0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas

Memoria de Cálculo: Espectro de Sismo Según La Norma E.030-2018

Este documento presenta los cálculos para determinar el espectro de sismo según la norma E.030-2018 para el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud estratégico Panao en la provincia de Pachitea, Huánuco. Los cálculos determinan la zona sísmica, las condiciones geotécnicas del suelo, la categoría del edificio, los coeficientes de reducción de fuerzas sísmicas y el período fundamental de vibración para el diseño e

Cargado por

flor sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas

Memoria de Cálculo: Espectro de Sismo Según La Norma E.030-2018

Este documento presenta los cálculos para determinar el espectro de sismo según la norma E.030-2018 para el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud estratégico Panao en la provincia de Pachitea, Huánuco. Los cálculos determinan la zona sísmica, las condiciones geotécnicas del suelo, la categoría del edificio, los coeficientes de reducción de fuerzas sísmicas y el período fundamental de vibración para el diseño e

Cargado por

flor sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

PROYECTO:

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO


PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018


01 Zonificación, E.030-2018 (Art.10)
Departamento : HUÁNUCO.
Provincia : PACHITEA..
Distrito : j56_PANAO

Zona Sís. : 2
Z= 0.25 g
02 Condiciones Geotécnicas, E.030-2018 (Art.12)

Perfil de Suelo Tipo : S3

Suelos Blandos: Suelos flexibles, arena media a fina, o grava arenosa, Suelo cohesivo
blando, cualquier perfil diferente al tipo S4 y que tenga más de 3 m de suelo.

Tipo = Suelo Blando Vs = < 180 m/s


S= 1.40 N60 = < 15
TP = 1.00 Su = 25 kPa a 50 kPa
TL = 1.60 qu = 0.5 kg/cm2 a 0.25 Kg/cm2

03 Categoría del Edificio, E.030-2018 (Art.15)

Categoria del Edificio : A2_Esenciales


Tipo de Edificacion : Postas médicas

U= 1.5

Edificaciones esenciales cuya función no debería interrumpirse inmediatamente después de que ocurra un sismo severo. Edificaciones que puedan servir de
refugio después de un desastre. Se incluyen edificaciones cuyo colapso puede representar un riesgo adicional.

04 Sistema Estructural y Restricciones de Irregularidad, E.030-2018 (Art.17 y Art.21)


Sistema Estructural: l Restricciones de Irregularidad:
l
Estructuras de acero tipo SCBF y EBF - Estructuras de concreto: l
Sistema Dual, Muros de Concreto Armado - Albañilería Armada o l No se permiten irregularidades
Confinada
l
05 Coeficiente Básico de Reducción de Fuerzas Sísmicas, E.030-2018 (Art.18)
SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X l SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y
l
Material : Concreto_Armado l Material : Concreto_Armado
l
Sistema Estructural : l Sistema Estructural :
Muros estructurales l Muros estructurales
l
R0X = 6 l R0Y = 6

06 Factores de Irregularidad, E.030-2018 (Art.20)


SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X l SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y
l
Irregularidad en Altura, Ia : l Irregularidad en Altura, Ia :
Regular - Sistema Estructural Continuo l Regular - Sistema Estructural Continuo
l
Iax = 1.00 l Iay = 1.00
l
Irregularidad en Planta, Ip : l Irregularidad en Planta, Ip :
Regular - Sistema Estructural Simetrico l Regular - Sistema Estructural Simetrico
l
Ipx = 1.00 l Ipy = 1.00
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018


07 Coeficiente de Reducción de Fuerzas Sísmicas, E.030-2018 (Art.22)

SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X l SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y


l
RX = R0X x Iax x Ipx = 6 l RY = R0Y x Iay x Ipy = 6

08 Periodo Fundamental de Vibración, E.030-2018 (Art.28 - Item 28.4)


SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X l SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y
l
Elementos resistentes en la dirección considerada: l Elementos resistentes en la dirección considerada:
l
Edificios de concreto armado duales, de muros estructurales l Edificios de concreto armado duales, de muros estructurales
l
l
Coeficiente para estimar el período fundamental: l Coeficiente para estimar el período fundamental:
l
CTX = 60 l CTY = 60
l
Altura total de la edificación: l Altura total de la edificación:
l
hnx = 4.50 m l hny = 4.50 m
l
Periodo fundamental de vibración: l Periodo fundamental de vibración:
l
TX = 0.075 seg l TY = 0.075 seg
09 Distribución de la Fuerza Sísmica en Altura, E.030-2018 (Art.28 - Item 28.3)
SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X l SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y
l
Exponente k relacionado con el período fundamental T: l Exponente k relacionado con el período fundamental T:
1.00 l 1.00
kX = 1.00 l kY = 1.00

NOTA: Copiar los valores de "Kx", "Ky", y pegarlos en la generación de los patrones de la carga sismica estática para ambas direcciones de análisis "X" e "Y", en los programas de cálculo
estructural como el Etabs y Sap2000. El valor de "K" será ngresado en la casilla "Building Height Exp. K" de la ventana "Seismic Load Pattern - User Defined", ambos ubicados dentro de la
vetana "Define Load Patterns"
Las fuerzas sísmicas horizontales en cualquier nivel i:

10 Fuerza Cortante en la Base, E.030-2018 (Art. 28 - Item 28.2)


SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X l SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y
Fuerza Cortante en la Base:
ll Fuerza Cortante en la Base:
l
VX = ZUCS l VY = ZUCS
P P
Rx l Ry
l
Factor de Amplificación Sísmica C: l Factor de Amplificación Sísmica C:
l
TP = 1.00 seg l TP = 1.00 seg
TL = 1.60 seg l TL = 1.60 seg
Tx = 0.075 seg l Ty = 0.075 seg
Cx = 2.50 l Cy = 2.50
l
El valor de C/Rx no deberá considerarse menor que: l El valor de C/Ry no deberá considerarse menor que:
l
Cx/Rx = 0.417 ≥ 0.11 l Cy/Ry = 0.417 ≥ 0.11
l
Coeficiente de Cortante Basal: l Coeficiente de Cortante Basal:
l
Z= 0.25 l Z= 0.25
U= 1.50 l U= 1.50
Cx/Rx = 0.42 l Cy/Ry = 0.42
S= 1.40 l S= 1.40
l
Cbx = 0.2188 l Cby = 0.2188

NOTA:Copiar los valores de "Cbx", "Cby", y pegarlos en la generación de los patrones de la carga sismica estática para ambas direcciones de análisis "X" e "Y", en los programas de cálculo
estructural como el Etabs y Sap2000. El valor "Cb" será ngresado en la casilla "Base Shear Coefficient, C" de la ventana "Seismic Load Pattern - User Defined", ambos ubicados dentro de la
vetana "Define Load Patterns"
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018


NOTA:Copiar los valores de "Cbx", "Cby", y pegarlos en la generación de los patrones de la carga sismica estática para ambas direcciones de análisis "X" e "Y", en los programas de cálculo
estructural como el Etabs y Sap2000. El valor "Cb" será ngresado en la casilla "Base Shear Coefficient, C" de la ventana "Seismic Load Pattern - User Defined", ambos ubicados dentro de la
vetana "Define Load Patterns"
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018

11 Cálculo y Gráfico del Espectro de Sismo de Diseño(Sa/g)


SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X
Z= 0.25
U= 1.50
S= 1.40 SaX = ZUCS
g
TP = 1.00 Rx
TL = 1.60
Rx = 6.00

C T (s) Sa/g Sv (m/s) Sd (m) Espectro de sismo de diseño Sa/g (10/50)


2.50 0.00 0.2188 0.0000 0.0000
0.25
2.50 0.02 0.2188 0.0068 0.0000 1.00 Sa/g
2.50 0.04 0.2188 0.0137 0.0001
Tp
2.50 0.06 0.2188 0.0205 0.0002 0.20
Tl
2.50 0.08 0.2188 0.0273 0.0003
2.50 0.10 0.2188 0.0342 0.0005
0.15
2.50 0.12 0.2188 0.0410 0.0008 1.60
Sa/g

2.50 0.14 0.2188 0.0478 0.0011


2.50 0.16 0.2188 0.0546 0.0014 0.10
2.50 0.18 0.2188 0.0615 0.0018
2.50 0.20 0.2188 0.0683 0.0022
0.05
2.50 0.25 0.2188 0.0854 0.0034
2.50 0.30 0.2188 0.1025 0.0049
2.50 0.35 0.2188 0.1195 0.0067 0.00
2.50 0.40 0.2188 0.1366 0.0087 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
2.50 0.45 0.2188 0.1537 0.0110
2.50 0.50 0.2188 0.1708 0.0136 Espectro velocidad y desplazamiento (10/50)
2.50 0.55 0.2188 0.1878 0.0164 0.40
2.50 0.60 0.2188 0.2049 0.0196 1.00 Sv (m/s)
2.50 0.65 0.2188 0.2220 0.0230 0.35 1.60 Tp
2.50 0.70 0.2188 0.2391 0.0266
0.30 Tl
2.50 0.75 0.2188 0.2562 0.0306
2.50 0.80 0.2188 0.2732 0.0348 0.25
2.50 0.85 0.2188 0.2903 0.0393
0.20
Sv

2.50 0.90 0.2188 0.3074 0.0440


2.50 0.95 0.2188 0.3245 0.0491 0.15
2.50 1.00 0.2188 0.3415 0.0544
2.27 1.10 0.1989 0.3415 0.0598 0.10
2.08 1.20 0.1823 0.3415 0.0652
0.05
1.92 1.30 0.1683 0.3415 0.0707
1.79 1.40 0.1563 0.3415 0.0761 0.00
1.67 1.50 0.1458 0.3415 0.0815 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
1.56 1.60 0.1367 0.3415 0.0870
1.38 1.70 0.1211 0.3214 0.0870
0.10
1.23 1.80 0.1080 0.3036 0.0870 1.60
1.11 1.90 0.0970 0.2876 0.0870 0.09

1.00 2.00 0.0875 0.2732 0.0870 0.08


0.83 2.20 0.0723 0.2484 0.0870 0.07
0.69 2.40 0.0608 0.2277 0.0870 1.00
0.06
0.59 2.60 0.0518 0.2102 0.0870
0.51 2.80 0.0446 0.1952 0.0870 0.05
Sd

0.44 3.00 0.0389 0.1822 0.0870 0.04


0.25 4.00 0.0219 0.1366 0.0870 0.03
0.16 5.00 0.0140 0.1093 0.0870 Sd (m)
0.02
0.11 6.00 0.0097 0.0911 0.0870 Tp
0.08 7.00 0.0071 0.0781 0.0870 0.01
Tl
0.06 8.00 0.0055 0.0683 0.0870 0.00
0.05 9.00 0.0043 0.0607 0.0870 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0.04 10.00 0.0035 0.0546 0.0870 Periodo T

NOTA: Copiar todos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como texto delimitado por tabulaciones, así podrá importar el espectro de
diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incluyen el valor de la aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa
deberá ser igual a 9.81.
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018


NOTA: Copiar todos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como texto delimitado por tabulaciones, así podrá importar el espectro de
diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incluyen el valor de la aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa
deberá ser igual a 9.81.

12 Cálculo y Gráfico del Espectro de Sismo de Diseño(Sa/g)


SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y
Z= 0.25
U= 1.50
S= 1.40 SaY = ZUCS
g
TP = 1.00 Ry
TL = 1.60
Ry = 6.00

C T (s) Sa/g Sv (m/s) Sd (m) Espectro de sismo de diseño Sa/g (10/50)


2.50 0.00 0.2188 0.0000 0.0000
0.25
2.50 0.02 0.2188 0.0068 0.0000 1.00 Sa/g
2.50 0.04 0.2188 0.0137 0.0001
Tp
2.50 0.06 0.2188 0.0205 0.0002 0.20
Tl
2.50 0.08 0.2188 0.0273 0.0003
2.50 0.10 0.2188 0.0342 0.0005
0.15
2.50 0.12 0.2188 0.0410 0.0008 1.60
Sa/g

2.50 0.14 0.2188 0.0478 0.0011


2.50 0.16 0.2188 0.0546 0.0014 0.10
2.50 0.18 0.2188 0.0615 0.0018
2.50 0.20 0.2188 0.0683 0.0022
0.05
2.50 0.25 0.2188 0.0854 0.0034
2.50 0.30 0.2188 0.1025 0.0049
2.50 0.35 0.2188 0.1195 0.0067 0.00
2.50 0.40 0.2188 0.1366 0.0087 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
2.50 0.45 0.2188 0.1537 0.0110
2.50 0.50 0.2188 0.1708 0.0136 Espectro velocidad y desplazamiento (10/50)
2.50 0.55 0.2188 0.1878 0.0164 0.40
2.50 0.60 0.2188 0.2049 0.0196 1.00 Sv
2.50 0.65 0.2188 0.2220 0.0230 0.35 1.60
(m/s)
2.50 0.70 0.2188 0.2391 0.0266 Tp
0.30
2.50 0.75 0.2188 0.2562 0.0306
2.50 0.80 0.2188 0.2732 0.0348 0.25
2.50 0.85 0.2188 0.2903 0.0393
Sv (m/s)

2.50 0.90 0.2188 0.3074 0.0440 0.20

2.50 0.95 0.2188 0.3245 0.0491 0.15


2.50 1.00 0.2188 0.3415 0.0544
2.27 1.10 0.1989 0.3415 0.0598 0.10
2.08 1.20 0.1823 0.3415 0.0652
0.05
1.92 1.30 0.1683 0.3415 0.0707
1.79 1.40 0.1563 0.3415 0.0761 0.00
1.67 1.50 0.1458 0.3415 0.0815 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
1.56 1.60 0.1367 0.3415 0.0870
1.38 1.70 0.1211 0.3214 0.0870
0.10
1.23 1.80 0.1080 0.3036 0.0870 1.60
1.11 1.90 0.0970 0.2876 0.0870 0.09

1.00 2.00 0.0875 0.2732 0.0870 0.08


0.83 2.20 0.0723 0.2484 0.0870 0.07
0.69 2.40 0.0608 0.2277 0.0870 1.00
0.06
0.59 2.60 0.0518 0.2102 0.0870
Sd (m)

0.51 2.80 0.0446 0.1952 0.0870 0.05


0.44 3.00 0.0389 0.1822 0.0870 0.04
0.25 4.00 0.0219 0.1366 0.0870 0.03
0.16 5.00 0.0140 0.1093 0.0870 Sd
0.02 (m)
0.11 6.00 0.0097 0.0911 0.0870
0.01 Tp
0.08 7.00 0.0071 0.0781 0.0870
0.06 8.00 0.0055 0.0683 0.0870 0.00
0.05 9.00 0.0043 0.0607 0.0870 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0.04 10.00 0.0035 0.0546 0.0870 Periodo T

NOTA: Copiar todos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como texto delimitado por tabulaciones, así podrá importar el espectro de
diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incluyen el valor de la aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa
deberá ser igual a 9.81.
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018


NOTA: Copiar todos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como texto delimitado por tabulaciones, así podrá importar el espectro de
diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incluyen el valor de la aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa
deberá ser igual a 9.81.
13 Cálculo y Gráfico del Espectro de Sismo de Diseño(Sa/g) - Para la Direccion Vertical
SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X - SISMO VERTICAL (2/3 DEL SISMO Y)
Z= 0.25
U= 1.50 SaY = ZUCS
g
S= 1.40 Ry
TP = 1.00
TL = 1.60 0.2*Tp = 0.200
𝑇
Ry = 6.00 𝑇 < 0.2𝑇𝑃 𝐶 = 1 + 7.5
𝑇𝑃
C T (s) Sa/g Sv (m/s) Sd (m) Espectro de sismo de diseño Sa/g (10/50)
1.00 0.00 0.0583 0.0000 0.0000
0.16 1.00
1.15 0.02 0.0671 0.0021 0.0000 Sa/g
1.30 0.04 0.0758 0.0047 0.0000 0.14
Tp
1.45 0.06 0.0846 0.0079 0.0001
0.12 Tl
1.60 0.08 0.0933 0.0117 0.0001
1.75 0.10 0.1021 0.0159 0.0003 0.10
1.90 0.12 0.1108 0.0208 0.0004 1.60
Sa/g

2.05 0.14 0.1196 0.0261 0.0006 0.08

2.20 0.16 0.1283 0.0321 0.0008 0.06


2.35 0.18 0.1371 0.0385 0.0011
2.50 0.20 0.1458 0.0455 0.0014 0.04
2.50 0.25 0.1458 0.0569 0.0023
0.02
2.50 0.30 0.1458 0.0683 0.0033
2.50 0.35 0.1458 0.0797 0.0044 0.00
2.50 0.40 0.1458 0.0911 0.0058 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
2.50 0.45 0.1458 0.1025 0.0073
2.50 0.50 0.1458 0.1138 0.0091 Espectro velocidad y desplazamiento (10/50)
2.50 0.55 0.1458 0.1252 0.0110 0.25 1.00
2.50 0.60 0.1458 0.1366 0.0130 Sv (m/s)
1.60
2.50 0.65 0.1458 0.1480 0.0153 Tp
2.50 0.70 0.1458 0.1594 0.0178 0.20
Tl
2.50 0.75 0.1458 0.1708 0.0204
2.50 0.80 0.1458 0.1822 0.0232
0.15
2.50 0.85 0.1458 0.1935 0.0262
Sv (m/s)

2.50 0.90 0.1458 0.2049 0.0294


2.50 0.95 0.1458 0.2163 0.0327 0.10
2.50 1.00 0.1458 0.2277 0.0362
2.27 1.10 0.1326 0.2277 0.0399
0.05
2.08 1.20 0.1215 0.2277 0.0435
1.92 1.30 0.1122 0.2277 0.0471
1.79 1.40 0.1042 0.2277 0.0507 0.00
1.67 1.50 0.0972 0.2277 0.0544 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
1.56 1.60 0.0911 0.2277 0.0580
1.38 1.70 0.0807 0.2143 0.0580
0.07
1.23 1.80 0.0720 0.2024 0.0580
1.11 1.90 0.0646 0.1917 0.0580 1.60
0.06
1.00 2.00 0.0583 0.1822 0.0580
0.83 2.20 0.0482 0.1656 0.0580 0.05
0.69 2.40 0.0405 0.1518 0.0580
1.00
0.59 2.60 0.0345 0.1401 0.0580 0.04
Sd (m)

0.51 2.80 0.0298 0.1301 0.0580


0.03
0.44 3.00 0.0259 0.1214 0.0580
0.25 4.00 0.0146 0.0911 0.0580
0.02
0.16 5.00 0.0093 0.0729 0.0580 Sd
0.11 6.00 0.0065 0.0607 0.0580 (m)
0.01
Tp
0.08 7.00 0.0048 0.0520 0.0580
0.06 8.00 0.0036 0.0455 0.0580 0.00
0.05 9.00 0.0029 0.0405 0.0580 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0.04 10.00 0.0023 0.0364 0.0580 Periodo T
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018

NOTA: Copiar todos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como texto delimitado por tabulaciones, así podrá importar el espectro de
diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incluyen el valor de la aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa
deberá ser igual a 9.81.

14 Cálculo y Gráfico del Espectro de Sismo de Diseño(Sa/g) - Para la Direccion Vertical


SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y - SISMO VERTICAL (2/3 DEL SISMO X)

Z= 0.25
U= 1.50 SaY = ZUCS
g
S= 1.40 Rx
TP = 1.00
TL = 1.60 0.2*Tp = 0.200
𝑇
Rx = 6.00 𝑇 < 0.2𝑇𝑃 𝐶 = 1 + 7.5
𝑇𝑃
C T (s) Sa/g Sv (m/s) Sd (m) Espectro de sismo de diseño Sa/g (10/50)
1.00 0.00 0.0583 0.0000 0.0000
0.16 1.00
1.15 0.02 0.0671 0.0021 0.0000 Sa/g
1.30 0.04 0.0758 0.0047 0.0000 0.14
Tp
1.45 0.06 0.0846 0.0079 0.0001
0.12 Tl
1.60 0.08 0.0933 0.0117 0.0001
1.75 0.10 0.1021 0.0159 0.0003 0.10
1.90 0.12 0.1108 0.0208 0.0004 1.60
Sa/g

2.05 0.14 0.1196 0.0261 0.0006 0.08

2.20 0.16 0.1283 0.0321 0.0008 0.06


2.35 0.18 0.1371 0.0385 0.0011
2.50 0.20 0.1458 0.0455 0.0014 0.04
2.50 0.25 0.1458 0.0569 0.0023
0.02
2.50 0.30 0.1458 0.0683 0.0033
2.50 0.35 0.1458 0.0797 0.0044 0.00
2.50 0.40 0.1458 0.0911 0.0058 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
2.50 0.45 0.1458 0.1025 0.0073
2.50 0.50 0.1458 0.1138 0.0091 Espectro velocidad y desplazamiento (10/50)
2.50 0.55 0.1458 0.1252 0.0110 0.25 1.00
2.50 0.60 0.1458 0.1366 0.0130 Sv (m/s)
1.60
2.50 0.65 0.1458 0.1480 0.0153 Tp
2.50 0.70 0.1458 0.1594 0.0178 0.20
Tl
2.50 0.75 0.1458 0.1708 0.0204
2.50 0.80 0.1458 0.1822 0.0232
0.15
2.50 0.85 0.1458 0.1935 0.0262
Sv (m/s)

2.50 0.90 0.1458 0.2049 0.0294


2.50 0.95 0.1458 0.2163 0.0327 0.10
2.50 1.00 0.1458 0.2277 0.0362
2.27 1.10 0.1326 0.2277 0.0399
0.05
2.08 1.20 0.1215 0.2277 0.0435
1.92 1.30 0.1122 0.2277 0.0471
1.79 1.40 0.1042 0.2277 0.0507 0.00
1.67 1.50 0.0972 0.2277 0.0544 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
1.56 1.60 0.0911 0.2277 0.0580
1.38 1.70 0.0807 0.2143 0.0580
0.07
1.23 1.80 0.0720 0.2024 0.0580
1.11 1.90 0.0646 0.1917 0.0580 1.60
0.06
1.00 2.00 0.0583 0.1822 0.0580
0.83 2.20 0.0482 0.1656 0.0580 0.05
0.69 2.40 0.0405 0.1518 0.0580
1.00
0.59 2.60 0.0345 0.1401 0.0580 0.04
Sd (m)

0.51 2.80 0.0298 0.1301 0.0580


0.03
0.44 3.00 0.0259 0.1214 0.0580
0.25 4.00 0.0146 0.0911 0.0580
0.02
0.16 5.00 0.0093 0.0729 0.0580 Sd (m)
0.11 6.00 0.0065 0.0607 0.0580 0.01 Tp
0.08 7.00 0.0048 0.0520 0.0580 Tl
0.06 8.00 0.0036 0.0455 0.0580 0.00
0.05 9.00 0.0029 0.0405 0.0580 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Periodo T
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: ESPECTRO DE SISMO SEGÚN LA NORMA E.030-2018


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0.04 10.00 0.0023 0.0364 0.0580 Periodo T

NOTA: Copiar todos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como texto delimitado por tabulaciones, así podrá importar el espectro de
diseño en programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incluyen el valor de la aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa
deberá ser igual a 9.81.
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


1. CONSIDERACIONES INICIALES
1.1. CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL DEL MODELO EN PLANTA
Se presenta a continuación la configuración estructural de la edificacicón en análisis, la cual será sometida a los criterios dados en el capítulo III de la norma E.030 Diseño
Sismorresistente, en base a la cual se realizaran las correcciones al modelo propuesto y con ellos poder desarrollar correctamente el ANÁLISIS ESTRUCTURAL del modelo
propuesto.
VISTAS DEL MODELO DE ANÁLISIS DESARROLLADO EN EL SOFTWARE ETABS V18.1.1

PLANTA TECHO

ELEVACIONES

Página 1 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


1.2. ZONIFICACIÓN, E.030-2018 (ART.10) 1.3. CATEGORÍA DEL EDIFICIO, E.030-2018 (ART.15)
Departamento : HUÁNUCO. Categoria del Edificio : A2_Esenciales
Provincia : PACHITEA.. Tipo de Edificacion : Postas médicas
Distrito : j56_PANAO
U= 1.5
Zona Sís. : 2
Z= 0.25 g
Edificaciones esenciales cuya función no debería interrumpirse
inmediatamente después de que ocurra un sismo severo. Edificaciones
1.4. CONDICIONES GEOTÉCNICAS, E.030-2018 (ART.12 Y 13) que puedan servir de refugio después de un desastre. Se incluyen
Perfil de Suelo Tipo : S3 edificaciones cuyo colapso puede representar un riesgo adicional.
Suelos Blandos: Suelos flexibles, arena media a fina, o grava arenosa,
Suelo cohesivo blando, cualquier perfil diferente al tipo S4 y que tenga
más de 3 m de suelo.
Tipo = Suelo Blando Vs = < 180 m/s
S= 1.40 N60 = < 15
TP = 1.00 Su = 25 kPa a 50 kPa
TL = 1.60 qu = 0.5 kg/cm2 a 0.25 Kg/cm2

1.5. SISTEMA ESTRUCTURAL (ART. 16)


Se elegira el sistema estructural en función a lo indicado en la norma E.030

Estructuras de acero tipo SCBF y EBF - Estructuras de concreto: Sistema Dual, Muros de Concreto Armado - Albañilería Armada o Confinada

SIST. ESTRUCTURAL - DIRECCION X: R0X = 6


Material : Concreto_Armado Sistema Estructural : Muros estructurales

SIST. ESTRUCTURAL - DIRECCION Y: R0Y = 6


Material : Concreto_Armado Sistema Estructural : Muros estructurales

1.6. FACTORES DE IRREGULARIDAD (ART.20)


Como punto de partida para el presente estudio se adoptará que el MODELO EN ANÁLISIS PRESENTA UNA CONFIGURACION REGULAR, dado que a partir del análisis que se
llevará a cabo en posteriores numerales se realizarán las correspondientes correciones al modelo planteado.
SIST. ESTRUCTURAL - DIRECCION X: Irregularidad en Altura, Ia : 1.00 Irregularidad en Planta, Ip : 1.00
SIST. ESTRUCTURAL - DIRECCION Y: Irregularidad en Altura, Ia : 1.00 Irregularidad en Planta, Ip : 1.00

1.7. COEFICIENTE DE REDUCCIÓN DE FUERZAS SÍSMICAS, E.030-2018 (ART.22)


DIRECCION X : RX = R0X x Iax x Ipx = 6 DIRECCION Y: RY = R0Y x Iay x Ipy = 6

1.8. CÁLCULO Y GRÁFICO DEL ESPECTRO SÍSMICO DE VERIFICACIÓN (SA/G)


A continuación se muestran los componentes el espectro inelástico de pseudoaceleraciones en ambas direcciones de análisis, con el cual se realizarán las verificaciones
iniciales correspondientes al modelo.
SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION X SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCION Y
Z= 0.25 Z= 0.25
U= 1.50 Sa = ZUCS U= 1.50
g
S= 1.40 Rx,y S= 1.40
TP = 1.00 TP = 1.00
TL = 1.60 TL = 1.60
Rx = 6.00 Ry = 6.00

ESPECTRO DIRECCIÓN X ESPECTRO DIRECCIÓN Y


Espectro Sísmico X - Sa/g (10/50)
C T (s) Sa/g C T (s) Sa/g

Página 2 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


2.50 0.00 0.2188 2.50 0.00 0.2188
2.50 0.02 0.2188 2.50 0.02 0.2188 0.25

2.50 0.04 0.2188 2.50 0.04 0.2188 1.00 Sa/g


2.50 0.06 0.2188 2.50 0.06 0.2188
2.50 0.08 0.2188 2.50 0.08 0.2188 Tp
0.20
2.50 0.10 0.2188 2.50 0.10 0.2188
Tl
2.50 0.12 0.2188 2.50 0.12 0.2188
2.50 0.14 0.2188 2.50 0.14 0.2188
2.50 0.16 0.2188 2.50 0.16 0.2188
0.15
2.50 0.18 0.2188 2.50 0.18 0.2188
1.60
2.50 0.20 0.2188 2.50 0.20 0.2188

Sa/g
2.50 0.25 0.2188 2.50 0.25 0.2188
2.50 0.30 0.2188 2.50 0.30 0.2188 0.10
2.50 0.35 0.2188 2.50 0.35 0.2188
2.50 0.40 0.2188 2.50 0.40 0.2188
2.50 0.45 0.2188 2.50 0.45 0.2188
2.50 0.50 0.2188 2.50 0.50 0.2188 0.05

2.50 0.55 0.2188 2.50 0.55 0.2188


2.50 0.60 0.2188 2.50 0.60 0.2188
2.50 0.65 0.2188 2.50 0.65 0.2188
0.00
2.50 0.70 0.2188 2.50 0.70 0.2188
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
2.50 0.75 0.2188 2.50 0.75 0.2188 Periodo T
2.50 0.80 0.2188 2.50 0.80 0.2188
2.50 0.85 0.2188 2.50 0.85 0.2188
2.50 0.90 0.2188 2.50 0.90 0.2188
Espectro Sísmico Y - Sa/g (10/50)
2.50 0.95 0.2188 2.50 0.95 0.2188
2.50 1.00 0.2188 2.50 1.00 0.2188
2.27 1.10 0.1989 2.27 1.10 0.1989 0.25

2.08 1.20 0.1823 2.08 1.20 0.1823 Sa/g


1.00
1.92 1.30 0.1683 1.92 1.30 0.1683
1.79 1.40 0.1563 1.79 1.40 0.1563 Tp
0.20
1.67 1.50 0.1458 1.67 1.50 0.1458
Tl
1.56 1.60 0.1367 1.56 1.60 0.1367
1.38 1.70 0.1211 1.38 1.70 0.1211
1.23 1.80 0.1080 1.23 1.80 0.1080 0.15
1.11 1.90 0.0970 1.11 1.90 0.0970 1.60
Sa/g

1.00 2.00 0.0875 1.00 2.00 0.0875


0.83 2.20 0.0723 0.83 2.20 0.0723
0.10
0.69 2.40 0.0608 0.69 2.40 0.0608
0.59 2.60 0.0518 0.59 2.60 0.0518
0.51 2.80 0.0446 0.51 2.80 0.0446
0.44 3.00 0.0389 0.44 3.00 0.0389
0.05
0.25 4.00 0.0219 0.25 4.00 0.0219
0.16 5.00 0.0140 0.16 5.00 0.0140
0.11 6.00 0.0097 0.11 6.00 0.0097
0.08 7.00 0.0071 0.08 7.00 0.0071 0.00
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
0.06 8.00 0.0055 0.06 8.00 0.0055
Periodo T
0.05 9.00 0.0043 0.05 9.00 0.0043
0.04 10.00 0.0035 0.04 10.00 0.0035

NOTA: Copiar todos los valores de T(s) y Sa/g y pegar como valores sin fórmulas en un libro nuevo y guardarlo como texto delimitado por tabulaciones, así podrá importar el espectro de diseño en
programas de cálculo como el Etabs y Sap2000. Ya que los valores de las aceleraciones no incluyen el valor de la aceleración de la gravedad, el factor de escala en el programa deberá ser igual a
9.81.

Página 3 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


2. VERIFICACIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL RESISTENTE (ART. 16.1)
CORTANTE BASAL EN LA DIRECCIÓN X CORTANTE BASAL EN LA DIRECCIÓN Y
VBt: 38.00 ton = 100.00% VBt: 37.97 ton = 100.00%
Vbmuros: 33.11 ton = 87.13% Vbmuros: 33.84 ton = 89.13%
VB col: 4.9 ton = 12.87% Ro VB col: 4.1 ton = 10.87% Ro
PÓRTICOS NO APLICA ESTE SISTEMA 0.00 PÓRTICOS NO APLICA ESTE SISTEMA 0.00
MUROS ESTRUCTURALES SI APLICA ESTE SISTEMA 6.00 MUROS ESTRUCTURALES SI APLICA ESTE SISTEMA 6.00
DUAL NO APLICA ESTE SISTEMA 0.00 DUAL NO APLICA ESTE SISTEMA 0.00

3. ANÁLISIS DE LAS IRREGULARIDADES -E.030 ART. 20


2.1. IRREGULARIDADES EN ALTURA
Para la calificación de irregularidades en altura, la Norma considera el cambio de un entrepiso a otro enla rigidez, la masa, las dimensiones en planta y la posible
discontinuidad de los elementos verticales.
2.1.1. IRREGULARIDAD DE RIGIDEZ - PISO BLANDO
Existe irregularidad de rigidez cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, en un entrepiso la rigidez lateral es menor que 70% de la rigidez lateral del entrepiso
inmediato superior, o es menor que 80% de la rigidez lateral promedio de los tres niveles superiores adyacentes.
Las rigideces laterales pueden calcularse como la razón entre la fuerza cortante del entrepiso y el correspondiente desplazamiento relativo en el centro de masas, ambos
evaluados para la misma condición de carga. 𝑲 𝒊+𝟏 + 𝑲 𝒊+𝟐 + 𝑲 𝒊+𝟑
𝑲𝒊 < 𝟎. 𝟕𝑲(𝒊+𝟏) 𝑲𝒊 < 𝟎. 𝟖
𝟑
DIRECCION X DIRECCION Y
Altura de
Ki (ton/mm) ki/((K(i+1)+ Ki (ton/mm) ki/((K(i+1)+ FACTOR POR
N° PISOS entrepiso
Story Ki /K(i+1) K(i+2)+K(i+ PISO BLANDO Story Ki /K(i+1) K(i+2)+K(i+ PISO BLANDO PISO
m
Stiffness 3))/3) Stiffness 3))/3)

1 4.50 61.39 1.00 1.00 NO TIENE 61.26 1.00 1.00 NO TIENE 1.00
0 0 0.00 0.00

FACTOR DE IRREGULARIDAD POR RIGIDEZ = 1.00

RIGIDEZ DE LA EDIFICACIÓN POR PISO


4
RIGIDEZ X
RIGIDEZ Y

3
N° PISOS

0
0 10 20 30 40 50 60 70
RIGIDEZ , ton/mm

Página 4 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


2.1.2. IRREGULARIDAD DE RESISTENCIA - PISO DÉBIL
Existe irregularidad de resistencia cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, la resistencia de un entrepiso frente a fuerzas cortantes es inferior a 80% de la
resistencia del entrepiso inmediato superior.
𝑽𝒏𝒊 ≤ 𝟎. 𝟖𝑽𝒏𝒊+𝟏
Observación:
La resistencia a fuerza cortante de un piso, se refiere a la suma de la resistencia a corte de todos los elementos verticales que resisten el sismo.

De los "COMENTARIOS DEL ASCE/SEI por Charles Finley", se indica: La determinación de la resistencia de un entrepiso no es simple de calcular, requiere de conocer
mecanismos de fallo, sobreresistencias, etc., que no se pueden detectar en un análisis lineal exactamente, incluso depende que se tenga ya diseñado el edificio (refuerzos).

∑𝑽𝒄(𝒊) < 𝟎. 𝟖∑𝑽𝒄(𝒊+𝟏)


El proceso práctico que se realiza a continuación, es una formulación simple,
que solo puede servir para comparar resistencias de pisos, no para
determinar la resistencia del piso en si. ∑(𝟎. 𝟓𝟑 𝒇′𝒄 𝒃𝒘𝒅)(𝒊) < 𝟎. 𝟖∑(𝟎. 𝟓𝟑 𝒇′𝒄 𝒃𝒘𝒅)(𝒊+𝟏)
𝑽𝒏 = 𝑽𝒄 + 𝑽𝒔
Debido a que se esta realizando esta verificación en una etapa preliminar, se realizará el
proceso solo comparando las resistencias a corte aportadas por el concreto de acuerdo a las
𝑨𝒔 secciones tranversales de los elementos resistentes.
𝑽𝒏 = 𝟎. 𝟓𝟑 𝒇′𝒄 𝒃𝒘𝒅 + 𝒇𝒚𝒅
𝑺
ELEMENTOS RESISTENTES DIRECCION X ELEMENTOS RESISTENTES DIRECCION Y
PISO AREA RES. Vn AREA RES. Vn
ELEMENTO CANTIDAD ELEMENTO CANTIDAD
m2 ton m2 ton
PL-1X 4.00 0.38 115.21 PL-1Y 4.00 0.38 115.21
piso 1
C-1 10.00 0.13 96.01 C-1 7.00 0.13 67.20
∑= 211.21 ∑= 182.41

DIRECCION X DIRECCION Y
FACTOR DE
FACTOR POR
PISO Vn Vn IRREGULARID
Vni/Vn (i+1) PISO DÉBIL Vni/Vn (i+1) PISO DÉBIL PISO
ton ton AD

2 211.21 182.41
1.00
1 211.21 1.00 NO TIENE 182.41 1.00 NO TIENE 1.00

2.1.3. IRREGULARIDAD EXTREMA DE RIGIDEZ


Existe irregularidad extrema de rigidez cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, en un entrepiso la rigidez lateral es menor que 60% de la rigidez lateral del
entrepiso inmediato superior, o es menor que 70% de la rigidez lateral promedio de los tres niveles superiores adyacentes.
Las rigideces laterales pueden calcularse como la razón entre la fuerza cortante del entrepiso y el correspondiente desplazamiento relativo en el centro de masas, ambos
evaluados para la misma condición de carga. 𝑲𝒊 < 𝟎. 𝟔𝑲(𝒊+𝟏) 𝑲 𝒊+𝟏 + 𝑲 𝒊+𝟐 + 𝑲 𝒊+𝟑
𝑲𝒊 < 𝟎. 𝟕
𝟑
DIRECCION X DIRECCION Y
FACTOR DE
Ki (ton/m) - ki/((K(i+1)+ Ki (ton/m) - ki/((K(i+1)+ FACTOR POR
N° PISOS IRREGULARID IRREGULARID IRREGULARID
Story Ki /K(i+1) K(i+2)+K(i+ Story Ki /K(i+1) K(i+2)+K(i+ PISO
AD EXTREMA AD EXTREMA AD
Stiffness 3))/3) Stiffness 3))/3)

2 61.39 1.00 NO TIENE 61.26 1.00 NO TIENE 1.00


1.00
1 61.39 1.00 1.00 NO TIENE 61.26 1.00 1.00 NO TIENE 1.00

Página 5 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


2.1.4. IRREGULARIDAD DE EXTREMA DE RESISTENCIA
Existe irregularidad extrema de resistencia cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, la resistencia de un entrepiso frente a fuerzas cortantes es inferior a 65% de
la resistencia del entrepiso inmediato superior.
𝑽𝒏𝒊 ≤ 𝟎. 𝟔𝟓𝑽𝒏𝒊+𝟏

DIRECCION X DIRECCION Y
FACTOR DE
FACTOR POR
PISO Vn IRREGULARID Vn IRREGULARID IRREGULARID
Vni/Vn (i+1) Vni/Vn (i+1) PISO
ton AD EXTREMA ton AD EXTREMA AD

1 211.21 1.00 NO TIENE 182.41 1.00 NO TIENE 1.00 1.00

2.1.5. IRREGULARIDAD DE MASA O PESO


Se tiene irregularidad de masa (o peso) cuando el peso de un piso, determinado según el artículo 26 de la E.030, es mayor que 1,5 veces el peso de un piso adyacente. Este
criterio no se aplica en azoteas ni en sótanos
FACTOR DE
MASA Pi IRREGULARID FACTOR POR
PISO Pi/Pi+1 Pi/Pi-1 IRREGULARID
𝑷𝐢 > 𝟏. 𝟓𝑷𝐢+𝟏 ton-s2/m ton AD DE MASA PISO
AD

𝑷𝐢 > 𝟏. 𝟓𝑷𝐢−𝟏 1 17.71 173.73 1.00 NO TIENE 1.00 1.00

La norma previene que los pisos inmediatos


superiores tengan pesos exagerados con
respecto a los inferiores, evitando de esta
forma la concentración de masas en pisos
superiores.

FUENTE: COMENTARIOS A LA NORMA PERUANA


E.030 - ALEJANDRO MUÑOZ PELÁEZ.

2.1.6. IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA VERTICAL


La configuración es irregular cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, la dimensión en planta de la estructura resistente a cargas laterales es mayor que 1,3
veces la correspondiente dimensión en un piso adyacente. Este criterio no se aplica en azoteas ni en sótanos.
DIRECCION X DIRECCION Y
IRREGULARID IRREGULARID FACTOR DE
𝒃𝟐 > 𝟏. 𝟑𝒃𝟏 a2 a1 b1 IRREGULARID
AD b2 Lado AD
Lado mayor Lado menor a2/a1 Lado menor b2/b1 AD
GEOMETRICA mayor (m) GEOMETRICA
(m) (m) (m)
VERTICAL VERTICAL
9.44 9.44 1.00 NO TIENE 22.60 22.60 1.00 NO TIENE 1.00

La figura III.12 muestra un edificio con


reducción en altura. Según la Norma un
edificio presenta esta irregularidad si la
dimensión en planta de la estructura
sismorresistente, (dimensión sin considerar
voladizos), es mayor al 130 % de la dimensión
correspondiente al piso adyacente (en la
figura si b2/b1 > 1.3).

FUENTE: COMENTARIOS A LA NORMA PERUANA


E.030 - ALEJANDRO MUÑOZ PELÁEZ.

2.1.7. DISCONTINUIDAD EN LOS SISTEMAS RESISTENTES


Se califica a la estructura como irregular cuando en cualquier elemento que resista más de 10% de la fuerza cortante se tiene un desalineamiento vertical, tanto por un
cambio de orientación, como por un desplazamiento del eje de magnitud mayor que 25% de la correspondiente dimensión del elemento.
𝑽𝒆𝒍𝒆𝒎. > 𝟎. 𝟏𝟎𝑽𝒆𝒅𝒊𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐 y 𝒆 > 𝟎. 𝟐𝟓𝒃
DIRECCION X

Página 6 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


FACTOR DE
V2 DISCONTINUI
Story Pier Output Case Location >10%Vb e (m) b (m) e/b IRREGULARID
(ton) DAD
AD
PISO 1 P1x SismoDinX Bottom 8.68 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P1x SismoDinX Bottom 8.03 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P2x SismoDinX Bottom 8.61 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P2x SismoDinX Bottom 7.99 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00

DIRECCION Y
FACTOR DE
V2 DISCONTINUI
Story Pier Output Case Location >10%Vb e (m) b (m) e/b IRREGULARID
(ton) DAD
AD
PISO 1 P5y SismoDinY Bottom 10.47 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P6y SismoDinY Bottom 8.23 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P7y SismoDinY Bottom 9.20 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P8y SismoDinY Bottom 7.15 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00

FACTOR DE IRREGULARIDAD POR DISCONTINUIDAD EXTREMA= 1.00

Un ejemplo de esta irregularidad son los


denominados muros bandera (Figura III.13),
donde la mayor dimensión del elemento crece
en un piso determinado, y se produce un
desplazamiento entre los ejes verticales de
ambas secciones (“e” en la figura).

FUENTE: COMENTARIOS A LA NORMA PERUANA


E.030 - ALEJANDRO MUÑOZ PELÁEZ.

Página 7 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


2.1.8. DISCONTINUIDAD EXTREMA DE LOS SISTEMAS RESISTENTES
Existe discontinuidad extrema cuando la fuerza cortante que resisten los elementos discontinuos según se describen en el ítem anterior, supere el 25% de la fuerza cortante
total.
𝑽𝒆𝒍𝒆𝒎. > 𝟎. 𝟐𝟓𝑽𝒆𝒅𝒊𝒇𝒊𝒄𝒊𝒐 𝒆 > 𝟎. 𝟐𝟓𝒃
y
DIRECCION X
FACTOR DE
V2 DISCONTINUI
Story Pier Output Case Location >25%Vb e (m) b (m) e/b IRREGULARID
(ton) DAD
AD
PISO 1 P1x SismoDinX Bottom 8.68 NO APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P1x SismoDinX Bottom 8.03 NO APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P2x SismoDinX Bottom 8.61 NO APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P2x SismoDinX Bottom 7.99 NO APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00

DIRECCION Y
FACTOR DE
V2 DISCONTINUI
Story Pier Output Case Location >25%Vb e (m) b (m) e/b IRREGULARID
(ton) DAD
AD
PISO 1 P5y SismoDinY Bottom 10.47 APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P6y SismoDinY Bottom 8.23 NO APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P7y SismoDinY Bottom 9.20 NO APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00
PISO 1 P8y SismoDinY Bottom 7.15 NO APLICA 0.00 1.50 0.00 NO TIENE 1.00

FACTOR DE IRREGULARIDAD POR DISCONTINUIDAD EXTREMA= 1.00

2.1.9. RESUMEN DE LAS IRREGULARIDADES EN ALTURA FACTOR


IRREGULARIDAD DE RIGIDEZ - PISO BLANDO 1.00
IRREGULARIDAD DE RESISTENCIA - PISO DÉBIL 1.00
FACTOR DE IRREGULARIDAD
IRREGULARIDAD EXTREMA DE RIGIDEZ 1.00
EN ALTURA - Ia:
1.00
IRREGULARIDAD DE EXTREMA DE RESISTENCIA 1.00
IRREGULARIDAD DE MASA O PESO 1.00 Realizar la corrección del factor de reducción
IRREGULARIDAD GEOMÉTRICA VERTICAL 1.00 de resitencia por este factor para ambas
DISCONTINUIDAD EN LOS SISTEMAS RESISTENTES 1.00 direcciones de análisis.
DISCONTINUIDAD EXTREMA DE LOS SISTEMAS RESISTENTES 1.00

Página 8 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


2.2. IRREGULARIDADES EN PLANTA

Como irregularidades en planta, la Norma considera los casos de torsión, esquinas entrantes, discontinuidad de los diafragmas y ejes sismorresistentes no paralelos.

2.2.1. IRREGULARIDAD TORSIONAL


Existe irregularidad torsional cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, el máximo desplazamiento relativo de entrepiso en un extremo del edificio (Δ max) en esa
dirección, calculado incluyendo excentricidad accidental, es mayor que 1,3 veces el desplazamiento relativo promedio de los extremos del mismo entrepiso para la misma
condición de carga (Δ prom).

Este criterio sólo se aplica en edificios con diafragmas rígidos y sólo si el máximo desplazamiento relativo de entrepiso es mayor que 50% del desplazamiento permisible
indicado en la Tabla N° 11.
∆(𝒊)𝒎𝒂𝒙. > 𝟎. 𝟓∆ 𝒊 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 ∆(𝒊)𝒎𝒂𝒙. > 𝟏. 𝟑∆ 𝒊 𝒑𝒓𝒐𝒎.
y
DIRECCIÓN X
COMBINACION DRIFT (+X) COMBINACION DRIFT (-X)
Max Drift Max Drift
PISO Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg
/Drift Condición /Drift Condición
Drift Drift
mm mm permisible mm mm permisible
1 0.36 0.35 0.02 1.019 NO TIENE 0.35 0.35 0.01 1.002 NO TIENE

DIRECCIÓN Y
COMBINACION DRIFT (+Y) COMBINACION DRIFT (-Y)
Max Drift Max Drift
PISO Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg
/Drift Condición /Drift Condición
Drift Drift
mm mm permisible mm mm permisible
1 0.35 0.34 0.01 1.010 NO TIENE 0.38 0.34 0.02 1.102 NO TIENE

FACTOR DE IRREGULARIDAD TORSIONAL= 1.00

En un edificio con fuerte irregularidad torsional, los ejes sismorresistentes con


mayores desplazamientos tienen incursiones inelásticas más severas y por
tanto sufren mayor degradación de su rigidez lateral en relación de los ejes en
el lado de menores desplazamientos. Esto ocasiona que la deformación
torsional del edifico se vaya incrementando progresivamente durante el
movimiento y que en muchos casos el edificio quede con daño irreparable o
colapse.
FUENTE: COMENTARIOS A LA NORMA PERUANA E.030 - ALEJANDRO MUÑOZ PELÁEZ.

2.2.2. IRREGULARIDAD TORSIONAL EXTREMA


Existe irregularidad torsional extrema cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis, el máximo desplazamiento relativo de entrepiso en un extremo del edificio (Δ max)
en esa dirección, calculado incluyendo excentricidad accidental, es mayor que 1,5 veces el desplazamiento relativo promedio de los extremos del mismo entrepiso para la
misma condición de carga (Δ prom).

Este criterio sólo se aplica en edificios con diafragmas rígidos y sólo si el máximo desplazamiento relativo de entrepiso es mayor que 50% del desplazamiento permisible
indicado en la Tabla N° 11.
∆(𝒊)𝒎𝒂𝒙. > 𝟎. 𝟓∆ 𝒊 𝒑𝒆𝒓𝒎𝒊𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 ∆(𝒊)𝒎𝒂𝒙. > 𝟏. 𝟓∆ 𝒊 𝒑𝒓𝒐𝒎.
y
DIRECCIÓN X
COMBINACION DRIFT (+X) COMBINACION DRIFT (-X)
Max Drift Max Drift
PISO Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg
/Drift Condición /Drift Condición
Drift Drift
mm mm permisible mm mm permisible
1 0.36 0.35 0.02 1.019 NO TIENE 0.35 0.35 0.01 1.002 NO TIENE

DIRECCIÓN Y
COMBINACION DRIFT (+Y) COMBINACION DRIFT (-Y)
PISO

Página 9 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


Max Drift Max Drift
PISO Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg Max Drift Avg Drift Max Drift/Avg
/Drift Condición /Drift Condición
Drift Drift
mm mm permisible mm mm permisible
1 0.35 0.34 0.01 1.010 NO TIENE 0.38 0.34 0.02 1.102 NO TIENE

FACTOR DE IRREGULARIDAD TORSIONAL EXTREMA= 1.00

2.2.3. IRREGULARIDAD POR ESQUINA ENTRANTE


La estructura se califica como irregular cuando tiene esquinas entrantes cuyas dimensiones en ambas direcciones son mayores que 20% de la correspondiente dimensión
total en planta.
𝒂 > 𝟎. 𝟐𝑨 y 𝒃 > 𝟎. 𝟐𝑩
DIRECCION X DIRECCION Y
a b FACTOR DE
A B IRREGULARID
Dimensión ESQUINA Dimensión ESQUINA
Dimensión a/A Dimensión b/B AD
Esquina entr ENTRANTE Esquina entr ENTRANTE
total (m) total (m)
(m) (m)
22.60 0.00 0.00 NO TIENE 9.40 0.00 0.00 NO TIENE 1.00

2.2.4.DISCONTINUIDAD DE DIAFRAGMA
La estructura se califi ca como irregular cuando los diafragmas tienen discontinuidades abruptas o variaciones importantes en rigidez, incluyendo aberturas mayores que
50% del área bruta del diafragma. 𝑨´ > 𝟎. 𝟓𝑨
También existe irregularidad cuando, en cualquiera de los pisos y para cualquiera de las direcciones de análisis, se tiene alguna sección transversal del diafragma con un
área neta resistente menor que 25% del área de la sección transversal total de la misma dirección calculada con las dimensiones totales de la planta.
ÁREA TOTAL ÁREA ABERT DISCONTINUI FACTOR DE
FACTOR POR
PISO DIAFRAGMA A A' A'/A DAD DE IRREGULARID
PISO
m2 m2 DIAFRAGMA AD
1 D1 212.44 0.00 0.00 NO TIENE 1.00 1.00

Página 10 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”

MUNICIPALIDAD LOCALIDAD : COLICOCHA


PROVINCIAL DE DISTRITO : PANAO
PACHITEA PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FACTORES DE IRREGULARIDAD E.030 -ART. 20


2.2.5.SISTEMAS NO PARALELOS

Se considera que existe irregularidad cuando en cualquiera de las direcciones de análisis los elementos resistentes a fuerzas laterales no son paralelos. No se aplica si los
ejes de los pórticos o muros forman ángulos menores que 30° ni cuando los elementos no paralelos resisten menos que 10% de la fuerza cortante del piso.

DIRECCION X

Vdel Pórtico Vdel FACTOR POR


Pórtico Ángulo del Pórtico Velementos/V
Ángulo > 𝟑𝟎° ton Pórtico/VB PÓRTICO
edif.
y A-A 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
B-B 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
𝑽𝒑ó𝒓𝒕𝒊𝒄𝒐. > 𝟎. 𝟏𝟎𝑽𝑩
C-C 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
D-D 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00

DIRECCION Y

Vdel Pórtico Vdel FACTOR POR


Pórtico Ángulo del Pórtico Velementos/V
Ángulo > 𝟑𝟎° ton Pórtico/VB PÓRTICO
edif.
y 1-1 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
2-2 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
𝑽𝒑ó𝒓𝒕𝒊𝒄𝒐. > 𝟎. 𝟏𝟎𝑽𝑩
3-3 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
4-4 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
5-5 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
6-6 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00
7-7 0.00° NO APLICA 0.00 0.00 NO APLICA 1.00

FACTOR DE IRREGULARIDAD POR SISTEMAS NO PARALELOS= 1.00

2.2.6. RESUMEN DE LAS IRREGULARIDADES EN PLANTA FACTOR


FACTOR DE IRREGULARIDAD
IRREGULARIDAD TORSIONAL 1.00
EN PLANTA - Ip:
1.00
IRREGULARIDAD TORSIONAL EXTREMA 1.00
IRREGULARIDAD POR ESQUINA ENTRANTE 1.00 Realizar la corrección del factor de reducción
DISCONTINUIDAD DE DIAFRAGMA 1.00 de resitencia por este factor para ambas
SISTEMAS NO PARALELOS 1.00 direcciones de análisis.

Página 11 de 11
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE
HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FUERZA CORTANTE MÍNIMA


1. CONSIDERACIONES INICIALES
La norma E.030 indica:
Para cada una de las direcciones consideradas en el análisis, la fuerza cortante en el primer entrepiso del edificio no puede ser menor que el 80% del valor
calculado según el artículo 25 para estructuras regulares, ni menor que el 90% para estructuras irregulares.
Si fuera necesario incrementar el cortante para cumplir los mínimos señalados, se escalan proporcionalmente todos los otros resultados obtenidos, excepto
los desplazamientos.

1.1. DATOS GENERALES


NOMENCLA
DESCRIPCIÓN JUSTIFICACIÓN FACTOR VALOR
TURA
DPTO: HUÁNUCO.
ZONIFICACIÓN Z PROVINCIA: PACHITEA.. 2 0.25
DISTRITO: j56_PANAO
A2_Esenciales
Postas médicas
CATEGORÍA DE LA Edificaciones esenciales cuya función no debería
U interrumpirse inmediatamente después de que ocurra U 1.50
EDIFICACIÓN
un sismo severo. Edificaciones que puedan servir de
refugio después de un desastre. Se incluyen
edificaciones cuyo colapso puede representar un riesgo
Suelos Blandos: Suelos flexibles, arena media a fina, o S 1.40
PARAMETROS DE SUELO S3 grava arenosa, Suelo cohesivo blando, cualquier perfil TP 1.00
diferente al tipo S4 y que tenga más de 3 m de suelo. TL 1.60
MATERIAL: Concreto_Armado
COEFICIENTE BÁSICO DE Rox 6.00
Muros estructurales
REDUCCIÓN DE FUERZA Ro
SÍSMICA MATERIAL: Concreto_Armado
Roy 6.00
Muros estructurales
FACTORES DE Ia Regular - Sistema Estructural Continuo Iax 1.00
IRREGULARIDAD Ip Regular - Sistema Estructural Simetrico Ipx 1.00

2. ANÁLISIS ESTÁTICO O DE FUERZAS ESTÁTICAS EQUIVALENTES


Este método representa las solicitaciones sísmicas mediante un conjunto de fuerzas actuando en el centro de masas de cada nivel de la edificación.
Pueden analizarse mediante este procedimiento todas las estructuras regulares o irregulares ubicadas en la zona sísmica 1. En las otras zonas sísmicas
puede emplearse este procedimiento para las estructuras clasificadas como regulares, según el artículo 19, de no más de 30 m de altura, y para las
estructuras de muros portantes de concreto armado y albañilería armada o de altura, y para las estructuras de muros confinada de no más de 15 m de
altura, aun cuando sean irregulares.
Altura de la edificacion (Hm) : 4.50 m

2.1. FUERZA CORTANTE EN LA BASE PRODUCTO DEL ANÁLISIS ESTÁTICO


La fuerza cortante total en la base de la estructura, correspondiente a la dirección considerada, se determina por la siguiente expresión:

2.1.1. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN X:


Elementos resistentes en la dirección considerada: Edificios de concreto armado duales, de muros estructurales CTX = 60

VBASAL
Hm CT Tp T C C/R ZUCS/R VMÍNIMO
ESTÁTICO
4.50 m 60 1.00 seg 0.075 seg 2.50 0.42 0.219 36.73 ton 29.39 ton

Página 1 de 3
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE
HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FUERZA CORTANTE MÍNIMA


2.1.2. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN Y:
Elementos resistentes en la dirección considerada: Edificios de concreto armado duales, de muros estructurales CTY = 60

VBASAL
Hm CT Tp T C C/R ZUCS/R VMÍNIMO
ESTÁTICO
4.50 m 60 1.00 seg 0.075 seg 2.50 0.42 0.219 36.73 ton 29.39 ton

3. ANÁLISIS DINÁMICO MODAL ESPECTRAL


Cualquier estructura puede ser diseñada usando los resultados de los análisis dinámicos por combinación modal espectral según lo especificado en el
articulo 29 de la E.030.
3.1. FUERZA CORTANTE EN LA BASE PRODUCTO DEL ANÁLISIS DINÁMICO
Es en base a un espectro inelástico de pseudo-aceleraciones definido por : Sa =(ZUCS/R)g , con el cuál se obtiene la respuesta dinámica en la base a ser
evaluada según los criterios indicados en la norma.
3.1.1. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN X:

FX FY FZ MX MY MZ
Output Case Case Type Step Type
ton ton ton ton-m ton-m ton-m
SismoDinX-
LinRespSpec Max 36.70 0.16 0.00 0.71 165.16 223.68
correg

3.1.2. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN Y:

FX FY FZ MX MY MZ
Output Case Case Type Step Type
ton ton ton ton-m ton-m ton-m
SismoDinY-
LinRespSpec Max 0.16 36.67 0.00 165.03 0.71 420.75
correg

4. FUERZA CORTANTE MÍNIMA


4.1. VERIFICACIÓN DE LA FUERZA CORTANTE MÍNIMA
4.1.1. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN X:

Vestático Vmínimo Vdinámico FACTOR DE


OBSERVACIONES
ton ton ton ESCALA
36.733 29.386 36.703 0.801 CUMPLE CON LA NORMA E.030

4.1.2. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN Y:

Vestático Vmínimo Vdinámico FACTOR DE


OBSERVACIONES
ton ton ton ESCALA
36.733 29.386 36.674 0.802 CUMPLE CON LA NORMA E.030

4.2. ESCALAMIENTO DE LA FUERZA CORTANTE


Según lo indicado en la norma se realiza el escalamiento de la fuerza sismica según los factores calculados en 4.1.
4.2.1. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN X:

FX FY FZ MX MY MZ
Output Case Case Type Step Type
ton ton ton ton-m ton-m ton-m
SismoDinX-
LinRespSpec Max 36.70 0.16 0.00 0.71 165.16 223.68
correg-Esc

Página 2 de 3
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD
ESTRATÉGICO PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE
HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO: FUERZA CORTANTE MÍNIMA


Vestático Vmínimo Vdinámico FACTOR DE
OBSERVACIONES
ton ton ton ESCALA
36.733 29.386 36.703 0.801 CUMPLE CON LA NORMA E.030

4.2.2. SISTEMA ESTRUCTURAL - DIRECCIÓN Y:

FX FY FZ MX MY MZ
Output Case Case Type Step Type
ton ton ton ton-m ton-m ton-m
SismoDinY-
LinRespSpec Max 0.16 36.67 0.00 165.03 0.71 420.75
correg-Esc

Vestático Vmínimo Vdinámico FACTOR DE


OBSERVACIONES
ton ton ton ESCALA
36.733 29.386 36.674 0.802 CUMPLE CON LA NORMA E.030

Página 3 de 3
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022 MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO : MÁXIMAS DERIVAS INELÁSTICAS DIRECCIÓN X

1. DESPLAZAMIENTOS LATERALES RELATIVOS


La norma E.030 indica:

Para estructuras regulares, los desplazamientos laterales se calculan multiplicando


por 0,75 R los resultados obtenidos del análisis lineal y elástico con las solicitaciones
sísmicas reducidas. Para estructuras irregulares, los desplazamientos laterales se
calculan multiplicando por 0,85 R los resultados obtenidos del análisis lineal elástico.

Para el cálculo de los desplazamientos laterales no se consideran los valores


mínimos de C/R indicados en el numeral 28.2 ni el cortante mínimo en la base
especificado en el numeral 29.4.
DATOS :
ΔINELÁSTICA MÁX= 0.007
Rox= 6.00
Rx=Ia*Ip*Rox= 6.00

DERIVA
ΔELÁSTICA ΔELÁSTICA ΔINELÁSTICA ΔINELÁSTICA
STORY CASE R INELÁSTICA Δ< 0.007 Δ< 0.007
Xmáx Ymáx Xmáx Ymáx
LÍMITE
SismoDinX-
TECHO 0.000189 0.000008 6.00 0.007 0.0009 CORRECTO 0.0000 CORRECTO
correg
SismoDinX-
1er Nivel 0.000000 0.000000 6.00 0.007 0.0000 CORRECTO 0.0000 CORRECTO
correg

0 0 DERIVAS
0.007 INELÁSTICAS
1
N° DE PISOS

0
0.000 0.001 0.002 0.003 0.004 0.005 0.006 0.007 0.008

Δ DISTORSIONES
ΔINELÁSTICA Xmáx ΔINELÁSTICA Ymáx DERIVA INELÁSTICA LÍMITE

Página 1 de 1
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022 MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO : MÁXIMAS DERIVAS INELÁSTICAS DIRECCIÓN Y

1. DESPLAZAMIENTOS LATERALES RELATIVOS


La norma E.030 indica:

Para estructuras regulares, los desplazamientos laterales se calculan multiplicando


por 0,75 R los resultados obtenidos del análisis lineal y elástico con las solicitaciones
sísmicas reducidas. Para estructuras irregulares, los desplazamientos laterales se
calculan multiplicando por 0,85 R los resultados obtenidos del análisis lineal elástico.

Para el cálculo de los desplazamientos laterales no se consideran los valores


mínimos de C/R indicados en el numeral 28.2 ni el cortante mínimo en la base
especificado en el numeral 29.4.
DATOS :
ΔINELÁSTICA MÁX= 0.007
Rox= 6.00
Rx=Ia*Ip*Rox= 6.00

DERIVA
ΔELÁSTICA ΔELÁSTICA ΔINELÁSTICA ΔINELÁSTICA
STORY CASE R INELÁSTICA Δ< 0.007 Δ< 0.007
Xmáx Ymáx Xmáx Ymáx
LÍMITE
SismoDinX-
TECHO 0.000007 0.000195 6.00 0.007 0.0000 CORRECTO 0.0009 CORRECTO
correg
SismoDinX-
1er Nivel 0.000000 0.000000 6.00 0.007 0.0000 CORRECTO 0.0000 CORRECTO
correg

0 0 DERIVAS
0.007 INELÁSTICAS
1
N° DE PISOS

0
0.000 0.001 0.002 0.003 0.004 0.005 0.006 0.007 0.008

Δ DISTORSIONES
ΔINELÁSTICA Xmáx ΔINELÁSTICA Ymáx DERIVA INELÁSTICA LÍMITE

Página 1 de 1
PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD ESTRATÉGICO
PANAO DEL DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE PACHITEA - DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO”
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE LOCALIDAD : COLICOCHA
PACHITEA DISTRITO : PANAO
PROVINCIA : PACHITEA
REGION : HUÁNUCO
FECHA : FEBRERO 2022
MÓDULO C - PARTE I

MEMORIA DE CÁLCULO : PERIODOS Y FORMAS MODALES

1.ANALISIS MODAL
El programa ETABS V18.1.1 determina los periodos y modos de vibración de la estructura, calculando la masa sísmica a partir de las cargas actuantes.
La siguiente tabla muestra los resultados para periodos y formas modales en las que vibra la estructura, asi como las masas efectivas para cada dirección.

FUENTE DE MASA:
% PARTICIPACION DE MASA TRASLACIONAL % DE PARTICIPACION DE MASA ROTACIONAL
E.030-2018
Period
Mode UX UY UZ Sum UX Sum UY Sum UZ RX RY RZ Sum RX Sum RY Sum RZ
sec
1 0.124 99.93% 0.04% 0.00% 99.93% 0.04% 0.00% 0.04% 99.93% 3.00E-04 0.04% 99.93% 3.00E-04
2 0.123 0.04% 99.85% 0.00% 99.97% 99.89% 0.00% 99.85% 0.04% 0.18% 99.89% 99.97% 0.21%
3 0.074 0.03% 1.10E-03 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 1.10E-03 3.00E-04 99.79% 100.00% 100.00% 100.00%
4 0.007 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00E+00 100.00% 100.00% 100.00%
5 0.007 1.92E-06 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 1.92E-06 0.00% 100.00% 100.00% 100.00%
6 0.006 0.00E+00 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00E+00 0.00E+00 0.00% 100.00% 100.00% 100.00%
7 0.006 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00%
8 0.006 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 2.68E-06 100.00% 100.00% 100.00%
9 0.005 0.00% 0.00E+00 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00E+00 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00%
10 0.005 0.00E+00 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 100.00%
11 0.005 0.00E+00 0.00% 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00% 0.00E+00 1.01E-06 100.00% 100.00% 100.00%
12 0.005 0.00E+00 0.00E+00 0.00% 100.00% 100.00% 0.00% 0.00E+00 0.00E+00 0.00E+00 100.00% 100.00% 100.00%

De la tabla se observa :
a) El modo de vibracion N°01 - obedece a una concentracion de participacion modal traslacional , en la direccion X-X.
b) El modo de vibracion N°02 - obedece a una concentracion de participacion modal traslacional , en la direccion Y-Y.
c) El modo de vibracion N°03 - obedece a una concentracion de participacion modal rotacional alrededor del eje Z.
d) Se observa ademas que el porcentaje de masa participativa supera el 90% estando dentro de lo que exige la norma E.030 en su apartado 29.1
e) Los valores de los primeros modos de vibracion de la estructura son menores que a las del suelo, por lo cual no abra efectos de resonancia.

Página 1 de 1

También podría gustarte