloS
a \ .r i
se mencionon; lv) NOTIFíQUESE. Artículos: 33, 44,45' 55' 56' 62' 64' 66'
67, 7 6, 79,294 del Código Procesot Civil y Mercontil; 1 41' 1 42' l 42 B\s'
ABOGADA SA ATMENGOR
GÓMEZ
Q4q
wn
JU
,'.tt
f-
\lf ' )), '.,.'. ,l . .¡, .J
ABOGADO ÓAÑIEL CARTOS AL BER fO MONTER ROSO GÓMEZ
- ---- -SECRETARIo'-.
.a
?2 0C) n/f'
(:,
HOY^ U
PORt
1v'r'-"
'' ErEcuctóN EN LA VfA OEAPREMTO número 11005-2018-OOO45 0f.3s.
RETALHULEU:
IEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos personales y calldad conocidos en el proceso que arr¡ba
EXPONGOi
El remáte señalado pára el día diez de noviembre del año dos rnil velnte no podrá reali¿arse por falta de
tiempo suficiente, para poder diligenciar los actos preparatorios dentro de tiempo señalado por a 1ey,
por Io que es procedente que SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE
Los BIENES DADOS EN GARANIÍa, bajo los mismos apercibimientos ordenados en resolución de fecha
a
o veintiocho de agosto del año dos mil veintei ordenándose hacer los edictos para las publicaciones de Ley,
FUNDAMENfOS DE DERECHO
Hecha la tasación o frada la base para el rer¡ate se ordenará la venta de los bienes embargados,
? anunciárdose tres veces por lo menos en el Diario oficialy en otro de los de mayor circulación; además
se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados del tribunal y si fuere el caso, en elluzgado
menor de la población o que corresponda el bien que se subástá, durante un término no menor de
quince días, El térmlno para el remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días,
P ETICIO N:
2. QUE SE sEÑALE DíA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN
GARANTÍA, bajo los mismos apercibimlentos ordenados en resolución de fecha veiñtiocho de agosto del
' t.
año dos mil veinte; orde¡ándose hacer los edictos para las pubticaciones de Ley, y fjación
en tos lugares
Acompaño CINCO copias del presente memoriat y me fundo eñ la ley citada y en tos artícutos; 26, 44,
50,
MOMENTO Y EN SU AUXILIO:
,*ffi%á"* a
7-M
AUDIENCIA PARA EL DÍA DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS ¡4IL VE]NTIUNO
o
E"y
L{L
LEGAL
CONSULTING
comparezco respetuosamente y;
EXPONGO:
DEL JUEZ RECUSADo: Recuso al Juez de Primera lnstánciá civil y Económico Coactivo de
MOflvO DE LA RECUSACIÓN| S¡endo que el artículo 125 de la Ley del Organismo Judicial
establece las causas de la recusación son las mismas que las de la excusa contempladas en el
artículo 123 de esa misma ley, señalo como causa de dicha recusáción la siguiente:
Se duda de la imparcialidad del Juez, en viftud que la forma en que ha Sestionado la tramitación
del presenté expediente no ha sido apegada a la ley; además del favorit¡smo y parcial¡dád de
t quien juzgá en favor de la ejecutante, pues dada la extensa carrera judicial del recusado se
presume el conocimiento de la ley, empero, se ¡nfiere que lá entidad ejeauta;te acude a esa
judicatura por considerar que és Ad hoc pata sus pretensiones, pues todas las soticitudes
compareciente, razón por la cual invoco la c¿us¿lcontenida en el articulo 123 literal a)de la.Ley
del grganismo Judicial para recursar alJuez en virtud que los últimos sucesos dados dentro de la
ofrezco acreditar los hechos constitutivos de mi pretensión con el siguiente medio de:
PRUEBA:
A) Documentos: ta totalidad de las actuaciones que documentan la presente carpeta
La presente so,icitud tiene como fundamento lo que preceptúan los artículos 123 y 125 de la ley
PEICIÓN:
b) Que se tenga por planteada la presente recusación en contra del luez de Primera
remitirá las actuaciones a la sala jurisdiccional para que continúe con el tramite
correspondiente,
CITA DE LEYES: Artículos 1, 10, 12,25, 26,27,28, 29, 31, 44, 45,50,51, 61, 62, 63, 66, 67 , 294,
295 y 296 del Código Procesal Civ¡l y Mercantil; l,2, a,45,57,5A,94, 134, 197 de la Ley del
Organismo Judicial.
A RUCGO DELPRESENTADO qUIEN SABIENDO FIRMAR POR EI. MOMENTO NO PUEDE HACERI.O
UEZA
,I I
/ I (. ,'
ABOGADO 6ANIE L .CARLOS ALBERTO MONTERROSO GÓMEZ
SECRETARIO
\
':D>
GUAIEMALA, C.A.
v
E" . l,!,-'..,üu'
ñ.EC
\llv ?rJ1¡
\iürü
¡ lluoi ¿-r-
§¡¿or
Organismo Judicial
www.orqanisnroludic¡al sob.gt
'/Jto
¿\ , \;",'.:''//
L.l, ( -lo. (.,(.32-z.Z«., - lq{ ? 1,'r,,,
E.V.A,No.1l0o5-2018.0oo45of30.ESleJuzgadoseñaloaudien¡iaparaeldfa26demarzo
inscritas en el Registro Genéralde la
d6 2020, a las nueve horas, para el remate de las fincas
Propiedad de ta Zona Centraf fsi a) Finca 4149' Fol¡o 149' Libro 149E de Guatemala'
16 delcomplejo habitacionalCONDO['4lNlO EL
BOSQUE ubicado en la gna calle y 29 avenida
gna. callé de la zona 4 de l\,'lixco, con rumbo Sur-Oeste de 07" 50'39"1 Sur: 15
m' con lote 15'
lnscripc¡ónNúmefo.4.Laentidadejecutadaespropietariadeestaflnca,poraportequele
5. corresponde a inscripción de cámbio de
hizo Un socio al capital social, lnscripc¡ón Número.
propietaria de esta finca Gravamen H¡potecario
denom¡nación social de la entidad ejecutada,
y 4' las cuales ocl"¡pan el primer lugar' b)
V¡gente: Las inscripcioñes hipotecarias números 3
REALES DOMINIo.
F¡nca 4182, Fol¡o 182, Libro 149E de Guatemala' DERECHoS
Finca Ufbana consistente en LoTE 16 a del complejo
habitacional)
lnsclipc¡ón Número: l.
gna, callé y 29 avenida de la zona 4, ubicada en el
CoNDol\4lNlo EL BoSQUE Ubicado en la
267900 m2' N4edidas y colindancias:
municipio de Mixco, départamento de Guatemala, de
57'2A"1Estel 4'95 m' con circulación
Norte:5.50 m. con lote'17 a, con rumbo Sur_Este de 82"
peatonal, con rumbo Sur_Oeste de 07' 50'39"; Sur: 5'50 m' con
lote 15 a' coñ rumbo Nor-Oeste
se haoa la liouidacrón final de la deuda que cofespondé, más el pago de costas judiciales y
posturas que cubran el capital reclamado, más los rubros citádos. Retalhuleu, '14 de febrero de
2020. Juzgado dé Primera lnstancia Civll y Económico Coact¡vo de Retalhuleu, Lic Daniel
\.'
2,: [i r:
A
í"1^(
VEINTE. " -
y
L) Porreclbido el edlclo proveniente del Juzgodo de Poz Civil' Fornilio
y se
frobojo del Municipio de Mixco, del deportornento de Guoiemolo
67 71' 75'
mondc o ogregor ol expediente. Ariículos: 24' 25'29' 62' 63' 6ó' '
79 de Decreto tey lO7. 141, 142, 142 Bts, 143 de lo Ley
del Orgonismo
Judiclol.
Sl DoYt-E
ouendeererado fi,mo
^ v./)
hltp://casilleroe ectroñico.ol.sob.st
Anexos: copia memoriales fecha dieciséis de octubre, veiniidos de octubre, tres de noviembre, de dos mil
IBsfÉ f ,m?¿ge?é11986fl lD8lo o¡,2¡,¿op.m.
Su Despacho.
efecto de remitirle copia certificada del expediente identificado con el número único
1 '1
005-201 8-00045 la cual consta de 2S1 hojas más la certificac¡ón; y cert¡ficación
de lo resuelto por esta Sala en Amparo número interno 53-20.19 Of. 6. y número
único 11001-2019-00067, promovido por MARCOS VtNtCtO HERREM LE¡VA, en
w
!lr.*!
"li §üffirnu
,,i--J
rít'"h.
.' 1r'.'\''-'
*i#, ,
@
T"{<
Número t]nico del Expediente 1 1 OO1-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lfiterponente: Marcos Vinic¡o Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: :qgr¡émico Coactivo de
tt!iXf,eX p"r.rr.,,r",,
ü§Retatnureu.
3? "€
§\§á,ao
ij
E'sEG.lr¡Rr-
SEC&ITARIA
¿
é
§,j,iy;9
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU,
CONSTITUIDA EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO. RETALHULEU
NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE. "------.-.-----.-..---
aji.i.
Número Único del Expedienie 1 '1001-201 9-00067
Ampa-o Número 53-2019 Of. 60
lnterponentel Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de
Retalhuleu
audiencia al [il]nisierio Público y se LLamó como tercero con interés: a) Banco de Desarrolo
diecinueve dictado por el Juez del Juzgado de Prin]era Civil y Económico coactivo de
Retalhuleu, que resuelve y declara SIN LUGAR la decljnatoria, interpuesta por el señor
procesal aplicable, asi mismo por que el sujeio pasivo al momento de resolver lo hace en
l\4ercantil, indica, que es claro al establecer la competencia de las acciones que sean
ejercliadas con relación a bienes jnrnuebles, al indicar que ésta deberán ser promovidas . ,
ante el Juez que tenga competenc¡a por la ubicaclón de os inmuebles a que se refiere Ia
acción. En el caso concreto, si bien es cierto hubo renunc¡a en ia escrltula pública de los
auios que sirve de título ejecutivo lo es que ésta renuncla como lo establece el 31 de la
Ley del Organismo Judicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos, ocupa de
está violentando el derecho de defensa del amparisia, pues eldomicilio de todas las partes
se encuentra en al ciudad de Guatemala, asÍ mismo los inmuebles objeto deljuicio de los
autos, pro lo que se puede inferir que la intención del tercero provenlenie de la demanda
: .: -"-.-;o
;, -i Amparo Número 53-2019 Of.6".
': ;l-:..- ¡6terponente:
-.
lvarcos Vinicio Herrera Leiva
lmpugnáffi: de -PrinJé7á lnstancia Civily Económico Coactivo de
3s'^,".D
I -ríi\
iz.;-¡ri.T.}.\ 7/ ,'' ,, Retalhuleu.
__ .i\i
,..'_ ; -,---, :.t J
Ninguno.
Constituciona¡es Violadas: Artículos 12, 2A, '152, 154; artículos 17 y 20 det Código
Procesal Civil y Mercantil; Artículo 18 de la Ley del Organ¡smo
Judiciat.
A) TMMITE DEL AMPARO: EI catorce de noviembre del dos m¡l
diecinueve, ante e¡
Juzgado de Paz penal de Faltas de Turno de ¡a Ciudad de Guatema¡a,
se presentó
el memoria¡ ¡nicial de amparo y fue remit¡do a esta Sala el se¡s de diciembre del
dos mil diecinúeve, fecha en que se admjtió para su trámite. El amparo promov¡do
Marcos Vficio Herrera Leiva en contra de¡ Juez de primera lnstanc¡a Civil y
Economido Coactivo de Retalhuleu, dentro del expediente Cjvil numero
once mil
cinco gfion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y c¡nco ofcial
tercero,
del Jfcio Ejecutivo en la V¡a de Apremio promovido por Banco de Desarro¡lo
Rur/, Sociedad Anon¡ma, a través de su representante legal, en contra de ¡os
PRUEBAS APORTADAS:
I
Las descritas en el memorial de interposición de acción de amparo, en su apartado
rrespondiente.
i stcttlrr !
,".ftl
Número Único del Expediente 1.1001-2019-00067,
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico coactivo de
Retalhuleu.
Exhibición Personal, por medio de la Abogado LUIS ALBERTO PEREZ l\¡ORAN, expuso
Ia acción de amparo intentada merece ser DENEGADA por su notoria improcedencia; toda
I
vez que, del examen de las actuaciones se concluye que, no es veraz la afirmación del
L
postulante de que la autoridad recriminada profirió resoLución abitraria e ilegal, porque
conocimiento lo hizo dentro del marco legal de sus atribuciones que le ha sido conferidas
sostenido que la aceptación de actos ptocesales que pudieran perjudicar los intereses de
cualquiera de las partes interesadas en un ploceso judicial, implica la renuncia tacita del ,
derecho afectado, extremo que no puede ser reparado posteriormente en atención al '.'
principio de seguridad juríd¡ca. Debe recordarse que en este principio encuentla razón de
leyes que resulten aplicables en cada caso concreto- Lo contrario generaría incert¡dumbre
a la que no puede sujetarse la suerte de los procesos en general [(Cfr. Sentencia del
veinticuatro de junio de dos mil ocho, dictada en el expediente tres mil ciento ochenta y
Esta Corte ha considerado en múltiples fallos que el amparo protege a las personas contra '
las amenazas de violación a sus derechos o restaura su imperio, cuando la violación
.1i."
li." ' ':¡
::
L
$[[tltnll E3
Número Único del Expediente 1 I 001 -2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 6".
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civilv Económ':"
R:ilH","X:
criterios y estimaciones valorativas, porque ello implicaría crear una tercera instancia
D.2) Por su parte Linda Rubi López García, en la calidad con que actúa, expuso lo
presente amparo y que obra en autos; el señor IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA
fuero del domicilio para el
-Amparista- en su calidad de garante hipotecario, renuncio al
cumplimiento y ejecución del contrato que sirve de titulo ejecutivo, y se sujeto a Ia
jurisdlcción de los tribunales competentes de la capital o los que el Banco elija y señalo
'. .r .. ,..
^:'
ñ
as
Número Único del Expediente 11OOj-2019-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: l\,¡arcos Vinicio Herrera Leiva
iw
Qa,*r
é stl]nilrnr¡
.$
Número Único del Expediente 1 :1 001 -201 9-00067.
Amparo Número 53-2019 Of.6".
lnierponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Rétálhuleu.
empero, esta disposición no es absoluta pues posee limites y estos son los establecidos
por el lugar donde se encuentren los bienes a eiecutar, ya que el domicilio personal si
puede modificarse con esia cláusula contractual, a contrario sensu del domicilio dé los
bienes inmuebles a ejecutar. Es evidente que en este caso que la resolución que declaro
sin lugar la declinatoria inientada es totalmente violaioria del debido proceso y derecho de
resuelto por la autoridad impungada la resolución de fecha treinta y uno de julio del año
dos mildiecinueve, dictada por la autoridad impugnada, en las que se resolvió declarar sin
certificación de! proceso civil número único once mil uno guión dos mil diecinueve guión ,
cero cero cero sesenta y siete, Oficial Tercero (1 1001-2019-00067 Oficial 30 ) del Juzgado \.-
de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de Reialhuleu, que fue solicitado como
estudio de las actuaciones, ya que el actuar deljuzgador fue apegado a derecho, y esie al
dictar el auto de fecha treinta y uno de julio de dos mil diecinueve, dictada por la auioridad
impugnada, la cual declaró sin lugar el incidente de declinatoria (acto reclamado), lo hizo
'
de conformidad a las constancias procesales y apegado a derecho, no violentando
.,-.'.'
'¡ '.i - r.
¡ l-,,
l'. .ü,'
l' ."
Número Único det Expediente 1lOOi-2019-00067
wl
*y
!¡ st
' lu !.!
&
Número Único del Expediente 11001-2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Retalhuleu.
10
esiab/ecrdos en esta ley, deben prev¡amente agofarse /os recursos ord¡nar¡os, iud¡c¡ales
procedente, en virtud que el acto reclamado pudo ser impugnado mediante recurso de
Aunado a ello, el amparo no es el medio idóneo para este fin, pues el realizarlo resultaria
just¡c¡a, c¡rcunslanc¡a que no perm¡te que el amparo pueda consti¡uir§e en una instanc¡a
contrato de mutuo celebrado con la tercera ¡nteresada, señaló como lugar para
rec¡b¡r not¡ficac¡ones la d¡recc¡ón donde fue not¡f¡cada, lo que ¡mplica que la Juez
¡mpugnada cumpl¡ó, como debía, con darle notíc¡a rlet iuicio que en su contra se '
había promov¡do. Conforme el cantrato que s¡r'le de título ejecut¡vo, la postulante
_;i
.il
4
{¡r
Número Único del Expediente .f I 001 -201 9-00067
Amparo Número 53-20.19 Of. 6".
lnterponente: l\.4arcos Vinicio Herrera Leiva
tondad lírpugnada: Juez de primera lnstañc¡a Civily Económ¡co
Coactrvo de
Reta¡huleu.
11
ll-*,t,,,,i»
con
somet¡ó a
que cualqu¡er d¡ferencia generada del incumpl¡m¡ento
del mismo debía tram¡tarse
ante los tibunares que ra acreedora er¡giera, tanto de Guatemara,
de panamá,
como de cualqu¡er otro país y, renunc¡ado al fuero
de su dom¡cil¡o, señaló un lugar
para rec¡bir not¡f¡cac¡ones, en el entendido que
caualqu¡er camb¡o debía ser
notif¡cado a la otra otorgante, de lo contrario se tendrían
como vát¡das y b¡en
hechas aquellas real¡zaclas en la d¡recc¡ón señalada....
En el caso relac¡onado, no
se da v¡olación que amer¡te el otorgamiento del amparo
sot¡c¡tado, es más, la falta
de fundamento del mismo permite cal¡l¡cado de notor¡amente
improcedente...,,
Además, la Corte de Constitucionalidad, ha sostenido
que el Amparo no resulta ser una
instanc¡a rev¡sora de las ¡nstancias ordinarias y
en este caso, lo que pretende el
ampar¡sta, es que se revisen nuevamente las
actuaciones del Juzgado de pr¡mera
lnstanc¡a Civil y Económico Coactivo de
Retalhu¡eu, las cuales como consta dentro de los
antecedentes de ra pre§ente acción de
amparo, fueron dictadas conforme a derecho. En
ese contexto, a cr¡terio de esta Sala, el acto reclamado
desde ningún punto de vista puede
causarlElagravio que amerite su reparación por
medio del amparo, toda vez que ¡a
auto recurrida no hizo más que cump¡¡r con las
funciones que legalmente le han sido
idas, pues se ¡ogra establecer que el
interponente, no ha quedado en estado de
porque, no procede et amparo en mater¡a judicial
fefensión, cuando del estudio de las
actuaciones se evidencia que ¡a autoridad
recurrida ha actuado en eÍ legítimo eJercicio
de
las Itades estab¡ecjdas en la ley rectora
del acto que se reclama en esa vÍa. En ese
do, en el caso sub jud,ce se puede
concluir que Io resuelto por parte de la autoridad
recurrida, está dentro de su facultad,
criterio judicial que no puede ser revisado
ni
cuestionado por el tribunal constitucional, porque
éste no es juez de los hechos sujeios al
proceso, sino de la adecuación
de sus actos al debido proceso; así lo
ha considerado la
Número Único del Expediente '1 '1001-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnlerponenie: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Jued de Primera lnstancla Civily Económico Coactivo de
. Retalhuleu.
1'
dos mil dos, dictada dentro del expediente 1107-2002. De ahi que, por el simple hecho
que las resoluciones que constituyen el acto reclamado, que dice la accionante de amparo
le causa agravio, no le es favorable a sus inlllieses, no implica que exista violación alguna
obligados a fallar conforme derecho y no según la voluntad de las paries, pues en ese (
caso no estarían impartiendo iusticia; consecuentemente este Tribunal no puede entrar a -.
revisar las proposiciones de fondo qtle efectuó la autoridad recurrida en las resoluciones
que constituyen los actos reclamad 6, pues al hacerlo, no hizo más que ejercer las
y
facultades que la misma ley le confiere, respetando los derechos de las partes respetado
el procedimiento establecido en la ley para la substanciación del Iitigio De tal forma que,
CONSIDÉRANDO IV
"La condena en costas será obligatoria cuando se declare improcedente el amparo Podrá ,
exonerarse al responsable, cuando la lnierposíción del amparo se base en la
-
jur¡sprudencia previamente asentada, cuando el derecho aplicable sea de dudosa
interpretación y en los casos en que, a iuicio del tribunal, se haya actuado con evidente
buena fe". En este caso, a juicio de li§te Tribunal se estima que el accionanie actuó con
evidente buena fe, por Io que, deviene improcedenie condenarlo al pago de las cosiás' En
i:I,¡.
PEDIENTE: 1 I 005-2018-00045
En la ciudad de Retalhu eu - Retalhu eu, el fvllérco es veintislete del ñes de Noviembre del año dos m I diecinueve, siendo
las
y
cátorce horas con cincuenla un minutos, se ha nouf¡cado a IVIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:
r CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS ]\JlIL DIECINUEVE QUE CONTIENE DECRETO ORDENA REMATE
PI]BLICACIÓN Y FIJACIÓN EDICTOS'
bDRPSVIKbJzTC/B+OwLcSLlUseJDBp20FeHBFnYpU5bY5wc9MVNgy2pSvp2cczw3wRxglaolxdz06cavhsv'f5úmGrL2cYj2p4
D¿2mDElRyrphXUvlwfbFyZMaFAytfEvDRIOp/l1p g119Eftl69E7+OOsyG64sSJSpYuwDLiNC/FWHeZwHr0eNb/qvlvPl0f3frc2E6
e
,ll.
ora¡ b,LSÁWP 4vzevAe-ko.-ft 16\ . qw^eJ aoebo-- l
rloos-20r8-ooo4s
)xeeorrrrr,
JUzGAoo DE pRtMERA tNsrANclA clvlL, Ecoló¡¡llco concrvo, RETALHULEU,
1
RETALHULEU
Fn ta ciudad de Retalhuteu - Retathuteu, e lvliércoles veintisiete del mes de Noviembre delaño dos mil diecinueve, s endo as
catorce horas con cincueñta y un m nltos, se ha notificado a IVIARCOS vlNlClO HERREM LEIVA enl
fr;l'::ffJ::**'ENrESsANros
534cBE104qE1659Z70E ,
,,-" aa.u-n. ORGANlsll¿o JLDlClat'
"rt't*'o*,
I .7 GT od rcrr're¿J1 Jé6Oé1E - a' \vo¡hrN'x92'úD
GornoclrDl
E \ 7VV,9r ovlc
-LP6OECqoxG I o ' Lh
Dl llGmSO'J-' B\
dh
bDR o8V -c. B oLtLC 5
'Us.JD8p2ol erBTl\ oL 5ot oi¡v\gv2p8vo¿ccrw3wcxg ¿ DtdzobLAvhslqJ- cr I 2'Yi2p¿ ;fl
' 'wr 0f3T'c2t6
qqvP , I
F vroa¡ Jüw'!L /¿Mdl ¡yrfFvDProo.llo lg o.F rrl69L7 l Dogvc64'5J8oY J¿Dl ri\c/rwHezw-oeNb
D¿2nD E I^bJ/
I
ozs/w6iESkWPl4vzeVAeLkoJHlY 36^/79WKe3ADe6Q== ]
Páqnardel
a
a
Jlr
/^N c
i¡
t\
05-2018-00045 of 3e.
DE RETALHULEU:
DARQUIS YAJAIRA TREJO [ÓPEZ, de tre¡nta y ocho años de edad, casada, guetemalteca,
EXPONGO
DE NovIEMBRE DEL AñO Dos MtL DtEctNUEVE, a la que se adjuntó copia del memorial de
fecha cuatro de nov¡embre de dos mil diecinueve; a: MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS
{ DE HERRERA, comparezco a entregar el acta notaria¡de notificación correspondiente.
FUNDAM€NTOS DE DERECHO
El Artículo 66 del Código ProcesalCivlly Mercantil, preceptúa; Toda resolución debe de hacerse
saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obligadas ñise les puede afectar en sus
derechos...,
Para hacer las notificaciones personales, el Notificador delTribunal o uñ notario designado por
por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia
medio de cédula que entregara a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que
de haber notif¡cado en esa forma. Artículo 71 del Cód¡go procesal Civily Mercántil
PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y elActa Notarial de Notif¡cación
adjunta.
2.- Que se tome ñota que actúo bajo mi propia Dirección y procuracióñ y se tenga como lugar
para recibir ñotificaciones de mi parte mi oficina profes¡onal ubicada en SEpTIMA CALIE UNO
GU¡ON TREINTA Y NUEVE, APARTAMENfO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL
3.- Que se ten8a por practicada y b¡en hecha la not¡ficación que se hiro a MARIORIE JULISSA
Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 57, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 de|
4u::;::;:;:"
?>\
.)v
HOIA ÚNICA
YAJAIRA TREJO LÓPEZ, Notaria, estoy const¡tuida:n CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES
sANTA AMEUA tv Bou|-EVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GUtóN TRETNfA y rREs,
cal¡dad de Notaria Not¡ficadora designada por el señor luez de Primera lnstanc¡a Civ¡l y
DEL AÑo DOs MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorial de fecha cuatro de
lE@jll
noviembre de dos miI diecinueve; a: MARIORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA,
tffin por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las cop¡9s de ley,
(
@il
.*;;;.,;;
E
se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio,
\¿i vr ( Z) .inutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel
bond. Yo la Notaria DOY FE que el contenido de la presente acta es expresión fiel del desarrollo
DOY FE:
fuwb
u".". o-..o -"¡-,..
-_,-
^e.o"a" s *",""¡i
./ \,1-
\\
L CDA- NA
:Z
@*l
]^\
-*_l
,,,,:::,,,^«^"^,*,o^oÍ",,k0o00,o,,,.
I
sEÑoR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA cIvIL Y EcoNoMIco CoACTIVO DE RETAI.HIJI"EU:
LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos persoñáles y calidad conocidos en el proceso que arrlba
I
I
rder¡a'o co_ todo r.soeto
,roo"oo,
I
1. Consta e¡ la ra¿ón puesta por el ¡otificador de este lu¿gado, que el ugar señalado p¿ra recibir ,l
notificaclones por la ent dad PRoYEcToS MERCANTILEs E lNVERsloNEs, soclEDAD aNÓNlMA, a rr¿ve5 I
de su Representante Legal, se encuentra desocupado, por lo que se encuentra penaiente oicna entiOaO ae I
I
ser notificada a partir de a resoLLrclón de fecha cinco de nov embre de dos mll diecinuevei v con €l objPto
I
que el presente proceso avance hasta su fenecimiento, sollcito que se ordene que a notificac on de las I
SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su Repr€sentante Legal, en e documento de crédito, que slrve de t(ulo
ejecutivo a ¿ preseñte ejecución, y que obra en autos, nolfcación que también soliclto se realce por
medio de la Notaria Notificadora nombrada dentro del presente proceso Licenciada DARQUIS YAIA RA
su Representante Legal, que debe seña ar lugar para recibir notjflcaciones dentro del perírnetro ega de
este tribuna, va que, de no hacero, as siguientes notificaciones se le harán por los estrados de este
Juzgado.
TUNDAMENTOS DE DERECHO:
La persona que pretenda hacer efectivo un derecho, o q!¡e se dec are que le a§ ste, p!rede pedirlo ante ios \
jueces en la forr¡a prescrta en €ste Códgo. Parte conduc€nt€ artículo 51 de código Procesal Clvll y
Los I tlgantes tieneñ la obl gac ón de señal¿r casa o lugar que esrén situados deñiro del perímerro de ta
poblac ón do¡de reslde e fribunal al que se dirijan, para rectbtr las not f caciones y a|í se es h¿réf las
que procedan, aunq!re cambien de habit¿ción, mientrar no exprese¡ otro ugar donde deban hacérseles
en e ¡¡lsmo perímetro...No se dará curso a l¿s prlmeras so lcitudes donde ¡o se file por el interesado
ugar para recibr notificac¡o¡es de conform¡dad con to a¡teriormente est puia.to. Stn emb¿reo, et
demandado y las otras personas a las que la resoluctó¡ se reftera, serán notifica.los ta primer¿ vez en e
lugar que se nd que por el so lcitañte. Al que no cumpla .on señal¿r en la forma prev stá lugar para rec blr
not f caciones, se le seguirán haciendo por los estr¿dos del Tribunat, siñ necesdad de aperc btmiento
a guno.
Para hacer las notfcaciones personaes, €l not¡f¡cador del tribun¿ o un notar o des gnado por Érl luez a
costa delsolicita¡t€ ráa a casa que hay¿ ind cado éste y en slr defecto a la de su resldencia conoc da o
uBar donde habltua mente se encuentre, y si no io hatare hará ta not fic¿ctón por medio de cédu a que
antregará a los famil¿res o domástlcos o a cuaquler otra persona que viv¿ en a casa. S se negaren a
recibirla €lnotificador la fjará en la puerra de la casa y expresará ¿t péde a céduta la fecha y ta hora de
entrega y pondr; en el exped ente razón de haber noiiftcado en esa forma. - parte conrtucenle de
soLlcrfo:
2- Que se ordene r€alzar la notlflcacón de las resotuciones pendie¡tes y a que se derive del presente
Representanre Leg¡ , en QUtNcE AVENTDA A, CtNCo GUtóN SETENTA, zoNA TR[cE DEt MUNtctpto DE
docunre¡to de créd to, que sirve de tÍiulo etecuttvo a ta prese¡te ejecució¡ y que obra en ¿utos.
3 Que a notfcacón referlda en el inciso anterlor se realice por medio de la Notara Notlflcadora
nombrada dent¡o del presente proceso Licenciada DAReU|S YAJA¡RA TREIO LóPEZ y a quie¡ en su
oporturldad se e hizo el discer¡lmiento de cargo correspondiente.
.§
w0
s!¡ Representante Lega que debe señ¿ ar ugar para recibir no¡ftcaciones dentro de perímerro lega de
á 5 este trlbunal, ya que, de no hacero, as sig!¡ientes not fcaciones se le harán por ios estrados de este
ai
,luzgado.
Acompaño CINCO copias del presente memor a y me fundo en las eyes citadas y en o9 artículos; 26, 44,
5t,
50,61,,62,63,66,61,6a,69,70,1L,19,294,de Código procesatCtvi yMerca¡tit.
Á7
MOMENTO, Y EN SU AUXILIO:
I t-tt''n'non "
!;r-R;.!1¡1.Y;
o
I
-Lil
<J .._ I
a
4
,*.mtrffi{
2§1§
\ B 0\c
zt4
sEñoR JUEz DE pRtMERA tNsrANcrA ctvlL y eco¡lów¡co coaclvo DE
RETALHULEU:
EXPONGO:
'¡
En virtud que todas las partes procesales no están notificadas del decreto cle fecha
!i s cinco de noviembre del año dos mil diecinueve, que señala día y hora para la venta en
9z
d" pública subasta de los bienes dados en garantía, solicito que se señale nueva fecha para
la celebración de dicha audiencia de remate; ordenándose hacer los edictos para las
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Hecha la tasación o fijada la base para el remate se ordenará la venta de los blenes
embargados, anunciándose tres veces por lo menos en el Diario Oficial y en otro de los
de mayor circulación; además se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados
bien que se subasta, durante un térm¡no no menor de quince días. El término para el
remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días. - Artículo 313 del
siguiente;
PETICION:
memorial.
.o
2. QLIE, POT IO EXPUESIO, SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VINÍA EN PUBLICA
SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN GARANTÍA; ordenándose hacer los edlctos para las
VAN CINCO COPIAS del presente memorial, me fundo en la ley citada y en Los artículos
25,26,28,29,31, 44,50, 51, 61, 62, 63,66, 67,79, aL 294,3L4,315 del Código
Procesal Civil y Mercantil; L724, 1L25 numeral 2! del Código Civil; 2, 4 del Decreto
!A&¿,{*t",9",",
IOAARL\
A§OGAD,! Y
zze
O ALMENGOR
L
./t:)"":lI
/:"i'- ...
-1:1-
\l ,-7
\_
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACfIVO
DE RETALHUTEU,
MARCOSVINICIO HERRERA LEIVA, de datos de identidad personal conocidos deñtro delexpediente arriba apunta
do, ante el señor Juez en forma respetuosa, comparezco con el objeto de sOLlclTAR lA ACUMULACIóN Dt UN
JUrcro EJEcuTrvo A LA PRESENÍE uEcucÉN E¡l ta vÍa DE aPREMro; alefecto expongo los siguientes:
HECHOS:
1. OE IA SOLICITUO DE ACUMUIACÉN: Es mi interés solicitar la acumulación del iuicio Ejecutivo tramitado en el
luzgado de Primera lnstancia Civil y Ecoñomico Coactivo de Retalhuleu, en virtud de reunir todos y cada uno
de los requisitos contemplados, y para el efecto iñdividualizo cada uno para demostrarle aljuez ¡a proceden€ia
de la solicitud:
1.1. Principio de la Acumulación: 5e cumple el mencionado princip¡o en v¡rtud que exaste otra demanda con pre-
tensiones idénticas tramitándose ante éste fribunal, pero distinto oficial, las personas o entidades que se
encuentran en litigio son exactamente las m¡smas, tanto demandante como demandados, la pretensión es
exactamente la misma (el cobro de un titulo ejecutivo por un credito fiduciario con garantía hipotecaría).
1,2, Momento Procesal Ooortuno: Estoy aún en tiempo para solicitar la acumu¡ación, dado que aúñ no se ha dic-
tado auto definitivo o sentencia en eljuicio eje€utivo, en ninguno de las dos acciones, tanto en el presente
como en elque se tramita ante estejuzgado pero eloficialsegundo.
1.3. La Petición se Formula ante el Proceso Más Antieuo: Se determ¡na que el presente incidente es el más anti
guo, de igual manera del informe que deberá rendir el oficial segundo y por ser de coñocimiento deliuez de
1.5. Suietos Procesales e0 A!obp!¡!ide¡test El luez podrá apreciar que los sujetos procesales en ambos inci
¡l.nrF( (ñ^ Frá.r,menlp lo( m¡qmó(
1.6. La acción oue se eiercita en ambos incidentes: El cobro de la obliga€ión contraída en las escrituras públicas
número cinco de fecha veintiuno de enero del año dos mil catorce y la escritura número cuatro de fecha dieci-
nueve de enero delaño dos milquince, autorizadas porelNotario carlosAlberto Rodas De León.
1.7. E-L-s.bic!q_drja.d-a_pj : El objeto en ambos procesos es el cobro de la oblisación contraída por las de
- Página No.l de 2-
podrá apreciar eljuzgador, elcaso concreto en caia' pe rfectam n-
2. -PROCEDENCTA DE LA ACUMULACTóN: Como e
teencadaunodeIorsupuestoscontempladosenelTítu|osegundo(ll)delCódicoProc€salcivilYMercantiS
por lo que es totalmente procedente que ordene la acumulación sol¡citada.
y
La presente soticitud se fundamenta en lo que preceptúan los artículos 538, 541 y 545 del Código Procesal civii
PETICIóN:
1, Que el pfesente memorial sea incorporado a sus antecedentes.
2.l.ouesedecretelaacumulacióndelluiciotjeculivonúmelooncemilGincogu¡ondosmild¡ec¡o€hogu¡on
ceroc€roqi¡¡nientosochentayc¡nco,elcUalseeñGuentraentrámiteanteestajudicaturaacargodelofi.
c¡al segundo, al presente incidente.
3,QUese|ibrenlosoficiosydespachognecesariosaefectodehacerefectivalaacumulaciónylaremlgiónd€l
expediente acumulado.
AUXltlo:
ffflffim
IIOCL - )o¡o -dCo
- Págrr¡a No.2 de 2-
2 4é''
7l4
ALMENGOR
I
w'
JUZGADO DE PRIMERA IIISTATICIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
REfALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
En la ciudad de Retalhuleu - Reialhuleu, el Jueves veintitrés delmes de Enero del año dos milveinte, s¡endo las quince horas
con cinco m¡nutos, se ha ñotifcado a IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:
http/cas¡lleroelectroni¿o.oj.gob. gt
BB1E4774AFD6CF9D144F
FTlhoñ/plclrGp3ydUANey!Sukgzoq+XUNpjAWsZmTkrclwT3CyFRKVbRzyoB/5UUyQaFuUSodKSUTYecoolwcOvbYopcdréu
[¡vTEClBl52[4e+0s]jDbbxQayqrly3HksDsllktok+1WuUyAu6+GVd3Be!CqDUMBYoB3tMwBDzmlqBKcBñqflRdsc2vñUHrufH
qcyeKSlD0cswhóNAoL¡QwcU3srsyuqDzlcB4aPYKruEJ[¡mnc7L2ewRob2xJ34Tegt¡wFwozUcshsy3aRpzbq/uLkBgBH+NT
U2SL3SCDowphpk24ldBJGMdñX6s53lMrSVpSZcPeyletulvA==
EXPEDIENTE: f1005-2018-00045
En la ciudád de Retalhuleu, Retalhuleu, elJueves veinllrés de mes de Enero detáño dos m tveinte, siendo tas qu nce ho.as
con c nco minutos, se ha nolfcado a I¡ARCOS VlNlClO HERRERA LE|VAen:
lfl llllliltilflilflilflilIiililililtililililtil]Iilil[fililtfll[flI
OFICIAL III r1100s-2013-000,1s,
Por lVeoio oe ceoLla de notifcáción que colliere las cop,as de I ey y oue ertrego a
W, RETALHULEU
ORGANISMO JUD¡CIAL
En a c udad de Rela hule! - Ret¿lhu eu, et¡,¡artes diécsé s d6tmes de Juto deta¡o dos m tdtecinuove, siendo t¿s diecisé s
horás con ses ñinutos 3e ha notificado a |üARCOS V N tcto H ERRERA LEtva éñ.
httpr/c¿silleroelectrónico.oj.gob qt
OCHO OEJULIO OE DOS MIL D ECINUEVEQI]E CONTIENE DECRETO ÍENIENDO POR EVACUAOA
LAAUOiENCIA'
8F532AC7D0A335C4E585(
rvzP2oiTNq&qbrconstcmNT 6rcyHFc
§rmE+haH/or7q+§vdx3obf EzzsuuKcvxpjEaHs4s
Fechá mDresóñ:
ORGANISIVO JUDICIAL
Cédula No 11005-141800458
JUZGADO DE PRI¡TERA INSTANCIA CIVIL, lllllllllll lilllllllllillillil
*
1ilililil1ilililililt
* 141€ 004 58
ECONÓüIIco coAcT]Vo, RETALHULEU,
OFICIAL III
REF. ililtLtil tilillilrLil ril iltil Iiltiltil lilililt lilt ililil lill
"60r23301
§E AOJUNTA COPIA SIMPLE DE [¡EMORIALES DE FECHAS CINCO DE JULIO DE DOS MIL OIECINUEVE. C]NCO DE
JULIO DE DOS ¡¡ L D]ECINUEVE VEINTIOCHO DE 1\¡AYO DE DOS I¡IL D ECINUEVE, TRES DE SEPTIEMBRE DE
DOS I\4IL DIECIOCHO Y UNO DE AGOSTO DELAÑO DOS M]L D]ECIOCHO,
Por medio de cédula de notlficación que contiene as copias de Ley y que fjé en los estrados del
tribunal, envlando copias por correo ai
CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV BOULEVARD CENTRO [¡EDICO
I\¡ILITAR, CATORCE GUIÓN TREINTA Y TRES ZONA DIECISIETE DEL I\4UN]CIPIO DE
GI]AfEIV]ALA DEP O DE GUATEI\,IALA GUATEI\,IALA GUATE¡.,1ALA
DOY FE
NOTIFIC R PRIMERO
,=,+=r_>-/_
Pág. t/8
asl
LtrGAL
CONSULTING
AMPARO NUEVO
comparezco y;
Expongo:
número OC00015251,
puede ser not¡ficado en la cuarta calle cuatro guion sesenta y ocho de la zona
uno, de Retalhuleu.
SOCIEDAD ANÓNlMA, el que puede ser notificado por vez pr¡mera a través de
sede ubicada en octava (8e) calle tres gu¡ón setenta y tres (3-73), zona uno (1)
resolución de fecha treinta y uno de jul¡o del año dos mil d¡ec¡nueve.
La resolución de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diecinueve, dictada por el
se declaró s¡n lugar el incidente de declinatoria, promovido por Marcos Vinicio Herre ra
Leiva, dentro del expediente número once m¡l cinco guion dos mil dieciocho guion cero
Ielopeli&C-dcfsrolare:
La resolución que como acto reclamado impugno me fue notiflcado mediante cédula
de notificación el quince de octubre del año dos mil diecinueve, por lo que me
encuentro dentro del pla¿o que establece el artículo 20 de la ley de amparo, exhibición
!¡ClEdé!-Ca-lerEa§lc!ücsJ¡slcCeE
Normas constitucionales v¡oladas:
&r!rc§-qdi!3ia§-VigEdisr
Los artículos 77 y 20 del código Procesal Civ¡l y Mercantil; artículo 18 de la Ley de
Organ¡smo Judicial.
Suieto Pasivo:
personal y de coñstitucionalidad.
Según esta garantía, ¡as paTtes tienen derecho a usar todos los med¡os de impugnac¡ón
prev¡stos por la Ley y ¡ógicamente en consecuencia, a que tales recursos sean resueltos
conforme a la Ley, pues de lo contra rio la garantía del citado derecho no sería efectiva.
sigu¡entes normas procesales que deben ser observadas y apli€adas para el presente
c450,
ínobservancia de la normat¡va procesal aplicable, así mismo por que el sujeto pasivo al
de las acc¡ones que sean ejercitadas con relación a bienes inmuebles, al indicar que
ésta deberán ser promovidas ante elJuez que tenga competencia por la ubicac¡ón de
En elcaso concreto, s¡ bien es cierto hubo renuncia en la escritura pública de los autos
que s¡rve de título e.iecutivo lo es que ésta renuncia como lo establece la 31 de la Ley
del Organismo ludicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos ocupa de
se está v¡olentando el derecho de defensa del amparista pues el domicilio de todas las
partes se encuentra en la C¡udad de Guatemala, así mismo los inmuebles objeto del
juicio de los autos, por lo que, se puede infer¡r que la intenc¡ón del tercero
promov¡ente de la demanda de a utos la de limitar elderecho de defensa delamparista,
pues no existe razón lógica y legal que justifique el que, el expediente de los autos sea
Ahora bien, €lsujeto pasivo ha v¡olentado el debido proceso al dictar el acto reclamado
pues éste lo dictó sin motivación, sin considerar respecto de los puntos de ambas
argumentac¡ón técnica juríd¡ca delsujeto pasivo se limitó a dos líneas, por lo que existe
evidente violación aldebido proceso. Motivos por los cuales 5e considera que la acción
mismo, tengo derecho a la justicla. Según los razonam¡entos antes vertidos respecto
del debido proceso y del derecho de defensa, se aprecia que la sujeto pasivo deniega
+5-+
Pá& sla
1-, n
L >L,
la const¡tuc¡ón implica que la actív¡dad de cada uno de los órganos del Estado debe
mantenerse dentro del conjunto de atribuciones expresas que le son asignadas por la
sobre todo la contenida en el añículo 154 citado porque realmente al d¡ctar el acto
., Med¡das que se piden como amparo orovisional: Elamparo provisional que se solicita
año dos mil dos mil diecinueve, dictada por el Juez de Primera lnstanc¡a civ¡l y
del exped¡ente número once mil cinco guion dos mil d¡eciocho gu¡on cero cero
Ofrezco acreditar los hechos constitutivos de rñi pretensión con los siguientes medios
de;
Prueba:
DgeU¡4ENrg§;
cinco guion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del
Retalhuleu;
tundamentos de derecho:
formulo la sigu¡ente;.
PETtclóN:
DE TRAMITE:
DE RETAI.HUtEU.
delacto reclamado.
apartado respectivo.
7*,2
-_1-)
días.
legalmente corresponda.
\,rro-,S k) Que, una vez vencido el período de prueba, se confiera aud¡encia a los sujetos
r.t.,ti§
ri'i§ procesales por el plazo de cuarenta y ocho horas.
-.lJ' DE SENTENCIA:
.¡
1.1.1. Que el lribunal de Amparo, al dictar sentencia, DECLARE CON LUGAR la
presente acc¡ón de amparo promovida por MARCOS VtNlCtO HERRERA LEIVA
la resoluc¡ón de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diec¡nueve,
med¡ante la cual el sujeto pasivo declaró sin lugar el incidente de declinator¡a,
dentro del exped¡ente once m¡l cinco gu¡on dos m¡l d¡eciocho guion cero cero
cero cuarenta y c¡nco, a cargo del oficial tercero por lo tanto: Se ordene al
Ciudad de Guatemala.
CITA DE LEYES: Artículos 7,2,5,72, !54,175, 203, 204 y 265 de la Constitución Polít¡ca
y Mercant¡1.
HACERLO Y EN SU AUXILIO:
Yp,l,¡,lrr'(t)
ABOGADO Y NOTARlO
Amparo 53-2019 único 11001-2019-OOO67
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEIVA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMEM INSTANCIA cIvILü,
tll9{Io-tooc]}9o'r" nera*ULEU'--;,;,;:,,
l':i.
2)1
amparo, que el ¡nterponente cumpla en el término de tres días, más dos dias
por razón de la distancia con los s¡guientes requisitos, baio aperc¡bimiento. que
abogado Oscar Orlando Colindres Ortiz está activo; Vll) Lo demás solicitado
142, 143 de la Ley del Organismo Judicial; 150 último párrafo del Código
Amparo 53.2019
MARCOS VIN¡C|o HEREERA LEIVA, de datos de idenlrlicación personal coñoddm dentro del expediente arriba
EXPONGO:
r,i a) Coñparezco anle usiedes cln el objelo de SUBSAI,{AR PREVIoS ordenados e¡ resolución de fecha seis
,§r
4§ de dlciembre del año dos mil diecinuevei
Eldieciséis de diciembre del año dos mildiecinueve, elpresentado iue notficádo de la rcsolución de fucha seis de
diciembre del año dos mil diecinueve, medianle la que se admitió a lrámite la acción de ampárc p¡omovida y se señalan
Se indlca que se asotó Ia definilividad derivado que la causa de antecedentes es un prcceso de ejecución por lo que
la prcmoción delrecurso de apelación se encuenlra limitada, motivo por elcualno existe recurso odinario qué agotar
A pesar de haber sido consignado en elapariado de pelicjones liierali)se reilera dicha petcjón en elsentido que se
En el caso concrelo coñsidera el intemonente que será en el per¡odo probato o que deberian de ser propuéstos los
informes, der¡vado de la litis y la argumenlacíón de las partes, sin embarco, se hace saber al fñbunal de Amparc que
para darle cumplimiento al previo requerido se renuncia del medio probatorio de informes propueslo, en ¿ras de que
la acción de amparc p¡osigas! kámite'
de coleo¡ado:
De la ¡ndhación de enconlarse activa v núneta
Nólarios de Guaiemala
Exhibiclón
lo que precepiúan €l arliculo 22 de la Ley de Amparo
La solicitud que fofmulo iiene como fundamenio
de Conslrtucionalidad'
delAcuerdo uno guion dosmiltrece' de la Corte
Personaly de Conslriucionalidad yarticulo 1O
PETICION:
a) Oue el presente memoriaLs€ adjunte a sus
antecedenies'
302,303305'427,530,531,532,533,y534delcódigopfocesalcivilymelcanliliyadiculos1,45,57,58,94,y,197
AUXlLro:
Y NOTARIO
ÁsoGADo
e-se
<-5k3
o
Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067 -)a; t
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEM L >4
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU
I) Integrada con los suscritos magistrados de conformidad con el punto segundo del Acta
número cuarenta y cinco guión dos mil diecinueve [45-2019) de fecha once de octubre de dos
artículo 71 de la Ley del Organismo Judicial y la opinión Consultiva emitida por la Corte de
cuatrocientos setenta y siete guión dos mil diecinueve (5477-2019); III Se tiene por recibido
el memorial presentado por Marcos Vinicio Herrera Leiva, proveniente del Juzgado de Paz
Penal de Fallas de Turno de Guatemala, agréguese a sus antecedentes; tII) Se admite para su
toma nota de lo expuesto; IV) Se tiene por ofrecido como medio de prueba la totalidad del
expediente número once mil cinco 8uión dos mil dieciocho guión cero cero cero cuare¡ta y
cinco a cargo del oficial tercero del luzgado de Primera Instancia Civil y Económico coactivo
) de Retalhuleu, no así las presunciones legales y humanas en virtud que la acción de amparo
la autoridad impugnada, remita los antecedentes del caso en fotocopia certificáda la que debe
contener el acto reclamado con sus respectivas notificaciones y los aecursos o remedios
procesales interpuestos contra éste y de la resolución que los resuelve, juntamente con las
notificaciones practicadas a todos los sujetos procesales, así como otras actuaciones que
estime tengan íntima relación con él o que hubiesen originado el acto reclamado; asimismo,
deberá oficiar, si fuera necesario a donde corresponda a efecto de que se remitan a este
Tribunal los antecedentes relacionados con el amparo, debiendo los órganos de primera
Suprema de lusticia.
recursos posteriores contra dicho acto, copia de éstos y sus respectivas notificaciones. Se le a
hace saber a la autoridad jmpugnada que, en caso sea otorgado el amparo provisional, o les
sean solicitados por el Tribu¡al Constitucional, deberá remitir los expedientes originales en
cualquier estado del proceso; V[) Previamente a resolver sobre el amparo provisional que
Magistrádo Presidente
SEIS DE DICIE]\'BRE DE DOS IVIL DIECINUEVE QUE CONTIENE PREVIO QUE OBRA EN EL FOLIO
SE IS
DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTE QUE CONTIENE AUDIENCIA QUE OBRA EN EL FOLIO
ONCE
ADJUNTO DOS ]VIEIV]ORIALES,
a
- - (En Contra)
#N¡edio de cédula de notilcación que contiene las copias de Ley y que entrego a:
\l
\;, ./
EJECUTIVO EN LA vlA DE APREMIo No. 11005-2018-00045 OF 3'
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL
l) Por recibido el ofic¡o de fecha dieciséis de enero de dos m¡l veinte, proven¡entes
de la Honorable Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del departamento
de Retalhuleu; ll) Cúmplase con lo ordenado Artículo. 25, 28, 62, 63' 66, 67' 70,
71,75,79,96 del Cód¡go Procesal Civil y Mercantil; 141,142,143 de la Ley del
Organismo Judicial.
l|l]ililillllilllilllflllllllllllllllllllillllllllilllllllllillllillllillllllllillll
rtl005-2018 00045r
EXPEOIENTE: I 1005-2018-00045
oFtctAL t
REF. ililllililililtilllilllilllillll | fi]ilril lilt ilil ilil ililr lllil llil llil
'6 012 330
de
Eñ la.J:rJdao de Retalhuleu - Retalhuleu. el
(-ftt,-t-rb --_1tr!4:kl-
delaño dos rrllvernte, s.endo las -fa-¿¿? horas con
minutos notifiqué a:
MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS DE HERRERA (EJCCUIAdO )
Por medio de cédula de notifcación que cont¡ene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por oorreo al
VE RESIDEN A AIVI E VARD CE
DE
TEMALA ENTO DE EMALA
¿f-:""s':r,r,¡
ii!.'E@:,¡
RAZON: La que se asienta el Notificador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se retiro de los estrados de este juzgado la anter¡or
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, diez de fe os mil veinte.
DOY FE,
NOTIFICA PRIMERO
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUOICIAL
|ffi|l]tiltililffi ililIililililllillll
1r1012330'
el---_(i-41?2--
En la ciudád de Reláll'uleu - RetalhJleu. de
año dos milveinte srendo las m ¡ 0 ¡,, horas con <r\?2¿ minutos, en:
SEPTI]\¡A CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAT¿lENTO NUIt¡ERO DOS SEGUNDO NIVEL
Por lvledio de cédula de notificación que coñtiene las coplas de Ley que entrego
,.(
CONSTA DE
{
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
EXPEDIENTE: f1005-2018-00045
En la ciudád de Retálhuleu - Retalhuleu, el l¡artes cuatro del mes de Febrero del año dos milveinte, siendo lás quince horas con
c€ro minutos, se ha notificado a I4ARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en
httpr//cas¡lleroelectron¡co.oj. gob gt
.l
CIFUENTES CALDERON
1 2C9 E 99 D 7 3D 427 21 45F A2
Fima Erécróñha rn.(rucron¿r oRc
OR PRIMERO
EL INFRASCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA C¡VIL Y
w
ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU'
CERTIFICA:
LA IDENTIDAD Y AUTENTICIDAD de las doscientos cincuenta y un hojas de papel
fotocopiadas que preceden, por haber sido tomadas el día de hoy en m¡ presencia,
.T
SECRETARIO
oi __ 2-,
:: siINflÁRrr ¡:
8r.'*,,"9
Ref. Amparo 53-2019
Ref. Exp. 1 '1
005-201 8-00045
HONORABLES I\¡AGISTRADOS
6s.-t-'¿
Sala Regional l\¡ixta
de la Corte De Apelaciones
ái-r-- :¡
Retalhuleu. Qr,*r¡l9
En cumplimiento a lo resuelto con fecha seis de diciembre del año dos mil
diecinueve, con referencia Amparo 53-2019. dentro de la Acción de Amparo
planteado ante la Honorable Corte por MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA, me
permito remitir copia cert¡ficada del PROCESo EJECUTIVo EN LA V¡A DE
APREMIO NUIVIERO ONCE MIL CINCO GUION DOS MIL DIECIOCHO GUION
CERO CERO CERO CUARENTA Y ClNCo, a cargo del oficial Tercero, promovido
por LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, en su colidod mondotorio iudiciol
ádjunto.-
Atentamente,
I ..-
RETAIHULEUI
DARQUTS YAJATRA TREJO LóPEZ, de keinta y ocho años de edad, casada, guatemalteca, Abogada y
EXPONGO
En mi calldad de Nolarta Notificadora, nombrada dentro de la Ejecuctón
er ta Vía de Apremio
¡dentificad¿ en er acápite respectivo, practiqué ra notificación de:
a) La resorución de fecha crNco DE
noviembre de dos mir diecinuevei b) La resorución de fecha TRECE DE DTCTEMBRE DEL Año Dos MrL
DIEcINUEVE, a la que se ádjuntó copia der memoriar de fecha doce de dicrembre de dos m r diecinueve y
por ra rnfrascrita Notaria, c) Resorución de fecha DTECiNUEVE DE DTcTEMBRE DEL AñO DOs MIL
DIECINUEVE, a ia que se adjuntó copia det memoriat de fecha diecisiete de diciembre
de dos mil
diECiNUEVE; d) RESOIUC]óN dE fCChA DIECINIJEVE DE DICIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL DIECINUEVE, A IA qUE
de fecha SIETE DE ENERO DEL AñO DOS tMtL DtECtNUEVE, a la que se adjuntó copia del memoriat
de
fecha dos de enero de dos mir veinte; a: ra entidad pRoyEcros
MERCANTTLES E |NVERS|ONES,
sáber a
El Artículo 66 del códieo Procesal civily Mercantil, preceptúarToda resolución debe de hacerse
lás partes en la forma legaly sin ello no quedañ obligadas ni se les puede afectar en sus dere€hos" '
Parahacer]asnotificacionespersonales,elNotificadordelTribunalounnotariodesignadoporeljue¿a
irá a la casa que haya iñdicado éste y, en su defecto, a la de su residencia conocida o lugar donde
hábitualmente se encuentre, v si no lo hallare, hará la notificación por medio de cédula que entregará a
los famillares o domésticos o a cualquler otra persona que vlva en la casa' Si se negaren
a recibirla' el
y de la eñtrega
Notiflcador la fljará en la puerta de la casa y expfesará al pie de Ia cédula, lá fecha la hora
Civil y
y poñdrá en el expedieñte razón de haber notifc¿do en esa forma' Artículo 71del Código Procesal
Mercañtil
PETICION
1,- Que se agregLre a sLrs antecedentes el presente memorial y el Acta Notarial de Notificación
adj!nta'
2.- Que se tome ñota que actúo bájo mi propia Dirección y Procr'lración y se tengá como lugar para
reclbir notiflcaciones de mi parte mi oficina profesional ubicada en sÉPTIMA CALLE UNo GUIoN TREINTA
NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO
Y
Y
DEPARfAMENTO DE RETALHULEU,
3.- Que se tenga por practicada y bien hecha la notificación que se hizo a la ent¡dád PRoYECTOS
.l
/ Lliltnbtrr
.,"1 .**''"'l'1.',,
^ / n)
W
'ZN;
y\.-
HOJA ÚNICA
( 4-^()t CC -1r-"t-l¿,
roras cor ------. OC hOrflnuros. vo. oeReuts yaralBA
TREJO LóPEz, Notarta, estoy constituida en eUtNCE AVENtDA A, CtNcO GUtóN SETENTA ZONA TRECE
Notifcadora designada por la Juez de primera nstancta Civity Económico Coactivo det departamento de
Relalhuleu, denüo del proceso Ejecuctón en ta VÍa de Apremio número once mil ctnco guion dos mil
dieciocho gu on cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFtCtAL TERCERO y notifico: a) La
resolución de fecha CTNCO DE NOVTEMBRE DEL AñO DOS MIL D|ECINUEVE, adjuntándose copia del
memorial de fecha cuatro de noviembre de dos mil diecinueve, b) La reso ución de fecha TRECE DE
DtctEMBRE DEL aÑo DoS tvlL DIECtNUEVE, adjuntándose copia de mernortat de fecha doce de
dlciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta
de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta tnfrascrita Notariai c) Resoiución de fecha
e
DTECTNUEVE
ciñco
DE oICIEMBRE DEL añO DOS Mtt DtECtNUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha diecisiete de
diciembre de dos mil diecinuevei d) Resot!ción de fecha DtECtNUEvE DE DtctEMBRE DEL añO DOS tVtL
DIECINUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha dieckiete de dicjernbre de dos mit diecrnuevei y
e) Resolución de fecha S|ETE DE ENERO DEL AñO oOS N4tL DEC|NUEVE, adjuntándose copta det
memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; a: ta entidad PROYECTOS MERCANTTLES E
lNVERS|ONES, SOCIEDAD ANóNtMA, a través de su Bepre§entante t€8at, por ñedio de acta notar¡al
ti^ aC, .,nrtos después de su inicio, ta cuat consra en ésta única hoja de p¿pe bond. yo ta
Notaria DOY FE que el coñtenldo de ta presente acta es erpresión fel del deear¡ollo de la not frc¿cron
DOY FE:
i
lffi¿"
J
I
.W
actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para
Judicial.
/1
/t."r-n/
I,TCDA. ROSA O ALMENGOR
SECR-U'I'AHIO.
FOR:
\
EJECUCION EN LAVIA DE APREMTO 11005-201s-o0O4S of3e.
RETALHULEU:
DARqUIS YAJATRA TREJO LópEZ, de tretnta y ocho años de edad, casada, guatemaheca, Abogada y
Procuración y señaando como lugar para recibir notificaclones mi oficina profesional ubicada en
SEPT¡MA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEI,
:#q= EXPONGO
DICIEMBRE DEL aÑO DOS MtL D EC|NUEVE, a la que se adjuntó copia de memoriat de fecha doce de
diciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta
Y notarial de notificación realizada en e Municipio de Guatemata, Departamento de Guatemata, el cinco
de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta lnfrascrtta Notaria, b) Resolución de fecha DIECTNUEVE
DE DtCtEMBRE DELAÑo DOS MtL DtEctNUEVE, a ta que se adjuntó copia det memoriatde fecha diects¡ete
de diciembre de dos mil dle€inueve; c) Resotucióñ de fecha DtEC NUEVE DE DtCtEMBRE DEL AñO DOS
MIL DIECINUEVE, a la que se adjuntó copia det rnemorial de fecha diecisiete de dictembre de dos m
diecinueve; y d) Resoluctóñ de fecha STETE OE ENERO DEL AñO DOS M L D ECtNUEVE, a ta que se adjuntó
copia del memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; ai MARTOR|E TUL|SSA HERNANDEZ
FUNDAMENIOS DE DERECHO
El Artículo 66 del Código Procesat Civtl y Mercantil, preceptúat Toda resotució¡ debe de hacerse sáber a
las pa(es en la forma legal y sin ello no quedan obtigadas ni se tes puede afectar en sus derechos....
Para hacer l¿s notificaciones personales, el Notlflcador del Tribuna o un notario designado por eljuez a
costa del solicitánte y cuyo nombramlento recaerá prefereñtemeñte eñ el propuesto por el interesado,
irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de 5u residencia conoclda o Lugár doñde
habitualmente se encuentre, y si no Lo halare, hará la notificación por medio de cédula que entregar¿ a
os famillares o domésticos o a cualquler otra persona que viva en la casá, sl se negaren a recibirla, el
Notificador la fiiará en la puerta de L¿ casa y expresará al pie de la cédula, La fecha y la hora de la entrega
y poñdrá en el expedieñte razón de haber notificado en esa forma. Artículo 71del Código ProcesalCivil y
Mercantil
PEftctoN
1.- Que se agregue a sus antecedentes e presente memorialy el acta NotariaL de Notificación adjunta.
2.- Que se tome nota que actúo bajo mi propia Direcclóñ y Proclración y se tenga como lugar para
recibir notificaciones de mi parte mi oficina profesional ubicáda eñ SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA
Y NUEVE, APARTAMENTO NUI\,4ERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y
DEPARTAMENfO DE RETALHULEU,
3.- Que se lenga por practicada y bien hech¿ la notlficación que se hizo a MARJORIE IUIISSA
Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 5A, 5L, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 del Código
Retalhuleu, I 9
TREJO IóPEZ, NOIATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV
BoULEVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GU|óN TRETNTA y rREs, zoNA DtEctstETE DEL
designada por la J!ez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu,
dentro del proceso Ejecución en la Vía de Aprernio número once mil cinco guion dos mil dieciocho gulon
cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFICIAL TERCERO y notifico: a) La resolu€ión de
fecha TRECE DE DIcIEMBRE DEL AÑo DoS MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorlal de fecha
doce de diciembre de dos mil diecinueve y documento adj!nto a dicho memorial consistente el copia de
¡lllÍtu ¡t cinco de dlciembre del año dos nril diecinueve, por la lnfrascrita Notaria; b) Resolución de fecha
DtEctNUEVE DE DtctEl\,lsRE DEL AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copta del memorial de fecha
, ,,:.i;Lr , diecisjete de diciembre de dos mil diecjnueve; c) Resolución de fecha DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL
t. 1
§ -d{:ñr.. - AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copla del memorial de fecha diecisiete de diclembre de dos mi
§i:f?5E= diecinuevej y d) Reso ución de fecha SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEC NUEVE, adjuntándose
v \P==
,lll:'.r. , . copia del memorial de fecha dos de enero de dos mil veinte, a: MARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ
^
VILLEGAS DE HERRERA/ por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las
ninutos después de su inicio, la cual consta en ésta únlca hoja de papel bond. Yo la
Notaria DOY FE que el contenldo de la presente acta es expresión fiel del desarrollo de lá ñotlficacióñ
I
prácticada; en fe de lo cual la inirascrita not¿rla la acepta, r¿titica v ¡rma.-I¿-i¡v )O . nt -
t'"-\< V.,-b.e
DOY FE:
"
lrlt
,¡
adjuntas, presentada pot DARQUIS YAJARIA TREJO LOPEZ; ll) Se toma nota que
l
actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para
recibir notificaciones el indicado; III) Como se pidc y en base a los documento§
presentados, se tiene por üotificada a Ia ejecutada MARJORIE JULISSA
HERNANDEZ VILLEGAS DE HERBERA, de las actuaciones ¡elacionadas; IV)
ORGANISMO
Notiliquese. ARTICULOS: 25, 33, 44, 62, 64, 66, 6'i,76, 19' 336 del Código Procesal
#Pm:.^ Crvil y Mercantii; 141, 1 la Ley del Oryanismo Judicisl
I,ICDA. ROSA
JIJEZA
LIC.
tl
:i
tl
sEPT \¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y NUEVE, APARfAN¡ENTO NUMERO DOS SEGUryDO NIVEL
ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU. RETALHULEU ' REfALHULEU'
lNotifico la(s) resolución (es) de fecha (s):
SE ACOIMPAÑA COPIA DEL MEN¡ORIAL DE FECHA DIECINUEVE OE FEBRERO DEL OOS IV]IL
;""1" üp;;ñ/oyroro 0a.2d1, Nor ac¡-66ñit -p,." oo L a caRMEL NA crFUENfEs Fécha ñrresiór 03/03/2020- 3:34
SANTOS
e'#:
'L{2
ORGANISMO JUDICIAL
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, iltilil ilililililflil.141ilil iltil ililililil lill lll llll
I 810 61 9'
EcoNóMrco coacrtvo, RETALHULEU,
oFtc¡AL lll
REF. tffiililil|lilililIilil|il]ril | llÍll ]tililililil rilr ilillIIililil llll
*'11005* .6012 33 ¡ +
sE Aco[,lpAñA coPtA DEL I\,1E¡/oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos f\¡11 VEINTE Y
DIFCINUEVE DE FEBRERO DEL DOS I\4IL VEINTE,
Por medio de cédula de notificación que contiene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por correo ai
DOS ZONA HULEU RETALH
DOY FE:
/
RAZON; La que se asienta la Notif¡cadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el día de hoy se retiro de los estrados juzgado la anterior
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, sei ro del año dos mil
veinte. DOY FE.
NOTIFICA SEGUNDA
1:-r3
ORGANISMO JUDICIAL
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ililil ililr ilil ililt il¡l il]ililililil ililililililr
'14 l81l61r *
EcoNóMtco coAcnvo, RETALHULEU,
oFlctal t
REF. iltiltLililllilillllilllllllll l lillilllil llll llil lllll llffi il ril ilil
,6 0 121:4 ,
sE AcoMpAñA coptA DEL IúEI\¡oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos I\¡ILVEINTE Y
DIECINUEVE DE FEBRERO DEL DOS IV]IL VEINTE.U
Por medio de cédula de notifcación que contiene las copias de Ley y que flié en los eslrados del
tribunal, enviando copias por correo a:
CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AI\4ELIA IV BOULEVARD CENIRO I\NEDICO
IITAR CAT TA Y TRES
TO DE GUA GUATEI!1ALA
DoYFEI
I
'
Fecha y Hola de lrnpreslón A3l03l2o2o 811
,t''U'%ti
i.,;' :- . . ,,
'{.: ',
rt::-rz
RAZON: La que se asienta la Notificadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se ret¡ro de los estrad de este juzgado la anterior
cedula de notif¡cación. Conste. Retalhuleu, sej febrero del año dos mil
veinte. DOY FE.
NOTIFIC RA SEGUNDA
{¡::::,'"'
,€q-
a5\
.l J u
RETALHULEUI
IEDBIA SARAI CHAVARRTA AGUtRRE, de daros personates y calidad coñocida en el proceso iden¡icado
EXPON6O:
ANTECEDENTES.
a) La Honorable luez de mérito, en resolución de fecha diecinueve de d ciembre de dos mir diecinueve señaró
aud¡encia de remate para el ve nttséis de marzo de dos mit veinte, a tas nueve horas. para
tal efecro. se nos
e¡tregaron los edictos respectivos, füándose uno en el luzgado de paz jurisdicctonat. De tgual manera, se
b)Sin enrbargo y debido alestado de catamidád púb|ca decarada a nivet nacion¿ly que et Orgánismo ludicial
cesó actividades desde el dia dlecisete de marzo de dos mit veinte, de acuerdo a tas disposiciones de ta corte
Suprema de Justicia y Presidencia de Organtsmo tudtcial de fecha cliecisiete de marzo de dos m vei¡iej a l¡
dlsposción número POJ guióñ quince diagonat dos mil veinte (pol"15/2020), de fecha vei¡tisiete de ¡narzo
de
dos mil veinte; y disposición de fecha doce de a bril de dos mil veinte y subsigu ientes a ta presente tech a, y que
además son del conocimiento público; ta audiencia progra mada pa m e día veintiséis de mazo de dos mil veinte
l. Se le de válidez a las publicacioñes de edicto de remate r€alDadas tos días diez, diec¡siete y v€inticoatro de
mar2o de dos mil veinte, en el Diario de Cenvo América y La Hora, respectivamente. Esto se basa en que dicha
audiencia no se llevó a cabo por razoñes no imputables a ninguna cte las panes; y apetando at buen criterio de ta
juzgadora tomando en consideraclón q u e a ley ño prevé este t po de situacioñet €s procedente dar es v¿ lor a
dlchas publicaciones ya que e¡ pLano fácilco ya se le dio a conocer at púb ico e rem¿te de tos bienes objeto de
ll. Se le de v¿llde, al edicto ¡azonado por elluzgado de Pazjurisdiccional, por las mismas razones expuestas en el
lll. Se señale ruevo día y hora para la ceLebración de la audiencia de remate, ordenáñdose una única publicación
de edicto en eldlarlo oficialyen otro de los de mayor circulación, eñ elcualse déa conocer al públlco que se les
da valldez a las publicaciones ya realizadas los días d¡ez, d¡ecisiet€ yve¡nticuatro de marzo de dos milveinte, así
coñro aledido rázonado del J uzgado de Paz respectivo y elseñalamiento delnuevo dh y hora para la celebraclón
de la audiencia de remate respediva, que por ra¿ones de lnterés nacionalno se llevó a cabo.
TUNDAMENfO DE DERECHO:
Parte conducente del ariículo 28 de la Constitución Política de Guatemala. Derecho de petlción. Los
El Estado de caLamidád pública podrá ser decretado por el Ejecutivo p¿rc evitar en lo posible los daños de
cua lquier cal¿ midad queazote¿lpak o a determinada región, asícomo para evitar o reducirsus efectos. Artículo
Los jueces no pueden suspender, retardar nl denegar la ádrnlnistraclón de a justiciá, sin ¡ncurr¡r en
responsabilidad. En los casos de falta, obscuridad, amblgüedad o insuficiencia de la ley, resolverán de acuerdo
con las regl¿s est¿blecidas en el artículo 10 de esta ley, y luego pondrán el asunto en .onocimiento de la Corte
ludiclal.
Forma de actuaclones, Los actos procesales para los cuales Ia ley no prescribe una forma determinada, los
reali¿arán losjueces detalmanera que logren su finalidad. Arthulo 165 de la Ley del Organ ismo J udicia l.
ElAdículo 313 del Código ProcesalCivily Mercañtil establece que: hecha la tasación o Íjada la base para el
remate se ordenará la venta de los bienes embárgadot an unciándose tres veces por lo menoseñ elDiario Oficial
y en otro de los de mayor circuláció¡; además se anunciará la venta por edidos lúados en los estrados del
tribunaly sifuere elcaso, en eljuzgado menor de la población o que corresponda elblen que se subasta, durante
?:E?9
' ¡'
'':"t
l\
,i 4<-6
7{(
'!
. L un termino no meñor de qurnce d ¿§. Et termino para el remate es de quiñce dias por lo menos y
no mayor de
PETIcIóN:
1, Quese admlta para su trár¡lte y se agregue a sus antecedentes elpresente memorialy documentos adjuntos
z marzo de dos mil veinte, en el Diario de Centro América y La Hor¿, respectivamente. Esto se basa en que
dicha
audiencia no se llevó a cabo por razones no imputabres a ninguna de ras pa rtes, y aperando arbuen crrterro
de ra
dichas publicaciones ya que en prano fáctico ya se le d o a conocer arpúbrico erremate de ros benes objeto de
3. Se le dev¿lidez a edicto razonado por elluzgado de pazjurisdlc.ional, por las m smas razones exp!estas eñ el
4. Se señale nuevo día y hora para la cetebracióñ de ta audienciá de remate, ordenándose una única pLrbticación
I
de edicto en éldiario ofcialy en otro de ios de mayor ciculación, e¡ elcuatse déa conocer atpúblico que se tes
. i.l.
, d¿ va/ldez a lásfriElicái bdes ya re¿[z¿d¿s tot d as die¿, dieckiete yveinucuatro de marzo de dos milveinte así
de la aldiencia de remate respectiva, que por razones de interés nacionalno se levó a cabo.
5. Que se tenga por acompañados a proceso seis publicaciones, tres publlcaciones hechas en el DtARIO
DE CENTRO AMÉR|CA tos días diez, diecisiete y veinticuatro de marzo det año dos mit veinle, v tres
ACOMPAÑO CtNco COPTAS det presente memoriat y seis pLrbticaciones, tres det DtARtO DE cENTRo
AMERICA y tres del diario LA HORA, y me fundo en ta tey citada y en tos anícu os 25,26,2A,29,31,44,5A,5r,
67, 62, 63, 66, 67 , 79, a7, 294, 314, 315 de cód igo Procesal civil y N/lercantil; 1124 1125 nu meral 2, del códico
MOMENTO Y EN SU AUXILIO:
uctxc¡ DA
&"¿"&Ás"e,D-§",,b
N3OGADA Y TiOIAIUA
t 460 2020
t¿t
o" ma,.o zozo DrARro de cÉ!fI94IB!91_,-- NI]MI
ro
I
;; "l;t.1";:ru'* t
fr . r .rupo el s6ouñ
dndk , iñi.G€s Por
iig: H1,r:":l3fffii ruS: :t¿t,Ír¿'¿,';:x: : p;liñtó.@ iñl
mó.
moú, hosto lo Lcho -, ¡-ón Número: Ciñc(
s qu. .. hoqo
i-; iiil || "''.I"
|
,
@roe.doq@r'hrou¡ lo
ro I'audocón
I'qÚ do L d.udo qu' r. ,r, iorllos Brio@ Y.lo
oo"roto.s€h@o^- ¡0. *'*" compo¡d., mó! .l p6go d. c6ro, ! ,¡,q..en doudd d!
".bcds '" "ys'Ji a .j| ,\WA(ENTNG (GLl'
iudrciol6 r oostor ¡Mbobou€s que
1ffi]ffilffi1ffi
d6 lo
noEl d. lo Póoi.dod @n C núme i.(,r ve nrochó pof &r
6 ciño mil cuondi.dos Éinr ré: rr!ú,e E¡ godnfo d.l¡
15,1231. lol¡o cúlr*i.ntú €,nirE' d 1." in ov6o, lo d&dd
I
I
i,ttri,r"jÉn#* ffiHtüfr$ffi I I
i \t\ ñho-.o GMvaMENEs: L l d'r'opo@un(";'úa"** | '""¡'o
.i*r"ffi
5. corrcrMd. o lrd
* '"'ho d' d'ñm'Ñ lioY' 1
,nidod q.drodo, I 'A'.
to y dG
É t{¡io ond.ñlo rEt6 @ Lores
.néló. s
si.... oi6l : oáo pur¡io cincuen
cú qu¡nlE ov¿ñ do
',(. Pdi.nr.: O@ Puñlo ci¡.uenr'
.
. .. ,,16 del ñutuo Y -
o.ñ|o lÉinlt, y $¡t v &.to neinro r
. .r.iu.monte En g(
, . .: .¿d ble 3in ovko I
I i.,. est ññco. Eli.
. oU NIO lusor
1ffiffi*\H
^\afi^c10N
1i_ñ1aiÁ1, o iovés d. $ ¡
| 6D @ q.'ú{6 ¡dñ , *.*
I oFIOA! Dn@ó UMfAClorlE5 ü¿,-¡ Jrd . ol con &.Pn
I Ninsum, GMVÁMENES HIPOTE - r-¡r o Huit R..i¡o
I aa¡¡os vrGEMEs: l@ipoón Ni :r. :reo de ocHE¡I
I @d rÉs. Lo €F.úodo * Bono." 'I -'TNENTOS CUI
I ¿-dñ dé ASOCIACION AWME auErz^tls co¡
| ¡ttc tcu¡rru¡u), p-lo *... : .itNfavos {Qt
I drErio y tu ñ'l qút 016 que e
**í: ,I:*iffi I qoó d uñ d@ d. @@ro t G . ¡.nor r .óros Pc
II ¡. "{" h.o úbono
;ii*fii#i1i,.,:i:'L:;
@6.r.nt .¡, I| &úrovño « :'¡ttr{i,H$,*1¡ I ñ*§ @tuds o P.di. d. lo re.
I c. qo * alo ¡r dembor'" -
I to l"n¿* ¿"1 pea" ^ru" ¡" ¡
,.'
|
fre, ;oro s.h(
.-
,..p.:1 m5lu@ q
, , :.p¡olÉ.lor
I úiiicho pd o.ni, onuol. lbfu
ru¡¡*,+*ffix I rffitfrtrffi .*nffiffi I {nobl.. En so6ntod€l o.di'o c¡' : rios pfocá14
lgwlffi:',ffiffiIfi
I asocracloN aw¡rENlNc {G.' .. I :rú4q pl@
¿.úronr6 y p6o I
I nrr¡¡l¡I, p« l" s,,P ¿c -'"¡ " "
.:r,¿. ¡e [o.e lo ple*
l:,:lf;"*-"'*d,%{:' .¡rr ';uoirmolor d6 d.
I :;
l:f{ü1i$:,i...üY}
I ;¡{üiÍk.:i*i- ;':,"iYt5"ffi*'
,
I
-
;.d""^ ;.:;-i::*.if'*,
"""o;,.,"r
;:r róE y Etubi. E
_
'r.,. Éde Abosodo Or
. \¡ed¡ono,
-i_d¿pnIlrñ
S.o
I
DIABIO dE CENTRO Ai/ÉRICA Guatemala. ¡TARTES 'I te matzo 2020
de .onlorñ do,l .oi lo cedi{i@ción proenie pubLicoc ón. En lo c udo¡ de .o,nb os de Fropietórió qué ho sulri- {G uoieñolo) en coñnd d6 oé¡e.ürr
-
de Resr,o Ce,e'.lde lo Própiádod Guoi¿molo, 6Ld6 de mao der oño .ló i.lin.d Ins..ipdón Número,a. El do s@ún iui.,o.éó un mi cu.rein
de o Zono Cenlr0l ¡é lecho di*i d.§ mll véinh. IUZGADO DcCLMO e e.ulodo pó, .omprc 6 propietonó y réis guión dc ñi die«ho 9u.i
siele de d cie'n.re Ce dos mil di4i- TERCERO OE i{ MEM INSIANCIA de esro fn.o Eiodo Do to Flnco AI
nueve Y poro os ele.ro§ osoles¡ 3e DEt R,dMO CIVIT OEI DEPARÍAMEN- M.menlo de su Consrudón. Éin.o Ofi.io Cuo¿,o. lñscrlpclóñ tero B L
hoce ero pubj.o.ón Guokrolo, TO DE GIAIEMALC |ICENCIADA urbono ubtodo oo oie númerc I Juzqodó Quinb de P ñe¡o lnno¡ ,( , ei un plozo d
veinlÉéis de rsb,e.. de¡ oño dG mil NORA NOEMI IÓPÉZ TEMLIS SE de lo ñoñr.no "4" de lo loti6.o.ión cio Civi. Guoremolo, en reso u. ól . n,¡6co ods (
veinre. Li.. hson Áexoñdé. Godo CRETARIA, k¿ld¿n.i¡ es del Alló^ri.ó. zono l8 do Iecho di€c si€re d€ ñoyó dó do\ .i que se forñdii!
5{G¡0, o de Juzsodo Sdio
Juórez. ll 9 | 424 -2)-l 0 -1 7 24 maaó ¡.lMun.. o dé Ouoremolo, Ddpo. ñil d 4iocho, mondó o onotor . , ¡¿Í.ón en es¿ritün
de Prmero f,ran.io del Rorc Ciüll ro neñto de Gudláñolo, coñ óreo oc. Demndo dé éro iñ.o sesul¿o p., ' ,c dó5 pór cieñ
d. Guoremo o E.V.A. No. 11005'2018 00045 o{ nrolde 102 0000 m2. DsÉchos Reo. AsOCIACION AWArcN NG (GUA ' , . Ei qo,o^tio d€l c
(r 9r425 2) t0-r7-r 3q. Esrá llzsado sñolo oudañcio les Domin o. lñscrlpción Núm6.o. 5 y IEMAIA) án .onto dá lo e*urodo . r,:¡ Éo o.i6cu,¡
poo el dlo 2ó dc mozó de 2020, o ó E erubdó c.m f'doicomr€nie §€gún iuicio c66 un mil coo.eñio r t r . rJ 1r.o Esk hipot
E.]ECL.]C]ÓN EN VA DE kú nu.re hoG, poro €16ñote de os tronsmle en lddcóñiso.ro hñco o s€h ouóñ dos úil dieiocho suón . I¡O usor Lo pE
011¿3 2011.003?0 O1 2". Eslé ¡i¡@s ins«tos en ál Reqislro Geneo¡ Gvor¡e É ñdñ.ié/d G&T Conhnentol. có.áfó quineñr6 sotenio y nueYe 1 r,ómorido pd
OFlClAt p m€ro,_ LTMITACIONES , ,,,/,](ENINO (GUA
iuzoodó $ñoló oúdienc,o pd6 ál de lo Popi.dod d€ Io zono Centol So. edod añónimo, en ru coli¿ód dé
.}h 5BS DE AsRL DEL AÑO OO5 o!í: o) Fifto 4149, Folio l-49, Lbró F¡ucioro del F d¿i.ómisó deñómino- Ninsuno. ORAVAMCNES HIPO o . .r, de su Mondoiori.
MILVEINfE o os DEZ HOR/§, poó l4rE de Guotemolo. DERECHOS dó Fide.omso dé Apoyo Inmobilio' fECARIO5 VIGENTES: lnscnp.i¿. , .on RepÉscnioci
lo venio en púbro tubosb d.lo si. REALES. OOMINIO. lnr.¡ip.óñ Nú' no Dere.hos Réol6s. Dóminio. c' Númeó: fr€s. Lo éiscuEdo se re .r rlun Róc ñG, po
§uienre: a) Fin.o nes mll ssr.{i..'16 mo,o, L li(o u¿oño cons sieñre eñ .rp.óñ Número.7. Finonci€m G&l .ónc6 d6udoÉ de AsOCIAC ON . ¡e OCHENTA Y I
vé¡!.iñco, Ioó dos.ierrc winr- LOTE ló del .omp e ó hobirocono Coniñsnlo Sdedod Anónimo como AWAKENING IGUATEI\¡AI¡), pd n I \IO! CUAIENTA
.mó ihró.¿nró ventiaho E de CONDOMINIO EL BOSOUE ubi.o É ducoriodel Fideicomisodenomiñd- rúmo do «h€ñto ytG milquetores /: .rzAr.Es coN sE
Escuin o,ln.o uóoño consisrcnl. .n do án 16 9no. @ll€ y 29 oven¡o de do F deicom so de &olo lñmóbilio- que posoó €n un plo,odé¿uofenr. ] ENTAVOS (Q87
LOfE ONCE DE tA MAÑZ¡NA'T lo ¡@o 4, dol Muncipro de Mro, ,o, odiudo o presento fin.d o lovor y Gho ruFs co¡todo§ o porn dé l. ],¿€ses,ini.@
DEL sECTOR NUEVE DEL CONDO. O.portdm6nio d€ Guo,em.lo, ¡6 ¡e eiftuio¿o como D.rclucóñ dé f.cho 6i qu6 se @[email protected]
MIÑIO RE5]DÉNCIAL VALLE DE IA5 78.3700 m2, Me¡idd y .ol,ñ!on- Pdrimon'o F deicóñéf'do Grcvomeñ so d. lc fond6 del pÉ$ñr. muruo , , ,.¡ Fosto su 6Ldi
FLOPE). ub,¿lJo en ér mun'op'o .idr: Nórt€: 15 m. .on lóiá 17. con liporKo¡o Mqénr,r: Lo iñs.r pcióñ lnt és einiio.ho p¿r ci6nro oñud r,!i poruo. qu
de Po ñ, dépodomenb da Ekuiñdo, rumbo SúrE$áds 82" 5Z'28", Ere: h pór,ácorio t, lo ool ocup¿ libé y vorioblo. En so.on{o de cre .f s copbl B
.d ^úrero
el p¡mer luqor. Finco que gomntizó dito.édbl. rin oviso lo deudó.
de.ienro ocho púnlo ce.o c€6 coE 5.,r5 m. lo 9no. colle de lo zonó
.€É m6rros .uod¡odos (108.0000) 4 d6 Mixco, .on rúmbo SuFoeste de ló .onri¿od ¿e O.s0ó.800.00. L6 hiporeco etu fr¡@. Esro hipore.o , . .ri ! .oro5 p,{'
m2. M¿ddos y comdoncio!: De lo 07'50'39"i @n ore 15,
sur: l5 m. Grovóme¡es hipotéco.ic vgenres ocupo el PRIMER lusdr. lñs.rip.ió¡, r fr r. se qriéñdo
eroción CEROalpúnio UNO@ñ ún @n rumbo Noro6siá de 81" 14' de os In.os oñrériormónle @nslgño- Núme¡o: Cuorro. Lo ái*utóda r. x.ón eiendir
o¿mui de NOVENfA Y OCHO s0- 21"; y O€sr.: 5 m. con .i.ulo.ión d6 son los que nouvon lo p@rr€ É.óñr¡ ¿.!dór. ¿6 ASOCIACION . ii,1.!l d€ lo t
dos, CINCULNTA Y 0OS ninut*, péoioñ|,.e tuñbo NorEre de 07' ¿ é.uc,ón proñovido por Bo^.o Dé AWI\(ENING (GUATEAIALA), por lo ' .tr outos de h(
C NCUENTAYOCHOseguñdGo 50'39"- lf,lcripaó¡ NrJmer.: 2. Est oesoroló Ru¡ol Sciedod Añóñi. sum dá ñd€ñro y s.b mil quorz. e. .b I de dos mildi,
uno di:tdn.io d€ DECIOCHO PIJN. liñ@ s@ d6 los ór@s y elemeñrG úo .BANRU&AI, o tov& dé sus qu6 poso'ó.¡ un plo& d€ cuore¡ ,. r¡.. o pon.6i.
lO CERO CERO 118 00) melr6; do @muÉ Y s $mete ol Résiñéñ d6 Moñdobrio! Espeol* Judkiol6 y € y eho meses, lc
cuoi6 prin.
lo sro.ión UNO o puñto DOS @ñ Cop6pi.dod y Adminirró.ióñ del Aimin stoi'Yos .ón Rép¡eñloción, pio.ó¡ o porrir do io 6cho en ,rue .., lL'trl.o.,óñ. Gr
Uñ oz]ñÚ de C ENTO OCHENTA Y CONDOMIN¡O EL BOSAUE. ln§ Groluros, po.o óbt*.r el p.so de ú loñolico ld p@¡i. op€tu.Ió. r,óded6m
OCHO o¡odos, C NCUENTAY OOS l .poón Nún@. 3. Coñ$ponde ol Q.l,l5ó,880.00, €n @repro d. lrt 4s Eintio.ho por .i.do onu,, €oolno l
ñinuros, CINCUENÍA Y OCHO E.' @mbió d6 pEpi.rorio qúe h. sunido .opirol soroniEdo .q hipot*o, I'b6 y sriobl6. En soEñlo delrÉ retiro d.r
.
qundos .on uno d stoncid d€ SEIS lo l¡nco. lMripción N('mero. ¡. Lo mós iñiár6es nomol€s, interM por dib @dibl. y siñ ov¡so lo deuiq¡. - .. P.ñ; l^sio
PUNÍO CERO CERO (ó.00) rulrs; €nridod €¡@rtrdo es prcpie,orio ds móm, hosio o l{ho 6n qo. shogo h,poiá.o 6io liñco. Ero h pota ( , dcr O¿po.ton
de lo esro.ión DOS ol pu¡rD TifS .sio li@, por oporie qw le h zo un l. iquidoción fiñol d. lo déudo qu€ ocupo ol Fsu¡do usor ln¡(' paló¡
.on un o¡Lmur .le oOSCIENfO§ SE- scioo @pilEl diol. lnecrip!óñ Nú- .ofespond¿, mós él poso d6 c6t!s N'rheo: Cin.o. Cloudio Jonéth 3¿. 'I 1 )-ro l7-2
TENIA Y OCFIo 9¡odd, CiNCUEN- m.o. 5. CoruPsde o iñscnp.'ón ud c o ¿s y qor6 E.Bbo sbl6 qué nllos Bnóna r lo 6|*u,odo re re .
TA Y DOS m nuros, C1NCUEMA Y dé coñbio dá doñdinoc,ón sü ol $.ouseñ con mourc d€ lo pf6.nté ñren ¿áu¿óró3 ¿. Á§ÓalacloN
OCHO sásuñdG .óñ u¡o distorcio dé lo e.fdod e¡*uto¿o, pópieloro eie.úción. 5e ocePtofón pGtu6 qu€ AWAKENING lGUAlErvid.lA), pú o
dé DIECOCHO PUNrO CERO d6 6i. lino. Growméñ Hipor*oro .ú6ron el copról É.lomodo, mós los mo dc cuocñlo milquehoiás qus
CERO (18.00) metros de lo 6lúción Vrgonter L@ inlcrip. ón.s hipor{o' tubros .iLdos. Réidhll€u, I 4 d€ lé pogorón.n u¡ plozo dé háiñto y ser B' d rREcEi§
TRES o plnloCERO.on un@imu|d. nos núñer6 3 y 4, os cuoles ocu brero dé 2020. .lu2s¡do de Primeo m@s o po'1if d€ 16 lécho €ñ que
OCNO s6dos, C NCLIENTAY OOS Don €l ptrmú luoor. b) F nco 4182, lnronco C¡i y Ecóñómico C@clivo se lómoli@ io Prd€n16 óPeroc ón
minulos, CINCU.ENTA Y OCHO * Fólio 182, ti6E l¡9E de Guol€mo- d-. R¿rdhúléu t.. Ddni.l CorlG Al- lniárés v6ini€ho por ci.nio onuo ñ i. ef, e Ré9¡!
sundos con lio
dslon.ó d6 SE¡S lo, DERECHOS RtAltS. OOMNO bedo Monl¿rGó Góñd. S€crerorio. lib6 y rcroble. En so¡ontio del.r. , ,. ,,. . Zono C.i
PUNÍO CERO CcRO (ó.00) d- lñ¡p.ióñ Nrrm¿.o: L Finco urhono ll9I a I a-21-I0-17-z4aono ditoc¿i6lá, ñéoeioblé lo él*ulo&l ! l o \esnl-q+
irói con los squleñres colndonci@: @nsbl6ñlla LOfE lóod€ .omple- hipol6@ oro linco. Ero hipore.. ..r)r€u{sqi1
oL NORTE, D ECTOCHO PUNTO io hobitock{ol CONDOA¡IN|O EL EVA. 0r04¿ 2018-00140 0F. o.upo el Grcs lusor. rns.np.ón ' r (le 6l Ber6n,
CERo CERO (18.0q m6n6 @n loi. BOSQUE ubiodo .n lo 9no .ol e y 4'. Ede luzoodo séñoló oudloncio Núre,o: S€ú. Lo €raulodo * e , ,., ,e¡t.ol d. r.
DOCE de ¡o mon?oñd 'E" d€ls.dd 29 dvsido dá lo rcño ,r, ubicodo en pord éldio VEINTISIEÍE OE ¡/ÁiZO d@ déudoro dá ASOCIAC ON .n.! v--¡nre púnro (
NUEVE; o ESf€: SE|S PUNTO CfRO €¡ m!¡icido d6 Mirc, dcpodomenio DE DOS MII VE NTE, A L]¡§ DOCE AWI\KENING (GUATEMAI ), por o i, .. ro¿ odós (420.0(
CERO ló.00) ñeho. @ñ C¡ILE; dl d. GlotÉmolo, d. 2ó.7900 m2. Mo. HOR,§, poro o voio é. pjbl¡co súmo d. cid ñilqu.1zol.s que po -. ,r ¡É,r dos y @li¡do
SUR: DIECIOCBO PUñfO CIRO didG @lindoncid: Nóitá: 5 50 o.
y suhoro de o lñco iñsriio €n d Ré- s¡ú en un plo¿o d. cuoGnto y o.ho !! , . Noder mido qu
CERO (18.00) merc con loiá DIEZ @n lor. l7 q, @n tumbo SurEre ¡e 9 rro Gen¿rold.lo Pópi.dod @n fts, @ntod6 o porif d6 lo l¿.ho r!," I ¡o.oñ oiañÚn
de o ñof,úno 'E' d€l $dd NUEW, 8f 57'2A'; E.l6: 4.95 n. .on .ir.u- e ñLim6ro cfto mil cuolr«¡éirG 6ñ qu. !. hrmol.. lo op6roc'o ¡ .L "'Td€ quir.
oIOESTE: SES PtTNIO CERO CERO loción pelo.ol, @ñ rumbo 5uFO6- veiñ fás (5¡23), Iolio cuokdi€ñtq IñlÉrés €idiocho po¡ cieio oñu.i, r " i ..n lorá núil@
ló.00) m€nós .on lole rRElr'frA Y € dá 0r 50' 39"r sur: 5.50 ñ..on veinrtrés (423) del libo nóv.nió y vonoblo. En soonlo d.l .édito .e t .. r .i, ¡,i¡e vein,iocho
SIFTF dé ld ñ.nrdña "E" d.l s.ro, lol. I 5 o, @n rumbo ñd 06ré d€ uño E (tlE)d€ E*uintlo, fiico úb¿- d¡U6.¡ñ oviso,lo d€udoo hipote.o !. ' . .¡ rore núm.bw
NUEVE, CON OIC IREINTA Y OCHO 8l' 14' 21"; y O6i€: 4-80 m. con ño .onsisrente eñ tot€ nÚmm d6io 6to [n@. Esto hipot«o cupo e] ret. mid€ voinrio
dé lo mdoño "E" del seiór NUEVE. oll. ilferior, có ohbo No.Er¿ de nsinio y . ócó 6n lo qúinto o6¡do CUARTO luqor. lneipiión Númeró L , d,,.on loie nútu
tMIIACIONES: Doñ nio. lMrjpdón 07'50' 39". lÉip.ión ñimero: 2. "4" seis quon ,r€inlo y si.b d€ ló si.r€. Cloldio loñ.ih Bodllos Bnoner ,t, ." f resÉlro m6ñt
núñso ¿os lénqc6 roMdbG) Erro fñd qdo d. ó@s y elemen los ,oñ¡ dór Cóónid Mod.ló ll- ubi6- y l. .i*utdo h ed@n doúdo r. .lo de ñú€vo Ldt
lo(51 sesundó inrrip.ión(6) dB d€G Lrs .muÉ Y e sorele oi Ré§im€ñ dó en el munlcipio d. E*uin o, d€- 6( ¡. aroaraararN awar(FN NL ; 1, , d. liorós, O6po
.hos r€oles ds lo lin.o mor,i¿ Elotiw d. Copropiedod y AdmiñÉno.ión poñomeñb de Es.ulñllo, cóñ €rián- {GUATE¡/AIA), p.r lo rutu dé s r., r -, o,lolmenie clSc
ol rásim€ñ de Cop¡op e¡od d."omi- dd CONOOM¡N]O EI BOSQUE, sión de doscienrc dG púñlo tEs mll s..h ñil qu.tol4 que Posóróñ eñ . oi (_., le Moro 5é9
nodo Régimen de Conviv.ncb .rel lnsrip<lón Núñéró. 3. Corespón dc.iénros ñel/os clodrodc @¡ lc un plozo d€ lré¡nL y 36h (3ó) meÉs, . dc T,.ndo Modé¡
Coñdominio Res ¿enc'ol voll6 d€ 16 d€ ol cómbió d€ poplero.io que ho lsuienro§ ñed'do§ y .olindoñ.ios: @ñiodc o podir d.lo Lcho eñ que t .riuz,Mun.ipk
FIorés qúis^ ind r ntomenre tomÚr sutjdo l¿ ff¡@. lnscnxión Número. Noñ¿: Die. ñuev€ punto c.ró coro so lomoli@ io pr&.b op¿o. ón r r i, Énró d¿ Perár
pod¡i usr sl¿e Ró!iñ6n d. Cnvi- ¿- Lo aridod é¡*urodo 6 p@piero con oi6 cienro rrciñto y cuo
m¿tros .ñ Er.ñtuó Pú5li.d lñbrás vent ,. .,.edoo DOUGL
Encio dé Volle ¿e os FlóE. ANO .io d6 6í! frco, por ópor6 que € tósur: Die.inu*é punio cincwñlo dó. por cionro o¡uol libÉ y vdro \I I. NI)' H€REDIA,qui
TACIONES, N n!uñd. GMVÁ¡ENES hi& uñ s«lo ol copibl s*iol. lns m¿nc con ló16 clenio tEinlq y leis Y bl.. Oi.hs ¡nl6É$s .miouoñ o ! , ¡ d. nr Moñdorúrio
HIPOTECARIOS A o I nm El@iono- sipdón ñim.o. 5. CoGpondá o cenb reinro y si6i.. od¿nté: ocho d.8goGe o port d. lo Je.ho del -r ,-on Repr€señEció
d. y dc m.n6 @n dembóls d. ld Indo! ' d€lmuiuo ! . FNAM(
do le opoe€ ú¡r.omániá ¿l que mo- in¡cñpoón @mbio dc dénomino- ']IIFDIA
lirc lo pÉsdñie e¡{ución po@'do .¡ón saiol d€ lo edi¿od ei€culodo, qu nro oven do 'a:-. Poii.nr.: od6 y ,on poso¿.6 mensuolmcnre. Ef, ! I . ¡! bosé potu 6lc
POTEi CREOITO HIPOIEC-AflO M. prcpi.r.,io de e§to fin.o. Gtvomen goGn{o d.l .éd¡io c.dibl. sin dv, Li , cr e descri,o .n .l
CIO|]AL 0E GUATEMATA o lú¡ál d. Hipot @rioMg€ré: to! ihscripaones ovenido. Lo ái*úrodo por circo mjl rc lo d.udft lÍpoi.co 6to fin.o. . ,, ,oddod od6u¡
su Mondoloño Espeioi lldiciol @n hipol*oriG ñrrm¿@ 2 y 3, los.uo- querzolB poeodG compró(oróñ) Eslo hipol€.o eúpo .l OUNIO a : ,r i oLIET¿ALES, én .
R6pr*óroción, poro obrener él po€o k3 cúpon ol prmer lugor. tos dos O O COOPEMTIVA DE VIVIENOA iuqor.lns.ripció..',moo: Ocho L. r ,. !,is rñióres m!
de lo conidod de CENTO NUwE li¡@t o¡l6rim€nte de{iif,r goron. NIEGRAT, EI MODELO RESPON. eiecltodo s6 r.conea dsudoÍo ¿.
MI NÓVF'IFNIO! OCHENÍA Y riún lo 6 idod de A.ó50,08000. 5AB t DAD LlMlfADA, e§io fin¿o, ASOCIAOÓN AWAKENING (GUA,
IRES QUETZALES CON OCHENfA C)Fiñco 8, tolió 8, Lb.o l8€2 de qJe se d$membró de lo fi¡co tr€r fEr\¡r,LA), po. lo .umo de c en n,l
Y UN CENIAVOS er concepro d. Gd.ñdd DERECHOS REAIEs ii dosc'enros te.¿ Éolo nóvá^k¡ y qu.Eole.qoé pogoró en un plozo d.
.opró|, ñós ñtrrese§ y co§hs po. DOMINIO. lnscrip!óf, Núméró, l. . r.ó L 610 . enió srÉr'io y ocho de cuor€¡to y o.ho ñésá, contodós o
cesolss y sóbre ero se oceploón los tole nrrmoro I dc lo ñoddno "A", de Fr,ntl¡ Der¡.hós Rmlés Anotd' portir de ló l€cho €n lo qú6 se 10,
po§turos poro e ¡n
del remoiá. 5e lot ilko.ión R6 de^. olesArórr:. .¡nRs Preveitúos lnsc¡pción tetro
: I .: , el .ruzqodo Quñló ¡e
molic6 o pɧenre ope/oción en es
h..e..nra, :. p,sriE 6dc uhr.¿o en ló ?óñd l8 .léi i!ú : ; .rtlro púb ico nreés ye nrio.hc l,-
r. se r.l,ú l, "d.r¡ ¡.d con lo y D€porromó^ro ¡e cuoiemo. .r: f .r. in,úr.,lelRoño aiv¡ ¡é .ienro oñúdl,lb,e y voñd6Lé En !r 5.,6eñllc
2020 DIABIO dE CENTBO AMÉRICA
MARTES 24 dE
¿.¿ ¿e 0.50ó,800.00- tos Grovó' VE(
cERo CERo (ó,bO) merros; dá Lo de los ¿/eos y eem¿ñ,os ..nuñes TR€S
y se soñere o Ré! men ¡e a.P.o_ ñéne§ h oot6corios vioenl* da los
esrocóñ DOs o bunblFt5.on un
piedod y Adm n r'o.ión ¿¿ aON Ilncos onl.rlormenlé consisnodos
.ZiMUl dE DOSdIEÑTOS SEIENfA
DOMINLOELBOSOUE ns.rPC,óñ ron los qúe motivon o pres€nle
Y OCI]O qrodo5, CINCUEÑTA ¿ie.u.óñ Fromovido Por Boñco Oe
/ ñosmindol CINCIIENTA Y Núñero 3 Coresp.ñde ol .omb o
oCBO *oúndfs coñ uno dis' de prop ¿1or o que ho sún do lo fn' Dosorolló Rorol So.iádod Anóñ mo
rn.o de OIECIOCHO PUNÍO co lnscrp.ón Nuiero 4 lo en -BANRURAL, o trovés de sus Mon_
idod eie.uiodo e. proper.no dé dororos EsDe.iólesludciól€s v ad'
cERo CERo {18.00) metros d€ minisnorivos .óñ RePreseñtoción,
o 6rooón TRE| al punro cEPo opoie que e
esto 1iñ.o, por hizo
uñ socio ol copr¡l so.ol losrip' Groruitos, pdro obiener el Poso de
.óñ un ozimut d€ OCHO giodÓs,
CINCUENfA Y DOS m:nuto§, cióñ Núme¡o. 5 Coresponde o Q.l,15ó,880 00, €ñ .oncepro ds
nscrp.ón de .o¡,1,o de deno' coprol sorónli¿odo .oñ hiPot€co,
CiNCI]ENTA Y OCHO segundo§
ñino.óñ socióide lo entdod eie mós inler6ses normol6, L^teroses
.on uño dÉronciio do SEls PUNTo ei.,L, ,'
.urodo, propelo¡o .le esiú liñco. pór moro, horo Lo ié.ho en que se lo fecho
cERo cERo (ó.P0) mer.os .oñ los ope.o.. r f ri..ho
.ou¿nret col'ndbñcio5: ol NORTT: Grdvomen H póie.orloV'qeñie Los hoso lo quldoción fnol de lo deu' séñt.
do que cor€sponde, mós 6l Pogo pór .ieñio on i ú .bé.
ni. oaHó PUÑTo caPo ctPo in§.rip.io.es hipóre.orios nÚmeros
de costos iudi.iol€s y sostos reem- EnqoroniioJr'. l6¿Yrñ
ll8 oo) motN 4ón lo1e DoCE d€ 3 y 4, lor .úoles o.upan e Prmer
usor bl F'n.o al32 o bohoblés que se cólsen co^ mor vo dvko lo deu.i I .¡r. n^
lo monzono 't' Bol 5acü NUEVEi Fo 182,
.o. Ero hipcte ¡,r r¿rúndó
.lEsfE: SE|S PUNTO CERO CERO L'l¡ro la9E d¿ Guor¿moa DERE de o pGente eiácución 5é o.ep-
rorón póroros que cubroñ ¿ copnol lúqor. lnsrr ' "
rc oo) merró! cdn cAtLE sUR a CHOS REALES. ooMlNlO ñs.riP
Cloodio 1d,.tr .
N É'IÓ.HO PUNTOCEPO CERO .ióñ Númeró: L F ¡.o urbono.or- recomodo, mós lo5 ¡ubros cnodos.
( s oo) msrrd lon ore DlEz o d. sislenre en tOfE ló
o delcomPlóo
moMoio 'E' d€lsédo, NUEVE, o hobio.óñol CONDOM NIO El R.t lhuleu. 14 de I€bréro de 2020
BOSQUE ubcodo e. lo 9no. colLe luzoodod.Prm€,olnllo^.ioCP, (GUATEMAI¡'' , ¡e (
OFlTF,SEIS PUÑTO CEPO CERO
y 29 overdo ds o zono 4, ubcodo E..nóm ¿o Cood'@ d€ Rciolhul€u, Li ''rón
1ó ool ñérrs ({n lole rRElNrA Y énuñplozo.l. ' EJEC
en e muniopio de ruixco, depodo_ Lic, Doni6 Co.ós Albedo Mónre-
! EIE de lo ñorizono 'E' dei ss(_ porir d¿ ld ! r 70(
,or NUEVE, col lotá TREINÍA Y m.^ro ¿e Guorém. o, de 26 /900 roso Góm€z. Sécrero.io.
m2. Msd dos y.ol,idoncios Nodel lt91414-2) |O 17-24 ñódo l.e lo prese ' r-',és EOrC
OCHO d€ lo ,¡on¿ono 'E' del véintiócho p._ : hre
§édÓr NUEVE. IIMTACIONES: 5.50 m. .on ore 17 o, .oñ rum DOS
, EGRAL DE Domñio. lns.r;cióñ númeb dos. bo SurEré de 8?' s7' 28', E e E.VA. Ot0¡ó 2018-00440 0F.
: -: r']NovA Ténao$ lroñscriloG) lóls) sesuñdo ¡.95 m. .on c rcúo.ón Peorond, 4". Eré luzsodo s6ñoló oudiencio
ñ«ipción(., d. der€chos reol€s con .uñbo Su.Oere ds 0/' 50' porc el dio vErÑTlSlEfE DE MARZO
DE DOS M LVEINfE, A TAS DOCE ocupo el É,.
r R.l d¿ o fnco mofil¿, Elotño ol rás- 39", Sur: 5.50 m .oñ lole 15 ó,
"'',:v,4, .ón rúmbo Ñoroene de 8l'l-4' HOMS, porc lo ve;b eñ Público Número: S.5
21"; y Oere: a.80 ñ .on colle ,uboro ds lo lñco iñlcriro an sl cono.s deud. r . ,1'i OÑ
intário., cóñ rumbo No.Ere dé RéóÉlio Gen.rol d. lo Póriédod AWAKENING I
07' 50 39", lns.rp.ión Núñé' .; el númérc dnco ñil cuolo_ ld eumó de .¿¡ ' E (3ó
ro: 2. Ero linco aozo dé o§ ó¡eos ci€nt@ v€intitós (5423), lolió .uo_ Doqoró en un f¡
b én podó !3orl.r d. Ras,m.n dé (,- , i.n I dé
déIoll. dé lo5 FloBy elgñenror ¿omunes I so somelg lfci€iros veiñr ré! {423) d€l lib,o Gho meses,
Coñv vencio
ol Rás,men de CoproP,edod Y An_ rdsnto y uno E Pr€)dé E,.uii o, lo lecho ¿n q,,c
ANO'I ope¡óción. lrr! 1 , ..! ror
VÑENES minhi.oc6ñ ¿el CONDOM NlO liñco urbdño consisteñl€ €n lolé
EL BOSOUE. lnscrPcón Núme' ñúm6ro cianro treinlo y.in.o en lo ciento onuo, !r i i lorii
quiñto ov.ñido'Í 3áir suion f€in_ {o dél .rédiro .ro I . . ..5o, lo
, ro. 3. Cor¿spó^de ol combio d€ ..! turo
prop,ordro que ho sutLdo lo I'n.o. ro y ri€l€ de lo zono dos Colonio dáudoro h póFn, .
po. EtCRÉDl.
Mod6lo ll, ubi.odo o.6lñunic Pio hipolo.o o.u... ,
TO HI NACIOML OE lmc'ip.'ón Numero a. Lo enldod ^tú'
ei.cutodo 6s proPréro o¿eesto lin_ d6 Escúintld, depo.toñ€ o d. Es_ l/-0§
cuintlo, coñ .rcnsiór dc do$i.n- ,d¡4,
co, porópode que e hizo uñ s.cio
|os dos Punlo rd
mil dosciénlG do§érecono.. :. ¡to táü,
p,esenio.ón¡ Pqtu oblerdr álPoso ol copilo sociol. lnscnPc ón Núme'
meirós clododós coñ los sisúien' OACIÓN Afr .:: a aiE' tÉ*
¡. d .ñnhJd¿ ¿. CTENTO ñUEVE ró.5. Corespoñde o nr.ripción dá lvIAtA), por 0 . 'o rl dsrñ
M L NOVECIEMOS OCHENTA Y .dñb o ¿e donominodón so.iold. t€s ñédidos y colindonciG: No''€:
Di€cino€ve punro c.fo .6fo m.ifÓs quenol¿s que .n¡'
TRES OI]ETZAÉs CON OCHENTA o eni dod eiecutodó, ProP elor o de
con lot€ .i6ñro lreinro Y clono. Sur: dé tr€inro v s..
/ UN cENravos .n .on¿.pb de e§o liñco Grovoñeñ Hipoie.orio tódos o port, ,1,
rop o. ñó5 mrlr.sd Y.oro5 P.o Viq¿nié: tos ins.r P. ones h Poreco Die.inudé PUntó cincuenh m6toe
.¿soes y sóbÉ ello sé ocePl¡rón rids números 2 t 3, Los.uoles o.u' con lót.s c entól6inl! y séis y ci€n' .6 iomore !r rcrr. iñ
pón e pfimer lusof Lo§ dos In.os to tf.inro y e6lÉ. orié.t6: ocho én Es.rtúro P,r
6 porurc! polo .l d'o del Gmo'
puñto .iñcuánio y d6 m€t or c6 dós po.. e¡r. ..
r¿. te hoc6 conlor que el P€s.nte onreriofñeñre des.rilos sorootzoñ
lo .oñliddd de Q ó50,080 00. C) qulnlo ov.nido 'A:. Pdienlor Doc.
á¿l.ro ss reoliú d€ conlorm dod
ate* Fin.o 8, Foió 8, r610 1882 de pu¡lociñcuenio
rc. o reat,cotion rcomre
ovenid6. Lo .i€culodo pof .iñco ñil d.l d6señbói, ., irr ¡el
do po' €l R6slsto G.ñerol da lo Guoremoo. DERECHOS REALES
d
DOMINIO. n5cr p.óñ Númeró: I qu€Eolc Pogodo§ compró(orón) mutuó y son .r r..
.a_ I :EIADA, P.op€ddd do q zóno c.ñrÉl que
Lole núñ¿/o I de o monzono "A", ó lo COOPERAIIVA DE VIVIENDA úenl.. En go,¡ 'r. !l . .e
_.tci¡o oc do 1o Loril.o.ióñ Resi¿e^.ioes Ai INTEGMT, EL MOOELO ¡EsPON. dibl. sin ovso ,, r, r-.r¿.o
óñrco, ubcodo én o zó.o l3 ¿el SABILIDAD LIMITADA, ésto linco, 6io iin¿o. turr , ' ¡:,,0 e (20.ó
Y p". 1., bsol* * ho- h
"L.tl.
public4clóñ. En o .iudod Municip o y Depodoñenro¡e Guo' qu. se desm6mbó d€ lo ffn.o rres OUINTO lúqo,
ore,ent€
iemolo, que md¿:102 m2 Y indo: ñil dos.i€ñt6 ,océ tolio nov€dlo Y @: Ocho Lo r,
dé Gúdt€molo, él dos dá moEo no.é deudó",, I !i)N
Norts poió .omu¡.]; Sur: . ¡.ó Libro ciento serénro Y ocho de
del oño do5 milvelñte. IUZGADO Por
AWAKENING t'
DÉ'IMO TERCERO DE PRIMERA quaó l, Ere: lore 7 "A¡ y; Oesté: Es.uñlo. Oe@¿hos Reoles. Anolo'
.ión6 Pcv.ñtivo!, lñúrip.ión Leld lo !ño de ..'
NSfANCIA DET R¡MO CIVIL DEt lól€ I "A'. lnscrip.'óñ NLrmeror. 2
y 3. Corespoñde o los combos de A: E Juaz d€l lu:§odo ouirúo d6 Pogoró en un
DEPARÍAMEMb DE GUATEMA] dho m.r' (31.5:
p'operoro qú€ ho !lr'do lo ln.o P¡imoro lnron.io d6lRoño Civilde
IA LICENCIAOA NORA NOEM Grokmolo, cn resolu.ión voi édo ld f€cho en l. '
TóPEZ LEMUs, bECRETARIA, .f¡p.ón Núñ6¡o 4 E er..urodo .
pof.ómp.o €s pfopietdro d€ end obril dé dos mil diéciocho mo¡dó pr.&nte ope,o., rL Pú'
l19 I 424-21 1 0-1 7-24-6oaó blico. lnls,ér É
fñ.. Esodo De lo F,n.o Al Mo_ o onóror eñ €tto Iinco,lo d.mondo
-::- AÑo Dos
EVA. Nó. I I005-2018.00045 of ñenro ¿e rú Conse¡Yoción tinco €ñloblodó pór Aso.io.ióñ AMIá_ oñuol, I bre y,i
ñrño (cuobñ6lo) en .o ro de lo del crá¿ ro .á¡ r .:. lo
urbono ubicódo en loie número I ,r Ero
d6lo moñzo.o "A'de o lonl.oc ón áio.urodd r.quñ ru'.io ce.o un m'l deu¿oro h,pol{,
pdro el dío ió N. mono de 2020, hiporeco o.u!! r r!r.r
nu*o hofd!, po'o sl Resldencoles dél cuo'en¡o y se'5 su'ón dG,m'l de_ Y
o os r€mote
'r8 del Municipo ds €s lo qus ñor:.
de lo! fincos ior dn el Pesk' Guoiemod, ciochó guión c.fo cefo cuorr*ieñ
'nk tos ¿uorcnto Oliclol Cuorro. lnscrip_ .ióñ. nscrp. i. HEREI
tró G6.e.ol d. lo fóPisdod dá lo Daporlomenlo de Guóremolo, .oó
ción L€Ío B: El .lúzsodo Quinto de Cloudio l.nerl ,.
,'-: li LA MAN zonó Centrol 4í
o) Finco 4l¿9, óréo ocruolde 102 0000 m2 De_
Prim¿ro lñsroncio Civil. Guolemló, ' ,
lo eiácutodd sr l-.¡.
::a-OR NUEVE Fo ó 1,19- Libe l49E de Guoie' rachos Reo es. Dominio lns.¡ipción
-::,iraENclaL Númeró.5 y ó. El eecuiodo como én reso u.i¿n do i€cho die.i§ie16¿6 dsd.ASOClaL i iaN NG
ñoló DERECHOs REAIES. DOMI_ ¡ dc §' CIENI
NrO. l c pcióf Nóñero: l.Iincd lidei.oñireñte troi,¡ eñ lide,.o moyo d. dos ñil di6cióchó, mon' IGUATEMAIaI
'e de t nón' dó o o.otor lo D.mñdo d€ €ro r.nto milquetr.. TRESC
urbono coñsit$ñi. .ñ LOlt ló mi$ ero frñco o lovór
un plo:o de.u. " tEs, .
d€ .omplqo ob o.'oñol CON_ .i€ro G&f Conrinenlo, so.'edod fin.o sesuido por ,óOCIACION
Anónimo, en su ¿o do¿ de Fido' Awl«EN NG (GUATE¡/A[A) en co odos o pü, ', hr sn
nóMlNlo El BOSOUE ub'codo
cioro del F,dsicom so deñóñino¿o contro de lo oÉcubdo s.sún iuicio
en lo ono. cotb y 29 ovéñdo d.
o ¿ono a. d€lMunicip'o d6 Mir.ó, Fideicomko dá APoYo nñobilorió ..ró uñ mil cuó6nto y s.is olión
D.re.hos Reo es Doml¡o ns.r P_ dós mil di€¿iócho suión c€ro c€ró veiñtidóspor..¡ tnoble
Depodomeñb il.
Guór.molo, de
non.iero GAr quiñi€ntG s€l€n1o y ñu€v€ OFICIAL Engoron,ío¿e,.,' :,, blersn
78lToO ñ2. ¡¡.d'do, Y col,idoñ .i6n Nómero. 7. É
.,ó! Nod.. t5 tn. @n lors l7,con Continsnrol Sócedo¿ Anónimo pnm.ro. t MIIACIONES: Ninguño.
.omo Fiducorio del GMVÁMENES HIPOfÉCARIOS VI linco. Elto hlpoi:. ,1e SEP
rumbo surE$Éld. 82' 57 28"; Fidecomi3o
llMO lusor. Lo 1,,. , , e.,.'on
Ere: 5.45 ñ. 6n lo 9no. @ll. d. denominodo Fideicoñiso de APóYo GENTES: lñsripción Núñ.o: f6s.
.. J,ac OCHo
¡mob,lorio, odiudrd l. Pr¿5.^re to eiocutodo so r.cóñoc€ deldóro
d. Miito, .oñ rumbo SúL
lo zono ,l
oére de 07' 50' 39"; Sur: l5 m tñco o lovo/ dé .e.urodo cóno d€ ASOCIACIOÑ AWAKENING
rrev.1r,ó" de P.r,mói. F¡e IGUAfEMALA), Por io suño de
.óñ rote 15, con rumbo Nor Ocre
La II )i¿ GIJAIEIIALA 10 DE MAEZ|¡ ¡ ; .'J20 / PaGltA lg
,E tlEO¡t¡A, de nacionálidsd rptmc. r SUGEIDYALEJANORA HIOALGO OCHOA, la dó- Am¡oñdm ubicad.sn2a.Av 1t,¡ .:j 1 Samaya6.
SCAMILLA LERNER, d6 .+ úA¡da .le lechá t litlc¡néo.le octubt..lo.!os ñ . d, do.u- Such, e pG$nró VALERIANA ¡,14G: r I 'i rA TOLCHA
iio ñis soryicios pofesionálos ÍfonroB adjunlG y la prrn.r. ,a.oluc¡ón .la ¡.cha veldinv.v. CUl" á $üidtá. SU CAMBIO NOL,sFr : .ri e dB VAIERIA-
moniocivil ouión @.d€ dl ocaubn.L.lú ñll. ez as' lámb'6r lá réso,rcióñ dá,áchá M MAGDALENABAFAN CU, p ' omsl¿T op}
vplñll!¡.r. d..n.ro d. do. m¡r v.lnt. 6n 13 , u¿' so señala sición por quloñ€6 s€ comidsrEn p€dudi.¿.los ! : r ryac 03 ñaao
aóleslo¡al ubi.áda én; Diá.
l cenle/ Tore 2, olcina 406 ápdionc¡a d6 Émalo dál bioñ rnmu6bl€ d¿do ár s¿r¡nna. pa.. 2020. Ucdá. Juáná Pálric¡a lx6t Mis. Nolara (. r5a38.
Éuo d€l año 2020 Lic. Lul§ 4 cAToRcE oE AaRtL bE oos ritL vEtNfE a LAs DtEz s1191 10 tlt t¿.¿o i7 Ablil20m
) 493 4On S, y rcsp€cúvo moño¡lal. S6 l6s (oa¿6de él plázo d€ kes
10,17 Ma@2QO dlás má3 uñ dls por rá¿ón do lá d'stanci¿ ¿ la étécul8dá. pám
ql¡. tuga usodo 3u der@ho á párlird6ldla hábilsrgui6ñ16 e l¿ EOICfO DE REI\¡ATS
pf€.on¡. publ¡.áclóñ. Y p8fs qu6 slru¡ dé legál rorlfl@clór e la
iRlt\roNto .lo@t¡da, B. há@ lá p¡ó3.ñ16 publicác,ón Gual€m¿rá, vehln E.V¡. Ld lt00tr0lE{00a5 or 3'. Este Juzgado s¿¡ldo
- - aud¡$cia pa¡. €l dla 26 d. m¿ño de 2020, a lú n@v.
slrs d§ rsbBrc.r. dG mir véinte. - - -- Ltc. Att.o Wck.r hoÉ., paE 6l oñlal€ do lás fócas ñs.r¡d5 e¡ 6l R6gi6to
,on Rlvr. V.LEu.L Secntarlo
¿ MOSCOSO, guatéñalte@,
all09 Góre61d6 ¡á PDp¡odad d6 la Z!.ná Cprl,rlasi:a)Fln6
ir . vil. Publlquéso paE los ¿149. Fol¡o l¡o, Llb@ i4¡E .h Gr.r.ñara. Dtk:¿Hos REA-
á.dó ordóñá2 GLzúáñ cól LES, OOIIN¡O. ln..dpc¡ón Nrim.b: r, rÍrca ,i,::,a co¡sistenio
.n LOTE 16 d6l@mplojo habnac¡Mal CONDor,l ¡r:c EL BOSOUE
EOICTO DE CONVERSIÓN DE ACCIONES ub@do on lá 9n.. @l¡o y 29 eEn¡da d6 d.o -lMricip@
dé M¡xco, D6párlaMio d6 C{át6mh, de 73 ,1ia. s2 Mád¡da3 y
@ @l¡ndándta: NorbilS m, @ ¡oi617, @n rumi r 'rL,Esl. d€ 82'
'Rn40Nlo M 5f 28"; E3¡o: 5.,t5 ñ. coñ lá 9ná, cáll€ de a zo .; ¡e Mix@, co i
oots, or.r.¡ v |¡or TERCERo. NoE PÉREit Rutz on L tumbo sur-c}$¡e d€ 07' lo' 39'; sui 15 m cór i,r: I 5, con rumbo
€lldad cor qu€ .clúa, soljcit la CONVERSION DE LOS Nor-O€3ie do 0'l' 14'21'iy Crsd€r 5 m. cón c ri.,... óñ p6aloal, con
EZ SARi||ENTO, guaie-
ld6nln@da como:a) Tilulo núm6rc uno, s6¡i6 prlmE fne
rur¡bo NGE3¡. .b 07' 50' 39'- lñ.rlpcion NuDi¡.r: 2 Esta
, Civl6n AR|A aLAt{CA
y r.gl§to númóreuno, r6p63€nlalivo d6 dosc¡e.las ci.@6nlá' .¡eég,l6
éo16ñá, sa.mpláza. quisne§ 9@ d6 h3 á6ay d6nH¡os Mu^es, . "
aCcion6 @nun$ al poriador, .milidas con lecha voiñlicuatod€ ¡,'r
de cop¡or¡€dad y AdñinÉrr¿di. d.l coN l! BosoUE,
Ío léqal á deñuncialo on le 11 juhio d€ dG mil ocho, por un valor do d¡€z quotzales cádá uná. b)
Guateñala. Guát6ñala 2 ds lñt.lDc¡ór úm.o.3. Coo€6po¡de alGr ¡ , ,roplelanoq@
Ifulo nrrm€o d6. 66.i6 pim.rá y 60¡.110 núm6¡o do!¡ Ép¡@n- ha &f¡ib la ñE. lBcripclóo Nr¡mro. a. L, ,..,¡erecubda*
,Ménde Guuérez. Abogáda t¡¡vo dá dos.l.nt¡. cin¿u€niá ac.loñós ¿l poíádor, onll¡de§ con proplsbú dá ell. ln.a. por ryor¡a que e nizo !n s.cio al c¡pihl
,oPr. v6lnücuábo do junio ds dos ñil odo, po, un va¡or d€ db: soc¡al, lr¡¡.rlp.lólr Xúm.ro. t Comspon.. a r r3.i rpción d€ .árnuo
qLl.E l cadr. flfULOS E lflOOS POR l
EI{Í|OAO OE d. d.mnlnadón .od.¡ do b €nlidad ejÉculad¿ prcoEtana d. ssis
'rn¡.
fnc.. Gnv.mú }llrot orrlo Vlg.nt : Las ms , !r .nés hipol€e
na3 núnrdB 3 y4, ls q¡a¡€o ocurEn el pr ñ.r !,r rr b) Flno ¡tlü|,
rFrcActÓN Fol¡o 162. Ubrc t¡lgE .b Gu.t mlá. OEtrEc'ií,.r ttEAlES. D(r
*tNlO.ln crlpé¡ón ñ¡¡i.6: l. Finca úrb¿i. .. ,i.srenle en LOTE
I EJECUCIÓN EN V¡A OE
16 á d€l @mp¡.lo habita¿hoal CONDOMII I O É :i ,SOUE ubi€do
O O' 4q, JUZGAOO SÉP.
6n lá 9É, ell€ y 29 áMida do la zona 4 .b . r. i¿ munic¡pio d€
JIVIL DEL MUNICIPIO Y
EMALA. Ejecuc¡ón promc P¡s¡ tr I ..
rie.le pfui!¿...
(*,
¡-
ir.:
- .i.
, !. j.r.r¡
o erd.cd.f!u.!l.e¡ il¡En,li
4eeeb,ddbj'¡u12.¡ÚÉ . dir§¡&L d dh¡¡ú r: r¡ M d. ?o?! a r
5!Úbpúuglú,d,§dE.in nñ,El!.n.¡¡.bd.Br.{.¡¡.Üra¡o.n a¡¡1,-e'dr'rrdoeurni- ".. !,!
.@Piruh'dFffi4a&Eh ets slron .{¡t¡, s.c¡. El ¡{!o dc G.ü&, L. d. cq. m 6 c.l mu€ eo .. 7 .r I
EDICTO DE REIVATE
OliI] ,:I.60320
EJECUCIÓN €N vfAoEAPREM¡o
Of. e ii,, .,.ásEtsDE
E3bjuzg.doelaióaudi6n. ¿
: ri:z HoRAS,
ABR¡L OEL AÑO DOa XL VETNTE ¿.
. .r a) Ej¡q
p3¡á Ia @ta 6n púbrica subasra d6 . :,r
Ei.tidM
lrEs mil sár¿¿¡.nic I I .ó. bIO
fótio dosi¿mosrr
. ,: e. LOTE
¿.¡éñto váiñt@ho E dá E.cúindr, fncá uóa¡á cort!
oNcE oE LAMANZANA.E, oEI.sEcToR NI]EV. Lco[¡.,íÍ"^ñ
DOMINIO RESIDENCIAI VALIE DE LAS FLO¡iE: t,i,.da€i€t "\
mún¡c¡pio de Pal¡n, d6radameñlode Esinta d.r ,..:¡..hó
c€o 6o c.o cero..hst os Mdrsdos f08.0001rt .
cóllñd¡ncrú: D. ta 6stác¡ón CERO et punlo Lnr,l
do ÑOVENTAYOCHO g¡ados, CINCUENIAY D()., r rlros C
CUEMTA Y ocHO sogundos con un. disran , F',Or,UÑ- -.
TO CERO CERq (t8.00) morGi d6 h €sra(,o ,. :oDO§ -.:La
M uñ eimr¡td6 clEñTo ocHENTAy o.Fo \, rrNl,!,-:i"/
YDOS ñinqio6, CINCUENTAYOCHO$sund.s. . .. d stancia
de SE|S PUñfO CERO CERO (6.00) rur@s - . DOSc --
pu,fo TRES @ ur úñut d6 oosctEN ro\ | ,ro :i9
g¡ados, CINCUENTÁ Y DOS ñ¡nutos, CTNCUEN . ).ro sem- -.1",l
d@ @ uná d¡sEncis d6 D|EC|OCHO pUN-u : ..s.oor
m.lros dá la esliacióo fRES al punlo CERO con L I il : oCHO :
s€dG, CINCUENTAY DOS m'nutos, CtN, Li -s.n-
d6 @ uñá dÉbncia.,6 sEls PUNTOCERO 1,r r'letros:
con las sigulent€8 colirdañcias: aINORTE D[:
.
CERO CERO l3 00) merDs coñ tor6 oocr: i;'J
seclo' NUEVE a ESiE: SE S PUN'ÍO a,¡ ¡
..N CALLE A SUF DIECICCHO PUNTI] .
iIIIA 12 / GUATEiIALA, 24 OÉ ¡82U20 La H jra,
a
Ejecución enVio de oPremio. No. 11005-2018-00045 Of' ?o'
de Jusi¡c¡o con f¿cho dizcisietz de morzo del oño dos mil v¿inie' y lo
dispos¡ción OJ 68/?020 de f¿cha siete de ogosto del oño dos m¡l veinte' S¿
señolo qudiencio poro el dío DIEZ DE NoVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
VEINTE, A LAS DOCE HORAS, poro llevar o cobo lo oudiencio de R¿mote'
d¿biendo hoc¿r uno único publicoción en el Diorio Oficiol con referencia del
Remof e ya publicodo. IV) NOTIFIQUESE. Ariículos: 44, 50, 51, 61, 63' 66' 79'
313, del Código Proc¿sol Civil y t\^¿rconi¡1. ? , 14? gfi, 143 de lo Ley del
Orgonismo Judiciol
A806ADO
)-7)
793
JuzGADo DE PRIMERA INSTANcIA clvlL, EcoNÓMlco coacflvo' RETALHULEU'
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
sendo as qu nce ho
En lá ciudad de Rei¿ hule! RelalhLlleu eLLunes crnco
_ delmesde Ociubre delaño dos mi veinte'
m nuros 3e ha n01ícado a I,IARCOS V!Nlclo HERRERA LEIVAe'r
". "r.
httpr/casilLe¡oelectronico.ol.gob gt
)
ODIL A CARMELiNA C FUENTESSANfOS -t)
1 893A1 4C61 4CA2C3EFFFI
ifl::::L'""Jfr',ili3,['¿;Jl:í:;#;ii,l';;;;";;;iiñ"ipH¡"2'rsrLiLrLgb'e"'g''hp"xvávsD+co5vLuEc6il4p'-l
-..!.,ie[úc, eo¡odJohJq=- - .-. /
"poz"¡+c.rDo@rfllEzoF1H4
-
t
NOTIFIC SEGUNDA
JUZGADO DE PRIñ,IERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEIJ, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
illillllllillillllillllllllillllil!lilllil
'6012 3301
SEPTII\¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y d¡UEVE, APARTAI\¡ENTO NUIVIERO DOS SIÉUNDO NIVEL
SE ACOI\¡PAÑA COPIA DEL I\4EI\4ORIAL DE FECHA DIEZ DE AGOSTO DEL DOS I\¡IL VEINTE,
CONSTA DE FOLIOS
Fechá R¿óepción 25/09/2020 03:1s 40 ñff me ODIL A CARMEL NA CIFUENTES Fe(há mpres'on 25109/2020- 315
)/0.5- Ls ?¿' O z')ff
sEf LHUlfU, ORG^X|SV.
ñECEPCTC,"
tfFfñnri-lt''.:;
-'.!"' 2tK
Z2 ocT 2020
a2
.\-
1L¿ -/
ETECUCION EN l-A VIA DE APREMIO 11005-2018-00045 of 3e.
L
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO D€
RETALHULEU:
DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ, de treinta y nueve años de edad, casada, guatemalteca,
EXPONGO
En mi calidad de Notaria Notif¡cadora, nombrada dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio
VEINTIoCHO DE AGoSTo DEL AÑO DOS MIL VEtNTE, a la que se adjuntó copia del memorial de
fecha diez de aBosto de dos mil veinte y documentos adjuntos a dicho memorial consistentes
en copia de publicaciones del edicto de remate reálizadas con fecha diez, diecisiete V
veinticuatro de mar¿o de dos mll veinte, en el Diario de Centro América y en el Diario La Hora;
FUNDAMENTOS DE DERECHO
ElArtículo 66 del Código Procesal Civily Mercantil, preceptúa: Toda resolución debe de hacerse
saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obli8adas ni se les puede afectar en sus
derechos....
Para hacer las notificaciones personáles, el Notificador delTribunal o un notario designado por
medio de cédula que entregara a los familiares o domést¡cos o a cualquier otre persona que
de haber notificado en esa forma. Artículo 71 del Código procesal Civily Mercantil
PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y les Actas Notariales de
Notificación adjuntas.
2.- Que se tome nota que actúo bájo mi propla Dirección y procuración y se tenga como lugar
pera recibir notificaciones de mi párte mi oficina profesional ubicada en SEpTllvjA CALLE UNO
GUION IRE1NTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVIL, ZONA UNO, DEL
3.- Que se tengan por practicadas y bien hechas las notificaciones que se hicieroñ a la entidad
Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 51, 67, 62, 63, 66, 67, 69, 70, j2 del
TREJo LÓPEZ, Notaria, estoy coñstitulda en QUINcE AvENIDA A, clNco GulÓN SETENIA' zoNA TRECE
IERCERo v
gulon dos mil dieciocho guion celo cero cero cuarenta y cinco (11005'2018_00045) oFlC AL
ádiuntándose copia
not¡flco la resolución de fecha vElNTlocHo DE AGosTo DEt AÑo DoS MIL VEINTE'
memorlal
.lel memorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adiuntos a dicho
VeinticuatrodemarzodedosmilVeinte,enelDiariodecentroAméricayenelDiarioLaHora]
ffi]
üllll li¡Itüut
Notaria DoY FE que el contenido de La presente acta es expresión fiel del desarollo de la notificación
DOY FE:
)-tt -l
,7 r -l-
LT,Y
HoJA Ú-NICA
-1_--
fRE]O LóPEZ, NotATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANÍA AMELIA IV
designada por la.luez del luzgado de Primera lnstancia clvily Econórnico coactivo del depart¿mento de
dieciocho guion cero cero cero cuarenta y clnco 111005_2018-00045) OFLCIAL TERCERO y ñotlflco la
resolucióndefechaVElNTlocHoDEAGoSToDELAÑoDosMlLVEINTE,ádiuntándosecopiadel
I
r¡emorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adjuntos a dlcho
memorial
o ffi§w'{ consistentes en copia de publicaciones del edicto de remate realizadas con fecha
diez, diecisiete y
ulln()
irffiar&,1 \a(.,
l@l
L flllllllllllt ll
frr
ffi Se da terminada la presente en el nismo lugar y fecha de
la
m¡nutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel bond' Yo
la notlficación
Notaria DOY FE que el conteñido de la presente act¿ es expresiór flel del desarrollo de
OOY FE:
7ff-,
ZloS
a \ .r i
se mencionon; lv) NOTIFíQUESE. Artículos: 33, 44,45' 55' 56' 62' 64' 66'
67, 7 6, 79,294 del Código Procesot Civil y Mercontil; 1 41' 1 42' l 42 B\s'
ABOGADA SA ATMENGOR
GÓMEZ
Q4q
wn
JU
,'.tt
f-
\lf ' )), '.,.'. ,l . .¡, .J
ABOGADO ÓAÑIEL CARTOS AL BER fO MONTER ROSO GÓMEZ
- ---- -SECRETARIo'-.
.a
?2 0C) n/f'
(:,
HOY^ U
PORt
1v'r'-"
'' ErEcuctóN EN LA VfA OEAPREMTO número 11005-2018-OOO45 0f.3s.
RETALHULEU:
IEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos personales y calldad conocidos en el proceso que arr¡ba
EXPONGOi
El remáte señalado pára el día diez de noviembre del año dos rnil velnte no podrá reali¿arse por falta de
tiempo suficiente, para poder diligenciar los actos preparatorios dentro de tiempo señalado por a 1ey,
por Io que es procedente que SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE
Los BIENES DADOS EN GARANIÍa, bajo los mismos apercibimientos ordenados en resolución de fecha
a
o veintiocho de agosto del año dos mil veintei ordenándose hacer los edictos para las publicaciones de Ley,
FUNDAMENfOS DE DERECHO
Hecha la tasación o frada la base para el rer¡ate se ordenará la venta de los bienes embargados,
? anunciárdose tres veces por lo menos en el Diario oficialy en otro de los de mayor circulación; además
se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados del tribunal y si fuere el caso, en elluzgado
menor de la población o que corresponda el bien que se subástá, durante un término no menor de
quince días, El térmlno para el remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días,
P ETICIO N:
2. QUE SE sEÑALE DíA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN
GARANTÍA, bajo los mismos apercibimlentos ordenados en resolución de fecha veiñtiocho de agosto del
' t.
año dos mil veinte; orde¡ándose hacer los edictos para las pubticaciones de Ley, y fjación
en tos lugares
Acompaño CINCO copias del presente memoriat y me fundo eñ la ley citada y en tos artícutos; 26, 44,
50,
MOMENTO Y EN SU AUXILIO:
,*ffi%á"* a
7-M
AUDIENCIA PARA EL DÍA DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS ¡4IL VE]NTIUNO
o
E"y
L{L
LEGAL
CONSULTING
comparezco respetuosamente y;
EXPONGO:
DEL JUEZ RECUSADo: Recuso al Juez de Primera lnstánciá civil y Económico Coactivo de
MOflvO DE LA RECUSACIÓN| S¡endo que el artículo 125 de la Ley del Organismo Judicial
establece las causas de la recusación son las mismas que las de la excusa contempladas en el
artículo 123 de esa misma ley, señalo como causa de dicha recusáción la siguiente:
Se duda de la imparcialidad del Juez, en viftud que la forma en que ha Sestionado la tramitación
del presenté expediente no ha sido apegada a la ley; además del favorit¡smo y parcial¡dád de
t quien juzgá en favor de la ejecutante, pues dada la extensa carrera judicial del recusado se
presume el conocimiento de la ley, empero, se ¡nfiere que lá entidad ejeauta;te acude a esa
judicatura por considerar que és Ad hoc pata sus pretensiones, pues todas las soticitudes
compareciente, razón por la cual invoco la c¿us¿lcontenida en el articulo 123 literal a)de la.Ley
del grganismo Judicial para recursar alJuez en virtud que los últimos sucesos dados dentro de la
ofrezco acreditar los hechos constitutivos de mi pretensión con el siguiente medio de:
PRUEBA:
A) Documentos: ta totalidad de las actuaciones que documentan la presente carpeta
La presente so,icitud tiene como fundamento lo que preceptúan los artículos 123 y 125 de la ley
PEICIÓN:
b) Que se tenga por planteada la presente recusación en contra del luez de Primera
remitirá las actuaciones a la sala jurisdiccional para que continúe con el tramite
correspondiente,
CITA DE LEYES: Artículos 1, 10, 12,25, 26,27,28, 29, 31, 44, 45,50,51, 61, 62, 63, 66, 67 , 294,
295 y 296 del Código Procesal Civ¡l y Mercantil; l,2, a,45,57,5A,94, 134, 197 de la Ley del
Organismo Judicial.
A RUCGO DELPRESENTADO qUIEN SABIENDO FIRMAR POR EI. MOMENTO NO PUEDE HACERI.O
UEZA
,I I
/ I (. ,'
ABOGADO 6ANIE L .CARLOS ALBERTO MONTERROSO GÓMEZ
SECRETARIO
\
':D>
GUAIEMALA, C.A.
v
E" . l,!,-'..,üu'
ñ.EC
\llv ?rJ1¡
\iürü
¡ lluoi ¿-r-
§¡¿or
Organismo Judicial
www.orqanisnroludic¡al sob.gt
'/Jto
¿\ , \;",'.:''//
L.l, ( -lo. (.,(.32-z.Z«., - lq{ ? 1,'r,,,
E.V.A,No.1l0o5-2018.0oo45of30.ESleJuzgadoseñaloaudien¡iaparaeldfa26demarzo
inscritas en el Registro Genéralde la
d6 2020, a las nueve horas, para el remate de las fincas
Propiedad de ta Zona Centraf fsi a) Finca 4149' Fol¡o 149' Libro 149E de Guatemala'
16 delcomplejo habitacionalCONDO['4lNlO EL
BOSQUE ubicado en la gna calle y 29 avenida
gna. callé de la zona 4 de l\,'lixco, con rumbo Sur-Oeste de 07" 50'39"1 Sur: 15
m' con lote 15'
lnscripc¡ónNúmefo.4.Laentidadejecutadaespropietariadeestaflnca,poraportequele
5. corresponde a inscripción de cámbio de
hizo Un socio al capital social, lnscripc¡ón Número.
propietaria de esta finca Gravamen H¡potecario
denom¡nación social de la entidad ejecutada,
y 4' las cuales ocl"¡pan el primer lugar' b)
V¡gente: Las inscripcioñes hipotecarias números 3
REALES DOMINIo.
F¡nca 4182, Fol¡o 182, Libro 149E de Guatemala' DERECHoS
Finca Ufbana consistente en LoTE 16 a del complejo
habitacional)
lnsclipc¡ón Número: l.
gna, callé y 29 avenida de la zona 4, ubicada en el
CoNDol\4lNlo EL BoSQUE Ubicado en la
267900 m2' N4edidas y colindancias:
municipio de Mixco, départamento de Guatemala, de
57'2A"1Estel 4'95 m' con circulación
Norte:5.50 m. con lote'17 a, con rumbo Sur_Este de 82"
peatonal, con rumbo Sur_Oeste de 07' 50'39"; Sur: 5'50 m' con
lote 15 a' coñ rumbo Nor-Oeste
se haoa la liouidacrón final de la deuda que cofespondé, más el pago de costas judiciales y
posturas que cubran el capital reclamado, más los rubros citádos. Retalhuleu, '14 de febrero de
2020. Juzgado dé Primera lnstancia Civll y Económico Coact¡vo de Retalhuleu, Lic Daniel
\.'
2,: [i r:
A
í"1^(
VEINTE. " -
y
L) Porreclbido el edlclo proveniente del Juzgodo de Poz Civil' Fornilio
y se
frobojo del Municipio de Mixco, del deportornento de Guoiemolo
67 71' 75'
mondc o ogregor ol expediente. Ariículos: 24' 25'29' 62' 63' 6ó' '
79 de Decreto tey lO7. 141, 142, 142 Bts, 143 de lo Ley
del Orgonismo
Judiclol.
Sl DoYt-E
ouendeererado fi,mo
^ v./)
hltp://casilleroe ectroñico.ol.sob.st
Anexos: copia memoriales fecha dieciséis de octubre, veiniidos de octubre, tres de noviembre, de dos mil
IBsfÉ f ,m?¿ge?é11986fl lD8lo o¡,2¡,¿op.m.
Su Despacho.
efecto de remitirle copia certificada del expediente identificado con el número único
1 '1
005-201 8-00045 la cual consta de 2S1 hojas más la certificac¡ón; y cert¡ficación
de lo resuelto por esta Sala en Amparo número interno 53-20.19 Of. 6. y número
único 11001-2019-00067, promovido por MARCOS VtNtCtO HERREM LE¡VA, en
w
!lr.*!
"li §üffirnu
,,i--J
rít'"h.
.' 1r'.'\''-'
*i#, ,
@
T"{<
Número t]nico del Expediente 1 1 OO1-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lfiterponente: Marcos Vinic¡o Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: :qgr¡émico Coactivo de
tt!iXf,eX p"r.rr.,,r",,
ü§Retatnureu.
3? "€
§\§á,ao
ij
E'sEG.lr¡Rr-
SEC&ITARIA
¿
é
§,j,iy;9
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU,
CONSTITUIDA EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO. RETALHULEU
NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE. "------.-.-----.-..---
aji.i.
Número Único del Expedienie 1 '1001-201 9-00067
Ampa-o Número 53-2019 Of. 60
lnterponentel Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de
Retalhuleu
audiencia al [il]nisierio Público y se LLamó como tercero con interés: a) Banco de Desarrolo
diecinueve dictado por el Juez del Juzgado de Prin]era Civil y Económico coactivo de
Retalhuleu, que resuelve y declara SIN LUGAR la decljnatoria, interpuesta por el señor
procesal aplicable, asi mismo por que el sujeio pasivo al momento de resolver lo hace en
l\4ercantil, indica, que es claro al establecer la competencia de las acciones que sean
ejercliadas con relación a bienes jnrnuebles, al indicar que ésta deberán ser promovidas . ,
ante el Juez que tenga competenc¡a por la ubicaclón de os inmuebles a que se refiere Ia
acción. En el caso concreto, si bien es cierto hubo renunc¡a en ia escrltula pública de los
auios que sirve de título ejecutivo lo es que ésta renuncla como lo establece el 31 de la
Ley del Organismo Judicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos, ocupa de
está violentando el derecho de defensa del amparisia, pues eldomicilio de todas las partes
se encuentra en al ciudad de Guatemala, asÍ mismo los inmuebles objeto deljuicio de los
autos, pro lo que se puede inferir que la intención del tercero provenlenie de la demanda
: .: -"-.-;o
;, -i Amparo Número 53-2019 Of.6".
': ;l-:..- ¡6terponente:
-.
lvarcos Vinicio Herrera Leiva
lmpugnáffi: de -PrinJé7á lnstancia Civily Económico Coactivo de
3s'^,".D
I -ríi\
iz.;-¡ri.T.}.\ 7/ ,'' ,, Retalhuleu.
__ .i\i
,..'_ ; -,---, :.t J
Ninguno.
Constituciona¡es Violadas: Artículos 12, 2A, '152, 154; artículos 17 y 20 det Código
Procesal Civil y Mercantil; Artículo 18 de la Ley del Organ¡smo
Judiciat.
A) TMMITE DEL AMPARO: EI catorce de noviembre del dos m¡l
diecinueve, ante e¡
Juzgado de Paz penal de Faltas de Turno de ¡a Ciudad de Guatema¡a,
se presentó
el memoria¡ ¡nicial de amparo y fue remit¡do a esta Sala el se¡s de diciembre del
dos mil diecinúeve, fecha en que se admjtió para su trámite. El amparo promov¡do
Marcos Vficio Herrera Leiva en contra de¡ Juez de primera lnstanc¡a Civil y
Economido Coactivo de Retalhuleu, dentro del expediente Cjvil numero
once mil
cinco gfion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y c¡nco ofcial
tercero,
del Jfcio Ejecutivo en la V¡a de Apremio promovido por Banco de Desarro¡lo
Rur/, Sociedad Anon¡ma, a través de su representante legal, en contra de ¡os
PRUEBAS APORTADAS:
I
Las descritas en el memorial de interposición de acción de amparo, en su apartado
rrespondiente.
i stcttlrr !
,".ftl
Número Único del Expediente 1.1001-2019-00067,
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico coactivo de
Retalhuleu.
Exhibición Personal, por medio de la Abogado LUIS ALBERTO PEREZ l\¡ORAN, expuso
Ia acción de amparo intentada merece ser DENEGADA por su notoria improcedencia; toda
I
vez que, del examen de las actuaciones se concluye que, no es veraz la afirmación del
L
postulante de que la autoridad recriminada profirió resoLución abitraria e ilegal, porque
conocimiento lo hizo dentro del marco legal de sus atribuciones que le ha sido conferidas
sostenido que la aceptación de actos ptocesales que pudieran perjudicar los intereses de
cualquiera de las partes interesadas en un ploceso judicial, implica la renuncia tacita del ,
derecho afectado, extremo que no puede ser reparado posteriormente en atención al '.'
principio de seguridad juríd¡ca. Debe recordarse que en este principio encuentla razón de
leyes que resulten aplicables en cada caso concreto- Lo contrario generaría incert¡dumbre
a la que no puede sujetarse la suerte de los procesos en general [(Cfr. Sentencia del
veinticuatro de junio de dos mil ocho, dictada en el expediente tres mil ciento ochenta y
Esta Corte ha considerado en múltiples fallos que el amparo protege a las personas contra '
las amenazas de violación a sus derechos o restaura su imperio, cuando la violación
.1i."
li." ' ':¡
::
L
$[[tltnll E3
Número Único del Expediente 1 I 001 -2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 6".
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civilv Económ':"
R:ilH","X:
criterios y estimaciones valorativas, porque ello implicaría crear una tercera instancia
D.2) Por su parte Linda Rubi López García, en la calidad con que actúa, expuso lo
presente amparo y que obra en autos; el señor IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA
fuero del domicilio para el
-Amparista- en su calidad de garante hipotecario, renuncio al
cumplimiento y ejecución del contrato que sirve de titulo ejecutivo, y se sujeto a Ia
jurisdlcción de los tribunales competentes de la capital o los que el Banco elija y señalo
'. .r .. ,..
^:'
ñ
as
Número Único del Expediente 11OOj-2019-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: l\,¡arcos Vinicio Herrera Leiva
iw
Qa,*r
é stl]nilrnr¡
.$
Número Único del Expediente 1 :1 001 -201 9-00067.
Amparo Número 53-2019 Of.6".
lnierponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Rétálhuleu.
empero, esta disposición no es absoluta pues posee limites y estos son los establecidos
por el lugar donde se encuentren los bienes a eiecutar, ya que el domicilio personal si
puede modificarse con esia cláusula contractual, a contrario sensu del domicilio dé los
bienes inmuebles a ejecutar. Es evidente que en este caso que la resolución que declaro
sin lugar la declinatoria inientada es totalmente violaioria del debido proceso y derecho de
resuelto por la autoridad impungada la resolución de fecha treinta y uno de julio del año
dos mildiecinueve, dictada por la autoridad impugnada, en las que se resolvió declarar sin
certificación de! proceso civil número único once mil uno guión dos mil diecinueve guión ,
cero cero cero sesenta y siete, Oficial Tercero (1 1001-2019-00067 Oficial 30 ) del Juzgado \.-
de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de Reialhuleu, que fue solicitado como
estudio de las actuaciones, ya que el actuar deljuzgador fue apegado a derecho, y esie al
dictar el auto de fecha treinta y uno de julio de dos mil diecinueve, dictada por la auioridad
impugnada, la cual declaró sin lugar el incidente de declinatoria (acto reclamado), lo hizo
'
de conformidad a las constancias procesales y apegado a derecho, no violentando
.,-.'.'
'¡ '.i - r.
¡ l-,,
l'. .ü,'
l' ."
Número Único det Expediente 1lOOi-2019-00067
wl
*y
!¡ st
' lu !.!
&
Número Único del Expediente 11001-2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Retalhuleu.
10
esiab/ecrdos en esta ley, deben prev¡amente agofarse /os recursos ord¡nar¡os, iud¡c¡ales
procedente, en virtud que el acto reclamado pudo ser impugnado mediante recurso de
Aunado a ello, el amparo no es el medio idóneo para este fin, pues el realizarlo resultaria
just¡c¡a, c¡rcunslanc¡a que no perm¡te que el amparo pueda consti¡uir§e en una instanc¡a
contrato de mutuo celebrado con la tercera ¡nteresada, señaló como lugar para
rec¡b¡r not¡ficac¡ones la d¡recc¡ón donde fue not¡f¡cada, lo que ¡mplica que la Juez
¡mpugnada cumpl¡ó, como debía, con darle notíc¡a rlet iuicio que en su contra se '
había promov¡do. Conforme el cantrato que s¡r'le de título ejecut¡vo, la postulante
_;i
.il
4
{¡r
Número Único del Expediente .f I 001 -201 9-00067
Amparo Número 53-20.19 Of. 6".
lnterponente: l\.4arcos Vinicio Herrera Leiva
tondad lírpugnada: Juez de primera lnstañc¡a Civily Económ¡co
Coactrvo de
Reta¡huleu.
11
ll-*,t,,,,i»
con
somet¡ó a
que cualqu¡er d¡ferencia generada del incumpl¡m¡ento
del mismo debía tram¡tarse
ante los tibunares que ra acreedora er¡giera, tanto de Guatemara,
de panamá,
como de cualqu¡er otro país y, renunc¡ado al fuero
de su dom¡cil¡o, señaló un lugar
para rec¡bir not¡f¡cac¡ones, en el entendido que
caualqu¡er camb¡o debía ser
notif¡cado a la otra otorgante, de lo contrario se tendrían
como vát¡das y b¡en
hechas aquellas real¡zaclas en la d¡recc¡ón señalada....
En el caso relac¡onado, no
se da v¡olación que amer¡te el otorgamiento del amparo
sot¡c¡tado, es más, la falta
de fundamento del mismo permite cal¡l¡cado de notor¡amente
improcedente...,,
Además, la Corte de Constitucionalidad, ha sostenido
que el Amparo no resulta ser una
instanc¡a rev¡sora de las ¡nstancias ordinarias y
en este caso, lo que pretende el
ampar¡sta, es que se revisen nuevamente las
actuaciones del Juzgado de pr¡mera
lnstanc¡a Civil y Económico Coactivo de
Retalhu¡eu, las cuales como consta dentro de los
antecedentes de ra pre§ente acción de
amparo, fueron dictadas conforme a derecho. En
ese contexto, a cr¡terio de esta Sala, el acto reclamado
desde ningún punto de vista puede
causarlElagravio que amerite su reparación por
medio del amparo, toda vez que ¡a
auto recurrida no hizo más que cump¡¡r con las
funciones que legalmente le han sido
idas, pues se ¡ogra establecer que el
interponente, no ha quedado en estado de
porque, no procede et amparo en mater¡a judicial
fefensión, cuando del estudio de las
actuaciones se evidencia que ¡a autoridad
recurrida ha actuado en eÍ legítimo eJercicio
de
las Itades estab¡ecjdas en la ley rectora
del acto que se reclama en esa vÍa. En ese
do, en el caso sub jud,ce se puede
concluir que Io resuelto por parte de la autoridad
recurrida, está dentro de su facultad,
criterio judicial que no puede ser revisado
ni
cuestionado por el tribunal constitucional, porque
éste no es juez de los hechos sujeios al
proceso, sino de la adecuación
de sus actos al debido proceso; así lo
ha considerado la
Número Único del Expediente '1 '1001-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnlerponenie: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Jued de Primera lnstancla Civily Económico Coactivo de
. Retalhuleu.
1'
dos mil dos, dictada dentro del expediente 1107-2002. De ahi que, por el simple hecho
que las resoluciones que constituyen el acto reclamado, que dice la accionante de amparo
le causa agravio, no le es favorable a sus inlllieses, no implica que exista violación alguna
obligados a fallar conforme derecho y no según la voluntad de las paries, pues en ese (
caso no estarían impartiendo iusticia; consecuentemente este Tribunal no puede entrar a -.
revisar las proposiciones de fondo qtle efectuó la autoridad recurrida en las resoluciones
que constituyen los actos reclamad 6, pues al hacerlo, no hizo más que ejercer las
y
facultades que la misma ley le confiere, respetando los derechos de las partes respetado
el procedimiento establecido en la ley para la substanciación del Iitigio De tal forma que,
CONSIDÉRANDO IV
"La condena en costas será obligatoria cuando se declare improcedente el amparo Podrá ,
exonerarse al responsable, cuando la lnierposíción del amparo se base en la
-
jur¡sprudencia previamente asentada, cuando el derecho aplicable sea de dudosa
interpretación y en los casos en que, a iuicio del tribunal, se haya actuado con evidente
buena fe". En este caso, a juicio de li§te Tribunal se estima que el accionanie actuó con
evidente buena fe, por Io que, deviene improcedenie condenarlo al pago de las cosiás' En
i:I,¡.
\'/ --
'.1"1:rlil,i':.;,,1
,1¡u;,:j¡l¡¡i¡¡ l\i 7 \Y. 'N
seniido y iüiande ,etluendque ,en X: *#, o"-,rr\;"r" o"n,"n" oor
""1 ""
notoriamente improcedente, deviene periinente imponer la multa de un mil quetzales al
República de cuatemala; 1, 2, 3, 4, 8, 10, 27, 33, 34, 42, 43, 44,45 y lBS de la Ley de
I Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidadi 66, 67, 69, 72,106, 1O7, del Código
Procesal Civil y l\¡ercantil; 1, 2, 3, 4, 5,7, 8, 9, 10, 29, 35 del Acuerdo 1-2013 de la Corte
POR TANTO:
Este Tribun'al Constitucional en base a lo considerado y leyes c¡tadas, al resolver,
l\ilagistrado Presidente
Abogado
ffi i §tirrfrÁ!lA E!
q*rÑY
Número único del Expediente 1 100,1 -2019-00067 .
Amparo Número 53-2019 Of. 6..
lnterponente: ¡./larcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera Instancia Civily Económico Coactivo de
' Retathuleu.
CERTIFICA:
Que la fotocopia anterior, compuesta de siete hojas, es auténtica por ser fiel y
exacta reproducción de la sentencia original de fecha nueve de octubre de dos mil
siete hojas de papel bond, más la presente, haciendo constar que no existen
a notificaciones n¡ recurso pendiente de resolver en este Tribunal con respecto a la
Secretaria
w
-. ¡. ;.'.
..1. " ' ::.,
t ''
!."."''
l'
,, , ".
"J ;'::"1-.
EJECUTIVO EN LA VÍA DE AqRE1íIO No. 77005 -2|78-OAO45 0F 3e
JUZGADO DE PRII,]ERA INSTANCIA cIVIL Y EcoNoMICo coAcTIVo DEL
¡,II L VEINTIUNO
ABOGADA ILLA
UEZA
ABOGADO
'la
DANIEL CARLO§ At O GÓ]YEZ
S ECRETARI(
JUZGADO DE PRIIlIERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
t^\
Cédula No.: 11005-141831069
JUZGADO OE PRIIMERA INSTANCIA CIVIL,
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
lilillil ilr¡ilrilililil|lil lililtill tilt ffi
|ililtilililriltilttflttil|lil
EXPEOIENTE: 11005-201 8-00045
SEPTII!1A CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAI\¡ENTO NUMERO DOS SEGUNDO NIVEL
CONSTA DE
tq"(
ORGANISMO JUDICIAL
oFtctal t
REF. iltililuililllilililtilttilllil I|l]|lililililtilililililil1ililfiil|lil
*6012334*
t
Por medio de cédula de notif¡cación que contiene las cop¡as de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por correo a:
eutNcE AVENIDA A,ctNco eutóN SETENTA. zoNA TRECE.. GUATEMALA GUATEIrALA
(,
NOTIFICA RA SEGUNDA
,,
JUZGADO OE PRIII,IERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHI,,LEU, L^5
RETALHULEIJ
ORGAN¡SIIO JUDICIAL
En la ciudad de Retalh!]eu - Reialhute!, etJueves catorce detme§ de Ene¡o dela¡o dos milve¡tuno, §ie¡do tás ocho horas con
dieciséis minutos, se ha nolfcado a i¡ARCOS VtNtcto HERRERA LEtVAen:
htlpl/@s lle¡oelectronico.ot.gob.gt
5E5E09EC276F330 1 95F6E
v+vcz49 S 67/E rmy 3LZG KDVp PB/O E EVz B 3X6Ab9VOSX BPTO aOlJ ZBt L iS FV I AXOn O F 1 Kk 5lHNl\¡ 3 DULb2SSXyj4WO6ZX o.Gkvz
bñ2NdhO¡wlRrMo2nMvunv/dg7voDuDai02xoh+rqRqaOhLrBgONr+TqdAO2CpxecMAlHyL+eqDUy3yM4lOOZvl,r(Eñh2Gs
d oTjM o pu v6E/aefl 7r BlzlhqDs X l bollo 6J Fct¡ uZOofMsB4q u H45 Ev5 9l agr2 4tZ EC¡thE ANeg \¡¡e7vN y+ ppx ñpDoH n nysTmpjc
ñMs+jMr2Rr/RcrJCmCBduhHchvsMldsbzo2b/ylquz3o==