Teórico Analisis I - Notas Del Curso (Urciuolo-Kisbye) 2020
Teórico Analisis I - Notas Del Curso (Urciuolo-Kisbye) 2020
Teórico Analisis I - Notas Del Curso (Urciuolo-Kisbye) 2020
Análisis Matemático I
Licenciatura en Ciencias de la Computación
Marta Urciuolo
Patricia Kisbye
2 de mayo de 2019
2
Índice general
1. Números 7
1.1. Números enteros, números racionales y números reales . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. Desigualdades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4. Ejercicios resueltos de números . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. Funciones 13
2.1. Definición y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2. Gráficas de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.3. Funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.4. Funciones exponenciales y logarı́tmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.5. Ejercicios resueltos de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3. Lı́mites 39
3.1. Noción de lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
3.2. Propiedades de los lı́mites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3.3. Lı́mites laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
3.4. Lı́mites infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
3.5. Lı́mite cuando la variable tiende a infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.6. Lı́mites infinitos cuando la variable tiende a infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.7. Lı́mites notables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4. Continuidad 55
4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.2. Continuidad en un punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
4.3. Continuidad en un intervalo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
4.4. Propiedades de funciones continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3
4 ÍNDICE GENERAL
5. Derivada 63
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
5.2. Definición y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
5.3. Recta tangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
5.4. Reglas de diferenciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
5.5. Derivadas de orden superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.6. Derivadas de funciones trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
5.7. Derivada de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
5.8. Derivada de funciones trigonométricas inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
5.9. Derivada de las funciones logarı́tmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
5.10. Algo sobre el número e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
7. Integración 99
7.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
7.2. Antiderivada o primitiva de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
7.3. Integral definida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
7.4. Áreas entre gráficas de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Introducción
Estas notas tienen como objetivo introducir los conceptos básicos del cálculo diferencial en una
variable.
Las notas acompañan al curso Análisis Matemático I de la Licenciatura en Ciencias de la Compu-
tación, durante el cual se espera que el alumno no sólo desarrolle habilidades de cálculo, sino que
también sea capaz de reconocer los conceptos involucrados en los teoremas y sus demostraciones, y
comprender el alcance de sus enunciados.
A lo largo de los capı́tulos se abordan contenidos de funciones, lı́mite, continuidad, derivada e
integrales, incluyendo definiciones, teoremas, y gran cantidad de ejemplos ilustrativos.
Esperamos que estas notas sean accesibles y útiles para el lector, y son bienvenidos los aportes
que permitan enriquecerlas en el futuro.
Marta Urciuolo
Patricia Kisbye
5
6 ÍNDICE GENERAL
Capı́tulo 1
Números
a m an + bm
+ = ,
b n bn
a m am
· = .
b n bn
A las fracciones se las llama números racionales, pero considerando a las fracciones equivalentes
m
como un mismo número racional. Todo número entero es un número racional porque m = 1
, pero
no es cierta la recı́proca.
Representamos estos números en una recta. Primero elegimos una unidad de longitud, a la derecha
de cero dibujamos los positivos y a la izquierda, los negativos.
−4 −3 −2 −1 0 1 2 3 4 5
7
8 CAPÍTULO 1. NÚMEROS
1.2. Desigualdades
Tenemos los números positivos, representados a la derecha del cero en la recta real. Si a es uno
de ellos, escribimos a > 0. Las dos propiedades siguientes son básicas.
Aunque ya sabemos que 1 > 0 podemos demostrar este hecho a partir de las dos propiedades de
arriba. En efecto, si −1 fuera positivo, 1 = (−1)(−1) serı́a positivo por P1). Luego el positivo es 1.
La expresión a > 0 se lee a es mayor que cero, mientras que a ≥ 0 significa que a es mayor o
igual que cero.
Dados dos números a y b diremos que a es mayor que b y escribimos a > b si a − b > 0.
Escribimos a < 0 si −a > 0 y a < b si b > a. Tambièn a ≤ b significa que a es menor o igual que b.
Usando solamente las propiedades P1) y P2) se pueden demostrar las siguientes:
Sea a un número positivo. Entonces existe un número b cuyo cuadrado es a, o sea b2 = a. También
(−b)2 = a. Ası́, b ó −b es positivo. A ese número positivo lo llamamos la raı́z cuadrada de a y lo
√ √
denotamos a. Para el caso de a = 0, escribimos 0 = 0.
√ √
En particular, existe un número positivo b tal que b2 = 2, es decir que b = 2. Este número, 2,
no es un número racional. Demostremos esta afirmación. Recordamos que los números pares son los
enteros 2, −2, 4, −4, 6, −6,. . . , que pueden escribirse en la forma 2n para algún entero n. Un número
impar es de la forma 2n + 1 para algún entero n (5 = 2 · 2 + 1, −7 = 2 · (−4) + 1).
Observamos que el cuadrado de un número par es par. En efecto
m2
= 2,
n2
o sea m2 = 2n2 y el segundo miembro es par y entonces m2 y por lo tanto m es par.
Suponemos m = 2k. Volviendo a lo anterior, (2k)2 = 2n2 , o sea 4k 2 = 2n2 entonces 2k 2 = n2
de lo que resulta que n serı́a par y eso es una contradicción.
|x + 3| = 4.
Sean a y b dos números y supongamos a < b. Al conjunto de números x que satisfacen a < x < b
lo llamamos intervalo abierto entre a y b y lo denotamos (a, b). Al conjunto de números x que
satisfacen a ≤ x ≤ b lo llamamos intervalo cerrado entre a y b y lo denotamos [a, b]. Al conjunto de
números x que satisfacen a ≤ x < b lo llamamos intervalo semiabierto (o semicerrado) entre a y b
y lo denotamos [a, b).
Al conjunto de números x que satisfacen a < x lo llamamos intervalo infinito y lo denotamos
(a, ∞) y al conjunto de números x que satisfacen x < b lo llamamos también intervalo infinito y lo
denotamos (−∞, b).
Ejemplo 1.3.2. Determinar todos los intervalos de números que satisfacen |x| ≤ 6.
Solución. Distinguimos dos casos. El primero es x ≥ 0. En ese caso |x| = x y entonces debe ser
0 ≤ x ≤ 6.
En el segundo caso, x < 0 y |x| = −x Por lo tanto debe ser −x ≤ 6 lo que equivale a x ≥ −6, y
por lo tanto en este caso es −6 ≤ x < 0. Considerando ambos casos conjuntamente llegamos a que
el intervalo buscado es [−6, 6] .
Ejercicio 1.4.1. Sea a un número real positivo. Expresar el conjunto de números reales x que cumplen
que x2 > a como una unión de intervalos.
1.4. EJERCICIOS RESUELTOS DE NÚMEROS 11
para que este producto sea positivo, deben ser ambos factores positivos o ambos negativos. Entonces
√ √ √ √
o bien x − a > 0 y x + a > 0 o en caso contrario, x − a < 0 y x + a < 0. la primera opción
√ √ √
se cumple si y sólo si x > a o sea x ∈ ( a, ∞) y la segunda se cumple si y sólo si x < − a o sea
√
x ∈ (∞, − a). En definitiva el conjunto buscado es
√ √
(∞, − a) ∪ ( a, ∞).
Ejercicio 1.4.2. Determinar los números reales x que satisfacen |2x − 1| > 5.
Nota 1.4.1. Como |2x − 1| > 5 si y sólo si x − 21 > 52 . el conjunto que buscamos es el de los puntos
1 5 5
cuya distancia al 2
es mayor que 2
y entonces un x de ese conjunto debe estar 2
unidades a la derecha
1 1
de 2
(o sea x > 2
+ 52 = 3) o 5
2
unidades a la izquierda de 1
2
(o sea x < 1
2
− 25 = −2) y este es
efectivamente el conjunto que encontramos.
12 CAPÍTULO 1. NÚMEROS
5 5 5
= x ∈ I1 : x > ∪ x ∈ I2 : x < ) ∪ x ∈ I3 : x >
2 2 2
5 5
= ∅ ∪ (−2, 1) ∩ −∞, ∪ (1, ∞) ∩ ,∞
2 2
5
= (−2, 1) ∪ ,∞ .
2
Capı́tulo 2
Funciones
Definición 2.1.1. Una función f es una regla que asigna a cada elemento x de un conjunto X un
único elemento f (x) de un conjunto Y.
Casi siempre X e Y serán conjuntos de números reales por lo tanto una función puede considerarse
como una correspondencia de un conjunto X de números reales x a un conjunto Y de números reales
y, donde el número y es único para cada valor especı́fico de x, y entonces escribimos y = f (x). La
asignación esta a veces se representa con una flecha
x → f (x).
Usaremos las letras f , g, h, etc. para denotar las funciones. Frecuentemente esta regla se expresa
mediante una ecuación, por ejemplo
f (x) = x2
13
14 CAPÍTULO 2. FUNCIONES
Tabla 2.1:
x y = x2
0 0
2 4
− 32 9
4
1 1
−4 16
y se lee “f de x igual a x2 .”
En este caso X son todos los números reales e Y son los reales no negativos. La Tabla 2.1 muestra
algunos de estos valores
Al conjunto X lo llamamos el dominio de f y al conjunto Y el espacio de llegada. Suelen expre-
sarse usando la notación de intervalos de la recta.
Dada una función f el valor f (x) se llama la imagen de x por f. Al conjunto formado por las
imágenes del dominio de f se lo denomina contradominio o imagen de f .
Si la función se define mediante una fórmula y no se especifica el dominio explı́citamente, se
adopta la convención de que el dominio es el conjunto de todos los números reales para los cuales
tiene sentido la fórmula y da como resultado un número real.
√
Ejemplo 2.1.2. Sea f la función definida por la ecuación y = x − 2 o sea
√
f (x) = x − 2.
Para que la raı́z cuadrada de un número real dé como resultado otro número real, el primero debe ser
mayor o igual que cero. Por lo tanto para que esta fórmula esté bien definida, debe ser x − 2 ≥ 0 o sea
√
x ≥ 2. Entonces el dominio de f es el intervalo [2, ∞). Como ya dijimos que el sı́mbolo indica la
raı́z positiva, el contradominio de f es [0, ∞).
2.2. GRÁFICAS DE FUNCIONES 15
√
Ejemplo 2.1.3. Sea g la función definida por la ecuación y = x2 − 9 o sea
√
g(x) = x2 − 9.
Para tener una idea aproximada del gráfico de una función es conveniente hallar algunos puntos
mediante una tabla y después trasladar esos pares a un sistema coordenado de dos ejes perpendicula-
res, dibujando x en el eje horizontal y f (x) en el vertical.
16 CAPÍTULO 2. FUNCIONES
Ejemplo 2.2.1. Sea f (x) = 3x + 1. Un par (x, y) pertenece al gráfico de f si y sólo si satisface la
ecuación
y = 3x + 1 (2.1)
o sea si y sólo si (x, y) pertenece a la recta dada por la ecuación (2.1). Como ya sabemos que una
recta queda determinada por dos puntos, para dibujar la recta alcanza con dar un par de puntos sobre
ella. Si hacemos la tabla
x f (x)
0 1
1 4
obtenemos los puntos de la recta (0, 1) y (1, 4). Ver Figura 2.1.
y 15
10
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-5
-10
Ejemplo 2.2.2. Sea g(x) = x2 . Su gráfico es la parábola que pasa por el origen. Nuevamente hacemos
una tabla
x g(x) = x2
0 0
1 1
−1 1
2 4
Ejemplo 2.2.3. Sea f (x) = x2 + 3. Observamos que el valor de la función f en un punto dado es
tres unidades mayor que el valor que toma la función g del ejemplo anterior, por lo tanto su gráfica
aproximada es la que se muestra en la Figura 2.2 (b).
2.2. GRÁFICAS DE FUNCIONES 17
(a) y = x2 (b) y = x2 + 3
√
Ejemplo 2.2.4. Sea f (x) = x + 1. Su dominio es {x ∈ R : x ≥ −1} . Damos algunos valores de
la función, para algunos de estos x.
x f (x)
0 1
√
1 2
−1 0
3 2
2.5
y
2.0
1.5
1.0
0.5
-1 0 1 2 3 4 5
x
√
Figura 2.3: f (x) = x + 1.
Prueba de la recta vertical: Una curva en el plano xy es la gráfica de una función de x si y sólo
si ninguna recta vertical interseca a la curva más de una vez.
También se pueden definir funciones mediante distintas fórmulas en distintos intervalos de su
dominio
18 CAPÍTULO 2. FUNCIONES
5
y
4
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
x
Si una función f satisfce f (x) = f (−x) para todo x de su dominio, se dice que f es una función
par. Por ejemplo, f (x) = x2 . Geométricamente esto manifiesta que la gráfica es simétrica con respecto
al eje y, o sea que podemos trazar la gráfica a la derecha del eje y y después reflejarla.
2.2. GRÁFICAS DE FUNCIONES 19
x
-5 -4 -3 -2 -1y 1 2 3 4 5
-10
-20
-30
-40
Si f satisface f (x) = −f (−x) para todo x de su dominio, se dice que f es una función impar.
Estas funciones son simétricas respecto del origen. Se dibujan a la derecha del eje y y después se
completa la gráfica girando la anterior en 180 grados. Por ejemplo, f (x) = x5 + x es impar, en efecto
3000
y
2000
1000
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-1000
-2000
-3000
Ejemplo 2.2.7. Analicemos para cada una de las siguientes funciones si es par, impar o de ninguno
de estos tipos.
La función f es par, pues x6 = (−x)6 (esto porque el exponente es par). Por análoga razón resulta
que h(x) es impar. Veamos g. Observamos que g(1) = 3 y g(−1) = 1 por lo tanto g no es par ni
impar.
20 CAPÍTULO 2. FUNCIONES
Definición 2.2.1. Una función f : X → Y se dice inyectiva si no hay dos elementos de X con igual
imagen (o sea si x1 y x2 son puntos de X tales que f (x1 ) = f (x2 ) entonces x1 = x2 ). La función
f se dice suryectiva si todo y ∈ Y es imagen de algún x ∈ X. La función f se dice biyectiva si es
inyectiva y suryectiva.
Ejemplo 2.2.8. La función f (x) = x3 es biyectiva. En efecto, es inyectiva pues si x31 = x32 entonces
p p
3
x31 = 3 x32 o sea x1 = x2 . Además, cualquier número real y es imagen de su raı́z cúbica o sea
√ 3
y = 3 y por lo tanto f es suryectiva.
f f (x)
c) g
como la función con dominio (A ∩ B) − {x ∈ B : g(x) = 0} dada por fg (x) = g(x)
.
2.2. GRÁFICAS DE FUNCIONES 21
p(x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an xn ,
p
con a0 , . . . , an números reales. Una función se llama racional si es de la forma q
donde p y q son
funciones polinomiales. Notamos que el dominio de una función polinomial es R mientras que el
dominio de una función racional es el conjunto de números reales para los cuales el denominador no
1
se anula. Por ejemplo, f (x) = x
tiene como dominio los números reales distintos de cero y su gráfica
se muestra en la Figura 2.8.
y 2
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-1
-2
1
Figura 2.8: f (x) = x
a) Si a los valores de f le sumamos una constante positiva c, el gráfico se corre c unidades hacia
arriba. Estamos pensando en la función g = f + c.
22 CAPÍTULO 2. FUNCIONES
b) Si a los valores de la variable le sumamos una constante positiva c, el gráfico se corre c unidades
hacia la izquierda. Estamos pensando en la función g definida por g(x) = f (x + c).
Si la constante c que sumamos es negativa, en a) debemos correr la gráfica para abajo y en b)
para la derecha.
Suponemos ahora c ≥ 1.
d) Para dibujar la función g definida por g (x) = f (cx) a la gráfica de f hay que comprimirla c
veces en dirección horizontal.
1
f) Para dibujar la función g definida por g (x) = f c
x a la gráfica de f hay que estirarla c veces
en dirección horizontal.
2.2. GRÁFICAS DE FUNCIONES 23
1
(a) f (x) y c · f (x) (b) f (x) y f ( xc )
Finalmente,
h) para dibujar la función g dada por g(x) = f (−x), la gráfica de f se refleja respecto del eje y.
2.2.2. Rectas
Dados a y b números reales, recordemos que una ecuación de la forma
y = ax + b
representa una lı́nea recta, esto significa que los pares (x, y) del plano que satisfacen dicha ecuación
forman una lı́nea recta. Este conjunto es la gráfica de la función x → ax + b ó f (x) = ax + b.
Llamamos b ordenada al origen y a la pendiente. Si a > 0, obtenemos rectas que pasan por (0, b),
cada vez más empinadas, a medida que a crece.
Si a es cero obtenemos una recta horizontal como muestra la Figura 2.13(b) y si a < 0 el gráfico
es como se muestra en la Figura 2.13(c).
Si (x1 , y1 ) y (x2 , y2 ) son dos puntos distintos de la recta, entonces y1 = ax1 + b y también
y2 = ax2 + b. Ahora despejamos b en ambas ecuaciones e igualamos y1 − ax1 = y2 − ax2 ó y1 − y2 =
24 CAPÍTULO 2. FUNCIONES
y x y
20
6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
y
4
-2.5 10
2
-3.0
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5 -3.5 x
x
-2
-4.0 -10
a (x1 − x2 ) , entonces
y1 − y2
a= .
x1 − x2
Si queremos encontrar la ecuación de la recta que para por un punto dado (x0 , y0 ) y tiene pendiente
dada a, como debe cumplirse que y0 = ax0 + b, resulta b = y0 − ax0 y entonces la ecuación será
y = ax + y0 − ax0 o dicho de otro modo,
y − y0 = a(x − x0 ).
2.2.3. Circunferencia
Dados dos puntos del plano (x1 , y1 ) y (x2 , y2 ), el teorema de Pitágoras nos dice que la distancia d
entre ellos está dada por la fórmula
q
d= (x1 − x2 )2 + (y1 − y2 )2 .
Recordemos que la circunferencia C de centro (x0 , y0 ) y radio r > 0 es el conjunto de puntos del plano
cuya distancia al centro (x0 , y0 ) es igual a r. Expresamos esto usando la fórmula para la distancia que
acabamos de describir y obtenemos que
C = (x, y) ∈ R2 : (x − x0 )2 + (y − y0 )2 = r2
(x + 1)2 + (y − 3)2 = 9.
2.2. GRÁFICAS DE FUNCIONES 25
1
Ejemplo 2.2.13. La ecuación 3x2 + 6x + 3y 2 = 1 equivale a x2 + 2x + y 2 = 3
que puede llevarse,
2 2 1 2 2 4
completando cuadrados, a (x + 1) − 1 + y = 3
ó (x + 1) + y = 3
que es la ecuación de la
circunferencia con centro (−1, 0) y radio √2 .
3
x2 y2
Nota 2.2.1. Al conjunto de puntos del plano que satisfacen una ecuación de la forma a2
+ b2
= 1 se
lo llama elipse. Su gráfica se muestra en la Figura 2.15.
x2 x2 y2
(a) 4 + y2 = 1 (b) 4 + 9 =1
x2 y2
Nota 2.2.2. Al conjunto de puntos del plano que satisfacen una ecuación de la forma a2
− b2
= 1 ó
y2 x2
una ecuación de la forma b2
− a2
= 1 ó lo llama hipérbola. Su gráfica es de la forma
y
4
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-2
-4
x2
Figura 2.16: Hipérbola: 4
− y2 = 1
y
4
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-2
-4
x2
Figura 2.17: Hipérbola: 4
− y 2 = −1
2.2.4. Parábolas
Ya sabemos cual es la forma de la gráfica de y = x2 . La curva y − 1 = (x + 3)2 tendrá el mismo
aspecto. pero con el origen trasladado al punto (−3, 1)
y
4
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-2
-4
y
4
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-2
-4
y
4
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-2
-4
π rad.∼180◦ .
Tabla 2.2:
op
sen (θ) = hip
cos (θ) = ady
hip
tan (θ) = op
ady
hip hip ady
csc (θ) = op
sec (θ) = ady
cot (θ) = op
Como dos triángulos rectángulos diferentes con el mismo ángulo agudo θ son semejantes, estamos
definiendo realmente seis funciones. Estas definiciones no se aplican en principio a ángulos obtusos o
negativos pero se extienden para un θ genérico del siguiente modo. Pensamos en el cı́rculo unitario y
ubicamos, en la circunferencia, el punto que se obtiene partiendo desde el semieje de las x positivas,
recorriendo un arco de longitud θ rad. Si el punto tiene coordenadas (x, y), definimos
y
sen (θ) = y, cos (θ) = x, y si x 6= 0, tan (θ) = .
x
Las otras tres funciones (csc, sec, y cot) se definen como las inversas de éstas, en los dominios
correspondientes.
Hacemos una tabla de algunos valores de estas funciones
π π π π 3
θ 0 6
π π
√4 √3 2 2
1 2 3
sen θ 0 1 0 −1
√2 √2 2
3 2 1
cos θ 1 2 2 2
0 −1 0
2.3. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS 29
Si dividimos por cos2 (θ) , (por supuesto, debe ser cos (θ) 6= 0)
También, por definición resulta cos (θ + 2π) = cos (θ) y sen (θ + 2π) = sen (θ) .
Valen además las siguientes fórmulas para la suma de ángulos
cos (x + y) = cos (x) cos (y) − sen (x) sen (y) , (2.4)
allı́ sı́ resulta inyectiva esta función, con contradominio el intervalo [−1, 1] . Definimos entonces su
inversa h π πi
sen−1 : [−1, 1] → − , .
2 2
A esta función se la suele llamar también arco seno, y se escribe arc sen recordando que por
definición de función inversa, arc sen(x) es el arco θ cuyo seno es x. Es decir,
Ası́, por ejemplo, arc sen(−1) = − π2 , arc sen(0) = 0, arc sen( 21 ) = π6 , arc sen(1) = π2 .
La gráfica se muestra en la Figura 2.25.
2.4. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS 31
Si ahora pensamos en la función cos(θ), esta también es periódica, de perı́odo 2π, pero restringida
al [0, π] es inyectiva, con contradomonio el [−1, 1] . Entonces definimos
Por la misma razón que antes, a esta función se la suele llamar también arco coseno, y se denota
arc cos. Damos algunos valores: arc cos(−1) = π, arc cos(− 12 ) = 7π
6
, arc cos(0) = π2 , arc cos(1) = 0.
Su gráfica se muestra en la Figura 2.26.
En lo que respecta a la tangente, tomamos el intervalo − π2 , π2 y vemos que allı́ es inyectiva, con
f (x) = ax
1) Si x = n es un natural,
ax = a....a
| {z },
n veces
2) si x = 0 a0 = 1.
3) si x = −n con n natural,
1
ax = a−n = ,
an
p
4) si x es un número racional, x = q
donde p y q son enteros y q es positivo,
p √
ax = a q = q
ap ,
y 30
20
10
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
x
y 30
20
10
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
x
ax
2) ax−y = ay
,
3) (ax )y = a ,
xy
4) (ab)x = ax bx .
Cuando estudiemos ”derivada”de esta funciones veremos que existe una base a privilegiada, que
es la que tiene la propiedad de que la pendiente de la recta tangenta a la gráfica, en el punto (0, 1)
es igual a uno. Este número se denota por e, es irracional y se aproxima por e = 2,7182818284...En
general diremos que f (x) = ax es la función exponencial de base a y que f (x) = ex es la función
exponencial.
Si a > 0 y a 6= 1, la función f (x) = ax es creciente (si a > 1) o decreciente (si a < 1). En
cualquier caso es inyectiva desde R en el intervalo (0, ∞). Por lo tanto tiene función inversa, f −1 (y)
llamada el logaritmo en base a de y y denotado loga (y) . El dominio de loga es entonces el intervalo
(0, ∞) y su contradominio es R. En el caso de estar con base e se llama logaritmo natural y en vez de
escribir loge se usa la notación ln . Por definición de función inversa, f −1 (y) = x si f (x) = y a sea
loga (y) = x si ax = y,
de ahı́ que se dice que el logaritmo en base a de un número y es el número x al que hay que elevar la
base para obtener y. También de la definición se deduce que
Las funciones logarı́tmicas más importantes corresponden a base a > 1. Las gráficas de estas
funciones son las reflejadas de las exponenciales por la recta y = x, entonces tienen la siguiente
forma aproximada
2.4. FUNCIONES EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS 35
y 1.5
1.0
0.5
0.0
1 2 3 4 5
x
-0.5
Ejemplo 2.4.2. Para expresar loga (x) + 13 loga (y) en la forma de un solo logaritmo escribimos:
1 1 √
loga (x) + loga (y) = loga (x) + loga ((y) 3 ) = loga (x 3 y).
3
ln(y)
loga (y) = .
ln(a)
Demostremos esto. Sea x = loga (y). Entonces ax = y. Tomamos logaritmo natural de ambas
expresiones y queda
ln(ax ) = ln(y),
entonces
x ln(a) = ln(y),
o sea
ln(y) ln(y)
x= , ó loga (y) = .
ln(a) ln(a)
En general las computadoras saben calcular aproximadamente el ln .
36 CAPÍTULO 2. FUNCIONES
Solución.
1 1
dom (f ) = {x ∈ R : 2x − 1 ≥ 0} = x ∈ R : x ≥ = ,∞
2 2
dom (g) = {x ∈ R : x 6= 0} = (−∞, 0) ∪ (0, ∞)
1
dom(f + g) = dom (f ) ∩ dom (g) = , ∞
2
dom (f ◦ g) = {x ∈ R : x ∈ dom (g) y g(x) ∈ dom (f )}
1 1
= x ∈ R : x 6= 0 y ≥
x 2
1 1
= x∈R:x>0y ≥ = {x ∈ R : x > 0 y x ≤ 2} = (0, 2]
x 2
dom (g ◦ f ) = {x ∈ R : x ∈ dom (f ) y f (x) ∈ dom (g)}
1 √
1
= x ∈ R : x ≥ y 2x − 1 6= 0 = ,∞ .
2 2
π
Solución. Sabemos que esta gráfica debe ser la del cos(x), corrida 4
unidades a la izquierda y una
unidad hacia arriba.Entonces es aproximadamente
√
3 √
Ejercicio 2.5.3. Hallar las soluciones de ln x = ln ( 3 x) .
2.5. EJERCICIOS RESUELTOS DE FUNCIONES 37
√
Solución. Obviamente x debe ser positivo. Además, ln ( 3 x) = 13 ln (x) entonces, elevando al cubo,
3
1 1 3
ln x = ln (x) = ln (x) .
3 27
Lı́mites
Ejemplo 3.1.1. Sea f (x) = x3 − 2 y sea a = 1. Hacemos dos tablas de los valores de esta función
para x cercanos a 1. En la primera tomamos x menores que uno y en la segunda mayores.
Vemos que los valores de esta función se van acercando al valor −1 a medida que la variable x se
acerca a a = 1, tanto por valores menores que uno, como por valores mayores que uno. En este caso
a pertenece al dominio de f y −1 es exactamente el valor f (a).
39
40 CAPÍTULO 3. LÍMITES
1
Ejemplo 3.1.2. Sea f (x) = sen x
, cuyo dominio es R− {0} y sea a = 0. Nuevamente nos cons-
truimos una tabla de algunos valores de f para x cercanos a a = 0.
1
x sen x
1
10π
0
2
41π
1
1
100π
0
2
401π
1
1
500π
0
1
En general, si n es un número natural y x es de la forma , entonces f (x) = 0; y si x es de la
2nπ
1 2
forma π = , entonces f (x) = 1 y a medida que la variable x se acerca a a = 0 los
2
+ 2nπ (4n + 1) π
valores de la función f oscilan entre 1 y 0, sin acercarse a ningún número.
Si, como en el caso del Ejemplo 3.1.1, los valores que toma la función f se aproximan a un número
l cuando x se aproxima a a, diremos que l es el lı́mite de f (x) cuando x tiende a a. También se usa la
notación f (x) → l cuando x → a ó lı́m f (x) = l.
x→a
En la situación del Ejemplo 3.1.2, donde los valores f (x) para x cercanos a a no se aproximan a
un único número, se dice que no existe el lı́mite de f (x) cuando x tiende a a.
Precisamos un poco estas ideas. Supongamos que estamos con f (x) = 3x − 1. Tomamos a = 2.
x 3x − 1
2,01 5,03
2,001 5,003
2,0001 5,0003
1,999 4,997
1,99 4,97
|f (x) − l| = |3x − 1 − 5| = 3 |x − 2|
0,01 0,01 0,01
entonces si |x − 2| ≤ 3
, a sea si x pertenece al intervalo [2 − 3
,2 + 3
], obtenemos que
|f (x) − l| ≤ 0,01. Seguidamente tratamos de responder para qué valores de x podemos lograr que
3.2. PROPIEDADES DE LOS LÍMITES 41
0,001
|f (x) − l| ≤ 0,001 y la respuesta es que para los x tales que |x − 2| ≤ 3
(o sea x en el intervalo
0,001 0,001
[2 − 3
,2 + 3
]) lo obtenemos. En general, para cualquier ε > 0 (que suponemos muy pequeño)
ε
si |x − 2| ≤ 3
(o sea si x ∈ [2 − 3ε , 2 + 3ε ]) entonces |f (x) − 5| ≤ ε. Este sencillo ejemplo motiva la
siguiente definición rigurosa de lı́mite.
Definición 3.1.1. Sea f una función definida en un intervalo abierto I que contiene a a, excepto
quizás en x = a. Decimos que el lı́mite para x que tiende a a de f (x) es el número l y escribimos
lı́m f (x) = l
x→a
si para todo ε > 0 existe un correspondiente δ > 0 tal que si 0 < |x − a| < δ entonces |f (x) − l| < ε.
Demostración.
a) Dado ε > 0, para cualquier x real vale que |f (x) − c| = 0, luego |f (x) − c| < ε.
De la Proposición 3.1.2 y el Teorema 3.2.1 se deduce que si p(x) es una función polinomial
p(x)
entonces lı́m p(x) = p(a). Por ejemplo, lı́m x3 − 4x + 1 = −2. También si f (x) = q(x)
con p y q
x→a x→1
p(a) x2 −1
polinomiales (o sea f es racional) y si q(a) 6= 0 entonces lı́m f (x) = q(a)
. Por ejemplo, lı́m = 13 .
√ √ x→a x→0 x−3
También lı́m 3 x3 − 4x + 1 = 3 −2.
x→1
Ejemplo 3.2.1.
no podemos aplicar directamente la parte 3) del Teorema 3.2.1 anterior porque m = lı́m x−3 =
x→3
0. De todos modos, observamos que podemos factorizar el numerador como (x−3)(x2 +3x+9).
x3 −27
Por lo tanto si (x − 3) 6= 0 (o sea si x 6= 3) podemos simplificar y resulta x−3
= x2 + 3x + 9.
Como para tomar lı́mite para x que tiende a 3 no importa el valor de la función en 3,
x3 − 27
lı́m = lı́m x2 + 3x + 9 = 27.
x→3 x − 3 x→3
b) √
2− 4−t
lı́m .
t→0 t
Tampoco en este caso podemos aplicar directamente la parte 3) del Teorema 3.2.1. Hacemos
√
el siguiente artificio algebraico. Multiplicamos y dividimos por 2 + 4 − t y en el numerador
obtenemos una diferencia de cuadrados,
√ √ √
2− 4−t 2− 4−t 2+ 4−t 4 − (4 − t)
= √ = √
t t 2+ 4−t t 2+ 4−t
t
= √ ,
t 2+ 4−t
Teorema 3.2.2. [Unicidad del lı́mite] Si lı́m f (x) = l1 y lı́m f (x) = l2 entonces l1 = l2 .
x→a x→a
y
ε
|f (x) − l2 | ≤ si 0 < |x − a| < δ2 .
2
Sea δ = mı́n {δ1 , δ2 } y sea x tal que 0 < |x − a| < δ. Entonces
ε ε
|l1 − l2 | ≤ |f (x) − l1 | + |f (x) − l2 | ≤ + = ε.
2 2
Como esto vale para todo ε positivo, debe ser |l1 − l2 | = 0, o sea l1 = l2 .
Teorema 3.2.3. Si f (x) ≤ g(x) para toda x en un intervalo abierto I que contiene a a, excepto
quizás en x = a y existen los lı́mites de f y g cuando x tiende a a entonces
Teorema 3.2.4. (del sandwich) Si f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) para toda x en un intervalo abierto I que
contiene a a, excepto quizás en x = a y
(esto se deduce del teorema del lı́mite del producto) el ejercicio sigue por el teorema del sandwich.
a = 0 debemos estudiar separadamente los x > 0 y los x < 0. En este ejemplo vemos que para x > 0
los valores de f (x) se acercan a l1 = 0 y para x < 0 la función es constantemente igual a −1 por lo
tanto se acerca a l2 = −1. Resulta evidente entonces que f no tiene lı́mite para x que tiende a a = 0.
Estos valores l1 y l2 reciben el nombre de lı́mites laterales. Precisamos esto para una f general.
Decimos que l es el lı́mite de f (x) cuando x tiende a a por la derecha si los valores f (x) se
aproximan al número l cuando x se aproxima a a por valores mayores que a. En este caso escribimos
l = lı́m+ f (x).
x→a
Similarmente decimos que l es el lı́mite de f (x) cuando x tiende a a por la izquierda si los valores
f (x) se aproximan al número l cuando x se aproxima a a por valores menores que a. En este caso
escribimos
l = lı́m− f (x).
x→a
Definición 3.3.1. Sea f definida en un intervalo (a, b).Decimos que el lı́mite para x que tiende a a
por la derecha de f (x) es el número l y escribimos
lı́m f (x) = l
x→a+
si para todo ε > 0 existe un correspondiente δ > 0 tal que si 0 < x − a < δ entonces |f (x) − l| < ε.
Definición 3.3.2. Sea f definida en un intervalo (c, a).Decimos que el lı́mite para x que tiende a a
por la izquierda de f (x) es el número l y escribimos
lı́m f (x) = l
x→a−
si para todo ε > 0 existe un correspondiente δ > 0 tal que si 0 < a − x < δ entonces |f (x) − l| < ε.
Observación. La afirmación 0 < x − a < δ es equivalente a decir x ∈ (a, a + δ) y la afirmación
0 < a − x < δ equivale a x ∈ (a − δ, a) , o sea para la primera definición, sólo trabajamos a la
derecha de a y en la segunda, a la izquierda.
Como sugiere nuestra intuición, se puede demostrar el siguiente teorema:
Teorema 3.3.3. Sea f una función definida en un intervalo abierto I que contiene a a, excepto quizás
en x = a. Entonces el lı́m f (x) existe y vale l si y sólo si existen ambos lı́mites laterales lı́m+ f (x) y
x→a x→a
lı́m− f (x) y son iguales a l. O sea lı́m f (x) = l si y sólo si lı́m+ f (x) = lı́m− f (x) = l.
x→a x→a x→a x→a
Ejemplo 3.3.1. El lı́m |x| = 0. En efecto,
x→0
x si x ≥ 0
|x| =
−x si x < 0
Por lo tanto el lı́m+ f (x) = lı́m+ x = 0 lı́m− f (x) = lı́m− (−x) = 0. Como ambos lı́mites
x→0 x→0 x→0 x→0
laterales son cero, el lı́mite es cero.
3.4. LÍMITES INFINITOS 45
Definición 3.4.1. Sea f una función definida en un intervalo abierto I que contiene a a, excepto
quizás en x = a. Entonces la expresión
lı́m f (x) = ∞
x→a
significa que para cada número M hay un correspondiente δ > 0 tal que f (x) > M siempre que
0 < |x − a| < δ.
q q
Repasando: dado M > 0, si x ∈ − 4 M1 , 4 M1 , entonces f (x) > M .
También se definen los conceptos de lı́m+ f (x) = ∞, lı́m− f (x) = ∞, lı́m+ f (x) = −∞ y
x→a x→a x→a
lı́m− f (x) = −∞ de manera análoga a la anterior.
x→a
Definición 3.4.2. La recta x = a es una ası́ntota vertical de la gráfica de la función f si al menos uno
de los siguientes enunciados es verdadero:
1. lı́m+ f (x) = ∞.
x→a
3. lı́m− f (x) = ∞.
x→a
1
Figura 3.1: f (x) = x+2
3.5. LÍMITE CUANDO LA VARIABLE TIENDE A INFINITO 47
Definición 3.5.1. Sea f una función definida en un intervalo (a, ∞). Entonces el
lı́m f (x) = l
x→∞
significa que para cada número ε > 0 hay un correspondiente M > 0 tal que |f (x) − l| < ε siempre
que x > M.
Definición 3.5.2. Sea f una función definida en un intervalo (−∞, a). Entonces el
lı́m f (x) = l
x→−∞
significa que para cada número ε > 0 hay un correspondiente N < 0 tal que |f (x) − l| < ε siempre
que x < N.
Nota 3.5.1. Vale el enunciado del Teorema sobre propiedades de los lı́mites, para este caso (o sea
reemplazando a por ∞) con las modificaciones adecuadas sobre el dominio de f.
2x−1
en el cociente 3x+4
dividimos numerador y denominador por x y obtenemos
2x − 1 2 − x1
= .
3x + 4 3 + x4
1 4
Como tanto x
como x
tienen lı́mite cero cuando x tiende a ∞ y como el lı́mite de la suma es la suma
de los lı́mites y lı́mite del cociente es el cociente de los lı́mites, este lı́mite debe ser 23 .
2
2x x
= .
x2 + 1 1 + x12
2 1
Como ya sabemos que tanto x
como x2
tienen lı́mite cero cuando x tiende a −∞ y como lı́mite de la
suma es la suma de los lı́mites y lı́mite del cociente es el cociente de los lı́mites, este lı́mite debe ser
0.
2
En los dos ejemplos precedentes las rectas y = 3
e y = 0 son las respectivas ası́ntotas horizontales
.
2x−1 2x
(a) f (x) = 3x+4 (b) f (x) = x2 +1
Definición 3.6.1. Sea f una función definida en un intervalo (a, ∞). Entonces el
lı́m f (x) = ∞
x→∞
significa que para cada número L > 0 hay un correspondiente M > 0 tal que f (x) > L siempre que
x > M.
Definición 3.6.2. Sea f una función definida en un intervalo (a, ∞). Entonces el
lı́m f (x) = −∞
x→∞
significa que para cada número L > 0 hay un correspondiente M > 0 tal que f (x) < −L siempre
que x > M.
Definición 3.6.3. Sea f una función definida en un intervalo (−∞, a). Entonces el
lı́m f (x) = ∞
x→−∞
significa que para cada número L > 0 hay un correspondiente N > 0 tal que f (x) > L siempre que
x < N.
Definición 3.6.4. Sea f una función definida en un intervalo (−∞, a). Entonces el
lı́m f (x) = −∞
x→−∞
significa que para cada número L > 0 hay un correspondiente N > 0 tal que f (x) < −L siempre
que x < N.
x3 − 3
Ejemplo 3.6.1. lı́m = −∞. En efecto,
x→−∞ x2 + 1
x3 − 3 x − x32
= .
x2 + 1 1 + x12
El lı́mite del denominador, para x → −∞ es uno y el del numerador es −∞. Por lo tanto el ejercicio
sigue.
50 CAPÍTULO 3. LÍMITES
Demostración. Para demostrar 1) tomamos un arco θ tal que 0 < θ < π2 . Observamos que si P es el
punto sobre la circunferencia unitaria que corresponde a un arco de θ radianes, el arco θ es mayor que
la longitud de la secante entre P y el punto Q = (1, 0) . Como a su vez esta secante es la hipotenusa
del triángulo, con cateto sen θ, debe ser
Como
lı́m |θ| = lı́m (− |θ|) = 0,
θ→0 θ→0
por lo tanto
p
lı́m cos θ = lı́m 1 − sen2 (θ) = 1.
θ→0 θ→0
π
Demostración. Para demostrar 1), suponemos primero que 0 < θ < 2
. Sean P y Q como antes.
Trazamos las tangentes por los puntos P y Q. Se intersecan en otro punto R. Tomamos el punto A de
intersección de la tangente por Q con la recta que contiene al segmento OP .
La segunda desigualdad sigue por ser P R un cateto del triángulo rectángulo de vértices P , R, y A,
con hipotenusa AR. Por lo tanto,
sen(θ)
cos θ < ,
θ
como además ya vimos en la demostración del Teorema 3.7.1 que sen θ < θ, obtenemos, en este caso,
sen θ
cos θ < <1 (3.1)
θ
52 CAPÍTULO 3. LÍMITES
sen 5x 5 sen 5x 5
lı́m = lı́m = .
x→0 2x 2 x→0 5x 2
Ejemplo 3.7.2. Para determinar el π
lı́m x − tan x,
x→ π2 2
π
observamos primero que lı́mπ x − 2
= 0 y lı́m tan x = ∞, por lo tanto no podemos saber a
x→ 2 x→ π2 −
Como sen x = cos x − π2 y cos x = − sen x − π2 , se tiene que
priori el lı́mite del producto.
cos x − π2
tan x = − . Por lo tanto
sen x − π2
π cos x − π2 x − π2
π π
x− tan x = − x − =− cos x − .
2 sen x − π2 sen x − π2
2 2
3.7. LÍMITES NOTABLES 53
Continuidad
4.1. Introducción
En el capı́tulo anterior hemos tratado el concepto de lı́mite de una función f en un punto, que intui-
tivamente consiste en determinar si una función toma valores arbitrariamente cercanos a un número,
llamado lı́mite, para puntos del dominio muy cercanos a un punto a. Este punto a puede o no pertene-
cer al dominio f , por lo cual la noción de lı́mite de una función en un punto no está relacionado con
el valor de f en dicho punto.
La noción de continuidad de una función es la que relaciona el concepto de lı́mite de la función
en un punto con el valor de la función en el punto, y permite contextualizar formalmente a aquellas
funciones cuya gráfica está dada por un trazo continuo, sin huecos ni saltos.
2. El lı́mite de f para x que tiende a a debe existir, lo que en particular dice que f debe estar
definida en algún intervalo abierto alrededor de a.
55
56 CAPÍTULO 4. CONTINUIDAD
Ejemplo 4.2.1.
Ejemplo 4.2.2.
x2 −4
1. La función f (x) = x+2
es discontinua en a = −2 pues ni siquiera está definida allı́.
2. La función
x si x ≤ 1
f (x) =
−3 si x > 1
es discontinua en a = 1 pues no existe el lı́m f (x). En efecto, el lı́m− f (x) = 1 y el
x→1 x→1
lı́m+ f (x) = −3.
x→1
3. La función
x 2 si x 6= 2
f (x) =
−1 si x = 2
es discontinua en a = 2 pues aunque existe el lı́m f (x), este lı́mite vale 4 que es distinto de
x→2
f (2) = −1.
4. La función
1 si x > 0
x
f (x) =
1 si x ≤ 0,
es discontinua en a = 0, ya que no existe el lı́mite de la función en a = 0.
Los casos dados en el Ejemplo 4.2.2 ilustran los tres tipos de discontinuidades. En el caso de los
ı́tems 1 y 3, se trata de discontinuidades evitables o salvables. Reciben este nombre porque existe el
lı́mite de la función en el punto, por lo cual, si redefiniéramos la función f tomando f (a) = lı́m f (x)
x→a
la función resultarı́a continua en el punto a.
En el caso del ı́tem 2 existen los lı́mites laterales pero son distintos. En este caso se dice que es
una discontinuidad de salto.
4.2. CONTINUIDAD EN UN PUNTO 57
x2 −4
(a) f (x) = x+2 (b) f (x) = x2 si x 6= 2, f (2) = −1
(a) f (x) = x, x ≤ 1 f (x) = −3, x > 1 (b) f (x) = 1, x ≤ 0 f (x) = 1/x, x > 0
Por último, la función dada en el ı́tem 4 tiene una discontinuidad esencial en 0, que significa que
no existe al menos uno de los lı́mites laterales en el punto.
Ejemplo 4.2.3.
1. La función
x si x ≥ 0
f (x) =
−1 si x < 0.
es continua por derecha en a = 0.
2. La función
x si x ≤ 1
f (x) =
−3 si x > 1
es continua por izquierda en a = 1.
Toda función continua en un punto a es continua por derecha y por izquierda en el punto a.
Nota 4.3.1. Se puede definir también la continuidad de f en intervalos de la forma (a, b] o [a, b), con
las modificaciones obvias.
Nos imaginamos una función continua en un intervalo como aquélla cuya gráfica se traza sin
levantar el lápiz.
1. f + g 2. f g 3. cf f
4. , si g(a) 6= 0.
g
De este teorema se deduce inmediatamente que todo polinomio es continuo en cualquier punto de
R y que toda función racional es continua en cualquier punto de su dominio. También vale que si n
√
es un natural par entonces f (x) = n x es continua en [0, ∞) y si n es un natural impar entonces f
es continua en (−∞, ∞) . En efecto, observamos que si escribimos x = a + h, decir que x tiende a
√ √ √
a equivale a decir que h tiende a cero. Si a = 0, n a + h − n a = n h que tiende a cero cuando h
tiende a cero (por derecha si n es par).
Sea ahora a 6= 0 en el dominio de f . Recordamos que si u, v ∈ R, vale la factorización
√
n
√
Como a 6= 0, entonces a + h 6= 0 si h es suficientemente chico. Si tomamos u = a+hyv = n
a,
despejamos u − v en la fórmula de arriba y obtenemos
√
n
√ h
a+h− n
a= √ n−1 √ n−2 √ √ n−1 .
n
a+h + na+h n
a + ... + ( n a)
√ √ |h|
n
a + h − n a ≤ √ n−1 ,
( n a)
ó
|h| √ √ |h|
− √ ≤ na+h− na≤ √
n−1 n n−1
( a)
n
( a)
El Teorema 3.7.1.dice que las funciones seno y coseno son continuas en cero. Veamos que de esto
se deduce que son continuas en cualquier punto a ∈ R. En efecto,
y esta última expresión tiende a cero cuando h tiende a cero (porque cos(h) − 1 y sin(h) tienden a
cero cuando h tiende a cero) y entonces la función seno es continua en a. Similarmente,
tiende a cero cuando h tiende a cero y por lo tanto el coseno resulta continua en a.
El siguiente teorema establece que si una función es continua en un intervalo que contiene a dos
puntos a y b, entonces la función toma todos los valores entre f (a) y f (b) en el intervalo (a, b).
Teorema 4.4.3 (Teorema del valor intermedio). Si f es continua en el intervalo cerrado [a, b] y N
es cualquier número estrictamente entre f (a) y f (b), entonces existe un número c en (a, b) tal que
f (c) = N.
Ejemplo 4.4.2. Veamos que la ecuación x5 + 3x3 − 1 tiene alguna raı́z en el intervalo (−1, 1) .
En efecto, sabemos que f (x) = x5 + 3x3 − 1 es continua en todo punto. Como f (−1) = −5 y
f (1) = 3 tomamos N = 0 que está estrictamente entre −5 y 3. Aplicamos el teorema anterior en el
intervalo [−1, 1] y obtenemos que existe c ∈ (−1, 1) tal que f (c) = 0, lo que equivale a decir que c
es raı́z de la ecuación original.
Ejemplo 4.4.3. Veamos que existe un número a en el intervalo (0, 1) tal que cos a = a.
Para ver esto, consideramos la función f (x) = cos(x)−x. Esta función es continua en el intervalo
cerrado [0, 1], f (0) = 1 y f (1) = cos(1) − 1. Por el Teorema del Valor Intermedio, f toma todos los
valores entre f (0) y f (1).
Como 0 < f (0) y 0 > f (1), entonces existe un a ∈ (0, 1) tal que f (a) = 0, es decir que cos a = a.
El siguiente teorema establece que toda función continua en un intervalo cerrado alcanza un valor
mı́nimo y un valor máximo en dicho intervalo.
está definida en el intervalo [0, 1] y no alcanza nunca su valor máximo. Esto no contradice el teorema
porque f no es continua en x = 0.
62 CAPÍTULO 4. CONTINUIDAD
Ejemplo 4.4.4.
1. Sea f la función constante dada por f (x) = 2 en el intervalo [1, 3]. Entonces f alcanza su valor
máximo, 2, y su valor mı́nimo, también 2, en cada punto del intervalo.
Si bien el Teorema de Weierstrass asegura que toda función continua en un intervalo cerrado
alcanza un valor máximo y un valor mı́nimo, no nos da herramientas para determinar cuáles son estos
valores. Por ejemplo, para las funciones f (x) = cos x − x o g(x) = x5 − x en el intervalo [−1, 1],e
no es obvio a priori cuáles son estos valores ni en qué punto del dominio se alcanzan.
El próximo capı́tulo nos permitirá resolver estos dilemas.
Capı́tulo 5
Derivada
5.1. Introducción
En este capı́tulo introduciremos el concepto de derivada de una función f . Este concepto está re-
lacionado con la velocidad de crecimiento o decrecimiento de los valores f (x) a medida que aumenta
x. Ası́ por ejemplo, si consideramos la función f (x) = x2 y los intervalos [0, 1] y [1, 2], ambos de
igual longitud, podemos ver que en el primero f (x) crece una unidad (f (1) − f (0) = 1), mientras
que en el segundo crece en tres unidades (f (2) − f (1) = 3). Esto nos dice que la función crece con
mayor rapidez promedio en el intervalo [1, 2] que en el intervalo [0, 1], ambos con la misma longitud.
Gráficamente, esto puede verse comparando la pendiente de la recta que pasa por los puntos
(0, f (0)) y (1, f (1) con la pendiente de la recta que pasa por (1, f (1)) y (2, f (2)): la primera tiene
pendiente 1, y la segunda pendiente 3.
La noción de derivada intenta describir la tasa de crecimiento de la función a medida que nos
acercamos a un punto de la curva. Ası́ por ejemplo, para encontrar la tasa de crecimiento de f (x) = x2
en el punto (1, 1), calculamos la pendiente de las rectas secantes a la curva que pasan por el punto
(1, f (1)) = (1, 1), y por otro punto cada vez más cercano a este.
63
64 CAPÍTULO 5. DERIVADA
Observemos la siguiente tabla, donde hemos calculado estas pendientes aproximándonos al punto
(1, 1):
y − y0 = m(x − x0 ).
2
Ejemplo 5.1.1. Para dar la ecuación de la recta tangente a la gráfica de f (x) = x
en el punto (2, 1),
observamos primero que para cualquier a en el dominio de f existe el
f (a + h) − f (a) −2
lı́m = 2,
h→0 h a
en particular si a = 2 este lı́mite es la pendiente buscada m = − 12 . Por lo tanto la ecuación de la recta
tangente pedida es
1
y − 1 = − (x − 2),
2
5.1. INTRODUCCIÓN 65
o sea
1
y =− x+2
2
2
Figura 5.1: Recta tangente a f (x) = x
por el punto (2, 1)
Observamos que si escribimos x = a + h, decir que h tiende a cero equivale a decir que x tiende
a a. Entonces
f (a + h) − f (a) f (x) − f (a)
lı́m = lı́m
h→0 h x→a x−a
A la cantidad x − a se la denota ∆x y pensando que y = f (x), a la cantidad f (x) − f (a) se la llama
∆y ó ∆f. Entonces el cociente incremental
f (x) − f (a) ∆f
=
x−a ∆x
mide la razón de cambio de f con respecto a x. Este tipo de lı́mites aparecen también si queremos
calcular la velocidad instantánea de un móvil que se mueve siguiendo una lı́nea recta. Si f (t), es la
distancia recorrida en el instante de tiempo t, la velocidad promedio en el lapso de tiempo entre t0 y
t0 + h es
f (t0 + h) − f (t0 )
h
y por lo tanto la velocidad instantánea es
f (t0 + h) − f (t0 )
v(t0 ) = lı́m ,
h→0 h
f (a + h) − f (a)
lı́m ,
h→0 h
Podemos pensar en una nueva función, f 0 (x), llamada función derivada de f, cuyo dominio es el
conjunto de puntos x tales que f es derivable en x.
√
Ejemplo 5.2.2. Si f (x) = x (con dominio los números reales mayores o iguales que cero), entonces
f 0 (x) = 1
√
2 x
tiene como dominio los reales positivos.
En efecto
√ √ √ √ √ √
f (x + h) − f (x) x+h− x x+h− x x+h+ x
= = √ √
h h h x+h+ x
h 1
= √ √ =√ √ ,
h x+h+ x x+h+ x
entonces el
f (x + h) − f (x) 1 1
lı́m = lı́m √ √ = √ .
h→0 h h→0 x+h+ x 2 x
La recı́proca de este teorema no vale. Hay funciones continuas en un punto que no son dife-
renciables en dicho punto. El ejemplo tı́pico es f (x) = |x| . Esta función es continua en cero pues
lı́m |x| = 0, pero no es derivable en cero. En efecto,
x→0
pero
f (0 + h) − f (0) |0 + h| − |0| |h| −h
lı́m− = lı́m− = lı́m− = lı́m+ = −1,
h→0 h h→0 h h→0 h h→0 h
por lo tanto no existe el lı́mite de los cocientes incrementales de f y eso dice que f no es derivable en
cero. Esto está relacionado, en este caso particular, con que la gráfica de esta función tiene una punta
o ángulo en el punto (0, 0).
y = f 0 (a)(x − a) + f (a).
Ejemplo 5.3.1. Dada f (x) = x3 − x + 7, para calcular la ecuación de la recta tangente a la gráfica de
f, en el punto (1, 7) , primero calculamos f 0 (x) = 3x2 − 1. Entonces f 0 (1) = 2 y la ecuación resulta
y = 2 (x − 1) + 7 = 2x + 5.
f
También, si g(a) 6= 0, g
es diferenciable en a y vale
iv) 0
f f 0 (a)g(a) − g 0 (a)f (a)
(a) =
g (g(a))2
√
Ejemplo 5.4.1. Para derivar la función h(t) = t (1 + t2 ), podemos considerar a h como producto
√
de dos funciones: f (t) = t y g(t) = 1 + t2 . Entonces hacemos
d √ d √ d √ 1 + t2 √
t 1 + t2 = t 1 + t2 + 1 + t2 t= √ + 2t t.
dt dt dt 2 t
Del Teorema 5.4.1 deducimos que si n ∈ N y f (x) = x−n entonces f 0 (x) = −nx−n−1 . En efecto,
1
f (x) = xn
, por lo que
−nxn−1
f 0 (x) = = −nx−n−1 .
x2n
Vale el siguiente resultado general
Regla de potencias (general) Sea r cualquier número real, si f (x) = xr entonces
f 0 (x) = rxr−1 .
4
Ejemplo 5.4.2. Si f (x) = √1
5 4
x
entonces f 0 (x) = − 45 √1
5 9.
x
En efecto, √1
5 4
x
= x− 5 por lo tanto
4 4 4 9 4 1
f 0 (x) = − x− 5 −1 = − x− 5 = − √ .
5 5 5 5 x9
5.5. DERIVADAS DE ORDEN SUPERIOR 69
Ahora daremos una fórmula que permite calcular la derivada de una composición f ◦ g si conoce-
mos las derivadas de f y de g.
Regla de la cadena. Sea F (x) = (f ◦ g) (x) = f (g(x)). Si existen f 0 (g(x)) y g 0 (x) entonces
existe F 0 (x) y vale
F 0 (x) = f 0 (g(x))g 0 (x).
Uno puede acordarse de esta fórmula diciendo que la derivada de la composición es el producto
de las derivadas, pero hay que evaluar cada una de ellas en el punto correspondiente.
Nota 5.6.1. Como hemos demostrado que las funciones trigonométricas son derivables en todo punto
de su dominio, esto da otra forma de demostrar que son continuas en todo punto de su dominio.
5.7. DERIVADA DE LA FUNCIÓN INVERSA 71
f (x + h) − f (x) ax+h − ax ah − 1 ah − 1
lı́m = lı́m = ax lı́m = f (x) lı́m .
h→0 h h→0 h h→0 h h→0 h
Como el lı́mite de arriba no es otra cosa que f 0 (0), mostramos que si f 0 (0) existe, entonces la derivada
de una función exponencial de base a es la misma función multiplicada por una constante (su derivada
evaluada en x = 0). O sea
d x
a = cax ,
dx
con
ah − 1
c = lı́m .
h→0 h
Se puede demostrar que este último lı́mite existe y al a particular donde c = 1 lo llamamos e. Entonces
d x
e = ex .
dx
sı́ lo es. Recordemos que la función inversa del seno se denomina función arco seno y se la denota
arc sen x Entonces el dominio de arc sen es [−1, 1] y su imagen es − π2 , π2 . Para calcular su derivada,
1 1 1 1
(arctan)0 (y) = 0 = 2
= 2
= ,
(tan) (arctan y) sec (arctan y) 1 + tan (arctan y) 1 + y2
Ejemplo 5.8.1. Para calcular la derivada de f (x) = x arc cos (x3 ) procedemos de la siguiente manera:
3x2 3x3
f 0 (x) = arc cos x3 − x q = arc cos x3 − √
.
2 1 − x 6
3
1 − (x )
ln y
Para un logaritmo general, usamos la fórmula loga y = ln a
y entonces
d 1 1
(loga y) (y) = . (5.4)
dy ln a y
d x
Por otro lado, recordamos que dx
a = cax . Si usáramos la fórmula de derivada de la función
inversa directamente para loga y, obtenemos
d 1 1
(loga y) (y) = (log y) = (5.5)
dy ca a cy
pero entonces de (5.4) y (5.5) resulta c = ln a, o sea
d x
a = ax ln a.
dx
Ejemplo 5.9.1. Si f (x) = 3x ln (3x2 + 5) .
3x
f 0 (x) = 3x ln 3 ln 3x2 + 5 +
6x.
3x2 + 5
despejamos f 0 (x)
0 5 1 1 2x 16
f (x) = + − f (x)
4 x 2 x2 + 4 4x − 2
5√ 2
1 0 5 2x 16 x4 x + 4
f (x) = + 2 − .
f (x) 4x 2x + 8 4x − 2 (4x − 2)4
74 CAPÍTULO 5. DERIVADA
3) Despejar f 0 (x).
derivamos,
5
1 0 5 2 x3 2 5
f (x) = x 3 ln x + = x3 ln x + 1
f (x) 3 x 3
y entonces √
0 2 5 3 5
f (x) = x 3 ln x + 1 x x .
3
Entonces
1
ln lı́m (1 + h) h = 1
h→0
y por lo tanto
1
lı́m (1 + h) h = e.
h→0
1 n
n 1+ n
10 2,59374
1000 2,71692
10000 2,71814
1000000 2,718280
10000000 2,718281
Ejemplo 6.1.1. f (x) = x2 + 2 tiene un mı́nimo en x = 0, con valor mı́nimo f (0) = 2, y no tiene
máximo.
Ejemplo 6.1.2. La función f (x) = − |x| tiene un máximo en x = 0, con valor máximo f (0) = 0 y
no tiene mı́nimo.
77
78 CAPÍTULO 6. VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS Y GRÁFICAS
x
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5
y
-1
-2
-3
-4
-5
y 100
80
60
40
20
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-20 x
-40
-60
-80
-100
Definición 6.1.2. Una función f tiene un máximo local en un número c perteneciente al dominio de
f si hay un intervalo abierto I que contiene a c tal que f (c) ≥ f (x) para todo x ∈ I. El número c
se llama punto de máximo local de f. También una función f tiene un mı́nimo local en un número c
perteneciente al dominio de f si hay un intervalo abierto I que contiene a c tal quef (c) ≤ f (x) para
todo x ∈ I. El número c se llama punto de mı́nimo local de f .
Si observamos la gráfica anterior, vemos que la función tiene un máximo local en el intervalo
(−2, 0) y un mı́nimo local en el intervalo (0, 2) . Ya veremos más adelante cómo encontrar esos
puntos de máximo y mı́nimo local.
Teorema 6.1.3 ( Teorema de Fermat ). Si f tiene un extremo (o sea un máximo o un mı́nimo) local
en x = c y si f es derivable en x = c entonces f 0 (c) = 0.
y por lo tanto el
f (c + h) − f (c)
lı́m+ ≤0
h→0 h
y si h < 0,
f (c + h) − f (c)
≥0
h
y por lo tanto el
f (c + h) − f (c)
lı́m− ≥ 0.
h→0 h
Como sabemos que el lı́mite existe, ambos lı́mites laterales deben ser iguales y entonces ambos deben
ser cero y el lı́mite también.
Nota 6.1.1. No vale la recı́proca del teorema anterior, como lo muestra la función f (x) = x3 , que no
tiene máximos ni mı́nimos locales (es creciente) y sin embargo f 0 (0) = 0.
Definición 6.1.4. Un punto crı́tico de una función f es un número c del dominio de f tal que f 0 (c) = 0
o f 0 (c) no existe.
Ejemplo 6.1.4. Si
f (x) = x3 − 2x + 1,
como f es derivable en todo punto, para buscar los puntos crı́ticos planteamos f 0 (c) = 0. Calculamos
f 0 (x) = 3x2 − 2
q q
entonces f 0 (c) = 0 si y sólo si c = 23 ó c = − 23 y estos son los dos puntos crı́ticos de f. Sabemos
que si f tiene un máximo o un mı́nimo local en algún punto, éste debe ser uno de los calculados. La
gráfica es aproximadamente ası́.
Ejemplo 6.2.1. f (x) = x2 + 2 , en el intervalo [1, 3] tiene máximo en x = 3, con valor máximo
f (3) = 11 y mı́nimo en x = 1 con valor mı́nimo f (1) = 3. Pero si tomamos f en el intervalo [−1, 3] ,
el valor máximo está en x = 3, pero el mı́nimo está en x = 0.
El Ejemplo 6.2.1 muestra que cuando consideramos los puntos de máximo y de mı́nimo de una
función en un intervalo cerrado, puede suceder que éstos se encuentren en los extremos del intervalo.
Aunque f sea derivable en estos puntos, esa derivada no tiene que ser necesariamente igual a cero.
Esto no contradice el Teorema de Fermat, porque estos puntos no son extremos locales.
Ejemplo 6.2.2. Si f (x) = |x − 1| y [a, b] = [−1, 3] observamos que el único punto crı́tico es x = 1
donde f no es derivable. Comparamos f (1) = 0, f (−1) = 2 y f (3) = 2. El valor máximo de f es
entonces 2 y se alcanza en x = 3 y en x = −1 mientras que el valor mı́nimo es 0 que se alcanza en
x = 1.
x2
f (x) =
x+2
en el intervalo [−1, 2] , primero calculamos los puntos crı́ticos. Como f es derivable en todo el inter-
valo y
x2 + 4x
f 0 (x) = ,
(x + 2)2
observamos que f 0 (x) = 0 cuando x2 + 4x = 0, o sea si x = 0 ó x = −4. Sólo debemos considerar
x = 0 porque −4 no pertenece al intervalo [−1, 2] . Comparamos ahora f (−1) = 1, f (2) = 1 y
f (0) = 0. Concluimos entonces que f alcanza su valor máximo igual a 1 en los puntos extremos
x = −1 y x = 2 y su valor mı́nimo 0 en el punto crı́tico x = 0.
6.3. EL TEOREMA DE ROLLE Y EL TEOREMA DEL VALOR MEDIO 81
Problema 6.2.4. De entre todos los rectángulos de perı́metro fijo L, encontrar el de área máxima.
Solución. Si llamamos x de la base del rectángulo e y a su altura, sabemos que x puede variar desde
0 hasta L/2, o sea x ∈ 0, L2 . Además la longitud está dada por L = 2x + 2y, de donde podemos
L
despejar y y obtenemos y = 2
− x. Pensamos entonces en el área (A = xy) dada como función de x
por la fórmula
L
A(x) = x −x ,
2
con x ∈ 0, L2 . Como A(0) = A( L2 ) = 0, el valor máximo buscado debe alcanzarse en un punto
crı́tico. Calculamos
L
A0 (x) =
− 2x
2
y vemos que A0 (x) = 0 cuando x = L4 . Entonces el rectángulo que encierra área máxima es el
cuadrado de lado L4 .
abierto (a, b) y ese punto será entonces un punto de máximo local. El Teorema de Fermat asegura
que f 0 (c) = 0. Análogamente, si f (x) < k, entonces el valor mı́nimo de f se alcanzará en algún
punto c del intervalo abierto (a, b) y ese punto será entonces un punto de mı́nimo local y por lo tanto
f 0 (c) = 0.
Nota 6.3.1. Aunque f no sea constante, puede haber más de un punto c en el intevalo (a, b) tal que
f 0 (c) = 0. Por ejemplo si f (x) = 4x3 − 9x y [a, b] = − 32 , 32 , como f (− 32 ) = f ( 23 ) = 0 y
f es un polinomio, se verifican las hipótesis del Teorema de Rolle. Además f 0 (x) = 12x2 − 9 =
√ √ √ √
12x + 3 , entonces si c1 = − 23 y c2 = 23 , vale f 0 (c1 ) = f 0 (c2 ) = 0.
12x − 3
Nota 6.3.2. Si no se satisface la hipótesis i), puede ser falsa la conclusión del teorema. Es el caso de
x si 0 ≤ x < 1
f (x) =
0 si x = 1
Nota 6.3.3. Si no se satisface la hipótesis ii) puede ser falsa la conclusión del teorema. Es el caso de
p
f (x) = |x|,
Nota 6.3.4. Si no se satisface la hipótesis iii) puede ser falsa la conclusión del teorema, por ejemplo
f (x) = x, en cualquier intervalo.
Aplicamos ahora el Teorema de Rolle para demostrar el siguiente resultado, que afirma que si f
es buena en algún punto intermedio de la gráfica, la pendiente de la recta tangente debe coincidir con
la pendiente de la recta secante que une los extremos (a, f (a)) con (b, f (b)).
6.3. EL TEOREMA DE ROLLE Y EL TEOREMA DEL VALOR MEDIO 83
Teorema 6.3.2 (Teorema del valor medio (TVM) ). Sea f una función tal que
f (b) − f (a)
f 0 (c) = .
b−a
Demostración. La ecuación de la recta que une (a, f (a)) con (b, f (b)) es
f (b) − f (a)
y − f (a) = (x − a),
b−a
o
f (b) − f (a)
y = f (a) + (x − a).
b−a
Sea F (x) la función que mide la distancia entre un punto (x, f (x)) de la gráfica de f y el correspon-
diente punto sobre la recta secante dada arriba, o sea
f (b) − f (a)
F (x) = f (x) − f (a) − (x − a).
b−a
f (b)−f (a)
Vemos que F es continua en [a, b] y derivable en (a, b) (porque f lo es y f (a) + b−a
(x − a)
también). Además F (a) = F (b) = 0, por lo tanto el Teorema de Rolle nos asegura que existe un
número c ∈ (a, b) tal que F 0 (c) = 0, o sea
f (b) − f (a)
f 0 (c) − =0
b−a
y esto es
f (b) − f (a)
f 0 (c) = .
b−a
Ejemplo 6.3.1. Sea
x2 + 4x
f (x) = ,
x−7
en el intervalo [2, 6] . Se verifican en dicho intervalo las hipótesis del Teorema del valor medio. En-
contremos el número c tal que
f (6) − f (2) 72
f 0 (c) = =− .
4 5
Calculemos
(2x + 4) (x − 7) − x2 − 4x
f 0 (x) =
(x − 7)2
84 CAPÍTULO 6. VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS Y GRÁFICAS
x2 − 14x − 28
,
(x − 7)2
entonces f 0 (c) = − 72
5
si y sólo si c2 − 14c − 28 + 72
5
(c − 7)2 = 0, resolvemos esta ecuación de
√ √
segundo grado y obtenemos c1 = 5 + 7 y c2 = 7 − 5. Como c1 no pertenece al intervalo [2, 6] , el
número buscado es c2 .
Teorema 6.3.3 (Teorema del valor medio de Cauchy.). Sean f y g dos funciones tales que
Nota 6.3.5. El Teorema del valor medio se deduce de éste último, tomando g(x) = x.
x2 − x − 12 (x − 4)(x + 3)
= ,
x2 − x − 4 (x − 4)(x + 1)
x2 − x − 12 x+3
2
=
x −x−4 x+1
6.4. LA REGLA DE L’HÔPITAL 85
por lo tanto el
x2 − x − 12 x+3 7
lı́m = lı́m = .
x→4 x2 − x − 4 x→4 x + 1 5
sin x
Otro ejemplo de este tipo de indeterminación el x
o los cocientes incrementales de funciones
derivables.
Ahora damos un método para encontrar, si existe, el lı́mite de una función en un número donde
tiene una forma indeterminada 00 .
Regla de L’Hôpital (caso 1). Sean f y g funciones derivables en un intervalo abierto I excepto
posiblemente en un número a en I. Supongamos que para todo x 6= a en I, g 0 (x) 6= 0. Entonces si
lı́m f (x) = 0 y lı́m g(x) = 0 y si
x→a x→a
f 0 (x)
lı́m = L,
x→a g 0 (x)
se sigue que el
f (x)
lı́m = L.
x→a g(x)
El resultado también vale si todos los lı́mites son lı́mites por derecha o si todos los lı́mites son lı́mites
por izquierda.
observamos primero que lı́m (1 − x + ln(x)) = 0 y que lı́m (x3 − 3x + 2) = 0. Entonces aplicamos
x→1 x→1
la regla de L’Hôpital,
1 − x + ln(x) −1 + x1
lı́m = lı́m 2 .
x→1 x3 − 3x + 2 x→1 3x − 3
1
Como lı́m −1 + x
= 0 y lı́m (3x2 − 3) = 0, aplicamos nuevamente la regla de L’Hôpital y obte-
x→1 x→1
nemos
−1 + x1 − x12 1
lı́m 2 = lı́m =− .
x→1 3x − 3 x→1 6x 6
La demostración de la Regla de L’Hôpital es una aplicación bastante directa del Teorema del valor
medio generalizado.
Regla de L’Hôpital (caso 2). Sea N > 0. Si f y g son funciones derivables para todo x > N y
tal que para todo x > N, g 0 (x) 6= 0. Si lı́m f (x) = 0 y lı́m g(x) = 0 y si
x→+∞ x→+∞
f 0 (x)
lı́m =L
x→+∞ g 0 (x)
86 CAPÍTULO 6. VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS Y GRÁFICAS
entonces
f (x)
lı́m = L.
x→+∞ g(x)
Ejemplo 6.4.2. El
1 sin( x1 ) sin(u)
Notamos que esto no es nuevo, ya que si llamamos u = , lı́m
x x→−∞ 1 = lı́m− u
, y ya
x u→0
sabemos que este lı́mita vale 1.
sec2 (x)
lı́mπ .
x→ 2 sec2 (3x)
No podemos aplicar el teorema del lı́mite del cociente porque lı́mπ sec2 (x) = +∞ y lı́mπ sec2 (3x) =
x→ 2 x→ 2
+∞
+∞. En este caso decimos que la función tiene una indeterminación de la forma ( +∞ ). También vale
la regla de L’Hôpital para este tipo de indeterminaciones y también para indeterminaciones ( −∞
−∞
),
( +∞
−∞
), ( −∞
+∞
). Tenemos los dos resultados siguientes (también conocidos como regla de L’Hôpital).
Regla de L’Hôpital (caso 3). Sean f y g funciones derivables en un intervalo abierto I excepto
posiblemente en un número a en I. Supongamos que para todo x 6= a en I, g 0 (x) 6= 0. Entonces si
lı́m f (x) = ±∞ y lı́m g(x) = ±∞ y si
x→a x→a
f 0 (x)
lı́m = L,
x→a g 0 (x)
se sigue que el
f (x)
lı́m = L.
x→a g(x)
El resultado también vale si todos los lı́mites son lı́mites por derecha o si todos los lı́mites son lı́mites
por izquierda.
6.5. FUNCIONES CRECIENTES Y DECRECIENTES 87
Ejemplo 6.4.3. El
1 1
x− 2 1 31 x− 2
lı́m+ = lı́m+ − x− 2 1 = lı́m+ − = −∞.
x→0 ln(x) x→0 2 x→0 2
x
Regla de L’Hôpital (caso 4). Sea N > 0. Si f y g son funciones derivables para todo x > N y
tal que para todo x > N, g 0 (x) 6= 0. Si lı́m f (x) = ±∞ y lı́m g(x) = ±∞ y si
x→+∞ x→+∞
f 0 (x)
lı́m =L
x→+∞ g 0 (x)
entonces
f (x)
lı́m = L.
x→+∞ g(x)
Ejemplo 6.4.4. El
x2 2x 2
lı́m = lı́m x = lı́m x = 0
x→+∞ ex x→+∞ e x→+∞ e
Definición 6.5.2. Una función f definida en un intervalo I se dice decreciente sobre I si y sólo si
f (x1 ) > f (x2 ) cada vez que x1 < x2 con x1 y x2 en I.
Por ejemplo f (x) = x2 es decreciente en cualquier intervalo contenido en R≤0 . Las gráficas de
este tipo de funciones descienden a medida que nos movemos con la abscisa hacia la derecha.
Teorema 6.5.3. Sea f una función continua en el intervalo cerrado [a, b] y derivable en el intervalo
abierto (a, b) ;
Demostración. Demostraremos la parte i), la ii) es análoga. Supongamos entonces que f 0 (x) > 0
para todo x ∈ (a, b) , sean x1 y x2 dos números en [a, b] con x1 < x2 . Entonces f es continua en
[x1 , x2 ] y derivable en (x1 , x2 ) . Del teorema del valor medio se deduce que existe c ∈ (x1 , x2 ) tal que
f (x2 ) − f (x1 )
f 0 (c) = .
x2 − x1
Como x1 < x2 resulta el denominador x2 − x1 > 0. También por hipótesis reulta f 0 (c) > 0. Entonces
el numerador f (x2 )−f (x1 ) debe ser positivo, o sea f (x2 ) > f (x1 ). Esto demuestra que f es creciente
en [a, b] .
Nota 6.5.1. Sea f una función continua en [a, b] , derivable en (a, b) y sea c un punto con a < c < b
tal que f 0 (x) > 0 si x pertenece a algún intervalo de la forma (d, c) ⊂ [a, b] y f 0 (x) < 0 si x pertenece
a algún intervalo de la forma (c, e) ⊂ [a, b] . Del teorema anterior deducimos que f es creciente en
[d, c] y decreciente en [c, e] , por lo tanto f tiene un máximo local en el punto c. Por ejemplo,
Si en cambio f 0 (x) < 0 si x pertenece a algún intervalo de la forma (d, c) ⊂ [a, b] y f 0 (x) > 0 si
x pertenece a algún intervalo de la forma (c, e) ⊂ [a, b] , deducimos que f es decreciente en [d, c] y
creciente en [c, e] , por lo tanto f tiene un mı́nimo local en el punto c. Por ejemplo,
El dominio de f es (−∞, 3] , por otro lado, lı́m f (x) = −∞ por lo tanto f no tiene puntos de mı́ni-
x→−∞
mo absoluto. Buscamos los intervalos de crecimiento y de decrecimiento, y los puntos de máximos y
mı́nimos locales.
√ x 6 − 3x
f 0 (x) = 2 3 − x − √ =√ ,
3−x 3−x
90 CAPÍTULO 6. VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS Y GRÁFICAS
entonces f 0 (x) > 0 si y sólo si 6 − 3x > 0, o sea x < 2. Por lo tanto, f es creciente en (−∞, 2]
y decreciente en [2, 3] lo que implica que x = 2 es un punto de máximo local de f, donde toma el
valor f (2) = 4. Como f (3) = 0, resulta x = 2 un punto de máximo absoluto de f. La gráfica es
aproximadamente,
√
Figura 6.10: f (x) = 2x 3 − x
Definición 6.6.1. Sea f derivable en un intervalo I. Si la gráfica de f está arriba de todas sus tangentes
en un intervalo I, se dice que f es cóncava hacia arriba en I. Si la gráfica queda por debajo de todas
sus tangentes en un intervalo I, se dice que f es cóncava hacia abajo en I.
6.6. CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXIÓN 91
y 100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
x
y
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
0 1 2 3 4 5
x
Demostración. Queremos ver que dado cualquier punto x0 en el intervalo I entonces la recta tangente
a la gráfica de f en el punto (x0 , f (x0 )) queda por debajo de la gráfica de f, o sea que
para todo x en I, x 6= x0 . Ahora, como f 00 (x) > 0 para todo x ∈ I entonces f 0 es creciente en I.
Tomemos primero x > x0 . El TVM aplicado al intervalo [x0 , x] dice que existe c en (x0 , x) tal que
(pues (x − x0 ) > 0 y f 0 (c) > f 0 (x0 )). Por lo tanto, f (x) > f (x0 ) + f 0 (x0 ) (x − x0 ). Si x < x0 ,
aplicamos el TVM al intervalo [x, x0 ] y obtenemos nuevamente la desigualdad (6.1).
La demostración de la parte b) es completamente análoga.
92 CAPÍTULO 6. VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS Y GRÁFICAS
Por ejemplo f (x) = x3 tiene un punto de inflexión en (0, 0) pues f 00 (x) > 0 si x > 0 y f 00 (x) < 0
si x < 0.
y 120
100
80
60
40
20
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-20 x
-40
-60
-80
-100
-120
Si una curva tiene una tangente en un punto de inflexión, la recta tangente cruza a la curva allı́.
De acuerdo con la prueba de la concavidad, hay un punto de inflexión en cualquier punto donde f 00
cambia de signo.
Ejemplo 6.6.1. Sea f (x) = x4 − 4x2 + 1. Determinemos dónde es cóncava hacia abajo, dónde es
cóncava hacia arriba y encontrar los puntos de inflexión.
√ √
f 0 (x) = 4x3 − 8x = 4x x2 − 2 = 4x x + 2 x − 2
(6.2)
r ! r !
2 2 2
f 00 (x) = 12x2 − 8 = 12 x2 − =4 x+ x−
3 3 3
q
Entonces en el intervalo −∞, − 23 f 00 es positiva y por lo tanto f es cóncava hacia arriba, en el
q q q
2 2 00 2
intervalo − 3 , 3 f es negativa y entonces f es cóncava hacia abajo y en el intervalo 3
,∞
q
f 00 vuelve a ser positiva y por lo tanto f es cóncava hacia arriba. Entonces los puntos 2 1
,
3 9
y
q
− 23 , 91 son puntos de inflexión.
Ya vimos que una forma de detectar si un punto crı́tico es máximo local o mı́nimo local es estudiar
los signos de f 0 a la izquierda y a la dercha del punto. Ahora veremos otra forma, que involucra a la
derivada segunda, f 00 .
6.6. CONCAVIDAD Y PUNTOS DE INFLEXIÓN 93
Teorema 6.6.3 (Prueba de la derivada segunda). Si f 00 es continua en un intervalo abierto que con-
tiene a c.
Demostración. a) Si f 00 (c) > 0, como f 00 es continua en algún intervalo I que contiene a c, debe
ser f 00 (x) > 0 para todo x de dicho intervalo. La prueba de concavidad nos dice que entonces
f es cóncava hacia arriba en I, por lo tanto la gráfica de f está por encima de la recta tangente
por el punto (c, f (c)), que es horizontal por hipótesis. Por lo tanto f (x) > f (c) para todo x de
I y entonces c es punto de mı́nimo local de f.
Ejemplo 6.6.2. Sea f (x) = x4 − 4x2 + 1, como en el 6.6.1. Encontremos los máximos y mı́nimos
√ √
locales. De (6.2) obtenemos que los puntos crı́ticos de f son x = 0, − 2 , 2. Como f 00 (0) = −8 < 0
√ √ √
y f 00 ( 2) = f 00 (− 2) = 16 > 0, resulta que x = 0 es un punto de máximo local y los puntos − 2
√
y 2 son de mı́nimo local.
Si f 0 (c) = f 00 (c) = 0, hay que analizar la situación caso por caso. Podemos estar en presencia de
un mı́nimo local, como es el caso de f (x) = (x − 2)4 y c = 2, de un máximo local como por ejemplo
f (x) = −x4 y c = 0, o ninguna de las dos situaciones anteriores, por ejemplo f (x) = (x − 1)3 y
c = 1.
Ejemplo 6.6.3. Sea f (x) = x(x − 1)3 . Para encontrar los extremos locales, primero calculamos
1
Los puntos crı́ticos son entonces, c1 = 4
, c2 = 1. Para saber si son máximos o mı́nimos locales,
aplicamos el test de la derivada segunda. Calculamos primero
1
Ejemplo 6.6.4. Dada f (x) = x2/5 (4 − x) 5 , queremos realizar una gráfica aproximada de f. En
primer lugar, vemos que el dominio de f es (0, 4). Esto es porque los exponentes fraccionarios están
definidos sólo si la base es positiva.
Observamos además que
pero f (x) > 0 para todo x ∈ (0, 4). Luego f no posee mı́nimos absolutos en su dominio.
Para x ∈ (0, 4), la derivada y la derivada segunda de f están dadas por
2 3 1 1 4 8 − 3x
f 0 (x) = x− 5 (4 − x) 5 − x2/5 (4 − x)− 5 = 4 3
5 5 5 (4 − x) 5 x 5
En general, al graficar una función a partir de una fórmula debemos tener en cuenta los siguientes
puntos:
y
1.4
1.2
1.0
0.8
0.6
0.4
0.2
0.0
0.0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0
x
1
Figura 6.15: f (x) = x2/5 (4 − x) 5
C) La posible periodicidad de f.
por lo tanto las rectas x = 1 y x = −1 son ası́ntotas verticales. Por otro lado
vemos que el único punto crı́tico es x = 0 y hacemos el cuadro de los intervalos de crecimiento y
decrecimiento
Intervalo f0 f
(−∞, −1) negativa decrece
(−1, 0) negativa decrece
(0, 1) positiva crece
(1, ∞) positiva crece
Intervalo f 00 f
(−∞, −1) negativa cóncava hacia abajo
(−1, 1) positiva cóncava hacia arriba
(1, ∞) negativa cóncava hacia abajo
y
1
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
x
-1
-2
-3
x2 +1
Figura 6.16: f (x) = 1−x2
En este caso el dominio de f son todos los números reales, f es periódica, de perı́odo 2π, por lo
tanto la dibujamos en el intervalo [0, 2π] y después copiamos esta gráfica en los intervalos congruen-
π 3π
tes. Si f (x) = 0 entonces x = 2
ox= 2
, además f (0) = f (2π) = 12 .
Calculamos ahora las derivadas
1 + 2 sen x
f 0 (x) = −
(2 + sen x)2
Entonces f 0 (x) = 0 si x = x1 = π + π
6
o x = x2 = 2π − π6 . Hacemos el cuadro de intervalos de
crecimiento y decrecimiento
Intervalo f0 f
(0, x1 ) negativa decrece
(x1 , x2 ) positiva crece
(x2 , 2π) negativa decrece
Intervalo f 00 f
0, π2
negativa cóncava hacia abajo
π 3π
,
2 2
positiva cóncava hacia arriba
2π
2
, 2π negativa cóncava hacia abajo
por lo tanto x3 y x4 son puntos de inlexión y verificamos que como f 00 (x1 ) > 0 x1 es punto de
mı́nimo local de f y como f 00 (x2 ) < 0 x2 es punto de máximo local de f.
y
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
-5 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4 5
-0.1 x
-0.2
-0.3
-0.4
-0.5
cos x
Figura 6.17: f (x) = 2+sen x
98 CAPÍTULO 6. VALORES MÁXIMOS Y MÍNIMOS Y GRÁFICAS
También se usa esta ténica de encontrar máximos y minimos de funciones, para resolver diversos
tipos de problemas.
Ejemplo 6.6.7. Se va a construir una ventana Norman (un rectángulo rematado con un semicı́rculo).
Si el perı́metro es de 3m., ¿qué dimensiones deberá tener la ventana para admitir máxima luz?
Se desea maximizar el área de dicha ventana. Si llamamos b a la base del rectángulo y h a su altura,
entonces b es el diámetro del semicı́rculo, o sea b = 2r, donde con r denotamos el radio. Entonces el
área 2
2 π b
A = bh + πr = bh + ,
2 2
como sabemos que el perı́metro es de 3m, entonces
b
3 = b + 2h + πr = b + 2h + π
2
de donde despejamos h y obtenemos
1 b
h= 3−b−π ,
2 2
Integración
7.1. Introducción
Uno de los problemas que fueron objeto de estudio en la matemática desde los comienzos de
la historia ha sido el cálculo de áreas. Determinar el área encerrada por un cı́rculo, por una elipse,
o por una curva cerrada en general ha sido motivo de numerosas investigaciones e invenciones de
procedimientos de cálculo que sirvieron al avance de esta ciencia.
La forma natural de aproximar un área es descomponiendo la figura en formas geométricas más
simples cuyas áreas sean conocidas yuxtaponiéndolas de forma de cubrir lo mejor posible la superficie
a medir, y después integrarlas para determinar el área total o al menos tener una buena aproximación
de la misma. Este método de cálculo fue utilizado para calcular el área encerrada entre el gráfico de
una función positiva y el eje x y dio origen al llamado cálculo integral. Ası́, dada una curva y = f (x)
con f positiva, se trata de aproximar el área en cuestión por rectángulos de base cada vez menor con
base sobre el eje x y altura próxima al valor de la función en ese intervalo. Esta definición puede
extenderse a funciones más generales, dando lugar a lo que se conoce como integral definida de una
función.
Pero uno de los descubrimientos más significativos de la matemática relativos al cálculo integral
fue su ı́ntima conexión con el cálculo diferencial, conexión que queda plasmada principalmente en el
Segundo Teorema Fundamental del Cálculo: si F : [a, b] 7→ R es una función cuya derivada es f ,
entonces la integral definida de f entre a y b es F (b) − F (a).
Iniciamos este capı́tulo definiendo la primitiva o antiderivada de una función, la integral indefini-
da, sus propiedades y algunas técnicas para el cálculo de primitivas. Esto servirá, juntamente con los
teoremas fundamentales, al cálculo de integrales definidas y del área encerrada entre curvas.
99
100 CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
Definición 7.2.1. Sea f una función definida en un intervalo I. Decimos que F es una antiderivada
o primitiva de f si F 0 (x) = f (x) para todo x en I.
Nota 7.2.1. En esta definición consideraremos la derivada a izquierda o derivada a derecha, según
corresponda, en caso que el intervalo I sea cerrado en alguno de sus extremos.
Ahora bien, sabemos que la derivada de una función es única, lo cual se deduce de la unicidad del
lı́mite. Sin embargo la unicidad de la antiderivada o primitiva de una función no es válida, como lo
demuestran los siguientes ejemplos:
Es fácil ver que si F es una primitiva de f , entonces G(x) = F (x) + c también es primitiva de
f cualquiera sea la constante c. Esto es porque la derivada de una función constante es 0, y por ende
G0 (x) = F 0 (x) + 0 = f (x). Los siguientes dos teoremas nos muestran la recı́proca de esta propiedad.
Como la expresión del miembro derecho de esta igualdad es distinto de cero, esto dice que h0 (x2 ) 6= 0,
lo cual contradice la hipótesis de que h0 (x) = 0 en todo el intervalo.
Por lo tanto, para todo x ∈ I se cumple que h(x) = c.
El Teorema 7.2.2 muestra que si la derivada de una función es 0, entonces la función es constante.
Este resultado es útil para demostrar el siguiente teorema:
G(x) = F (x) + c;
para todo x ∈ I.
Ejemplo 7.2.1. Si f (x) = cos(x), entonces F (x) = sen(x) es una antiderivada de f y todas las
antiderivadas de f son de la forma G(x) = sen(x) + c para alguna constante c.
Si f (x) = 6x, entonces F (x) = 3x2 es una antiderivada de f , y todas las antiderivadas de f son
de la forma G(x) = 3x2 + c, para alguna constante c.
Definición 7.2.4 (Integral indefinida). Sea f una función definida en un intervalo I. Se llama integral
indefinida de f al conjunto de todas las antiderivadas de f , y se simboliza
Z
f (x) dx.
R
Si F es una antiderivada de f , entonces f (x) dx es el conjunto de todas las funciones de la forma
G(x) = F (x) + c, con c ∈ R, y se denota
Z
f (x) dx = F (x) + c.
R
Notemos entonces que f (x) dx no es una función sino un conjunto infinito de funciones primi-
tivas de f de la forma F (x) + c. Particularmente, si a ∈ I y queremos hallar la primitiva G tal que
G(a) = b, planteamos F (a) + c = b y concluimos
Ejemplo 7.2.2. Sabemos que F (x) = x2 es una primitiva de f (x) = 2x. Para determinar la primitiva
G de f tal que G(1) = 3, planteamos F (1) + c = 3:
12 + c = 3,
1.
xn+1
Z
n
x dx = + c, para n 6= −1.
n+1
Esto se deduce de que para todo n 6= −1 la derivada de F (x) = xn+1 es F 0 (x) = (n + 1)xn .
2. Z
1
dx = ln(|x|) + c.
x
1
es decir que F 0 (x) = para todo x 6= 0. Por lo tanto F (x) = ln(|x|) es una primitiva de
x
1
f (x) = .
x
3. Para las funciones exponenciales se cumple que:
ax
Z Z
x x
e dx = e + c y ax dx = + c, a > 0.
ln a
Estas propiedades nos permiten calcular integrales indefinidas de otras funciones. Veamos los
siguientes ejemplos:
Esta fórmula nos permite calcular la primitiva de una función que puede expresarse de la forma
h(x) = f 0 (g(x)) g 0 (x).
Teorema 7.2.5. Sean f : (d, e) 7→ R y g : (a, b) 7→ (d, e) funciones tales que g es diferenciable. Si F
una primitiva de f en (d, e), entonces F ◦ g es una primitiva de h(x) = f (g(x)) g 0 (x). Esto es
Z
f (g(x)) g 0 (x) dx = F (g(x)) + c.
104 CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
De esta manera, para calcular la integral indefinida de una función del tipo f (g(x))g 0 (x) es sufi-
ciente con conocer la antiderivada de f , digamos F , y calcular F (g(x)). Este método se denomina
frecuentemente método de sustitución, ya que para calcular
Z
f (g(x))g 0 (x) dx,
se sustituye
u = g(x), du = g 0 (x) dx,
y resulta entonces
Z Z
0
f (g(x))g (x) dx = f (u) du = F (u) + c = F (g(x)) + c.
tomamos f (x) = sen(x) y g(x) = x2 . Vemos que g 0 (x) = 2x, por lo cual se trata de calcular
f (g(x))g 0 (x) dx. Ası́ aplicamos la sustitución
R
u = x2 , du = 2x dx,
y resulta Z Z
2
2 sen(x )x dx = sen(u) du = − cos(u) + c = − cos(x2 ) + c.
u = 3x, du = 3 dx,
cos(x)
. Como sen0 (x) = cos(x),
R
Ejemplo 7.2.8. Para calcular cot(x) dx, notamos que cot(x) =
sen(x)
hacemos la sustitución
u = sen(x), du = cos(x) dx,
y entonces Z Z
1
cot(x) dx = du = ln(|u|) + c = ln(| sen(x)|) + c.
u
Esta fórmula nos permite, en algunos casos, facilitar el cálculo de la integral indefinida de una función
del tipo f (x) g 0 (x).
Como f g es una primitiva de (f g)0 , y de las propiedades de la integral indefinida para suma de
funciones concluimos que
Z Z
0
f (x) g (x) dx = f (x) g(x) − f 0 (x) g(x) dx.
La fórmula (7.2) es conocida como fórmula de integración por partes, y se utiliza normalmente
siguiendo la siguiente notación: Dada la integral
Z
f (x)g 0 (x) dx,
llamamos
u = f (x), v = g(x), dv = g 0 (x) dx, du = f 0 (x) dx.
106 CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
podemos tomar
Entonces Z Z Z Z
x cos(x) dx = u dv = u v − v du = x sen(x) − sen(x) dx
7.3.1. Introducción
En esta sección estudiaremos un método para calcular el área encerrada entre el gráfico de una
función y el eje x.
Consideremos por ejemplo la función f (x) = x, y calculemos el área encerrada entre el gráfico
de f y el eje x en el intervalo [0, 3]. De la fórmula del área de un triángulo, un medio de la base por
3·3
la altura, obtenemos que este área es 2
= 92 . Si ahora consideramos un intervalo de la forma [0, x],
x2 y2 x2
obtendremos que el área es 2
, y si es el intervalo [x, y], con 0 < x < y, el área es 2
− 2
.
Ahora bien, si consideramos la función g(x) = x2 + 1, y queremos calcular el área bajo la curva
en el intervalo [−2, 2], el cálculo del área no es tan simple. Una forma de aproximar el valor de esta
área es cubriendo la región lo mejor posible con rectángulos, y estimar el área como la suma de las
áreas de dichos rectángulos.
7.3. INTEGRAL DEFINIDA 107
m (b − a) ≤ A ≤ M (b − a).
Si ahora subdividimos el intervalo [a, b] en dos subintervalos, digamos I1 = [a, c], I2 = [c, d],
nuevamente podemos asegurar que f alcanza valores mı́nimos m1 y m2 y valores máximos M1 y M2
en los intervalos I1 , I2 respectivamente. Esto nos permite tener una mejor aproximación del área A,
m1 (c − a) + m2 (b − c) ≤ A ≤ M1 (c − a) + M2 (b − c)
El conjunto P = {x0 , x1 , . . . , xn } se llama una partición de [a, b]. Denotamos con ∆k (P ) a la longitud
del k-ésimo intervalo: ∆k (P ) = xk − xk−1 , y denotaremos ∆(P ) al máximo de estas longitudes. El
número ∆(P ) se llama longitud de la partición P .
Si mk denota el valor mı́nimo que alcanza f en el intervalo [xk−1 , xk ], y Mk denota al valor
máximo en el mismo intervalo, llamamos suma inferior de f con respecto a la partición P a la
cantidad
n
X
s(P ) = m1 ∆1 (P ) + m2 ∆2 (P ) + · · · + mn ∆n (P ) = mk ∆k (P ).
k=1
s(P ) ≤ A ≤ S(P ).
Definición 7.3.1. Si f : [a, b] 7→ R es una función continua tal que f (x) ≥ 0 para todo x ∈ [a, b], se
define el área encerrada por la curva y = f (x), el eje x y las rectas x = a, x = b como
n
!
X
A = lı́m mk ∆k (P ) . (7.3)
∆(P )→0
k=1
7.3. INTEGRAL DEFINIDA 109
La fórmula (7.3) indica que el área bajo la curva está definida como un lı́mite de sumas inferiores
de la función f , entendiendo por lı́mite que la longitud de la partición es cada vez menor. Ası́, diremos
que A es el área bajo la curva f en el intervalo [a, b], si cualquiera sea > 0 existe una partición P tal
que
s(P ) − ≤ A ≤ s(P ) + .
Definición 7.3.2 ( Integral definida). Sea f : [a, b] 7→ R una función continua, tal que f (x) ≥ 0 para
Rb
todo x ∈ [a, b]. La integral definida de f en [a, b] se denota a f (x) dx y está dada por
Z b n
!
X
f (x) dx = lı́m mk ∆k (P ) ,
a ∆(P )→0
k=1
Ejemplo 7.3.1. Sea f : [−2, 3] 7→ R dada por f (x) = 2. Entonces para cualquier partición P
tendremos que mk = 2. Por lo tanto,
Z 3 n
X
f (x) dx = lı́m (2) (xk − xk−1 ) = (2) (3 − (−2)) = 10.
−2 ∆(P )→0
k=1
Ejemplo 7.3.2. Para calcular la integral definida de f (x) = x2 en el intervalo [0, 1], podemos tomar
particiones de la forma
1 2 n−1
0< < < ... < < 1,
n n n
es decir, xk = nk . Ası́ tenemos que ∆(P ) = n1 , y dado que f es creciente entonces alcanza el mı́nimo
en el extremo izquierdo de cada subintervalo:
2
k−1
mk = .
n
110 CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
La noción de integral definida puede extenderse a funciones que tienen un número finito de dis-
continuidades en un intervalo [a, b] y son acotadas en dicho intervalo. La condición de ser acotada
significa que existan números M y m tales que
m ≤ f (x) ≤ M
para todo x ∈ [a, b], sin que necesariamente f alcance los valores m o M . En tal caso, decimos que
M es una cota superior de f y m es una cota inferior. En particular, f puede tomar valores negativos.
Es claro que si una función está acotada superiormente en [a, b], entonces existe más de una cota
superior. Sin embargo, se puede probar que existe una cota superior mı́nima, y a este valor mı́nimo
se lo llama supremo de f en [a, b]. Análogamente, a la mayor de las cotas inferiores se la denomina
ı́nfimo de f en [a, b].
Si f es continua en [a, b], entonces el supremo y el ı́nfimo coinciden con el valor máximo y
mı́nimo respectivamente. En cambio, si f tiene un número finito de discontinuidades y es acotada,
puede ser que no alcance un valor máximo o un valor mı́nimo, aunque siempre es posible determinar
un supremo y un ı́nfimo de f . Ası́, en el Ejemplo 7.3.3, el ı́nfimo de f es −1 y el supremo de f es 3.
Notemos que f nunca alcanza el valor 3, aunque sı́ alcanza el valor −1.
Consideremos entonces una función f : [a, b] 7→ R, acotada y con un número finito de dis-
continuidades. Sea P = {a = x0 , x1 , x2 , . . . , xn = b} una partición del intervalo [a, b]. Para cada
subintervalo [xk−1 , xk ], sean mk y Mk el ı́nfimo y el supremo de f (x) en el subintervalo. Llamaremos
suma inferior s(P ) y suma superior S(P ) de f con respecto a la partición P a las cantidades
n
X n
X
s(P ) = mk ∆k (P ), S(P ) = mk ∆k (P ).
k=1 k=1
Con esta generalización de la definición de suma inferior y suma superior también es posible probar
que
n
X n
X
lı́m mk ∆k (P ) = lı́m Mk ∆k (P ),
∆(P )→0 ∆(P )→0
k=1 k=1
Definición 7.3.3. Sea f : [a, b] 7→ R una función acotada y con un número finito de discontinuidades.
Llamamos integral definida de f en [a, b] al número
Z b n
X
f (x) dx = lı́m mk ∆k (P ).
a ∆(P )→0
k=1
Teorema 7.3.5 (Propiedades de la integral definida). Sean f y g funciones acotadas y con un número
finito de discontinuidades en [a, b]. Entonces se cumple que:
Rb
1. Si f (x) ≥ 0 para todo x ∈ [a, b], entonces a
f (x) dx ≥ 0.
3. Z b Z b Z b
f (x) + g(x) dx = f (x) dx + g(x) dx
a a a
Z b Z b Z b
f (x) − g(x) dx = f (x) dx − g(x) dx.
a a a
x2
F (x) = .
2
7.3. INTEGRAL DEFINIDA 113
Una primera observación es que esta función F resulta ser una primitiva de f .
Por otra parte, el área bajo la curva f entre dos puntos a y b es la diferencia entre las áreas de los
correspondientes triángulos, es decir
b
b 2 a2
Z
f (t) dt = − ,
a 2 2
y por lo tanto Z b
f (t) dt = F (b) − F (a).
a
Ası́, la integral definida resulta ser la diferencia entre los valores de la primitiva evaluada en los
extremos del intervalo.
Teorema 7.3.6 (Primer Teorema Fundamental del Cálculo). Sea f : [a, b] 7→ R una función continua,
y sea F definida por
Z x
F (x) = f (t) dt, para todo x ∈ [a, b].
a
En el Teorema 7.3.6 entendemos que F 0 (a) y F 0 (b) corresponden a la derivada por derecha en a
y por izquierda en b respectivamente. A la fórmula (7.4) se la denomina Regla de Barrow, y se utiliza
la notación
G(x)|ba = G(b) − G(a).
3
Ejemplo 7.3.6. La función G(x) = x3 es una primitiva de f (x) = x2 . Por lo tanto,
Z 2 2
2 x3 23 (−1)3
t dt = = − = 3.
−1 3 −1 3 3
Ejemplo 7.3.7. La función F (x) = sen(x) + 1 es una primitiva de f (x) = cos(x). Luego
Z π
cos(t) dt = (sen(x) + 1)|π−π = (sen(π) + 1) − (sen(−π) + 1) = 0.
−π
114 CAPÍTULO 7. INTEGRACIÓN
Notemos que para aplicar la Regla de Barrow es requisito que f sea una función continua. En el
caso más general en que f es acotada y con un número finito de discontinuidades, podemos aplicar el
siguiente teorema:
Teorema 7.3.8. Sea f : [a, b] 7→ R una función continua, y sea g : [a, b] 7→ R tal que g(x) = f (x)
para todo x excepto quizás en un punto c ∈ [a, b]. Entonces
Z b Z b
f (x) dx = g(x) dx.
a a
Demostración. Notemos que la función h(x) = f (x) − g(x) cumple que h(x) = 0 excepto quizás en
c. Además podemos suponer que h(x) ≥ 0, o de lo contrario tomamos −h. Basta probar que entonces
Rb
que a h(x) dx = 0.
En efecto, en cualquier partición P de [a, b] habrá a lo sumo dos subintervalos a los que pertenece
c, y en cualquiera de ellos el valor ı́nfimo de h(x) será 0. Luego
Z b X n
h(x) dx = lı́m 0 ∆k (P ) = 0.
a ∆(P )→0
k=1
Luego, como f (x) = g(x) + h(x) para todo x ∈ [a, b] se sigue que
Z b Z b Z b Z b
f (x) dx = g(x) dx + h(x) dx = g(x) dx.
a a a a
Si f : [a, b] 7→ R es continua y f (x) = g(x) para todo x ∈ (a, b), también se cumple que
Rb Rb
a
g(x) dx = a f (x) dx. En efecto, tomamos c ∈ (a, b) y por el Teorema 7.3.8 y la propiedad de
aditividad de la integral resulta
Z b Z c Z b Z c Z b Z b
g(x) dx = g(x) dx + g(x) dx = f (x) dx + f (x) dx = f (x) dx.
a a c a c a
Si f es acotada y tiene un número finito de discontinuidades en [a, b], podemos tomar una partición
P = {a = c0 , c1 , . . . , cN = b} de modo que los puntos de discontinuidad sean elementos de P . Por la
propiedad de aditividad de la integral definida tenemos que
Z b Z c1 Z c2 Z b
f (x) dx = f (x) dx + f (x) dx + · · · + f (x) dx.
a a c1 cN −1
Supongamos ahora que para cada subintervalo [ck−1 , ck ] existe una función continua fk que coincide
con f en el intervalo abierto (ck−1 , ck ). Entonces, por el Teorema 7.3.8 tenemos que
Z b Z c1 Z c2 Z b
f (x) dx = f1 (x) dx + f2 (x) dx + · · · + fN (x) dx.
a a c1 cN −1
7.3. INTEGRAL DEFINIDA 115
La importancia de esta fórmula es que para cada subintervalo es posible aplicar el Teorema Funda-
mental del Cálculo y ası́ facilitar el cálculo de la integral de f en [a, b].
Hemos visto los métodos de sustitución y de integración por partes para determinar la integral
indefinida de determinadas funciones. Estos métodos, junto con lo enunciado por el Segundo Teorema
Fundamental del Cálculo justifican los siguientes enunciados.
u = x, du = dx, dv = ex dx, v = ex .
Entonces
Z 1 Z 1 Z 1
x
x e dx = u dv = x ex |1−1 − ex dx
−1 −1 −1
2
= e − (−e−1 ) − ex |1−1 = e + e−1 − (e − e−1 ) =
e
Ejemplo 7.3.12. Para calcular la integral definida
Z e
ln(x) dx,
1
tomamos
1
u = ln(x), du = dx, v = x, dv = dx.
x
7.4. ÁREAS ENTRE GRÁFICAS DE FUNCIONES 117
Ası́ resulta:
Z e Z e Z e
e 1
ln(x) dx = u dv = ln(x) x1 − x dx
1 1 x
Z e 1
= ln(e) e − ln(1) − dx = e − (e − 1) = 1.
1
Si quisiéramos calcular el área encerrada por una función g negativa en [a, b], el eje x y las rectas
verticales x = a y x = b, podemos considerar f = −g y calcular
Z b Z b
f (x) dx = −g(x) dx.
a a
1. Si g(x) ≥ 0 en [a, b], entonces el área entre las dos gráficas es la diferencia entre el área bajo f
y el área bajo g: Z b Z b Z b
f (x) dx − g(x) dx = f (x) − g(x) dx.
a a a
2. Si g(x) ≤ 0 y f (x) ≥ 0, entonces el área entre las dos gráficas es la suma del área entre el eje
x y f y el área entre el eje x y g:
Z b Z b Z b
f (x) dx + (−g(x)) dx = f (x) − g(x) dx.
a a a
3. Si f (x) ≤ 0, entonces el área entre las dos gráficas es la diferencia entre el área comprendida
entre el eje x y g y el área entre el eje x y f :
Z b Z b Z b
(−g(x)) dx − (−f (x)) dx = f (x) − g(x) dx.
a a a
Si f o g cambian de signo dentro del intervalo [a, b], podemos subdividir el intervalo en subintervalos
donde se verifiquen algunas de las tres propiedades y luego aplicar la propiedad aditiva de la integral
definida.
Ejemplo 7.4.1. Para calcular el área encerrada entre las gráficas de las funciones f (x) = x2 y g(x) =
x3
2
y las rectas x = −1 y x = 1, observamos que en el intervalo [−1, 1] se cumple que f (x) ≥ g(x)
(ver Figura 7.4). Luego el área es igual a
Z 1 Z 1 1 1
x3 x3 x4
2 1 −1 1 1 2
f (x) − g(x) dx = x − dx = − = − − − = .
−1 −1 2 3 −1 8 −1 3 3 8 8 3
7.4. ÁREAS ENTRE GRÁFICAS DE FUNCIONES 119
En algunos casos puede ocurrir que las gráficas de f y g se intersequen en dos o más puntos. En tal
caso se considera a y b como los puntos donde f y g coinciden: f (a) = g(a) y f (b) = g(b). Veamos
el siguiente ejemplo:
Ejemplo 7.4.2. Para calcular el área encerrada entre las gráficas de las funciones f (x) = x, g(x) =
x2 − x, notamos que las gráficas de estas funciones se cortan en los puntos (0, 0) y (2, 2). Esto es,
f (0) = g(0) y f (2) = g(2). Además, en el intervalo [0, 2] se cumple que f (x) ≥ g(x). Entonces, el
área encerrada entre ambas gráficas es
Z 2 2
x3 2
Z
8 4
f (x) − g(x) dx = 2x − x2 dx = x2 |20 − |0 = 4 − = .
0 0 3 3 3
intervalo es:
Z π/4 Z 5π/4
A = (cos(x) − sen(x)) dx + (sen(x) − cos(x)) dx
−3π/4 π/4
π/4 5π/4
= (sen(x) + cos(x))|−3π/4 + (− cos(x) − sen(x))|π/4
√ √ √ √ √
= 2 − (− 2) − (− 2) − 2 = 4 2.
El siguiente ejemplo muestra el cálculo del área comprendida entre el gráfico de tres funciones.
Ejemplo 7.4.4. Consideremos las funciones f (x) = x2 − 1, g(x) = x + 1 y h(x) = 1. Para calcular
el área encerrada por las gráficas observamos que f y g se cortan en el punto (−1, 0), g y h se cortan
√
en (0, 1) y f y h se cortan en el punto ( 2, 1), Ası́, para determinar el área entre las tres curvas
notando que la gráfica de f queda por debajo de las gráficas de g y h en ambos intervalos. El área
comprendida entre las tres gráficas es entonces
√ √
Z 0 Z 2 Z 0 Z 2
(x + 1) − (x2 − 1) dx + 1 − (x2 − 1) dx = x + 2 − x2 dx + 2 − x2 dx =
−1 0 −1 0
√
0 2
x2 x3 x3 √ 2√ 7 4√
1 1
= + 2x − + 2x − = − − 2 + + 2 2 − 2 = + 2.
2 3 −1 3 0 2 3 3 6 3