100% encontró este documento útil (1 voto)
315 vistas

Resumen Clase 1

El documento proporciona instrucciones para iniciar una producción exitosa de huevos de Pascua artesanales. Primero, se debe definir el producto (huevos, bombones, etc.), tamaños y disponibilidad de ingredientes. Luego, buscar proveedores, cronometrar los tiempos de producción, establecer fechas de venta y entrega, y tomar depósitos para los pedidos. El objetivo es organizar eficientemente la producción para que sea rentable.

Cargado por

fiamma busch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
315 vistas

Resumen Clase 1

El documento proporciona instrucciones para iniciar una producción exitosa de huevos de Pascua artesanales. Primero, se debe definir el producto (huevos, bombones, etc.), tamaños y disponibilidad de ingredientes. Luego, buscar proveedores, cronometrar los tiempos de producción, establecer fechas de venta y entrega, y tomar depósitos para los pedidos. El objetivo es organizar eficientemente la producción para que sea rentable.

Cargado por

fiamma busch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Resumen de

las clases
Por Alessandra Rossi

@alessandrarossicakes /alessandrarossicakes /alessandrarossicakes @canalreposterasdeexitos


Clase 01:
Cómo empezar una producción de
huevos de pascua artesanales

Normalmente las personas tienen problemas o miedo en una producción


de huevos de pascua porque no saben:

* Cómo funciona una producción;


* Cómo elegir un buen chocolate;
* Manejar los ingredientes;
* No consiguen la cristalización perfecta del chocolate...

Para poder empezar con una producción de pascua, no puedes empezar


por el huevo, hay una serie de pasos que es necesario hacer.

Tenemos que pensar como productor, conocer, buscar y saber sobre el


producto que voy a vender.

¿Será un bombón?

¿Serán huevos, que tipo de huevos?

No quieras aceptar pedidos sin definir el producto que iras a vender.


Necesitas conocer el producto, el paso a paso para poder entregar un
huevo de pascua entero, rico y diferente. Además, si no lo defines hace que
la producción que tengas no quede organizada y puedas perder tiempo y
dinero.

Después que defino el tipo de producto que iré a


ofrecer, el siguiente paso es el tamaño de tu producto.

01
Huevos de pascua por ejemplo, hay varios tamaños, que llevan una cantidad
exacta de chocolate y eso hace diferencia en la hora de tu realizar el
costo del producto y poder definir su precio de venta.

Es muy importante fijar el tamaño del huevo de pascua, porque


también te ayudará a organizar la compra del empaque.

Cuando veo el tamaño que será mi producto, consigo definir el empaque


que preciso y cómo será la presentación final de mi producto.

Siempre hay que definir este paso, con mucha creatividad, porque es lo
que llamará la atención de tu cliente.

Teniendo en cuenta el tipo de producto y el tamaño,


preciso verificar la disponibilidad de ingredientes que
tengo. Por ejemplo, defino que quiero hacer un huevo
de pascua de 500g con relleno de brigadeiro y decorado
con brigadeiros en bolita, tengo que hacer la lista de
ingredientes que preciso para producir ese producto.

Este paso lo hacemos con todos los productos que definimos, yo te


aconsejo a hacer uno o dos modelos y diversificar los sabores, porque
tienes una base de ingredientes, solo agregas el sabor que quieres.
Así, definiendo los ingredientes, puedo buscar los mejores precios.

Para que tu pascua sea rentable, necesitas no solo


buscar, sino tambien negociar tu materia prima.

Si tienes pensado vender 5kg de chocolate, 6 kg de leche condensada y


otros ingredientes, busca un local que te haga precio por mayor.
Cuando más descuento y beneficios tenemos, más ganancia viene para
nosotros.

Nuestro tiempo es super corto cuando trabajamos con pedidos, precisamos


organizarnos muy bien y definir horarios para comienzo y término. Eso
porque es nuestro tiempo, entonces, necesitamos saber en cuánto tiempo
producimos por ejemplo el huevo de pascua relleno, ya que nos pagarán
por estar produciendo ese producto.

02
Para saber el tiempo que produces el huevo, precisas
sumar el tiempo de derretimiento del chocolate, si
lo templas, cuánto tiempo gastas en hacer el relleno,
su decoración y empaque.
Mi consejo es que pongas un cronómetro, puede
ser en el celular para que sepas exactamente
cuánto tiempo demoras.

Cronometra por proceso, primero cronometra la cáscara de huevo, cuanto


demoras y cuantas haces en ese tiempo, así con el relleno, decoración
y empaque. Es muy importante este paso, porque si sabes el tiempo
que demoras en producir, sabes también en cuanto tiempo produces
determinada cantidad de huevos y puede ser que si tienes una gran
venta, que la vas a tener, puedes contratar una mano de obra temporaria.

Creo que no te diste cuenta, pero al cronometrar, haces automáticamente


la organización de tu producción. Para hacer huevos de pascua, primero
hacemos las cáscaras de chocolate, después el relleno (si es que las rellenas)
la decoración y por último la finalización de tu producto (empaque).

Las cáscaras de huevo, puedes producirlas antes,


entonces en un día puedes hacer x cáscaras. Al otro
día produces el relleno, que sí queda por ejemplo
refrigerado, en el caso del brigadeiro, nos dura
hasta 15 días y por último, puedo hacer los rellenos
y finalizaciones antes de su entrega, teniendo
pronto todos los productos.

En fechas como pascua, cuando decidimos producir, estaremos trabajando


full time porque demanda tiempo, a no ser que consigas contratar mano
de obra que te ayude en la producción. La definición de rutas de entrega
(si haces entregas) es importantísima, una vez que suma al valor total de
tu producto y también en la organización de la entrega.

Define un dia y horarios de entrega en cada región que


iras a distribuir, para no gastar combustible y ni tiempo.

03
Date cuenta que nuestra producción es artesanal, siendo así, precisamos
tener definida una fecha de apertura de ventas y otra de finalización.

Finaliza las ventas de huevos 4 días antes, para conseguir atender


tu demanda, así, si faltan ingredientes tienes tiempo de comprar.

Siempre cuando tomes un pedido, hay que solicitar una entrada a tu cliente,
por lo menos 40%- 50% del valor total.
Además de ayudarte en la compra de los ingredientes, eso hace que no te
traiga dolores de cabeza, como por ejemplo, un cancelamiento.

04
[ ]
Checlist
Pascua Rentable

[ ] Definir las opciones de huevo que voy a vender;

[ ] Definir los tamaños de huevo que voy a vender;

[ ] Verificar la disponibilidad de ingredientes en la región;

[ ] Buscar los mejores proveedores y precios;

[ ] Definir local y horario de producción;

[ ] Tiempo que demoras para producir el huevo;

[ ] Definir una fecha de apertura y finalización de ventas;

[ ] Definir una fecha de entrega de los huevos;

05
Mensaje
para venta de tu producto

Hola ¿cómo estás?

Esta llegando la época más dulce y chocolatera del año...

Y yo ( poner tu nombre ) de ( poner el nombre de tu empresa caso tengas ),


vengo aquí para avisarte de nuestra super novedad para este año.

Estamos agregando a nuestros productos, huevos de pascua


artesanales, producidos con los mejores ingredientes y sabores innovadores.

Para que no te quedes por fuera y puedas garantir tu huevo de pascua para
este año, estamos haciendo una lista de espera que es limitada.

Queremos saber si estás dispuesto a regalar, compartir y probar el mejor


huevo de pascua que ya has comido???

Si tu respuesta es que sí, dejame tu mensaje que a la brevedad te enviamos


la carta de pedidos, para que puedas elegir entre la variedad que tenemos.

06

También podría gustarte