Lab 05 - Corregido
Lab 05 - Corregido
INFORME DE LABORATORIO
NRC: 11901
INTEGRANTES:
HYO-2019
II. PROPÓSITO:
IV. RESUMEN
El movimiento vibratorio u oscilatorio de los sistemas mecánicos, constituye uno de los
campos de estudio más importante de toda la física en el cual la energía se conserva
hasta el infinito, es decir, nunca se transforma a otro tipo de energía que no haga que el
sistema siga oscilando.
El análisis de datos del trabajo consiste en poner la masa en la cinta, luego la masa atada
a la cinta formar un ángulo menor para así soltarlo y formar las oscilaciones respectivas.
Posteriormente en una tabla de datos que sacamos en el trabajo del laboratorio sacando
las masas (kg), las longitudes (m), las oscilaciones, el tiempo total(s), periodo medido,
las aceleraciones y luego con estos datos podemos hallar el periodo medio, su promedio
del periodo medio, periodo teórico, el valor de su aseveración de la gravedad.
V. FÓRMULAS DE TRABAJO:
Periodo teórico:
Frecuencia:
INSTRUMENTO IMAGEN
Masas:
Indica la cantidad de materia contenida
en un cuerpo.
Regla:
Instrumento que nos ayuda a medir la
altura del péndulo.
Péndulo:
Es un sistema físico que puede oscilar
bajo la acción gravitatoria y que está
configurado por una masa suspendida
de un punto.
9.7725−9.32
error =
9.7725
error =6.88 %
VIII. CONCLUSIONES:
Hay que tener muy en cuenta el sistema de referencia de los ventores; que estar
formado por un origen y tres ejes perpendiculares.
Por tanto, el vector suma de dos vectores coincide con una de las diagonales, la
saliente de paralelogramos que puede formarse con os vectores que se suman; la
otra diagonal presenta la resta de dichos vectores.
IX. BIBLIOGRAFÍA:
X. ANEXOS