0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas736 páginas

Ejemplo

Este documento presenta una demanda de ejecución en la vía de apremio contra Marjorie Julissa Hernández Villegas de Herrera y Proyectos Mercantiles e Inversiones, Sociedad Anónima por parte de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL- por falta de pago de una deuda. Los demandantes solicitan al juez que ordene el cobro de la deuda mediante el embargo y remate de bienes.

Cargado por

Yuri Mancilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas736 páginas

Ejemplo

Este documento presenta una demanda de ejecución en la vía de apremio contra Marjorie Julissa Hernández Villegas de Herrera y Proyectos Mercantiles e Inversiones, Sociedad Anónima por parte de Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima -BANRURAL- por falta de pago de una deuda. Los demandantes solicitan al juez que ordene el cobro de la deuda mediante el embargo y remate de bienes.

Cargado por

Yuri Mancilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 736

tiltil ilil tilill tilflil ffi il]til tililiIfi iii f iti] iiiifi |li

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONOMICO


COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU

Civil - De ejecución - Via de Apremio

NÚMERO Úr.¡ICO OCI EXPEDIENTE


1 1005-201 8-00045

oFlclAL lll

FECHA DE CREACIÓN
2410112018
Eiecutado
I\¡ARJoRIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA
PROYECTOS I\4ERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONII\,4A A TRAVES DE SU
REPRESENTANTE LEGAL
I\¡ARCOS VINICIO HERRERA LEIVA
ABOGADO(S): ADA HAYDE CANTE AROCHE (Provisional), OSCAR ORLANDO COLINDRES
ORTIZ (Provisional),
Ejecutante
BANCO DE DESARROLLO RURAL. SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL. A TRAVES DE SU
I\,4ANDAÍARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADI\,IINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN
ABOGADO(S): LEDBIA SARAT CHAVARRIA AGUIRRE (Coniunta, Separada e lndistint), LINDA
RUBi LÓPEZ GARCíA (Conjunta, Separada e lndistint),
BANco DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA ACTÚA A ÍRAVÉS DE SU
MANDATARTo ESpEctAL JUDIcAL y ADt\,ltNtsrRATlvo coN REPRESENTAoIÓN GRATUITo
ABOGADO(S): LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE (Provisional),

FEcHA AstGNActóN: 24tQ1t2A1A


INGRESADO POR JUzcADo DE pRl14ERA tNSTANCtA cLVIL EcoNó1,¡lco coAcrlvo, RETALHULEU,
RETALHULEU
i ulllfl [ñr[ rIr lnuul Hora de creación d6léxpedienle: 11:41:00a.m.

-ltlzo
C.C 409? 7
a
o
-(-/-
\ . ':,

(.-i'-' -'

FIEái¿loN EN ta vlA DE APREMIo' NUEVA


DE
Y ECONOMICO COACÍIVO
PRIMERA INSÍANCIA CIVIL
SEÑOR JUEZ DEL ¡UZGADO

REfALHULEUI
y dos años de edad' soltera' Suatemalteca'
SARAI CHAVARRIA AGuIRRE' de cincueñta
LEDBIA
actúo en mi calidad de
en el departamento de Guatemala'
Abogado Y Notario, con domicilio

MandatariaEspecialludicialyAdministrativoconRepresentación,Gratuito,delBancode
Iegalizada del
Anónima calldad que acredito con copia
Desarrollo Rural, Sociedad -BANRURAL-'
en la ciudad de
públicanúmero treiñta y dos autorizada
pr¡mer testimonio de la escritura
del
fecha dieciocho de noviembre
por la Notaria Julia lsabel Ramkez Barrios con
Guatemala
ReBistro Electrónico de Poderes
mil diez, documento que se encuentra inscrito en el
año dos

delArchivoGeneraldeProtocolos,organismoJudicial,alainscripciónñúmerounodelpoder
-r;§+ ,4 §1= veinticinco de noviembre del
año
ocho mil doscientos d¡eciocho guioñ E con fecha
doscientos
de Guatemala al número
Registro Mercantil de la República
dos mil diez e inscrito en el
y dos del libro
tres mil cuatroc¡entos ochenta' folio quinientos setenta
seiscientos cuarenta Y
dos mil diez' y ALVARo
y de mandatos' con fecha uno de diciembre del año
cincuenta nueve

RENERoDERlcoTotlcoCHAVARRIA,detreintayseisañosdeedad,casado,gLratemalteco,
calidad de
en el departamento de G\ratemala' actúo en mi
Abogado Y Notario, con domicilio
del Banco de
Judicial y Administrativo con Representacióñ' Gratuito'
Mandatario Especial
copia legalizada del
_BANRURAL., calidad que acredito con
Desarrollo Rural, sociedad Anónima
(48) autoriuada en la ciÚdad
de la e§critura pública número cuarenta y ocho
primer testimonio

deGuatemalaporlaNotariasilviaCarolinazamoracurtidor,confechaveintisletedediciembre
Poderes de Ia
q\le se encuentra iñscrito en el Registro de
del año dos mil doce, documento

O Dirección del Archivo General


de Protocolos del Organismo
ludicial' al número doscientos

marzo del año dos mil


treinta y dos guion E coñ fecha veinticinco de
setenta mil seiscientos
tres
Mercantil de la República al número seiscientos cincuenta v

a trece e inscrito en el Registro


to
m¡l trescientos cincuenta y
uno, folio cuatroc¡entos cuarenta y
ocho del l¡bro sesenta y nueve
de mandatos, con fecha veintiséjs
de ñarzo del año dos mil trece,
documentos que
acompañamos al preseñte memor¡a¡;
actuamos bajo nuestra propia
Dirección y procuración; y
bajo la Dirección y procuración
de la abogada LTNDA RUBÍ
LópEZ GARCÍA con quien actuaremos
dentro del presente proceso,
de forma jndistinta, conjunta
o separadámente, y en Ia ca¡idad
coñ que actuamos, comparecemos
a promover EJECUCION EN LA
VIA DE APREMIO, en contra
de MAR ORTE JULTSSA HERNANDEZ
VI-|-EGAS DE HERRERA, de
quie¡ ¡gnoro su residencia pero
puede ser notif¡cada
en CASA S€TENTA y NUEVE
RES|DENC|ALES SANTA
AMELTA tV BOU|-EVAR
CENfRO MEDICO MII.ITAR,
CATORCE GUIóN ÍREINTA
Y TRES, ZONA DITCISIETE DEL
MUNICIPIO DE GUATEMAI.A,
DEPARTAMENTO DE GUATEMATA;
dE MARCOS VINICIO
HERREM LErva, de quien i'noro
su residenc¡a y de ra entidad pRoyEcIos
MERCANTTLES E
INVERS|ONES, SOCTEDAD
ANóN|MA, a través de su Representante
le8al; quien por ser
persona jurídica no tiene
residencia; pero ambos pueden
ser notjficados en eUINCE
AVENIDA
A, CINCO 6UIóN SETENTA, ZONA
TRECE DEI. MUNICIPIO
OE GUATEMALA, DEPARTAMEI{TO
DE GUATEMALA; de conformidad
con los sigu¡entesj

HECHOSI
1- lvlediante escritura púbfica
número CINCO (0S), autorjzada
en ¡a c¡udad de Guatemala,
el
veintiuno de enero del año dos
mjl catorce, por e¡ Notario CARLOS
ATBERTO RODAS OE tEóN,
nuestro representado et BANCO
DE DESARRotto RURAT
SOCTEDAD ANóNlN4A -
BANRURAL_ (a
quien en dicho instrumento
públjco se le deñomina
indist¡ntamente ,,BANRURAt,,,
"EL BANCO,,,
"LA PARTE ACREEDoRA,, o ,,EL ACREEDoR,,),
suscribió con MARJoRIE JUI.ISSA
HERNANDEZ
VIILEGAS DE HERRERA, quien
a en dicho instrumento público
se le denomjna como,,LA pARfE
DEUDORA"; con la ent¡dad

ANóNrMA, a través de su
denominada pt

o"r"n," u"n"tot'tos
MERCANTILES E lNVERsloNEt

ral y Representante Legal, y


soclEDAD

con el señor MARCOS


o
VINICIO HERREM IEIVA,
CONÍRATO DE APERTURA

I
DE LINEA DE CREDITO REVOI.VENTE
EN
?
o
(

cuENTAcoRRlENTEcoNGARANTÍAHlPofEcARlAYFlDuclARlA,porlacantidaddeDoS
(Q.2,Ooo,OOo oO), suma de dinero que EL BANCO
pondría a
MILLONES DE QUETZATES

monetarios abierta en EL BANco


disposición de la PARTE DEUDORA, en la cuenta de depósitos
DE HERRERA' para ser utili¿ada como
a nombre de MARJoRIE JUtlssa HERNÁNDEz vILLEGAS

E
créditoencuentacofiente,habiéndosefijadoelplazoparaelpaBodeesaobligaciónen
qsá
SESENTAMEsEs,contadosapartirdelafechaenquesepusoadisposicióndelePARTE
a; ¿
1;
d'-d - DEUDORA, los recursos de la línea de créd¡to en cuenta corriente; el pago de capital'
se
ú-§É
:F¿ 6 realizalíamedianteunsolopa8oalVencimientodelplazodelaobligaciónporelValordedos

millonesdequetzales;habiéndosepactadoquelapartedeudora,pagaríaINTERESEsarazón
o Ew$É del TRECE POR CIENTO (13%) anual, variable, a ser
pagados mensualmente RECARGoS PoR

. il','i, ;¿'ii¿i,E MoRA:Denocancelarselosintereseseñlasfechasseñaladas,ElBancocobraríaunrecargopor


-
*e,ffiñ'E mora de cinco puntos porcentuales por arr¡ba de la tasa de interés
anual que se esté aplicando

alcréditoalmomentodeproducirselamora,elqueseaplicaríaapartirdeldíasiguientede
que todo pago de capital e intereses lo
vencido el plazo para el pa8o de intereses se pactó
Agencia o Sub_Agencia del
haría la parte deudora en las cajas de EL BANCO o en cualquier

m¡smos¡nnecesidaddecobron¡requerimientoalguno'conelobjetodegarantizartodasV

cadaunadelasobligacionescontraídascoñELBANcoporLAPARTEDEUDoRA,exigiblesde

conformidadconelinstrumentodemarrasylaley,espec¡almenteelpagodecapital,intereses,

recargos por mora, costas judiciales, gastos de cobranza' si llegaren a causarse' se

El señor MARCOS
constituyeron las siguientes GARANTIAS: A) GAMNTIA HIPOTECARIA:
E INVERSIONES'
VlNlClO HERRERA LEIVA, y la entidad denominada PROYECTOS MERCANTILES
BANCO
ANóNlMA, a través de su Representañte Legal, coñstituyeron a favor del
DE
SOCIEDAD

DEsaRRoLLORURAL,SOCIEDADANÓNIMA,'BANRURAL-,HIPOTECA,sobrelasfincasdesu
: prop¡edad, respectivamente, descritas en la escr¡tura CINCO (05) anterior¡dad
¡dentificada' y

quE PoR ESTE


que cubren los monto descritos en dicha escritura GARANTIA HIPOTECARIA
t
O

ACIO SE EIECUTA. B) GARANTTA FIDUC|AR|A: La señora


MARJORTE IUL|SSA HERNANDEZ

VIIIEGAS OE HERRERA, ñanifestó expresamente de forma


voluntar¡a, que garantí¿aba, el
cumpl¡miento de la obligación crediticia contraída con
todos sus bienes presentes y futuros,
quedando persona¡mente respoñsable del pago
de capital, intereses, gastos y costas, si
llegaren a irro8arse, facultando a Et BANCO para que pers¡ga,
embargue y remate cua¡quier
bien de su prop¡edad hasta cubrir la total¡dad del monto
adeudado y que cubre la cantidad
descrita en ¡a escritura crNco (05) reracionada con anterior¡dad.
GARANTTa FTDUCTARTA DE LA

CUAI. MI REPRESENTADO SE RESERVA EL DERECHO DE DEMANDAR.

2- La obligación objeto de la presente demanda y formali2ada


mediante la escritura públ¡ca
número crNco (05), anteriormente descrita; fue ar¡p¡iada y
modificada en cuánto ar Moñto,
plazo, intereses y las Garant¡as, mediante la
escritura públ¡ca número CUAÍRO (04) autor¡zada

eñ la c¡udad de Guatemala, a los diecinueve días del mes


de enero del dos mil qu¡nce, por el
notar¡o CARLOS ALBERTO RODAS DE LEóN; en las condjciones y
estipu¡aciones que obran en e¡
instrumento público, antes descrito. Derivado de la formalización
de la escritura de ampl¡ac¡ón
y modificac¡ón descr¡ta, la obligación originalmente constituida y objeto de la presente
demanda, quedó sujeta a ras s¡guientes característ¡cas y
condic¡ones: MoNTo: Er monto
original del créd¡to fue de Dos MttLoNEs DE
QUETZATES, de los cuales se habían pagado

OCHOCIENTOS CUARENTA y UN M¡L SETSCTENTOS


eUETZALES, más la refer¡da amptiación por ta

cantidad de OCHOCTENTOS CUARENTA y UN MtL SETSCTENTOS eUETZAIES, para un nuevo satdo


de cap¡tal de Dos MltLoNEs DE quETzALES (Q.2,OOO,0OO.OO). PLA2O: Et ptazo para et
cumplimiento de ra obrigación objeto de demanda, quedó
estabrecido en SETENTA MEsEs.
FORMA OE RECUPERACTóN| La recuperación de la
obligación objeto de ejecución, quedó
establecida, que se haría efectiva med¡ante UN solo pago

lá obf¡gación, por la cant¡dad de DOS MILtONES DE


de capital alvencjmiento delplazo de

eUETZAIES. INTERESES: La parte deudora


o
recoñoció que pagar¡a intereses a razón del NUEVE pOR
ClENlO, añual, var¡able, pagadero

o
t
o

MENSUAIMCNTE; DE LAS GARANTíAS: GARANTÍA HIPOTECARIA:


A) TA EñtidAd PROYECTOS

MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Representante Le8al'


de la Propiedad de la
manifestó que las fincas de su propiedad inscritas eñ el Registro General
Y NUEVE {4149)
.E zona central bajo los números á.1) Fin.a cUATRo MIL clENTo CUARENTA

$ Folio CIENTO CuARENTA Y NUEVE (149) L¡bro CIENTO CUARENTA


Y NUEVE E (149E) DE

d-* E
GUATEMALA y a.2) t¡nca CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y DOS (4182) Fol¡o CIENTO

que
OCHENTA Y DOS (182) L¡bro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUAÍEMALA'
sG 4
,q" tienen la ubicación, extensión superficial, medidas y coliñdancias que le f¡guran en su

--adil= original y la
G IlqE respectiva iñscripción registral; continúan garantizando en primer lugar el crédito

.w,g=
É#&ly= referida ámpliación. F¡ncas que cubren la .antidad de sElSclENTOS clNcuENfA
MIL ocHENTA

QUEÍZALES (Q.65O,O8o.OO) del total del créd¡to otorgado' B) El señor MARCoS VlNlClO

HERRERA LEIVA, constituyó Primera, ún¡ca y especial Hipoteca


sobre la fjnca de 5u propiedad,

OCHo' lolio OCHo'


inscr¡ta en el Registro General de la Propiedad bajo el número de F¡nca

libro UN MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y DOS de GUATEMALA, que tiene la ubicación'


registral; Finca
extensión supelicial, medidas y col¡ndancias que le figuran en su inscr¡pción

que cubre la cant¡dad de QUINIENÍOS SElS MIL OCHOCIENTOS QUETZATES


(Q'506'800 00) del

total del créd¡to otorgado. GARANÍIA HIPOfECARIA QUE POR ESTE ACrO SE EIECUTA'

GARANfIA FIDUCIARIA: En forma expresa la señor¿ MARIoRIE JULISSA HERNÁNDEz vILLEGAS

DE HERRERA, manifestó que garantiza la obl¡gac¡ón contraída en las referidas


escr¡turas' con

pago del crédito


todos sus bienes presentes, futuros, quedando personalmente responsable del

hasta por la suma que corresponda, facultando a El Banco para


que pers¡ga' embargue Y

remate cualquier bien de su propiedad, hasta por un monto de cap¡tal de OCHOCIENÍOS


o CUARENTA Y TRES MIL CIENTO VEINTE QUETZALES (Q.843,120.00). GARANTIA
FIDUCIARIA

QUE MI REPRESENfADO SE RESERVA EL DERECHO DE DEMANDAR.

a
t
o
3- Consta en la cláusula NOVENA de la escritura púb¡ica número (05), identificada con
CTNCO

anterioridad, que ¡a parte demandada, rénunció ar fuero de su


domicirio y se somet¡ó a ros
Tribunales competentes de la capjtalo los que el Banco elija, por
lo que procede dale trámite a

la presente ejecución en este trjbuna¡.

4- La parte demandada incumpljó con ¡o pactado en las escrituras públicas


CTNCO (OS) y
CUATRO (04), identificadas con anterior¡dad, y ante la falta de pago de la obligación en ta

forma, tieñpo y demás condicjones pactadas, comparezco en la calidad


con que actúo a
promover EIECUCION EN LA VtA DE APREM|O en su
contra, para obteñer el pa8o de uN
MII.LON CI€NTO CINCUENÍA Y SEIS MII. OCHOCIENTOS OCHENTA QUEI-ZAI.ES
(Q.1,155,880.00) en concepto de cap¡talEarañtizado
con hipoteca, más los intereses normales,

¡ntereses mora, hasta la fecha en que se haga la liqu¡dación final


de la deuda que corresponde,
más el pago de costas judiciares y gastos reemborsabres que se causen con motivo
de ra

presente ejecución.

PRUEBAS
A. DOCUMENTOS: A.1 Copia legali2ada del primer testimonio de la
escritura pública número
treinta y dos (32) autorizada eñ ra ciudad de Guatemara por ¡a Notaria
Juria rsaber Ramírez
Earrios, con fecha dieciocho de noviembre del año dos m¡l
diez y del primer testimonio de la

escritura pública número cuarenta y ocho (48) autorizada en la


ciudad de Guatemala por la
Notaria silvia carorina zamora curtidor, con fecha veintis¡ete
de d¡ciembre der año dos mir
doce, que se encuentran inscr¡tos en ros Registros correspond¡entes,
documentos en ros cuares
consta la representación que ejercitamos. A.2 Testimonio
de ra escritura púbrica núméro crNco
(05), autorizada en la ciudad de Guatema¡a,
elve¡ntiuno de enero del año dos mil catorce, por
el Notar¡o CARLOS ATBERTO RODAS DE tEóN; y festimonio de la escr¡tura pública número
CUAÍRO (04) autorizada en la c¡udad de Cuatemala,
a los diecinueve días del mes de enero del

dos rnil qu¡hce, por el notario CARTOS ATBERTO RODAS


DE LEóN; que sirven de título a la
t
a

presente ejecución. A 3. Certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad


de

de
la zona Central de las fincas objeto de la presente ejecLlc¡ón A4 Estado de cuenta
¡a

obligación que se eiecuta, expedido por la Gerencia Legal del Banco de


Desarrollo Rural'

de
Sociedad Anónima, -BANRURAL-, documentos que acompañamos al presente memoriál

demanda.

FUNDAMENfOS DE DERECHO

Deconformidadconnuestralegislaciónsustantivaciv¡l,laspersonas,eñsuscontratospueden
que éstos originen'
designar un domic¡lio especial para el cumplimiento de las obligaciones

Artículo 40 delcód¡eo Civil.

La hipoteca es un derecho real que grava un bien ¡nmueble


para Sarantizar el cumplimiento de

una obligac¡ón. Artículo 822 delCód¡go Civ¡l;

promover la venta judicial del bien


La coñstitución de la hipoteca da derecho al acreedor para

gravado cuando lá obligación sea exiSible Y no se cumpla Artículo 824 del Código Civil;

Desde que se perfecciona un contrato obliSa a los contratantes al cumplimiento de lo

convenido...Artículo 1519 del código Civil;


acreedor'
El deudor de una obligaclón exig¡ble se constitl.lye en mora por la interpelación del

Articulo 1428 del Código Civil.


No se
Para establecer la cuantía de la reclamación, se observarán las sigulentes d¡sposiciones:

computarán los ¡ntereses devengados...- Artículo 8s Numeral 1e, del código Procesal Civil Y

Mercantil.
que
Procede la Vía de Apremio cuando se pida en virtud de los si8uientes titulos, siemPre

trai8an apareiada la obligación de pa8ár cantidad de dinero liquida y ex¡gible...3e Créditos

Hipotecarios: artículo 294 del Códi8o Procesal Civil y Mercantili

El Articulo 297 del Código Procesal Civil y Mercant¡|, regulai Promovida la vía de Apremio, el

juez calificará el título en que se funde Y si lo cons¡deráse suficieñte, despachará mandamiento


o
o

de ejecuc¡ón, ordenando el requerimiento delobl¡gado y elembargo


de bienes en su caso; no
será necesario el requer¡miento ni el embargo s¡ la ob¡igación
estuviere garantizada con prenda
o hipoteca, en estos casos se ordenará se not¡fique ¡a ejecución,
señalándose día y hora para el

remate de conformidad con lo que establece el articulo 313 del


mismo cuerpo legál antes
citado.

El art¡culo 313 del Cód¡go procesal C¡vil y Mercantil, establece que: hecha la
tasac¡ón o fijada ta

base para el remate se ordenará la venta de los bienes embargados,


anunciándose tres veces
por lo menos en e¡ Diario Oficial y en otro de los de
mayor circulación; además se anuñciará la

venta por edictos fijados en los estrados del tribuna¡ y si fuere el caso,
én eljuzgado menor de

la poblac¡ón o que corresponda el b¡en que se subasta, durante un


término no menor de quince
días. E¡ térm¡no para el remate es de quiñce días por lo menos y no
mayor de tre¡nta días. -

El Juez podrá, a instancia de parte, encomendar a un Notario la realizacióñ de determinados

actos, incluso notificaciones y discernimjentos, Articulo 33 Cód¡go procesal


Civil y Mercanti¡.

Para hacer las notificaciones personales, el notificador o un notar¡o designado por e¡ juez a
costa del solicitante irá a la casa que haya indicado éste y en defecto
a ¡a de su res¡dencia
conocida o lu8ar donde habitualmente se encuentre, y si ño lo hallare
hárá ¡a notificación por

medio de cédula que entregará a los famil¡ares o domésticos o a cualquier


otrá persona que
v¡va en la casa. 5i se negaren a recib¡rla el notif¡cador la füará eñ la puérta de la casa y
expresará al pie de la cédula la fecha y lá hora de entrega y pondrá
en elexped¡ente razón de
haber notificado en esa forma. - cuando la notificacjón se haga por
un notar¡o, eljuez en¡re8ara

a éste, original y copias de la solicitud o memorial y de la


resolución correspondiente, debiendo
el notario firmar la constañcia de darse por recibido. parte conducente
del artículo 71 del
Código Procesal Civ¡ly Mercañtil.
a
o
\
r..:"1\
:I
O
a

de diligenc¡as sin cuyo


Podrá ped¡rse la habilitación de dias y horas lnháb¡les, para la realización
deberá pedirse
complimiento corra Srave riesgo el eiercicio de un derecho La habilita€ión

antes de los días o de las horas inhábiles. Artículo 65 del código ProcesalCivily
Mercantil'

juicios que planteen los bancos
P Juez competente. Será Juez competente para conocer de los Y

§á las oficinas
¿ !E las empresas, de los grupos fiñancieros, el del lu8ar en que estén instaladas
7.l9 Z
t-t > principales deleiecutante, el del lugar donde estén ubicados los bienes gravados o en donde se

:Fi ú contrajo o debe cumplirse la obliSación, a elección del ejecutante Los


ju¡c¡os ejecutivos serán

los
impulsados de oficio y los jueces estarán obl¡gados a velar porque se cumplan estrictamente
:,ffi=
!l'ffiir= plazos que para cada acto procesal determ¡ne la leY. Artículo 106 del Decreto número 19-2002
1:4\AN =
del Congreso de la República de Guatemala, Ley de Bancos y Grupos F¡nanc¡eros'
.,1i'I. t¿i¿ii*
Ejecución. Los juic¡os ejecltivos que promuevan los bancos o las empresas integrantes de

grupos financieros, con base en título correspondiente a crédito coñ garantías reales' se
podrá decretarse la
iniciarán con señalamiento de día y hora para el remate, y en el propio auto
y
intervención del inmuebles¡ así lo p¡diereel eiecutante Elseñalamiento de día hora
para el

remate se notificará a las personas que le8almente corresponda, en la forma establecida en el

código Procesal Civ¡l y Mercantil En caso de no poderse realizar la not¡ficacióñ en la forma

indicada en este artículo en un plazo de quince días, a solicitud del acreedor, tal notificac¡ón

podrá efectuarse por medio de un ed¡cto en el dlario of¡c¡al y en uno de los de amplia

circulación en el país. El edicto deberá contener únicamente: a) la ident¡ficación deltr¡bunaly

del proceso; b) la indicación de la persona a quien se notifica: c) la indlcacióñ del acto y la

naturaleza del proceso; d) la ¡ndicación del plazo para que el demandado se apersone al

proceso; y e) el nombre deljuez. La not¡ficación se acred¡tará en el proceso con las hojas de los

diarios en los que aparezca el edicto. El plazo a qúe se refiere el inciso d) anterior empezará a

correr a partir del día hábil siguiente a la publicación del edicto Artículo 107 del Decreto
o
o

número 19-2002 del Congreso de la República de Guatemala,


tey de Bancos y Grupos
Financieros.

cuándo las partes necesiten sacar de ras actuaciones en curso, ros


testimon¡os o documentos
que hubieren presentado¡ se ¡es mandará devorver
dejándoros cert¡ficados en ras actuaciones.
Artículo 176 de Ley del Orgañismo Judicial.

El Secretario teñdrá a su cargo la expedición de cert¡ficaciones.... Artículo 29 del Código


Procesal Civil y Mercantil.

En virtud de ¡o expuesto, pruebas ofrecidas y fundamentos de derecho


¡nvocados, a¡señorJuez
formulo la sigujente

PETICION

1- QLre, con el presente memor¡al y documentos adjuntos, se forme el expédiente


correspondiente.

2- Que sieñdo t¡tulos e.iecutivos suficientes los acompañados¡ se admita para


su trámite la
presente EJECUCIÓN EN VtA DE APREMtO, la cual promovemos en la caljdad con que actuamos

en contra de ¡á pañe demandadá, para obtener el pago de la suma


de UN MILION CIENTO
CINCUENTA Y SEIS MtL OCHOCTENTOS OCHENTA qUETZA|
ES (q,1,156,880.00) én concepto de

capitalSarañtizado con hipotecá, más los i¡tereses norma¡es, iñtereses


mora, hastá la fecha eñ
que se haga la liquidación final de la deuda que
corresponde, más el pago de costas jLrd¡ciales y
gastos reembolsables que se causen con motivo
de la presente ejecucióñ. Doaumentos de los
que, dejando copia aertificada en autos á co§ta de
nuestro representado, sol¡citamos se ños
devuelvan.

3- Se reconozca la personería que ejercitamos con base en las


Cop¡as legal¡zadas del primer
test¡monio de ra escritura púbr¡ca número treinta y dos autori¿ada
en ra ciudad de Guatemara
por la Notaria lulia lsabel Ramírez Barrios, con
fecha dieciocho de noviembre del año dos m¡l

diez y de¡ primer testimonio dé la escritura púb¡ica número


cuarenta y ocho (4g) autorizada en
o
O
"<2/'-
\
la ciudad de Guatemala por la Notaria Silvia Carolina Zamora curtidor, con fecha veintisiete de

diciembre del año dos mil doce; que se encuentran inscritos eñ los Registros correspondieñtes,

documentos en los cuales consta la representación que ejerc¡tamos, y que acompañamos.

4- Que se tenga como lugar para notificar a nuestro representado, nuestra oficina profesioñal
.9
t ublcada en la SEPTIMA CALTE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO OOS,
qñá
SEGUNDO NIVET, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE REfAI.HULEU,

3qv; 5- Que se nos tenga como Abogados, Directores y Procuradores del preseñte asunto, en virtud

I §r< (. de actuar bajo nuestra propia Dirección y Procuración, así como tomar nota que tamb¡én

'-;:l;,ff. " actuaremos bajo la Dlrección y Procuración de la Abogada LINDA RUBfLÓPEz GARCiA, en forma
O indistinta, conjunta o separadamente.

EffiE
+sBÉ_ 6- Que se tenga por ofrecidos los medios de prueba ¡ndividualizados en el apartado

.fl;i.;¡i;",i". correspondlente y por aportados al proceso los documentos acompañados a la demanda.


s.¡w*4§§
7- Se notifique a la parte ejecutada de la siguiente manera: a) MARloRlE rULlssA HERNÁNDEz

VILIEGAS DE HERRERA, de quien ignoro su res¡dencia pero puede ser not¡ficada en CASA

SETENTA Y NUEVE RESIDENCIAI.ES SANTA AMELIA IV BOULEVAR CENTRO MEDICO MILITAR,

cAToRcE GU|óN TRETNTA y rREs, zoNA DtEctstETE DEL MuNtctpto DE GuAtEMAta,

DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; b) MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA, de quien ignoro su

residenc¡a pero puede ser notificado en qUINCE AVENIDA A, CINCO GUIÓN SETENTA, ZONA

fRECE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA; y.) eñtidad

denominada PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su

Representante Legal, de quien por ser persona juríd¡ca no tiene residencia pero puede ser

notificada en QUtNcE AVENTDA A, CTNCO GUtÓN SETENTA, ZONA TRECE DEL MUNtclptO DE

GUATEMATA, DEPARTAMENTO DE GUATEMAIA, debiéndose designar para el efecto y para las

notificaciones que corresponda hacerse PERSONALN4ENTE, dentro del presente proceso, como

Notario Not¡ficador, a la Licenciada DARqUIS YAIAIRA TREJO fóPEZ, a quien deberá


o
O

discernírsele el car8o respect¡vo y hacérsele oportuñamente entrega de las copias de ley, y para

que dicha Notaria tenga éxito en la práctica de lás not¡ficaciones, es necesario que se habiliten

los días sábados y domin8os, días de asueto of¡c¡ales y días feriados, en horario comprendido

de las ocho a las diecisiete horas de dichos días habilitados y de lunes a vierñes sol¡cito se

habiliten las horas comprendidas dentro de las quince horas con treinta y un minutos a las

ve¡nte horas, habil¡tación de t¡empo que se pide exclusivameñte para fines de las notificaciones

antes relacionadas. Asimismo, solicito se le conceda audiencia a la parte demandada por el

plazo de tres días, rnás el plazo de la d¡stancia para que se oponga o interponga excepciones,

previn¡éndole que debe señalar lugar para rec¡bir notif¡caciones dentro del perímetro legal de

este tribunal/ ya que, de no hacerlo, las s¡gu¡entes ñotificaciones se le harán por los estrados

deltribunal.

8- Se seña¡e día y hora para la venta en pública subasta de los bienes dados en garantía e

inscritos en el Re8¡stro General de la Propiedad de la Zona Central, a.1) F¡nca CUATRO MIL

clENTo CUARENTA Y NUEVE (4149) Folio CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149) Libro ctENTO

CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUAfEMAIA y a.2) Finca CUATRO MIL CIENTO OCHENTA Y

DOS (4182) Folio CIENTO OCHENTA Y DOS (182) Libro CIENÍO CUARENTA Y NUEVE E (149E)

DE GUATEMALA, fincas que tienen la ub¡cación, área superficial, med¡das y colindancias que le

constan en su respectiva ¡nscripción registral, Finaas que cubren la cant¡dad de SEISCIEI,¡TOS

CINCUENTA MIL OCHENTA qUETZAIES (Q.650,080.00) del total del .rédito otorgado; y a.3)

F¡n.a OCHO, folio OCHO, l¡bro UN MIL OCHOCIENfOS OCHENTA Y DOS de GUATEMALA, que

tiene la ub¡cación, área superficial, med¡das y col¡ndancias que le constan en su iñscrjpción

reg¡stral. F¡nca que.ubre la cánt¡dad de QUINIENTOS SEIS MtL OCHOCTENTOS QUETZAIES

{Q,506,800.00) del totál del créd¡to otorgado. Ordenándose hacer los ed¡.tos para
publicaaiones de Ley, y fiiá¡dose un édicto en los estrados de este Juzgado y un ed¡cto en los
las a
estrados de ¡os Juzgados de Paz de los Mun¡c¡p¡os de Mixao y de Guatemala, Departamento
a
O

los inmuebles objeto


mun¡c¡páles en donde se ubican
de Guatemala, por ser las i ur¡sdi'c¡ones

de la Presente e¡ecución'
de la deuda' que corresponde'
9- Que en su oportunidad se
apruebe el proyecto de l¡quidación

t y en su caso se mande otorgar la escrltura


treslativa de dominio

§á 10- Se condene en costas a la


parte demandada

d§? VANclNcocoPlAsdelpresentememorialYdocumentosadjuntosyñosfundamosenlasleves
O civil;26'2-7'29'44 45'5o'
los articulos:830' 1129' 77lg' l7a3' 1942' del código
citadasyen

57,57,61,62,63,66,61,68,70',lr',lg',a|',82',83',85',106',1o7',716',r27'728'129',7'17',7-18',
576',
515',
547 54a', 553 ', s72', s73',
1L4' 315', 376 317', 318', 324' 326',
L86, 2g4,2g7,2gg,373, ' ',
188' 189' 190 Y 191 de la
Código Procesal Civil y Mercantil ;45' 48' !73' !72' 176'
578, 580, del
§E Congreso de la
Judicial' 105 Y 109 del Decreto número 19-2002 del
Ley del Organismo
de Bancos y Grupos Financieros
República de Guatemala, Ley

Retalhuleu, 24 de enero de 2018

I A RUEGO DE LOS PRESENfADOS' QUIENES SI SABEN FIRMAR PERO


qUE DE MOMENTO NO

PUEDEN HACERLO Y EN SU
AUXILIO:

ucE\cl D -
ui?¡*&,,k!.Y'9"*-
\R(}li{DA 1 "{O i
¡.R| 1
o

a
a
2
UCE¡¡CI.ADA

R;"¿.&"LR¿wü"*
Y N(yt^AtA
li
^BmAD^
uwa

dieciocho de año dos mil


NUMERO fREINTA Y DOS (32). En la oiudad de Guatemala, el dia

i. /¿osl I cagado, /
guatemalteco, L¡cenclaoo en
¡¿irGl§',I $U ELVIDIO DE LA CRUZ IVARRoOUIN, de cincuenta y{T+ hos de edad
t:i
qúien se idéntifica con la d:dula
l Adminisiracion de Emp¡e§a§, con domioilío en el departamenlo de Guatemala'
'N9 415820 de vecindad número de orden A gulón uno y de registro au¡ni*!1iry11lIg:Il:ry
p''1" LEDBIA sAMt
QUINQUENIO ¿ i exiendida por el Alcalde Munioipal de Guatemala, y !9L19
"t'"
DE 2008 A 2012
'/

domicilio/persona de mi ana¡ior conoc¡m¡ents, (a quien en esta e§clitura


podrá d91,0Ú!§9u llidl3lslig
cor¡o LA ITIANDAfARIA). El pimero de Iós compaled*B @
, BANCO DE OESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRIJRAL-'
EN SU CAIidAd dE GETENTE GENETAI

" ,:; y-¡9!'g",13§.!:g.9:llt",id" b"."",


""tu
- i autolzaoa en asta ciuoaU ai.-g"rk d" db* 1"
d* *
inscita en el Rcgisto Mercanhl General de!q¡9!]1!E1!4§l
,, L-Ygtlg:9.,.!.ll:**"¡Ei ebidamente
i, .q.9I9I§q9("" t" mil t*i*i* ryrh Y
.

. i veintiocho de Auxiliar* d9 9omercio, drI iecha lreinta de octubrc de dos mil ocho' oon facultades especiales ,

u L-f-{u :1.{,.-":119 9t9193l,-".t"


d" *"'
,
"""f"*id"d
I primera de la-. Esc¡tu-a oúblíca Núme o uno, aulori¿ada en esta ciudad d dos de en"t:ig |r1l*-§§
- -- '
: i"
--:-l::---:i-
i novenia y ocho, por et Notaio Byron D¡az orellrnr. E"oti!-g du goblTq-j3l§ -ryg1l§tItgj'*
, i :ql-qg§ql ",,"nto 1"-ry.I:li9-!LbllP.-". {,*go
*" .1§$aq9l-999"r" d9j§gS9§{!1uv"!9
- :c
ji 99! .prur:u autodzac¡ón del Consqo de Admlnislt{ión, ma¡dato§
con ,p§I1l!9l13!1aY-Y3j!3"--"!-a:j-:5:"" "'''"'* ---'-
esp€cjale§' pd
{,1rNls1ERlo DÉ
*,,i*iii"u-"iio" ,, i adninistativos, con rcpreseniación'; B) con lo * "l prnto quinto n,
"sl!p!l3do
del año dos mil cuatrc'
22
Acta nümero cA ouión cero oero §eis quión do§ mil cuato de fecha diecisiete de febrero

def Consejo de Adminisb'acón del Banco, en el quu .e l"]rcult ul G"-t" G"li"'


,ri v Ab"s"d* Dd
!gq![Eu?tos-Eg]ostunci9!9!9:S!9t"91 ""*,,1*
que se ejeroita es sufcienie coifo!!9j
Lil§ ti,$,?
C UáT¡¡,{Ai¡,

.rn^,*A4@.
:HÁi_ ol- tg- tD
rlRADO§r
4
J,,¡,..

o
':;i o

del presente insturnsto; qL€ los compareciéntes Bte han asegurado

§er dé lóS datos de idéirtficqción perconá qué han quedado"consigñados y encontándose en el libre eje¡licio
' : ------_' :-: :*
)a de sus dé¡echos¡jüles, me hanifesiáñ qle por esie ¿cto cohvienen en el otorgaririento y Ia acephción del

IÍIANDATO ESPECIAL JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO CON REPRESÉI,TIACION, GMTÚITq dC

coniormidad con d contenidó de las c,láusulas siguientes: PRIMERA: [4anifesta el Licenciado SAMUEL

3:

32
ELV¡D|o DE LA CRUZ MRROQUIN en nombre y en representación del BAN@ DE DESARROLLO

SoCIEDAD ANoNIMA (BANRUML), que para efectos del prcsente instumenio se denomi,ram simplemente
RUML,
a
33 BAi,IRIJRAL o el BANCO, que por el allo ofORGA MANDATO ESPECIAL JUDIOAL Y

Aol,4lNlSTMTlVO CoN REPRESEMACION, GRAÍUIO, a lavor de Ia Abogado L"EDBIA SARAI

3-q
CHAVARR 4 AGUIRRE, con iodas las facultades inhereniqs a este tipo de mandato y las especiales o
!¿
P* i!,t*pono v
T.l§:g*@ ]f tr,,te":
3¡ incidentes que se produzcan o plantee, asi como para proponer notarios notfcadores; b) Para interponer

rccursos ordi¡arios y extraordinarios, inclusive los de casación, amparo y de lo contencioso administraiivo: c)

Para declaración dé parte, artjcular y absolver posicjones; d) Pará reconocer documentos

41.)
y frmas que lo haq]-ajgf1c9!9jl_t_9 laBl1stllto!19lasgj:¡ntejnblg: !bgn"l9",
con voz y votol Para recibir toda clase de citaciones, notifcaoiones y emplazamientos que se le hagan con i

os queae le encomiende bamila[ g) Para acéptar aojudicaciones y cJenÉsi h)


oaÉ ap'oDar
!2 molvo de los

dáóioñes esar confesión; j) PaÉ soretff los asurros a la 0edslón de áóihos,

conveniente de las rec1lsaciones; i).Para iatifcar demandas y toda clase de memoÍáles; m) Pai"

solicitar ioda clase de diligencias de prueba y asiljr a su pÉctica; n) Para asisír a todo acio de declaradón de

asl como hchados y repreguntarlos. Queda iambién facultadá para Fealiza todo .

de qesüohó en nombre de BANRURAL, ante autori,Cades de Policía, fscalia o Fiscalias y Jueces de toda o
o prccesal penal, asumiendo todos los trámites, asi.sliendo a las diligencias o

audiencias dentfo del ámbib dé,ioodigolPrd&sál Penal; gésijonar la "devollcio¡ de bienes del
UCE¡\¡CL{DA . ó
' !;,A"&^h!+*Ü**'
NOf Br
1
ABoG DAY

dv- DF\\
tuóáli

ffi i,iii*^'m;,"o" '"4'u ' ^

TOCOIO
'ir, .,",''fJ - §:::..,,,.,
I
u*HS*L "*,unados
a quien el Banco com¡sione
para el efecto

I
Licenciado SAMUEL ELVIDIO DE U 9RUZ
MARrcOUIN'"' lacdidadenquoaofua,ma
I
IREGISTRO expresamenie que la [,4and"t"d, * l'
ir "' ""ñtut"
esperas y quitas; b) celebrar tansacciones
y convenio§ en relaclón a los
i
l. i :gly¡*affr¡^conceder o fámite§ en la
,lNg +tsazt i *n;;;;;;, "..melq99gsl-cl9e§§tJlceptar desistimientos; d) lniciar demándas
Qo,r^n u*ro u i ;r*oar,* pur.l! p**ntr, .oli"it'd

I or zooe.q zotz t*l


i, I
I
Abosudo LEDBIA SAMI CHAVARRIA AGUIRRq

de Mándataria, son obligaoion6 esp@


I

o :
embargables y ptomover

los i¡tereses del Mandante,


diliSq"t"q"n*

entodosycatul@
'^ '"d'd

i
i

para nombrar administrador de la moduai'


;;0", **"^* t*ectivos; c) lniciar los procesos suce§odos
jiidicial' cuando fueien
para que se nombre represenhnte
asi como plantear las dil¡gdcias de ausencia

ó.tu1g:-1g:1p'*""b" "t l" tuiedó


lllll¡gsl l9.".

sa ro mas co¡Y9li:19al91ilE§:9:jl9l-y1ll91ql?l
temporal o permallente,.-a-frn de que §e

cumplir las drsplsicio-ne§:1¿]4e d" eNruML dtft' " t'


SAMUqL
continúa ma¡ifeslando e] Licenciado
,t.i-;"',rre9, *gL§ v otras ct'ARTA:
procesales
-

de BANRURAL' que el presenie


;"ffi;; cRuz irlARRoouln-en nombro v en repr;eliáción
randalo tiene oaÉoter
.r , .unduio * qnf"r" b4o lut *nd
hacer cobro al al l\,landante; sin embargo, tj e
ito y no conferirá a la mandahria el derecl]o a
cúbil o aquellas que se
que coresponda al deflandaqoo ejed]tado
22 [rec¡" O****t**rrUlU ./ .,
....'(^ -',^,o -t parciafmenie' a menos
ménqs que
u Oreente mandato
n/podrá ser sustituilo ni total ni ^.*t,t^"nle
convenqann expresa¡r ler rtE
"*"*r**
escrito. QTJTNTA: La mandataria E!ijg!ryu9g9jl-!l3Ilg9-!al§
culPa
:e se le encomienden, Por dolo,
daños y
mC, Lr,.-.,-,.- ¡
/
oocut¡,tt¡ro,- éL, I d-9{:-A*. ^
-
-.¡
incumpl¡miento de las obllgaciones acá indicadas y de las co¡tenidas
en el

la Actuación de lt{andatarios y aouedos sueritos con el BANRURAL o por


vjolación a las

,¿ l_ l¡rohibiciones expresas conlelíCas en el presente mandato o en el Regiamento rcfeddo, instumentos


ambos,

LEDBIA SARAI CHAVARRJA AGUTRRE dec'ara conocer. SEXrA: En fas condirio¡es


que

señaladas, eJ Ucerc¡ado SAt{.UELE!Ig!g_gE_14 MARRoeUtN manifesra que su


TUZ
3l desde ese momento da pg./a.,]!o y tegaEenEjg-lecho iodo cuanto haga ia l!,,landataria en I

3' cjo regltimo de este mandajglgEpllMA: po. su parle, ta Abogado


LEDBTA SAMI CHAVARRn
ü
;

mariñestá ipta en loÍna a\ptesa el mandato que se le otoaga,


asicomo que está e¡tetada y
de aalerdo en que el mismo es de caráctet gratJíto y que pot tanto,ella, la lvandataria, no devengará

r¡j i inst'unefio y bien enterados oe su contenido, objeto,


valjdez y efectos legales, así ]

,, i como de to relitivo:a las


qgl-leL!§Igg de¡rvan¡gfq!¡ca,t
9l§.le.9ig-lEl.eJ a6,epran y tman. resta_.
I
r" Llo: uno. omitasá- E¡rr

Au{. r,¿il
./
Y)
b

o
a ES PRIMER TESTIMONIO de la Escritrua Públioa
de n
, .}
DOS (32) autorizada por mí en ésta ciudad el dieciocho

dos mil diez, que para entregar a la Abogada LEDBIA SARAI CHAVARRIA

dos primeras en
AGUIRRE, extiend.o, numero, sello y firmo en fres hojas' las
las cuales doy
papel especial de fotocopis, impresas en su ajlverso y reverso'
y reproducen
fe que son auténticas por haber sido reveladas en mi presencia
en la cual
fielmente el contenido de su original y la presente que es la rlltima'

se cubre el impuesto del timbre por el va.lor de dos


quetzales' mediante cuatro
o la ciudad de
timbres fiscales del va.lor de cincuenta centavos cada uno En

Guatemal4 el veintitrés de noviembre del alo dos mil diez


/

a
o
o

o
ó
+
, ORGANISMO JUDICIAL
ARCHIVO GENERAL DE PROTOCOLO§
REGISTRO ELECTRÓNICO DE PODERES
DE JU§TICIA
ACITERpO No. 36'2004 DE LA CORTE SUPREMA

§u&TsEÁtñ, c,Á,

la§ 11¡16:49 ho¡a§'


Docümento No. 39626 presortado el 25 de NOVIEMBRX de 2010 a

Regiétra¿lo ef, PoDER ESPECIirL 'fÜDICIAL coN n¡perssNT¡cróN

a la inscripcióü r¡úmero 1 del PODER 2oa2aa -E '

Con base en el Testimonio del lnstn¡meflto Público No 32 aulo¡izado en GUAT¡¡{ALA

el 18 de NOVIB{BRE del 2010.


Plazo . R-¿"&*"Q*"5",..
AAOCADA Y IIC'IARIA
Sustituible: no
Notario (a): ,JgLfA ISABEL BIMIREZ BARRIOS
Mardante$) : BANCO DE DESARROIJ]'O RURAL' SOCIEDAD ¡NONI¡'ÍA '
BA¡¡RURAI,- A TRAYES DE SU RXPRESEÑTAIITE f'EGAI':
SAI.{I'EL EIJVf DTO DE IJA CRSZ }'{ARROOUÍ N '
Mandatario(s): ],EDBI.A. SAXAÍ CII.AVARRIA AGUIRR.E.

EL
EL REGISTRO DEL PRESENTE TE§TIMONIO NO PBXJUZGA SOBRE
YNO
CONTENIDO, VA],IDEZ M DEL ORIGINAL QUE RJOPRODUCE
COIWAIIDA HECIIOS O ACTOS NIILOS O EÍCITOS.

GUATEMALA, 25 DE NOVIEMBRE DE 2010.


DE JUSTICIA' N'fmero Recit
Tlrifa: Q 105.00 ACLERDoS t2-2002 Y 16-2009 DE LA CORTE SIIPREMA
975167

Revisor: EXGOMEZ flilflI1iltiltilf,lffi ffi ]mulltlflffi ]ulfllIlnl[Ifi ll[l|ll


0 1-00-39-62-60-0 1 -20-1 0-00-1
Operador: IIVAUENTE

t;\
'a:.
-- .^-:,[flci0

- ,/r'
*-rá

o
a
Ño. L- 0844,38.
t'
GISTRO
ib
v
))
\
/\
Razonamientcl.de: Esctitura 1
32 - con lÉcha: 1a111t201o

Autorizado por el Notario .lúLn rs¡eeL RAMIREZ BARRlos

Registrado el presénte mandato i ,

Regi{tro No.643480, Folio.572' Libro.sg. de Mandátos'

Mandatario : LEOBIA SARAI CHAVARRIAAGUIRRE


I

Ma¡dante ; BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA'

Plazo : INDEFINIDO
I

Expediente No. s6656:2olo \


EL REGISTRO DEL PRESENTE TESTIMONIO NO PREJUZGA SOBRE EL CONTENIDO
ñi vÁr-iórz DEL Mrsuo, Nt DEL oRtclNAL QUE REPRooucE, Y No coNVALloA
HECHOS O ACTOS NULOS O lLlClTOS. ..t

GUATEMALA, 01 DTCIEMBRE 2¡IO. )

,\

7a AvenidaT-61. Zona 4. Guatemala. C. A.


Tel r PBX:2331-0119
o
o

E¡ la ciudad de R€rathuÉL et trece de novrembre


de dos mit dfecrsiete, como Nota¡.ia DOy FE:
l[?¿1ii3i"Jhiifi :, 3,'."" i"X?,,31!"T""iit"l, ;;'il#,i;'sbN
to¿as ¿e paper' espelai

ntillltimí*ylÍi;":1,1.;llítrflffiiH""t:t!!'¿":::,i:,:;:i',i¿fflj:JT,:i;¿?
er-drec¡ocho de noviembre del
por. la ¡ri" 1""üáii#i,á1"'e";'''¿ o'" contiene i'andáto Especial
Noraria año dos mil dez
Administrarivo Judicral y
irr,i'i." ,""' '
n"pr"""nt""i-on." ,ñ"i:i,fh"l#:X ó
"oneniu;;i;-d;ü"ffi:li
Ag-uirre er cuar.se
::,i":i¡",""Í:1
Arcnrvo Gene¡at de protocotos O¡oanrsmó":Jiy"j"r;
ooscenlos
Judioat U";" il nt,..á áo""i"nt";;; ;,
dieoocho guion E 1208218--E) con fecha veinticinco
y en er Heg¡slro l\¡lercantit Generat de noviembre detaño dos mit die¿
de ta Reorthrica balo et numero
seiscientás-;;;r;ñ i;l]Jrn,t
cuat¡ocrentos ochenta (643480) fofio ouinie;rñq
seteñta y dos (572) det t¡b¡o oncuenta y nueve
(c9) de r¡andatos con fecha uno de diciemhn
numero, serro y n,mo áániiiáni"-;iü,:#:"á:;d$"dos ,nrr diez en virrud de ro ;uar ras

POR MíY ANTE MÍ:


a

*kfilffi**
g@"1"
Bti

ra.g hqÉé S.i

ütullulrlllllll
a
ñ
(t
l¡rU,r
1

UCENCJADA

&.*!q*§",-,'
ABOGADA Y IIOÍABIA

rcc4r,.i
zgJ*
PROTOCOTO lóri

NUMERO Ct AREiñrA Y OCHO (,l&). En la ciudad de Guatemala, el dla

[: SILVIA CAROLINA ZATiIORA CURTIDO& Notaria, comparec€ por uná


pale ol Lioe¡ciado
dooe AI{TE
§AIñUEL ELYIT O DE LA CRUZ MARRoQUIN, de dr¡qlon{a y 6"u?&tfu/e¿¿ ca§ádo' gualemalbco'

qui€¡¡ se idonlifica con


Licen.iado en Adminislradón de Efípr6§a3, con doñicilio en eldepaftamenb de GuatÉmala,

seiscíenb§ Ee'e (1'613)


el docümenb.personal de ider¡tifioadfu, con códEo linico de id€rÍjfcac¡ó0 númer'o un mil

(010'1)' d€l Reg¡§Ío


(espado) no,/r[rta y ¡ln mit odlocie¡tos novonta y tres (91,893) (esPa.lo) celo ciento uno

Narionat de la8 Polsonas de la Rerúbllca de Cuaterida, y por la ota parte ALVARo RENE
RODEfilco fouco

Abogado y Nota¡io' con


GIIAVARRIA, qülen maúfiesta ser do lrdnta y' un años de edad, §olbro, guabma¡t€co,

podrá
domiqlio €fi ol Dopartamenb de de m¡ antefior conooim¡enb, (a quieri en e§ta e§cribfa

denominársels ¡ndisünbmente como EL MANDATARIO) E p¡imoro de lo§ co[tpat'ienh§ r¡a¡tfeslá actiar en

nomb@ y represenhción del BANCo DE DESARRoLLO RURAL sOCtEDAg ANOi{M¡y'-BANRI,RAL''


e¡ $
tl
calidad d6 Gerenb General y Represnhnte Legal det retuido bancq calidad
que ácredib medlánte d Acta
12
mil oclto' por el ftrotario
Nobriat de su nombrambnto, autoizada en o§ta dudad el dla üBhia de oclubre de dos
t3
de la
Juan Jo.+ de Ia Roc¿ t\,idlloneglo,18 üds€ encu€¡tra debidamenb in§(lib en el Regi§to MercantilGonerd
l4
d número Tte§c¡entos un m¡l tesc¡e¡tos teinta i q¡ato, blio f¡¡scieíbs @arenla y nuev€' del
Repúbtrcá baio
15
mil ocho' con faol¡lade§
Ubro tloscienics voin{fudlo ds Auxi¡¡ares de comercio, con fedta tre¡nta de ocfubre do dos

espeOates para el pr€§ento otorgamienb de conhrmidsd con: A) lo estiputado en


la litsral. b) de Ia dáusufa

vigÉsima Primsra de la Esdifura P¡btica NÚmeo Uno, aulÍlzdE elt esla ciüdad el dos de enero do mil
t6
novecr'entos novonta y odlo, por d Notario Byron Dlaz Ofellána, Esdibano de Gobier¡o, ¡s q¡le copiada
t,
tunoione§'
litoralmonte dice "b) otorg¿f ouanlo do.*¡mento plbl¡co o privádo sea menosbr paIa el ejercido de su§
20
y
lnduyer¡do, con preüa aübri¿ación del Consejo do Adrnin¡§tBciór, Í¡andatos e§peciales, pdncipahe¡te iudiciales
21

admú¡istalivos, con rEpresentación'; B) Con lo e§lipulado en el punto quinto numeral .inco


punb slato del ¡da

dd
número CA guión coro cero seis guiór¡ dos n¡l custro de &cha die!,isieb do ftbr6m del año do§ mil ula!'o'
2¿3

para otorgar y §u§cribir


Co¡sejo de Adminlstación dd Banco, en el que §e le i¿qila alGercnle Geneml del Bánco
24
ñándatos p€ra loe tundonanos que sea¡ nñsanos y Abogados. DOY.'FE: De
,f
o
o
docúme't.§ que har qu.dado rdacionado§; qus la roprosenbción qus se
ejsrd.b es sufq.o¡b confome a h Isv v
t..a mi ju¡cio para
I et otoeamienlo de¡ presenb ¡ngtumo¡b; q!6 los compaMontes me han asE-rado ser de loe

oaor a" U"nlincaciOn p",*rrl q*


28 I
?9
der¿dros ciütes, me mánifiesbn q!6 po¡ esb acb convion€n en
el obrgrri*o y tá *páñiJJiE -
lraNoAfo EspEcrAr- Juolcui. y ¡ol¿nrs¡ffi
con e¡ co¡tenido de tas dáusu¡as a'$ient€s: pR UERA: Ma¡iñesb et Licergiádo
3l
SA ITEI ELVID|O DE LA CRt Z

32
ITARROoUTN en nombre y fl represdrbción der BAi¡co DE oEsARRoLLo RURAI, SOGTEDAL A ONIi,A
o
(BAI¿nURAL}, qus para eftobs dot pre§enb ¡nstumento se donoritnaa simplem€0te
BANRLML o sl BA¡,¡CO,

que por et pr€sonb ado OTORSA MAIDATO V ortr¡¡OS¡n¡¡lrOlÑ


f6pECtAL ¡UOlOor_
34 /
35

bdás las fa.r¡lhdss ¡nhersnbs a esb &o de mandÉb y lás sspociales siguionbs a) pala intsrponor y cont€sbr

ioda dass de dem¿ndas y s€gui.julqlo8 por bdos los hamibs e incidenbs que s6 plduzcan o pla¡be, as¡ oomo

fara proponer nobios no{flcadorss; b) %ra ¡nbDon$ r€qlrsos ordinarios y o(traordnaio§, irrtdusivo los dg
33

casaclJ¡, anpao y de lo oonbndoso adminisbatlvo; c) Pem pronover y pr6ta¡ dedar¿cifu de Ftu, arfqrlar y
absolver. posicnoÍes; d) Pará rsconocer d0.umenbs privados y lrmas y p€dir que lo haga la fart6 conharia; e) Pa¡a

asilir a bda dase de junh¡ a¡b los tibunal€s, con voz y vob; 0 Pa¡a rcolf bda dase do cihdonos,

noüficac¡oflos y gmdazamienbs que 90 b hagar con molivo de los iu¡do§ que §g le encomiondo tanihc g) Para

arBphr adjudica.iorios y clontss; h) PEra aprobar l¡quidac'o¡es y cuenbs; 0 Para pre§bI conf€g¡ón; j) Para

§om€ter 106 a§rnbs a la docj§ión ds áó¡fo§, nombBdo§ y propo0elq!; k) Para rccüsar iueces, mag¡st"ados,

ofldales y ¡olifcadores y aparEBs


qldldo lo creyere conwnie¡b de lae rcolgaciooos; l) tura ratncar detnaldar y
15

toda dase da memoriales; rl) fuIa §olidtar bda dase do di gon6ia§ de


pruoba y aúsiir a su pádica; n) Para $lslir

de dedaleión dB te§ligos, asl como para propon€do§, bdlados


y l8P¡€gunHo§ Q¡eda bmb¡éo
a bdo a.b

AB
faqllbds pE¡a reafizar todo üpo de ge§lio¡¡o§ sn nrombrc de BANRURAL, anb autoddade§ de Pd¡c¡a, fi§calia o O
Fiscallas y Juocs§ de bda catogorla en át9 pe0al o procosal p€nal, asumiendo todoe lo3 fámites' as¡sli'?ndo a las

código Proce§al Po¡al; gestionáf la deldución de b¡s¡es


di[geocias o audl€ncia§ p«tine¡bs denbo del ámbiio dol

ffiffiffi
a
úl§g t>
LICENCIADA

!4*g
t^&'*!,¿¡*9""t'"
a¡A
ABoG DA Y NoT i

ffii/i:ri"*'""",h'i
r0 \ *.}.i'j g,-.=,-
PRoT0C0r0t-
v,';:.r/ ' \¡,\,,.".'l!/
\,. "

dd Banco, indry€fldo v€hl6!lo§, para ser enfwados 8 qu¡eo ei Barco comlsione para gl etudo' SEGI'NDA: B

ticeociado §AI UEL ELVIDIO DE LA cruz frAnRoQUItl, €¡ la candad en qüe a(tla, mánifiesta e&re§amqte

para: a)
REGlSTRO I
que d i.,landahio en esta escdfura in§lituida, rgquen'rá de aubr¡'¿acióo preüa y por e§c¡ib de BANRURAI-

Conceder esper¿s y quib§; b) C€lebrar tansaccio¡es y conve¡io§ €n roladón a lo§ l¡üg¡os que &nga

N9 671341 en@riendd(hs;
-# c) De€&lir y acepbr d6is{m¡e os; d) l¡idü demardas o lrán¡te§ en la iurisdkrión p€rEl o

pfe§€ñtar sotlcitudos que puedan resulbr en aplicación de la ley penal. TERCERA: El Abogado ALvARo RENE
QUINQUENIO
^t ql su cafidad de Mardatario, §o¡
DE 2008 A 2012 RoDERICO TOIICO CHAVARRIA, manifiesb e$resamenb eshr enbrado que

obligdjones especiñcas: a) .Agotar los reqrl§os a §, alcá¡cs para loaal¡za biones embargables y promow

d¡Ígentem$b tas ñ€didas cauto¡arcs y ptecaubnas pertnenie€, a fn de gárantizar los ilbrese§ d€¡ Mandante' en

todos y áda uno de los iuicios a §u ca{o; b) Ent€gEr dire.bmento a §u§ dosünala¡1os lcs ofc¡os Judcisle§ parc el

embargo Ee $eldos, depóslbs bancsdcs o arraigo§, y proalrar que s€ dndal los lrfomes respectivos; c)
lddal los
I
pda
proce6os suceso¡ios pala nombrar adm¡tistador do la mortual, asl como phntoar hs diligonoi6 do ausenck
12
qJando fuelen necosafio!, par¿ Fdn¡tar los pmoq§os de cobro juddal
bue se nomblo repr€senbnte iud¡cial,
t3'
pertinenle§; d) comunicar inm€diatametto y por es.rib a BA RUBAL los ob§tá@lo§ quo §s presé¡ter efl Ia

tam¡hción de los ¡uioiod a su cargo, seá¡ de carácl€r ternporalo permanente, a fin de que §e disponga lo r¡as

@nler¡ionb a los lnbreses del Mandanb; y e) Cunptk la§ di§pd§ichne§ €manadas do BANRURAL relaliva a

suspe{don$, abstgncjones, dssisümientos, solicit¡des, hfumacione§ Po§esal€6 y otas. CIrARTA: contnúa

manife6hndo el Licen.jado SA!{UEL ELVIDIO DE LA CRt Z MARROOUII¡ er nor¡blo y en represenkción de


la
BAI{RURAI. que elprosente mandab se confere balo la; cofldicion€s e4rEsa§ que a conlínuación 5e indican: a)

E mandato li6ne oárácler $atuilo y no conftrirá al mandalado el dé¡ocl¡o a hacer cobro alguno al Mandante; §in
1A

embargq üe¡e dereo+¡o a cobrár aquellas msta§ y gasto§ que co[§sponda al demandado o eie(llhdo cubdr o
21

aqüel¡as que se c6vensan epresameÍte; b) El prcsente mandalo no podrá ser $¡Situido ni lotsl ni parcialmente, a
x2

menos quo exish aubdzadón expresa por esqito, QUII{ÍA: El mandatario será re§ponsable ante ol Mandants por
)3
d¿ los iuic¡os quo §e le encomie¡den, prr-dplo, culp4
Ary:J 71
los daflos y p€rjulcios que ¡e ocasioirare en u
famtaaón
negfigencia, desciidq 'rg¡orancia, inorrirptimilntic de las obl¡gadonos acá indicadá§ v ae ras únuai{as en et

".,
j

lffilitffit.ffil
{ffiffit-'t-ñ;t.
K\ U
),X
AboeBdE Y Notá.ie]§

llrü ¡¡rr§1,!ü i [¿U úifr\'tgll :


o
o

Regla.nento para la Actuación d€ Madahdos y aflerdos


$Jsrfi.los mn el EANRURA! o por üolación
a lrs
prohibiobnss conlonidas e¡¡ el p¡E6ent6 mandato o en el Ro'tamonb
",presas refu¡idq ilf,a*t"a q,r"
"rrb"", "¡
23
Abogado ALVARo REHÉ RoDERlco Toltco cHAvARnn a"o* *noor. smlInL ii offi
har¡ quededo séñatadss, el [icendado SA T EL
29
ELVTDIO OE LA CRUZ UInAOQUIU ¡n.¿miEu que su
rspfosenhdo, d6de esb momenb da pof yáildo y legalme[te
b¡e0 hecho bdo oJatlo haga el ManOahrio en
30 el
ejercicio l€gnmo do osb mardab. sÉ¡rnfira por su parb, er Abogado ALvARo ar¡t no¡¡nco ror.co
3l
o-,
32
.HAVARR'A mar fi€sh quo acepts en forma expresa €l ,.nouto qr" o t, oo*!ffirft u Iffi
do a$ordo en que 6l mbmo es do ca.árbr g¡¿ttib y que por
hnto é1, e{ Mandatado, no devengará ernotumenb,

sálario. $eldo u l¡onor¿ñm de paft d6 M!¡RURAL, a menos que s9 co,wongan


exp¡€sámonb, acephndo gn

¡gu¿l hn¡a y de manera oeresa quo @rcce €r @ntenido der Rogrameflb para Ia Actüaón
35
de Mardabrios

anlejiomenE rcfo¡ido €n el prcssnb instumgnb, el qlalacepb mmo ley padj.üla¡


ente m pr,Ur¡o¡ fl;"
DoY FEr a) 0e bdo Io o&ueroi b) oe haber to¡lido a ¡a vrieta rqe doc,m.nbs
m$ciooados €r et p,.ss¡te
¡0sbümenlo; e) D9 que los compa¡€cjento§ hafl letdo por si m¡smos e lntogranenb
el pr"s"ne inuti ffi
onterado§ d6 §u conbn¡dq objeto, y EMos r€ga,es, a§i como de ro rerarivo s ras obrrgac'on€§
rwisFare§
"¡ar¡dsz
quo d6l miémo so derivao, lo ratifcan, acop&¡ y fiman.
AO TESTADeJ tres . OMITASE
ó-
,1] NEAS. cuatro

42

48

5o

*ffi-ññlfcw,qi¡EEm_lit@@q@l
Inet

ESCTitUTA PÚbIICA NúMETO CUARENTA Y


ES PRIMER TESTIMONIO dE IA

OChIO (48) autorizada por mí, en la.ci[]dad de Guatemala'


el veinti§iele de
).
RENE
diciembre del año dos m¡l docP' qup para entregar al' señor ALVAFO
.l ,/
y firmo' en tres
RODERIGo TOLlco CFiAVARRIA extiendo, numero, sello
en su anverso
hojas, las dos anteriores en papel especial de fotocopia impresas
el
y reverso, las cuales doy fe que son auténticas por haber sido reproducidas
y presente en papel
día de hoy a mi presencia y §on copia flel de su original la
al impuesto de
bond que es la Última. El presente contrato se encuentrg/sujeto

timbres fiscales por Ia caniidad de Dos Quetzales


(O'zóo)' o" conformidad con

y siete guión
el artículo Cinco, Numeral ocho, inciso b), del Decreto Treinta
Noventa y Dos del Congreso cle la República de Guatemala
En Ia ciudad de

Guatemala, el treinta Y unf diciernbre del año dos rni¡ doce'

'"(
o

a
o


r"tl$¡
\á--§
^q*
.: -'
..
C':¿,t{¡-O 4
0 ORGANISMO JUDICIAL
ARCHMó éENERAL DE PROTOCOLOS
*,lwpr§/ áráióinó riecrnóN tco DE-?gi"q5trs
*_,* ot * coR'rl DElusncu sIJPRTMA
ícu"¡o¡o ¡".

ho¡as ---*
10687 Presentado el 22 de MARZO de 2013 ala§ 08:39:34
Docuúento No.

PODER ESPEC]Af' ,JÚDICIAI, CON REPRESENTACION


Registrado el-
a la insc pción número 1d€iPODER 27o632'E'
- GUATBdALA
Con base en el Testimonio del lnstrutnento
PúblicoNo 43 autorizado en
el 27 de DICIE¡'fÉRE del 2012'
Plazo : -
Sustituible: no
. Notario (a):
.-,''+" ;iDñT,fÑA ZAMORA CURTIDOR
ANON]MA A
BAI{CO DE DESARROLI'O RÚRAL ISOCÍEDA'D '
Mandaote(s) : : sAMúEr' El'vf Dro
ili#"-ru- i" "EPRESENTANTE
T'EGAI'

DE LA cRvz
.-... MandatarioG): ALvARo
IiENE "ffi:?::: rorrco .ITA'ARRTA '

"oii"óméns YNo
coNrENpo, vArIDEz m QUE-
^REPRODUCE
o ¡l,Íclros'
éóiii;irño'*"uos o Acros ¡{rrl-os

GU,A.TEM.(iA,.25 DE MARZO DO
2013: '
' por hoja escritá' ie$1n ACUERDo 24-2011
de la coR:rE SIJPREMA
DE -- JUSfiCIA Númefo
. ariü: Q:125.00 +Q.5.00
.-Reclbo:1394938

ArinñfYú tieni¡Et de?rolqiiio¡

ilffi ll|lil
fl [rtrlfl {llllffi ünNffi lf, llluilmlllll{Ililfl llll]ililllllflillrofl
NSANTOS .

a )1-OO-10-68-70-01-00-12-01-30-01

*\
a 'e'
,.f"§v

7a. AVENTOÁs-2q, EDIFICIO rAOE, ZONA 9. GUA_


TELEFONO:24267201
a

a
083556
t\
a
o

En la ciudad de Retalhuleu, el lres de noviembre de dos


mildiecisrele' como Nolana DOY FE que
iodas de papel especial de rolocopia soN
; ;1"H;; ;il-; l;" iin.¡ q,e ¿nrece¿"n
e' o'u á" troy a mi ptés"nc'a y rep'oducen felmenle el
AUTENfICAS por ,e,elaoa"
haber s'oo
escrilura pÜblica nÚmefo
.""i*l¿"_¿" !u originat, consrstenles en pfim€f üslimonio de la
de.diciembre del¿ño.dos
iililiÜ, iit ii¿ái ;;üizáda áe Guatemara
en la ciudad el veintisiere
contiene Mandato Especral
fift]J,;;;i;üij¡1.§Ñ¡ cmollu ';'üi'iá r"'oi que
zeuóñÁcuRrlDoR'
*"p,"""ntu"'on -encuentra áel Abogado ALVARo- RENÉ
.tudicial v Administrativo
irb'b:iálóo iói'iü "on
ciAVARRIA eI cual se " debidamente inscrilo en el Regisiro
'iiíil.¡"-" o" p"i""j ¿el Archivo General de Prolocolos' organismo rechabajo Judlcial el.número
;ft.üü ü;"i;;i;scienros treinta v oá" g;ó" r tzzoi6gz'E) con vernricinco
bajo el
de
numero

I
la República
i,".?i'lií rii"ii! ,iirüce v en el Regist'ro lúer;ntil General de
(653351r folio cuatrocienlos cuarenta
lij"i[iü. u""rli"á v'"""enta
r,es r;il trescientás cinc'enta v uno
lecha verntisé¡§ de maeo.del año
i""ñi'iügilliibi" v nueve t6st de mandálos' con
I#;¡i;;","#;1":; ¿u lá ",ar lás *rn"'o' i"ilo v nrmo ádhrriendo er impuesro rscsl
corfespondienle.

PoR MiY ANTE Mi:

ucE¡{o DA /'
"e*s*#H"l
o
o

a
a
t {-,Y'
.,' \^
\:-' I

o \l.l:r .

EL INERASCR]TO SECRETARIO DET' JUZGADO DE PRIMERA ]NSTANC]A


CIVTL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU'

C E R T I E I C Ar
LA IDENTIDAD Y AUTENTICIDAD de fas dreciocho hojas de PapeL
fotocopiadas que preceden, por haber sido tomadas el día de
hoy en mi presencia, clirectamenr-e de su original' fas cuales
reproducen: a) Testimonio de la EscrituLa Púb1ica número
CINCO, autorizada en La ciudad de Guatemafa' el veinliuno de
enero del año dos miI catorce, poL el Notario CARLOS ALBERTo
RODAS DE T,IÓN, qUC CONTIENE CONTRATO DE APERTURA
DE f,TNEA DE

CREDITO REVOT,VENTE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA

HIPOTECARIA Y EIDUCIARIA, con su respectlva razón de


inscripción reglstral; b) Testlmonio de 1a Escriturá Púb11ca
nrimero cUATRo, autorizacla en La ciudad de Guatemala' eL
diecinueve de enero deL año dos mif quince' por el Notar'io
CARLOS ALBERTO RODAS DL LEÓN, qUE CONIiENE AMPLIACIÓN Y

MODTEICACION DE CONTRATO DE APERTURA DE T'INEA DE CREDITO

REVOLVENTE EN CUENTA CORRfENTE CON GAMNTIA HIPOTECARIA Y


EIDUCIARIA, con su respectiva razón de inscripción r'egistral;
las cuales sirven cte títuIo ejecutivo dentro deL presente
julcio. Y, para delar certificado en autos, devolviendo a fa
parte interesada e1 origlnaf deL documento antes refacionado'
se extiende, seLla y firma ésta certificación en las
dieciocho hojas de papel fotocopradas que preceden y La
presente. En 1a ciudad de Retalhr.l1eu, a cinco dias de1 mes de
.T julio deL año dos mi1 dieciocho.-
,

O
'1?-
.PGE vlN-f,) coLTNDDES /TL. A.roRo.
Secretario
)
v1s!o tlueno T3: EERNANDO ALE.]ANDRO MONTALVO

REINA.
JUEZ

k
PROT000t0

GI§TRO
3

45837 3

QUINOI'ENIO ó
DE 2013 A 2017

l0

l1

t3

t5

t8

20

21

22
it
t3

\i I 25
;

o
GeeúGñsdyRepesáE1bl@dehá¡tidPROyECIOSt
ERC¡NILESE|i¡VERSIO¡EqSOCIEI

*"**r*****'o**o,*n** Il lñilolf*-I CDAIó,ffi14calih

h NoEb Sard¡ E¿abét¡ Aglstin &tuc,


h ord se $qrúta ddi&neflb *
¡rsojb a nqisto f,h_,fl O"*a-i-n"pubfi,a q
el nllfreo dos.ienb§ odelb y q¡do fhÍ cienb or¿ónh v urr frs,4r¡t * * ** ..
^^,ll---l-.-
-..-.- (139)
dd ¡ro d@bnhs oi.e (2i f)
doArdats
_--l.-
de CoíH&, cor lbdrá decirieb de dic&mbre dd d¡Á.,
año dos mi dele, y * ".*
É *"r_*
deManér,b --_.-
borlbdo pra obrgr d
FEsq$
00rffi de coofüriih
3t
con d acb mbrirl a,,ldi¿da en e§ü
S cildd di$ BÉ d5
d dbjruelE
cirdad ei ¡i.;6^*
diilrüe ¡^, -:- J-- r .
" d-. dd ato dos mi tEce, pr h ¡lobia
Sadr¿guabdiAguslirSutcñlaqresoh¿nyJüeelor:ntoFfilMFRn¡i.¡aéNd;",^..^--_",,,-,.-.-
32 pRt¡.rERO
. b d€lA.h Ndaiat, qLte cfftire b cehbrdó¡¡ de tá Asa¡úleá

33
Gd¡r-d Cd,¡ab ToHarb de Aq*Dish
#trs de te *rftlád peoyR:r¡: *.--, * E.;;::::llll-
N\ERStoi¡ES, SoC|EDADA}¡ó mA"
Mm a¡
3 T9§ a) ¡é bnilo a b vi;ta ta ¿m¡¡era;¿r¡ ela*:naaa; q,,e la Epesertai¿¡ Be se
+n;a es srñdenb *
o,¡ldmijád co1 h B ya
.
milin
-
pa-¿ el obrganienb dd Dll
-..- --,.
¡s¿¡b oor¡ffi;b) 0!e bs co{ipaede¡rbs rE aegurat
sér de los d&s
indiros y que se er,olgrfat
___ eo d fhe eiryddrG dé !rrs ddEdF6 cjd€§, que ¡Dr elpes/b
de
O
¡'EI'fl'enb obgal d conhab do APERIUM óE UNEq DE cREDro RE\oLvE[rE
3 E}¡ C1,EMA ooRREl,IIE coi GARANTh
HIPoIECARAY FiDt cr¡nÚA coirbniro éi
3 k dáu§rras.*rrhhes PRIIiTERA lraibsb
erseñorcaRlos MFAEr- oRA TEs. ei

(DBOfrG2fi3), á¡,0dá pr d O¡edii. de Ba¡cá


Corpor¿tia del BaEo de Desaroh Rural Sodedad
¡¡fr¡ma _á¡inURt-, ¡n
lbóa die2 de diir¡he dd año dcs ml fÉce. con b6se efl h I
,d de c{étu y
el DLlarcn &lDepatrnenb oe Gájibg APERTURA Uit¡I UNEA DE CREDITO REVOLVE}fiE EN CIJENIA
CORRIE¡IIE COI{
GAMNTIA H¡POTECARIA Y FIDUCIARIA
. fi\,S
A _.,. -- _h *,ora L,taRJORtE.ruus§q HERM¡¡DU
dE SEñ
\4UECAS DE liE¡"lE?d;
h ca1üd de hasb DOS ti{tIONES OE
OUEf¿AES (A2p0o;0fl¡0) coí gararua hrpob.aia y
fidrxrrh. SEqUNOA;;
ojdqub s¿¡do q€
arcje la q*b rns¡d,,ad4 ain s e,oedlre d ¡lmb e#ledlo y que será dedinilo @ru Capela*n del cédib e,¡ o,sth conienb
nún¡qo tls nl d@nbs orañb y cia@ ndb{es odáh
Jukia Heú-rd9z vfl€& De &¡É? 1A

dd piiseii.E ii
pARTE
DzuooRA' p.drá .origEa a úirLa a oédb,

I Pa¿ ¡a
dardo

$hega de h cai&ád murlada se


fL BANco ¡e.b€, a ql
a
2

R,EGISTRO

458 374,5

QUINQIIEMO 6
DE 2013 A 2017
7

2a

21

á
22
t
73

g 24

25
l*
ta
ü

o
púda podrá lab a prtt de h lbóa el oue douie¡ !h-dloh ol4ub vaddn de & adila resclb pd la Admi¡istEdi de E

o
.?"qGISTRO

458 375
\
OUINQT'ENIo ¿
DE 2013 A 2017
7

I 20
4
2l
e
I 22
z
23

§
,o
co¡taida d
coo BarEo de OesaDh Rud, Sod.edd Amíi,ra, *6ry b Eso,üna Rlbká ¡úriao t€§i¡nb6
tes arbiz¿da en b

I
PROT060t0

;{t flge sr duraión, s¡n nece*lad de ningü] aviso, ni$sdip'iin de&@rHb4un'ydeds dua dÉ 6dE§ gód¡gas A§nlyno'

.2
'RE.GISTRO
3
',:
4

N9 458376 5
QUINQUENIO ó
DB 2013 A 2017
7

t2

13

t5

t7

t3

t9
s rarnrnE6, Gú,8É f
¡ IÉ | o¡ena ¿g ¿e¡o- llt)t¡ pap dado€ deFá <a"rdmsre tsB¡o§ r¡aremsyo

RIE " I o cú¡dú Rrbüco y ¡.¡irr, deuia"*$,"0t*aot\,,vlr.*sbs.osbqsaesy@gÉj5:ry

Gr;,, *
fl E [",*; .
-
,,
*"e¡. ua* v ,*
FOt\*
¿. l," *'"g"t" *, n
'*¡"Ér'q" "'"üó 'ei' "i'"dr*

.*'c*"'*'¡"*'"ffi
"4.
I

cono'cro'rrs t*n't* o\o\**'1o , Ei6


i*'" *'¿*,,
Ñrli ,.1
tUlE,.l
conocro*o' F
t

soficiffi debsa presdr b r}l]uiíb &dflBlbúr r{¡uir¡b: a) g bslimonb de b esdft]a de fofiErizalór¡ dd


F€s€ib oedb,
dorde cor* que las ga.afias l¡eú insqjb 6n d rEgiúo coí@ndiaft y tes fobcofió de ddD bdífionb. b) C€rIfic¿(jón

e&nd¡da pdr el ¡qistD coregordÉ¡g doode ccr¡sb b insqipdón de hs ga"aúas, en b fuma estiAllda at d coiho. c)

'Doq¡n€r$s $ro corFu€b*, há6r 6e$r.do €r¡ AsÉgu-dú¿ Ri¿¡, S,A,, o en ata as€ur¿do"¿ ace@h pfá d BaEo bs
bbn€s

ga'4üa' d plaeñb qtdb @íta bdo


qué
@ qs ,,
t
drsgo, deberá sef sdo6da a fa,s de BANRuMI, cqrpDm6erdo6e a

ma'hrErh {t€nb, h6b Ia bH cdidadin dd sedib. [t OtRAs CO/OICIONES: El adidh


3t a otas cordctuos esbue.uas €n esb

GsdLdóq d soliblb d*€rá osgase, á h esqifula cúe{ondimb, a qrlf$r b condiion€s s¡gr¡ir¡bi Ut&-
32 1. bs dibEnhs

sqlidu y glducbs ihax*¡ls del OUpo Frdlairo BAn!"d, corno pab de h reciguidd hdi¡ d Ba1cD, aaso cü¡tsaio se FDcederá
33

aJ i¡dqrglb de b bsa de hbrés dd


ffts€rfe frE'ldaiúrb. ¿ Car.date a BANRUML un 5% sobe el sdo de @ibl dd EM&,
$ caso se efudigl aúlizairEs álbldas

Eadopordeial/gdfi afijpada 3 E irdrmpúnkr¡bde oElqui]rdáusrta delcontab


o h carcelai'r bd del misrlE, que

seráriDtilo s¡ftie0b tslaque BANRUML de


serviá pf¿ Esart b g6hs dl qüe ¡no.Íre d
e
iicr brl¡r¡do a'@adaneib él dai dd dÉdib, y e&i de inmedab d prgo po h via cone$ondt*lb, 4 Todo§ bs g6bs que dirá
pú qg1b del soldbnb, iidu)€ndo b de cob,anza jud¡dal y/o
eftlLdba S.

A&ta el dsedp de BANRUMI. & $Sirüer d desrnbbo sdto s rD ojnpte .on sus obeabnes
det 6. FdnEkr d oÉdü sr

un dao de d,lb odlglb (180) dí.as, conbdo a pati de b td¡a de mtfcaciÁ1 de Ia gEsdrb r€sorrión, \,erxi.io er drd sin habsse

ddo qirp&nier¡b a b d$ré.h d¡ éib h.iso, b mirm q6daá úi e€ó, NO/EIA D|SPOSICI(NES PROCESÁICS: a) t¡ pab
Oer¡ora y a édib ifii.*jcáio acéÉel quo d pocedhiyfo de elrariin de b irEseiio obEádór¡, se ¡i, pd t6 di$ctbnes do h
Iéy de 8áco6 y &p6 Fna¡cieos o pr io edabteciio po. d CodEo hocesalCiuf y [4scant1 a etec.si dd Aoeedor, Adiendo

deqnae dQosfaios o inB\,glues. m esH ob[gdo a Fes$E fialzó ni ga.alia 4urE, ni a$ÍE responsáffdad d$]m por b
aaia¡On ¿e los nri¡noq quidres Erpoco edái otl¡gád06 a p¡edr ful o gárdlda con Í1otilo dd e¡lrii d€ $rs cagog; b) La h
Deudda e@ ilesdé ya cdm birg16 ye.adas la oi.Ef6 qre EL eqNso
0;ssxe e,ca de esh n€SdJ y üm líquib, e{lóte y

original o .on ñ@h arbrlücdá por ¡.{aio; c) Lá pab Dqdqa y E Garalb Hipbcab, pa¡E b6
o
elbcbs det q]lrulimi$b y

qeqd¿o dd presaÉ conm, HUnd? d frBo de §, jlrirdiíóñ


domkib y se srje,rá a h de b6 füunaks cornFbrbs de esá cqiH
ü
\J

áora pa€ rcdbi'mlif.adone§, cjhinEs y dnplambnb§ 16 §iguiclbs di'eajone§l


o bs qE A &nco ella y §eñal4 de§de

LAPARTEDEUDORAENI'ACASASEIENTAYNUE1ERESIDENCIALESSANIÁAIi,IEIIAMBOJIfVARCEI,IIRO

ilEDl.o.MLnARcAToRcEGUóNTRBMIAYTRESzoNAoIECI§EIEDELMUNICIPIoDEGI,'ATEi{ALA,

DEP,AR:T^^,,E,*IO DE GIJATEI,¿IALA Y EL *,'ry


GUAfEitALA ; obligád6e ¿ (Dnrunicar
§ElENfA ZO.¡AIRECE DE" MUNICIPO DE GUATEMAIA DEPARTA^4EMTO DE

h hiisqr, s¿rtu váft6 y qlrliÉn d$c6 ebctos 16


por esqlb; o.¡alqui{, camuo de e¡¿6 que ú¡iieEr, en d s&t@o, qus si no

dhime§ flpl¿¿ambnb§ y IDt'ñcadone6 judid¡les y eÚq]ldicbles que $ hG tugare§ s€ñaldos se le§ h4a1 oÉc['¡a

dtuEflb al p6údo; b) SiholfliÚe


gl tr'o-a'
la parb dar&ra d eldo que §e Ie adeude: a) S derc a Io§ 6ndoo un des:linp

psjuilb de áplical lé(Blgo


u*unÁ paa e[o e at_xo a d págo ar.rn de una sda de las anrrtizacior'ts a capld e iniveses' sin

pd Jlnlá fi&nelaia; c) g ir¡qrpFe o:aiequiaa de las ouoaaines q;e arrne d é&i


I
por mi, según lo auorlzaoo la

'UerreO*rO"",*ou¡¡áap€§clbraElB¿nco,$elmoliHbq¡qleesbloÉquk''¿$se§lad6patimoniah§cat'fu4d06
5

por'prito conu¿o,.ruir¡o. DECIMA PRIMERA cEslÓN DE oEREcHos Esb obliS?don


y §u gaartia p Énsércslidás'
ó

nq¡«idas o graldas pr B Benco, §n neces¡dad de a'¿iso pre\iio o Bj§lsior ñotñcd&lá h ralb Oaxioá a iuyo oa:go

y que se ocas¡one su @l)l0lll'lEla o exlra¡rd:'ial én


conen los gastos de esle ¡egocio, su escliura, tesüñonio fos
I
;"",i -" " *rre*"* ,t*DA AcE;acÓN DE LA GAnA rlA a Éegu+tiráne raur aa a'to' 'i i'
_-- / \
cafdad @n que acta, m¿niñesla cr/ *.p\"+""*rru p* t' I3ANcoDE'DEsAilRÓl-LoRtJML,s0cIE
¿0

At{ONl 1A, lai¡nsljtrcih de lá garalür


2l

en d oJerpo de esb instums dr de mah @!


(D8C137G2013), emisda porP&/r ddl
l-
o

efendi,Ca por el Reg.fo cé,ta"l de la p,lpiedad col la dtal sé aqedih la popiedad


26 de dldrcs bienes y, c) que di previa latrr¿

de lo eso'ib a k6 comF¡eci*1es y biqi impuesbs


dé su colhnidq ot.eb, !€lidez, ebclo leg6les, lo lalifcan, acephn y fn_¡an

con el Nohrio que autq.jza que de todo o adl¿do


da fu. Entre Líneqs; N. DE HERRERA. Léase.
Entre Líneas: Quetzales. Léase.

3l

33

37

J9

45

o
¡
pÚblica número CINCO (05)' que autoricé
en esta
,gs feEtimonio de la i§critura
':;;;; ;;;;t*"
ffi;tin.óiün.r*ri,
;üil;*;, t,"ndó
de enero del dos mil catorce que
para entregar a BANco DE
soctrolo ANoNIMA' e*iendo' numero' selloque
las primeras clNco' fotocop¡a de la cual
m¡ presencia
dov fe
v firmo
son
de
+
lutiliá. vá quu ruu reproducida el dÍa de hoy en hoja de papel
.directamente
v se hace
;;;ññ y lu'sexra, que es la presente en esta
.bond pago de
púbt¡co se encuentra exento del
constar que el presente instrumento
once ¡Úmero dieciséis
*pr"t,,1-á. conformidad con lo que lstablece el artículo
En la
;;?Ñ ;; rmbre Fiscales v ¿ei papel sellado Especial para Protocolos'
dos mil catorce'
.¡ud.¿ dá crut"rula, el veintisiete de enero del año

i4É1*ü*:',iE¿i
fg:iɡ:9/!!./tC11
il,ir:: i:;¡i:::
ra:lFÚ: lr_!1::':l
ir:r,:rl: i:!!!"ii
a

o
FleqisEno Genera| CE lgEISElgg.=S ^r\
! Guatemala, C.A-
RAZóN
a Reg¡sirada(sl la(s) iñscr¡pción(es) que l¡teralmente d¡ce{n}:
Código Yerif¡cador: 4AZgB61742c4'1728

Releréncia dE inscrioc¡ón No- 14S100051362


H¡notecas. lnscrioción Número: 5. Finca 107 Folio 107 Übro 3135 de
C;-;;i;. r"iÁñj'ónlr ¡urrssA HERNANDEZ VILLEGAS DE HERRERA se reconoce(n)
¿_Jo.TáIie"I de EL BANCO DE DESARROLLO RURAL' SOCIEDAD ANóNIMA
en un plazo de 60 meses a partir
;;],iÑiiÜili ;. ,";tu "u.u ¿" Q 2,000,000'00 que pagará(n) garantía
H ;;;";b"ld;" los fondos. lnterés 13% anuai, variabte. En del crédito cedible y sin
garantiz-a el monto de
ári* ¡¡Ántos vlrulclo HERRERA LEIVA hipoteca(n) esta finca, yellacual tinca 4182 folio 182 libro
os42-400.00 v las fincas 4149 lolio 149 libro i49F de Guatemala,
i49E'i;-¿-r;é.;", qaranti.an el monto de Q540,700 00 el cual estan
,
anombre de
pno-yEtióa MERbÁlmLEs E INVERSIgNES, soclEDAD ANoNIMA, la GARANTIA
iióuCr,qnrÁ Lu gá.untizu lu ."ñora: MÁRJoRIE JULlssA HERNÁNDEZ vILLEGAS DE
,
uÉñntáÁ, trt"l. Éor ei monto de a616,900.00. Esta h¡poteca ocup^a el 1er' lugar' Escritura(s)
Nrimerols) 5 autoii¿ada 21 de enero de 2014 por el(los) notario(s) Carlos Alberto Rodas De
-Ñ"r.".iq;)
L"á". Presentado(s) 29 de enero de 2014 a las 15:07:52
horas' ingresado(s) --
¿.üio"i" .rf"l electrón¡iais) con número(s) l4R'100020361 Honorarios Q2 2/0 00'
cr^iemáia. il "or¡átil
de ;nero de 2014. Operador 164 Angel Shar'

O- Referenqia de ¡nscrieción No. 14slooo5l382


Hinntecas. lnscrioción Número: 3 Finca 4149 Folio 149 Libro 149E de
cii;,#ü. üAñjbRiE ¡úUSS* nrR¡¡*r.roEz VILLEGAS DE HERREHA se reconoce(n)
.lért.lnrrarrcs\ de EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA
;iJÑiiÜñAi i-rrala suma de Q 2.000.000.00 que pagará1n) en un plazo de 60 meses aypartir
iet desembolsl ie los tondos. lnterés 13?o anual. variable. En garantía 4el créd¡to cedrble s¡n
e§ta
aviso pRoyECTOS MERCANiiaE§ E lÑVrnslórues, soctEóAD ANóNrMA hipoteca(n)
de
tin"i se expresa en la 5a. lnscripción Hipotecar¡a de.laf¡nca 107 folio 107 libro 3135
"o.o
Guatemala. Esta hipotecaocupael 1ér. lugar' Escritula(s) Núrnero(s) 5 autorizada.2l de.eneto
de 2014 por el(losl notariols) Carlos Alberto Rodas De León' DocumentftJ ,pTYll!-"l:].'^'^-
con
de enero de 2014 a las l5:07:52 horas, ingresado(s) éste{os) y su(s) copia(s}.electronrca(s)
,t;*"á1r¡ 14R100020361 HonorarioJQ50.o0. Guatemala, 31 de enero de 2014'
Operador 164 Angel Shar.

No- Documento: 14R100020361


Página I de 4
O
Cód¡go verilicador: 1A29ÉO17l2CL172a

Éderáncia áa inscrioción No. 145100051389


,\r
Hinntcnes lnscrioción Número: 2. Firca4182 Folio 182 Libro 149E de
; 'c,Iai#.1". ürñitiair JULtssA HERNANDEZ V LEGAS DE HERRFRA .se. reconoce(n)
Jeudor(a)ies) de EL BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANoNIMA
o r eÁÑRÜñnf I. Dor la suma de Q 2,000.000.00 que pagará1n¡ en un plazo de 60 meses a
IJ'á".".¡"i"i á" los fondos. lnterés 13% anuai. variable. En garantía del crédito cedible y
partir
sin
á"i* pnovrcros MERCANTTLES E |NVERS|ONES, SOCTEDAD ANONTMA107hipoteca(n) esta
libro 3135 de
fin"u..o.o se exDresa en la 5a. lnscripción HiPotecaria de la f¡nca 107 folio
C;J;;i.. e1i"'ttipot""u o"rpa el 1ár. lugar. Escrilura(s) Núflero(sl 5 autorizada 21 de e¡eto
de 2014 oor elllos) notario(s) Carlos Albeno-Rodas De León' Documento{s) Presentado(sl
29
aá áfil¿ á ras 15:bi:52 horas, inqresado(s) éste(os) y su(s) copia(s) electrónicals) con
""rr"? 14R100020361 Honorarios Q50.00. Guatemala, 31 de enero de 2014'
núrn"io1=¡
Operador 164 Angel Shar.

Referenc¡a de ¡nscrioc¡ón No- 1¡1S10005168f


O'
Hipotecas. Cancelaciones. lnscripciónNúmero:2
iií."-loz ra¡"-roi L¡bro 3135 de Guatemala. A solicitud de BANCo DE DESARRoLLo h¡potecaria
if ünÁr, SOóleOeO ANóNtMA ( BANRURAL ) se canceta totatmente la inscripción
número 4 de esta finca. Escritura No. 5 autorizada 2l de enero de 2014, por el notaio carlos
Alberto Rodas De León. Documento presentado 29 de enero de 2014 a las 15:07:52 horas'
irgá"ár¡" é.," y su copia electrónicá con número: 14R10002036l Clave No: 164 Angel Shar'
RJdizada e¡ Guátemala, 31 de enero de 2014. Honomrios Q 16000'

No" Documento: 14R100020361


Página 2 de 4
o

)
Cr5digo verificador: 4A29B617LZC4'1728

1,1-
Hinntecas. Cancelaciones. lnscripciónNúmero:2
'Y' rií""-¿l¡S fA¡o 149 Libro 149E de Guátemala. A solicitud de BANCO DE DTSARROI LO
hÚáÁr, sbcf fn*o ANÓNIMA { BANRUBAL ) se cancela totalmente la ¡nscr¡Pción hip-otecaria
o nrimero 2 de estaf¡nca, Esor¡tu;a No' 5 auto ¡izada21 de enero de 2014, por el notario Carlos
Alberto Rodas De León. Documento presentado 29 de enero de 2014 a las 15:07:52 horas'
ingresando éste y su copia electrónicá con número: 14R100020361 C|ave No: 164 Angel Shar'
Realizada en Guatemala. 3t de enero de 2014. Honorarios Q.50,00.

Referenc¡a dé inscr¡oc¡ón No. l4§100051684


Hiootecas. Cancelaciones. lnscripciónNúmero:1
Fi¡lea 4182 Folio 182 Libro 149E de Guatemala A solicitud de BANCO DF DESARROLLO
RURAL, SOCIEDAD ANóNIMA ( BANRURAL ) se cancela totalmente la inscripción hipotecaria
número 'l de esta finca, Escritu;a No. 5 autorizada 21 de enero de 2014, por el notario CarlÚs
O Alberto Rodas De León. Documento presentado 29 de enerc de 2014 a las 15:07:52 horas,
ingresando éste y su copia electrónica con número: 14R100020361. Clave No': 164 Angel Shar'
Ráalizada en Guatemala, 3l de enero de 2014. Honomrios Q 50.00'
dRq\
€iw)a
ewá
a

- 0in de asientos regislrales) -..----- Total de

No, Documento: 14R100020361


Página 3 de 4
Código ver¡ficador: 4A29861742CL'1728

hónofarios.q2,6ilo.O0" Razón que consta en 4 hoja{s}. Ciudad de Guatemala, 3l de enero


dé2o14- 0N

I ^\l \
*,}\\
o gf"w§
,-i+-g€-á-
,_:.r#_. -

r rilil i]ililil1il |lililil]11ffi llllillllilll lilll lll llll

l,lola: P¡reale conoboñ'§e el conlen¡do ale esta ñzón por itear'¡o ale cuafqu¡eñ a¡e ¡as sigu¡eqtés opc¡ones:
a) sol¡éi¡arcéñit¡cac¡ón en el RegÉ¡ro Genera¡ ale la ¡ropiealaal,
b) Obftnat una cgPia s¡ñPle éh é¡ Reg¡stft¡ Genéral .le la Í\opléalaal,la o . -
c) consultarlo gratu¡tañénte en la páglnd web: www.lgp.orv.gt en opc¡on "vali.larrázohes
de leslifitonio"-

a
tilflilt[]

o
{

No- Documento: 14R100020361


Página 4 de 4
t
o
.

o
L
-.:
4,
hk ¡n,,Mi;.ñ;;ñ;iñ::i;;

PROTOCOTO

NUMERo cuAIRo (04). En Ia ciudad de Guatemah, a ros diecinueve dias


der mes de onero der dos mirquince.

ANTE [4]: CARLOS ALBERTO RODAS DE LEóN, Notarjo, Compárece por


2
una parle, el se¡oiClel_OS RAplel
REGISTRO oMNTES, de feinta y nueve años
3
de edad, casado, guatematteco, ejecutjvo, de este domffiffi se identitica

con Docrmento Personat de tdenljfcación .!n Código únim de tdentifcac¡ón número un mii ;;ientos hece
N9 8421,29 espacio¡oventaydo§milochoespaciocerocientounoi1m
las Personas de tá Repúbtica de Guatemala, quien actúa en
QUINQUENIO 6
su calidad de l\randátu,io e,páJ"oni[[IñlJñ
DE 2013 A 2017 dél BANCO DE DESARROLLO RUML, SOCIEDAD ANóN|MA, peBone¡ía
quu .oáit, ,ifnt"-t.--.roi
plb,ca núm6ro ochocienros cuarenh
I
y cualro (844), auiorizada e¡ eslaciudad eldia.in.o 0u*ffi," outuor rii
se¡s, por el Notánb Edoardo Arc! Valenzuela, debidamente ¡nscilo en po¡e¡es
el Registro Elechónico ¿e del

Arc¡ivo Genera¡ de protocoro. o"t o,*ni.iffi


E (87,822-E) con fecha siete de septiembre det dos mil
11.
seis y e¡ et Regisko f\,lercantit C.n"ruf aJ. nfiñffi
el número cincuonta mit lrescientos diez (5O,3iO), lotio ciento
seis (iO6), del librc crur.niu y a*
12 142¡ uiirto,,-
con fucha diecinueve de sepl,embre de¡ dos mjl seis; a quien on e,
cuerpo d¿ este in.t ur.ni poar¿ *ño
s¡mple e indislintamente "BANRUML,, ,EL BANCO', 'la pañe acreedoG" o "el acreedo¿ y por ¡a olra parle

t5
compárece ta señoÉ MARJoRIE JULtssA HERNÁNDEZ vtllEcas DE uennem u" t .i,t"l *.t 01ilñ
edad, c€§ada, guatemalleca, comerciante, con domicilio en el departamento
de Guatemala, quien se ident¡tica quien

se idontifca con er Documento person¿rde rdenlifcació¡ con cod¡go


único de rdenrificaclón un mirseiscienlos treinta

espacio cero seis mil cuárenla espaclo cero ciento uno (1630
06040 0101) extendjdo por et Registro Nactona ae tas

Personas de la República de Guatemata, a quie¡ en


et transclrso del presenle inskumentolJ iara s¡moi" e

indisüntame¡te óomo 'LA PARIE_DE![OM,; el señor LUIS ALBERTO


2a PINEDA MEDRANO de cuarenta años de
IE
en eldeparlamento dgcuatemala, quÍen se idenüfica con el

É Documento Pesonal de ld único de ¡de


22 mil trescienlos cuarenia y dos espacib

=
1106)quien actúa en su calidad de Gerente

s Ge¡elál y Represéntante OS MERCANTILES E INVERSIONES,

ffi
SOCIEDAD

ue conüengJgJoraQlgntiento, autorizada, ¿¡ esia ciudad, ei


.i

>
a

diez de diciembre del año dos mil siete, por la Notaria Sándra Elizabeh Aguslin Sutuc, la .ual se endlenha

y qlatfo
debidamente inscÍita en el Regi§tro Mercanül General de la RepÚblica, bajo el número doscientos ochenta
2
ñilc¡enlo cuarenta y uno (284141) fo¡¡o ciento lreinta y nueve ('139) del libo dosciento§ once (211) de Auxiliáre§ de
2
comercio, con fecha diecisiete de diciembre del año dos ñil siete, y está debidanreñte facullado para otorg* el

presente contalo de conformidad con el acta notarial autoñzada en esia ciudad el nueve de enero del año dos mil

quinco,poflaNota¡iaSáñdraElizabehAgu§üñsutucenlaquesefa¡seribeelpunioúnicodelActaNotáfial,que
3r
contiene la celebración de la A§amblea Genelal Ordinada Tolalitaia de Ac'ionisias de la entidad
PROYEcfoS

MERcal,¡TlLEs E lNvERstoNEs, soc¡EDAD ANÓNltitA, v el señor MARcos vlNlclo HERRERA LEIVA de

departamento de Guatemala'
lrcinta y ocho años de edad, ca98do, guaiemaliec!, @merciante, con domicilio en el

quién se idenüfica con el Documento PeÉonal de ldenüfcación ct¡ código úñico de ldentificación un mil seiscientos
!5
por el Registro
lreinla espacio cero séis mil lreinta y do§ espacio cero cie¡to uno ('1630 06032 010'1) extendido

presenté in§lrumeñto se
Nacional de las Personas de la RepÚblica de Gualemala, a quienes en el lransculso del

llamará s¡mplee indisünlamente como FL GAMNfE HIPOTECARIO; HAGO CONSTARI a) Que los comparecienles

ejerciclo de sus derechos


me aseguran ser de lo§ dalos de ideniifrcación personaf consignados, y hallalse en ellibre
3

cililesi b) Que lergo a la vista la documentación relacionada y que las represenlaciones


que se ejercitan son
,"t)
sufcientes, de coñfo¡midad coñ la ley y a mi juicio, para et otorgamiento de este acto; c) Que
el olorgante, en la

.uf¡u"¿ *n q* aciria, me manifesta que por el presente in§humento comparece á otorgar AI'¡tPLlAclóN
Y

MODIFICACION DE CONÍRATO DE APERTUM DE LINEA DE CREDITO REVOLVENTE EN CIJENTA

CoRRIENTECONGAMNTIAHIPOÍECARIaYFIDUCIARIA,deco¡formidadconlascláusulassiguientes:

PRlfilEM: AMTECEDENTES. Maniñs§hn los otorcanles en las catidades con que acta¡, Io siguiente: l Que

8anruráf por me¡¡o de su Representa¡te Legat, autodzó un .rédito bancaño a Ia §eñora MÁRJORIE JULISSA

en la ciudad
HERNÁNDEZ VILLEGAS, lo que se tum¡lizó medianle Escritura Alb[ca número cinco {5) autorizada

de Guatemala, el dia veinliuno de eñero del año dos mil calorce, por el inftasdito Ñolario,
que dio origen ál crédito o
y
en los registros intemos de El Banco baio el número tes mi¡cuatociéntos clarcnh ci¡co millones

y lres mil ciento sesenta y cinco, por el monb, pleo, inbese§, y dq¡¿§ ondiire§ esbbleciCas €n ddlo ¡
ü

PROTOCOTO

número DBC guión un mil


l¡sturn€flb rudi¡.11, Que por solicitud hecia por La Pafie Deudora se emilió la rcsolución

quinientos trcinta y tré§ guión dos mil catorce (DBc¡533-2014), emitida por el Director de Banca Corpomtjva del

.PEGISTRO Banco De Desarollo Rural, Sociedad Anónima, eldieciséis de diciembr6 deldos mllcatorce,
en lacualautoizó a La

ga¡antiá, forma de pago de


Parte Deudora; a lá reo§tucfuradón por ampliación de monto y modifcación de la

I842130 capihl, y la tasa de interé§ pala cuyo efecto se modifican los apartados PLAZO, MoNTo AUfoRIZADo fASA DE

TNTERES GARANTTA y FOR|\4A DE PAGO DE CAPITAL, identfcados en el lnstrumento Público precitado,


OUINOUENIO
DE 2013 A.2017 quedando el resto de e§üpulacione§ bajo las mismas condidones en qle se con§tituyó el crédilo original' cuyo

y modif,cación que se détalla a


do{ümenlo constitltvo conserua todo §u valor y fu¿Ea legal con la ampliación

los otorganles que'


conlinuación. SEGUNDA: l) DE LA AMPLIAOÓN Y MoDlFlcACloN. conünuán manifestando

a modiflcar el crédito contenido


clmo con§ecuencia de lo anle ormenie telac¡onado, por el prcsente acto comparece

en la escdfuIa númelo cinco aulorizáda en la ciudad de Guatemala, el dfa veinliuno de enero del áño dos mil

caiorc¿, por elinfrascíto No{ado, de la r¡anera siguiente: I oEL MONTOT Elmonto original del credito concedidofue

d¿ oos l\4lLLoNES DE OUEIZALES (0.2,000,000.00); de los cuales se han pagado octioclENTos CUARENÍA
l3
CUARENTA Y UN
Y UN MIL SEISCIENTOS QUETZALES {Q 841,600.00); ñás esta arñpliación de oCHoCIENToS

MIL SEISCIENTOS QUETZALES (Q.841,600.00); para un ruevo §aldo de capital de DOS [4|LLoNES
DE
r5

OUETZALES (0.2,000,000.00). Cantidad por la que desde esle momenlo la señora MARJoRIE JULISSA

HERNANDEZ IILLEGAS, sé reconoce lisa y llana deudora de El Banc¡ ll DEL PLAzo: El plazo original del crédito

SESENTA (60) I\¡EsEs de los cuales han uánscurido ocHo (08) MESES, plazo pendiente
conGdido fte de

ctNcuENTA Y 00S (52) ltlEsES, de DIECIOCHo (18) IIESES pará hacer u¡ nuevo plazo de

Posledormente a la fomalización le se refiere la dlada resolución Y

21
E
razonada, se prccederá de la siguierüb
E
22
E
pósitos monetaios apeduÉda en BANRUML a
23

ñt
-u 24
LA FORMA DE RECUPERAG]Ó :
Y
o

lvediante UN solo pago de cápihl al vencimiénto de¡ plazo de la obtigación por ta cantidad de DOS I4LLONES DE

2
OUEIZATES (Q.2,000,000.00). V DE l"A TASA DE |¡¡TERES: Sobre tos satdos deudores a su cargo, LA PARTE

DEUooM rcconoce y págará inicialmenle intereses a razón del NUEVE pOR CIENTO (9%) anuat, a ser pagada

meñsualmenle, pago que deberá comenzár a hacerse efectivo a pa(ir de la fechá en que se .ealice el desembolso

t
de los foodos. Dicha lasa de intorés será vaiable y BANRUMI- S.A. podrá modificarta de confomidad co¡ ¡o

éshblecido en la potltica crediücia con rccfisos bancados vigenles. COMISIóN: el cero punlo veintic¡nco por c¡ento
3r

32
(0.25%) por reestücturación dé céd¡to. Vl. DE LA GAMNTIAT a) En garantia det pago a" opitut, int"olffi
judiciales, gastos de cobra¡zá (si llegaren a irogár§e) y demás obligaciones conbaídas, efgibles de confomidad

con este inslnhento y¡a ley,la enlidad PROYECTOS MERCANTTLES E TNVERS¡ONES SOCIEDAD, ANóN|MA, a

través de su rcprcsénlante legal maniñesb que por esle aclo, las fncas de que pertenecen a la entidad mencionada

, continllan garanüzando en PRltlER LTIGAR ét crédilo o¡iginat, y ta p.esenle MOD|F|CAC|óN y At\¡pLtACtóN DE

CoNTMTo DE MUTUO CON GARANTIA HTPOTECARTA i¡scritas en et Registro Generátde ta propiedad, bajo et

¡¡Jmero: a)cualro mi¡ciento €üarenta y nueve {4149), folio cie¡to cllarcñh y nueve (149), dellibD ciento darcntá y

nueve E (149E)de Guatemala b) .uabo nilciento odenta y dos (4182), fotio ciento ochenta y dos (j82) del tibro

o
ciento cua€nh y nuevo E (149E) de Guatemala, con ta ubicación, las medidás y colhdancias qle consla¡ en su

instripción de dominio en e¡ Regislro General de la Propiedad. Los inmuebles han sido eslimádos por el Bañco,

según dictanen dé avalúo nt:me¡o SIEÍE ll4ll SETECIENTOS VEINTIDOS Ref SM un mil cualrocientos once

millo¡es cincxenta milquinientos vei0liséis {RefS[¡ 1411050526), roalizado por la éntjdad Consultores & Contraüshs,

Sociedad Anónima de fecha cinco de noliembre del dos mil catorce, de la siguiente manera: VALOR DEL

TERRENo: ciento sesenla mil novecientos quetsales (Q.160,900.00); VALoR DE CONSÍRUCCTONEST seiscieñtos

cincuenta y un mil §etecientos queaafs iO.OS1,ZOO.O0); TOTAL DEL AVALUO: ochocientos doce mit §eiscisntos

queAabs (Q.812,600.00). Por advertenc¡a expresa del Nohrio, la enlidad PROYECTOS MERCAIÍT|LES E

INVERSIoNES SoCIEDAD, ANÓMMA, a tavés- de su rcprese¡lanle legal, declara que sobre las fncas que

y sus ftltos no pesan gravámenes, ¡in¡itaciones y/o anotaciones que puedan afeclar los derechos de EL
o
BANCO; a excepc¡ón del gEvamen hipotecado a favor del Banco de Desarolo Rural, Sociedad Arónima
PROTOCI0t0

ac^edihndo su derecho de propjedad con ceñificación del Registro céneral de la p¡op¡edad.


El propielario queda

entefadq de las rosponsabilidades en que podrlan ¡ncuÍjr en caso de inexacülud dé lo expuesto


antedomente.

Mienras esrén vigentes ras obrig¿ciones a que se refiere osb contrato, no se podrá
conslifuir seruidumbrcs sobre Jas

fnca hipolecadas, ni enájena a, gravaf¡a, hipoteiafra o dala en uso, usuftucto, habilación, afrEndamiento
o división

por gana¡ciales, salvo anuencia por escrito de EL BANCO, se incluye en la hipoteca, todo cua¡lo de hecho y por

derecho coresponde el inmueble, su uso, coslumbres, accesos, anexidades, servicios


e inslaláciones, asícomo ias

const¡r@iones y las que en el fuluro se hicjeren, ¡os bienes que por su naturaleza o su deslino
foman parle del

inmueble; asf @mo fo tomado en cuenlá por EL BANCO en el avatúo praclicado. La hipoteca por
este ácto

consütuida ga¡antiza la canlidad de SEISCTENTOS CTNCUENTA MtL OCHENTA QUETZALES (e.650,080.00), que

es parlo del cred¡to otorgádo y EL BANCO, a t"vés de su Mándatado Especiat con Representación, por su parte

aceda expresamenle la conslilució¡ dé este gravámen hipolecar¡o sobre las f¡cas en mencjón. b) En gar¿nfa del

pago de cápibl, h6eses, coshsjudij¿ies, gasbs de ób¿ñzá (st [egarfl a ir¡lgarse) y demás oblioaches co.rtairas, eig]btes

de conú¡mkjad .ü esb instlmenb y la by, et sqior MARCOS VIN|CIO HERRERA LEIVA ,urm..t quu [[e uñ

t coosüüye

HIPOIECA sohe
a fa,/s dd BANco 0E DESaFRoLLo

la f¡ca de su podedad, inscrit¿s en et

dd lbro un milododenbs odrelta ydos (1e€4 de tuabmala


RURAT_

Regbto
soctEDAD aNóNtMA PRIT4ERA UNjCA

cádat

*, fu uui*lOr,, f^,Jii^rl.finoro* qrñ *i


y ESPEC|AL

de la pfopiedad, ba¡o et núnrs!: od)o (B), 6tio odto (8),

a'/¿lúo núÍF¡o slm MIL sErEc¡ENros vEtNfluNo nrlmslc Ref st\¡ un mil @atDcienbs once millooes cindenta mil

qut¡[$b6 \,/¿inü§cté (RefS[4141 1050524,


E€tizd! por Ia er idad Con§.]tbrss & Conhalisbs, Socbdad ,A16dma de bóa cinc{i

VALOR DEL TEFFENO cienb veirtiséis nri dosoenbs oulenh

(Q,506,800.00). Por dv{b¡da

-fi
expresa dd

¡loab, d selcr |¡ARCO V¡NlClo fnca que hilDobca, h6 derEúos y sus fubs m pesa¡

diE!$!{CQ aodihndr¡ * dercóo de poddad

AEOGADO Y
"W o

con las cedjMn eú$dida por d Registo G$eral de la Prcpinad, g pmpieab queda enb¡¿do, de las esonebildades .r¡

que podla l¡o.úrf $ cáso de ino€ditrd de b e4uedo anbrbmenb. [4€nt'6 esho vgenbs lás obliga.iones a que se reÍde
27

este conttu, EL GAMNIE HIPOTEC{RIO ¡o podá co0st'tut sslidunñres soblo las fincas hipob(ádás, ni en4iáana,
28

gra\/ala, hipobcalla o dah $ üso, usufuó, hab¡'bcion, drqdami$b o divi§ón por gan¿nciales, s¿lvo ¿r láaja por e§dib de
29

EL BANCo, §e indú)e $ la hipobca, bdo dr¿hb de hedD y tsr d€[eóo co퀧poñde al inmueue, sus uso€, @stJmtreq

accesc, aEridadas, seNicfuc e insbladone§, asi ccfiD 16 consfucci,mes y las que e¡ el futio se hhsen, loe blerE§ qilo por sr

nabrále¿a o su desüno forman parb dd inmueblei 6lcomo lo lomado en orenla por EL MNco ql d á!€lúo praclicado y EL

MNCO, a fai¿s dé sü represerbnb legal, pq su parb epta e&re§anenb h con§lifuci,i)i1 de esb glavamgn hipotecalio §ohé

la fin& en msdr. SOUCmTD A LA REGISIRADORA GE¡¡ERAI DEL REGISTRO DE tA PRoPIEDAD: Manitu§la d seño(
3

OAnX.OS MFAEL OM!.ITES á b cdiCád coi que acUa, que el liürd de la ¡ain¿leza dd p¡esenb colrtrab y par¿ mininizú
3

el rixgo que nples$b d obganiflb de un dédib co¡ garanfa h{oole.aia, pa" sh,€guadar 106 dded1os de prekjó0 del

presenb inst¡i!$b Blbt{o, solkib que § pü a1úuna .aón, exhlire un sror que impidiere la hsqip.ióñ de la gaartia

hipobcaM $ fona defnfiv4 se ifEqiba de male"¿ prolilbná de contufiidd con d atiolo un mildenb o]alglb y nue\E,

numer¿l quinto del C¡digo Civil, a efec{o de qLe el misrno pJeda §er subsando y así pesdur 106 dseúo§ de adeedor

hipobcario sobre la fnca de maras. Sdiilr¡do que la hsdiEión prcliebnal se hagá por el lapso de tdnh dí§ a elecb de que
)
pudan ser suhenados 16 qroles adole:ca ga¿¡la p6ra §l insdiFión €fl defnitiva fERCERAI DE LOS SEGURoS.
fle la

La parte deudoE se obliga a conlÉtar por su cuenta y a favor delBanco élo lo§ seguros que é§te le indique y por los

montos que le señale, contá los esgos utuales iales como iÍcendo, tenemoto, o dlalquier ot! rie§go qúé pudiem

§rfír el bien dado €n garantia. El Banco queda faculhdo pam contalar él o los séguros mienlras exlsta un sáldo a

favor, garañlizado con sl¡nmueble hipoteoado y en la póliza re§pecüva se especificara que el r¡nico benefc¡ario §erá

El Banco. En caso de siniesko, la indemnización que pague la empresa a§eguradora, podrá El Banco aplicáda a §l

prudente aúilio, para solvenlar párciáf o totalmente el adeudo a sü favor, o reparar o reconslruir el inmueble

hipotecado, en elenlendido de que en este último caso, la obligación y la garantia subsi§lirá en la forma convénida O
hash el pago integb de la obligación. Si a la fedla del §inieslro, la suma en que esluviera asegurado el bien

hipotecádo, fuera mayor que el sáldo adeudado y El Banco aplicará la indemnización recibidá de la empresa
I
PROTOCOTO

excedenie que quedare de la indemnización


aseguEdora a solveniar tolalmente las releridas obligaciones, cualquier

pímas de seguros confatados- C)


lo entregará a la Parte Deudora, quien se obliga a pagar anüalmenle las
bajo iuramento de decir la
.SEGISTRO Manifiesh expresamente la señora L¡ARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS,

quo incurre s¡ Io declárado no luere ciedo' que


'!€rdad y siendo advelido por el Notado de las résponsabilidado§ en

,l 842t32 gar;Ua el cumplimiento de la obligación contraida en el presente iñsbumento, ha§ta


por un monto de capital de
:l (O B43,120 00) más los intereses sobre el
OCHOCIENTOS CUARENTAY TRES ['{lL CIENTO VEINTE QUETZALES
QUINQUENIO .l
para el caso de ¿cciÓn judicial' con lodos sus
DE 2013 A 2017 monto de capital indicado, asÍ como gastos y costas que se cau§en

pago del crédilo hasta pol las suma§ que


bienes prcsenles y fufu¡os, quedando per§onalmenle respon§able del
:I
para que pérsiga' embargue y remate
@nespondan, @nforr¡e lo a¡tefiormente éstj.pulado, facultando a El Bánco

qralquier blen de su pmpiedad sin suieció¡ de orden legal, ha§ta cub r la lotalidad del monto adeudado'

sino también por elde las


manifoslandg qüe la pre§ente garantía sub§isürá no sólo por el plazo oíginal del conráb

prónogas que puedan co¡ceder§e, sea cual fuere su duración, s¡n necesídad de ningún aviso'
ni rcquorimiénto

LA PARTE
alguno y desde ahora acepta dichas prórogas CUARTA CONDICONES ESPECIaLES: [¡anifesb
t3
DEUDORA qus se amplia la escritura prlblica de méñlo y
que además de Ias condiciones especialos establecidas en

presenle anpliación y rodificaciór'


et contato de manas. acepb expresamenie las que se expresa't en la
15

especincámonto e¡ lo que se refiere a 'CONDI0IoNES PREVIAS AL DESEI\4BOLSO" y '01MS CoNDICIoNES''

Previamente al
copiadas literalmente eskblecenr "lV. CONDICIONE§ PREVIAS AL DESEMBOLSO:

de§embolso de 'los recursos en la fofma e§lablecida en esla rc§olución, la solicitanle


deberá prc§ental la
t8
presenle reestucturación
infoÍmación y dodmentos §iguielrtesl a. El teslimonio de la esc¡fura de fomalización de la

g de cédilo, donde conste que las inscdtas en el registro corespondjente establecida en esla
20

2l
donde lainsqipción de las garantías A: VAI-IDEZ Y VIGENCA DE LA
22

E c¿lidades con que achlan, expresámente


23
r que se conbae el presente inskumento, lo§
E

demás términos y cond¡cjones de Ia


=
o
enero del aio dos mil c¿torce, por el infrascrito Nota o, mantjenen su validez y étuctos legáles. SDOA:
ACEPIACION DEL CONTRATO. Ivaniñesta tos otorga¡les,
en tá calidad con q;;;;;;; *r*
relacio¡ados aceptan bdas y cada una de ras
dáusuras d"t prount" ¡n,tur.nto. yo, ur ,ruñIl[ñ,ñi
FE: a) De bdo b rehhado; b) tue he bnit a la vis{a ta doqrmenh.ión Elacihada en et dl* O"I[i"**n", ou
maleE espedal la Resducióo número DBC guíór¡ un mit quirient s beinb
3
y
frOO*"rrl*".*.
fes guih dos mil catorce

por el Diecbr de &nca Coporalim del Ba¡co Do Desarollo Rur¿I, Sooiedad A¡óúima,
3 el diedsai, O. O** * O* ,.,

caldre, y, c) q,€ di prelia le{tulE de lo ejqib a ¡o(§ cornporecihbs y tien ¡mpuesbs de


3 §l
legabs, lo raüfcan, acephn y f¡man con el Noh,b que áulodza que dé bdo to

I
Testimonio de la escritura públ¡ca número cUATRo (04),
que autorlcé en esta
Es
ciudadeldiecinuevedeenerodeldosmilquince,queparaentregaraBANcoDE .^
sello y f¡rmo
DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIM& ext¡endo, numero,
doy fe
en'CINCO hojas, s¡endo las primeras CUATRo, fotocopias de las cuales
que son auténticas ya que fueron reproducldas el día de hoy en m¡
presencia
presente en esta hoja de
directamente de su or¡ginal y la QUINTA, que es la
encuentra
papel bond y se hace constar que el presente ¡nstrumento público.se
once
Lr"nto Out págo de impuestos de conform¡dad con lo que establece el artículo
papel sellado Especial para
número dlec¡Jéis de la Ley de Tlmbre Fiscales y del
Protocolos. En la c¡udad de Guatemala, el veintiuno de enero
del año dos mil
qu¡nce.

!=Hiü#ir+Ét-f
I f!,:lÉ.:Iiai,':¡i:
i.i:ri i¿:¡ii!i
6r!lú. ii:.11¡A:;l
;r-;ia¡i:1,5i;^:[
L
déla
ñerai de
FlegisBrÉ Geñeral la HropleoaL¡
Prop¡Édad u
v "'"1"#[i,"^'
o Reg¡strada(s) la(s) inscr¡pción(es) que l¡teralmente
d¡ce(n):
Código verificador: 5A22864706E779S8

Reierencia de inscr¡oción No' f5S100036487


4 de Guatemala'
Hioot""u.. lnscripción Número: Finca 4149 Folio 149 Libro 149E del présr'tnro
iiiÑb"ó ór or§lnHórro nunnr . locinoao ANÓNIMA amplía el monto
"vi*njóirlelÚüés¡ r-iinüuoÉ7 vrfrrcrs PÉ HEnRERA gu'untizado con la
Iill;í,¿íl
:r"Jl,l"'p:Hi¡;;áü;. *t' t¡nca' en Q B41'600 00 El nuevo saldo es de
,¿*"' C ¿"
18 rn"u"t un nuevo plazo
que pugu'^ ptu't-o!'"-"' l:t1h"""t
Q.2.000,000.00, "n 'n "'"ffi"
de
'n
ios recursos; con un interés del 9% anual
de 70 meses contados a partir del desembolso r s'
variable . En qaranlía de Pñóiióros uEnc¡rutllEs INVERSIoNF 4182 folio
".tu "trig'-"í-;
é?ié"É"oe-rj'nilOÑiüÁ-u.pl¡" l" É¡p'i"""'"ántt¡LlJtun esta tin-ca v-sohre la finca
la suma de O650'08000 Asimismo en
182 libro 149E de Guatemala, las "tiutlt outunt¡'un
t]rnRERA LE|VA. constituye hipoteca sÚbre la
oarantía de tas obtigaciones. MARC'5§ vÑicio luqar' Documentos
i.""tijr'iá e1t- i8B2 de GLratemali Esta hipoteca ocupt
"lrP-Ely^Ll
p"ier noür¡o cnRlos AI-BERTo RODAS DE
Escr¡tura No.4-'autorizada el l9 ¿" """i" ¿Jtji5 horas' ingresado(s)
Je zols t]9:-19191'21
I EóN -. Dúcumento(s) presenta¿oisl i2Je-"n"tá operador: r12 Bvron
tiIi,;, ;;;ü;;illtii ¿"¡"lili"on nume¡o{sl: 15R100014e6/
Honorarios o 145800'
;"hrü;;iJ i;i;t"": "r""o
c,ratemala, zá'¿'"
"n"'ode2d16

O
s ñrÁDon¡ Aux L'(n 'q

No. Bocumento: 00014967


11sRf
v
o
código Yer¡ficador: 5A22864706E77998

\-p
Referenciá de inscr¡pción No. 15S1G0036505 O')
w 3
Hipot"r.". lnscripción Número: Finca 4182ANóNIMA Folio 182 Ubro 149E de Guatemala
RURAL,-soc¡EDAD amplíra elmonto del préstamo
áXÑL"ó.óe DESÁRÉoLLo
"*¡l*lóhiilúli§iÁ-rfun-NÁÑDEz DÉ HERRERA garantizado con la
#l##'" 841'600-00 " El nuevo saldo es de
'ILLEGAS
O i"1"..-¡".¡¿.1¡ootu"uria númeto 2 de estafinca, en Q
'üf,1fi,'rir'iió"ü;';;s;;;;;;;;á que se ampria en rs meses pararracer un nrtevo prazo
ir-ió parti. oet aesembolso de ios tecursos; con un interés del9oÁ anual
"i"."" INVERSIONES'
de Lsta otligación PROYECTOS MERCANTILES E
"Lii.¿ás-a
. ¡" o**tu
""riabr" y sobre ra Finca 4149 Folio
étéiÉ"o¡-ci'dñiiñ-niÁ .""iil¡" r..n,pJ"t. "on.tiiui¡" "n esta finca 650 080 00' Asimismo en
de
i¿s LiU."'i¿-sÉ J" Cuatemála, las iuales garantizan ta sumaLEIvA' ^Q constiruve hiPoreca sobre la
ráLi,iiái" iáJ r¡]Ñon".. urmco§ vir'¡jclo HERRLRA el PRIM.ER lugar' Documentos
fjr"uá to¡i" g libro iB82 de Guatemala. . Esla hiPoteca oc¡¡pa cARLoSALBERTo
'É;;;;Ñ;;;i"ri..du RoDAS DE--
1s d" á" iotá po'
"l "n"'oiiJ'*n"'o d""tnotá'io
2015 a las 16:01:21 horas' insresado(si
iÉ?;ii--ó;;il;,;Gipr'"*'¿,t'i 112 Bvron
;:';;;;i "-;;Ái """¡árii-éí"'"l""tróni""i.i"on número(s):
15R100014967
-opetador:
i;il;l;;:
it"üfi ;;i.l i3 ¡L de 201 s Honorarios Q 50'00'
".aá. "n"'o

MARLENY GUER

a
Referencia de ¡nscripción No' 15S100036591
'1882 de.Guatemala MARCoS V¡Nlclo
ffi,""u.. lnscripcién Número: 9. Finca 8 Folio B Libro
constituYc hinoleca sobre estd finca d
HLRRLRA LFIVA en gu,un"u i"-iu t;;u-¿" óSoo AoooO
favor det BANCO DE DESARHóiLó dün-ñr_. §ó-ciFOno
mÓNlMA. Lrr v¡rtu¿ de la ampliación
u ¡¡Án¡onrr ¡ÚLlssA HtRNÁNDEz. vILLFCAS
DT HfRRIRA a que
¡? rii.,"r, ""*"¿¡¿o
o¿if
- *xrxr";Ú.+lrí*:,t::l':xr;l:,135ff
;;;;;il,'o;,," n][,i" ¿"ñ.-eii,ñó;ó Ei;';
3JlÍ3,11Hi11['lJ,',''..j;
sddo es de 00' que pagará ra
Q 2'000'000

deudora. en un plazo que ." ;;lít;; meses para hacer un nuevo plazo de 70 meses
''""'i"o''

'"on un interés- dclgqb anualvar¡able Fsta
á pán¡i ¿"1 ¡J."*tol"í J" iot
-Éstiiturt
"á"i.á".
hipoteca ocupael PnfVtn f'gar' No 4 autorizada e|.19 deene¡o de201b porel
presenlado(s) 22 de e¡erc.de
notar¡o CARLoS ALBI RTo R6óAS DF LEóN Documenlo(s)
copia(si eleEtrónica(s) con numerois):
2015 a las lG:01:21 horas. ingÁ.u¿o(t¡ é.t"(ot) tu(s)
y
Operador l'12 Byron
15R100014S67 cuatemala,2i áe in"to ¿" Zfil's Honorarios Q5000
Aleiandro Cohobon

S MARLENY GU

4
t § r¡raooñ^ Au)i Lnít

- üin de as¡entos registrales) -------' Total de

No- Documento: 15Rt00014967


Pág¡na 2 de 3
o
I
nonorarios Q1,5ss.00. Razón que consta en . n"i","1. ;t11t"T]"i**':
",Íill'i"'3tt['"#:i;'

a
o MAALENY GU
S

-^nlJnn*.*/*

I lillll ll] ll|lllllll llllllllllllllll llllllll lilll l{lllll llll


por Ítédio.de cualquiéra de las sigu¡en¡es oqciones:
Nola: Pueete coíoborarse e, coarlerr¡do a,e es ta razóñ
',]'- -lái"il"t cerr¡l¡cacñn en et Reg¡stro Géneñl de la Prop¡edad'
it
-:t ó¡réii, srmpte en á neo;stro General ¡le ta Ptpp¡edad' o . .
"iii "ofia ¡a iZhiu wéu' www rgp'org'gt en ¡a oPción
"vatidarrazones
é;;;;1;;;;;;iináaunte "n
a¡e ,esÍiñonio" .

?'n
o
'ix3"i
,.b-"*#x,
o'a

o
\

No- Documento: 15R100014967


Página 3 de 3
o
t
4
4,1
Derechos Reales. Dominio. Inscripcióll Númerc: 1 Finca 4149 Polio 149

T Libro 149g de Guatemala, ltnca urbana consisterte en LOTE


lutiá"ionur co}¡ooMlNto EL BOSQUE ubicado en la novena calle
iu roou .rut o,, o¡i"u¿a en el municipio dc Mixco, departamento
DIECISEIS del complejo
y veintinueve avcnida de
dc Guatemala' dc 78 3700 m2'

o ü"¿iJ"" v
¿" *i"rá ""fi¿-"ias:
Norte: quincc ( 15 00) mctros con lotc diccisictc' con rumbo
, ¿* t*¿os cincuenta y siete minutos y veintiocho segundos;
E§te: circo
Sur-Estc
pu¡lto

i5.45¡-"t oli lu novena calle ile la zona cuatro de Mixco' con rumbo
v
""."ri"
S...-o".t" d"
"i"* "o,,
gratlos, cincuenta minutos y treinta y nueve segundos; Sur.
quince
"",o..i"te
, ii.oo, ."rro" oon lore quince, con rumbo Nor-oeste
dc ochenta y un $ados catorce minutos y
Nor-Este
,"t"iirr i"**¿"t , , Oeste: cinco 15 00) metros con circulación peatonal',corrumbo
de cero sieá grados cincueÍta minutos y treirita
y nucve scgundos' --INGENIERoS MAYoRGA
finca por haberla dosmembrado para
Y TEJADA S=OCIEDAD ANONIMA e§ propietario do esta
sí mismo ¡le la Finca 57 Folio 57 Libro il1é
de Gttatemala Escritura No 92 autorizada el día
¿" ,ooo ,or cl notario ALEJAN'DRo JosE BALSELLS coNDE
Documento
ri. lJ" *r,o
p*r".i"á" ¿f" ¿ ¿" agosto dc 2000 a las 11 34 42 horas' ingresando éste y su copia
E§pinoza. Hono¡a¡ios
il".o¿r,i"u "i nri.".o, oontooll¡¡oz. operador I45 Marco A¡tonio
"oo el día 18 ile ago§to de 2000
Q50.00. Realizacla en Grratemala'

t
@iD

ñ =.
E, =
o
t
4
: Derechos Reales. Dominio lnscripción Número: 2 Finca 4149 Folio 149 Libro 149E dc
y se somete al Régimen de
Guatemala Esta fi¡ca goza de las arca§ y elemcntos comunes
a ó"p.*i"á"¿, o¿--ilstración det coÑooMlNlo EL BOSQUE - Testimonio
dc la escritura

ciudad a tres de ago§to del dos mil por cl Notario Alejandro


Jose
ñoi sj
o ^,o¡ru¿, "n
Balsells Conde. - - - --"sta
Documento presefltado el día 4 dc agosto de 2000 a
ingr".unOo éste y su copia electrónica con número: 0ORl001?8362
N"
las I 1 34 42 horas'

^Clave '15Y'1"""""
50 00
Aionio nspinoza. Reaiizada en Guatemala, el dia 18 de agosto de 2000. Hono¡arios Q

Í,

o 99.
a
6
o aó
o
a d
E.
a
I

rierechos Reales. Dominio. Inscripción Númcro: 3
Y ito- 149E de Guatemala HEcToR ALBERTo
-^---..-1n"0
ALVAR{Do couTINo por
íioé"u"r'"'ios
o Ol*o.OoO.Oó, *.0.¿ (aron.) a INGENIEROS
MAYORGA Y TEJADA SOCIEDAD
p."oio pago'to- Escritura No 28 autorizada el dia
23 de marzo de 2001
;r;Ñ;o;;il;,
o Úor el notario EDGAR ALFREDO BALSELLS
il';a'i;i;;:;.;;
TOJO Docume¡to prescntado cl día 9 de mayo
rr","*''"**,,¿" éstc v su copia electrónica con ¡úme¡o 01R100108532'
Opcrador I47 Silvia
i"""rr¡, qr0o.0n . Realizada cn Guatemalá' ct aia t I de mayo ac 2001'
Noemi De León

'{

=
a

o ñ
. od
d 3_

6', a
, .1r

a
a

o
t
t
ü\

o *f''ltlr',llffi .-l,":#fr i['}ll:;ff$il$i,i,i,+ii¡


-,
o pccamcv

*:Ut''"n: *14t:'**tf:'{lil$i-ll:r'''e
,1

"f

.l ,

o .9_ 3

o !¿
§
a
I d
o
=.

+
't

o
o

]"

,?
JA

**.t#*ñ*x#**ffi
'.i|:,i,T: ii;;.1
;"iü" ci'"" c
o.so 0o
Q.s0.0o
-)
\r,r
.[_:,
,i/.11-=
,/
. .-
\,:. ¡-
\_-/-
-''' / I

o 3

o

9. =
-'
t
I

o
,
.$

ffi
,*"J4!*:*--"
1,,1.'..",

^flssar.:::Lt;to'"-

o
a
Y
o
o
a\\

*****f"r*'';lrrr: u"*fflH#,t1*"=-r-#ti
t;'#:tJ'::""^'ffi".;:x".'n"r.",l,t"ll":":"1"ü3x1,'iliioá**.0",, J,i,o
*::
'"1fi'"nl'in '.no,
",
mesesmedane,eso,:::ru;;;,"i[i5"1,fu [s[igf¡;$r1ffi g1,$i
ti:ÉgigL%?'il''ffñ'v§*r
a can idad^*t*t=
iaran,izar r"*o=uila[i1ülsijld,d{-iÍhill'ii,'#]: **';'
í**r.""rp',vsx.'s,u;*ruf;§,?1ft
soore,lT
especial hipoteca :I:i;.i;
G,iatemala. para garatl'lÍ3',,lii,-" rr u rs l*,$ii.[i{l*il,]1ry:.

*[*x,[***-{t*++m*nul';*t
,*ff+l
s**g"'l*'¿:r¿l''*'
o
o
,r
o
o

¡ta
t

o 9.
<2
6

o
=
4
o
o
Li-"á ¿149 Folio 149 Libro 14SE de

o
o
**:m****m*
ó1"'.a'.'6a n'g"t st'ut

o
o
I
)

a
t

1
o
o

coÉoÓt{
LtcD^

o
o
:

o
a
§

a
o
o t#H[+1H$ffiff$,ffififfiiü$#ift
*iffi

(9.
=

a
\6 I

ár afg
..t á
6' +
!$
. -^^ D'dÉnt¡vas
Letra lf'l::11"3l3'i'lát-t*tÁ" ltti l'
rnscripción
'Hipotecas. l"q*i:n'-",{K%Ü§É o'iéÁd*otto *,,*ou s* qa
-t""Y'-,iíi'i?iii,*"ae¡I¡co
¡.-+.*ara. AsortcrtuuuE-''---,-.ólo¿r*nr.l.i111lll"'JÍlj'."",L"'",,..",
o HiirliüiÁr,l
(D^¡!¡¡- y, por
Civil
¿" t""t
,
a 31 de mayo.oe
.,-,-áe:rfl ^ánnra orovrsrondtr,,E,*' - r. . -^ ..-
drassE d¡'IX"',,,¡¡
E' v'ii."","-"nr:rrnnO --
,nnUnUBAL)
rur'.' otorqa un u,--'
",órlito
en cuenla

;. riEcaRRoLLo HUnrrL' "Y:l::-;r ruluNrMh


de
Códiqo
HFRNANDEZ ,ILLE\'IrJ ^-c --.
P"' ta nantidad
',"-il^-*,"to
o Yi,Y-",ii"
"i."-
a" r¡ARJoRJE-Jlr-L:i:il;;'.,unliu: puzo: ErSr,1.^"-l1,:,'.lli';'i;;;Á; d'
áli.ñriijinooo q"".""p::,11ii.";:ii;H;J iia" *1,¡1-1ii'ii11;i"iiii i **""* t"
será de 36

meses. drvrorou E,,.'- r- ,^." -"""" med¡u¡¡s resolucÉn-{Ij¡!'llllf ño+ r"ri"¡l'.


áprobar al vencimiento,::::',; ft;; *" ^nuut. ,v"
vnrr"JY.l l^'.-^.rorrp¡¡¡primera.
"orrespondel:lll,r.nt'X¡;iÉnñrHÁr-rvn "on.ri
-i..ncia para los srgutErnEs¡r--l---:icr:r "pñni MARC(]5
I'I",ill..G Lt *¿¿L' ""1i^br:^'llil'X;iñ"At. ioctro¡o ¡t'¡-ot'rturu.TlX'i^'."-,'ü.''n'i'u'
''l-Y:-i"in*tco of DESAHH\'j::v "Y:l '---i- rn¡-_- t ltrro 3135 d' (,'"'"1':f;b:ió6
alavoruE'u'"-"-. .-^^ -.hrp la F¡nca lur.IUrru '- -r- l- cnii.lad PHUI
inica v especial !'lq"l"^:i:Y",;-;;,d"d det cródjto.ororsado ,ii.Ii'lilJ.i iá en¡¡co or
; .^-;t¡.,r ,t" 0341.6uu.uu u:-ri "^X¡l¿ DAD ANoNlyl^c"o,n:t]::'l="."" i,nlca v tlipoteca
,.pec¡at
l1'"3"lo1iirirs e t¡¡vERSloNt> ^¡v'
*;:',ItHli[.}:tllf{áffffi
{},?"i:}'"itit{'";,:{üt$;+}#"'iiFft"rlri:'*
coniunro.,a.cantida.oei,ii-JEñÁ§,il*,"r.",mnil¡t*:r:+q+i+l,r*,:*,,r*
ll ll l55A nsnt'^"---
--': -^f,^ 'nñ §us lnql'su' l"
créclrto ourgdu" .-- * *"t.lcualqr¡ier
**"
,::'l',1 ",fl:il:ifi,,":iJ'iJi.";;+**,t**,r*".Éi8'i?üii"'iu**;;o ?,".:LH[:
";l;,11""i':";'"dió p"','^"1""1fl'','1^ilAi;,;iora' insre'andoeste,Li"'#ll"o"i?l'"."
r'¡o : rss trit< vichi Hearr¿d"' '" --
ftT:[li3á"fft'ü'"it:'éiáve
ucu t'"'
io1o. Honora'ios

q""
-""11***.qI:i
ff¿rdl¿*ls';r"

(9.

-E- =
o o- É \ó
o
.{ 6 r=
,a
a
e. ,ó.
a_
¡r.

REGISTRO GENERAL
o
zoNA .ENTRAL?:!A
PROPIEDAD DE LA
oe sunien¿-lñ " o
Solicitud con ni oe documento: 17c1ooos1742
EL rNFRAScRrro
PRoPTEDAD";';;;#"^:::'::^*
^un,"rooo''"'o DEL REGrsrRo GENERAL
DE LA
ulirizaoas únicamen;"-il;;"}:ERrlFlcA: Que las doce ( 'r2
)I de fotocop¡a
r". pr"""nt"
srsnadas y se¡tadas po, ""i, f,-rJ
"l*,,1 l"'"" "
esra rnsritución. conrienen",
o0",",
".nl^ll
er n,.rJ::^":"1 :"j" rrr""",;;;;;J: ::;J;il:::
r¡¡ro r¿eE ¿e Guatem;;::i;;:'""""",::: coMPLEro de Ia r¡nca númeft
que ¡e aparecen
a ra fin"" ,"r"."n"Tlliflcación
enlos
se exr¡endl
-;;:::::,:J;T"[;
de su exped¡c¡ón.
a",;:;;; ", l¡bros respect¡vos
de esta inst¡rución
a ra recha
Todo ¡o anter¡or
ár": a d¡ec¡s¡ete de jutio
deraño dos mir d¡ec¡siere.
Ganido Martinez, ^" ",;;;rr:;:tem¿¡a
cra"";;;.,;;ffi;J,:HT"* por er cerrincador
Fernando Maur¡c¡o

,*,,^ffik
Reg6ta6r¿fujt
-
xeflsüo Gcn€d d€
r
b p¡op¡eded

6am& M¡¡d¡rc¿

t
R C.IO t\'1-
d. ,¡ }rop¡.d¿d

)
q"
Finca 4182 Folio 1ll2
en LorE DIECISEIS (16a) a del complcjo

J i,T:iffi"J?,#;"i""EL"i""* """r'te¡te on no'""u


habitacional CoNDoMINIo BosQLÉ
"ii"oJo ":":' ::1y":l"i::l*::Í\2'
tu
dcpaÍamento de Guatemara' de 26le00
;; ;;,i"'Ñ¿"
ff::lTffi;],iffi Nortc: oinco punto cincucnta (5 50) mctros con lotc diocisictc a' con
*ixco'
Mc<lidas v colindanoias: Este:
sietc minutos v veintiocho segundos;
I#;:tJ;;;;i, v áo' g'uao" "i*o"nta v
con circulación peatonal' con rumbo
Sur-Oesto dc
cuatro punto noventa y cinco (+ l:l
metros
punto cincuenta
y Íeinta v nueve segundos; Sur: cinco
cerc sicte grados cincüenta minutos minutos y
(5.50) mehos con lote quince a, con ¡umbo
Ño¡-ocste áe ochenta y un grados catorcc
pttnto o"tl"ntu ¡a tO¡ con calle.intcrior' con n¡mbo
veintiun segundos; y Oesto: cuatro 'etros
y ir"iriu y nueve scgundos. -INGENIERoS
Nof_Este de cero §ieto gfados cincuenta minuto,
esta finca por haberla
üO"*á", i"reOi SOCtrO,qO ,{NONIMA cs propietario de
Libr; 31 19 dc Guatcmala Escritura No'
i"r."irorrl" n"* r, -ismo de la Finca 57 Folio 57 ALEJANDR0 IOSE BALSELLS
üi"ri"nr"J" á ¿i", de agosto de 2000 Dor el notario 1 t J4 42 boras' ingresando
et tliu'¿ ¿" auosto dc 2000 a tas
¿¿ffi;;;;p."ieota¿o Ortonio Espinoza'
ésto y su copia electrónica co¡ número: 00R I0ól%162 , O*ill^'1t^Y"tt"
;;ffi;;"a;o.ñ. i;alizada on Guatemala' el día 18 de asosto do 2000

&rr\
&5r'l

-t
o

'( r,i.,,r,
ir¡l:i¡ ::*,liil§
.'.,'" '" -
....,..",;. "
t
o

+
'o
i_ 2 Finca 4182 Folio llt2 Libro l49E
de
¡)erechosReales. Dominio lnscripción Número: rle
i "t"*"nt' tolnunes y se somele al Regimcn
Guaternala Esta finca goTa de las u'"ut *"
} :üüá;ilil :;1;ó:t
l.t .::lfi*i:: :::m:": :; *:i,:"^1';,1",i: ::::'
o H,.li:lTlft:::::'H:1il.i':T,ll"ffiJ.i i," o u" "á*."
oe 2000 a.ras I r 34 42 horas'

ingresando éste v su copia elcctró¡"" "",','"111i',03111311,1'Í;fiñ]ill;i::S:;i,


rt J" ugo'to a" zoo0 Hono¡a¡ios Q 50 00

&/r\
ff[:il1""r::H'il""'#:H"c,:i"Jiu,J;u

&gr'!

o I

xc,r:n ilrt¡,1:§,ii'i)
... .,.. , '"'"
",=,,,,..,i-.
"o
o

o
o,
11 )

-1
Finca
l-d lnscripción lrümero: J
Dcrechos Rcales Dominio '
r: üECl:
J íir) i"
u i ir
"
r,'"
r ¡ s E dc c uutem'

Ng:.)l ill l'l* Sl :$i.'r"Á"^:-'¿X?-ffi


Je ruo I por cl norario
o¡lóoo oo' 'u'*' "]
"otrt¿ :1, 28 auroriza,.ra el dia 2J ile marzo
a ",'Sff '^f USf Ht':'":ii:t*,?f.H:H::*:U**':ntlll*'o'""'
t4.22.a2 bo,u'. ing'"'u"d:
*1"
l-t:.",:1";;i.. .ii,.l io..r" Uc 200l operador 147 Si*ia
en uua
Honorarios Q50 00 Reatizada
Noemi De León

a
r.

::::-',',:ii i1"['
a
o

,I
,?
t_ l82Uhro 149Ede
Realcs. Domi¡io lnscripcrón Número: 4 Finca4182 Folio
Dercchos
INvERsrol¡s s¡il i¡'nros soclEDAD ANoNIMA es dueña de
clr^remala La sociedad de dercchos
* ;'rli'i,lJ""o" iJ"" *me'o + r¿v rorio r¿s tibro 149E de Guatemala v ALBI-R]O
po' h'b"'lu HECIOR
.oro pu,," á"f capiul soctal Eseritura \o
couivalenlesa l.]Ja\afartedeeslaltntu
a ALVARADO COUTTñO cn e200.UUU;0
autorizada cl día I dc
junio de 2002 por ei
'otu¡o
"po'tado
frOOOufO
-CONZALEZ
ROCHE '
las ll'5')'24 horas rngrcsando
6R

ósrc y
prescntado el diil 2S Oe septr"emi" ¡" Z('OZ
Documento " tu i' Fcr i ¡c (-ame¡
:,'::;; :i".fi ;,;;;on n¡."'o' de 2002:'::'- 9f:*:l
oz n i oo'z
Honorarios li
Q 50 00
Ü;;#ü;;;;tde septiembre 7j\

a i
I

No,i..1 C 1'{ I Liro! '*?V{L'\''íOR"


r . ,tr:.a.ito'r'
,;. .
"-.._
a
o

A
t
f'

?
o
,m*g*e,l*ruH*m*ffi
Q.50.00

..

¡r
t

o Xr:,'r:c-1.;1-i;i:i]i;'")
II
)
a
o

á
,',
t-
j
o

r.i
(l

o
a
o

t
to
ñ
)

Finca 4182 Folio 182^Lib'"- 1115"1""o"'


I
a

O.

l*ffiffiffi
b'piLái'io¿ n''s"t
sr'u''

L.(

It,

a
)

'::;.:i;i¡::lk:::
)r
v

o
ai
I
I

,l

:9

it

o
'I I

o

t
t.
I
a

o ffi ***ffi **tr**r*ffitüü'*lru;

Q}

e
1.
\

b
o

r)
Hipotecas. Anotac¡ones Preventivas. lnscriPción Letra: A. Finca 4182 F-olio-l82.Libro 149E de
Guatemala. A solicitud de BANCO DE DESABROLLO RURAL' SOCIEDAD ANONIMA
IRANRURALI de fecha 31 de mavo de 20'10 de conformidad con el artículo 1149 numeral 5!. del
bódiqo Civily por el plau o de 30 álas se anota Provisionalmente el plesente conlralo: BANCO
DE D-EsARidLLo BURAL, soclEDAD ANÓÑltua lennauRnL¡ otorga un créd¡to en cuenta
corr¡ente a favor de MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS por Ia cant¡dad de
[email protected] que se paqará de la s¡qu¡ente manera: PLAZO: EI plazo del contrato será de 36
meses. dividido Ln tres p"-riodos de llmeses cada uno, resewandose el banco el derecho de
aprobar al venc¡m¡ento de cada'12 meses mediante resolución admin¡strativa el mantener la
vigencia para los sigu¡entes 12 meses que corresponden. INTERESES:1300% anual, variable'
Ei garanií. d"l crédño cedible sin aviso Ll señor MARCOS VlNlC,lo HERRERA LEIVA constituye
a fJvoT de| BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANóNIMA (BANRURAL) PT¡META,
única y especial h¡potsca sobre la Finca 107, Fol¡o 107, L¡bro 3'135 de Guatemala para garant¡zar
la caniida¿ de Q.841,6OO.OO de la totalidad delcrédjto otorqado, la ent¡dad PROYECTOS
MERCANTILES E INVERSIONES, SoCIEDAD ANÓNIMA aonst¡tuve a favor del BANCO DE
DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA (BANRURAL) primera única y especial h¡poteca
sobre esta f¡nca y la Finca 4149, Folio 149, del L¡bro 149E de Guatemala para garantizar en su
, coniunto la cantiáad de Q.558,S00.00 de la totalidad del crédito otorgado y la 5eñora MARJORIE
JULISSA HERNANDEZ MLLEGAS garantiza la cantidad de Q.599'500 00 de la totalidad del
créd¡to otorgado, con sus ¡ngresos presentes y futuros, facultando desde ya a el Banco,para que
persiqa, em-bargue y rematelualquier bien de su Propiedad, hasta su efectiva cancelación, en
taso de incump-limiento de la presente obl¡gac¡ón. Escr¡tura Número 303 autorizada el día 31 de
mayo del año 2010 por la notaria MARIANA CONSUELO TENES HUERGO ,
Documento
preientado 4 de junio de 2010 a las 14:51:26 horas, ingresando éste y su copiaelectrónica con
;úmero:10R108i17214. Clave No.: 155 ErikVichi. Realizada en Guatemala, Bde¡uniode
2010. Honorarios O50.00.

\i.,
\"

t -

a
a.
l,l,triita C ¡.5r,tr-L/,Io5 li Vr
{¿ iliiclioÉ i-r'/
REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA
ZONA CENTRAL DE GUATEMALA

Solic¡tud con número de documento: .l7C1OOO49O97

EL ¡NFRASCRITO REGISTHA;OR AUXILIAH DEL REGISTRO GENERAL DE LA


PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL CEBT|F|CA: eue tas diez ( 1O hojas de fotocop¡a (
)
ut¡l¡zadas únicamente en su anverso, no así la presente que se ut¡l¡za en sus dos lados,
s¡gnadas y selladas por el of¡cial certif¡cador abaJo firmante, marcadas con elsello mayor de
esla lnstituc¡ón, contienen el HISTORIAL COMPLETO de ta f¡nca número 4182, fol¡o 182,
l¡bro 149E de Guatemala. La presente certif¡cac¡ón se extiende con base en las ¡nscripciones
que le aparecen a la f¡nca en referencia en los l¡bros respectivos de esta inst¡tuc¡ón
a ra fecha
de su expedición. En la ciudad de Gualemala, a se¡s do julio del año dos mil d¡ec¡siete. Todo
lo anterior ha sido coroborado y confrontado por er cert¡f¡cador Norma Estera casteflanos
Palma, clave C-02. Honorar¡os: e SO.OO

_ 1,W4/
L¡d.. rorúú fr!0t
tuokf¡&nArer ^¡dón
B. d.

Rsfkfq G€n rC d. h ftot*rdrd

?
.t
.6:i"",.\c,,i¡
\i- '*l'¡J :f '\
1
".(
\.-7 - \
¡i I
- --._'l

t
8

!¿
I
É
B o
I


cl
I
, =
ñ

tll
L
Eo tÉ
EE
i3
Et
]tl

e I
il
9;
i
i.,

g'

O
:a
o
( \l
G :| --

f§F§ §i§§§§!§§
e
§i\§§i§ll¡,lt§ii§
irisit i.$\iii§i§,
=.&
il ¡"2; Y$lN,
t
-

z^
rk
%a
.Qq
in '¿';

o
'.a
a

a
t
-!
J
O i
I
I

l.-

t F\_
r'S
tlN
,llrii\

ifl
lx\
i\i
l,i
ti
,*r
fr
§iN

:lli
t §

\
\\

I
I E
1

I
I
I
I
,l
?
tf
a

?
J
o

)
t
o
I

ii!
ii \ii\\ i¡

1i llill {-
.t
\
1i
il ior
ii
i\ \T::tt
iiiii\'i'l,iiii\\ir\
ilil ii;l
1t,1
ii lrillrl
il rliil
"----7
ltitl
lll iliil
i
I \r\i\
lliii
"s
@
iriil
ll I \r\\t
li
\\
,i,,1
\\\r
t
a

a
o
J
o

!i
á
?
I I? s4 H
ut
':,1 o
¿
ñ' ,9i
ta i
j tc' i =
,¿
5*l \ E
\;
!' ,¡?. : o
t-'e. "_ H §4.
I
t t tf "- lrr
tl
!
:

2
!. t6 :

ts*F
¡ta,a I

."'.:.
l

B I\ ,
t
6,3n :l

ry l\r§liii§ \¿3./ ¡r
tl,....j
.N
z

It
i\
§
á o
§
N §¡i

*$N
,?
§!
!
É t

o
b
o

t
(

\.t
Ar' _€9a _>Gza g4r,<

\ 1
\
\§ i§
8\§§'
ffi,\§
i
i
t_
lr
i§l\§\\§.Nl i¡ o§o-t
i. l:il ll
._]. i
\ti,l¡v
¿

, b i( §)
II t§§! . §.t
lri:i ti§\]
I
N
I¡ , tr§(
(iF EÉI
4,,, J'§ §{,\§ , €i!
§i§ :S§:
§§i§\ilii\ II _il ,E
\ \
l-' I
§{l
.§s .§E ¡.
r
F}.
I
§v'
§r -¡-
*\I)I¡\§¡§
I
{it\
\'
}'§i\s \l
\1 st f. .§
i\
§r
x,
I
I
l§\§ltu §§§1.l.\ I

t
a
2.,
i

t
ü''i§¡
I Süü¡'";i
i
I

a \

?
)f
3

o
?
ai \
B

E
i ou


rl t-

tI \

[ÉEE
z'
E
* 16 lx
1s.
rr!,
F
\ 13 É'ñ ll o
\ hIE\i
P\ ,I Hi!
lEliill E
lsiTlll§
ir li i.'l ló
o
,., ts
\
I
iFET
l!i!Fro
tr!
o
I; l! lÍ, l"
!fn

\ \ irB I'lt
le l^ l? ll
I

I
\lri 1ü
\

-e€
o
t ; tt-a-_.
2.
I

o
t
/.1. .--". '-^\ ! '|
3-
c, 1) _:lI l,:: I'
: ^.lr
'(.,1. _/ \:\
\rr'"' -- .- ^ . , ',r-- 1aA2 d; Guatemala'

$
o
g1effiffi*E;g
"ffi,"
I

a
,l
o

a
?
fi*R.1'\
É, .:i i,.: ,j,,, ',,r; (r\
!
¡t
a ffi$,ffiffiMslE
-
t+t#*mt***n*ry*+ggf:¡,"'l'l,
¡*'t'''
'iiii.i¿l é"'.¿t",

a
t

a
?
h
\9'

tll
o

"'9
^"^
zn,\-
,", -4..e-
-=r
6,.'*
q? 6\
--,, v .a.'

'r;.

o
a
l,f
o

o
t
,

o¿
o ****m+,t+ru,}i****ffi
'dfi ,i*i-'l*"l;#.i']lHli'"*iinv'

"o z¿
'r;:rn_
Zi:-'z-
%-?É
-!"'¿\
"..é
%

a
t
Lr
o

o
t
a\
o¿
O
ffi*+ffimffi

-2^
'r:,
f+
,i;*h
u.-*..2\
a... ,z
b,

a
1
'I
lt
a

a
)
)Y
1BB2
FincaB Folio B Libro
\
¡r\

ffr*ruffi
f ffi
\/ Pft
v'---'
a
f1.;.''.,
. ',
,4f.'rf.;li:
,

'/
\,

o
a
t
a
)
.r-),
.^/

t
1882
FincaB Folio B Libro

d.
a
*ffiffim**m*ffi
,
r,*^ *'"!f ^'9:jj::1c
-*Éñ^o"n'a'¡'*^
*
-e
,*,s3:'"-:;:ii; """"""^'

o
I
-,¡

,t
)
F
d
a

Áeiandro Cohobon

10

coÉDÓN
LlcoA.

4+ ^","

t l-'
\..;r

I
Y
J
O tsx$*t$ei5s1s¡g:-lt
ffi5pg$fi

{
t"
I I
REGISTRO GENERAL
b
DE LA PROPIEDAD
ZONA CENTRAL DE
GUAIEM;L;
DE LA o

Sol¡c¡tud con número


de documento: 17C100049097
EL ¡NFRASCRITO REG¡STRADOF
DEL REGrsrRo cENERAL
PR6PTEDAD
i^;;;'#rr"J'o::lt'o* DE LA
" ú";;;;li":]^t
rotocop¡a uririzadas
CERT¡FrcA: Que ¡as
dieciséis ( r6 ) hojas
de ?
¡ados, sisnadas no o.""unt" q,.
, ""' '" ,riri
";r;;;,
mavor de esra rnstiruci¿n,
ff:,111""1' abajo ;ilffiil""
"u
"ont¡"n"n "r
ilirtificadorcoMPLEro
r¡¡ro resz oe ouatem;-;.';;;"i,]|,:'J:l"RrAL de ra rinca número
-,,""l:::;
L ror¡o s.
que le aparecen se extiende con base
a ra ri;; ;; ;;#"":i:-*ción ¡os l¡bros respectivos
en ras inscripciones
de su expedición. a, de esta instituc¡ón a
," o"'ár'.ln Ia fecha
Todo to anrer¡or ha ",uo"o a cinco de iul¡o del
año dos mi¡ diec¡siete.
conrrontado por et certificador
",0" ""-rr"irao""Jltillla'
Ru¡2, ctave c_04.
il;;;"ff;:, Marra Este¡a vetarde

L¡cd.. I M,l¿,
r árüú 8. d. A,dón
R.eisúreG&ú,
Rogbt¡ C.rFl¿. do b prQLdad

fi_
:::b\w*_ffix
",e

,
,
\ ,<:*
ií*+n's"ry
1.**"""''

lrED8¡¡ro
Lesá! r!!q AlBJBro 4r¡E!4
"*t"t"t",nc LE!!¡
l
'"*- úÁR'os vr!¡rqo o.Ba.i'
gARPOJACTE
fpq o'qÉ!¡qtrl

rc {e¿02!
vércl 1'dql 1!!J¡qÉ¡

-,..cñ'fñcoBFoJUDtclAL
lr
I
a\
/-\
a'
.f< \\ of.3' .

*-'**lr^ tttt;"it '


!

jecución en vía de
E
":"*rr.o "oitt'uo
,ur"*o ," ,*""* "s** DlEclocHo ' -
lr" *" Dos Mr!
sARAr
RETALT{,LEU,
vErNrlcrNco por LEDBTA
::rr;;""rado
r. po, recibi- " ALI::.) ror,lco .HAVARRIA ¡

::::" i."r-u *or"*r"o


'."o.prn-ao"
. rf . En base a
AcurRRE v Ia
qHA'ARRIA
junLamenre con
los t""t::""" que roÉ presentados
.."orro..
do.r..r,...ió'' "t*nioiutu. ";;ro
Y
ES,EcTAL JUDlcr'AL
acLílan err ""
t"ttu"1-;"r"-I^*u- del BANCo DE
GRArulro
*- .llrr*";;-r*, ' lrr'
ADMlNrsrBArlvo respectsivamente
gocr pretenÉión'
DEsARRoLLo
RUBAI' ' - ó.r .,ue fundan 9u
e1 de
srendo Éuriciente .L1t;lo;r;".r-""
upr¡J- de pasar cantidad
-^...iada Ia
'l-a
ya qt¡e Lrae aY*' -' ..- s\¡
-,r ErámrLe
.o admite Para
rtquida t"tn'lrttrrJ pronovida por la
arnero ' de Apremio,

";".",::
-u. ff ":;':,*-.::"J ;{. j::'ff ::r# x
^,o'*'""::,'
"," :"r:;;.;"" -::^".":."."I.,*,
RE,RESENT¡..IóN "*'"'lr;r^'".;;*rr,
:"""^"::.u.d pRoyEcros
ffi; "H:::'",":.,***1:1..1#*,
, lÑqsRsroNEs '
E ocHENr¡
::r Ia can,idad
oCHENTA
MERcANrrr,Es
trERcANTrLEs '*"*t'o_**,ol::':,;" *r, *ru
ocnocrnñfos
ocnocrnNros l.o,L
clEMo crÑcuÉ*n garantrizado
de rrN Mlr,T,oN ;;;." de capiLaL
o0]".;;
QuErzAf,Es
(Q.1, x56 ', 880 '
,or.rr.=, inrefeses nofa'
hipoteca, más 1os "'":----. final de 1a
con til'-.""ra liquidación
]a fecha e11 n* ""_ jr¡diciares Y
o hasta
deuda que corresponde ' .Jt."" ;;
u" costas
con morivo
de 1a presente
que
gast'os reernbolsables
I
.lr
Ejecución en
Via de Ap
ejecución. rr. No' 11005-2018-00045
;.--.;;:'^'o of'3"'
su propia di¡ección ""t" que 1o§ nt."."a..".
, ]
LópEz cARcÍA,
nrr.".l'"-'ll":ia",
v au ,"-:ffi"""ff^ fi;
podrán actuar
separada en for¡r
" inai"tirrta] tu y por señafado '"'"'-
tott"t"t'
recibir lotif r.a"ronu".'l lugar para
v' NotifÍquese
en ef-. fuqar .^*-, .
bajo apercibimr."."- " ; """,
.""" ;;.. J"
conrrario las"".".".::":. t::,.t de esra
":"."';.J
sucesivas ciudad, caso
tribunal' vr' se "" -ti.".
*" por los esttados
empraza . ,, del
tres dÍas más dos - ^---- elecutada
dÍas . '*"' por er plazo
de
saber que ot fa disrancia,
haciéndofe
""r"
eflcacia ou, .r.,,a".";,r:_"-:--t"'ut excepciones gue desrruyan
; ":t:" - fa
vrr.se rienen J:r:;: prueba den
:"ndamenren
vrrr. se seña,a audiencr""::" -'¡édios de ;" J|o.J;u"*
Dos ¡r¡¡ DrEcroc'o er dÍa rREs DE
; ABRrL DEL Año
el Remate ";;;-::* **t coN tRErN?A
t'" :r;"
-; ;::' Mx*uros, para
]a ""
propiedad en e] Resistro
* ,. ceneraf de
Mrrr crENro ":::"t:"" sisuientes, 1) Finc
"uo""r*;;;-:t:1' vE- (414e)
\:¿¡¡v, Forlo crElf,ro
NUE'E
NuEvE ..4s.)
i,4g) rribro crEN "".r" "r"ío" ll3'*o Y
"; .UARENTA
cuArE¡rA¡,A y a.2 ) "u*"*o "
Fi¡¡ca
;rr*
y :::" l* "r"*o o"r1"i."";'"t':l.r;i
Folio crE*,o ocHENrA ".Jl-
,,,,, ;;;;;,;'j: rriblo crENro .,ARENTA
I"u" "
area superficiar, J,'"'"1 que E_ienen y
medrdas u fa
respecriva inscripción ,: ;":J::
".-..
canridad o.
""a""ñ"
'":::-t-,^t', Fiacas que cu.brén ";
"l^]"1"o-'..".
C¡NCUENTA
¡fT¿ OCEENTA
fa o
QUETZATES

+
?. n \

of'3"
vía de Apremio No' 11005-2018-OoO45
Ejecución en y a'3) Finsa
dél crédito otorgadot
(0.650,080'OO) de1 toual
OCHENTA Y DoS
de
Libro uN MIL oCHoCIEIfToS
OCHO, folio ocHO' medidas
Ia ubicación' área supetficial'
GUATEI'ÍALA, que tiene
q\¡e Ie constan en su insctipción registral'
y colindancias sEIs lflt
canEidad de OUINIEÑToS
Finca gue dubre Ia
(Q'506'8oo'oo) del uolal de1 ctédito
ocEocrENTos QUETZALES cantidad de LN
base para eI mismo Ia
' -r-"1óñá^ ¡,]omo
Y sErs Mxr' ocsocrEñros ocHENrA
;:'""":;;" "l*""*^ en concepto de capibal garantizado
OITETZALES
(O'1'156'880'00)
intereses normales ' intereses mora¡
con hlpoteca' más fos de Ia
§e haga la liquidación
hasta la fecha en que :a.ñal
judiciales y
nás e1 pago de costsas
deuda que corresponde ' presente
se causen **t"-"^^::-la
gagtsos reembofsables que """ para
debiéndose emitsir e1 edicto correspondi'ente
eiecución; '
y fíjación en 1os lugares, correÉpondientes
s\¡ publicación
NOTIFICADORA a
Ia Licenciada DARoUXS
ÍX. Se nombra NOTARIA
se le debe hacer saber eI cargo
YA,IAIRA tep¡o r'Ópfz'
a quien y
para s\¡ aceptacióo' discernimiento
recaído en su perEona 1as notificaciones
para que practique
demás elecLos legales x'
deotro de1 presente proceso'
per§onales que corresponilan
con eI artículo sesenta y cinco
Como se pide de
contormidad
civil y Mercanllil se habilitan los
del Código Procesal de 1as ocho a 1as
en horario comprendido
a sábados y doningos
dlecisiete horas y de
lunes a viernes se habilitan las tloras
quince ltoras con treinta y un
1as
comprendidas dentro 'le
t
,t
Ejecución en VÍa de Aprehio
No. 1LOO5_2018_OO04S

n"tu que la notaria nombrada pueda


realizar Ias diligencia" "
uttotttuadas ' xr' como
costa de la parte u, se pide y a
dejándose copia certificada
autos. devué1v-"u u, "".,a,
a.*ttt*otto que sirve de
en

presente ejecución. tÍtu1o en Ia


*rr. Lo demás pedido presente
oportunidad. xrJr. NorrFr para su
ARTrcuL69
so, s1, 61, 63, 6s, 66,5ouEsE' ' a2' 2s' 29, 44,
'/a' 't2' 15' 19, a:_,
't06, L0.7, 1-26, '' "t' 92, ,r,
r28, ,rr,
2s6, 2s7, 2sB, 2s9, arr, l.'u'
r77
' 17a' .,BG, 1s4, .-ss, 2s4,
)73' 314' Decreto Ley 7o'7;
.1^.
L41 A42, 1^^
147, 742 ^.
48, 49,
BiÉ, 143 Ley de1 Orgalismo
Judicial._

LTC. FERNANDO EJAND MONTALVO REINA.

')?--
,oncu vr\\:o coLrNDREs VILLATORO
SECRETARTO.
RETALHULEU, RETALHULEU
,ooo* r*,r.tA rNSrANcrA crvrl'€c3il:TtTü^- ""
itttttttttuttttltttttttulnillltttulllllllllllllll
óMrco coacllvo, REIaLHULEU'
TALHULEU l illlil lllll lllll llill lllll lil llll
i 1100 5'

ENTE: 11005'2018
llllllllllllllllllllllllllllllllllllllilllllltlllllllllllltllllllllllllllllllllllllilllll
i 11oO 5-2 o 13-000¿ 5¡

oFtclAL lll
I illlll liiil llllullllllllilll llil llll llil

de Apremlo s¡n Subclase


T|p-pÑRocESoSrll D".1""*iónVia
erO del
el \J(\vl\r\-wtv
_ Retarhuleu'
En la c,L,oao de Retalhuleu
ho'as con Ir¿s minutos,
áño dos milorecrocho. s e'ldo'as +Y4(¿

en:
DOS SEGUNDO NIVEL
TREINTA Y NUEVE' APARTAN,IENTO NUMERO
SEPTIN,lA CALLE UNO GUION - RETALHIILEU'
DE REÍALHULEU., RETALHULEU

{i}lill; lli }',}' :l :":;:ff ' ^-


DE DOS MIL DIECIOCHO
VEIN'TICUAIRO DE ENERO
,

RURAL, socrEDAD ANoNrrv1.-3l):y5i 1SANI:- - ?É1i",;;;í


A: BANCO DE DESARRoLLo
ltt?h"":r'rtXi? ffii"í#ú;ú" ü[nipneserrncrÓt': - (Ejecutante )
!noerento que entrego a:
que contiene las copias de Ley y
Por Medio de cédula de notificación

Quien de enterado
3l firmÓ' DoY FE:

por l" causa


illr¡lIi a cabo la not¡f¡cac¡ón'
;;sona a notiticar talleció
) no exlsle la dlfección ;;atos no concuerdan
) dirección inexacta
j luqar desocuPado ) persona fuera del PaÍs

t CONSTA DE 1 F
iliiálilá¿' z¿rozrzors - tz ss

;;;i@,
Re""p"ió" 2ato2t2ala 12 5s 22
to

o
,
)

ju
o i

Ejecución en Vía .le Apremio No 1 1 005'201 8'00045 oF 30

siendo las nueve horas del dia uno de marzo de


OISCERNI[¡IENTO DE CARGO. En la c]udad de Retalhuleu,

dosmild]eciochoenelJLrzgadodePr]rneralnstanciaciv]yEconÓmcocoactivodeldepartarnentode

AUGUSTO oRozco PAz y Secretario que


Retalhuleu, ante el suscrito Juez, Licenciado JUVIER CÉSAR

TREJO LÓPEZ' quien dice ser de lrenta y seis áños


Auioriza, comparece la Llcenciada DARQUIS YAJAIRA
y
número dieciocho miL setecjentos cuarenla
\ de edad, casada, guatemaLleca Abogada y Nolarla, colegiado

dos. con doñriclio en eLdepadamerto de Gualernala, se


identifica con el Docur¡ento Persona de ldentfic¿' ón

número dos ml quinientos treinta y cinco espacio veinllnueve


ml dosclenLos lrenla y nueve espacio cero

quinientos nueve, expedido por el Registro Nacional de las Personas


de la República de GLlaternaa

qL]e Se
Segujdamente manifesta la comparec]enle
documenlo que se lene a la Vista y se devlelve en e] acto,
prÓ'eso
peÍsona como Notafio Nolifcadof dentro del presenle
encuentfa enterada del catgo fecaido en su

En vlsta de la aceptación' e suscrto Juez e


ejecutivo iñventa ado ut supra y que acept¿ dicho cargo
por bien
facultades lnherenles ¿l mismo' Dándose
discierne el cargo anles meñconado y le confere as

do con apego a la ley Se fna lza la dil


gencla a
recibido del cargo a compareciente promete cumpllr su comel

quince m nutos de su inlcio .eclL d qLé se e dio ce dcepla.'alfc¿ y''n¿ Dov FF


Y

tt
LIC. JUVIER CÉSAR AUGUST

JUEZ
tl llttltl,(lir
.ffia^¿;,i;+¿;
NOTARIO NOTIFICADOR

JORGEVINICIO DRESVILLATORO

SECREfARIO
r',\

a
h
LEGAL
I [;IING

EVA 11005-2018-00045 0f. 3e

JUZGADO DE PRIMERA INSÍANCIA CIVIL Y ECONóMICO COACTIVO DE

RETALHULEU.

MARCOSVlNlClOHERRERALEIVA,decuarentayunaños'casado'guatemalteco'
ante usted respetuosamente comparezco y
comerciante, de este domicitio,
EXPONGO:

a) Actúo bajo la dirección y procurac¡ón del Abogado Oscar orlando


Colindres

la oficina profesional de
Orti¿; y, señalo como lugar para rec¡b¡r notificac¡ones

m¡ Abogado Director, ubicada en Colonia Mar¡a


Teresa' casa numero dos'

zona cinco de Retalhuleu.


y con las formalidades
b) Comparezco con el objeto de solic¡tar que a mi costa
totalidad de las
de ley, me sea extendida una fotocopia certificada de la

actuaciones que integran el presente expediente;

c) La presente solicitud tiene por base y sustentación lo siSuiente;

FUNDAMENTO DE HECHOS Y DERECHOT

certif¡cadadelatotalidaddelasactuacionesqueintegranelpresenteexpediente,en
la posible com¡sión
virtud de que sean ¡nvestigados por la autor¡dad que corresponda

dedelitosdentrodelatramitacióndelmismo,ydadoquesoysujetoprocesalenla
solicitada'
carpeta jud¡c¡al corresponde entregar la fotocop¡a certificada

La solic¡tud que formulo se fundamenta en lo que preceptúan el artículo 28 de la

constituc¡ónPolíticadelaRepúbl¡cayelartículolTldellaLeydelorBanismo
ludicial en base a cuyos artículos formulo la s¡guiente;

PETICIóN:
.,!
o

a) Que se incorpore a sus antecedentes


el presente memor¡al.
b) Se tome nota de la d¡recc¡ón y procuración propuestas
así como del lugar
señalado para rec¡bir notificaciones.

c) Que se tenga por presentada esta sor¡citud y que


se accedo a ro pedido,
s¡rv¡éndose extender a mi costa y con
las formal¡dades de ley UNA
FOTOCOPIA CERTIFICADA DE I.A

CITA DE LEYEST Fundo mi solicitud en


TOTATIDAO DEI. PRESENTE EXPEDIENTE.

los artículos c¡tados, y en los s¡guientes:


t
artículos 25, 29,30,3f, 44, 45, SO, 62,
63, 66, 67, i7, 7g,79,86, 96, t28,327,
328,
329 y 330 del Código procesal C¡vily
Mercanti¡.
Adjunto tres copjas del presente memorial.

Guatemala, s¡ete de marzo de o dos mil dié


A RUEGO DEt PRESENTADO UIEN SABIEMO FI

PUEDO HACERLO:

f,

11coa,.@r:^q-- d:q€ -
"',*i fr lli,lii:,_i ;ii,;-; r *lifr;,*.i-.,

ffiffi§HJ
.v
.,:,¡

("

o ^3

EJECUI-IVO VIA DE APREMIO No. 11005-2018-00045


Of 3'

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONO MTCO COACTTVO '

RETALHULEU; RETALHULEU, OcHO DE MARZo


DE DOS MIL DIECIoCHo --'-'-
memoriol presenlodo por MARCOS VINICIO
HERRERA
f) A sus cntecedentes el
y
obogodo director y procurador ol propuesto
LEIVA; II) como se solicito, se lien¿ como
i-
a del lugor poro recibir nofificociones lll)
Como lo solicito o su costo' ¿xtiándose

ARTICULOS: 26'?7 '28'31'44'45'50'


Certificoción d¿ totol del exped¡ente de méTito
decteto ley 107: l4t'14?'r43'
5!,6?,63,64,66,67,68,69,70,71\J6,77'78'79'
171 de lo ley del Orgonismo Judiciol -

CESAR AUGUSTO OPOZCO PAZ'

JVEZ.

JOR6E !Í COLINDRES VILLATORO

SECRETARIO

,r
-\

o
',_

to d/
LEGAL
CONSTIIÍING

EVA 11005-2018-00045 0f 3e

DE RETALHULEU'
CIVILY ECONóMICO COACÍIVO
JUZGADO OE PRIMERA INSfANCIA

MARcosvlNlcloHERRERALElvA,decuarentayunaños,casado,guatemalteco,
y
usted respetuosamente comparezco
comerc¡ante, de este domic¡lio, ante
EXPONGO:
Ortiz;
\ del Abogado Oscar Orlando Colindres
t a) Actúo bajo la dirección Y procuración
Ia oficina profesional de mi
y, señalo como lugar para recibir ñotificaciones
Maria Teresa' casa numero dos' zona
Abogado Director, ubicada en colonia

cinco de Retalhuleu
DE NULIDAD DE
b) compare¿co con el objeto q""
,/wrOiDUli ,H51,'f,X?,lEcuRso
NOflFtcActóN ,O* úoiüáí"*-rt , "n
.ontr. ¿" los actos de not¡ficac¡ón
Notar¡o
del año dos mit dieciocho' por la
notarial realizados el cinco de marzo
persona'
la que se pretendió notificar a mi
Darquis Yaja¡ra Treio López, mediante
y a Mariorie
lnvers¡ones' Sociedad Anón¡ma'
Ia entidad Proyectos Mercantiles e

lulissaHernándezVilleSasdeHerrera,porlasactanotarialesdenotificación
1 contener v¡olaciones a las normas adjetivas
civiles;

c) La presente impugnación t¡ene por base y sustentación lo sigu¡ente;

FUNDAMENTO DE HECHOS Y DERECHO:

Elcincodemarzodelañodosmildieciocho,sepract¡cónotificacióndelademanda
Rural' Sociedad Anónima' en contra
del
entabtada por Banco de Desarrollo
presentado Y otras dos Per5onas
: Se han
ULIDAD

real¡zadonotificacionesdeformadistintaalapreven¡daenelcódiSoProcesalcivily

Mercantil y Códi8o de Notariado, en


virtud de los motivos que describo más

adelante:
t,.

to
OE tOS ACTOS TMpUGNADOS:
Las notificaciones realizadas el c¡nco
de marzo del año
dos m¡l dieciocho, a m¡ persona,
la ent¡dad proyectos Mercantiles
e lnversiones,
Sociedad Anónima, y Marjorie
Julissa Hernández Vil¡egas de
Herrera.
DE I.A NUI.IDAD DE NOTIFICACIóN
POR VICIO DEI. PROCEDIMIENTO
Y DE LAS
NORMAS |-EGALES ViO|-AOAS:
las notificaciones practicadas en la fecha
indicada,
son nulas pues el Notarjo Not¡ficedor

normat¡va delCód¡go de Notariado.


en quien recayó el nombram¡ento
violó f
'
vtotAc¡óN AL ARTíCULO 61
CóDlGo DE NOTARTADO: El artículo
DEL
en referenc¡a
establece lo sigu¡ente,,(.,.) El
notario hará constar en el acta notaria¡:
ellugar, fecha y
hora de la dil¡gencia; el nombre
de la persona que lo ha requerido;
los nombres de
las personas que además intervengan
en er acto; Ia reración circunstanc¡ada
de ¡a
d¡ligenc¡a; y el valor y número
de orden del papel sellado en que
estén extend¡das las
hojas anter¡ores a la ú¡t¡ma. (...);
en elcaso concreto de la lectura
delacta notar¡alde
notificac¡ón, se puede apreciar que
ra Notario viorentó ra norma,
pues no hizo constar
a requerim¡ento de qu¡en
estaba pract¡cando dicha notificac¡ón,
lo que conl¡eva una
violac¡ón al proced¡miento, pues
el act f
todos ros requ¡sitos que estabrece
rHJ::;i":i"T:,',*"H::
conllevan que la notif¡cac¡ón pract¡cada
sea nula.

: E¡ artículo mencionado
estabrece "(...) Er notario numerara, ser¡ara y firmara
todas ras hojas der acta notar¡ar.
(-.); en el caso concreto
se puede esteblecer que la
Notario notif¡cador ¡ncumplió

no haber númera todas las
hojas del acta notar¡al de notif¡cac¡ón,
por Io que la m¡sma
conlleva violación alprocedim¡ento
por la inobservancia de la
norma aludida.
PROCEDENCIA DEt RECURSO
DE NUuDAD: por lo anterjormente
argumentado el
tribunal a su digno cargo deberá
resorver ra procedenc¡a der
recurso de nuridad de
not¡ficac¡ón por vicio der procedimiento
y consecuentemente, mandar
a reponer ras
-'.\
\
o

actuaciones desde el momento en que se incurrió en la nulidad'

OFRECIMIENfO DE MEDIOS DE PRUEBA:

1. DOCUMENTOS

1.1. La totalidad del expediente que inventaría la presente ejecuc¡ón en la

vía de apremio con el número once m¡l cinco guion dos mil diec¡ocho

guion cero cero cero cuarenta y c¡nco, a cargo del ofic¡al tercero;

L.2. El acta notarialde notificación de fecha cinco de marzo del año dos mil

diec¡ocho, levantada por Ia Notar¡o Darquis Yajaira Trejo López,

mediante la cual se intentó not¡f¡car a Marcos Vinicio Herrera Leiva;

El acta notarial de notif¡cación de fecha cinco de marzo del año dos

mil dieciocho, levantada por la Notario Darqu¡s Yaja¡ra Trejo López,

mediante la cual se intentó notificar a Proyectos Mercantiles e

lnvers¡ones, sociedad Anón¡ma;

!.4. El acta notarial de notificación de fecha cinco de marzo del año dos mil

dieciocho, levantada por la Notario Darqu¡s Yaja¡ra Trejo López,

mediante la cual se intentó notificar a lMarjor¡e Julissa Hernández

V¡llegas de Herrera;

2. INFORMES: Los que indicaré oportunamente.

3. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS,

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El presente incidente te fundamenta en lo5 artículos 77,673 y 676 del Código

Procesal Civily Mercantil; artículos 61y 62 del Código de Notariado, en base a cuyos

artículos se formula la siguiente;

PEflCróN:
.'\

DE TRÁMIEi
a) Que se incorpore a sus antecedentes el presente
memorial.
b) Que se tome nota de la dirección y procurac¡ón bajo la cual actúo.

c) Que se tome nota del lugar seña¡ado para rec¡b¡r not¡ficaciones.

d) Que se tenga por interpuesto y se dé trámite en la pieza pr¡ncipal CON EFECTOS


SUSPENSTVOS al presente RECURSO DE NUUDAD DE NOTtF|CACIóN pOR
VtctO
DEL PROCEDTMIENTO en contra de los actos de not¡ficación real¡zados el cinco de
marzo del año dos mil d¡eciocho, por el que se pretend¡ó
notificar a Marcos
V¡n¡cio Herrera Leiva, la entidad proyectos Mercantiles
e Inversiones, Sociedad
Anónima, y Marjorie Julissa Hernández V¡llegas de
Herrera, yse curse al mismo el
trámite legal consigu¡ente,

e) Que se corra la audiencia de Ley al adversario.

0 Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba relacionados dentro


del
apartado respectivo.

c) Que oportunamente se abra a prueba e¡ presente ¡ncidente.

DE FONDO:

h) Agotado el procedimiento respectivo, sé dicte resolución


en la cual:
a. Con lugar el recurso de NUUDAD OE NOTIF|CAC|óN pOR
V|CIO
DEt PROCEDTMTENTO ¡nterpuesta en contra de los actos de
not¡ficac¡ón realizados elc¡nco de marzo del año dos
mil d¡eciocho,
por el que se pretendió notif¡car a Marcos V¡n¡cio
Herrera Leiva, la
entidad Proyectos Mercantiles e lnversiones, Soc¡edad Anónima,
y
Marjorie Julissa Hernández Villegas de Herrera.

Se repongan Ias actuaciones desde el momento


en que se incurr¡ó
en nul¡dad.

c_ Se condene a la ejecutante al pago de gastos y costas procesales.


.a

«.' L
o
^'

CITA DE LEYES:

Fundo m¡ solicitud en los artículos citados, y en los sigu¡entes: Artículos 25, 29,30,

37, 44, 4s, 50, 62, 63, 66, 67, 71 , 78, 79, 86, 96, 128, 327 , 328, 329 y 330 det Cód¡go
Procesal Civil y Mercantil; 135 al 140 de la Ley del Organismo Jud¡c¡al.

Adjunto se¡s (6) copias del presente memorial.

Retalhuleu, sie marzo del os mildiec¡ocho

A RUEGO DE PRESENTAD ENDO FIRMAR

PU Elo¿r,
ü

?.,',,,/"r@e
. i tifrA¡ÜO

1
)
o
I
o \/
"\

EJECUTIVO VIA DE APREMIo No. 11005-2018-0O04S Of.3,.


JUZGA¡O DE PRIMERA INSTANCIA CIV]L Y ECONOMICO COACTIVO DEL
DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, OCHO DE MARZO DE DOS MIL
DIECIOCHO. .
I) Incorpórese a sus antecedentes e1 memorial presenEado por
MARCOS VINICIO HERRERA LEMi 1I) Como se solicita se tiene

poT inLéTpuesto RECURSO DE NÜLIDAD DE NoTIFICACIoN PoR VICIo


DE PROCEDIMIENTO, en contra de los actos de notificación
notarial realizados e1 cinco de marzo del año dos mi1
dieciocho por ta Notario Darquis yajaira Trejo López. III) En
Ia vía de 1os incidentes se 1e confiere audiencia a 1a otra
parte por e1 plazo de dos días; IV) Se tienen por ofrécidos
Ios medios de prueba propuestos. V) Lo demás solicitado,
presente para su oportunidad. ARTICüLOS: 25, 2A, 62, 66, 67,
-15, '7'7, 79,613, 515. Decreto Ley 107; 1p35, L36, 1,31 t3A,
,
L39, A4a, a42, 1-43 Ley del Organisñq Judicial . - - -
t
LIC. JWIER oRozco PAz.

.fORGE VTLLATORO.

SECRETARTO.
.\

o
.,
f,
l!
o
i

EJECUCION EN t-A VtA DE APREMtO 11005_2018_00045


of 3e.
SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO
COACTIVO DEI, DEPARIAMENTO

DE RETALHUI.EU:

DARQUIS yAlAtRA TREJO [ópEZ, de treinta y seis años de edad, casada, guatematteca,
\,
I Abogada y Notaria, con domicilio en el departamento

Dirección y procurac¡ón y
de Guatemala, actuando bajo mi propia

señarando como rugar para recibir notificac¡ones


mi oticina
profesional ubicada en SEPT|MA
CALLE UNO GUTON TRETNTA y NUEVE, APARTAMENTO
NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO,
DET MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
RETALHUI-EU, respetuosamente comparezco
ante el señor Juez y

EXPONGO
En mi calidad de Notar¡a Notificadora, nombrada
fi dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio
ideñtificada en el acápite respect¡vo, practiqué
9r la notificacjón de la resolución de fecha
VEtNTtctNco DE ENERO DEL AñO DOS MtL DtEctOCHo,
a ¡a que se adjuntó copia det memorial

de demanda de fecha ve¡nticuatro de enero


de dos m¡l d¡eciocho y documentos adjuntos a
dicho memoriat; a: MARJORTE JULtssA HERNÁNDEz
v -t-EcAS DE HERREM, MARcos VtNtcto
HERRERA LEIVA y a Ia entidad PRoYEcTos MERCANTILES E INVERSIoNES,
socIEoAD
ANÓNrMA, a través de su Representante r-egar,
comparezco a entregar las actas notariares de
notifi cación correspondientes.

TUNDAMENTOS DE DERECHO

ElArtículo 66 dercódigo procesar civiry Mercantir, preceptúa:


Toda resorución debe de hacerse
saber a las partes en la forma legaly sin
ello no quedan obligadas nj se les puede afectar
en sus
derechos....

Para hacer las notificaciones personales,


el Notificador delTribunal o un notario designado por
t eljuez a costa del solicitante y cuyo nombramiento
recaerá preferentemente en el propuesto
-{ por el ¡nteresado, irá a la casa que
haya indicado éste y, en su defecto, a la
de su residencia
t'
"t
O

y
conocida o lugar donde habitualmente se encuentre, si no
lo hallare' hará la notificación por

otra persona qrle


medio de cédula que entregara a los familiares o domésticos o a cualqu¡er

vivaenlacasa.sisenesarenarecibirla,elNotificádorlafijaráenlapuertadelacasay
y pondrá en elexpedieñte razón
expresará al pie de la cédula, la fecha y la hora de ta entrega

f
de haber notificado en esa forma. Artíc!lo 71 del Códi8o Procesal
civily Mercantil

formulo la siguiente
En virtud de lo expuesto, yfundamento de derecho invocado, alseñorlue2

PETICION

1.'Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y las Actas Notariale§ de

Notificación adjuntas.
y se tenga como lugar
2.- Que se tome nota que actúo bajo mi propia Dirección Procuración Y
CATLE UNO
pára recibir notificaciones de mi parte m¡ oficina profes¡onal ubicada en SEPTIMA
NIVEL' ZONA UNO' DEL
GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE REÍALHUI"EU.

que se hizo a MARIORIE JULISSA


3.'Que se teñga por practicada Y bien hecha la ñot¡ficación

HERNÁNDEZ VILI.EGAS DE HERRERA, MARCOS VINICIO


HERRERA I'EIVA Y A IA ENtidAd
ü
PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, á iTAVéS dE SU

Representante legal.

Acompaño CINCO copias det presente memorial, y de los documentos


adjuntos'

63' 69' 10' 72 del


Me fundo en la ley c¡tada y en los artículos:26,44,50,51,61' 62'
66' 67
'
Cód¡go Procesal CivilY Mercant¡|.

Retalhuleu, 7.?,, de marzo de 2018

POR MIY EN MI PROPIOAUXILIO: ,


a\<:o5-gD$- §l§t
¡,r"¡;rr,tr,¡ri;¡.,-
, __-
"i"¡i¡r :;l;:'lij;;ü^al
nr-;-r|L::':. Cn.-tl :r:: :!cr'lnl
cÉ-rDa:ratN

lffiffitr
c<2
4

b En el
Qi
MUNICIPIO

v\ cc)
GUATEMALA,
V'A( t
DEPARTAMENTO

t z-C)
GUATEMALA, el

de dos mil dieciocho, srendo

,", d ve <-,t- hor", con do> m¡nutos, yo, DARQUIS

YA]AIRA TREJO LÓPEZ, NOIATiA, CSTOY CONStitUidA CN CASA SEÍENTA Y NUEVE RESIDENCIALES

SANTAAMEL|AlvsouLEVARcENTRoMEDlcoMll.lfAR,cAToRcEGulóNTREINTAYTR[S,

ZONADIECISIETEoELMUNICIPIODEGUATEMALA,oEPARTAMENTODEGUATEMALA'enmi

calldad de Notaria Notificadora desi8nada


por el señor luez de Primera Instancia Civil v

EconómicocoactivodeldepartamentodeRetalhuleu,dentlodelprocesoEjecuciónenlaVíade
guion cero cero cero cuarenta V cinco
Aprem¡o número once mil cinco guion dos mil dieciocho

(11005-2018-00045) OtlclAL TERcERO v notifico la resolución de


fecha VEINTICINCO DE ENERo

DEL AÑo Dos MIL DlEclocHo, adjuntándose copia del memorial


de demandá de fecha

veinticuatrodeenerodedosmildieciochoydocumentosadjuntosadichomemorial;a:
por med¡o de cédula de,not¡f¡cación
MARIoRlE,ULlssA HERNÁNDEz VILLEGAS DE HERRÉRA,

que cont¡ene las cop¡as de ley, y-$=l


v?r ljnó,
ufsó

y
Se da por terminada la preseñte en el mismo lugar fecha
de su inicio'

4"" Ut«, minutos después de su inlcio, ta cual consta en ésta única hoja de papel

ftffi bond. Yo la Notaria DOY FE que el contenido de la presente acta es expres¡ón fiel del desarrollo

delanotif¡caciónpracticada;enfedelocuallainfrascritanotaria|aacepta,ratificayf]rme.

OOY IE:

L""-. o^."." ."¡^''" -"p '


/á","., ñ\
:!"",.,,"'
3\
t +
En el MUNICIPIO GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, EI

Ci "tf c; de vwL'. <O de dos mil dieciocho, siendo

bs d iar:€.¿? > horas con A cVlO miñutos, yo, DARQUIS

YAJAIRA TREJO LÓPEZ, Notarla, estoy constituida en QUINCE AVENIDA A, CINCO GUIÓN

SETENTA, ZONA fRECE DEL MUNICIPIO DE GUATEMAIA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, EN

m¡ cal¡dad de Notar¡a Notificadora designada por el señor Juez de Pr¡mera Instancia Civ¡l y

Económico Coactivo deldepartamento de Retalhuleu, dentro del proceso Ejecución en la Vía de

Apremio número once mil cinco gLrion dos mil dieciocho Euion cero cero cero cuarenta y cinco

l11005-2018-00045) OflClAL TERcERo y notifico la resolución de fecha VEINTICINCO DE ENERo

DEL AÑo DOS MIL DlEclocHo, adiuntándose copia del memorial de demanda de fecha

veinticuatro de eñero de dos mil dieciocho y documentos adjuntos a dicho memorial; a:

MARCOS vlNlclo HERRERA LEIVA, por med¡o de cédula de not¡f¡cación que cont¡ene las

aop¡as de ley, y

Se da por terminada la presente en el mismo lugar Y fecha de su inicio,

ffit [,i ^ cc> minutos después de su inic¡o, la cual consta en ésta única hoja de papel

tffi
,r,ffiirti¡,
bond. Yo la Notaria DOY FE que el coñtenido de la presente acta es expresión fiel del desarrollo

de la notif¡cación practicada; en fe de lo cual la ¡nfrascrita notaria la acepta, ratifica y firma

ffi DOY FE:


_i.

,t
t

(
I
d.
,f
En MUNtCtPtO DEPARTAMENTO GUAfEMAI.A, eI

C; L^co .v-¡r¡¡
o" 3C) de dos mir dieciocho, siendo

1", ¿\te-: g,¿? s hor", .on ÁoS mjñutos, yo, DAReurs

YAIAIRA TREJO LÓPEZ, Notar¡a, estoy constituida en eUtNCE AVENTDA A, CTNCO GU|óN

SETENTA, ZONA fRECE OEI. MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUAÍEMALA, EN

mi ca¡idad de Notaria Notif¡cadora designada por el señor Juez de primera lnstancia Civil y

Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, dentro del proceso Ejecución en la Vía de

Apremio número oñ€e mi¡ c¡nco guion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco

(11005-2018-00045) OFICIAL TERCERO y notif¡co ta resotución de fecha VEtNTtCtNCO DE ENERO

DEL AÑO DOS MtL D|EC|OCHO, adjuntándose copia del memorial de demanda de fecha
,
veiñticuatro de enero de dos mif d¡eciocho y documentos adjuntos a dicho memorial; at la

entidad PROYECTOS MERCANfTLES E |NVERS|ONE' SOCTEOAD ANóN|MA, a través de su


Representante Legal, por medio de aédula de notif¡cación que contiene las copias de ley,

v1 +r,ó rt

¡á#FáA§
Se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio,

]m Ci
^cc: m¡nLrtos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel

lond. Yo la Notar¡a DOY FE que el contenido de la presente ecta es expresión fieldeldesarrollo

ffiil
,ñiñ;,;
de la notificación practrcada; en fe de lo cu¿l l¿ rnlrascrita notária la acepta, ratif¡ca y firma.

x DOY FE:

T''¡a
L¡cda Óa.qu¡s raia¡ra

I
¡.
.}

o
t
J
/;'.'
.t. [.-
f
,\\

o
E.]ECUCION EN LA VIA DE APREMIO 11005-2018 OOO45 Of.3",
JUZGADO DE PRIMERA tNSTANctA CrVtL y ECONOMTCO CoACT¡Voi
RETALHULEU, TRECE DE MARZO DE
DOS IVIL DIECIOCHO
l. A sus antecedentes el memorial presentado por
la notaria DAReUIS YAJAIR
ATREJO LOPEZ, ll. Se toma nota que actúa bajo
su prop¡a Dirección y
Procuración y también del lugar señalado para
recibir notificaciones; Ilt. Como se
t pide y en base a los documentos presentados,
se tienen por notif¡cadas ¡as
resoluc¡ones a que se refiere la compareciente
a ¡os ejecutados. ARTICULOS: 44,
45, 55, 56, 62, 64, 66, 67, 76, 79, 126, 127, 128
Deareto Ley !,O7; 14.1, ,42, 143
Ley del Organismo Judüiial._-

LTC. .]Wf ER CESAR ROZCO PAZ.

\.ñ,>----
;once vt NrcrsLrNDREs v rLLATopo.

l, SECRETARTO.

I
,1.
o

,f

t
*
LEGAL
CONSTILf'ING

EVA 11005-2018_00045 0f. 3e


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVII. Y
ECONÓMICO COACTIVO DE RETALHULEU.
MARCOS VtNlCtO HERRERA tElVA, de cuarenta
y un años? casado, guatemalteco,
comerc¡ante, de este domicilio, ante usted
respetuosamente compa(ezco y

EXPONGO:

a) Actúo bajo Ia direcc¡ón y procurac¡ón de¡ Abogado


oscar orrando corindres
Ortiz; y, señalo como lugar para rec¡bir not¡ficaciones
la oficina profes¡onal de
miAbogado Director, ub¡cada en Colonia l\y'aria
Teresa, casa numero dos, zona
c¡nco de Retalhuleu.

b) Comparezco con el objeto de TNTERPONER RECURSO DE NU|-|DAD pOR


VIOLACIÓN DE LEy en contra de la resoluc¡ón
fechada ve¡nticinco de enero del
año doJ mil d¡eciocho, específicamente lo, numeralej jiete
(VI¡) y ocho (Vlll).
El recurio que planteo tiene por baJe y,ufentación
lo rigu¡ente;
FUNDAMENTO DE HECHOS Y DERECHO:
El cinco de marzo del año doj mil d¡ec¡ré¡s, en clara violación a normativa
notaria¡, y ,in
periu¡cio del recurJo promovido del
acto de notificación, fue notificada la resolución
fechada vientic¡nco de enero del año doJ
mil dieciocho, mediante la que esta
iud¡catura
admitió para iu trám¡te la prejente demanda, tuvo por
ofrecido, los med¡oJ de prueba y
señaló día y hora para el remate de los inmuebles
en lo, que pe5a hipoteca,
DE tA MATERIA DEL RECURSOi Se recurre expresamente
el acto iurisdiccional
conrktente en la tota¡idad de ¡a rero¡ución fechada
ve¡ntidnco de enero del año do5 mil
d¡eciocho, erpecífícamente lo, numerale, ,iete y
ocho, mediañte loj que tuvo por
ofrecidos lo, medior de prueba y,e,eñaló
audienc¡a para remate.

¿
artículoVioladoestablece,,(..')Entademandasefijaránconclaridadyprec¡siónlos
los fundamentos de derecho y
hechos en que se funde, las pruebas que van a rendirse'
"Pruebas"' en el
la pet¡c¡ón (...)", en el caso concreto en el apartado denominado
escrito de demanda en el numeral "A" punto tres' el
demandante consignó "()
la Propiedad de la zona Central de
Certificaciones extendidas por el Registro General de

las fincas objeto de la presente eiecución ( )"' f


EIartícu¡oque,eadviertealJuez,ha'idoviolado'egtablecequelaspruebasquere
ofrezcandeberánserindividualizadaldconclaridadyprecirión,egto5eentiendeque
indicandole al iuez datos y
cada prueba debe 5er individualizada Po erparado'

caracteristicag de la mkrña Para que ette pueda tener

La Corte de Constitucionalidad en el expediente


por ofrecidat la5 migmat'

número tret mil cuatrocientoJ noventa y


oo
ocho guion dos mil trece' dictó,entencia de fecha ocho
de rñayo del año dos mil

catorce, en la que resolvió un cato simi¡ar al que nos


ocupa' otorgando Ia protección
de lo§ rnediot
conititucional, pues la falta de claridad y precitión en la individual¡zación

de prueba conlleva violación a¡ debido proceto' dicha tentencia


reza lo tiSuiente:
.tt
que
"(.,,) Et Cód¡go Pro¿etat C¡v¡l y Mercantil, en el a¡'tfculo 106' exige
et
lat pattet f¡ien con clar¡dad y Prcc¡tión tat ptuebat que van a rend¡ne'

decir que detde el ofrechn¡entÓ de med¡ot de conv¡cc¡ón


lat pañet

deben cumplir con que Ju Sett¡ón cumpla con etal exgenc¡at


legalet'

preck¡ón y claidad' (,..) Vktot tot antecedentet y preceptot Prccetales

refetidot, re llega a la conclut¡ón de que' para dar por cumplirdos


los

obl¡gadamente deben ter clarat y


requit¡tot menc¡onadot' tat PatE
que Pidan
prcc¡tat en ident¡Íicar ind¡vidualmente tot med¡ot de Frcba

que sean Enidot Por ofiec¡dot, puetto que el Juez' para acceder a
tal

pet¡c¡ón et obv¡o que deberá tabet qué pruebas han t¡do val¡damente
¡
^t
(,) que la comprcciente no
oftecídat. Efectuado el anal¡tit te adv¡erte

lot ¡neidot de prueba que ofiecía' pete a


cumplió con ¡nd¡v¡duat¡zat
pruebat aun cuando no fueton
elto. la autot¡dad obietada' admítió lat
fítícamente en el anexo E
¡ndiv¡duat¡zadat aduciendo que obhban

mencionado por el oferente de lat


m¡tmat y que terfa en el momento

la prueba cuando el juez podría


det dit¡Senciam¡ento y valoftc¡ón de

adm¡tt o no lot documentot que contten en ete anexo' Tal

ex¡genc¡at fundadat en lat normat


razonm¡ento no et conguente con lat
cont¡derar que t¡ no hay
procetalet aff¡ba refer¡dat porque et ló?ico
no Podrlan tene¡
precttión en ld ¡ndivldual¡zación de lot doalmentot'

Por oftec¡dot Indtvidualmente'


E mát' t¡ el JuTSado detconoce con
ente lot doalmentot Pre@ntadot y lo5
Ptecittón aJal e5 co¡nc¡dencta
retulta violatorio del Proceto
mec¡onadot por el ofrerente de la Prueba'

tenerlot Por ofrec¡dot ("')'


con
incumPlió con ofrecer de conformidad
Por lo anterior' te deduce que la demandante
t.) a Ia demanda; y' en conlecuencia el
la ley lat certificacioñet adjuntat
Juez ha violentado

elartículo106delanormativaadietivacivil'alhabertenidoporofrecidoslosmedios
prueba, conllevando una violacióñ al artículo
l2 con'titucional por haber variado las
de

formas del proceto.


por el
errores que no pueden ter tubtañado5
Con5ecuentemente' la demanda contiene
por no cumPlir con lot requisitos del artículo
Juez debiendo elte rechazar la demanda
de tus Pruebas'
l06 y no existir claridad y Pre<isión en la individualización
CA

con5tituye Violación a la norma citada.


al
Derivado de lo anteriormeñte arSumentado,

t,
haber Jeñalado d¡a y hora para el remate, en baje a
docuñentoJ que no ¡e fueron
presentados al Juez de conformidad
con Ia ley.
Arí mirmo, ¡aJ certificación adiu¡tas
a la demanda son de fecha
sek de jul¡o del año doJ
mil d¡eciJiete, ej decir tienen mas
de,ek de mere, de habe. gido extend¡da,
y las mismas
deben ,er actualer, a efecto
de tener el Juez la certeza de
ho estar violando derechos de
tercero, y tener la certeza de¡
elado actual de las fincas obieto de remate.
Lo anter¡or se
co¡catena con lo diJpuejto {
en el artículo 2 conrtitucional e¡
cuanto a la segur¡dad
iurídi'a, deb¡endo erjuez ser un ga.ante
de ro, preceptos conrtitucionares.
Por lo que el ,eñalamiento de
día y hora para el remate, de conformidad con lo
anteriormente re¡atado violenta
la norma referida y arí deberá
ser declarado e¡ el auto
que a esta inltancia correrpond¿
diclar.
PROCEDENCIA: En virtud
de lo ahteriormente expuesto, el juzgado.
deberá adm¡tir
para ru trámite erte recurro
en inc¡dente,,urpender la tramitación
de¡ prejente
expediente en virtud de coloca¡
obrtácu¡o al mismo este deberá
tramitarie en Ia misma
p¡eza de ¡os autot principarer,
por t.atarse de cuertiones que
influyen en er fondo der
mkmo, ,uJpensión que deberá decretarse
conforme a¡ artícu¡o 136 de la
ley de I
orSan¡imo judic¡al; y oportunamente
emitir el auto que lo decida, de.larando ,u
procedeñcia y haciendo las
demás declaracior¡eJ qire
en Derecho correrpondan.
OFRECIMIENTO DE MEDIO§
DE PRUEBA:
DOCUMENTOS:

Que obran en autoj coñriJtente, en lá


totalidad del exped¡ente que
do&menta ¡a
prerente eiecución en ra
vía de apremio número once
mir cinco gu¡on do9 rnil d¡eciocho
Suion cero cero cero cuarenta y cinco, específicamente:

a) El ejcrito fecha veinticuatro


de enero del año doj mil dieciocho, mediante el que
se promovió la demanda.

,l
(. J
,), .

o clq

b) La rerolución de fecha veinticinco de enero de¡ año dos mi¡ d¡eciocho.


INFORME§: Los que ind¡care oportunamente.

PRESUNCIONES HUMANAS y LEGALEs: eue de loj hecho, probados se deriven.


El recurro que planteo tiene por bare y sustentación ¡o que ertabrecen, roJ artícu¡o,613.
615, 617 y 618 del Código proceral C¡vil y Mercantil; artícu¡os 135, t36, 138, 139 y l4O
de la Ley de organitmo Judiciar, en base a cuyor artícu¡oi ar
,eñor Juez formuro ra
siSu¡ente:

PETICIÓN:
DE TRÁM¡TE;

a) Que el prerente memorial sea incorporado, a Juj antecedenteJ.

b) Que se torñe nota de ¡a dire(ción y procuración conferidas arÍ como del lugar
señalado para recibir notificacionej.

c) Que se admita en la vía incidental y con efecto, Juspensivos el prerente


recurro
de ñulidad eñ contra de la totalidad de la rerolución d¡ctada
con veintic¡nco de
enero del año doe mil diec¡ocho.
t.,
d) Que ,e tengan por ofrecidoJ ro5 medios de prueba ind¡viduarizado, dentro
der
apartado reipectivo.

e) Que se corra audiencia a la otra parte por el plazo de do, día5.

0 Que oportunamente re abra a prueba el presente incidente por el p¡azo


de ley.
DE FONDOI

d Que el 9eñor Juez, al dictar e¡ auto que decida el prejente inc¡dente, DECLARET

CON LUCAR e¡ presente recurjo de nulidad por violación


de ¡ey interpuerto en

e contra de la totalidad de la re5olución d¡ctada con fecha


veintic¡ñco de enero de¡
año dos mi¡ dieciocho y como conrecuencia; Se DECLARE NULA la rerolución
impugnada, debiendo DICTAR NUEVA RESOLUCIóN conforrne
t, a Derecho
tt
,\

para
corretponde, rechazando la demanda por no reunir lo5 requitito5 esencia¡et

la promoción de la mirña.

Que se ha8a la retPectiva CONDENA EN COÍAS A


h) LA PARTE VENCIDA'

CITA DE LEYE§: 1, 7. 8, 25, 26' 27' 28, 29, 31, 44' 45, 50' 51' 62' 63' 66' 67' 96' 124'

301, 305, 309, 328,527 al53o 613, 614, 615' 617, 618, 588 v 589 del Código Procesal

civil y Mercantil (decreto ley 107)i y artícolos 4' 5' 45' 57 58' 94' 135 al14o y 197 de la
'
Ley del Organitmo ludicial.

Acompaño SEl§ copias del Presente memorial.


o
cuatemala. ocho de marzo del año dos mil

A RUEGO DE IA PRESENTADA POR EL MOMENTO NO

PUEDE HACERTO Y EN 5U AU

" 'i .'.." f -"

* Y\<
Y.J
I__.t!:
I
f r::l
L li'
t , .'iE
II :[!--
f i i- i!'r
llo.r/.11t_
I úRi

t
,'l
.t . ErpedÉñG 1498-2011

lr -*
APELACIóN DE SENTENCIA DE AMPARO
EXPEDIENTE 3498.20I3
CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD: Guatemata, ocho de mayo de dos mil
^L
catorce.
En apelación y con sus antecedentes, se examina la sentencia de cinco de
junio de dos m¡¡ trece dictada por la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del
ramo C¡vil y Mercantil, constituida en Tribunal de Amparo, en la acción
constitucional de amparo promov¡da por Vernon Eduardo González portillo contra
el Juez Décimo de Primera lnstancia C¡v¡l del departamento de Guatemala. El
postulante actuó con su prop¡o patrocin¡o y con el del abogado Edgar José Elías
Corominal. Es ponente en el presente caso el Mag¡strado Voca¡ ll, Alejandro
q' Maldonado Agu¡rre, quien expresa el parecer de este Tr¡bunal.
ANTECEDENTES
I" EL AMPARO
A) lnterpos¡ción y autor¡dad; presentado el ve¡nt¡dós de marzo de dos mil trece
en el Juzgado de Paz Penal de Faltas de turno y trasladado posteriormente, a la

o Sala Segunda de la Corte de Apelac¡ones del ramo Civil y N¡ercantil. B) Acto


reclamado: resolr,¡ción de cinco de marzo de dos mil trece, d¡ctada por el Juez
Décimo de Pr¡mera lnstancia C¡vil del departamento de Guatemala en el incidente
de liquidac¡ón de honorarios promovido por el ahora amparista conha la entidad
Tradeco lnfraestructura, Sociedad Anón¡ma de Capita¡ Var¡able. En esa resolución
el Juez declaró sin Iugar el recurso de revocatoria interpuesto por el actor contra la
dec¡sión de trece de febrero de dos mil trece, med¡ante la cual el Juez tuvo por
1 evacuada Ia audiencia conferida a la demandada y por ofrec¡dos todos los med¡os
de prueba enunciados en el escrito respectivo. C) V¡olac¡ones que denuncia: al
derecho de pet¡c¡ón y a los principios jurfdicos del debido proceso y de legalidad.
D) Hechos que mot¡van el amparo: de los antecedentes y de lo expuesto por el
postulante, se resume: D.'l) Producc¡ón del acto reclamado: a) en el Juzgado
Décimo de Primera lnstanc¡a C¡vil del departamento de Guatemala, Vernon
E pediente 1498-2013

--il
Eduardo González Portillo promovió ¡nc¡dente de liquidación de honorar¡os por la
dirección y procuración proporcionadas en más de c¡ento veinte ju¡c¡os, a las
entidades: Tradeco lnfraestructura, Sociedad Anón¡ma de Capital Var¡able,
Promotora Guatemalteca de Serv¡cios, Sociedad Anónima (PROGUSER), Tradeco
de Centroamérica, Sociedad Anónima, Administradora Mex¡cana de Proyectos,
Soc¡edad Anónima de Capital Variable (AMP), Grupo Tradeco, Sociedad Anón¡ma
de Capital Variable, b) durante el trám¡te del ¡nc¡dente, la primera de las entidades
demandadas evacuó la audiencia que le fuera conferida y ofrec¡ó varios medios de
prueba, entre ellos, documentos que dijo adjuntar, consistentes en fotocopias
s¡mples de cheques girados a favor del incidentante. Tales fotocopias no fueron
adjuntadas y tampoco se cumplió con ¡ndividual¡zar con prec¡s¡ón los documentos
y presentar las copias de ley. Tampoco indicó qué extremos pretendía probar con
,!
tales medios o el lugar donde supuestamente se encontraban; c) pese a las
falencias descritas, el Juez ahora reclamado tuvo por ofrec¡dos los med¡os de
prueba propuestos; d) contra esa adm¡sión, el demandante ¡nterpuso recurso de
revocator¡a que fue declarado s¡n lugar mediante la resolución señalada como acto
reclamado en esta acción const¡tucional de amparo. D.2) Agravios reprochados:
el postulante denunc¡ó como violados el derecho y los pr¡ncip¡os jurÍdicos
referidos, argumentando que la autor¡dad reclamada, al no resolver según los
art¡culos 107 y 108 del Código Procesal Civ¡l y Mercantil y 139 de la Const¡tución
Polftica de la Republica de Guatemala, no actuó conforme a Derecho ni según su
solic¡tud apoyada en elartículo 28 constitucional, que establece que, en resguardo
del derecho de pet¡ción, las solicitudes no sólo deben ser resuellas en el plazo
correspondiente, s¡no de conformidad con la Ley. En cuanto a la v¡olac¡ón del t
principio jurídico del debido proceso adujo que, según el artículo 12 de la Norma
Suprema, las partes tienen derecho a que se resuelva con apego al articulo 204
texto constitucional y que se mantengan invariables las formas del proceso, las
que en este caso fueron violadas porque los medios de prueba documental que su
contraparte aseguró adjuntar a su escrito de oposición, realmente no las presentó
üpedienbe 349s 20rl

I
a'-' AV
y por ello no debieron tenerse por ofrecidos. Agregó que con el simple hecho de
no adjuntarlos, se incumpl¡ó con normas accesorias como el artículo 63 del Código
Procesal C¡vil y Mercant¡l que impone a las partes adjuntar al or¡ginal, un duplicado
y las copias correspond¡entes al número de partes contrarias en el proceso.
Tampoco ¡ndividualizó la documentación om¡tida, no indicó que extremos
prelendía probar, ni el lugar en donde se encontraba. Denunció que no obstante
haber intentado el deb¡do encausamiento por medio de recurso ordinario idóneo,
¡a violac¡ón subsiste y, por ello, el único med¡o para la restaurac¡ón de sus
derechos es el amparo. F¡nalmente denunció violación a los artículos 154 y 204
constitucionales porque el sujeto pasivo no cumplió con observar las normas
adjetivas que le ¡mponían la de rechazar los medios de prueba,
obligación
\l ¡ndependientemente de lo que sucediera al momento de su proposic¡ón y
d¡ligenciamiento. D.3) Pet¡ciones: que se declare con lugar la acción
constituc¡onal, se otorgue el amparo solic¡tado y que se suspenda def¡nitivamente
el acto agraviante. Por cons¡guiente, que se ordene a la autor¡dad reclamada
dictar nueva resolución en atención a las consideraciones del Tribunal
Constituc¡onal. E) Uso de recursos: ninguno. F) Casos de procedenc¡a: ¡nvocó
los contenidos en los ¡ncisos a), b), d) y h) del artículo 10 de la Ley de Amparo,
Exhibición Personal y de Constitucional¡dad. c) Leyes violadas: citó los artículos
12,28, 154 y 204 de la Constitución PolÍtica de la Repúb¡ica de cuatemala; '107 y
108 del Código Procesal Civil y Mercant¡l y 139 de la Ley del Organ¡smo Judicial.
II. TRÁMITE DEL AMPARO
A) Amparo provis¡onal: no fue otorgado. B) Terceros interesados: a) Tradeco
1' lnfraestructura, Sociedad Anón¡ma de Capital Variable; b) Promotora
Guatemalteca de Servicios, Sociedad Anónima (PROGUSER); c) Tradeco
Centroamérica, Sociedad Anónima; d) Adm¡n¡stradora Mex¡cana de Proyectos,
Sociedad Anón¡ma de Capital Variable (AMP) y e) Grupo Tradeco, Sociedad
Anóñima de Capital Variable. C) Remis¡ón de antecedentes; expediente cero un
m¡l cuarenta y dos-dos mil trece-cero cero ocho (01042-2013-008) del inc¡dente de
E pediente 3498-2013

,''|I

liquidación de honorar¡os tramitado en el Juzgado Déc¡mo de Pr¡mera lnstancia


Civil del departamento de Guatemala. D) Medios de comprobación las adm¡tidas
en la pr¡mera instancia de este proceso de amparo. E) Sentencia de primer
grado: la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones del ramo Civil y Mercantil,
constituida en Tr¡bunal de Amparo, cons¡deró: '(...) la autorídad recurr¡da
claramente ¡ndicó en la resoluc¡ón que se señala como acto reclamado, que del
estud¡o de las actuaciones establec¡ó que los documentos que fueron ofrec¡dos
como prueba en la literal B punto s¡ete del memor¡al de fecha doce de febrero de
d$ m¡l trece, presentado por la ent¡dad Tradeco lnfraestructura, Soc¡edad
Anónima de Cap¡tal Var¡able, aunque no se hayan ¡nd¡v¡dual¡zado en el memorial
al momento de ofrecerse, /os mismos se encontraba físicamente en fotocopias en
el anexo E de pruebas, por lo que al momento del d¡ligenciamiento y valorac¡ón de
l¡t
las pruebas, conesponderá al juzgador tomar en cons¡derac¡ón ún¡camente los
que consten en d¡cho anexo, y que s¡ adolecían de alguna defic¡enc¡a otorgarles o
no valor probator¡o a /os mlsmos. Este Tr¡bunal cons¡dera que el presente amparo
es prematura su interpos¡ción, pues efect¡vamente la autor¡dad recunida, en el
momento del d¡ligenc¡amiento de la prueba, podrá obseruar lo argumentado por el
amparista,y podrá determ¡nar si /es oforga valor probatoio o no, conforme lo
regulado en el añículo 127 del Cód¡go Procesal Civ¡l y Mercant¡\. Este Tñbunal,
cons¡dera que acceder a lo sol¡c¡tado por el amparista, sería desv¡ftuar la acc¡ón
const¡tuc¡onal de Amparo, conforme lo señala el añículo 265 de la Const¡tución
Polít¡ca de la Repúbl¡ca (...). Y, al resolver, declaró: "1) Deniega el amparo
sol¡citado por Vernon Eduardo González Poñ¡llo, en contra del Juez Déc¡mo de ',t
Pr¡mera lnstanc¡a del ramo Civ¡l del depañamento de Guatemala. ll) Se condena
en costas al postulante del amparo Vernon Eduardo González Pott¡llo, hab¡endo
actuado el amparista bajo su prop¡a d¡recc¡ón y procuración, y la del Abogado
Edgar José Elías Corominal, se les ¡mpone la multa de quin¡entos quetzales a
cada uno de los Abogados, la cual deberán hacerla efect¡vo dentro de los cinco
días sigu¡entes a que el presente fallo cause f¡rmeza, en la Tesoreria de la Co¡le
Expediente 34e8-2013

I*

de Constitucional¡dad, caso contraio se cobrará por ta vía tegat correspondíente


(...).
Ir. APELAcTóN
El amparista, Vernon Eduardo González portillo, apeló ¡a sentencia y manifestó no
estar de acuerdo con lo resuelto porque no es su intención const¡tu¡r a la
jur¡sd¡cción constitucional en ¡nstancia revisora de lo resuelto en la vía ordinar¡a.
Lo que pretende es que se respete el debido proceso. Agregó que como quedó
demostrado, las fotocopias simples de los cheques no obran en autos, tampoco se
indiv¡dual¡zaron los medios de prueba conforme a la ley, motivo que hacia viable el
recurso de revocatoria. Enfat¡za en que Tradeco lnfraestructura, Sociedad
Anónima de Capital Variable no cump¡ió con ofrecer sus medios de prueba y e¡
Tribunal ha inobservado sus argumentos, limitándose a señalar que los mismos
son premaluros y que el ampar¡sta pretende que se revise lo resuelto en la
jurisdicción ordinaria.
tv. ALEGATo EL Díl oe ll
v¡sra
A) El Min¡ster¡o Público, por med¡o de la Fiscalía de Asuntos
Const¡tuc¡onales, Amparos y Exh¡b¡ción personal, manifestó que comparte el
criter¡o sustentado en la sentencia apelada, porque lo cons¡derado y resuelto es
congruente con los argumentos que esa ¡nstitución expresó al evacuar la segunda
audiencia en este proceso, en el sentido de que: a) reiterada jurisprudencia de
esta Corte ha sosten¡do que de conformidad con el artículo 203 de la Const¡tución
Polít¡ca de la República de cuatemala, la potestad de juzgar y promover la
ejecuc¡ón de lo juzgado corresponde a los tr¡bunales de justicia, razón por la que
e¡ proceso de amparo no puede const¡tuirse en ¡nstancia revisora de lo resuello
sobre el fondo de las proposic¡ones generadas y planteadas en los tribunales
ordinsr¡os que son a los que corresponde valorarlas; b) no procede revisar lo
resuelto por el juzgador ordinar¡o en el ámb¡to de las atribuciones que le confiere
e¡ artlculo 599 de¡ Cód¡go Procesal Civil y Mercant¡l; c) el hecho de que lo resuelto

no se encuentre conforme a las pretensiones del ampar¡sta, no implica vulneración


Expedlenbe 3498'2013

(_

a su derecho de defensa y al pr¡ncipio jurÍdico del debido proceso, puesto que tuvo
opodunidad de hacer valer los med¡os de defensa que consideró pertinentes en su
momento procesal oportuno. Concluyó pidiendo que se declare sin lugar el recurso
de apelación interpuesto contra la sentencia referida y, como consecuencia, se
confirme esta denegando el amparo promovido; que se condene en costas al
postulante y se imponga la multa correspondiente al abogado patroc¡nante. B)
Ninguno de los otros sujetos procesales presentó alegato alguno.
CONSIDERANDO
-t-
Constituye violación del deb¡do proceso y a los derechos de defensa y de
pet¡clón, reparable mediante la concesión del amparo solic¡tado, la resolución que,
al declarar sin lugar el recurso de revocatoria, deja firme la decisión de tener por ¿
ofrecidos med¡os de prueba documental no presentada ni ind¡v¡dualizada con la
precisión ex¡gida por la ley para su cumpl¡miento en la fase del proceso en la que
las partes deben ofrecer los med¡os de convicción que aportarán en el período
probatorio.
Jl-
Vernon Eduardo González Port¡llo, denunciando violación al derecho de
petición y de los pr¡ncipios jurídicos del debido proceso y de legal¡dad, presentó
acción constituc¡onal de amparo contra la resolución emitida el cinco de marzo de
dos mil trece por el Juez Décimo de Primera lnstanc¡a Civil del departamento de
Guatemala, en el ¡ncidente de liquidación de honorarios profesionales planteado
por el ahora amparista contra varias entidades. En esa resolución fue declarado
sin lugar el recurso de revocatoria interpuesto por el incidentante contra el numeral
't
I

romano cuatro (lV) de la resoluc¡ón de trece de febreio de dos mil trece, en la que
el referido juzgador tuvo por ofrec¡dos los medios de prueba indicados por Tradeco
lnfraestructura, Soc¡edad Anónima de Cap¡tal Variable -una de las ent¡dades
demandadas- al evacuar la aud¡encia que le fuera conced¡da en el trám¡te del
incidente. La solicitud de revocatoria la basó el postulante en que la oferente de la
E)eediente 34e8-2013

:d

prueba se refirió a fotocopias de documentos que en conjunto fueron


ident¡f¡cados
como Anexo "E" del escr¡to de evacuac¡ón de la refer¡da aud¡enc¡a, pero no los
ind¡vidualizó con precisión, n¡ menc¡onó aspectos re¡evantes que permitieran su
ident¡ficación al momento de tenerlos por ofrec¡dos. para denegar la revocatoria, el
órgano jur¡sdiccional cons¡deró que aunque no se hubieran individual¡zado los
documentos en el escr¡to en que se ofrecieron como prueba, los mismos se
encuentran físicamente en fotocop¡as en el anexo E de pruebas, por Io que será al
momento de diligenc¡amiento y valorac¡ón de las pruebas cuando el juzgador
tomará en consideración únicamente los med¡os probatorios que consten en d¡cho
anexo, asf como deberá otorgarles o no algún valor de convicción.
Al d¡ctar sentenc¡a sobre la acción constituc¡onal de amparo, la Sala
Segunda de ¡a Corte de Apelaciones del ramo Civil y l\Iercantil constitu¡da en
Tr¡bunal de Amparo, estimó que será en el momento de diligenc¡am¡ento de la
prueba cuando el Juez podrá determinar si le otorga o no valor probatorio
a los
documentos. Asimismo, consideró la improcedencia de la acc¡ón porque el amparo
no puede constituir la instanc¡a revisora que pretende activar el postulante. Al
resolver, denegó el amparo solic¡tado, condenó en costas al postulante e ¡mpuso
multa a cada uno de sus abogados patrocinantes. Es este fallo el que conoce esta
Corte en apelación interpuesta por el amparista.

J[-
La primera fase del procedimienlo probator¡o está constitu¡da por el
ofrecimiento de los med¡os de prueba que cada una de las partes pretenda que
sean ¡ncorporados al proceso. El Código procesal Civil y Mercant¡|, en el artículo
\' '106, exige que las pa(es fijen con claridad y prec¡sión
tas pruebas que van a
rend¡rse, es dec¡r, que desde el ofrecim¡ento de med¡os de convicc¡ón las partes
deben cumpl¡r con que su gest¡ón cumpla con esas dos ex¡gencias legales _
precis¡ón y claridad-. El juzgador queda obl¡gado a velar porque en la fase de
ofrec¡miento de la prueba sea cumplida esa obligac¡ón. El artículo 107 det c¡tado
cuerpo legal es más específico en cuanto al ofrec¡miento de prueba documental,
Expedient€ 3498-2013

puesto que réquiere expresamente que con su gestión los oferentes deben
presentar los documentos en que funden su derecho y si no los tuvieren a su
disposic¡ón, deben menc¡onarlos con la individualidad pos¡ble. Estas exigenc¡as
son apl¡cables tanto al acc¡onante como al que evacue la audiencia que le fuera
conferida en ¡ncidente. El articulo 108 del mismo Código establece: 'Sl no se
presentaran con la demanda los documentos en que el actor funde su derecho, no
serán adm¡t¡dos poster¡ormente, satvo ¡mped¡mento iusfiflcado." Esa consecuencia
debe entenderse que también opera para los casos en los que los demandados
¡ncumplan con aportar, en su primer escr¡to, las pruebas en que funden sus
aseveraciones. En el caso que se incumpla con tales exigencias la consecuencia
será la inadmisión de la prueba ofrecida en c¡rcunstanc¡as ¡ndebidas.
V¡stos los antecedentes y los preceptos procesales refer¡dos, se llega a la
conclus¡ón de que, para dar por cumplidos los requisitos mencionados, las partes
obl¡gadamente deben ser claras y precisas en identificar indiv¡dualmente los
medios de prueba que pidan que sean ten¡dos por ofrec¡dos, puesto que el Juez,
para acceder a tal pet¡ción es obvio que deberá saber qué pruebas han sido
válidamente ofrecidas. La d¡scusión en el proceso de amparo ha girado sobre la
procedenc¡a o ¡mprocedencia de la declsión judicial de denegar el recurso de
revocatoria por las razones arr¡ba cons¡gnadas Ante tal circunstancia para la
resolución del recurso de apelación somet¡do a conoc¡miento de esta Corte resulta
determinante analizar el escrito mediante el cual la entidad Tradeco
lnfraestructura, Sociedad Anónima de Capital Variable, evacuó la audiencia que le
fuera conferida en el ¡ncidente de l¡qu¡dación de honorar¡os profes¡onales ,l
planteado en su contra. Efectuado tal análisis se advierte que la compareciente no
cumplió con individual¡zar los medios de prueba que ofrecía, pese a ello, la
autor¡dad objetada, adm¡tió las pruebas aun cuando no fueron individualizadas,
aduciendo que obraban físicamente en el anexo E menc¡onado por el oferente de
las m¡smas y que sería en el momento del diligenciamiento y valoración de la
prueba cuando el Juez podría admit¡r o no los documentos que consten en esé
: E¡ped,ente 3a98 20r3

a'
anexo. Tal razonamiento no es congruente con las ex¡gencias fundadas en las
normas procesales arr¡ba refer¡das porque es lógico considerar que si no hay
prec¡sión en la individualizac¡ón de los documentos, no podrían tenerse por
ofrec¡dos indiv¡dual¡zadamente. Es más, si el juzgador desconoce con prec¡sión
cual es la coincidencia entre los documentos presentados y los mencionados por
el oferente de la prueba, resulta violator¡o del proceso tenerlos por ofrecidos y
diferir la aceptac¡ón al momento de su dil¡genciamienlo y valorac¡ón, porque en
esas circunstanc¡as ex¡st¡ría incertidumbre en relac¡ón a qué es lo que se
d¡ligenc¡aría y valoraría.
Según lo considerado, esta Corte llega a la conclus¡ón de que en el acto
reclamado se v¡ola el pr¡ncipio jurídico del debido proceso denunciado por el
amparista, por lo que, para hacer efect¡va la reparación del agravio producido, es
procedente declarar con lugar la apelación interpuesta y, como consecuencia,
revocar la sentencia impugnada y
ordenar que se emita la resolución
correspondiente, s¡n hacer especial condena en costas por la presunción de buena
fe que revisten las actuac¡ones judiciales.
LEYES APLICABLES
Artículos citados y 265,268 y 272, inc¡so c), de la Const¡tución política de la
República de Guatemala; 1"., S"., 6"., Ao., j1|, 42, 43, 44, 46,47, 149, 163, inc¡so
c), 185 y 186 de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de Const¡tucionalidad, y
36 delAcuerdo 1-2013 de la Corte de Constituc¡onal¡dad.

POR TANTO
f-
t.' La Corte de Constitucionalidad, con base en Io considerado y leyes citadas,
resuelve: l, Con lugar el recurso de apelación interpuesto por Vernon Eduardo
González Port¡llo -postulante- contra la sentencia dictada por la Sala Segunda de
la Corte de Apelaciones del ramo Civil y Mercant¡|, constitu¡da en Tribunal de
Amparo, el c¡nco de junio de dos mil trece. Como consecuencia; a) se revoca la
sentencia apelada; b) se otorga el amparo sol¡citado por Vernon Eduardo
González Portillo, restableciéndosele en la situación juríd¡ca afectada; c) para los
,.I
É(pedieñbe 3498-2013

efectos positivos de este fallo, la autoridad cuest¡onada deberá emilir la resolución


que en Derecho corresponde, tomando en cuenta lo aquí considerado' actuación
que deberá realizar dentro del plazo de diez días contados a partir del día que
reciba la ejecutoria de esta sentenc¡a, bajo apercibimiento de que, en caso de
incumplimiento, ¡ncurrirán en una multa de dos m¡l quetzales (Q.2,000 00) cada
uno de los magistrados que la integran, sin perjuicio de las responsabilidades
c¡viles y penales consiguientes. ll" No hay espec¡al condena en costas lll'
Notifíquese y, con certificación de lo resuelto, devuélvase los anlecedentes'
ROBERTO MOLINA BARRETO
PRESIDENTE

GLORIA PATRICIA PORRAS ESCOBAR ALEJANDRO MALOONADO AGUIRRE


MAGISTRADA MAGISTRADO

MAURO RODERICO CHACóN CORADO HÉcToR HUGO PÉREZ AGUILERA


MAGISTRADO MAGISÍMDO

MARfiN RAMÓN GUZMÁN HERNÁNDEZ


SEGREÍARIO GENERAL

a
,.
I
^0
o \§

\J !l'1 ecutlvo Vla de Apremio No. 110 0 5-2 O 18 - O O O 4 5 of. 3

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACfIVO:


RETALHULEU, TRECE DE AAARZO DE DOS AIlIL DIECIOCHO.

A sus ontecedentes el m¿moriol presentodo por MARCOS VINICIO HERRERA


LEIY A: y, se tiene o lo visia poro resolver el memoriol gue precede y en el se
plonteo Recurso de Nulidod por violoción de ley en contro de lo resolución d¿

I fecho veinficinco de enero de dos mil dieciocho numerol¿s VI y VIII,; Y,-----


CONSIDERANDO: Que el ortículo 6ó inciso c) de lo Ley del Orgonismo

Judiciol, esfoblec¿: Que los Jueces tienen focultod poro "r¿chozor de plono,
bojo su estr¡cto responsobilidod, los incidentes notoriomente frívolos o

improcedentes, los recursos extemporáneos y los excepciohes previos


extemporóneos, sin necesidod de formor ortículo o hocerlo sober o lo olro
porte. Lo resolución deberá ser rozonodo..." -- CONSIDERANDO: Que en el
presente coso, lo porte recurrente plontec Recurso de Nulidod por violoción de
ley, monifeslondo gue se le dio tromife o lo demondo y se luvieron por

ofrecidos los medios de pruebo y consecuent¿m¿nte s¿ s¿ñolo dio y horo poro lo


I
oudiencio de rema¡e de los inmuebles sobre los gue pesa hipoteco. Argumento
gu¿ lo violoción se dio porgue en el oportodo de pruebos del memoriol de lo
entidod ejecutonte en el numerol A punto ires, ¿l demondonfe cons¡gno
certificociones extendidos por el Regisiro General de lo Propiedod de lo zona
centrol de los fincas objeto de lo presente ejecución por lo gue o juicio d¿l
inlerponeúe se violo el orliculo 106 por no fijorse con cloridod y precisión las

pruebos gu¿ von a rendirse y gue no obslonte se le dio tromite.

o CONSIDERANDOT Qu¡en iuzgo logro estoblecer ol onolizor el memoriol


interposición de nulidod, gue lo mismo es notoriomente improcedente, debido o
de

a
gue lo resolución qre ptelende rebolir de nulidod es un decrefo (deferminoción
{
o
E'iecutivo Via de Apremio No. 110 0 5 -2 0 18 - 0 0 04 5 of 3

de trom¡te), cobe mencionor que lq normo Procesol estoblece directric¿s gue


permiten determ¡nor lo noturolezo de los pronunciomientos jurisdiccionoles y
poder ser revisobles dentro de los disfintos Procesos de conocimi¿nto en
moterio civil y mercontil, rodico en que dichos Porómetros condicionon lo

posibilidod real de que los odminisfrados puedon ocudir o los órgonos

jurisdiccionoles o solventar sus conflictos y logror el occeso q uno justicio r


,
pronio y cumplida [derechos reconocidos en los ortículos 4"y 12 de lo '
Constitución Político d¿ la Repúblico de Guotemolo, y 8 de lo Convención
Americono sobre Derechos Humonos]; de monero tol que, de ser estos

;:,'illll "
l" Ji"i,li"[;ffi: ;,:::11,-"";I
comeler ettotes procesoles ol cueslionqr resoluciones por impugnociones no
il.:p
idóneos, limitondo o lo Posire el occeso o lo justicio constitucionol, similor
criterio hq sosienido lo Corte de Constitucionqlid ad en recienle innovqción de lq

procedencio de Ios remedios procesoles. Por lo gue deviene procedenle


rechozor in limine lo nulidod instodo por noiorioment¿ ¡mprocedente, po. to. f
rozones yo onolizodos, pues si bien es cierlo lo nulidod procede en contro los
resoluciones y procedimientos en 1ue se infrinjo lo ley cuondo no seon

ptocedenles los recursos de opeloción o cosoción, lo es fombién que exisle un


remedio procesol especifico estoblecido en lo ley, poro impugnor los decretos.
ARTICULOST 4y 12 de lo Conslituc¡ón Político de lo Repúblico de Gualemola 25,

27, 28, ?9, 44, 45, 5!, 6r, 62, 63, 66, 67, 79, tO6, 107, 108, 109, 126, 127,
!28,294, 613, 614, 6f5, del Códi9o Procesol Civi I l4L
y Merconti l; 66, f4l, 142,

de lo Ley del Orgonismo Judiciol. Expedien ie 2173-?017 de lo Cor¡e D


Constitucionol¡dod, y 8 de lo Convención Americono sobre Derechos Humonos -
t
l
!"
A
I ..u^
\)o
v
Ejecutivo via de Apremio No. 11005-2018 00045 of. 3

POR TANTOT Este Juzgodo con fundomenfo en lo considerodo y leyes citodas,


ol resolv¿r, DECLARAT I. Rechazor de plono por frivolo e improcedente el

Recurso d¿ Nulidod por violoción de ley en contro de lo resolución de fecho,

veinticinco de enero de dos mil dieciocho numeroles VI y VIII, plonteodo por

MARCOS VINICIO H RA LEIVA. NOTIFIQUEsE,

LIC. JUVIER CÉsAR , ZCO PAZ

JUEZ
JOR6E VINICI LINDRES VILLATORO

SECRETARIO

1
)'

o
.t

i.
,\

'a
f

o
t
.t
JUZGADO DE PRIIV]ERA INSTANCIA CIVIL, ECONóI4ICO
COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
Cédula No.: 1.1005-i41743204
JI'ZGADO DE PRIM ERA INSTANCIA CIVIL
ECONóMICO COACT¡VO, RETALHULEU, I llilil llril tilt tilttilfl[ltüilt tilt ililI til ilil
It RETALHULEU

Iflilllffittiltililttilttilflt
EXPEDIENTE: tl0Os-2018{0045

a oFlctAL r¡r
lllilil]fltiiltilililiililflIl]illt1illtflIl1iltltilililitiIiiiiliiitf Ii

TIPO PROCESO: C¡vit De éj.cu"ian Via Ue premio sin SuOcta""

En lá ciudad de Retalhuteu _ RetalhuleLr, el


áño dos mlJdieciocho, siendo tas Y\L., q\ , , horas con C.¡¡ {¡,r _ mrnulos,

SEPTII\IA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE,


APARTAI\4ENTO NU[,4ERO DOS SEGUNDO NIVEL
ZONA UNO, DEL I\,4UNICIPIO Y DEPARTAIVENTO
DE RETALHULEU,, RETALHL]LEU, RETALHULEU
Notifico la(s) resotución (es) de fecha (s)l
,l TRECE DE I\,4ARZO DE DOS MiL DIECIOCHO

OCHO DE tltARZO DE DOS I\,¡tL DtECtoCHo

OCHO DE I\,¡ARZO DE DOS f\4IL DIECIOCHO

TRECE DE MARZO DE DOS I\,1I1 DIECJOCHO

A].BANCO DE DESARRoLLo RURAL, SoCIEDAD


ANoNIf\IA .BANRURAL. A TRAVES DE SU
I\¡ANDATARIo ESPEcIAL JUDICIAL Y AD¡.,¡NISTRATIVo
coN REPRE.ENTAóüÑ]] ]IeI"",t""r"
I
Por Medio de cédula de notificaciór que conlieñe
las copias de Ley y que enireqo a:

Quien de enterado 5,' f rmó, Doy FEI

\
I
no se llevo a cabo ta nol¡ficació r Ia causa s¡ou¡éntel
)dirección inexactá ( )ño existe la dirección
( ) percona fuera del país
)personá a nolificar fattectó
) datos no concuerdán

I
l"
JUZGADO DE PRIII4ERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO,
RETALHULEU, RETALITU;
ORGANISMO JUDICIAL
Cédula No.: 11005-141743205
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL,
ECONOMICO COACÍIVO, RETALHULEU, lilil llilflililflil till ilil ltililllil till tilt ilt
Í,
I EXPEOIENTE: 1 1 005-2018-00045
|ffi]lflilflltililtililtillu

o OFICIAL III
iltilil11ilililIililflililtiitililtililllilillitililfi]fiIiiiiiiifi1it
1tlo05-2013-00.4 5l

I |lilll ]Iiltilltliltilfl |lfl ltiltillu


TIPO PROCESO: Civit De ejecución V¡á de Aprem¡o Sjn
Subctáse

En la cludad de Rerathuteu, netainuteu, et


\l¡ gn\.q
año dos m ldieciocho, siendo tas Or ,o,r t horas con minutos,

COLONIA \,4ARIA TERESA, CASA NUI\,1ERO DOS ZONA


CINCO DE RETALHULEU, RETALHULEU .
RETALHULEU,
Notfico la(s) resotución (es)de fecha
{s):
TRECE DE I\4ARZO DE DOS I!1IL DIECIOCHO

OCHO DE I\,4ARZO DE DOS MIL DIECIOCHO


:
OCHO DE I\IARZO DE DOS IVIL DIECIOCHO

TRECE DE IV]ARZO DE DOS fllIL DIECIOCHO

e, vnncos vrutcro
! HERRERA LErvA - (Ejecurado )

Por f\4edio de cédula de nolificació¡ que conliene las copas


de Ley y que entrego a:

Quren de enterado firmó, DOY FE

\,
t no se llevo a cabo l¿ notif¡cación, por la causa siquiente:
( )direccón inexacta ( ) no existe la dirección
( ) luqar desocupado ( ) persona fuera det pais
)persona a notificar fatteció
)datos no concuerdan
II
I
o

o
I
I
a ORGANISMO JUDICIAL

o Cédula No.i 11005.1417 43206


I llill lllll llill lllil llill lil llil
llilll lill lllll lllil,!411412N6r
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL'
ECONÓMICO COACTIVO, REfALHULEU,
--e^
lllilillllllllilllilllillll llllllllllilllillllllllillLlllllilllillllillllllll
*11005-20 r8-00c45*
EXPEDIENTE: 1'Í005.2018-00045

oFtclaL lll
REF. rffillIililtilililililllilllil I lil|l lill llll,64i2314-
lill lllll lllll lllil llil llil
r11005-

De la(s) resolución(es) de lecha(s)


fRFCF DF MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO
OCHO DE I4ARZO DE DOS ¡,¡IL DIECIOCHO
OCHO DE MARZODE DOS MILDIECIOCHO
TRECE DE MARZO DE DOS ]\¡IL DIECIOCHO

l.I
i'
y que fiié e?'los esfados del
Por medio de cédula de notificación que contiene las copias de Ley
LfroJnal eñv'ando.opias po- correo a.
CASASETENTAYNUEVERESIDENCIALESSANTAAI\'IELIAIV-B-O.UIEVABP§ENTROI\'lEDICO

DOY FE:

o Fech¿ y Hora de lmprésión: 191a41201a' 15:52

(
I
I
o

o
I
i
a
L
O \^J
RAZóN: Que asíenta
constar que el día de hog se retiro de los estrados de este juzgado la a^teriar
dos v¡il
cédula de notificación Conste. Retalhuleu vei^tici^co de abtil d'el añ'o
di¿cíocho. DOY FE.

\1
\
--ffi¿?rtáÑáb ezsdlíÑn tí^ (AJt)
NOTIFICADOR ?RIMERO

,¿i*i::it: . '
f\l
t::.'

\

t.
,

a
t,
I
a

\
i

)l ORGANISMO JUDICIAL

a 1't005-1417 43207
1 Cédula No.iDE PRI¡/lERA INSTANCIA CIVIL, llilil ]llil lllll lllll lilll lllillilil llil llll
ilililllil*141r4:207*
JUZGADO
ECONó¡¡ICO COACTIVO, REÍALHULEU,

lltilililililillllllllllillllllllllilllfl lllllllil lll llillllillllilllllllillll


-1:005-2418 ¡0045*
EXPEDIENTE:'l 1005.201 8-00045

oFtctAL t
REF. ililililililflilullilllillll | illl till tilt lilt illll llfl lllil llil lil
.11005* i60i2:Jl0-

En rd.(.udad de Retalh-le- - RetalhLleu. el , .


delaño dos mildieciocno, siendo las horas

j COn ia minutos, notifiqué a:


PROYECTOS I\,4ERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONII\¡A A TRAVES DE SU
REPRESENTANTE LEGAL - (Ejecutado )
De la(s) resolución(es) de fecha(s):
TRECE DE MARZO DE DOS M]L DIECIOCHO
OCHO DE I\IIARZO DE DOS MIL DIECIOCHO
OCI']O DE MARZO DE DOS I\¡IL DIECIOCHO
TRECE DE MARZO DE DOS I\¡IL DIECIOCHO

I
,
Por medio de cédula de notificación que cont ene las copias de Ley y que fllé en los estrados deL

t bu"al, envia_do copias po- Lorreo ¿:


COLONIA MARIA TERESA. CASA NUI\¡ERO DOS, ZONA CINCO DE RETALHULEU' RETALHULEU
- RETALHULEU

DOY FE:

o Fecha y Hora de lrnpresión: 191A41201A - 15:52

t
t
.L
o
f

I
{

a
¡

\
t,
I A
O
RAZóN: Que asie^ta el Notíficador ?rí¡tero de este julgado para hacer
ca^star que el día de hog se retiro de los estrados de este juzgado la anteríor
cédula de notificación. Co^ste Ret¿.lhüleu veinticinco d.e abril del año dos v¡il
dieciocho. DOY FE.

NOTIFICADOR ?RIMERA

j
rí;}}^

a
i"
"fI
o

a
-\
.,
\,f
.tl,z"^¡n r.yrt rt p¡.:
"r'- ^¡"ir,¡i

Eiecuc¡ón en Vía de Ap.emio


No. ,l I 005_2018.00045 of
30. Este Juzgado señato
áudiencja
para et d¡a TRES
OE ABRTL DEL AñO DOS
MtL D|EC|OCHO a tas D|EZ
HoRAS CON
TREINTA MINUTOS, para
eJ remate de las fincas
¡nscritas en el REG¡STRO
GENERAL DE LA
PROP¡EDAD DE LA ZONA
CENTRAL asi: a) F¡nca
CUATRO MIL CTENIO
CUARENTA y
NUEVE, Fot¡o CTENTO CUARENTA y
NUEVE, L¡bro CTENTO
CUARENTA y NUEVE
E de
GUATEMALA. Derechos
Reales. Dominio, l¡scdpción
Númerc: l. finca u¡bana
consrstente
en LOTE DIEC|SE|S det complejo
habitacional CONDOT\4|N|O
EL BOSeUE ubicado en
ta
novena calle y vejntjnueve
avenida de
Guatema a, de 78 37 oo m2.r".,r"" ;":;;:'j:, l"::, _;:":#"::lj" ;il;
con rumbo sur-Este de ochenta
y dos grados ci¡cuentá
y siete minutos y veintiocho
segundos,
Este: cinco punto cuarenta
y cinco metros con
la novena calle de la zona
cuatro de Mixco, con
rumbo Sur_Oesté de
cero siete grado! ;, crncuenta
minutos y tre¡nta y nrJeve
segundos; Sur:
quince mekos con lote quince,
con rumbo Nor_Oeste de
oche¡ta y un grados catorce
mtnutos y
veintiún segundos; y Oeste:
cinco metro
9, siete grados cincuenta minutos
"on "'t"u'""'on
peatonal' con rumbo
Nor-Este de cero
,
,ru,r" y nueve segundos
Derechos Reales Dom¡nio'
hscripc¡ón Númeao: 2. Esta
finca gozde las áreas y elementos comunes
y se sométe al
Rég¡men de copropiedad y
Administrac¡( oNDoMlNlo EL BosQUE' Derechos
Reares.
Dom¡nio. rnscripc¡ón Nur".o. ¡. co.r".tonde a¡cambio de prop¡etario que ha sufrjdo
la finca'
Derechos Reares. oominio.
tnscripcior'
La entidad ejecutada por
pane der capitar sociar "ot"to'o
es prop¡etaria outesta finca'
aportaciÓn de
oercchos Réales Dom¡nio'
lhscripc¡ón
Númo6. 5. corresponde a
inscrjpción de cambio
de denominaciÓn social de la
entldad
eiecutada, prop¡etaria
de esta fihca. G
O h¡potecarias números
,""
H¡potecario v¡gente: Las
¡nscdpciones
3 , o, o"""'"men
et primer rugar' b) Finca
"r",u" ct ATR. MrL crENTo
..HENTA y Dos, creuro ocpe¡¡
,l For¡o
¡TA Y oos'
L¡bro clENTo .,ARENTA y
NuEvE E
DE GUATEMALA. Derechos
Reares, Domin¡o. lnscdpc¡ón
Núméro: L Finca urbana
CONDOMINIO EL BoSQUE
DIECISEIS a (16a) del complejo habitacional
consistente en LOTE
de
ubicada en el municipio
calle y veint¡nueve avenida de la zona cuatro'
ubicado en la novena
punto
y colindancias: Noñe: cinco
de Guatemala, dé 26,7900 m2. Médidas
Mixco, departamento y
y dos gfados ciñcueñta
rote diecisiete a, con rrmbo suf-Este de ochenta
cincuenta metros con
circulación
punto noveñta y cinco mebos con
siete minutos y veintiocho
segundos; Este: cuatro t
minutos y treinta y n'"u" J
de cero siete grados cincuenta
peatonal, con rumbo Sur_Oeste
Nor-oeste de
punto ciñcuenta met'os con lote quince a' coñ rumbo
segundos; Sur: cinco
punto ochenta
minutos y veintiún seguñdos; y Oeste: cuaho
ochenta y un grados catorce
minutos y treinta y
con rumbo Nor-Esté de cero siete grados ciñcuenta
r¡ekos con callé iñterior,
fiñca goza de las !
Reales' Dominio' lnscripción Número: 2' Esta
nueve segundos' Ogrechos
y Administración del
y se somete al Régimen de Copropiedad
áreas y elemeñtos comunes
Domin¡o' lnscripción Número
3'
Défechos Reales
CONDOMINIO EL BOSOUE
propietar¡o que ha sufrido la
fiñca Oorechos Reale§' Oominio'
Corresponde al cambio de
capitar social es
entidad eiecutada por aportación de parte der
ln.cfipción Númefo. 4. La
Núm6ro I correspondea V
de esta finca Dérechos Reales Dominio lnscr¡pción r
propietaria
propietada de esta flnca i
de denominac¡Ón social
de la entidad eiecutada'
inscripción de cambio
hipotécarias números 2
y 3' las cuales
Vigentei Las inscripciones
Gravamen H¡potecario
cani¡dad do
fncas anteriormenté descritas garantizan la
dos
ocupan el primer lugar' Laa
C) Finca OCHO' Fol¡o OCHO'
CINGUENfA MIL OctlENfA QUETZALES
SEISCIENTOS
Rea¡Gs
OGIIENfA Y DOS d' GUAfE 'ilALA Derecho6
Libro UN MIL OCHOCIENTOS
"A" de la LotificaciÓn
Númerc: l Lote número ocho de la manzana
Domin¡o' lnscripción
y Departamento de
Atlántico' ubicada en la zona dieciocho del Municipio
Residenciales

Guatemala,quemide:cientodosmetroscuadradosylinda:Norte:patiocomunal:Sur:ParQueof
Oerechos Rsales' Dom¡nlo
lnscripc¡ón {
sieté "A' y; Oeste: lote nueve'A''
uno; Este: lote

Números.2Y3.Correspondealoscambiosdepropietarioquehasufridolafinca,Derechosh
/
a

Reales. Doñ¡n¡o. lnscr¡pción Número. 4. El ejecutado por compra es propietario de esta

finca. Estado De La F¡nca Al Momento de au Conseruac¡ón. Finca urbaña ubicada en lote

número ocho (8) de la mañzana "A" de ia lotificación Residenciales delAtlántico, zona dieciocho

del Uunicipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área actua¡ de 102.0000 m2.

Dercchos Reales. Dom¡n¡o. lnscripción Número.5 y 6. El ejecutado como fide¡comitente

t' transmite en fideicomiso esta f¡nca a favor de Financiera G&T Coñtinental, Sociedad Anónima,

en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso de Apoyo lñmobiliario.

Derechos Reales. oom¡n¡o, ¡nscripción Número.7, Flnanciera G&T Continental Sociedad

Anónima como Fiduciario del Fideicor¡iso denom¡nado Fideicomiso de Apoyo lnmobiliario,

adjudicá la presente finca a favor del e]ecutado como DevoluciÓn de Patrimonio Fideicometido.

GlEvamen H¡potecario vigénte: La inscripción hipotecaria número 9, la cual ocupa el primer

lugar. Fincá;quo garuntiza la cant¡dad de OUINIENTOS SEIS MIL OCHOCIENTOS

OUETZALES. Los Gravámenes hipotecarios vigentes de las fincas anteriormente consignadas

son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL

SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de sus Mandatarios Especiales Judiciales y

Administrativos con Representación, Gratuito, para obtener el pago de UN MILLON CIENTo

ctNcuENTA Y SE|S MtL OCHOCTENTOS OCHENTA QUETZALES (O.1,',156,880.00), en

concepto de cápital garantizado con hipoteca, más intereses normales, iñtercses por mora,

hasta la fecha en que se haga la lquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de

costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución.

Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado, más los rubros citados. Retalhuleu, 2

de mazo de 20'18. Juzgado De Primera lnstancia Civil Y Económ¡co Coactivo de Retalhuleu,

KAREN VANESSA AJXUP I\¡IRANDA, DANIEL CARLOS ALBERTO I\lONTERROSO GO[/1E2.

Testigos de asistencia.
.l
o

RAZON: Que asienta el Infrascrito secreta o del Juzgado Sexto de paz de1 Ramo Civil.
para hacer consta¡ que el presente edicto estuvo fijado en 1o s de este

plazo de ley. Guatemala, tres de abril del año dos mil

ffifisffi¡,me§1q
+§ñ"ñ"rii
q
o t'BR 2018

o
t
\
o
EiECUC|óN EN VtA DE APREMTO No. I 1005-2018-00045 0F.3"
JUZGADO DE PRIMERA NSTANCIA C VIL Y ECONOM]CO COACTIVO
DEL DEPARTAMENTO DE RETALI-lULEU; RETALHULEU D EZ DE ABRIL DEL
AÑO DOS M- DIECIOCTJO

l) Por recibido el edicio debidornente rozonodo por e Secreiorio del


Juzgodo Sexto de Poz del Romo Civil de Municipio de Guotemo o del
ü
deporiomenlo de Guotemolo; ll) NOTIFIQUESE. Artículos: 25,26, 44, 45,
50, 51, ó1, ó6,294,313,314 Del Código Procesol Civil y Mercontil; l4l,
) 42, ) 42 bis, I 43 de lo LPy/del Orgonismo Judicio .-

\
LIC, FERNANDO ALEJA O MDNTALVO REINA
JU EZ

JORGE VL COLINDRES VILLATORO

I SECRETARIO

)
[:.1, t

;"Ñ-
LtrGAL
( oNSt!.1.t\(;
ñ

EVA 11005-2018-0004s
.,UZGADO of. 3e
DE PRIMERA INSTANCIA
crv -y EcoNóMtco coAcÍvo oE
RETAI.HUtEU.

MARCOS VtNtCtO HERRERA


LEIVA, de datos de identif¡cación
personal conocidos
autos, en
ante usted réspetuosamente
comparezco y

EXPONGO:
a) Comparezco con el obiéto de TNTERPONER RECURSO
DE NUUDAD pOR
VIOtAOóru Ot LgV en contra
de la resofucíón fechada
ocho de marzo del año
dos mil
d¡eciocho

b) El recurso que planteo


tiene por base y sustentación
Io siguiente:
FUNDAMENTO DE HECHOS

tt: El d¡eciocho de abril

marzo del año dos mil


del año dos mil dieciocho,
Y DERECHO:

fue notificada Ia resolucíón


fechada ocho de
djeciocho, mediante Ie que
W= esta judicátura admitió para
su trámite el
*§;i,.. recurso de nulidad promovido
por el presentado.
DE tA MATERTA DEt- RECURSO: Se recurre resamente er a cto jurisdicciona
I consistente en
ra totaridad de ra reso¡ución fechada ocho r arzo del eño dos mir d¡eciocho, por ra omis¡ón
de resorución ro soric¡taao
t". puti.iorurj
del recurso promovido
"n en su oportunidad
oE tAs NoRMAsJURTDTCA'
TNFRTNGTDA':

sE vroló EL ARTicuLo 136 pE LEy pEL


oRGANtsMo JUptcrArr
sE oMtTló REsotvER EN
cuANTo a rA suspENsfóN DEt pR()CESO:
Si bien es ciertg ños encontramos
conformes af haberse admitido
para sr mite el incidente de nur¡dad por
violación
de rey, el ruzgador ar d¡ctar
la resorr¡c¡tJnou'routnadá

t ..d),,
def memoriar fecha siete
incidehte fuera admitido
dejó sin resorver fa petic¡óh
o" ,".1' dél preseñte áño, en
ufu"toa rr'
er sentido que, si el

"on o o'"n tin efectos suspehsÍvos.


,1 La omisión de resorver

i derechos cohstitucionares
sobre ese punrotount''ot
eñ particular puede generar
de mi manda lte, pues
violaciones a los
los plazos continuarían
corriéndo_
\1

al asunto por
del recurso el mismo coloca obstaculo
Adicionalmente por la materia
de notificación de la demanda que incluye el
estarse discutieñdo lá
legalidad
es claro al indicar
136 de Ia LeV de Organismo Juidicial
emplazamiento, el artículo
que pongan
en la misma pieza de autos los asuntos
que deberá de sustanciarse
de la
sé éncueñtre en discución la legalidad
lo que miéntras
obstaculo al ásunto Por
praticada'
notif icación notarial
para su
expuesto' eliuzgador deberá admitir
de lo anteriormente
PROCEOENCIA: En virtud
en
del presente expediente
.ecurso en incidente, suspender la traÑitación
trámite este
autos
en la misma pieza de los
obstáculo al mismo este deberá tramitarse
virtud de colocar
suspensión que
que influyen en el foñdo del mismo'
principales, por traterse de
cllestiones
y oportunamente
de organismo judicial;
conforme al artículo 136 de la ley
deberá decretarse
ras demás decraraciones
decida, decrarando su procedencia y haciendo
ernitir er auto que ro

que en Derecho correspondan'


OE PRUEBA:
OFRECIMIENTO DE MEDIOS
.?
DOCUMENfOSI
que documenta la presente
consistentes en la totalidad del expediente
Que obran en aLltos
mil dieciocho guion cero
de apremio número once mil cinco guion dos
ejecución en la vía

y específicamente:
cero cero cüarenta cinco'
que se
.lieciocho, mediante el
veinticuatro de enero del año dos mil
a) El escrito fecha

Promovió la demanda'
dos mil dieciocho'
La resolución de fecha
veinticinco de enero del año
b) que se
dieciocho' mediante el
siete 6¿ ¡1¿¡7o rlel año dos mil

a
c) Memorial de {echa

promoviórecursodenlllidadporviciodeprocedimiento,porpartedelseñorMarcos

Vinicio Herrera Leiva'


;
INtORMES: Los que indicáre
oportilnañente

Y LEGALES: Que de los


hechos probados se deríven'
I
PRESUNCIONES HUMANAS
N
El recurso que planteo tiene por base y sustentación lo que establecen, los artículos 613,

615, 617 y 618 del Código procesat Civil y Mercantit; artículos 135, 136,
138, 139 y 140 de la

Ley de Organismo Judicíal, en base a cuyos articulos alseñorJuezformulo la siguiente:

PETICIÓN:
DE fRÁMITE:

a) Que el presente memorial sea jncorporados a sus antecedentes.

b) Que se admita en la vía incidental y con efectos suspensivos el presente recurso de

nulidad en contra de la totalidad de la resolución dictada con ocho de marzo del


año
dos mifdieciocho.

c) Que se tengan por ofrec¡dos los medios de prueba individualizados dentro del

aparta(b iesFecti\,o, " : li,


d) Que se corra audiencia e la otra parte por el plezo de dos días.

el Que oportunamente se abra a prueba el presente incidente por el plazo de ley.

DE FONDO:

f) Que el señor Juez, al dictar el auto que decida el presente incídente, DECLARE: CON
,
LUGAR el presente recurso de nulidad por víolación de ley interpuesto en contra de

la resolución djctada con fecha ocho de marzo del año dos mil diec¡ocho y como
consecuencia: Se DECIARE NULA la resolución impugnada, debiendo DICTAR
NUEVA

RESOIUC|óN conforme a Derecho corresponde, admitiendo para su trámite con

efectos suspensivos el recurso de nuljdad de notificac¡ón por vicio en el


procedimiento, corriendo las audiencias de ley.

g) Que se haga Ia respectiva coNDENA EN CosTAs A LA PARTE VENCIDA,

CITADELEYES:1,7,8,2s,26,27,2A,2s,3L,44,45,50,5I,62,63,66,67,96,L2A,3Or,3o5,

309, 328, 527 al 530 613,614, 6fS, 611, 6IA,588 y S89 del Código procesal
Civil y Mercantjl

(decreto ley 107); y artículos 4, 5, 45,57, 58, 94, 135 al 140 y 197 de
la Ley del Organismo
Judicial.
t.\

Acompaño SEIS copias del presente memoriel'

Retalhuleu, veintitrés de abril del año dos mildieciocho'


gUEDE
A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN SABIENDO FIRMAR POR EI- MOMENTO NO

HACERI-OY EN SU AUxlLlo POR ESTA UNICAVEz Y POR MOIIVOS DE URGENCIAT

. fuúJodSdb0ldaúr
A¡ofado r llor¡rb

e
o K v
Ejecutavo Via de Apremio No. 1100S_2018_OO045 of. 3

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMTCO COACTTVO:


RETALHULEU, VEINTTTRES DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO,

A sus ontecedentes el m¿moriol presentodo por MARCOS VINICIO


HERRERA
LEIV A; y, se tiene a la visto poro resolver el memoriol gue precede
y en el se
plonteo Recurso de Nulidod por violoción de ley en contro de
lo resolución de

I fecho ocho de mqrzo de dos mil dieciocho numeroles;


CONSIDERANDOT
y ,_____-__________-__-__-__

eue el ortículo 66 inciso c) de lo Ley del Orgonismo


Judiciol, estoblec¿r Que los Jueces tienen facultod paro ,,rechozor de plono,
bojo su estr¡cfo responsobilidod, los incidenfes noforiomente frívolos
o
irnprocedentes. los recursos exlernporóneos y los excepciones previos
ext emporáneos, sin necesidqd de formor ortículo o hocerlo sober o lq ofro
porte. Lo resolución deberó ser rozonodo...,,
CONSIDERANDO: Que en el presente coso, la porte tecvtente plonteo
Recurso de Nulidod por violoción de ley, en conlra d¿ lq resolución de fecho
ocho de morzo de dos mil dieciocho, orgumentondo gue se omitió resolver
I en

l cuonto o lo suspensión del proceso, solicitodo en ¿l memoriol de


fecha siete de
marzo de dos mil dieciocho en el oportodo de petición inciso d), en el sentido
que el incidenle fuero odmiiido co^ efectos suspensivos o bien sin efeclos
sufpensivos, osí mismo oduce gue ol no resolver ese punto se esfo
violentondo
sub derechos constitucionoles, pues los plozos siguen corriendo, ounodo
o ello
monifiesfo que el recurso interpuesio gue le dio tromite o lq resolución oludido
coloco obstóculo al osunto por estorse discutiendo lo legolidod de notificoción

de lo demondo gue incluye el emplazomiento según el orticulo 136 de lo


Ley del
Orgonismo Judiciol el cuol estoblece gue de6eró de sustonciorse en
t lo mismq
piezo de ou¡os los osuntos que pongon obstáculo ol osunto.
o
Elecutivo via de Apremio No 11oo5-2018-00045 of 3

CONSIDERANDO; Qu¡en iuzgo logra esloblecer ol onolizqr el memoriol de

debido o
interposición de nulidod, que la mismo es notor¡omente improcedenle'
que lo resolución gue pretende reiotir de nulidod ¿s un
decrefo (determinoción

de tromite), cobe mencionor que lo normo procesol estoblece


directrices que
jurisdiccionoles y
perm¡ten determinar lo noturolezo de los pronunciomientos
poder ser revisobles d¿ntro de los distintos procesos de conocim¡ento
molerio civil mercontil, rqdicq en gue dichos Porómetros condicionon lo
y
en
I
posibilidod reol de gue los odministrodos puedon ocudir o los órgonos
jurisdiccionoles o solventor sus conflictos y logror el occeso o uno iusticio
pronto y cumplido [derechos reconocidos en los
qrtículos 4'y 12 de lo
Constitución Político de lo Repúblico de Guotemolo, y 8 de lo Convención
Americqno sobre Der¿chos Humonos]; de monero tol que' de
s¿r estos
se Pone en
inexistenf¿s, obscuros o imprecisos, como lo es en el Ptesen¡e coso'
riesgo el dereclto o lq tutelo judiciol efectivo, pues los ogroviodos pueden

come¡et etrotes procesales ol cuestionqr resoluciones por impugnaciones


no
t
idóneqs, limifondo a lo postre el occeso o lo justicio consiitucionol'
s¡milor
a
lo
criterio ho sostenido lo Corte de Constituc¡onqlid ad en reciente innovación d¿
procedencio de los remedios procesolas Por lo que deviene procedenle
por los
rechqzor in limine lo nulidod insfodo por notoriomente improcedente'
rozonesyo onolizodos, pu¿s si bien es ci¿rto lo nulidod procede ¿n conlro los
resoluciones y Procedimientos en que se infrinjo lo ley cuondo no seon

prccedenles los recursos de apeloción o cosoción, lc es fombién que


¿xiste un
los d¿ctelos.
remedio procesol especifico estoblecido en lo ley, paro impugnor

ARTICULOS: 4y 12 de lo Constifución Político d¿ lo Repúblico de


Guolemolo 25 '
,
?g, 44, 45, 51, 61, 6?, 63, 66, 67, 79, 106, ro7, 108, 109, 126, 127'
?7, ?8,
Ejecutlvo Via de Apremio No. f1005_2018
00045 of. 3

1?8,294, 613,614,615, del Código procesol


Civil y Mercontil; 66,141, f4Z,
t43
de lo Ley der orgonismo Judicior. Expedien
te zr73-zor7 de ra corle de
Constitucionolidod, y g de lo Convención
Americano sobre Derechos Humonos
-
POR IANTO: Esta Juzgodo con fundornento
en lo considerodo y leyes citodos,
ol resolver, DECLARA: I. Recho:
t:"'i:
Recurso de Nuridod por
"i"ro.¡ón
:: :;:;":fl ":,:"i"',";::^:"::
ocho de morzo de dos mil dieciocho,
plonteodo por MARCOS VINICIO
HERRERA LEIVA, NOBFIQUESE. .
-

LIC, FERNANDO A AN6EllloNrALVo RETNA.


TUEZ

JOR6E VINICI LINDRES VILLATORO


SECP RIO

o
t

i
jl
,l
)

o
EJECUTIVO VIA DE APREMIo No. 11005 2018-OOo45
3..
JUZGADO DE PRIA4ERA INSTANCIA CIYIL Y ECONO MICO COACTIVO:
RETALHULEU, VEINIITRES
DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL
DIECIOHO.
I) Se omplío lo resolución de fecho ocho de
narzo de dos mil dieciocho, en lo
formo
siguien¡et vr. por lo Noiurolezo der presente inciden¡e se
re confierc efeclos
suspensivos cl mismo. ARTfCULOst25,28,29,31,36,57,6f,62,64,66,67,71,7b,

LIC, FERNA á íi.),otooo rorr^LVo RErNA

JUEZ.
JOA6E VINICIO CbI VILLATORO
SECRETARI

o
4
I

,l ,L
¿;::\

t' t,

EJECUCION EN VtA DE ApREM|O núm€ro 11005-2018-00045 OF|C|AL3!-

sEÑoR.,UEz oE PRIMERA INSTANCIACIVIL Y EcoNoMIco


coAcl|vo DT RETAI.HUI"EU:

IEDBIA SARAT CHAVARRTA AGU|RRE, de datos personales


de identificac¡ón y calidad conoc¡dos en et
proceso que arriba identifico, con todo respecto

EXPONGO:
\ Elveinte de abril de dos mil diec¡ocho se notificó a mi
representado la resotución de fecha ocho de marzo

de dos mil dieciocho mediante ta cuatse tiene por


tnterpuesto RECLRSO DE NULIDAD DE NOT|FICAC|ON

POR VICIO DE PROCEDIMIENTO INTERPUESTA


POR MARCOS VINICIO HERRERA LEIVA EN CONTRA
DE LOs
ACTOS DE NOTIFICACION NOTARIAL REALIZADOS
EL CINCO DE MARZO DE DOs MIL DiECIOCHO
POR LA
NOTARIO DARQUIS YAIAIRA TREJO LóPEZ; Y EN LA
VIA DE LOS INCIDENTES SE CONFIERE AUDIENC'A
A LA
OIRA PARTE POR Et PLAZO DE DOS DIAS,

&s= En tiempo y con la calidad con que actúo evacuo la audiencia


conferida expresando lo que al derecho de
§r=
p= mirepresentado corresponde, en los términos siguieñtes:

1. EN I.AS NOTITICACIONES REALIZADOS EL CINCO


DE MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO POR tA

NoTARIo DARQUIS YAJAIRA TREJo LóPEZ, sE TLENARoN


ToDos Tos REQUIsIfoS LEGALES
\9 CORRESPONDIENTES Y EN CONSECUENCIA DICHAS NOIIFICACIONES
SON TOTATMENTE VA¡-IDAS:
-q,
1.1. El señor MARCOS VlNfCtO HERRERA
tEtVA basa su pretensión en que las notificaciones se
practicaron en forma dist¡nta de ta preven¡da
en el Código procesal Civily Mercañtit, afirmando que

el Notario Notificador violó ta normativa det Código


de Notariado, específicamente violó _dice el
quejoso- el artículo 61 del mencionado
Código, argumeñtando que no se hi¿o constar en
et acta
notarial a requerimiento de quien se estaba pracricando
la dicha not¡fcación; y agrega que también

o fue violado el artícuto 62 del Código de


Notariado, pues no numeró todas lás hojas det

de notificac¡óñ, aduciendo que ello es una


viota€jón at procedimiento.
acta notar¡at

1-2. Al resolver Ja nulidad por vicio de procedimieñto


que se planteó, se ruega al Señor Juez
tomar en
consideración, que todo notario not¡ficador actúa como auxit¡ar del Jue¿ y en su calidad de
rt

notificadorelNotarioactúaespecíficámentecomonotificador,esdecirconformeloquedisponeel
y mediánte resolucióñ iudi€ial v
artículo 31 del Código Procesal Civil y Mercantil, al ser nombrado

discernido el cargo como tal, é1, es el en€argado de hacer saber


a las paftes l¿s resoluciones v

mandatosdeltribunalYsusatribucionesestánfijadasporelReglameñtoGeneraldeTribunales'

notificadora actuó autorizada por el


En las actas de notificación que fueron impLlgnadas, la Notario

Juez para el acto de notificar; y si en las actas de notificación


impugnadas' la notario DAROUIS (
YAjAIRATREIoLóPEZactuópordelegacióndelseñofjuez,nombradaparaelcargodeNotario
eñero de dos mil dieciocho' habiéndosele
notificadora mediante resolución de fecha veinticlnco de

lo cual €onsta en autos; eñ consécuencia


discernido el cargo el uno de mano de dos mil dieclocho'

por requerimiento de quien practicó las


la dicha Notario Notiflcadora no necesitaba hacer constar

solicitó el nombramiento de la notario


notificacioñes, pues implícito estaba que mi representado
para el cargo la legitima para
Trejo López, como Notario Notificadora, y que el nombramiento
juez le encomendó Queda claro que los Notarios
cumplir con los actos de notificación que el

notlflcadores actúan por disposición de la ley'

Código de Notariado' consiste en que la Notario


1.3. Alega el queioso que la violación del artículo 62 del

notiflcadoraiñcumpliócondichanorma,puesnolrmótodaslashojásdelactañotaria|de

constancia al final del acta de


Señor Juez, ñótese que la notario ñotificadora deió expresa

pap€l bond"' (la negrilla es mia)' De manera


notificación, "la cual conste en éste única hoja de

Señor luez que es ev!dente que NO SE HA VIOLADO el


artículo 62 del Código de Notariado como el

quejoso denuncia.

1,4'ENslNTEslsSEÑoRJUEZ:Enlasactasdenotificaciónqueseatacan,ñosehav¿riadoel
por ñotario notificador'
procedimiento establecido en la ley, para las ñotiflcacioñes practicadás

motivo por el cual l¿s notificaciones que se atacan de nulidad fueroñ


practicadas llenándose todos t
los requisitos legales que corresponden'
)

o
§

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Los notificadores son los encargaos de hacer saber


a las partes las resoluciones y mandatos del Tribunal.

- Parte conducente det artícuto 31del Código procesal


Civit y Mercantit.

Eljuez podrá a instancia de parte¡ encomendar a un notar¡o


ta realización de determinados actos, ¡nctuso

not¡flcaciones y discern¡mientos. ArtÍcuto 33 del Código procesal


Civify Mercantit.

El Notario t¡ene fe pública para hacer constar y autorizar actos y contratos en que intervenga por
disposición de la leyy o a requerimiento de parte. Artículo
l delCód¡go de Notariado.

Toda resolución deberá hacerse saber a las partes en


la forma legal y sin ello no quedan obligadas ni se

les puede afectar en sus derechos. parte conducente


det articuto 66 del Código procesal Civit y MercantÍi.

Para hacer las notificac¡ones personates¿ et notificador


delTr¡bunat o un notario designado por etjLrez a

costa del sol¡citante y cuyo nombramieñto recaerá preferentemente


en el propu€sto por el ¡nteresado,

irá a la casa que háya indicado éste y, en su defecto,


a ra de su residencia conocida o rugar donde
habitualmente se encue¡tre, y si no lo hallare hará
la notificación por medio de cedula que entregara a

los familiares o domésticos o a cualquier


otra persona que viva en la casá. Si se negaren a recibirla el

I notificador la fijará en la puerta de ta casa y expresará


al p¡e de ta cedula la fech¿ y la hora de la entrega y

pondrá en el expediente razón de haber ñotificado


en esa forma. Artículo 71 del Código procesat Civit y

Mercantil.

Promovido un incidente se dará audiencia a los otros


interesados, si los hubiere, por el plazo de dos días.

. an icLrlo 138 de ta Ley


det OrBanismo Judrciat. _

PRUEBASI
A. DOCUMEN]OS: A.1, Copias de las cédutas de notificación
de fecha cinco de marzo de dos mit
dieciocho, practicadas por ra Notario Darquis yajaira
Trejo López a MARJoRTE JULrssA HERNÁNDEZ
VILLEGAS DE HERRERA, PRoYECTos MERCANTILEs
E INVER5IoNEs, soc|EoAD ANÓNIMA, a
tiavés de su
Representante Legar, y MARcos vlNrcro HERRERA LETVA, que obran en autos; a.2. Memor¡ar de
demanda de fecha veinticuatro de enero de
dos mil dieciocho y documentos acompañados a dicho
de enero de dos mil
mernorlal, que obran en autosi A.3. Resolución del tribunal de fecha veinticinco

Notificadora' de fecha
dleciocho, que obra en autos, A,4 Acta de discernimiento del cargo de la Notario

uno de marzo de dos mil dieciocho, qLle obra en autos. A 5 Memorial de fecha siete de marzo dé dos mil

el señor MARCOS VlNlclO HERRERA LEIVA' que obra en autos' B'


dieciocho, presentado por

PRESUNClONES LEGALES Y HUMANAS que de lo actuado se deriveñ'

PETICION ',
1. Queseádmita parasu trámlteYseagreguea sus antecedentes elpresente memorial'

2. Que se tenga por evacuada la audiencia que por dos días se confirió a mi representado'

PRIJEBAS del presente


3- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba ofrecidos en el Apartado

prLreba elincidente por elplazo de let'


4 Que, sielseñor]uez lo considera necesario, se abra a

5. Que opoTtUNAMENtE SE dictE ALITO DECLARANDO: I SIN LUGAR LA NULIDAD POR VICIO DE

DE NULIDAD FUERON
PROCEDIMlENTO PIANtEAdA, EN VIRTUD QUE LAS NOTIFICAC1ONES REDARGÚIDAS

REQUISITOS LEGALES OUE


PRACTICADAS POR LA NOÍARIO NOTIFICADORA, LLENANDOSE TODOS LOS

CORRESPONOEN. I1. SE CONDENE EN COSTAS A LA PARTE DEMANDADA.


III NOTIFIQUESE'
t
VANClNCOCOPlASdelpresentememorialymefundoenlasleyescitadasyenlosaftículosi26'44'50'
Código Procesal
61,62,63,66,67,70,19,:106,107, 96,126, !28,119. 177, Da.186' r94,195' 615' del

Civil y Mercantil; 135, 138, 139 140 de la LeY del Organismo ludicial'

Retalhuleu, 24 de abril de 2018

PUEDE HACERLO Y
A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN SI PUEDE FIRMAR PERO QUE DE MOI\¡ENTO NO

FN su AUXILIOi

I UGENC¡N^ ,.
!;,Á.8't'J4l:.4"*
n-^*t^
[íñ^ '
t
\
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIo No. 11005 2018-00045 Of.3.

JUTGA\O DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMLCO COACÍÍVO bEL

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL

DIE¿IOCHO,..
I) Por recibido el memoriol que ontecede, presentodo por LEDBIA SARAI CHAVARRIA

AGUIRRE, -en lo colidod con que octúo- ; Ir) II. En los férminos expuestos, se liene por

evocuodo lo oudiencio que le fue conferido; Iff. Por trotorse de unq cuestión de d¿recho
no se obre o pruebo el ptesente ¡ncidente.IV. Lo demás solic¡todo, presenle poro su

oportunidod. ARTICULOST 44, 45,62, 64, 66, 67,76,79, Código Procesol Civil y

LIC, FERNANDO ALYO REINA

JUEZ,

VILLATORO.

I SECRETARIO

I
I
o EGAL ü\
\

EVA 1100s-2018-00045 0f. 3e

JUZGAOO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE

RETALHULEU.

MARCOS VlNlClO HERRERA LElvA, de datos dé ¡dentificación personal conocidos

'l dentro del expedieñte arr¡ba apuntado; ante usted comparezco y;

EXPONGO:

a) Comparezco respetuosamente con el objeto de INTERPONER RECURSO DE

APELACIÓN en contra de la resolución dictada con fecha TRECE oE MARZO

DEt AÑO DOS MIL DIECIOCHO, dentro del presente proceso;

b) El presente recurso tiene por base y susténtación lo siguiénte;

FUNDAMENTO HECHOS Y DERECHO:

El dieciocho de marzo del año dos mil díeciocho, fue notificáda la resolución de fecha

trece de marzo del año dos mil dieciocho, en el aual se rechazó i¡ /imine el recurso dé

nulidad interpuesto en contra de ia resolución de fecha ve¡nticinco de enéro del año

dos mil diec¡ocho numeral romanos seis y ocho (Vl) y (Vlll)


t
t DE tA RESOLUCIÓN RECURRIDA: Me encuentro inconforme con la resolución
recurridá, por lo que por interpongo recurso de apelación en contra de la total¡dad

del auto de fecha TRECE DE MARZO DEL AÑO DOS Mlt DIECIOCHO.

PROCEDENCIA DE LA ALZADA: Este tipo de resoluciones son susceptibles de ser

apeladas según el artículo 66 literal c de la Ley del organismo Judicial y 615 dél

Códico Procesal Civil y Mercantil, eh resguardo del dérécho de defensa y debido

proceso. Efect¡vamenté debe atenderse supletoriamente a lo que régula el Código

o Procesal Civil y Mercantil y a la Ley del Organismo Judicial, porqué el primer cuerpo

normativo claramente éstablece que el auto que résuelva el recurso de nulidad es

apelable, por otro lado la LeY del Organismo Judicial establece que el auto que
\

o
resuelva un incidente es apelable. Para el caso concreto el incidente no es parte del

procédimiento de la ejecución éñ lá vía de apremio, pues éfectivamente como la

misma ley le denomina, es una cuestión accesoria que sobrévino y se promueve con

ocasjón de un proceso y que no tiené señalado por la ley procedimiento especifico,

por lo cual es procedente el presente recurso de apelación.

El presente recurso se fundamenta en lo que preceptúan los artículos 66 literal C,

135 y 140 de la Ley dél Organismo Judicial; Artículos 602 y 615 del Código procesal

Civil y Mercantil, eh base a cuyos artículos fo¡mulo la siguiente; f'


I
PETICION:
7. que el presente memorial sea incorporado a sus antecedentes.

2, Que se tenga por interpuesto el presente recurso de apelación en contra de la

totalidad del auto dictado con fecha trece de marzo delaño dos mil dieciocho.

3. que se conceda el recurso de apelación y se admita para su trámite.

4, Qué previa notificación a las partes se eleven los autos al tribunal


corréspondienté que deba conoceren grado.

CITA DE I"EYES;

Fundo mi solicitud en los artículos cjtados, y en los siguientes: artícu¡os 1, 3,5, y t


1,039 dél Código de Comercio; articulos 7,7,a,25,26,27,28,29,3t,44,50,5L,52, \
62,63,66,67,230,235,572,573,574, 576, 602,603 y 604 det Códiso procesat Civil

y Mercantil (decréto ley 107); artículos 7, 2, 45, 57, Sa,79, 735 a 140 y 197 de la Ley

del Organismo Judicial.

Adjunto seis copias del presente mernorial,

Rétalhuleu, véintitrés de abril del año dos mil díeciocho.

A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN SABIENDO FIRMAR POR EL MOMENTO NO

PUEDE HACERLO, POR ESTA ÚNICA VEZ Y POR MOTIVOS DE URGENCIA EN SU O


AUXTUO:

ixt 1,.ii. ': .

- 41cra-árt\ ¿
I.
o
5 Of .3. §
EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO NO. 110 O 5 - 2 018 - O O O 4

.]I]ZGADO DE PRIMERA ]NSTANCTA CIV]I Y ECONOMICO COACTIVO DEL

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, VEÍNTICT]ATRO DE ABRIL DE DOS M]L

D]ECIOCHO. -

r) Por recibido e1 nemorial que antecede, presentado por MARCo


VINICIO HERRERA LEIVA; ]1) EN CUANLO A] RECI]RSO DE APELACION
pLanteado, NO SE CONCEDE en virtud de que de conformida'l con fo
establecido en los artícu1os 325 del Código Procesal Civil y
Mercantil, se desprende que et auto a que se refiere e1
es susceptible de dicho recur:so ARTICIJLOS: 25'
compareciente, no
28, 31-, 62, 15, 79, 726, 121 128, 325, 6A2, 6A3' 604 del Decreto Lev

\A1 ; 741, 142, 142 -bis, 143 de la Ley del organismo Judicial'

L1C. FERNANDO *ll\J,o"uo *..,o


JXEZ.

! JORGE V]NICIO qOL NDRES V]LLATORO.


b IO
.J

o
T
o

I
t
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU' RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

ffi#Íffiff^"^",,. Iilllilililllll¡il[iltil|]lflililllillilllil

I RETaLH,LEU
EcoNóMtco coacltvo, RETALHULEU,

EXPEDIENTE: 11005"2018-OO045
lllilllllllllillllillilllillll

llllll |ilil lillllil lilllllllilllill ll I lllllillllilllllillllillilil


oFtctAL U

llillllllilllllllllllllillllllilllilllil
N

En la c udad de Reiálhule u - ae¡al¡uleu, et ae /hz{ ) oet

aao oos r ld ec.oc1o. <iFroo l¿s -!!I!


I ,l - --
hórás con
.- O';n q -inLros

""/
SEPTIMA CALLE UNO GUiON TREINfA Y NUEVE, APARTAMENTO NUI\'1ERO OOS SEGUNDO NiVEL

ZONA UNO, DEL I\,lUNICIPIO Y DEPARTAIVENTO DE RETALHULEU,, RETALHULEU ' RETALHULEU,

Notifico la(s) resolucón (es) de fecha (s)l

VEINfITRES DE ABRIL DE DOS ltllL DlECloCHo -.":::a': :'\. ,/"'-""""'.


DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO

VLI]\TICUATRO DE ABRIL DF DOS IVIL D'ECIOCHO


VEIN IC-ArRo Dh ABR - DL DOS IMIL DlFCroCHo
VFINTIIRES DE ABRIL DE DOS MII DIECIOCHO
\i
\ \,
\'-a' .--l
-,,
,/
i

SE ADJUNTAN COPIAS DEL I\,¡EI\,1ORIAL DE FECHAVEINT!TRES DE ABRIL DE DOS I\¡IL DIECIOCHO,


VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS I\4IL DIEC!OCHO

A: BANCO DE DESARRoLLO RURAL, SOCIEDAD ANONI['lA -BANRURAL- A TRAVES DF SU


N.4ANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y ADI\.¡INISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN - - -
(Eieculanle )

Por Medio de cédula de notificac ón que cont ene las copias de Ley y que entrego á:

I oLr en de enterado 4. firmo DOY FE:

¡'

( )direcclón inexacta ( ) no existe la dirección ) persona a nolifica r falleció


( ) Luqar desocupado ( ) persona luera del páis ) datos no concuerdan
\

o
RETALHULEU
ECONÓMICO COACTIVO' RETALHULEU'
JUZGADO DE PRIIVERA INSTANCIA CIVIL'
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: 11005-141746815


JI]ZGADO DE PRIMERA INSTAN CIA CIVIL'
flilil ilril lllll lilllllll,l.lllllllll lllll lllll llil llil
ECONóIúICO COACTIVO, RETALHI]LEU,
lllilllilllllililillillllillll
,r
o
ilriltilllillllillllllllllllilillllllll

¡¡p6JñiE3o, c¡¡ via de Apremio s¡n subcláse


o"
":ecución
ae_tu{-aa -N
mlnutos,
§
.
DOS ZONA CINCO DE RETALHULEU, REfALHULEU
COLONIA MARIA TERESA, CASA NUI\,¡ERO

RETALHULEU.

Notifico la(s) resolución (es)de fecha (s):

f VEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO

DIEZ DE ABRIL DE DOS N,4IL

VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO


DIECIOCHO

VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS IVIL DIECIOCHO

VEINTITRES DE ABRIL DE DOS I\¡IL DIECIOCHO


DE ABR,L DE Dos MrL DrE.rocHo'

aiE i?|J,)J#J"Tf"1",¡by58s[lt'J'¡"|'S.HAVErNrrrRES
(Eiecutado
A: N,{ARCOS VlNlClO HERRERA LE1VA - )

enterado 5/ firmó, DOY FEi

r
Ouien de
,

nó se llevo a cabo la notificación lá causa siqu¡ente:


( ) persona á notificar falleció
I )dirección inexacta
)no exisie la direcclón
( ) datos no concuerdan
( ) persona fuera delPais
) luqar desocupado

a F'.'"|,e""ó",.tr,,0.3,4
Fccha Re.ep.ión 24/05/2013 09 52 30

ti
ORGANISMO JUDICIAL

Cédu a No.: 1 't 00s.1 41 7468'i 9

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL,


ililll ilil llllilill irllill lill llll lill lill llil llil
4r 146319r
ECONó¡/IICO COACTIVO, RETALHULEU,

iltilililllllllilllilllilllillllllllllilllü lllllllilllllllllilllillllillllllllillll
rirc05 20r8 00045i
EXPEDIENTE: 1 1005'201 8-00045

oFlclAL lll
REF. rflilillilllililtiltlilllillll I |lillt lllil llil* lfll lllll lllll lllil llil llil
,11C¡ 5 * 601213 0'

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el-\LLi


delaño dos mildieciocho, siendo las
ion ' 4 1.,'n (¡ Ti'\uros. nol'roué a: /
J "*ove/rós
ueiceNTtLES E tNVERSIoNES, soclEDAD ANoNIN'4A A TRAVES DF
REPRESENTANÍE LEGAL - (Elecutado )
su

De la(s) resoLucion(es) de fecha(s):


VEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO
DIEZ DE ABRIL DE DOS M L D ECIOCHO
VEINfICUATRO DE ABRIL DE DOS T4IL DIECIOCHO
VEINÍICUATRO DEABRIL DE DOS M!LDIECIOCHO
.,-¿r-1;i.^\
VE]NTJTRES DE ABRIL DE OOS [4IL DIECIOCI]O ,/.:,' .\
rr:¡rr,t'' , :
'.i
Q'r,*r,l'.iv

DE ABRIL DE DOS MiL DIECIOCHO


SE AOJUNTAN COPIAS DEL MEi,4ORIAL OE FECHAVEINTITRES
VE Nf CUATRO DE ABRIL DE DOS T4IL DIECIOCHO

,
Pormed]odecéduladenotifcacónquecontienelascopiasdeLeyyquefijéenlosestradosdel
tribunal. enviando copias porcorreo al
DE RETALHULEI-J' REfALHULEU
COLONIA MARIA TERESA, CASA NUI\,1ERO DOS' ZONA CINCO

DOY FE:

o Fecha y Hora de lmpresón: 24lOst2A1A ' 9:44

-l
Razófi: que asie ta el notíficador primero cle este Juzga(Jo para hacet constar que
_la el
día de hoy se ret¡ro de los estrados de este,luzgatlo la interior cétlula cle notílicicíón.
Conrk- Rctalhuleu. v, intinutv¿ de may2¡!¿ dor tk¡t Jicc¡or:ho f'Uy FF ,\
I ^t /
ut"
.to,é D,,tñ!¡uente" tti.,q t ez
NOTlFICADOR PRIMERO

a
{'
I ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.l 1100s.14,1746818

JUZGADO DE PRIIVERA INSTANCIA CIVIL, ilil illlt ililtiltfl ilil ltilt tilt ll]
¡ilililt¡r41146819¡
ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,

ilut tilililililililililIililtililililil tililtililililil iliii tiit


EXPEDIENTE: 11005-20'18-00045 '1r cc5 2¡rt-00045a

OFICIAL III
REF. riililililrilililrilililil iltililltiltillllilllllllffillilltilill
'-11¡(]5¡-60i21]0r

Fn a ciLdao de Retat^uteu - Rerarhuteu, e { er\^ h,ü,r/. w


mlnulos, notifqué a:
IVARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA (EJECUIAdO )

De la(s) resoluc¡ón(es) de fecha(s):


VEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO
D]EZ DEABRILDE DOS MlL D ECIOCHO
VEINTICUAÍRO DE ABRIL DE DOS MIL DIFCIOCHO
.ál:,:h
{i r.f :,:
VEINTICUATRO DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO
VEINTIfRES DE ABR L DE DOS ]!¡IL DIECIOCHO f l.
v',[,L,,r

SE AD!UNTAN COPIAS DEL ME¡,¡ORIAL DE FECHAVEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL DIECIOCHO,


VE Nf]CUATRO DEABRILDE DOS MIL D EC OCHO

Po¡ medio de cédula de notficación que contiene las copias de Ley y que fjé en los esirados del
tribunal, enviando cop as por correo a:
CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AI!1ELIA IV BOULEVARD CENTRO N/EDICO
IVlIL¡TAR, CATORCE GUIÓN TREINTA Y TRES. ZONA DTECISIETE DEL MUNICIPIO DE

DOY FEi

o Fecha y Hora de lmpresión: 2414512418 - 948

l
Razó : ld que asienta el úotífrcador primero de este Juzgado para hacer constar que el
día de hoy se retiro de k)s estrados de esle,Juzga¡lo la antetior cédula de notificación.
t ontte R,tolht¡leu- vetnrinueve Jt nulor4e u' nil J¡eciocho DüY FI
\
\IW
I

O
L o,é Da" iX!
u'e n t e v ci ue,
" "q
NOTIFICADOR PRIMERO

o
I
)

I to

uECUCION EN LA VIA DE APREMIO número 11005-2018-00045 of 3e'

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU

LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos personales de ideñtificación personal y cálidad

conocidos en el proceso que arr¡ba identifico, respetuosamente


* EXPONGO
que en derecho
En el estado que guardan las actuaciones es procedeñte que se dicte el auto

por el señor Marco Vinicio


corresponde dentro de la Nulidad por vicio de procedimiento planteada

marzo de dos mil


Herrera Leiva, en contra de los actos de notificación notarial realizados elcinco de

diec¡ocho por la Notaria Darquis Yajaira Trejo López

FUNDAMENTO OE DERECHO:

y 59-2005 del Congreso de la República) El luez


Resolución. (Reformado por Decretos 112-97
plazo de la audiencia y
resolverá el incidente sin más trámite, dentro de tres día§ de transcurrido el

plazo después de concluido el


si se hubiere abierto a prueba, la resolución se dictará dentro de ¡gual
,.1
I de prueba. La resolución será apelable, salvo los casos en que las leyes que regulan materias

especiáles excluyan este recurso o se trate de incidentes resLleltos por tribunales colegiados' El

plazo para resolver el recurso, cuando proceda su ¡nterposición, será de tres días" Parte

conducente, artículo 140 de la Ley delOrgan¡smo.Jud¡clal.

PETICION
.
a- Que se admita para §u trámite y se agregue a sus antecedentes el presente memorial'

b- Que se dicte el auto que en derecho corresponde, resolviendol l' slN tt'jGAR LA NULIDAD POR

VICIO DE PROCEDIMIENTO planteada por el señor N4arco Vinicio Herrera Leiva, en contr¿
de los

o actosdenotificaciónnotarialrealizadoselciñcodemarzodedosmildieciochoporlaNotaria

Darquis Yaiaira Trejo López, EN VIRÍUD QUE LAS NOTIFICACIONES REDARGÜIDAS 0E NULIDAD

FUERON PRACTICAS POR LA NOTARIO NOTIFICADORA, LLENÁNDOSE TODOS LOS REQUISITOS


LEGALES QUE CORRESPONDEN. . Se condene en costas a la párte demandada. l¡l Se continúe con el

trámite del proceso. tV. NOTIFíeUESE.

VAN CINCO COPTAS del presente memoria¡ y me fundo en la ley c¡tada y


en los artículos 26, 44, 50,

51, 61, 62, 63, 66,19,296, delCód¡go procesal Civily Mercantil: 13S al
141de ta Ley delOrgah¡smo
ludicial.

t(
Retalhuleu, 29 de mayo de 2018

A RUEGO DE I.A PRESENÍADA qUITN SI SABE FIRMAR PERO


QUE DE MOMENTO NO PUEDE
HACERI-O Y EN SU AUXILIO:

+r
v

o
^t'
ri
\/
/

EJECUCION VIA DE APREMIO No l 1005-2018-0004s


Ot3"

JUZGADO DE PzuMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO:

RETALHULEU. ONCE DE JTINIO DEL AÑO DOS MIL


DIECIOCHO'-

I) Incorpórese a sus antecedentes el memo¡ial presentado por LEDRIA SARAI

CHAvARzuA AGUIRRE, registrado bajo el Número once


mil cinco guión dos mil

<lieciocho guión cero celo novecientos trece; II) Se tie¡e por evacuada la audiencia conferida
,,i¡
de Notilicación por vicio del
en los términos relacionados; y para resolver la Nulidad
procedimiento,interpuesta por MARCOS VINICIO HERRERA
LEIVA' se trae a Ia vista el
Número once mil cinco guión dos mil
presente Proceso de Ejecución en la Vía de Aprcmio
y;- - - - - - - - -
dieciocho guión cero cero cero cuarcnta y cinco!
del Decreto Ley 107 establecen: "Podrá
CONSIDERANDO: Que los articulos 613 y 615
procedimientos en que se infrinja la ley'
interponerse nulidad contra las resoluciones y

cuando no sean procedentes los recursos kjde apelación


o casación'l- "l'a nulidad se
o inftingido el procedimiento: se
interpondrá ante el tribunal que haya dictado la resolución
y..." - - - - - - - - - - - - - - -- -
,L tramitará como incidente

CONSIDERANDO: Que el señor MARCOS VINICIO


HERRERA LEM' inte¡pone la

argumentando 10 siguiente: a)
Nulidad de notilicación por vicio del procedimiento'
por vicio del
Comparezco con el objeto de interponer rccurso de nulidad de notiñcación
notaJial realizados el cinco de mazo
procedimiento, en contra de los actos de Íotiflcación
YAJAIRA TREJO LÓPEZ' mediante
del año dos mil dieciocho' por la Notaria DARQUIS
Proyectos Mercantiles e Inve¡siones'
la que se pretendió notificar a mi persona, la entidad
Villegas de Herrera' por las acta
Sociedad Anónima, y a Marjorie Julissa Hemiández
normas adjetivas civiles; se han
¡otariales de notificación contener violaciones a las
o realizado notificaciones de forma distinta a la
prevenida en el código procesal civil y

notificaciones pmcticadas en la fecha


mercantil y código de notariado en vilud; las
,.l.

indicada, son nulas pues el Notario Notilicador en quien


recayó el nombramiento vioió
nomativamente del código de notariado. DE LA vIoLACIoN
AL ARTICULo 61 DEL
CÓDIGO DE NOTARIADO: El afiiculo en referencia
establece lo siguiente ..(...) El
notario hará consta¡ en el acta notadal: el lugar, fecha y
hora de ia diligencia; el nombre de
la persona que 1o ha requerido; los nomb¡es de las personas
que además intervengan en el
actoi la relación ci¡crurstanciada de la diligencia; y el
valor y número de orden del papel
sellado en que estén extendidas las hojas ante.iores a
la última. (....); en el caso concreto de t'
la lectu¡a del acta notarial de notiñcación, se puede apreciar que
el notario violentó la
norma, pues no hizo constax a rcquerimiento de quien
estaba pmcticando dicha notificación,
lo que conlleva una violación al procedimiento, pues el
acta de notillcación notarial debe de
cumplir con todos los requisitos que establece el código
de lotariado y su inobservancia
conlleva que la notificación practicada sea nura. vIoLACIoN
DEL ARTÍcuLo 62 DEL
CÓDIGO DE NOTAzuADO. El artículo mencionado
establece ..(....) El notario numerara,
sellara y firmara todas las hojas del acta notarial. (....);
en el caso concreto se puede
establecer que el Nota¡io Notificador incumplió al
no haber numerada todas la hojas del acta
¡
notarial de notificación, por lo que la misma conlleva

inobse¡vancia de ta no¡ma aludida. PROCEDENCIA


violación al procedimiento po¡ la

DEL RECURSO DE NULIDAD: por


J'
lo a¡teriomente argr¡mentado el tdbunal a su digno
cargo deberá ¡esolver la proce<lencia del
recurso de nulidad de notificación por vicio
del procedimiento y consecuentemente, mandar
a reponer las actuaciones desde el momento
en que se incurió en la nulidad. _ -
coNSIDERANDo: eue de la Nuiidad interpuesta, se Ie dio er trámite en ra vía incidental
conñriéndole audiencia a la otra parte por el plazo
de dos días pam que se manifestara.
constando en autos que evacuó ra misma y argumentó lo siguiente, el
veinte de ab l de dos
mil dieciocho se notilicó a mi representado ra resolución

dieciocho mediante la cual se tiene por interpuesto


de fecha ocho de marzo de dos mil o
RECURSO DE NULIDAD Dll
t.. ',: s
i,
a at' \1

K
NoTTFICACIóN PoR vICIo DE PROCEDIMIENTO INTERPUESTA PoR MARCoS

vtNICto HERRTRA LEIVA EN coNTRA DE Los ACTos op NorrtcactÓN


NOTARIAL REALIZADOS EL CINCO DE MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO POR
LA NorARIo DARQUIS YAJAIRA TREJo tÓpzz; v EN LA vlA DE Los
INCIDENTES SE CONFIERE AUDIENCIA A LA OTRA PARTE POR EL
PI'AZO DE

.Ir) DOS DIAS. En tiempo y con la calidad con que actúo evacuo la audiencia conferida

siguientes: 1'
expresando 1o que al derecho de mi representado conesponde, en los téminos

EN LAS NOTIFICACIONES REALIZADAS EL CINCO DE MARZO DF DOS MIL


LLENARON
DIECIOCHO POR LA NOTARIO DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ, SE

TODOS LOS REQUISITOS LEGALES CORRESPONDIENTES Y EN CONSECUENCIA

DICHAS NOTIFICACIONES SON TOTALMENTE VALIDAS: ll El señor MARCOS


se practicaron en
VINICIO HERRERA LEIVA basa su pretensión en que las notiflcaciones
que
foma distinta de la prevenida en el código procesal civil y mercantil' ahrmando
el

violó -dice
notario notiñcador violó la normativa del código de nota ado, especíñcamente
que no se hizo constar en el
a bl quejoso- el articulo 61 del mencionado código' argumentando

L acta Dotarial a requerimiento de quien se estaba practicando la


dicha notificacióq y agega

pues no numeró todas las


que también fue violado el artículo 62 del código de notariado,

hojas del acta notarial de notificación' aduciendo que ello es una


violación al procedimiento'

1.2. A1 resolver la nulidad por vicio de procedimiento que se


planteó' se ruega al señor Juez

auxiliar del Juez y en su


tomar en consideración, que todo ¡rota o noti{icador actúa como
es decir conforme
calidad de notificadot el Notaio actúa específlcamente como notificador,
y ser nombrado
lo que dispone el artículo 3l del código procesal civil y me¡cantil' al

o mediante resolución judicial y discernimiento de cargo como tal' él'

saber a las partes las resoluciones y mandatos del tdbunal


es el encargado de hacer

y sus atribuciones están hjadas


que fueron
por el Reglamento General rle tribunales En las actas de notiñcación
{
,:l

impugnadas, la notario notificadora actuó autorizada por el Juez para el acto notificador; y
si
en las actas de notiñcación impugnadas, la nota o DAReUIS YAJAIR{ TREJO LóPEZ
actúo por delegación del señor Juez, nombrada para el cargo de notario notilicadora
media[te resolución de fecha veinticinco de enero de dos mil dieciocho, habiéndosele

discernido el cargo el uno de marzo de dos mil dieciocho, 1<l cual consta en autos; en
consecuencia la dicha notario notificadora no necesitaba hacer constar por requerimiento
de (r
quien practicó las notiflcaciones, pues implícito estaba que mi representado
solicitó el
I'
nombramiento de la notario Trejo López, como notario notiñcadora, y que el
nombramiento
para el cargo la legitima para cumplir con los actos de notificación que el juez le
encomendó. Queda claro que los Notarios notiñcadores actúan por disposición
de la ley;
1.3. Alega el quejoso que la violación del artículo 62 del código de Notariado,
consislente
en que la Notario notificadora incumplió con dicha norma, pues no fumó
todas las hojas del
acta nota¡ial de notificación. Señor Juez nótese que la notario notiñcadora, ,,la
cual consta
en éste única hoja de papel bond,,. De manera señor Juez que es evidente que
NO SE HA
VIOLADO el artículo 62 del código de notariado como el quejoso denuncia; 1.4.
EN
SINTESIS SEÑOR JUEZ: En las actas de notificación que se atacan, no se ha

procedimiento establecido en la ley, para las notiñcaciones que se atacan


vafiado el ,t,
de nulidad fueron
practicadas llen¡índose todos los requisitos legales que coresponden por
lo que reñriéndose
el incidente a cuestiones de puro derecho y sin necesidad de señalar audiencias para
recepción de pruebas,

CONSIDERANDO: Que el suscrito Juez luego de analizadas las actuaciones y


argumenros
de las partes, llega a la conclusión: que ei presente caso el intetponente
del recu¡so de
nulidad sostiene su tesis en que las notiñcaciones que ataca no están apegadas

violando el articulo 6l y 62 del código de notariado por 11o


a derecho.

estar m¡meradas las actas a


notariales y por no constar eI1 las mismas a requerimiento de quien se está notificando, quien

i
o{
juzga logm establecer que las notiñcaciones si están apegados a derecho toda vez que al

<iiscemirsele el cargo a la notaria notificadora la misma pasa a ser un au"riliar del suscrito

juez, por lo que todas sus actuaciones tienen a regirse por la vía procesal y no por la vía

notarial, y en el presente caso la notihcación realizada cumple con todos los lequisitos del

aficulo 72 por lo que deviene improcedente ]a nulidad pla[teada en co¡tra de las

,' notificaciones, y por la naturaleza del caso concreto no se condena al pago de las costas

procesales y así debe resolverse. - - - - - - - -

ARTICULOS;44,45,50,51,61,62,64,66,67,'10,'71,72,7'1,81,83,85,294,298,301,
303,312, 52'7,613, 614, 615 del Decreto Ley 107; 135, 136, 137, 138' 139, 140' 141,

142,143 de la Ley del Organismo Judicial.

POR TANTO: Este Juzgado con fundamento en lo conside¡ado y leyes citadas, al resolver,

DECLARA: I. SIN LUGAR la Nulidad de Notificación por vicio de procedimi€nto,


interpuesta por MARCOS VINICIO HERRERA LEIVA en conta de los actos de
notiÍlcación realizados el cinco de marzo de dos mil dieciocho en el que se notiñcó a

Marcos Vinico Henera Leiva, ia Entidad Proyectos Mercantiles e Inversiones Sociedad


t Anonima y Mario¡ie Julissa He¡nandez Villegas de Herrera.; Il. No se condena a la pafte
,
vencida al pago de lps ftstas del presente incidente; IIl. NOTIFIQUESE.-
a

I,IC, FERNANDO AGiIN¡oNrer-vo nprN,a..

IUEZ.
JORGE VINI OLINDR.ES VILLATORO.

SECRETAzuO,

o
¡
§

.t'

»
I

a
)
,'.' ,a -i\ :1,\
./ "'
,'..,,, .

,'
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA ctvtL, EcoNóMtco coAcrtvo, RETALHULEU, REIALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula llo.: 11005¡41750008


JUZGADO OE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, 1ililililtilÍilllllillllllllilillillillffilllllllll c)t\
EcoNóMrco coacrrvo, RETaLHULEU,

lllllllllil llilllilllil lll


N'
\
EXPEqIENf E: 1 1 005.2013.00045
iltiltLl[ilililfiil ll ill ll llll il ]l lilril ilrilllilill llll
oFtctaL t

iltililtillillllil llll lll lilllillll


flPO PROCESO' Civ'lDe e,ecució" Vi¿ d€ Aorcm'o Sln Subc¡.s.

En ra ciudad de Rerárhu eu - Retarhur€,r, er-!ql4r[l'L ün;o


año dos mtd¡ecócho, sendo a" D,rl(( n-.""on ¡¡

SEPTIMA CALLE UNO GI]ION TREINTAY NUEVE, APARTA¡/ENTO NUMERO DOS SEGUNDO NIVEL
ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO OE RETALHULEI,], RETALHULEU . RETALI]ULEU,
Notirco a(s) reso ución (es) de techa (s)
) ONCE OE JUN O DE DOS I\4IL OIECIOCHO

SE ADJUNfAN COPIAS DEL ME¡,1OR AL DE FECHAVE NT NUEVE DE MAYO DE DOS NlIL D]EC OCHO

A BANCO DE OESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA 'BANRURAL- A TMVES DE SU


I,/ANDAfAR O ESPECIAL JUDIC AL YADMIN STRATIVO CON REPRESENTACIÓN. (EJCCUIAiIE )

Por l¡edo de cédula de notriicáción que co¡tie¡e las copas de Ley y qle enlreqo a:

It\t^a ?a"'")t't'-»'
ou en de enierado 4, f mó, DoY FE

ño.é llsvo a 6abo la ñot¡l¡.ación, por la c.úsa s


) persona a notilcár fallecló
) personá l!e6 del páis

L..í,***\
ii srrnrr,rr¡
.1,_-.--§
il
ft.. .." I
'
\Q'¡lt§7
' ¡
t-
JUZGADO DE PR MERA tNSTANCtA CtVtL, ECONO{tCO COACTtVO. RETAL\ULEU, RET

,|r., eédua t!o.lÍ!q5i144750!!9


ORGANISMO JI]DICIAL

lfl]il iltil tilt lil flilt iltil ilil1 tilt


iltilil |lililtilt]iltilfl liltil
EXPEDIENTE: 1 1005-201 3-00045
ilililulttl]tilililflllilflllflil
oFtctaL lt
ililllItililililfl flt[]ililil
flPO PROCESO: Civil Déejé.ución Viá deAprémioSin §ubclase

En a c udad de Retalhuleu Retalhuieu.


año dos mi diecocho. sendo las

COLON A lr/AR A fERESA CASA NU¡úERO DOS ZONA CINCO DE RETALHULEU, REfALHULEU -

RETALHULEU.

Notirco l¿G) resolución (es) de fecha (s)

,J ONCE DE JUN O DE DOS N! L DIECIOCHO

SE ADJUNTAN COP AS DEL MEI/ORIAL DE FECHAVEJNTINUEVE DE NIAYO DE DOS ¡¿IL DIECIOCHO

A:¡,,IARCOS VIN C O IIERRERA LE VA- (Ejeculado )

PorMédro de cédula de not¡fcac ón que corLtie¡e las- cop as de Ley y que entrego a:

I '//o

o! en de enrerádo 5i fmó, DoY

) persona a nol iic¿r fálecó


)persoña fuéra de o¿is

)f

i! stcntlrtr,l !'
Qr*,*..$,

co¡s¡¡ oe------Foro3
*

o il
\-
ORGANISMO JUDICIAL

11005¡41750010
JUZGADO DE PRIIMERA INSTANCIA CIVIL, il1ilil iltil ilIil iltil ilil 1ilil ilril rilililr ilil flil
ECONóMICO coAcTIvo, RETALHULEU,

ilililult tilililil 1tililt til ilt il lilil uiuililflil


ExPE0IENTE: 11005-2018{0045

REF, til fl fltirffil|rlIil ll llilil t 1ilililililtilil 1 tl

¡,
¡,1ARJOR E JULISSA H ERNAN OEZ VILLEGAS DE HERRERA (ElECUIAdO )

De la(s) r6soluc ón(es) de recha(s)

....r:)1..
-,,1
i;
Ál;'" '"",A
iii' :,,rr,riu
'" "r,.; ii
§,**.'*.'P

SEADJUNTAN COPIAS DELMEMORAL DE FECHAVEINfNUEVEDE MAYO DE DOS MIL D ECIOCHO

Por med o de cédula de no( licación que contene las cop as de Ley y que ii é en tos esrrados del
lribunal envando copás pór.oreo a:
CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENC ALES SANTAA]\¡ELIA IV BO1JLEVARO CENTRO IVEDICO
MiL]fAR CATORCE GUION fRE NTA Y TRES, ZONA DIECISIETE DEL MUN CIPlO OE

Fe.rr¿yHóradeimpreson 25106/2013-1619

I
Juzgado pata h-acet constar que el
Razón: lu que asi¿nr,t el nol¡ficalot prifiero tle este
',)))'i' *,¡" de los estruLlos de esre Juzgado la;nteríol cédula de- otilicoción'
"ir" iituthutet,. Jo\ Jellxl¡o^ de Jor nil d¡ec¡o(ho' Dol
FE
iir.,rl í,,"nri,".
I f\d\.r'
\w ,ü
Jo\¿ Da\)iJ (iluent¿5 Yá5quez
NOTIFICADOR PRIMERO
(
l
o

O
t'
,v.)
ORGANISMO JUDICIAL
ú
11005-141750011

JUZGAOO DE PRIMERA IѧTAN C IA CtVIL, lfl]il illil illl lllilllilllllillllil lillllil lil llil
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,

tfl il il]lI ril]ll lllllllllllllllilll lllillllllll llll llilllllil


EXPEDIENTE: 11005-2018{0045

lilililillflil lilllt u ilrflfl ltiltililtillilt lilLllilllilllil

jpJ - c",, V&nIiS¿"5 ,0",,-


(!.1-Ot t'(
Ln L rd¿o oe Rp,¿rr
"
Ir,"üO-o. ",
"-,",
,

"4odos-rd,ecolro.sie.dot¿,
^o-a'

pRoyEaTos r,4ERcANflLES E TNVERSIoNES, soclEDAo ANoNll\4A A TRAVES DE slJ


REPRESENTANTE LEGAL ' (Eiecutado )
De a(s) resolució.(es) de recha(s)
,-",.I:lir"-\-
" t.,")
ÓNCF DF N]NIO DE DOS MIL DIEC]OCNO á-".:r'
' "+lá
{'ii ltclt¡irllLr ¡i
Vu,-,.'t'l

SEADJUNTAN COPIAS DEL MEMOR AL OE FECHAVE NTINUEVE DE MAYO DE OOS MLL D EC OCHO

I Por med o de cédula de notfcaciÓñ que conlie¡e las copas de Lev v que f!é en los estrados del
t bu¡áI, env a.do copias porcoireo al
COLONIA I¡ARLATERESA, CASA NUMERO OOS ZONACINCO DE RETALHULEI,]. REÍALHULEU

Fecha y Borade ñpres:on 25106/2013_ r6119

,
't,
ll
Razó : lct qüe dsienta el notifica.lor pri elo de e§te Juzgado para hacer consfar que el

t tlía de hoy- se reliro de los estrados de esle Juzgado ld anter¡or c¿dula de notiiicación'
Cun.t¿ R"nlhulcu. Re¡alhul.u. dot y'e¡xllio dc J¡ nil di¿ciocho DOY FE

o IW
L o,; oH I ¡,,,u, t';,
i q u",
NOTIFICADOR ?RIMLIIO

N\
..tftl i: ¡n.
§

y'i,
t

\\
v OFlClo No.

BEFERENC A NO,

r|f :"
o\ I
1

CUATEMALA, C.A.

EDICTO 02037-2OtA-2464/Sria' Ref': EVA 11O0s2O1&


de este
0O045, Oficial 3"' RAZON: Que asienta la secretaria
de Mixco'
Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo del Municipio
que el
del Departamento de Guatemala' para hacer constar
edictoque antecede estuvo füado en los estrados de este
que la parte interesada
Juzgado, de conformidad con la ley sin
Conste'
se apersone a este Órgano Jurisd¡ccional a recogerlo'
'¿

Mixco, Doce de Junio d9 ocho- - -

Secretaria dé

Orgañismo Judicial
www.organismojudiclal gob.gl
*-llr
a
& J

§¡.J¿. c,)cS2 -/8 ^ Aqb\ 1=,,,,,


Ejecución on Vía de Aprem¡o No. I '1005-2018-00045 of 30. Este Juzgado señalo audiencia

para el día TRES OE ABRTL DEL AÑO DOS MtL D|EC|OCHO a tas D|EZ HORAS CON

TREINTA MINUTOS, para el rematé de las fincas inscritas en el REGISTRO GENERAL DE LA

PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL asíi aLf,iEea CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y

I NUEVE, Fol¡o CIENTO CUARENTA Y NUEVE, Libro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E de


¡ GUATEMALA. Derechos Reales. Domiñ¡o. lnscripc¡ón Número: l. finca urbana consistente

en LOTE DIECISEIS del complejo habitacional CONDOI\4|N|O EL BOSQUE ubicado en la

novéna calle y veintinueve avenida de la zona cuatro, del Municipio de ¡,,lixco, Departamento de

Guateñala, de 78.3700 m2. ft,,ledidas y colindanc¡as: Norte: quince metros con lote diecisiete,

con rumbo Sur-Este de ochenta y dos grados cincueñta y siete minutos y veintiocho segundos;

Este: cinco punto cuarenta y cinco metros con la novena calle de la zona cuatro de Mixco, con

rumbo Sur-Oeste de cero siete grados, cincuenta minutos y treinta y nueve segundos; Sur:

quince metros con lote-quince, con rumbo Nor-Oeste de ochenta y un grados catorce minutos y

veiñtiún segundos; y Oeste: cinco metros con circulación peatonal, con rumbo Nor-Este de cero

a siete grados cincuenta minutos y treinta y nueve segundos. Derechos Reale6, Oominio,

Inscr¡pc¡ón Número: 2. Esta finca goza de las áreas y elementos comunes y se somete al

Rég¡men de Copropiedad y Administración del CONDOI\¡lNlO EL BOSQIJE. Derechos Realés.

Dom¡n¡o. Inscr¡pc¡ón Número, 3. Correspoñde al cambio de propietario que ha sufrido la finca.

Derechos Reales. Dom¡n¡o. lnscr¡pc¡ón Número.4, La entidad ejecutada por aportación de

parte del capital social es propietaria de ésta finca. Derechos Reales. Dom¡n¡o, lnscr¡pc¡ón

Ni¡mero. 5. Corresponde a inscripción de cambio de denominación social de la entidad

ejecutada, propietaria de esta fnca. cravamen H¡potecar¡o Vigente: Las inscripcrones

hipotecarias nú¡meros 3 y 4, las cuales ocupan el primer lugar. b) Finca CUATRO MIL CIENTO

OCHENTA Y DOS, Fol¡o CIENTO OCHENTA Y DOS, Libro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E

DE GUATEMALA. Derechos Reales. Domin¡o, lnacr¡pción Número: l. Finca urbana


#{

consistenté en LOTE DIECISEIS a (16a) delcomplejo habitacional CONDOT\4tNtO EL BOSQUE

ubicado en la novena calle y veintinueve avenida de ¡a zona cuatro, ubicada en el municipio de

I\¡ixco, departamento de Guatemala, de 26.7900 m2. Medidas y colindancias: Norte: cinco punto

cincue¡ta ñehos coñ lote diecis¡ete a, con rumbo Sur-Este de ochenta y dos grados cincuenta y

siete minutos y veintiocho segundosi Este: cuat.o punto noventa y cinco metros con circulación

peatonal, con rumbo Sur-Oeste dé céro siete grados cincuenta minutos y treinta y nueve3

segundos; Sur: cinco punto cincuenta metros con loté quince a, con rumbo Nor-Oeste de

ocheñta y un grados catorce minutos y veintiún segundos; y Oeste: cuatro punto ochenta

metros con calle iñterior, con rumbo Nor-Este de cero siéte grados cincuenta minutos y héinta y

nueve segundos. Deréchos Reales. Dom¡n¡o. lnscr¡pc¡ón Núme.o: 2. Esta fiñca goza de laa
áreas y elémeñtos comunes y se somete al Régimeñ de Coprop¡edad y Administración de¡

CONDOMINIO EL BOSQUE. Oerechos Reales" Dom¡n¡o. lnscr¡pc¡ón Número. 3.

Corrésponde al camb¡o dé propietaro que ha sufrido la fnca. Oorechos Reales. Dom¡n¡o.

lnscr¡pc¡ón Número. 4. La entidad ejedutada por aportación de parte del cap¡tal social es

propietaria de esta flnca. Derechos Reales. Dominio, lnscr¡pción Número.5, Corresponde a .l


inscripción de cambio dé deñominación soc¡al de la entidad ejecutada, prop¡etaria de esta fincal

Gravamen Hipotecado V¡gente: Las inscripciones hipotecarias números 2 y 3, las cuales

ocupan el primer lugar. Las dos f¡ncas antedomente descritas ganntizan la cantidad da

SEISCIENTOS CINCUENTA MIL OCHENTA QUETZALES. C) F¡nca OCHO, Fot¡o OCHO,

L¡bro TJN MIL OCHOCIENÍOS OCHENTA Y DOS do GUATEMALA. Dercchos Rea|es.

Dom¡n¡o. lnscr¡pc¡ón Núme,o: l. Lote número ocho de la manzana "A", de ¡a Lotif¡cación

Residenciales Atlántico, ubicada en la zona dieciocho del Municip¡o y bepartamento de

Guatemala, que mide: c¡ento dos metros cuadrados y l¡nda: Norte: patio comunal; Srr, p"rqu"O
uno; Este: lote siéte "A" y; Oesie: lote nueve "A". Derechos Reales. Domin¡o. lnscripc¡ón
,
Números. 2 Y 3. Correspondé a los camb¡os de propietario que ha sufrido la fnca. Derechos.I
\
( D

O - i l; l,rt fill¿//¡ :' !b(


' ,:/''. ,,..':'.,/

Reales. Domin¡o. lnscripción Número. 4. El ejecutado por


compra es propietario de esta
finca. Estado Do La Finca AI Momento de su Conservación.
Finca urbana ubicada en lote
número ocho (8) de la ma¡zana ,'A,de la lotificac¡ón
Residenciales delAt¡ántico, zona dieciocho

del lúunicipio de Guatemara, Departamento dé Guatemara,


co¡ área actuar de r02.oooo m2.
Derechos Roales. Oom¡n¡o. lnscr¡pc¡ón Número. S y
6. Et ejecutado como fideicomitente
transmite en tideicomiso esta finca a favor de Financiera
G&T Continental, Sociedad Anónima.
en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado Fideicomiso
de Apoyo tnmobitiario.
Derechos Reares. Dom¡n¡o. Inscr¡pc¡ón Número- 7, Finañciera
G&T continentar sociedad
Anónima como Fiduciario del Fideicomiso deñominado F¡deicomiso
de Apoyo Inmobiliario,
adjudica la presente finca a favor del ejecutado como Devolución
dé patrimonio F¡deicometido.
Gravamen H¡potecar¡o V¡génte: La inscripción hipotecaria
número 9, la cual ocupa el primer
lugar. Finca que garant¡za ta cant¡dad de eU|N|ENTOS
SEtS MtL OCHOCTENTOS
OUETZALES. Los Gra.vámenes hipotecarios vigentes de las fincas
anteriormente cons¡gnadas
son ras que motivan ra prese¡te ejecución promovida por
BANCo DE DESARRoLLO RURAL
)
a SOCIEDAD ANON \4A -BANRURAL_ a través de sus l\,landatarios
L Especiates Judicíales y
Administrativos con Representación, cratuito, para
obtener el pago de UN MILLON CIENTO
ctNcuENTA y SEts MtL ocHoctENTOS OCHENTA QUETZALES (Q.l,l56,8S0.00),
en
concepto de capitar garantizado con hipoteca, más intereses normares, intereses po¡ mora,

hasta la fecha en que se haga la liqu¡dación final de Ja deuda que corresponde, más ei pago de
costas judiciales y gastos reembolsables que
se causen con motivo de la presente ejecución.
Se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado,
más los rubros citados. Retalhuleu,2
de marzo de 2018. Juzgado De priñera ¡nstancia y
Civil Económico Coactivo de Retalhuteu.
KAREN VANESSA AJXUP MIRANDA, DANIEL
CARLOS ALBERTO I\4ONTERROSO GOI\¡EZ,

Testigos de asistencia.

Erv:4,-
\slu{(
I
( l
o

EJECUCION EN LA VIA DE APRE&IIO No. 11005-2018-00045 OF 3''


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIWL Y ECONOMICO CO ACÍIVO:

RETALHULEU, VEINTISIETE DE JUNIO DE DOs MIL DLECTOCHO-'-'--"-'


I. Por recibido el ediclo proveniente del juzgodo dePaz Civil, Fomilio y Trabojo

del municipio de M¡xco, dePortomento de Guqtemalo, debidomente rozonodo'


'§' ogréguese o sus ontecedentes. ARTICULOST 50, 51, 61, 63, 66,79, 319, Código
- Procesol Civil y Mercfniil:141,!42,143 Ley del Organismo Judiciol --------

LIC. FERNAND I,É.TANDRd MONTALVO REINA

JUEZ.

JOR6E VINICIO INDRES VILLATORO.

SECRETARlO

\
t
a
I ) \Aó1
o ¿2" \- )

EJEcuctÓN EN tA víA DE APREMto número 11005-2018-00045 of.3e.

sEñoR luEz DE pRtMERA tNsrANctA ctvtLy EcoNoMtco coAclvo DE REfAt-HuLEu:

LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos personales y calidad conocidos en el proceso

que arr¡bá ¡dent¡f¡ao, aon todo respeto

EXPONGO:
§
{ (¡ En el estado que guardan los autos es procedente que se señale NUEVO DíA Y HORA para l-A

VENTA EN PUBLICA SUBASTA de los b¡enes dados en tarantía e inscritos en el Registro General

de la Propiedad de la Zona Central, así: e.1) F¡nca CUATRO MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE

(4149) Fol¡o CIENTO CUARENfA Y NUEVE (149) t¡bro CIENÍO CUARENÍA Y NUEVE E (149E) DE

GUATEMAIA y a.2) Finca CUATRO MIL CIENTO OCHENÍA Y DOS (4182) Folio CIENTO

OCHENTA Y DOS (182) L¡bro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUATEMALA, fincas que

garantizan la cantidad de SEISCIENTOS CINCUENTA MIL OCHENTA QUETZALES (Q.650,080.00)

del préstamo coñcedido; y a.3) Finca OCHO, fol¡o OCHO, libro UN MIL OCHOCIENTOS

OCHENTA Y DOS de GUATEMALA, f¡nca que garantiza la cantidad de QUINIENTOS SEIS MIL

l
! OCHOCIENTOS QUETZALES (Q.506,800.00) del préstamo concedido. Todas las fincas t¡enen la

ubicación, área superficial, medidas y col¡ndancias que les constan en sus respectivas

inscripciones reg¡strales, respectivamente, y que en su conjunto garantizan la cantidad UN

MILLóN oENfo ctNcuENTA y sEts MtL ocHoctENfos ocHENTA euEfzAt-Es


(q.1,156,880.00) en concepto de capitalgarantizado con hipoteca, más los intereses normales,

intereses mora, hasta la fecha en que se haga la l¡quidación final de la deuda que corresponde,

más el pago de costas judic¡ales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la

presente ejecución. Ordenándose hacer los ed¡atos pára lás publicaciones de tey, y fijándose

un edicto en los estrados de este Juzgado y un edicto en los estrados de los Juzgados de Paz

de los Mun¡cipios de Mixco y de Guatemalá, Depaftamento de Guatemala, por ser las

I jur¡sd¡aa¡ones mun¡cipales en donde se ub¡cañ los ¡nmuebles objeto de la presente ejecución,


I ¡

FUNDAMENTOS DE OERECHO

Hecha la tasac¡ón o fijada la báse para el remate se ordenará la venta de los bienes

embargádos, anunciándose tres veces por lo menos en el Diario Ofic¡al y en otro de los de

mayor c¡rcu¡acióni además se anunciará la venta por ed¡ctos frados en ¡os estrados del tr¡bunal

y si fuere el caso, en el juzgado menor de la población o que corresponda el bien que se

subasta, durante un térm¡no no menor de qu¡nce dias. El término para el remate es de quince

días por lo menos y no mayor de Íeinta días.- Artículo 313 del Cód¡go procesal C¡vil y

Mercantil.

En virtud de lo expuesto, y fundamento de derecho ¡nvocado, al señor luez formulo la siguiente

PETICIONI
1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus antecedentes el presente memorial.

2. Que se señale NUEVO DIA Y HORA para t-A VENTA EN PUBL|CA SUBASÍA de los b¡enes

dados en garantía e ¡nscritos en el Registro General de la prop¡edad de la Zona Central, así: a.l)
Finca CUATRO MIL CIENTO CUARENTA y NUEVE (4149) Fotio CTENTO CUARENTA y NUEVE

(149) Libro CIENTO CUARENTA Y NUEVE E (149E) DE GUATEMALA y a.2) Fince CUATRO M - \
!
CIENÍO OCHENTA Y DOS (4182) Fo¡¡o CIENTO OCHENTA y DOS (182) t¡bro CTENTO CUARENTA ¡
Y NUEVE E (1498) DE GUAÍEMALA, fincas que garantizan la cantidad de SETSCTENTOS

CINCUENTA MIL OCHENTA QUETZALES (Q.65O,O8O.OO) det préstamo concedido; y e.3) F¡nca

OCHO, folio OCHO, libro UN MIL OCHOC|ENTOS OCHENTA y DOS de GUATEMALA, finca que

garantiza la cantidad de QUtNtENfOS SEtS MtL OCHOCIENTOS eUETZALES (q.5O6,8OO.OO) del

préstamo concedido. Todas las fincas t¡enen la ubicación, área superficial, medidas y

colindáncias que les constan en sus respect¡vas inscr¡pciones re8¡strales, respectivamente, y

que en su conjunto garantizan la cantidad uN MtttóN ctENfo ctNcuENTA y sEts M -

OCHOCIENTOS OCHENTA QUETZALES (q.1,156,880.d)) en concepto de capital garant¡zado


con

h¡poteca, más los intereses normales, jntereses mora, hasta la fecha en que se haga la 1
I
w

liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judic¡ales y gastos

reemboisables que se causen con mot¡vo de la presente ejecuclón. Ordenándose haaer los

ed¡atos pára las publ¡caaiones de Ley, y fijándose un ed¡cto en los estrados de este Juzgádo y

un edicto en los estrados de los luzgados de Paz de los Mun¡aip¡os de M¡xco y de Guatemala,
§
c
qn Departamento de Guatemala, por ser las ¡ur¡sd¡ac¡ones municipales en donde se ubican los

¡nmuebles objeto de la presente eiecución.


-
3 Acompaño CINCO coplas del presente memor¡aly me fundo en la ley citada y en los articulos;
.
I 26,44,50,51,61,62,63,66,67,69,70,79,294, del Códito Procesal Civily Mercantil.
á
E

Retalhuleu, 12 de julio de 2018

A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN, SI SABE FIRMAR, PERO qUE DE MOMENTO NO PUTDE

HACERI.O Y EN SU AUXILIO:

tt

t¡CELrcIAD

)
,
.l

i,
ra
I ,_,,
" ¡-.:lr;:.\
1

o
\o;+
of' 3'
Ejecución en Vía de Apremj-o No 11OO5-2018-00045
IUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL
Y ECONOMTCO COACÍÍVO '
LcTALHULEU, TRECE DE JULIO DE DOS MIL DIECIOCHO'
SARAI CHAVARRIA
I) Por recibido el memoriol presentodo por LEDBIA
en to colidod con que octúo; Ir' Como se pide' SE
sEÑALA LA
AGUIRRE,
SEPTIEMBRE DE DOs MIL
NUEVA AUDIENCIA EL DIA VEINTISEIS DE

t DIEcIocHo,ALAsNUEVEHoRASpcroelremateenpúblicosubostodelos
bienes dodo en gorontío, fiióndose como bqse
poro el efecto el copilol

intereses y los costos procesoles' d¿biéndose efectuor


los
reclomodo, mos
publicociones de ley y fijoción de los ¿dictos correspondientes ARTICULOSI
25,28,29,44,51.61,63,66,67,75'79, 126, r27 ' 128 ' 312', 313', 314 d¿l

Código Procesol Civil y Mercontil; 1O7 delaLey


de Boncos y 6rupos Finonc¡eros:

l41,f42,143, Ley delprgonismo Judiciol ---

LIC. FERNANDO A JANDRO NTALVO REINA.

I JUEZ.
(, JOR6E VINICI LINDRES VILLATOR,O.

SECR ARIO

I
r.

L
RETALHULEU
,*oooo oa ,""TANcla clvtL, EcoNóMlco coacrlvo' RETALHULEU'
"*,tr*o ORGANISMO JUDICIAL

a cédula No,: 11005-141752586


JUZGADO OE PRIMERA INSTANCIA CIVIL,
r llilil]flil lllllliltflllllllllfll lillllill lfl lll
o ECONÓMÉO COACTIVO, RETALHULEU,

EXPEDIENTE: 1 1005_2013_00045
lilll lllllllllllilllillllllilll

fillilllllllllffi ffi illlll]lilllffi ffi llilllllllillllllllilll[ililil

iltililllillillllilllllllllllllillilil

rrpo pnoCesof¡rrl O" via déAprémio Sin subcl*'


"p"ución

de Retalhuleu - Relalh.uleu, el

APARTAI\4ENfO NUMERO DOS SEGUNDO NIVEL


SEPTII4ACALLE UNO GUION TREINTAY NUEVE,
DE RETALHULEU' RETALHULEU ' RETALHULEU'
ZONA UNO. DEL MUN CIPIO Y DEPARTAI4ENTO

't Notfico á(s)resoución (es) de recha (s)l

t fRECE DE JUL O OE DOS [411DIECIOCHO

sE ADJUNTAN coPlAS DEL rvlElVoRlAL DE FECHADOCE


OE JULIo DE DOS MIL DTECIOCHO.

_BA\BURAL_ DE SU
A BANCO OF OESARROLLO RJRAL' SOCIEOAD AÑONTMA
-ro'r s¡
ooi-oi. i-";.i'oi
tuDtctA. ADrvr\ls IRA' lvo
y coN FE"RL f¿i^r§ij ?f,.
7"] ?-'"\
Por Meo o oe.eoJla o. 1ol lr.¿¿on q re (o'lÉr e 14 coo as d'Le) ) '.; '-í
\'.\r.,n.c^ Ho.rrt r ¡-e !:'SrIRtlÁRI

Q'.'r.*"9
ou¡en oe e"teraao tl rirmó, DoY FE:

( ) persoñá a ¡oiificar lallecó


) no existe la direcciÓn
{ ) peFona fuera del Pa¡s

I

)'
)

i
I
coAcflvo, REfaLHULEU' REfALHULEU
JUzGADo DE PRtIt ERA INSTANclA clvlL, EcoNóMlco

l'r cédulá No.: 11005-l¿1752587


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL'
ORGANI§MO JUDICIAL

ilrilililtiltilllffi lllllllilllllllllllllilllilllil
EcoñóMrco coacrrvo, RETaLHULEU
ilrilllllllllllilflilllillilllfl
EXPEDIENf E: 1 1005_201 3"00045
illillff illtilflilil illlillil llillllnililil]lillllllllillll
oFtclaL lll
ilrililril[ililill lllll illlllil llil llil

lpo rnoieso, c¡,¡l o" via de apr€ñlo siñ subclas€


"j".uclóñ
En la cldad de Retalhuleu _ Relalhú!

áño dos mildleciocho, siendo las

COLONIA I\iIARIATERESA, CASA NUMERO DOS ZONACINCO OE RETALHULEU'


RETALHULEU '
RETALHULEU,
Nolfico la(s) r€soluciói (es) dé recha (s)l

1 TRFCE DEJULIODE DOS MIL DIECIOCHO

ii frí:llr^uq
iE¡QO§ T¡ LTqüI
SE ADJUNTAN COPIAS DEL I\¡EI\¡ORIAL DE FECHADOCE DE
f F=lrl gg
A'MARCOSVINICIO HERRERA LEIVA. (EJECUIAdO )
lWr i.q llTrr,ft,-:¡
Por lMedo de cédula de
'/o 1i3:¡» ("fu-.-ri./

ou en de eñterado á/ frmó, DoY FE:

) persón¿ ¿ nol hc¿r lalle(ió


) persona fuera de oáis

dr
r,
o

o
L
,"}

LEGAL
LTIN';
C()\SL

EVA 11005-201&00045 0f. 3e

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO DE RETALHULEU.

tUlS ATBERTO PINEDA MEDRANO, de cuarenta y siete años, casado, guatemalteco,

comerciañte, de este domicilio, ante usted respetuosamente comparezco y


EXPONGO:

a) Actúo en mi calidad de GERENÍE GENERAL Y REPRESENTANTE I-EGAL de la

entidad denominada PROYECÍOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD

ANÓNlMA, calidad que acredito con la fotocopia simple delacta notarialde f€cha

seis de febrero del año dos mil catorce, autorizada por la Notario Sandra

Elizabeth Agustin Sutuc, misma que se eñcuentra inscrita en el Registro Mercantil

de la República al número cuatrocientos veintidós mil doscientos §esenta y tres,

folio seiscientos setenta y seis, libro trescientos cuarenta y nueve, de auxiliares de

comercio.

b) Actúo bajo la dirección y procuración delAbogado oscar orlando Colindres Ortiz;

y, señalo como lugar para recibir notificaciones la oficina profesional de mi

Abogado D¡rector, ubicada en Colonia Maria Teresa, casa numero do§, zona

cinco de Retalhuleu.

c) Comparezco en nombre de mi representada a INTERPoNER RECURSo DE

NULIDAD DE NOTITICACIÓN POR VIOTACIÓN DE LEY, EN CONTTA dEI ACtO dC

notificación notarial realizado el veintiocho de julio del año dos mil dieciocho, por

la Notario Darquis Ya¡aira Tre.¡o López, med¡ante la que se pretendió ¿ rñi

representada la ent¡dad Proyectos Mercantiles e lnversiones, Sociedad Anónima,

por el acta notarial de notificación contener violaciones a las normas adjetivas

civiles y notar¡ales;

d) La presente impugnac¡ón tiene por base y sustentación lo siguiente;

FUNDAMENTO DE HECHOS Y OERECHO:


o

El veintiocho de julio del año dos mil d¡eciocho, se practicó notificación de la

resolución de fecha trece de julio del año dos m¡l dieciocho, mediante la que se

señala día y hora para e¡ remate de los bienes objeto de hipotecas que se ejecutan en

elpresente proceso.

: Se han
realizado notif¡caciones de forma dist¡nta a la preven¡da en el Código procesal Civil y

Mercant¡l y Cód¡go de Notariado, en virtud de los motivos que descr¡bo más


adelantei

DEt ACTO IMPUGNADO: La notificación realizada el veintiocho de julio del áño dos

mil dieciocho, a mi representada Ia eñtidad proyectos Mercantiles e lnversiones,

Sociedad Anónima.

DE I.A NUI"IDAD DE NOTIFICACIóN POR VICIO DEI. PROCEDIMIENTO Y DE LAS

NORMAS LEGALES VIOLADAS: Las notificaciones practicadas en la fecha indicada,

son nulas pues el Notario Not¡ficador en qu¡en recayó el nombram¡ento v¡oló


no¡mat¡va del Código de Notariado.

vlOLActóN AL ARTfcuLo 61 DEL CóDlGo DE NorARtADo: El artículo en referenc¡a

establece lo sigu¡ente "(...) E¡ notario hará constar en elacta notarial: el lugar, fecha y

hora de la d¡ligenciaj el nombre de la persona que lo ha requerido; Ios nombres


de
las personas que además intervengan en el actoj la relación circunstanciada de la

diligencia; y el valor y número de orden del papel sellado en que estén exteñdidas las

hojas anter¡ores a la última. (-..); en el caso concreto de la lectura del acta notariat de

not¡ficación, se puede apreciar que ¡a Notar¡o v¡olentó la norma, pues no hizo constar

a requer¡miento de quien estaba practicando dicha notificación, jo que conlleva una

violación al proced¡miento, pues el acta de notiicación notarial debe de cumplir con

todos los requisitos que establece el cód¡go de Notariado y su inobservancia


conllevan que la notif¡cación pract¡cada sea nula.
' arn¿
t
a

VIOLACIÓN DEL ARTÍCULO 62 DEL CóDIGO DE NOTARIADO: EI ATIíCUIO MENCiONAdO

establece "{...) El notario numerara, sellara y firmara todas las hojas del acta notarial'

(...)j en el caso concreto se puede establecer que la Notario notif¡cador incumplió al

no haber númera todas las hojas del acta notarial de notificación, por lo que la mism¿

conlleva violación al procedimiento por la inobservancia de la norma aludida

1) PROCEDENCIA DEL RECURSo DE NULIDAo: Por lo anteriormente argumeñtado el

tribunal a su digno cargo deberá resolver la procedencia del recurso de nulidád de

sffi= notificación por vicio del procedimiento y consecuentemente, mandar a reponer las

§rffi'= actuaciones desde el momento eñ que se incurrió en la nulidad.

ffi*= 1. OOCUMENTOS
OFRECIMTENTO DE MEDIOS DE PRUEBA:

siá É5:.'i{ §¡E- ,

L.7. La totalidad del expediente que inventaria la presente ejecución en la

vía de aprem¡o con el número once mil cinco guion dos mil dieciocho

guion cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del oficialtercero;

7.2. El acta notarial de notificación de fecha veintiocho de julio del año dos

mil dieciocho, autorizada por la Notario Darquis Yajaira Trejo López,

mediante la cual se intentó notif¡car a Proyectos Mercañtiles e

lnversiones, Sociedad Anóñima;

2. INFORMES: Los que indlcaré oportunamente

3- PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El presente iñcidente se fundamenta en los artículos 77,673 y 676 del Código

Procesal civ¡l y Mercantil; artículos 61y 62 del Códi8o de Notariado, eñ base a cuyos

artículos se formula la siSuientei


¿

PETICIÓN:

DE TRÁMITE:

a) Que se incorpore a sus antecedentes elpresente memorial.

b) Se tome nota de la calidad con que actúa el presentado, en base al documento

acreditat¡vo adjunto.

c) Que se tome nota de Ia dirección y procuración bajo la cual actúo. tr


d) Que se tome nota del lugar señalado para recibir not¡ficaciones.

e) Que se tenga por interpuesto y se dé trámite en la p¡eza principal CON EFECTOS

susPENstvos at presente RECURSO DE NULTDAD DE NoTtHcac¡óN poR vtclo

DEI- PROCEDIMIENTO en contra del acto de notif¡cación real¡zado el veintiocho


de julio del año dos mil diec¡ocho, por el que se pretendió notificar la entidad

Proyectos Mercant¡les e ¡nvers¡ones, Soc¡edad Anón¡ma; y se curse al mismo el

trámite legal consigúiente.

f) Que se corra la audiencia de Ley aladversario.

e) Que se tengan por ofrec¡dos los med¡os de prueba relacioñados dentro del
aPartado respectivo.

h) Que oportuñamente se abra a prueba el preseñte incidente.

DE FONDO:

Agotado el procedimiento respectivo, se dicte resoluc¡ón en la cualj

a. Con lugar el recurso de NU|¡DAD DE NOTIFICAC|óN pOR VtCtO

DEL PROCEDTMTENTO interpuesto en contra del acto de


not¡ficac¡ón realizado el veintiocho de jul¡o del año dos m¡l
dieciocho, por el que se pretend¡ó notif¡car a la entidad proyectos

Mercantiles e lnversiones, Sociedad Anónima.

b. 5e repongan las actuaciones desde el momeñto en que se incurrió

en ñulidad
{vi'
Í3
!, 1i,
\
o

c. Se condene a la ejecutante al pago de gastos y costas procesales.

CITA DE LEYES:

Fundo mi solicitud en los artículos citados, y en los siguientes: Artículos 25.29,30,

37, 44, 45,50,62, 63, 66, 67,17,7a,79, 86,96, 128,327, 328, 329 y 330 del Código

Procesal Civil y Mercantil; 135 al 140 de la ley del Organismo ludicial.

Adjunto seis (6) copias del presente memor¡al

Retalhuleu, uno de agosto delaño dos mil d¡eciocho.

A RUEGO DEL DO FIRMAR POR EL MOMENTO NO

PUEDE HACER Y E!&§U AWILIO:

iii',. '

.r!ɧ..r^ t, ..

lrf i^LrljiLiu. oRGlllrsnc rllutliAl,


ri§f-;EPc,toñ

m[#:::3Lü
nov-^üs--
#.--rc,-.U-*-r'ti,r.
,!
il-t

t
a

ACTA NoTARIAL DE NoMBRAMIENTo


oEL SEÑoR LUIS ALBERTo
PINEDA MEDRANO, COMO GERENTE
GENERAL Y REPRESENTANTE
LEGAL DE LA ENTIDAD "PROYECTOS
MERCANTILES E INVERSIONES,
SOCIEDAD ANONIMA'.

En ta ciudad de Guatemala, s¡endo


las qu¡nce horas, del dia
'ul seis de febreto de¡
I dos mil catorce. en m¡ of¡cina profesional,
ubicada en ¡a doce avenida d¡ec¡séis
guión ochenta zona d¡ez,
de esta c¡udad, yo, SANDRA
ELTZABETH AGUSTIN
SUTUC, Notaria, soy requerida por
LUIS ALBERTO ptNEDA MEDRANO,
de
cuarenta y tres años de edad,
casado, Comerciante, de este
domic¡lio, quien se
ident¡f¡ca con el Documento personal
de ldentificac¡ón *Dpl_ numero dos mit
trescientos cuarenta y dos espaclo
sesenta mil ochocientos noventa
espacio
once m¡t se¡s (2342 60890 .1106)
extendida por el Registrador del
Registro
Nac¡onal de las personas, con el obleto
de que haga contar su nombramlento
como GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de Ia entjdad
"PROYECTOS TIIERCANTILES
E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA',
que podrá abrev¡arse .PROYECTOS
MERCANTILES" y usara ara cuyo
efecto
se procede de la siguiente forma: PRIMERA:
Tengo a la vista: l) El primer
testimon¡o de la escritura pública numero
sesenta y ocho (6g), autorizada en
esta ciudad capital el uno de
Junio del dos mil dos por el Notario Rodotro
Gonzales Roche. y el pr¡mer Testimonio
de la escritura pública número c¡ento
quince (115), autorizada en esta ciudad
capital el cinco de agosto del dos
m¡t
cinco. documentos mediantes los cuafes
se const¡luyó la ent¡dad denomrnada
PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES,
SOCIEDAD ANÓNIMA-
debidámente inscrita ante, el Registro
Mercantil. En dicha escritura, en
su
cláusula qu¡ncuagésima,/ primera titeralmente
d,ice "CUADRAGEStMA

I
t
o
\tLq',

TERCERA: GERENTE DE
LA SOCIEDAD: Et Adm¡nistrador único o
et
Consejo de Adm,n¡strac¡ón podrán
nombrar uno o más gerentes_
Los gere¡tes
tendrán las facultades y atribuciones
que ¡es confiera el Administrador
Consejo y, dentro de e¡las, gozaran o El
de todas las facultades necesar,as
pára
representar ¡udic¡almente
, ,., a la sociedad y para e.¡ecutar ¡os
aclos y ce,ebrar los
t t contfatos que sean de¡ g¡ro ordinarjo de Ia sociedad.
Los gerentes pueden ser
o no acc¡onistas. El cargo de
Gerente no impljca incompatibilidad
con otro
cargo en djferente órgano
de la sociedad. El cargo de
Gerente es personal,
¡nderegabre, revocabre y
temporar. Los gerentes actuaran
bajo ra djrección y
del Adm¡nrstrador o ei conseio,
O::l'""": respond¡endo so¡rdariamente
olro por la actlracion de aquellos.
uno u
Los gerentes rendirán cuenta
de sU gestión al
Admintstrador o al Consejo.
responderán a ra soc¡edad,
,,, ::':J:":::"j" ,- ,""1.,, j.o",=]:, ,,1
Con base en el Acta Notanal
de Asamblea ceneral Ordinaria
Total¡taria de
Accionistas, autor¿ada en
, ,1
esta ciudad el seis de febrero
del dos m¡l catorce por
¡ la lnirascrita Notaria, en su cláusula tercere,
punto segundo: -Tercero: por
unan¡midad de los presentes
se acuerda nombrar a LUIS
ALBERTO PINEDA
MEDRANO, como Gerente
Ger y Representante Lega¡
de ¡a socredad por
er prazo de TRES Año,
"on,",'tt"'
nombramiento un,u u, *"n,",]j niu',il;:".: ,:,:,.T
at.ibuciones: l) Tetdrá la representac¡ón "", ,",],._]l,]"
iudicial de Ia sociedad, empero, para
poder transtgir procesos
neces
**:"' ,::';i.:*-ril::
do : ::
- asuntos
oe a soc edad ;
";T.:,
rudic€res, extrarudrcrares o admin¡strat¡vos,
;':"::::il;
¡ncruyéndose cuestrones
-, relativas al seguro social;
Ilt) Necesitará la autorización
escrita dei Conselo de
\

o
,:li:

I
o .ñ

Adminislración de,a sociedad,


para la emjsión suscripc¡ón
aval, aceptac¡ón o
protesta de t¡tulos de
credito o letras de camb¡o. asj
como para pantctpar o
suscribir en nombre de la soc¡edad
cuesl¡ones relatjvas o negocios
d¡st¡ntos del
g¡ro otdlnaflo de la mistna
as¡ como para suscnbtr y contratar
prestamos de
cuarquier naturareza a favor u
otorgados por ra entidad, rv)
'{ Er Gerente Generar
y Representante Legat no podra
I srn autor¡zacron previa y escrita
del Consejo
de Administrac¡ón disponer vender
o h¡potecar en forma alguna de los
bienes
.
de la sociedad. ... SEGUNDA:
En vtrtud de tos documentos retacronados
HAGO CONSTAR et nombramrento
def señor LUIS ALBERTO ptNEDA
MEDRANO como GERENIE GENERAL y
REPRÉSENTANTE LEGAL
de ia
entidad denominada pROyECTOS
MERCANTILES E INVERStONES,
soclEDAD ANóN,MA por el prazo
rRES Años con lacuitad para usar su
denominación social Cumplido
el requeñm¡ento que se me h¡zo, doy por
conclutda la presente acta. en el m¡smo
lugar y fecha, cuarenta mtnutos
luego
de su inic¡o, escr¡la eo dos hojas
de papel bond, adicionados un timbre por
, valor
.'q\
' f ;'.
,
de c¡en quetzales con numero c¡ento
clncLtenta y tres mtt kescrentos
vernttocho
(153 328 ) y un timbre notarial
.i,.¡. I de d¡ez quetzales numero S guion
tres mi¡lones
á4 qutnientos once mll cuatroc¡enlos
tre¡nta y kes (S_3S1.1433), para
cumpltr con et
,mpuesto al timb.et y previa lectura por
pade det requirente. y bien
l11\lll$l impuesta de
gu contenloo, vatrdez y efectos leoalÉ
)s. asi como su lnscflpción ante el
Regtstro
Mercantil, lo ratifica, acepta y no firma.

/., l/¡\ i-¿\


I
o

t'
't
Nr¡. L- 259667 -01/2013

M 'É,f.*
ERcaNTaL


Razona¡niento de Acta
Autorizada por el Notario , de fecha: 06/0z2oi4

SANDRA ELIZABETH AGUSTIII


SUTUC

Quedó inscrito en el Registro Mercantil:


LUI§ ALBERTO PINEDA IIEDRAI.¡O
Registro No.422263. Fotfo.676. Llbro.349.
DE Auxitiarcs de Comorcto.
Como: GERENTE GEN€RAL Y REPRESENÍANÍE
LEGAL.

,t De la Sociedad Denominada:
)'. PROYECfOS MERCANTILES E
. INVERSIONES, SOGIEDAO ANONIf$A
Inscrita en Roglstro t¡o,52065, Folio,Tot. Libro.t4s.
de Soctedades Mercant¡le§.

Plazo: oEFlNloo vigenc¡a: 3áños


" A panir del :
! 24to3t2014
l:xped¡cnlc No. tOIOO-2oi4
-: É
-rj á Articuto
i 339. det Cod¡qo de
r ., qlo"il"ni-""."I,ffi,:""#:.,":i:,':""?"1:i:,:"Jfii3"T:[?:1",1T"",1]gffJ,1,
- i d en et Reg¡stro rrercantir. Ninguna insc,ipc¡on
p;i;;;;;;"""r,""r"n.ro er orden de
_rl{ z
presentacion

i Í Et Reg¡st.o de la prseente ár no preiuzga sobre el co¡ten¡do


I iE m¡sma,
¡ ];!
.-../
.. .=<
mism', ni det or,.,".,
nidel orisinarque
^,,- .jjl^|,L1¡al'
repiod;;;;;;;í;:lÍ,il ni validez de
#"H""'.""TI"J'*1j:;,,,',ffiS] ta
o
ü GUATEMALA,24 MARzo 2014,
a0

!, ¿'- -,

6 -,-(
, -,{ n..,r:r¡:i:.-,,,.
-
h
Lrl - .. ..",tulrr,al¡,i¡r,r.l:i ,

¡¡ r1,t 7 6t l,)fi.r:i, Glr¡k,r¡¡ta, C Á


^,rlr FBX. ?tlt 7-il¡ir.r
I ¡irr Ear!¡r/r. ir¡r¿-l I .i ,r¡ Lr,
I
o \A
EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 11 0 o 5_2 O 18 _0oo4 5 of. 3.

JUZGA\O DE PRIMERA INSTANCTA CIVIL


Y ECONO M:!CO COACT1VO
DEL DEPARTA^ ENIO DE RETALHULEU;
RETALHULEU. DOS DE AGOsTo
DE DOS AAIL DTECTOCHO.
fA sus qntecedentes el memorjol presentodo
por LUIS ALBERTO PINEDA
MEDRANO, en lq cqfjdod con gue ociúo.
't de Notificoción por Violoción de Ley,
ff. Se tiene por interpuesto Nulidod
en contro del ocio de notificoción notoriol
de fecho veintiocho de julio del oño dos
mil dieciocho. ffl. En lo vío de los
incidentes se le confiere oudiencio o lo pqrte
controrio por el plozo de dos díqs
Poro gue se monifieste ol respecto.IV. por lo noturolezq del presen¡e tncidente
se le confieren efectos suspensjvos ql
mismo. V. Lo demós solicifodo, presenfe
poro su oporfunidod. VL NOTIeUESE.
Arfículos: ZS,27, Zg,62,63,66,67,
70, 71, 613, 6!5, 616, del Código procesol
Civil y Mercontil; 135, 136, 137, t3A,
139, de lo ley del O¡99.¡ismo
Judiciol.

LTC. FERNANDO á/lONTALVO REINA.


J EZ.

JOR6E VINICIO NDRES VILLATORO.

SECRETARIO.
I
o t:\)
(^

EJECUCION EN tA VtA DE APREMtO 11005-2018-00045


of3e.
sEÑoR JUEz DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
EcoNoM|co coAcTIVo DEL DEPARTAMENTo
DE RETALHULEU:

OARQUIS yAJAtM TREJO LóPEZ,


de treinta y seis años de edad, casada, guatema¡teca,
Abogada y Notaria, con dom¡c¡lio en el departamento
de Guatemala, actuando bajo mi propia
)
Dirección y procuración y seña¡ando cor¡o ru8ar para recibir notificaciones
mi oficina
profes¡ona¡ ubicada en SEPT|MA CAt-tE
UNO GUTON TRETNTA y NUEVE, APARTAMENTO
NUMERO DOS, SEGUNOO NIVEI., ZONA
UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE
RETALHULEU, respetuosamente comparezco
ante el señor Juez y

EXPONGO
En m¡ cal¡dad de Notaria Notificadora, nombrada
dentro de la Ejecucjón en la Vía de Apremio
ident¡ficada en el acápite respectivo, pract¡qué la
ñotificación de la resoluc¡ón de fecha TRECE
DE JUI-|O DEL AñO DOS MtL D¡EC|OCHO, a la que se adjuntó cop¡a
del memor¡al de fecha doce
de julio de dos mit dieciocho; a: MARJORTE JUt-tSSA
HERNÁNDEZ V -IEGAS DE HERRERA y a ta
entidad PROYECTOS MERCANT -ES E |NVERS|ONES,
SOCTEDAD ANóN|MA, a través de su
Representante Legar, comparezco a entreSar ras actas notariares de not¡ficac¡ón
correSpondientes.

FUNDAMENTOS DE OERECHO

ElArtículo 66 der código procesar civiry Mercantir, preceptúa:Toda


resoruc¡ón debe de hacerse
saber a las partes en ra forma regar y s¡n er¡o
no quedan ob¡igadas ni se res puede afectar en
sus
derechos..-.

Para hacer ¡as notificaciones personale§,


el Not¡ficador delfribunal o un notario designado por
eljuez a costa del sol¡c¡tante y cuyo nombramiento
recaerá preferentemente en el propuesto
por el interesado, irá a la casa que
haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia

conoc¡da o lugar donde habitualmente se


encuentre, y s¡ no lo hallare, hará la notificación por
I
o

otra persona que


medio de cédula que entregara a los familiares o domésticos o a cualquier

viva en la casa. Si se negareñ a rec¡birla, el Not¡ficador la f¡jará en


la puerta de la casa y

y pondrá en el expediente razón


expresará al pie de la cédula, la fecha y la hora de la entrega

de haber notificado en esa forma. Artículo Tl delCódigo Procesal Civily Mercantil

Juez formulo la siguiente


En virtud de lo expuesto, y fundamento de derecho invocado, al señor
:,
(
PETICION

1.- Que se agre8ue a sus antecedentes el presente memorial


y las Actas Notariales de

Notificación adjLrntas.
y Procurac¡ón y se tenSa como lugar
2. Que se tome ñota que actúo bajo mi propia Dirección
CALTE UNO
para recibir notificaciones de mi parte mi oficina profesional ubicada en SEPTIMA

SEGUNDO NIVET' ZONA UNO' DEL


GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS,

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE RETALHULEU'

que se h¡zo a MARIORIE IULISSA


3.- Que se tenga por practicada y bien hecha la notificación

MERCANTITES E INVERSIONES',
HERNANDEZ VILIEGAS DE HERRERA v a la entidad PRoYEcTos

SOCIEOAD ANÓNlMA, a través de su Representante


legal'

y
Acompaño CINCO copias del presente memorial, de los
documentos adiuntos

Me fundo en la ley citada y en los artículosi 26, 44, 50,57' 67'


62' 63' 66' 61' 69' 70' 72 del

Cód¡go Procesal Civily Mercantil.

Retalhuleu, ,i 1 de
¡e,\.o
de 2018

MI PROPIO AUXILIO:

P ii,l Ztl,l
w.if"";i'"::::::"
'..-

/41
o (.o

En el MUNtCtptO DE GUATEMA,tA,
DEPARTAMENTO DE GUATEMATA,
\,-^.,v'-r,^
-fvr -I et
\ \r\4 (_/ a" lO\?O de dos mitdieciocho, srendo
las oA
Ov\có
Co Ur .-,, ,,l-i,n
r,or"s .on'f-lr¿t ^ l^ ,, ü"r ¿o minutos. yo, DARer.rs
YAJATtlA TREJO LóPEZ,
Notaria, estoy constituida en
CASA SETENTA y NUEVE
.r. SANTA AMEUA tv BouLEVAR cENTRo MEDtco
RESIDENCtAt ES

M -trAR, cAToRcE GUtóN TRETNTA y rREs,


ZONA DtECtStETE DEt- MUNtCtpto
OE GUATEMALA, DEPARTAMENTO
DE GUATEMALA, en mi
calidad de Notaria Notificadora
designada por el señor Juez
de prjmera lnstancja Civil y
Económico Coactivo deldepartamento
de Retalhu¡eu, dentro de¡ proceso
lé tt"€il¡
-.¡§fdl, =
- Apremio número once mil cinco guion
Ejecución en la Vía de
dos mjl d¡ec¡ocho guion
cero cero cero cuarenta y cinco

ilm'E (11005-2018-00045)
OF|C|AL TERCERO y notifico
ta resotución de fecha TRECE
DE JULTO DEL
, i,il ll. i";" ,
" AÑO DoS N4fL DtEctoCHO,
adjuntándose cop¡a del memorial
§=-+1t€H,§ de fecha doce de julio de dos
mit
dieciocho; a: MARJORIE JUUSSA
HERNÁNDEz V -t EGAS DE HERREM, por med¡o de cédula

ffi notificaa¡ón que contiene las


aopias de ley, y
de

ffi/ [o?r L>.


ry
IlltÍfflülltil
por terminada la preserlte en ef mismo lu8ar y fecha de su inicio,
§y.,o
q . L L1.-/ minutos después de sru inicjo,
la cual consta en ésta ún¡ca
hoja de papel
bond. Yo Ia Notarja DOy FE que
el conten¡do de ¡a presente
acta es expresjón fieldeldesarrollo
de ¡a notificación practicadaj
en fe de ¡o cui,l la rnfrascrita
notaria la ¿cept¿, rat¡lica y
frrm¡.

DOY FEI

t
O

\
.?

f
I
o
t6
FiJECUTIVO VIA DE APREMIO
No. 005_2018_00045 Ot3"

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA


CIVIL Y ECONO¡AICO COACTTVO
DE
RETALHULEU; REIALHULEU,
5IETE DE AGO5¡O DE DOs MIL
DIECIOCHO,
f Por recibido y agréguese
o sus ontecedenfes el memoriol que precede
y
docurnentos odjuntos, presenfodos
por lo noforiq DAReUIS yAJAIRA
TREJO
)r LOPEZ. ÍT. Tómese nofo gue octú(

y det tusorseñorodo poro .".,0,. ;;;:":::1" .r, .,1,." r.Jff:".";


ocfo noforiol odjunfo, se t¡ene por notificodo
ol ejecutodo del contenido del
memorior y resorución o que se refiere
rq comporecienfe. A|ficl)Loit 24_ 25_
29- 33- 6?- 63 -66- 67 -71_ 75-79_ lZB_
178_ 186 del Deteto Ley tO7.
141_
142-142 b¡s-143 de lqLA det Orgonisfno Judiciof._ _ - _

LIC. FERNANDO A

JU
h\ A4ONTALVO REINA,
Z.

JOR6E VILLATORO
SECRETARIO.
í r1»
JUZGADO DE PR¡MERA INSTANCIA
CIVIL, ECON
)' Cédula No.; 11005¡4i754788
JUZGAOO DE PRIME FUl INSIAIICIA
CIV
ECONOMICO COACIIVO, REfAL¡IIJLEU
RETALHIJLEU

EXPE0tENTET TlO0S-2Or34OO¡f ilillfltiiltililt


5

lllfltiilillilililililltffi flltflilillilfl i[ilÍfl1il1fl


OF¡CIAL III ilfl]illflluililti

llllililllllflÍllÍIlÍIilfl illll tflfll


neo eeoceso, civir oe ejeiiiiliiifiiiliGiilEi
En la ciudad de Retalhuieu -
RerathLrleu et
año dos mitdieciocho, sie¡do
tas
Qntnu¡o"
COLONIA I\,1ARIA TERESA, CASA
NU]VERO DOS, ZONA CINCO
DE RETALHULEU, RETALHULEU.

,t
¡,
RETALHULEU,

Noiifico a(s) rcsorución (es) de

DOS DE AGOSIO DE DOS


fecha (s)

fVIL DIECIOCHO
SIETE DE AGOSTO DE DOS ¡,¡IL
DiECIOCHO

i§ ji+x},áil""3E,1;,,áiy:x3flt"?Ej:3H*o DE AGoSTo DE DoS ¡,411 DlEclocHo'

AE;R:::il:i#T#lf;:l§::RS']oNES, soc,EDAD ANoN'r,4A A TRAVEs DE


su
eor Veo.o de ledJtd
oe.ofll(ac,o. oJe co"tiere ras
9op,as oe -ey y oJe entego ¿
1ar¿/r ús-4//o
Ouen oe ente¡aoo á ¡¡mó ooy FE:

¡o §e llevo a cabo ta ¡otificactó


( ) no existe ra dirección
( )peBona fuera det Da¡s ) peBo¡¿ a notfica¡ fa e.ió
2.
"l
JUZGADO OE PRIMERA INST COACT¡VO, REfALHULEU. RETAIHULEU

Cédula No,: r1005n41754787 .'.ll.i;¿;;,


JUzGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIV¡1,
ECONÓMICO COACTIVO RETALHULEU,

illfliltiilllfllilifi
EXPEDTENTET 11005-201 3{0045
llilrilililililltilltilililtffi llllÍil
;#Í#m,¡ !k*
OFICIAL III

|ilil tiiililililtilt ilililillilItil

flPO PROCESO: Civll De €jécuctón ViadeAprem¡o Sinsubclase

En lá ciudad de Relathuleu -

año dos mi dieciocho, siendo tas

COLONIA Í\4ARIA TERESA, CASA NU¡/ERO DOS ZONACINCO DE RETALHULEU, RETALTIJLEI].


RETALHULEI].
Notrióo la(s) resolució¡ (es) de rechá (s):

DOS DE AGOSTO DE DOS MIL DIECIOCHO

S¡ETE DEAGOSTO DE DOS MIL DIECIOCHO

SE AOJUNfAN COPIAS DEL ¡,4EI\¡ORIAL DE FECHA UNO DEAGOSTO DE DOS


lVIL DIECIOCHO
¡RFr\TAv UNO DL r-.rO DE DOS Mt- DtLC|OCHO.

A:]VARCOS V]NIcIo HERRERALEIVA- (Ejeculado ]

Por lMedo de cédu¿ de ac ón qle coñlleñe lás copias de Lsy y que entrego a:

,;lr/a
out na""n.,.oo €i o[¡ó, DoyFE:

( ) dirección inexacia ( ) no exist€ la direcc¡ón ) persona a ¡olrca¡ falleció


( ) llqá¡desocupádo ( ) persona fuera detpais

coNsrapLFoLrosl
ñrÉ.@
zíil¡J{D
JUzcAoo DE pR[vtERA tNsraNc¡a ctvt!, EcoNói co
): ¡ ORGANISI\¡O JUDI
LEU, RETALHULEII

Cédula No,r 11005.14175¿786

ECONOMTCO COACTtVO, RETALAULEU


lffirliiltlfltiiltltilt
EXPEOIENfE: IiOOS-2Ot8.OOO45

OFIC¡AL ¡I¡

lrffl illlÍIflilflIÍIlfl llllflflltf


¡rpo pnoceso: c¡vr oe ejeeJiiiil iifiii¡GilfiGEl
E¡ la ctldad de Relathuteu - Relathuieu, el
dos mildiectocho, siendo ias l/U¡n

SEPTIMA CALLE UNO GUTON TRE,NTA y NUEVE APARTATVIENTo


NUi\,IERO oOS SEcUNDO NTVEL
ZONA UNO, DEL MUNICIPIOY DEPARTAN4ENTO
DE RETALHULEU., RETALhULEU
- *U'O'N"EU,
Notiíco la(s) rcsolución (es) de recha (s)l

\ DOS OE AGOSTO DE DOS I\4IL


DIECIOCHO
SIETE DE AGOSTO DE DOS IV]L
DIECJOCHO
SE¡D]UNTAN COPIAS DEL [4E¡,¡ORIAL
.A, DE FECH, oF Acosro
y
L\. a DE Dos r.¡rr D,r c,oc.ro
-\o Dt JULro o. ooa ,,, o,a, ,oa*luto

i^"ü\:?-1:?::i:lT,;:#X:,;:Btii"é?li,?|tá,'á,'J_I#;1,,,"%lill;l;
Por de céduia de notitcacón que conuene
".,",
tas coplas de Ley y que enkegoa:
^4edio

au.n ¿e unte,.¿o 4í ¡,rmó, ooy FE:

¡o se ll.vo a cabo ta-nor¡f¡.ación

) peEona ¿ nolrtcarfaleció
) persona fuera det oáis

r".h.R".e.d" dGro&?.@
"r.. JosE óAv,D c FuÉnjaa
O§- l/ /

UECUCION EN LA VIA DE APREMIO número 11005-2018-00045 OFIC|AL 3e,

SEÑOR JUEz DE PRIMERA INSTANcIA CIVII. Y EcoNoMIco coAcTIVo DE REfAtHUI-EU:

LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos persona¡es de ¡dentificación y calidad conocido

en el proceso que arr¡ba identifico, respetuosamente comparezco y

!-\ =
E EXPONGO:

El día diez de atosto de dos m¡l dieciocho se notificó a mi representado la resolución de fecha

t,§ dos de agosto de dos mil dieciocho, mediante la cual se tiene por ¡nterpuesta NULIDAD DE

NOTIFICACIÓN POR VIOLACIÓN DE LEY EN CONTRA DEL ACfO DE NOTIFICACION NOTARIAL DE

FECHA VEINTIOCHO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DIECIOCHO; Y EN LA VIA DE LOS INCIDENTES

SE CONFIERE AUDIENCIA A LA PARTE CONTRARIA POR EL PLAZO DE DOs DIAS PARA QUE 5E

MANIFIESTE AL RESPECTO; y por la naturaleza del presente incidente se confiereñ efectos

suspensivos al mismo,-

En tiempo y con la calidad con que actúo comparezco a evacuar la audiencia conferida y

exPreso lo que alderecho de mi representado corresponde, en los términos siguientes:

I 1, ANTECEDENTES:

1.1 El día veiñtiocho de julio de dos m¡l dieciocho, a las once horas, en la QUINCE AVENIDA A,

CINCO GUIÓN SETENTA, ZONA TRECE DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE

GUAfEMALA, Ia Licenc¡ada DARQUIS YAIAIRA fREJO LÓPEZ eñ 5u calidad de NOTARIA

NOTIFICADORA designada por el señor JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO

COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, dentro del proceso identificado en elacápite

del presente memorial, notificó la resolución de fe€ha TRECE DE JULIO DE DOS MIL DIECIOCHO,

adjuntándose cop¡a del memorial de fecha doce de julio de dos mil dieciocho, a la ENTIDAD

PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su Represeñtante

Legal, por medio de cédula de notif¡cación que contiene las copias de ley; habiendo hecho

entrega de la correspondiente ACTA DE NOTIFICACION, que consta en una hoja.-


2 DE LA NUI.IDAD DE NOTIFICACIÓN POR VIOI.ACIÓN OE LEY PI.ANTEADA:

2.1. Resolución de fecha dos de agosto de dos mil dieciocho manda:,, lt- Se tiene por

interpuesta Nulidad por Violación de Ley, en contra del acto de notificación notar¡al de fecha

veintiocho de juliodedosmil dieciocho.", y el señor LUTSALBERTO ptNEDAMEDRANOen su

calidad de GERENTT GENERAI y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ENTTDAD pROyECfOS l.'


MERCANTI|ES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA, en su memorial de fecha uno de agosto

de dos mil d¡eciocho, interpone NULIDAD DE NOTIFICACION pOR V|OLAC|ON DE LEy, pero no

obstante ra2ona en el sentido de referirse a NULTDAD DE NOT|F|CAC|ON pOR V|CIO DE

PROCEDIMIENTO, y en su pet¡c¡ón de FONDO solicita que SE DECLARE CON LUGAR EL RECURSO

DE NULIDAD DE NOTIFICACION POR VICIO DEL PROCEDtM|ENTO; habiendo en conse(uencia

una iñcoñgruencia, que se solicita que al d¡ctar elauto que corresponde, se hága constar.

2.2 El señor PINEDA MEDRANO con la cal¡dad con que actúa, denuncia que se ha violado el

artículo 61 del Código de Notariado, norma que dice se vio¡entó, pues no hizo constar a

requerimiento de qu¡en se practicó la notificación; denunciando además que la notaria en el

acta de notificación ¡ncumplió coñ numerar todas las hojas de que consta eL acta de t
notificación, denunciañdo asíque se violó el artículo 62 del Código de Notariado.

3. LA NOTIFICAOóN PRACTICADA A tA ENTIDAD PROYECTOS MIRCANTII.ES E INVERSIONES,

SOCICDAD ANONIMA, FUE PRACTICADA CONFORME A LAS NORMAS LEGAI.ES DE ÍODA

NOTIFICACION Y EL ACTA QUE LA NOÍARIA NOTIFICADORA LEVANTÓ PARA TAL EFTCTO,

LLENATODOS LOS REQUISITOS LEGAI.ES.

3.1 Mañif¡esta el señor PINEDA MEDRANO en la cal¡dad coñ que actúa, que se violó elartículo

61 del Código de Notariado al no haber indicado en el acta de notif¡cación el ñombre de la

persona que lo requirió al levantar dicha acta; y resulta señor luez que la Notar¡a notificadora

Licenciada DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ actuó por delegación del Señor Jue¿, nombrada para

el cargo de Notaria notificadora a peti€ión de parte, mediante resolución de fecha veintic¡nco \


\o
V
de enero de dos mil dieciocho, habiéndosele discernido el
cargo el uno de marzo de dos mil
§
I dieciocho,lo cualconsta en autosj en consecuenc¡a ra dicha Notaria Notificadora no necesitaba

hacer constar por requerimiento de quien practicó las notificaciones,
pues implícito estaba que

mi representado solicitó el nombramiento de la notaria Trejo López, como Notaria


\-t Notificadora, y que el nombramiento para el cargo la legjtima para
cLrmp¡ir con los actos de

not¡ficación que elluez le encomendó. eueda claro que los Notarios


notificadores actúan por
disposición de la ley.

3.2. Aleta el quejoso que la violación del artículo 62 del Código


de Notariado, consiste en que ta

Notar¡a notificadora incumplió con dicha norma, pues no firmó


todas las hojas del acta notariat
de notificación, nótese que ra notaria not¡ficadora dejó expresa constancia
ar finar der acta de

notificación, "la cualconsta en ésta única hoia de papel bond,,, (la


negrilta es mía). De manera
que, es evidente que NO SE HA VTOLADO el artículo 62 del
Código de Notariado como el
q!ejoso denuncia.

EN SÍNTESIS, sEñOR IUEZj En el acta de notificación que se ataca, no se ha variado


I procedim¡ento establecido en la ley, para la notificación practicada por
notaria notificadora,
el

motivo por el cual ¡a notificación que se ataca de nuridad fue pract¡cada Ienándose
todos ros
requisitos lega¡es que corresponden.

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Los notificadores son los encargados de hacer saber a las partes las y mandatos
resoluciones
delTribunal. Parte conducente delartículo 31 del Código procesal Civ¡ly Mercant¡1.

El juez podrá a instancia de parte, encomendar a un notario la realización de determ¡nados

actos, incluso notificaciones y discernimieñtos. Artículo 33 de¡ Código procesal


Civil y Mercantil.

El Notario tiene fe pública para hacer constar y autorizar actos y contratos en que intervenga

por disposición de la ley y o a requerimiento de parte. Artículo 1 del


Código de Notariado.
Toda resolución deberá hacerse saber a las partes en la forma legal y sin ello no quedán

obligadas ni se les puede afectar en 5us derechos. Parte conducente del artículo 66 del Códi8o

Procesal civil y Mercantil.

Para hacer las notificaciones personales, el notificador delTribunalo un notar¡o designado por

elJuez a costa del solicitante y cuyo nombramiento recaerá preferentemente en el propuesto t-"
por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia

conocida o lugar donde habitualñente se encuentre, y s¡ no lo hallare hará la notificac¡ón por

medio de cedula que entreBara a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que

viva en la casa. Si se negaren a recibirla el notificador la f¡jará en la puerta de la casa Y

expresará al p¡e de la cedula la fecha y la hora de la entrega y pondrá en el expediente razón de

haber notificado en esa forma. Artículo 71delcódi8o Procesalcivily Mercantil

Promovido un incidente se dará audiencia a los otros interesados, si los hub¡ere, por el pla20 de

dos días. Artículo 138 de la Ley del organismo ludicial.

PRUEBAS:
jllio de dos mil §
DocUMENTos: A.1. Acta Notarial de notlficac¡ón de fecha veintiocho de

dieciocho, realizada a la entidad Proyectos Mercantiles e lnversiones, sociedad Anónima, que

obra en autos. A.2. Memor¡al de fecha uno de agosto de dos mil diec¡ocho presentado por el

señor LUlS ALBERTO PINEDA MEORANO en su calidad de GERENTE GENERAT v REPRESENTANTE

LEGAL de PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANÓNlMA, que obra en autos'

A.3. Resolución de fecha dos de aSosto de dos mil dieciocho, que obra en autos. A.4. Memorial

de demanda de fecha ve¡nticuatro de enero de dos mil dieciocho y documentos acornpañados

a dicho memorial, que obran eñ autos; A.5. festimoñio de la escritura pública número cinco,

autorizada eñ la ciudad de Guatemala, el veiñtiuno de enero del año dos mil catorce, por el

Nótario Carlos Alberto Rodas de León, que obra eñ autos. A 6. Resolución del tribunal de fecha

veinticinco de enero de dos m¡l dieciocho, que obra en autos; A.4. Acta de discernimiento del
!
§4
< .s. b
cargo de la Notaria Not¡ficadora, de fecha uno de marzo
áctr de dos mil dieciocho, que obra en
'.
-2j,1!§f,
autos. B- PRESUNCTONES y HUMANAS que de lo actuado
¿iffi LEGALES se deriven

Con base a lo anteriormente expuesto, fundamentos de derechos invocados y


§ffi ofrecidas al señor Juez, respetuosamente, form!¡a la siguiente;
pruebas

-.t PETICION:
a- Que se admita para su trámite y se agregue a sus antecedentes
el presente memorial.
b- Que se tenga por evacuada la aud¡encia que por dos días se confiere
al BANCO DE
DESARRotlo RURAL, soctEDAD ANóNtMA.

a- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados


en el apartado pRUEBAS
del presente memorial.

d- Que, por tratarse de un asunto de derecho, no se abra a prueba


el presente incidente.

e- Que, llenados los trámites correspondientes, se dicte reso¡uc¡ón


DECLARANDO: l. StN TUGAR

LA NULIDAD PLANTEADA pOR |NCONGRUENÍE, y EN VTRTUD eUE tA NOItFtCACtóN


REDARGü|DA DE NULTDAD FUE pRAclcADA poR LA NorARtA

I TODOS LOS REQUISITOS LEGALES eUE CORRESPONDEN;


NolFtcaDoRA, LLENANDoSE

[. Se haga condena en costas. t. Se


continúe con el trámite del presente proceso. lV.Notifíquese.

VAN CINCO COPIAS DEL pRESENTE MEMORtAL, me fundo en las leyes


citadas y en los artículosi

26, 44, 50, 57, 61, 62, 63, 66. 67, 70,71, 706, 107, 709, 126, L27 , 728,.129, 177, 778, 7a6, :.l,4,
195,294,296, del Código procesal C¡vil y Mercantil: 135, a¡ 141 de la Ley det
Organismo
Judic¡al; 2,61, 62 delCódigo de Notariado.

Retalhuleu, 14 de agosto de 2018.

A RUEGo DE LA PRESENTADA, qutEN poR RAZóN DE LA


I ESTE MOMENTO Y EN SU AUxILIoI
i:c f 2cto ¡
rr-int=lnfñ
t{ ¡oc ru¡

R¡"¿.&*"Qa*§*"
ABOGADA Y N(lIAflA
I
\
t
\,

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 11005 2018-00045 Of,3'

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO CO ACÍTVO DEL

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, CATORCE DE A6OSTO DE DOs MIL

DIECIOCHO.-
I) Por recibido el memoriol que ontecede, presenfodo por LEDBIA SARAI
CHAVARRIA AGUIRRE, -en lo colidad con gue actúo-; II) II. En los términos
--1 ¿xpuestos, se liene pot evocuodo lo oudiencia que le fue conferido; ffl. Por

trotorse de uno cuestión de derecho no se abre o pruebo el Ptesenle inctdente.


fV. Lo demós solicitodo, presente poro su oportunidod. ARTICULOST 44, 45,
62,64,66,67,76,79,CódigoProcesal Civil y Mercontil. 135, 13ó, 137, 138,

139, l4O, l4t, t4?, 143 Ley d\l Qrgonismo Judiciol.

LIC. FERNANDO ALEJAND VO REINA

JUEZ.

VINICIO DRES VILLATORO.


t JORGE

SECRETARIO
CO

/
\
RETALHULEII
iliilIá,r.*o,""rANcta ctvtL' EcoNoMlco coacr¡vo' RETaLHULEU
- oRGANISI\nO JuolclaL -É"_
cédura No.: 11005'141756030 ./..":i""'
.JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL'
il1il -
ECONÓMICO COACf IVO RETALHULEU' ,;"":: ;rl
:"i
'tÁ-
\5--
EXPEDTENTEl 11005-2013-',00045
V:r¿:
llilililllillllllllllllllilllllllillll

rrPóPRocEso, clttl D" q"*ión viá de aptemiÓ §insubcla§'

En la oudad de Belalhúleu_Beralhueu'rl

áño dos mildeciocho, siéndo Lás

NIVEL
CALLE UNO GU1ON TREINÍA Y NUEVE
APARÍAMENfO NUI¡ERO DOS SEGUNDO
SEPT N1A
DE RETALHULEU'' REÍALHULEU RETALHULEU'
ZONAUNO DEL MUNTCIPIOY DEPARTAMENTO
(s)l
Notirco La(s) rcsoución (es) de fecha
DIECIOCHO
CATORCE DE AGOSTO DE OOS MIL
DOS [4lL OlEclOcHO
DE FECHACAToRCE DE AGoSTo DE
sE ADJUNÍAN CoPIAS DEL |\4EI\¡ORIAL
l[4A _BAr\RUea -_ A IRAVLS DE SU
a BANaO DF DESARqOLLO RUqA' SOCILDAO ANO\ Lrd rer
ir^"^lloá,o?ii;.,o.-jio c'¡, "oottt'tsroo'l'oco\cFPRFSrvacroN-'-'Le
por Meo o de.eoJ'a de r o' ¡r.acor oyé^o'lelel¿s(oprasoeLévvqJeé1[eqoa

J'.ú4 ,/¿f¿z-

n.". 0..*u.0.{0 ormó DoY FE:

jDercona fuem de pais

áMhrÉ'- ,, m¡ú r
\
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONófvtICO COACT¡VO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No,: 11005¡41756031


JUZGADO OE PRIMERA INSfANCIACIVIL ,:triili,l'il
ECONóMICO COACTIVO, RÉTALHULEU,

ExPEpIENTE: 11005-201340045
i'*;) ilff1
*
ililililil lll '
Ql+*19
Itiltilllil iltilLililillll

¡lPo PROCESo: civil De ejecuclón viá d€ Ap¡emioSln §ubcl¿sá

E¡ ra cildád de Reralhuleu - Retathu er, et 1[L1-!lt f! ]Q:ZyL


año dos mird ecrocho, s endo r"" llnf( ¡o-" útl,
COLON IA MAR A TE RESA CASA NU M ERO DOS ZONA CIN CO DE RETALH ULEU, RETAL¡]ULEU '
RETALHULEI.J,

.-1 Notirco á(s)resoución les) de recha (s):

CATORCE DE AGO§TO DE DOS [4 L DIECIOCHO


\ SE ADJUNTAN COPIAS DEL rvlE¡,lOR AL DE FECHA CATORCE DE AGOSTO DE DoS MIL DlEclocHO'

A: MARCOS VlNlclo HERRERALEIVA_ (Etecutado )

Por l¡ed o de cédula de noilicación que coniiene las cop as de Lev v que

N:
o'r éñ d.a -éñrérado
,z'
/,, frmó DOY FE:
I
(
Jo
no sé l¡evo a cabo la notificación, porl¿
) persona a nolficar fáleció
) pérsona fuera de pais

t
o
t
,!i..,
i'

JUZGADo DE pRtMERA tNsrANcla clvlL, EcoNóMlco coiqrlvo, RETALHULEU, REfALHULEU


ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: 11005¡41756032


JUZGAOO OE PRIMERA INSTANCIA CIVIL,
É.oNóM¡co coAcTIvo, REf ALHULEU
ilrilil iltil ililt iltil illl lill llil lill llil lil il
ilrilil ltillllilililflilllil llil
EXPEDIENf E: 11005-201 3.00045
I tilllilililllllllllllllflllllillillllillilllfllllllllil il lllllllil lil

iltilililillillllilllillllllLllilllilllil

TIPoPROCESo:CivilD..jecuc¡ónviádeApremios¡ñSubclas€

E¡ la ciudad do RelaLhuleu - Relalhueú el


¿nodosard.ecolro ."^".t". y'ocl ""-,"

COLONIA MARIA TERESA. CASA NUN1ERO DOS, ZONA C NCO DE RETALHULEU RETALHULEU '
RETALHULEU,

Notirco á(s) resolución (es) de iecha (s)l

CATORCE DE AGOSTO DE DOS I\¡ L D]ECIOCHO


CAfORCE DE AGOSTO DE DOS Ñ1IL OIECIOCHO'
SE ADJUNTAN COPIAS DEL [4EI\4ORIAL DE FECHA

DE SU
ATPROYECTOS N¡ERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIIVA A TRAVES
REPRESENfANTE LEGAL (EJCCUládO )

que entrego a:
Pór Médio de cédula de notilicáclón que contie¡e as copias de Ley y

?n¿ I 's/r,z/¿

ou en de enteradot fnniÓ. DoY FE:

ñ6.e llévoa cabo la not¡licación, por la c


( I d rección inexactá
( ) no exisle la direccióñ ) persona a notifcar falleció
( ) peBona luérá del Dais
t-
r

t
I

o
t
\
ffi V

ORGA¡¡ISMO JUDICIAL

11005141756201
.]UZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, I tilillltil llllllllil lllilllill llil lil lill lil llll
ECONóMICO COACTIVO, REfALHULEU.

tillllilllil il lllllllllilllL lil lll llllll lil lilllllllillLlil


FxPEDIENTE: 1 1005-2018-00045

REF, ililltLtililllililil lil iltilil tiltilllil lilll lllll llllilLl]

J En Lá ciudad de Retalhuleu - RelaLhuleu, e

\
MARJOR E JULISSA H ERNÁN DEZ VILLEGAS DE HERRERA (EJECUIAdO )

De a(s) reso úc¡ó¡(es)de rechá(s)


SIETE DE ACOSTO DE DOS M L DIEC OCHO
CATORCE OEACOSÍO DE DOS M L D ECOCHO

SEADJINfAN COP AS DEL MEMORIAL DE FECHA fREINTAY UNO OE JIJLIO DE DOS MIL D ECIOCHO Y
CATORCE DEAGOSfO DE OOS MIL OIECIOCHO.

Pór medió de céduLa de.ol lcac ón ale co.tie¡e as copas de Levv que iilé en los estrádos del
lribuna env¿ndo copas Porcoreo a:

CASA SEfENfAY NUEVE RES DENCIALES SANTAAMELIA IV BOULEVARD CENTRO MEDICO


MILITAR, CATORCEGU ÓNTREINfAYTRES. ZONA DIECISIEfE DEL MUN]CIPlO DE

)
I
Razón: la que asienta el not¡fcador primero de este Juzgado para hacel constar que el
día de hoy se rctiro de los eslrados de este Juzgado la anfetü)r cédula de notificación.
Conste Retalhuleu, Retalhuleu, j)eintí dgosto de dos tnil dieciocho. DOY FE

José Davíd C [/ásquez


NOTIFICADO PRIMERO

o
(
\
4 LP ¿-

_t

/:-

EIECUCIOñ EN LA VIA 0EAPREMIO núñero 11005-2018-001M5 OÍICIAtfERCERO

TÑoR]UEz DE pRIM ERA INSTANCIA cIvIT Y ECONOMICO COACÍIVO DE REÍAIHUTEU:

LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRBE, de d¿tos personales de idenufjcaclón y caldad conocldo en e proceso que

¿riba ldentif ico, respetuo§amente conrpare¿co y

{ EXPONGO:

En e estado que tuardan ¿s ¿ctuaclones es procedente que se dicte el AUTO que resueva e lncldente de la

NULIDAD DE NOTIFICAC ÓN POR V OLACIÓN DE LEY EN CONTRA DEL ACTO DE NOTIF CACIÓN NOfARIAL DE FECHA

VLINIIO'HODL LLIO DLLAÑODO\M LDIL( OIHO

FUNDAMENTO DE DERECHO:

) E juez resolverá el lncldente sin más trámite entro de tres dÍas de transcurido el plazo de ¿ audiencia y s se

hubiere ablerto a prueba. La reso ución se dict¿rá dentro de i8ual plazo desp!és de concluido el periodo de prueba.

Parte conducente delartículo 140 de aLevde O.eanismoludicta.


¿'iti"É
PETICION:

1- Que se acepte paÉ su tránriteyse agregue a sus¿ntecedentes e presente memorial

J. 2- Que habiéndose llenado os requistoscoriespond entes ES PROCEDENTE QUESE DICTE LA RESOLUCON que e¡

derecho coresponde, DECLARANDO: l) SIN TUGAR LA NUIIDAO PLANfEAOA POR INCONGRUENTE, Y EN VIRTUD

QUE LA NOTIFICACIóN REDARGÚIDA DE NULIDAD TUE PRACTICADA POR LA NOTARIA NOTIFICAOORA

LLENANDoSE roDos Los REqU§tTos LEGALES QUE coRREspoNDEN; I) 5e haga coñdena en co§tas: [! 5e

continúe con el trámite del presente proceso.lV) Notifíquese.

VAN CINCO COPIAS delpresente memorialme fLrndo en a leyctada y eñ os artículos: 26, 44, 50, 51,61, 62, 63, 66,

67,10,JL,19,123,726,!2a,719,177,r75,194,795,572,573,576,delCódtgoPtocesalCivlyMercantil, 135 a]141

de la Ley d€ Orga¡smoludicia.

Retalhuleu,03 de septembre de 2018

N DE IA DISTANCIA NO PUEDE FIRMAR EN ESTE MOMENTO Y EN

uc§NclAD^ ^
r,4fffu^f"*
t-

o
41"é

.a§
J

EJECUCION VIA DE APREMIO No.1 1005-2018-00045 oi3'.


JUZGADO DE PzuMERA. INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO;

RETALHULEU, VEINTE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECIOCIIO,- - - - - -

I) lncorpórese a sus antecedentes el memorial presentado por LEDBIA SARAI


CIIAVARRIA AGUIRRE, en la calidad con que actúa; II) y para resolver la Nulidad de

¿
Notiñcación por Violación de Ley ell contra del acto de notiñcación notarial realizado el

veintiocho de julio del año dos mil dieciocho por la notario Darquis Yajaira Trejo López,

interyuesta por LUIS ALBERTO PINEDA MEDRANO en la calidad con que actúa, se trae

a la vista el presente Proceso de Ejecución en la Vía de Apremio Número once mil cinco

guión dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenla y cinco. y:- _ -_-------

CONSIDERANDO: Que los aúículos 613 y 615 del Decreto Ley 107 establecen: "Podrá

interponerse nuiidad contra las resoluciones y procedimientos en que se infrinja la ley,

cuando no sean procedentes los recursos de apelación o casación."-- "La nulidad se

interyondrá ante el tribunal que haya dictado la resolución o infringido el procedimiento; se

t¡amitará como incidente y..." - - - - - - - - -


t,
CONSIDERANDO: Que el señor LUIS ALBERTO PINEDA MEDRANO, en la calidad

con que actúai interpone la Nulidad de notificación por Violación de Lcy Nulidad de

Notificación por Violación de Ley en contm del acto de notiñcación notarial realizado el

veintiocho de julio del año dos mil dieciocho por la notario Darquis Yajaira Trejo López,

argumenta¡1do lo siguiente: a) Comparezco con el objeto de interyoner recurso de nulidad de

notificación por violación de ley, en contra de los actos de notificación notarial realizados el

veintiocho dejulio del añodosmil dieciocho, por 1a Notaria DAIIQUIS YAJAIRA TREJo

LÓPEZ, mediante la que se pretendió notificar a mi representada Ployectos Mercantiles e

Inversiones, Sociedad Anónima, por el acla notarial de ¡otiñcación contcner violaciones a

,l las I1o1mas adjetivas civiles; se han ¡ealizado notificaciones de fo¡ma distinta a la prevenida
B

t-

(,
É

,
Ú
en el código procesal civil y me¡cantil y código de notariado en vifiudi la notificació¡
practicada en la fecha indicada, es rula pues el Notario Notificador en quien recayó el

nombramiento violó normativamente del código de notariado. DE LA VIOLACION AL

ARTICULO 6l DEL CÓDIGO DE NOIARIADO: El artículo en referencia establece lo

siguiente "(...) El nota¡io hará constar en el acta notarial: el lugar, fecha y hora de la
§
diiigencia; e1 nombre de la persona que lo ha requerido; los nombres de ias personas que

además intervcngan en el acto; la relación circunstanciada de la diligcncia; y el valor y


número de orden del papel sellado en que eslén extcndidas las hojas anteriores a la última.

(....); en cl caso concreto de la iectura del acta notarial de notificación, se puede apreciar

que el notario violentó la noüna, pues no hizo constar a reque miento de quien estaba

practicando dicha notificación. lo que conllcva una violaoión al procedimiento, pues el acta

de notiñcació[ notarial debe de cunplir con todos los requisitos que establece el código de

notariado y su inobscrvancia conlleva que ia notilicación practicada sea nula. VIOLACION

DIll, ARTÍCULO 62 DEL CÓDIGO DIt NOTARIADO. H a¡ticulo mcncionado establece


"(-...) notario numeram, sella¡a y firmara todas las hojas de1 acta notarial. (....); en el
E1
.f
caso concreto se puede cstablecer que el Notario Notificado¡ incumplió a1 no haber

numerada todas la hojas del acta nola al dc notiñcación, por lo que la misma conlleva
violación al procedimiento por la inobservancia de la ¡o¡ma aludida. pROCEDENCIA I)[L
RECIIRSO Dtr NULIDAD: Por 10 anteriormente argumentado el t¡ibunal a su digno cargo

deberá resolver la procedcncia del ¡ecu¡so de nulidad de notificación por vicio del

p¡ocedimicnto y consecucDtemente. manda¡ a reponer las actuaciones desde el ñomento en


a
que se incunió en 1a nulidad.

CONSIDIIRANDO: Que de la Nulidad interpuesra, se le dio el t¡ámite en la via incide¡tal

confiriéndole audiencia a la otra parte por el plazo de dos dias para que se manifestam.
C
constando en autos que evacuó la misma y argumentó lo siguiente, el diez de agosto de dos l;
f
ll"1

mil dieciocho se notiñcó a mi represenlada la resolución de fecha dos de agosto de dos mil

dieciocho mediante la cual se tiene por inte¡puesto RECURSO DE NULIDAD DE

NO'IIFICACIÓN POR VIOLACION DE LEY INTERPUESTA POR LUIS ALBERTO

PINEDA MEDRANO EN CONTR.A DE LOS ACTOS DE NOTIFICACIÓN NOTARIAL

REALIZADOS EL VEINTIOCHO DE JULIO DE DOS MIL DIECIOCHO POR LA


"t NOTARIO DARQUIS YAJAIRA TREJO LóPEZ; Y EN LA VIA DE LOS INCIDENTES

SE CONFIERE AUDIENCIA A LA OTRA PARTE POR EL PLAZO DE DOS DIAS. En


tiempo y con la calidad con que actúo evacuo la audiencia conferida expresando lo que al

derecho de mi representado coresponde, en los té¡minos siguientes: que las notiñcaciones

practicadas a la entidad PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES SOCIED^D


ANONIMA, fue practicada conforme a las normas legales de toda notificación y acla q¡.re la

notaria notificadora levanto para ei efecto llena todos los requisitos legales. El señor

PINEDA MEDRANO basa su pretensión en que las notificacio¡es se practicaron en forma

distinta de la prevenida en el código procesal civil y morcantil, añ¡mando que el nota o

I notiñcador violó la normativa del código de notariado, especíIicamente violó -dice el

quejoso- el artículo 61 del mencionado código, argumenta¡do que no se indicó en el acta de

notificación el nombre de la persona que lo requirió al levantar dicha acta. Y resulta que la

Notaria Notiñcadora actuó por nombramiento de usted señor juez a petición dc parte

mediante resolución de fecha veinticinco de enero de dos mil dieciocho, habiéndosc

disce¡nido el c¿rgo el uno de marzo de dos mil dieciocho, en comecue¡cia la notaria

notiñcadora no necesitaba hace¡ coÍstar por requerimiento de quien practico las

notificaciones, pues implícito estaba que mi rcprcsentado solicito el nombramiento de la

o .notaria notificadora y que el nombramiento para el cargo la legitima para cumplir con los

actos de notificación que eljuez le encomendó. Asi mismo alega violación dcl articulo 6del

) Código de Notariado consiste en que Ia notaria notificado¡a incumplió dicha norma pues no
t

lirmo todas las hojas dei acta notarial de notihcación nótese que la nota a notificadora dcjo

expresa constancia al fina1 quc cl acta de notificación consta en una sola hoja de papel bond

por lo que es evidcntc que no se ha violentado ni¡gún afticulo. Por lo que no se ha variado

el procedimiento establecido en la 1ey para la notiñcación practicada por notaria

¡otificadora, motivo por e1 cual la notificación que se ataca la nulidad lüe practicada

llcnándose lñdo. los requisitos legales. ----- t


CONSIDEMNDO: Que el suscrito Juez luego de analizadas las actuaciones y argumentos

de las partes, llega a la conclusión: que ei presente caso el interponente del recurso de

nulidad sostiene su tcsis cn que las notiñcaciones que ataca no están apegadas a derecho,

violando e1 afiiculo 61 y 62 del código de notariado por no estar numeradas las actas
notariales y por no constar en las mismas a rcquerimiento de quien se está notificando, quien

juzga logra establecer qüe 1as notificaciones si están apegados a derecho toda vez que al

discemírsele e1 cargo a la nota¡ia notilicadora la misma pasa a ser un auxiliar del suscrito

juez, por lo que todas sus actuaciones tienen a regirse por la vía procesal y no por 1a via

notarial, y en el presente caso la notificación realizada cumple con todos los requisitos del

articulo 72 por lo quc deviene improcedente la nulidad planteada en contra de las


t
notiñcaciones, y por la natu¡aleza del caso conc¡eto no se condena al pago de las costas

froce\alesyasi debe re(ol\erse. - -- - -- --


A.RTICULOS: 44, 45, 50. 51,61.62,64,66,6'1,70-11,12,17,81,83, 85, 294, 298, 301,

303,312, 527,613, 614, 615 del Dccrcto l.ey 107: 135, 136, 137, 1:18, 139, 140, 141,

142,143 de la Ley del Organismo .ludicial. - - - - - q)

POR TANTO: Este Juzgado con fundamento en lo considerado y leycs citadas, al resolve¡,

I. SIN LUGAR la Nulidad


DECLAR-A: de Notificación por vicio de procedimiento,

interpuesta por LUIS ALBERTO PINEDA MEDRANO en cont¡a de los actos de


C
notihcación realizados el veintiocho de julio de dos mil dieciocho en el que se notiñcó a
4+o

ll No se
ANONIMA;
SOC1EDAD 1ll.
INVERS1ONES '
incidenie;
E del lrese[te
MU*.ON,,".:
a1 Pago
de las costas
PROYECTOS
vencida
a la parte
condena

No'l lrlQuEsE i

VILLATORO'
LTC. }-ERNA COU
RES
V]NTCIO
IORGE SECRETAR1O'
luIlT-'

o
s
p

g
d
{l é

é
qd
4]1
JIJZGAOO OE PRI¡I/IERA

cédu¡á No.j 1roo5-1417600r6


'^"to'"'o"j'"'l;t^",;#S1"""Í,1"*;;;;;;;;;;
:::i:,""xTiff m:x.-fl ti¿,J]"
iiilit/ilt/iiltililt/l|llm¡[/ifl]l]tf
itm
EXPEDTEN¡E: ItOOS-2OlB.OOO45
iltf f liil llti fl ilfl lÍ llll ltf
OFIC¡AL ¡I¡ llillf tilfl ífrffi ffi fl tl]ililIltiliiillil]ilrfl ilIfliilíilfl
illlfl ilililIl

1]il//iliitrilfi
tr"" l/Jl/|l,t{ill lti//fl iiitf
"¡""E""-rr," "ñ;ñ" r"Ap,uñbs,
En ra ciudad de Rerathuteu. "rb"h*
R;;i
año dos ñrtdeciocho sÉ¡do tas

^Iffi
SEPTIMA CATLE
UNO GUION TREINTA
Y NUEVE

,.É:ffi
,

I í)l^1ll 1i,,".
)il::::'J"J:.T:[*
i J ;,.;^-,il,J,'j,:""*^i.,) li
j":t#;_:_,"'-^--.,'.qffi:",* .

fl^"^il?:^i:
,on rs"ec,eilü,ilii
oo'onro ?¡;$[?:.r1,i".,:AL, §ocrEo_AD AN-oM]\4A
_Bor*r^o,_ o
JH:: :,:::,
ffi liiS?ii,il Xá,iTiJ^r$.,ii^lffi
Po¡ ¡¡ed o de cedua
de ¡otnc¿crón
-.,
t /m//
,, -¡{,Azlz./t
k
Ou,.n ," unr","Oo .<Z ,i¡hó Doy FF

( rdtreccron ino^; t I persona


* "*r" r" oñ"c[n
¡ I p"o*u *r,rn-
1, , fuerá det o¿rs
"
r"¡r".i¿

F.ú,R"*p.hr- li"nú
coNSra DE:ióii
.d,,.,.sú¿@mr¡

t
B
a

cl

f¿
1+L

I JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECOÑóMICO COACTIVO,

Cédulá No.: 11OOsn417600t7


ORGANISMO JUOICIAL
RETALHULEU, RETA!HULEU

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIV¡L


EcoNóMrco co^clvo
RETALHULEU
l illl lllil till illfl ililililt ilil till1il flil l1il

rllilililflrilrilililitillil|lil
EXPEDIENTE: 1 1005-201A"OOO¡|5

llililtililtilritilflililililtiltfltilililililIlil]lililffi uilIilil il

iltflIilililtililtililtilIilililililtitfl
fIPOPROCE§O:CivitDeej€cociónVi.deApreñióS¡nsubctase

En la ciudad de Retáthuteu - Retalhútéu .,"

¿ño dos mrldrec o(ho sie¡do lás

COLONIA IVIAR]A TERESA, cAsA NUMERo Do§ zoNA cINco DE REÍALHI,]LEU,


REÍALHULEI] .
REIALHULEU,

f Nólirco l¿(s) ¡esotlc ón (es)de fecha (s):

VE NTE OE SEPf Ef\¡BRE DE DOS ¡,4I1DIECIOCHO

iiqlirs- l¡
A:IMARCOS VtNtCtO HERREM LETVA- (Eleclrado
) "t:,,r*,§/
Por lr,4ed o de cédutá de ñotifcación que conriené las 6p as de Ley y que entrego a:

'/7

aue¡ ¿"
"nr.*¿.
5) frrñó, DOY FE:

no se llevo a cabo l¡ notifi¿5áón


( )dieccón ñexácta ( )ño exsle la d racción ) personá a notifcár la lec ó
( ) peBona fueÉ de pais

O
+

,i,

q
¡
ai
4?3

I JUZGAoo oE pRtMERA tNsraNctA ctvtL. EcoNóMtco

Cédula No.: 11005-141760018


ORGANISMO JUDICIAL
coacflvo, RETALHULEU, RETALHULEU

JUZGAOO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, l|l]liltilil]lil|lfIillilIlillilllllllllilllil


EcoNóMrco coacrrvo, REY^LHULEU,

lffi]ilililflilililllilllilllil
EXPEDIENTE: 1 1005-201 3-00045
ril ililill|ll lilltil ilililItilfliltil|l lfl |l]il lllllllill lllil

llil|lrrilllll il lllllil]Irilililil

TlPo PRocEso: Civil De ej€cuciónvia deApreñloS¡n subclase

dé Reialhuleu - Relálh!!eu.

COLONIA I\¡ARIA f ERESA, CASA NUMERO DOS, ZONA CLNCO DE REfALHL,JLEU, RETALHULEI]

NotiÍco la(s) rcsoluclón (es)de fecha (s): á¡¡"1f.'"frj


,á.,*tt''"h
VEINTE DE SEPTIEIVIBRE DE DOS MIL DIECIOCHO

A: PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD


iiffi
)§Íi¡.¿s,
,:9

DE SU
{isrcnffi;!i
?i --:--1y !:
ifut".*t?
REPRESENIANTE LEGAL ' (Ejecuiado )

Por Medro de cédlla de notfca, Ón qle clnl ene las copias de Lev v que enlrego a

¿"

frmó DOY FE

no so ¡levo a cabo la nolificaci


( ) no exisie la dieccón )persona a ñolificá¡ falleció
{ ) peBona fuera de pais

I
h
6

q
l;
#
4+1

LtrGAL
('oN-sUL'l fN(;

EVA 11005"2018{0045 0r. 3


2GADO DE PRIIIIERA INSTANCIA CIVIL Y ECO¡IÓIIIICO COACTIVO DE RETALHULEU,

MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA, de datos de identrl cac ón pelsonát conocidcs en el expedienle que identilco

en el acápite compaaezco respetuosamente y:

EXPONGO:

a)Cornpa€z.o con e obleto de INTERPONER INCIDENTE DE DECLINATORIA a eiecio e


llezde losaLrtos

se nhba de seguir conociendo del presente exp,-.d ente, pordsposicron de leyi

b)E presente rnc denle i ene por base \r suslentación lo siguientel

FUNDA¡,,IENTO DE HECHOS YDERECHOi

Antecedertes que motivan Ia qestión:

La enl dad Eanco Ce Desarcllo Rural, Soai€dadA¡ó¡ma prornolió la elecuclón en la via de aprer¡o e¡ contra del

prese¡1ado ante esaludaatura ccn ia p¡etensión de hacerse en pago de a c¿nlidad mutuada á trayés cle á oarirnt
a

hpolecaria constilurda en elcont€to que sirye corno t trilo denlro delpresente paoceso

Denlro de lás eslpuactones contracllaes yde la exposctón esgrtr¡tda en e r¡emo a de prcr¡octorr, la entidad eje-

cirlante hace descansar qre dlo rnlcro ante esB ludcatura á demanda tnstaCa e¡ conlra de ahora nctdenlanie

tomando cor¡o basamerlo 0 consignado en a clausula ¡ovena re al vo a las d sposrciones procesales, especia menle

a que las partes renunc amcs al fiterc del dor¡ cli o su¡etándoncs a os tnbLrnales de la cap ta o a los qrc escola el

La ludicátura aladmtir para su trámite la presente ejecución nobservó las rcgas rjela cor¡pelencla rcspeclo clela

promoc ón Ce la dem¿nda a¡te juez compete¡te esle ser¿ e arllmen1o ioral Ce lá prese¡te inc denc a

OE LA CAUSAL DE INHIBITORIA:

E¡ elcaso coacrcto la enltdad ga¡co de Desaro o RLrral SociedadAMnima proÍrov o elecucró¡ en la via deáprer¡ o

afln¡ándo que en eititu o ejecuttvo que strue paaá la pror¡oclón de lá presenleaccion, elp¡esenlado habla renuncaclc

a)

pá8. I
\

alluero Ce su domci c asur¡rendo que ese Trlbunal es cornpelente. s n er¡bargo, a prc¡locón de la e]eÓución de_

v ere volatora a dsrecho de detensa Cel presentado a rc tenei éste sr] dom c io e¡ e depa¡1ar¡ento de Retalhuleu

ni es!ár os b enes en esa ocalldad. NOTESE, que la pretens ón de ia enidad ¿ctora es lfilltar e actrlar de lncide¡

lante pues e dor¡ c¡lo cle la elecutanle se e¡clre¡tla filela de la co¡petenc a de ese trbuna, infiróndose que se ha

elecutado e deaecho pol parte de la acto€ de conloir¡idad como o estáblece eL adlculo 18 de la ey d€ organ sr¡o

lud.¡al

judlcalum
ú
Cor¡o podrá aprecrar ellLrzgador el presente proceso Cerivado de lo manfestado por el ncldenla¡te, esa

¡o es Gompeientepara segu rconociendo de a tamilación delpresente proceso

Elat culo 12 consttuciona eslablece eidelecho de delensa de qLre gozamos iodos los háb la¡tes dela República

éste derecho estab ece que los Tr bunáles deberá¡ de g¿rántizar y cbseftar el clmpl rn entc de ¡eferidc

Ei a¡u culo 17 del Codigo Procesal Ov I y fulercafti], eslableoe el derecho de elerclcio de a acc ón person¿i. que toCa

accrón personalaleberá elercitars€ en e domiclio de demandado no obsi¿nte cualquel renuncla; asl mrsr¡o el ar'

tlculo 20 de la ley adjet va crvil, estab ece ia compelenc a €n accione§ que se ref eIe a los b¡enes inmrebles es co¡¡_

petenleelde luoaraionde seencuentren éstos,lodos los blenes que obra¡ cor¡o garantia en elUlulos se én.uent€n

ef eldepariamento y r¡u¡ic¡po de Gualemaa, po.lo que se sur¡a a lo§ motivospor los clrales no es cor¡pelente e

'.19¿oo'od'¿ eg. ''or F'oo 'e d o e'e ,'éc. o' .

a Ce¡ko
t
Por lo que comc gaÉnle del debrdo proceso deberá el juez declara§e lncompele¡le y remil T ias aciuaciones

de ServLcros Aux liares para ia Adnrin stración de Just cia C vi para que éste asigne u¡ Juzgado col¡pente

DE LA SUSPEN§ÓN DELTMMITE DEL PRESENTE PROCESO EIATIICU:O ]17 dE ]A LEYdE OTgA¡iSMO JUdICIAI

ConsecLlentemenle dev e¡e áplicable lambrén lo drsple§lo por el arliou o 1 18 del mismo cuerpo legal y segÚn e cual

aladm !r pa¡a su lrámite esta so|citud. deberá eijuzgádcr suspender a t¡a¡¡ tac¡ón delpDceso asicomo de cua quier

dillge¡cia

OFRECIMIENTO DE fÚEOIOS DE PRUEBA:

1 DOCUfuIENTOS Conslste¡tes en los que enumero a 6onl nuac ón

] 1 OUF OBF,\N EN AL]IOS:

tl

Pugllla 2 de ]
4+5

:.:.. ' "" ';);

t::
1'

1 1 1 Lá tota idad del presenle e¡Dedenle cons stente €n a eiecución en la via de ápTemto ¡ur¡ero o¡ce

r¡rlcmco guon dos n'r deciochc glio¡ cero cero cem auarenta y cnco a caqo de es¿ludic¡fura,

El presente incrdente se iunriamenia en o que preceptú¿n los afrcuios 1 1 6, 1 1 7, I 1 8 v 1 36 de ia Ley de Organ smo

Jlrdcia e¡ base cLryos arlloulos en lorma respeluosa forrnu o la siguenle,

PETIC'ÓN:

r]F ÍRAI TF

a) oue se incoJpore al expedente respeclvo e presenle r¡emonal:

b) Qle se tenga poa intepuesto el pf€sente ncidenle de d€c[nato¡a y se admiia a m sma paÉ s! trám]te co¡

efectos suspensivcs, DE C0NF0Rl/IDAD C0N LA LEY ESPEC AL S END0 ESTA LA LEY DEL ORGANISI,IO

ñ J Ll D CIAL, especia men¡e delando en suspenso e exped ente y consecuenlemenle cu¿ qu e¡ C ige¡oa progr ¡

mada hasta que se e¡cuerlre resue lo en defnrt va a competencia

c) Qre de ia presenle dealnaiora, se confera aud efic¿ por e pla¿o egal a los suletos orccesaies conlo[¡e a c

establecidcen la Ley de Orgá¡s¡no JLidica,

d) Qle sei€ngan por ofrec dos y por propuestcs, coil citación de a pa¡1e confaria os mediosd€ prueba ndvtdua

lizados deniro de apaaGdo respectvo:

DE FONDO
',
e) Qle alresoller elpresente ncidenle, se declarc: COll L.UGAR a declinatoria inlerpleslá en ccnfa de Juez de

Prime¡a nstancla C vrly Económico Coactrvo de Realhuleu, yen consecuencia: Se:nhib¿ de segu r conoc e¡do

del presenle expediente y remiia ei presente exped enle el Centro de Setu cios Auxll ares para a Admt¡rstrac ón

de Justrca Clvil. paÉ su asignacón á un P.ime¿ lnslancia Civ del depairar¡enio de Cualema a

CITA 0E LEYES: Airicucs 45 57,58 94, 116a 119, 135a140yl97delaLeydeOrgansmoJldrcial

Accmpaño CINCO copias de

Gualem¿ ¿, ve nl cualro

A RUEGO OEL PRE HACERLO Y EN SU

I) ABOGADO Y NOTARIO

Página I dc 3

flcrE- ¿6-'\9- oQSl\l


-1tQ

E,IECIIIIVO vIA DE APREMIO No. 1LOO5-2018-00045' Of' 3"

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVII. Y ECONOMICO COACIIVO DEL

DEPARTAMENTO DE REIAIHUTEU; Relolhuléu, veinlinueve de moyo de dos m¡l

diecinueve.-----
- l. A sus ontecedentes el memoriol presentodo por MARCOS VlNlClO

HERRERA LEIVA. ll. Como lo solicilo en lo vío de los incidenles se tiene por
interpuesto lo DECLINATORIA; lll) Se lienen por ofrecidos e individuolizodos
los medios de pruebo que se delollon en el mernoriol que se resuelve;
lV)

Se CONFIERE AUDIENCIA POR EL PLAZO DE DOS DIAS A LA PARTE


EJECUTANTE Y DEMAS SUJETOS PROCESALES poro que se monifiesien ol
respeclo; V) Como lo soliclto se suspende el lrom¡le del asunio principol'
mientros se resuelve lo compelencio; Vl) Lo demÓs solicilodo' presente
poro su oportunidod; Vll) NOTIFIQUESE. ARTICULOS: 25,28' 29' 31' 62' 66' 67
'

72,75,79,294 del Código Procesol Civil y Merconiil; 105' l0ó de lo Ley de


Boncos y Grupos Finonc¡eros; ll ó, I17, I 35, 138, I 39, 14A, 141 , 142, 142

Bis, 143 de I del Orgonismo Judiciol.

LIC. O
.ñH
Llc. roRGE vlN Clb\co-1,\oees vlL-AToRo
\J
SECRETARIO
47+

EJECUTM vIA DE APREMIO No. l-1"005-2018-00045. Of. 3'.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVII. Y ECONOMICO COACTIVO DEL


DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; Relo¡huleu, veinl¡nueve de moyo de dos mil

diecinueve.-----
- L A sus onlecedenles el memoriol presentodo por MARCOS VIN CIO

¡ HERRERA LEIVA. l. Como lo solicito en lo vío de los incidentes se liene por


¡
interpuesio lo DECL NATOR A; lll) Se tienen por ofrecidos e individualizodos
los medios de pruebo que se detollon en el memorio que se resuelve; lV)

Se CONF ERE AUDIENCIA POR EL PLAZO DE DOS DIAS A LA PARTE

EJECUTANTE Y DEMAS SUJETOS PROCESALES poro que se rnonifiesten ol


respeclo; V) Como lo solicito se suspende el tromile del osunlo principol,
mientros se resuelve lo competencio; Vl) Lo demÓs soliciiodo, presenie
poro su oporiunidod; V l) NOTIF QUESE. ARTICULOS: 25,28,29,31, ó2, ó6, 67,
72.75,79,294 del Código Procesol Civil y Mercontil; 105, l0ó de lo Ley de
-
Boncos y G'Jpos Finoncie'os: 'ó I 140. 141,142, 142

I Bis, I Ley de Orgonismo Jud

-e=-
L C. JORGE
t\
V\NFIO COI I\DRIS VI IAIORO

SECRETARIO
1+0

t . \.
..":.'
- fr. ,
i.c
'r!: '.1 r i

\
LEGAL

EVA 11005-2018-00045 0f. 3e


§-
JUZGA Do DE pRtMERA tNsrANctA ctvtL y EcoNóMtco coAcflvo DE RETATHULEU.

MARCOS VlNlClO HERRERA LElVA, de datos de identificación personal conocidos

dentro del expediente arriba apuntado, comparezco respetuosamente, y;

t a)
EXPONGO:

Comparezco ante usted con el objeto de señalar nuevo lugar pará récibir

notificaciones;

b) La solicitud que formulo tiene por base y sustentación lo siguiente;

§ FUNDAMENTO DE HECHOS Y DERECHO:

La solicitud que formulo tiene como fundamento lo que preceptúan el artículo

79 del código Procesal civil y Mercant¡1, en base a cuyos artículos formulo la siguiente;

PETICIÓN:
a) Que el presente memorial se adjunte a sus antecedentes.

b) Se tome nota que a partir de hoy señalo como lugar para recibir notificaciones

b el casillero electrónico de mi Abogado Director número OC00015251.

c) Se continue con el trámite del presente expediente

IIIAqqLEYEE Artículos 1, 5, 7, 8, 70,2s,26,2a,29,3L,34, 40,44,4s, s0,5L,67,

63, 66, 67,70,'17,75,79, 307, 302, 303, 305, 427, 530,531, 532, 533, y 534 del
Código procesal civil y mercántil; y artículos 1', 45,57,5a,94, y 197 de Ia Léy del

organismo judicial artículo 1 al 5 de la Ley Reguladora de las Notificaciones

Electrónicas por Medios EIéctrónicos; artículos 2,7,8,9, \0, !4 del acuerdo 11-2012

de la Corte suprema de Justicia; articulos 1 y 2 del Acuerdo 15-2015 de la corte

Suprema de.lusticia..

Guatemala, veintiocho de mayo dél año dos mil diecinueve.

I) Adjunto tres copias del presente memorial,


A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN SABIENDO FIRMAR POR Et MOMENTO NO PUEOE

HACERLO Y EN SU AUXITIO:

ABOGADO Y NOTARIO

MilY 2019

(
4+1

.}

EJECUTIVO VIA DE APRIMIO No. I 1005-2018-00045 Oi 3"'

JVZGADO DE PRIMERA IN5TANCIA CIVIL Y ECONOM¡CO COACIÍVO,

RETALHULEU, VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE.


- .. ..
f.Por recibido el memor¡ol Pr¿sentodo Por MARCOS VINICIO HERRERA
LEIVA. II. Se torno notq del nuevo lugor poro recibir notificociones lff'
123'
¡ NOTIFIQUESE. ARTICULOS: 46, 66, 67, 69, 70, 7r, 72, 73, 75, 7 6' 79'
Q6, f?7,128,129 del Decreto LeY 1O7: 4-1 1$ d¿1o Ley del orgonismo

Jud ici

LIC. OVIDIO C ASOLA MORALES,

uez. -'1J>'--
N
JOR6E VINIC\OYOLINDREs VILLATORO.
sECRETARIO'

I
a
I
460

EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 1 1005-201 8-00045 Of. 3".

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO CO ACTIVO,


R,ETALHULEU, VEINTINUEVE DE MAYO DE DOS MIL DIECINUEVE. -.. - -
f. Por recibido ¿l memoriol presenfodo por MARCOS VINICIO HERRERA

LEIVA. II. Se tomo noto del nu¿vo lugor poro recibir notificociones. flf.
I NOTIFIQUESE. ARTTCULOST 46, 66, 67, 69, 70, 7 t, 72, 73, 75, 76, 79, 123,
42, 143 e lo Ley del Orgonismo
126 , 127 , 128, 129 del DeÜeto Ley
Judici

ORALES.

trUEZ.

JOR6E VINICI LINDRES VILLATORO,


SECRETARIO,

,l

t
184

RETALHULEI'j
JUzGADo DE PRIMERA lNsraNclA clvlL, EcoNóMlco coAcrlvo, RETALHULEU'
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: 11005¡41784128


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ilil lllil lllll lilLlllllll[[llll llil lllll llil llil
EcoñóMrco coacrlvo RETAI"HULEU,
r flililililllllllill lllllllilll]
EXPEDIENTE: 11005'201 3{00¡15
fllllilfl lfl lilllll]rillllllllllllllllillllllllillllillllilillilllil[il
oFtctAL lll

ii o pnoceso civilDe er.cuclorviad€ aDremio sin sÚbcla3'

Fn la óildad de Relalhlleu _ Relalhueu el

DE RETALHULEU RETALHULEU -
COLONIA I4ARIATERESA, CASA NUf\¡ERO DOS, ZONACINCO

REfALHULEU,
Notirco La(s)resolución (es) de fecha (s):

vLII\TlNUEVE DE I\,¡AYO DL DOS MI DIECINJEVF ,,';,;il{li'tr" ,


DLE.TNUEVE '":'
DE MAyo DE oos MtL 'f¡l:ll"
'ETNTTNUEVE oe ¡iÁ"oQe oos
sE ADJUNTAN coprAs DEL [4E[4oRlAL DE FE.HA
vEl"''cuo'*o
DIE.TNUE'E' 'lr
i-leiiñJeii, veñrrocr" DE MAYo DE Dos MrL , 1,,,
A\O\lVA A rRVES DE S'
A oRO'EC-OS VFRCA\Tl-ESE INVERSIONL5 §OCIEOAD
REPCI SEÑ] A\-F -EGAL. 'E,ECLUdO I
,.;Ii ' .

vedode ed'l¿ oe lor lra.iÓn qJe l¿s rcpras


Por
'od'ené
,r/r¿J

flrmó, DOY FE:


I
.6 sé llevo a cabo ta notifi
(
( ) dirccclón nexácta I )no e¡isle Lá drección
( ) dalos no concuerdan
I ) oersona ruera del oais

a
t'
"762

-l

o JUzcaoo DE PRIMERA lNsraNclAclvlL' EcoNóMlco coAcrlvo, RETALHULEU'


RETALHULEU
ORGANISIl/TO JUDICIAL

Notlficación Electrónica No : 3064


ExPEDIENfE: 1'1005'2018'00045

JUZGAoo DE PRIMERA lNsraNclA clvlL, EcoNóMlco GoAcrlvo'


RETALHULEU'
REfALHULEU

leo e-noceso, c,rit o" v¡. de aprcmo sir subcláse


"F"ucion
mss de Jun o delaño do§ m ldlecinueve' siendol¿s d éz horas
En láciudad de Relálhu6u - Retalhlleu, .l v ern6s €lorÉ del
*". ..**, VlNlclO HERRERA LEIVA eñ
*" V se h¿ notinedo€ MARCOS
",""Á"
hnp/casilLe@eléctronico.ol Oob.sl

La(s) @solución(es) de recha(s):

CONTIENESE TOMANOTAOEL NUEVO


VEINTINUEVE OE MAYO OE DOS MIL DlECINIJEVE OUE

OECLINATORIA'
VFINTINUEVE OE MAYO DE OOS [IIL D]ECINUEVE OUE CONTIENE

FechaPubllcación: 14/06/20'19 10:54:49¿.m

.1§;¡;...
: ,,,

tu l§--,¡i':
@:>'
: .l i-:

at!l!i
.1
I
I
16?

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIACTVIL, ECONÓMICO COACTIVO'


RETALHULEU'

W RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Not¡l¡cación ElecÍóñlcá No.; 3064

EXPEOIENTE: 11005'2018'00045

JUzcaDo DE PRIMERA lNsraNcla clvlL, EcoNóMlco coacrlvo, REfaLHULEU'


REIALHULEU

TIPO PROCESO: Clvil D6élecución Vla d€AprenioSln Subclase

siendo las diéz lroras


En la ciudad de R6t¿lhu eu _ Retalhuleu, elVernés €lore delmes de Jun o delaño dos mild edlnleve'
y.latro ñinutos, se ha notf€do ¿ MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA enr
coñ cincuenla

I htlp:i/cas lleróeleclronico.ol.gob.gt

LaG) resollcÓn(e, de Iecha{s)l

VELNÍ NUEVE OE MAYO OE DOS MLL OIECINUEVE OUECONTIENE SEfOMA NOTA DEL NLJEVO

OECLINATORA'
VE NT NI]EVE OE MAYO OE DOS MIL OIECINUEVE OUECONfIENE

Féchá Publicación: 14/06/2019 10:54:¿94.m

,i::i...

l
7DF641 5C9BECA6292C34 1

a
,t

I
4bv

RETALHULEU
.r-n*o o**""TANclA clvtL EcoNóMlco coacrlvo RETALH|LEU'
ORGANISMO JUDICIAL

Cédulá No.: 11005141784677 lilll lllll llil llll


JUZGADO OE PRIMERA INSTANCIA
CIVIL' rrilulil ttllt tilLltttlltlttttl
ÉcoNóMrcO COACf NO, RETALHULEU,
ilililllil lllll lllll lllll llll llll

EXPEDIENf E: 11005'2013{001'5
ilililIfl illlffi ffi illlffi lllllllillllllilllllllfllilNlillllllllllil

oFtclAL lll

apI'mio sinsubclase
nPO PROCESO, Cl'll o*1"*',"1óñ vlt de

En la cudad de Retalhuleu - RelaLhul

I áño dos mil dieclnueve, siendo lás

SEPTIN1A CALLE UNO GUION


TREINfAY NUEVE APARTAI\¡ENTO NUMERO
DOS SEGUNOO NIVEL

DE REÍALHULEU,, RETALHULEU' REfALHULEU'


ZONA UNO, DEL MUN1CIPIOY OEPARTAMENTO
Noririco l¿(s) rcsolución (es) de
recha (sl

VLI\']II\IJEVE DE I\¡AYO DI DOS VII DIELINL]EVE


VEI\ I'I\I]EVE DE MAYO OE DOS MI, DIFCINUEVF
Qr an NTANCOPIASDL'ME¡¡ORIALDEFtChAVF'N'l|OCHODEMA\ODLDOS\¡'LD'EC'NUEVF
ii,nircro,oo or ro, o oE Dos vlL DIEcINUEVF
a' BAñco DF DESARRoT Lo RJRAL: :991:-o:?tliÜIt^láii^'i§^i^sl:: :,HY,,, "
MANDATARIO ESPECLAL JUDICIAL Y ADI'¡lNlsLrl/
copias de LeY Y que entreqo a:

Xl-

ou,.n ¿"
4'/ ¡rmo DoY EE:
"nt",.¿o
)
or ta causá siqu¡elllg
( )no e¡Éle !a dre«ión
( ) oersoña luera del Pa s

;-h. hp"*" s¡6¿ú, €G

t F.h.R*.pú"i9ú¿,e¡36
4b5
Qy|t^
.t L' '

Ref. Amparo'1 1 001-201 8-00043

Retalhuleu, 29 de agosto de 2018.

HONORABLES I\i]AGISTRADOS
¡ SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES
Ú CONSTITUIDA EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AI\,IPARO,
RETALHULEU,

En cumplimiento a lo resuelto con fecha cuatro de julio del año en curso,


con referencia Amparo 11001-2018-00043 dentro de la Acc¡ón de Amparo
planteado ante ese Honorable Sala por MARCO VINICIO HERRERA LEIVA, me
permito remitir en copia certificada del PROCESO EJECUTIVO número once mil
cinco guión dos mil d¡ec¡ocho guión cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del
oficial Tercero, en contro de lo entidod mercantil denominodos PROyECTOS

MERCANTTLES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONLUAj MARCOS


VINICIO HERRERA LEIVA Y MARJORIE JULI5SA HERNANDEZ VILIE?AS
DE HERRERA, siando lo porte ejecutonte el BANCO DE DESARROLLO RURAL,

SOCIEDAD ANONIMA o trovés de sus Representontes Legqles, el cual consta


de ciento sesenta y seis folios.-
Atentamente,

LIC, FERNANDO ALEJANDRO MONTALVO REINA


JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOIVIICO COACTIVO
DEL DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU,

\
48V

-r--"
\

EJECUCION vlA DE APREMIO número I1005-2018-00045 OF 3'.

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL y EcoNoMIco coAcTIVo DEL DEPARTAMENTo DE

RETALHULEU.

I LEDBIA §ARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de dolos de ideniiflcoclón y coidocl conocldos en eL

, expedienie idenlificodo en elocóplle, con lodo respelo comporezco y;

EXPONGO:

E dío lres de julo de dos mi dlecinueve se nolificó o mi Represenlodo o resoLución de fecho

veinlinueve de rnoyo de dos rnil dieclnueve, medionie o cuo se llene por pqnleodo
DECLINATOR A y de lo acción plonleodo se conflere oudienclo o o porte ejecutonte por eL p ozo

de dos díos poro qLre se rnonillesle olrespecio.

En lier¡po y con lo coldod con que ociúo evocúo o oudiencio conferido y expreso lo que o

derecho de rni Represenlodo corresponde, en los lérmlnos sigulenles:

l- E demondodo hoce su prelensión o¡gumeñlondo que e luzgodo en que se plonleó lo

demondo no fiene compelencio poro conocer del presenie proceso, opoyóndose que es -ón lo

ciudod de Guoler.olo en donde el BANCO DE DESARROTLO RURAt. SOCIEDAD ANON MA tiene

sus oficinos princlpoes, osí como lombién que os inmlebes objelo de lo dernondo elóa

ubicodos en e deporlomenlo de Guolernolo, y es donde debe cumplirse lo obligoc ón que 5e

Ll Con o orgur.enlodo por Lcr pqrie dernondodo, que e Tribunol no es compelenie, que es

viololorio o derecho de defenso que e Juzgodo conozco de lo presenie ejecuclón por no lener

su dornlciio o enlldod eleculonle en e deporlomenio de Relcthu eu, fuero cie o compelenclo

de ele Trib,unoli coberesoiclrque en o llero c) de o clóusulo Noveno de lo escriluro púbico

núme¡o cinco l5) oulorizodo en o ciudod l:le Guoler¡o o, e veinjlLJno de ene¡o del oño dos mil

colorce, por eL Noiorio Coros Albedo Rodos de León, que sirve de líluo ejecullvo oo presenle

ejecución y que obro en ouios; el señor MARCOS V N C O HERRERA LETVA -inierpo.enie- en su


colidod de goronle hipofecorio, renLrncló o fuero det dornicilio poro e cump imjento y ejecución

del confolo que sirve de iíiulo ejecuiivo oo presenie ejecución, y se sujetó o lo jurhdicción de

los lrlbunoles compelenies de o copilol o os que el Bonco elljo y señolo poro recibir

noiiflcoclones, cliociones y emp ozor¡leñlos en o eUtNCE AVEN DA A CTNCO GU ON SETENTA

ZONA TRECE, DEL MUNIC P O DE GUATEMALA, DEPARTAMENTo DE GUATEMALA, d]cho fenuncio es


I
-a
cierlomenle un oclo unllolero, volunior;o y esponlóneo; pero de efecios rnós olló de o unilolero

y desde uego oprovecho mi Represenlodo, no es revocobte unl oterolrnenle. producido e octo


únlcomenle puede dejorse sin efeclo r¡edionie un nuevo poclo enlre los pqrles, porque dichos

poclos son desde su producclón ley entre os pories. De esio monero lo riqe e orlículo 3l de o

ey del Orgonismo Judicio que r¡ondo: "Los ocios y negocios juri,Cicos se rigeñ por lo ley o que

os pories se hubleren somelido, sovo que dlcho sorñelirnlenio seo controrio o leyes prohibltivos

expresos o o orden público", Y lo renuncio hecho no es conhorlo o ninguno ey prohibiiivo corno

prelende lo porle demondodo.

1.2 En cuonio o lo ubicoclón de los inmueb,es objeto de ejecuctón, elto pLrdiero pensorse en que

podrío ofeclor el derecho de defenso de o porle demondodo, e que os lnmuebLes eslén

siiuodos fLJero de lo jurisdicción de kibuno en que se dernondo, debiéndose ior.or en cuento to

dispueslo por e orlícuo 313 del Código Proceso Civit y Mercoñtit, en senlido de que en tos

ediclos que deben publicoce en e Diorio oficioly olro cle moyor ciculoclón, sé hoce conslor lo

fljoción de ese ediclo en e Juzgodo de Poz de o pobloclón o que correspondon los bienes que

se sL,boslon, duronie elléfi¡ino legq,-


48+

_.a' /"a

1.3 Lo Pqrle Demondodo ocepio que el proceclimienlo de ejecución de o presente oblgoción

se rige por o renunclo por ello reolizodo y especificodo oñleriormenJe'

2 Nole señor Juez, en prir.er ugor, qle si blen es clerlo que e BANCO DE DESARROIIo RURAL'

socEDADANoNlMAlienesUdom]ciL]oenloc]UdoddeGuolernoo'en]oqueseencUenironsus
§
oflclnos prlncipoles, pero es r.ós que evlclenie que mi Represenlodo
llene pleno ouiorizoción
')
poro esloblecer en cuolquier deporior¡enlo ogeñclos o sucursoles y que en lo 'iudod de
en esle coso Jenerse
Relolhueu eslón esloblecidos vorlos Agencios de dicho Bonco; debiéndose

muy eñ cuenio o disposición del orlículo 39 de Códlgo Clvil' que lextuolrl1enle eslob ece que'

"Tomblén se repulo corno domicilo de los pe6onos iuridicos


que iengon ogencios o §rrcurso es

perrnonenles en lugores disllnlos de osdesudornlclio ellugorenqueseholoñdichosoqencos

o sucursoles respecio de los oclos o conirolos que és1os ejecuien"'

En el deporlomenlo de Relolhuleu, específlcomenle en lo cludod de Relolhuleu' mi

Represeniodo iiene e§loblecido en formo permonenie AGENCIA o SUCLJRSAL'

4 Deberó lornorse en c!enlo Señor luez que lo porie demondodo' en formo vo unlorlo como

t l
yo onieriormenle se ho conslgnodo, ho éñunciodo o fuero de su domicilio' sorñeiléndose

expresomenle poro el cumpllrñienlo y eleclclón del presenie coniroio' A JURISDICCION


DE LOS

TRIBUNALES DEt DEPARTAMENTO DE GUAfEMALA O LOS QUE EL BANCO ELIJA'

4-l Poclo egenr conlroctlrs. En el ejerclco de lo ouionomio de 5u voluniod' lo pclrie

.lem.rndodo ho hecho renuncios, como lo que se ho conslgnodo onieriormente' LA CIIAL

EV DENTEMENTE Es LEY ENTRE LAs PARTES es deci o estos oiuros clel proceso' lo porte

demondodo no puede yo deior sin efecio o 5u volunlocl, cllsposiciones que yo son ey enlre os

pories. En e presenle coso, e sornelimlenlo que lo pode demondodo ho h_ocho o los

dlsposiciones Legoles que volunloriomenle eLigió, en moñero oguno pue,:le conslderorse' mucho

menos demolrorse, que 10 somellmlenlo seo conirorio o leyes prohlbillvos expresos o o orden
púbico, de conformidod con o que eslobece
el oriícu o lreinlo y uno de lo ley del Orqonismo

5 pore demondodo preiende convencer a señof


Lo
Juez, que or hobere crodo irór¡fte o ro
demondo plonleodo, en e iribuno de prir¡ero lnslonclo
Civii y Económico Coociivo de
deporiomenlo cle Relolhuleu, se e hon violenlodo sus
derechos dé defe¡so; lo que esló
a
\
iorormenie opoflodo de ro verdod, puero qL,e ro§ demondodos iieñen er défecho
de
defenderse de ocuerdo con o Contiiución poíjtco de to Repúbiico de cuoternoto, pero
sin
vloenlor os derechos cie mi Represenlodo, de conformidod
con os disposiciones legoles que en

e presenle rnemorlolse citoñ como fundomento de derecho.

PRUEBAS:
A. DOCUMENTOS: A.t. Teslimonio de o escriluro púbtico número cinco, outorizodo en o
ciLrdod
de Guolemoo, elveiniiuno de enero de oño dos mil
colorce por el Nolorio Coros Alberto Rodos
de León, qLre obro en ouios. A,2. Teslimonio de lo escriluro público
número cuolro, oulorizodo en
la ciudod de Guotemoo, e diecinLleve de enero
del oño dos rni quince, por el Nolorio Corlos
Alberlo Rodos de León, que obro eñ oL,ios. A.3. Lo
demondo con o cuol se injcio e presenle
proceso, que obro en oulos. A.4. Consioncio
erniiido por e BANCO DE DESARROLLO RURAL.
SOCIEDAD ANON MA, medionie o cuot se pruebo que dicho Bonco TIENE AGENCTA O
SUCURSALES, en formo pefinonenie en el deporiomenlo de Relo hu
eu; que se presenioró en e
momenlo procesot oporfuno. B. pRESUNC|ONES, tegoes y
humonos que de lo ocluocto se

FUNDAMENTOS OE OERECHO

Tomblén se repulo corno dor¡iciio de os personos lurídicos que iengon ogencios


o sucursoles
permon enies en lugores disllntos
de os de su domicitio, el lugor en que se ho
lon dichos ogencios
o sucursoles respecio o tos ocios o conlrolos que
éslos eleculen. Ariícu o 39 de Código Civil.
469

Los personos, en sus c oniroios, pued en d eslgnor un dornlcl io especio po ro e cump lrnienlo de

los obligoclones que éslos originen. Arlículo 40 delCódlgo Civl.

Hoy conlrolo cuondo dos o mós personos convleñen en creor, modificor o exinguir LJno

ob igoclón. Arlícu o l5l 7 de Código Civit.


a
a/ Los conlrolos se perfeccionon por e simp e consenilmienlo de os porles, exceplo cuondo lo ey

eloblece deierminoda forrnolidod como requlsio esenciol poro su voidez. - Ar1ículo l5lg det

Código Civil.

Desde que se pefecclono un coniroto oblgo o os coniroloñies o cumoimienio cle lo

convenido, siernpre que esluviere deñlro de los dhposlciones legoles relolivos ol negocio

ce ebrodo, y debe ejecuicrrse de bueno fe y seqún lo común inlencjón de los oorles. Adicuto

l5l9 del Código Civil.

ILex Loci execuiionh). Lugor de cumpirnienlo de ]os octos. Si en et octo o negocio jurídico debe

curnplise en un ugor dislinlo o oquel en que se ceebró, loclo cuonlo conclerne o su

cuaaplimienio, se rjge de ocuerdo o to ey ctet ugor de ejecuctón. Ariícuo 30 de o Ley de


+ Orgoñisrno Judicio.

Los oclos y negocios juri,Clcos se rigen por o tey o que los porles se hubleren somelido, solvo que

dicho somelimienio seo conl¡o¡io o leyes prohibllivos expresos o o orden públco. Ariículo 3t cte

lo Ley delOrgonisnro Judiclol.

Los pories llenen o corgo de deraolror sus respeclivos proposiciones cle hecho. porle

conducenle de Arlícu o l2ó delCódigo procesotCivi y Merconi.

Con bose o lo expueslo, fondomenlo cte derecho invocodo, ol señor Juez forr¡uio o siouieniel

PEIICION:
l- Que se odmiio poro su tróaalle y se ogregue o sus onlecedenies e presenie r¡emorlo.

2 Que se iengo por evocuodo lo oudiencio que por dos dÍos se ho conferldo o rni
3- Que se lengon por ofrecidos los medios de prLJebo relocionodos en el oporiodo PRLJEBAS de

presenle mernorio,

4- Oue se obro o pruebo e presenle inc:denle por el p ozo de ey.

5 Que, llenodos los requisilos correspondienles, se dicie lo resoución qle en derecho


a
co¡TesPonde DECLARANDOI SIN LUGAR LA DECTINATOR A NTERPUESTA POR NOTOR AMENTE \.
MPROCEDENTE, I. SE HAGA CONDENA EN COSTAS A LA PARTE DEMANDADA, I - NOfIFíOUESE, .

ACOMPAÑO C NCO COPIAS del presenle r¡er¡orloly me fundo en los oriicutos:2ó, 44,45, 50, 51,

é2,63,66,67,70,71,79,128,129,177,17a,)a6)94,195,572,573,576,delCódigoProceso Civi y

Merconll; 135 ol l¿l de lo Ley de Orgonisrno .ludiciol.

Pelo huleu 5 de jlrllo de 2019

A RUEGO DE LA PRESENTADA QUIEN POR RAZóN D[ LA DISfANCIA NO PUEDE FIRMAR EN ESTE

l
MOMENÍO Y EN SU AUXILIO:

LICE-\CL/rDA

!;"¿.&.t"R;¡""§"*¿
ABOGADA I NOTARIA

?ro scr

05 JUL 201s

IJ t?
,\*

49q

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 11005-2018-00045 Of .3'


trUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIWL v ECONOMTCO COACÍIVOI

RETALHULEU, OCHO DE JULIO DE DOS MIL DIECINUEVE,

f. A sus qntecedentes el memoriol presentodo por LEDBIA SARAI

CHAVARRIA AGUIRRE -en lo colidod con que octúo-; fr. Como se Pide, se riene

por evocuodo lo qudiencio gue le fuero conferido en los términos relocionqdos


en el memoriol que se resuelve; IIL Lo demás solicitodo, téngose presente porq

su oportunidod. ARTICULOS: 44, 45, 62, 64, 66, 67, 7 6, 79, 96, del Decref o

Ley 1O7: 1!6, !17, 1$, 1.36,137, 13.8, 139, 14O, 141, 142, 143 de lo lev del

urgonrsmo J uolclor. ! I
'

LIC. ERICK DANIEL 6ARCIA ALVARADO.


JUEZ.
Jorge Vinicio dres Villotoro.
ECRETARIO.
É
rq.
Aql
t.

EJEcuctóN EN tA víA DE APREMIo número II oo5'2018'00045 o1 3".

SEÑOR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENfO DE RETALHULEU

LEDBIA SARAI CHAVaRRIA AGUIRRE. de dotos personoles y colidod conocido en el proceso

ldenllficodo en elocáplle, con iodo respelo;

EXPONGO:
I ,:
J I A porllr de o presenle fecho, lo represenloción que ejerciio dentro de presente proceso, o

ocredllo con lo coplo legolizodo de prinrer tesiimonio de o escrlluro pÚblico nÚmero sesenio y
,r+
'-z
E
! uno, oulorlzodo en e Mlrnicipio de Guolemoo, deporlomenlo de Guolemoo, e colorce de

mor¿o de dos nrll dieclnueve, por lo Nolorio Lourdes Teresq Cue or So ogohloo, que conliene

Mondolo Especio Judicio y Adminlskoijvo con Represenioclón, groluiio, o mifovor, documenio

que se encuenlro lnscrilo en e Regislro Eleclrónico cle Poderes de Archivo Genero de

Proiocoos, Orgonismo -ludiclol, o lo inscripción núrnero uno de pocler cuofocienlos selenio y

cuolro rail selscienlos clncuenlo y siele gulon E con fecho dleciocho de rnozo de oño dos rnl

dieclnueve e inscrilo en el Regislro Merconll de lo RepÚbllco de Guolemolo o nÚr¡ero

seisclenios selenlo y clnco rnl novecienlos selento y uno foLo sesenlo y seis, ibro cienlo quince

I de Mondolos, con fecho veinlhéis de morzo de oño dos mil dieclnueve, que ocompoño ol

presenle memoriol,

ÍUNDAMENTOS DERECHO:

Los represenionies cleberón jusiificor su personerío en o primero gelión que reolcen,

ocornpoñondo e iiiulo de su represenloción,

No se odmlliró en los Trlbunoles credencio de represenioción que no elé debldor¡enie

regislrodo en Lo oflclño respeciivo. Ariículo 45 clelCócligo ProcesolCivl y Merconlil.

PRUEBAS:

DOCUMENTO: Coplo legolzodo de Prjmer lesllmonio de o escrlluro públco número sesenio y

uno, oulorizqdo en el Munlclpio de Guolemolo, deporlomenio de Guoiernolo, e colorce de


morz o de d os mi diecin ueve, por lo N olo rlo Lourcles lereso C ue lor So ogoisloo, que se enc ue nlro

inscrllo en los Regislros conespondlenles, que ocompoño o presenlo merncrlol.


En bose o o expuesto, fundomenlo de derecho invocado y pruebo ofrecldo, o señor Juez
formulo o siguienle:

PEftctoN:
l- QLre se oceple poro su lrómile y ogregue o sus oniecedenles e pres-anie memoriol, y

documento odjunjo.

2- Se iorne nofo que o rep¡esenlocióñ que e]ercilo denlro del presenle proceso, o ocredito o

portir de io presenie fecho con o Coplo egolizodo del prir¡er iesiimonio de lo a


escriluro púbico
\
nÚmero seseñlo y uno, ouiorizodo en e Muñicipio de Guotemo o, deporlomento de GuaTerno o,
e colorce de mqrzo de dos rail dieclnueve, por o NoJorio Lourdes Tereso Cuelor Soogoisloo,

que se encuentro lñscrilo en los Reglstros conespondienles, que ocompoño.

Acornpoño cinco copjos de presenle mer.orlol, y docurnenlo odjunlo, me fundo en lo ey


cliodo y en los ortículos 26, 44 50, St, á1 , ó2, 63, ó6, 67 , 19, 294, ! 4, 3\ S dei Código procesot Civll

y Merconlil; ló2, l/l,l72deto Leyde Orqonismo Judiciol.

RelolhueLr,05 deju io de 20t9

A RUEGO DE LA PRISENTADA OUIEN POR RAZóN DE

MOMENfO Y EN SU AUXILIO:
tA DISTANCIA NO PUEDE fIRMAE EN ESTE
I

' cE¡cl-tDA -
!,s.&a.!¿P*9"'*'
,^v ao

0 [ Jul. 201§
iN
.H 0JAS
ur.¡t¡o: 1

1Y
44\

lr""\.
:,
'
'ts
l¡;;. .i'l
,-a!?Lu
w §44 !"*
N¡IMERO sEsEMA Y UNO {61), En el Municipio de Guatemala, depertámento de Guátemale, el

catorce de mafzo del dos mil diecinueve, ANTE Ml: LOURDES TEnE5A CunrAR solOGA§rOA
CISTRO Notáriá, corñp¡recen, por una partg HlERzoN pERsfvEL MALDoNAD0 FUE¡ITES, de treinia y

nueve {39} años de edad, cas¿do, guatemálteco, Licenciado eñ Administració¡ de Empresas, de

N9 16 8112 €§te domicilio, quíen s€ identifrca ¿on el Documento Pe6onal de Identiffcác¡ón {DPU coñ Código

qUINqUENIO Únlco de ldentiflc¿ción {cul} número dos mil qul¡ieñtos sesenta y cuatm le§pacio) setenia y
2rl18 A 2022
DE 2018 !02:
seis mll quinientos dieclñueve (espadol cem c¡ento uno (2564 76519 0101), e}fend¡do por el

Begistro Nacional dé las Persoñas de RepÚblica d€ Guatema¡á, -REl'lAP- quien actÚa en su



cafidád de Gerente de Banca hstitucioñal y Representante LeE¿l de la entidád BANCO DE

DESARROLLO RURA! SOCIEDAOANÓN|MA -BANRURAL-, ml§ma que acredita medlante €lAci.

Notarial de nombr¿miento, autórizád¿ en ena c¡udad el dta veinte (20) de abril del año dos mil

d¡ecisiete {2017), por el Notario Alejand.o Aldáná Medr¿ño, la cu¿l se encuentm debidamente

inscrita en el Regil:ro Merc¿ntil Generál de la RepÚbli€a coñ el nÚmero quinieñtos tres mil

novecientos treinta v nueve 15039391, iolro cuáirocientos


"uur"n,.
, ,r", {443} del ibro

cuarrocientos trelnta y se¡s (436) de Auxili¡r€s de comercio, con fecha diez (X0)de !,Ele!!l-3!9
dos m¡l diecis¡€te {2017}."E1 tic€n€lado Hiea on Perslvel M¿ldonado fuentes, goza de facultades

€speciales pára otor€ar €l presente ¡nstrumento de conformldad con lo siguiente: A' Ute¡41 b)de

la €láusul¿ viEésima pritr¡era de la escritura públ¡ca nrlmero uno áulorl¡ada en la gudad dé

cuatemála el día dos de enero de mil noveci€ntos noventa y ocho por el Notario By.on Díaz

H IE orellana, Escribano de Goblerno, misma que copiada en slr parte conduc€nte dicel 'yGÉslMA

tuL¡ PRTMERA: (?ERENTE GENERAL) ... Tendrá o su corgo ta gest¡ói de los osúntas cot¡d¡dnos del
MtÉ
%¡E bonco, y paro el efecto o) ... bl Otoq6. cuanto dacuñento ptJblico o p.¡vodo seo rñenester, pdro

6ffilE el eletc¡cio de sus lunc¡ones, iaduyehda con prevlo dtfori¿oc¡ón del Coñselo de Admingtroción,

vdtE mandatos espec¡qles, ptincipa¡mente júie¡Dles, y aelñln¡strotívos. con represento.¡ón,.."i B,

¡{§¡pl9z ¡,¡umilronco pr:nto cu"t-, punto quinto delacta n¡1me.o cA guion cero €ero seis guion dos mil

Lcudes Tsresa Cu¿ltar Sologaisio¿


Abogada y Notaria
' i*.
cuatro¡ emii¡d¿ por el Conseio de
Administ¡ación det Banco de Oesarrouo
Rurat, Sociedad
A¡ónima con fécha djécisiére de febrero
de dos nrilcuátro en la que se te
facslra para otorgary
susc.ibk mandatos para rosfun.ionár¡os
y/o empleados delBanco de
DesanoJto RuGL Socieda.l
Anódma que sean necesarÍos. y C. Numeral
romano trcs det Acta númé¡o
CA guion cero cero
cuairoSlion do§ m¡rdiecisie..e, emitida porerconsejo deAdl¡¡istración
dérBancodé Desa*oiró
Rural Sociedad Anónim¿, con iech¿ cátorce
de febrero de dos m¡t diectsietq que
en s! paIte
candrcette hd¡.¿: ,,...Reconacer que en v¡rtud
de ta dnter¡otdetegación, etseñot
H¡etron pers¡ve!
Moldonoda Fueht_a, tendrá las n¡smos
focultodes, t)e.echas y obt¡qd.¡úes que et GereÍte
General, deterñ¡nodds en to escrnrra
sociat_..". dehorn\nándosele en to
su€esivo dd preseote
instrumenro púbtjco como EL MANDANTEi
y por Ia otrá pane comparece IEDB¡A SARAi
CH.{VAARA A6UIRRE. quien dice ser
de cincle¡ta y úes años de edá4 sottéE, guatemaiteca,

Abogadá y Notariá cotegbdo ¡ctivo núm€ro


cuatro mit quinientos oche¡ta y ñueve, (4589)
de
este domicilio, quien se ;der,tifica con ét
Do.umento personálde ldéntificación
"Dpt con Código
Único de tdentificción {U! m,t ochocieñtos veintiséi§ {espacio} setenta mit
dosci€ntos
veintio€ho (espa€io) dos mir doscisntos cato.ce
{1826 70228 2214), extendido por er Resisr.o
N¿cionaT de las personas -R[NAP- de tá
Repúblic¡ de Glaiemaia, quien acrúa en nombre propio
y quje¡ .ne manifiesta que ño tiene ningún
impÉdimeñto para el otorBamiento d6t presente
inskuñeñto público de.o¡forrnidad con to estabtecido en elarrículo c,ento noventaytres (193)
del Decreto ¡os gu¡on ochenta nueve (2-89)
v der congreso de ra nepilbr.: dé Guatemar¿, L€y
del o¡Eanisrno Júdiciar, y a quien en Jo suces¡vo der p.esente instrumento pLlbrico podrá

de.oñinársele por su nombre . iodi§:i¡ramente como LA MA$¡DATARIA. yo. tá infrascdta

Notarja Doy t€: Uno (1). Oe háber tenido a ia v¡sta tos documentos que
ha¡ quedado
relac¡onados; Dos {Z). eue ta representación qué
se ejercitá es s¡rffcient€. conforñe a ta I€yy ¿

mi luicio, pára el otorgamie¡to del presente instrumento púbticoj


Tres {3}. eue tos
.or¡pare{ientes me han asegumdo ser d€ tos datos genera
les de ideniificác¡ón personaioue há.

(.
I
EN x ro¡rs
NolA U lnoi

/ ¡-rl¡l¡il'¡a ayr
R,,¿.3,i' -?.'"9-*
\.]-ll1üiA Y Nrl'r'AñLn 44L

(4).
quedadó consignados y encontr?rse en el libre eierciclo de §us derechos €ivilesi V. Cuatra

Que me manili€stan que por ere aEto convienen en 9lq9g"'''§"t" d" rlI9IgSsPEct!
REGISTRO ruDrcrAL Y aDMIN¡rRArtvo coN REPRESENTACIóÍ'¡, cury[9:l:iÚg!:9-9lj]
conienido de las cláusulas sisuieñles: IBjgEE§' D*lirajll'*""Ed"-gIs9lj!§jy!l
N9 168113 MALDONADO FUENTES, eh nomore v en rep¡eselrac;ó¡
oel B,qNCO DE DEsARROLIO RURAL

socrEDAD ANóNIMA -BANRURAL-, que por el p*!!!Ejq9g9!91 w'¡!93I99p1!


Q,UINqUlNIO
DE 201¿ A 2022
JUDIC]ATYADMINISTRANVOCONREPRESEITTACIóN,GRATUITO'AfáVOTdEI¿¿OOgád¿LEDBIA

saRAl CHAVARRIa AculRRE, conf¡riéndole l"'&q1139:" ce§flg-:ig]1l"":-:3l:-:§


AN9NIMA
represenre a BANCO DE DESARROTTO fiURAt, SOCIEDAD

penal, civ:l, me'E¿r!il.'rbo,"l, *!i@


adeñás de ras racurtades rnherentes ur. tiry !9gE11j19 jge1§3{E§
"
jud'cial Y oeclaració1 de pa-rÉ' oos {2)
especi¿le: sig¡,ient6: Uno {1). Presr¿' confer¡on

Recono.€r frrm¿s Y documenros privados, v e9!fl9q9-¡:!11"-!:f: """I"":lI"t!I


proponerlos; c¡¡at¡o (4)' Denuncia¡
som€ter ¡o5 asuntos a decis¡ón de árbitros, nombr¿los o

I
I delitosyacLsalcrimhalmeotejc¡h.o5}.Prorogdl.ompetend¿,s€¡s{5)'All¿narseyoesisiirde

uicios, de los ocursos, iñcid"tt"@


debiendo para ello contar con *"ñt" pot
"do,ltudón
tñnsaccionesYconveniosconrelaciónallitigio;ocho(8).condonaroblieacionesyconceder
de b'enes eñ oa8oi Dl€z (10}
esperss y quitasi Nueve {9). solicitar o acept¿r tdiudlca';o¡es
liquidadoñes Y c-ent"s; ooce {12)'
g Otors¡'peroóo en delitos prvádosi Once 111) Aprobar

21 Asistiráláctodeoecláracióndete5ti8o5,álcomoP¡oponerlo",tácharlosYrepletunt¿rl"siTrece

(13). Preseñtary rarilcar d".l@


(15). Para asistir a toda €lale de
clase de dili8enc¡as de prueba y asistir a su práctica; Ouince

públicov ent¡dades ádminl5tr¿tivas' piibl¡cas o privadas en


iunias ante lo5 tribunales, ministeio
O qtre EL MANDANTE t€nga interesj D¡€cis€is 116) Pá'¿ reciorr roda cl¡se
de dtacioñes'

-)
Teresa CulrllarSobga¡loa
e\'\
I
Abogada y Nol¿,ra
notificac¡ones y emprazámientós q,,e
§e ré haSan con motivo de
Jos¡uiciosquese re encomienae
trañitaq Diecis¡éte (rr. para ¡nte¡poner
.écursos ordinados y extraordinarios,
inclus¡ve er dé
casáción, ampá¡o y de to conreñcioso
¿dñinisri"tivo; p¡eotocho
UBJ. fniciar, pmseguk y fenecer
en ¡odal sJ' in,ranc'|¿"
iütios de tod¿ rndore ¿5, co"10 0r¡¿ propor er norá¡os
nodf¿ádores;
Diec¡nüeve (19i. Lo5 demás cásgs
est blecidos en t3s Léyes de ta Reprlb
ticá de Glrate¡rat: y otró§
paises; vernre {20), En gene¡ai,
todas iá fácultádes en er aspecto judiciar
y adrnini§trátivq .in
limiiación algu¡a, que ¡ueren necesar¡as;
Veinriu¡o {21}. Reáliza¡ todo t¡po
de sest¡ones eñ
nombre de MANOANIE, añie áltorjdades de poJicia,
EL
FiscatÍas del
lvjnisterjo público, y iuecés
de iodá care8.ría en mate¡ia p¿nar;
ásumieodo todos ros rrám¡tes y
asiniendo a rásdir¡Benci¿so
audienciás pertine¡res dentro
del ámbito det Código procesal penat, gesr¡onár
la devolución de
b¡enes del Banco Ma¡date, inctuyendo vehiculos para
ser eñtregados a qLrién et Bañó
comisione. Ei ejércicÍo de l¿ representación
aquj oi¿rgad¿ será ejercitado por LA
MAI,¡DATAnIA
en todo errer.itorio de ra R€púbri.¿ de Guaierñara portie¡rpo indefin¡do. SEGuNpA: Manifiesta
el ji.eñciado HTERZCN PERSIV€L MALDOMDO FUENTES, €n ta calid¿q con que:chja,
la que LA
MANDATA&IA á que hace referencia
et presente inrrümen!! fúblico r€querirá de aurodzac¡ón
previá y por escrito de BANCO
oE 0ESARROLLO RURAL, SOCIEDAo
ANóN¡MA _BANRURAL-
pá'": uno i1) conceder, é§pe¡?s v quitas; por {2}- cerebrar transac.iones y convenio§
en
rel¿clón a ros riilgíos que tenga en.omendadosj Tres
{3)- Desistir y aceptar desi{imÍentos;
Cuar.o (4), Iñiciardemandss o trámites
en tajurtsd;cción pe¡¡to presentársoJ¡.it¡rdes qle pueda
resuitsr én ápri€ación de la iey penai. cinco
{5) susiiiuir el mañ¿ato parciar o totarmente,
reseryándose o no §u ejercicio, otorgando
ña.datos espsc¡ares para ro§ qle estuv¡ere fácultadó
exp.ésámente por él Mandanre. así como para
revocár tás susthuciones que hi.iera. TERCERA:

Por s'r pade le abogada LEDBTA §AEAi CHAVARRTA


AGUIRRI como f\,,tandataria, expresa que
son obiÍc:ciones especírcas: uno
r1l. Agoiar ros récursos a su ar.añce pa* rocari¿a. bien-as
embaryables y promover ditigentemente tes m€dida!
cáltetares y precá¡rtorias perrinente, a fin

¿-
L¡¿i-,'iai¡.D¡

O*..r.: -S*,-
,\tiar,;.lilA aJ itill Vila

,
PROTOÜÜLO

iu:c'o'¡ su ca-go' Dos (2)'


de ga.¿ntiz¿'los :nrere.es del Mandanre, e. todos y c¿da "no de los

Entr€áar directame¡rte : sus desünatarios los pfrclol 1l{l949-!3t jl-llE§g jl1::9lilg


REGISTNO bancarios o arraisos, y procur¿r que se rindán h" ¡!qo-§!9{I9:itr9§¡-.lI9hf§
procesossucesorios par¿ nombrar administrador de la mortual. asi como plantear las dlll8enc¡ás

) N9 168114 de áusenc¡a pañ que se nornbre repre§ent¿nt¿ iudiciáI, cuando füeren nec€s¿rio§
pará tramitar

por escnro al
: qtnNquENlo los proce.oe oe cobro iudicial pe.t;nenres. Cuatro {4} Comunic¿r lnmedlatarqelte v

DE 2018 A 2022 l"


BANco DE oEsARFoL[o RURAI" soclEDAo aNóNIMA 1"" "]fP"!]--q':e-I""9nt:! =!
perma
tramitac¡ón de lo§iuicios 3 5u ca¡€o, seán de caÉcter temporál o
RURAL SOCIEDAD
dispong¿ .o mas mñv¿nre¡te á lo§ Inte'eses de BANCO DE DESARROLLO
emanadás
ANóNIMA -BANRURAL- ¿omo MANDANfE; v, cinco (5)' cumplir I¿5 dispo§iciones

del MANDANIE relarivás a suspens¡onet'b't"^"19!!lllgfg9ljg::j9lgE:1


,ntorrfficiones procesares Y olr3s e!A84É co*i'!!]ry{EE:!9i-l5T!9:-!l!g9l

pERsrvEL MAr.DoMDo EUENrÉs en nombr€ v en rep**lE99l-99 q!!9!!!Ell¡9!e


RURA¡. SOC¡EoAD ANONInl,\ quu !l pr"ren." mand'tt 5

o emolumento
.oñferirá á ¡a Mandataria elde.echo a ha€er cobro alguno de honorar¡os' sálar¡o
+ ¿ tL MANDANTEj rñ emb¿r8o, ¡¡e¡e oerecho 'r cobrar aquellas cortas ) Eastos qle

cor¡esporda al deñandado o eiecr,tado v cubr'r aouell¿t oue !' convergar e'p-esa-nente

derivadas del €jerclcio d€ su .ar8o como MANDA'IARIA'


iIIA La Abogada LEOBTA SARAí

EL MAN0ANTE por lo5 daños y


CHAVARRIA AGUjRRE Eomo Mandataria, será respo§able anle

peqLrldos que Ie ocas¡oaár* .n h .o.itu",Ón du lot iui

der incLmpllmien!) de las oblrg¿ciones ¡ca lñdic¿d3\ v d"r¿s coltenidas en insrrr'cciones


é dodrmentadas en acuedos suscritos con €r BANco DE DE4!19!!13!I3!-!!§!19
a

E
aNóNIMA -BANRURAL' o por violación a las prohib¡"io*' !tlt{gE!!:::1jl-g:ÍI:
mandato o en los acue.dos convenidos. §!§& En las €oñdrci9!!:j!1!i!j!glg!9i!lIlÍ!:.
con qué actÚa' decláñ
HIEBZOí,¡ PERS¡VEL MALDONADO EUEN¡Es, en Ia calldad

kó. lourdes Tpre\¿ CJ¿ih,


firs(oa

,rh
Abog¿Ca y Nol¡f]¿
q{re Es su dpseo qle LA MANDAfARta no encueñire
ob§táculo al€uno en el desempeño
deJ
presente rn¿ndato¡ dando
de§de ya como bueno y por bien tré.ho todo aqlretio qle ¡.A
MAíIDATARIA reatice en el ejer.icto
det p.esente r¿ándaro. por su pa¡.re,
§É!!¡4li la Abosa;
LEpBtA SARAÍ CHAVARRiA AGU;RRE,
como MA¡{pATAR|A, mantfiesta que
¿ceptu eñ fomá
expresá elmandato q|rese te oiorga,
asícomoqle está e¡terada y de
ac{érdo en que et mismo
sea de c¿ráctergÉtuiro y q!; por
tanto ella como MANOATARI¿, no
deveng¿á emollr.nento,
5ar¿rio, sueJdo Lr ho¡omrios de pa.re de EaNco DE DESARROU-O RURAr- SOC¡EDAD
ANóNIMA -
EANRURAL. a menos que se
coñvenga exprésamente. yo, la Notaria,
DOy FEr Uno {X). Detodo to
expueslo, g.s {Z). De háber ienido á Ia vita tos documentos menc¡o¡ádos én
et presenre
pst^¡mento púbrico, Tres
{3}. De que ro5 comparec¡enre' han reÍdo por sí
mismos e
lntegrañrente elpresente instr¡rmento púbiicoy
de que bien enterados desr contenido,
objeto,
va,idez y efectos jegates, asl coño to jás
¡el¿tivo a obl¡gá.¡oñes fisc?tes y re8istrales que
det
misño deriván, to áceptan, rátifican, yfirm¿n
ant€ tá tnfrascrjta Notar¡á autonzante.
HOJA§

, t, I 1-l]E^ - a

AI,.I- LJ{ Y ¡'l.I \ \ \s


.1qrt

fe por haber s¡da lamadas


exactamente la esct¡tura natriz Íelac¡anada y de cuya autenl¡clclad day

eldíadehoyd¡reclamonte(lelRegistrcNatar¡alam¡carga,ytanúméToCUATRO'queesla
al que esta
prcsente hoja ¡mpresa únicamenfe er¡ s1./ anverso. Hago canstar que el impuesto

afectaetcantratoretacjanadofuecub¡eftaadhir¡éndoseaÍaNesen,fehoja,consistenteencuatro

tinbresf¡scatesdec¡ncuentacentavos,¡dent¡f¡cadasdela§¡gu¡entemanera:delreg¡stfonÚmera

unñillónnovec¡entascua.entaycincam¡]setec¡entosc¡ncuentayse¡s,alregjstrcnÚmefaull

rn¡l¡ónnavec¡enfosctJarentayc¡ncam¡lseteaientoscincuentaynueve,(1945756.1945759)'En

la ciudad de Guatemala, el día d¡oci aña dos nil d¡ecinueve.'

l¡udss Teresa Cuellr S¡lclaislla


ada ]/ Nolaria

I n¡ll¡nl¡m ¡f m ¡mí{uü¡M¡lrr¡r :¡ ffr¡lgurro

,/'
¿\r
,f!'
&'§
!ir.'e¡
' ¡'-1
t'^t
lioJAS

,[

! a:

\-'
-1 ,
I {
': ¡
i
I

)i
I c
I
I
I
i Doc{r'leirti tlo. 14418 presentado el 18 dq-l,[-dRzo de 2019 alds 10:48:56 horas.
i

I Registradó e] PobÉR EEPEcrAl, J!'D¡craL coN REPRESENIACTóÑ.


i ../\
I a la insüipción número 1 del PODER 4746s7-8.
i
!
I
Co¡r base en el Testimonio del Instrunento Público N0.61 auroiizado en csATE¡{Ar'A

I
el x4 de MARZQ del 2019.
I PlaTo : INDEFINIDo.
I
Sus¡iruible: si.
I
I
Notario (a): louRDEs TERESA cuEf,r,aR sor,oeArsroA
' B¡NCO DE DESARROLLO RURAfi, SOCÍEDA! Ñór¡¡¡¡¡' -e¡NtIJRAl',- ¡
A ÍR¡!'ES DE SO CERENTE DE BANCA TÑSTITOCIONAI' Y
REPRBSENTANTE LEGAI''j ¡¡IERZ-ON PERS¡VEL I{ALDONADo
FUENTES.
LEDBIA SARAJ CHAVARRIA ACU¡RRE. .
, OBSERVACIONES:
DE LÁSEGU^-DA
LA MANDATARLA &-EQUERIRÁ LA.AUTORIZACLON DEL BANCO. PAfuA LAS CISTIONES
CLAUST LA DE ESIE NST¡LM-E\-fO,
VALI'¿Z
EL REGISIRO DE¿ iRESENTE TESTIMONIO NO PREJUZGA SOBRE EL CONIENTDO'
O ACIOS NULO§ O ILiCIIOS'
DEL ORIGINAL QUD REPRODUCE, Y NO CONVALIDA TIECHO§
GUATEMALA, 18 DE MARZO DE 2019.
.,
Toraf¡: Q,r25 o0 + Q-5.00 po¡ hoj¡ s$ik. s8ún ACUEnDO 21-2011d' r¡ CORTE SU¡B}jMA DE JIjsTICtA'
Nú me ro Rccibo, 2788613

iri.

)
l @úh.¡r¿ü U\z C.áq¡¡6

lililfl §fl il lu$lfl fl ilill illHilflTllf,iluillñllllltrlllllfi lltrll1il]

ll-00-14-41-80'01-00-12-01-90-01

;;;',D^0ro ;nio,^oE. zo\ae. GUATEMAL¡.


'E\-FoaMÉF
ca
'ffi .i**,'.,'.,jI,::i;,i,:,1;[,*¡'i:i'o
Íii:,i¡¡¡"''¡''
:,,,t. r'
.,'¡';;iil,l ,-,-';ffi
tti
;,.:..,','i:l':i, 4;lr:i:;i:;t, iiiii:ri;,
'
.,.
.,,,,
t,.,t;,.:""'"ij:itai :

'' . ,:: ,É:iLrirt."a


l, :,'lll.'-:
"'iffi:i,t .
.,,.,,,,,,'t tt"
1"",r""t tS.r.,.l,
,l
,1,
I
,,1l,,'.i'll;i3ffiffiffil
'--r*ii*r**rr*f*ffi l';;"'""'"' j.,,;
::;illl:;;.,' l::i l,;.
r,:. lrt" _.... /-a)iii)i
,:::*:;;'l;;iilIÍi ::Lli::ll:
";":.1;l:11
;;;;:'"',
.lt...tir r'-
..lt,..lir r"' ,r:ri jitii
- _...-.. ;i'i:l -i:,::,,:::''
',r:, l/¡'_ , ,¡ rriii,
;,.""""
#lÉ,&ffiffi,'y:,1::;::'.-;:"'''.'"'ll;;'1';;;iil'lJ'!,i1;; "
,.:;:l;.,llri;:;'.,j.::.;i'''.
lll;;:,:,, ",:,;,¡l I.,':::lii"l,:,"";:,;i;,'.,,,,,'':
' '':lr:'-"

,.'¡',' 1
r "
' '!':'!
]r,Tffi l¡i,lir'::1.ff i-i$t'ii-i;
-\5
No" l.- 0484858 -0zit6

¿qq

",;1r

Razonamiento de Escr¡tura 61 , con fecha: 1410312019 '

Autorizado por e1 (la) Notario:


LOURDES TERESA CUELLAR SOLOGAISTOA

Regisüado el presente mandato :

Registrc No,675971. Fol¡o.56. L¡bro,115. cte Mañdatos.


)
a Mandata¡io :LEDBIA SARAÍ CHAVARR¡A AGUIRRE

Mandante : BANCo DE oEsaRRoLLo RURAL, soclEDAD ANóNIMA.

Plazo : INDEFINIDO

Expediente No. 2'f 236-20í I


EL REG¡STRO DEL PRESENTE TESTIMONIO NO PREJUZGA SOBRE EL CONTEN¡DO
NI VALIDEZ DEL M¡SMO, NI DEL ORIGINAL OUE REPRODUCE,Y NOCONVALIDA
HECHOS O ACTOS NULOS O ILICITOS.

GUATEMALA, 26 MARZO 2019.


,E
t2
z
r/\\-->^ c
t9
\a
\l ;

í"*u\
I
tS¿^^,,L;li

I
7a. Avenidá 7-61 , Zona 4, Guaiemala, C. A T€1. I PBXi 231 7-3434
vlw.regiskomercanlil.gob.gl
,l

que a
En a ciudad de RetalhuLeu, e cinco de luio de año dos mldecinuele' como Norara DOY FE
a soN AUTENTTCAS po' haber
;,"'"";;;;j"; ,' . """ .'" anteceden, todas de p¿pe espec de rotocop a'
orlgln' ' co¡slstenles
ido reve adas er dia ¡e ¡oV, a r¡ prese¡c a v reproducen lie mente el conten do de 5u
á"'onr", *t,r""," ¡e la pÚb ca número sesent¿ v Ú¡o' autorz¿da e¡ el Mlncipio de
"tcrlt,,," e c¿iÓrce de mar¿o de dos
Gú¿tern¿h, m d ec pÓr l¿ Notarla Lour'les
euaiema a, dep¿,tamento Oe
'!eve'
i","* c*f u, to,oe.o.r, oue co.tiene Mandato a l!d c a Y adm nlttr¿1ivo con Represe'ta' Óñ'
Espec
.-rr"", o"l" o¡"crdo Ledb a s¿r¿ich:v¿r'É aEU re, doc!me¡to q!e se encuenra
inrrlo en é!
r,.irn",
"^"gri,. ¿ a inscrpcóñ
A""t,O..o de P;e.es del archllo Gen'r'l de Proto'oLos' Or8¿¡smo lud cial'
núrnerounodeLpodelcuatroc]entossetent¡ycUstromsescientoscnclenlays¡eteguonEconfech¿ L
djecochod€m3rzod€añodosmlrle.inueveeinscritoe.eRegstroMercantLde¿i1epúb¡.¿¿"
Gu¿teñ¿aa¡úmeroselscentosseleniavcrncor¡novecentosseteñtavunofoiosesent¿vseit'bro \
en llrlud de l' cu¿ a\
.,"nio o, *u 0" r".¡*or,.on fecha ve ntité s de m¿r¿o de año dos rn d ecinueve'
numero,seLlo ylirmo ¿dh riendo el mpuestó f 5c¿l cotrespond ente

POR MíYANfE MII

É
é
9 Cit)
9;*1.ú?.*.2::*§*"¡* (
;ÉOI
't-l ¿
ar:iilii.rri;¡. Y i{.lll\¡iln

IY,
g§ffisF m
+e+
4C4

EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 11005-2018-00045 OF


3

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMTCO


COACIÍVO'

RETALHULEU, OCHO DE JULIO DE DOS MIL DIECINUEVE.


I. Por recibido el memoriql presentodo Por LEDBIA SARAI CHAVARRIA
AGUIRRE, en lo colidod con que octúo. rf se tomo nota de lo
¡ tePtesenloción
cuol ocredito q
que ejercito dentro del presenle Ptoceso lo comporecienie' lo

portir de lo presente fecho con copio legolizado del primer testimonio d¿ lo

escrituro publico numero sesenfo y uno, outorizodo an el Municipio


de

de dos mil
Guolemolo, dePortomento de Guofemolo, el cotorce de msrzo
debidomenfe
di¿cinu¿ve por lo Notorio Lourdes Tereso Cuellor Sologoistoo'
inscr¡to en los R¿gistros correspondientes III NOTIFIQUESE
Artículosr

24- 25- ?e- 45- 62- 63 -66- 67-7!-75-7e- tgr'r:e,,.r:0,d:itJ.::* i§1.+.,


l4l-142-f42 bis-143-165 de loLey del Orgonismo Judiciol ' '

)
t LIC. ERICK DANIEL 6ARCIA ALVARADO.
Í u ez

JOR6E VINIC OLINDRES VILLATORO,


SECRETARIO.

)
,\+
-1Xó

I ,.ti:

EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 11005-2018-00045 OF 3

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMÍCO COACÍTVO,

RETALHULEU, OCHO DE JULIO DE DOs MIL DIECINUEVE.


I. Por recibido el memoriol Presentodo por LEDBIA SARAI CHAVARRIA
a AGUIRRE, en lo colidod con que octúo. ff. 5e tomo nois de lo rePresentoción
t/
que eietcila dentro del ptesenre Ptoceso lo comporaciente. lo cuol ocredito o
portir de lo presente fecho con copio legolizodo del primer f¿stimonio de lo
escriluro publico numero s€sento y uno, outorizqdo en el Municipio de

Guotemolo, d¿Porlomento de Guolemolo, el cotorce de morzo de dos mil

diecinueve por lo Notqrio Lourd¿s Tereso Cuellor Sologoistoo, debidomenf¿


inscriio en los Registros corresPondientes. III. NOTIFIQUESE ATiÍculosr
24- 25- 29- 45- 62- 63 -66- 67-71-75-79- 198- 229,324 de\ De*eto lay-lO7
1.. :
14!-142-142 bis-143-165 de lo Ley del Orgonismo Judiciol' .l

I
.tt
LIC. ERICK DANIEL 6ARCIA ALVARADO,
túEz.

JoR6E
K-
vrNrcrlq-TNDRES vrLLAroRo
\J SECRETARro.

a
L
-1"9
4q,o)
I l
il
.l

JUZGAOO OE PRIIUERA INSTANCIA ctvtL, EcoNóMtco coacrtvo, RETALHT]LEU, RETALI]IJLEU


ORGANISMO JUDICIAL

Códlla No.r 1100sr41787635


JUZCADO OE PRIMERA INSTAI{CIA C¡VIL, ililil ilril il1ilflil il] llil llil lllll lllllil llll
ECONÓM¡CO COACTIVO, RETALHULEU.

lllilllllllllllilllilllilllilllil
EXPEDIENIÉr 11005-2010{00¡15
I till]illLllllilllllllilllllillllllllllLllllllllllllllillllllllllllllllfll
oFtctaL [¡
iltillllllillillllillllllllilllililllllfl

TIPO PROCESOTC vi¡ Oeelecuciónvla d.Apromio S¡n Subclso

fuVk 4l/n0 ae -ft</v


A9--"á ¿ t,

SFP I IVA CA-LL IJIIO C.ION TREI\TA Y NUE!E, APAR ÍAI\4E\ IO I\UIVERO DOS SEGUNDO \IVEI
,
CIOIO V OEOENT¡VENTO OC AC'ALHJ-EU , RdTALHULLJ ' RF]A-HIJ'
EU'
ZOI\A -NO OE- V.I\
Noiliico lals)rosollc ón (es)def€cha (s):

OCHO DE JUL]O DE OOS [1IL DIECINUEVE


OCHO DE JULIO DE DOS ]VIL DLECINUEVE
DOS MIL
SE ADJUNTAN COPIAS OE LO§ [,IEMORIALES DE FECHAS CINCO DE JULIO DE
DIECINUEVE CINCO DE JULIO DE OOS I\¡LL DIECINUEVE,

_BANRURAL_ A TMVES oE SU
Ar BANCO OE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAO ANONIMA
esprcL¡L,luDlclALY AD¡¡INISTRATIVO CON REPRESENfACIÓN '- (Eiecutanle )
_
un¡o¡t¡nlo
Por Méd o de cédula de not i¡cación que conliono copias de Loy y qu6 6ntle9o a:

tV. ?--

I rñó. OOY FE:

no.o ll6vo a cabo la notilicac¡ó


( ) no eÍste b dn6cción )
( ) persoña fuara 4el Pals ) dalo§ no concuerdan ,

t,
444
7@
t
JUZGAOO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHIJLEU
ORGANISMO JUDICIAL

Códulá No.: 1 1005'141787636


JUZ6ADO DE PiIMERA INSfANCIA C¡VIL, ilililfiil]ililflilIIililil llil lllil llill lil lil
EcoñóMtco coacrvo, REfaLHULEU,

L ilLllil llLllllll lllllil


ExPEDIENTE: 1 1005-2013400¡5
lllllil ilLl]ril il ril ü lilllllil llillllllllllllil
lflil]ilrlilr ll
l'11oo5,orLooc45'
oFlctAL t

l]l] lil tilltil il]illllfl lil Lll lll


flPO PROCESO: C vi¡ Doolecuciónvl. doapr€mlo §¡¡ Subclasé

Fl hál "5 *
"a'''t"". " ,t/ü¡Z
¿ c road de Rol¿rhJreL - R
á ¿-o oos riro eci^Leve, selo otas ¿OC! ..'"'*" -?A
" A/i

CO, ON,A MARIA'FRESA CASA NUMECO DOS, ZONA CINCO DE RE-A.HULEU RETALHULEI,,, ''
RFIA FUIF-
Notfico la(s) resolucióñ (es) de recha (s):

OCIO DL J.-lO OF DOS Ml- OIECI\-EVE


ocr-ro DE JIJL o DE oOS MIL OIECTNUEVE . | :.
SE ADJUNTAN COPIAS DE LOS MEMOR ALES DE FECHAS CINCO DE !ULIO DE DOS MIL
DIECINUEVE CINCO DE JULIO OE DOS ]\¡LL D EC NUEVE,

A: PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONII',44 A TRAVES DE SU


REPRESENTANTE LEGAL - (Ei6c!tado )

oor v6dro de.edL'a d€ ron'.acó1qLe coñlen€ asco

>,., 2z-¿) t aé"1"

II
) Dersona a nolificárfalleciÓ
) pe¡sona fuera del pals

o
,
I

.(-

Ejecuc¡ón en Vía de Apremio


No. I I OOS_20l8-OOO4S of. 3
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA
CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO;
RETALHULEU, TREINTA Y UNO
DE JULIO DE DOS
Para resorver ra DECLTNAToRTA, pranteada ",.;;;;.
en contra de¡ Juez de pr¡mera
lnstancia Civ¡l y Económico Coactivo
de Retalhuleu. interpuesto por el señor
MARCOS VlNtCtO HERREM LE|VA,
se trae a la v¡sta et presente Juic¡o, que
promueve eI BANco DE
DESARRoLLo RUML, SooIEDAD ANoNIMA _
BANRUML-, a través de su Representante
Legal. en contra de los señores
MARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ
VILLEGAS DE HERRERA,
VINICIO HERREM LEIVA dE IA ENtidAd
Y PROYECTOS MERCANTILES 'A;;O:
E
INVERSIONES, SOcIEDAD ANóNlMA,
a través de su Representante Legat;

CONSIDERANDO: eue .en et p resente caso, el señor MARCOS VlNlClO


HERRERA LEIVA, plantea el referido lnc¡dente.
manifestando: -Antecedentes
que motivan Ia oestión: La entidad
Banco de Desarrollo Rural, Soc¡edad
Anónima, promovió la ejecución en ¡a vía
de apremjo en contra del presentado,
ante esa judicatura con ¡a pretensión de
hacerse en pago de la cantjdad
mutuada a través de la garantía h¡potecaria
constituida en el contrato que sirve
como título dentro del presente proceso.
Dentro de las estipulaciones
contractuales y de Ia exposic¡ón esgrim¡da
en el memorial de promoción, la
entrdad ejecutante hace descanr sar que
d¡o ¡nic¡o ante esa judicatura la
demanda instada en contra del ahora inc¡dentante
tomando como basamento lo
cons¡gnado en la cláusula novena relat¡vo
a especialmente a que las partes renunc¡amos
a las d¡sposiciones procesales
al fuero del domicilio,
sujetándonos a los tribunales de la capjtal
I judicatura al admitir para su trám¡te
o a los que escoja el ejecutante. La
la:presente ejecución inobservó las reglas
I
I

E¡ecución en Vía de Apremio No. 11005'2018'0O045 of' 3


juez
de la competencia respecto de la promoción de la demanda ante
competente, éste será el argumento toral de la pfesente incidencla DE LA

de Desarrollo
ÓnUSnL Og tUUtglrORln: En et caso concreto, la entidad Banco
afirmando
Rural, Sociedad Anónima, promovió ejecución en la vía de apremio
que en el título ejecutivo que sirve para la promociÓn de Ia presente acción'
el

presentado había renunciado al fuero de su domicilio, asumiendo


que ése

Tribunal es competente, sin embargo, la promoción de la ejecución deviene


domicilio en
violatoria al derecho de defensa del presentado al no tenér éste su
NÓTESE'
el departamento de Retalhuleu, ni estar los bienes en esa local¡dad
pues
:que [a prétensión de la entidad actora es l¡mitar el actuar del incidentante'

el domicilio de la ejecutante se encuentra fuera de la competencia de ese

por parte de la actora' de


tr¡bunal, infiriéndose que se ha ejecutado el derecho

conformidadcomoloestableceelarticutolSdelaleydelorganismojud¡c¡al,
Como podrá apreciar el juzgador el presente proceso derivado
de lo
para segulr
manifestado por el ¡nc¡dentante, esa judicatura no es competente
12 Constitucional
conoc¡endo de la tramitación del presente proceso El artículo
de la
establece el derecho de defensa del que gozamos todos los habitantes
de garantizar y
República, éste derecho establece que los Tribunales deberán
civil y
observarel ciimplimiento del referido El artículo 17ldel Código Procésal
personal' que toda
Mercantii, establece el derecho de eierc¡cio de la acción
no obstante
acción personal deberá ejercitarse en el domiciiio del demandado'
civil' eslablece la
cualquier renuncia; así mismo, el artículo 20 de la ley adjetiva
compelencia en acciones que se refiere a los bienes-inmuebles es
competente a
el del tugar donde se encuentren éstos, todos los bienes que obran como
\
garantia en et títulos se encuentran en el departamento y municipio de
4l
I

jecución en Vía de Apremió ño. i t oos-zor e-ooo¿s ot. g


Guatemala, por lo que se suma a los mot¡vos por los cua¡es no es competente

el Juzgador para seguir conociendo de la presente ejecuc¡ón. por lo que como


garante del debido proceso deberá eljuez declararse incompetente y
iemitir las
actuaciones al Centro de Servicios Auxiliares para la Adm¡nistración de Justic¡a

J Civil para que éste asigne un Juzgado competente. DE LA SUSPENSIóN DEL

TRAMITE DEL PRESENTE PROCESO; Et artícuto 117 de ta Ley det


Organismo Judicial. Consecuentemente, deviene aplicable también lo dispuesto

por el artículo 118 del mismo cuerpo legal y según el cual, al admitir para su

trám¡te esta solicitud, deberá el juzgador suspender la tramitación del proceso

asi como de cualquier diligencia.-----


CONSIDERANDO: Que del incidente planteado se confir¡ó audiencia a la otra
parte y al evacuarse la misma, la parte ejecutante manifiesta que: 1- El

demandado hace su pretens¡ón argumentando que el Juzgado en que se


planteó la demanda no tiene competencia para conocer del presente proceso,

apoyándose que es en la ciudád de Guatemala en donde el BANCO DE


DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA tiene sus oficinas principates,

así como tamb¡én que los inmuebles objeto de la demanda están ubicados en

el departamento de Guatemala, y es donde debe cumplirse la obligación que se

ejecuta. 1.1 Con lo aigumentado por la parte demandada, que el Tr¡bunal no es

competente. que es violatorio al derecho de defensa que el Juzgado conozca

de Ia presente ejecución por no tener su domic¡lio la entidad ejecutante en el


departamento de Retalhuleu, fuera de la competencia de este Tr¡bunal; cabe

resaltar que en la literal c) de la cláusula Novena de la escr¡tura públ¡ca número

cinco (5) autorizáda en la c¡udad de Guatemala, el veintiuno de enero del año

dos m¡l catorcer por el Notario Carlos Albefto Rodas de León, que sirve de titulo
Eiecución eh Vía de Apremio No. 11005-20'18-00045 of. 3

ejecutivo a Ia presente ejecución y que obra en autos: el señor MARCOS


VlNlClO HERRERA LEIVA -interponente- en su calidad de garante hipotecario,
renunció alfuero del domicilio para el cumplimiento y ejecuc¡ón del contrato que

sirve de título ejecut¡vo a la presente ejecución, y se sujetó a la jur¡sdicción de

los tribunales competentes de la capital o los que el Banco elija y señalo para |"
recibir notificaciones, citaciones y emplazamientos en la QUINCE AVENIDA A

CINCO GUION SETENTA ZONA TRECE, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA,


DEPARTAIVENTO DE GUATEI\iIALA, dicha renuncia es ciertamente un acto
uñilaleral, yoluntario y espontáneo; pero de efectos más allá de lo unilateral y

desde luego aprdvecha mi Representado, no es revocable un¡lateralmenfe.


Produc¡do el acto únicamente puede dejarse s¡n efeoto mediante un nuevo

pacto entre las partes, porque dichos pactos son desde su producc¡ón ley entre

las partes. De esta manera lo rige el artículo 3l de la ley del Organismo Judicial

qúe manda: "Los actos y negocios juríd¡cos se rigen por la ley a que las partes

se hubieren sometido, salvo que dicho sometimiento sea contrario a leyes

prohibitivas expresas o at orden público". Y la renuncia hecha no es contrária a

ninguna ley prohib¡tiva como pretende Ia parte demandada. 1.2 En cuanto a la

ubicación de los ¡nmuebles objeto de ejecución, ello pudiera pensarse en que


podría afectar el defecho de defensa de la parte demandada, el que los
inmuebles estén situados fuera de la jur¡sd¡cción del tribunal en que se
demanda, debiéndose tomar en cuenta lo dispuesto por el artículo 313 del
Código Procesal Civi¡ y Mercantil, en sentido de que en los edictos que deben
publicarse enrel Diario oficial y otro de mayor c¡rculación, se hace constar la

fijación de ese edióto en el Juzgado de Paz de la población a que correspondan

los bienes que se subastan, durante el térm¡no legal.- 1.3 La Parte Demandada
7

..-'...'/
Ejecuc¡ón en Vía de Aprem¡o No. 11005-2018-00045 of. 3
acepta que el procedim¡ento de ejecución de la presente obligación, se r¡ge por

la renuncia por ella real¡zada y especiflcada anteriormente. 2- Note señor Juez,

en primer lugar, que si bien es c¡erto que el BANCO DE DESARROLLO

RUML, SOCIEDAD ANONIMA tiene su domicilio en la c¡udad de cuatemala,


en ¡a que se encuentran sus oficinas princ¡pales, pero es más que ev¡denté que

mi Representado tiene plena autor¡zación para establecer en cualquier


departamento agencias o sucursales y que en la ciudad de Retalhuleu están

establecidas varias Agencias de dicho Banco; debiéndose en este caso tenerse

muy en cuenta la disposición del artículo 39 del Cód¡go Civil, que textualmente
establece que, "Tamb¡én se reputa como domicilio de las personas juridicas
que tengan agencias o sucursales permanentes en lugares distintos de los de

su domicilio, el lugar en que se hallan dichas agencias o sucursales respecto de

los actos o contratos que éstas ejecuten". En el departamento de Retalhuleu,


especificamente en la ciudad de Retalhuleu. mi Representado tiene establecida

en forma permanente AGENCIA o SUCURSAL. 4- Deberá tómaraé'en cuenta

Señor Juez, que la parte demandada, en forma voluntar¡a, como ya


anter¡ormente se ha cons¡gnado, ha renunciado al fuero de su domicil¡o,

sometiéndose expresamente para él cumplimiento y ejecuc¡ón del presente

contrato, A JURISDICCION DE LOS TRIBUNALES DEL DEFARTAMENTO DE

GUATEMALA O LOS QUE EL BANCO ELIJA.4.'1 Pacta legem contractus. Eri


e¡ ejercic¡o de la autonomía de su voluntad, la parte demandada ha hecho
renuncias, como la que se ha consignado anteriormente, LA CUAL
EV¡DENTEMENTE ES LEY ENTRE LAS PARTES, es decir, a estas alturas del
proceso, la parte demandada no puede ya dejar sin efecto, a su voluntad,
disposiciones que ya son ley entre las partes. En el presente caso. el
!

Ejecución en Vía de Apremio No. 'l 1005-2Ó18-00045 of. 3


sométimiento que la parte demandada ha hecho a las disposiciones legales
que voluntariamente eligió, en manera alguna puede considerarse, mucho
menos demostrarse, que tal sometim¡ento sea contrario a leyes prohibitivas
expresas o al orden público, de conform¡dad con lo que establece el artículo

tre¡nta y uno de la ley del Organismo Judic¡al. 5- La parte demandada pretende \


convencer al Señor Juez, que al haberle dado trámite a la demanda planteada,

en el tribunal de Primera lnstancia Civ¡l y Económ¡co Coactivo dél

departamento de Retalhuleu, se le han violentado sus derechos de defensa; lo


que está totalmente apartado de la verdad, puesto que los demandados tienen

el derécho de defenderse de acuerdo con la Const¡tución Política de la

Repúbl¡ca de Guatemala, pero sin violentar los derechos de mi Representado,

de conformidad con ias d¡sposiciones legales que en ef presente memorial se


citan como fundamento de derecho.---

CONS¡DERANDO: Que el presente incidente sin abrir a prueba, por tratarse de

asunto de derecho, y siendo el momento procesal opórtuno, qu¡en juzga estima

que los argumentos del ¡nterponente carecen de sustento légal, toda vez que
consta en la escritura publica numero cinco, autorizada en la ciudad de
Guatemala, el veintiuno de enero del año dos mil catorce por el Notario Carlos

Alberto'Rodas de León, el cual sirve de t¡tulo ejecutivo en la presente ejecución


y que obra en autos, et interponente renuñció al fuero de su domicilio es decir,
que debe someterse a los tribunales que elÜa la parte ejecutante, en virtud del

comprom¡so que adquirió al momento de contraer la obligación con la entidad

ejecutante. Y así debe de resolverse. a


\
ry
7nj
I

Ejecución en Vía de Apremio Ño. 11005-2018-OOO45 of' 3


ARTICULOS: 6',f , 62, 64,66,67,68 ,70,71,72, 106, 07, 108, ',109, 110' 126, 127
'

613,614,615,616,617 del Decreto Ley lo7: 116, 135' 136, 137, 138, 139;
140, 141,142,142 bis,143 Ley del Organismo Jud¡c¡al -

POR TANTO: Este Juzgado con fundamento en lo considerado y leyes citadas'

I al resolver, DECLARA: I SIN LUGAR Ia Declinatoria, interpuesto por el señor


MARcoS VlNlClO HERRERA LEIVA. ll. No se hace especial condena en
costas procesales. lll. NOTIFIQUESE.

LIC. FERNANDO LEJANDRO MONTALVO REINA


JUEZ

JORGE VINICI LINDRES VILLATORO.

SECRETARIO

I
RETALHULEU, RETALHULEU
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVI!., ECONÓMICO COACTIVO,
ORGANISMO JUDICIAL

ZGADO OE PRIIliIERA INSTANCIA CIVIL, I ltilll iltil lllll lilL[ll!ll[llilil lllll lllil llil ffi
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
I llilll lllllill llill lill lil lll

till|flililillillillllllllilllllllllillllllllillllillllllllillilllillllllllllli
'r r 005-2013-0004 5'
oFtctAL lll
lllillllllillillllillllllllfl
{ 6012130 r
lllilllilllil

flpO pnOCeSO, C¡r¡t Oe ejécución Via de Aprem¡o Siñ Subclaso

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el


horas con
año dos mil diecinuev€, siendo las

minutos, eni
NU[¡ERO DOS SEGUNDO NIVEL
SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTA|\¡ENTO
l
DEL MUNtctplo Y DEPARTAI\¡ENTo DE RETALHULEU
RETALHULEU - RETALHULEU'
frro r*o, '
(s)
Notifico la(s) resol"ción fes) de fecha

TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS IV]IL DIECiNUEVE

ouien de enterado ll flimó, DoYFE:

I
no sé llevo a cabo la ificac¡ón, por la causa si
) no existe la direccióñ ) pei(ona a ñotificar fallecio
) dirección inexacta
) persona fuera del Páis ) datos no concuerdan
) luoar desocl]Pado

o
I
rg ODILIACARMEL NACIFUENTES FBcha l Pré.ón 19/09/2019 _ rs 43
Feoha Ré@Pcó^ 19/09/2019 07 43
\

e
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVb,
RETALHULEU' RETA LHULE'U 2'PV
ORGANISMO JUDICIAL

)rre¡oo oe parueal rxsrelcle clútr, ilililtill illlllllillll¡ llillill llllllllllil llll


'141194411'
ECONóMICO COACf IVO, REf ALHULEU,
RETALHULEU
rlrililillililIilltilllilllilllil
r 1100 5'

lllllllllllllllllilllilllilllllLllllllllillllllllillllllllillllillllillllllllilllil
-
r 1100 5- 2 018 040 4 5',
OF¡CIAL III

lilll lllil lillr6012330r


llil lllll llil lllil llil llI

TIPO PROCESO: C¡vil De ejecución Via de Aprem¡o S¡n Subclase

Eñ Ia ciudad de Reialhuleu - Retalhuieu, el

año dos mildiecinueve, siendo las

minutos, en:
RETALHULEU -
COLONIA l\¡ARIA TERESA, CASA NUl\'lERO DOS, ZONA CINCO DE RETALHULEU'

I4ro.ru..u.
' \ol,fico lá(s) resolucró" (es) de fecha (s):
TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS I\¡IL DIECINUEVE

A TRAVES
A: PROYECTOS ¡iIERCANTILES E INVERSIONES, SOCTEDAD ANONII\'1A
RÜsENTANTE LEGAL - (Ejecutado )
ón que contiene las c entrego a:
Por f\¡edlo de cedula d

/-rL.¡-vt

SI'
I Ouien de enterado firmó, DOY FE:

no se llevo a cabo la ñol¡ficac¡ón r la ásá siqu¡entei


) no existe la dirección ) persoña a notificar falleció
) dirección inexacta
) persona fuera del PaÍs ) datos no concuerdan
) luqar desocupado

I
ODILIACARMELINA CIFUENIES Feóha lñprcs'óñ 19/09/20r9 _ 19 ¡3
Fecha Ré@Po óñ r9/09/20rs 0743:19
JUZGADO DE PRIIV]ERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
¿t-0 4-
Not¡f¡cación Elect.ónica No.: 6304

DIENTE: 1 I 005-2018-0004s

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHULEU

TIPO PROCESO: Civil De ejecución Via de Aprem¡o S¡n Subctase

En la c udad de Retalhu eu - Retalhuleu, el l\,'liércoles veintisiete de mes de Noviembre del año dos m I diecinueve siendo las
catorce hora6 con cincuenta y s ete m nutos, se ha notificado a Í\,4ARCOS VtNlClO HERRERA LEIVA en

httpJ/casilleroeleclron co.oj. gob gt

La(s) resolución(es) de fecha(s):

ITREtNfA Y UNO DE JULrO DE DOS t\,1t1 DTECTNUEVE OUE CONTTENE DECLTNATORTA'

Anexos: documenios adjuntos


Fecha Publ¡cac¡ón: 271'1112019 02t57t05P.M.
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
Ae
Not¡ficac¡ón Electrón¡ca No.: 6304

I r oos-201 B-ooo45
)xeeorerre,
JUzGADo DE pRtMERA tNsrANctA ctvtL, EcoNóMtco coAcflvo, RETALHULEU,
RETALHULEU

TIPO PROCESO: C¡vil De ejécución Via de Apr€mio Sin Subctase

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el l\¡iércoles veinlisiete del mes de Noviembre det año dos mr
diecinueve siendo tas
catorce horas con ciñcuenta y siele r¡inutos, se ha notificádo a Í\,IARCOS VtNtClO HERRERA LE|VA en:

http://casilleroelectron co.oj gob.gt

La(s) resolución(es) de fecha(s):

TREINTA Y UNO DE JULTO DE DOS t\¡lL DTECTNUEVE QUE CONTTENE DECLtNATORtA"


i
Anexos: documentos adjuntos
Fecha Publ¡cac¡ón: 2711 1 120'19 02157 tOSp.M.

l).
2ó1

sEñoR tuEz DE PR|MERA tNsrANcta ctvtr Y EcoNóMtco


REfALHU¡.EU:

LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos personales y calidad conocida en el

proceso ident¡ficado en el acáp¡te; con todo respeto,

EXPONGO:

En el estado que guardan las actuaciones es procedente que SE SEñALE DIA y HORA

PARA rA vENfA EN puBLtcA suBAsrA DE Los BTENES DADos EN GARANTÍA;

ordenándose hacer los edictos para las publ¡caciones de Ley, y fijación en los lugares

correspondientes.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Hecha la tasación o fijada la base para el remate se ordenará la venta de los bienes

embargados, anunciándose tres veces por lo menos en el D¡ario Of¡cial y eñ otro de los

de mayor circulac¡ón; además se anunc¡ará la venta por edjctos fijados en los estrados

del tribunal y si fuere el caso, en eljuzgado ."no, au l" poútr.i'ó,1 q si*,!orn sp,.gno.
i "t
bien que se subasta, durante un térm¡no no ,"no. du quin.e i,ui itiÉr*;6n"r.li
remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta dias. - Artículo 3iá ¿;l

Código Procesal Civily Mercant¡1.

En virtud de lo expuesto, y fundamento de derecho invocado, al señor lue¿ formu¡o la

s¡gu¡ente;

I PETICION:

1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus ántecedentes el presente

memorial.

2. QUE SE SEÑALE DÍA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE LOS B¡ENES

DADoS EN Cninrufh; ordenándose hacer los edictos para las publ¡caciones de Ley, y

fijac¡ón en los lugares correspondientes.


VAN clNco COPIAS del presente memorial, me fundo en la ley citada y en los artículos

25,26,28,29,37, 44, s0, s1, 61, 62, 63,66, 67, 79, 87, 294, 314, 37s del Códi80

Procesal C¡vil y N4ercantil; 1,724,7725 numeral 2e del Código Civil; 2, 4 del Decreto

numero 24-2018, Ley de Avisos Electrónicos.

Retalhuleu,4 de noviembre de 2019

A RUEGO DE LA PRESENTADA, QUIEN POR RAZóN DE I.A DISTANCIA NO PUEDE

FIRMAR EN ESTE MOMENTO, Y EN SU AUXILIO:

[')

e] ,,i
L**^ -
!.t"'ti*a a
9;"¿"&,t
AB,OGADA Y NOTABIA

a
E]ECUCIÓN EN VIA DE APREF1IO NO. 7TOO5-2O78-OOO45 OF 39
]UZGADO DE PRII\4ERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOI4ICO COACÍIVO DEL LÑ
DEPARTA¡4ENTO DE RETALHULEU; REfALHULEU CINCO DE NOVIEIYBRE DEL

AÑO DOS ¡4IL D]ECINULVE.--------


I) Por recibido y a sus antecedentes e1 memonial que
agréguese
precede, presentado pon LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE -én 1a
calidad con que actúa-; II) Como 10 solicita, sE SEÑALA
AUDIENCIA PARA EL DIA OCHO DE ENERO DE DOS ¡4IL VEINTE A LAS ONCE

HoRAS, para eI Remate en púbIica subasta de1 bien inmueble dado

en garantÍa, fijándose como base e1 monto adeudado, en concepto


de capital, mas Ios intereses normales, intereses por mora y

costas pnocesales, debiéndose efectuar 1as publicaciones de ley;


III) NOfIFIQUESE. ARTICULOS: 2s, 28, 29, 44, 51, 67' 63,66' 67'
75, 79, 2g4, 3L2, 3r3, 374, del código Procesal Civil y
lYercantil;141, 1 e Ia Ley deI onganismo Judicial.-

ABOGADA ROSA ILIA NA ENGOR

JUEZ

.t '. .-{ t i- 'i.)-


ABOGADO DANIEL CAR LOS AI BERTO IV]ONTERROSO GOI.'1EZ

{í,'

\
JUZGADO DE PRII!1ERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓI,1ICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISIV1O JUDICIAL

Céd ula No.: 11005-141800931


JUZGAOO DE PRI¡¡ERA LNSfANCIA CIVIL, ilillillill ilililrillrilfiilflililNillil[il1il
EcoNóM co coacrtvo, REfaLHULEU,

LLrilr 1il1llrilillllLillilllll
EXPEDIENf E: 1 1 005-2018_00045
llliltiltLlllll Lril rillLilrillrilLllil lllilLllilllilillllilll lll til\
oFtctaL t

I 1ililllil ll ll llil rLilr llil llil llIN

TlPo PROcEso:Civil De ejecución Via de Apremio Si¡ Subclase

E¡ La cludad de Reta hule! _ Relalh!1eu, lp¡ n7 )< del

áño dós m L diecinueve. slendo las

SEPI [¡A CALLE UNO GU]ON TREINIA Y NUEVE, APARTAI/]ENTO NUN¡ERO DOS SEGI]NDO NIVEL
HULEU,
ZONA UNO DEL I\4UN CIPIO Y DEPARTAMENTO DE RETALHULEU', RETALHULEU RFTAL

Notifico a(s) resoluc ón (es) de fecha (s):

CLNCO DE NOVIEit]]BRE DE DOS [4IL DIECLNUEVE


DE DOS I\¡LL
SE ADJUNTA COP A SLIV]PLE DE IV]EMOR]AL DE FECHA CUATRO DE NOVIEIV]BRE
D EC NUEVE,

.A: AANCO DEESARROLLO RU RAL, SOC EDAD ANONIMA BANRURAL- A TRAVES DE SU


D
MANDATARIO ESPECLAL JUDIC AL Y ADM NISTRATIVO CON REPRESENTACION -.(EJECUIANIE)

Medio de céduLa de nolificación cont¡ene as cop as de Ley y que entrego a:

ou en de erterado 6| t¡mo DoY FE ,,.


./L
no se llevo a cabo Ia n¿tificación, por la causa siguiente:
I no exlste La dirección {)
persona iuera del PaÍs ()

í....üi"\
,- r "', ¡-"'"\
't^ij
"ll',,-- ,.,:l;i
OE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

PEDIENTE: 1 I 005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHI.JLEU

TIPO PROCESO: Civil De eiecución Via de Apremio S¡n Subclase

En la ciudad de Retalhu eu - Retalhu eu, el fvllérco es veintislete del ñes de Noviembre del año dos m I diecinueve, siendo
las
y
cátorce horas con cincuenla un minutos, se ha nouf¡cado a IVIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:

http J/casilleroeleclronico oj.gob gt

La(s) reso ución(es) de fecha(s):

r CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS ]\JlIL DIECINUEVE QUE CONTIENE DECRETO ORDENA REMATE
PI]BLICACIÓN Y FIJACIÓN EDICTOS'

Anexos: documenlos adjuntos


Fechá Publ¡cación: 271 I 1 12019 02151 132P.M.

ILA CARÍ\4ELINAC FUENfES SANTOS


534CBE 1 046D8 1 6595270E
/ Fima Eré¿tfónrca ln.iirucioial oRGANlsMo JUDlclal:

zxTiGoxhbcE DFGFiopkhc.ire43hJé6Qeh5mA1 NvQnKxxN/x92kwPE+YZ\ryi9nqYioELP6QECgoiiG I oTPHZ2GmSOFJUJBxEUh

bDRPSVIKbJzTC/B+OwLcSLlUseJDBp20FeHBFnYpU5bY5wc9MVNgy2pSvp2cczw3wRxglaolxdz06cavhsv'f5úmGrL2cYj2p4
D¿2mDElRyrphXUvlwfbFyZMaFAytfEvDRIOp/l1p g119Eftl69E7+OOsyG64sSJSpYuwDLiNC/FWHeZwHr0eNb/qvlvPl0f3frc2E6
e
,ll.
ora¡ b,LSÁWP 4vzevAe-ko.-ft 16\ . qw^eJ aoebo-- l

Fecha lrnpresón 2711112419 A2:51 39P M.


JUZGADO DE PRIñ/IERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓNtICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Nót¡f¡cación Electrónica No.: 6303

rloos-20r8-ooo4s
)xeeorrrrr,
JUzGAoo DE pRtMERA tNsrANclA clvlL, Ecoló¡¡llco concrvo, RETALHULEU,
1
RETALHULEU

flPO PROCESO: Civ¡lDe ejecuc¡ón V¡a de Apremio Sin Subclase

Fn ta ciudad de Retalhuteu - Retathuteu, e lvliércoles veintisiete del mes de Noviembre delaño dos mil diecinueve, s endo as
catorce horas con cincueñta y un m nltos, se ha notificado a IVIARCOS vlNlClO HERREM LEIVA enl

http //casilleroeLeckonico.oi. gob. gt

La(s) resolución(es) de fecha(s)l


REI\¡ATE
CINCO DE NOVIE¡¿lBRE DE DOS [nlL DIECINUEVE OUE CONTIENE DECRETO ORDENA
PUBLICACIÓN Y FIJACIÓN EDICTOS'

Anexos: documéñtos adjunlos


Feche Publ¡cac¡ón: 2711112019 02t51t32P.M,

z'r,*. er*m"r*mt -,,

fr;l'::ffJ::**'ENrESsANros
534cBE104qE1659Z70E ,
,,-" aa.u-n. ORGANlsll¿o JLDlClat'
"rt't*'o*,
I .7 GT od rcrr're¿J1 Jé6Oé1E - a' \vo¡hrN'x92'úD
GornoclrDl
E \ 7VV,9r ovlc
-LP6OECqoxG I o ' Lh
Dl llGmSO'J-' B\
dh
bDR o8V -c. B oLtLC 5
'Us.JD8p2ol erBTl\ oL 5ot oi¡v\gv2p8vo¿ccrw3wcxg ¿ DtdzobLAvhslqJ- cr I 2'Yi2p¿ ;fl
' 'wr 0f3T'c2t6
qqvP , I
F vroa¡ Jüw'!L /¿Mdl ¡yrfFvDProo.llo lg o.F rrl69L7 l Dogvc64'5J8oY J¿Dl ri\c/rwHezw-oeNb
D¿2nD E I^bJ/
I

ozs/w6iESkWPl4vzeVAeLkoJHlY 36^/79WKe3ADe6Q== ]

Páqnardel
a

a
Jlr
/^N c

t\

05-2018-00045 of 3e.

STANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO

DE RETALHULEU:

DARQUIS YAJAIRA TREJO [ÓPEZ, de tre¡nta y ocho años de edad, casada, guetemalteca,

Abogada y Notaria, con domicilio en el departamento de Guatemala, actuando bajo mi propia

Dirección y Procuraclón y señalando como lugar para recibir notificaciones mi oficina

profesional ubicada en SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO

NUMERO DOS, SEGUNDO NIVET, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENÍO DE

RETALHULEU, respetuosameñte comparezco ante el señor luez y

EXPONGO

En mi calidad de Notaria Notlficadora, nombrada dentro de la Ejecucióñ en Ia Vía de Apremio

identificada en el acápite respectivo, practiqué la notificación de la resolución de fecha CINCO

DE NovIEMBRE DEL AñO Dos MtL DtEctNUEVE, a la que se adjuntó copia del memorial de

fecha cuatro de nov¡embre de dos mil diecinueve; a: MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS
{ DE HERRERA, comparezco a entregar el acta notaria¡de notificación correspondiente.

FUNDAM€NTOS DE DERECHO

El Artículo 66 del Código ProcesalCivlly Mercantil, preceptúa; Toda resolución debe de hacerse

saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obligadas ñise les puede afectar en sus

derechos...,

Para hacer las notificaciones personales, el Notificador delTribunal o uñ notario designado por

eljuez a costa del solicitante y cuyo nombramlento recaerá preferentemente en €l propuesto

por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia

conocida o lugar donde habitualmente se encuentre, y si no lo hallare, hará la notificación por

medio de cédula que entregara a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que

viva en la casa. Si se ne8aren a recibirla, el Not¡ficador la fijará en la puerta de la casa y


expresará al p¡e de la cédula, la fecha y la hora de la entre8a y pondrá en el expediente razón

de haber notif¡cado en esa forma. Artículo 71 del Cód¡go procesal Civily Mercántil

Eñ virtud de lo expuesto, y fundameñto de derecho invocado, al señor luez formulo la sig!iente

PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y elActa Notarial de Notif¡cación

adjunta.

2.- Que se tome ñota que actúo bajo mi propia Dirección y procuracióñ y se tenga como lugar

para recibir ñotificaciones de mi parte mi oficina profes¡onal ubicada en SEpTIMA CALIE UNO

GU¡ON TREINTA Y NUEVE, APARTAMENfO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE RETALHULEU-

3.- Que se ten8a por practicada y b¡en hecha la not¡ficación que se hiro a MARIORIE JULISSA

HERNÁNDEz VIttEGAs oE HERRERA,

Acompaño CINCO copias del presente memorial, y de los documentos adJuntos.

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 57, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 de|

Código Procesal Civily Mercantil. I

aetalhuleu, 1A de diciembre de 2019.

POR MíYEN MI PRoPIoAUXITIo:

4u::;::;:;:"
?>\
.)v
HOIA ÚNICA

En el MUNICIPIO GUATEMATA, DEPARTAMENfO DE GUATEMALA, EI

CP r,r co o" alita?a*^br< de dos mitdiecinueve, siendo

tas Ov.' c-e . horas con minutos, yo, DARQUIS

YAJAIRA TREJO LÓPEZ, Notaria, estoy const¡tuida:n CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES

sANTA AMEUA tv Bou|-EVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GUtóN TRETNfA y rREs,

ZONA D|€CISIETE DEL MUNICIPIO DE GUATEMAI,A, DEPARTAMENTO DE GUATEMAIA, en mi

cal¡dad de Notaria Not¡ficadora designada por el señor luez de Primera lnstanc¡a Civ¡l y

Económico Coactivo deldepartamento de Retalhuleu, dentro del proceso Ejecucióñ eñ la Vía de


E
Apremio número once milcinco guion dos mildieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco

(11005-2018-00045) OFICIAL TERCERO y notifico la resolución de fecha CINCO DE NOVIEMBRE

DEL AÑo DOs MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorial de fecha cuatro de
lE@jll
noviembre de dos miI diecinueve; a: MARIORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA,
tffin por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las cop¡9s de ley,

(
@il
.*;;;.,;;
E
se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio,
\¿i vr ( Z) .inutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel
bond. Yo la Notaria DOY FE que el contenido de la presente acta es expresión fiel del desarrollo

de la notificación practicada; en fe de lo cual la infrascrita notarla la acepta, ratifica y firma.

DOY FE:

fuwb
u".". o-..o -"¡-,..
-_,-
^e.o"a" s *",""¡i
./ \,1-
\\

EJECUCTóN EN VíA DE ApREM|O No. 1


',l
OO5 -20] 8-00045 0f.3".
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIV L Y ECONÓMICO COACT VO
DEL DEPARTAMENTO DE RETALI.IULEU; RETALHULEU TRECE DE
DIC EMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEC N U EV E..-.----------------.--
l) A sus onlecedentes ememoriol que precede y Acto de
Notificoción Notorlol odjunlo, presentodo por DARQUIS yAjAtRA
TREJO LÓPEZ; ll) Se iomo nolo que cctúo bolo su propio Dirección
y Procuración y del lugor paro recibir notificociones; lll) Como se
pide y en bose o documento presentodo, se tiene por nolificodo o
MAR.]ORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA dE OS

octuociones que se menciónon; tV) NOT FÍQUESE. Artículos: 33, 44,


45,55,56, ó2, 64, 66, 67,76,79,294 del Código Proceso Civi y
Merconlil; 141 , ) 42, I42 Bis, 143 de o Ley del ismo Judlcio .

L CDA- NA

:Z
@*l
]^\

-*_l
,,,,:::,,,^«^"^,*,o^oÍ",,k0o00,o,,,.
I
sEÑoR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA cIvIL Y EcoNoMIco CoACTIVO DE RETAI.HIJI"EU:
LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos persoñáles y calidad conocidos en el proceso que arrlba
I

I
rder¡a'o co_ todo r.soeto

,roo"oo,
I
1. Consta e¡ la ra¿ón puesta por el ¡otificador de este lu¿gado, que el ugar señalado p¿ra recibir ,l

notificaclones por la ent dad PRoYEcToS MERCANTILEs E lNVERsloNEs, soclEDAD aNÓNlMA, a rr¿ve5 I

de su Representante Legal, se encuentra desocupado, por lo que se encuentra penaiente oicna entiOaO ae I

I
ser notificada a partir de a resoLLrclón de fecha cinco de nov embre de dos mll diecinuevei v con €l objPto
I

que el presente proceso avance hasta su fenecimiento, sollcito que se ordene que a notificac on de las I

resolucio¡es pendlenl€s y a qle se derlve del present€ escrlto, se le hag¿n


"
al.f,u
"nt
AaO en Ourucr
I
AVENTDA A, ctNco GUtóN SETENTA, zoNA TREcE DEL MUNtctPto DE GUATEMALA, DEPARTAMENTo DE

GUATEMALA, que es el lugar señalado por L¿ eñtdad PROYECTOS MERCANTITES E INVERSIONES,

SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su Repr€sentante Legal, en e documento de crédito, que slrve de t(ulo

ejecutivo a ¿ preseñte ejecución, y que obra en autos, nolfcación que también soliclto se realce por

medio de la Notaria Notificadora nombrada dentro del presente proceso Licenciada DARQUIS YAIA RA

fRElo LóPEZ y a quien en su oportunldad se le hi¿o el discer¡imlento de cargo correspondiente.

2. Se ¡percib¡ a a entldad PRoYECTOS MÉRCANTILES E INVER5IONES, SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de

su Representante Legal, que debe seña ar lugar para recibir notjflcaciones dentro del perírnetro ega de

este tribuna, va que, de no hacero, as siguientes notificaciones se le harán por los estrados de este

Juzgado.

TUNDAMENTOS DE DERECHO:

La persona que pretenda hacer efectivo un derecho, o q!¡e se dec are que le a§ ste, p!rede pedirlo ante ios \
jueces en la forr¡a prescrta en €ste Códgo. Parte conduc€nt€ artículo 51 de código Procesal Clvll y
Los I tlgantes tieneñ la obl gac ón de señal¿r casa o lugar que esrén situados deñiro del perímerro de ta

poblac ón do¡de reslde e fribunal al que se dirijan, para rectbtr las not f caciones y a|í se es h¿réf las

que procedan, aunq!re cambien de habit¿ción, mientrar no exprese¡ otro ugar donde deban hacérseles

en e ¡¡lsmo perímetro...No se dará curso a l¿s prlmeras so lcitudes donde ¡o se file por el interesado

ugar para recibr notificac¡o¡es de conform¡dad con to a¡teriormente est puia.to. Stn emb¿reo, et

demandado y las otras personas a las que la resoluctó¡ se reftera, serán notifica.los ta primer¿ vez en e

lugar que se nd que por el so lcitañte. Al que no cumpla .on señal¿r en la forma prev stá lugar para rec blr

not f caciones, se le seguirán haciendo por los estr¿dos del Tribunat, siñ necesdad de aperc btmiento

a guno.

Parte conducente de artículo 79 delCódigo procesatCtv y Mercantit.

Para hacer las notfcaciones personaes, €l not¡f¡cador del tribun¿ o un notar o des gnado por Érl luez a

costa delsolicita¡t€ ráa a casa que hay¿ ind cado éste y en slr defecto a la de su resldencia conoc da o

uBar donde habltua mente se encuentre, y si no io hatare hará ta not fic¿ctón por medio de cédu a que

antregará a los famil¿res o domástlcos o a cuaquler otra persona que viv¿ en a casa. S se negaren a

recibirla €lnotificador la fjará en la puerra de la casa y expresará ¿t péde a céduta la fecha y ta hora de

entrega y pondr; en el exped ente razón de haber noiiftcado en esa forma. - parte conrtucenle de

arlículo 71delCód go Procesa Civlly M€rcant l.

Con base a lo expues1o y fu¡dar¡€ntos de derecho nvocadoatseñorluez,

soLlcrfo:

1 Que s€ admita para su t¡ám te y se agregue a sus antecedentes e presente memoria .

2- Que se ordene r€alzar la notlflcacón de las resotuciones pendie¡tes y a que se derive del presente

€scrito, a lá entidad PROYECTOS MERcANftI[S E TNVERS¡ONES, SOctÉDAD ANóNtMA, a rravés de su

Representanre Leg¡ , en QUtNcE AVENTDA A, CtNCo GUtóN SETENTA, zoNA TR[cE DEt MUNtctpto DE

GUATEMALA, DEPARTAMENTO OE GUATEMATA, que es el tugar s€ñatado por dtcha entid¿d, en el

docunre¡to de créd to, que sirve de tÍiulo etecuttvo a ta prese¡te ejecució¡ y que obra en ¿utos.
3 Que a notfcacón referlda en el inciso anterlor se realice por medio de la Notara Notlflcadora

nombrada dent¡o del presente proceso Licenciada DAReU|S YAJA¡RA TREIO LóPEZ y a quie¡ en su
oporturldad se e hizo el discer¡lmiento de cargo correspondiente.

4- 5e aperciba a la €ntidad PROYECTOS MERCANfTLES E INVERStONES, SOCTEDAD ANóNtMA, a rravés de



w0
s!¡ Representante Lega que debe señ¿ ar ugar para recibir no¡ftcaciones dentro de perímerro lega de

á 5 este trlbunal, ya que, de no hacero, as sig!¡ientes not fcaciones se le harán por ios estrados de este
ai
,luzgado.

Acompaño CINCO copias del presente memor a y me fundo en las eyes citadas y en o9 artículos; 26, 44,
5t,
50,61,,62,63,66,61,6a,69,70,1L,19,294,de Código procesatCtvi yMerca¡tit.
Á7

Retalhu eu. 17 de diclembre de 2019

A RUEGO OE LA PRESENTADA, QUIEN POR RAZóN DE LA DISTANCIA NO PUEDE FIRMAR EN ESTE

MOMENTO, Y EN SU AUXILIO:

I t-tt''n'non "
!;r-R;.!1¡1.Y;
o

I
-Lil
<J .._ I

SUIiARIO No. 710A5-2078 -OOO45 OF 3e

]UZGADO DE PRI¡1ER,q INSTANCIA CIVIL Y ECONOIYICO COACT]VO DEL

DEPARTA¡-1ENTO DE RETALHULEU, RETALHULEU DIECINUEVE DE DICIE¡,IBRE DEL

AÑO DOS ¡4IL DTECINUEVE."----


1) Por recibido el memorial presentado por LEDBIA SARAI CHAVARRIA

a sus antecedentesj II) En base a 10 solicitado,


AGLJiRRE, agréguese

se ordena realizar 1as notificaciones pendientes de todas 1as


actuaciones a 1a entidad PRoYECToS ¡4ERCANTILES E TNVERSIONES,
SOCIEDAD ANÓNIMA, en el lugan señalado en el memorial que se

resuelver dichas notificaciones se realizaran por medio de 1a


Notaria Notificadona DARQUIS YAIAIRA TREIo LóPEZj IIt) NoTIFIQUESE;

Pnocesal Civll y ¡4ercantil; L47, 742*143 de ]a Ley del Organismo


ludicial - -

LICDA. ROSA NAVAR

a
4
,*.mtrffi{
2§1§
\ B 0\c

zt4
sEñoR JUEz DE pRtMERA tNsrANcrA ctvlL y eco¡lów¡co coaclvo DE

RETALHULEU:

LEDBIA SARAI CHAVARR¡A AGU¡RRE, de datos personales y calidad conocida en el

proceso identificado en el acápite; con todo respeto,

EXPONGO:

En virtud que todas las partes procesales no están notificadas del decreto cle fecha
!i s cinco de noviembre del año dos mil diecinueve, que señala día y hora para la venta en
9z

d" pública subasta de los bienes dados en garantía, solicito que se señale nueva fecha para

la celebración de dicha audiencia de remate; ordenándose hacer los edictos para las

publicaciones de Ley, y fijación en los lugares correspondientes.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Hecha la tasación o fijada la base para el remate se ordenará la venta de los blenes

embargados, anunciándose tres veces por lo menos en el Diario Oficial y en otro de los

de mayor circulación; además se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados

dei tribunal y si fuere el caso, en eljuzgado menor de la población o que corresponda el

bien que se subasta, durante un térm¡no no menor de quince días. El término para el

remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días. - Artículo 313 del

Código Procesal Civily Mercantil.

En virtud de lo expuesto, y fundamento de derecho lnvocado, al señor luez formulo la

siguiente;

PETICION:

1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus antecedentes el presente

memorial.
.o
2. QLIE, POT IO EXPUESIO, SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VINÍA EN PUBLICA

SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN GARANTÍA; ordenándose hacer los edlctos para las

publlcaciones de Ley, y fijación en los lugares correspondientes.

VAN CINCO COPIAS del presente memorial, me fundo en la ley citada y en Los artículos

25,26,28,29,31, 44,50, 51, 61, 62, 63,66, 67,79, aL 294,3L4,315 del Código

Procesal Civil y Mercantil; L724, 1L25 numeral 2! del Código Civil; 2, 4 del Decreto

nú¡ero 24-2018. ley de Avisos Eleclronicos.

Retalhuleu, 17 de diciembre de 2019

A RUEGO DE LA PRESENTADA, qUIEN POR RAZÓN DE TA DISTANCIA NO PUEDE

FIRMAR EN ESTE MOMENTO, Y €N SU AUXIL¡OI

!A&¿,{*t",9",",
IOAARL\
A§OGAD,! Y
zze

SUI,ARIO No. 77005-2018-00045 OF 3e


JUZGADO DE PRIIYERA INSTANCIA CIV]L Y ECONOI{ICO COACTIVO DEL
DEPARTA¡,IENTO DE RETALHULEIJ, RETALHULEU DIECINUEVE DE DIC]EI\4BRE DEL

AÑO DOS I'1I L DIECINUEVE.--.-.


I) Por necibido el memorial presentado por LEDBIA SARAI CHAVARRIA

AGUIRRE, agréguesea sus antecedentesj II) En base a 10 solicitado,


5e reprognama 1a publica subasta, programada para el ocho de enero
de1 dos mil veinte a las once horas, misma queda programada para el
veintiseis de manzo de1 año dos ¡ni1 veinte a las nueve honasj III)
NoTIFIQUESE; ARTICULoS:25, 28, 29, 44, 50, 66, 67 , 75, 79, 96 del
Código Procesal Civil y tlencantiT; 1,47, 1,42, 743 de Ia Ley del
organismo ludicial. -

O ALMENGOR

L
./t:)"":lI
/:"i'- ...
-1:1-
\l ,-7

\_
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACfIVO
DE RETALHUTEU,

MARCOSVINICIO HERRERA LEIVA, de datos de identidad personal conocidos deñtro delexpediente arriba apunta

do, ante el señor Juez en forma respetuosa, comparezco con el objeto de sOLlclTAR lA ACUMULACIóN Dt UN
JUrcro EJEcuTrvo A LA PRESENÍE uEcucÉN E¡l ta vÍa DE aPREMro; alefecto expongo los siguientes:

HECHOS:
1. OE IA SOLICITUO DE ACUMUIACÉN: Es mi interés solicitar la acumulación del iuicio Ejecutivo tramitado en el

luzgado de Primera lnstancia Civil y Ecoñomico Coactivo de Retalhuleu, en virtud de reunir todos y cada uno

de los requisitos contemplados, y para el efecto iñdividualizo cada uno para demostrarle aljuez ¡a proceden€ia

de la solicitud:

1.1. Principio de la Acumulación: 5e cumple el mencionado princip¡o en v¡rtud que exaste otra demanda con pre-

tensiones idénticas tramitándose ante éste fribunal, pero distinto oficial, las personas o entidades que se

encuentran en litigio son exactamente las m¡smas, tanto demandante como demandados, la pretensión es

exactamente la misma (el cobro de un titulo ejecutivo por un credito fiduciario con garantía hipotecaría).

1,2, Momento Procesal Ooortuno: Estoy aún en tiempo para solicitar la acumu¡ación, dado que aúñ no se ha dic-

tado auto definitivo o sentencia en eljuicio eje€utivo, en ninguno de las dos acciones, tanto en el presente
como en elque se tramita ante estejuzgado pero eloficialsegundo.

1.3. La Petición se Formula ante el Proceso Más Antieuo: Se determ¡na que el presente incidente es el más anti
guo, de igual manera del informe que deberá rendir el oficial segundo y por ser de coñocimiento deliuez de

se deb€ de acumular ál pr€senre.

1.5. Suietos Procesales e0 A!obp!¡!ide¡test El luez podrá apreciar que los sujetos procesales en ambos inci
¡l.nrF( (ñ^ Frá.r,menlp lo( m¡qmó(
1.6. La acción oue se eiercita en ambos incidentes: El cobro de la obliga€ión contraída en las escrituras públicas
número cinco de fecha veintiuno de enero del año dos mil catorce y la escritura número cuatro de fecha dieci-

nueve de enero delaño dos milquince, autorizadas porelNotario carlosAlberto Rodas De León.

1.7. E-L-s.bic!q_drja.d-a_pj : El objeto en ambos procesos es el cobro de la oblisación contraída por las de

- Página No.l de 2-
podrá apreciar eljuzgador, elcaso concreto en caia' pe rfectam n-
2. -PROCEDENCTA DE LA ACUMULACTóN: Como e

teencadaunodeIorsupuestoscontempladosenelTítu|osegundo(ll)delCódicoProc€salcivilYMercantiS
por lo que es totalmente procedente que ordene la acumulación sol¡citada.
y
La presente soticitud se fundamenta en lo que preceptúan los artículos 538, 541 y 545 del Código Procesal civii

Mercantil, en base a cuyos artículos formulo la siSuiente;

PETICIóN:
1, Que el pfesente memorial sea incorporado a sus antecedentes.

2. Que se tenga por presentada esta solicitud y se acceda a la mismal

2.l.ouesedecretelaacumulacióndelluiciotjeculivonúmelooncemilGincogu¡ondosmild¡ec¡o€hogu¡on
ceroc€roqi¡¡nientosochentayc¡nco,elcUalseeñGuentraentrámiteanteestajudicaturaacargodelofi.
c¡al segundo, al presente incidente.

3,QUese|ibrenlosoficiosydespachognecesariosaefectodehacerefectivalaacumulaciónylaremlgiónd€l
expediente acumulado.

4. Que se continúe con la tramitación del presente inEidente.


1409,
CITA DE I.EYES: ADEIúAS DE TAS TEYES Y ARTíCULOS CITADOS, ME BASO EN LOS SIGUIENT€S: ATIíCUIOS 1408,
1880 del código C¡vil (decreto ley número 106); artículos 1, 7, 8, 12, 25, 26,2a, 29,31, 44, 4s, sO,62,63'66,61,
22g,23o,237 a 243, 53s a 546,56a a 5l1 del código Procesal civil v Mercantil (decreto ley número 107); y
articulos 45, 51, 57, 58,94, 135 a 140, 197 de la Ley del Organismo Judicial (decreto número 2 89 delCongreso de
la República).

Acompaño nueve €opias del presente memorial

Retalhuleu, dos de enero delaño dos mllveint


o
A RUE6O DEI. PRESENTADO qUIEN SABIENDO FIRMAR POR EL MOMENÍO NO PUEDE HACIRLO Y EN SU

AUXltlo:

¡Elrt ¡f ñtot §Ilu tttY uxnÚírru


iÉraritlu om^r.G|f) tDf lrt

ffflffim
IIOCL - )o¡o -dCo

\'"nr fú i.aúln Vaúndp¡


ABOGADO Y NOIARIO

- Págrr¡a No.2 de 2-
2 4é''
7l4

elrcuctóu EN vrA DE ApRE¡qro No. tToos-27t8-ooo4s oF 3e


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOIYICO COACTIVO DEL

DEPARTAT1ENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU sIETE DE ENERo DEL AÑo


DOS MIL VEINTE.
I) Por recibido e1 memorial presentado por MARCOS VINICIO
HERRERA LEIVA; II) En cuanto a Io solicitado NO HA LUGAR, en

virtud de que no se cumplen Ios nequisitos establecidos en eI


antícu1o 539 de1 Código pnocesal Civil y Mercantil; III)
NoTIFIQUESE, ArtÍculos: 25, 26, 27, 28, 45, 6L, 66, 67, 7@,
7!, 7s, 79, 294, 538, 539 de1 Código p sal Civil y
Mercantil; 1,41,, L42, 143 de 1a Ley del Orga dicial. -

ALMENGOR

I
w'
JUZGADO DE PRIMERA IIISTATICIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
REfALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Notif¡cac¡ón Electrónica No.: 7226


EXPEDIENTE: 11005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, REfALHULEU,


REfALHULEU

TIPO PROCESO: Civil De ajecución V¡a de ADremio Sin Subclase

En la ciudad de Retalhuleu - Reialhuleu, el Jueves veintitrés delmes de Enero del año dos milveinte, s¡endo las quince horas
con cinco m¡nutos, se ha ñotifcado a IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:

http/cas¡lleroelectroni¿o.oj.gob. gt

Lá(s) resolución(es) de fecha(s)l

TRECE DE DICIEI\4BRE DE DOS [,¡IL DIECINUEVE QIJE CONTIENE RESOLUCIÓN"

DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS ¡/IIL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

DIECINUEVE DE DICIEI/IBRE DE DOS MIL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

SIETE DE ENERO DE DOS IVIL VEINTE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

Anexosr DOCUIVENTOS ADJUNTOS


Fecha Publ¡cac¡ón: 23l01/2020 03:05:l2p.m.

BB1E4774AFD6CF9D144F
FTlhoñ/plclrGp3ydUANey!Sukgzoq+XUNpjAWsZmTkrclwT3CyFRKVbRzyoB/5UUyQaFuUSodKSUTYecoolwcOvbYopcdréu
[¡vTEClBl52[4e+0s]jDbbxQayqrly3HksDsllktok+1WuUyAu6+GVd3Be!CqDUMBYoB3tMwBDzmlqBKcBñqflRdsc2vñUHrufH
qcyeKSlD0cswhóNAoL¡QwcU3srsyuqDzlcB4aPYKruEJ[¡mnc7L2ewRob2xJ34Tegt¡wFwozUcshsy3aRpzbq/uLkBgBH+NT
U2SL3SCDowphpk24ldBJGMdñX6s53lMrSVpSZcPeyletulvA==

Fe.há lm.résión' 23n1 l2A2A 03 07 A4b ñ


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Notificac¡ón Electrónica No.: 7226

EXPEDIENTE: f1005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, REÍALHULEU,


RETALHULEU

TIPO PROCESO: C¡vilDe ejecución V¡a de Aprcmio Sin Subctasé

En la ciudád de Retalhuleu, Retalhuleu, elJueves veinllrés de mes de Enero detáño dos m tveinte, siendo tas qu nce ho.as
con c nco minutos, se ha nolfcado a I¡ARCOS VlNlClO HERRERA LE|VAen:

http://cas leroe éctron co.oi.gob.gt

La(s) reso ucón(es)de recha(s):

TRECE DE DICIEMBRE DE DOS I\4IL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

DIECINUEVE DE DICIEI\¡BRE DE DOS N]IL DIECINUEVE OUE CONÍIENE RESOLUCIÓN'

DIECINUEVE DE DICIEI\4BRE DE DOS [IIL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN"

SIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE QUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

Anexos DOCIJI\¡ENTOS ADJUNf OS


Fecha Pub¡icación: 23l01/2020 03:05:l2p.m.

JAII\¡E ROBERTO CIFUENTESCALDERON


BB1E4774AFD6CF9D144F
FTlhon/plclrGp3ydUANeyuSukgzo!+XUNpAWsZmTkrcrwTsCyFRKVjbRzyoA/5UUyOáFuU30dKBUTYecoolwcD!bYOpcdreu
MvfEClBl52Me+osrjObbxQayqHy3l-lk9D3llktok+lWuUyAu6+GVd3BeLCqDUMBYoB3tMwsDzñrqBKcBñqfrRdsc2vnUHrufH
qCyeKBiDo.SwhoNAOLnQwCU3srsyuqDzlCB4aPYKx/uEJrvrñncTL2ewRob2xJS4fegtvtwFwozUCshBy3aRpzbq/uLkBgBH+NT
U2SLaSCDowphpkz4ldBJwsMdmX6s53rMrSVpSZcPeyletwLA==

Fécha lm.rés ón: 23n1 l2O2A O3'O7 44. ñ


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
Cédula No.: 11005-141806106
JUZGADO DE P RIMERA INSTANCIA CIVIL,

ECONÓ¡\¡ICO COACTIVO, RETALHULEU,


llil lltil ilil ililt flil illt ¡ililtilt ltilt il
REÍALHUfEU
Ill]fililtiltilflilttilttilll]
EXPEDIENTE: 11005.2018.00045

lfl llllliltilflilflilflilIiililililtililililtil]Iilil[fililtfll[flI
OFICIAL III r1100s-2013-000,1s,

| |lil|l ]rilriltliltliltlitililtil flil |lil

TIPO PROCESO: c¡v¡lDe e,ecuc¡ón Via de Apremio S¡n Subctase

En la ciudad de Retalhuteu - Retathuteu, et I l,ü\a,{r' del


año dos milveinte, siendo las ¡oras con \j1,w 1a minutos, en:
SEPTIfulA CALLE UNO GUION fREINTA Y NUEVE, APARÍAIVIENTO NUI\,IERO DOS SEGUNDO
NIVEL
ZONA UNO, DEL IVIUNICIPIO Y DEPARTAI\4ENTO DE RETALHULEU., RETALHULEU - RETALHULEU,
Notfico la(s) resolución (es) de fecha (s):

TRECE DE DICIEI\¡BRE DE DOS [r1IL D¡ECINUEVE

DIECINUEVE DE DICIEIVBRE DE DOS I!1IL DIECINUEVE

DIECINUEVE DE DICIEII/BRE DE DOS IlIIL DIECINUEVE

SIETE DE ENERO DE DOS I!1IL VEINTE

SE ADJUNTA COPIA SII\¡PLE DE IUE]VORIALES DE FECHAS DOCE DE DICIEIT¡BRE DE DOS II,1IL


DIECINUEVE, DIECISIETE DE DICIEIIIBRE DE DOS I\¡IL DIECINUEVE, D¡ECISIETE DE DICIEI\¡BRE DE
DOS IVIL DIECINUEVE Y DOS DE ENERO DE DOS I\¡IL DIECINUEVE,

Ai BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOcIEDAD ANoNJMA .BANRURAL. A TRAVES oE SU


I/'IANDATARIO ESPECTAL JUDtCtAL y AD|!,INtSTRAT|VO CON REpRESENTACTóN - - - (Ejecutante )

Por lVeoio oe ceoLla de notifcáción que colliere las cop,as de I ey y oue ertrego a

/ o n¡ &, tc. k,.5e.


Quien de enterado 3 frmó, DOy FE:

) dirección inexácta ) no existe la dirección ) persona a notificar falleció


) luqar desocu Dado ) persona fuera del pafs ) datos no concuerdan
2->@
C./L.T)
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACfIVO, RETALHULEU,

W, RETALHULEU
ORGANISMO JUD¡CIAL

Ñolitic.ción Eléctrónicá Nó r 3627


EXPEOIENIE: 11005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIACIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHULEU

TIPO PROCESO: Clv¡l Dé ejocución V¡a de Apr€ñio S¡n Subctás.

En a c udad de Rela hule! - Ret¿lhu eu, et¡,¡artes diécsé s d6tmes de Juto deta¡o dos m tdtecinuove, siendo t¿s diecisé s
horás con ses ñinutos 3e ha notificado a |üARCOS V N tcto H ERRERA LEtva éñ.

httpr/c¿silleroelectrónico.oj.gob qt

L¿(s) ¡esolución(eO de f6chaG):

OCHO OEJULIO OE DOS MIL D ECINUEVEQI]E CONTIENE DECRETO ÍENIENDO POR EVACUAOA
LAAUOiENCIA'

OCHO OE JULIO DE DOS MIL DIECINUEVEOUE CONTIEN E ADMISIÓN MEMORIAL'

Fécha Publicac¡ónr l6/07/2019 04:06:32p.m,

8F532AC7D0A335C4E585(

rvzP2oiTNq&qbrconstcmNT 6rcyHFc
§rmE+haH/or7q+§vdx3obf EzzsuuKcvxpjEaHs4s

Fechá mDresóñ:
ORGANISIVO JUDICIAL

Cédula No 11005-141800458
JUZGADO DE PRI¡TERA INSTANCIA CIVIL, lllllllllll lilllllllllillillil
*
1ilililil1ilililililt
* 141€ 004 58
ECONÓüIIco coAcT]Vo, RETALHULEU,

ilil iltil ililIilil lil iluil ilil ilil


tr ilfl il flt Iilil il r ilr ril ril
EXPEDIENTE: 1'1005-201 8-00045 r1i005 2018-00045r

OFICIAL III
REF. ililtLtil tilillilrLil ril iltil Iiltiltil lilililt lilt ililil lill
"60r23301

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el


delaño dos mildiecinueve, siendo las
mlnutos, notiliqué a:
I\¡ARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLrcAS DE HERRERA (EJEC

De la(s) resolución(es) de fecha(s):


TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL D]ECINUEVE .---.--
DOS DEAGOSTO DE DOS ¡rlL DIECIOCHO----
VE NTE DE SEPTIEIúBRE DE DOS i¡lL DIECIOCHO.-/
VELNTINUEVE DE I\¡AYO DE DOS I\¡IL OIECINUEVE ./
VELNTINUEVE DE I\¡AYO DE DOS I\¡IL DIECINUEVE
OCHO DE Jt]LIO DE DOS I\¡II T]IFCINI'FVF
OCHO DE JULIO DE DOS f\¡IL DIECINUEVE

§E AOJUNTA COPIA SIMPLE DE [¡EMORIALES DE FECHAS CINCO DE JULIO DE DOS MIL OIECINUEVE. C]NCO DE
JULIO DE DOS ¡¡ L D]ECINUEVE VEINTIOCHO DE 1\¡AYO DE DOS I¡IL D ECINUEVE, TRES DE SEPTIEMBRE DE
DOS I\4IL DIECIOCHO Y UNO DE AGOSTO DELAÑO DOS M]L D]ECIOCHO,

Por medio de cédula de notlficación que contiene as copias de Ley y que fjé en los estrados del
tribunal, envlando copias por correo ai
CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV BOULEVARD CENTRO [¡EDICO
I\¡ILITAR, CATORCE GUIÓN TREINTA Y TRES ZONA DIECISIETE DEL I\4UN]CIPIO DE
GI]AfEIV]ALA DEP O DE GUATEI\,IALA GUATEI\,IALA GUATE¡.,1ALA
DOY FE

Fecha y HoÉ de rmfresión 20111D419-1456


RAZON: La que se asienta el Notificador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el día de hoy se retiro de los estrados de este iuzgado la anterior
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu. veinlj noviembre del año
dos mil diecinueve. DOY FE.

NOTIFIC R PRIMERO
,=,+=r_>-/_
Pág. t/8

asl

LtrGAL
CONSULTING

AMPARO NUEVO

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL DEPARTAMENTO DE

RETATHULEU, CONSTITU¡DA EN TRIBUNAI. DE AMPARO.

MARCOS VlNlClO HERREM LEIVA, de cuarenta y un años, casado, guatemalteco,


comerciante, de este domicil¡o en el departamento de Guatemala, respetuosamente

comparezco y;

Expongo:

a) Actúo bajo la Direcc¡ón y Procuración del Abogado Oscar Orlando Colindres


":t\n Ortiz, coleg¡ado activo número doce mil cuarenta y s¡ete; y señalo como lugar

o,.u*§ para recibir not¡f¡caciones el casi¡lero electrónico de m¡ Abogado Director

número OC00015251,

b) Comparezco a promover acción de AMPARO contra delJUEZ DEt JUZGADO DE


"-*t''§ pRTMERA tNstaNcrA ctvll y EcoNóMtco coAcflvo oE RSTALHULEU, etque

puede ser not¡ficado en la cuarta calle cuatro guion sesenta y ocho de la zona

uno, de Retalhuleu.

c) TERCEROS INTERESADOS: a) La entidad BANCO DE DESARROTLO RURAT

SOCIEDAD ANÓNlMA, el que puede ser notificado por vez pr¡mera a través de

su mandatario en la Avenida Reforma, nueve gu¡on treinta de la zona nueve,

Ed¡ficio Banco de Desarrollo Rural; b) El M¡n¡sterio Público, ent¡dad que es pa rte

legitimada se8ún el artículo 15 de las Disposiciones Reglamentarias y

Complementarias No. 1-89 de la Ley de Amparo, Exhib¡ción personal y de

Constitu.ionalidad. lnst¡tución que puede ser notif¡cado por pr¡mera vez en su

sede ubicada en octava (8e) calle tres gu¡ón setenta y tres (3-73), zona uno (1)

de la ciudad de Guatemala deldepartamento de Guatemala;

d) La presente acción tiene por base y sustentación lo siguiente:

Fundamento hechos v derecho:


l'át. 2E

Hechos que motivan la acc¡ón de amparo:

La entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, promovio ejecuc¡ón en la vía

de apremio, en contra del presentado en el que se encontraban garantizadas la

supuesta deuda con garantias hipotecarias.

El ampar¡sta considerando que la judicatura no es competente por razón de territorio

promovió incidente de declinatoria, mismo que fue resuelto de forma definitiva en

resolución de fecha treinta y uno de jul¡o del año dos mil d¡ec¡nueve.

De la resolución oue me causa aqravio, que motiva el amoaro v acto reclamado:

La resolución de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diecinueve, dictada por el

Juez de Primera lnstancia Civily Economico Coactivo de Retalhuleu, med¡ante la que

se declaró s¡n lugar el incidente de declinatoria, promovido por Marcos Vinicio Herre ra

Leiva, dentro del expediente número once m¡l cinco guion dos mil dieciocho guion cero

cero cero cuarenta y cinco, a cargo del oficial tercero.

Ielopeli&C-dcfsrolare:
La resolución que como acto reclamado impugno me fue notiflcado mediante cédula

de notificación el quince de octubre del año dos mil diecinueve, por lo que me

encuentro dentro del pla¿o que establece el artículo 20 de la ley de amparo, exhibición

personaly de constitucionalidad para la interposición.

!¡ClEdé!-Ca-lerEa§lc!ücsJ¡slcCeE
Normas constitucionales v¡oladas:

Los artículos 12, 28, 152 y 154 de Ia Constitución Política de la República.

&r!rc§-qdi!3ia§-VigEdisr
Los artículos 77 y 20 del código Procesal Civ¡l y Mercantil; artículo 18 de la Ley de

Organ¡smo Judicial.

Suieto Pasivo:

Promuevo este amparo en contra de la JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y


a

ECONOMICO COACTIVO DE RETALHUTEU;

ComDetencia del Tribunal oue me d¡ri¡o:

La Salas de Corte de Ape¡aciones, const¡tu¡das en tr¡bunal de amparo que conoce es


competente al tenor de lo que establece el artículo 13 de la ley de amparo, exhib¡c¡ón

personal y de coñstitucionalidad.

Fundamento de la oetición de amDáro:

EI presente amparo lo promuevo en base a lo que dispone el artículo 265 de la

constitución polít¡ca de la república, y artículos 1e, 4e, 8e y 10e literales a, b y h de la

ley de amparo exhibic¡ón personal y de constituc¡onal.


. i''
) ... Uso de recursos: En contra del acto reclamado no cabe otro recurso ordinar¡o, pues
,¡' es def¡nitivo, con ello m¡ mandante cumplió con el artículo 19 de la Ley de Amparo,

u,ñn* Exhibición Personal y de Constitucionalidad.


,¡' DE LAS VIOLACIONES cONSTITUCtONALESi

Et DERECHO CONSTITUCTONAL AL DEBTDO PROCESO LEGAL: Este derecho

se encuentra garantizado en el artícu¡o 12 de la Constituclón polÍtica de la Repúbl¡ca.

Según esta garantía, ¡as paTtes tienen derecho a usar todos los med¡os de impugnac¡ón

prev¡stos por la Ley y ¡ógicamente en consecuencia, a que tales recursos sean resueltos

conforme a la Ley, pues de lo contra rio la garantía del citado derecho no sería efectiva.

En el caso concreto y según la relac¡ón de los antecedentes, el sujeto pasivo varió el

procedimiento legalmente estab¡ecido y excedió sus facultades legales eierciéndolas

de forma irrazonable al emitir los actos reclamadgs, por la inobservanc¡a de las

sigu¡entes normas procesales que deben ser observadas y apli€adas para el presente

c450,

Se considera violentado el derecho de defensa y deb¡do proceso der¡vado de la

ínobservancia de la normat¡va procesal aplicable, así mismo por que el sujeto pasivo al

momento de resolver lo hice en evidente falta de motivac¡ón de su resolución.


Pás.4B

Elartículo 20 del código Procesalcivily Mercantil es c,aro al establecer la competencia

de las acc¡ones que sean ejercitadas con relación a bienes inmuebles, al indicar que

ésta deberán ser promovidas ante elJuez que tenga competencia por la ubicac¡ón de

los inmuebles a que se refiera la acción.

En elcaso concreto, s¡ bien es cierto hubo renuncia en la escritura pública de los autos

que s¡rve de título e.iecutivo lo es que ésta renuncia como lo establece la 31 de la Ley

del Organismo ludicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos ocupa de

consentir elacto reclamado se estaría contraviniendo normativa procesal, además que

se está v¡olentando el derecho de defensa del amparista pues el domicilio de todas las

partes se encuentra en la C¡udad de Guatemala, así mismo los inmuebles objeto del

juicio de los autos, por lo que, se puede infer¡r que la intenc¡ón del tercero
promov¡ente de la demanda de a utos la de limitar elderecho de defensa delamparista,

pues no existe razón lógica y legal que justifique el que, el expediente de los autos sea

conocido en la ciudad de Retalhuleu.

Ahora bien, €lsujeto pasivo ha v¡olentado el debido proceso al dictar el acto reclamado

pues éste lo dictó sin motivación, sin considerar respecto de los puntos de ambas

partes, el acto reclamado coñlleva un relación de los argumentos de las partes y la

argumentac¡ón técnica juríd¡ca delsujeto pasivo se limitó a dos líneas, por lo que existe

evidente violación aldebido proceso. Motivos por los cuales 5e considera que la acción

de amparo deberá serdeclarada sin lugar, alanalizar las violaciones constitucionales e

interpretar los derechos const¡tucionales de manera extensiva podrá el Tribunal de

Amparo establecer claramente que se ha v¡olentado los derechos del amparista.

EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA JUSTICIA: Este derecho se encuentra

garantizado por el artículo 2 de la constitución Política de la República y según el

mismo, tengo derecho a la justicla. Según los razonam¡entos antes vertidos respecto

del debido proceso y del derecho de defensa, se aprecia que la sujeto pasivo deniega
+5-+
Pá& sla

1-, n
L >L,

la ¡mpartición de justicia, al resolver contra el Derecho.

t-os ARTfcuLos 1s2 y 1s4 DE LA coNsflTuctóN potfTtcA DE LA

REPÚBLICA: El principio de legalidad contenido en los artículos 5, 152, 154 y 155 de

la const¡tuc¡ón implica que la actív¡dad de cada uno de los órganos del Estado debe

mantenerse dentro del conjunto de atribuciones expresas que le son asignadas por la

Constitución y las leyes. Claramente el sujeto pasivo vu¡neró estas disposic¡ones y

sobre todo la contenida en el añículo 154 citado porque realmente al d¡ctar el acto

reclamado se extralim¡tó en sus funciones, las ejerc¡ó ¡rrazonablemente

Del amparo provisional:


l¡ 'i\' Por cons¡derar que las circunstanc¡as lo hacen acoñsejable, requ¡ero el otorgamiento

,¡,:'.Jt)l de amparo provis¡onal, al tenor de lo preceptuado en el artículo 28 de la Ley de

Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad:

., Med¡das que se piden como amparo orovisional: Elamparo provisional que se solicita

consiste en La suspensión prov¡sionalde lo sigu¡ente:

a) La suspensión provisional de la reso¡uc¡ón de fecha tre¡nta y uno de julio del

año dos mil dos mil diecinueve, dictada por el Juez de Primera lnstanc¡a civ¡l y

Economico coactivo de Retalhuleu, mediante la que se declaró sin lugar

incidente de declinatoria, promovido por Marcos Vinicio Herrera Leiva, dentro

del exped¡ente número once mil cinco guion dos mil d¡eciocho gu¡on cero cero

cero cuarenta y cinco. a cargo del of¡c¡al tercero,

Ofrezco acreditar los hechos constitutivos de rñi pretensión con los siguientes medios

de;

Prueba:

DgeU¡4ENrg§;

QUE OBRAN EN AUTOS:

a) La total¡dad del expediente número expediente exped¡ente número once m¡l


Pá& ó/8

cinco guion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del

oflcialtercero, delJuzgado de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de

Retalhuleu;

INEQB¡4EI Los que indicaré oportunamente.

PREsuNcloNEs tEGA[Ej Y HUMANAS: Que de los hechos probados deriven.

tundamentos de derecho:

La presente acción de amparo se fundamenta en lo que p.eceptúan los artículos 2, 12,

28, 154 y 265 de la Constitución Política de la República; artículo 4, 8, 10, 28,49 de la

Ley de Amparo, Exh¡b¡ción Personal y de Const¡tuc¡onalidad, en base a cuyos artículos

formulo la sigu¡ente;.

PETtclóN:

DE TRAMITE:

a) Que con el presente memorialse inicie Ia formación delexpediente respectivo;

b) Que se tome nota de la Dirección y Procurac¡ón conferidas, asícomo del lugar

señalado para recibir notificaciones;

c) Que se tenga por ¡nterpuesto y se admita para su trámite el presente amparo

EN CONTTA dEIJUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIT Y ECONÓMICO COACTIVO

DE RETAI.HUtEU.

d) Que se otorgue elamparo provis¡onal, cons¡stente en la suspensión prov¡sional

delacto reclamado.

e) que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el

apartado respectivo.

Que se requieran al sujeto pasivo los originales de los antecedentes de

conformidad con la ley, por revestir ello de singular importancia para la

pesqu¡sa de hechos de oficio por parte dellribunal de Amparo,

que se requiera a los terceros indicados en el apartado de medios de prueba


,-§.5-
P&.78

7*,2
-_1-)

e¡ expediente y documento ind¡cado;

h) Que de los antecedentes e informe c¡rcunstanciado se confiera audiencia por


cuarenta y ocho horas a las partes en el presente amparo.

Que oportunamente se abra a prueba el presente amparo por el p¡azo de ocho

días.

i) Que se exp¡dan todos los oficios, despachos y comisiones para la efectividad de

las notiflcaciones y del amparo prov¡sional, para ser cumpl¡dos


inmediatamente bajo apercibimiento de cert¡ficar lo conducente adonde

legalmente corresponda.

\,rro-,S k) Que, una vez vencido el período de prueba, se confiera aud¡encia a los sujetos
r.t.,ti§
ri'i§ procesales por el plazo de cuarenta y ocho horas.

-.lJ' DE SENTENCIA:

1.1.1. Que el lribunal de Amparo, al dictar sentencia, DECLARE CON LUGAR la
presente acc¡ón de amparo promovida por MARCOS VtNlCtO HERRERA LEIVA

CN CONITA dEI JUEZ DE PRIMERA INSTA.NCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO

DE RETAIHULEU, y en consecuencia Se SUSPENDE DEFINITTVAMENTE y SE

0ECLARE QUE NO OBUGA A LA AMPARISTA el acto.reclamado consistente en

la resoluc¡ón de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diec¡nueve,
med¡ante la cual el sujeto pasivo declaró sin lugar el incidente de declinator¡a,

dentro del exped¡ente once m¡l cinco gu¡on dos m¡l d¡eciocho guion cero cero

cero cuarenta y c¡nco, a cargo del oficial tercero por lo tanto: Se ordene al

to oasivo runan solucióñ co a derecho


rando coñ I idente de ia v ordena relmismo
al Centro de Serv¡cios Auxiliares oara la Administrac¡ón de.Jus¡t¡cia Civil en la

Ciudad de Guatemala.

L) Se hagan las demás declaraciones que en derecho correspondan,


Pt.8A

CITA DE LEYES: Artículos 7,2,5,72, !54,175, 203, 204 y 265 de la Constitución Polít¡ca

de la República de Guatemala; artículos 1,2,3, 4,5, 6,7, 8,9, 1:0,78, 79,20,2!,24,

27,2A,29,30,33,34,35,36,44,45,49,52,53, 54 y 185 de la Ley de Amparo, Exhibición

Personaly de Constitucionalidad; artículos 25,26,29,7!,72 del Código Procesal Civil

y Mercant¡1.

Guatemala, catorce de noviembre delaño dos mil diecinueve.

Adiunto c¡nco copias del presente memorial.

A RUEGO DELPRESENTADO PUEDE

HACERLO Y EN SU AUXILIO:

Yp,l,¡,lrr'(t)
ABOGADO Y NOTARlO
Amparo 53-2019 único 11001-2019-OOO67
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEIVA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMEM INSTANCIA cIvILü,
tll9{Io-tooc]}9o'r" nera*ULEU'--;,;,;:,,
l':i.
2)1

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU,


CONSTITUIDA EN TRIBUNAL DE AMPARO. RETALHULEU, SEIS DE
DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE.
l) lntegrada con los suscritos magistrados de conformidad con el punto segundo
del Acta número cuarenta y cinco gu¡ón dos mil diecinueve (45_2019) de fecha
once de octubre de dos mil diecinueve, correspond¡ente a sesión extraordinar¡a de

la Corte Suprema de Justicia, con fundamento en el artículo 2 de la Constitución

Política de la República de Guatemala, el artículo 71 de la Ley del Organ¡smo

Judic¡al y la Opinión Consultiva emitida por la Corte de Constitucionalidad el ocho

de octubre de dos mil diecinueve, exped¡ente cinco mil cuatrocientos setenta y


siete gu¡ón dos mil diec¡nueve (5477-20i|9)t ll) Se tiene por recibido el memor¡al

inicial de amparo, presentado por Marcos Vinicio Herrera Leiva, fórmese el


expediente respectivo; lll) Se admite para su trámite la acción de amparo
planteado por MARCOS VtNlCtO HERRERA LEIVA, en la catidad con que actúa,

en contra del Juzgado de primera lnstanc¡a Civil y Económico Coactivo de


Retalhuleu;lV) Se tiene como lugar para recibir notificac¡ones el señalado y se
toma nota que actúa bajo el auxilio y dirección del abogado Oscar Orlando
Colindres Ortiz colegiado número doce mil cuarenta y siete; V) En cuanto al
amparo provisional, se esperará tener a la vista los antecedentes del caso en
copia certificada o el informe circunstanciado. Vl) para cont¡nuar con el trámite del

amparo, que el ¡nterponente cumpla en el término de tres días, más dos dias
por razón de la distancia con los s¡guientes requisitos, baio aperc¡bimiento. que

del mismo: a) Que indique como agotó la definitividad; b) eue indique si


requiere que se releve el periodo de prueba en virtud de lo establecido en la literal
Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067
INTERPONENTE: MARCOS vINICIO HERRERA LEIvA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU

j) del artículo 1o y 28 del Acuerdo 1-2013 de la Corte de constitucionalid ad, c)


Previo a tener por ofrecidos los medios de prueba que indique que informes
requerirá; d) Que acompañe un documento por medio del cual acredite que el

abogado Oscar Orlando Colindres Ortiz está activo; Vll) Lo demás solicitado

téngase presente para su oportunidad procesal Notifíquese. Articulos: 265 de la

Constitución Política de la República de Guatemala, 25 de la Convención

Americana Sobre Derechos Humanos; 1'2'3,4'5' '


28 y 33
6'7, 8, 9, '10, 22' 27

de la Ley de Amparo, Exhib¡c¡ón Personal y de Const¡tucionalidad; 45, 50 y 79


segundo párrafo del Código Procesal Civil y Mercantil; 1' 46' 48' 49' 89, 90, 141,

142, 143 de la Ley del Organismo Judicial; 150 último párrafo del Código

Procesal Penal; 10, 11, 12' '3'14,15,16'17, 18,


1,2,3,5,7,89, 19'20'21'2{
23, 24, 25, 26 Acuerdo 1-2013 de la Corte de Constitucionalidad Circular
172-2019 de la Secretaria del Consejo de la Carrera Judic¡al PJ/61-2019 De

la Presidenc¡a del organismo Judicial.

Abogado Edwin Alberto Mis Avila


Magistrado Presidente

Abogada Marcia Dolores Salazar Rivera


Secretaria.
4t
LtrGAL
CONSIIIJI-ING

AMPARO r 1001.20r 9"00067

Amparo 53.2019

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL DEPARÍAMENTO DE RETALHULEU,

CONSTITUIDA EÑ TRIBUNAL OEAMPARO,

MARCOS VIN¡C|o HEREERA LEIVA, de datos de idenlrlicación personal coñoddm dentro del expediente arriba

apuntado y calldad acreotada, cornparez@ y;

EXPONGO:

r,i a) Coñparezco anle usiedes cln el objelo de SUBSAI,{AR PREVIoS ordenados e¡ resolución de fecha seis
,§r
4§ de dlciembre del año dos mil diecinuevei

b) Lasolicitud quefomulo lienepo¡base ysuslentaoión To sigutenle;

FUNDAMENTO DE HECH0S Y DERECHOi

Eldieciséis de diciembre del año dos mildiecinueve, elpresentado iue notficádo de la rcsolución de fucha seis de

diciembre del año dos mil diecinueve, medianle la que se admitió a lrámite la acción de ampárc p¡omovida y se señalan

previos que cUmpliÍl

lnd¡cachn gn cuanlo al aqolan¡ento de la definif¡vidad:

Se indlca que se asotó Ia definilividad derivado que la causa de antecedentes es un prcceso de ejecución por lo que

la prcmoción delrecurso de apelación se encuenlra limitada, motivo por elcualno existe recurso odinario qué agotar

para acudir a la vla constilucional.

De la inclicac¡on rcspecto del rclevo del oeiado uobalaio:

A pesar de haber sido consignado en elapariado de pelicjones liierali)se reilera dicha petcjón en elsentido que se

solrcitaque la acción de amparo sea aperlurada a prueba.

De la indicac¡ón de bs infoÍnes due se reaueirun:

En el caso concrelo coñsidera el intemonente que será en el per¡odo probato o que deberian de ser propuéstos los

informes, der¡vado de la litis y la argumenlacíón de las partes, sin embarco, se hace saber al fñbunal de Amparc que

para darle cumplimiento al previo requerido se renuncia del medio probatorio de informes propueslo, en ¿ras de que
la acción de amparc p¡osigas! kámite'

de coleo¡ado:
De la ¡ndhación de enconlarse activa v núneta

dlrector se enconlraba activo


Se lome nota qle en la literal a) del ap¿ ado de 'expongo'' se estabLeció que el abogado
que e
de lo requerido: Se le indica al lribunaL de amparc
y su número de cliegiado; sln embargo, en cumplimie¡lo

activo y su númerode colegiado es doce


milcuarenta y sete
Abogado Oscar Orlando Collndres Odiz se encuenira

que se deba "acredital'que el


El articuto 10 del acuerdo 12013 de La Corte de Constitucionalldad' no eslablece

la hdicación deL nÚmero de coegladol sin embaGo' en


Abogado auilianle se encuenlra aciivo, unicamente
de Abogados y
folocop a simple deLcarné emilido por eLColego
cumplimienio de lo requerido se adjunta aipresenle

Nólarios de Guaiemala
Exhibiclón
lo que precepiúan €l arliculo 22 de la Ley de Amparo
La solicitud que fofmulo iiene como fundamenio
de Conslrtucionalidad'
delAcuerdo uno guion dosmiltrece' de la Corte
Personaly de Conslriucionalidad yarticulo 1O

en base a cuyos adicllos fomulo la sigurente;

PETICION:
a) Oue el presente memoriaLs€ adjunte a sus
antecedenies'

defechaseisde diciembre delaño dos


b) Que se lenga por su bsanados los previos ordenados en laresotución

presente acción de amparo'


c) Se coniinue con la tramitación de la

71' 75 79' 301'


1,5,7,8, 10,25,26,28' 29' 31' 34' 40' 44' 45' 50' 51' 61' 63' 66' 67' 70'
clfA DE LEYES: Articulos

302,303305'427,530,531,532,533,y534delcódigopfocesalcivilymelcanliliyadiculos1,45,57,58,94,y,197

de lá Ley del organrsmo ludicial.

ReI¿nL e', oieLi:é|. oe oi-iemDre de a1o oos r' dc^:rJpve

Adlunio c nco cop as delPresente


HACERLO Y EN SU
A RUEGO DEL PRESENT

AUXlLro:

Y NOTARIO
ÁsoGADo
e-se
<-5k3
o
Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067 -)a; t
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEM L >4
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU

SALA REGIONAL MIXTA DE tJ\ CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU, CONSTITUIDA

EN TRIBUNAL DE AMPARO. RETALHULEU, DIECISɡS DE ENERO DEL DOS MIL VEINTE.

I) Integrada con los suscritos magistrados de conformidad con el punto segundo del Acta

número cuarenta y cinco guión dos mil diecinueve [45-2019) de fecha once de octubre de dos

mil diecinueve, correspondiente a sesión extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia, con

fundamento en el artÍculo 2 de la Constitució¡ Política de la República de Cuatemala, el

artículo 71 de la Ley del Organismo Judicial y la opinión Consultiva emitida por la Corte de

Constitucionalidad el ocho de octubre de dos mil diecinueve, expediente cinco mil

cuatrocientos setenta y siete guión dos mil diecinueve (5477-2019); III Se tiene por recibido

el memorial presentado por Marcos Vinicio Herrera Leiva, proveniente del Juzgado de Paz

Penal de Fallas de Turno de Guatemala, agréguese a sus antecedentes; tII) Se admite para su

trámite el memorial presentado, en consecuencia se continúa con el trámite del amparo y se

toma nota de lo expuesto; IV) Se tiene por ofrecido como medio de prueba la totalidad del

expediente número once mil cinco 8uión dos mil dieciocho guión cero cero cero cuare¡ta y

cinco a cargo del oficial tercero del luzgado de Primera Instancia Civil y Económico coactivo
) de Retalhuleu, no así las presunciones legales y humanas en virtud que la acción de amparo

no es un proceso de conocimiento; V) Se fiia el término de cuarenta y ocho horas para que

la autoridad impugnada, remita los antecedentes del caso en fotocopia certificáda la que debe

contener el acto reclamado con sus respectivas notificaciones y los aecursos o remedios

procesales interpuestos contra éste y de la resolución que los resuelve, juntamente con las

notificaciones practicadas a todos los sujetos procesales, así como otras actuaciones que

estime tengan íntima relación con él o que hubiesen originado el acto reclamado; asimismo,

deberá oficiar, si fuera necesario a donde corresponda a efecto de que se remitan a este
Tribunal los antecedentes relacionados con el amparo, debiendo los órganos de primera

inJtancia atender también a las directivas contenidas en la circular 10-2014 de la Corte


Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEM
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU

Suprema de lusticia.

iurisdicción ordinaria. En caso de remitir informe circunstanciado deberá realizar


pronunciamiento sobre ia veracidad o no de los hechos relacionados con las justificaciones

pertinentes y acompañar copia de la resolución que se está impugnando, de todas las

notificaciones realizadas en relación al acto reclamado y de existir la interposición de

recursos posteriores contra dicho acto, copia de éstos y sus respectivas notificaciones. Se le a
hace saber a la autoridad jmpugnada que, en caso sea otorgado el amparo provisional, o les

sean solicitados por el Tribu¡al Constitucional, deberá remitir los expedientes originales en

cualquier estado del proceso; V[) Previamente a resolver sobre el amparo provisional que

la autoridad impugnada remita los antecedentes en copia certificada o rinda el informe

respectivo; VII) En cuánto a lo demás solicitado téngase presente para su oportunidf


procesal. Notifíquese. Artículos: 265 de la Constitución Poiítica de la República de

Guatemala; 25 de la Convención Americana Sobre Derechos HLlmanos; 1, 2, 3, 4, 5, 6,7 , A, 9,

1-0,22, 27 , 2A y 33 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad; 45, 50


y 79 segundo párrafo del Código Procesal Civil y Mercantil; 1,46,4A,49,89,90,741,142,743

delaLeydel organismo Judicialj 150 último párrafo delCódi8oProcesalPenal;1,2,3,5,7, I


Ag,1O,1,1,,12,,3,1,4,15,1,6,1,7,1,A,1,g,20,27,22,23,24,25,26 Acterdo í 2013 de la Corte de

Constitucionalidad. Circlrlar 772"2079 dela Secretaria del Consejo de la Carrera Judicial.

PJ/61-2019 De la Presidencia del 0rganismo ludicial.

Abogado Edwin Alberto Mis Avila

Magistrádo Presidente

Abogada Marcia Dolores Salazar Rivera. o


Secretaria.
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU
ORGANISIVIO JUDICIAL I 0@
Cédula No.: I I OOi -.t418OS85g ¿
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE OE
APELACIONES OE RETALHULEU
1 1ilril rililililflililil
.1413
ffiflilil
53' 053
tilil til] ililil2
I|l]ltilililtililflttilltilil
1ritJ1,
l"ao,."ra, r roor-rorr-ooou,
Illlltilil iltilililtllilt1ililtililtilililililltil ilililtiltfliltililt il1il lu lu
.1100 r 2 c:19 0006rr
SECRETARIA
REF.

1 |IililIlil ilililIilt iltil ililililil ilil fiil


r6atr12a'
TIPO PROCESOi Constituc¡ohat Amparo C¡v¡lS¡n Subclase

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuteu, el ¡ ; .4 u t de del


/\1,-
año dos mil veinte, siendo las ., , l'. horas con minutos. en:
CUARTA CALLE CUATRO GUIÓN SESENTA Y OCHO DE LA ZONA ruo, n'erXtií : nelernureu.
Notifco la(s) resoluc¡ón (es) de fecha (s):

SEIS DE DICIE]\'BRE DE DOS IVIL DIECINUEVE QUE CONTIENE PREVIO QUE OBRA EN EL FOLIO
SE IS
DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTE QUE CONTIENE AUDIENCIA QUE OBRA EN EL FOLIO
ONCE
ADJUNTO DOS ]VIEIV]ORIALES,

A: JUEZ DEL JUZGADO DE PRll\¡ERA tNSTANCtA CtvtL y ECONOT\¡tCO COACTTVO DE RETALHULEU

a
- - (En Contra)

#N¡edio de cédula de notilcación que contiene las copias de Ley y que entrego a:

Quien de enterado ,/, l. frÍ'ó DOy FE:

no se llevo a cábo la not¡f¡cac¡ón, por la causa


direccrón inexa.Ja ( ) no existe la dirección ) persona a notificar falleció
uqar desocupado ( ) persona fuera del país ) datos no co¡cuerdan

Fecha Recepció¡ 2orró,


re
++
131

\l
\;, ./
EJECUTIVO EN LA vlA DE APREMIo No. 11005-2018-00045 OF 3'
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU, VEINTITRÉS DE ENERO

DE DOS MILVEINTE. - - ---- ----- --

l) Por recibido el ofic¡o de fecha dieciséis de enero de dos m¡l veinte, proven¡entes
de la Honorable Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del departamento

de Retalhuleu; ll) Cúmplase con lo ordenado Artículo. 25, 28, 62, 63' 66, 67' 70,
71,75,79,96 del Cód¡go Procesal Civil y Mercantil; 141,142,143 de la Ley del

Organismo Judicial.

LIC. ROSA ADI A NAVAR Évsón

I IC DANIEL CARLOS ALBERTO I\¡ONTERROSO COI\¡EZ.


SECRETARIO-
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.i ,1100514í807628

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ililI iltil lill llill llill


lllll lllll+14130762E* lill ilillilllll
ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,

l|l]ililillllilllilllflllllllllllllllllllillllllllilllllllllillllillllillllllllillll
rtl005-2018 00045r
EXPEOIENTE: I 1005-2018-00045

oFtctAL t
REF. ililllililililtilllilllilllillll | fi]ilril lilt ilil ilil ililr lllil llil llil
'6 012 330

de
Eñ la.J:rJdao de Retalhuleu - Retalhuleu. el
(-ftt,-t-rb --_1tr!4:kl-
delaño dos rrllvernte, s.endo las -fa-¿¿? horas con
minutos notifiqué a:
MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS DE HERRERA (EJCCUIAdO )

De la(s) resolución(es) de fecha(s):


VEINTIfRES DE ENERO DE DOS I\¡ILVEINTE

Por medio de cédula de notifcación que cont¡ene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por oorreo al
VE RESIDEN A AIVI E VARD CE
DE
TEMALA ENTO DE EMALA

a Fecha y Hora de lmPres ón: O4tO2l2O2A' 14:59

¿f-:""s':r,r,¡
ii!.'E@:,¡
RAZON: La que se asienta el Notificador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se retiro de los estrados de este juzgado la anter¡or
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, diez de fe os mil veinte.
DOY FE,

NOTIFICA PRIMERO
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUOICIAL

Cédula No.: 1 r005-'141807627


JUZGADO DE PRIIIIERA INSTANCIA CIVIL, ilil1 flil[]il til ]il
ilililil rr4r30r62?r ilil til llil
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
IlilIililtililflilttilttil|l]
ExPEOIENTE: 1 1 005-201E-00045
ililflilflillil ililil|liltililililtil lflilflililil]il ililril|l]
r11005-2013-00045'
oFtctAL t

|ffi|l]tiltililffi ililIililililllillll
1r1012330'

TIPO PROCESO: Civil Dé éjecuc¡ón V¡a de Aprem¡o S¡n Subclaso

el---_(i-41?2--
En la ciudád de Reláll'uleu - RetalhJleu. de

año dos milveinte srendo las m ¡ 0 ¡,, horas con <r\?2¿ minutos, en:

SEPTI]\¡A CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAT¿lENTO NUIt¡ERO DOS SEGUNDO NIVEL

ZONA UNO, DEL ]\¡UNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE REfALHULEU., RETALHULEU - RETALHULEU,

Noufico la(s) resolución (es) de fecha (s):

VEINTITRES DE ENERO OE DOS I\,IIL VEINTE

A: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONlltlA -BANRURAL- A TRAVES DE SU


fu]ANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y AD[,lINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN - - - (Ejecutante )

Por lvledio de cédula de notificación que coñtiene las coplas de Ley que entrego

,.(

Quien de enterado firmó, DoY FE:


-5í

no se llevo a cabo la notificació la causa siquiente:


) d rección inexacla ) no existe la direcclón ) persona a notifcar falleció
) persona fueÉ del pafs ) datos no concuerdan
)

CONSTA DE
{
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Not¡f¡cación Electrón¡ca No.: 7556

EXPEDIENTE: f1005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHULEU

TIPO PROCESO: CivilDe éjecuc¡ón Via de apremio Sin Subclasé

En la ciudád de Retálhuleu - Retalhuleu, el l¡artes cuatro del mes de Febrero del año dos milveinte, siendo lás quince horas con
c€ro minutos, se ha notificado a I4ARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en

httpr//cas¡lleroelectron¡co.oj. gob gt

La(s) resolución(es) de recha(s)

VEINfIfRES DE ENERO DE OOS I\,1I1VEINTE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

Anexos: DOCUIt/ENTO ADJUNTO


Fecha Publicáción: 04/02/2020 03:00:54p.m.

.l
CIFUENTES CALDERON
1 2C9 E 99 D 7 3D 427 21 45F A2
Fima Erécróñha rn.(rucron¿r oRc

h6odHs 1]0uek^/l4iTsNx3vRGA PACZllMbWJRlDl NUG6S+UaOyHkLñS99lkpvc6¿WKPst syeGg3DFpmUrpsNVsgKRTaspoh


xPdO.lUsJuhP sFowo^vwaw | BrsscS'whrcMx ul\¡tcawoNq+Flhqs+klDviUcQMeo¿4ukRml Rwofm+79EHUPxe2L+NHf
I- 'U
xodiq.r*lüeorcz"urleooiarvriqquoql.c¡oepNrzKlMacQ5s5sR6RgArNGjovHoWóó2Kk22¿AdfloFRz+84/uAFFOF76.l
J L_5ie5Glq'laM6coso5O.M5 l4uocwsa¿4Jxsv7eH)lÁ'-

Fecha lmpresór: 04/02/2020 03:00 55p.m.


RAZON: La que asienta el Notif¡cador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy venció el plazo que la parte interesada tiene para
poder recoger sus cop¡as de la anterior cedula de notiflcac¡ón electrónica.
Conste. Retalhuleu, s¡ete de febrero de dos mil vei

OR PRIMERO
EL INFRASCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA C¡VIL Y
w
ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU'

CERTIFICA:
LA IDENTIDAD Y AUTENTICIDAD de las doscientos cincuenta y un hojas de papel
fotocopiadas que preceden, por haber sido tomadas el día de hoy en m¡ presencia,

directamente de su original, las cuales reproducen Ia totalidad del expediente de


EJECUCIÓN POR LA viA DE APREMIO, inventariadas con el número 11005-2018-
OOO45, a cargo del oficial TERCERO y que promovió LEDBIA SARAI CHAVARRIA

AGUIRRE, con la calidad de l\4andataria iudicial y Adm¡nistrat¡vo con representación de


a
la entidad Banco de Desarrollo, Sociedad Anón¡ma, en contra de la entidad

PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE

SU REPRESENTANTE LEGAL Y A LA SEÑORA MARJORIE JULISSA HERNANDEZ


VILLEGAS DE HERRERA

Y, para remitir a la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Retalhuleu y los


usos legales que convengan, ext¡endo, sello y firmo ésta certificación que consta de
doscientos cincuenta y un hojas de papel fotocopiadas que preceden y la presente' En

la ciudad de Retalhuleu, veinticuatro de enero del año dos mil veinte.

.T

LIC. DANIEL CARLOS ALBERTO IVONTERROSO GOMEZ

SECRETARIO

oi __ 2-,
:: siINflÁRrr ¡:
8r.'*,,"9
Ref. Amparo 53-2019
Ref. Exp. 1 '1
005-201 8-00045

Retalhuleu, 24 de enero de2020.

HONORABLES I\¡AGISTRADOS
6s.-t-'¿
Sala Regional l\¡ixta
de la Corte De Apelaciones
ái-r-- :¡
Retalhuleu. Qr,*r¡l9

En cumplimiento a lo resuelto con fecha seis de diciembre del año dos mil
diecinueve, con referencia Amparo 53-2019. dentro de la Acción de Amparo
planteado ante la Honorable Corte por MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA, me
permito remitir copia cert¡ficada del PROCESo EJECUTIVo EN LA V¡A DE
APREMIO NUIVIERO ONCE MIL CINCO GUION DOS MIL DIECIOCHO GUION
CERO CERO CERO CUARENTA Y ClNCo, a cargo del oficial Tercero, promovido
por LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, en su colidod mondotorio iudiciol

con represen¡oción del BANCO- DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD

ANóNIMA, en coniro de Io eNtidOd PROYECTOS MERCANTILES E

INVER5IoNES, SOCIEDAD ANóNIMA, por medio de su representante legol


y MARJORIE JULISSA HERNAN VILLEGAS DE HERRERA, el cual

ádjunto.-
Atentamente,

LtcDA. dosA ADL¡/A Ñ LMENGOR,


/ -:>
JUEZA DE PRII\¡ERA INSFANC]ÁCIVEFECONOI\,IICO COACTIVO
DEL:DEBáA,T¿d\iIENTO DE RETALH U LE U,
.".'^! É.'L?Hi¿' qr *li,i,ii"ii: r:-
:üfip}§+ii}qh
,l.il:.,
lL
1r
, 'itiiit
li,rL,lrluÍ:
'[;:t-¡. AolCf
J1oo5- 2[L*-:

I ..-

EJEcuctóN EN tAvíA DE apREMto 11005-2018-00045 of3e.

sEñoR JUEZ DE PR|MERA tNsraNctA ctvtl y EcoNóMtco coacr¡vo DEL DEPARTAMENTo DE

RETAIHULEUI

DARQUTS YAJATRA TREJO LóPEZ, de keinta y ocho años de edad, casada, guatemalteca, Abogada y

Notaria, con domicitio eñ el departamento de Guatemála, actuando


bajo mi propia Dirección y
Procuración y señarando como rugar para recibir notificacrones mi oficina profesionar
ubicada en
sÉpIMA caLLE uNo GUtoN fRE|NTA y NUEVE, apARTAMENfo NUMERo Dos, SEGUNDo NtvEL,

ZONA UNO, DEt MUNtctPtO y DEPARTAMENTO DE RETALHULEU,


respetuosamente comparezco ante el

EXPONGO
En mi calldad de Nolarta Notificadora, nombrada dentro de la Ejecuctón
er ta Vía de Apremio
¡dentificad¿ en er acápite respectivo, practiqué ra notificación de:
a) La resorución de fecha crNco DE

NOVIEMBRE DEL AñO DOS MtL DIECtNUEVE, a la que se


adjuntó copia del memoriat de fecha clratro de

noviembre de dos mir diecinuevei b) La resorución de fecha TRECE DE DTCTEMBRE DEL Año Dos MrL
DIEcINUEVE, a la que se ádjuntó copia der memoriar de fecha doce de dicrembre de dos m r diecinueve y

doc!mento adjunto a dicho memoriar consistente el copia de acta


notarial de notific¿ción rearizada en el

IVlunicipio de Guatemala, Departame¡to de Gu¿temala,


el cinco de diciembre det año dos mil d¡ecinueve,

por ra rnfrascrita Notaria, c) Resorución de fecha DTECiNUEVE DE DTcTEMBRE DEL AñO DOs MIL
DIECINUEVE, a ia que se adjuntó copia det memoriat de fecha diecisiete de diciembre
de dos mil
diECiNUEVE; d) RESOIUC]óN dE fCChA DIECINIJEVE DE DICIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL DIECINUEVE, A IA qUE

se adjuntó copia del memoriat de fecha diectsiete de diciembre


de dos mil diecinueve, y e) Resotución

de fecha SIETE DE ENERO DEL AñO DOS tMtL DtECtNUEVE, a la que se adjuntó copia del memoriat
de
fecha dos de enero de dos mir veinte; a: ra entidad pRoyEcros
MERCANTTLES E |NVERS|ONES,

SOCIEDAD ANóNtMA, a travé§ d€ su Repr€sentante Legal,


comparezco a entregar el acta ñotáriat de
notif icación correspoñdteñte.
FIJNDAMENTOS DE DERECHO

sáber a
El Artículo 66 del códieo Procesal civily Mercantil, preceptúarToda resolución debe de hacerse

lás partes en la forma legaly sin ello no quedañ obligadas ni se les puede afectar en sus dere€hos" '

Parahacer]asnotificacionespersonales,elNotificadordelTribunalounnotariodesignadoporeljue¿a

costa del sollcitante y cuyo nombramiento recaerá preferentemente en el


propuesto por el interesado'

irá a la casa que haya iñdicado éste y, en su defecto, a la de su residencia conocida o lugar donde

hábitualmente se encuentre, v si no lo hallare, hará la notificación por medio de cédula que entregará a

los famillares o domésticos o a cualquler otra persona que vlva en la casa' Si se negaren
a recibirla' el

y de la eñtrega
Notiflcador la fljará en la puerta de la casa y expfesará al pie de Ia cédula, lá fecha la hora

Civil y
y poñdrá en el expedieñte razón de haber notifc¿do en esa forma' Artículo 71del Código Procesal

Mercañtil

Envirtud delo expuesto,yfuñdamento dederecho invocado, alseñorluez formulo la siguieñte

PETICION

1,- Que se agregLre a sLrs antecedentes el presente memorial y el Acta Notarial de Notificación
adj!nta'

2.- Que se tome ñota que actúo bájo mi propia Dirección y Procr'lración y se tengá como lugar para

reclbir notiflcaciones de mi parte mi oficina profesional ubicada en sÉPTIMA CALLE UNo GUIoN TREINTA

NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO
Y
Y
DEPARfAMENTO DE RETALHULEU,

3.- Que se tenga por practicada y bien hecha la notificación que se hizo a la ent¡dád PRoYECTOS

MERCANIILES E INVERSIoNES, SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su Repr€senlánte Legal'

Acompaño CINCO copias del presente mernorial, y de los documentos adjuntos'

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26,44,50,5r,61,62,63,66,61,69,70,72delCódigo

Procesal Civil y Mercantil.

RetalhuleLr, I 1 de febrero de 2020.

POR Mf Y EN MI PROPIO AUXII.IOI

.l
/ Lliltnbtrr
.,"1 .**''"'l'1.',,
^ / n)
W
'ZN;
y\.-
HOJA ÚNICA

En el MUNICIP|O DE GUAÍEMALA, DEPARÍAMENTO DE GUAfEMALA, el


la '. ' / /
rnotx - .l-r
\
^"
.
| \-/\T I l,/
'l
de dos milveinle. stendo l¿:

( 4-^()t CC -1r-"t-l¿,
roras cor ------. OC hOrflnuros. vo. oeReuts yaralBA

TREJO LóPEz, Notarta, estoy constituida en eUtNCE AVENtDA A, CtNcO GUtóN SETENTA ZONA TRECE

DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMTNTO DE GUATEMALA, en mi calidad de Notaria

Notifcadora designada por la Juez de primera nstancta Civity Económico Coactivo det departamento de

Relalhuleu, denüo del proceso Ejecuctón en ta VÍa de Apremio número once mil ctnco guion dos mil

dieciocho gu on cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFtCtAL TERCERO y notifico: a) La

resolución de fecha CTNCO DE NOVTEMBRE DEL AñO DOS MIL D|ECINUEVE, adjuntándose copia del

memorial de fecha cuatro de noviembre de dos mil diecinueve, b) La reso ución de fecha TRECE DE

DtctEMBRE DEL aÑo DoS tvlL DIECtNUEVE, adjuntándose copia de mernortat de fecha doce de

dlciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta

o@ notaria de notificación reali¿ada en ei Municiplo de cuatemala, Departameñto de Guatemala,

de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta tnfrascrita Notariai c) Resoiución de fecha
e

DTECTNUEVE
ciñco

DE oICIEMBRE DEL añO DOS Mtt DtECtNUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha diecisiete de

diciembre de dos mil diecinuevei d) Resot!ción de fecha DtECtNUEvE DE DtctEMBRE DEL añO DOS tVtL

DIECINUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha dieckiete de dicjernbre de dos mit diecrnuevei y

e) Resolución de fecha S|ETE DE ENERO DEL AñO oOS N4tL DEC|NUEVE, adjuntándose copta det

memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; a: ta entidad PROYECTOS MERCANTTLES E

lNVERS|ONES, SOCIEDAD ANóNtMA, a través de su Bepre§entante t€8at, por ñedio de acta notar¡al

de ñotif¡ca ción q ue cont iene lal copias de tey, y

5e da por terminada la presente el mismo lugar y fecha de su inicio,

ti^ aC, .,nrtos después de su inicio, ta cuat consra en ésta única hoja de p¿pe bond. yo ta

Notaria DOY FE que el coñtenldo de ta presente acta es erpresión fel del deear¡ollo de la not frc¿cron

practicadai en fe de lo cual la infrascrita notaria la acepta, tifica y flrma.

DOY FE:
i

lffi¿"
J

I
.W

EJECUCIóN EN LA viA DE ApREMro Na. i 1005-201t-00045 oF J"


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL
DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RE'IALHULEU, VEINTE DE FEBRERO
DEL AñO DOS MIL VE[NTE.-
I) A sus antecedentes el memorial que precede y Actas de Notificación Notadal
adjuntas, presentada por DARQUIS YAJARIA TREJO LOPEZ; Il) Se toma nota que

actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para

recjbjr notificaciones el indicado; III) Como se pide y en basc a los documentos


presentados, se tiene por notificada a Ia entidad ejecutada PROyTC?OS
MERCANTILES E INVERSIONES, a través de su represenldnte legal. de las
oRGANls^.4o
actuaciones relacionadas; IV) Notiñquese. ARTICULOS: 25, 33, 44, 62, 61, 66, 67, '76,
GUf;l:A"cA 79, 336 del Código I'iocesal Civil y Mercantil; I is de la Lcy del Organismo

Judicial.

/1
/t."r-n/
I,TCDA. ROSA O ALMENGOR

SECR-U'I'AHIO.

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


'a gcfro?
1tüos' tul,' 2++
)
c_q
19 tEB 2020

FOR:

\
EJECUCION EN LAVIA DE APREMTO 11005-201s-o0O4S of3e.

sEñoR JUEZ DE PR|MERA tNsrANcta ctvtl y EcoNoMtco coacTlvo DEL DEPARTAMENTO DE

RETALHULEU:

DARqUIS YAJATRA TREJO LópEZ, de tretnta y ocho años de edad, casada, guatemaheca, Abogada y

Notarla, con domicilio en el departarnento de Guatemata, actuando bajo mi propta Direccron y

Procuración y señaando como lugar para recibir notificaclones mi oficina profesional ubicada en

SEPT¡MA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEI,

ZONA UNO, DEI- MUNICIPIO Y DEPARfAMENTO DE RETALHULEU, respetuosamente comparezco ante el

:#q= EXPONGO

En mi calidad de Notaria Notilcadora, nombrada deñtro de ta Ejecución en la Vía de Apremio


r'ffi= ldentificada en el acápite respectivo, practiqué la notificación de: a) La resolución de fecha TRECE DE

DICIEMBRE DEL aÑO DOS MtL D EC|NUEVE, a la que se adjuntó copia de memoriat de fecha doce de
diciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta
Y notarial de notificación realizada en e Municipio de Guatemata, Departamento de Guatemata, el cinco

de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta lnfrascrtta Notaria, b) Resolución de fecha DIECTNUEVE

DE DtCtEMBRE DELAÑo DOS MtL DtEctNUEVE, a ta que se adjuntó copia det memoriatde fecha diects¡ete

de diciembre de dos mil dle€inueve; c) Resotucióñ de fecha DtEC NUEVE DE DtCtEMBRE DEL AñO DOS

MIL DIECINUEVE, a la que se adjuntó copia det rnemorial de fecha diecisiete de dictembre de dos m

diecinueve; y d) Resoluctóñ de fecha STETE OE ENERO DEL AñO DOS M L D ECtNUEVE, a ta que se adjuntó

copia del memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; ai MARTOR|E TUL|SSA HERNANDEZ

VILLEGAS DE HERR€RA, comparezco a entregar el acta notarialde nottftcación correspondiente.

FUNDAMENIOS DE DERECHO

El Artículo 66 del Código Procesat Civtl y Mercantil, preceptúat Toda resotució¡ debe de hacerse sáber a

las pa(es en la forma legal y sin ello no quedan obtigadas ni se tes puede afectar en sus derechos....
Para hacer l¿s notificaciones personales, el Notlflcador del Tribuna o un notario designado por eljuez a

costa del solicitánte y cuyo nombramlento recaerá prefereñtemeñte eñ el propuesto por el interesado,

irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de 5u residencia conoclda o Lugár doñde

habitualmente se encuentre, y si no Lo halare, hará la notificación por medio de cédula que entregar¿ a

os famillares o domésticos o a cualquler otra persona que viva en la casá, sl se negaren a recibirla, el

Notificador la fiiará en la puerta de L¿ casa y expresará al pie de la cédula, La fecha y la hora de la entrega

y poñdrá en el expedieñte razón de haber notificado en esa forma. Artículo 71del Código ProcesalCivil y

Mercantil

En vi¡tud de lo expuesto, y fundamento de derecho invocado/ alseñorJue2 formulo la siguiente

PEftctoN
1.- Que se agregue a sus antecedentes e presente memorialy el acta NotariaL de Notificación adjunta.

2.- Que se tome nota que actúo bajo mi propia Direcclóñ y Proclración y se tenga como lugar para

recibir notificaciones de mi parte mi oficina profesional ubicáda eñ SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA

Y NUEVE, APARTAMENTO NUI\,4ERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENfO DE RETALHULEU,

3.- Que se lenga por practicada y bien hech¿ la notlficación que se hizo a MARJORIE IUIISSA

HERÑANDEZ V LEGAS DE HERRERA.

Acompaño clNco copias del preseñte ñemorial, y de los documentos adiuntos.

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 5A, 5L, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 del Código

Procesal Civil y Mercantil.

Retalhuleu, I 9

POR MÍYEN MIPROPIO AUXILIO:


HOJA TINICA

En el MUNICIPIO GUATEMALA, DEPARTAMENfO OE GUAÍEMALA, el

do.-e f< L)t( ( O


d"-r- de dos /ritveinre, siendo las

e r C--€: horas con ()d) Ct- miñutos, yo, DARQU|S YAJATRA

TREJO IóPEZ, NOIATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV

BoULEVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GU|óN TRETNTA y rREs, zoNA DtEctstETE DEL

MUNICIPIO DE GUAfEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en mi calidad de Notaria Notificadora

designada por la J!ez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu,

dentro del proceso Ejecución en la Vía de Aprernio número once mil cinco guion dos mil dieciocho gulon

cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFICIAL TERCERO y notifico: a) La resolu€ión de

fecha TRECE DE DIcIEMBRE DEL AÑo DoS MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorlal de fecha

doce de diciembre de dos mil diecinueve y documento adj!nto a dicho memorial consistente el copia de

acta notarial de notlficación realizada en el Municiplo de Guatemala, Departamento de Guatemala, el

¡lllÍtu ¡t cinco de dlciembre del año dos nril diecinueve, por la lnfrascrita Notaria; b) Resolución de fecha

DtEctNUEVE DE DtctEl\,lsRE DEL AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copta del memorial de fecha

, ,,:.i;Lr , diecisjete de diciembre de dos mil diecjnueve; c) Resolución de fecha DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL
t. 1
§ -d{:ñr.. - AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copla del memorial de fecha diecisiete de diclembre de dos mi

§i:f?5E= diecinuevej y d) Reso ución de fecha SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEC NUEVE, adjuntándose
v \P==
,lll:'.r. , . copia del memorial de fecha dos de enero de dos mil veinte, a: MARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ
^

VILLEGAS DE HERRERA/ por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las

Pr z¡ ,z-t¡ \ r. ll ..ro r {¿Z ¿2-Y\ \ I ia


I lta

Se termin¿d¿ la presente en el mismo lugar y fecha de su iniclo,

ninutos después de su inicio, la cual consta en ésta únlca hoja de papel bond. Yo la

Notaria DOY FE que el contenldo de la presente acta es expresión fiel del desarrollo de lá ñotlficacióñ
I
prácticada; en fe de lo cual la inirascrita not¿rla la acepta, r¿titica v ¡rma.-I¿-i¡v )O . nt -
t'"-\< V.,-b.e
DOY FE:
"

lrlt

EJECUCIÓN EN LAViADE APREMIO NO. 11005.2018-OOO45 OF 3"

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL


DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU, VEINTE DE FEBRERO

DEL AÑO DOS MIL VEINTE,-


I) A sus antecedentes el memorial que precede y Actas dc Notificación Notarial

adjuntas, presentada pot DARQUIS YAJARIA TREJO LOPEZ; ll) Se toma nota que
l
actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para
recibir notificaciones el indicado; III) Como se pidc y en base a los documento§
presentados, se tiene por üotificada a Ia ejecutada MARJORIE JULISSA
HERNANDEZ VILLEGAS DE HERBERA, de las actuaciones ¡elacionadas; IV)
ORGANISMO
Notiliquese. ARTICULOS: 25, 33, 44, 62, 64, 66, 6'i,76, 19' 336 del Código Procesal
#Pm:.^ Crvil y Mercantii; 141, 1 la Ley del Oryanismo Judicisl

I,ICDA. ROSA

JIJEZA

LIC.

tl
:i

tl

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULE
ORGANISMO JUDICIAL

cédulá No.: 1 1005-141810628


JUZGADO OE PRIfI¡IERA INSTANCIA CIVIL, iltllil il]ilililllll lllll llill lllll lllll lllll
114 i 310 623',
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULET,,
I lrilll lilllill lillllll lil llil
1Li0c5'
EDIENTE:'11005-2018-0004§
I llill ilil ilil| llill lill lil llllll lllil llll lllll llil llllll llill lill llill
11L¡C5-2013 a0045'
oFtctAL lll

iltilll lllil lill llil lllll lffi lllil llil llil

TIPO PROCESO: Civil De e¡ecuc¡ón via de Apremio Sirl Subclas€

En le ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, él d el

año dos milveinte. siendo las horas con minutos,

sEPT \¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y NUEVE, APARfAN¡ENTO NUMERO DOS SEGUryDO NIVEL
ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU. RETALHULEU ' REfALHULEU'
lNotifico la(s) resolución (es) de fecha (s):

VEINTE DE FEBRERP DE DOS [/IIL VEINTE

VEINTE DI- FEBRTRO DE DOS I\¡IL VEINTE

SE ACOIMPAÑA COPIA DEL MEN¡ORIAL DE FECHA DIECINUEVE OE FEBRERO DEL OOS IV]IL

VEINTE Y DIECINUEVE DE FEBRERO DEL DOS I\¡ILVEINTE,

A: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONI[,1A -BANRURAL- A TRAVES DE SU


eserclAL JUDIcIAL Y ADI\¡lNlsrRATlvo coN REPRESENTAoIÓN - - - (Ejecutanle )
Qnrnnto
Por [Iedio de cédula de n que contiene I ias de Leylfque entrego a:
<--_-__--->

euien de enterado Sl firmó, DoY FE:

I no se llevo a cabo la notif¡cación, por la cause s¡guiente: I

F""ón in.*u"lu ( ) no existe la dirección ( ) persona a notificar falleció


i Í troái o."o"rpuoo ( ) persona fuera del país ( ) dalos no concuerdan

;""1" üp;;ñ/oyroro 0a.2d1, Nor ac¡-66ñit -p,." oo L a caRMEL NA crFUENfEs Fécha ñrresiór 03/03/2020- 3:34
SANTOS
e'#:
'L{2

ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: 11005-14'1810619

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, iltilil ilililililflil.141ilil iltil ililililil lill lll llll
I 810 61 9'
EcoNóMrco coacrtvo, RETALHULEU,

Iilil|lfltiltiltilttilttilililtlllililillllllllilllllllllillllil]lil|Ill lfl lli


,11045 2018 00C45*
EXPEDIENTE: 1'1005-20 18-00045

oFtc¡AL lll
REF. tffiililil|lilililIilil|il]ril | llÍll ]tililililil rilr ilillIIililil llll
*'11005* .6012 33 ¡ +

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el


horas con
minutos, notrfiqué a:
PROYECTOS I\,lERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONII\¡A A TRAVES DE SU
REPRESENTANTE LEGAL - (Eiecutado )
De la(s) reso¡ución(es) de fecha(s):

aY:iti: 3: i::x:x3 3. 33i Yi_ Y:,lli

sE Aco[,lpAñA coPtA DEL I\,1E¡/oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos f\¡11 VEINTE Y
DIFCINUEVE DE FEBRERO DEL DOS I\4IL VEINTE,

Por medio de cédula de notificación que contiene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por correo ai
DOS ZONA HULEU RETALH

DOY FE:

Fecha y Ho.á de lmpresión: a3lO3l2A2A - 823

/
RAZON; La que se asienta la Notif¡cadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el día de hoy se retiro de los estrados juzgado la anterior
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, sei ro del año dos mil
veinte. DOY FE.

NOTIFICA SEGUNDA
1:-r3

ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: l toos-141410617

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ililil ililr ilil ililt il¡l il]ililililil ililililililr
'14 l81l61r *
EcoNóMtco coAcnvo, RETALHULEU,

Iilililt iltililil1ililtilIil|lil[il ilil1|lil]lillllril lillllil lllllll lli


EXPEDIENTE:'l 1005-20 1 8-00045 '11C0 5- 2 Cl8-0404 5-

oFlctal t
REF. iltiltLililllilillllilllllllll l lillilllil llll llil lllll llffi il ril ilil
,6 0 121:4 ,

En la cludad leu - Retalhuleu. el


horas con
minutos, notifiqué a:
ü¡n¡oRle :uUdsn gERNÁNDEz vtLLEGAS DE HERRERA (Eiecutado )

- De lalsl resolucrórl(esl de fechals):


l ¡rr.r i¡ o¡ rusneno oE Dos ¡,u vErN rE
]=,*r, oa "ar".*o DE Dos IvtLVEtNTE

sE AcoMpAñA coptA DEL IúEI\¡oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos I\¡ILVEINTE Y
DIECINUEVE DE FEBRERO DEL DOS IV]IL VEINTE.U

Por medio de cédula de notifcación que contiene las copias de Ley y que flié en los eslrados del
tribunal, enviando copias por correo a:
CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AI\4ELIA IV BOULEVARD CENIRO I\NEDICO
IITAR CAT TA Y TRES
TO DE GUA GUATEI!1ALA

DoYFEI

I
'
Fecha y Hola de lrnpreslón A3l03l2o2o 811
,t''U'%ti
i.,;' :- . . ,,
'{.: ',
rt::-rz
RAZON: La que se asienta la Notificadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se ret¡ro de los estrad de este juzgado la anterior
cedula de notif¡cación. Conste. Retalhuleu, sej febrero del año dos mil
veinte. DOY FE.

NOTIFIC RA SEGUNDA
{¡::::,'"'
,€q-
a5\

.l J u

l!,r.oooo DE ,RTMERA rNsraNcra crvrl y EcoNóMtco coaclvo DEL DEPARÍAMENTo OE

RETALHULEUI

IEDBIA SARAI CHAVARRTA AGUtRRE, de daros personates y calidad coñocida en el proceso iden¡icado

en elacápitei con todo respeto,

EXPON6O:

ANTECEDENTES.

a) La Honorable luez de mérito, en resolución de fecha diecinueve de d ciembre de dos mir diecinueve señaró

aud¡encia de remate para el ve nttséis de marzo de dos mit veinte, a tas nueve horas. para
tal efecro. se nos

e¡tregaron los edictos respectivos, füándose uno en el luzgado de paz jurisdicctonat. De tgual manera, se

procedió a la public¿ción de edistos en el diario oficiai y en otro de tos de mayor


circu ación, los días d ez,

diecisiete yveinticuatro de marzo de dos milveinte,

b)Sin enrbargo y debido alestado de catamidád púb|ca decarada a nivet nacion¿ly que et Orgánismo ludicial

cesó actividades desde el dia dlecisete de marzo de dos mit veinte, de acuerdo a tas disposiciones de ta corte

Suprema de Justicia y Presidencia de Organtsmo tudtcial de fecha cliecisiete de marzo de dos m vei¡iej a l¡

dlsposción número POJ guióñ quince diagonat dos mil veinte (pol"15/2020), de fecha vei¡tisiete de ¡narzo
de

dos mil veinte; y disposición de fecha doce de a bril de dos mil veinte y subsigu ientes a ta presente tech a, y que

además son del conocimiento público; ta audiencia progra mada pa m e día veintiséis de mazo de dos mil veinte

Por los a ntecedentes citados, a rgu mentamos además lo sigute¡re:

l. Se le de válidez a las publicacioñes de edicto de remate r€alDadas tos días diez, diec¡siete y v€inticoatro de

mar2o de dos mil veinte, en el Diario de Cenvo América y La Hora, respectivamente. Esto se basa en que dicha

audiencia no se llevó a cabo por razoñes no imputables a ninguna cte las panes; y apetando at buen criterio de ta

juzgadora tomando en consideraclón q u e a ley ño prevé este t po de situacioñet €s procedente dar es v¿ lor a

dlchas publicaciones ya que e¡ pLano fácilco ya se le dio a conocer at púb ico e rem¿te de tos bienes objeto de
ll. Se le de v¿llde, al edicto ¡azonado por elluzgado de Pazjurisdiccional, por las mismas razones expuestas en el

nu meral romano anterior.

lll. Se señale ruevo día y hora para la ceLebración de la audiencia de remate, ordenáñdose una única publicación

de edicto en eldlarlo oficialyen otro de los de mayor circulación, eñ elcualse déa conocer al públlco que se les

da valldez a las publicaciones ya realizadas los días d¡ez, d¡ecisiet€ yve¡nticuatro de marzo de dos milveinte, así

coñro aledido rázonado del J uzgado de Paz respectivo y elseñalamiento delnuevo dh y hora para la celebraclón

de la audiencia de remate respediva, que por ra¿ones de lnterés nacionalno se llevó a cabo.

TUNDAMENfO DE DERECHO:

Parte conducente del ariículo 28 de la Constitución Política de Guatemala. Derecho de petlción. Los

habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones

a la autoridad, La que está ob igadá a tramitarlás y deberá resolverlas conforme a la |ey,,,,,

El Estado de caLamidád pública podrá ser decretado por el Ejecutivo p¿rc evitar en lo posible los daños de

cua lquier cal¿ midad queazote¿lpak o a determinada región, asícomo para evitar o reducirsus efectos. Artículo

14 de la Ley de Orden Público.

Los jueces no pueden suspender, retardar nl denegar la ádrnlnistraclón de a justiciá, sin ¡ncurr¡r en

responsabilidad. En los casos de falta, obscuridad, amblgüedad o insuficiencia de la ley, resolverán de acuerdo

con las regl¿s est¿blecidas en el artículo 10 de esta ley, y luego pondrán el asunto en .onocimiento de la Corte

Suprema delusticia a efecto de que,sleselcaso, ejercite su lniciativa de Ley. Articulo 15 de la LeydelOrganismo

ludiclal.

Forma de actuaclones, Los actos procesales para los cuales Ia ley no prescribe una forma determinada, los

reali¿arán losjueces detalmanera que logren su finalidad. Arthulo 165 de la Ley del Organ ismo J udicia l.

ElAdículo 313 del Código ProcesalCivily Mercañtil establece que: hecha la tasación o Íjada la base para el

remate se ordenará la venta de los bienes embárgadot an unciándose tres veces por lo menoseñ elDiario Oficial

y en otro de los de mayor circuláció¡; además se anunciará la venta por edidos lúados en los estrados del

tribunaly sifuere elcaso, en eljuzgado menor de la población o que corresponda elblen que se subasta, durante
?:E?9
' ¡'
'':"t
l\
,i 4<-6
7{(
'!
. L un termino no meñor de qurnce d ¿§. Et termino para el remate es de quiñce dias por lo menos y
no mayor de

En virtud deloexpuesto, yfundamento de derecho invocado, a la Señora Juez form u lo aslgule¡te;

PETIcIóN:

1, Quese admlta para su trár¡lte y se agregue a sus antecedentes elpresente memorialy documentos adjuntos

§ consistentes e¡ pub lcaciones de rem¿te.


I
cS 2. se le de validez a l¿s pubricaciones der edicto de remate rearizadas los días die¿ diecisiete y veinticuafo
de

z marzo de dos mil veinte, en el Diario de Centro América y La Hor¿, respectivamente. Esto se basa en que
dicha

audiencia no se llevó a cabo por razones no imputabres a ninguna de ras pa rtes, y aperando arbuen crrterro
de ra

t I juzgadora tomando e¡ consideración que ta tey no prevé este tipo


de situacones, es procedenre dartes vator a

dichas publicaciones ya que en prano fáctico ya se le d o a conocer arpúbrico erremate de ros benes objeto de

3. Se le dev¿lidez a edicto razonado por elluzgado de pazjurisdlc.ional, por las m smas razones exp!estas eñ el

nu m eral romaño anterlor

4. Se señale nuevo día y hora para la cetebracióñ de ta audienciá de remate, ordenándose una única pLrbticación
I
de edicto en éldiario ofcialy en otro de ios de mayor ciculación, e¡ elcuatse déa conocer atpúblico que se tes
. i.l.
, d¿ va/ldez a lásfriElicái bdes ya re¿[z¿d¿s tot d as die¿, dieckiete yveinucuatro de marzo de dos milveinte así

comoaledido razonado del JuzSado de paz respectivo y etseñalamiento


del¡uevodía y hora para ta cetebración

de la aldiencia de remate respectiva, que por razones de interés nacionalno se levó a cabo.

5. Que se tenga por acompañados a proceso seis publicaciones, tres publlcaciones hechas en el DtARIO

DE CENTRO AMÉR|CA tos días diez, diecisiete y veinticuatro de marzo det año dos mit veinle, v tres

publlcaciones hechas en el diario LA HORA os mismos dí¿s, que se acompañan.

ACOMPAÑO CtNco COPTAS det presente memoriat y seis pLrbticaciones, tres det DtARtO DE cENTRo

AMERICA y tres del diario LA HORA, y me fundo en ta tey citada y en tos anícu os 25,26,2A,29,31,44,5A,5r,
67, 62, 63, 66, 67 , 79, a7, 294, 314, 315 de cód igo Procesal civil y N/lercantil; 1124 1125 nu meral 2, del códico

Civil;141de la Ley del Organhmo Judicial.

Retalhuleu, 10 de agosto de 2020

A RUEGO DE LA PRESENÍADA QUIEN POR RAZóN DE LA DISTANCIA NO PUEDE FIRMAR EN ESÍE

MOMENTO Y EN SU AUXILIO:

uctxc¡ DA

&"¿"&Ás"e,D-§",,b
N3OGADA Y TiOIAIUA

t 460 2020

t¿t
o" ma,.o zozo DrARro de cÉ!fI94IB!91_,-- NI]MI
ro
I
;; "l;t.1";:ru'* t
fr . r .rupo el s6ouñ
dndk , iñi.G€s Por
iig: H1,r:":l3fffii ruS: :t¿t,Ír¿'¿,';:x: : p;liñtó.@ iñl
mó.
moú, hosto lo Lcho -, ¡-ón Número: Ciñc(
s qu. .. hoqo
i-; iiil || "''.I"
|
,
@roe.doq@r'hrou¡ lo
ro I'audocón
I'qÚ do L d.udo qu' r. ,r, iorllos Brio@ Y.lo
oo"roto.s€h@o^- ¡0. *'*" compo¡d., mó! .l p6go d. c6ro, ! ,¡,q..en doudd d!
".bcds '" "ys'Ji a .j| ,\WA(ENTNG (GLl'
iudrciol6 r oostor ¡Mbobou€s que

I;=i*;:.i$ffi fvu+ii"j""§,'#Pj'\ I tu:;*r#¡-ffi¡ [fri ia cou:en on motirc de ro Pes" r. i , ,mo de cúof€ñio n{


_"

I .'6.uoón. So o@Pioóñ Pcruror q 'P ', ¡ , !.,¡ñ en un d@


<;boñ .l @p,tl dlonbdo mó5 - r ,¡ .. ,ese§ o podk d. L
dbd.ibdG. Rá!ihul.ú, la de fs r.,, 1órñ,o1.á lo PEd
ll*r::+ :§q,# I F-qrnff¡#F;it II :**:+irftl$ffi: iiir 5mó d6 2020. lu¿qod. dé Pims!
hsroñcio Civil v E dómko [email protected]
. ¡ ner¿s Yei.i@h. I
. r¡ Lbre y rcriobl.. E
¡r . '3d ro .6diblé, ¡.,9.
iÉr,g¿i,¿ rmt'ffim I r*:iELa:l-'*t*:: i:i."i #::i1'j#l:§'i^::: 5r-l;
de Rdolhuléu, Lic Ooni.l
bério Monl€rcs &@ S6€ior o
Co.los A
..,,t.i.hpote.o6tof(
. {l914l,L2}-i 0-17-2+roao r.i.!' ..upo el iáBr lwt
i . ji Núñé,o S.is. Lo .i.

,$ffi lffi,.,ffi l'#ü**lgffi,lH E.vrt 0104620l &004'i0 OF. I'


Ét!
.l
rc.o.c deu¿m d. ,§C
Jurs.do ldloló oudi.ftio P'¡a
dro WNTlSlElt OE MA¡ZO DE
DOs MIL VEINIT. A IA5 DOCE HO.
RA5, po,o Lo @io éñ Públ'@
l'@ in«rio 6n.l R€s6h Ge
sub.d'
a'¡i<:NiNG (GUAIEIvlll
:. r. d. cren mil q!.túb
q . ún plo¿odsdo6
r :.dod6 o Potu d
ei or¿ s¿ bfmólle lo '

1ffi]ffilffi1ffi
d6 lo
noEl d. lo Póoi.dod @n C núme i.(,r ve nrochó pof &r
6 ciño mil cuondi.dos Éinr ré: rr!ú,e E¡ godnfo d.l¡
15,1231. lol¡o cúlr*i.ntú €,nirE' d 1." in ov6o, lo d&dd

ia23) ;.1 fibófwnrE Y u"o E lel E j sr.i I tu. Esto hipoEo


.'! qú. |Úipdó.
d. E*úiñfo,lin@ uóoÉ @c renié
m Lot nÚ@b o.ñlo lEinlo Y ' n«l
. , ,, .1" loneth 8.dll
.n h qu'ft oúLdo'A ,.É suoñ " ,, .,,-r"¿" . *oo
l,jri:,#irg*ffi: Ir ffitrffi,''#i#i:"* ;*;':;' :uin m*** | m. hnio Y !id. d. lo do d6 Co oñ o , ASOCIACIÓN AW

I iii*L*J".i",:,""c""*,o no-u- .*'-*r,fi:;l,jt I ::y:ff*l:,*ñ¡,"[ffi; y;


| Modelo 11, ubi@do 6 .l mu^l.ip o |: r'\_EMAtA), Pot lo lui
d. Esdirllo, d6poromdro de És s r, ¡, qúeholes qu. P
I , . :o d¿ Íeinro Y !6i5 (l
@info, @n €nñió¡ do dc.ienros
| ;:-"#:,1 ':. #:1.lr.n I iilÉ:{fi[,f:r*;: I r, :rki^J tlustr I rut de punto t6 m'l d6dsr o! me r"- .rü ! po'ri, d€ lo L(
. ú i.. io pr6éñL oP
j:;-"'{S
:fr
dod6d6 c@ lc rsu'6nre5 mdl
de r ol'ldon@: Ndi.: D,enue :\. ,,,c Públco lni8,lÉ[
I rH-;- ;i I ffi.ffii";¡i#flft Ll§ I *r:'*[-m,m di
I .iúro rE¡ftlQ v @to. sÚ: oiocinue-
.", ruol lbÉ y s¡ot
.?.,!s com ffzo¡ o dn
¡, ¡é lo l*ho d.ld.$

I
I
i,ttri,r"jÉn#* ffiHtüfr$ffi I I
i \t\ ñho-.o GMvaMENEs: L l d'r'opo@un(";'úa"** | '""¡'o
.i*r"ffi
5. corrcrMd. o lrd
* '"'ho d' d'ñm'Ñ lioY' 1
,nidod q.drodo, I 'A'.
to y dG
É t{¡io ond.ñlo rEt6 @ Lores

.néló. s
si.... oi6l : oáo pur¡io cincuen
cú qu¡nlE ov¿ñ do
',(. Pdi.nr.: O@ Puñlo ci¡.uenr'
.
. .. ,,16 del ñutuo Y -
o.ñ|o lÉinlt, y $¡t v &.to neinro r
. .r.iu.monte En g(
, . .: .¿d ble 3in ovko I
I i.,. est ññco. Eli.
. oU NIO lusor

| ; tt¡qi,r**,m [':m**uf"; l,m'llr-*Y,.lt*6*


I
, frlE Govotuñ I m.i
¡, r.,.knFon6 ld6
@2Y3,ka.uo Ild
d6 por
so¡ókrón)
c,n@ n,l
o
g
ñ.lbs.m !.ro ov.ni&. Lo €¡6.ur.
qu.rr.lG
lo COOPER
Posodo
Ivi .
.
. -
r o.ho Lo cr4i
d'udoro de ,{5(
I ,* *'-' ¡ -*.r"gor dc II DE vVMENOA INIEGRA- EL MODT ,] , .. Le.eo NING 1GUAIEMA
I ;, :"f;.,:.1?)f"HllH l il*ffi.Ifli;;;:;;ioñ' E lüoor. Lo,
Lo' doE
I ro ¡ts¡or.¡s¡ltt¡o,rD u¡r¡o"
éb i@. q@ E d6.mbró de c .,,. ", di plolo ¿.poí1.(
milqu.fEl¡
cuoc
L a.ó50.080.00. I éto
8, t¡bó 1882 d. I
I film
Iim n6 ril d«'.^16 tÉc¿ Fol. . .od.d6 o
li+i,iri'*i.jgmlí1,^!TlTÉ:¡.ry",iülti,',{rry'3,iffi,1fr
d' ""'i"-t EcHos REAIS. I n@ nwnro v arc r,¡o c,oto sr" ' , qre se lormlio I
I
II *-. -*r" r"*
l*l.ii,--.: -,* *''*L"'
I""., -vdud
¿.","; t -"a.a
Y uN cEÑIAvol

.-§co óE DtsARRoLto rUR LJ cd6YlobE'r


* I l"*X"
r,ór Númoi l. I y«
mfX*'S+
o mMm '4,
1áúlú Alór'r'@. l
_¡ tDAo ANoN'MA MN¡uRAt p6tu6'j p'E d d:"i"i'""- s" I hbil"o ion Resd6@14'arctñr'@
:;
d. I
I
1
I
y oóo d. B.u'dl6 o.Éhc Feol"
aññenB
Añ.
td"
tdo
Ldr A, El
PÉÉtu.
J,€¿ &r J,¿oodo
lns¿,ip.oi
ou
""
' ... .iñ ¿n ecr uro Pú
.
. ri o.lo Plr ci€.io t
, ,Lre En soronlo ¡
I I d. PñnÚ lnib*'o d.l Romo c rr,l.., r:,n ovLr Lo tl*
I ::: ,,. a.io.o Eslo hiFl
I #;ii,l:#l*'á;* ffiJs*ii{:dffi".* ;t:tx*ri:t**r:3i r' | l'ñdo: Nod.: Porio II d.
q@ E!b: loi. I
¿" c,or".olo,
¿"
"b.ld.
.ne, .ñ
ds ñ,1
.sto
*ot*,0" *,.
"n drsdho mo"¡.
fir.o, lo d.mon¡u
. ir.ro uqor y 6s lo q*
I' i:¿ eie.u.ión. l@i
$ffi1 ffi*iilitl*lll };i+"*l:ffiift# ss0i
r, I" o o
a*loñ -, ) Nuels. CloudioJ@
I ::;{,#ir,',ffi I .9'^".lr..n!dó. I .nt
csdF"d. o 16 lG(
.mobbdo ,or^eoodó.
I Guohtulo) ó @nnE d. h.i*,1" I -, ! e'*dodo s
I do
^q

iuE,o cÑ uñ mir ruoeni' ,,r oe ¡§OclaclÓ


.6n ¡6.6 r.et Ilya y s su'ó. dG frldi*i4ho sú'ó'
I. Ni IGUAIEMAI.AI, F'
rm 6 pópr.hdo Il@i dó .@ cÉh<¡.nrd .umnlú ..:.''r m qúelzolG qÚ
I
cx*l cuon. l^loroón Leio s , , ,, :. ¡é .uocnto Y o
;" D. L. F,ñ@ al Ilof rnro r. ro! ¡ Porird.lo id
:@ñooóñ. F,@ I El Juaodo Ou,r$o do P merc
EIJ
I m cml. Guor.rulo .n ,eso úoo . ..1.e lo plenL
I ¿á {..h. d'*hid. d. mo}e de do . :,.',úr¡ publ'.o. lnr.r¡
Á'ladn^ -m - d€ddhó. mñdó o 6noro, '
13 I mil r,r .rc onlol, úÁ.bL.
y!
I o¿dÉdo d. d. li@ ssudo p., ':.., J. .redh o.édibl.
Dol6.o 610
I asalcracroN AwarcNrNG {GUp
I tEr,{ALAl o corllb d. lo q..,i.<l, , P"da
oodpodsÉPÍlAd
I sún iido 6o ur mil @G"io , ¡PÍre ¿ie.ución *rd
awArcNl
I t¡! guióñ dd ñil d¡*jdh¿ su on

1ffiffi*\H
^\afi^c10N
1i_ñ1aiÁ1, o iovés d. $ ¡
| 6D @ q.'ú{6 ¡dñ , *.*
I oFIOA! Dn@ó UMfAClorlE5 ü¿,-¡ Jrd . ol con &.Pn
I Ninsum, GMVÁMENES HIPOTE - r-¡r o Huit R..i¡o
I aa¡¡os vrGEMEs: l@ipoón Ni :r. :reo de ocHE¡I
I @d rÉs. Lo €F.úodo * Bono." 'I -'TNENTOS CUI
I ¿-dñ dé ASOCIACION AWME auErz^tls co¡
| ¡ttc tcu¡rru¡u), p-lo *... : .itNfavos {Qt
I drErio y tu ñ'l qút 016 que e
**í: ,I:*iffi I qoó d uñ d@ d. @@ro t G . ¡.nor r .óros Pc
II ¡. "{" h.o úbono
;ii*fii#i1i,.,:i:'L:;
@6.r.nt .¡, I| &úrovño « :'¡ttr{i,H$,*1¡ I ñ*§ @tuds o P.di. d. lo re.
I c. qo * alo ¡r dembor'" -
I to l"n¿* ¿"1 pea" ^ru" ¡" ¡
,.'
|
fre, ;oro s.h(
.-
,..p.:1 m5lu@ q
, , :.p¡olÉ.lor
I úiiicho pd o.ni, onuol. lbfu
ru¡¡*,+*ffix I rffitfrtrffi .*nffiffi I {nobl.. En so6ntod€l o.di'o c¡' : rios pfocá14

II::::r';TJ:"J:.';i:^"*tIít"*l}:1,rutía*r;:*;]*ls"mtrt I ht. o"!o lo d.udñ h,poh.. er.


fr
iI fi.@."i. Eí. hittu 6P. .l PFIMF
)!0.0o. L6 I tuaor, lñ,úP.,ó" riúhs C'o' .: +.
- 5. eniendó @ I
rórexióñ¡iidorv
de o'r-réddqr
lLoo*úodoP'úú@dddo' ' .,[:.r.¡=..: :r¿d.@

lgwlffi:',ffiffiIfi
I asocracloN aw¡rENlNc {G.' .. I :rú4q pl@
¿.úronr6 y p6o I
I nrr¡¡l¡I, p« l" s,,P ¿c -'"¡ " "
.:r,¿. ¡e [o.e lo ple*
l:,:lf;"*-"'*d,%{:' .¡rr ';uoirmolor d6 d.

I :;
l:f{ü1i$:,i...üY}
I ;¡{üiÍk.:i*i- ;':,"iYt5"ffi*'
,
I
-
;.d""^ ;.:;-i::*.if'*,
"""o;,.,"r
;:r róE y Etubi. E
_
'r.,. Éde Abosodo Or
. \¡ed¡ono,
-i_d¿pnIlrñ
S.o

I
DIABIO dE CENTRO Ai/ÉRICA Guatemala. ¡TARTES 'I te matzo 2020

de .onlorñ do,l .oi lo cedi{i@ción proenie pubLicoc ón. En lo c udo¡ de .o,nb os de Fropietórió qué ho sulri- {G uoieñolo) en coñnd d6 oé¡e.ürr
-
de Resr,o Ce,e'.lde lo Própiádod Guoi¿molo, 6Ld6 de mao der oño .ló i.lin.d Ins..ipdón Número,a. El do s@ún iui.,o.éó un mi cu.rein
de o Zono Cenlr0l ¡é lecho di*i d.§ mll véinh. IUZGADO DcCLMO e e.ulodo pó, .omprc 6 propietonó y réis guión dc ñi die«ho 9u.i

siele de d cie'n.re Ce dos mil di4i- TERCERO OE i{ MEM INSIANCIA de esro fn.o Eiodo Do to Flnco AI
nueve Y poro os ele.ro§ osoles¡ 3e DEt R,dMO CIVIT OEI DEPARÍAMEN- M.menlo de su Consrudón. Éin.o Ofi.io Cuo¿,o. lñscrlpclóñ tero B L

hoce ero pubj.o.ón Guokrolo, TO DE GIAIEMALC |ICENCIADA urbono ubtodo oo oie númerc I Juzqodó Quinb de P ñe¡o lnno¡ ,( , ei un plozo d
veinlÉéis de rsb,e.. de¡ oño dG mil NORA NOEMI IÓPÉZ TEMLIS SE de lo ñoñr.no "4" de lo loti6.o.ión cio Civi. Guoremolo, en reso u. ól . n,¡6co ods (
veinre. Li.. hson Áexoñdé. Godo CRETARIA, k¿ld¿n.i¡ es del Alló^ri.ó. zono l8 do Iecho di€c si€re d€ ñoyó dó do\ .i que se forñdii!
5{G¡0, o de Juzsodo Sdio
Juórez. ll 9 | 424 -2)-l 0 -1 7 24 maaó ¡.lMun.. o dé Ouoremolo, Ddpo. ñil d 4iocho, mondó o onotor . , ¡¿Í.ón en es¿ritün
de Prmero f,ran.io del Rorc Ciüll ro neñto de Gudláñolo, coñ óreo oc. Demndo dé éro iñ.o sesul¿o p., ' ,c dó5 pór cieñ
d. Guoremo o E.V.A. No. 11005'2018 00045 o{ nrolde 102 0000 m2. DsÉchos Reo. AsOCIACION AWArcN NG (GUA ' , . Ei qo,o^tio d€l c
(r 9r425 2) t0-r7-r 3q. Esrá llzsado sñolo oudañcio les Domin o. lñscrlpción Núm6.o. 5 y IEMAIA) án .onto dá lo e*urodo . r,:¡ Éo o.i6cu,¡
poo el dlo 2ó dc mozó de 2020, o ó E erubdó c.m f'doicomr€nie §€gún iuicio c66 un mil coo.eñio r t r . rJ 1r.o Esk hipot
E.]ECL.]C]ÓN EN VA DE kú nu.re hoG, poro €16ñote de os tronsmle en lddcóñiso.ro hñco o s€h ouóñ dos úil dieiocho suón . I¡O usor Lo pE
011¿3 2011.003?0 O1 2". Eslé ¡i¡@s ins«tos en ál Reqislro Geneo¡ Gvor¡e É ñdñ.ié/d G&T Conhnentol. có.áfó quineñr6 sotenio y nueYe 1 r,ómorido pd
OFlClAt p m€ro,_ LTMITACIONES , ,,,/,](ENINO (GUA
iuzoodó $ñoló oúdienc,o pd6 ál de lo Popi.dod d€ Io zono Centol So. edod añónimo, en ru coli¿ód dé
.}h 5BS DE AsRL DEL AÑO OO5 o!í: o) Fifto 4149, Folio l-49, Lbró F¡ucioro del F d¿i.ómisó deñómino- Ninsuno. ORAVAMCNES HIPO o . .r, de su Mondoiori.
MILVEINfE o os DEZ HOR/§, poó l4rE de Guotemolo. DERECHOS dó Fide.omso dé Apoyo Inmobilio' fECARIO5 VIGENTES: lnscnp.i¿. , .on RepÉscnioci
lo venio en púbro tubosb d.lo si. REALES. OOMINIO. lnr.¡ip.óñ Nú' no Dere.hos Réol6s. Dóminio. c' Númeó: fr€s. Lo éiscuEdo se re .r rlun Róc ñG, po
§uienre: a) Fin.o nes mll ssr.{i..'16 mo,o, L li(o u¿oño cons sieñre eñ .rp.óñ Número.7. Finonci€m G&l .ónc6 d6udoÉ de AsOCIAC ON . ¡e OCHENTA Y I
vé¡!.iñco, Ioó dos.ierrc winr- LOTE ló del .omp e ó hobirocono Coniñsnlo Sdedod Anónimo como AWAKENING IGUATEI\¡AI¡), pd n I \IO! CUAIENTA
.mó ihró.¿nró ventiaho E de CONDOMINIO EL BOSOUE ubi.o É ducoriodel Fideicomisodenomiñd- rúmo do «h€ñto ytG milquetores /: .rzAr.Es coN sE
Escuin o,ln.o uóoño consisrcnl. .n do án 16 9no. @ll€ y 29 oven¡o de do F deicom so de &olo lñmóbilio- que posoó €n un plo,odé¿uofenr. ] ENTAVOS (Q87
LOfE ONCE DE tA MAÑZ¡NA'T lo ¡@o 4, dol Muncipro de Mro, ,o, odiudo o presento fin.d o lovor y Gho ruFs co¡todo§ o porn dé l. ],¿€ses,ini.@
DEL sECTOR NUEVE DEL CONDO. O.portdm6nio d€ Guo,em.lo, ¡6 ¡e eiftuio¿o como D.rclucóñ dé f.cho 6i qu6 se @[email protected]
MIÑIO RE5]DÉNCIAL VALLE DE IA5 78.3700 m2, Me¡idd y .ol,ñ!on- Pdrimon'o F deicóñéf'do Grcvomeñ so d. lc fond6 del pÉ$ñr. muruo , , ,.¡ Fosto su 6Ldi
FLOPE). ub,¿lJo en ér mun'op'o .idr: Nórt€: 15 m. .on lóiá 17. con liporKo¡o Mqénr,r: Lo iñs.r pcióñ lnt és einiio.ho p¿r ci6nro oñud r,!i poruo. qu
de Po ñ, dépodomenb da Ekuiñdo, rumbo SúrE$áds 82" 5Z'28", Ere: h pór,ácorio t, lo ool ocup¿ libé y vorioblo. En so.on{o de cre .f s copbl B
.d ^úrero
el p¡mer luqor. Finco que gomntizó dito.édbl. rin oviso lo deudó.
de.ienro ocho púnlo ce.o c€6 coE 5.,r5 m. lo 9no. colle de lo zonó
.€É m6rros .uod¡odos (108.0000) 4 d6 Mixco, .on rúmbo SuFoeste de ló .onri¿od ¿e O.s0ó.800.00. L6 hiporeco etu fr¡@. Esro hipore.o , . .ri ! .oro5 p,{'
m2. M¿ddos y comdoncio!: De lo 07'50'39"i @n ore 15,
sur: l5 m. Grovóme¡es hipotéco.ic vgenres ocupo el PRIMER lusdr. lñs.rip.ió¡, r fr r. se qriéñdo
eroción CEROalpúnio UNO@ñ ún @n rumbo Noro6siá de 81" 14' de os In.os oñrériormónle @nslgño- Núme¡o: Cuorro. Lo ái*utóda r. x.ón eiendir
o¿mui de NOVENfA Y OCHO s0- 21"; y O€sr.: 5 m. con .i.ulo.ión d6 son los que nouvon lo p@rr€ É.óñr¡ ¿.!dór. ¿6 ASOCIACION . ii,1.!l d€ lo t
dos, CINCULNTA Y 0OS ninut*, péoioñ|,.e tuñbo NorEre de 07' ¿ é.uc,ón proñovido por Bo^.o Dé AWI\(ENING (GUATEAIALA), por lo ' .tr outos de h(
C NCUENTAYOCHOseguñdGo 50'39"- lf,lcripaó¡ NrJmer.: 2. Est oesoroló Ru¡ol Sciedod Añóñi. sum dá ñd€ñro y s.b mil quorz. e. .b I de dos mildi,
uno di:tdn.io d€ DECIOCHO PIJN. liñ@ s@ d6 los ór@s y elemeñrG úo .BANRU&AI, o tov& dé sus qu6 poso'ó.¡ un plo& d€ cuore¡ ,. r¡.. o pon.6i.
lO CERO CERO 118 00) melr6; do @muÉ Y s $mete ol Résiñéñ d6 Moñdobrio! Espeol* Judkiol6 y € y eho meses, lc
cuoi6 prin.
lo sro.ión UNO o puñto DOS @ñ Cop6pi.dod y Adminirró.ióñ del Aimin stoi'Yos .ón Rép¡eñloción, pio.ó¡ o porrir do io 6cho en ,rue .., lL'trl.o.,óñ. Gr
Uñ oz]ñÚ de C ENTO OCHENTA Y CONDOMIN¡O EL BOSAUE. ln§ Groluros, po.o óbt*.r el p.so de ú loñolico ld p@¡i. op€tu.Ió. r,óded6m
OCHO o¡odos, C NCUENTAY OOS l .poón Nún@. 3. Coñ$ponde ol Q.l,l5ó,880.00, €n @repro d. lrt 4s Eintio.ho por .i.do onu,, €oolno l

ñinuros, CINCUENÍA Y OCHO E.' @mbió d6 pEpi.rorio qúe h. sunido .opirol soroniEdo .q hipot*o, I'b6 y sriobl6. En soEñlo delrÉ retiro d.r
.

qundos .on uno d stoncid d€ SEIS lo l¡nco. lMripción N('mero. ¡. Lo mós iñiár6es nomol€s, interM por dib @dibl. y siñ ov¡so lo deuiq¡. - .. P.ñ; l^sio
PUNÍO CERO CERO (ó.00) rulrs; €nridod €¡@rtrdo es prcpie,orio ds móm, hosio o l{ho 6n qo. shogo h,poiá.o 6io liñco. Ero h pota ( , dcr O¿po.ton
de lo esro.ión DOS ol pu¡rD TifS .sio li@, por oporie qw le h zo un l. iquidoción fiñol d. lo déudo qu€ ocupo ol Fsu¡do usor ln¡(' paló¡
.on un o¡Lmur .le oOSCIENfO§ SE- scioo @pilEl diol. lnecrip!óñ Nú- .ofespond¿, mós él poso d6 c6t!s N'rheo: Cin.o. Cloudio Jonéth 3¿. 'I 1 )-ro l7-2
TENIA Y OCFIo 9¡odd, CiNCUEN- m.o. 5. CoruPsde o iñscnp.'ón ud c o ¿s y qor6 E.Bbo sbl6 qué nllos Bnóna r lo 6|*u,odo re re .
TA Y DOS m nuros, C1NCUEMA Y dé coñbio dá doñdinoc,ón sü ol $.ouseñ con mourc d€ lo pf6.nté ñren ¿áu¿óró3 ¿. Á§ÓalacloN
OCHO sásuñdG .óñ u¡o distorcio dé lo e.fdod e¡*uto¿o, pópieloro eie.úción. 5e ocePtofón pGtu6 qu€ AWAKENING lGUAlErvid.lA), pú o
dé DIECOCHO PUNrO CERO d6 6i. lino. Growméñ Hipor*oro .ú6ron el copról É.lomodo, mós los mo dc cuocñlo milquehoiás qus
CERO (18.00) metros de lo 6lúción Vrgonter L@ inlcrip. ón.s hipor{o' tubros .iLdos. Réidhll€u, I 4 d€ lé pogorón.n u¡ plozo dé háiñto y ser B' d rREcEi§
TRES o plnloCERO.on un@imu|d. nos núñer6 3 y 4, os cuoles ocu brero dé 2020. .lu2s¡do de Primeo m@s o po'1if d€ 16 lécho €ñ que
OCNO s6dos, C NCLIENTAY OOS Don €l ptrmú luoor. b) F nco 4182, lnronco C¡i y Ecóñómico C@clivo se lómoli@ io Prd€n16 óPeroc ón
minulos, CINCU.ENTA Y OCHO * Fólio 182, ti6E l¡9E de Guol€mo- d-. R¿rdhúléu t.. Ddni.l CorlG Al- lniárés v6ini€ho por ci.nio onuo ñ i. ef, e Ré9¡!
sundos con lio
dslon.ó d6 SE¡S lo, DERECHOS RtAltS. OOMNO bedo Monl¿rGó Góñd. S€crerorio. lib6 y rcroble. En so¡ontio del.r. , ,. ,,. . Zono C.i
PUNÍO CERO CcRO (ó.00) d- lñ¡p.ióñ Nrrm¿.o: L Finco urhono ll9I a I a-21-I0-17-z4aono ditoc¿i6lá, ñéoeioblé lo él*ulo&l ! l o \esnl-q+
irói con los squleñres colndonci@: @nsbl6ñlla LOfE lóod€ .omple- hipol6@ oro linco. Ero hipore.. ..r)r€u{sqi1
oL NORTE, D ECTOCHO PUNTO io hobitock{ol CONDOA¡IN|O EL EVA. 0r04¿ 2018-00140 0F. o.upo el Grcs lusor. rns.np.ón ' r (le 6l Ber6n,
CERo CERO (18.0q m6n6 @n loi. BOSQUE ubiodo .n lo 9no .ol e y 4'. Ede luzoodo séñoló oudloncio Núre,o: S€ú. Lo €raulodo * e , ,., ,e¡t.ol d. r.
DOCE de ¡o mon?oñd 'E" d€ls.dd 29 dvsido dá lo rcño ,r, ubicodo en pord éldio VEINTISIEÍE OE ¡/ÁiZO d@ déudoro dá ASOCIAC ON .n.! v--¡nre púnro (
NUEVE; o ESf€: SE|S PUNTO CfRO €¡ m!¡icido d6 Mirc, dcpodomenio DE DOS MII VE NTE, A L]¡§ DOCE AWI\KENING (GUATEMAI ), por o i, .. ro¿ odós (420.0(
CERO ló.00) ñeho. @ñ C¡ILE; dl d. GlotÉmolo, d. 2ó.7900 m2. Mo. HOR,§, poro o voio é. pjbl¡co súmo d. cid ñilqu.1zol.s que po -. ,r ¡É,r dos y @li¡do
SUR: DIECIOCBO PUñfO CIRO didG @lindoncid: Nóitá: 5 50 o.
y suhoro de o lñco iñsriio €n d Ré- s¡ú en un plo¿o d. cuoGnto y o.ho !! , . Noder mido qu
CERO (18.00) merc con loiá DIEZ @n lor. l7 q, @n tumbo SurEre ¡e 9 rro Gen¿rold.lo Pópi.dod @n fts, @ntod6 o porif d6 lo l¿.ho r!," I ¡o.oñ oiañÚn
de o ñof,úno 'E' d€l $dd NUEW, 8f 57'2A'; E.l6: 4.95 n. .on .ir.u- e ñLim6ro cfto mil cuolr«¡éirG 6ñ qu. !. hrmol.. lo op6roc'o ¡ .L "'Td€ quir.
oIOESTE: SES PtTNIO CERO CERO loción pelo.ol, @ñ rumbo 5uFO6- veiñ fás (5¡23), Iolio cuokdi€ñtq IñlÉrés €idiocho po¡ cieio oñu.i, r " i ..n lorá núil@
ló.00) m€nós .on lole rRElr'frA Y € dá 0r 50' 39"r sur: 5.50 ñ..on veinrtrés (423) del libo nóv.nió y vonoblo. En soonlo d.l .édito .e t .. r .i, ¡,i¡e vein,iocho
SIFTF dé ld ñ.nrdña "E" d.l s.ro, lol. I 5 o, @n rumbo ñd 06ré d€ uño E (tlE)d€ E*uintlo, fiico úb¿- d¡U6.¡ñ oviso,lo d€udoo hipote.o !. ' . .¡ rore núm.bw
NUEVE, CON OIC IREINTA Y OCHO 8l' 14' 21"; y O6i€: 4-80 m. con ño .onsisrente eñ tot€ nÚmm d6io 6to [n@. Esto hipot«o cupo e] ret. mid€ voinrio
dé lo mdoño "E" del seiór NUEVE. oll. ilferior, có ohbo No.Er¿ de nsinio y . ócó 6n lo qúinto o6¡do CUARTO luqor. lneipiión Númeró L , d,,.on loie nútu
tMIIACIONES: Doñ nio. lMrjpdón 07'50' 39". lÉip.ión ñimero: 2. "4" seis quon ,r€inlo y si.b d€ ló si.r€. Cloldio loñ.ih Bodllos Bnoner ,t, ." f resÉlro m6ñt
núñso ¿os lénqc6 roMdbG) Erro fñd qdo d. ó@s y elemen los ,oñ¡ dór Cóónid Mod.ló ll- ubi6- y l. .i*utdo h ed@n doúdo r. .lo de ñú€vo Ldt
lo(51 sesundó inrrip.ión(6) dB d€G Lrs .muÉ Y e sorele oi Ré§im€ñ dó en el munlcipio d. E*uin o, d€- 6( ¡. aroaraararN awar(FN NL ; 1, , d. liorós, O6po
.hos r€oles ds lo lin.o mor,i¿ Elotiw d. Copropiedod y AdmiñÉno.ión poñomeñb de Es.ulñllo, cóñ €rián- {GUATE¡/AIA), p.r lo rutu dé s r., r -, o,lolmenie clSc
ol rásim€ñ de Cop¡op e¡od d."omi- dd CONOOM¡N]O EI BOSQUE, sión de doscienrc dG púñlo tEs mll s..h ñil qu.tol4 que Posóróñ eñ . oi (_., le Moro 5é9
nodo Régimen de Conviv.ncb .rel lnsrip<lón Núñéró. 3. Corespón dc.iénros ñel/os clodrodc @¡ lc un plozo d€ lré¡nL y 36h (3ó) meÉs, . dc T,.ndo Modé¡
Coñdominio Res ¿enc'ol voll6 d€ 16 d€ ol cómbió d€ poplero.io que ho lsuienro§ ñed'do§ y .olindoñ.ios: @ñiodc o podir d.lo Lcho eñ que t .riuz,Mun.ipk
FIorés qúis^ ind r ntomenre tomÚr sutjdo l¿ ff¡@. lnscnxión Número. Noñ¿: Die. ñuev€ punto c.ró coro so lomoli@ io pr&.b op¿o. ón r r i, Énró d¿ Perár
pod¡i usr sl¿e Ró!iñ6n d. Cnvi- ¿- Lo aridod é¡*urodo 6 p@piero con oi6 cienro rrciñto y cuo
m¿tros .ñ Er.ñtuó Pú5li.d lñbrás vent ,. .,.edoo DOUGL
Encio dé Volle ¿e os FlóE. ANO .io d6 6í! frco, por ópor6 que € tósur: Die.inu*é punio cincwñlo dó. por cionro o¡uol libÉ y vdro \I I. NI)' H€REDIA,qui
TACIONES, N n!uñd. GMVÁ¡ENES hi& uñ s«lo ol copibl s*iol. lns m¿nc con ló16 clenio tEinlq y leis Y bl.. Oi.hs ¡nl6É$s .miouoñ o ! , ¡ d. nr Moñdorúrio
HIPOTECARIOS A o I nm El@iono- sipdón ñim.o. 5. CoGpondá o cenb reinro y si6i.. od¿nté: ocho d.8goGe o port d. lo Je.ho del -r ,-on Repr€señEció
d. y dc m.n6 @n dembóls d. ld Indo! ' d€lmuiuo ! . FNAM(
do le opoe€ ú¡r.omániá ¿l que mo- in¡cñpoón @mbio dc dénomino- ']IIFDIA
lirc lo pÉsdñie e¡{ución po@'do .¡ón saiol d€ lo edi¿od ei€culodo, qu nro oven do 'a:-. Poii.nr.: od6 y ,on poso¿.6 mensuolmcnre. Ef, ! I . ¡! bosé potu 6lc
POTEi CREOITO HIPOIEC-AflO M. prcpi.r.,io de e§to fin.o. Gtvomen goGn{o d.l .éd¡io c.dibl. sin dv, Li , cr e descri,o .n .l
CIO|]AL 0E GUATEMATA o lú¡ál d. Hipot @rioMg€ré: to! ihscripaones ovenido. Lo ái*úrodo por circo mjl rc lo d.udft lÍpoi.co 6to fin.o. . ,, ,oddod od6u¡
su Mondoloño Espeioi lldiciol @n hipol*oriG ñrrm¿@ 2 y 3, los.uo- querzolB poeodG compró(oróñ) Eslo hipol€.o eúpo .l OUNIO a : ,r i oLIET¿ALES, én .
R6pr*óroción, poro obrener él po€o k3 cúpon ol prmer lugor. tos dos O O COOPEMTIVA DE VIVIENOA iuqor.lns.ripció..',moo: Ocho L. r ,. !,is rñióres m!
de lo conidod de CENTO NUwE li¡@t o¡l6rim€nte de{iif,r goron. NIEGRAT, EI MODELO RESPON. eiecltodo s6 r.conea dsudoÍo ¿.
MI NÓVF'IFNIO! OCHENÍA Y riún lo 6 idod de A.ó50,08000. 5AB t DAD LlMlfADA, e§io fin¿o, ASOCIAOÓN AWAKENING (GUA,
IRES QUETZALES CON OCHENfA C)Fiñco 8, tolió 8, Lb.o l8€2 de qJe se d$membró de lo fi¡co tr€r fEr\¡r,LA), po. lo .umo de c en n,l
Y UN CENIAVOS er concepro d. Gd.ñdd DERECHOS REAIEs ii dosc'enros te.¿ Éolo nóvá^k¡ y qu.Eole.qoé pogoró en un plozo d.
.opró|, ñós ñtrrese§ y co§hs po. DOMINIO. lnscrip!óf, Núméró, l. . r.ó L 610 . enió srÉr'io y ocho de cuor€¡to y o.ho ñésá, contodós o
cesolss y sóbre ero se oceploón los tole nrrmoro I dc lo ñoddno "A", de Fr,ntl¡ Der¡.hós Rmlés Anotd' portir de ló l€cho €n lo qú6 se 10,
po§turos poro e ¡n
del remoiá. 5e lot ilko.ión R6 de^. olesArórr:. .¡nRs Preveitúos lnsc¡pción tetro
: I .: , el .ruzqodo Quñló ¡e
molic6 o pɧenre ope/oción en es
h..e..nra, :. p,sriE 6dc uhr.¿o en ló ?óñd l8 .léi i!ú : ; .rtlro púb ico nreés ye nrio.hc l,-
r. se r.l,ú l, "d.r¡ ¡.d con lo y D€porromó^ro ¡e cuoiemo. .r: f .r. in,úr.,lelRoño aiv¡ ¡é .ienro oñúdl,lb,e y voñd6Lé En !r 5.,6eñllc
2020 DIABIO dE CENTBO AMÉRICA
MARTES 24 dE
¿.¿ ¿e 0.50ó,800.00- tos Grovó' VE(
cERo CERo (ó,bO) merros; dá Lo de los ¿/eos y eem¿ñ,os ..nuñes TR€S
y se soñere o Ré! men ¡e a.P.o_ ñéne§ h oot6corios vioenl* da los
esrocóñ DOs o bunblFt5.on un
piedod y Adm n r'o.ión ¿¿ aON Ilncos onl.rlormenlé consisnodos
.ZiMUl dE DOSdIEÑTOS SEIENfA
DOMINLOELBOSOUE ns.rPC,óñ ron los qúe motivon o pres€nle
Y OCI]O qrodo5, CINCUEÑTA ¿ie.u.óñ Fromovido Por Boñco Oe
/ ñosmindol CINCIIENTA Y Núñero 3 Coresp.ñde ol .omb o
oCBO *oúndfs coñ uno dis' de prop ¿1or o que ho sún do lo fn' Dosorolló Rorol So.iádod Anóñ mo
rn.o de OIECIOCHO PUNÍO co lnscrp.ón Nuiero 4 lo en -BANRURAL, o trovés de sus Mon_
idod eie.uiodo e. proper.no dé dororos EsDe.iólesludciól€s v ad'
cERo CERo {18.00) metros d€ minisnorivos .óñ RePreseñtoción,
o 6rooón TRE| al punro cEPo opoie que e
esto 1iñ.o, por hizo
uñ socio ol copr¡l so.ol losrip' Groruitos, pdro obiener el Poso de
.óñ un ozimut d€ OCHO giodÓs,
CINCUENfA Y DOS m:nuto§, cióñ Núme¡o. 5 Coresponde o Q.l,15ó,880 00, €ñ .oncepro ds
nscrp.ón de .o¡,1,o de deno' coprol sorónli¿odo .oñ hiPot€co,
CiNCI]ENTA Y OCHO segundo§
ñino.óñ socióide lo entdod eie mós inler6ses normol6, L^teroses
.on uño dÉronciio do SEls PUNTo ei.,L, ,'
.urodo, propelo¡o .le esiú liñco. pór moro, horo Lo ié.ho en que se lo fecho
cERo cERo (ó.P0) mer.os .oñ los ope.o.. r f ri..ho
.ou¿nret col'ndbñcio5: ol NORTT: Grdvomen H póie.orloV'qeñie Los hoso lo quldoción fnol de lo deu' séñt.
do que cor€sponde, mós 6l Pogo pór .ieñio on i ú .bé.
ni. oaHó PUÑTo caPo ctPo in§.rip.io.es hipóre.orios nÚmeros
de costos iudi.iol€s y sostos reem- EnqoroniioJr'. l6¿Yrñ
ll8 oo) motN 4ón lo1e DoCE d€ 3 y 4, lor .úoles o.upan e Prmer
usor bl F'n.o al32 o bohoblés que se cólsen co^ mor vo dvko lo deu.i I .¡r. n^
lo monzono 't' Bol 5acü NUEVEi Fo 182,
.o. Ero hipcte ¡,r r¿rúndó
.lEsfE: SE|S PUNTO CERO CERO L'l¡ro la9E d¿ Guor¿moa DERE de o pGente eiácución 5é o.ep-
rorón póroros que cubroñ ¿ copnol lúqor. lnsrr ' "
rc oo) merró! cdn cAtLE sUR a CHOS REALES. ooMlNlO ñs.riP
Cloodio 1d,.tr .
N É'IÓ.HO PUNTOCEPO CERO .ióñ Númeró: L F ¡.o urbono.or- recomodo, mós lo5 ¡ubros cnodos.
( s oo) msrrd lon ore DlEz o d. sislenre en tOfE ló
o delcomPlóo
moMoio 'E' d€lsédo, NUEVE, o hobio.óñol CONDOM NIO El R.t lhuleu. 14 de I€bréro de 2020
BOSQUE ubcodo e. lo 9no. colLe luzoodod.Prm€,olnllo^.ioCP, (GUATEMAI¡'' , ¡e (
OFlTF,SEIS PUÑTO CEPO CERO
y 29 overdo ds o zono 4, ubcodo E..nóm ¿o Cood'@ d€ Rciolhul€u, Li ''rón
1ó ool ñérrs ({n lole rRElNrA Y énuñplozo.l. ' EJEC
en e muniopio de ruixco, depodo_ Lic, Doni6 Co.ós Albedo Mónre-
! EIE de lo ñorizono 'E' dei ss(_ porir d¿ ld ! r 70(
,or NUEVE, col lotá TREINÍA Y m.^ro ¿e Guorém. o, de 26 /900 roso Góm€z. Sécrero.io.
m2. Msd dos y.ol,idoncios Nodel lt91414-2) |O 17-24 ñódo l.e lo prese ' r-',és EOrC
OCHO d€ lo ,¡on¿ono 'E' del véintiócho p._ : hre
§édÓr NUEVE. IIMTACIONES: 5.50 m. .on ore 17 o, .oñ rum DOS
, EGRAL DE Domñio. lns.r;cióñ númeb dos. bo SurEré de 8?' s7' 28', E e E.VA. Ot0¡ó 2018-00440 0F.
: -: r']NovA Ténao$ lroñscriloG) lóls) sesuñdo ¡.95 m. .on c rcúo.ón Peorond, 4". Eré luzsodo s6ñoló oudiencio
ñ«ipción(., d. der€chos reol€s con .uñbo Su.Oere ds 0/' 50' porc el dio vErÑTlSlEfE DE MARZO
DE DOS M LVEINfE, A TAS DOCE ocupo el É,.
r R.l d¿ o fnco mofil¿, Elotño ol rás- 39", Sur: 5.50 m .oñ lole 15 ó,
"'',:v,4, .ón rúmbo Ñoroene de 8l'l-4' HOMS, porc lo ve;b eñ Público Número: S.5
21"; y Oere: a.80 ñ .on colle ,uboro ds lo lñco iñlcriro an sl cono.s deud. r . ,1'i OÑ
intário., cóñ rumbo No.Ere dé RéóÉlio Gen.rol d. lo Póriédod AWAKENING I
07' 50 39", lns.rp.ión Núñé' .; el númérc dnco ñil cuolo_ ld eumó de .¿¡ ' E (3ó

ro: 2. Ero linco aozo dé o§ ó¡eos ci€nt@ v€intitós (5423), lolió .uo_ Doqoró en un f¡
b én podó !3orl.r d. Ras,m.n dé (,- , i.n I dé
déIoll. dé lo5 FloBy elgñenror ¿omunes I so somelg lfci€iros veiñr ré! {423) d€l lib,o Gho meses,
Coñv vencio
ol Rás,men de CoproP,edod Y An_ rdsnto y uno E Pr€)dé E,.uii o, lo lecho ¿n q,,c
ANO'I ope¡óción. lrr! 1 , ..! ror
VÑENES minhi.oc6ñ ¿el CONDOM NlO liñco urbdño consisteñl€ €n lolé
EL BOSOUE. lnscrPcón Núme' ñúm6ro cianro treinlo y.in.o en lo ciento onuo, !r i i lorii
quiñto ov.ñido'Í 3áir suion f€in_ {o dél .rédiro .ro I . . ..5o, lo
, ro. 3. Cor¿spó^de ol combio d€ ..! turo
prop,ordro que ho sutLdo lo I'n.o. ro y ri€l€ de lo zono dos Colonio dáudoro h póFn, .
po. EtCRÉDl.
Mod6lo ll, ubi.odo o.6lñunic Pio hipolo.o o.u... ,
TO HI NACIOML OE lmc'ip.'ón Numero a. Lo enldod ^tú'
ei.cutodo 6s proPréro o¿eesto lin_ d6 Escúintld, depo.toñ€ o d. Es_ l/-0§
cuintlo, coñ .rcnsiór dc do$i.n- ,d¡4,
co, porópode que e hizo uñ s.cio
|os dos Punlo rd
mil dosciénlG do§érecono.. :. ¡to táü,
p,esenio.ón¡ Pqtu oblerdr álPoso ol copilo sociol. lnscnPc ón Núme'
meirós clododós coñ los sisúien' OACIÓN Afr .:: a aiE' tÉ*
¡. d .ñnhJd¿ ¿. CTENTO ñUEVE ró.5. Corespoñde o nr.ripción dá lvIAtA), por 0 . 'o rl dsrñ
M L NOVECIEMOS OCHENTA Y .dñb o ¿e donominodón so.iold. t€s ñédidos y colindonciG: No''€:
Di€cino€ve punro c.fo .6fo m.ifÓs quenol¿s que .n¡'
TRES OI]ETZAÉs CON OCHENTA o eni dod eiecutodó, ProP elor o de
con lot€ .i6ñro lreinro Y clono. Sur: dé tr€inro v s..
/ UN cENravos .n .on¿.pb de e§o liñco Grovoñeñ Hipoie.orio tódos o port, ,1,
rop o. ñó5 mrlr.sd Y.oro5 P.o Viq¿nié: tos ins.r P. ones h Poreco Die.inudé PUntó cincuenh m6toe
.¿soes y sóbÉ ello sé ocePl¡rón rids números 2 t 3, Los.uoles o.u' con lót.s c entól6inl! y séis y ci€n' .6 iomore !r rcrr. iñ
pón e pfimer lusof Lo§ dos In.os to tf.inro y e6lÉ. orié.t6: ocho én Es.rtúro P,r
6 porurc! polo .l d'o del Gmo'
puñto .iñcuánio y d6 m€t or c6 dós po.. e¡r. ..
r¿. te hoc6 conlor que el P€s.nte onreriofñeñre des.rilos sorootzoñ
lo .oñliddd de Q ó50,080 00. C) qulnlo ov.nido 'A:. Pdienlor Doc.
á¿l.ro ss reoliú d€ conlorm dod
ate* Fin.o 8, Foió 8, r610 1882 de pu¡lociñcuenio
rc. o reat,cotion rcomre
ovenid6. Lo .i€culodo pof .iñco ñil d.l d6señbói, ., irr ¡el
do po' €l R6slsto G.ñerol da lo Guoremoo. DERECHOS REALES
d
DOMINIO. n5cr p.óñ Númeró: I qu€Eolc Pogodo§ compró(orón) mutuó y son .r r..
.a_ I :EIADA, P.op€ddd do q zóno c.ñrÉl que
Lole núñ¿/o I de o monzono "A", ó lo COOPERAIIVA DE VIVIENDA úenl.. En go,¡ 'r. !l . .e
_.tci¡o oc do 1o Loril.o.ióñ Resi¿e^.ioes Ai INTEGMT, EL MOOELO ¡EsPON. dibl. sin ovso ,, r, r-.r¿.o
óñrco, ubcodo én o zó.o l3 ¿el SABILIDAD LIMITADA, ésto linco, 6io iin¿o. turr , ' ¡:,,0 e (20.ó
Y p". 1., bsol* * ho- h
"L.tl.
public4clóñ. En o .iudod Municip o y Depodoñenro¡e Guo' qu. se desm6mbó d€ lo ffn.o rres OUINTO lúqo,
ore,ent€
iemolo, que md¿:102 m2 Y indo: ñil dos.i€ñt6 ,océ tolio nov€dlo Y @: Ocho Lo r,
dé Gúdt€molo, él dos dá moEo no.é deudó",, I !i)N
Norts poió .omu¡.]; Sur: . ¡.ó Libro ciento serénro Y ocho de
del oño do5 milvelñte. IUZGADO Por
AWAKENING t'
DÉ'IMO TERCERO DE PRIMERA quaó l, Ere: lore 7 "A¡ y; Oesté: Es.uñlo. Oe@¿hos Reoles. Anolo'
.ión6 Pcv.ñtivo!, lñúrip.ión Leld lo !ño de ..'
NSfANCIA DET R¡MO CIVIL DEt lól€ I "A'. lnscrip.'óñ NLrmeror. 2
y 3. Corespoñde o los combos de A: E Juaz d€l lu:§odo ouirúo d6 Pogoró en un
DEPARÍAMEMb DE GUATEMA] dho m.r' (31.5:
p'operoro qú€ ho !lr'do lo ln.o P¡imoro lnron.io d6lRoño Civilde
IA LICENCIAOA NORA NOEM Grokmolo, cn resolu.ión voi édo ld f€cho en l. '
TóPEZ LEMUs, bECRETARIA, .f¡p.ón Núñ6¡o 4 E er..urodo .
pof.ómp.o €s pfopietdro d€ end obril dé dos mil diéciocho mo¡dó pr.&nte ope,o., rL Pú'
l19 I 424-21 1 0-1 7-24-6oaó blico. lnls,ér É
fñ.. Esodo De lo F,n.o Al Mo_ o onóror eñ €tto Iinco,lo d.mondo
-::- AÑo Dos
EVA. Nó. I I005-2018.00045 of ñenro ¿e rú Conse¡Yoción tinco €ñloblodó pór Aso.io.ióñ AMIá_ oñuol, I bre y,i
ñrño (cuobñ6lo) en .o ro de lo del crá¿ ro .á¡ r .:. lo
urbono ubicódo en loie número I ,r Ero
d6lo moñzo.o "A'de o lonl.oc ón áio.urodd r.quñ ru'.io ce.o un m'l deu¿oro h,pol{,
pdro el dío ió N. mono de 2020, hiporeco o.u!! r r!r.r
nu*o hofd!, po'o sl Resldencoles dél cuo'en¡o y se'5 su'ón dG,m'l de_ Y
o os r€mote
'r8 del Municipo ds €s lo qus ñor:.
de lo! fincos ior dn el Pesk' Guoiemod, ciochó guión c.fo cefo cuorr*ieñ
'nk tos ¿uorcnto Oliclol Cuorro. lnscrip_ .ióñ. nscrp. i. HEREI
tró G6.e.ol d. lo fóPisdod dá lo Daporlomenlo de Guóremolo, .oó
ción L€Ío B: El .lúzsodo Quinto de Cloudio l.nerl ,.
,'-: li LA MAN zonó Centrol 4í
o) Finco 4l¿9, óréo ocruolde 102 0000 m2 De_
Prim¿ro lñsroncio Civil. Guolemló, ' ,
lo eiácutodd sr l-.¡.
::a-OR NUEVE Fo ó 1,19- Libe l49E de Guoie' rachos Reo es. Dominio lns.¡ipción
-::,iraENclaL Númeró.5 y ó. El eecuiodo como én reso u.i¿n do i€cho die.i§ie16¿6 dsd.ASOClaL i iaN NG
ñoló DERECHOs REAIES. DOMI_ ¡ dc §' CIENI
NrO. l c pcióf Nóñero: l.Iincd lidei.oñireñte troi,¡ eñ lide,.o moyo d. dos ñil di6cióchó, mon' IGUATEMAIaI
'e de t nón' dó o o.otor lo D.mñdo d€ €ro r.nto milquetr.. TRESC
urbono coñsit$ñi. .ñ LOlt ló mi$ ero frñco o lovór
un plo:o de.u. " tEs, .
d€ .omplqo ob o.'oñol CON_ .i€ro G&f Conrinenlo, so.'edod fin.o sesuido por ,óOCIACION
Anónimo, en su ¿o do¿ de Fido' Awl«EN NG (GUATE¡/A[A) en co odos o pü, ', hr sn
nóMlNlo El BOSOUE ub'codo
cioro del F,dsicom so deñóñino¿o contro de lo oÉcubdo s.sún iuicio
en lo ono. cotb y 29 ovéñdo d.
o ¿ono a. d€lMunicip'o d6 Mir.ó, Fideicomko dá APoYo nñobilorió ..ró uñ mil cuó6nto y s.is olión
D.re.hos Reo es Doml¡o ns.r P_ dós mil di€¿iócho suión c€ro c€ró veiñtidóspor..¡ tnoble
Depodomeñb il.
Guór.molo, de
non.iero GAr quiñi€ntG s€l€n1o y ñu€v€ OFICIAL Engoron,ío¿e,.,' :,, blersn
78lToO ñ2. ¡¡.d'do, Y col,idoñ .i6n Nómero. 7. É

.,ó! Nod.. t5 tn. @n lors l7,con Continsnrol Sócedo¿ Anónimo pnm.ro. t MIIACIONES: Ninguño.
.omo Fiducorio del GMVÁMENES HIPOfÉCARIOS VI linco. Elto hlpoi:. ,1e SEP
rumbo surE$Éld. 82' 57 28"; Fidecomi3o
llMO lusor. Lo 1,,. , , e.,.'on
Ere: 5.45 ñ. 6n lo 9no. @ll. d. denominodo Fideicoñiso de APóYo GENTES: lñsripción Núñ.o: f6s.
.. J,ac OCHo
¡mob,lorio, odiudrd l. Pr¿5.^re to eiocutodo so r.cóñoc€ deldóro
d. Miito, .oñ rumbo SúL
lo zono ,l
oére de 07' 50' 39"; Sur: l5 m tñco o lovo/ dé .e.urodo cóno d€ ASOCIACIOÑ AWAKENING
rrev.1r,ó" de P.r,mói. F¡e IGUAfEMALA), Por io suño de
.óñ rote 15, con rumbo Nor Ocre
La II )i¿ GIJAIEIIALA 10 DE MAEZ|¡ ¡ ; .'J20 / PaGltA lg

vld. ln¡cialmáñle por BANCO GAT CONTINENTAI. SOCIEDAD '--.- 4^


rRtMoNto Al'lÓtll A qul.n lu.3u.rftuldo por BANco DE AI{T|GUA,
qOClEOAo axóNl¡a ¡orc..¡ón d. dorocho. cel.bEd.. s.
EDICTO DE CAMBIO DE I ','IBRE

,E tlEO¡t¡A, de nacionálidsd rptmc. r SUGEIDYALEJANORA HIOALGO OCHOA, la dó- Am¡oñdm ubicad.sn2a.Av 1t,¡ .:j 1 Samaya6.
SCAMILLA LERNER, d6 .+ úA¡da .le lechá t litlc¡néo.le octubt..lo.!os ñ . d, do.u- Such, e pG$nró VALERIANA ¡,14G: r I 'i rA TOLCHA
iio ñis soryicios pofesionálos ÍfonroB adjunlG y la prrn.r. ,a.oluc¡ón .la ¡.cha veldinv.v. CUl" á $üidtá. SU CAMBIO NOL,sFr : .ri e dB VAIERIA-
moniocivil ouión @.d€ dl ocaubn.L.lú ñll. ez as' lámb'6r lá réso,rcióñ dá,áchá M MAGDALENABAFAN CU, p ' omsl¿T op}
vplñll!¡.r. d..n.ro d. do. m¡r v.lnt. 6n 13 , u¿' so señala sición por quloñ€6 s€ comidsrEn p€dudi.¿.los ! : r ryac 03 ñaao
aóleslo¡al ubi.áda én; Diá.
l cenle/ Tore 2, olcina 406 ápdionc¡a d6 Émalo dál bioñ rnmu6bl€ d¿do ár s¿r¡nna. pa.. 2020. Ucdá. Juáná Pálric¡a lx6t Mis. Nolara (. r5a38.
Éuo d€l año 2020 Lic. Lul§ 4 cAToRcE oE AaRtL bE oos ritL vEtNfE a LAs DtEz s1191 10 tlt t¿.¿o i7 Ablil20m
) 493 4On S, y rcsp€cúvo moño¡lal. S6 l6s (oa¿6de él plázo d€ kes
10,17 Ma@2QO dlás má3 uñ dls por rá¿ón do lá d'stanci¿ ¿ la étécul8dá. pám
ql¡. tuga usodo 3u der@ho á párlird6ldla hábilsrgui6ñ16 e l¿ EOICfO DE REI\¡ATS
pf€.on¡. publ¡.áclóñ. Y p8fs qu6 slru¡ dé legál rorlfl@clór e la
iRlt\roNto .lo@t¡da, B. há@ lá p¡ó3.ñ16 publicác,ón Gual€m¿rá, vehln E.V¡. Ld lt00tr0lE{00a5 or 3'. Este Juzgado s¿¡ldo
- - aud¡$cia pa¡. €l dla 26 d. m¿ño de 2020, a lú n@v.
slrs d§ rsbBrc.r. dG mir véinte. - - -- Ltc. Att.o Wck.r hoÉ., paE 6l oñlal€ do lás fócas ñs.r¡d5 e¡ 6l R6gi6to
,on Rlvr. V.LEu.L Secntarlo
¿ MOSCOSO, guatéñalte@,
all09 Góre61d6 ¡á PDp¡odad d6 la Z!.ná Cprl,rlasi:a)Fln6
ir . vil. Publlquéso paE los ¿149. Fol¡o l¡o, Llb@ i4¡E .h Gr.r.ñara. Dtk:¿Hos REA-
á.dó ordóñá2 GLzúáñ cól LES, OOIIN¡O. ln..dpc¡ón Nrim.b: r, rÍrca ,i,::,a co¡sistenio
.n LOTE 16 d6l@mplojo habnac¡Mal CONDor,l ¡r:c EL BOSOUE
EOICTO DE CONVERSIÓN DE ACCIONES ub@do on lá 9n.. @l¡o y 29 eEn¡da d6 d.o -lMricip@
dé M¡xco, D6párlaMio d6 C{át6mh, de 73 ,1ia. s2 Mád¡da3 y
@ @l¡ndándta: NorbilS m, @ ¡oi617, @n rumi r 'rL,Esl. d€ 82'
'Rn40Nlo M 5f 28"; E3¡o: 5.,t5 ñ. coñ lá 9ná, cáll€ de a zo .; ¡e Mix@, co i
oots, or.r.¡ v |¡or TERCERo. NoE PÉREit Rutz on L tumbo sur-c}$¡e d€ 07' lo' 39'; sui 15 m cór i,r: I 5, con rumbo
€lldad cor qu€ .clúa, soljcit la CONVERSION DE LOS Nor-O€3ie do 0'l' 14'21'iy Crsd€r 5 m. cón c ri.,... óñ p6aloal, con
EZ SARi||ENTO, guaie-
ld6nln@da como:a) Tilulo núm6rc uno, s6¡i6 prlmE fne
rur¡bo NGE3¡. .b 07' 50' 39'- lñ.rlpcion NuDi¡.r: 2 Esta
, Civl6n AR|A aLAt{CA
y r.gl§to númóreuno, r6p63€nlalivo d6 dosc¡e.las ci.@6nlá' .¡eég,l6
éo16ñá, sa.mpláza. quisne§ 9@ d6 h3 á6ay d6nH¡os Mu^es, . "
aCcion6 @nun$ al poriador, .milidas con lecha voiñlicuatod€ ¡,'r
de cop¡or¡€dad y AdñinÉrr¿di. d.l coN l! BosoUE,
Ío léqal á deñuncialo on le 11 juhio d€ dG mil ocho, por un valor do d¡€z quotzales cádá uná. b)
Guateñala. Guát6ñala 2 ds lñt.lDc¡ór úm.o.3. Coo€6po¡de alGr ¡ , ,roplelanoq@
Ifulo nrrm€o d6. 66.i6 pim.rá y 60¡.110 núm6¡o do!¡ Ép¡@n- ha &f¡ib la ñE. lBcripclóo Nr¡mro. a. L, ,..,¡erecubda*
,Ménde Guuérez. Abogáda t¡¡vo dá dos.l.nt¡. cin¿u€niá ac.loñós ¿l poíádor, onll¡de§ con proplsbú dá ell. ln.a. por ryor¡a que e nizo !n s.cio al c¡pihl
,oPr. v6lnücuábo do junio ds dos ñil odo, po, un va¡or d€ db: soc¡al, lr¡¡.rlp.lólr Xúm.ro. t Comspon.. a r r3.i rpción d€ .árnuo
qLl.E l cadr. flfULOS E lflOOS POR l
EI{Í|OAO OE d. d.mnlnadón .od.¡ do b €nlidad ejÉculad¿ prcoEtana d. ssis
'rn¡.
fnc.. Gnv.mú }llrot orrlo Vlg.nt : Las ms , !r .nés hipol€e
na3 núnrdB 3 y4, ls q¡a¡€o ocurEn el pr ñ.r !,r rr b) Flno ¡tlü|,
rFrcActÓN Fol¡o 162. Ubrc t¡lgE .b Gu.t mlá. OEtrEc'ií,.r ttEAlES. D(r
*tNlO.ln crlpé¡ón ñ¡¡i.6: l. Finca úrb¿i. .. ,i.srenle en LOTE
I EJECUCIÓN EN V¡A OE
16 á d€l @mp¡.lo habita¿hoal CONDOMII I O É :i ,SOUE ubi€do
O O' 4q, JUZGAOO SÉP.
6n lá 9É, ell€ y 29 áMida do la zona 4 .b . r. i¿ munic¡pio d€
JIVIL DEL MUNICIPIO Y
EMALA. Ejecuc¡ón promc P¡s¡ tr I ..
rie.le pfui!¿...

(*,
¡-
ir.:
- .i.
, !. j.r.r¡
o erd.cd.f!u.!l.e¡ il¡En,li
4eeeb,ddbj'¡u12.¡ÚÉ . dir§¡&L d dh¡¡ú r: r¡ M d. ?o?! a r
5!Úbpúuglú,d,§dE.in nñ,El!.n.¡¡.bd.Br.{.¡¡.Üra¡o.n a¡¡1,-e'dr'rrdoeurni- ".. !,!
.@Piruh'dFffi4a&Eh ets slron .{¡t¡, s.c¡. El ¡{!o dc G.ü&, L. d. cq. m 6 c.l mu€ eo .. 7 .r I

s.$Ber]€.ndfuleo.É.¡ deidüb d. olLnr4 @ dr.dió¡ltr


¡(;ld¡fu $iFc'mDlÚb..d.|. reltrlc. { ¿ R.e¡h cdrn d. ¡ pEdód ñ frs .5q rúb 132 de t.
G@nÉ s. i. dm 9..do b- d. . .¡¡d, ¡ É,¡údr Ó oo.cBros .rr.Ú.¡r I ¡ r
ocao rf .ErEcrExro¡ c¡¡lElralT Y Dor qufiar¡¡a {Q.z¡+r!¿o) u) s.:i¡ ],ú
ÉeÉFg¡bL,an.¡a¡.§¡l&llbl..¡s.¡¡a[Dl.ssúú's,l!"..i.
c.ltbÚl@¡üebeú4 Pa*'d d. ¡dím.dó¡¡ (Fl), ror¡do..,i.no'c., ¡FEEp. pg1b ehé ir, ir. !
,érbdodsaEc¡lcddd'b| @¡.dó., t04 rod- ro. dsn 'ra¡dau^rr&4d.ads.e,@o¡u.ú d{ j.! .¡-"
rÉb.r d.É.r.6¡ BlE c¿I co.rh-ü. €odr.c rúr¡a c.i¡ r,.!&d6
lor¡¡s. ú¡ dúd @u*nr¡ 10!a qqa¿¡q tu or.ao2r633{, . ú¡¡. ó F¡naclEe c¡r cdl^Ln
anóñrrA Éú!d- -!idúd lOtüÉbár¡ l.r¡-¡ o @d. -
r¡ Y riE3 co¡r¡vo€ to 5r,.¡i-'ll ¡.ocllocE¡ro8!¡llrraf YcolcoouEfza ES.o
a¡ ¡diud@,bóer§erdd
i¡oó.bl€¡16L¿@Fóñi¡ u.r-úD-¡ir*.aL
,'ñd¡Hió.: 6b m,d¿ s{c d4.rr. r.e, b ú.r, ¡ r¡... po¡t i.¡¡L¡ $ r§aÉ J- Gi, ', ¡
1.,€o.e.!. c.
G9'ddnundgoyd.,.rbfgrod. !@ú &t@ó* .o ñür .ü' áfrb PE G¡T Cú¡r..¡ 2rr Ml e u
¡ro.b 233¡6301'.n$* j2,&,r2@.
*roe 21§!aer, .¡¡r¡¡l! r2rü y 1ari¡,4¡-i-. a ¡ rm ó2@0
?
La,II)ra GlraTEfi{aLA, t7 M¡q , : 2020 / pac /t I
DE
'
@n rer¡dumbÉ vehlculáí d6 tá eslacióñ 2 a¡ pu¡¡o ob. do deM¡nac¡ón s*ial d6 taonridadero.., ,,Detara d€ €stá
f.@. Gr¡v¡n.n H¡poLcúlo Vlqonl€ Las 1 : ' ,.ron€s hiDot@
rj6 núméDr ¡ y 4, hs @ale§ @upan e p r. ¡r b)Éiñ64t82t
Follo lS2, L¡bre tagEd. Gu.t mála. DERE,i,:,s REAIES. DO-
MlNtO, ¡n.crlpclón ñ¡meb: t. Fi¡@ o rr.: .. stente en LO¡E
16 a d6¡ @mp¡eh habitadoml CONDOM N. : úoSOUE ubicádo
an lá 9ná. e¡l€ y 29 áv6nidá d€ ra zo¡a a !r .,r,,.¡ cimo¡icrpiod6
Mixco, dopartaméñlo de G@toñáta, de 2i 7:,ir. . 2 N¡edtdas v co¡¡ñ
d¿noas'Noñ6:[email protected]¡ -Gdé;2.57,
28»; Esia: 4,95 m. con circuleión peaton.r, r , rbo suFoeste de
07'50,39»; Sor: 5.50 ú. @ñloie 15a ..n r r ., \oroéstá.]6aj.
14,21»;yOsi6:4.80m. @ €lle interor "., rDo NoFEs¡sd.
07' 50, 39». Ine.lpc¡óñ Nr¡m.rer 2- EsLr I I r ,? de tas ár@s
y olem€ñ¡oa @muñ6 y so aomt6 ál Rélt m.,, r, ( ropropiédad y
,dmin¡slraclóñ d6l CONDOMTNTO EL BOSA U fr5cripción Núm.- r
rc. 3. Cor€€poñde al6mblo d6 prcpiétaño ¡tL . , .r surrdo |a nncá.
ln.cripdón Núñ..o. ¿L La €ñlidad elecut.c¡ . r , ,)piel¿ná d€ €sta
f ñca, por aporte qu€ 16 hÉo uñ s6io at calrt¿ :.,L
t.scripció¡
Núm.rc, 5. Core§pondo a in.c¡pción de .!F
-r , ,r denomin¿có¡r
social do ¡a enlidad ejeutada, proplslan¡ ire e:
, ,r.¿ crav.ñ.n

H¡Pot@do vlg.ni.: L¡s inscrirEiones h pol..¡,.i, iúmeós 2 y 3,


bs cual66 @pañ €l primr lwar, L$ dos fin¡:: lnte¿¡omñt
rr..crit¡. 9.r!n!¡zú l. orüd..t d. Q.650 0!,r 11 c) Fjn@ 8. Éo.
l¡o8, ub.o l0a2.L Cu.l{¡.L. DEREcHos.'. r; ris ooMtNtO.
lnlcdp.rón r¡mrc: l. Lo¡6 númrot¿ , ,,.:na 'A' dé lá Ld
a de
l¡ñc¡.¡ón Resld6¡d¡¡l6s Aúántlco, ubicáda en : ii,l8dé Munidpio
y Departátunto &Guabmata, q@ mide i0,,,, fda: Nort6:
pato c.munal; Su. pa¡qúe 1 . 7
rle ote I "A,.
i Ester lole
lmcripc¡ón ñ¡m.roa. 2 r
y 3, Con€spondé .r.s de propie
lsrio qu€ ha sofido 16 tne.ln.cripc¡ó¡ ñúnrf,- lt epculado@.
coñp¡á €3 pópietafio d. sta lnca. Esrado f)c . : nc. at itoñ.r.
iod..ll Con$d.olón. F¡n6 úóáña ubc/¡. É, . L. núme@gdo
h mañzana 'A d6 lo lotf.ác¡ón Re§d€¡ci.res ( , , I ;nt co, zona 18
d6/UunlclpkrdoGstor¡ah, D6pá.táñ6.1..! !, r .,¡¿ra. @ná@
actuá|d6102.@00 m2. oor.ctc R.áles. ooni! .i t¡scripc¡ó.
Nr¡m6. 5 y 6. El €iEo¡iado .omo ñd6i@m[er ..] ,sñ le 6n fid.i-1
coñ¡5o sia lnca á bw & FInan¿*,¡a G&r C. : 1r.¡ra Sooodád
Anónim, .n su cal¡&d d. F¡du.rario det F d-" .on. : . d€nom nado
Fideico,¡i.o dáApoyo hmobil¡ano- D.¡ochó. r,
r. i. D.mi¡¡o, ¡ñ6-
crip.¡ón Númre. 7, FináocieB G&T co¡l i¡ii., -,
;d¡d Anónima
@mo Fidúcla¡io d€¡ Fid.icomi$ denominad¡ r, ,
. 3, de apoyo
lnmobi[ano, sdjudica la p¡6seni. f¡@ a ráv.r I ::
] - r¡lo como

D€vo¡ución d. Pát inon¡o Fidelcoñeldo. G.áv.r .


irípórecarto
!
Mg.ot : Lá hsorirción hipot€.añ. ¡úmero i¿ .. -,. ¡.rp¿ et fijmd
¡ugar Flnc. qu. ¡...ñür. t. qndd¡d dé e 50¡ ,,,! 00. Lo§ GE!á-
mán6 hipolac¡,¡o6 vig.nt sd6l*ún@s ante."r, . L-- co¡sisnsdas
so¡ lás qú€ ñolivt¡ lá p@n¡s ej@dón p.¡mi ! , .Lr Banco oá
o€§3rcllo RuBl sod€dad A¡ó¡¡me -BANRU ri¡ ¡ves dé sus
Mandatan@ EspaialBJud¡ds¡B yAdñiñ sLr¡a, ! ii Represont&
clÓn, G¡át iiG, pa6 ob¡on6¡ 6l pago d€ Q.l,'rss.:,I
'r. e¡ @n@ptcr
do epitrl g.úiÉado con hipoi@, hás m.r¿s , mates, iñre-
l*s por rmra, h6t, Ia &(lrá .¡ q@ $ haoa . : , .r¡c ón linal d6
lá d€oda qu€ oon6.pond6, más sttESo de costas lrr.,.ies y qasro€
¡ssmbolsblos que 3e @!Bn con moürc de ra pr: :f r.,. erecución.
S€ ac6pia.án poat)€§ qu. @br€n st @pira re.:¡ , :a:. mas ros ru-
b.o. dbdos. Fiala¡hureu, 14 do t brlro de 2O2o ! , ¡,:to .le prire€
lnstafldá cMl y Eoorómico c@.ó/o do Rel¿rrrr p,, I D..ielcáÉ
losAlbsr¡o MúidEso Gómá2, Seót¡rio
81206

EDICTO DE REIVATE

OliI] ,:I.60320
EJECUCIÓN €N vfAoEAPREM¡o
Of. e ii,, .,.ásEtsDE
E3bjuzg.doelaióaudi6n. ¿
: ri:z HoRAS,
ABR¡L OEL AÑO DOa XL VETNTE ¿.
. .r a) Ej¡q
p3¡á Ia @ta 6n púbrica subasra d6 . :,r
Ei.tidM
lrEs mil sár¿¿¡.nic I I .ó. bIO
fótio dosi¿mosrr
. ,: e. LOTE
¿.¡éñto váiñt@ho E dá E.cúindr, fncá uóa¡á cort!
oNcE oE LAMANZANA.E, oEI.sEcToR NI]EV. Lco[¡.,íÍ"^ñ
DOMINIO RESIDENCIAI VALIE DE LAS FLO¡iE: t,i,.da€i€t "\
mún¡c¡pio de Pal¡n, d6radameñlode Esinta d.r ,..:¡..hó
c€o 6o c.o cero..hst os Mdrsdos f08.0001rt .
cóllñd¡ncrú: D. ta 6stác¡ón CERO et punlo Lnr,l
do ÑOVENTAYOCHO g¡ados, CINCUENIAY D()., r rlros C
CUEMTA Y ocHO sogundos con un. disran , F',Or,UÑ- -.
TO CERO CERq (t8.00) morGi d6 h €sra(,o ,. :oDO§ -.:La
M uñ eimr¡td6 clEñTo ocHENTAy o.Fo \, rrNl,!,-:i"/
YDOS ñinqio6, CINCUENTAYOCHO$sund.s. . .. d stancia
de SE|S PUñfO CERO CERO (6.00) rur@s - . DOSc --
pu,fo TRES @ ur úñut d6 oosctEN ro\ | ,ro :i9
g¡ados, CINCUENTÁ Y DOS ñ¡nutos, CTNCUEN . ).ro sem- -.1",l
d@ @ uná d¡sEncis d6 D|EC|OCHO pUN-u : ..s.oor
m.lros dá la esliacióo fRES al punlo CERO con L I il : oCHO :
s€dG, CINCUENTAY DOS m'nutos, CtN, Li -s.n-
d6 @ uñá dÉbncia.,6 sEls PUNTOCERO 1,r r'letros:
con las sigulent€8 colirdañcias: aINORTE D[:
.
CERO CERO l3 00) merDs coñ tor6 oocr: i;'J
seclo' NUEVE a ESiE: SE S PUN'ÍO a,¡ ¡
..N CALLE A SUF DIECICCHO PUNTI] .
iIIIA 12 / GUATEiIALA, 24 OÉ ¡82U20 La H jra,

sopl¡embre do dos mitdiocisi€t€, 56 acspta. pGturás qué ob¡an.l


ne d€ lá pá8in¡ üt€rio¿.. l monio del kp,r8r ao&oádo más iñrares6 y @staE p@€s¿¡eg y pre 41206
.A I OÍIFICACION DEI\OM¡NADA J4RDINES OE SAN IS.ORO
ros efeclos do l6y s
h@ b plentó puDt@oóñ, haciendo consi..
qu€ 5é9ún la eruii€ción ácomparÉda ño to ápáBcsn ma6 g'¡vá-
.AolrC¡SE|S rorGda on 6t mudc¡,|io d€ GBtáñ6ra, @p¿lte- EDICTO DE
mons§ y anoraciones q06 tas.qut tauitls. Guátmda winÍocho
to ds Guaron¿ra d€ cuat@iños vatrddós punb sa. mit dos-
d6 tobÉ@ d6 dos m¡t vei¡r.. aSocaDA c¡-au¡r¡Á IARta vEt-tz
bs ñ.ro8 @áo6dc. M€dijás y cothd6ndas. COUNDANDo E-]!:1.''IóN ENVIADET
TEJAOA, §ECRETARIA OEL JUZGAOO OCTAVO DE PAZ OEL
¡E- -O,E D|EZ DE LA MANZANA SE|S, de ta slloón @oat
RAIIO C¡VIL. EL PRE§ENTE EOICfO FUE CONFRONTADO CON !,r '' :sieluzgado s6¡al
o obsétoado uno con un ¿imú do don¡o ciñ@ gÉdo§, cuaEñta
LA PARTE ]NfERESADAOUIEN CONFORME DE SU CONTEN¡DO
A4- :rt!año Dos i t
6 minulos, cu¿renra y uñ Y uñá di§larcia d¿ v€iniie ,c : .nl¿ eñ públie 3u
LO ACEPTA, RATIFICA Y F¡RMA,
relos 6¡
di6cislet6 @nt¡meto6; CON LA VEIN,
41155 lr0§ ¡uLi9!e. ! r!s,!e nliciño. lól¡o
'caVENroA,t,rNUMEROD|EZ),d.ta6r.ciónunoatpunro Eia¡lar!, ¡r.,r r, , ; d¿ Es@inuá, tm
frado dos, @¡ un aimut d. cléñtó ONCE DE / .r , iz(NA "E" OEI Sl
rñr,a y c¡nco ñrnú1os,
cuaGnia y un EDICTO DE REMATE NIO RESIDE "' ALVALLE OE LAS
ts metro.: COL¡NoANDO CON EL loTE OCHO DE LA MANZA- p¡o de Pa in ..,,1añ6nlo de E5üt¡
EIS de la estacón do§ átpurio í
E,v¡- No. 005¿018{t0¡t5 d 3!. Esre Jugado soñak) carc ero c., ,Érros cuadEd6f!
E¿¡onlG ocheñtá y 0ñ6g€dB. audiénda pa6 ál dla 26 d. ñ¡uo d.2o2o. . t.. n¡*. ¡l¡rlcla:i: o. ¡ :-.¿cón cERoátpü
)ñta y ún segundos y una di§tánd¡¡ d. voiñtio.ho ñebos @n hor.E oaE ¿, roñare o€ las ñn6 hscritás 6ñ ot REg¡sLo VEN lA t a¡ . .,rr rados. CTNCUENI
Eho @nliñetrosiy COLTNOANDOqON LA FTNCA MAfRtZ, d6 GenéBld6la Popi6dád d€ ts Zoña Contr¡t- st..¡Ftrc. YOCNo i,.. ,, , .!n uná disiandr
!cúñ kos árpu¡lo obseMdo eo, ón un azimut ds qoi¡@ ¡1a9, Forao ,¡(,, rib@,t¡loE d. cut m.t.. DEREciqg REiA- CERO I r¡ ¡ !J de lá ésiá.ió.
§, cuárenta y srele ñinutos, ci@onts y ñuov6 s9und6, y oná tES. DOi lNlO. t.scrtpctón i¡úmrer l. fn6 orbanB co¡sislenr€ eimut ¡., ai, I:r!HENIAYocl
m6tfos Ests fne s6 {osñ6ñb,ú d6 ¡a Fine
de qum@ 6n LOTE I 6 d6t @mptejo habhbcionát CONDOMTNTO EL AOSQUE ñinulos \: r L i. ¡AyOCHOssgu
'oa
r')s cr.cJe¡ ¿ Loro qn@ent3yunoubbm @tEioñlos ub'@do ea,a 9n¿ at,e y 29 e!€n¡da d6 tá zo@ 4, der Municip,o PUNfO.fÁ !C 16 00) m.tG.
r , -rode G-d'em'á hscnpoón Nlmóo: do5 Téñsasé ráÉ de Mirco, Dopartañsnto d. clsLmla, do 7O.37(]O R¿. M€didas y TRES..i r,, I i-o DOSCTENTC
a \e-noa ns ,,oL'o¡dedñcños rEat66 do tá f¡¡@;slnz, @liñdañcias: Nono: 15 m. @n toi. 17, con rumbo Sur-Esté de 82. CINCUEN i4 i ni¡utos. C¡NCU
,á á OE CIEN PAJAS OE AGUA DEENERGIA s7 28'iEsto:5.45 m.6ñ lr gna @06 d6 ta zong 4 de Mir6, @n unadisra r.. a oCHO PUNI(
;arc A Y PAO (S'. ) OUE ACUEDUCTO A ÍITULO tuñbo suf o6ste dá 07.50,39,,isur 15ñ. @ ¡otá 15, @ tuñbo de la esla.,r : r a, pu¡loCERO(
\TiL.., rO isrc )YAPERPETUIDAD. NoFOostB de 81. 14 21 "; y Oesl.: 5 ñ. 6ñ c¡@tacta. p@bnd, 6 CINCUE\ i,, . ni nutos, CINCU
¡ -. . ,or @. rumbo NorEste d6 07" 50' 39i. ,nicrtpc¡ór NúI¡Ú:2. Esta fñc€ uñ¿ d§1!-..
p.d €s dueño de cra f¡t@. anorac@ns p6vén- a ruNfo cERo
A-rr¡oón Letü A ErJuez dsl goza d€ rás áÉas y d€ménl6 coñun.§ y se 3oret€ át Ré9im6n
PRIMERO DE PRL
de copóp edad y AdminbtEc¡ón det coNDoMtNto EL BosQUE.
0ui6nles.. I ¡rNoRTE: D¡E
\ r\S-'ANCIA CIVIL DEL (18.00)ñ,elr. iieDoCEdstar
o Joii re rechá doco de abrit do dot mi¡ diodo.¡o, mand6 a lnscrlpc¡ón Númoro, 3. Comspoñd. at €muo de p¡opiáraio qu6 álESTE li:: r : :o cERo cERo
' itr o.oánoa de está fin@ 56su¡do dor aANCO AGROMER-, M §urrido la ñn€. t¡.ctpción ñ¡n¡ro. (
Lá.ñddad ól@rsda 6 SIJR: D]EC Ii ..] PI]NTO CEROCE
E CE SUAfEMALA SOCIEDAD pópi.ta¡ia d6 ásra fn@, por apo.t6 qoe te hi& ún §o.jo at ep¡tat OrEZde/am¡.. , E det*clorNt
/.'n@ quión dos ñil eciá|. ln6cripc¡ón Núm.rc. 5. ConBpond. á i¡sdipc¡óñ d6 embio CERO CrR,r r ñeros @n to¡. T
'gr¿ Ñlmero: @.irc. Qu6 @. de ddoñi.ación sociátdo ta müdád é[email protected]., pDpi.rsfia d.6st na'E"d.r sP. I .,lavÉ con tot TR
7É*¡re erecución prcmd¡da pof fn€. CÉvá@¡ H¡por.erlo V¡g.n¡.i L¡s ¡n3.'tp¿i 6 hlpoi6e- ná'E" d€l se( , .JEVE lllllf^Ct(
¡: -. {LA!A SOCT.OADANóN|MA, hr md¡o d6 su M¿nds¡a- nas númeós 3 y 4 tas cuat6s osrpa¡ €t pdmer ¡ugár, b) Ftnc¡ 41a2, númáro dó!. , , as¿ rÉnscira(a) I
E2 .ru¿iciálcón R6pÉ$¡ración, p¡É obLn€ro¡ paoo do tá Fo¡¡o 182, L¡brc l¡lgE d. co.t ñ.t.. DERECHOS RE4LES. OG d6 de.ec,to! r':i i de ra tnc. ñatri.
É e atENfo NovENfaMtf TRES DOTá. MlNlO, lnscripc¡ó¡ Núñ.rc: l. F¡n.a uóana @nsisie¡i.6ñ IOTE propiedad d.i r.ic Régime.a€ I
€..S ESTADOS t]NIDOSDE CON CIÑCUENTAY 16 a d6i @ñplójo hab¡tac¡cnat CONOOMTñ¡O Et BOSeUE ub¡c5do R€§idei. ?l r , a3 Ftor€s qui€n
CE iTAVOS DE OOLAR, ñ¿3 en la 9ná. @llo y 29 avonida do tE zona 4, ubicádá 6n st nunicipio d. podrá us¡f ! ,1ir.¡ de conviv
€:::3r @srúfas qu¿ cubEn co,no bás6.tc¿pitát Ectamado. Mix@, depañamonto d6 cuatéma¡a, d6 26.7900 m2, MÉdida6 y @
lindanc¡a: No.l6i 5.50 ñ. @n to¡o 17 a, @n rumbo Sur-Esto d.02.
aNofaci¡r: i, ,a. §BÁya¡t
Pa€ to{ o6ct6 ¡égár€5 so rr¡€ fn@ rela.,D,,, :Darece ¡tñieñ6
FÉ 4briocón GuatÉmh¡ 57',28"i Esre:4.95 m. con ctuu¡eión p€atonat, @ rur¡bo sur4€6i6 olecució,: )., : ., orr ELcREDft
E
..\{- NOEA¡] CARRERA SECRETARh DEL do 07'50 39"; Su.: 5.50 m. .on toi6 tS á, con rumbo Noro*io ds DE GUAr Er!r;¡ ., favés d6 su Mán,
81 " 14'21 i y oesr6: 4.80 m. @ c¿[6 inbtior, con rumbo Nor-E6t
CO PR]¡¡ERO DE PRIMERA R6pr6send., . ¿ !br6n6r€tpáO
d6 07' 50' 39". tBcrtp¿¡ón Nr¡mro: ¿, Est fnca qo¿¡ d. tas áÉ* NUEVE N¡ I IT ' , ENrTosocHEN
y d6runros 6mun6s y sá offii6 .t RágirF¡ d. Copropi.dad y
coN ocHF..rr . ,N CENÍAVOSd
EDICIO DE R TE adñiñisr¡acró¡ dét coNooMtNto EI BosQUE, hertpctón xr¡mo. l€Bs6s y.oil.. , ..esates y sobE 6
.o. 3. Corespoñdo at @hbio de pop¡ota,io qu€ ha sufr¡do tá fne. páÉ eldia dé ¿ ;te sé ha@ 6nÉt
a ,.,4. 09006-201763Of. 1.. Sl €málr¡á 6nca uóá¡a,
|..c.¡p.ló¡ Númerc. a. t-a ontidsd 6j€cu6da es pf§pi6talia do 4i. .6alizá de c.ni , .rd.on lá c€.tifc¡
lLñero 906r Foto6l, tibú 170 E de ouoEárbnargoi li¡e, por apo.te quó t€ hi& un s¡.io at epiral sociát. tñ¡crlpc¡ón ólRogisrro G. ..3 üe ta Propi6dadd
s$16 en rmueble LcalEado .I 28 Aw em 7, cotonia
t
Númrc. Corospo.d€ á ¡nsqipdó¡ d6 canib dé dónoñi¡eión r .rs efeclos 169¿¡o§ !
6¡ autos. y p¡
Sai A.tonio, Qlerzaltonengo. eciál d6 ¡a onIdad 6ie.uradá, pEp¡shr!á d6 ósüa fñe, cr.ú.mú ción. EnlacL;r ie Gua(emata, €¡c
l4 ¡¡ \rri co¡ M¡dá Este¡ Amags dd Lsón. Sur 34.20 Mrs H¡porErlo v¡g..t : tás ¡nsipcton.§ h¡pot€.ariás n¡¡mlls 2 y 3, v6i¡io J1.rz6a¡ riictlvoIERoEF(
las cud6 ocupán et p¡M t¡rg€. L.3 do. ñna. .nLr¡oñ.r¡ DELMMocT r t DEPARÍAMENI
ñúmo¡e d6 pá$ dé 1.80 fi/tb.
isanr6 7.25 Mls @ñ cotM¡á d€&rita3 gara¡t¡z!ñ tr ér d.d.i. Q.66t¡,o8o.olr. c) Ftno 6, Fc CIADANOÉAI ! TOPEZLEMUS
Pado Oeyer aréva¡o é¡ iá c¿fidád l¡o 8. ubro 1882 d. Guatom.¡¿ OERECHOS REiLES. OOfltNto 4121X
+n qu6 ácr]€. Besá: O lBcrlpc¡ón Núm6ro: l. Lot6 nr1ñeo I d6
:.1 r¿ s nloreses y coslas Do@et6¿- RáñátÉ 2j1DO2o , ta rmnáná,A.. d6 ¡á rG
tiñ€ción Résiden.iálosAtánti@, ubi@da ón te 2ona 18&tMunicipio jDICTO
y D6páriam6nlo dé Guát€mála, que ñid6: 102 ñ2. y tinda: ñoné: DE Rr
.A. yi
palio @ñunarr Su.: pÉrqu@ Osi6: toie 9 .^-,
1 ; Es!€: tote 7
8 r... , ,r-2010{0800of.
rnecrlpclóñ Númo¡os.2 y 3. com§ponde á toé cáñbio§ do propis
ia erdta TREtNf¡
la¡io que ha surndo ta ii.€. tnsqt¡.¡ón Nüm.ro.4. El.j@t¡do po¡
@mpra os popr€raño de €§la f.c8. E b.to ¡r. t-. FtM at rom.n-
,.
VEIfii. AS oNCE HORA€
EDICTO DE REMATE to do 3u Coñ6.ry.c1ó¡, Fin@ u¡bám lbicáda ú bta ñrlmóo 0 de
slr¿ii , , r nca 173 lolio 17
ñnca uóañ.." .., ,leen Lol.4 d6ta
rá máñana "A' da ta totifedón R6idondstos d6t a ánlico, &E t8
JUZGAOO OCfAVO DE PAZ OEL del Mu¡i.,ipio de cuál6mata, Dopanam.nio d6 cuát na¡e, con áM
délCondonr.. ,. r '.nciat Valté d6 t6
o!9.20t7.02616 0F|C¡AL tr.
01 pio d€ Par ¡ lir:j.i.NeñlodeE6cu¡nla
acluál de 102.0000 m2. D.recho¡ R..t .. Do¡{n¡o. t¡.cripctón
.¿¡c á de emal€ para el dfa DE IARZO y@l¡nd6..n. r! i :slació¡ Oatpunto
Núñ.ro. 5 y 6. El .jecutado @mo fidoicmIieñt tán§mlL €n fr,¡ú
OE OOS tllL VEll¡fE ¡ 30',43'con un¿ drsianciá d6 20.00 rn€t
@Diso 6i. 1n6 a favor de F¡ná.clera G&T coñtnenrs¡, §oct.dád
2co¡ un az mül ic !2o 30",43. @ úr
róá5¡¿ d6 ra Frn@: 8oge. fo¡to: ¡e. +t¡ib¡o §i7E DE cua- añón¡m, .n su csridad ds Fidu.iáno d€i F¡d€icor¡¡so d€nom¡nado
\ ñE rustje consist€¡io ñ?¿oón db témrc sñ .E ceno d6la €slackl. ) I 1. 3 coñ uñ ¿¡mú
FidoicomÉo deApoyo hmobitiedo, D.mho. R..tú, Ooñ¡.¡o. tn..
B-. ubicsdo en lá Prim€¡á c¡¡pclór Númore. 7. Fiña¡ci66 cüf Coii¡.nrat §@¡6dad A¡ón¡ma
distancia de 2a¡ : ros de tá €stác¡ón
: ñ!r crpo d€ FEranés @mo Fidura o del Fidei@h¡so d€nom¡nádo FldeiclmGo de apoyo
d612o,30 ':, . r J'st¿ncia d€ S_O
Bú dé 177 9600 ñ6trcs co¡i¡dancÉs I :. ..; 2000tuto§d
lñmob¡lÉ.io ádjudi@ tá p6@i6 finc€ a láw dol .já@i.do co,¡o
5 xOiTE 20 s5 rolos, co¡hda @t canEreB ;ORIENTE. D.rciucióñ da Patrjmonió Fid€i@motdo. cre.nt n HtFt .!do dolsctor 7 i, rr .:l E s OO ruho€ c
f-$, óllndá con P6db Pal€ñda y 20.00 metro:.-r . i. ) manzana"H'd€¡
v¡s.nr.: La i.*npción h¡poioca¡ia núm6ro 9, ta @a¡ od¡p. d pnñer
É @n Aroiandro RlveE y 5.00 ñ€rros ,-¡ . -..rde /amá@É¡t
lugá¿ F¡ñe qu. g.dnt¡.. t¡ c¡¡üd.d d. e.500.!OG@. Lo3 GEvá-
,.¡ btrono. Esla fnú s doÉd€ Flor¿ r. i r,rcA¡ónimá €§ prD!
o6ñas h¡poI6€nos vigonls do tas fná! ánt6doñr¡€¡6 @ns¡gñádás hábodá desi,: .i, r pa¡asimismd€
son las qlo ñoüvañ la pÉsenie 6J.@ctóñ pdrcvd. por Bá@ 06
ó6 Nunero uno: La que moliyá ¡á Desarollo Ru¡ál Sociedad Anóñiná -BANRUR^L-, a travé6 d6 es
,05EdeEsc-.r. rr.rpciónNúnm:
A 6¡ COOPER^IIVA INTEG¡IAL DE A'IORRO Y CREDI. MendahriE Esp3ciaros Judiciats. yadminbráü@ @ñ R€pEenr+ !,r.I r! i é de.6chos Ea¡.á
la{s) 3 insd
UfTfADA aRég¡ñ€n¡. !! ., i:dad denoñiñ.do
ción, Gratuitos, paÉ obtoner et págo de a.l,l56,8tO.OO, d
conepio dolCondoñ.. ii.,!i.:xrcá Vatte d6 tas f
dé €piiál gá¡ánrizad¡ 6ñ hipoi.@, máE in¡o6s.s ñomd6, ¡ni+.
I ¡J E paE obtene. ol páqo d€ r€ses por morá, hasia la f6ch. on qu6 $ hágá tá tiqúidació¡ f¡atd€
lma pare L: !s..,. ¡..ripc'óñ. tnsip.i
r*sl6s, Hipoto@., ln.crlpc¡ón h d6uda qle coresponde, más 6t pago d6 @sias judic¡ereE y qasros
6j@iada p; r'r ,r0 .ompr¿,(soñ) ¿

reeobosb¡e5!!e s3.rlsen con ñorivo de ¡. pÉsenro 6j&uoóñ


, r¿..ntrza r.5 rm¡ d€ Q 66,324 33 quesegún tns.npctór !..:i:irDlará¡ . rir á. L,r¿.uh
zbn

a
Ejecución enVio de oPremio. No. 11005-2018-00045 Of' ?o'

IVZGADO DE PRIAAERA INSTANCTA CTVL Y ECONO MI.CO CO^CÍIVO


DEL DEPARTAI ENTO DE RETALHULEU, Retolhuleu, veintiocho de ogosto
del oño dos mil veinte.
I. Por recibido ¿l memoriol Presentodo por LEDBIA SARAI CHAVARRIA
AOUIRRE, con lo colidad con gue octúo. II. 5e iien¿n por preseniodos los
ejemplores d¿l Diorio Oficiol y del Diorio Lo Horo que contien¿n los edictos
respect¡vos debidoment¿ publicodos, los cuoles se ogtegan o sus ontecedenles
osí como el ediclo fijodo en el Juzgodo de poz correspondiente d¿bidomenfe
rozonodo. III), virtud de los disposiciones iomodos por lo Corfe Supremo
En

de Jusi¡c¡o con f¿cho dizcisietz de morzo del oño dos mil v¿inie' y lo
dispos¡ción OJ 68/?020 de f¿cha siete de ogosto del oño dos m¡l veinte' S¿

señolo qudiencio poro el dío DIEZ DE NoVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
VEINTE, A LAS DOCE HORAS, poro llevar o cobo lo oudiencio de R¿mote'
d¿biendo hoc¿r uno único publicoción en el Diorio Oficiol con referencia del
Remof e ya publicodo. IV) NOTIFIQUESE. Ariículos: 44, 50, 51, 61, 63' 66' 79'
313, del Código Proc¿sol Civil y t\^¿rconi¡1. ? , 14? gfi, 143 de lo Ley del

Orgonismo Judiciol

ABOGADA ADILIA ALMEN6OR.

A806ADO
)-7)
793
JuzGADo DE PRIMERA INSTANcIA clvlL, EcoNÓMlco coacflvo' RETALHULEU'
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

I Notificác¡ón Electrónica No : 1 1156


EXPEDIENfE: 11005_2018_00045

JlJzGAoo DE PRtll/lERA lNSfaNcla clvlL' EcoNÓMtco


coacrlvo, RETALHULEU'
RETALHULEU

ilFdinoceso. c¡¡t o""iecucroñ vra de Apremio sin subclase

sendo as qu nce ho
En lá ciudad de Rei¿ hule! RelalhLlleu eLLunes crnco
_ delmesde Ociubre delaño dos mi veinte'
m nuros 3e ha n01ícado a I,IARCOS V!Nlclo HERRERA LEIVAe'r
". "r.
httpr/casilLe¡oelectronico.ol.gob gt

La(s) resoluciór(es) de fecha{s)


CONTIENE PRESENTACIÓN SOLICITUD'
VEINTIOCHO DEAGOSTO DE OO§ NIILVEINfE OUE

Anexos: documentos adiunlos


Fecha Publicación: O5/10/2020 03:20:47p m

)
ODIL A CARMELiNA C FUENTESSANfOS -t)
1 893A1 4C61 4CA2C3EFFFI

ifl::::L'""Jfr',ili3,['¿;Jl:í:;#;ii,l';;;;";;;iiñ"ipH¡"2'rsrLiLrLgb'e"'g''hp"xvávsD+co5vLuEc6il4p'-l
-..!.,ie[úc, eo¡odJohJq=- - .-. /
"poz"¡+c.rDo@rfllEzoF1H4
-
t

RAZON: La que se asienta la Not¡ficadora Segundo de este Juzgado para


h€cer constar que vencido el plazo de ley, na¡ie se presentó paá requerir
las copias respectivas de la notificFs¡ón electrónicá. Conste. Retalhuleu,
ocho de septiembre det año dos mil vsifiá(Doy FE

NOTIFIC SEGUNDA
JUZGADO DE PRIñ,IERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEIJ, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: I I 005-t41 820575


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ffiilillilililrililrillllllllllllilllllllllllllil
-1,!r320515'
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEIJ
Illilllililtililililtlilllil
r
llil
L 1CC5r
EDIENTE: ll
iltillilililllililllilllil]lllllillllilllll llllllilllllllilllllllfl lllllil
r 11005-2 013 -000¿ 5 r
OFICIAL III

illillllllillillllillllllllillllil!lilllil
'6012 3301

TIPO PROCESO: Civil De ejécuc¡ón Viá de Apremio S¡n Subclase

En la ciudad de Retalhuleu - RetalhuleLl,-el

año dos milveinte, siendo las horas con utos, en:

SEPTII\¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y d¡UEVE, APARTAI\¡ENTO NUIVIERO DOS SIÉUNDO NIVEL

ZONA UNO, DEL I\,lUNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE REfALHULEU,, RETALHULEU - RETALHULEU,


) Notifco la(s) resohrción (es) de fecha (s):

VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTE

SE ACOI\¡PAÑA COPIA DEL I\4EI\4ORIAL DE FECHA DIEZ DE AGOSTO DEL DOS I\¡IL VEINTE,

A: BANCo DE DESARROLLO RURAL. SOCIEDAD ANONII\,1A -BANRURAL- A TRAVES DE SU


l\,lANDATARlo ESPEcIAL JUDIcIAL Y ADIVIINISTRATIVo CoN REPRESENTACIÓN - - - (Ejecutante )

de ceouu ot no que contiéne las co s de Ley y que entrego a:


§edio

Quie¡ de e¡terado firmó, DoY FE:


-fL-

no se llevo a cebo la not¡f¡cac¡ón. Dor la causa s¡qu


) dirección inexacla ) no existe la dirección ) persona a notificar falleció
) luqar desocupado ) persona fuera del país ) datos no concuerdan

CONSTA DE FOLIOS
Fechá R¿óepción 25/09/2020 03:1s 40 ñff me ODIL A CARMEL NA CIFUENTES Fe(há mpres'on 25109/2020- 315
)/0.5- Ls ?¿' O z')ff
sEf LHUlfU, ORG^X|SV.
ñECEPCTC,"
tfFfñnri-lt''.:;
-'.!"' 2tK
Z2 ocT 2020

a2

.\-
1L¿ -/
ETECUCION EN l-A VIA DE APREMIO 11005-2018-00045 of 3e.
L
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO D€

RETALHULEU:

DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ, de treinta y nueve años de edad, casada, guatemalteca,

) Abogada y Notaria, coñ domicilio en el departamento de Guatemala, actuando bajo mi propra

Direcc¡ón y Procuración y señalando como lugar para recibir notificaciones mi oficina

profesional ub¡cada en SEPTIMA CAIIE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO

NUMERO DOS, SEGUNOO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE

RETALHULEU, respetuosamente comparezco ante la señora Juez y

EXPONGO
En mi calidad de Notaria Notif¡cadora, nombrada dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio

identificada en el acáp¡te respectivo, practiqué la notificación de la resolución de fecha

VEINTIoCHO DE AGoSTo DEL AÑO DOS MIL VEtNTE, a la que se adjuntó copia del memorial de

fecha diez de aBosto de dos mil veinte y documentos adjuntos a dicho memorial consistentes

en copia de publicaciones del edicto de remate reálizadas con fecha diez, diecisiete V

veinticuatro de mar¿o de dos mll veinte, en el Diario de Centro América y en el Diario La Hora;

a: la entidad PROYECTOS MERCANT -ES E tNVERS|ONES, SOCTEDAD ANóNtMA, a través de su

Representante Legal y a la señora MARJORTE JULTSSA HERNANDEZ VTLLEGAS DE HERRERA,

comparezco a entregar las actas notariales de notificación correspondientes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

ElArtículo 66 del Código Procesal Civily Mercantil, preceptúa: Toda resolución debe de hacerse

saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obli8adas ni se les puede afectar en sus

derechos....

Para hacer las notificaciones personáles, el Notificador delTribunal o un notario designado por

eljuez a costa del solicitante y cuyo nombramiento recaerá preferentemente en el propuesto


por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia

conocida o lu.gar donde habitualmeñte se encuentre, y s¡ no lo hallare, hará la notificación por

medio de cédula que entregara a los familiares o domést¡cos o a cualquier otre persona que

viva en la case. Si se negaren a recibifla, el Notificador la fijará en la puerta de la casa y

expresará el pie de la cédula, la fecha y la hora de la entrega y pondrá en el expediente ra2ón

de haber notificado en esa forma. Artículo 71 del Código procesal Civily Mercantil

En virtud de lo expuesto, yfundamento de derecho invocado, alseñorJuez forrnulo la siguiente

PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y les Actas Notariales de

Notificación adjuntas.

2.- Que se tome nota que actúo bájo mi propla Dirección y procuración y se tenga como lugar

pera recibir notificaciones de mi párte mi oficina profesional ubicada en SEpTllvjA CALLE UNO

GUION IRE1NTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVIL, ZONA UNO, DEL

IV]UNICIPIO Y DEPARTAMENTO DÉ RETALHULEU,

3.- Que se tengan por practicadas y bien hechas las notificaciones que se hicieroñ a la entidad

PROYECIOS MERCANTí"ES E tNVERS|ONES, SOCTEDAD ANóNtMA, a trevés de su

Representañte [egal y a la señora MARIORtE JULTSSA HERNÁNDEZ VtLIEGAS DE HERRERA,

Acompaño CINCO copias del presente memorial, y de los documentos adjuntos.

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 51, 67, 62, 63, 66, 67, 69, 70, j2 del

Código Procesal Civily Mercant¡1.

netal¡uleu, 4 b de octubre de 2020.

POR Mf Y EN MI PRoPIo AUXILIoI

Daryut -/¿ ¡... . fr?ja


»4 to
"
i)ob
\i HolA IINICA

Fn el MUNICIPIO GUAfEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, E]

de de dos milveiñte, siendo las

ecl\on ,-- horas con minutos, yo, DARQUIS YAJAIRA

TREJo LÓPEZ, Notaria, estoy coñstitulda en QUINcE AvENIDA A, clNco GulÓN SETENIA' zoNA TRECE

DEL MUNICIPIO DE GUATEMAI-A, DEPARTAMENTO DE GUAIEMALA, en mi calldad d' Notaria

Notiflcadora designada por la luez del Juzgado de Primera lnstancia Civil


y Económico Coactivo deL

número once mil c¡nco


departamento de Retalhuleu, dentro del proceso Ejecución en la vía de apremio

IERCERo v
gulon dos mil dieciocho guion celo cero cero cuarenta y cinco (11005'2018_00045) oFlC AL

ádiuntándose copia
not¡flco la resolución de fecha vElNTlocHo DE AGosTo DEt AÑo DoS MIL VEINTE'

memorlal
.lel memorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adiuntos a dicho

consisteñtes en copia de publicaciones del edicto de remate realizadas coñ


fecha diez; diecisiete Y

VeinticuatrodemarzodedosmilVeinte,enelDiariodecentroAméricayenelDiarioLaHora]

a: la entidad PROYECToS MERCANfILE5 E |NVERS|ONE5, SOCIEDAD ANóNIMA' a través d€ su

R€presentante Legal, por medio de acta notarial de notif¡cación


que co¡tiene las cop¡as de lev'

ml v--q.) \,. Iq \i \ t' L1

ffi]
üllll li¡Itüut

B d¿ por terminada la Presente en e msmo lr-igar y fe(h¿ de 5u


minutos después de su inicio, Ia cual consta en ésta única hoja de papel bond'
Yo la
inrcio,

Notaria DoY FE que el contenido de La presente acta es expresión fiel del desarollo de la notificación

practicada; en fe de lo cual la inÍrascrita ñotaria la ¿cepta, rat¡fica vflrma

DOY FE:
)-tt -l
,7 r -l-
LT,Y
HoJA Ú-NICA

En MUNICIPIO DE GUAfEMALA, DEPARTAMENTO OE GUATEMAI.A, EI


\
o" AcA<-.,V1K de oor ri. ve;rtF. ,iendo la.

4 f, /\ L C-r,o,,' .o" \Ci r,r \? ú c¡ r O mr1-ios. vo DARQUIs YATATRA

-1_--
fRE]O LóPEZ, NotATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANÍA AMELIA IV

BouLEvAR cENTRo MEDlco MlLlraR, caroRcE GUIóN TREINTA Y TRES, zoNA


DlEctslETE DEL

MUNlctPlo DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en mi calidad de Notaria Notlficadora

designada por la.luez del luzgado de Primera lnstancia clvily Econórnico coactivo del depart¿mento de

guion dos nril


Retalhuleu, dentro del proceso Ejecución en la vía de apremio número once mil cinco

dieciocho guion cero cero cero cuarenta y clnco 111005_2018-00045) OFLCIAL TERCERO y ñotlflco la

resolucióndefechaVElNTlocHoDEAGoSToDELAÑoDosMlLVEINTE,ádiuntándosecopiadel
I
r¡emorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adjuntos a dlcho
memorial

o ffi§w'{ consistentes en copia de publicaciones del edicto de remate realizadas con fecha
diez, diecisiete y

veinticuatro de marzo de dos milveinte, en el Diario de Ceñtro América y eñ el Diario La Horai


de notificac¡ón
a: MARIORIE IULISSA HERNaNDEZ VILLEGAS DE HERRERA, por med¡o de ácta notarial
l@lil
lwi,l que contiene las cop¡as de l€Y, Y

ulln()
irffiar&,1 \a(.,
l@l
L flllllllllllt ll
frr
ffi Se da terminada la presente en el nismo lugar y fecha de
la
m¡nutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel bond' Yo

la notlficación
Notaria DOY FE que el conteñido de la presente act¿ es expresiór flel del desarrollo de

practicada; en fe de lo cual la infrascrlta notaria la acept¿, ratiflca y firrna.

OOY FE:
7ff-,
ZloS

a \ .r i

¡l¡cucróu rN vít or a¡nrmlo No. 'l 1005'2018-00045 of'3''


JUzGADo DE PRIMERA INSTANCIA clvlL v rcoNÓvlco coAcTlvo
DEL DEPARTAMENTO DE RETALHUTEU; RETALHULEU VEINT]D o S DE

ocTUBRE DEL AÑo Dos MLL vEINTE -


l) A sus ontecedentes el memoriol que precede y Acio de

Noiificoción Noioriol odjunto, presentodo por DARQUIS YAIAIRA


TREJO LÓPEZ, con lo colldod con que octÚo; ll) Como se
pide y en

bose ol documenlo presenlodo, se liene por notificodo o LA


ENfIDAD PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD
ANÓNIMA, o trovés de su representonte legol lo señoro MARJORIE
dE IOS OCTUOC|ONES qUE
JULLSSA HERNÁNDEZ VITLEGAS DE HERRERA

se mencionon; lv) NOTIFíQUESE. Artículos: 33, 44,45' 55' 56' 62' 64' 66'

67, 7 6, 79,294 del Código Procesot Civil y Mercontil; 1 41' 1 42' l 42 B\s'

143 de lo Ley del Orgonismo Judiciol'

ABOGADA SA ATMENGOR

GÓMEZ
Q4q
wn

EJECUCTÓN EN VíA DE APREMIO No. I 1005'201 8'00045 0f.3''


JUZGADO DE PR MERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO
DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU VEINTDOS DE
OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE,

l) A sus ontecedentes el memoriol que precede y Acto de

Notificoción Notoricl odjunio, presentcdo por DARQUIS YAJAIRA


TREJO LÓPEZ, con lo colídod con que oc'iÚo; ll) Como se
pide y en

bose ol documento presen'todo, se tiene por notificodo a LA


ENTIDAD PROYEC]OS MERCANTITES E INVERSIONES, SOCIEDAD

ANÓNlMA, otrovés de su representonle legol lo señoro MARJORIE


que
JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA de los ociuociones

se mencionon; lv) NoflFÍQUESE. Artícu os: 33,44,45,55,5ó, 62' 64' 66'


67,76,79,294de| Código Procesol Civil y Mercon'iil; 141
'142'14281s'
143 de lo Ley de Orgonismo Judiciol

ABOGADA ROSA DILIA NA ENGOR

JU

,'.tt
f-
\lf ' )), '.,.'. ,l . .¡, .J
ABOGADO ÓAÑIEL CARTOS AL BER fO MONTER ROSO GÓMEZ
- ---- -SECRETARIo'-.
.a

?2 0C) n/f'
(:,
HOY^ U
PORt

1v'r'-"
'' ErEcuctóN EN LA VfA OEAPREMTO número 11005-2018-OOO45 0f.3s.

JUZGADO DE PRTMERA tNsraNcta ctv -y EcoNóMIco coAcflvo DEt DEPARTAMENTo oE

RETALHULEU:

IEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos personales y calldad conocidos en el proceso que arr¡ba

ident¡lico, con todo respeto

EXPONGOi

El remáte señalado pára el día diez de noviembre del año dos rnil velnte no podrá reali¿arse por falta de

tiempo suficiente, para poder diligenciar los actos preparatorios dentro de tiempo señalado por a 1ey,

por Io que es procedente que SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE

Los BIENES DADOS EN GARANIÍa, bajo los mismos apercibimientos ordenados en resolución de fecha
a
o veintiocho de agosto del año dos mil veintei ordenándose hacer los edictos para las publicaciones de Ley,

yfijación en los lugares correspondientes.

FUNDAMENfOS DE DERECHO

Hecha la tasación o frada la base para el rer¡ate se ordenará la venta de los bienes embargados,

? anunciárdose tres veces por lo menos en el Diario oficialy en otro de los de mayor circulación; además

se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados del tribunal y si fuere el caso, en elluzgado

menor de la población o que corresponda el bien que se subástá, durante un término no menor de

quince días, El térmlno para el remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días,

Artículo 313 del Código Procesal Civil y Mercantil.

En virtud de lo expuesto, y fundamento de derecho invocado, a señor iuez formulo la siguiente

P ETICIO N:

1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus añtecedentes el presente memorial.

2. QUE SE sEÑALE DíA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN

GARANTÍA, bajo los mismos apercibimlentos ordenados en resolución de fecha veiñtiocho de agosto del
' t.

año dos mil veinte; orde¡ándose hacer los edictos para las pubticaciones de Ley, y fjación
en tos lugares

Acompaño CINCO copias del presente memoriat y me fundo eñ la ley citada y en tos artícutos; 26, 44,
50,

51,,67,62,63,66,61,69,70, 79, 294, det Código procesat Civity Mercantit.

Retalhu eu, 22 de octubre de 2O2O

A RUEGO DE LA PRESENTADA qUIEN PO8 RAZóN DE LA OISTANCIA NO PUEDE TIRMAR


EN EsTE

MOMENTO Y EN SU AUXILIO:

,*ffi%á"* a
7-M

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO NO' !70O5-2OI8-OOO45 OF 39

]UZGADO DE PRI¡4ERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOIYICO COACTIVO DEL

DEPARTA]YENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU VE]NTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO

DOS ¡4I L VEINfE.


I) Por recibido y agré8uese a sus antecedentes e1 memorial que

precede, presentado por LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, con 1a

calidad con que actÚa; II) Como 10 solicita, SE SEÑALA NUEVA

AUDIENCIA PARA EL DÍA DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS ¡4IL VE]NTIUNO

A LAS oNCE HoRAS, para el Remate en pública subasta de 1os bienes


inmuebles dados en garantÍa, bajo los mismos términos ordenados en

resolución de fecha veintiocho de agosto del año dos mi1 veinte,


debiéndose emitlr los edictos correspondientes para las
publicaciones de 1ey y fijación en 1os fuganes establecidos de
conformidad con 1a 1ey.; III) NOTIFIQUESE. ARTICULoS: 25, 2A' 29'
44, 51, 67, 63, 66, 67, 75, 79, 294, 372, n3, 314, de1 Códi8o
§ Procesal Civil y Illercantil; 741', 142, 143 de 1a Ley del organismo
ludicial. -

ABOGADA A ADILTA L¡4ENGOR


a

o
E"y
L{L
LEGAL
CONSULTING

l ElEcuctóN EN ta víA DE ApREMto No. 11005-2018-00045 oF.3e

JUZGADo oE pRtMERA tNsrANctA clvtLy EcoNóMtco coAcrtvo DE RETALHULEU.

MARCOS VlNlClO HERRERA LElvA, de datos de identificación personal conocidos en autos,

comparezco respetuosamente y;

EXPONGO:

a) Comparezco con el objeto de RECUSAR AL IUEZ DE AUTOS CON EXPRESION DE CAUSA;

b) La presente so¡icitud tiene por base y sustentación lo siSuiente:

TUNDAMENTO DE HECHOSY DERECHO:

DEL JUEZ RECUSADo: Recuso al Juez de Primera lnstánciá civil y Económico Coactivo de

Retalhuleu, según el motivo invocado a continuación.

MOflvO DE LA RECUSACIÓN| S¡endo que el artículo 125 de la Ley del Organismo Judicial

establece las causas de la recusación son las mismas que las de la excusa contempladas en el

artículo 123 de esa misma ley, señalo como causa de dicha recusáción la siguiente:

Se duda de la imparcialidad del Juez, en viftud que la forma en que ha Sestionado la tramitación

del presenté expediente no ha sido apegada a la ley; además del favorit¡smo y parcial¡dád de
t quien juzgá en favor de la ejecutante, pues dada la extensa carrera judicial del recusado se

presume el conocimiento de la ley, empero, se ¡nfiere que lá entidad ejeauta;te acude a esa

judicatura por considerar que és Ad hoc pata sus pretensiones, pues todas las soticitudes

realizadas por el presentado han sido rechazadas.

Por lo esgrim¡do con anter¡oridad hace dudar de su imparcial¡dad en el presente asunto al

compareciente, razón por la cual invoco la c¿us¿lcontenida en el articulo 123 literal a)de la.Ley

del grganismo Judicial para recursar alJuez en virtud que los últimos sucesos dados dentro de la

tramitáción del expediente me hacen dudar de su imparcialidád.

ofrezco acreditar los hechos constitutivos de mi pretensión con el siguiente medio de:

PRUEBA:
A) Documentos: ta totalidad de las actuaciones que documentan la presente carpeta

jud¡c¡al, que obra en autos.

La presente so,icitud tiene como fundamento lo que preceptúan los artículos 123 y 125 de la ley

del Organismo Judicial, en base a cuyos artículos formulo la siguiente;

PEICIÓN:

a) Que se incorpore al exped¡ente respectivo el preseñte memoriál;

b) Que se tenga por planteada la presente recusación en contra del luez de Primera

Instancia civily Económico Coadivo de Retalhuleu;

c) Si eljuez estima que no es cierta la causal, lo haga constar en la resolución motivada y

remitirá las actuaciones a la sala jurisdiccional para que continúe con el tramite

correspondiente,

CITA DE LEYES: Artículos 1, 10, 12,25, 26,27,28, 29, 31, 44, 45,50,51, 61, 62, 63, 66, 67 , 294,

295 y 296 del Código Procesal Civ¡l y Mercantil; l,2, a,45,57,5A,94, 134, 197 de la Ley del

Organismo Judicial.

Adjuñto CUATRO cop¡as del presente memorial.

Guatemala, tres de noviembre del año dos mil veinte.

A RUCGO DELPRESENTADO qUIEN SABIENDO FIRMAR POR EI. MOMENTO NO PUEDE HACERI.O

POR RAZON DE U CA VEZ, EN SU AUXILIO:


Y
z?-j

l:ecucrór EN vrA DE ApREMro No. LLoos-2o7g-ooo4s oF 3s


]UZGADO DE PRII4ERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOIV]ICO COACTIVO DEL

DEPARTA¡4ENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO

DOS MIL VEINTE.


A sus antecedentes el meflorial presentado por IIARCOS VINICIo
HERRERA LEIVA de fecha tres de noviembne de1 año dos mlI veinte y

para nesolven Ia presente Recusación y --------------


CONSIDERANDo: "Si e1 luez estima que no es cierto Ia causal o que

no ha lugar a 1a recusación así 1o haná constar en 1a resolución


motivada, y en el primer caso seguiná conociendo sin nás tnámite,
pero en ef de recusación remitirá 1as actuaciones a1 tribunal
superior, el que la tramitara y 1a resolverá cono incidente," -----
CoNSIDERANDo: "Siendo que el artículo 125 de Ley de1 Onganismo

JudÍcia1 establece las causas de 1a recusación son las nismas que


las de la excusa contempladas en e1 artículo 123 de esa misma ley,
señalo como causa de dicha recusación Ia siguiente: se duda de 1a
Ímpancialidad del luez, en virtud que Ia forfla en que ha gestlonado
Ia tranitación del presente expediente no ha sido apegada a la ley;
además deI favonitismo y parcialidad de quien juzga en favor de Ia
ejecutante, pues dada 1a extensa carrera judlcial de1 recusado se
presume el conocimiento de Ia 1ey, empero, se infiere que Ia
entidad ejecutante acude a esa judicatura por considenar que es Ad
hoc para su pretensiones, pues todas las solicitudes realizadas por

el presentado han sido rechazadas. "- ---

CoNSIDERANDO: La suscrita juez aI hacer un análisls de 1os


razonamientos que argumentan fa recusación planteada por el
intenponente lvlARCoSVINICIo HERRERA LEIVA, le hace saber a1
intenponente de 1a presente recusación, en cuanto a1 supuesto
favori.tismo y parcialidad, es impontante hacer mención que según 1a
naturaleza del la infnascrita jueza ha nesuelto
pnesente proceso,
de confonmidad con Ia ley, por lo que los argumentos del
interponente no son válidos ni congruentes, pues se evidencia que
e1 interponente de 1a presente recusación no ha venificado 1as
actuaciones dentro del pnesente proceso ya que no he sido Ia única {
Juez quin ha conocido y resuelto dentno del presente pnoceso,
Aunado a ello el interponente argumenta duda de 1a imparcialidad
deI juzgador, pero este no fundamenta lo nanifestado en pruebas,
evidenciando únicamente que su pretensión de esta recusación es la
de subsanar errores pnocedimentales del misno, cuando se les hO
garantizado e1 derecho de defensa y debido proceso que consta en
autos; sin embargo no está de más mencionar que a pesan de
garantizarle aI intenponente eI derecho de defensa y debido
proceso, no se ha manifestado como corresponde apegado a denecho,
por lo que 1a suscrita juez no puede enderezan los errones que e1
interponente ha cometido durante 1a sustanciación del misno, toda
vez que esta juzgadora debe de ser impancial y resolver confonme a
10 establecldo en 1a 1ey, y no puede nesolver como las partes
procesales quienan que se 1es resuelva. De ta1 manera que la
necusación planteada en contra det juzgador no se acepta ni se
tienen por cientos sus angumentos pon 10 antes mencionado y asÍ
v'7,N
débe resolverse,
CITA DE LEYES: 24, 25, 2A,44,50,5t' 6!,62,63,64,66' 67' 70'
77, 72, 13, 75, 79, 294 del Códi8o Procesal Civil y Mercantil; 128,
L29, 741, 1.42 de \a ley de1 organismo ludicial.-----
PoR TANTo: Este Juzgado con base en fo considenado y leyes citada,

a1 nesolver DECLARA: I) Se tiene pon no cienta 1as causas obieto a

1a presente recusación; II) RemÍtanse las presentes actuáciones a


Ia Honorable sala jurisdiccional para que se continúe con el
tnámite conres pond ient e; III) NotifÍquese.

ABOGADA ROS ADILIA NAV

UEZA
,I I
/ I (. ,'
ABOGADO 6ANIE L .CARLOS ALBERTO MONTERROSO GÓMEZ

SECRETARIO
\
':D>

GUAIEMALA, C.A.

ED|CTO 02037-2O2O-L4Í9/Sria. Ref.: EVA: 0110O$2018-


OO045, Oficial 3'. RAZON: Que as¡enta la infrascrita secretaria
de este Juzgado de Paz C¡v¡|, Fam¡lia y Trabajo del Municipio de
Mixco, del Departamento de Guatemala, para hacer constar
que el edicto que antecede estuvo fijado en los estrados de
este Juzgado de conformidad con la ley, s¡n que la parte
interesada se apersonará a este Órgano Jurisdiccional a
Íecoger¡o. Conste. Mixco, Ve¡nt¡s¡ete de Octubre dei año Dos Mii
Veinte--------

v
E" . l,!,-'..,üu'
ñ.EC

\llv ?rJ1¡

\iürü

¡ lluoi ¿-r-
§¡¿or

Organismo Judicial
www.orqanisnroludic¡al sob.gt
'/Jto
¿\ , \;",'.:''//
L.l, ( -lo. (.,(.32-z.Z«., - lq{ ? 1,'r,,,
E.V.A,No.1l0o5-2018.0oo45of30.ESleJuzgadoseñaloaudien¡iaparaeldfa26demarzo
inscritas en el Registro Genéralde la
d6 2020, a las nueve horas, para el remate de las fincas

Propiedad de ta Zona Centraf fsi a) Finca 4149' Fol¡o 149' Libro 149E de Guatemala'

DERECHOS REALES. DOMINIO. tnscripción Número:'l' finca urbana consistente eñ LoTE

16 delcomplejo habitacionalCONDO['4lNlO EL
BOSQUE ubicado en la gna calle y 29 avenida

Guaiemala' de 78 3700 m2 N'ledidas y


de la zona 4, del Municipio de Mixco, Departamento de
a2" 57' 2a" ' Este' 5'45 m con Ia
colindanciasl Norte: 15 m. con lote 17, con rumbo Sur-Este de

gna. callé de la zona 4 de l\,'lixco, con rumbo Sur-Oeste de 07" 50'39"1 Sur: 15
m' con lote 15'

circu|ación peatonal, con rumbo Nol-


con fumbo Nof-oeste de a1. 14' 21'': y oe§te: 5 m, con
goza de las áreas y elemento§ comunes
Este de 07" 50' 39". lnscripc¡ón Número: 2' Esta finca
EL BoSoUE'
y se somete al Régimen de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO
propietario que ha sufrido la finca'
lnscr¡pción Número. 3 Corresponde al cambio de

lnscripc¡ónNúmefo.4.Laentidadejecutadaespropietariadeestaflnca,poraportequele
5. corresponde a inscripción de cámbio de
hizo Un socio al capital social, lnscripc¡ón Número.
propietaria de esta finca Gravamen H¡potecario
denom¡nación social de la entidad ejecutada,
y 4' las cuales ocl"¡pan el primer lugar' b)
V¡gente: Las inscripcioñes hipotecarias números 3
REALES DOMINIo.
F¡nca 4182, Fol¡o 182, Libro 149E de Guatemala' DERECHoS
Finca Ufbana consistente en LoTE 16 a del complejo
habitacional)
lnsclipc¡ón Número: l.
gna, callé y 29 avenida de la zona 4, ubicada en el
CoNDol\4lNlo EL BoSQUE Ubicado en la
267900 m2' N4edidas y colindancias:
municipio de Mixco, départamento de Guatemala, de
57'2A"1Estel 4'95 m' con circulación
Norte:5.50 m. con lote'17 a, con rumbo Sur_Este de 82"

peatonal, con rumbo Sur_Oeste de 07' 50'39"; Sur: 5'50 m' con
lote 15 a' coñ rumbo Nor-Oeste

rumbo Nor-Este de 07" 50'39"'


de 8'1' 14' 21"; y Oeste: 4.80 m' coñ calle interior' con
y cornunes y se somete al
lnscripc¡ón Número:2. Esta finca goza de las áreas eleméntos
EL BOSOUE' ln§cripción
Régimen de copropiedad y Adr¡inistración del CONDOMINIO
Número. 3. corresponde aJ cambio de propietario que ha sufrido ra finca.
rnscdpc¡ón Número.
4. La entidad éjecutada es propietar¡a de esta finca, por
aporte que le hizo un socio at capital
social. rnscripc¡ón Número. 5. corresponde a inscripción
de cambio de denominación sociar
de la entidad ejecutada, propieta¡ia a\ esta Rnca. cravamen Hipolecar¡o V¡genle: Las
)
inscripciones hipotecarias números 2 y 3, las cuales
ocupan el primer lugar. Las dos fincas
ante¡¡ormente desc¡¡tas garantizan la cant¡dad
de e.6SO,08().OO. C) F¡nca 8, Fot¡o 8, Libro
1882 de cuatemata. OERECHOS REALES. DOM|NIO.
tnscripc¡ón Número: l. Lote ñúmero 8
de la manzana ,,A,,,
de la Lotificación Residencia¡es Aflántico, ubicada en la zona
18 del
Municipio y Departamento de Guatemara, que
ñide: 102 m2. y rinda: Norte: patio comunar; sur:
parqueo 1; Esle: lote 7 ,,A,,yi Oeste: lote ,,A,,.
9 tnscr¡pc¡ón Números. 2 y 3. Corresponde a lof
cambios de propietario que ha sufrido ra finca.
r¡scr¡pc¡ón Número. 4. Er ejécutado por compra
es propietario de esta finca. Estado D'e La F¡nca
Al Momento de su Corservación. Finca
urbana ubicada en lote número g de la manzana,,A,,de
la lotificación Residenciales del
Atlántico, zona 18 del Municipio de Guatemará, Departamento
de Guatemara, con área actuar
de 102.0000 m2. Oerechos Reales. Dom¡nio. lnscripc¡ón
Número, S y 6. El ejecutado como
f¡deicomitente kañsmite en fideicomiso esta finca
a favor de Finañciera G&T Continental,
Sociedad Anónima, en su cálidad de Fiduciario
del Fideicomiso dénominado Fideicomaso de
Apoyo lnmobiliario Derechos Reales. Dom¡n¡o. lñscripc¡ón
Número. 7. Financlera G&T
Continental Sociedad Anóniña como Fiduciario del
Fideicomiso denominado Fideicom¡so de
Apoyo rnmobiriario, adjudica ra presente finca a favor
der ejecutado como Devorución de
Patrimonio Fjde¡cometido. cravamen H¡potecar¡o
V¡gente: La inscripción hipotecaria número
9, la cual ocupa el primer lugar. Finca que garanfiza la
cant¡dad de Q.506,OOO.OO. Los
Gravámenes hipotecarios vigentes de las fincas
anteriormente consigñadas son las
9ue motivaf
la presente ejecución promovida por Banco De Desarro[o Rurar
sociedad Anónima -
BANRURAL-, a kavés de sus l\,,tandatarios Especiaies Judiciates y Admiñistrativos con
'üñ

Representación, Gratuitos, para obtener el pago de Q.l,'156,880.00, en concepto de capital


que
garantizado con hipoteca, más intereses normales, inlereses por mora, hasta la fecha en

se haoa la liouidacrón final de la deuda que cofespondé, más el pago de costas judiciales y

gaslos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución' Se aceptarán

posturas que cubran el capital reclamado, más los rubros citádos. Retalhuleu, '14 de febrero de

2020. Juzgado dé Primera lnstancia Civll y Económico Coact¡vo de Retalhuleu, Lic Daniel

Carlos.Arberto N'tonterroso Gómez Secretario

\.'

2,: [i r:
A

í"1^(

JUICIO EJECUTIVO No.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACrlvo DEt

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, CINCO DE NoVIEMBRE


DEL AÑO DOS MIL

VEINTE. " -
y
L) Porreclbido el edlclo proveniente del Juzgodo de Poz Civil' Fornilio
y se
frobojo del Municipio de Mixco, del deportornento de Guoiemolo
67 71' 75'
mondc o ogregor ol expediente. Ariículos: 24' 25'29' 62' 63' 6ó' '
79 de Decreto tey lO7. 141, 142, 142 Bts, 143 de lo Ley
del Orgonismo

Judiclol.

ABOGADA ROSA DTLIA

ABOGAD MONTERROSO GOMEZ:


RETALHULEU
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU'
ORGANISMO JUDICIAL

cAdxle Nó.: 11005-141827586


JUZGADO DE PRIIUERA INSTANCIA CIVIL' ililllililililllllilllllllllllllilllllilllilllll
ECONÓI\¡ICO COACTIVO, RETALHULEIJ,

I llllll lllll llil lill lllll lil llll


EXPEDIENTE: 1 1005-201 8{0045
llilllililllfl ililillllillfllllllillilnl]llllililillililllilllllllllllll
oFtclaL lll
lllillllllillllllilillllllllllllllillilllll

TlPo PROCESOT CivilDe ejecución Via de aprerto §in Subclase

Eñ la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu,

año dos nrilveinte, sie¡do las


DO NIVEL
SEPTII\¡A CALLE I.]NO GUION TREINTAY NUEVE, APARTA]VENTO NUf\¡ERO DOS
.
TONA UNO, DEL N¡UNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU,, RETALHULEU RETALHULEU.

Notifco la(s)resolución ies)de fecha (s):

VEINTIDOS DE OCfUBRE DE DOS MIL VEINfE

VEIN'IDOS DE OCTUBRE DE OOS fVIL VEINTT


CINCO DE NOVIEI\/BRE DE DOS N4IL VEINTE

TRES DE NOVIEMBRE DE DOS I\,IILVEINTE


OE OCTUBRE' Y
SE ACOMPAÑA COPIA DEL I/EI\,IORIAL DE FECHA DIECISÉIS' YVEINfIDOS
TRES DE NoVlEl\,lBRE DEL DOS t!4lL VEINTE
DE SU
A: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONII\4A -BANRURAL- A TRAVES
(Ejecutánte )
¡¡,qto,qunlo rspecler JUDICIAL Y ADI\4INISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN - - -

Por l¡edio de cédulá de Ley y que e¡lrego a:

Sl DoYt-E
ouendeererado fi,mo
^ v./)

i iü;;;;;;ü;;6 i jpersonaruera delpals


'Wr'
()dr*-b-""r""rr()noexisteladirección()personaanotifcarialleció
( ) datos no concuerdan
JUZGADO DE PRIMERA INSIANCIA CIVIL. ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
REfALHULEU
ORGANISMO JIJDICIAL
,/.o
Notif¡cac¡ón Eléctrónica No.: 12744 alÁ_.-
EXPEDIENTE: 11005-2018-00045

JTJZGADO DE PRIII/IERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMrcO COACTIVO, RETALHULEI,,,


RETALHULEI,J

rlPO PROcEso: civilDe ejecuciónVia deAprem¡o Sin Subcláse

Fn . ciudád dé Rélálh!leu - Relálhuteu elLuneslrenladelmesdeNoviembredelañodosmlvente,sendolasquncehoras


.ón véintilrés miñutós se ha notilicado a I\¡ARCOS VlNlClO HERRERA LE|VAen:

hltp://casilleroe ectroñico.ol.sob.st

La(s) resolucón(es) de lecha(s):

VEINTIDOS DE OCTUBRE DE DOS MIL VETNTE AUE CONTIENE ADI\¡ISIÓN MEI\¡ORIAL'

VFlNTlllos DE oCTl-IBRE DE DOS I\¡ILVEINTE OUE CONTIENE ADMISIÓN l\,IEMORlAL'

CINCO DE NOVIEMBRE DE OOS MIL VEINTE QIJE CONTIENE DECRETOACEPTA EDICTOS


PUBLICADOS'

fRES DE NOVIEMBRE DE DOS ¡¡IL VEINTE AUE CONTIENEAUTO DE RECUSACIÓN DE JUEZ'

Anexos: copia memoriales fecha dieciséis de octubre, veiniidos de octubre, tres de noviembre, de dos mil
IBsfÉ f ,m?¿ge?é11986fl lD8lo o¡,2¡,¿op.m.

ODIL A CARMELINA C FUENTES


AEg1EDB141EFD1D5B3E3
bvw3JLLp!rOzOyJny{.163Nl(,!Vm,sT5tr3zBCarazueHLvdiEpSh'v!7bo¡,vzkL3XoCcBoAAdDwEsjMlRaMhssPvá0cf6Rc(c2
rrnzusubcrRErvssoFJTJZPrzVnáNqbrWLJ.FPrRyh+W"olgtryR +xe/}RUudKbRlgPWvdo4o+álvNXhaqáfYuEOd4BGolxdn
d:o¡ruaa17 rr'rgr-,pcw,Mp.eo¡hb]thnahbgrylqvhJyvrvzoDhL4nxuHz6tcxMxrTosnoRz\ryLou5vP1vlctrroLzJm2ñdvzo
, ..rao¿0.,DÁ.oosMI.79oor3s¡ z.rd=:
-ús

Amparo No. 53-2019 Of. 6


Número ún¡co 1 1001-2019-00067
INTERPONENTE: MARCOS VtNtCtO HERRERA LETVA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

Retalhuleu, 23 de d¡c¡embre de 2020.

Juez (a) del Juzgado de Primera lnstanc¡a Civil y Económico

Coactivo del departamento de Retalhuleu

Su Despacho.

De manera atenta me dirijo a usted, por ¡nstrucciones de la superioridad a

efecto de remitirle copia certificada del expediente identificado con el número único

1 '1
005-201 8-00045 la cual consta de 2S1 hojas más la certificac¡ón; y cert¡ficación

de lo resuelto por esta Sala en Amparo número interno 53-20.19 Of. 6. y número
único 11001-2019-00067, promovido por MARCOS VtNtCtO HERREM LE¡VA, en

CONITA dCI JUEZ DE PRIIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓN¡ICO COACTIVO


DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU,

Sin otro particular, me desp¡do deferentemente,

Sala Regional Mixta de Ia Corte de Apelac¡ones de Retalhuleu

w
!lr.*!
"li §üffirnu
,,i--J
rít'"h.
.' 1r'.'\''-'
*i#, ,
@
T"{<
Número t]nico del Expediente 1 1 OO1-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lfiterponente: Marcos Vinic¡o Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: :qgr¡émico Coactivo de
tt!iXf,eX p"r.rr.,,r",,
ü§Retatnureu.
3? "€
§\§á,ao

ij
E'sEG.lr¡Rr-
SEC&ITARIA
¿
é

§,j,iy;9
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU,
CONSTITUIDA EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO. RETALHULEU
NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE. "------.-.-----.-..---

l) lntegrada con los suscr¡tos magistrados de conformidad con el punto segundo


del punto
segundo del Acta número cuarenta y cinco guión dos mil diecinueve (45-2019),
de fecha
once de octubre de dos mil diecinueve, correspondiente a sesión
extraordinaria de la Corte
Suprema de Justicia, con fundamento en el artícuto 2 de la
Constitución potitica de Ia
República de Guatemala, el a¡1ículo 71 de la Ley del Organismo
Judicial y ¡a Opinión
consult¡va emitida por ra corte de constitucionaridad er ocho
de octubre de dos mi
diecinueve, expediente cinco mil cuatrocientos setenta y siete guión
dos mit diecinueve
(5477-2019); ll) Para dictar sentencia, se tiene a la vista la Acción Const¡tucional de
Amparo promovida por l\¡arcos Vinic¡o Herrera Leiva, en contra
del Juez de primera
lnstancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de
Retalhuleu. La interponente
compareció con el aux¡lio del Abogado Oscar Orlando Cotindres
Ortíz, colegiado activo
número doce milcuarenta y nueve (12049).
? '-\
ANTECEDENTES

t.- tNTERpostctóN, AUToR|DAD tMpuGNADA y TERcERos tNTEREsADos: El


proceso consi¡tucional de amparo fue presentado el catorce noviembre del dos mil
diecinueve, ante el Juzgado de paz penal de Faltas de Turno de
Guatemala, y rem¡tido a
esta Sala el seis de de dic¡embre del dos mil diecinueve. Esta Sala
constituida en Tribunal
de Amparo, el seis de dicíembre del dos mil diecinueve admitió para
su trámite el amparo
promovido Marcos Vinjcio Herrera Le¡va con el
auxilio del Abogado Oscar Orlando
Colindres Ortiz, colegiado act¡vo número doce mil cuarenta y
nueve, en contra del Juez de
Primera lnstanc¡a civir y Económico coactivo der Departamento
de Retarhureu, se confirió

aji.i.
Número Único del Expedienie 1 '1001-201 9-00067
Ampa-o Número 53-2019 Of. 60
lnterponentel Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de
Retalhuleu

audiencia al [il]nisierio Público y se LLamó como tercero con interés: a) Banco de Desarrolo

Rural, Sociedad Anónima. -------------*-


ll. ACTOS RECLAMADOS: Lo constituye la resolución de fecha ireinta y uno de dos mil

diecinueve dictado por el Juez del Juzgado de Prin]era Civil y Económico coactivo de

Retalhuleu, que resuelve y declara SIN LUGAR la decljnatoria, interpuesta por el señor

I\¡ARCOS VINICIO HERRERA LEIVA.-.-.

III) DERECHOS FUNDAMENTALES O PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE SE

DENUNGIAN VIOLADOS: Principio de Legalidad, Derecho de Defensa y Debido Proceso'

IV) EXTRACTO CONCRETO Y PRECISO DE LAS ARGUMENTACIONES QUE

MOTIVAN LA ACCIóN DE Al\ PAROi El lnterponente, expuso que considera violentado el

derecho de defensa y debido proceso der¡vado de la inobservancia de a normaiiva

procesal aplicable, asi mismo por que el sujeio pasivo al momento de resolver lo hace en

evidente falta de motivación de su resolución. El ariiculo 20 del Código Procesal Civil y

l\4ercantil, indica, que es claro al establecer la competencia de las acciones que sean

ejercliadas con relación a bienes jnrnuebles, al indicar que ésta deberán ser promovidas . ,
ante el Juez que tenga competenc¡a por la ubicaclón de os inmuebles a que se refiere Ia

acción. En el caso concreto, si bien es cierto hubo renunc¡a en ia escrltula pública de los

auios que sirve de título ejecutivo lo es que ésta renuncla como lo establece el 31 de la

Ley del Organismo Judicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos, ocupa de

consentir el acto reclamado se esiaría contraviniendo normativa procesal, además que se

está violentando el derecho de defensa del amparisia, pues eldomicilio de todas las partes

se encuentra en al ciudad de Guatemala, asÍ mismo los inmuebles objeto deljuicio de los

autos, pro lo que se puede inferir que la intención del tercero provenlenie de la demanda

de autos la de limiiar el derecho de defensa del amparista, pues no existe razón


'x
1$
íoe
.,2- L^ i¡;a\
/; " r\rr"1\noo Aet Expediente OOI -20 9-00067 .l .l
1

: .: -"-.-;o
;, -i Amparo Número 53-2019 Of.6".
': ;l-:..- ¡6terponente:
-.
lvarcos Vinicio Herrera Leiva
lmpugnáffi: de -PrinJé7á lnstancia Civily Económico Coactivo de
3s'^,".D
I -ríi\
iz.;-¡ri.T.}.\ 7/ ,'' ,, Retalhuleu.

__ .i\i
,..'_ ; -,---, :.t J

lógica y legal que ,ffi#,"')'§ á1** i ""


autos sea conoc¡da en ar ciudad
de Reta¡huleu.

V. RECURSOS O PROCEDIMIENTOS ORDINAR¡OS CONTRA EL ACTO RECLAMADO.

Ninguno.

Vl, CASOS DE PROCEDENCIA. Mencionan el postulante los articulos 1o,


4,, S", y .10",

l,terales a), b), y h) de ¡a Ley de Amparo, Exhibición personat y de


Const¡tucionatidad.
Vll. LEYES QUE LA TNTERPONENTE DENUNCIA COMO VIOLADAS. Nomas

Constituciona¡es Violadas: Artículos 12, 2A, '152, 154; artículos 17 y 20 det Código
Procesal Civil y Mercantil; Artículo 18 de la Ley del Organ¡smo
Judiciat.
A) TMMITE DEL AMPARO: EI catorce de noviembre del dos m¡l
diecinueve, ante e¡
Juzgado de Paz penal de Faltas de Turno de ¡a Ciudad de Guatema¡a,
se presentó
el memoria¡ ¡nicial de amparo y fue remit¡do a esta Sala el se¡s de diciembre del
dos mil diecinúeve, fecha en que se admjtió para su trámite. El amparo promov¡do

Marcos Vficio Herrera Leiva en contra de¡ Juez de primera lnstanc¡a Civil y
Economido Coactivo de Retalhuleu, dentro del expediente Cjvil numero
once mil
cinco gfion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y c¡nco ofcial
tercero,
del Jfcio Ejecutivo en la V¡a de Apremio promovido por Banco de Desarro¡lo
Rur/, Sociedad Anon¡ma, a través de su representante legal, en contra de ¡os

MARJORIE JULISSA HERNADEZ VILLEGAS DE HERRERA, MARCOS


IO HERRERA LEIVA y de ta entidad PROYECTOS MERCANTTLES E
RSIONES, SOCIEDAD ANONtMA, a través de su representante legal.__*__

B) AMPARO PROVISIONAL: No se decretó amparo provisional.

PRUEBAS APORTADAS:
I
Las descritas en el memorial de interposición de acción de amparo, en su apartado

rrespondiente.

i stcttlrr !
,".ftl
Número Único del Expediente 1.1001-2019-00067,
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico coactivo de
Retalhuleu.

D) RESUMEN DE LAS ALEGACIONES DE LAS PARTES:

D.1) El Ministerio Público, a través de la Fiscalia de Asuntos Constitucionales, Amparos y

Exhibición Personal, por medio de la Abogado LUIS ALBERTO PEREZ l\¡ORAN, expuso

lo siguiente: "(... ) Como consecuencia de los argur¡entos facticos anteriormente expuesto,

la Fiscalía de Asuntos Conslitucionales, Amparo y Exhibición Personal es del criterio que

Ia acción de amparo intentada merece ser DENEGADA por su notoria improcedencia; toda
I
vez que, del examen de las actuaciones se concluye que, no es veraz la afirmación del
L
postulante de que la autoridad recriminada profirió resoLución abitraria e ilegal, porque

contrario a lo afirmado por el Juez de conocimiento actuó en el uso legitimo de sus

facultades al no acoger el incidente de declinatoria planteado por la entidad ejecutada. Es

decir que, la autoridad objetada al resolver el incidenie en mención sometido a su

conocimiento lo hizo dentro del marco legal de sus atribuciones que le ha sido conferidas

por la Constitución Política de la Republica de Guatemala y además leyes de carácter

interno, como lo sostenida la Corte de Constitucionalidad al señalar que: "Esta Corte a

sostenido que la aceptación de actos ptocesales que pudieran perjudicar los intereses de

cualquiera de las partes interesadas en un ploceso judicial, implica la renuncia tacita del ,
derecho afectado, extremo que no puede ser reparado posteriormente en atención al '.'
principio de seguridad juríd¡ca. Debe recordarse que en este principio encuentla razón de

ser Ia suieción delejercicio de acciones y defensas a plazos expresamente previsto en las

leyes que resulten aplicables en cada caso concreto- Lo contrario generaría incert¡dumbre

a la que no puede sujetarse la suerte de los procesos en general [(Cfr. Sentencia del

veinticuatro de junio de dos mil ocho, dictada en el expediente tres mil ciento ochenta y

ocho-dos mil siete (3188-2007)l

Esta Corte ha considerado en múltiples fallos que el amparo protege a las personas contra '
las amenazas de violación a sus derechos o restaura su imperio, cuando la violación

.1i."
li." ' ':¡
::
L

del Exped¡ente 1 1OO1-2019-00067


Amparo Número 53-2019 Of. 60.
:Marcos Vin¡cio Herrera Leiva
Autoridad ¡mpugna
§v¡¡ y Económico Coact¡vo de
o¿*\
i.l\i.
sii.rciry,"s) Retalhuleu.
-Js- --¿'a,,
9" l:rs.'etlctp
J".
?".

hub¡ere ocurrido. Para lograr la tutela de este medio extraordinario


de defensa, es prec¡so
que mediante alguna ley, resolución, disposición o acto de
autoridad, se cause o se
amenace causar algún agravio a los derechos del accionante y el mismo no pueda
repararse por otro med¡o legal de defensa; asÍ, el
agravio por constitu¡r una lesión
susceptible de causarse a quien reclama en sus derecho§
o intereses, se conv¡erte en
elemento esencial para la procedenc¡a del amparo, y sin
su concurrencia no es pos¡ble el
otorgamiento y protección que éste con eva..." (Expediente
196-20,14, sentencia de fecha
veinticinco de septiembre de dos mil catorce).

De ahÍ que, esta representación al confrontar el razonamiento


externado por ¡a autor¡dad
reprochada, este no puede ser considerado como
causante de agravio con relevancia
constitucional como lo hace ver amparista, sino porque
la decisión adoptada se encuentra
ajusta a Derecho, ya que el incidente de declinatoria
se promovió y se diligencio por medjo

proferido por eljuez de conocimiento. En


tal sentido, se concluye que la resolución
fue proferida por la autoridad competente en e¡ ejercicio de
sus funciones, y aunque el
recurrente alega que se actuó con notoria ilegalidad, por
la circunstancia de que atguna de
Ias partes juzgue equivocado el criter¡o juridico sustentando
por el juez... La Corte de
Constitucionalidad es del criterio siguiente: ,,(...)
el amparo, como med¡o protector y
de los derechos que el lvlagno Texto y demás leyes reconocen
a las personas,
opyl en maleria judicial como contralor de las actuaciones de los órganos
risdjcc¡ona¡es, a efecto de que éstos se ajusten a los preceptos constituc¡onales y
Iegales, pero no los substituye en sus respectivas jurisdicciones
ni actúa como un recurso
de conoc¡m¡ento, como para discemir un asunto que ya
agotó sus instancias o sus vias dé
impugnación y fiscalización, cuando no se evidencia
vio¡ación a¡ debido proceso; ya que,
tal garantía constitucional, por su naturaleza subsidiarja y extraordinaria,
no puede

$[[tltnll E3
Número Único del Expediente 1 I 001 -2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 6".
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civilv Económ':"
R:ilH","X:

subrogar Ia poiestad judicial ordinaria, si por su medio se prctende la revisión dé los

criterios y estimaciones valorativas, porque ello implicaría crear una tercera instancia

revisora de lo resuelto, lo que está expresamente prohibido por el artículo 211

constitucional..." Gaceta 93. Expediente 4501-2008. Sentencia de fecha 09/07/2009'

Razón por Ia cual osten§ible resulta la improcedencia de la acción constitucional inientada,

debiéndose hacer las demás declaraciones que en derecho corresponda en relación a la


{
condena e1 costas. (Sic)

D.2) Por su parte Linda Rubi López García, en la calidad con que actúa, expuso lo

siguiente: "La autoridad recurrida no violo ningún derecho o garantía constitucional al

amparista y el agravio denunciado es inexistente, mediante las pruebas que mi

Representada rindió en el periodo probatorio correspondiente, se evidencia con me diana


por
claridad que, el auto de fecha treinta y uno de iulio del años do mil diecinueve, dictado

El Juzgado de Primera Instancia ante quine se interpuso la declinatoria, fue dictado


apegada a derecho; dicho juzgado, se fundamenta en la renuncia otorgada por ei

amparista como un acto unilaterat, rnediante la literal c) de la clausula novena de la

escritura pública número cinco (5) autorizada en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de I


enero del año dos mil catorce, por el Notario Carlos Alberto Rodas de León, que el ''.--'

testimonio de dicha escritura sirve de tiiulo ejecutivo a la ejecución, antecedente del

presente amparo y que obra en autos; el señor IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA
fuero del domicilio para el
-Amparista- en su calidad de garante hipotecario, renuncio al
cumplimiento y ejecución del contrato que sirve de titulo ejecutivo, y se sujeto a Ia

jurisdlcción de los tribunales competentes de la capital o los que el Banco elija y señalo

para recibir notificaciones, citaciones y emplazamientos la QUINCE AVENIDA A CINCO

GUION STENTA ZONA TRECE, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO


:'
DE GUATEIMALA (...) En el presente amparo no se cumplió con el principio de

'. .r .. ,..
^:'
ñ
as
Número Único del Expediente 11OOj-2019-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: l\,¡arcos Vinicio Herrera Leiva

definitividad, no habiéndose agotado los recurdtlj;diciales o;inarios por


cuyo medio se
vent¡lan adecuadamente ¡os asuntos de conformidad con el
debido proceso; el amparista
manifestó que sobre el acto reclamado no ex¡ste recurso ordinario
n¡ otros medios legales
que pudieran oponerse; no obstante, en contra
der acto recramado, regurado en er artÍcuro
602 del Código Procesal Civil y t\¡ercantit. [,4¡ representado hizo valer en el periodo
) procesal correspondiente los medios de prueba
idóneos para destru¡r las pretensiones del
amparista, quien dirigencio ra prueba a su favor sin individuarizarra,
es decir, pretendiendo
que el lribunal inspeccione todo el proceso ofrecido...

D,3) Por su parte el amparista Marcos Vinicjo Herrera Le¡va,


expuso Io siguiente: ,(...) en
la dilación del amparo ese tribunal considero, que lo reclamado
por el presentado no se
ajustaba a ninguna de ¡as circunstancias aconsejables, n¡
concurrÍan los supuestos
conten¡dos en el artículo 2g de la Ley de Amparo,
Exh¡bición personat y de
Constitucionalidad, razón por la cual no se otorgó el amparo provisional,
dando como
resultado haber mantenido una resolución carente de fundamentac¡ón
y violatoria del
debido proceso y derecho de defensa, causando en todo
caso un daño que puede llegar a
t ser iireparábre. Er sujeto pasivo de ra presente acción constitucionar
de amparo, resorvió
declarar sin lugar la declinatoria jnterpuesta, con el falaz
argumento que por haberse
reny¡iciado alfuero de su domicilio, el actor podría iniciar
la acción intentada en cualquier
jyn" la republica con competencia civil, inobservando lo que Ia ley procesal
_O*" civjl
en su artículo 20 el cual es claro al indicar que la competencia
de naturaleza
ria será competente el del lugar donde estén ubicados los bienes
inmuebles, lo que
infiere que la declinaioria intentada es dable para que el juzgado
procesa a jnh¡birse y
remitÍr las acciones al juez competente. Siendo que el renunciar
a al fuero del domicilio y
someterse al que el acior elúa, debe entenderse como quien promueva
la demanda podrá
intentarla en cualesqu¡era juzgados de Ia republica con competencia,
a nivel personal,

iw
Qa,*r
é stl]nilrnr¡

.$
Número Único del Expediente 1 :1 001 -201 9-00067.
Amparo Número 53-2019 Of.6".
lnierponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Rétálhuleu.

empero, esta disposición no es absoluta pues posee limites y estos son los establecidos

por el lugar donde se encuentren los bienes a eiecutar, ya que el domicilio personal si

puede modificarse con esia cláusula contractual, a contrario sensu del domicilio dé los

bienes inmuebles a ejecutar. Es evidente que en este caso que la resolución que declaro

sin lugar la declinatoria inientada es totalmente violaioria del debido proceso y derecho de

defensa, transgrediendo con ello el principio deljuez natural. L


CONSIDERANDO II

Esta Sala constituida en Tribunal Constitucional de Amparo, Iuego del trámite


correspondiente señalado en la ley para dicha acción constitucional y tomando en

consideración que el inierponente denuncia como violados el Derecho al Debido Proceso'

Derecho Constiiucional a la Justicia, Principio de Legalidad, causándole agravio lo

resuelto por la autoridad impungada la resolución de fecha treinta y uno de julio del año

dos mildiecinueve, dictada por la autoridad impugnada, en las que se resolvió declarar sin

lugar la declinatoria, interpuesta por el hoy interponente de la presente acción de amparo'

por Lo que esta Sala arriba a la siguientes conclusiones: A) Al tener a la vista la

certificación de! proceso civil número único once mil uno guión dos mil diecinueve guión ,
cero cero cero sesenta y siete, Oficial Tercero (1 1001-2019-00067 Oficial 30 ) del Juzgado \.-

de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de Reialhuleu, que fue solicitado como

antecedente del presente amparo, estableciéndose que no exsite violación a derechos

constitucionales invocados. en tal sentido no es viable la afirmación del intrepoennte,

Marcos Vinicio Herrera Leiva, ya que está afirmación es contrario a lo evidenciado en el

estudio de las actuaciones, ya que el actuar deljuzgador fue apegado a derecho, y esie al

dictar el auto de fecha treinta y uno de julio de dos mil diecinueve, dictada por la auioridad

impugnada, la cual declaró sin lugar el incidente de declinatoria (acto reclamado), lo hizo
'
de conformidad a las constancias procesales y apegado a derecho, no violentando

.,-.'.'

'¡ '.i - r.
¡ l-,,
l'. .ü,'
l' ."
Número Único det Expediente 1lOOi-2019-00067

derecho constitucional, que deba ser encauzado por esta via


constitucional. B) Derivado
de lo anterior, se establece, que el acto reclamado, que consiste
en tesolución de feche
treinta y uno de julio de dos mil diecinueve, no se vulnera¡on
los derecho invocados, por lo
que dicha actuación, se han condt.c¡do con apego a la
ley, y al pretender el interponente
que se han vulnerado derechos t:r)nstitucionales,
no le asiste la razón, en virtud que Ia
resoluc¡ón motivo de inconformidad fue tramitada
de conformidad con la ley, en este caso
en la vía incidental correspondiente, siendo el extracto principal
de la inconformidad por
parte del ¡nterponente de ra presente acción
constitucionar ro siguiente: ,' 1. er demandado
hace su pretens¡ón argumentando que el Juzgado
en que se planteó la demanda no tiene
competencia para conocer del presente proceso,
apoyándose que es en ta c¡udad de
Guatemala en donde et BANCA DE DESARROLLO
RURAL, SOCTEDAD ANONTMA t¡ene
sus ofic¡nas pr¡nc¡pares, así como tambíén que tos
¡nnuebres objeto de Ia demanda están
ub¡cados en del depaftamento de Guatemata, y
es donde debe cumptirse ta obt¡gación que
se ejecuta.--", aspecto qué contrasta totalmeñte con las actuaciones,
en virtud que se
establece del estud¡o de las acir,,aciones remitjdas por
Ia autoridad impugnada como
antecedentes, en la literal c) de l¡) cláusula Novena de
la escritura público número cinco
(7 autorizada en Ia ciudad de Gu€rtemala, el veinticuatro de
enero delaño dos m¡l catorce,
or el Notario Carlos Alberto Rodqs de León, que
sirve de título ejecutivo en el proceso de
Ejecución, elseñor MARCOS VtNIC¡O HERRERA
LEIVA, renunció a¡fuero de su domicitio
para el cumplim¡ento y ejecución del contrato
celebrado con la entidad antes mencionada,
derivado de una relacion contractual. por lo que acud¡r
a estas instancias, y procurar
afirmar que se han viotentado derecho constitucionales,
se establece que los mismos
permanecen incólumes, además, luego de
haber analizado fos actos reclamados, se
establece que la postulante, no agotó la vÍa ordinaria previo
a interponer la acción de
amparo, por lo que se cons¡dera que no se cumplió
con el presupuesto procesal

wl
*y
!¡ st
' lu !.!
&
Número Único del Expediente 11001-2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Retalhuleu.

10

denominado "definitividad", el cual se encuentra contenido en el artículo 19 de la Ley de

Amparo, Exhibición Personal y de Consiitucionalidad . 'Para ped¡r amparo, salvo casos

esiab/ecrdos en esta ley, deben prev¡amente agofarse /os recursos ord¡nar¡os, iud¡c¡ales

admin¡strat¡vos pot cuyo medío se ventilan adecuadamente /os asunlos de canform¡dad

con el pr¡nc¡p¡o det deb¡do p¡oce6o.", si bien el interponente, en la acción instada,


argumenta que en contra del acto reclamado no cabe otro recurso ordinario, pues es L
definitivo, aspecto que difiere este tribunal, por lo que Ia presente acción instada no es

procedente, en virtud que el acto reclamado pudo ser impugnado mediante recurso de

apelación, y no acudir a esta instancia constitucinoal, para reconducir las acutacones

Aunado a ello, el amparo no es el medio idóneo para este fin, pues el realizarlo resultaria

una violación al articulo 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala, y en

ese sentido la Corte de Consiitucionalidad se ha pronunciado "( ..) la potestad de iuzgar y

ejecutar Io juzgacla corresponde con exclus¡vidad e ¡ndependenc¡a a los tibunales de

just¡c¡a, c¡rcunslanc¡a que no perm¡te que el amparo pueda consti¡uir§e en una instanc¡a

rcv¡sora de lo resuelto porque en el empara se enju¡cia el acta reclamado, pero no ae

puede entrcr a resolver sobre /as propos/biorles de fonclo, ya que es a la iurisdicc¡ón \


otd¡nar¡a a qu¡en conespande valorarlos o est¡marlas (.., Gaceta No 60, expediente No i.-

685-00, página No. 554, sentencia: 04-04-01. Asimismo, la Corte de


Constitucionalidad, en sentencia de fecha nueve de septlembre del dos mil tres,

dictada dentro del expediente de amparo número 1016-2003, dejó asentado lo

siguiente: "...Del estudio de los antecedenfes se esfab/ece que la postulante, en el

contrato de mutuo celebrado con la tercera ¡nteresada, señaló como lugar para

rec¡b¡r not¡ficac¡ones la d¡recc¡ón donde fue not¡f¡cada, lo que ¡mplica que la Juez

¡mpugnada cumpl¡ó, como debía, con darle notíc¡a rlet iuicio que en su contra se '
había promov¡do. Conforme el cantrato que s¡r'le de título ejecut¡vo, la postulante

_;i
.il
4
{¡r
Número Único del Expediente .f I 001 -201 9-00067
Amparo Número 53-20.19 Of. 6".
lnterponente: l\.4arcos Vinicio Herrera Leiva
tondad lírpugnada: Juez de primera lnstañc¡a Civily Económ¡co
Coactrvo de
Reta¡huleu.

11
ll-*,t,,,,i»

con
somet¡ó a
que cualqu¡er d¡ferencia generada del incumpl¡m¡ento
del mismo debía tram¡tarse
ante los tibunares que ra acreedora er¡giera, tanto de Guatemara,
de panamá,
como de cualqu¡er otro país y, renunc¡ado al fuero
de su dom¡cil¡o, señaló un lugar
para rec¡bir not¡f¡cac¡ones, en el entendido que
caualqu¡er camb¡o debía ser
notif¡cado a la otra otorgante, de lo contrario se tendrían
como vát¡das y b¡en
hechas aquellas real¡zaclas en la d¡recc¡ón señalada....
En el caso relac¡onado, no
se da v¡olación que amer¡te el otorgamiento del amparo
sot¡c¡tado, es más, la falta
de fundamento del mismo permite cal¡l¡cado de notor¡amente
improcedente...,,
Además, la Corte de Constitucionalidad, ha sostenido
que el Amparo no resulta ser una
instanc¡a rev¡sora de las ¡nstancias ordinarias y
en este caso, lo que pretende el
ampar¡sta, es que se revisen nuevamente las
actuaciones del Juzgado de pr¡mera
lnstanc¡a Civil y Económico Coactivo de
Retalhu¡eu, las cuales como consta dentro de los
antecedentes de ra pre§ente acción de
amparo, fueron dictadas conforme a derecho. En
ese contexto, a cr¡terio de esta Sala, el acto reclamado
desde ningún punto de vista puede
causarlElagravio que amerite su reparación por
medio del amparo, toda vez que ¡a
auto recurrida no hizo más que cump¡¡r con las
funciones que legalmente le han sido
idas, pues se ¡ogra establecer que el
interponente, no ha quedado en estado de
porque, no procede et amparo en mater¡a judicial
fefensión, cuando del estudio de las
actuaciones se evidencia que ¡a autoridad
recurrida ha actuado en eÍ legítimo eJercicio
de
las Itades estab¡ecjdas en la ley rectora
del acto que se reclama en esa vÍa. En ese
do, en el caso sub jud,ce se puede
concluir que Io resuelto por parte de la autoridad
recurrida, está dentro de su facultad,
criterio judicial que no puede ser revisado
ni
cuestionado por el tribunal constitucional, porque
éste no es juez de los hechos sujeios al
proceso, sino de la adecuación
de sus actos al debido proceso; así lo
ha considerado la
Número Único del Expediente '1 '1001-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnlerponenie: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Jued de Primera lnstancla Civily Económico Coactivo de
. Retalhuleu.

1'

Honorable Corte de Constitucionalidad, en sentencia de fecha seis de noviembre del año

dos mil dos, dictada dentro del expediente 1107-2002. De ahi que, por el simple hecho

que las resoluciones que constituyen el acto reclamado, que dice la accionante de amparo

le causa agravio, no le es favorable a sus inlllieses, no implica que exista violación alguna

a sus derechos constitucionales, ya que los jueces y magistrados únicamente están

obligados a fallar conforme derecho y no según la voluntad de las paries, pues en ese (
caso no estarían impartiendo iusticia; consecuentemente este Tribunal no puede entrar a -.

revisar las proposiciones de fondo qtle efectuó la autoridad recurrida en las resoluciones

que constituyen los actos reclamad 6, pues al hacerlo, no hizo más que ejercer las
y
facultades que la misma ley le confiere, respetando los derechos de las partes respetado

el procedimiento establecido en la ley para la substanciación del Iitigio De tal forma que,

al no evidenciarse conculcación a los dereohos de la entidad postulante, se deniega la

protección constitucional solicitada por notoriarnente improcedente-

CONSIDÉRANDO IV

EI artículo 45 de la Ley de Amparo, ExhibioiiSn Personal y de Constitucionalidad, regula:

"La condena en costas será obligatoria cuando se declare improcedente el amparo Podrá ,
exonerarse al responsable, cuando la lnierposíción del amparo se base en la
-
jur¡sprudencia previamente asentada, cuando el derecho aplicable sea de dudosa

interpretación y en los casos en que, a iuicio del tribunal, se haya actuado con evidente

buena fe". En este caso, a juicio de li§te Tribunal se estima que el accionanie actuó con

evidente buena fe, por Io que, deviene improcedenie condenarlo al pago de las cosiás' En

relación a la multa, el artículo 46 de la Ley citada, establece: "Cuando el tribunal estime,

razonándolo debidamente, que el amparo interpuesto es frívolo o notoriamente

improcedente, además de condenar en las costas, sancionará con multa de cincuenta a


'
un mil quetzales, según la gravedad del craso, al abogado que lo patrocine" En ese

i:I,¡.

...'. ll. '"


OE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

PEDIENTE: 1 I 005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHI.JLEU

TIPO PROCESO: Civil De eiecución Via de Apremio S¡n Subclase

En la ciudad de Retalhu eu - Retalhu eu, el fvllérco es veintislete del ñes de Noviembre del año dos m I diecinueve, siendo
las
y
cátorce horas con cincuenla un minutos, se ha nouf¡cado a IVIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:

http J/casilleroeleclronico oj.gob gt

La(s) reso ución(es) de fecha(s):

r CINCO DE NOVIEMBRE DE DOS ]\JlIL DIECINUEVE QUE CONTIENE DECRETO ORDENA REMATE
PI]BLICACIÓN Y FIJACIÓN EDICTOS'

Anexos: documenlos adjuntos


Fechá Publ¡cación: 271 I 1 12019 02151 132P.M.

ILA CARÍ\4ELINAC FUENfES SANTOS


534CBE 1 046D8 1 6595270E
/ Fima Eré¿tfónrca ln.iirucioial oRGANlsMo JUDlclal:

zxTiGoxhbcE DFGFiopkhc.ire43hJé6Qeh5mA1 NvQnKxxN/x92kwPE+YZ\ryi9nqYioELP6QECgoiiG I oTPHZ2GmSOFJUJBxEUh

bDRPSVIKbJzTC/B+OwLcSLlUseJDBp20FeHBFnYpU5bY5wc9MVNgy2pSvp2cczw3wRxglaolxdz06cavhsv'f5úmGrL2cYj2p4
D¿2mDElRyrphXUvlwfbFyZMaFAytfEvDRIOp/l1p g119Eftl69E7+OOsyG64sSJSpYuwDLiNC/FWHeZwHr0eNb/qvlvPl0f3frc2E6
e
,ll.
ora¡ b,LSÁWP 4vzevAe-ko.-ft 16\ . qw^eJ aoebo-- l

Fecha lrnpresón 2711112419 A2:51 39P M.


JUZGADO DE PRIñ/IERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓNtICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Nót¡f¡cación Electrónica No.: 6303

rloos-20r8-ooo4s
)xeeorrrrr,
JUzGAoo DE pRtMERA tNsrANclA clvlL, Ecoló¡¡llco concrvo, RETALHULEU,
1
RETALHULEU

flPO PROCESO: Civ¡lDe ejecuc¡ón V¡a de Apremio Sin Subclase

Fn ta ciudad de Retalhuteu - Retathuteu, e lvliércoles veintisiete del mes de Noviembre delaño dos mil diecinueve, s endo as
catorce horas con cincueñta y un m nltos, se ha notificado a IVIARCOS vlNlClO HERREM LEIVA enl

http //casilleroeLeckonico.oi. gob. gt

La(s) resolución(es) de fecha(s)l


REI\¡ATE
CINCO DE NOVIE¡¿lBRE DE DOS [nlL DIECINUEVE OUE CONTIENE DECRETO ORDENA
PUBLICACIÓN Y FIJACIÓN EDICTOS'

Anexos: documéñtos adjunlos


Feche Publ¡cac¡ón: 2711112019 02t51t32P.M,

z'r,*. er*m"r*mt -,,

fr;l'::ffJ::**'ENrESsANros
534cBE104qE1659Z70E ,
,,-" aa.u-n. ORGANlsll¿o JLDlClat'
"rt't*'o*,
I .7 GT od rcrr're¿J1 Jé6Oé1E - a' \vo¡hrN'x92'úD
GornoclrDl
E \ 7VV,9r ovlc
-LP6OECqoxG I o ' Lh
Dl llGmSO'J-' B\
dh
bDR o8V -c. B oLtLC 5
'Us.JD8p2ol erBTl\ oL 5ot oi¡v\gv2p8vo¿ccrw3wcxg ¿ DtdzobLAvhslqJ- cr I 2'Yi2p¿ ;fl
' 'wr 0f3T'c2t6
qqvP , I
F vroa¡ Jüw'!L /¿Mdl ¡yrfFvDProo.llo lg o.F rrl69L7 l Dogvc64'5J8oY J¿Dl ri\c/rwHezw-oeNb
D¿2nD E I^bJ/
I

ozs/w6iESkWPl4vzeVAeLkoJHlY 36^/79WKe3ADe6Q== ]

Páqnardel
a

a
Jlr
/^N c

t\

05-2018-00045 of 3e.

STANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO

DE RETALHULEU:

DARQUIS YAJAIRA TREJO [ÓPEZ, de tre¡nta y ocho años de edad, casada, guetemalteca,

Abogada y Notaria, con domicilio en el departamento de Guatemala, actuando bajo mi propia

Dirección y Procuraclón y señalando como lugar para recibir notificaciones mi oficina

profesional ubicada en SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO

NUMERO DOS, SEGUNDO NIVET, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENÍO DE

RETALHULEU, respetuosameñte comparezco ante el señor luez y

EXPONGO

En mi calidad de Notaria Notlficadora, nombrada dentro de la Ejecucióñ en Ia Vía de Apremio

identificada en el acápite respectivo, practiqué la notificación de la resolución de fecha CINCO

DE NovIEMBRE DEL AñO Dos MtL DtEctNUEVE, a la que se adjuntó copia del memorial de

fecha cuatro de nov¡embre de dos mil diecinueve; a: MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS
{ DE HERRERA, comparezco a entregar el acta notaria¡de notificación correspondiente.

FUNDAM€NTOS DE DERECHO

El Artículo 66 del Código ProcesalCivlly Mercantil, preceptúa; Toda resolución debe de hacerse

saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obligadas ñise les puede afectar en sus

derechos...,

Para hacer las notificaciones personales, el Notificador delTribunal o uñ notario designado por

eljuez a costa del solicitante y cuyo nombramlento recaerá preferentemente en €l propuesto

por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia

conocida o lugar donde habitualmente se encuentre, y si no lo hallare, hará la notificación por

medio de cédula que entregara a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que

viva en la casa. Si se ne8aren a recibirla, el Not¡ficador la fijará en la puerta de la casa y


expresará al p¡e de la cédula, la fecha y la hora de la entre8a y pondrá en el expediente razón

de haber notif¡cado en esa forma. Artículo 71 del Cód¡go procesal Civily Mercántil

Eñ virtud de lo expuesto, y fundameñto de derecho invocado, al señor luez formulo la sig!iente

PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y elActa Notarial de Notif¡cación

adjunta.

2.- Que se tome ñota que actúo bajo mi propia Dirección y procuracióñ y se tenga como lugar

para recibir ñotificaciones de mi parte mi oficina profes¡onal ubicada en SEpTIMA CALIE UNO

GU¡ON TREINTA Y NUEVE, APARTAMENfO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL

MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE RETALHULEU-

3.- Que se ten8a por practicada y b¡en hecha la not¡ficación que se hiro a MARIORIE JULISSA

HERNÁNDEz VIttEGAs oE HERRERA,

Acompaño CINCO copias del presente memorial, y de los documentos adJuntos.

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 57, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 de|

Código Procesal Civily Mercantil. I

aetalhuleu, 1A de diciembre de 2019.

POR MíYEN MI PRoPIoAUXITIo:

4u::;::;:;:"
?>\
.)v
HOIA ÚNICA

En el MUNICIPIO GUATEMATA, DEPARTAMENfO DE GUATEMALA, EI

CP r,r co o" alita?a*^br< de dos mitdiecinueve, siendo

tas Ov.' c-e . horas con minutos, yo, DARQUIS

YAJAIRA TREJO LÓPEZ, Notaria, estoy const¡tuida:n CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES

sANTA AMEUA tv Bou|-EVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GUtóN TRETNfA y rREs,

ZONA D|€CISIETE DEL MUNICIPIO DE GUATEMAI,A, DEPARTAMENTO DE GUATEMAIA, en mi

cal¡dad de Notaria Not¡ficadora designada por el señor luez de Primera lnstanc¡a Civ¡l y

Económico Coactivo deldepartamento de Retalhuleu, dentro del proceso Ejecucióñ eñ la Vía de


E
Apremio número once milcinco guion dos mildieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco

(11005-2018-00045) OFICIAL TERCERO y notifico la resolución de fecha CINCO DE NOVIEMBRE

DEL AÑo DOs MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorial de fecha cuatro de
lE@jll
noviembre de dos miI diecinueve; a: MARIORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA,
tffin por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las cop¡9s de ley,

(
@il
.*;;;.,;;
E
se da por terminada la presente en el mismo lugar y fecha de su inicio,
\¿i vr ( Z) .inutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel
bond. Yo la Notaria DOY FE que el contenido de la presente acta es expresión fiel del desarrollo

de la notificación practicada; en fe de lo cual la infrascrita notarla la acepta, ratifica y firma.

DOY FE:

fuwb
u".". o-..o -"¡-,..
-_,-
^e.o"a" s *",""¡i
./ \,1-
\\

EJECUCTóN EN VíA DE ApREM|O No. 1


',l
OO5 -20] 8-00045 0f.3".
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIV L Y ECONÓMICO COACT VO
DEL DEPARTAMENTO DE RETALI.IULEU; RETALHULEU TRECE DE
DIC EMBRE DEL AÑO DOS MIL DIEC N U EV E..-.----------------.--
l) A sus onlecedentes ememoriol que precede y Acto de
Notificoción Notorlol odjunlo, presentodo por DARQUIS yAjAtRA
TREJO LÓPEZ; ll) Se iomo nolo que cctúo bolo su propio Dirección
y Procuración y del lugor paro recibir notificociones; lll) Como se
pide y en bose o documento presentodo, se tiene por nolificodo o
MAR.]ORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA dE OS

octuociones que se menciónon; tV) NOT FÍQUESE. Artículos: 33, 44,


45,55,56, ó2, 64, 66, 67,76,79,294 del Código Proceso Civi y
Merconlil; 141 , ) 42, I42 Bis, 143 de o Ley del ismo Judlcio .

L CDA- NA

:Z
@*l
]^\

-*_l
,,,,:::,,,^«^"^,*,o^oÍ",,k0o00,o,,,.
I
sEÑoR JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA cIvIL Y EcoNoMIco CoACTIVO DE RETAI.HIJI"EU:
LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos persoñáles y calidad conocidos en el proceso que arrlba
I

I
rder¡a'o co_ todo r.soeto

,roo"oo,
I
1. Consta e¡ la ra¿ón puesta por el ¡otificador de este lu¿gado, que el ugar señalado p¿ra recibir ,l

notificaclones por la ent dad PRoYEcToS MERCANTILEs E lNVERsloNEs, soclEDAD aNÓNlMA, a rr¿ve5 I

de su Representante Legal, se encuentra desocupado, por lo que se encuentra penaiente oicna entiOaO ae I

I
ser notificada a partir de a resoLLrclón de fecha cinco de nov embre de dos mll diecinuevei v con €l objPto
I

que el presente proceso avance hasta su fenecimiento, sollcito que se ordene que a notificac on de las I

resolucio¡es pendlenl€s y a qle se derlve del present€ escrlto, se le hag¿n


"
al.f,u
"nt
AaO en Ourucr
I
AVENTDA A, ctNco GUtóN SETENTA, zoNA TREcE DEL MUNtctPto DE GUATEMALA, DEPARTAMENTo DE

GUATEMALA, que es el lugar señalado por L¿ eñtdad PROYECTOS MERCANTITES E INVERSIONES,

SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su Repr€sentante Legal, en e documento de crédito, que slrve de t(ulo

ejecutivo a ¿ preseñte ejecución, y que obra en autos, nolfcación que también soliclto se realce por

medio de la Notaria Notificadora nombrada dentro del presente proceso Licenciada DARQUIS YAIA RA

fRElo LóPEZ y a quien en su oportunldad se le hi¿o el discer¡imlento de cargo correspondiente.

2. Se ¡percib¡ a a entldad PRoYECTOS MÉRCANTILES E INVER5IONES, SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de

su Representante Legal, que debe seña ar lugar para recibir notjflcaciones dentro del perírnetro ega de

este tribuna, va que, de no hacero, as siguientes notificaciones se le harán por los estrados de este

Juzgado.

TUNDAMENTOS DE DERECHO:

La persona que pretenda hacer efectivo un derecho, o q!¡e se dec are que le a§ ste, p!rede pedirlo ante ios \
jueces en la forr¡a prescrta en €ste Códgo. Parte conduc€nt€ artículo 51 de código Procesal Clvll y
Los I tlgantes tieneñ la obl gac ón de señal¿r casa o lugar que esrén situados deñiro del perímerro de ta

poblac ón do¡de reslde e fribunal al que se dirijan, para rectbtr las not f caciones y a|í se es h¿réf las

que procedan, aunq!re cambien de habit¿ción, mientrar no exprese¡ otro ugar donde deban hacérseles

en e ¡¡lsmo perímetro...No se dará curso a l¿s prlmeras so lcitudes donde ¡o se file por el interesado

ugar para recibr notificac¡o¡es de conform¡dad con to a¡teriormente est puia.to. Stn emb¿reo, et

demandado y las otras personas a las que la resoluctó¡ se reftera, serán notifica.los ta primer¿ vez en e

lugar que se nd que por el so lcitañte. Al que no cumpla .on señal¿r en la forma prev stá lugar para rec blr

not f caciones, se le seguirán haciendo por los estr¿dos del Tribunat, siñ necesdad de aperc btmiento

a guno.

Parte conducente de artículo 79 delCódigo procesatCtv y Mercantit.

Para hacer las notfcaciones personaes, €l not¡f¡cador del tribun¿ o un notar o des gnado por Érl luez a

costa delsolicita¡t€ ráa a casa que hay¿ ind cado éste y en slr defecto a la de su resldencia conoc da o

uBar donde habltua mente se encuentre, y si no io hatare hará ta not fic¿ctón por medio de cédu a que

antregará a los famil¿res o domástlcos o a cuaquler otra persona que viv¿ en a casa. S se negaren a

recibirla €lnotificador la fjará en la puerra de la casa y expresará ¿t péde a céduta la fecha y ta hora de

entrega y pondr; en el exped ente razón de haber noiiftcado en esa forma. - parte conrtucenle de

arlículo 71delCód go Procesa Civlly M€rcant l.

Con base a lo expues1o y fu¡dar¡€ntos de derecho nvocadoatseñorluez,

soLlcrfo:

1 Que s€ admita para su t¡ám te y se agregue a sus antecedentes e presente memoria .

2- Que se ordene r€alzar la notlflcacón de las resotuciones pendie¡tes y a que se derive del presente

€scrito, a lá entidad PROYECTOS MERcANftI[S E TNVERS¡ONES, SOctÉDAD ANóNtMA, a rravés de su

Representanre Leg¡ , en QUtNcE AVENTDA A, CtNCo GUtóN SETENTA, zoNA TR[cE DEt MUNtctpto DE

GUATEMALA, DEPARTAMENTO OE GUATEMATA, que es el tugar s€ñatado por dtcha entid¿d, en el

docunre¡to de créd to, que sirve de tÍiulo etecuttvo a ta prese¡te ejecució¡ y que obra en ¿utos.
3 Que a notfcacón referlda en el inciso anterlor se realice por medio de la Notara Notlflcadora

nombrada dent¡o del presente proceso Licenciada DAReU|S YAJA¡RA TREIO LóPEZ y a quie¡ en su
oporturldad se e hizo el discer¡lmiento de cargo correspondiente.

4- 5e aperciba a la €ntidad PROYECTOS MERCANfTLES E INVERStONES, SOCTEDAD ANóNtMA, a rravés de



w0
s!¡ Representante Lega que debe señ¿ ar ugar para recibir no¡ftcaciones dentro de perímerro lega de

á 5 este trlbunal, ya que, de no hacero, as sig!¡ientes not fcaciones se le harán por ios estrados de este
ai
,luzgado.

Acompaño CINCO copias del presente memor a y me fundo en las eyes citadas y en o9 artículos; 26, 44,
5t,
50,61,,62,63,66,61,6a,69,70,1L,19,294,de Código procesatCtvi yMerca¡tit.
Á7

Retalhu eu. 17 de diclembre de 2019

A RUEGO OE LA PRESENTADA, QUIEN POR RAZóN DE LA DISTANCIA NO PUEDE FIRMAR EN ESTE

MOMENTO, Y EN SU AUXILIO:

I t-tt''n'non "
!;r-R;.!1¡1.Y;
o

I
-Lil
<J .._ I

SUIiARIO No. 710A5-2078 -OOO45 OF 3e

]UZGADO DE PRI¡1ER,q INSTANCIA CIVIL Y ECONOIYICO COACT]VO DEL

DEPARTA¡-1ENTO DE RETALHULEU, RETALHULEU DIECINUEVE DE DICIE¡,IBRE DEL

AÑO DOS ¡4IL DTECINUEVE."----


1) Por recibido el memorial presentado por LEDBIA SARAI CHAVARRIA

a sus antecedentesj II) En base a 10 solicitado,


AGLJiRRE, agréguese

se ordena realizar 1as notificaciones pendientes de todas 1as


actuaciones a 1a entidad PRoYECToS ¡4ERCANTILES E TNVERSIONES,
SOCIEDAD ANÓNIMA, en el lugan señalado en el memorial que se

resuelver dichas notificaciones se realizaran por medio de 1a


Notaria Notificadona DARQUIS YAIAIRA TREIo LóPEZj IIt) NoTIFIQUESE;

Pnocesal Civll y ¡4ercantil; L47, 742*143 de ]a Ley del Organismo


ludicial - -

LICDA. ROSA NAVAR

a
4
,*.mtrffi{
2§1§
\ B 0\c

zt4
sEñoR JUEz DE pRtMERA tNsrANcrA ctvlL y eco¡lów¡co coaclvo DE

RETALHULEU:

LEDBIA SARAI CHAVARR¡A AGU¡RRE, de datos personales y calidad conocida en el

proceso identificado en el acápite; con todo respeto,

EXPONGO:

En virtud que todas las partes procesales no están notificadas del decreto cle fecha
!i s cinco de noviembre del año dos mil diecinueve, que señala día y hora para la venta en
9z

d" pública subasta de los bienes dados en garantía, solicito que se señale nueva fecha para

la celebración de dicha audiencia de remate; ordenándose hacer los edictos para las

publicaciones de Ley, y fijación en los lugares correspondientes.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

Hecha la tasación o fijada la base para el remate se ordenará la venta de los blenes

embargados, anunciándose tres veces por lo menos en el Diario Oficial y en otro de los

de mayor circulación; además se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados

dei tribunal y si fuere el caso, en eljuzgado menor de la población o que corresponda el

bien que se subasta, durante un térm¡no no menor de quince días. El término para el

remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días. - Artículo 313 del

Código Procesal Civily Mercantil.

En virtud de lo expuesto, y fundamento de derecho lnvocado, al señor luez formulo la

siguiente;

PETICION:

1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus antecedentes el presente

memorial.
.o
2. QLIE, POT IO EXPUESIO, SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VINÍA EN PUBLICA

SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN GARANTÍA; ordenándose hacer los edlctos para las

publlcaciones de Ley, y fijación en los lugares correspondientes.

VAN CINCO COPIAS del presente memorial, me fundo en la ley citada y en Los artículos

25,26,28,29,31, 44,50, 51, 61, 62, 63,66, 67,79, aL 294,3L4,315 del Código

Procesal Civil y Mercantil; L724, 1L25 numeral 2! del Código Civil; 2, 4 del Decreto

nú¡ero 24-2018. ley de Avisos Eleclronicos.

Retalhuleu, 17 de diciembre de 2019

A RUEGO DE LA PRESENTADA, qUIEN POR RAZÓN DE TA DISTANCIA NO PUEDE

FIRMAR EN ESTE MOMENTO, Y €N SU AUXIL¡OI

!A&¿,{*t",9",",
IOAARL\
A§OGAD,! Y
zze

SUI,ARIO No. 77005-2018-00045 OF 3e


JUZGADO DE PRIIYERA INSTANCIA CIV]L Y ECONOI{ICO COACTIVO DEL
DEPARTA¡,IENTO DE RETALHULEIJ, RETALHULEU DIECINUEVE DE DIC]EI\4BRE DEL

AÑO DOS I'1I L DIECINUEVE.--.-.


I) Por necibido el memorial presentado por LEDBIA SARAI CHAVARRIA

AGUIRRE, agréguesea sus antecedentesj II) En base a 10 solicitado,


5e reprognama 1a publica subasta, programada para el ocho de enero
de1 dos mil veinte a las once horas, misma queda programada para el
veintiseis de manzo de1 año dos ¡ni1 veinte a las nueve honasj III)
NoTIFIQUESE; ARTICULoS:25, 28, 29, 44, 50, 66, 67 , 75, 79, 96 del
Código Procesal Civil y tlencantiT; 1,47, 1,42, 743 de Ia Ley del
organismo ludicial. -

O ALMENGOR

L
./t:)"":lI
/:"i'- ...
-1:1-
\l ,-7

\_
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACfIVO
DE RETALHUTEU,

MARCOSVINICIO HERRERA LEIVA, de datos de identidad personal conocidos deñtro delexpediente arriba apunta

do, ante el señor Juez en forma respetuosa, comparezco con el objeto de sOLlclTAR lA ACUMULACIóN Dt UN
JUrcro EJEcuTrvo A LA PRESENÍE uEcucÉN E¡l ta vÍa DE aPREMro; alefecto expongo los siguientes:

HECHOS:
1. OE IA SOLICITUO DE ACUMUIACÉN: Es mi interés solicitar la acumulación del iuicio Ejecutivo tramitado en el

luzgado de Primera lnstancia Civil y Ecoñomico Coactivo de Retalhuleu, en virtud de reunir todos y cada uno

de los requisitos contemplados, y para el efecto iñdividualizo cada uno para demostrarle aljuez ¡a proceden€ia

de la solicitud:

1.1. Principio de la Acumulación: 5e cumple el mencionado princip¡o en v¡rtud que exaste otra demanda con pre-

tensiones idénticas tramitándose ante éste fribunal, pero distinto oficial, las personas o entidades que se

encuentran en litigio son exactamente las m¡smas, tanto demandante como demandados, la pretensión es

exactamente la misma (el cobro de un titulo ejecutivo por un credito fiduciario con garantía hipotecaría).

1,2, Momento Procesal Ooortuno: Estoy aún en tiempo para solicitar la acumu¡ación, dado que aúñ no se ha dic-

tado auto definitivo o sentencia en eljuicio eje€utivo, en ninguno de las dos acciones, tanto en el presente
como en elque se tramita ante estejuzgado pero eloficialsegundo.

1.3. La Petición se Formula ante el Proceso Más Antieuo: Se determ¡na que el presente incidente es el más anti
guo, de igual manera del informe que deberá rendir el oficial segundo y por ser de coñocimiento deliuez de

se deb€ de acumular ál pr€senre.

1.5. Suietos Procesales e0 A!obp!¡!ide¡test El luez podrá apreciar que los sujetos procesales en ambos inci
¡l.nrF( (ñ^ Frá.r,menlp lo( m¡qmó(
1.6. La acción oue se eiercita en ambos incidentes: El cobro de la obliga€ión contraída en las escrituras públicas
número cinco de fecha veintiuno de enero del año dos mil catorce y la escritura número cuatro de fecha dieci-

nueve de enero delaño dos milquince, autorizadas porelNotario carlosAlberto Rodas De León.

1.7. E-L-s.bic!q_drja.d-a_pj : El objeto en ambos procesos es el cobro de la oblisación contraída por las de

- Página No.l de 2-
podrá apreciar eljuzgador, elcaso concreto en caia' pe rfectam n-
2. -PROCEDENCTA DE LA ACUMULACTóN: Como e

teencadaunodeIorsupuestoscontempladosenelTítu|osegundo(ll)delCódicoProc€salcivilYMercantiS
por lo que es totalmente procedente que ordene la acumulación sol¡citada.
y
La presente soticitud se fundamenta en lo que preceptúan los artículos 538, 541 y 545 del Código Procesal civii

Mercantil, en base a cuyos artículos formulo la siSuiente;

PETICIóN:
1, Que el pfesente memorial sea incorporado a sus antecedentes.

2. Que se tenga por presentada esta solicitud y se acceda a la mismal

2.l.ouesedecretelaacumulacióndelluiciotjeculivonúmelooncemilGincogu¡ondosmild¡ec¡o€hogu¡on
ceroc€roqi¡¡nientosochentayc¡nco,elcUalseeñGuentraentrámiteanteestajudicaturaacargodelofi.
c¡al segundo, al presente incidente.

3,QUese|ibrenlosoficiosydespachognecesariosaefectodehacerefectivalaacumulaciónylaremlgiónd€l
expediente acumulado.

4. Que se continúe con la tramitación del presente inEidente.


1409,
CITA DE I.EYES: ADEIúAS DE TAS TEYES Y ARTíCULOS CITADOS, ME BASO EN LOS SIGUIENT€S: ATIíCUIOS 1408,
1880 del código C¡vil (decreto ley número 106); artículos 1, 7, 8, 12, 25, 26,2a, 29,31, 44, 4s, sO,62,63'66,61,
22g,23o,237 a 243, 53s a 546,56a a 5l1 del código Procesal civil v Mercantil (decreto ley número 107); y
articulos 45, 51, 57, 58,94, 135 a 140, 197 de la Ley del Organismo Judicial (decreto número 2 89 delCongreso de
la República).

Acompaño nueve €opias del presente memorial

Retalhuleu, dos de enero delaño dos mllveint


o
A RUE6O DEI. PRESENTADO qUIEN SABIENDO FIRMAR POR EL MOMENÍO NO PUEDE HACIRLO Y EN SU

AUXltlo:

¡Elrt ¡f ñtot §Ilu tttY uxnÚírru


iÉraritlu om^r.G|f) tDf lrt

ffflffim
IIOCL - )o¡o -dCo

\'"nr fú i.aúln Vaúndp¡


ABOGADO Y NOIARIO

- Págrr¡a No.2 de 2-
2 4é''
7l4

elrcuctóu EN vrA DE ApRE¡qro No. tToos-27t8-ooo4s oF 3e


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOIYICO COACTIVO DEL

DEPARTAT1ENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU sIETE DE ENERo DEL AÑo


DOS MIL VEINTE.
I) Por recibido e1 memorial presentado por MARCOS VINICIO
HERRERA LEIVA; II) En cuanto a Io solicitado NO HA LUGAR, en

virtud de que no se cumplen Ios nequisitos establecidos en eI


antícu1o 539 de1 Código pnocesal Civil y Mercantil; III)
NoTIFIQUESE, ArtÍculos: 25, 26, 27, 28, 45, 6L, 66, 67, 7@,
7!, 7s, 79, 294, 538, 539 de1 Código p sal Civil y
Mercantil; 1,41,, L42, 143 de 1a Ley del Orga dicial. -

ALMENGOR

I
w'
JUZGADO DE PRIMERA IIISTATICIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
REfALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Notif¡cac¡ón Electrónica No.: 7226


EXPEDIENTE: 11005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, REfALHULEU,


REfALHULEU

TIPO PROCESO: Civil De ajecución V¡a de ADremio Sin Subclase

En la ciudad de Retalhuleu - Reialhuleu, el Jueves veintitrés delmes de Enero del año dos milveinte, s¡endo las quince horas
con cinco m¡nutos, se ha ñotifcado a IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en:

http/cas¡lleroelectroni¿o.oj.gob. gt

Lá(s) resolución(es) de fecha(s)l

TRECE DE DICIEI\4BRE DE DOS [,¡IL DIECINUEVE QIJE CONTIENE RESOLUCIÓN"

DIECINUEVE DE DICIEMBRE DE DOS ¡/IIL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

DIECINUEVE DE DICIEI/IBRE DE DOS MIL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

SIETE DE ENERO DE DOS IVIL VEINTE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

Anexosr DOCUIVENTOS ADJUNTOS


Fecha Publ¡cac¡ón: 23l01/2020 03:05:l2p.m.

BB1E4774AFD6CF9D144F
FTlhoñ/plclrGp3ydUANey!Sukgzoq+XUNpjAWsZmTkrclwT3CyFRKVbRzyoB/5UUyQaFuUSodKSUTYecoolwcOvbYopcdréu
[¡vTEClBl52[4e+0s]jDbbxQayqrly3HksDsllktok+1WuUyAu6+GVd3Be!CqDUMBYoB3tMwBDzmlqBKcBñqflRdsc2vñUHrufH
qcyeKSlD0cswhóNAoL¡QwcU3srsyuqDzlcB4aPYKruEJ[¡mnc7L2ewRob2xJ34Tegt¡wFwozUcshsy3aRpzbq/uLkBgBH+NT
U2SL3SCDowphpk24ldBJGMdñX6s53lMrSVpSZcPeyletulvA==

Fe.há lm.résión' 23n1 l2A2A 03 07 A4b ñ


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Notificac¡ón Electrónica No.: 7226

EXPEDIENTE: f1005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, REÍALHULEU,


RETALHULEU

TIPO PROCESO: C¡vilDe ejecución V¡a de Aprcmio Sin Subctasé

En la ciudád de Retalhuleu, Retalhuleu, elJueves veinllrés de mes de Enero detáño dos m tveinte, siendo tas qu nce ho.as
con c nco minutos, se ha nolfcado a I¡ARCOS VlNlClO HERRERA LE|VAen:

http://cas leroe éctron co.oi.gob.gt

La(s) reso ucón(es)de recha(s):

TRECE DE DICIEMBRE DE DOS I\4IL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

DIECINUEVE DE DICIEI\¡BRE DE DOS N]IL DIECINUEVE OUE CONÍIENE RESOLUCIÓN'

DIECINUEVE DE DICIEI\4BRE DE DOS [IIL DIECINUEVE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN"

SIETE DE ENERO DE DOS MIL VEINTE QUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

Anexos DOCIJI\¡ENTOS ADJUNf OS


Fecha Pub¡icación: 23l01/2020 03:05:l2p.m.

JAII\¡E ROBERTO CIFUENTESCALDERON


BB1E4774AFD6CF9D144F
FTlhon/plclrGp3ydUANeyuSukgzo!+XUNpAWsZmTkrcrwTsCyFRKVjbRzyoA/5UUyOáFuU30dKBUTYecoolwcD!bYOpcdreu
MvfEClBl52Me+osrjObbxQayqHy3l-lk9D3llktok+lWuUyAu6+GVd3BeLCqDUMBYoB3tMwsDzñrqBKcBñqfrRdsc2vnUHrufH
qCyeKBiDo.SwhoNAOLnQwCU3srsyuqDzlCB4aPYKx/uEJrvrñncTL2ewRob2xJS4fegtvtwFwozUCshBy3aRpzbq/uLkBgBH+NT
U2SLaSCDowphpkz4ldBJwsMdmX6s53rMrSVpSZcPeyletwLA==

Fécha lm.rés ón: 23n1 l2O2A O3'O7 44. ñ


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
Cédula No.: 11005-141806106
JUZGADO DE P RIMERA INSTANCIA CIVIL,

ECONÓ¡\¡ICO COACTIVO, RETALHULEU,


llil lltil ilil ililt flil illt ¡ililtilt ltilt il
REÍALHUfEU
Ill]fililtiltilflilttilttilll]
EXPEDIENTE: 11005.2018.00045

lfl llllliltilflilflilflilIiililililtililililtil]Iilil[fililtfll[flI
OFICIAL III r1100s-2013-000,1s,

| |lil|l ]rilriltliltliltlitililtil flil |lil

TIPO PROCESO: c¡v¡lDe e,ecuc¡ón Via de Apremio S¡n Subctase

En la ciudad de Retalhuteu - Retathuteu, et I l,ü\a,{r' del


año dos milveinte, siendo las ¡oras con \j1,w 1a minutos, en:
SEPTIfulA CALLE UNO GUION fREINTA Y NUEVE, APARÍAIVIENTO NUI\,IERO DOS SEGUNDO
NIVEL
ZONA UNO, DEL IVIUNICIPIO Y DEPARTAI\4ENTO DE RETALHULEU., RETALHULEU - RETALHULEU,
Notfico la(s) resolución (es) de fecha (s):

TRECE DE DICIEI\¡BRE DE DOS [r1IL D¡ECINUEVE

DIECINUEVE DE DICIEIVBRE DE DOS I!1IL DIECINUEVE

DIECINUEVE DE DICIEII/BRE DE DOS IlIIL DIECINUEVE

SIETE DE ENERO DE DOS I!1IL VEINTE

SE ADJUNTA COPIA SII\¡PLE DE IUE]VORIALES DE FECHAS DOCE DE DICIEIT¡BRE DE DOS II,1IL


DIECINUEVE, DIECISIETE DE DICIEIIIBRE DE DOS I\¡IL DIECINUEVE, D¡ECISIETE DE DICIEI\¡BRE DE
DOS IVIL DIECINUEVE Y DOS DE ENERO DE DOS I\¡IL DIECINUEVE,

Ai BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOcIEDAD ANoNJMA .BANRURAL. A TRAVES oE SU


I/'IANDATARIO ESPECTAL JUDtCtAL y AD|!,INtSTRAT|VO CON REpRESENTACTóN - - - (Ejecutante )

Por lVeoio oe ceoLla de notifcáción que colliere las cop,as de I ey y oue ertrego a

/ o n¡ &, tc. k,.5e.


Quien de enterado 3 frmó, DOy FE:

) dirección inexácta ) no existe la dirección ) persona a notificar falleció


) luqar desocu Dado ) persona fuera del pafs ) datos no concuerdan
2->@
C./L.T)
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACfIVO, RETALHULEU,

W, RETALHULEU
ORGANISMO JUD¡CIAL

Ñolitic.ción Eléctrónicá Nó r 3627


EXPEOIENIE: 11005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIACIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHULEU

TIPO PROCESO: Clv¡l Dé ejocución V¡a de Apr€ñio S¡n Subctás.

En a c udad de Rela hule! - Ret¿lhu eu, et¡,¡artes diécsé s d6tmes de Juto deta¡o dos m tdtecinuove, siendo t¿s diecisé s
horás con ses ñinutos 3e ha notificado a |üARCOS V N tcto H ERRERA LEtva éñ.

httpr/c¿silleroelectrónico.oj.gob qt

L¿(s) ¡esolución(eO de f6chaG):

OCHO OEJULIO OE DOS MIL D ECINUEVEQI]E CONTIENE DECRETO ÍENIENDO POR EVACUAOA
LAAUOiENCIA'

OCHO OE JULIO DE DOS MIL DIECINUEVEOUE CONTIEN E ADMISIÓN MEMORIAL'

Fécha Publicac¡ónr l6/07/2019 04:06:32p.m,

8F532AC7D0A335C4E585(

rvzP2oiTNq&qbrconstcmNT 6rcyHFc
§rmE+haH/or7q+§vdx3obf EzzsuuKcvxpjEaHs4s

Fechá mDresóñ:
ORGANISIVO JUDICIAL

Cédula No 11005-141800458
JUZGADO DE PRI¡TERA INSTANCIA CIVIL, lllllllllll lilllllllllillillil
*
1ilililil1ilililililt
* 141€ 004 58
ECONÓüIIco coAcT]Vo, RETALHULEU,

ilil iltil ililIilil lil iluil ilil ilil


tr ilfl il flt Iilil il r ilr ril ril
EXPEDIENTE: 1'1005-201 8-00045 r1i005 2018-00045r

OFICIAL III
REF. ililtLtil tilillilrLil ril iltil Iiltiltil lilililt lilt ililil lill
"60r23301

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el


delaño dos mildiecinueve, siendo las
mlnutos, notiliqué a:
I\¡ARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ VILLrcAS DE HERRERA (EJEC

De la(s) resolución(es) de fecha(s):


TREINTA Y UNO DE JULIO DE DOS MIL D]ECINUEVE .---.--
DOS DEAGOSTO DE DOS ¡rlL DIECIOCHO----
VE NTE DE SEPTIEIúBRE DE DOS i¡lL DIECIOCHO.-/
VELNTINUEVE DE I\¡AYO DE DOS I\¡IL OIECINUEVE ./
VELNTINUEVE DE I\¡AYO DE DOS I\¡IL DIECINUEVE
OCHO DE Jt]LIO DE DOS I\¡II T]IFCINI'FVF
OCHO DE JULIO DE DOS f\¡IL DIECINUEVE

§E AOJUNTA COPIA SIMPLE DE [¡EMORIALES DE FECHAS CINCO DE JULIO DE DOS MIL OIECINUEVE. C]NCO DE
JULIO DE DOS ¡¡ L D]ECINUEVE VEINTIOCHO DE 1\¡AYO DE DOS I¡IL D ECINUEVE, TRES DE SEPTIEMBRE DE
DOS I\4IL DIECIOCHO Y UNO DE AGOSTO DELAÑO DOS M]L D]ECIOCHO,

Por medio de cédula de notlficación que contiene as copias de Ley y que fjé en los estrados del
tribunal, envlando copias por correo ai
CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV BOULEVARD CENTRO [¡EDICO
I\¡ILITAR, CATORCE GUIÓN TREINTA Y TRES ZONA DIECISIETE DEL I\4UN]CIPIO DE
GI]AfEIV]ALA DEP O DE GUATEI\,IALA GUATEI\,IALA GUATE¡.,1ALA
DOY FE

Fecha y HoÉ de rmfresión 20111D419-1456


RAZON: La que se asienta el Notificador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el día de hoy se retiro de los estrados de este iuzgado la anterior
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu. veinlj noviembre del año
dos mil diecinueve. DOY FE.

NOTIFIC R PRIMERO
,=,+=r_>-/_
Pág. t/8

asl

LtrGAL
CONSULTING

AMPARO NUEVO

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL DEPARTAMENTO DE

RETATHULEU, CONSTITU¡DA EN TRIBUNAI. DE AMPARO.

MARCOS VlNlClO HERREM LEIVA, de cuarenta y un años, casado, guatemalteco,


comerciante, de este domicil¡o en el departamento de Guatemala, respetuosamente

comparezco y;

Expongo:

a) Actúo bajo la Direcc¡ón y Procuración del Abogado Oscar Orlando Colindres


":t\n Ortiz, coleg¡ado activo número doce mil cuarenta y s¡ete; y señalo como lugar

o,.u*§ para recibir not¡f¡caciones el casi¡lero electrónico de m¡ Abogado Director

número OC00015251,

b) Comparezco a promover acción de AMPARO contra delJUEZ DEt JUZGADO DE


"-*t''§ pRTMERA tNstaNcrA ctvll y EcoNóMtco coAcflvo oE RSTALHULEU, etque

puede ser not¡ficado en la cuarta calle cuatro guion sesenta y ocho de la zona

uno, de Retalhuleu.

c) TERCEROS INTERESADOS: a) La entidad BANCO DE DESARROTLO RURAT

SOCIEDAD ANÓNlMA, el que puede ser notificado por vez pr¡mera a través de

su mandatario en la Avenida Reforma, nueve gu¡on treinta de la zona nueve,

Ed¡ficio Banco de Desarrollo Rural; b) El M¡n¡sterio Público, ent¡dad que es pa rte

legitimada se8ún el artículo 15 de las Disposiciones Reglamentarias y

Complementarias No. 1-89 de la Ley de Amparo, Exhib¡ción personal y de

Constitu.ionalidad. lnst¡tución que puede ser notif¡cado por pr¡mera vez en su

sede ubicada en octava (8e) calle tres gu¡ón setenta y tres (3-73), zona uno (1)

de la ciudad de Guatemala deldepartamento de Guatemala;

d) La presente acción tiene por base y sustentación lo siguiente:

Fundamento hechos v derecho:


l'át. 2E

Hechos que motivan la acc¡ón de amparo:

La entidad Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima, promovio ejecuc¡ón en la vía

de apremio, en contra del presentado en el que se encontraban garantizadas la

supuesta deuda con garantias hipotecarias.

El ampar¡sta considerando que la judicatura no es competente por razón de territorio

promovió incidente de declinatoria, mismo que fue resuelto de forma definitiva en

resolución de fecha treinta y uno de jul¡o del año dos mil d¡ec¡nueve.

De la resolución oue me causa aqravio, que motiva el amoaro v acto reclamado:

La resolución de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diecinueve, dictada por el

Juez de Primera lnstancia Civily Economico Coactivo de Retalhuleu, med¡ante la que

se declaró s¡n lugar el incidente de declinatoria, promovido por Marcos Vinicio Herre ra

Leiva, dentro del expediente número once m¡l cinco guion dos mil dieciocho guion cero

cero cero cuarenta y cinco, a cargo del oficial tercero.

Ielopeli&C-dcfsrolare:
La resolución que como acto reclamado impugno me fue notiflcado mediante cédula

de notificación el quince de octubre del año dos mil diecinueve, por lo que me

encuentro dentro del pla¿o que establece el artículo 20 de la ley de amparo, exhibición

personaly de constitucionalidad para la interposición.

!¡ClEdé!-Ca-lerEa§lc!ücsJ¡slcCeE
Normas constitucionales v¡oladas:

Los artículos 12, 28, 152 y 154 de Ia Constitución Política de la República.

&r!rc§-qdi!3ia§-VigEdisr
Los artículos 77 y 20 del código Procesal Civ¡l y Mercantil; artículo 18 de la Ley de

Organ¡smo Judicial.

Suieto Pasivo:

Promuevo este amparo en contra de la JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y


a

ECONOMICO COACTIVO DE RETALHUTEU;

ComDetencia del Tribunal oue me d¡ri¡o:

La Salas de Corte de Ape¡aciones, const¡tu¡das en tr¡bunal de amparo que conoce es


competente al tenor de lo que establece el artículo 13 de la ley de amparo, exhib¡c¡ón

personal y de coñstitucionalidad.

Fundamento de la oetición de amDáro:

EI presente amparo lo promuevo en base a lo que dispone el artículo 265 de la

constitución polít¡ca de la república, y artículos 1e, 4e, 8e y 10e literales a, b y h de la

ley de amparo exhibic¡ón personal y de constituc¡onal.


. i''
) ... Uso de recursos: En contra del acto reclamado no cabe otro recurso ordinar¡o, pues
,¡' es def¡nitivo, con ello m¡ mandante cumplió con el artículo 19 de la Ley de Amparo,

u,ñn* Exhibición Personal y de Constitucionalidad.


,¡' DE LAS VIOLACIONES cONSTITUCtONALESi

Et DERECHO CONSTITUCTONAL AL DEBTDO PROCESO LEGAL: Este derecho

se encuentra garantizado en el artícu¡o 12 de la Constituclón polÍtica de la Repúbl¡ca.

Según esta garantía, ¡as paTtes tienen derecho a usar todos los med¡os de impugnac¡ón

prev¡stos por la Ley y ¡ógicamente en consecuencia, a que tales recursos sean resueltos

conforme a la Ley, pues de lo contra rio la garantía del citado derecho no sería efectiva.

En el caso concreto y según la relac¡ón de los antecedentes, el sujeto pasivo varió el

procedimiento legalmente estab¡ecido y excedió sus facultades legales eierciéndolas

de forma irrazonable al emitir los actos reclamadgs, por la inobservanc¡a de las

sigu¡entes normas procesales que deben ser observadas y apli€adas para el presente

c450,

Se considera violentado el derecho de defensa y deb¡do proceso der¡vado de la

ínobservancia de la normat¡va procesal aplicable, así mismo por que el sujeto pasivo al

momento de resolver lo hice en evidente falta de motivac¡ón de su resolución.


Pás.4B

Elartículo 20 del código Procesalcivily Mercantil es c,aro al establecer la competencia

de las acc¡ones que sean ejercitadas con relación a bienes inmuebles, al indicar que

ésta deberán ser promovidas ante elJuez que tenga competencia por la ubicac¡ón de

los inmuebles a que se refiera la acción.

En elcaso concreto, s¡ bien es cierto hubo renuncia en la escritura pública de los autos

que s¡rve de título e.iecutivo lo es que ésta renuncia como lo establece la 31 de la Ley

del Organismo ludicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos ocupa de

consentir elacto reclamado se estaría contraviniendo normativa procesal, además que

se está v¡olentando el derecho de defensa del amparista pues el domicilio de todas las

partes se encuentra en la C¡udad de Guatemala, así mismo los inmuebles objeto del

juicio de los autos, por lo que, se puede infer¡r que la intenc¡ón del tercero
promov¡ente de la demanda de a utos la de limitar elderecho de defensa delamparista,

pues no existe razón lógica y legal que justifique el que, el expediente de los autos sea

conocido en la ciudad de Retalhuleu.

Ahora bien, €lsujeto pasivo ha v¡olentado el debido proceso al dictar el acto reclamado

pues éste lo dictó sin motivación, sin considerar respecto de los puntos de ambas

partes, el acto reclamado coñlleva un relación de los argumentos de las partes y la

argumentac¡ón técnica juríd¡ca delsujeto pasivo se limitó a dos líneas, por lo que existe

evidente violación aldebido proceso. Motivos por los cuales 5e considera que la acción

de amparo deberá serdeclarada sin lugar, alanalizar las violaciones constitucionales e

interpretar los derechos const¡tucionales de manera extensiva podrá el Tribunal de

Amparo establecer claramente que se ha v¡olentado los derechos del amparista.

EL DERECHO CONSTITUCIONAL A LA JUSTICIA: Este derecho se encuentra

garantizado por el artículo 2 de la constitución Política de la República y según el

mismo, tengo derecho a la justicla. Según los razonam¡entos antes vertidos respecto

del debido proceso y del derecho de defensa, se aprecia que la sujeto pasivo deniega
+5-+
Pá& sla

1-, n
L >L,

la ¡mpartición de justicia, al resolver contra el Derecho.

t-os ARTfcuLos 1s2 y 1s4 DE LA coNsflTuctóN potfTtcA DE LA

REPÚBLICA: El principio de legalidad contenido en los artículos 5, 152, 154 y 155 de

la const¡tuc¡ón implica que la actív¡dad de cada uno de los órganos del Estado debe

mantenerse dentro del conjunto de atribuciones expresas que le son asignadas por la

Constitución y las leyes. Claramente el sujeto pasivo vu¡neró estas disposic¡ones y

sobre todo la contenida en el añículo 154 citado porque realmente al d¡ctar el acto

reclamado se extralim¡tó en sus funciones, las ejerc¡ó ¡rrazonablemente

Del amparo provisional:


l¡ 'i\' Por cons¡derar que las circunstanc¡as lo hacen acoñsejable, requ¡ero el otorgamiento

,¡,:'.Jt)l de amparo provis¡onal, al tenor de lo preceptuado en el artículo 28 de la Ley de

Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad:

., Med¡das que se piden como amparo orovisional: Elamparo provisional que se solicita

consiste en La suspensión prov¡sionalde lo sigu¡ente:

a) La suspensión provisional de la reso¡uc¡ón de fecha tre¡nta y uno de julio del

año dos mil dos mil diecinueve, dictada por el Juez de Primera lnstanc¡a civ¡l y

Economico coactivo de Retalhuleu, mediante la que se declaró sin lugar

incidente de declinatoria, promovido por Marcos Vinicio Herrera Leiva, dentro

del exped¡ente número once mil cinco guion dos mil d¡eciocho gu¡on cero cero

cero cuarenta y cinco. a cargo del of¡c¡al tercero,

Ofrezco acreditar los hechos constitutivos de rñi pretensión con los siguientes medios

de;

Prueba:

DgeU¡4ENrg§;

QUE OBRAN EN AUTOS:

a) La total¡dad del expediente número expediente exped¡ente número once m¡l


Pá& ó/8

cinco guion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y cinco, a cargo del

oflcialtercero, delJuzgado de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de

Retalhuleu;

INEQB¡4EI Los que indicaré oportunamente.

PREsuNcloNEs tEGA[Ej Y HUMANAS: Que de los hechos probados deriven.

tundamentos de derecho:

La presente acción de amparo se fundamenta en lo que p.eceptúan los artículos 2, 12,

28, 154 y 265 de la Constitución Política de la República; artículo 4, 8, 10, 28,49 de la

Ley de Amparo, Exh¡b¡ción Personal y de Const¡tuc¡onalidad, en base a cuyos artículos

formulo la sigu¡ente;.

PETtclóN:

DE TRAMITE:

a) Que con el presente memorialse inicie Ia formación delexpediente respectivo;

b) Que se tome nota de la Dirección y Procurac¡ón conferidas, asícomo del lugar

señalado para recibir notificaciones;

c) Que se tenga por ¡nterpuesto y se admita para su trámite el presente amparo

EN CONTTA dEIJUEZ DE PRIMERA INSTANCIA CIVIT Y ECONÓMICO COACTIVO

DE RETAI.HUtEU.

d) Que se otorgue elamparo provis¡onal, cons¡stente en la suspensión prov¡sional

delacto reclamado.

e) que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados en el

apartado respectivo.

Que se requieran al sujeto pasivo los originales de los antecedentes de

conformidad con la ley, por revestir ello de singular importancia para la

pesqu¡sa de hechos de oficio por parte dellribunal de Amparo,

que se requiera a los terceros indicados en el apartado de medios de prueba


,-§.5-
P&.78

7*,2
-_1-)

e¡ expediente y documento ind¡cado;

h) Que de los antecedentes e informe c¡rcunstanciado se confiera audiencia por


cuarenta y ocho horas a las partes en el presente amparo.

Que oportunamente se abra a prueba el presente amparo por el p¡azo de ocho

días.

i) Que se exp¡dan todos los oficios, despachos y comisiones para la efectividad de

las notiflcaciones y del amparo prov¡sional, para ser cumpl¡dos


inmediatamente bajo apercibimiento de cert¡ficar lo conducente adonde

legalmente corresponda.

\,rro-,S k) Que, una vez vencido el período de prueba, se confiera aud¡encia a los sujetos
r.t.,ti§
ri'i§ procesales por el plazo de cuarenta y ocho horas.

-.lJ' DE SENTENCIA:

1.1.1. Que el lribunal de Amparo, al dictar sentencia, DECLARE CON LUGAR la
presente acc¡ón de amparo promovida por MARCOS VtNlCtO HERRERA LEIVA

CN CONITA dEI JUEZ DE PRIMERA INSTA.NCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO

DE RETAIHULEU, y en consecuencia Se SUSPENDE DEFINITTVAMENTE y SE

0ECLARE QUE NO OBUGA A LA AMPARISTA el acto.reclamado consistente en

la resoluc¡ón de fecha treinta y uno de julio del año dos mil diec¡nueve,
med¡ante la cual el sujeto pasivo declaró sin lugar el incidente de declinator¡a,

dentro del exped¡ente once m¡l cinco gu¡on dos m¡l d¡eciocho guion cero cero

cero cuarenta y c¡nco, a cargo del oficial tercero por lo tanto: Se ordene al

to oasivo runan solucióñ co a derecho


rando coñ I idente de ia v ordena relmismo
al Centro de Serv¡cios Auxiliares oara la Administrac¡ón de.Jus¡t¡cia Civil en la

Ciudad de Guatemala.

L) Se hagan las demás declaraciones que en derecho correspondan,


Pt.8A

CITA DE LEYES: Artículos 7,2,5,72, !54,175, 203, 204 y 265 de la Constitución Polít¡ca

de la República de Guatemala; artículos 1,2,3, 4,5, 6,7, 8,9, 1:0,78, 79,20,2!,24,

27,2A,29,30,33,34,35,36,44,45,49,52,53, 54 y 185 de la Ley de Amparo, Exhibición

Personaly de Constitucionalidad; artículos 25,26,29,7!,72 del Código Procesal Civil

y Mercant¡1.

Guatemala, catorce de noviembre delaño dos mil diecinueve.

Adiunto c¡nco copias del presente memorial.

A RUEGO DELPRESENTADO PUEDE

HACERLO Y EN SU AUXILIO:

Yp,l,¡,lrr'(t)
ABOGADO Y NOTARlO
Amparo 53-2019 único 11001-2019-OOO67
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEIVA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMEM INSTANCIA cIvILü,
tll9{Io-tooc]}9o'r" nera*ULEU'--;,;,;:,,
l':i.
2)1

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU,


CONSTITUIDA EN TRIBUNAL DE AMPARO. RETALHULEU, SEIS DE
DICIEMBRE DEL DOS MIL DIECINUEVE.
l) lntegrada con los suscritos magistrados de conformidad con el punto segundo
del Acta número cuarenta y cinco gu¡ón dos mil diecinueve (45_2019) de fecha
once de octubre de dos mil diecinueve, correspond¡ente a sesión extraordinar¡a de

la Corte Suprema de Justicia, con fundamento en el artículo 2 de la Constitución

Política de la República de Guatemala, el artículo 71 de la Ley del Organ¡smo

Judic¡al y la Opinión Consultiva emitida por la Corte de Constitucionalidad el ocho

de octubre de dos mil diecinueve, exped¡ente cinco mil cuatrocientos setenta y


siete gu¡ón dos mil diec¡nueve (5477-20i|9)t ll) Se tiene por recibido el memor¡al

inicial de amparo, presentado por Marcos Vinicio Herrera Leiva, fórmese el


expediente respectivo; lll) Se admite para su trámite la acción de amparo
planteado por MARCOS VtNlCtO HERRERA LEIVA, en la catidad con que actúa,

en contra del Juzgado de primera lnstanc¡a Civil y Económico Coactivo de


Retalhuleu;lV) Se tiene como lugar para recibir notificac¡ones el señalado y se
toma nota que actúa bajo el auxilio y dirección del abogado Oscar Orlando
Colindres Ortiz colegiado número doce mil cuarenta y siete; V) En cuanto al
amparo provisional, se esperará tener a la vista los antecedentes del caso en
copia certificada o el informe circunstanciado. Vl) para cont¡nuar con el trámite del

amparo, que el ¡nterponente cumpla en el término de tres días, más dos dias
por razón de la distancia con los s¡guientes requisitos, baio aperc¡bimiento. que

del mismo: a) Que indique como agotó la definitividad; b) eue indique si


requiere que se releve el periodo de prueba en virtud de lo establecido en la literal
Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067
INTERPONENTE: MARCOS vINICIO HERRERA LEIvA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU

j) del artículo 1o y 28 del Acuerdo 1-2013 de la Corte de constitucionalid ad, c)


Previo a tener por ofrecidos los medios de prueba que indique que informes
requerirá; d) Que acompañe un documento por medio del cual acredite que el

abogado Oscar Orlando Colindres Ortiz está activo; Vll) Lo demás solicitado

téngase presente para su oportunidad procesal Notifíquese. Articulos: 265 de la

Constitución Política de la República de Guatemala, 25 de la Convención

Americana Sobre Derechos Humanos; 1'2'3,4'5' '


28 y 33
6'7, 8, 9, '10, 22' 27

de la Ley de Amparo, Exhib¡c¡ón Personal y de Const¡tucionalidad; 45, 50 y 79


segundo párrafo del Código Procesal Civil y Mercantil; 1' 46' 48' 49' 89, 90, 141,

142, 143 de la Ley del Organismo Judicial; 150 último párrafo del Código

Procesal Penal; 10, 11, 12' '3'14,15,16'17, 18,


1,2,3,5,7,89, 19'20'21'2{
23, 24, 25, 26 Acuerdo 1-2013 de la Corte de Constitucionalidad Circular
172-2019 de la Secretaria del Consejo de la Carrera Judic¡al PJ/61-2019 De

la Presidenc¡a del organismo Judicial.

Abogado Edwin Alberto Mis Avila


Magistrado Presidente

Abogada Marcia Dolores Salazar Rivera


Secretaria.
4t
LtrGAL
CONSIIIJI-ING

AMPARO r 1001.20r 9"00067

Amparo 53.2019

SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL DEPARÍAMENTO DE RETALHULEU,

CONSTITUIDA EÑ TRIBUNAL OEAMPARO,

MARCOS VIN¡C|o HEREERA LEIVA, de datos de idenlrlicación personal coñoddm dentro del expediente arriba

apuntado y calldad acreotada, cornparez@ y;

EXPONGO:

r,i a) Coñparezco anle usiedes cln el objelo de SUBSAI,{AR PREVIoS ordenados e¡ resolución de fecha seis
,§r
4§ de dlciembre del año dos mil diecinuevei

b) Lasolicitud quefomulo lienepo¡base ysuslentaoión To sigutenle;

FUNDAMENTO DE HECH0S Y DERECHOi

Eldieciséis de diciembre del año dos mildiecinueve, elpresentado iue notficádo de la rcsolución de fucha seis de

diciembre del año dos mil diecinueve, medianle la que se admitió a lrámite la acción de ampárc p¡omovida y se señalan

previos que cUmpliÍl

lnd¡cachn gn cuanlo al aqolan¡ento de la definif¡vidad:

Se indlca que se asotó Ia definilividad derivado que la causa de antecedentes es un prcceso de ejecución por lo que

la prcmoción delrecurso de apelación se encuenlra limitada, motivo por elcualno existe recurso odinario qué agotar

para acudir a la vla constilucional.

De la inclicac¡on rcspecto del rclevo del oeiado uobalaio:

A pesar de haber sido consignado en elapariado de pelicjones liierali)se reilera dicha petcjón en elsentido que se

solrcitaque la acción de amparo sea aperlurada a prueba.

De la indicac¡ón de bs infoÍnes due se reaueirun:

En el caso concrelo coñsidera el intemonente que será en el per¡odo probato o que deberian de ser propuéstos los

informes, der¡vado de la litis y la argumenlacíón de las partes, sin embarco, se hace saber al fñbunal de Amparc que

para darle cumplimiento al previo requerido se renuncia del medio probatorio de informes propueslo, en ¿ras de que
la acción de amparc p¡osigas! kámite'

de coleo¡ado:
De la ¡ndhación de enconlarse activa v núneta

dlrector se enconlraba activo


Se lome nota qle en la literal a) del ap¿ ado de 'expongo'' se estabLeció que el abogado
que e
de lo requerido: Se le indica al lribunaL de amparc
y su número de cliegiado; sln embargo, en cumplimie¡lo

activo y su númerode colegiado es doce


milcuarenta y sete
Abogado Oscar Orlando Collndres Odiz se encuenira

que se deba "acredital'que el


El articuto 10 del acuerdo 12013 de La Corte de Constitucionalldad' no eslablece

la hdicación deL nÚmero de coegladol sin embaGo' en


Abogado auilianle se encuenlra aciivo, unicamente
de Abogados y
folocop a simple deLcarné emilido por eLColego
cumplimienio de lo requerido se adjunta aipresenle

Nólarios de Guaiemala
Exhibiclón
lo que precepiúan €l arliculo 22 de la Ley de Amparo
La solicitud que fofmulo iiene como fundamenio
de Conslrtucionalidad'
delAcuerdo uno guion dosmiltrece' de la Corte
Personaly de Conslriucionalidad yarticulo 1O

en base a cuyos adicllos fomulo la sigurente;

PETICION:
a) Oue el presente memoriaLs€ adjunte a sus
antecedenies'

defechaseisde diciembre delaño dos


b) Que se lenga por su bsanados los previos ordenados en laresotución

presente acción de amparo'


c) Se coniinue con la tramitación de la

71' 75 79' 301'


1,5,7,8, 10,25,26,28' 29' 31' 34' 40' 44' 45' 50' 51' 61' 63' 66' 67' 70'
clfA DE LEYES: Articulos

302,303305'427,530,531,532,533,y534delcódigopfocesalcivilymelcanliliyadiculos1,45,57,58,94,y,197

de lá Ley del organrsmo ludicial.

ReI¿nL e', oieLi:é|. oe oi-iemDre de a1o oos r' dc^:rJpve

Adlunio c nco cop as delPresente


HACERLO Y EN SU
A RUEGO DEL PRESENT

AUXlLro:

Y NOTARIO
ÁsoGADo
e-se
<-5k3
o
Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067 -)a; t
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEM L >4
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU

SALA REGIONAL MIXTA DE tJ\ CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU, CONSTITUIDA

EN TRIBUNAL DE AMPARO. RETALHULEU, DIECISɡS DE ENERO DEL DOS MIL VEINTE.

I) Integrada con los suscritos magistrados de conformidad con el punto segundo del Acta

número cuarenta y cinco guión dos mil diecinueve [45-2019) de fecha once de octubre de dos

mil diecinueve, correspondiente a sesión extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia, con

fundamento en el artÍculo 2 de la Constitució¡ Política de la República de Cuatemala, el

artículo 71 de la Ley del Organismo Judicial y la opinión Consultiva emitida por la Corte de

Constitucionalidad el ocho de octubre de dos mil diecinueve, expediente cinco mil

cuatrocientos setenta y siete guión dos mil diecinueve (5477-2019); III Se tiene por recibido

el memorial presentado por Marcos Vinicio Herrera Leiva, proveniente del Juzgado de Paz

Penal de Fallas de Turno de Guatemala, agréguese a sus antecedentes; tII) Se admite para su

trámite el memorial presentado, en consecuencia se continúa con el trámite del amparo y se

toma nota de lo expuesto; IV) Se tiene por ofrecido como medio de prueba la totalidad del

expediente número once mil cinco 8uión dos mil dieciocho guión cero cero cero cuare¡ta y

cinco a cargo del oficial tercero del luzgado de Primera Instancia Civil y Económico coactivo
) de Retalhuleu, no así las presunciones legales y humanas en virtud que la acción de amparo

no es un proceso de conocimiento; V) Se fiia el término de cuarenta y ocho horas para que

la autoridad impugnada, remita los antecedentes del caso en fotocopia certificáda la que debe

contener el acto reclamado con sus respectivas notificaciones y los aecursos o remedios

procesales interpuestos contra éste y de la resolución que los resuelve, juntamente con las

notificaciones practicadas a todos los sujetos procesales, así como otras actuaciones que

estime tengan íntima relación con él o que hubiesen originado el acto reclamado; asimismo,

deberá oficiar, si fuera necesario a donde corresponda a efecto de que se remitan a este
Tribunal los antecedentes relacionados con el amparo, debiendo los órganos de primera

inJtancia atender también a las directivas contenidas en la circular 10-2014 de la Corte


Amparo 53-2019 único 11001-2019-00067
INTERPONENTE: MARCOS VINICIO HERRERA LEM
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y
ECONOMICO COACTIVO DE RETALHULEU

Suprema de lusticia.

iurisdicción ordinaria. En caso de remitir informe circunstanciado deberá realizar


pronunciamiento sobre ia veracidad o no de los hechos relacionados con las justificaciones

pertinentes y acompañar copia de la resolución que se está impugnando, de todas las

notificaciones realizadas en relación al acto reclamado y de existir la interposición de

recursos posteriores contra dicho acto, copia de éstos y sus respectivas notificaciones. Se le a
hace saber a la autoridad jmpugnada que, en caso sea otorgado el amparo provisional, o les

sean solicitados por el Tribu¡al Constitucional, deberá remitir los expedientes originales en

cualquier estado del proceso; V[) Previamente a resolver sobre el amparo provisional que

la autoridad impugnada remita los antecedentes en copia certificada o rinda el informe

respectivo; VII) En cuánto a lo demás solicitado téngase presente para su oportunidf


procesal. Notifíquese. Artículos: 265 de la Constitución Poiítica de la República de

Guatemala; 25 de la Convención Americana Sobre Derechos HLlmanos; 1, 2, 3, 4, 5, 6,7 , A, 9,

1-0,22, 27 , 2A y 33 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad; 45, 50


y 79 segundo párrafo del Código Procesal Civil y Mercantil; 1,46,4A,49,89,90,741,142,743

delaLeydel organismo Judicialj 150 último párrafo delCódi8oProcesalPenal;1,2,3,5,7, I


Ag,1O,1,1,,12,,3,1,4,15,1,6,1,7,1,A,1,g,20,27,22,23,24,25,26 Acterdo í 2013 de la Corte de

Constitucionalidad. Circlrlar 772"2079 dela Secretaria del Consejo de la Carrera Judicial.

PJ/61-2019 De la Presidencia del 0rganismo ludicial.

Abogado Edwin Alberto Mis Avila

Magistrádo Presidente

Abogada Marcia Dolores Salazar Rivera. o


Secretaria.
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU
ORGANISIVIO JUDICIAL I 0@
Cédula No.: I I OOi -.t418OS85g ¿
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE OE
APELACIONES OE RETALHULEU
1 1ilril rililililflililil
.1413
ffiflilil
53' 053
tilil til] ililil2
I|l]ltilililtililflttilltilil
1ritJ1,
l"ao,."ra, r roor-rorr-ooou,
Illlltilil iltilililtllilt1ililtililtilililililltil ilililtiltfliltililt il1il lu lu
.1100 r 2 c:19 0006rr
SECRETARIA
REF.

1 |IililIlil ilililIilt iltil ililililil ilil fiil


r6atr12a'
TIPO PROCESOi Constituc¡ohat Amparo C¡v¡lS¡n Subclase

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuteu, el ¡ ; .4 u t de del


/\1,-
año dos mil veinte, siendo las ., , l'. horas con minutos. en:
CUARTA CALLE CUATRO GUIÓN SESENTA Y OCHO DE LA ZONA ruo, n'erXtií : nelernureu.
Notifco la(s) resoluc¡ón (es) de fecha (s):

SEIS DE DICIE]\'BRE DE DOS IVIL DIECINUEVE QUE CONTIENE PREVIO QUE OBRA EN EL FOLIO
SE IS
DIECISEIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTE QUE CONTIENE AUDIENCIA QUE OBRA EN EL FOLIO
ONCE
ADJUNTO DOS ]VIEIV]ORIALES,

A: JUEZ DEL JUZGADO DE PRll\¡ERA tNSTANCtA CtvtL y ECONOT\¡tCO COACTTVO DE RETALHULEU

a
- - (En Contra)

#N¡edio de cédula de notilcación que contiene las copias de Ley y que entrego a:

Quien de enterado ,/, l. frÍ'ó DOy FE:

no se llevo a cábo la not¡f¡cac¡ón, por la causa


direccrón inexa.Ja ( ) no existe la dirección ) persona a notificar falleció
uqar desocupado ( ) persona fuera del país ) datos no co¡cuerdan

Fecha Recepció¡ 2orró,


re
++
131

\l
\;, ./
EJECUTIVO EN LA vlA DE APREMIo No. 11005-2018-00045 OF 3'
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU, VEINTITRÉS DE ENERO

DE DOS MILVEINTE. - - ---- ----- --

l) Por recibido el ofic¡o de fecha dieciséis de enero de dos m¡l veinte, proven¡entes
de la Honorable Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del departamento

de Retalhuleu; ll) Cúmplase con lo ordenado Artículo. 25, 28, 62, 63' 66, 67' 70,
71,75,79,96 del Cód¡go Procesal Civil y Mercantil; 141,142,143 de la Ley del

Organismo Judicial.

LIC. ROSA ADI A NAVAR Évsón

I IC DANIEL CARLOS ALBERTO I\¡ONTERROSO COI\¡EZ.


SECRETARIO-
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.i ,1100514í807628

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ililI iltil lill llill llill


lllll lllll+14130762E* lill ilillilllll
ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,

l|l]ililillllilllilllflllllllllllllllllllillllllllilllllllllillllillllillllllllillll
rtl005-2018 00045r
EXPEOIENTE: I 1005-2018-00045

oFtctAL t
REF. ililllililililtilllilllilllillll | fi]ilril lilt ilil ilil ililr lllil llil llil
'6 012 330

de
Eñ la.J:rJdao de Retalhuleu - Retalhuleu. el
(-ftt,-t-rb --_1tr!4:kl-
delaño dos rrllvernte, s.endo las -fa-¿¿? horas con
minutos notifiqué a:
MARJORIE JULISSA HERNANDEZ VILLEGAS DE HERRERA (EJCCUIAdO )

De la(s) resolución(es) de fecha(s):


VEINTIfRES DE ENERO DE DOS I\¡ILVEINTE

Por medio de cédula de notifcación que cont¡ene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por oorreo al
VE RESIDEN A AIVI E VARD CE
DE
TEMALA ENTO DE EMALA

a Fecha y Hora de lmPres ón: O4tO2l2O2A' 14:59

¿f-:""s':r,r,¡
ii!.'E@:,¡
RAZON: La que se asienta el Notificador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se retiro de los estrados de este juzgado la anter¡or
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, diez de fe os mil veinte.
DOY FE,

NOTIFICA PRIMERO
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUOICIAL

Cédula No.: 1 r005-'141807627


JUZGADO DE PRIIIIERA INSTANCIA CIVIL, ilil1 flil[]il til ]il
ilililil rr4r30r62?r ilil til llil
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
IlilIililtililflilttilttil|l]
ExPEOIENTE: 1 1 005-201E-00045
ililflilflillil ililil|liltililililtil lflilflililil]il ililril|l]
r11005-2013-00045'
oFtctAL t

|ffi|l]tiltililffi ililIililililllillll
1r1012330'

TIPO PROCESO: Civil Dé éjecuc¡ón V¡a de Aprem¡o S¡n Subclaso

el---_(i-41?2--
En la ciudád de Reláll'uleu - RetalhJleu. de

año dos milveinte srendo las m ¡ 0 ¡,, horas con <r\?2¿ minutos, en:

SEPTI]\¡A CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAT¿lENTO NUIt¡ERO DOS SEGUNDO NIVEL

ZONA UNO, DEL ]\¡UNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE REfALHULEU., RETALHULEU - RETALHULEU,

Noufico la(s) resolución (es) de fecha (s):

VEINTITRES DE ENERO OE DOS I\,IIL VEINTE

A: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONlltlA -BANRURAL- A TRAVES DE SU


fu]ANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL Y AD[,lINISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN - - - (Ejecutante )

Por lvledio de cédula de notificación que coñtiene las coplas de Ley que entrego

,.(

Quien de enterado firmó, DoY FE:


-5í

no se llevo a cabo la notificació la causa siquiente:


) d rección inexacla ) no existe la direcclón ) persona a notifcar falleció
) persona fueÉ del pafs ) datos no concuerdan
)

CONSTA DE
{
JUZGADO DE PRIMERA INSfANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Not¡f¡cación Electrón¡ca No.: 7556

EXPEDIENTE: f1005-2018-00045

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHULEU

TIPO PROCESO: CivilDe éjecuc¡ón Via de apremio Sin Subclasé

En la ciudád de Retálhuleu - Retalhuleu, el l¡artes cuatro del mes de Febrero del año dos milveinte, siendo lás quince horas con
c€ro minutos, se ha notificado a I4ARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA en

httpr//cas¡lleroelectron¡co.oj. gob gt

La(s) resolución(es) de recha(s)

VEINfIfRES DE ENERO DE OOS I\,1I1VEINTE OUE CONTIENE RESOLUCIÓN'

Anexos: DOCUIt/ENTO ADJUNTO


Fecha Publicáción: 04/02/2020 03:00:54p.m.

.l
CIFUENTES CALDERON
1 2C9 E 99 D 7 3D 427 21 45F A2
Fima Erécróñha rn.(rucron¿r oRc

h6odHs 1]0uek^/l4iTsNx3vRGA PACZllMbWJRlDl NUG6S+UaOyHkLñS99lkpvc6¿WKPst syeGg3DFpmUrpsNVsgKRTaspoh


xPdO.lUsJuhP sFowo^vwaw | BrsscS'whrcMx ul\¡tcawoNq+Flhqs+klDviUcQMeo¿4ukRml Rwofm+79EHUPxe2L+NHf
I- 'U
xodiq.r*lüeorcz"urleooiarvriqquoql.c¡oepNrzKlMacQ5s5sR6RgArNGjovHoWóó2Kk22¿AdfloFRz+84/uAFFOF76.l
J L_5ie5Glq'laM6coso5O.M5 l4uocwsa¿4Jxsv7eH)lÁ'-

Fecha lmpresór: 04/02/2020 03:00 55p.m.


RAZON: La que asienta el Notif¡cador Primero de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy venció el plazo que la parte interesada tiene para
poder recoger sus cop¡as de la anterior cedula de notiflcac¡ón electrónica.
Conste. Retalhuleu, s¡ete de febrero de dos mil vei

OR PRIMERO
EL INFRASCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA C¡VIL Y
w
ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU'

CERTIFICA:
LA IDENTIDAD Y AUTENTICIDAD de las doscientos cincuenta y un hojas de papel
fotocopiadas que preceden, por haber sido tomadas el día de hoy en m¡ presencia,

directamente de su original, las cuales reproducen Ia totalidad del expediente de


EJECUCIÓN POR LA viA DE APREMIO, inventariadas con el número 11005-2018-
OOO45, a cargo del oficial TERCERO y que promovió LEDBIA SARAI CHAVARRIA

AGUIRRE, con la calidad de l\4andataria iudicial y Adm¡nistrat¡vo con representación de


a
la entidad Banco de Desarrollo, Sociedad Anón¡ma, en contra de la entidad

PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA A TRAVES DE

SU REPRESENTANTE LEGAL Y A LA SEÑORA MARJORIE JULISSA HERNANDEZ


VILLEGAS DE HERRERA

Y, para remitir a la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones de Retalhuleu y los


usos legales que convengan, ext¡endo, sello y firmo ésta certificación que consta de
doscientos cincuenta y un hojas de papel fotocopiadas que preceden y la presente' En

la ciudad de Retalhuleu, veinticuatro de enero del año dos mil veinte.

.T

LIC. DANIEL CARLOS ALBERTO IVONTERROSO GOMEZ

SECRETARIO

oi __ 2-,
:: siINflÁRrr ¡:
8r.'*,,"9
Ref. Amparo 53-2019
Ref. Exp. 1 '1
005-201 8-00045

Retalhuleu, 24 de enero de2020.

HONORABLES I\¡AGISTRADOS
6s.-t-'¿
Sala Regional l\¡ixta
de la Corte De Apelaciones
ái-r-- :¡
Retalhuleu. Qr,*r¡l9

En cumplimiento a lo resuelto con fecha seis de diciembre del año dos mil
diecinueve, con referencia Amparo 53-2019. dentro de la Acción de Amparo
planteado ante la Honorable Corte por MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA, me
permito remitir copia cert¡ficada del PROCESo EJECUTIVo EN LA V¡A DE
APREMIO NUIVIERO ONCE MIL CINCO GUION DOS MIL DIECIOCHO GUION
CERO CERO CERO CUARENTA Y ClNCo, a cargo del oficial Tercero, promovido
por LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, en su colidod mondotorio iudiciol

con represen¡oción del BANCO- DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD

ANóNIMA, en coniro de Io eNtidOd PROYECTOS MERCANTILES E

INVER5IoNES, SOCIEDAD ANóNIMA, por medio de su representante legol


y MARJORIE JULISSA HERNAN VILLEGAS DE HERRERA, el cual

ádjunto.-
Atentamente,

LtcDA. dosA ADL¡/A Ñ LMENGOR,


/ -:>
JUEZA DE PRII\¡ERA INSFANC]ÁCIVEFECONOI\,IICO COACTIVO
DEL:DEBáA,T¿d\iIENTO DE RETALH U LE U,
.".'^! É.'L?Hi¿' qr *li,i,ii"ii: r:-
:üfip}§+ii}qh
,l.il:.,
lL
1r
, 'itiiit
li,rL,lrluÍ:
'[;:t-¡. AolCf
J1oo5- 2[L*-:

I ..-

EJEcuctóN EN tAvíA DE apREMto 11005-2018-00045 of3e.

sEñoR JUEZ DE PR|MERA tNsraNctA ctvtl y EcoNóMtco coacr¡vo DEL DEPARTAMENTo DE

RETAIHULEUI

DARQUTS YAJATRA TREJO LóPEZ, de keinta y ocho años de edad, casada, guatemalteca, Abogada y

Notaria, con domicitio eñ el departamento de Guatemála, actuando


bajo mi propia Dirección y
Procuración y señarando como rugar para recibir notificacrones mi oficina profesionar
ubicada en
sÉpIMA caLLE uNo GUtoN fRE|NTA y NUEVE, apARTAMENfo NUMERo Dos, SEGUNDo NtvEL,

ZONA UNO, DEt MUNtctPtO y DEPARTAMENTO DE RETALHULEU,


respetuosamente comparezco ante el

EXPONGO
En mi calldad de Nolarta Notificadora, nombrada dentro de la Ejecuctón
er ta Vía de Apremio
¡dentificad¿ en er acápite respectivo, practiqué ra notificación de:
a) La resorución de fecha crNco DE

NOVIEMBRE DEL AñO DOS MtL DIECtNUEVE, a la que se


adjuntó copia del memoriat de fecha clratro de

noviembre de dos mir diecinuevei b) La resorución de fecha TRECE DE DTCTEMBRE DEL Año Dos MrL
DIEcINUEVE, a la que se ádjuntó copia der memoriar de fecha doce de dicrembre de dos m r diecinueve y

doc!mento adjunto a dicho memoriar consistente el copia de acta


notarial de notific¿ción rearizada en el

IVlunicipio de Guatemala, Departame¡to de Gu¿temala,


el cinco de diciembre det año dos mil d¡ecinueve,

por ra rnfrascrita Notaria, c) Resorución de fecha DTECiNUEVE DE DTcTEMBRE DEL AñO DOs MIL
DIECINUEVE, a ia que se adjuntó copia det memoriat de fecha diecisiete de diciembre
de dos mil
diECiNUEVE; d) RESOIUC]óN dE fCChA DIECINIJEVE DE DICIEMBRE DEL
AÑO DOS MIL DIECINUEVE, A IA qUE

se adjuntó copia del memoriat de fecha diectsiete de diciembre


de dos mil diecinueve, y e) Resotución

de fecha SIETE DE ENERO DEL AñO DOS tMtL DtECtNUEVE, a la que se adjuntó copia del memoriat
de
fecha dos de enero de dos mir veinte; a: ra entidad pRoyEcros
MERCANTTLES E |NVERS|ONES,

SOCIEDAD ANóNtMA, a travé§ d€ su Repr€sentante Legal,


comparezco a entregar el acta ñotáriat de
notif icación correspoñdteñte.
FIJNDAMENTOS DE DERECHO

sáber a
El Artículo 66 del códieo Procesal civily Mercantil, preceptúarToda resolución debe de hacerse

lás partes en la forma legaly sin ello no quedañ obligadas ni se les puede afectar en sus dere€hos" '

Parahacer]asnotificacionespersonales,elNotificadordelTribunalounnotariodesignadoporeljue¿a

costa del sollcitante y cuyo nombramiento recaerá preferentemente en el


propuesto por el interesado'

irá a la casa que haya iñdicado éste y, en su defecto, a la de su residencia conocida o lugar donde

hábitualmente se encuentre, v si no lo hallare, hará la notificación por medio de cédula que entregará a

los famillares o domésticos o a cualquler otra persona que vlva en la casa' Si se negaren
a recibirla' el

y de la eñtrega
Notiflcador la fljará en la puerta de la casa y expfesará al pie de Ia cédula, lá fecha la hora

Civil y
y poñdrá en el expedieñte razón de haber notifc¿do en esa forma' Artículo 71del Código Procesal

Mercañtil

Envirtud delo expuesto,yfuñdamento dederecho invocado, alseñorluez formulo la siguieñte

PETICION

1,- Que se agregLre a sLrs antecedentes el presente memorial y el Acta Notarial de Notificación
adj!nta'

2.- Que se tome ñota que actúo bájo mi propia Dirección y Procr'lración y se tengá como lugar para

reclbir notiflcaciones de mi parte mi oficina profesional ubicada en sÉPTIMA CALLE UNo GUIoN TREINTA

NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO
Y
Y
DEPARfAMENTO DE RETALHULEU,

3.- Que se tenga por practicada y bien hecha la notificación que se hizo a la ent¡dád PRoYECTOS

MERCANIILES E INVERSIoNES, SOCIEDAD ANÓNlMA, a través de su Repr€senlánte Legal'

Acompaño CINCO copias del presente mernorial, y de los documentos adjuntos'

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26,44,50,5r,61,62,63,66,61,69,70,72delCódigo

Procesal Civil y Mercantil.

RetalhuleLr, I 1 de febrero de 2020.

POR Mf Y EN MI PROPIO AUXII.IOI

.l
/ Lliltnbtrr
.,"1 .**''"'l'1.',,
^ / n)
W
'ZN;
y\.-
HOJA ÚNICA

En el MUNICIP|O DE GUAÍEMALA, DEPARÍAMENTO DE GUAfEMALA, el


la '. ' / /
rnotx - .l-r
\
^"
.
| \-/\T I l,/
'l
de dos milveinle. stendo l¿:

( 4-^()t CC -1r-"t-l¿,
roras cor ------. OC hOrflnuros. vo. oeReuts yaralBA

TREJO LóPEz, Notarta, estoy constituida en eUtNCE AVENtDA A, CtNcO GUtóN SETENTA ZONA TRECE

DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMTNTO DE GUATEMALA, en mi calidad de Notaria

Notifcadora designada por la Juez de primera nstancta Civity Económico Coactivo det departamento de

Relalhuleu, denüo del proceso Ejecuctón en ta VÍa de Apremio número once mil ctnco guion dos mil

dieciocho gu on cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFtCtAL TERCERO y notifico: a) La

resolución de fecha CTNCO DE NOVTEMBRE DEL AñO DOS MIL D|ECINUEVE, adjuntándose copia del

memorial de fecha cuatro de noviembre de dos mil diecinueve, b) La reso ución de fecha TRECE DE

DtctEMBRE DEL aÑo DoS tvlL DIECtNUEVE, adjuntándose copia de mernortat de fecha doce de

dlciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta

o@ notaria de notificación reali¿ada en ei Municiplo de cuatemala, Departameñto de Guatemala,

de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta tnfrascrita Notariai c) Resoiución de fecha
e

DTECTNUEVE
ciñco

DE oICIEMBRE DEL añO DOS Mtt DtECtNUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha diecisiete de

diciembre de dos mil diecinuevei d) Resot!ción de fecha DtECtNUEvE DE DtctEMBRE DEL añO DOS tVtL

DIECINUEVE, adjuntándose copia del memoriat de fecha dieckiete de dicjernbre de dos mit diecrnuevei y

e) Resolución de fecha S|ETE DE ENERO DEL AñO oOS N4tL DEC|NUEVE, adjuntándose copta det

memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; a: ta entidad PROYECTOS MERCANTTLES E

lNVERS|ONES, SOCIEDAD ANóNtMA, a través de su Bepre§entante t€8at, por ñedio de acta notar¡al

de ñotif¡ca ción q ue cont iene lal copias de tey, y

5e da por terminada la presente el mismo lugar y fecha de su inicio,

ti^ aC, .,nrtos después de su inicio, ta cuat consra en ésta única hoja de p¿pe bond. yo ta

Notaria DOY FE que el coñtenldo de ta presente acta es erpresión fel del deear¡ollo de la not frc¿cron

practicadai en fe de lo cual la infrascrita notaria la acepta, tifica y flrma.

DOY FE:
i

lffi¿"
J

I
.W

EJECUCIóN EN LA viA DE ApREMro Na. i 1005-201t-00045 oF J"


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL
DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RE'IALHULEU, VEINTE DE FEBRERO
DEL AñO DOS MIL VE[NTE.-
I) A sus antecedentes el memorial que precede y Actas de Notificación Notadal
adjuntas, presentada por DARQUIS YAJARIA TREJO LOPEZ; Il) Se toma nota que

actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para

recjbjr notificaciones el indicado; III) Como se pide y en basc a los documentos


presentados, se tiene por notificada a Ia entidad ejecutada PROyTC?OS
MERCANTILES E INVERSIONES, a través de su represenldnte legal. de las
oRGANls^.4o
actuaciones relacionadas; IV) Notiñquese. ARTICULOS: 25, 33, 44, 62, 61, 66, 67, '76,
GUf;l:A"cA 79, 336 del Código I'iocesal Civil y Mercantil; I is de la Lcy del Organismo

Judicial.

/1
/t."r-n/
I,TCDA. ROSA O ALMENGOR

SECR-U'I'AHIO.

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


'a gcfro?
1tüos' tul,' 2++
)
c_q
19 tEB 2020

FOR:

\
EJECUCION EN LAVIA DE APREMTO 11005-201s-o0O4S of3e.

sEñoR JUEZ DE PR|MERA tNsrANcta ctvtl y EcoNoMtco coacTlvo DEL DEPARTAMENTO DE

RETALHULEU:

DARqUIS YAJATRA TREJO LópEZ, de tretnta y ocho años de edad, casada, guatemaheca, Abogada y

Notarla, con domicilio en el departarnento de Guatemata, actuando bajo mi propta Direccron y

Procuración y señaando como lugar para recibir notificaclones mi oficina profesional ubicada en

SEPT¡MA CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVEI,

ZONA UNO, DEI- MUNICIPIO Y DEPARfAMENTO DE RETALHULEU, respetuosamente comparezco ante el

:#q= EXPONGO

En mi calidad de Notaria Notilcadora, nombrada deñtro de ta Ejecución en la Vía de Apremio


r'ffi= ldentificada en el acápite respectivo, practiqué la notificación de: a) La resolución de fecha TRECE DE

DICIEMBRE DEL aÑO DOS MtL D EC|NUEVE, a la que se adjuntó copia de memoriat de fecha doce de
diciembre de dos mil diecinueve y documento adjunto a dicho memorial consisteñte el copia de acta
Y notarial de notificación realizada en e Municipio de Guatemata, Departamento de Guatemata, el cinco

de diciembre del año dos mil diecinueve, por ta lnfrascrtta Notaria, b) Resolución de fecha DIECTNUEVE

DE DtCtEMBRE DELAÑo DOS MtL DtEctNUEVE, a ta que se adjuntó copia det memoriatde fecha diects¡ete

de diciembre de dos mil dle€inueve; c) Resotucióñ de fecha DtEC NUEVE DE DtCtEMBRE DEL AñO DOS

MIL DIECINUEVE, a la que se adjuntó copia det rnemorial de fecha diecisiete de dictembre de dos m

diecinueve; y d) Resoluctóñ de fecha STETE OE ENERO DEL AñO DOS M L D ECtNUEVE, a ta que se adjuntó

copia del memorial de fecha dos de enero de dos mit veinte; ai MARTOR|E TUL|SSA HERNANDEZ

VILLEGAS DE HERR€RA, comparezco a entregar el acta notarialde nottftcación correspondiente.

FUNDAMENIOS DE DERECHO

El Artículo 66 del Código Procesat Civtl y Mercantil, preceptúat Toda resotució¡ debe de hacerse sáber a

las pa(es en la forma legal y sin ello no quedan obtigadas ni se tes puede afectar en sus derechos....
Para hacer l¿s notificaciones personales, el Notlflcador del Tribuna o un notario designado por eljuez a

costa del solicitánte y cuyo nombramlento recaerá prefereñtemeñte eñ el propuesto por el interesado,

irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de 5u residencia conoclda o Lugár doñde

habitualmente se encuentre, y si no Lo halare, hará la notificación por medio de cédula que entregar¿ a

os famillares o domésticos o a cualquler otra persona que viva en la casá, sl se negaren a recibirla, el

Notificador la fiiará en la puerta de L¿ casa y expresará al pie de la cédula, La fecha y la hora de la entrega

y poñdrá en el expedieñte razón de haber notificado en esa forma. Artículo 71del Código ProcesalCivil y

Mercantil

En vi¡tud de lo expuesto, y fundamento de derecho invocado/ alseñorJue2 formulo la siguiente

PEftctoN
1.- Que se agregue a sus antecedentes e presente memorialy el acta NotariaL de Notificación adjunta.

2.- Que se tome nota que actúo bajo mi propia Direcclóñ y Proclración y se tenga como lugar para

recibir notificaciones de mi parte mi oficina profesional ubicáda eñ SEPTIMA CALLE UNO GUION TREINTA

Y NUEVE, APARTAMENTO NUI\,4ERO DOs, SEGUNDO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENfO DE RETALHULEU,

3.- Que se lenga por practicada y bien hech¿ la notlficación que se hizo a MARJORIE IUIISSA

HERÑANDEZ V LEGAS DE HERRERA.

Acompaño clNco copias del preseñte ñemorial, y de los documentos adiuntos.

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 5A, 5L, 6L, 62, 63, 66, 67, 69, 70, 72 del Código

Procesal Civil y Mercantil.

Retalhuleu, I 9

POR MÍYEN MIPROPIO AUXILIO:


HOJA TINICA

En el MUNICIPIO GUATEMALA, DEPARTAMENfO OE GUAÍEMALA, el

do.-e f< L)t( ( O


d"-r- de dos /ritveinre, siendo las

e r C--€: horas con ()d) Ct- miñutos, yo, DARQU|S YAJATRA

TREJO IóPEZ, NOIATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AMELIA IV

BoULEVAR cENTRo MEDtco MtLtrAR, cAToRcE GU|óN TRETNTA y rREs, zoNA DtEctstETE DEL

MUNICIPIO DE GUAfEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en mi calidad de Notaria Notificadora

designada por la J!ez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu,

dentro del proceso Ejecución en la Vía de Aprernio número once mil cinco guion dos mil dieciocho gulon

cero cero cero cuarenta y cinco (11005-2018-00045) OFICIAL TERCERO y notifico: a) La resolu€ión de

fecha TRECE DE DIcIEMBRE DEL AÑo DoS MIL DIEcINUEVE, adjuntándose copia del memorlal de fecha

doce de diciembre de dos mil diecinueve y documento adj!nto a dicho memorial consistente el copia de

acta notarial de notlficación realizada en el Municiplo de Guatemala, Departamento de Guatemala, el

¡lllÍtu ¡t cinco de dlciembre del año dos nril diecinueve, por la lnfrascrita Notaria; b) Resolución de fecha

DtEctNUEVE DE DtctEl\,lsRE DEL AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copta del memorial de fecha

, ,,:.i;Lr , diecisjete de diciembre de dos mil diecjnueve; c) Resolución de fecha DIECINUEVE DE DICIEMBRE DEL
t. 1
§ -d{:ñr.. - AÑo Dos MtL DtEctNUEVE, adjuntándose copla del memorial de fecha diecisiete de diclembre de dos mi

§i:f?5E= diecinuevej y d) Reso ución de fecha SIETE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIEC NUEVE, adjuntándose
v \P==
,lll:'.r. , . copia del memorial de fecha dos de enero de dos mil veinte, a: MARJORIE JULISSA HERNÁNDEZ
^

VILLEGAS DE HERRERA/ por medio de acta notar¡al de notif¡cación que contiene las

Pr z¡ ,z-t¡ \ r. ll ..ro r {¿Z ¿2-Y\ \ I ia


I lta

Se termin¿d¿ la presente en el mismo lugar y fecha de su iniclo,

ninutos después de su inicio, la cual consta en ésta únlca hoja de papel bond. Yo la

Notaria DOY FE que el contenldo de la presente acta es expresión fiel del desarrollo de lá ñotlficacióñ
I
prácticada; en fe de lo cual la inirascrita not¿rla la acepta, r¿titica v ¡rma.-I¿-i¡v )O . nt -
t'"-\< V.,-b.e
DOY FE:
"

lrlt

EJECUCIÓN EN LAViADE APREMIO NO. 11005.2018-OOO45 OF 3"

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL


DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU, VEINTE DE FEBRERO

DEL AÑO DOS MIL VEINTE,-


I) A sus antecedentes el memorial que precede y Actas dc Notificación Notarial

adjuntas, presentada pot DARQUIS YAJARIA TREJO LOPEZ; ll) Se toma nota que
l
actúa bajo su propia dirección y procuración y se tiene por señalado el lugar para
recibir notificaciones el indicado; III) Como se pidc y en base a los documento§
presentados, se tiene por üotificada a Ia ejecutada MARJORIE JULISSA
HERNANDEZ VILLEGAS DE HERBERA, de las actuaciones ¡elacionadas; IV)
ORGANISMO
Notiliquese. ARTICULOS: 25, 33, 44, 62, 64, 66, 6'i,76, 19' 336 del Código Procesal
#Pm:.^ Crvil y Mercantii; 141, 1 la Ley del Oryanismo Judicisl

I,ICDA. ROSA

JIJEZA

LIC.

tl
:i

tl

PARA USO DEL ORGANISMO JUDICIAL


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULE
ORGANISMO JUDICIAL

cédulá No.: 1 1005-141810628


JUZGADO OE PRIfI¡IERA INSTANCIA CIVIL, iltllil il]ilililllll lllll llill lllll lllll lllll
114 i 310 623',
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULET,,
I lrilll lilllill lillllll lil llil
1Li0c5'
EDIENTE:'11005-2018-0004§
I llill ilil ilil| llill lill lil llllll lllil llll lllll llil llllll llill lill llill
11L¡C5-2013 a0045'
oFtctAL lll

iltilll lllil lill llil lllll lffi lllil llil llil

TIPO PROCESO: Civil De e¡ecuc¡ón via de Apremio Sirl Subclas€

En le ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, él d el

año dos milveinte. siendo las horas con minutos,

sEPT \¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y NUEVE, APARfAN¡ENTO NUMERO DOS SEGUryDO NIVEL
ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU. RETALHULEU ' REfALHULEU'
lNotifico la(s) resolución (es) de fecha (s):

VEINTE DE FEBRERP DE DOS [/IIL VEINTE

VEINTE DI- FEBRTRO DE DOS I\¡IL VEINTE

SE ACOIMPAÑA COPIA DEL MEN¡ORIAL DE FECHA DIECINUEVE OE FEBRERO DEL OOS IV]IL

VEINTE Y DIECINUEVE DE FEBRERO DEL DOS I\¡ILVEINTE,

A: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONI[,1A -BANRURAL- A TRAVES DE SU


eserclAL JUDIcIAL Y ADI\¡lNlsrRATlvo coN REPRESENTAoIÓN - - - (Ejecutanle )
Qnrnnto
Por [Iedio de cédula de n que contiene I ias de Leylfque entrego a:
<--_-__--->

euien de enterado Sl firmó, DoY FE:

I no se llevo a cabo la notif¡cación, por la cause s¡guiente: I

F""ón in.*u"lu ( ) no existe la dirección ( ) persona a notificar falleció


i Í troái o."o"rpuoo ( ) persona fuera del país ( ) dalos no concuerdan

;""1" üp;;ñ/oyroro 0a.2d1, Nor ac¡-66ñit -p,." oo L a caRMEL NA crFUENfEs Fécha ñrresiór 03/03/2020- 3:34
SANTOS
e'#:
'L{2

ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: 11005-14'1810619

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, iltilil ilililililflil.141ilil iltil ililililil lill lll llll
I 810 61 9'
EcoNóMrco coacrtvo, RETALHULEU,

Iilil|lfltiltiltilttilttilililtlllililillllllllilllllllllillllil]lil|Ill lfl lli


,11045 2018 00C45*
EXPEDIENTE: 1'1005-20 18-00045

oFtc¡AL lll
REF. tffiililil|lilililIilil|il]ril | llÍll ]tililililil rilr ilillIIililil llll
*'11005* .6012 33 ¡ +

En la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu, el


horas con
minutos, notrfiqué a:
PROYECTOS I\,lERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONII\¡A A TRAVES DE SU
REPRESENTANTE LEGAL - (Eiecutado )
De la(s) reso¡ución(es) de fecha(s):

aY:iti: 3: i::x:x3 3. 33i Yi_ Y:,lli

sE Aco[,lpAñA coPtA DEL I\,1E¡/oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos f\¡11 VEINTE Y
DIFCINUEVE DE FEBRERO DEL DOS I\4IL VEINTE,

Por medio de cédula de notificación que contiene las copias de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por correo ai
DOS ZONA HULEU RETALH

DOY FE:

Fecha y Ho.á de lmpresión: a3lO3l2A2A - 823

/
RAZON; La que se asienta la Notif¡cadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el día de hoy se retiro de los estrados juzgado la anterior
cedula de notificación. Conste. Retalhuleu, sei ro del año dos mil
veinte. DOY FE.

NOTIFICA SEGUNDA
1:-r3

ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: l toos-141410617

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ililil ililr ilil ililt il¡l il]ililililil ililililililr
'14 l81l61r *
EcoNóMtco coAcnvo, RETALHULEU,

Iilililt iltililil1ililtilIil|lil[il ilil1|lil]lillllril lillllil lllllll lli


EXPEDIENTE:'l 1005-20 1 8-00045 '11C0 5- 2 Cl8-0404 5-

oFlctal t
REF. iltiltLililllilillllilllllllll l lillilllil llll llil lllll llffi il ril ilil
,6 0 121:4 ,

En la cludad leu - Retalhuleu. el


horas con
minutos, notifiqué a:
ü¡n¡oRle :uUdsn gERNÁNDEz vtLLEGAS DE HERRERA (Eiecutado )

- De lalsl resolucrórl(esl de fechals):


l ¡rr.r i¡ o¡ rusneno oE Dos ¡,u vErN rE
]=,*r, oa "ar".*o DE Dos IvtLVEtNTE

sE AcoMpAñA coptA DEL IúEI\¡oR|AL DE FECHA DIECINUEVE DE FEBRERo oEL Dos I\¡ILVEINTE Y
DIECINUEVE DE FEBRERO DEL DOS IV]IL VEINTE.U

Por medio de cédula de notifcación que contiene las copias de Ley y que flié en los eslrados del
tribunal, enviando copias por correo a:
CASA SETENfA Y NUEVE RESIDENCIALES SANTA AI\4ELIA IV BOULEVARD CENIRO I\NEDICO
IITAR CAT TA Y TRES
TO DE GUA GUATEI!1ALA

DoYFEI

I
'
Fecha y Hola de lrnpreslón A3l03l2o2o 811
,t''U'%ti
i.,;' :- . . ,,
'{.: ',
rt::-rz
RAZON: La que se asienta la Notificadora Segundo de este Juzgado para hacer
constar que el dia de hoy se ret¡ro de los estrad de este juzgado la anterior
cedula de notif¡cación. Conste. Retalhuleu, sej febrero del año dos mil
veinte. DOY FE.

NOTIFIC RA SEGUNDA
{¡::::,'"'
,€q-
a5\

.l J u

l!,r.oooo DE ,RTMERA rNsraNcra crvrl y EcoNóMtco coaclvo DEL DEPARÍAMENTo OE

RETALHULEUI

IEDBIA SARAI CHAVARRTA AGUtRRE, de daros personates y calidad coñocida en el proceso iden¡icado

en elacápitei con todo respeto,

EXPON6O:

ANTECEDENTES.

a) La Honorable luez de mérito, en resolución de fecha diecinueve de d ciembre de dos mir diecinueve señaró

aud¡encia de remate para el ve nttséis de marzo de dos mit veinte, a tas nueve horas. para
tal efecro. se nos

e¡tregaron los edictos respectivos, füándose uno en el luzgado de paz jurisdicctonat. De tgual manera, se

procedió a la public¿ción de edistos en el diario oficiai y en otro de tos de mayor


circu ación, los días d ez,

diecisiete yveinticuatro de marzo de dos milveinte,

b)Sin enrbargo y debido alestado de catamidád púb|ca decarada a nivet nacion¿ly que et Orgánismo ludicial

cesó actividades desde el dia dlecisete de marzo de dos mit veinte, de acuerdo a tas disposiciones de ta corte

Suprema de Justicia y Presidencia de Organtsmo tudtcial de fecha cliecisiete de marzo de dos m vei¡iej a l¡

dlsposción número POJ guióñ quince diagonat dos mil veinte (pol"15/2020), de fecha vei¡tisiete de ¡narzo
de

dos mil veinte; y disposición de fecha doce de a bril de dos mil veinte y subsigu ientes a ta presente tech a, y que

además son del conocimiento público; ta audiencia progra mada pa m e día veintiséis de mazo de dos mil veinte

Por los a ntecedentes citados, a rgu mentamos además lo sigute¡re:

l. Se le de válidez a las publicacioñes de edicto de remate r€alDadas tos días diez, diec¡siete y v€inticoatro de

mar2o de dos mil veinte, en el Diario de Cenvo América y La Hora, respectivamente. Esto se basa en que dicha

audiencia no se llevó a cabo por razoñes no imputables a ninguna cte las panes; y apetando at buen criterio de ta

juzgadora tomando en consideraclón q u e a ley ño prevé este t po de situacioñet €s procedente dar es v¿ lor a

dlchas publicaciones ya que e¡ pLano fácilco ya se le dio a conocer at púb ico e rem¿te de tos bienes objeto de
ll. Se le de v¿llde, al edicto ¡azonado por elluzgado de Pazjurisdiccional, por las mismas razones expuestas en el

nu meral romano anterior.

lll. Se señale ruevo día y hora para la ceLebración de la audiencia de remate, ordenáñdose una única publicación

de edicto en eldlarlo oficialyen otro de los de mayor circulación, eñ elcualse déa conocer al públlco que se les

da valldez a las publicaciones ya realizadas los días d¡ez, d¡ecisiet€ yve¡nticuatro de marzo de dos milveinte, así

coñro aledido rázonado del J uzgado de Paz respectivo y elseñalamiento delnuevo dh y hora para la celebraclón

de la audiencia de remate respediva, que por ra¿ones de lnterés nacionalno se llevó a cabo.

TUNDAMENfO DE DERECHO:

Parte conducente del ariículo 28 de la Constitución Política de Guatemala. Derecho de petlción. Los

habitantes de la República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual o colectivamente, peticiones

a la autoridad, La que está ob igadá a tramitarlás y deberá resolverlas conforme a la |ey,,,,,

El Estado de caLamidád pública podrá ser decretado por el Ejecutivo p¿rc evitar en lo posible los daños de

cua lquier cal¿ midad queazote¿lpak o a determinada región, asícomo para evitar o reducirsus efectos. Artículo

14 de la Ley de Orden Público.

Los jueces no pueden suspender, retardar nl denegar la ádrnlnistraclón de a justiciá, sin ¡ncurr¡r en

responsabilidad. En los casos de falta, obscuridad, amblgüedad o insuficiencia de la ley, resolverán de acuerdo

con las regl¿s est¿blecidas en el artículo 10 de esta ley, y luego pondrán el asunto en .onocimiento de la Corte

Suprema delusticia a efecto de que,sleselcaso, ejercite su lniciativa de Ley. Articulo 15 de la LeydelOrganismo

ludiclal.

Forma de actuaclones, Los actos procesales para los cuales Ia ley no prescribe una forma determinada, los

reali¿arán losjueces detalmanera que logren su finalidad. Arthulo 165 de la Ley del Organ ismo J udicia l.

ElAdículo 313 del Código ProcesalCivily Mercañtil establece que: hecha la tasación o Íjada la base para el

remate se ordenará la venta de los bienes embárgadot an unciándose tres veces por lo menoseñ elDiario Oficial

y en otro de los de mayor circuláció¡; además se anunciará la venta por edidos lúados en los estrados del

tribunaly sifuere elcaso, en eljuzgado menor de la población o que corresponda elblen que se subasta, durante
?:E?9
' ¡'
'':"t
l\
,i 4<-6
7{(
'!
. L un termino no meñor de qurnce d ¿§. Et termino para el remate es de quiñce dias por lo menos y
no mayor de

En virtud deloexpuesto, yfundamento de derecho invocado, a la Señora Juez form u lo aslgule¡te;

PETIcIóN:

1, Quese admlta para su trár¡lte y se agregue a sus antecedentes elpresente memorialy documentos adjuntos

§ consistentes e¡ pub lcaciones de rem¿te.


I
cS 2. se le de validez a l¿s pubricaciones der edicto de remate rearizadas los días die¿ diecisiete y veinticuafo
de

z marzo de dos mil veinte, en el Diario de Centro América y La Hor¿, respectivamente. Esto se basa en que
dicha

audiencia no se llevó a cabo por razones no imputabres a ninguna de ras pa rtes, y aperando arbuen crrterro
de ra

t I juzgadora tomando e¡ consideración que ta tey no prevé este tipo


de situacones, es procedenre dartes vator a

dichas publicaciones ya que en prano fáctico ya se le d o a conocer arpúbrico erremate de ros benes objeto de

3. Se le dev¿lidez a edicto razonado por elluzgado de pazjurisdlc.ional, por las m smas razones exp!estas eñ el

nu m eral romaño anterlor

4. Se señale nuevo día y hora para la cetebracióñ de ta audienciá de remate, ordenándose una única pLrbticación
I
de edicto en éldiario ofcialy en otro de ios de mayor ciculación, e¡ elcuatse déa conocer atpúblico que se tes
. i.l.
, d¿ va/ldez a lásfriElicái bdes ya re¿[z¿d¿s tot d as die¿, dieckiete yveinucuatro de marzo de dos milveinte así

comoaledido razonado del JuzSado de paz respectivo y etseñalamiento


del¡uevodía y hora para ta cetebración

de la aldiencia de remate respectiva, que por razones de interés nacionalno se levó a cabo.

5. Que se tenga por acompañados a proceso seis publicaciones, tres publlcaciones hechas en el DtARIO

DE CENTRO AMÉR|CA tos días diez, diecisiete y veinticuatro de marzo det año dos mit veinle, v tres

publlcaciones hechas en el diario LA HORA os mismos dí¿s, que se acompañan.

ACOMPAÑO CtNco COPTAS det presente memoriat y seis pLrbticaciones, tres det DtARtO DE cENTRo

AMERICA y tres del diario LA HORA, y me fundo en ta tey citada y en tos anícu os 25,26,2A,29,31,44,5A,5r,
67, 62, 63, 66, 67 , 79, a7, 294, 314, 315 de cód igo Procesal civil y N/lercantil; 1124 1125 nu meral 2, del códico

Civil;141de la Ley del Organhmo Judicial.

Retalhuleu, 10 de agosto de 2020

A RUEGO DE LA PRESENÍADA QUIEN POR RAZóN DE LA DISTANCIA NO PUEDE FIRMAR EN ESÍE

MOMENTO Y EN SU AUXILIO:

uctxc¡ DA

&"¿"&Ás"e,D-§",,b
N3OGADA Y TiOIAIUA

t 460 2020

t¿t
o" ma,.o zozo DrARro de cÉ!fI94IB!91_,-- NI]MI
ro
I
;; "l;t.1";:ru'* t
fr . r .rupo el s6ouñ
dndk , iñi.G€s Por
iig: H1,r:":l3fffii ruS: :t¿t,Ír¿'¿,';:x: : p;liñtó.@ iñl
mó.
moú, hosto lo Lcho -, ¡-ón Número: Ciñc(
s qu. .. hoqo
i-; iiil || "''.I"
|
,
@roe.doq@r'hrou¡ lo
ro I'audocón
I'qÚ do L d.udo qu' r. ,r, iorllos Brio@ Y.lo
oo"roto.s€h@o^- ¡0. *'*" compo¡d., mó! .l p6go d. c6ro, ! ,¡,q..en doudd d!
".bcds '" "ys'Ji a .j| ,\WA(ENTNG (GLl'
iudrciol6 r oostor ¡Mbobou€s que

I;=i*;:.i$ffi fvu+ii"j""§,'#Pj'\ I tu:;*r#¡-ffi¡ [fri ia cou:en on motirc de ro Pes" r. i , ,mo de cúof€ñio n{


_"

I .'6.uoón. So o@Pioóñ Pcruror q 'P ', ¡ , !.,¡ñ en un d@


<;boñ .l @p,tl dlonbdo mó5 - r ,¡ .. ,ese§ o podk d. L
dbd.ibdG. Rá!ihul.ú, la de fs r.,, 1órñ,o1.á lo PEd
ll*r::+ :§q,# I F-qrnff¡#F;it II :**:+irftl$ffi: iiir 5mó d6 2020. lu¿qod. dé Pims!
hsroñcio Civil v E dómko [email protected]
. ¡ ner¿s Yei.i@h. I
. r¡ Lbre y rcriobl.. E
¡r . '3d ro .6diblé, ¡.,9.
iÉr,g¿i,¿ rmt'ffim I r*:iELa:l-'*t*:: i:i."i #::i1'j#l:§'i^::: 5r-l;
de Rdolhuléu, Lic Ooni.l
bério Monl€rcs &@ S6€ior o
Co.los A
..,,t.i.hpote.o6tof(
. {l914l,L2}-i 0-17-2+roao r.i.!' ..upo el iáBr lwt
i . ji Núñé,o S.is. Lo .i.

,$ffi lffi,.,ffi l'#ü**lgffi,lH E.vrt 0104620l &004'i0 OF. I'


Ét!
.l
rc.o.c deu¿m d. ,§C
Jurs.do ldloló oudi.ftio P'¡a
dro WNTlSlElt OE MA¡ZO DE
DOs MIL VEINIT. A IA5 DOCE HO.
RA5, po,o Lo @io éñ Públ'@
l'@ in«rio 6n.l R€s6h Ge
sub.d'
a'¡i<:NiNG (GUAIEIvlll
:. r. d. cren mil q!.túb
q . ún plo¿odsdo6
r :.dod6 o Potu d
ei or¿ s¿ bfmólle lo '

1ffi]ffilffi1ffi
d6 lo
noEl d. lo Póoi.dod @n C núme i.(,r ve nrochó pof &r
6 ciño mil cuondi.dos Éinr ré: rr!ú,e E¡ godnfo d.l¡
15,1231. lol¡o cúlr*i.ntú €,nirE' d 1." in ov6o, lo d&dd

ia23) ;.1 fibófwnrE Y u"o E lel E j sr.i I tu. Esto hipoEo


.'! qú. |Úipdó.
d. E*úiñfo,lin@ uóoÉ @c renié
m Lot nÚ@b o.ñlo lEinlo Y ' n«l
. , ,, .1" loneth 8.dll
.n h qu'ft oúLdo'A ,.É suoñ " ,, .,,-r"¿" . *oo
l,jri:,#irg*ffi: Ir ffitrffi,''#i#i:"* ;*;':;' :uin m*** | m. hnio Y !id. d. lo do d6 Co oñ o , ASOCIACIÓN AW

I iii*L*J".i",:,""c""*,o no-u- .*'-*r,fi:;l,jt I ::y:ff*l:,*ñ¡,"[ffi; y;


| Modelo 11, ubi@do 6 .l mu^l.ip o |: r'\_EMAtA), Pot lo lui
d. Esdirllo, d6poromdro de És s r, ¡, qúeholes qu. P
I , . :o d¿ Íeinro Y !6i5 (l
@info, @n €nñió¡ do dc.ienros
| ;:-"#:,1 ':. #:1.lr.n I iilÉ:{fi[,f:r*;: I r, :rki^J tlustr I rut de punto t6 m'l d6dsr o! me r"- .rü ! po'ri, d€ lo L(
. ú i.. io pr6éñL oP
j:;-"'{S
:fr
dod6d6 c@ lc rsu'6nre5 mdl
de r ol'ldon@: Ndi.: D,enue :\. ,,,c Públco lni8,lÉ[
I rH-;- ;i I ffi.ffii";¡i#flft Ll§ I *r:'*[-m,m di
I .iúro rE¡ftlQ v @to. sÚ: oiocinue-
.", ruol lbÉ y s¡ot
.?.,!s com ffzo¡ o dn
¡, ¡é lo l*ho d.ld.$

I
I
i,ttri,r"jÉn#* ffiHtüfr$ffi I I
i \t\ ñho-.o GMvaMENEs: L l d'r'opo@un(";'úa"** | '""¡'o
.i*r"ffi
5. corrcrMd. o lrd
* '"'ho d' d'ñm'Ñ lioY' 1
,nidod q.drodo, I 'A'.
to y dG
É t{¡io ond.ñlo rEt6 @ Lores

.néló. s
si.... oi6l : oáo pur¡io cincuen
cú qu¡nlE ov¿ñ do
',(. Pdi.nr.: O@ Puñlo ci¡.uenr'
.
. .. ,,16 del ñutuo Y -
o.ñ|o lÉinlt, y $¡t v &.to neinro r
. .r.iu.monte En g(
, . .: .¿d ble 3in ovko I
I i.,. est ññco. Eli.
. oU NIO lusor

| ; tt¡qi,r**,m [':m**uf"; l,m'llr-*Y,.lt*6*


I
, frlE Govotuñ I m.i
¡, r.,.knFon6 ld6
@2Y3,ka.uo Ild
d6 por
so¡ókrón)
c,n@ n,l
o
g
ñ.lbs.m !.ro ov.ni&. Lo €¡6.ur.
qu.rr.lG
lo COOPER
Posodo
Ivi .
.
. -
r o.ho Lo cr4i
d'udoro de ,{5(
I ,* *'-' ¡ -*.r"gor dc II DE vVMENOA INIEGRA- EL MODT ,] , .. Le.eo NING 1GUAIEMA
I ;, :"f;.,:.1?)f"HllH l il*ffi.Ifli;;;:;;ioñ' E lüoor. Lo,
Lo' doE
I ro ¡ts¡or.¡s¡ltt¡o,rD u¡r¡o"
éb i@. q@ E d6.mbró de c .,,. ", di plolo ¿.poí1.(
milqu.fEl¡
cuoc
L a.ó50.080.00. I éto
8, t¡bó 1882 d. I
I film
Iim n6 ril d«'.^16 tÉc¿ Fol. . .od.d6 o
li+i,iri'*i.jgmlí1,^!TlTÉ:¡.ry",iülti,',{rry'3,iffi,1fr
d' ""'i"-t EcHos REAIS. I n@ nwnro v arc r,¡o c,oto sr" ' , qre se lormlio I
I
II *-. -*r" r"*
l*l.ii,--.: -,* *''*L"'
I""., -vdud
¿.","; t -"a.a
Y uN cEÑIAvol

.-§co óE DtsARRoLto rUR LJ cd6YlobE'r


* I l"*X"
r,ór Númoi l. I y«
mfX*'S+
o mMm '4,
1áúlú Alór'r'@. l
_¡ tDAo ANoN'MA MN¡uRAt p6tu6'j p'E d d:"i"i'""- s" I hbil"o ion Resd6@14'arctñr'@
:;
d. I
I
1
I
y oóo d. B.u'dl6 o.Éhc Feol"
aññenB
Añ.
td"
tdo
Ldr A, El
PÉÉtu.
J,€¿ &r J,¿oodo
lns¿,ip.oi
ou
""
' ... .iñ ¿n ecr uro Pú
.
. ri o.lo Plr ci€.io t
, ,Lre En soronlo ¡
I I d. PñnÚ lnib*'o d.l Romo c rr,l.., r:,n ovLr Lo tl*
I ::: ,,. a.io.o Eslo hiFl
I #;ii,l:#l*'á;* ffiJs*ii{:dffi".* ;t:tx*ri:t**r:3i r' | l'ñdo: Nod.: Porio II d.
q@ E!b: loi. I
¿" c,or".olo,
¿"
"b.ld.
.ne, .ñ
ds ñ,1
.sto
*ot*,0" *,.
"n drsdho mo"¡.
fir.o, lo d.mon¡u
. ir.ro uqor y 6s lo q*
I' i:¿ eie.u.ión. l@i
$ffi1 ffi*iilitl*lll };i+"*l:ffiift# ss0i
r, I" o o
a*loñ -, ) Nuels. CloudioJ@
I ::;{,#ir,',ffi I .9'^".lr..n!dó. I .nt
csdF"d. o 16 lG(
.mobbdo ,or^eoodó.
I Guohtulo) ó @nnE d. h.i*,1" I -, ! e'*dodo s
I do
^q

iuE,o cÑ uñ mir ruoeni' ,,r oe ¡§OclaclÓ


.6n ¡6.6 r.et Ilya y s su'ó. dG frldi*i4ho sú'ó'
I. Ni IGUAIEMAI.AI, F'
rm 6 pópr.hdo Il@i dó .@ cÉh<¡.nrd .umnlú ..:.''r m qúelzolG qÚ
I
cx*l cuon. l^loroón Leio s , , ,, :. ¡é .uocnto Y o
;" D. L. F,ñ@ al Ilof rnro r. ro! ¡ Porird.lo id
:@ñooóñ. F,@ I El Juaodo Ou,r$o do P merc
EIJ
I m cml. Guor.rulo .n ,eso úoo . ..1.e lo plenL
I ¿á {..h. d'*hid. d. mo}e de do . :,.',úr¡ publ'.o. lnr.r¡
Á'ladn^ -m - d€ddhó. mñdó o 6noro, '
13 I mil r,r .rc onlol, úÁ.bL.
y!
I o¿dÉdo d. d. li@ ssudo p., ':.., J. .redh o.édibl.
Dol6.o 610
I asalcracroN AwarcNrNG {GUp
I tEr,{ALAl o corllb d. lo q..,i.<l, , P"da
oodpodsÉPÍlAd
I sún iido 6o ur mil @G"io , ¡PÍre ¿ie.ución *rd
awArcNl
I t¡! guióñ dd ñil d¡*jdh¿ su on

1ffiffi*\H
^\afi^c10N
1i_ñ1aiÁ1, o iovés d. $ ¡
| 6D @ q.'ú{6 ¡dñ , *.*
I oFIOA! Dn@ó UMfAClorlE5 ü¿,-¡ Jrd . ol con &.Pn
I Ninsum, GMVÁMENES HIPOTE - r-¡r o Huit R..i¡o
I aa¡¡os vrGEMEs: l@ipoón Ni :r. :reo de ocHE¡I
I @d rÉs. Lo €F.úodo * Bono." 'I -'TNENTOS CUI
I ¿-dñ dé ASOCIACION AWME auErz^tls co¡
| ¡ttc tcu¡rru¡u), p-lo *... : .itNfavos {Qt
I drErio y tu ñ'l qút 016 que e
**í: ,I:*iffi I qoó d uñ d@ d. @@ro t G . ¡.nor r .óros Pc
II ¡. "{" h.o úbono
;ii*fii#i1i,.,:i:'L:;
@6.r.nt .¡, I| &úrovño « :'¡ttr{i,H$,*1¡ I ñ*§ @tuds o P.di. d. lo re.
I c. qo * alo ¡r dembor'" -
I to l"n¿* ¿"1 pea" ^ru" ¡" ¡
,.'
|
fre, ;oro s.h(
.-
,..p.:1 m5lu@ q
, , :.p¡olÉ.lor
I úiiicho pd o.ni, onuol. lbfu
ru¡¡*,+*ffix I rffitfrtrffi .*nffiffi I {nobl.. En so6ntod€l o.di'o c¡' : rios pfocá14

II::::r';TJ:"J:.';i:^"*tIít"*l}:1,rutía*r;:*;]*ls"mtrt I ht. o"!o lo d.udñ h,poh.. er.


fr
iI fi.@."i. Eí. hittu 6P. .l PFIMF
)!0.0o. L6 I tuaor, lñ,úP.,ó" riúhs C'o' .: +.
- 5. eniendó @ I
rórexióñ¡iidorv
de o'r-réddqr
lLoo*úodoP'úú@dddo' ' .,[:.r.¡=..: :r¿d.@

lgwlffi:',ffiffiIfi
I asocracloN aw¡rENlNc {G.' .. I :rú4q pl@
¿.úronr6 y p6o I
I nrr¡¡l¡I, p« l" s,,P ¿c -'"¡ " "
.:r,¿. ¡e [o.e lo ple*
l:,:lf;"*-"'*d,%{:' .¡rr ';uoirmolor d6 d.

I :;
l:f{ü1i$:,i...üY}
I ;¡{üiÍk.:i*i- ;':,"iYt5"ffi*'
,
I
-
;.d""^ ;.:;-i::*.if'*,
"""o;,.,"r
;:r róE y Etubi. E
_
'r.,. Éde Abosodo Or
. \¡ed¡ono,
-i_d¿pnIlrñ
S.o

I
DIABIO dE CENTRO Ai/ÉRICA Guatemala. ¡TARTES 'I te matzo 2020

de .onlorñ do,l .oi lo cedi{i@ción proenie pubLicoc ón. En lo c udo¡ de .o,nb os de Fropietórió qué ho sulri- {G uoieñolo) en coñnd d6 oé¡e.ürr
-
de Resr,o Ce,e'.lde lo Própiádod Guoi¿molo, 6Ld6 de mao der oño .ló i.lin.d Ins..ipdón Número,a. El do s@ún iui.,o.éó un mi cu.rein
de o Zono Cenlr0l ¡é lecho di*i d.§ mll véinh. IUZGADO DcCLMO e e.ulodo pó, .omprc 6 propietonó y réis guión dc ñi die«ho 9u.i

siele de d cie'n.re Ce dos mil di4i- TERCERO OE i{ MEM INSIANCIA de esro fn.o Eiodo Do to Flnco AI
nueve Y poro os ele.ro§ osoles¡ 3e DEt R,dMO CIVIT OEI DEPARÍAMEN- M.menlo de su Consrudón. Éin.o Ofi.io Cuo¿,o. lñscrlpclóñ tero B L

hoce ero pubj.o.ón Guokrolo, TO DE GIAIEMALC |ICENCIADA urbono ubtodo oo oie númerc I Juzqodó Quinb de P ñe¡o lnno¡ ,( , ei un plozo d
veinlÉéis de rsb,e.. de¡ oño dG mil NORA NOEMI IÓPÉZ TEMLIS SE de lo ñoñr.no "4" de lo loti6.o.ión cio Civi. Guoremolo, en reso u. ól . n,¡6co ods (
veinre. Li.. hson Áexoñdé. Godo CRETARIA, k¿ld¿n.i¡ es del Alló^ri.ó. zono l8 do Iecho di€c si€re d€ ñoyó dó do\ .i que se forñdii!
5{G¡0, o de Juzsodo Sdio
Juórez. ll 9 | 424 -2)-l 0 -1 7 24 maaó ¡.lMun.. o dé Ouoremolo, Ddpo. ñil d 4iocho, mondó o onotor . , ¡¿Í.ón en es¿ritün
de Prmero f,ran.io del Rorc Ciüll ro neñto de Gudláñolo, coñ óreo oc. Demndo dé éro iñ.o sesul¿o p., ' ,c dó5 pór cieñ
d. Guoremo o E.V.A. No. 11005'2018 00045 o{ nrolde 102 0000 m2. DsÉchos Reo. AsOCIACION AWArcN NG (GUA ' , . Ei qo,o^tio d€l c
(r 9r425 2) t0-r7-r 3q. Esrá llzsado sñolo oudañcio les Domin o. lñscrlpción Núm6.o. 5 y IEMAIA) án .onto dá lo e*urodo . r,:¡ Éo o.i6cu,¡
poo el dlo 2ó dc mozó de 2020, o ó E erubdó c.m f'doicomr€nie §€gún iuicio c66 un mil coo.eñio r t r . rJ 1r.o Esk hipot
E.]ECL.]C]ÓN EN VA DE kú nu.re hoG, poro €16ñote de os tronsmle en lddcóñiso.ro hñco o s€h ouóñ dos úil dieiocho suón . I¡O usor Lo pE
011¿3 2011.003?0 O1 2". Eslé ¡i¡@s ins«tos en ál Reqislro Geneo¡ Gvor¡e É ñdñ.ié/d G&T Conhnentol. có.áfó quineñr6 sotenio y nueYe 1 r,ómorido pd
OFlClAt p m€ro,_ LTMITACIONES , ,,,/,](ENINO (GUA
iuzoodó $ñoló oúdienc,o pd6 ál de lo Popi.dod d€ Io zono Centol So. edod añónimo, en ru coli¿ód dé
.}h 5BS DE AsRL DEL AÑO OO5 o!í: o) Fifto 4149, Folio l-49, Lbró F¡ucioro del F d¿i.ómisó deñómino- Ninsuno. ORAVAMCNES HIPO o . .r, de su Mondoiori.
MILVEINfE o os DEZ HOR/§, poó l4rE de Guotemolo. DERECHOS dó Fide.omso dé Apoyo Inmobilio' fECARIO5 VIGENTES: lnscnp.i¿. , .on RepÉscnioci
lo venio en púbro tubosb d.lo si. REALES. OOMINIO. lnr.¡ip.óñ Nú' no Dere.hos Réol6s. Dóminio. c' Númeó: fr€s. Lo éiscuEdo se re .r rlun Róc ñG, po
§uienre: a) Fin.o nes mll ssr.{i..'16 mo,o, L li(o u¿oño cons sieñre eñ .rp.óñ Número.7. Finonci€m G&l .ónc6 d6udoÉ de AsOCIAC ON . ¡e OCHENTA Y I
vé¡!.iñco, Ioó dos.ierrc winr- LOTE ló del .omp e ó hobirocono Coniñsnlo Sdedod Anónimo como AWAKENING IGUATEI\¡AI¡), pd n I \IO! CUAIENTA
.mó ihró.¿nró ventiaho E de CONDOMINIO EL BOSOUE ubi.o É ducoriodel Fideicomisodenomiñd- rúmo do «h€ñto ytG milquetores /: .rzAr.Es coN sE
Escuin o,ln.o uóoño consisrcnl. .n do án 16 9no. @ll€ y 29 oven¡o de do F deicom so de &olo lñmóbilio- que posoó €n un plo,odé¿uofenr. ] ENTAVOS (Q87
LOfE ONCE DE tA MAÑZ¡NA'T lo ¡@o 4, dol Muncipro de Mro, ,o, odiudo o presento fin.d o lovor y Gho ruFs co¡todo§ o porn dé l. ],¿€ses,ini.@
DEL sECTOR NUEVE DEL CONDO. O.portdm6nio d€ Guo,em.lo, ¡6 ¡e eiftuio¿o como D.rclucóñ dé f.cho 6i qu6 se @[email protected]
MIÑIO RE5]DÉNCIAL VALLE DE IA5 78.3700 m2, Me¡idd y .ol,ñ!on- Pdrimon'o F deicóñéf'do Grcvomeñ so d. lc fond6 del pÉ$ñr. muruo , , ,.¡ Fosto su 6Ldi
FLOPE). ub,¿lJo en ér mun'op'o .idr: Nórt€: 15 m. .on lóiá 17. con liporKo¡o Mqénr,r: Lo iñs.r pcióñ lnt és einiio.ho p¿r ci6nro oñud r,!i poruo. qu
de Po ñ, dépodomenb da Ekuiñdo, rumbo SúrE$áds 82" 5Z'28", Ere: h pór,ácorio t, lo ool ocup¿ libé y vorioblo. En so.on{o de cre .f s copbl B
.d ^úrero
el p¡mer luqor. Finco que gomntizó dito.édbl. rin oviso lo deudó.
de.ienro ocho púnlo ce.o c€6 coE 5.,r5 m. lo 9no. colle de lo zonó
.€É m6rros .uod¡odos (108.0000) 4 d6 Mixco, .on rúmbo SuFoeste de ló .onri¿od ¿e O.s0ó.800.00. L6 hiporeco etu fr¡@. Esro hipore.o , . .ri ! .oro5 p,{'
m2. M¿ddos y comdoncio!: De lo 07'50'39"i @n ore 15,
sur: l5 m. Grovóme¡es hipotéco.ic vgenres ocupo el PRIMER lusdr. lñs.rip.ió¡, r fr r. se qriéñdo
eroción CEROalpúnio UNO@ñ ún @n rumbo Noro6siá de 81" 14' de os In.os oñrériormónle @nslgño- Núme¡o: Cuorro. Lo ái*utóda r. x.ón eiendir
o¿mui de NOVENfA Y OCHO s0- 21"; y O€sr.: 5 m. con .i.ulo.ión d6 son los que nouvon lo p@rr€ É.óñr¡ ¿.!dór. ¿6 ASOCIACION . ii,1.!l d€ lo t
dos, CINCULNTA Y 0OS ninut*, péoioñ|,.e tuñbo NorEre de 07' ¿ é.uc,ón proñovido por Bo^.o Dé AWI\(ENING (GUATEAIALA), por lo ' .tr outos de h(
C NCUENTAYOCHOseguñdGo 50'39"- lf,lcripaó¡ NrJmer.: 2. Est oesoroló Ru¡ol Sciedod Añóñi. sum dá ñd€ñro y s.b mil quorz. e. .b I de dos mildi,
uno di:tdn.io d€ DECIOCHO PIJN. liñ@ s@ d6 los ór@s y elemeñrG úo .BANRU&AI, o tov& dé sus qu6 poso'ó.¡ un plo& d€ cuore¡ ,. r¡.. o pon.6i.
lO CERO CERO 118 00) melr6; do @muÉ Y s $mete ol Résiñéñ d6 Moñdobrio! Espeol* Judkiol6 y € y eho meses, lc
cuoi6 prin.
lo sro.ión UNO o puñto DOS @ñ Cop6pi.dod y Adminirró.ióñ del Aimin stoi'Yos .ón Rép¡eñloción, pio.ó¡ o porrir do io 6cho en ,rue .., lL'trl.o.,óñ. Gr
Uñ oz]ñÚ de C ENTO OCHENTA Y CONDOMIN¡O EL BOSAUE. ln§ Groluros, po.o óbt*.r el p.so de ú loñolico ld p@¡i. op€tu.Ió. r,óded6m
OCHO o¡odos, C NCUENTAY OOS l .poón Nún@. 3. Coñ$ponde ol Q.l,l5ó,880.00, €n @repro d. lrt 4s Eintio.ho por .i.do onu,, €oolno l

ñinuros, CINCUENÍA Y OCHO E.' @mbió d6 pEpi.rorio qúe h. sunido .opirol soroniEdo .q hipot*o, I'b6 y sriobl6. En soEñlo delrÉ retiro d.r
.

qundos .on uno d stoncid d€ SEIS lo l¡nco. lMripción N('mero. ¡. Lo mós iñiár6es nomol€s, interM por dib @dibl. y siñ ov¡so lo deuiq¡. - .. P.ñ; l^sio
PUNÍO CERO CERO (ó.00) rulrs; €nridod €¡@rtrdo es prcpie,orio ds móm, hosio o l{ho 6n qo. shogo h,poiá.o 6io liñco. Ero h pota ( , dcr O¿po.ton
de lo esro.ión DOS ol pu¡rD TifS .sio li@, por oporie qw le h zo un l. iquidoción fiñol d. lo déudo qu€ ocupo ol Fsu¡do usor ln¡(' paló¡
.on un o¡Lmur .le oOSCIENfO§ SE- scioo @pilEl diol. lnecrip!óñ Nú- .ofespond¿, mós él poso d6 c6t!s N'rheo: Cin.o. Cloudio Jonéth 3¿. 'I 1 )-ro l7-2
TENIA Y OCFIo 9¡odd, CiNCUEN- m.o. 5. CoruPsde o iñscnp.'ón ud c o ¿s y qor6 E.Bbo sbl6 qué nllos Bnóna r lo 6|*u,odo re re .
TA Y DOS m nuros, C1NCUEMA Y dé coñbio dá doñdinoc,ón sü ol $.ouseñ con mourc d€ lo pf6.nté ñren ¿áu¿óró3 ¿. Á§ÓalacloN
OCHO sásuñdG .óñ u¡o distorcio dé lo e.fdod e¡*uto¿o, pópieloro eie.úción. 5e ocePtofón pGtu6 qu€ AWAKENING lGUAlErvid.lA), pú o
dé DIECOCHO PUNrO CERO d6 6i. lino. Growméñ Hipor*oro .ú6ron el copról É.lomodo, mós los mo dc cuocñlo milquehoiás qus
CERO (18.00) metros de lo 6lúción Vrgonter L@ inlcrip. ón.s hipor{o' tubros .iLdos. Réidhll€u, I 4 d€ lé pogorón.n u¡ plozo dé háiñto y ser B' d rREcEi§
TRES o plnloCERO.on un@imu|d. nos núñer6 3 y 4, os cuoles ocu brero dé 2020. .lu2s¡do de Primeo m@s o po'1if d€ 16 lécho €ñ que
OCNO s6dos, C NCLIENTAY OOS Don €l ptrmú luoor. b) F nco 4182, lnronco C¡i y Ecóñómico C@clivo se lómoli@ io Prd€n16 óPeroc ón
minulos, CINCU.ENTA Y OCHO * Fólio 182, ti6E l¡9E de Guol€mo- d-. R¿rdhúléu t.. Ddni.l CorlG Al- lniárés v6ini€ho por ci.nio onuo ñ i. ef, e Ré9¡!
sundos con lio
dslon.ó d6 SE¡S lo, DERECHOS RtAltS. OOMNO bedo Monl¿rGó Góñd. S€crerorio. lib6 y rcroble. En so¡ontio del.r. , ,. ,,. . Zono C.i
PUNÍO CERO CcRO (ó.00) d- lñ¡p.ióñ Nrrm¿.o: L Finco urhono ll9I a I a-21-I0-17-z4aono ditoc¿i6lá, ñéoeioblé lo él*ulo&l ! l o \esnl-q+
irói con los squleñres colndonci@: @nsbl6ñlla LOfE lóod€ .omple- hipol6@ oro linco. Ero hipore.. ..r)r€u{sqi1
oL NORTE, D ECTOCHO PUNTO io hobitock{ol CONDOA¡IN|O EL EVA. 0r04¿ 2018-00140 0F. o.upo el Grcs lusor. rns.np.ón ' r (le 6l Ber6n,
CERo CERO (18.0q m6n6 @n loi. BOSQUE ubiodo .n lo 9no .ol e y 4'. Ede luzoodo séñoló oudloncio Núre,o: S€ú. Lo €raulodo * e , ,., ,e¡t.ol d. r.
DOCE de ¡o mon?oñd 'E" d€ls.dd 29 dvsido dá lo rcño ,r, ubicodo en pord éldio VEINTISIEÍE OE ¡/ÁiZO d@ déudoro dá ASOCIAC ON .n.! v--¡nre púnro (
NUEVE; o ESf€: SE|S PUNTO CfRO €¡ m!¡icido d6 Mirc, dcpodomenio DE DOS MII VE NTE, A L]¡§ DOCE AWI\KENING (GUATEMAI ), por o i, .. ro¿ odós (420.0(
CERO ló.00) ñeho. @ñ C¡ILE; dl d. GlotÉmolo, d. 2ó.7900 m2. Mo. HOR,§, poro o voio é. pjbl¡co súmo d. cid ñilqu.1zol.s que po -. ,r ¡É,r dos y @li¡do
SUR: DIECIOCBO PUñfO CIRO didG @lindoncid: Nóitá: 5 50 o.
y suhoro de o lñco iñsriio €n d Ré- s¡ú en un plo¿o d. cuoGnto y o.ho !! , . Noder mido qu
CERO (18.00) merc con loiá DIEZ @n lor. l7 q, @n tumbo SurEre ¡e 9 rro Gen¿rold.lo Pópi.dod @n fts, @ntod6 o porif d6 lo l¿.ho r!," I ¡o.oñ oiañÚn
de o ñof,úno 'E' d€l $dd NUEW, 8f 57'2A'; E.l6: 4.95 n. .on .ir.u- e ñLim6ro cfto mil cuolr«¡éirG 6ñ qu. !. hrmol.. lo op6roc'o ¡ .L "'Td€ quir.
oIOESTE: SES PtTNIO CERO CERO loción pelo.ol, @ñ rumbo 5uFO6- veiñ fás (5¡23), Iolio cuokdi€ñtq IñlÉrés €idiocho po¡ cieio oñu.i, r " i ..n lorá núil@
ló.00) m€nós .on lole rRElr'frA Y € dá 0r 50' 39"r sur: 5.50 ñ..on veinrtrés (423) del libo nóv.nió y vonoblo. En soonlo d.l .édito .e t .. r .i, ¡,i¡e vein,iocho
SIFTF dé ld ñ.nrdña "E" d.l s.ro, lol. I 5 o, @n rumbo ñd 06ré d€ uño E (tlE)d€ E*uintlo, fiico úb¿- d¡U6.¡ñ oviso,lo d€udoo hipote.o !. ' . .¡ rore núm.bw
NUEVE, CON OIC IREINTA Y OCHO 8l' 14' 21"; y O6i€: 4-80 m. con ño .onsisrente eñ tot€ nÚmm d6io 6to [n@. Esto hipot«o cupo e] ret. mid€ voinrio
dé lo mdoño "E" del seiór NUEVE. oll. ilferior, có ohbo No.Er¿ de nsinio y . ócó 6n lo qúinto o6¡do CUARTO luqor. lneipiión Númeró L , d,,.on loie nútu
tMIIACIONES: Doñ nio. lMrjpdón 07'50' 39". lÉip.ión ñimero: 2. "4" seis quon ,r€inlo y si.b d€ ló si.r€. Cloldio loñ.ih Bodllos Bnoner ,t, ." f resÉlro m6ñt
núñso ¿os lénqc6 roMdbG) Erro fñd qdo d. ó@s y elemen los ,oñ¡ dór Cóónid Mod.ló ll- ubi6- y l. .i*utdo h ed@n doúdo r. .lo de ñú€vo Ldt
lo(51 sesundó inrrip.ión(6) dB d€G Lrs .muÉ Y e sorele oi Ré§im€ñ dó en el munlcipio d. E*uin o, d€- 6( ¡. aroaraararN awar(FN NL ; 1, , d. liorós, O6po
.hos r€oles ds lo lin.o mor,i¿ Elotiw d. Copropiedod y AdmiñÉno.ión poñomeñb de Es.ulñllo, cóñ €rián- {GUATE¡/AIA), p.r lo rutu dé s r., r -, o,lolmenie clSc
ol rásim€ñ de Cop¡op e¡od d."omi- dd CONOOM¡N]O EI BOSQUE, sión de doscienrc dG púñlo tEs mll s..h ñil qu.tol4 que Posóróñ eñ . oi (_., le Moro 5é9
nodo Régimen de Conviv.ncb .rel lnsrip<lón Núñéró. 3. Corespón dc.iénros ñel/os clodrodc @¡ lc un plozo d€ lré¡nL y 36h (3ó) meÉs, . dc T,.ndo Modé¡
Coñdominio Res ¿enc'ol voll6 d€ 16 d€ ol cómbió d€ poplero.io que ho lsuienro§ ñed'do§ y .olindoñ.ios: @ñiodc o podir d.lo Lcho eñ que t .riuz,Mun.ipk
FIorés qúis^ ind r ntomenre tomÚr sutjdo l¿ ff¡@. lnscnxión Número. Noñ¿: Die. ñuev€ punto c.ró coro so lomoli@ io pr&.b op¿o. ón r r i, Énró d¿ Perár
pod¡i usr sl¿e Ró!iñ6n d. Cnvi- ¿- Lo aridod é¡*urodo 6 p@piero con oi6 cienro rrciñto y cuo
m¿tros .ñ Er.ñtuó Pú5li.d lñbrás vent ,. .,.edoo DOUGL
Encio dé Volle ¿e os FlóE. ANO .io d6 6í! frco, por ópor6 que € tósur: Die.inu*é punio cincwñlo dó. por cionro o¡uol libÉ y vdro \I I. NI)' H€REDIA,qui
TACIONES, N n!uñd. GMVÁ¡ENES hi& uñ s«lo ol copibl s*iol. lns m¿nc con ló16 clenio tEinlq y leis Y bl.. Oi.hs ¡nl6É$s .miouoñ o ! , ¡ d. nr Moñdorúrio
HIPOTECARIOS A o I nm El@iono- sipdón ñim.o. 5. CoGpondá o cenb reinro y si6i.. od¿nté: ocho d.8goGe o port d. lo Je.ho del -r ,-on Repr€señEció
d. y dc m.n6 @n dembóls d. ld Indo! ' d€lmuiuo ! . FNAM(
do le opoe€ ú¡r.omániá ¿l que mo- in¡cñpoón @mbio dc dénomino- ']IIFDIA
lirc lo pÉsdñie e¡{ución po@'do .¡ón saiol d€ lo edi¿od ei€culodo, qu nro oven do 'a:-. Poii.nr.: od6 y ,on poso¿.6 mensuolmcnre. Ef, ! I . ¡! bosé potu 6lc
POTEi CREOITO HIPOIEC-AflO M. prcpi.r.,io de e§to fin.o. Gtvomen goGn{o d.l .éd¡io c.dibl. sin dv, Li , cr e descri,o .n .l
CIO|]AL 0E GUATEMATA o lú¡ál d. Hipot @rioMg€ré: to! ihscripaones ovenido. Lo ái*úrodo por circo mjl rc lo d.udft lÍpoi.co 6to fin.o. . ,, ,oddod od6u¡
su Mondoloño Espeioi lldiciol @n hipol*oriG ñrrm¿@ 2 y 3, los.uo- querzolB poeodG compró(oróñ) Eslo hipol€.o eúpo .l OUNIO a : ,r i oLIET¿ALES, én .
R6pr*óroción, poro obrener él po€o k3 cúpon ol prmer lugor. tos dos O O COOPEMTIVA DE VIVIENOA iuqor.lns.ripció..',moo: Ocho L. r ,. !,is rñióres m!
de lo conidod de CENTO NUwE li¡@t o¡l6rim€nte de{iif,r goron. NIEGRAT, EI MODELO RESPON. eiecltodo s6 r.conea dsudoÍo ¿.
MI NÓVF'IFNIO! OCHENÍA Y riún lo 6 idod de A.ó50,08000. 5AB t DAD LlMlfADA, e§io fin¿o, ASOCIAOÓN AWAKENING (GUA,
IRES QUETZALES CON OCHENfA C)Fiñco 8, tolió 8, Lb.o l8€2 de qJe se d$membró de lo fi¡co tr€r fEr\¡r,LA), po. lo .umo de c en n,l
Y UN CENIAVOS er concepro d. Gd.ñdd DERECHOS REAIEs ii dosc'enros te.¿ Éolo nóvá^k¡ y qu.Eole.qoé pogoró en un plozo d.
.opró|, ñós ñtrrese§ y co§hs po. DOMINIO. lnscrip!óf, Núméró, l. . r.ó L 610 . enió srÉr'io y ocho de cuor€¡to y o.ho ñésá, contodós o
cesolss y sóbre ero se oceploón los tole nrrmoro I dc lo ñoddno "A", de Fr,ntl¡ Der¡.hós Rmlés Anotd' portir de ló l€cho €n lo qú6 se 10,
po§turos poro e ¡n
del remoiá. 5e lot ilko.ión R6 de^. olesArórr:. .¡nRs Preveitúos lnsc¡pción tetro
: I .: , el .ruzqodo Quñló ¡e
molic6 o pɧenre ope/oción en es
h..e..nra, :. p,sriE 6dc uhr.¿o en ló ?óñd l8 .léi i!ú : ; .rtlro púb ico nreés ye nrio.hc l,-
r. se r.l,ú l, "d.r¡ ¡.d con lo y D€porromó^ro ¡e cuoiemo. .r: f .r. in,úr.,lelRoño aiv¡ ¡é .ienro oñúdl,lb,e y voñd6Lé En !r 5.,6eñllc
2020 DIABIO dE CENTBO AMÉRICA
MARTES 24 dE
¿.¿ ¿e 0.50ó,800.00- tos Grovó' VE(
cERo CERo (ó,bO) merros; dá Lo de los ¿/eos y eem¿ñ,os ..nuñes TR€S
y se soñere o Ré! men ¡e a.P.o_ ñéne§ h oot6corios vioenl* da los
esrocóñ DOs o bunblFt5.on un
piedod y Adm n r'o.ión ¿¿ aON Ilncos onl.rlormenlé consisnodos
.ZiMUl dE DOSdIEÑTOS SEIENfA
DOMINLOELBOSOUE ns.rPC,óñ ron los qúe motivon o pres€nle
Y OCI]O qrodo5, CINCUEÑTA ¿ie.u.óñ Fromovido Por Boñco Oe
/ ñosmindol CINCIIENTA Y Núñero 3 Coresp.ñde ol .omb o
oCBO *oúndfs coñ uno dis' de prop ¿1or o que ho sún do lo fn' Dosorolló Rorol So.iádod Anóñ mo
rn.o de OIECIOCHO PUNÍO co lnscrp.ón Nuiero 4 lo en -BANRURAL, o trovés de sus Mon_
idod eie.uiodo e. proper.no dé dororos EsDe.iólesludciól€s v ad'
cERo CERo {18.00) metros d€ minisnorivos .óñ RePreseñtoción,
o 6rooón TRE| al punro cEPo opoie que e
esto 1iñ.o, por hizo
uñ socio ol copr¡l so.ol losrip' Groruitos, pdro obiener el Poso de
.óñ un ozimut d€ OCHO giodÓs,
CINCUENfA Y DOS m:nuto§, cióñ Núme¡o. 5 Coresponde o Q.l,15ó,880 00, €ñ .oncepro ds
nscrp.ón de .o¡,1,o de deno' coprol sorónli¿odo .oñ hiPot€co,
CiNCI]ENTA Y OCHO segundo§
ñino.óñ socióide lo entdod eie mós inler6ses normol6, L^teroses
.on uño dÉronciio do SEls PUNTo ei.,L, ,'
.urodo, propelo¡o .le esiú liñco. pór moro, horo Lo ié.ho en que se lo fecho
cERo cERo (ó.P0) mer.os .oñ los ope.o.. r f ri..ho
.ou¿nret col'ndbñcio5: ol NORTT: Grdvomen H póie.orloV'qeñie Los hoso lo quldoción fnol de lo deu' séñt.
do que cor€sponde, mós 6l Pogo pór .ieñio on i ú .bé.
ni. oaHó PUÑTo caPo ctPo in§.rip.io.es hipóre.orios nÚmeros
de costos iudi.iol€s y sostos reem- EnqoroniioJr'. l6¿Yrñ
ll8 oo) motN 4ón lo1e DoCE d€ 3 y 4, lor .úoles o.upan e Prmer
usor bl F'n.o al32 o bohoblés que se cólsen co^ mor vo dvko lo deu.i I .¡r. n^
lo monzono 't' Bol 5acü NUEVEi Fo 182,
.o. Ero hipcte ¡,r r¿rúndó
.lEsfE: SE|S PUNTO CERO CERO L'l¡ro la9E d¿ Guor¿moa DERE de o pGente eiácución 5é o.ep-
rorón póroros que cubroñ ¿ copnol lúqor. lnsrr ' "
rc oo) merró! cdn cAtLE sUR a CHOS REALES. ooMlNlO ñs.riP
Cloodio 1d,.tr .
N É'IÓ.HO PUNTOCEPO CERO .ióñ Númeró: L F ¡.o urbono.or- recomodo, mós lo5 ¡ubros cnodos.
( s oo) msrrd lon ore DlEz o d. sislenre en tOfE ló
o delcomPlóo
moMoio 'E' d€lsédo, NUEVE, o hobio.óñol CONDOM NIO El R.t lhuleu. 14 de I€bréro de 2020
BOSQUE ubcodo e. lo 9no. colLe luzoodod.Prm€,olnllo^.ioCP, (GUATEMAI¡'' , ¡e (
OFlTF,SEIS PUÑTO CEPO CERO
y 29 overdo ds o zono 4, ubcodo E..nóm ¿o Cood'@ d€ Rciolhul€u, Li ''rón
1ó ool ñérrs ({n lole rRElNrA Y énuñplozo.l. ' EJEC
en e muniopio de ruixco, depodo_ Lic, Doni6 Co.ós Albedo Mónre-
! EIE de lo ñorizono 'E' dei ss(_ porir d¿ ld ! r 70(
,or NUEVE, col lotá TREINÍA Y m.^ro ¿e Guorém. o, de 26 /900 roso Góm€z. Sécrero.io.
m2. Msd dos y.ol,idoncios Nodel lt91414-2) |O 17-24 ñódo l.e lo prese ' r-',és EOrC
OCHO d€ lo ,¡on¿ono 'E' del véintiócho p._ : hre
§édÓr NUEVE. IIMTACIONES: 5.50 m. .on ore 17 o, .oñ rum DOS
, EGRAL DE Domñio. lns.r;cióñ númeb dos. bo SurEré de 8?' s7' 28', E e E.VA. Ot0¡ó 2018-00440 0F.
: -: r']NovA Ténao$ lroñscriloG) lóls) sesuñdo ¡.95 m. .on c rcúo.ón Peorond, 4". Eré luzsodo s6ñoló oudiencio
ñ«ipción(., d. der€chos reol€s con .uñbo Su.Oere ds 0/' 50' porc el dio vErÑTlSlEfE DE MARZO
DE DOS M LVEINfE, A TAS DOCE ocupo el É,.
r R.l d¿ o fnco mofil¿, Elotño ol rás- 39", Sur: 5.50 m .oñ lole 15 ó,
"'',:v,4, .ón rúmbo Ñoroene de 8l'l-4' HOMS, porc lo ve;b eñ Público Número: S.5
21"; y Oere: a.80 ñ .on colle ,uboro ds lo lñco iñlcriro an sl cono.s deud. r . ,1'i OÑ
intário., cóñ rumbo No.Ere dé RéóÉlio Gen.rol d. lo Póriédod AWAKENING I
07' 50 39", lns.rp.ión Núñé' .; el númérc dnco ñil cuolo_ ld eumó de .¿¡ ' E (3ó

ro: 2. Ero linco aozo dé o§ ó¡eos ci€nt@ v€intitós (5423), lolió .uo_ Doqoró en un f¡
b én podó !3orl.r d. Ras,m.n dé (,- , i.n I dé
déIoll. dé lo5 FloBy elgñenror ¿omunes I so somelg lfci€iros veiñr ré! {423) d€l lib,o Gho meses,
Coñv vencio
ol Rás,men de CoproP,edod Y An_ rdsnto y uno E Pr€)dé E,.uii o, lo lecho ¿n q,,c
ANO'I ope¡óción. lrr! 1 , ..! ror
VÑENES minhi.oc6ñ ¿el CONDOM NlO liñco urbdño consisteñl€ €n lolé
EL BOSOUE. lnscrPcón Núme' ñúm6ro cianro treinlo y.in.o en lo ciento onuo, !r i i lorii
quiñto ov.ñido'Í 3áir suion f€in_ {o dél .rédiro .ro I . . ..5o, lo
, ro. 3. Cor¿spó^de ol combio d€ ..! turo
prop,ordro que ho sutLdo lo I'n.o. ro y ri€l€ de lo zono dos Colonio dáudoro h póFn, .
po. EtCRÉDl.
Mod6lo ll, ubi.odo o.6lñunic Pio hipolo.o o.u... ,
TO HI NACIOML OE lmc'ip.'ón Numero a. Lo enldod ^tú'
ei.cutodo 6s proPréro o¿eesto lin_ d6 Escúintld, depo.toñ€ o d. Es_ l/-0§
cuintlo, coñ .rcnsiór dc do$i.n- ,d¡4,
co, porópode que e hizo uñ s.cio
|os dos Punlo rd
mil dosciénlG do§érecono.. :. ¡to táü,
p,esenio.ón¡ Pqtu oblerdr álPoso ol copilo sociol. lnscnPc ón Núme'
meirós clododós coñ los sisúien' OACIÓN Afr .:: a aiE' tÉ*
¡. d .ñnhJd¿ ¿. CTENTO ñUEVE ró.5. Corespoñde o nr.ripción dá lvIAtA), por 0 . 'o rl dsrñ
M L NOVECIEMOS OCHENTA Y .dñb o ¿e donominodón so.iold. t€s ñédidos y colindonciG: No''€:
Di€cino€ve punro c.fo .6fo m.ifÓs quenol¿s que .n¡'
TRES OI]ETZAÉs CON OCHENTA o eni dod eiecutodó, ProP elor o de
con lot€ .i6ñro lreinro Y clono. Sur: dé tr€inro v s..
/ UN cENravos .n .on¿.pb de e§o liñco Grovoñeñ Hipoie.orio tódos o port, ,1,
rop o. ñó5 mrlr.sd Y.oro5 P.o Viq¿nié: tos ins.r P. ones h Poreco Die.inudé PUntó cincuenh m6toe
.¿soes y sóbÉ ello sé ocePl¡rón rids números 2 t 3, Los.uoles o.u' con lót.s c entól6inl! y séis y ci€n' .6 iomore !r rcrr. iñ
pón e pfimer lusof Lo§ dos In.os to tf.inro y e6lÉ. orié.t6: ocho én Es.rtúro P,r
6 porurc! polo .l d'o del Gmo'
puñto .iñcuánio y d6 m€t or c6 dós po.. e¡r. ..
r¿. te hoc6 conlor que el P€s.nte onreriofñeñre des.rilos sorootzoñ
lo .oñliddd de Q ó50,080 00. C) qulnlo ov.nido 'A:. Pdienlor Doc.
á¿l.ro ss reoliú d€ conlorm dod
ate* Fin.o 8, Foió 8, r610 1882 de pu¡lociñcuenio
rc. o reat,cotion rcomre
ovenid6. Lo .i€culodo pof .iñco ñil d.l d6señbói, ., irr ¡el
do po' €l R6slsto G.ñerol da lo Guoremoo. DERECHOS REALES
d
DOMINIO. n5cr p.óñ Númeró: I qu€Eolc Pogodo§ compró(orón) mutuó y son .r r..
.a_ I :EIADA, P.op€ddd do q zóno c.ñrÉl que
Lole núñ¿/o I de o monzono "A", ó lo COOPERAIIVA DE VIVIENDA úenl.. En go,¡ 'r. !l . .e
_.tci¡o oc do 1o Loril.o.ióñ Resi¿e^.ioes Ai INTEGMT, EL MOOELO ¡EsPON. dibl. sin ovso ,, r, r-.r¿.o
óñrco, ubcodo én o zó.o l3 ¿el SABILIDAD LIMITADA, ésto linco, 6io iin¿o. turr , ' ¡:,,0 e (20.ó
Y p". 1., bsol* * ho- h
"L.tl.
public4clóñ. En o .iudod Municip o y Depodoñenro¡e Guo' qu. se desm6mbó d€ lo ffn.o rres OUINTO lúqo,
ore,ent€
iemolo, que md¿:102 m2 Y indo: ñil dos.i€ñt6 ,océ tolio nov€dlo Y @: Ocho Lo r,
dé Gúdt€molo, él dos dá moEo no.é deudó",, I !i)N
Norts poió .omu¡.]; Sur: . ¡.ó Libro ciento serénro Y ocho de
del oño do5 milvelñte. IUZGADO Por
AWAKENING t'
DÉ'IMO TERCERO DE PRIMERA quaó l, Ere: lore 7 "A¡ y; Oesté: Es.uñlo. Oe@¿hos Reoles. Anolo'
.ión6 Pcv.ñtivo!, lñúrip.ión Leld lo !ño de ..'
NSfANCIA DET R¡MO CIVIL DEt lól€ I "A'. lnscrip.'óñ NLrmeror. 2
y 3. Corespoñde o los combos de A: E Juaz d€l lu:§odo ouirúo d6 Pogoró en un
DEPARÍAMEMb DE GUATEMA] dho m.r' (31.5:
p'operoro qú€ ho !lr'do lo ln.o P¡imoro lnron.io d6lRoño Civilde
IA LICENCIAOA NORA NOEM Grokmolo, cn resolu.ión voi édo ld f€cho en l. '
TóPEZ LEMUs, bECRETARIA, .f¡p.ón Núñ6¡o 4 E er..urodo .
pof.ómp.o €s pfopietdro d€ end obril dé dos mil diéciocho mo¡dó pr.&nte ope,o., rL Pú'
l19 I 424-21 1 0-1 7-24-6oaó blico. lnls,ér É
fñ.. Esodo De lo F,n.o Al Mo_ o onóror eñ €tto Iinco,lo d.mondo
-::- AÑo Dos
EVA. Nó. I I005-2018.00045 of ñenro ¿e rú Conse¡Yoción tinco €ñloblodó pór Aso.io.ióñ AMIá_ oñuol, I bre y,i
ñrño (cuobñ6lo) en .o ro de lo del crá¿ ro .á¡ r .:. lo
urbono ubicódo en loie número I ,r Ero
d6lo moñzo.o "A'de o lonl.oc ón áio.urodd r.quñ ru'.io ce.o un m'l deu¿oro h,pol{,
pdro el dío ió N. mono de 2020, hiporeco o.u!! r r!r.r
nu*o hofd!, po'o sl Resldencoles dél cuo'en¡o y se'5 su'ón dG,m'l de_ Y
o os r€mote
'r8 del Municipo ds €s lo qus ñor:.
de lo! fincos ior dn el Pesk' Guoiemod, ciochó guión c.fo cefo cuorr*ieñ
'nk tos ¿uorcnto Oliclol Cuorro. lnscrip_ .ióñ. nscrp. i. HEREI
tró G6.e.ol d. lo fóPisdod dá lo Daporlomenlo de Guóremolo, .oó
ción L€Ío B: El .lúzsodo Quinto de Cloudio l.nerl ,.
,'-: li LA MAN zonó Centrol 4í
o) Finco 4l¿9, óréo ocruolde 102 0000 m2 De_
Prim¿ro lñsroncio Civil. Guolemló, ' ,
lo eiácutodd sr l-.¡.
::a-OR NUEVE Fo ó 1,19- Libe l49E de Guoie' rachos Reo es. Dominio lns.¡ipción
-::,iraENclaL Númeró.5 y ó. El eecuiodo como én reso u.i¿n do i€cho die.i§ie16¿6 dsd.ASOClaL i iaN NG
ñoló DERECHOs REAIES. DOMI_ ¡ dc §' CIENI
NrO. l c pcióf Nóñero: l.Iincd lidei.oñireñte troi,¡ eñ lide,.o moyo d. dos ñil di6cióchó, mon' IGUATEMAIaI
'e de t nón' dó o o.otor lo D.mñdo d€ €ro r.nto milquetr.. TRESC
urbono coñsit$ñi. .ñ LOlt ló mi$ ero frñco o lovór
un plo:o de.u. " tEs, .
d€ .omplqo ob o.'oñol CON_ .i€ro G&f Conrinenlo, so.'edod fin.o sesuido por ,óOCIACION
Anónimo, en su ¿o do¿ de Fido' Awl«EN NG (GUATE¡/A[A) en co odos o pü, ', hr sn
nóMlNlo El BOSOUE ub'codo
cioro del F,dsicom so deñóñino¿o contro de lo oÉcubdo s.sún iuicio
en lo ono. cotb y 29 ovéñdo d.
o ¿ono a. d€lMunicip'o d6 Mir.ó, Fideicomko dá APoYo nñobilorió ..ró uñ mil cuó6nto y s.is olión
D.re.hos Reo es Doml¡o ns.r P_ dós mil di€¿iócho suión c€ro c€ró veiñtidóspor..¡ tnoble
Depodomeñb il.
Guór.molo, de
non.iero GAr quiñi€ntG s€l€n1o y ñu€v€ OFICIAL Engoron,ío¿e,.,' :,, blersn
78lToO ñ2. ¡¡.d'do, Y col,idoñ .i6n Nómero. 7. É

.,ó! Nod.. t5 tn. @n lors l7,con Continsnrol Sócedo¿ Anónimo pnm.ro. t MIIACIONES: Ninguño.
.omo Fiducorio del GMVÁMENES HIPOfÉCARIOS VI linco. Elto hlpoi:. ,1e SEP
rumbo surE$Éld. 82' 57 28"; Fidecomi3o
llMO lusor. Lo 1,,. , , e.,.'on
Ere: 5.45 ñ. 6n lo 9no. @ll. d. denominodo Fideicoñiso de APóYo GENTES: lñsripción Núñ.o: f6s.
.. J,ac OCHo
¡mob,lorio, odiudrd l. Pr¿5.^re to eiocutodo so r.cóñoc€ deldóro
d. Miito, .oñ rumbo SúL
lo zono ,l
oére de 07' 50' 39"; Sur: l5 m tñco o lovo/ dé .e.urodo cóno d€ ASOCIACIOÑ AWAKENING
rrev.1r,ó" de P.r,mói. F¡e IGUAfEMALA), Por io suño de
.óñ rote 15, con rumbo Nor Ocre
La II )i¿ GIJAIEIIALA 10 DE MAEZ|¡ ¡ ; .'J20 / PaGltA lg

vld. ln¡cialmáñle por BANCO GAT CONTINENTAI. SOCIEDAD '--.- 4^


rRtMoNto Al'lÓtll A qul.n lu.3u.rftuldo por BANco DE AI{T|GUA,
qOClEOAo axóNl¡a ¡orc..¡ón d. dorocho. cel.bEd.. s.
EDICTO DE CAMBIO DE I ','IBRE

,E tlEO¡t¡A, de nacionálidsd rptmc. r SUGEIDYALEJANORA HIOALGO OCHOA, la dó- Am¡oñdm ubicad.sn2a.Av 1t,¡ .:j 1 Samaya6.
SCAMILLA LERNER, d6 .+ úA¡da .le lechá t litlc¡néo.le octubt..lo.!os ñ . d, do.u- Such, e pG$nró VALERIANA ¡,14G: r I 'i rA TOLCHA
iio ñis soryicios pofesionálos ÍfonroB adjunlG y la prrn.r. ,a.oluc¡ón .la ¡.cha veldinv.v. CUl" á $üidtá. SU CAMBIO NOL,sFr : .ri e dB VAIERIA-
moniocivil ouión @.d€ dl ocaubn.L.lú ñll. ez as' lámb'6r lá réso,rcióñ dá,áchá M MAGDALENABAFAN CU, p ' omsl¿T op}
vplñll!¡.r. d..n.ro d. do. m¡r v.lnt. 6n 13 , u¿' so señala sición por quloñ€6 s€ comidsrEn p€dudi.¿.los ! : r ryac 03 ñaao
aóleslo¡al ubi.áda én; Diá.
l cenle/ Tore 2, olcina 406 ápdionc¡a d6 Émalo dál bioñ rnmu6bl€ d¿do ár s¿r¡nna. pa.. 2020. Ucdá. Juáná Pálric¡a lx6t Mis. Nolara (. r5a38.
Éuo d€l año 2020 Lic. Lul§ 4 cAToRcE oE AaRtL bE oos ritL vEtNfE a LAs DtEz s1191 10 tlt t¿.¿o i7 Ablil20m
) 493 4On S, y rcsp€cúvo moño¡lal. S6 l6s (oa¿6de él plázo d€ kes
10,17 Ma@2QO dlás má3 uñ dls por rá¿ón do lá d'stanci¿ ¿ la étécul8dá. pám
ql¡. tuga usodo 3u der@ho á párlird6ldla hábilsrgui6ñ16 e l¿ EOICfO DE REI\¡ATS
pf€.on¡. publ¡.áclóñ. Y p8fs qu6 slru¡ dé legál rorlfl@clór e la
iRlt\roNto .lo@t¡da, B. há@ lá p¡ó3.ñ16 publicác,ón Gual€m¿rá, vehln E.V¡. Ld lt00tr0lE{00a5 or 3'. Este Juzgado s¿¡ldo
- - aud¡$cia pa¡. €l dla 26 d. m¿ño de 2020, a lú n@v.
slrs d§ rsbBrc.r. dG mir véinte. - - -- Ltc. Att.o Wck.r hoÉ., paE 6l oñlal€ do lás fócas ñs.r¡d5 e¡ 6l R6gi6to
,on Rlvr. V.LEu.L Secntarlo
¿ MOSCOSO, guatéñalte@,
all09 Góre61d6 ¡á PDp¡odad d6 la Z!.ná Cprl,rlasi:a)Fln6
ir . vil. Publlquéso paE los ¿149. Fol¡o l¡o, Llb@ i4¡E .h Gr.r.ñara. Dtk:¿Hos REA-
á.dó ordóñá2 GLzúáñ cól LES, OOIIN¡O. ln..dpc¡ón Nrim.b: r, rÍrca ,i,::,a co¡sistenio
.n LOTE 16 d6l@mplojo habnac¡Mal CONDor,l ¡r:c EL BOSOUE
EOICTO DE CONVERSIÓN DE ACCIONES ub@do on lá 9n.. @l¡o y 29 eEn¡da d6 d.o -lMricip@
dé M¡xco, D6párlaMio d6 C{át6mh, de 73 ,1ia. s2 Mád¡da3 y
@ @l¡ndándta: NorbilS m, @ ¡oi617, @n rumi r 'rL,Esl. d€ 82'
'Rn40Nlo M 5f 28"; E3¡o: 5.,t5 ñ. coñ lá 9ná, cáll€ de a zo .; ¡e Mix@, co i
oots, or.r.¡ v |¡or TERCERo. NoE PÉREit Rutz on L tumbo sur-c}$¡e d€ 07' lo' 39'; sui 15 m cór i,r: I 5, con rumbo
€lldad cor qu€ .clúa, soljcit la CONVERSION DE LOS Nor-O€3ie do 0'l' 14'21'iy Crsd€r 5 m. cón c ri.,... óñ p6aloal, con
EZ SARi||ENTO, guaie-
ld6nln@da como:a) Tilulo núm6rc uno, s6¡i6 prlmE fne
rur¡bo NGE3¡. .b 07' 50' 39'- lñ.rlpcion NuDi¡.r: 2 Esta
, Civl6n AR|A aLAt{CA
y r.gl§to númóreuno, r6p63€nlalivo d6 dosc¡e.las ci.@6nlá' .¡eég,l6
éo16ñá, sa.mpláza. quisne§ 9@ d6 h3 á6ay d6nH¡os Mu^es, . "
aCcion6 @nun$ al poriador, .milidas con lecha voiñlicuatod€ ¡,'r
de cop¡or¡€dad y AdñinÉrr¿di. d.l coN l! BosoUE,
Ío léqal á deñuncialo on le 11 juhio d€ dG mil ocho, por un valor do d¡€z quotzales cádá uná. b)
Guateñala. Guát6ñala 2 ds lñt.lDc¡ór úm.o.3. Coo€6po¡de alGr ¡ , ,roplelanoq@
Ifulo nrrm€o d6. 66.i6 pim.rá y 60¡.110 núm6¡o do!¡ Ép¡@n- ha &f¡ib la ñE. lBcripclóo Nr¡mro. a. L, ,..,¡erecubda*
,Ménde Guuérez. Abogáda t¡¡vo dá dos.l.nt¡. cin¿u€niá ac.loñós ¿l poíádor, onll¡de§ con proplsbú dá ell. ln.a. por ryor¡a que e nizo !n s.cio al c¡pihl
,oPr. v6lnücuábo do junio ds dos ñil odo, po, un va¡or d€ db: soc¡al, lr¡¡.rlp.lólr Xúm.ro. t Comspon.. a r r3.i rpción d€ .árnuo
qLl.E l cadr. flfULOS E lflOOS POR l
EI{Í|OAO OE d. d.mnlnadón .od.¡ do b €nlidad ejÉculad¿ prcoEtana d. ssis
'rn¡.
fnc.. Gnv.mú }llrot orrlo Vlg.nt : Las ms , !r .nés hipol€e
na3 núnrdB 3 y4, ls q¡a¡€o ocurEn el pr ñ.r !,r rr b) Flno ¡tlü|,
rFrcActÓN Fol¡o 162. Ubrc t¡lgE .b Gu.t mlá. OEtrEc'ií,.r ttEAlES. D(r
*tNlO.ln crlpé¡ón ñ¡¡i.6: l. Finca úrb¿i. .. ,i.srenle en LOTE
I EJECUCIÓN EN V¡A OE
16 á d€l @mp¡.lo habita¿hoal CONDOMII I O É :i ,SOUE ubi€do
O O' 4q, JUZGAOO SÉP.
6n lá 9É, ell€ y 29 áMida do la zona 4 .b . r. i¿ munic¡pio d€
JIVIL DEL MUNICIPIO Y
EMALA. Ejecuc¡ón promc P¡s¡ tr I ..
rie.le pfui!¿...

(*,
¡-
ir.:
- .i.
, !. j.r.r¡
o erd.cd.f!u.!l.e¡ il¡En,li
4eeeb,ddbj'¡u12.¡ÚÉ . dir§¡&L d dh¡¡ú r: r¡ M d. ?o?! a r
5!Úbpúuglú,d,§dE.in nñ,El!.n.¡¡.bd.Br.{.¡¡.Üra¡o.n a¡¡1,-e'dr'rrdoeurni- ".. !,!
.@Piruh'dFffi4a&Eh ets slron .{¡t¡, s.c¡. El ¡{!o dc G.ü&, L. d. cq. m 6 c.l mu€ eo .. 7 .r I

s.$Ber]€.ndfuleo.É.¡ deidüb d. olLnr4 @ dr.dió¡ltr


¡(;ld¡fu $iFc'mDlÚb..d.|. reltrlc. { ¿ R.e¡h cdrn d. ¡ pEdód ñ frs .5q rúb 132 de t.
G@nÉ s. i. dm 9..do b- d. . .¡¡d, ¡ É,¡údr Ó oo.cBros .rr.Ú.¡r I ¡ r
ocao rf .ErEcrExro¡ c¡¡lElralT Y Dor qufiar¡¡a {Q.z¡+r!¿o) u) s.:i¡ ],ú
ÉeÉFg¡bL,an.¡a¡.§¡l&llbl..¡s.¡¡a[Dl.ssúú's,l!"..i.
c.ltbÚl@¡üebeú4 Pa*'d d. ¡dím.dó¡¡ (Fl), ror¡do..,i.no'c., ¡FEEp. pg1b ehé ir, ir. !
,érbdodsaEc¡lcddd'b| @¡.dó., t04 rod- ro. dsn 'ra¡dau^rr&4d.ads.e,@o¡u.ú d{ j.! .¡-"
rÉb.r d.É.r.6¡ BlE c¿I co.rh-ü. €odr.c rúr¡a c.i¡ r,.!&d6
lor¡¡s. ú¡ dúd @u*nr¡ 10!a qqa¿¡q tu or.ao2r633{, . ú¡¡. ó F¡naclEe c¡r cdl^Ln
anóñrrA Éú!d- -!idúd lOtüÉbár¡ l.r¡-¡ o @d. -
r¡ Y riE3 co¡r¡vo€ to 5r,.¡i-'ll ¡.ocllocE¡ro8!¡llrraf YcolcoouEfza ES.o
a¡ ¡diud@,bóer§erdd
i¡oó.bl€¡16L¿@Fóñi¡ u.r-úD-¡ir*.aL
,'ñd¡Hió.: 6b m,d¿ s{c d4.rr. r.e, b ú.r, ¡ r¡... po¡t i.¡¡L¡ $ r§aÉ J- Gi, ', ¡
1.,€o.e.!. c.
G9'ddnundgoyd.,.rbfgrod. !@ú &t@ó* .o ñür .ü' áfrb PE G¡T Cú¡r..¡ 2rr Ml e u
¡ro.b 233¡6301'.n$* j2,&,r2@.
*roe 21§!aer, .¡¡r¡¡l! r2rü y 1ari¡,4¡-i-. a ¡ rm ó2@0
?
La,II)ra GlraTEfi{aLA, t7 M¡q , : 2020 / pac /t I
DE
'
@n rer¡dumbÉ vehlculáí d6 tá eslacióñ 2 a¡ pu¡¡o ob. do deM¡nac¡ón s*ial d6 taonridadero.., ,,Detara d€ €stá
f.@. Gr¡v¡n.n H¡poLcúlo Vlqonl€ Las 1 : ' ,.ron€s hiDot@
rj6 núméDr ¡ y 4, hs @ale§ @upan e p r. ¡r b)Éiñ64t82t
Follo lS2, L¡bre tagEd. Gu.t mála. DERE,i,:,s REAIES. DO-
MlNtO, ¡n.crlpclón ñ¡meb: t. Fi¡@ o rr.: .. stente en LO¡E
16 a d6¡ @mp¡eh habitadoml CONDOM N. : úoSOUE ubicádo
an lá 9ná. e¡l€ y 29 áv6nidá d€ ra zo¡a a !r .,r,,.¡ cimo¡icrpiod6
Mixco, dopartaméñlo de G@toñáta, de 2i 7:,ir. . 2 N¡edtdas v co¡¡ñ
d¿noas'Noñ6:[email protected]¡ -Gdé;2.57,
28»; Esia: 4,95 m. con circuleión peaton.r, r , rbo suFoeste de
07'50,39»; Sor: 5.50 ú. @ñloie 15a ..n r r ., \oroéstá.]6aj.
14,21»;yOsi6:4.80m. @ €lle interor "., rDo NoFEs¡sd.
07' 50, 39». Ine.lpc¡óñ Nr¡m.rer 2- EsLr I I r ,? de tas ár@s
y olem€ñ¡oa @muñ6 y so aomt6 ál Rélt m.,, r, ( ropropiédad y
,dmin¡slraclóñ d6l CONDOMTNTO EL BOSA U fr5cripción Núm.- r
rc. 3. Cor€€poñde al6mblo d6 prcpiétaño ¡tL . , .r surrdo |a nncá.
ln.cripdón Núñ..o. ¿L La €ñlidad elecut.c¡ . r , ,)piel¿ná d€ €sta
f ñca, por aporte qu€ 16 hÉo uñ s6io at calrt¿ :.,L
t.scripció¡
Núm.rc, 5. Core§pondo a in.c¡pción de .!F
-r , ,r denomin¿có¡r
social do ¡a enlidad ejeutada, proplslan¡ ire e:
, ,r.¿ crav.ñ.n

H¡Pot@do vlg.ni.: L¡s inscrirEiones h pol..¡,.i, iúmeós 2 y 3,


bs cual66 @pañ €l primr lwar, L$ dos fin¡:: lnte¿¡omñt
rr..crit¡. 9.r!n!¡zú l. orüd..t d. Q.650 0!,r 11 c) Fjn@ 8. Éo.
l¡o8, ub.o l0a2.L Cu.l{¡.L. DEREcHos.'. r; ris ooMtNtO.
lnlcdp.rón r¡mrc: l. Lo¡6 númrot¿ , ,,.:na 'A' dé lá Ld
a de
l¡ñc¡.¡ón Resld6¡d¡¡l6s Aúántlco, ubicáda en : ii,l8dé Munidpio
y Departátunto &Guabmata, q@ mide i0,,,, fda: Nort6:
pato c.munal; Su. pa¡qúe 1 . 7
rle ote I "A,.
i Ester lole
lmcripc¡ón ñ¡m.roa. 2 r
y 3, Con€spondé .r.s de propie
lsrio qu€ ha sofido 16 tne.ln.cripc¡ó¡ ñúnrf,- lt epculado@.
coñp¡á €3 pópietafio d. sta lnca. Esrado f)c . : nc. at itoñ.r.
iod..ll Con$d.olón. F¡n6 úóáña ubc/¡. É, . L. núme@gdo
h mañzana 'A d6 lo lotf.ác¡ón Re§d€¡ci.res ( , , I ;nt co, zona 18
d6/UunlclpkrdoGstor¡ah, D6pá.táñ6.1..! !, r .,¡¿ra. @ná@
actuá|d6102.@00 m2. oor.ctc R.áles. ooni! .i t¡scripc¡ó.
Nr¡m6. 5 y 6. El €iEo¡iado .omo ñd6i@m[er ..] ,sñ le 6n fid.i-1
coñ¡5o sia lnca á bw & FInan¿*,¡a G&r C. : 1r.¡ra Sooodád
Anónim, .n su cal¡&d d. F¡du.rario det F d-" .on. : . d€nom nado
Fideico,¡i.o dáApoyo hmobil¡ano- D.¡ochó. r,
r. i. D.mi¡¡o, ¡ñ6-
crip.¡ón Númre. 7, FináocieB G&T co¡l i¡ii., -,
;d¡d Anónima
@mo Fidúcla¡io d€¡ Fid.icomi$ denominad¡ r, ,
. 3, de apoyo
lnmobi[ano, sdjudica la p¡6seni. f¡@ a ráv.r I ::
] - r¡lo como

D€vo¡ución d. Pát inon¡o Fidelcoñeldo. G.áv.r .


irípórecarto
!
Mg.ot : Lá hsorirción hipot€.añ. ¡úmero i¿ .. -,. ¡.rp¿ et fijmd
¡ugar Flnc. qu. ¡...ñür. t. qndd¡d dé e 50¡ ,,,! 00. Lo§ GE!á-
mán6 hipolac¡,¡o6 vig.nt sd6l*ún@s ante."r, . L-- co¡sisnsdas
so¡ lás qú€ ñolivt¡ lá p@n¡s ej@dón p.¡mi ! , .Lr Banco oá
o€§3rcllo RuBl sod€dad A¡ó¡¡me -BANRU ri¡ ¡ves dé sus
Mandatan@ EspaialBJud¡ds¡B yAdñiñ sLr¡a, ! ii Represont&
clÓn, G¡át iiG, pa6 ob¡on6¡ 6l pago d€ Q.l,'rss.:,I
'r. e¡ @n@ptcr
do epitrl g.úiÉado con hipoi@, hás m.r¿s , mates, iñre-
l*s por rmra, h6t, Ia &(lrá .¡ q@ $ haoa . : , .r¡c ón linal d6
lá d€oda qu€ oon6.pond6, más sttESo de costas lrr.,.ies y qasro€
¡ssmbolsblos que 3e @!Bn con moürc de ra pr: :f r.,. erecución.
S€ ac6pia.án poat)€§ qu. @br€n st @pira re.:¡ , :a:. mas ros ru-
b.o. dbdos. Fiala¡hureu, 14 do t brlro de 2O2o ! , ¡,:to .le prire€
lnstafldá cMl y Eoorómico c@.ó/o do Rel¿rrrr p,, I D..ielcáÉ
losAlbsr¡o MúidEso Gómá2, Seót¡rio
81206

EDICTO DE REIVATE

OliI] ,:I.60320
EJECUCIÓN €N vfAoEAPREM¡o
Of. e ii,, .,.ásEtsDE
E3bjuzg.doelaióaudi6n. ¿
: ri:z HoRAS,
ABR¡L OEL AÑO DOa XL VETNTE ¿.
. .r a) Ej¡q
p3¡á Ia @ta 6n púbrica subasra d6 . :,r
Ei.tidM
lrEs mil sár¿¿¡.nic I I .ó. bIO
fótio dosi¿mosrr
. ,: e. LOTE
¿.¡éñto váiñt@ho E dá E.cúindr, fncá uóa¡á cort!
oNcE oE LAMANZANA.E, oEI.sEcToR NI]EV. Lco[¡.,íÍ"^ñ
DOMINIO RESIDENCIAI VALIE DE LAS FLO¡iE: t,i,.da€i€t "\
mún¡c¡pio de Pal¡n, d6radameñlode Esinta d.r ,..:¡..hó
c€o 6o c.o cero..hst os Mdrsdos f08.0001rt .
cóllñd¡ncrú: D. ta 6stác¡ón CERO et punlo Lnr,l
do ÑOVENTAYOCHO g¡ados, CINCUENIAY D()., r rlros C
CUEMTA Y ocHO sogundos con un. disran , F',Or,UÑ- -.
TO CERO CERq (t8.00) morGi d6 h €sra(,o ,. :oDO§ -.:La
M uñ eimr¡td6 clEñTo ocHENTAy o.Fo \, rrNl,!,-:i"/
YDOS ñinqio6, CINCUENTAYOCHO$sund.s. . .. d stancia
de SE|S PUñfO CERO CERO (6.00) rur@s - . DOSc --
pu,fo TRES @ ur úñut d6 oosctEN ro\ | ,ro :i9
g¡ados, CINCUENTÁ Y DOS ñ¡nutos, CTNCUEN . ).ro sem- -.1",l
d@ @ uná d¡sEncis d6 D|EC|OCHO pUN-u : ..s.oor
m.lros dá la esliacióo fRES al punlo CERO con L I il : oCHO :
s€dG, CINCUENTAY DOS m'nutos, CtN, Li -s.n-
d6 @ uñá dÉbncia.,6 sEls PUNTOCERO 1,r r'letros:
con las sigulent€8 colirdañcias: aINORTE D[:
.
CERO CERO l3 00) merDs coñ tor6 oocr: i;'J
seclo' NUEVE a ESiE: SE S PUN'ÍO a,¡ ¡
..N CALLE A SUF DIECICCHO PUNTI] .
iIIIA 12 / GUATEiIALA, 24 OÉ ¡82U20 La H jra,

sopl¡embre do dos mitdiocisi€t€, 56 acspta. pGturás qué ob¡an.l


ne d€ lá pá8in¡ üt€rio¿.. l monio del kp,r8r ao&oádo más iñrares6 y @staE p@€s¿¡eg y pre 41206
.A I OÍIFICACION DEI\OM¡NADA J4RDINES OE SAN IS.ORO
ros efeclos do l6y s
h@ b plentó puDt@oóñ, haciendo consi..
qu€ 5é9ún la eruii€ción ácomparÉda ño to ápáBcsn ma6 g'¡vá-
.AolrC¡SE|S rorGda on 6t mudc¡,|io d€ GBtáñ6ra, @p¿lte- EDICTO DE
mons§ y anoraciones q06 tas.qut tauitls. Guátmda winÍocho
to ds Guaron¿ra d€ cuat@iños vatrddós punb sa. mit dos-
d6 tobÉ@ d6 dos m¡t vei¡r.. aSocaDA c¡-au¡r¡Á IARta vEt-tz
bs ñ.ro8 @áo6dc. M€dijás y cothd6ndas. COUNDANDo E-]!:1.''IóN ENVIADET
TEJAOA, §ECRETARIA OEL JUZGAOO OCTAVO DE PAZ OEL
¡E- -O,E D|EZ DE LA MANZANA SE|S, de ta slloón @oat
RAIIO C¡VIL. EL PRE§ENTE EOICfO FUE CONFRONTADO CON !,r '' :sieluzgado s6¡al
o obsétoado uno con un ¿imú do don¡o ciñ@ gÉdo§, cuaEñta
LA PARTE ]NfERESADAOUIEN CONFORME DE SU CONTEN¡DO
A4- :rt!año Dos i t
6 minulos, cu¿renra y uñ Y uñá di§larcia d¿ v€iniie ,c : .nl¿ eñ públie 3u
LO ACEPTA, RATIFICA Y F¡RMA,
relos 6¡
di6cislet6 @nt¡meto6; CON LA VEIN,
41155 lr0§ ¡uLi9!e. ! r!s,!e nliciño. lól¡o
'caVENroA,t,rNUMEROD|EZ),d.ta6r.ciónunoatpunro Eia¡lar!, ¡r.,r r, , ; d¿ Es@inuá, tm
frado dos, @¡ un aimut d. cléñtó ONCE DE / .r , iz(NA "E" OEI Sl
rñr,a y c¡nco ñrnú1os,
cuaGnia y un EDICTO DE REMATE NIO RESIDE "' ALVALLE OE LAS
ts metro.: COL¡NoANDO CON EL loTE OCHO DE LA MANZA- p¡o de Pa in ..,,1añ6nlo de E5üt¡
EIS de la estacón do§ átpurio í
E,v¡- No. 005¿018{t0¡t5 d 3!. Esre Jugado soñak) carc ero c., ,Érros cuadEd6f!
E¿¡onlG ocheñtá y 0ñ6g€dB. audiénda pa6 ál dla 26 d. ñ¡uo d.2o2o. . t.. n¡*. ¡l¡rlcla:i: o. ¡ :-.¿cón cERoátpü
)ñta y ún segundos y una di§tánd¡¡ d. voiñtio.ho ñebos @n hor.E oaE ¿, roñare o€ las ñn6 hscritás 6ñ ot REg¡sLo VEN lA t a¡ . .,rr rados. CTNCUENI
Eho @nliñetrosiy COLTNOANDOqON LA FTNCA MAfRtZ, d6 GenéBld6la Popi6dád d€ ts Zoña Contr¡t- st..¡Ftrc. YOCNo i,.. ,, , .!n uná disiandr
!cúñ kos árpu¡lo obseMdo eo, ón un azimut ds qoi¡@ ¡1a9, Forao ,¡(,, rib@,t¡loE d. cut m.t.. DEREciqg REiA- CERO I r¡ ¡ !J de lá ésiá.ió.
§, cuárenta y srele ñinutos, ci@onts y ñuov6 s9und6, y oná tES. DOi lNlO. t.scrtpctón i¡úmrer l. fn6 orbanB co¡sislenr€ eimut ¡., ai, I:r!HENIAYocl
m6tfos Ests fne s6 {osñ6ñb,ú d6 ¡a Fine
de qum@ 6n LOTE I 6 d6t @mptejo habhbcionát CONDOMTNTO EL AOSQUE ñinulos \: r L i. ¡AyOCHOssgu
'oa
r')s cr.cJe¡ ¿ Loro qn@ent3yunoubbm @tEioñlos ub'@do ea,a 9n¿ at,e y 29 e!€n¡da d6 tá zo@ 4, der Municip,o PUNfO.fÁ !C 16 00) m.tG.
r , -rode G-d'em'á hscnpoón Nlmóo: do5 Téñsasé ráÉ de Mirco, Dopartañsnto d. clsLmla, do 7O.37(]O R¿. M€didas y TRES..i r,, I i-o DOSCTENTC
a \e-noa ns ,,oL'o¡dedñcños rEat66 do tá f¡¡@;slnz, @liñdañcias: Nono: 15 m. @n toi. 17, con rumbo Sur-Esté de 82. CINCUEN i4 i ni¡utos. C¡NCU
,á á OE CIEN PAJAS OE AGUA DEENERGIA s7 28'iEsto:5.45 m.6ñ lr gna @06 d6 ta zong 4 de Mir6, @n unadisra r.. a oCHO PUNI(
;arc A Y PAO (S'. ) OUE ACUEDUCTO A ÍITULO tuñbo suf o6ste dá 07.50,39,,isur 15ñ. @ ¡otá 15, @ tuñbo de la esla.,r : r a, pu¡loCERO(
\TiL.., rO isrc )YAPERPETUIDAD. NoFOostB de 81. 14 21 "; y Oesl.: 5 ñ. 6ñ c¡@tacta. p@bnd, 6 CINCUE\ i,, . ni nutos, CINCU
¡ -. . ,or @. rumbo NorEste d6 07" 50' 39i. ,nicrtpc¡ór NúI¡Ú:2. Esta fñc€ uñ¿ d§1!-..
p.d €s dueño de cra f¡t@. anorac@ns p6vén- a ruNfo cERo
A-rr¡oón Letü A ErJuez dsl goza d€ rás áÉas y d€ménl6 coñun.§ y se 3oret€ át Ré9im6n
PRIMERO DE PRL
de copóp edad y AdminbtEc¡ón det coNDoMtNto EL BosQUE.
0ui6nles.. I ¡rNoRTE: D¡E
\ r\S-'ANCIA CIVIL DEL (18.00)ñ,elr. iieDoCEdstar
o Joii re rechá doco de abrit do dot mi¡ diodo.¡o, mand6 a lnscrlpc¡ón Númoro, 3. Comspoñd. at €muo de p¡opiáraio qu6 álESTE li:: r : :o cERo cERo
' itr o.oánoa de está fin@ 56su¡do dor aANCO AGROMER-, M §urrido la ñn€. t¡.ctpción ñ¡n¡ro. (
Lá.ñddad ól@rsda 6 SIJR: D]EC Ii ..] PI]NTO CEROCE
E CE SUAfEMALA SOCIEDAD pópi.ta¡ia d6 ásra fn@, por apo.t6 qoe te hi& ún §o.jo at ep¡tat OrEZde/am¡.. , E det*clorNt
/.'n@ quión dos ñil eciá|. ln6cripc¡ón Núm.rc. 5. ConBpond. á i¡sdipc¡óñ d6 embio CERO CrR,r r ñeros @n to¡. T
'gr¿ Ñlmero: @.irc. Qu6 @. de ddoñi.ación sociátdo ta müdád é[email protected]., pDpi.rsfia d.6st na'E"d.r sP. I .,lavÉ con tot TR
7É*¡re erecución prcmd¡da pof fn€. CÉvá@¡ H¡por.erlo V¡g.n¡.i L¡s ¡n3.'tp¿i 6 hlpoi6e- ná'E" d€l se( , .JEVE lllllf^Ct(
¡: -. {LA!A SOCT.OADANóN|MA, hr md¡o d6 su M¿nds¡a- nas númeós 3 y 4 tas cuat6s osrpa¡ €t pdmer ¡ugár, b) Ftnc¡ 41a2, númáro dó!. , , as¿ rÉnscira(a) I
E2 .ru¿iciálcón R6pÉ$¡ración, p¡É obLn€ro¡ paoo do tá Fo¡¡o 182, L¡brc l¡lgE d. co.t ñ.t.. DERECHOS RE4LES. OG d6 de.ec,to! r':i i de ra tnc. ñatri.
É e atENfo NovENfaMtf TRES DOTá. MlNlO, lnscripc¡ó¡ Núñ.rc: l. F¡n.a uóana @nsisie¡i.6ñ IOTE propiedad d.i r.ic Régime.a€ I
€..S ESTADOS t]NIDOSDE CON CIÑCUENTAY 16 a d6i @ñplójo hab¡tac¡cnat CONOOMTñ¡O Et BOSeUE ub¡c5do R€§idei. ?l r , a3 Ftor€s qui€n
CE iTAVOS DE OOLAR, ñ¿3 en la 9ná. @llo y 29 avonida do tE zona 4, ubicádá 6n st nunicipio d. podrá us¡f ! ,1ir.¡ de conviv
€:::3r @srúfas qu¿ cubEn co,no bás6.tc¿pitát Ectamado. Mix@, depañamonto d6 cuatéma¡a, d6 26.7900 m2, MÉdida6 y @
lindanc¡a: No.l6i 5.50 ñ. @n to¡o 17 a, @n rumbo Sur-Esto d.02.
aNofaci¡r: i, ,a. §BÁya¡t
Pa€ to{ o6ct6 ¡égár€5 so rr¡€ fn@ rela.,D,,, :Darece ¡tñieñ6
FÉ 4briocón GuatÉmh¡ 57',28"i Esre:4.95 m. con ctuu¡eión p€atonat, @ rur¡bo sur4€6i6 olecució,: )., : ., orr ELcREDft
E
..\{- NOEA¡] CARRERA SECRETARh DEL do 07'50 39"; Su.: 5.50 m. .on toi6 tS á, con rumbo Noro*io ds DE GUAr Er!r;¡ ., favés d6 su Mán,
81 " 14'21 i y oesr6: 4.80 m. @ c¿[6 inbtior, con rumbo Nor-E6t
CO PR]¡¡ERO DE PRIMERA R6pr6send., . ¿ !br6n6r€tpáO
d6 07' 50' 39". tBcrtp¿¡ón Nr¡mro: ¿, Est fnca qo¿¡ d. tas áÉ* NUEVE N¡ I IT ' , ENrTosocHEN
y d6runros 6mun6s y sá offii6 .t RágirF¡ d. Copropi.dad y
coN ocHF..rr . ,N CENÍAVOSd
EDICIO DE R TE adñiñisr¡acró¡ dét coNooMtNto EI BosQUE, hertpctón xr¡mo. l€Bs6s y.oil.. , ..esates y sobE 6
.o. 3. Corespoñdo at @hbio de pop¡ota,io qu€ ha sufr¡do tá fne. páÉ eldia dé ¿ ;te sé ha@ 6nÉt
a ,.,4. 09006-201763Of. 1.. Sl €málr¡á 6nca uóá¡a,
|..c.¡p.ló¡ Númerc. a. t-a ontidsd 6j€cu6da es pf§pi6talia do 4i. .6alizá de c.ni , .rd.on lá c€.tifc¡
lLñero 906r Foto6l, tibú 170 E de ouoEárbnargoi li¡e, por apo.te quó t€ hi& un s¡.io at epiral sociát. tñ¡crlpc¡ón ólRogisrro G. ..3 üe ta Propi6dadd
s$16 en rmueble LcalEado .I 28 Aw em 7, cotonia
t
Númrc. Corospo.d€ á ¡nsqipdó¡ d6 canib dé dónoñi¡eión r .rs efeclos 169¿¡o§ !
6¡ autos. y p¡
Sai A.tonio, Qlerzaltonengo. eciál d6 ¡a onIdad 6ie.uradá, pEp¡shr!á d6 ósüa fñe, cr.ú.mú ción. EnlacL;r ie Gua(emata, €¡c
l4 ¡¡ \rri co¡ M¡dá Este¡ Amags dd Lsón. Sur 34.20 Mrs H¡porErlo v¡g..t : tás ¡nsipcton.§ h¡pot€.ariás n¡¡mlls 2 y 3, v6i¡io J1.rz6a¡ riictlvoIERoEF(
las cud6 ocupán et p¡M t¡rg€. L.3 do. ñna. .nLr¡oñ.r¡ DELMMocT r t DEPARÍAMENI
ñúmo¡e d6 pá$ dé 1.80 fi/tb.
isanr6 7.25 Mls @ñ cotM¡á d€&rita3 gara¡t¡z!ñ tr ér d.d.i. Q.66t¡,o8o.olr. c) Ftno 6, Fc CIADANOÉAI ! TOPEZLEMUS
Pado Oeyer aréva¡o é¡ iá c¿fidád l¡o 8. ubro 1882 d. Guatom.¡¿ OERECHOS REiLES. OOfltNto 4121X
+n qu6 ácr]€. Besá: O lBcrlpc¡ón Núm6ro: l. Lot6 nr1ñeo I d6
:.1 r¿ s nloreses y coslas Do@et6¿- RáñátÉ 2j1DO2o , ta rmnáná,A.. d6 ¡á rG
tiñ€ción Résiden.iálosAtánti@, ubi@da ón te 2ona 18&tMunicipio jDICTO
y D6páriam6nlo dé Guát€mála, que ñid6: 102 ñ2. y tinda: ñoné: DE Rr
.A. yi
palio @ñunarr Su.: pÉrqu@ Osi6: toie 9 .^-,
1 ; Es!€: tote 7
8 r... , ,r-2010{0800of.
rnecrlpclóñ Númo¡os.2 y 3. com§ponde á toé cáñbio§ do propis
ia erdta TREtNf¡
la¡io que ha surndo ta ii.€. tnsqt¡.¡ón Nüm.ro.4. El.j@t¡do po¡
@mpra os popr€raño de €§la f.c8. E b.to ¡r. t-. FtM at rom.n-
,.
VEIfii. AS oNCE HORA€
EDICTO DE REMATE to do 3u Coñ6.ry.c1ó¡, Fin@ u¡bám lbicáda ú bta ñrlmóo 0 de
slr¿ii , , r nca 173 lolio 17
ñnca uóañ.." .., ,leen Lol.4 d6ta
rá máñana "A' da ta totifedón R6idondstos d6t a ánlico, &E t8
JUZGAOO OCfAVO DE PAZ OEL del Mu¡i.,ipio de cuál6mata, Dopanam.nio d6 cuát na¡e, con áM
délCondonr.. ,. r '.nciat Valté d6 t6
o!9.20t7.02616 0F|C¡AL tr.
01 pio d€ Par ¡ lir:j.i.NeñlodeE6cu¡nla
acluál de 102.0000 m2. D.recho¡ R..t .. Do¡{n¡o. t¡.cripctón
.¿¡c á de emal€ para el dfa DE IARZO y@l¡nd6..n. r! i :slació¡ Oatpunto
Núñ.ro. 5 y 6. El .jecutado @mo fidoicmIieñt tán§mlL €n fr,¡ú
OE OOS tllL VEll¡fE ¡ 30',43'con un¿ drsianciá d6 20.00 rn€t
@Diso 6i. 1n6 a favor de F¡ná.clera G&T coñtnenrs¡, §oct.dád
2co¡ un az mül ic !2o 30",43. @ úr
róá5¡¿ d6 ra Frn@: 8oge. fo¡to: ¡e. +t¡ib¡o §i7E DE cua- añón¡m, .n su csridad ds Fidu.iáno d€i F¡d€icor¡¡so d€nom¡nado
\ ñE rustje consist€¡io ñ?¿oón db témrc sñ .E ceno d6la €slackl. ) I 1. 3 coñ uñ ¿¡mú
FidoicomÉo deApoyo hmobitiedo, D.mho. R..tú, Ooñ¡.¡o. tn..
B-. ubicsdo en lá Prim€¡á c¡¡pclór Númore. 7. Fiña¡ci66 cüf Coii¡.nrat §@¡6dad A¡ón¡ma
distancia de 2a¡ : ros de tá €stác¡ón
: ñ!r crpo d€ FEranés @mo Fidura o del Fidei@h¡so d€nom¡nádo FldeiclmGo de apoyo
d612o,30 ':, . r J'st¿ncia d€ S_O
Bú dé 177 9600 ñ6trcs co¡i¡dancÉs I :. ..; 2000tuto§d
lñmob¡lÉ.io ádjudi@ tá p6@i6 finc€ a láw dol .já@i.do co,¡o
5 xOiTE 20 s5 rolos, co¡hda @t canEreB ;ORIENTE. D.rciucióñ da Patrjmonió Fid€i@motdo. cre.nt n HtFt .!do dolsctor 7 i, rr .:l E s OO ruho€ c
f-$, óllndá con P6db Pal€ñda y 20.00 metro:.-r . i. ) manzana"H'd€¡
v¡s.nr.: La i.*npción h¡poioca¡ia núm6ro 9, ta @a¡ od¡p. d pnñer
É @n Aroiandro RlveE y 5.00 ñ€rros ,-¡ . -..rde /amá@É¡t
lugá¿ F¡ñe qu. g.dnt¡.. t¡ c¡¡üd.d d. e.500.!OG@. Lo3 GEvá-
,.¡ btrono. Esla fnú s doÉd€ Flor¿ r. i r,rcA¡ónimá €§ prD!
o6ñas h¡poI6€nos vigonls do tas fná! ánt6doñr¡€¡6 @ns¡gñádás hábodá desi,: .i, r pa¡asimismd€
son las qlo ñoüvañ la pÉsenie 6J.@ctóñ pdrcvd. por Bá@ 06
ó6 Nunero uno: La que moliyá ¡á Desarollo Ru¡ál Sociedad Anóñiná -BANRUR^L-, a travé6 d6 es
,05EdeEsc-.r. rr.rpciónNúnm:
A 6¡ COOPER^IIVA INTEG¡IAL DE A'IORRO Y CREDI. MendahriE Esp3ciaros Judiciats. yadminbráü@ @ñ R€pEenr+ !,r.I r! i é de.6chos Ea¡.á
la{s) 3 insd
UfTfADA aRég¡ñ€n¡. !! ., i:dad denoñiñ.do
ción, Gratuitos, paÉ obtoner et págo de a.l,l56,8tO.OO, d
conepio dolCondoñ.. ii.,!i.:xrcá Vatte d6 tas f
dé €piiál gá¡ánrizad¡ 6ñ hipoi.@, máE in¡o6s.s ñomd6, ¡ni+.
I ¡J E paE obtene. ol páqo d€ r€ses por morá, hasia la f6ch. on qu6 $ hágá tá tiqúidació¡ f¡atd€
lma pare L: !s..,. ¡..ripc'óñ. tnsip.i
r*sl6s, Hipoto@., ln.crlpc¡ón h d6uda qle coresponde, más 6t pago d6 @sias judic¡ereE y qasros
6j@iada p; r'r ,r0 .ompr¿,(soñ) ¿

reeobosb¡e5!!e s3.rlsen con ñorivo de ¡. pÉsenro 6j&uoóñ


, r¿..ntrza r.5 rm¡ d€ Q 66,324 33 quesegún tns.npctór !..:i:irDlará¡ . rir á. L,r¿.uh
zbn

a
Ejecución enVio de oPremio. No. 11005-2018-00045 Of' ?o'

IVZGADO DE PRIAAERA INSTANCTA CTVL Y ECONO MI.CO CO^CÍIVO


DEL DEPARTAI ENTO DE RETALHULEU, Retolhuleu, veintiocho de ogosto
del oño dos mil veinte.
I. Por recibido ¿l memoriol Presentodo por LEDBIA SARAI CHAVARRIA
AOUIRRE, con lo colidad con gue octúo. II. 5e iien¿n por preseniodos los
ejemplores d¿l Diorio Oficiol y del Diorio Lo Horo que contien¿n los edictos
respect¡vos debidoment¿ publicodos, los cuoles se ogtegan o sus ontecedenles
osí como el ediclo fijodo en el Juzgodo de poz correspondiente d¿bidomenfe
rozonodo. III), virtud de los disposiciones iomodos por lo Corfe Supremo
En

de Jusi¡c¡o con f¿cho dizcisietz de morzo del oño dos mil v¿inie' y lo
dispos¡ción OJ 68/?020 de f¿cha siete de ogosto del oño dos m¡l veinte' S¿

señolo qudiencio poro el dío DIEZ DE NoVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL
VEINTE, A LAS DOCE HORAS, poro llevar o cobo lo oudiencio de R¿mote'
d¿biendo hoc¿r uno único publicoción en el Diorio Oficiol con referencia del
Remof e ya publicodo. IV) NOTIFIQUESE. Ariículos: 44, 50, 51, 61, 63' 66' 79'
313, del Código Proc¿sol Civil y t\^¿rconi¡1. ? , 14? gfi, 143 de lo Ley del

Orgonismo Judiciol

ABOGADA ADILIA ALMEN6OR.

A806ADO
)-7)
793
JuzGADo DE PRIMERA INSTANcIA clvlL, EcoNÓMlco coacflvo' RETALHULEU'
RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

I Notificác¡ón Electrónica No : 1 1156


EXPEDIENfE: 11005_2018_00045

JlJzGAoo DE PRtll/lERA lNSfaNcla clvlL' EcoNÓMtco


coacrlvo, RETALHULEU'
RETALHULEU

ilFdinoceso. c¡¡t o""iecucroñ vra de Apremio sin subclase

sendo as qu nce ho
En lá ciudad de Rei¿ hule! RelalhLlleu eLLunes crnco
_ delmesde Ociubre delaño dos mi veinte'
m nuros 3e ha n01ícado a I,IARCOS V!Nlclo HERRERA LEIVAe'r
". "r.
httpr/casilLe¡oelectronico.ol.gob gt

La(s) resoluciór(es) de fecha{s)


CONTIENE PRESENTACIÓN SOLICITUD'
VEINTIOCHO DEAGOSTO DE OO§ NIILVEINfE OUE

Anexos: documentos adiunlos


Fecha Publicación: O5/10/2020 03:20:47p m

)
ODIL A CARMELiNA C FUENTESSANfOS -t)
1 893A1 4C61 4CA2C3EFFFI

ifl::::L'""Jfr',ili3,['¿;Jl:í:;#;ii,l';;;;";;;iiñ"ipH¡"2'rsrLiLrLgb'e"'g''hp"xvávsD+co5vLuEc6il4p'-l
-..!.,ie[úc, eo¡odJohJq=- - .-. /
"poz"¡+c.rDo@rfllEzoF1H4
-
t

RAZON: La que se asienta la Not¡ficadora Segundo de este Juzgado para


h€cer constar que vencido el plazo de ley, na¡ie se presentó paá requerir
las copias respectivas de la notificFs¡ón electrónicá. Conste. Retalhuleu,
ocho de septiembre det año dos mil vsifiá(Doy FE

NOTIFIC SEGUNDA
JUZGADO DE PRIñ,IERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEIJ, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.: I I 005-t41 820575


JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ffiilillilililrililrillllllllllllilllllllllllllil
-1,!r320515'
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
RETALHULEIJ
Illilllililtililililtlilllil
r
llil
L 1CC5r
EDIENTE: ll
iltillilililllililllilllil]lllllillllilllll llllllilllllllilllllllfl lllllil
r 11005-2 013 -000¿ 5 r
OFICIAL III

illillllllillillllillllllllillllil!lilllil
'6012 3301

TIPO PROCESO: Civil De ejécuc¡ón Viá de Apremio S¡n Subclase

En la ciudad de Retalhuleu - RetalhuleLl,-el

año dos milveinte, siendo las horas con utos, en:

SEPTII\¡A CALLE UNO GUION TREINfA Y d¡UEVE, APARTAI\¡ENTO NUIVIERO DOS SIÉUNDO NIVEL

ZONA UNO, DEL I\,lUNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE REfALHULEU,, RETALHULEU - RETALHULEU,


) Notifco la(s) resohrción (es) de fecha (s):

VEINTIOCHO DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTE

SE ACOI\¡PAÑA COPIA DEL I\4EI\4ORIAL DE FECHA DIEZ DE AGOSTO DEL DOS I\¡IL VEINTE,

A: BANCo DE DESARROLLO RURAL. SOCIEDAD ANONII\,1A -BANRURAL- A TRAVES DE SU


l\,lANDATARlo ESPEcIAL JUDIcIAL Y ADIVIINISTRATIVo CoN REPRESENTACIÓN - - - (Ejecutante )

de ceouu ot no que contiéne las co s de Ley y que entrego a:


§edio

Quie¡ de e¡terado firmó, DoY FE:


-fL-

no se llevo a cebo la not¡f¡cac¡ón. Dor la causa s¡qu


) dirección inexacla ) no existe la dirección ) persona a notificar falleció
) luqar desocupado ) persona fuera del país ) datos no concuerdan

CONSTA DE FOLIOS
Fechá R¿óepción 25/09/2020 03:1s 40 ñff me ODIL A CARMEL NA CIFUENTES Fe(há mpres'on 25109/2020- 315
)/0.5- Ls ?¿' O z')ff
sEf LHUlfU, ORG^X|SV.
ñECEPCTC,"
tfFfñnri-lt''.:;
-'.!"' 2tK
Z2 ocT 2020

a2

.\-
1L¿ -/
ETECUCION EN l-A VIA DE APREMIO 11005-2018-00045 of 3e.
L
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO D€

RETALHULEU:

DARQUIS YAJAIRA TREJO LÓPEZ, de treinta y nueve años de edad, casada, guatemalteca,

) Abogada y Notaria, coñ domicilio en el departamento de Guatemala, actuando bajo mi propra

Direcc¡ón y Procuración y señalando como lugar para recibir notificaciones mi oficina

profesional ub¡cada en SEPTIMA CAIIE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAMENTO

NUMERO DOS, SEGUNOO NIVEL, ZONA UNO, DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE

RETALHULEU, respetuosamente comparezco ante la señora Juez y

EXPONGO
En mi calidad de Notaria Notif¡cadora, nombrada dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio

identificada en el acáp¡te respectivo, practiqué la notificación de la resolución de fecha

VEINTIoCHO DE AGoSTo DEL AÑO DOS MIL VEtNTE, a la que se adjuntó copia del memorial de

fecha diez de aBosto de dos mil veinte y documentos adjuntos a dicho memorial consistentes

en copia de publicaciones del edicto de remate reálizadas con fecha diez, diecisiete V

veinticuatro de mar¿o de dos mll veinte, en el Diario de Centro América y en el Diario La Hora;

a: la entidad PROYECTOS MERCANT -ES E tNVERS|ONES, SOCTEDAD ANóNtMA, a través de su

Representante Legal y a la señora MARJORTE JULTSSA HERNANDEZ VTLLEGAS DE HERRERA,

comparezco a entregar las actas notariales de notificación correspondientes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

ElArtículo 66 del Código Procesal Civily Mercantil, preceptúa: Toda resolución debe de hacerse

saber a las partes en la forma legaly sin ello no quedan obli8adas ni se les puede afectar en sus

derechos....

Para hacer las notificaciones personáles, el Notificador delTribunal o un notario designado por

eljuez a costa del solicitante y cuyo nombramiento recaerá preferentemente en el propuesto


por el interesado, irá a la casa que haya indicado éste y, en su defecto, a la de su residencia

conocida o lu.gar donde habitualmeñte se encuentre, y s¡ no lo hallare, hará la notificación por

medio de cédula que entregara a los familiares o domést¡cos o a cualquier otre persona que

viva en la case. Si se negaren a recibifla, el Notificador la fijará en la puerta de la casa y

expresará el pie de la cédula, la fecha y la hora de la entrega y pondrá en el expediente ra2ón

de haber notificado en esa forma. Artículo 71 del Código procesal Civily Mercantil

En virtud de lo expuesto, yfundamento de derecho invocado, alseñorJuez forrnulo la siguiente

PETICION
1.- Que se agregue a sus antecedentes el presente memorial y les Actas Notariales de

Notificación adjuntas.

2.- Que se tome nota que actúo bájo mi propla Dirección y procuración y se tenga como lugar

pera recibir notificaciones de mi párte mi oficina profesional ubicada en SEpTllvjA CALLE UNO

GUION IRE1NTA Y NUEVE, APARTAMENTO NUMERO DOS, SEGUNDO NIVIL, ZONA UNO, DEL

IV]UNICIPIO Y DEPARTAMENTO DÉ RETALHULEU,

3.- Que se tengan por practicadas y bien hechas las notificaciones que se hicieroñ a la entidad

PROYECIOS MERCANTí"ES E tNVERS|ONES, SOCTEDAD ANóNtMA, a trevés de su

Representañte [egal y a la señora MARIORtE JULTSSA HERNÁNDEZ VtLIEGAS DE HERRERA,

Acompaño CINCO copias del presente memorial, y de los documentos adjuntos.

Me fundo en la ley citada y en los artículos: 26, 44, 50, 51, 67, 62, 63, 66, 67, 69, 70, j2 del

Código Procesal Civily Mercant¡1.

netal¡uleu, 4 b de octubre de 2020.

POR Mf Y EN MI PRoPIo AUXILIoI

Daryut -/¿ ¡... . fr?ja


»4 to
"
i)ob
\i HolA IINICA

Fn el MUNICIPIO GUAfEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, E]

de de dos milveiñte, siendo las

ecl\on ,-- horas con minutos, yo, DARQUIS YAJAIRA

TREJo LÓPEZ, Notaria, estoy coñstitulda en QUINcE AvENIDA A, clNco GulÓN SETENIA' zoNA TRECE

DEL MUNICIPIO DE GUATEMAI-A, DEPARTAMENTO DE GUAIEMALA, en mi calldad d' Notaria

Notiflcadora designada por la luez del Juzgado de Primera lnstancia Civil


y Económico Coactivo deL

número once mil c¡nco


departamento de Retalhuleu, dentro del proceso Ejecución en la vía de apremio

IERCERo v
gulon dos mil dieciocho guion celo cero cero cuarenta y cinco (11005'2018_00045) oFlC AL

ádiuntándose copia
not¡flco la resolución de fecha vElNTlocHo DE AGosTo DEt AÑo DoS MIL VEINTE'

memorlal
.lel memorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adiuntos a dicho

consisteñtes en copia de publicaciones del edicto de remate realizadas coñ


fecha diez; diecisiete Y

VeinticuatrodemarzodedosmilVeinte,enelDiariodecentroAméricayenelDiarioLaHora]

a: la entidad PROYECToS MERCANfILE5 E |NVERS|ONE5, SOCIEDAD ANóNIMA' a través d€ su

R€presentante Legal, por medio de acta notarial de notif¡cación


que co¡tiene las cop¡as de lev'

ml v--q.) \,. Iq \i \ t' L1

ffi]
üllll li¡Itüut

B d¿ por terminada la Presente en e msmo lr-igar y fe(h¿ de 5u


minutos después de su inicio, Ia cual consta en ésta única hoja de papel bond'
Yo la
inrcio,

Notaria DoY FE que el contenido de La presente acta es expresión fiel del desarollo de la notificación

practicada; en fe de lo cual la inÍrascrita ñotaria la ¿cepta, rat¡fica vflrma

DOY FE:
)-tt -l
,7 r -l-
LT,Y
HoJA Ú-NICA

En MUNICIPIO DE GUAfEMALA, DEPARTAMENTO OE GUATEMAI.A, EI


\
o" AcA<-.,V1K de oor ri. ve;rtF. ,iendo la.

4 f, /\ L C-r,o,,' .o" \Ci r,r \? ú c¡ r O mr1-ios. vo DARQUIs YATATRA

-1_--
fRE]O LóPEZ, NotATiA, EstOY CONStitUidA EN CASA SETENTA Y NUEVE RESIDENCIALES SANÍA AMELIA IV

BouLEvAR cENTRo MEDlco MlLlraR, caroRcE GUIóN TREINTA Y TRES, zoNA


DlEctslETE DEL

MUNlctPlo DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en mi calidad de Notaria Notlficadora

designada por la.luez del luzgado de Primera lnstancia clvily Econórnico coactivo del depart¿mento de

guion dos nril


Retalhuleu, dentro del proceso Ejecución en la vía de apremio número once mil cinco

dieciocho guion cero cero cero cuarenta y clnco 111005_2018-00045) OFLCIAL TERCERO y ñotlflco la

resolucióndefechaVElNTlocHoDEAGoSToDELAÑoDosMlLVEINTE,ádiuntándosecopiadel
I
r¡emorial de fecha diez de agosto de dos mil veinte Y documentos adjuntos a dlcho
memorial

o ffi§w'{ consistentes en copia de publicaciones del edicto de remate realizadas con fecha
diez, diecisiete y

veinticuatro de marzo de dos milveinte, en el Diario de Ceñtro América y eñ el Diario La Horai


de notificac¡ón
a: MARIORIE IULISSA HERNaNDEZ VILLEGAS DE HERRERA, por med¡o de ácta notarial
l@lil
lwi,l que contiene las cop¡as de l€Y, Y

ulln()
irffiar&,1 \a(.,
l@l
L flllllllllllt ll
frr
ffi Se da terminada la presente en el nismo lugar y fecha de
la
m¡nutos después de su inicio, la cual consta en ésta única hoja de papel bond' Yo

la notlficación
Notaria DOY FE que el conteñido de la presente act¿ es expresiór flel del desarrollo de

practicada; en fe de lo cual la infrascrlta notaria la acept¿, ratiflca y firrna.

OOY FE:
7ff-,
ZloS

a \ .r i

¡l¡cucróu rN vít or a¡nrmlo No. 'l 1005'2018-00045 of'3''


JUzGADo DE PRIMERA INSTANCIA clvlL v rcoNÓvlco coAcTlvo
DEL DEPARTAMENTO DE RETALHUTEU; RETALHULEU VEINT]D o S DE

ocTUBRE DEL AÑo Dos MLL vEINTE -


l) A sus ontecedentes el memoriol que precede y Acio de

Noiificoción Noioriol odjunto, presentodo por DARQUIS YAIAIRA


TREJO LÓPEZ, con lo colldod con que octÚo; ll) Como se
pide y en

bose ol documenlo presenlodo, se liene por notificodo o LA


ENfIDAD PROYECTOS MERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD
ANÓNIMA, o trovés de su representonte legol lo señoro MARJORIE
dE IOS OCTUOC|ONES qUE
JULLSSA HERNÁNDEZ VITLEGAS DE HERRERA

se mencionon; lv) NOTIFíQUESE. Artículos: 33, 44,45' 55' 56' 62' 64' 66'

67, 7 6, 79,294 del Código Procesot Civil y Mercontil; 1 41' 1 42' l 42 B\s'

143 de lo Ley del Orgonismo Judiciol'

ABOGADA SA ATMENGOR

GÓMEZ
Q4q
wn

EJECUCTÓN EN VíA DE APREMIO No. I 1005'201 8'00045 0f.3''


JUZGADO DE PR MERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓMICO COACTIVO
DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU VEINTDOS DE
OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTE,

l) A sus ontecedentes el memoriol que precede y Acto de

Notificoción Notoricl odjunio, presentcdo por DARQUIS YAJAIRA


TREJO LÓPEZ, con lo colídod con que oc'iÚo; ll) Como se
pide y en

bose ol documento presen'todo, se tiene por notificodo a LA


ENTIDAD PROYEC]OS MERCANTITES E INVERSIONES, SOCIEDAD

ANÓNlMA, otrovés de su representonle legol lo señoro MARJORIE


que
JULISSA HERNÁNDEZ VILLEGAS DE HERRERA de los ociuociones

se mencionon; lv) NoflFÍQUESE. Artícu os: 33,44,45,55,5ó, 62' 64' 66'


67,76,79,294de| Código Procesol Civil y Mercon'iil; 141
'142'14281s'
143 de lo Ley de Orgonismo Judiciol

ABOGADA ROSA DILIA NA ENGOR

JU

,'.tt
f-
\lf ' )), '.,.'. ,l . .¡, .J
ABOGADO ÓAÑIEL CARTOS AL BER fO MONTER ROSO GÓMEZ
- ---- -SECRETARIo'-.
.a

?2 0C) n/f'
(:,
HOY^ U
PORt

1v'r'-"
'' ErEcuctóN EN LA VfA OEAPREMTO número 11005-2018-OOO45 0f.3s.

JUZGADO DE PRTMERA tNsraNcta ctv -y EcoNóMIco coAcflvo DEt DEPARTAMENTo oE

RETALHULEU:

IEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, de datos personales y calldad conocidos en el proceso que arr¡ba

ident¡lico, con todo respeto

EXPONGOi

El remáte señalado pára el día diez de noviembre del año dos rnil velnte no podrá reali¿arse por falta de

tiempo suficiente, para poder diligenciar los actos preparatorios dentro de tiempo señalado por a 1ey,

por Io que es procedente que SE SEÑALE NUEVO DÍA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE

Los BIENES DADOS EN GARANIÍa, bajo los mismos apercibimientos ordenados en resolución de fecha
a
o veintiocho de agosto del año dos mil veintei ordenándose hacer los edictos para las publicaciones de Ley,

yfijación en los lugares correspondientes.

FUNDAMENfOS DE DERECHO

Hecha la tasación o frada la base para el rer¡ate se ordenará la venta de los bienes embargados,

? anunciárdose tres veces por lo menos en el Diario oficialy en otro de los de mayor circulación; además

se anunciará la venta por edictos fijados en los estrados del tribunal y si fuere el caso, en elluzgado

menor de la población o que corresponda el bien que se subástá, durante un término no menor de

quince días, El térmlno para el remate es de quince días por lo menos y no mayor de treinta días,

Artículo 313 del Código Procesal Civil y Mercantil.

En virtud de lo expuesto, y fundamento de derecho invocado, a señor iuez formulo la siguiente

P ETICIO N:

1. Que se admita para su trámite y se agregue a sus añtecedentes el presente memorial.

2. QUE SE sEÑALE DíA Y HORA PARA LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA DE LOS BIENES DADOS EN

GARANTÍA, bajo los mismos apercibimlentos ordenados en resolución de fecha veiñtiocho de agosto del
' t.

año dos mil veinte; orde¡ándose hacer los edictos para las pubticaciones de Ley, y fjación
en tos lugares

Acompaño CINCO copias del presente memoriat y me fundo eñ la ley citada y en tos artícutos; 26, 44,
50,

51,,67,62,63,66,61,69,70, 79, 294, det Código procesat Civity Mercantit.

Retalhu eu, 22 de octubre de 2O2O

A RUEGO DE LA PRESENTADA qUIEN PO8 RAZóN DE LA OISTANCIA NO PUEDE TIRMAR


EN EsTE

MOMENTO Y EN SU AUXILIO:

,*ffi%á"* a
7-M

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO NO' !70O5-2OI8-OOO45 OF 39

]UZGADO DE PRI¡4ERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOIYICO COACTIVO DEL

DEPARTA]YENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU VE]NTIDÓS DE OCTUBRE DEL AÑO

DOS ¡4I L VEINfE.


I) Por recibido y agré8uese a sus antecedentes e1 memorial que

precede, presentado por LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE, con 1a

calidad con que actÚa; II) Como 10 solicita, SE SEÑALA NUEVA

AUDIENCIA PARA EL DÍA DIECINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS ¡4IL VE]NTIUNO

A LAS oNCE HoRAS, para el Remate en pública subasta de 1os bienes


inmuebles dados en garantÍa, bajo los mismos términos ordenados en

resolución de fecha veintiocho de agosto del año dos mi1 veinte,


debiéndose emitlr los edictos correspondientes para las
publicaciones de 1ey y fijación en 1os fuganes establecidos de
conformidad con 1a 1ey.; III) NOTIFIQUESE. ARTICULoS: 25, 2A' 29'
44, 51, 67, 63, 66, 67, 75, 79, 294, 372, n3, 314, de1 Códi8o
§ Procesal Civil y Illercantil; 741', 142, 143 de 1a Ley del organismo
ludicial. -

ABOGADA A ADILTA L¡4ENGOR


a

o
E"y
L{L
LEGAL
CONSULTING

l ElEcuctóN EN ta víA DE ApREMto No. 11005-2018-00045 oF.3e

JUZGADo oE pRtMERA tNsrANctA clvtLy EcoNóMtco coAcrtvo DE RETALHULEU.

MARCOS VlNlClO HERRERA LElvA, de datos de identificación personal conocidos en autos,

comparezco respetuosamente y;

EXPONGO:

a) Comparezco con el objeto de RECUSAR AL IUEZ DE AUTOS CON EXPRESION DE CAUSA;

b) La presente so¡icitud tiene por base y sustentación lo siSuiente:

TUNDAMENTO DE HECHOSY DERECHO:

DEL JUEZ RECUSADo: Recuso al Juez de Primera lnstánciá civil y Económico Coactivo de

Retalhuleu, según el motivo invocado a continuación.

MOflvO DE LA RECUSACIÓN| S¡endo que el artículo 125 de la Ley del Organismo Judicial

establece las causas de la recusación son las mismas que las de la excusa contempladas en el

artículo 123 de esa misma ley, señalo como causa de dicha recusáción la siguiente:

Se duda de la imparcialidad del Juez, en viftud que la forma en que ha Sestionado la tramitación

del presenté expediente no ha sido apegada a la ley; además del favorit¡smo y parcial¡dád de
t quien juzgá en favor de la ejecutante, pues dada la extensa carrera judicial del recusado se

presume el conocimiento de la ley, empero, se ¡nfiere que lá entidad ejeauta;te acude a esa

judicatura por considerar que és Ad hoc pata sus pretensiones, pues todas las soticitudes

realizadas por el presentado han sido rechazadas.

Por lo esgrim¡do con anter¡oridad hace dudar de su imparcial¡dad en el presente asunto al

compareciente, razón por la cual invoco la c¿us¿lcontenida en el articulo 123 literal a)de la.Ley

del grganismo Judicial para recursar alJuez en virtud que los últimos sucesos dados dentro de la

tramitáción del expediente me hacen dudar de su imparcialidád.

ofrezco acreditar los hechos constitutivos de mi pretensión con el siguiente medio de:

PRUEBA:
A) Documentos: ta totalidad de las actuaciones que documentan la presente carpeta

jud¡c¡al, que obra en autos.

La presente so,icitud tiene como fundamento lo que preceptúan los artículos 123 y 125 de la ley

del Organismo Judicial, en base a cuyos artículos formulo la siguiente;

PEICIÓN:

a) Que se incorpore al exped¡ente respectivo el preseñte memoriál;

b) Que se tenga por planteada la presente recusación en contra del luez de Primera

Instancia civily Económico Coadivo de Retalhuleu;

c) Si eljuez estima que no es cierta la causal, lo haga constar en la resolución motivada y

remitirá las actuaciones a la sala jurisdiccional para que continúe con el tramite

correspondiente,

CITA DE LEYES: Artículos 1, 10, 12,25, 26,27,28, 29, 31, 44, 45,50,51, 61, 62, 63, 66, 67 , 294,

295 y 296 del Código Procesal Civ¡l y Mercantil; l,2, a,45,57,5A,94, 134, 197 de la Ley del

Organismo Judicial.

Adjuñto CUATRO cop¡as del presente memorial.

Guatemala, tres de noviembre del año dos mil veinte.

A RUCGO DELPRESENTADO qUIEN SABIENDO FIRMAR POR EI. MOMENTO NO PUEDE HACERI.O

POR RAZON DE U CA VEZ, EN SU AUXILIO:


Y
z?-j

l:ecucrór EN vrA DE ApREMro No. LLoos-2o7g-ooo4s oF 3s


]UZGADO DE PRII4ERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOIV]ICO COACTIVO DEL

DEPARTA¡4ENTO DE RETALHULEU; RETALHULEU TRES DE NOVIEMBRE DEL AÑO

DOS MIL VEINTE.


A sus antecedentes el meflorial presentado por IIARCOS VINICIo
HERRERA LEIVA de fecha tres de noviembne de1 año dos mlI veinte y

para nesolven Ia presente Recusación y --------------


CONSIDERANDo: "Si e1 luez estima que no es cierto Ia causal o que

no ha lugar a 1a recusación así 1o haná constar en 1a resolución


motivada, y en el primer caso seguiná conociendo sin nás tnámite,
pero en ef de recusación remitirá 1as actuaciones a1 tribunal
superior, el que la tramitara y 1a resolverá cono incidente," -----
CoNSIDERANDo: "Siendo que el artículo 125 de Ley de1 Onganismo

JudÍcia1 establece las causas de 1a recusación son las nismas que


las de la excusa contempladas en e1 artículo 123 de esa misma ley,
señalo como causa de dicha recusación Ia siguiente: se duda de 1a
Ímpancialidad del luez, en virtud que Ia forfla en que ha gestlonado
Ia tranitación del presente expediente no ha sido apegada a la ley;
además deI favonitismo y parcialidad de quien juzga en favor de Ia
ejecutante, pues dada 1a extensa carrera judlcial de1 recusado se
presume el conocimiento de Ia 1ey, empero, se infiere que Ia
entidad ejecutante acude a esa judicatura por considenar que es Ad
hoc para su pretensiones, pues todas las solicitudes realizadas por

el presentado han sido rechazadas. "- ---

CoNSIDERANDO: La suscrita juez aI hacer un análisls de 1os


razonamientos que argumentan fa recusación planteada por el
intenponente lvlARCoSVINICIo HERRERA LEIVA, le hace saber a1
intenponente de 1a presente recusación, en cuanto a1 supuesto
favori.tismo y parcialidad, es impontante hacer mención que según 1a
naturaleza del la infnascrita jueza ha nesuelto
pnesente proceso,
de confonmidad con Ia ley, por lo que los argumentos del
interponente no son válidos ni congruentes, pues se evidencia que
e1 interponente de 1a presente recusación no ha venificado 1as
actuaciones dentro del pnesente proceso ya que no he sido Ia única {
Juez quin ha conocido y resuelto dentno del presente pnoceso,
Aunado a ello el interponente argumenta duda de 1a imparcialidad
deI juzgador, pero este no fundamenta lo nanifestado en pruebas,
evidenciando únicamente que su pretensión de esta recusación es la
de subsanar errores pnocedimentales del misno, cuando se les hO
garantizado e1 derecho de defensa y debido proceso que consta en
autos; sin embargo no está de más mencionar que a pesan de
garantizarle aI intenponente eI derecho de defensa y debido
proceso, no se ha manifestado como corresponde apegado a denecho,
por lo que 1a suscrita juez no puede enderezan los errones que e1
interponente ha cometido durante 1a sustanciación del misno, toda
vez que esta juzgadora debe de ser impancial y resolver confonme a
10 establecldo en 1a 1ey, y no puede nesolver como las partes
procesales quienan que se 1es resuelva. De ta1 manera que la
necusación planteada en contra det juzgador no se acepta ni se
tienen por cientos sus angumentos pon 10 antes mencionado y asÍ
v'7,N
débe resolverse,
CITA DE LEYES: 24, 25, 2A,44,50,5t' 6!,62,63,64,66' 67' 70'
77, 72, 13, 75, 79, 294 del Códi8o Procesal Civil y Mercantil; 128,
L29, 741, 1.42 de \a ley de1 organismo ludicial.-----
PoR TANTo: Este Juzgado con base en fo considenado y leyes citada,

a1 nesolver DECLARA: I) Se tiene pon no cienta 1as causas obieto a

1a presente recusación; II) RemÍtanse las presentes actuáciones a


Ia Honorable sala jurisdiccional para que se continúe con el
tnámite conres pond ient e; III) NotifÍquese.

ABOGADA ROS ADILIA NAV

UEZA
,I I
/ I (. ,'
ABOGADO 6ANIE L .CARLOS ALBERTO MONTERROSO GÓMEZ

SECRETARIO
\
':D>

GUAIEMALA, C.A.

ED|CTO 02037-2O2O-L4Í9/Sria. Ref.: EVA: 0110O$2018-


OO045, Oficial 3'. RAZON: Que as¡enta la infrascrita secretaria
de este Juzgado de Paz C¡v¡|, Fam¡lia y Trabajo del Municipio de
Mixco, del Departamento de Guatemala, para hacer constar
que el edicto que antecede estuvo fijado en los estrados de
este Juzgado de conformidad con la ley, s¡n que la parte
interesada se apersonará a este Órgano Jurisdiccional a
Íecoger¡o. Conste. Mixco, Ve¡nt¡s¡ete de Octubre dei año Dos Mii
Veinte--------

v
E" . l,!,-'..,üu'
ñ.EC

\llv ?rJ1¡

\iürü

¡ lluoi ¿-r-
§¡¿or

Organismo Judicial
www.orqanisnroludic¡al sob.gt
'/Jto
¿\ , \;",'.:''//
L.l, ( -lo. (.,(.32-z.Z«., - lq{ ? 1,'r,,,
E.V.A,No.1l0o5-2018.0oo45of30.ESleJuzgadoseñaloaudien¡iaparaeldfa26demarzo
inscritas en el Registro Genéralde la
d6 2020, a las nueve horas, para el remate de las fincas

Propiedad de ta Zona Centraf fsi a) Finca 4149' Fol¡o 149' Libro 149E de Guatemala'

DERECHOS REALES. DOMINIO. tnscripción Número:'l' finca urbana consistente eñ LoTE

16 delcomplejo habitacionalCONDO['4lNlO EL
BOSQUE ubicado en la gna calle y 29 avenida

Guaiemala' de 78 3700 m2 N'ledidas y


de la zona 4, del Municipio de Mixco, Departamento de
a2" 57' 2a" ' Este' 5'45 m con Ia
colindanciasl Norte: 15 m. con lote 17, con rumbo Sur-Este de

gna. callé de la zona 4 de l\,'lixco, con rumbo Sur-Oeste de 07" 50'39"1 Sur: 15
m' con lote 15'

circu|ación peatonal, con rumbo Nol-


con fumbo Nof-oeste de a1. 14' 21'': y oe§te: 5 m, con
goza de las áreas y elemento§ comunes
Este de 07" 50' 39". lnscripc¡ón Número: 2' Esta finca
EL BoSoUE'
y se somete al Régimen de Copropiedad y Administración del CONDOMINIO
propietario que ha sufrido la finca'
lnscr¡pción Número. 3 Corresponde al cambio de

lnscripc¡ónNúmefo.4.Laentidadejecutadaespropietariadeestaflnca,poraportequele
5. corresponde a inscripción de cámbio de
hizo Un socio al capital social, lnscripc¡ón Número.
propietaria de esta finca Gravamen H¡potecario
denom¡nación social de la entidad ejecutada,
y 4' las cuales ocl"¡pan el primer lugar' b)
V¡gente: Las inscripcioñes hipotecarias números 3
REALES DOMINIo.
F¡nca 4182, Fol¡o 182, Libro 149E de Guatemala' DERECHoS
Finca Ufbana consistente en LoTE 16 a del complejo
habitacional)
lnsclipc¡ón Número: l.
gna, callé y 29 avenida de la zona 4, ubicada en el
CoNDol\4lNlo EL BoSQUE Ubicado en la
267900 m2' N4edidas y colindancias:
municipio de Mixco, départamento de Guatemala, de
57'2A"1Estel 4'95 m' con circulación
Norte:5.50 m. con lote'17 a, con rumbo Sur_Este de 82"

peatonal, con rumbo Sur_Oeste de 07' 50'39"; Sur: 5'50 m' con
lote 15 a' coñ rumbo Nor-Oeste

rumbo Nor-Este de 07" 50'39"'


de 8'1' 14' 21"; y Oeste: 4.80 m' coñ calle interior' con
y cornunes y se somete al
lnscripc¡ón Número:2. Esta finca goza de las áreas eleméntos
EL BOSOUE' ln§cripción
Régimen de copropiedad y Adr¡inistración del CONDOMINIO
Número. 3. corresponde aJ cambio de propietario que ha sufrido ra finca.
rnscdpc¡ón Número.
4. La entidad éjecutada es propietar¡a de esta finca, por
aporte que le hizo un socio at capital
social. rnscripc¡ón Número. 5. corresponde a inscripción
de cambio de denominación sociar
de la entidad ejecutada, propieta¡ia a\ esta Rnca. cravamen Hipolecar¡o V¡genle: Las
)
inscripciones hipotecarias números 2 y 3, las cuales
ocupan el primer lugar. Las dos fincas
ante¡¡ormente desc¡¡tas garantizan la cant¡dad
de e.6SO,08().OO. C) F¡nca 8, Fot¡o 8, Libro
1882 de cuatemata. OERECHOS REALES. DOM|NIO.
tnscripc¡ón Número: l. Lote ñúmero 8
de la manzana ,,A,,,
de la Lotificación Residencia¡es Aflántico, ubicada en la zona
18 del
Municipio y Departamento de Guatemara, que
ñide: 102 m2. y rinda: Norte: patio comunar; sur:
parqueo 1; Esle: lote 7 ,,A,,yi Oeste: lote ,,A,,.
9 tnscr¡pc¡ón Números. 2 y 3. Corresponde a lof
cambios de propietario que ha sufrido ra finca.
r¡scr¡pc¡ón Número. 4. Er ejécutado por compra
es propietario de esta finca. Estado D'e La F¡nca
Al Momento de su Corservación. Finca
urbana ubicada en lote número g de la manzana,,A,,de
la lotificación Residenciales del
Atlántico, zona 18 del Municipio de Guatemará, Departamento
de Guatemara, con área actuar
de 102.0000 m2. Oerechos Reales. Dom¡nio. lnscripc¡ón
Número, S y 6. El ejecutado como
f¡deicomitente kañsmite en fideicomiso esta finca
a favor de Finañciera G&T Continental,
Sociedad Anónima, en su cálidad de Fiduciario
del Fideicomiso dénominado Fideicomaso de
Apoyo lnmobiliario Derechos Reales. Dom¡n¡o. lñscripc¡ón
Número. 7. Financlera G&T
Continental Sociedad Anóniña como Fiduciario del
Fideicomiso denominado Fideicom¡so de
Apoyo rnmobiriario, adjudica ra presente finca a favor
der ejecutado como Devorución de
Patrimonio Fjde¡cometido. cravamen H¡potecar¡o
V¡gente: La inscripción hipotecaria número
9, la cual ocupa el primer lugar. Finca que garanfiza la
cant¡dad de Q.506,OOO.OO. Los
Gravámenes hipotecarios vigentes de las fincas
anteriormente consigñadas son las
9ue motivaf
la presente ejecución promovida por Banco De Desarro[o Rurar
sociedad Anónima -
BANRURAL-, a kavés de sus l\,,tandatarios Especiaies Judiciates y Admiñistrativos con
'üñ

Representación, Gratuitos, para obtener el pago de Q.l,'156,880.00, en concepto de capital


que
garantizado con hipoteca, más intereses normales, inlereses por mora, hasta la fecha en

se haoa la liouidacrón final de la deuda que cofespondé, más el pago de costas judiciales y

gaslos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución' Se aceptarán

posturas que cubran el capital reclamado, más los rubros citádos. Retalhuleu, '14 de febrero de

2020. Juzgado dé Primera lnstancia Civll y Económico Coact¡vo de Retalhuleu, Lic Daniel

Carlos.Arberto N'tonterroso Gómez Secretario

\.'

2,: [i r:
A

í"1^(

JUICIO EJECUTIVO No.

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACrlvo DEt

DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, CINCO DE NoVIEMBRE


DEL AÑO DOS MIL

VEINTE. " -
y
L) Porreclbido el edlclo proveniente del Juzgodo de Poz Civil' Fornilio
y se
frobojo del Municipio de Mixco, del deportornento de Guoiemolo
67 71' 75'
mondc o ogregor ol expediente. Ariículos: 24' 25'29' 62' 63' 6ó' '
79 de Decreto tey lO7. 141, 142, 142 Bts, 143 de lo Ley
del Orgonismo

Judiclol.

ABOGADA ROSA DTLIA

ABOGAD MONTERROSO GOMEZ:


RETALHULEU
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU'
ORGANISMO JUDICIAL

cAdxle Nó.: 11005-141827586


JUZGADO DE PRIIUERA INSTANCIA CIVIL' ililllililililllllilllllllllllllilllllilllilllll
ECONÓI\¡ICO COACTIVO, RETALHULEIJ,

I llllll lllll llil lill lllll lil llll


EXPEDIENTE: 1 1005-201 8{0045
llilllililllfl ililillllillfllllllillilnl]llllililillililllilllllllllllll
oFtclaL lll
lllillllllillllllilillllllllllllllillilllll

TlPo PROCESOT CivilDe ejecución Via de aprerto §in Subclase

Eñ la ciudad de Retalhuleu - Retalhuleu,

año dos nrilveinte, sie¡do las


DO NIVEL
SEPTII\¡A CALLE I.]NO GUION TREINTAY NUEVE, APARTA]VENTO NUf\¡ERO DOS
.
TONA UNO, DEL N¡UNICIPIO Y DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU,, RETALHULEU RETALHULEU.

Notifco la(s)resolución ies)de fecha (s):

VEINTIDOS DE OCfUBRE DE DOS MIL VEINfE

VEIN'IDOS DE OCTUBRE DE OOS fVIL VEINTT


CINCO DE NOVIEI\/BRE DE DOS N4IL VEINTE

TRES DE NOVIEMBRE DE DOS I\,IILVEINTE


OE OCTUBRE' Y
SE ACOMPAÑA COPIA DEL I/EI\,IORIAL DE FECHA DIECISÉIS' YVEINfIDOS
TRES DE NoVlEl\,lBRE DEL DOS t!4lL VEINTE
DE SU
A: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONII\4A -BANRURAL- A TRAVES
(Ejecutánte )
¡¡,qto,qunlo rspecler JUDICIAL Y ADI\4INISTRATIVO CON REPRESENTACIÓN - - -

Por l¡edio de cédulá de Ley y que e¡lrego a:

Sl DoYt-E
ouendeererado fi,mo
^ v./)

i iü;;;;;;ü;;6 i jpersonaruera delpals


'Wr'
()dr*-b-""r""rr()noexisteladirección()personaanotifcarialleció
( ) datos no concuerdan
JUZGADO DE PRIMERA INSIANCIA CIVIL. ECONÓMICO COACTIVO, RETALHULEU,
REfALHULEU
ORGANISMO JIJDICIAL
,/.o
Notif¡cac¡ón Eléctrónica No.: 12744 alÁ_.-
EXPEDIENTE: 11005-2018-00045

JTJZGADO DE PRIII/IERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMrcO COACTIVO, RETALHULEI,,,


RETALHULEI,J

rlPO PROcEso: civilDe ejecuciónVia deAprem¡o Sin Subcláse

Fn . ciudád dé Rélálh!leu - Relálhuteu elLuneslrenladelmesdeNoviembredelañodosmlvente,sendolasquncehoras


.ón véintilrés miñutós se ha notilicado a I\¡ARCOS VlNlClO HERRERA LE|VAen:

hltp://casilleroe ectroñico.ol.sob.st

La(s) resolucón(es) de lecha(s):

VEINTIDOS DE OCTUBRE DE DOS MIL VETNTE AUE CONTIENE ADI\¡ISIÓN MEI\¡ORIAL'

VFlNTlllos DE oCTl-IBRE DE DOS I\¡ILVEINTE OUE CONTIENE ADMISIÓN l\,IEMORlAL'

CINCO DE NOVIEMBRE DE OOS MIL VEINTE QIJE CONTIENE DECRETOACEPTA EDICTOS


PUBLICADOS'

fRES DE NOVIEMBRE DE DOS ¡¡IL VEINTE AUE CONTIENEAUTO DE RECUSACIÓN DE JUEZ'

Anexos: copia memoriales fecha dieciséis de octubre, veiniidos de octubre, tres de noviembre, de dos mil
IBsfÉ f ,m?¿ge?é11986fl lD8lo o¡,2¡,¿op.m.

ODIL A CARMELINA C FUENTES


AEg1EDB141EFD1D5B3E3
bvw3JLLp!rOzOyJny{.163Nl(,!Vm,sT5tr3zBCarazueHLvdiEpSh'v!7bo¡,vzkL3XoCcBoAAdDwEsjMlRaMhssPvá0cf6Rc(c2
rrnzusubcrRErvssoFJTJZPrzVnáNqbrWLJ.FPrRyh+W"olgtryR +xe/}RUudKbRlgPWvdo4o+álvNXhaqáfYuEOd4BGolxdn
d:o¡ruaa17 rr'rgr-,pcw,Mp.eo¡hb]thnahbgrylqvhJyvrvzoDhL4nxuHz6tcxMxrTosnoRz\ryLou5vP1vlctrroLzJm2ñdvzo
, ..rao¿0.,DÁ.oosMI.79oor3s¡ z.rd=:
-ús

Amparo No. 53-2019 Of. 6


Número ún¡co 1 1001-2019-00067
INTERPONENTE: MARCOS VtNtCtO HERRERA LETVA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

Retalhuleu, 23 de d¡c¡embre de 2020.

Juez (a) del Juzgado de Primera lnstanc¡a Civil y Económico

Coactivo del departamento de Retalhuleu

Su Despacho.

De manera atenta me dirijo a usted, por ¡nstrucciones de la superioridad a

efecto de remitirle copia certificada del expediente identificado con el número único

1 '1
005-201 8-00045 la cual consta de 2S1 hojas más la certificac¡ón; y cert¡ficación

de lo resuelto por esta Sala en Amparo número interno 53-20.19 Of. 6. y número
único 11001-2019-00067, promovido por MARCOS VtNtCtO HERREM LE¡VA, en

CONITA dCI JUEZ DE PRIIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONÓN¡ICO COACTIVO


DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU,

Sin otro particular, me desp¡do deferentemente,

Sala Regional Mixta de Ia Corte de Apelac¡ones de Retalhuleu

w
!lr.*!
"li §üffirnu
,,i--J
rít'"h.
.' 1r'.'\''-'
*i#, ,
@
T"{<
Número t]nico del Expediente 1 1 OO1-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lfiterponente: Marcos Vinic¡o Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: :qgr¡émico Coactivo de
tt!iXf,eX p"r.rr.,,r",,
ü§Retatnureu.
3? "€
§\§á,ao

ij
E'sEG.lr¡Rr-
SEC&ITARIA
¿
é

§,j,iy;9
SALA REGIONAL MIXTA DE LA CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU,
CONSTITUIDA EN TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE AMPARO. RETALHULEU
NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE. "------.-.-----.-..---

l) lntegrada con los suscr¡tos magistrados de conformidad con el punto segundo


del punto
segundo del Acta número cuarenta y cinco guión dos mil diecinueve (45-2019),
de fecha
once de octubre de dos mil diecinueve, correspondiente a sesión
extraordinaria de la Corte
Suprema de Justicia, con fundamento en el artícuto 2 de la
Constitución potitica de Ia
República de Guatemala, el a¡1ículo 71 de la Ley del Organismo
Judicial y ¡a Opinión
consult¡va emitida por ra corte de constitucionaridad er ocho
de octubre de dos mi
diecinueve, expediente cinco mil cuatrocientos setenta y siete guión
dos mit diecinueve
(5477-2019); ll) Para dictar sentencia, se tiene a la vista la Acción Const¡tucional de
Amparo promovida por l\¡arcos Vinic¡o Herrera Leiva, en contra
del Juez de primera
lnstancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de
Retalhuleu. La interponente
compareció con el aux¡lio del Abogado Oscar Orlando Cotindres
Ortíz, colegiado activo
número doce milcuarenta y nueve (12049).
? '-\
ANTECEDENTES

t.- tNTERpostctóN, AUToR|DAD tMpuGNADA y TERcERos tNTEREsADos: El


proceso consi¡tucional de amparo fue presentado el catorce noviembre del dos mil
diecinueve, ante el Juzgado de paz penal de Faltas de Turno de
Guatemala, y rem¡tido a
esta Sala el seis de de dic¡embre del dos mil diecinueve. Esta Sala
constituida en Tribunal
de Amparo, el seis de dicíembre del dos mil diecinueve admitió para
su trámite el amparo
promovido Marcos Vinjcio Herrera Le¡va con el
auxilio del Abogado Oscar Orlando
Colindres Ortiz, colegiado act¡vo número doce mil cuarenta y
nueve, en contra del Juez de
Primera lnstanc¡a civir y Económico coactivo der Departamento
de Retarhureu, se confirió

aji.i.
Número Único del Expedienie 1 '1001-201 9-00067
Ampa-o Número 53-2019 Of. 60
lnterponentel Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de
Retalhuleu

audiencia al [il]nisierio Público y se LLamó como tercero con interés: a) Banco de Desarrolo

Rural, Sociedad Anónima. -------------*-


ll. ACTOS RECLAMADOS: Lo constituye la resolución de fecha ireinta y uno de dos mil

diecinueve dictado por el Juez del Juzgado de Prin]era Civil y Económico coactivo de

Retalhuleu, que resuelve y declara SIN LUGAR la decljnatoria, interpuesta por el señor

I\¡ARCOS VINICIO HERRERA LEIVA.-.-.

III) DERECHOS FUNDAMENTALES O PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE SE

DENUNGIAN VIOLADOS: Principio de Legalidad, Derecho de Defensa y Debido Proceso'

IV) EXTRACTO CONCRETO Y PRECISO DE LAS ARGUMENTACIONES QUE

MOTIVAN LA ACCIóN DE Al\ PAROi El lnterponente, expuso que considera violentado el

derecho de defensa y debido proceso der¡vado de la inobservancia de a normaiiva

procesal aplicable, asi mismo por que el sujeio pasivo al momento de resolver lo hace en

evidente falta de motivación de su resolución. El ariiculo 20 del Código Procesal Civil y

l\4ercantil, indica, que es claro al establecer la competencia de las acciones que sean

ejercliadas con relación a bienes jnrnuebles, al indicar que ésta deberán ser promovidas . ,
ante el Juez que tenga competenc¡a por la ubicaclón de os inmuebles a que se refiere Ia

acción. En el caso concreto, si bien es cierto hubo renunc¡a en ia escrltula pública de los

auios que sirve de título ejecutivo lo es que ésta renuncla como lo establece el 31 de la

Ley del Organismo Judicial no puede ser contraria a la ley, en el caso que nos, ocupa de

consentir el acto reclamado se esiaría contraviniendo normativa procesal, además que se

está violentando el derecho de defensa del amparisia, pues eldomicilio de todas las partes

se encuentra en al ciudad de Guatemala, asÍ mismo los inmuebles objeto deljuicio de los

autos, pro lo que se puede inferir que la intención del tercero provenlenie de la demanda

de autos la de limiiar el derecho de defensa del amparista, pues no existe razón


'x
1$
íoe
.,2- L^ i¡;a\
/; " r\rr"1\noo Aet Expediente OOI -20 9-00067 .l .l
1

: .: -"-.-;o
;, -i Amparo Número 53-2019 Of.6".
': ;l-:..- ¡6terponente:
-.
lvarcos Vinicio Herrera Leiva
lmpugnáffi: de -PrinJé7á lnstancia Civily Económico Coactivo de
3s'^,".D
I -ríi\
iz.;-¡ri.T.}.\ 7/ ,'' ,, Retalhuleu.

__ .i\i
,..'_ ; -,---, :.t J

lógica y legal que ,ffi#,"')'§ á1** i ""


autos sea conoc¡da en ar ciudad
de Reta¡huleu.

V. RECURSOS O PROCEDIMIENTOS ORDINAR¡OS CONTRA EL ACTO RECLAMADO.

Ninguno.

Vl, CASOS DE PROCEDENCIA. Mencionan el postulante los articulos 1o,


4,, S", y .10",

l,terales a), b), y h) de ¡a Ley de Amparo, Exhibición personat y de


Const¡tucionatidad.
Vll. LEYES QUE LA TNTERPONENTE DENUNCIA COMO VIOLADAS. Nomas

Constituciona¡es Violadas: Artículos 12, 2A, '152, 154; artículos 17 y 20 det Código
Procesal Civil y Mercantil; Artículo 18 de la Ley del Organ¡smo
Judiciat.
A) TMMITE DEL AMPARO: EI catorce de noviembre del dos m¡l
diecinueve, ante e¡
Juzgado de Paz penal de Faltas de Turno de ¡a Ciudad de Guatema¡a,
se presentó
el memoria¡ ¡nicial de amparo y fue remit¡do a esta Sala el se¡s de diciembre del
dos mil diecinúeve, fecha en que se admjtió para su trámite. El amparo promov¡do

Marcos Vficio Herrera Leiva en contra de¡ Juez de primera lnstanc¡a Civil y
Economido Coactivo de Retalhuleu, dentro del expediente Cjvil numero
once mil
cinco gfion dos mil dieciocho guion cero cero cero cuarenta y c¡nco ofcial
tercero,
del Jfcio Ejecutivo en la V¡a de Apremio promovido por Banco de Desarro¡lo
Rur/, Sociedad Anon¡ma, a través de su representante legal, en contra de ¡os

MARJORIE JULISSA HERNADEZ VILLEGAS DE HERRERA, MARCOS


IO HERRERA LEIVA y de ta entidad PROYECTOS MERCANTTLES E
RSIONES, SOCIEDAD ANONtMA, a través de su representante legal.__*__

B) AMPARO PROVISIONAL: No se decretó amparo provisional.

PRUEBAS APORTADAS:
I
Las descritas en el memorial de interposición de acción de amparo, en su apartado

rrespondiente.

i stcttlrr !
,".ftl
Número Único del Expediente 1.1001-2019-00067,
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico coactivo de
Retalhuleu.

D) RESUMEN DE LAS ALEGACIONES DE LAS PARTES:

D.1) El Ministerio Público, a través de la Fiscalia de Asuntos Constitucionales, Amparos y

Exhibición Personal, por medio de la Abogado LUIS ALBERTO PEREZ l\¡ORAN, expuso

lo siguiente: "(... ) Como consecuencia de los argur¡entos facticos anteriormente expuesto,

la Fiscalía de Asuntos Conslitucionales, Amparo y Exhibición Personal es del criterio que

Ia acción de amparo intentada merece ser DENEGADA por su notoria improcedencia; toda
I
vez que, del examen de las actuaciones se concluye que, no es veraz la afirmación del
L
postulante de que la autoridad recriminada profirió resoLución abitraria e ilegal, porque

contrario a lo afirmado por el Juez de conocimiento actuó en el uso legitimo de sus

facultades al no acoger el incidente de declinatoria planteado por la entidad ejecutada. Es

decir que, la autoridad objetada al resolver el incidenie en mención sometido a su

conocimiento lo hizo dentro del marco legal de sus atribuciones que le ha sido conferidas

por la Constitución Política de la Republica de Guatemala y además leyes de carácter

interno, como lo sostenida la Corte de Constitucionalidad al señalar que: "Esta Corte a

sostenido que la aceptación de actos ptocesales que pudieran perjudicar los intereses de

cualquiera de las partes interesadas en un ploceso judicial, implica la renuncia tacita del ,
derecho afectado, extremo que no puede ser reparado posteriormente en atención al '.'
principio de seguridad juríd¡ca. Debe recordarse que en este principio encuentla razón de

ser Ia suieción delejercicio de acciones y defensas a plazos expresamente previsto en las

leyes que resulten aplicables en cada caso concreto- Lo contrario generaría incert¡dumbre

a la que no puede sujetarse la suerte de los procesos en general [(Cfr. Sentencia del

veinticuatro de junio de dos mil ocho, dictada en el expediente tres mil ciento ochenta y

ocho-dos mil siete (3188-2007)l

Esta Corte ha considerado en múltiples fallos que el amparo protege a las personas contra '
las amenazas de violación a sus derechos o restaura su imperio, cuando la violación

.1i."
li." ' ':¡
::
L

del Exped¡ente 1 1OO1-2019-00067


Amparo Número 53-2019 Of. 60.
:Marcos Vin¡cio Herrera Leiva
Autoridad ¡mpugna
§v¡¡ y Económico Coact¡vo de
o¿*\
i.l\i.
sii.rciry,"s) Retalhuleu.
-Js- --¿'a,,
9" l:rs.'etlctp
J".
?".

hub¡ere ocurrido. Para lograr la tutela de este medio extraordinario


de defensa, es prec¡so
que mediante alguna ley, resolución, disposición o acto de
autoridad, se cause o se
amenace causar algún agravio a los derechos del accionante y el mismo no pueda
repararse por otro med¡o legal de defensa; asÍ, el
agravio por constitu¡r una lesión
susceptible de causarse a quien reclama en sus derecho§
o intereses, se conv¡erte en
elemento esencial para la procedenc¡a del amparo, y sin
su concurrencia no es pos¡ble el
otorgamiento y protección que éste con eva..." (Expediente
196-20,14, sentencia de fecha
veinticinco de septiembre de dos mil catorce).

De ahÍ que, esta representación al confrontar el razonamiento


externado por ¡a autor¡dad
reprochada, este no puede ser considerado como
causante de agravio con relevancia
constitucional como lo hace ver amparista, sino porque
la decisión adoptada se encuentra
ajusta a Derecho, ya que el incidente de declinatoria
se promovió y se diligencio por medjo

proferido por eljuez de conocimiento. En


tal sentido, se concluye que la resolución
fue proferida por la autoridad competente en e¡ ejercicio de
sus funciones, y aunque el
recurrente alega que se actuó con notoria ilegalidad, por
la circunstancia de que atguna de
Ias partes juzgue equivocado el criter¡o juridico sustentando
por el juez... La Corte de
Constitucionalidad es del criterio siguiente: ,,(...)
el amparo, como med¡o protector y
de los derechos que el lvlagno Texto y demás leyes reconocen
a las personas,
opyl en maleria judicial como contralor de las actuaciones de los órganos
risdjcc¡ona¡es, a efecto de que éstos se ajusten a los preceptos constituc¡onales y
Iegales, pero no los substituye en sus respectivas jurisdicciones
ni actúa como un recurso
de conoc¡m¡ento, como para discemir un asunto que ya
agotó sus instancias o sus vias dé
impugnación y fiscalización, cuando no se evidencia
vio¡ación a¡ debido proceso; ya que,
tal garantía constitucional, por su naturaleza subsidiarja y extraordinaria,
no puede

$[[tltnll E3
Número Único del Expediente 1 I 001 -2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 6".
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civilv Económ':"
R:ilH","X:

subrogar Ia poiestad judicial ordinaria, si por su medio se prctende la revisión dé los

criterios y estimaciones valorativas, porque ello implicaría crear una tercera instancia

revisora de lo resuelto, lo que está expresamente prohibido por el artículo 211

constitucional..." Gaceta 93. Expediente 4501-2008. Sentencia de fecha 09/07/2009'

Razón por Ia cual osten§ible resulta la improcedencia de la acción constitucional inientada,

debiéndose hacer las demás declaraciones que en derecho corresponda en relación a la


{
condena e1 costas. (Sic)

D.2) Por su parte Linda Rubi López García, en la calidad con que actúa, expuso lo

siguiente: "La autoridad recurrida no violo ningún derecho o garantía constitucional al

amparista y el agravio denunciado es inexistente, mediante las pruebas que mi

Representada rindió en el periodo probatorio correspondiente, se evidencia con me diana


por
claridad que, el auto de fecha treinta y uno de iulio del años do mil diecinueve, dictado

El Juzgado de Primera Instancia ante quine se interpuso la declinatoria, fue dictado


apegada a derecho; dicho juzgado, se fundamenta en la renuncia otorgada por ei

amparista como un acto unilaterat, rnediante la literal c) de la clausula novena de la

escritura pública número cinco (5) autorizada en la ciudad de Guatemala, el veintiuno de I


enero del año dos mil catorce, por el Notario Carlos Alberto Rodas de León, que el ''.--'

testimonio de dicha escritura sirve de tiiulo ejecutivo a la ejecución, antecedente del

presente amparo y que obra en autos; el señor IIARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA
fuero del domicilio para el
-Amparista- en su calidad de garante hipotecario, renuncio al
cumplimiento y ejecución del contrato que sirve de titulo ejecutivo, y se sujeto a Ia

jurisdlcción de los tribunales competentes de la capital o los que el Banco elija y señalo

para recibir notificaciones, citaciones y emplazamientos la QUINCE AVENIDA A CINCO

GUION STENTA ZONA TRECE, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO


:'
DE GUATEIMALA (...) En el presente amparo no se cumplió con el principio de

'. .r .. ,..
^:'
ñ
as
Número Único del Expediente 11OOj-2019-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: l\,¡arcos Vinicio Herrera Leiva

definitividad, no habiéndose agotado los recurdtlj;diciales o;inarios por


cuyo medio se
vent¡lan adecuadamente ¡os asuntos de conformidad con el
debido proceso; el amparista
manifestó que sobre el acto reclamado no ex¡ste recurso ordinario
n¡ otros medios legales
que pudieran oponerse; no obstante, en contra
der acto recramado, regurado en er artÍcuro
602 del Código Procesal Civil y t\¡ercantit. [,4¡ representado hizo valer en el periodo
) procesal correspondiente los medios de prueba
idóneos para destru¡r las pretensiones del
amparista, quien dirigencio ra prueba a su favor sin individuarizarra,
es decir, pretendiendo
que el lribunal inspeccione todo el proceso ofrecido...

D,3) Por su parte el amparista Marcos Vinicjo Herrera Le¡va,


expuso Io siguiente: ,(...) en
la dilación del amparo ese tribunal considero, que lo reclamado
por el presentado no se
ajustaba a ninguna de ¡as circunstancias aconsejables, n¡
concurrÍan los supuestos
conten¡dos en el artículo 2g de la Ley de Amparo,
Exh¡bición personat y de
Constitucionalidad, razón por la cual no se otorgó el amparo provisional,
dando como
resultado haber mantenido una resolución carente de fundamentac¡ón
y violatoria del
debido proceso y derecho de defensa, causando en todo
caso un daño que puede llegar a
t ser iireparábre. Er sujeto pasivo de ra presente acción constitucionar
de amparo, resorvió
declarar sin lugar la declinatoria jnterpuesta, con el falaz
argumento que por haberse
reny¡iciado alfuero de su domicilio, el actor podría iniciar
la acción intentada en cualquier
jyn" la republica con competencia civil, inobservando lo que Ia ley procesal
_O*" civjl
en su artículo 20 el cual es claro al indicar que la competencia
de naturaleza
ria será competente el del lugar donde estén ubicados los bienes
inmuebles, lo que
infiere que la declinaioria intentada es dable para que el juzgado
procesa a jnh¡birse y
remitÍr las acciones al juez competente. Siendo que el renunciar
a al fuero del domicilio y
someterse al que el acior elúa, debe entenderse como quien promueva
la demanda podrá
intentarla en cualesqu¡era juzgados de Ia republica con competencia,
a nivel personal,

iw
Qa,*r
é stl]nilrnr¡

.$
Número Único del Expediente 1 :1 001 -201 9-00067.
Amparo Número 53-2019 Of.6".
lnierponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Rétálhuleu.

empero, esta disposición no es absoluta pues posee limites y estos son los establecidos

por el lugar donde se encuentren los bienes a eiecutar, ya que el domicilio personal si

puede modificarse con esia cláusula contractual, a contrario sensu del domicilio dé los

bienes inmuebles a ejecutar. Es evidente que en este caso que la resolución que declaro

sin lugar la declinatoria inientada es totalmente violaioria del debido proceso y derecho de

defensa, transgrediendo con ello el principio deljuez natural. L


CONSIDERANDO II

Esta Sala constituida en Tribunal Constitucional de Amparo, Iuego del trámite


correspondiente señalado en la ley para dicha acción constitucional y tomando en

consideración que el inierponente denuncia como violados el Derecho al Debido Proceso'

Derecho Constiiucional a la Justicia, Principio de Legalidad, causándole agravio lo

resuelto por la autoridad impungada la resolución de fecha treinta y uno de julio del año

dos mildiecinueve, dictada por la autoridad impugnada, en las que se resolvió declarar sin

lugar la declinatoria, interpuesta por el hoy interponente de la presente acción de amparo'

por Lo que esta Sala arriba a la siguientes conclusiones: A) Al tener a la vista la

certificación de! proceso civil número único once mil uno guión dos mil diecinueve guión ,
cero cero cero sesenta y siete, Oficial Tercero (1 1001-2019-00067 Oficial 30 ) del Juzgado \.-

de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo de Reialhuleu, que fue solicitado como

antecedente del presente amparo, estableciéndose que no exsite violación a derechos

constitucionales invocados. en tal sentido no es viable la afirmación del intrepoennte,

Marcos Vinicio Herrera Leiva, ya que está afirmación es contrario a lo evidenciado en el

estudio de las actuaciones, ya que el actuar deljuzgador fue apegado a derecho, y esie al

dictar el auto de fecha treinta y uno de julio de dos mil diecinueve, dictada por la auioridad

impugnada, la cual declaró sin lugar el incidente de declinatoria (acto reclamado), lo hizo
'
de conformidad a las constancias procesales y apegado a derecho, no violentando

.,-.'.'

'¡ '.i - r.
¡ l-,,
l'. .ü,'
l' ."
Número Único det Expediente 1lOOi-2019-00067

derecho constitucional, que deba ser encauzado por esta via


constitucional. B) Derivado
de lo anterior, se establece, que el acto reclamado, que consiste
en tesolución de feche
treinta y uno de julio de dos mil diecinueve, no se vulnera¡on
los derecho invocados, por lo
que dicha actuación, se han condt.c¡do con apego a la
ley, y al pretender el interponente
que se han vulnerado derechos t:r)nstitucionales,
no le asiste la razón, en virtud que Ia
resoluc¡ón motivo de inconformidad fue tramitada
de conformidad con la ley, en este caso
en la vía incidental correspondiente, siendo el extracto principal
de la inconformidad por
parte del ¡nterponente de ra presente acción
constitucionar ro siguiente: ,' 1. er demandado
hace su pretens¡ón argumentando que el Juzgado
en que se planteó la demanda no tiene
competencia para conocer del presente proceso,
apoyándose que es en ta c¡udad de
Guatemala en donde et BANCA DE DESARROLLO
RURAL, SOCTEDAD ANONTMA t¡ene
sus ofic¡nas pr¡nc¡pares, así como tambíén que tos
¡nnuebres objeto de Ia demanda están
ub¡cados en del depaftamento de Guatemata, y
es donde debe cumptirse ta obt¡gación que
se ejecuta.--", aspecto qué contrasta totalmeñte con las actuaciones,
en virtud que se
establece del estud¡o de las acir,,aciones remitjdas por
Ia autoridad impugnada como
antecedentes, en la literal c) de l¡) cláusula Novena de
la escritura público número cinco
(7 autorizada en Ia ciudad de Gu€rtemala, el veinticuatro de
enero delaño dos m¡l catorce,
or el Notario Carlos Alberto Rodqs de León, que
sirve de título ejecutivo en el proceso de
Ejecución, elseñor MARCOS VtNIC¡O HERRERA
LEIVA, renunció a¡fuero de su domicitio
para el cumplim¡ento y ejecución del contrato
celebrado con la entidad antes mencionada,
derivado de una relacion contractual. por lo que acud¡r
a estas instancias, y procurar
afirmar que se han viotentado derecho constitucionales,
se establece que los mismos
permanecen incólumes, además, luego de
haber analizado fos actos reclamados, se
establece que la postulante, no agotó la vÍa ordinaria previo
a interponer la acción de
amparo, por lo que se cons¡dera que no se cumplió
con el presupuesto procesal

wl
*y
!¡ st
' lu !.!
&
Número Único del Expediente 11001-2019-00067.
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnterponente: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnadai Juez de Primera lnstancia Civily Económico Coactivo de
Retalhuleu.

10

denominado "definitividad", el cual se encuentra contenido en el artículo 19 de la Ley de

Amparo, Exhibición Personal y de Consiitucionalidad . 'Para ped¡r amparo, salvo casos

esiab/ecrdos en esta ley, deben prev¡amente agofarse /os recursos ord¡nar¡os, iud¡c¡ales

admin¡strat¡vos pot cuyo medío se ventilan adecuadamente /os asunlos de canform¡dad

con el pr¡nc¡p¡o det deb¡do p¡oce6o.", si bien el interponente, en la acción instada,


argumenta que en contra del acto reclamado no cabe otro recurso ordinario, pues es L
definitivo, aspecto que difiere este tribunal, por lo que Ia presente acción instada no es

procedente, en virtud que el acto reclamado pudo ser impugnado mediante recurso de

apelación, y no acudir a esta instancia constitucinoal, para reconducir las acutacones

Aunado a ello, el amparo no es el medio idóneo para este fin, pues el realizarlo resultaria

una violación al articulo 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala, y en

ese sentido la Corte de Consiitucionalidad se ha pronunciado "( ..) la potestad de iuzgar y

ejecutar Io juzgacla corresponde con exclus¡vidad e ¡ndependenc¡a a los tibunales de

just¡c¡a, c¡rcunslanc¡a que no perm¡te que el amparo pueda consti¡uir§e en una instanc¡a

rcv¡sora de lo resuelto porque en el empara se enju¡cia el acta reclamado, pero no ae

puede entrcr a resolver sobre /as propos/biorles de fonclo, ya que es a la iurisdicc¡ón \


otd¡nar¡a a qu¡en conespande valorarlos o est¡marlas (.., Gaceta No 60, expediente No i.-

685-00, página No. 554, sentencia: 04-04-01. Asimismo, la Corte de


Constitucionalidad, en sentencia de fecha nueve de septlembre del dos mil tres,

dictada dentro del expediente de amparo número 1016-2003, dejó asentado lo

siguiente: "...Del estudio de los antecedenfes se esfab/ece que la postulante, en el

contrato de mutuo celebrado con la tercera ¡nteresada, señaló como lugar para

rec¡b¡r not¡ficac¡ones la d¡recc¡ón donde fue not¡f¡cada, lo que ¡mplica que la Juez

¡mpugnada cumpl¡ó, como debía, con darle notíc¡a rlet iuicio que en su contra se '
había promov¡do. Conforme el cantrato que s¡r'le de título ejecut¡vo, la postulante

_;i
.il
4
{¡r
Número Único del Expediente .f I 001 -201 9-00067
Amparo Número 53-20.19 Of. 6".
lnterponente: l\.4arcos Vinicio Herrera Leiva
tondad lírpugnada: Juez de primera lnstañc¡a Civily Económ¡co
Coactrvo de
Reta¡huleu.

11
ll-*,t,,,,i»

con
somet¡ó a
que cualqu¡er d¡ferencia generada del incumpl¡m¡ento
del mismo debía tram¡tarse
ante los tibunares que ra acreedora er¡giera, tanto de Guatemara,
de panamá,
como de cualqu¡er otro país y, renunc¡ado al fuero
de su dom¡cil¡o, señaló un lugar
para rec¡bir not¡f¡cac¡ones, en el entendido que
caualqu¡er camb¡o debía ser
notif¡cado a la otra otorgante, de lo contrario se tendrían
como vát¡das y b¡en
hechas aquellas real¡zaclas en la d¡recc¡ón señalada....
En el caso relac¡onado, no
se da v¡olación que amer¡te el otorgamiento del amparo
sot¡c¡tado, es más, la falta
de fundamento del mismo permite cal¡l¡cado de notor¡amente
improcedente...,,
Además, la Corte de Constitucionalidad, ha sostenido
que el Amparo no resulta ser una
instanc¡a rev¡sora de las ¡nstancias ordinarias y
en este caso, lo que pretende el
ampar¡sta, es que se revisen nuevamente las
actuaciones del Juzgado de pr¡mera
lnstanc¡a Civil y Económico Coactivo de
Retalhu¡eu, las cuales como consta dentro de los
antecedentes de ra pre§ente acción de
amparo, fueron dictadas conforme a derecho. En
ese contexto, a cr¡terio de esta Sala, el acto reclamado
desde ningún punto de vista puede
causarlElagravio que amerite su reparación por
medio del amparo, toda vez que ¡a
auto recurrida no hizo más que cump¡¡r con las
funciones que legalmente le han sido
idas, pues se ¡ogra establecer que el
interponente, no ha quedado en estado de
porque, no procede et amparo en mater¡a judicial
fefensión, cuando del estudio de las
actuaciones se evidencia que ¡a autoridad
recurrida ha actuado en eÍ legítimo eJercicio
de
las Itades estab¡ecjdas en la ley rectora
del acto que se reclama en esa vÍa. En ese
do, en el caso sub jud,ce se puede
concluir que Io resuelto por parte de la autoridad
recurrida, está dentro de su facultad,
criterio judicial que no puede ser revisado
ni
cuestionado por el tribunal constitucional, porque
éste no es juez de los hechos sujeios al
proceso, sino de la adecuación
de sus actos al debido proceso; así lo
ha considerado la
Número Único del Expediente '1 '1001-201 9-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 60.
lnlerponenie: Marcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Jued de Primera lnstancla Civily Económico Coactivo de
. Retalhuleu.

1'

Honorable Corte de Constitucionalidad, en sentencia de fecha seis de noviembre del año

dos mil dos, dictada dentro del expediente 1107-2002. De ahi que, por el simple hecho

que las resoluciones que constituyen el acto reclamado, que dice la accionante de amparo

le causa agravio, no le es favorable a sus inlllieses, no implica que exista violación alguna

a sus derechos constitucionales, ya que los jueces y magistrados únicamente están

obligados a fallar conforme derecho y no según la voluntad de las paries, pues en ese (
caso no estarían impartiendo iusticia; consecuentemente este Tribunal no puede entrar a -.

revisar las proposiciones de fondo qtle efectuó la autoridad recurrida en las resoluciones

que constituyen los actos reclamad 6, pues al hacerlo, no hizo más que ejercer las
y
facultades que la misma ley le confiere, respetando los derechos de las partes respetado

el procedimiento establecido en la ley para la substanciación del Iitigio De tal forma que,

al no evidenciarse conculcación a los dereohos de la entidad postulante, se deniega la

protección constitucional solicitada por notoriarnente improcedente-

CONSIDÉRANDO IV

EI artículo 45 de la Ley de Amparo, ExhibioiiSn Personal y de Constitucionalidad, regula:

"La condena en costas será obligatoria cuando se declare improcedente el amparo Podrá ,
exonerarse al responsable, cuando la lnierposíción del amparo se base en la
-
jur¡sprudencia previamente asentada, cuando el derecho aplicable sea de dudosa

interpretación y en los casos en que, a iuicio del tribunal, se haya actuado con evidente

buena fe". En este caso, a juicio de li§te Tribunal se estima que el accionanie actuó con

evidente buena fe, por Io que, deviene improcedenie condenarlo al pago de las cosiás' En

relación a la multa, el artículo 46 de la Ley citada, establece: "Cuando el tribunal estime,

razonándolo debidamente, que el amparo interpuesto es frívolo o notoriamente

improcedente, además de condenar en las costas, sancionará con multa de cincuenta a


'
un mil quetzales, según la gravedad del craso, al abogado que lo patrocine" En ese

i:I,¡.

...'. ll. '"


zb\
Número Único del Expediente 11001-2019-00067
Amparo Número 53-2019 Of. 6".
lnterponente: l\rarcos Vinicio Herrera Leiva
ad lmpugnadar Juez de Primera lñstancia Civily imico Coactivo de
)
/a)2.,3t t^ c'i

\'/ --
'.1"1:rlil,i':.;,,1
,1¡u;,:j¡l¡¡i¡¡ l\i 7 \Y. 'N
seniido y iüiande ,etluendque ,en X: *#, o"-,rr\;"r" o"n,"n" oor
""1 ""
notoriamente improcedente, deviene periinente imponer la multa de un mil quetzales al

abogado auxiliante, como se indica en la parte resolutiva.

LEYES APLICABLES; Articulos c¡tados y: 265, 272 de la Constitución política de ta

República de cuatemala; 1, 2, 3, 4, 8, 10, 27, 33, 34, 42, 43, 44,45 y lBS de la Ley de
I Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidadi 66, 67, 69, 72,106, 1O7, del Código

Procesal Civil y l\¡ercantil; 1, 2, 3, 4, 5,7, 8, 9, 10, 29, 35 del Acuerdo 1-2013 de la Corte

de Constiiucionalidad; 89,90, 108, 141,142,143delaLeydel Organismo Judicial.

POR TANTO:
Este Tribun'al Constitucional en base a lo considerado y leyes c¡tadas, al resolver,

DECLAM: l) Denegar por notoriamente improcedente el amparo promovido por lvlarcos


Vinicio Herrera Leiva, en contra del Juez de primera lnstancia Civil y Económico Coactivo

de Retalhuleui ll) No se condena a la amparista det pago de costas procesates; lll) Se

condena alAbogado Director y Auxil¡ante, al pago de la multa de un mil quetzales, Ia cual

deberá hacer efectiva en la Tesorería de la Code de Constitucionalidad, al encontrarse


t firme la presente resolución; lV) Remítase celificación del presente fallo a la autoridad

impugnada y a la Corte de Constitucional¡dad, para ¡os efectos contenidos en et articulo 8l

de la Ley de Amparo, Exhibición personal y de Constitucionatidad. quese y remitase


le ejecutoria respectiva a la autoridad impugnada y oportunamente arch

Abogado dwin Albdrto Mis Avila

l\ilagistrado Presidente
Abogado

ffi i §tirrfrÁ!lA E!

q*rÑY
Número único del Expediente 1 100,1 -2019-00067 .
Amparo Número 53-2019 Of. 6..
lnterponente: ¡./larcos Vinicio Herrera Leiva
Autoridad lmpugnada: Juez de Primera Instancia Civily Económico Coactivo de
' Retathuleu.

:' ?i'l ; .,.


,. .¡1.
.';::.
::j
.!1

": '. .":,.r.


r t-\

Amparo No.53-2019 Of. 6


Número único 1 1001-2019-00067
INTERPONENTE: MARCOS VlNlClO HERRERA LEIVA
AUTORIDAD IMPUGNADA: JUEZ DEL JUZGADO DE PR||\¡ERA INSTANCIA

CORTE DE APELACIONES DE RETALHULEU.--.

CERTIFICA:

Que la fotocopia anterior, compuesta de siete hojas, es auténtica por ser fiel y
exacta reproducción de la sentencia original de fecha nueve de octubre de dos mil

veinte, dictada por esta Sala, dentro de la pieza de Acción Constituc¡onal de


Amparo número interno CINCUENTA Y TRES GUIÓN DOS MtL D|EC|NUEVE, a
cargo de la oficial interno sexto, promovido por NIARCOS VlNlClO HERRERA
LEIVA, en contra de| JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA cIVIL Y EcoNÓI\¡|co
COACTIVO DEL DEPARTAI\¡ENTO DE RETALHULEU,----___--___---

Y, para rem¡tir al Juzgado de Primera lnstancia Civil y Económico Coactivo del


departamento de Retalhuleu, extiendo, sello y firmo la presente cert¡ficación en

siete hojas de papel bond, más la presente, haciendo constar que no existen
a notificaciones n¡ recurso pendiente de resolver en este Tribunal con respecto a la

sentencia de fecha nueve de octubre de dos mil veinte, habiéndose realizado la

última notificación de la sentenc¡a antes referida el once de diciembre de dos mil


0
(J veinte. Retalhuleu, veintitrés de diciembre de dos mil veinte.-

Secretaria

w
-. ¡. ;.'.
..1. " ' ::.,
t ''
!."."''
l'
,, , ".
"J ;'::"1-.
EJECUTIVO EN LA VÍA DE AqRE1íIO No. 77005 -2|78-OAO45 0F 3e
JUZGADO DE PRII,]ERA INSTANCIA cIVIL Y EcoNoMICo coAcTIVo DEL

DEPARTAI4ENTO DE RETALHULEUJ RETALHULEU CUATRO DE ENERO DEL AÑO DOS

¡,II L VEINTIUNO

I) Pon recibldo 1a ejecutonia proveniente de 1a Honorable Sala


Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del depantamento de
Retalhuleu.; II) Hágase saben a las partes de Ia existencia del
mismo en este juzgadoj III) NOTIFIQUESE. A Ícu1os: 25, 28, 62, 63,
66,67,70,71,7s) 79,294 del Código p ceslu Ci\i,l y Mercantil;
74L, !42, 143 de la Ley del Onganismo

ABOGADA ILLA
UEZA

ABOGADO
'la
DANIEL CARLO§ At O GÓ]YEZ

S ECRETARI(
JUZGADO DE PRIIlIERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU, RETALHULEU
ORGANISMO JUDICIAL
t^\
Cédula No.: 11005-141831069
JUZGADO OE PRIIMERA INSTANCIA CIVIL,
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,
lilillil ilr¡ilrilililil|lil lililtill tilt ffi
|ililtilililriltilttflttil|lil
EXPEOIENTE: 11005-201 8-00045

llrfl tfl flililtflilltiltflrlil1ilflflililflil]ililutfl llil


oFlclaL

llilll lllilrililtilililt ilil illililil1il

TIPO PROC ESO: Civil De e¡ecucion Via ds Apremio Sin Subct.§o

En la ciudad de Relalhuleu - Retalhule!,

año dos mirveintiuno sendo ful/¿&rY


tas-r- hoÁs co"

SEPTII!1A CALLE UNO GUION TREINTA Y NUEVE, APARTAI\¡ENTO NUMERO DOS SEGUNDO NIVEL

ZONA UNO, DEL I\¡UN'CIPIO Y DEPARTAI!4ENTO DE RETALHULEU., RETALHULEU - RETALHULEU.


Noiifco la(s)resoluclón (es) de fecha (s)i

CUATRO DE ENERO DE DOS MILVEINTIUNO

SE ADJUNTA COPIA S¡I\,4PLE DE RESOLUCIÓN DE FECHA CUATRO DE ENERO DE DOS IVIIL


VEINTIUNO PARA NOTARIO NOTIFICADOR,

A: BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIII4A .BANRURAL. ATRAVES DE SU


¡IANDATARIO ESPECIAL JUDtCtAL Y AD|VtNtSTRATtvO CON REpRESENTACTóN - - - (Ejeculante )

Por l\,ledio de cédulá de n copias de Leyy que enlrego al

ouien de enteraoo 6l firmó, DOY FE

no se llevo a cabo la notilicac¡ón. Dor la causa si


( ) no existe la dirección persona a notiflcaf laJleciÓ
( ) oersona fuera delDais ) datos no concuerdan

CONSTA DE
tq"(

ORGANISMO JUDICIAL

Cédula No.i l',005-141831063


I
JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, iltilil il]ilililtilat4183106¡*
ilt¡ rilil ilil ilililililililril
ECONóMICO COACTIVO, RETALHULEU,

|ilt IliltI til ililttilt tiluilfl iltilililililtflilfiiiiii ri |ir iiri|li


EXPEDIENTE: l'1005-2018-00045 * 1100 5 2018 Q01l45r

oFtctal t
REF. iltililuililllilililtilttilllil I|l]|lililililtilililililil1ililfiil|lil
*6012334*

delaño dos milveintiuno, siendo las


con minutos, notifiqué a:
J PROYECTOS I\¡ERCANTILES E INVERSIONES, SOCIEDAD ANONIMA A fRAVES DE SU
REPRESENÍANTE LEGAL - (Ejecutado )
De la(s) resoluc¡ón(es) de fecha(s):
CUATRO OE ENERO DE DOS I\¡ILVEINTIUNO

t
Por medio de cédula de notif¡cación que contiene las cop¡as de Ley y que fijé en los estrados del
tribunal, enviando copias por correo a:
eutNcE AVENIDA A,ctNco eutóN SETENTA. zoNA TRECE.. GUATEMALA GUATEIrALA

Fecha y Hora de lrnpres¡ón l4lO12A21 - A:44


RAZON: La que se as¡enta la Notiflcadora Segundo de este Juzgado para
hacer constar que el día de hoy fecha d¡ecisiete de enero se retiró de los
estrados de este juzgado la anterior cedula de not¡ficación. conste. Retalhuleu,
diecis¡ete de enero del año dos mil veintiuno. FE.
I

(,
NOTIFICA RA SEGUNDA

,,
JUZGADO OE PRIII,IERA INSTANCIA CIVIL, ECONóMICO COACTIVO, RETALHI,,LEU, L^5
RETALHULEIJ
ORGAN¡SIIO JUDICIAL

Notificaclón Electrón¡ca No.: 13635


EXPED¡ENTE:'11005-2018-00045

I JUZGADO OE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, ECONó[4ICO COACTIVO, RETALHULEU,


RETALHULEU

TlPo PROCESO:civir Deejecucióñ via deApremio sin subctase

En la ciudad de Retalh!]eu - Reialhute!, etJueves catorce detme§ de Ene¡o dela¡o dos milve¡tuno, §ie¡do tás ocho horas con
dieciséis minutos, se ha nolfcado a i¡ARCOS VtNtcto HERRERA LEtVAen:

htlpl/@s lle¡oelectronico.ot.gob.gt

La(s) re§olución(es) de fecha(s):

CIJATRO DE ENERO DE DOS II¡ILVEINTIUNO OUE CONTIENE DECRETO RECIBE PROCESO Y


EJECIITORIA'
Anexos:se adjunta documento de ta resotución.
Fecha Publicación: 14101/2021 oa:16:32á.ñ-

ODIL]A CARMELINA CIFUENTES SANfOS

5E5E09EC276F330 1 95F6E
v+vcz49 S 67/E rmy 3LZG KDVp PB/O E EVz B 3X6Ab9VOSX BPTO aOlJ ZBt L iS FV I AXOn O F 1 Kk 5lHNl\¡ 3 DULb2SSXyj4WO6ZX o.Gkvz
bñ2NdhO¡wlRrMo2nMvunv/dg7voDuDai02xoh+rqRqaOhLrBgONr+TqdAO2CpxecMAlHyL+eqDUy3yM4lOOZvl,r(Eñh2Gs
d oTjM o pu v6E/aefl 7r BlzlhqDs X l bollo 6J Fct¡ uZOofMsB4q u H45 Ev5 9l agr2 4tZ EC¡thE ANeg \¡¡e7vN y+ ppx ñpDoH n nysTmpjc

ñMs+jMr2Rr/RcrJCmCBduhHchvsMldsbzo2b/ylquz3o==

Fechá lmpresión 14101/2021 0816 39a m.

También podría gustarte