Fisica Ii
Fisica Ii
Materia: FISICA II
Temas Principales:
Hidrostática e Hidrodinámica
Alumno: Escamilla Legorreta Mauricio Amauri
Docente: José Antonio Ritchie Manríquez
Grado y grupo: 5to B Especialidad: TEC Electrónico
p es la densidad kg/m3
g es la gravedad m/s2
h es la profundidad
(metros)
Aplicaciones.
La hidrodinámica tiene numerosas aplicaciones industriales, como diseño de canales,
construcción de puertos y presas, fabricación de barcos, turbinas, etc.
Teorema de Bernoulli
Lo que realmente dice el principio de Bernoulli es que, dentro de un flujo de energía
constante, cuando el fluido fluye a través de una región de presión más baja, se
acelera y viceversa. Por lo tanto, el principio de Bernoulli se refiere a cambios en la
velocidad y cambios en la presión dentro de un campo de flujo.
Actividad adicional
APLICANDO EL MODELO MATEMATICO DE GASTO VOLUMETRICO G = V / t,
CALCULAR EL GASTO DE AGUA QUE TIENEN EN LA LLAVA DE SU CASA EN UN TIEMPO
DE 20 SEG.
INDICACIONES: COLOQUE UN RECIPIENTE DEBAJO DE LA LLAVE ABRA
DURANTE 20 SEG. Y CIERRE EL VOLUMEN RECIBIDO EN LA CUBETA MIDALO CON
UN BOTE DE YOURT QUE ES APROXIMADAMENTE UN LITRO ANOTELO Y OBTENGA
EL RESULTADO EN LT/ SEG.
PROPONGA UNA MANERA DE AHORRAR EL AGUA.
V= (14.66) (75.25)
V= 1,103.165cm3
V= 1,103.165 a LTS
V= 1,103.165 cm3/ 1000 ml
V= 1.103 LTS
Datos Fórmula Operación
G= X G= L/t G= 1.103 LTS/20 seg
L= 1.103L G= 0.05515 Lts/seg
t= 20seg.
¿Cómo Podemos ahorrar el agua? Podemos llevar a cabo un plan de ahorro con
nuestra familia para hacer el ahorro mas significativo, cosas como usar un vaso para
lavarnos los dientes, usar solo 5 min la regadera, reutilizar el agua que usamos para
lavar los trastes sirven para reducir nuestro consumo de agua.
EJERCICIOS
1.- Calcula la magnitud de la fuerza que debe aplicarse sobre un área de 0.3 m 2 para que
exista una presión de 420 pascales.
A= 0.3 m𝟐 A= F/P
F= 126 N
F= X
F= PxA
P= mg …. 2 sustituir 5 en 6
Sustituir 2 en 1 Ph= pgh
A)
B)
1020
Datos Fórmula Operación
Ph= 8,000,000 N/M2 Ph= pgh h=8,000,000 N/m /1020 kg/m3 (9.81 m/s2 )
2
h= X h= 799.50 m
4.- Con un martillo que aplica una fuerza cuya magnitud es de 20 kg fuerza, sobre un clavo
cuya área es 2 mm cuadrados. Determine el valor de la presión que ejerce el clavo al
introducirlo en la pared; expresa el resultado en:
A)
B)
C)
Datos Fórmula Operación
Ph= X P= F/A A) P=20 kg/2 =
A= 2 mm2
B) P= 10*100 =
F= 20 Kg
C) 98,100,000 Pa
h= 5 m
Actividad:
Determina a que profundidad está sumergido un buceador en el mar, si soporta una presión
hidrostática de 399,
P= 1020 g/ h= ph/pg
h= 399,840
g= 9.81 m/s2
h= 39.959m
h= X
Principio de Pascal. toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente
se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente
que lo contiene.
Prensa hidráulica. Consta esencialmente de dos cilindros de diferente diámetro, cada uno
con su respectivo embolo, unidos por medio de un tubo de comunicación. Su modelo
matemático es: F/A es igual f/a P=p
EJERCICIOS
1.- ¿Qué magnitud de la fuerza se obtendrá en el embolo mayor de una prensa hidráulica cuya
área es de 100 cm2, cuando en el embolo menor de área igual a 15 cm2 que le aplica una fuerza
cuya magnitud es de 200 N?
Datos Fórmula Operación
F= X F/A= f/a F= 200N (100 cm2) /15 cm2
f= 200 N F= 1333.33N
a= 15 cm2
2.- Calcula el diámetro que debe tener el embolo mayor D de una prensa hidráulica para
obtener una fuerza cuya magnitud es de 2000 N, cuando el embolo menor tiene un diámetro
de 10 cm y se aplica una fuerza cuya magnitud es de 100 N
FUERZA: Hidrodinámica
Gasto de un líquido. Por definición, es la relación existente entre el volumen de un líquido que
fluye en una tubería y el tiempo que tarda en fluir. Sus unidades son m 3/s G= v/t
EJERCICIOS
1.- Calcular el gasto de agua por una tubería circular 2 m3 en 15 segundos.
t= 15 seg
2.- Calcula el tiempo que tarda en llenarse un tanque cuya capacidad es de 10 m 3 al suministrarle
un gasto de 40 LTS*s
t= X t= V/G
t= 250 seg
1m3= 1000 LTS
min= 250/60= 4.16 minutos
3.- Calcula el gasto de agua por una tubería igual a 5.08cm cuando la magnitud de la velocidad
del líquido es de 4m/s.
g= gravedad
h= altura m
Ejercicios
1.-Calcule la velocidad de un rio al cual se introduce un tubo y alcanza una altura de 0.15 m en
el tubo, ¿a qué magnitud de velocidad va la corriente?
2.-Determina el diámetro que debe tener una tubería para que el gasto de agua sea de 0.3 m 3/s
a una velocidad cuya magnitud es de 8 m/s.