Lópeza A2u2 Epj
Lópeza A2u2 Epj
FACULTAD DE DERECHO
Desarrollo
El abogado es la persona la cual se va a dedicar al estudio de las leyes para la
defensa antes los juzgados que le correspondan, esto con lo finalidad de ayudar a
las personas a que obtengan justicia y/o resuelvan situaciones en los ámbitos que
se presenten.
El jurista también se va a dedicar al estudio de las leyes, pero con un enfoque en
la interpretación de estas, para así poder ayudar a la sociedad a que las leyes que
el estado impone sean las correctas. También el jurista es el encargado de dar
catedra sobre ciertos temas de las leyes en las universidades que les
correspondan.
El abogado son las personas las cuales estarán para el apoyo de las personas ya
sea en el ámbito público o privado para poder dar soluciones a sus quejas, como
ejemplo; los agentes del ministerio público, los despachos dedicados a las
distintas áreas del derecho.
El jurista son las personas encargadas del estudio las leyes para la interpretación
de estas, un ejemplo muy claro es lo que sucedió con la despenalización del
aborto por parte de la suprema de justicia, los ministros son juristas, quienes se
encargaron del estudio de dicha ley para así poder dar argumentos del por qué el
aborto no es un delito, también los maestros que imparten el derecho quienes se
encargan del entendimiento para explicar dichos temas jurídicos para los alumnos.
El perfil del abogado se va forjando conforme cursa la carrera ya que como se
menciona en la unidad no se debe ser un todólogo, un abogado se debe
especializar en uno de las ramas públicas y privadas que nos ofrece esta
licenciatura para así ayudar con los conocimientos adquiridos a la sociedad.
El perfil del jurista esta más enfocado en el estudio a profundidad del derecho,
estudiando las leyes para que estas sean más eficaces y justas para la sociedad.
La relación que se establece entre un abogado y su cliente, debe establecerse por
escrito a través de la suscripción de un contrato denominado prestación de
servicios, en el cual el abogado se compromete y obliga a prestar sus servicios de
representación, asesoría, gestoría, revisión de documentos o cualquier otra que
sea la tarea encomendada por su cliente, y en el cual el cliente se compromete al
pago de los honorarios, en el tiempo y forma en que se acordó, si observamos
esto hace las veces de una relación jurídica, de esta manera tanto el abogado
como el cliente están protegiendo y formalizando sus derechos y obligaciones
pactadas, es decir con ello se cuidan los interese de ambos.
El abogado y el jurista es de mucha importancia en nuestra sociedad ya que de
ellos depende que las leyes se cumplan y se impartan de una manera justa e
imparcial en nuestro país.
Conclusión
Es necesario el conocer la distinción de un abogado y un jurista ya que debemos
tener en claro en un futuro cual será nuestro trabajo para nuestra sociedad, al
igual saber que un licenciado en derecho siempre será necesario que estudie,
revise y se actualice no solo en lo relativo a la legislación mexicana y lo más
importantes siempre deberá velar por que a su cliente le sean respetados sus
derechos humanos en cualquier proceso.
Bibliografía