0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

La Estadística

hjtjstxxjghhf

Cargado por

Adrian Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas

La Estadística

hjtjstxxjghhf

Cargado por

Adrian Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

La estadística

La estadística es la necesidad del hombre para interpretar un conjunto de datos que le


proporciona la realidad, por medio de conocimientos que le permitan describir el comportamiento
de un fenómeno, el estudio, que bien puede ser las edades de un grupo de personas, ingresos,
gastos, estatus, estaturas, etc.

Los juegos al azar también fueron motivo para que los matemáticos, desarrollaran principios para
aumentar la probabilidad de ganar.

La estadística es una rama de las ciencias matemáticas que se encarga de la aplicación de ciertos
procedimientos matemáticos a la información producido en un sistema de investigación es decir la
estadística es un proceso de estudios Matemáticos que permiten captar, clasificar, ordenar,
procesar y analizar la información que se produce en un proceso de investigación donde debiendo
la regularidad se puede medir la tendencia o comportamiento del estudio, construyendo modelos
que se ajustan a su dinámica

Recopilar o reunir los datos o información necesaria

Estadística Organizar los datos o información obtenida

Descriptiva Presentar lo dato o información en forma ordenada (tablas y graficas)

Analizar los datos o información presentada (Describir)

Estadística Hacer inferencias de los datos o información analizada (conclusiones)

Inferencia

Ejemplo: consideremos una muestra de ingresos ganados en ciertos sábados por estudiantes de
bachillerato que trabajan, Supongo que se elijen aleatoriamente 20 de ellos y se obtienen los
siguientes datos

30 11 42 8 30 18 25 25 17 30 29 21 23 25 15 35 26 13 21 36

8 18 25 30
11 21 25 30
Rango= DM-DM
13 21 26 35
15 23 29 36 Rango= 42-8
17 25 30 42 Rango=34
Las calificaciones finales de matemáticas de 80 estudiantes universitarios se reportan en la
siguiente tabla

68 84 75 82 68 90 62 98 26 93

73 79 88 73 60 99 71 59 85 75

61 65 75 87 74 62 45 78 65 72

66 78 82 75 94 77 69 74 68 60

96 78 89 61 75 95 60 79 83 71

79 62 67 97 78 85 76 65 72 75

65 80 73 57 88 78 62 76 55 74

86 67 73 81 72 63 76 75 85 77 = 61.2

a) La calificación más alta. 97

b) La calificación más baja. 53

c) El rango. 44

d) Las 5 calificaciones más altas 94, 95, 95, 96, 97

e) Las 5 calificaciones más bajas 53, 57, 59, 60, 60

f) La calificación del alumno que obtuvo el décimo lugar más alto. 88

g) Número de estudiantes con calificaciones de 70 o más. 44

h) El número de estudiantes con calificaciones de menos de 85. 63

i) El porcentaje de estudiantes con calificaciones mayores que 65 pero menores a 85. 49

j) Las calificaciones que no aparecen en la tabla. 54, 56, 68, 64, 70, 91, 98, 99, 100

Rango= 97-53=44

N° de clases = √80= 8.9 29

Amplitud de intervalo Rango

Numero de clases

= 44

9 = 4.8 35
Li Ls

50 54 53

55 59 57 59

60 64 60 60 60 61 61 62 62 62 62 63 63

65 69 65 65 65 66 67 67 68 68 68 69

70 74 71 71 71 72 72 73 73 73 73 74 74 74

75 79 75 75 75 75 75 75 75 76 76 76 76 77 77 78 78 78 78 78 79 79

80 84 80 81 82 82 83 84

85 89 85 85 85 86 87 88 88 88 89

90 94 90 93 93 94

95 99 95 95 96 97

Fa Fr % O° Mc

50 54 1 0.0125 1.25 4.5° 52

55 59 2 0.025 2.5 9° 57

60 64 11 0.1375 13.75 49.5° 62

65 69 10 0.125 12.5 45° 67

70 74 12 0.15 15 54° 72

75 79 21 0.2625 26.23 94.5° 77

80 84 6 0.075 7.5 24° 82

85 89 9 0.1125 11.25 40.5° 87

90 94 4 0.05 5 18° 92

95 99 4 0.05 5 18° 97
80 360
Grafica de poligono
25

20

15

10

0
52 57 62 67 72 77 82 87 92 97

5% 1%3%
5%
14%

11%

13%
7%

15%
26%
En la tabla siguiente se registra a 40 estudiantes universitarios Hombres de una universidas con un
peso en libras.Construye una distribucion de frecuencias de Datos

138 164 150 132 144 125 149 157

146 158 140 147 136 148 152 144

168 126 138 176 163 119 154 165

146 173 142 147 135 153 140 135

161 145 135 142 150 156 145 128

Rango = 176-119

= 57 Ancho de = 57 = 9.04

No° de clases= Intervalo 6.3 =9

√40 = 6.3
=6

Fa Fr % O° Mc FA

118 126 119 125 126 0.075 7.5 27° 122 3


127 135 128 132 135 135 135 0.125 12.5 45° 131 8

136 144 136 138 138 140 140 142 142 144 144 0.225 22.5 81° 140 17

145 153 145 145 146 146 147 147 148 149 150 150 152 153 0.3 3.0 108° 149 29

154 162 154 156 157b 158 161 0.125 12.5 45° 158 34

163 171 163 164 165 168 0.1 10 36° 167 38

172 180 173 176 0.05 5 18° 176 40


40 360

Grafico de poligono
45

40

35

30

25

20

15

10

0
122 131 140 149 158 167 176
5% 8%

10%

13%

13%

23%

30%

También podría gustarte