0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas

3.2 MC Agua Potable

Este documento presenta el diseño y cálculo hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad nativa de San Francisco en Ucayali, Perú. Se propone construir un pozo de 100 metros de profundidad para extraer un caudal de 3.96 L/s inicialmente que aumentará a 4.63 L/s para el año 20. El agua se bombeará a un reservorio de 70 m3 ubicado a 15 metros de altura mediante un sistema de bombeo de 7.5 HP. Se realizó un levantamiento topogr

Cargado por

Michael Junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas

3.2 MC Agua Potable

Este documento presenta el diseño y cálculo hidráulico del sistema de abastecimiento de agua potable para la comunidad nativa de San Francisco en Ucayali, Perú. Se propone construir un pozo de 100 metros de profundidad para extraer un caudal de 3.96 L/s inicialmente que aumentará a 4.63 L/s para el año 20. El agua se bombeará a un reservorio de 70 m3 ubicado a 15 metros de altura mediante un sistema de bombeo de 7.5 HP. Se realizó un levantamiento topogr

Cargado por

Michael Junior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO


DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

03.02 DISEÑO Y CÁLCULO HIDRÁULICO DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO


DE AGUA POTABLE

INDICE

01 GENERALIDADES..........................................................................................3

02 ANTECEDENTES............................................................................................3

03 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO...................................................................3

03.01 OBJETIVOS.................................................................................................4

03.01.01 Objetivos generales..............................................................................4

03.01.02 Objetivos específicos............................................................................4

03.02 TOPOGRÁFIA..............................................................................................4

03.03 MECÁNICA DE SUELOS.............................................................................4

04 CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA RED DE AGUA POTABLE......................6

04.01 NORMA APLICABLE...................................................................................6

04.02 FACTORES QUE AFECTAN EL CONSUMO..............................................6

04.03 FORMULAS A EMPLEAR............................................................................7

04.04 PARAMETROS DE DISEÑO.......................................................................8

04.05 CRITERIOS DISÉÑO DE LA RED DE AGUA POTABLE...........................10

04.05.01 Formulas a utilizar en el Diseño Hidráulico.........................................10

04.05.02 Coeficiente de Rugosidad...................................................................10

04.05.03 Presiones de Servicio.........................................................................10

04.05.04 Velocidades........................................................................................10

04.05.05 Diámetros............................................................................................10

04.06 Componentes del Sistema.........................................................................11

04.06.01 Pozo proyectado.................................................................................11

04.06.02 Tubería de impulsión...........................................................................12

04.06.03 Reservorio...........................................................................................12

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 1/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

04.06.04 Tubería de Aducción...........................................................................12

04.06.05 Tubería de distribución........................................................................12

04.01 CALCULO EN EL WATERCAD PARA LA RED DE AGUA POTABLE.......12

05 CONCLUSIONES..........................................................................................14

06 ANEXOS........................................................................................................15

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 2/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

03.03 DISEÑO Y CÁLCULO HIDRÁULICO DE AGUA POTABLE

01 GENERALIDADES

El presente proyecto se refiere a las obras para dotar de agua potable a la población
de la CC.NN San Francisco al Futuro, ubicado en la provincia de Coronel Portillo y
Departamento de Ucayali.

Con el fin de establecer una calidad de vida digna, el Gobierno Regional de Ucayali
(GRU) mantiene su programación para la ejecución de obras de ampliación y
mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado en las zonas rurales de
la región.

02 ANTECEDENTES

Previamente se presentó un proyecto de inversión pública (PIP) a nivel de perfil según


consta en el informe técnico N° 004-2016-GRU-GGR-GRPPAT-OPIR-ALMA, de fecha
09/04/2016. La unidad formuladora declaró que el presente PIP NO es de competencia
regional. Sin embargo el GRU autoriza su formulación y evaluación mediante el
convenio 62718.

Este informe corresponde al proyecto de “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL


SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA
COMUNIDAD NATIVA SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA –
CORONEL PORTILLO –UCAYALI”.

03 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Para garantizar la oferta hídrica para el proyecto de abastecimiento de agua se plantea


la construcción de un pozo de aproximadamente de 100m de profundidad para poder
extraer un caudal proyectado, en el año 10, de 3.96 l/s, para ser impulsado mediante
un sistema de bombeo de 7.5HP, a una altura de 15m (Altura del reservorio
proyectado de 70.0m3), para luego ser distribuida en toda el área beneficiada, en el
año 20 el caudal de bombeo proyectado será de 4.63 l/s.

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 3/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

03.01 OBJETIVOS

03.01.01 Objetivos generales

El objetivo del proyecto se define como la mejora en la calidad de agua con el que se
abastece la población de la CCNN San Francisco, distrito de Yarinacocha, provincia de
Coronel Portillo, departamento de Ucayali. Brindar el mejoramiento de la cobertura del
servicio de agua potable e instalación del servicio de agua potable y saneamiento
básico. Esto conllevara a obtener una significativa disminución de enfermedades
infecciosas intestinales, parasitarias y diarreicas.

03.01.02 Objetivos específicos

- Instalar adecuado sistema de abastecimiento de agua potable

- Incentivar adecuados hábitos y prácticas de higiene personal a la población.

- Reducción de riesgos para la salud de la población y reducción de gastos en


salud pública local.

- Acceso a un agua segura y de calidad, eliminando el acarreo de agua


proveniente de fuentes no seguras.

03.02 TOPOGRÁFIA

Para el desarrollo del proyecto, se realizó un detallado levantamiento topográfico de la


zona de interés, dejándose monumentados los puntos de referencia topográficos,
según se muestra en el plano topográfico del proyecto.

03.03 MECÁNICA DE SUELOS

Se realizaron calicatas para el reconocimiento del subsuelo, donde se emplazaran las


obras a diseñar. El detalle de la descripción del subsuelo, se muestra en los planos del
estudio de mecánica de suelos del proyecto.

La litología más conspicua de la región está constituida por arcillas y lodolitas, así
como también por arenas no cementadas, las que se hallan depositadas en la llanura

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 4/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

aluvional. Una cobertura vegetal permanente cubre las áreas del proyecto y en las
zonas de alta pendiente (mayores a 8%) las capas superficiales presentan cárcavas
por erosión de lluvia. El trazado de las calles proyectada deberá recomendar
pendientes de la nueva nuevas vías con una pendiente no erosionable, por lo que se
recurrirá a relleno con material adecuado en ciertas zonas que permitan cumplir con la
normativa geométrica de calles rurales.

Figura 1: Alta erosibilidad de los suelos sobre por altas pendientes en las
intersecciones de algunas calles.

Cabe señalar que el relleno final de las zanjas de corte deberá hacerse hasta el nivel
de la subrasante de pavimentación cuando las cañerías queden bajo calzada o bajo
las aceras. Así el relleno por sobre dicho nivel deberá cumplir con las exigencias del
proyecto de pavimentación, en cuanto al tipo de material, compactación, y CBR.

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 5/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

04 CRITERIOS DE DISEÑO PARA LA RED DE AGUA POTABLE

04.01 NORMA APLICABLE

Los parámetros de diseño definen el tamaño del sistema a ser construido y se han
determinado para la demanda real del servicio por el impacto que éste representa en
los costos de inversión, operación y mantenimiento.

Los criterios de diseño que se presentan definen los lineamientos referenciales para el
desarrollo técnico del proyecto de agua potable de cada uno de sus componentes,
especialmente el correspondiente a las redes de distribución principales y secundarias.

Los parámetros y criterios de diseño establecidos para el Proyecto se han tomado


tomando en consideración principalmente La Norma: “Guía de opciones tecnológicas
para sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano y Saneamiento en el
Ámbito Rural”, según Resolución Ministerial N°173-2016-Vivienda.

Se considera como centro poblado rural, a que no sobrepasa de los dos mil (2,000)
habitantes.

04.02 FACTORES QUE AFECTAN EL CONSUMO

- Los principales factores que afectan el consumo de agua son: el tipo de


comunidad, factores económicos y sociales, factores climáticos y tamaño de la
comunidad.

- Independientemente que la población sea rural o urbana, se debe considerar el


consumo doméstico, el industrial, el comercial, el público y el consumo por
perdidas.

- Las características económicas y sociales de una población pueden


evidenciarse a través de tipo de vivienda, siendo importante la variación de
consumo por el tipo y tamaño de la construcción.

- El consumo de agua varía también en función al clima, de acuerdo a la


temperatura y a la distribución de las lluvias; mientras que el consumo per
cápita, varía en relación directa al tamaño de la comunidad.

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 6/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

04.03 FORMULAS A EMPLEAR

El cálculo de diámetro de la tubería podrá realizarse utilizando las siguientes fórmulas:

 Para tuberías de diámetro superior a 50mm, Hazen – Williams:

H f =10 . 674∗[ Q 1. 852 /(C 1. 852∗D4 . 86 ) ]∗ L

Siendo:

Hf = Pérdida de carga continua, en m.

Q = Caudal m3/s

D = Diámetro interior en m (ID)

C= Coeficiente de Hazen Williams (adimensional)

Acero sin costura C=120

Acero soldado es espiral C=100

Hierro fundido dúctil con revestimiento C= 140

Hierro galvanizado C= 100

Polietileno C= 140

PVC C= 150

L= Longitud del tramo, en m

 Para tuberías de diámetro igual o inferiores a 50mm, Fair-Whipple:

H f =676 ,745∗[ Q1. 751 /(C 4 . 753 ) ]∗L

Siendo:

Hf = Perdida de carga continua en m

Q = Caudal en l/min

D= Diámetro en mm

Para el cálculo de la línea de gradiente hidráulica (LGH), se aplicará la ecuación de


Bernoulli.

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 7/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

04.04 PARAMETROS DE DISEÑO

A continuación se presenta el cuadro calculado en el documento: Parámetros de


Diseño, en el cual se muestran los caudales promedios, caudales máximos diarios y
caudales máximos horarios durante el periodo de vida útil del proyecto,

Las redes de distribución se diseñarán para el caudal máximo horario (4.63 l/s).

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 8/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN
LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO DE YARINACOCHA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI"

Tabla 1: Demanda poblacional de agua.


CALCULO DE LA DEMANDA DE AGUA POTABLE
Demanda maxima diaria
Población servida Conexiones d om ésticas Consum o de agu a potable Dem anda
Viviendas Conex. Qmd Volum en de
Población Cobertur Vviendas Otras To tal m axima Caudal de
Año abstecidas por In st. Alm acenam i
total a total totales conex conex Consum o horaria bom beo (L/s)
Por pileta Por conexión pileta Educ. Consum o Consum o inst. ento (m 3/dia)
To tal Antiguas Nuevas To tal otras conex To tal (L/s) (L/s) (m3/h) (L/s) Qm h
pública dom iciliaria dom éstico (L/s) educativas (L/s)
(L /s)

0 2017 1153 100% 1153 0 1153 0 267 267 0 267 0 0 267 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.0
1 2018 1178 100% 1178 0 1153 0 273 273 0 273 2 1 276 1.60 0.08 0.01 1.69 2.19 7.89 3.37 3.29 43.7
2 2019 1203 100% 1203 0 1203 0 279 279 0 279 2 1 282 1.67 0.08 0.01 1.76 2.28 8.22 3.51 3.42 45.5
3 2020 1228 100% 1228 0 1228 0 285 285 0 285 2 1 288 1.71 0.08 0.01 1.79 2.33 8.38 3.58 3.49 46.4
4 2021 1253 100% 1253 0 1253 0 291 291 0 291 2 1 294 1.74 0.08 0.01 1.83 2.37 8.54 3.65 3.56 47.3
5 2022 1277 100% 1277 0 1277 0 296 296 0 296 2 1 299 1.77 0.08 0.01 1.86 2.42 8.70 3.72 3.63 48.2
6 2023 1302 100% 1302 0 1302 0 302 302 0 302 2 1 305 1.81 0.08 0.01 1.89 2.46 8.86 3.79 3.69 49.1
7 2024 1327 100% 1327 0 1327 0 308 308 0 308 2 1 311 1.84 0.08 0.01 1.93 2.51 9.03 3.86 3.76 50.0
8 2025 1352 100% 1352 0 1352 0 314 314 0 314 2 1 317 1.88 0.08 0.01 1.96 2.55 9.19 3.93 3.83 50.9
9 2026 1377 100% 1377 0 1377 0 319 319 0 319 2 1 322 1.91 0.08 0.01 2.00 2.60 9.35 4.00 3.90 51.8
10 2027 1401 100% 1401 0 1401 0 325 325 0 325 2 1 328 1.95 0.08 0.01 2.03 2.64 9.51 4.06 3.96 52.7
11 2028 1426 100% 1426 0 1426 0 331 331 0 331 2 1 334 1.98 0.08 0.01 2.07 2.69 9.67 4.13 4.03 53.6
12 2029 1451 100% 1451 0 1451 0 337 337 0 337 2 1 340 2.02 0.08 0.01 2.10 2.73 9.83 4.20 4.10 54.5
13 2030 1476 100% 1476 0 1476 0 342 342 0 342 2 1 345 2.05 0.08 0.01 2.14 2.78 9.99 4.27 4.16 55.4
14 2031 1501 100% 1501 0 1501 0 348 348 0 348 2 1 351 2.08 0.08 0.01 2.17 2.82 10.16 4.34 4.23 56.3
15 2032 1525 100% 1525 0 1525 0 354 354 0 354 2 1 357 2.12 0.08 0.01 2.20 2.86 10.31 4.41 4.30 57.1
16 2033 1550 100% 1550 0 1550 0 359 359 0 359 2 1 362 2.15 0.08 0.01 2.24 2.91 10.47 4.48 4.36 58.0
17 2034 1575 100% 1575 0 1575 0 365 365 0 365 2 1 368 2.19 0.08 0.01 2.27 2.95 10.64 4.55 4.43 58.9
18 2035 1600 100% 1600 0 1600 0 371 371 0 371 2 1 374 2.22 0.08 0.01 2.31 3.00 10.80 4.62 4.50 59.8
19 2036 1625 100% 1625 0 1625 0 377 377 0 377 2 1 380 2.26 0.08 0.01 2.34 3.05 10.96 4.68 4.57 60.7
20 2037 1649 100% 1649 0 1649 0 382 382 0 382 2 1 385 2.29 0.08 0.01 2.38 3.09 11.12 4.75 4.63 61.6

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 9/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

04.05 CRITERIOS DISÉÑO DE LA RED DE AGUA POTABLE

04.05.01 Formulas a utilizar en el Diseño Hidráulico

Para el cálculo hidráulico de las tuberías, se aplicarán fórmulas racionales. En


el presente caso se empleará la fórmula de Hazen-Williams.

04.05.02 Coeficiente de Rugosidad

Se utilizará el coeficiente de fricción correspondiente a tuberías de Policloruro


de Vinilo (P.V.C.) equivalente a C=150.

04.05.03 Presiones de Servicio

Para la red de distribución se deberá cumplir lo siguiente:

- La presión mínima de servicio en cualquier punto de la red ó línea de


alimentación de agua no será menor de 5.0m.c.a.

- La presión estática no será mayor a 50m.c.a.

- De ser necesario, a fin de conseguir las presiones señaladas se considerará el


uso de cámaras distribuidas de caudal y reservorios de cabeceras, a fin de
sectorizar las zonas de presiones.

04.05.04 Velocidades

Para la red de distribución se deberá cumplir lo siguiente:

- La velocidad mínima no será menor a 0.60m/s. En ningún caso podrá ser


inferior a 0.30m/s.

- La velocidad máxima admisible será de 3.0m/s

04.05.05 Diámetros

- Los diámetros mínimos de las tuberías principales para redes cerradas deben
ser de 25mm (1”), y en redes abiertas, se admiten un diámetro de 20mm (3/4”)
para ramales.

- En los cruces de tuberías no se permitirán la instalación de accesorios en


forma de cruz y se realizarán siempre mediante piezas en tee de modo que
forme el tramo recto la tubería de mayor diámetro. Los diámetros de los

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 10/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

accesorios en tee, siempre que existan comercialmente, se corresponderán


con los de las tuberías que unen, de forma que no sea necesario intercalar
reducciones.

- La red de tuberías de abastecimiento de agua para consumo humano debe


discurrir, siempre a cota superior a otras redes que pudieran existir de aguas
grises o negras, electicas o teléfonos.

04.06 Componentes del Sistema

Los componentes del sub sistema son los siguientes

Tabla 4.Componentes del sistema

N° METAS UNIDAD CANTIDAD

1 Población beneficiada vivienda 267


2 Instituciones beneficiadas institución 3
3 Fuente: pozo und 1.00
4 Línea de Impulsión F°G° Ø 3.0” m 66.77
5 Reservorio Elevado 70.0 m 3
und 1.00
6 Línea de aducción Ø 3 de PVC C-7.5 m 45.16
7 Red de distribución Ø 2” de PVC C-7.5 m 1711.47
8 Red de distribución Ø 1 ½ de PVC C-10 m 5271.44
9 Red de distribución Ø 1.0” de PVC C-10 m 2806.60
10 Válvula de control und 27.00
11 Válvula de aire und 4.00
12 Válvula de purga und 4.00

04.06.01 Pozo proyectado

Para garantizar la oferta hídrica para el proyecto de abastecimiento de agua se plantea


la construcción un pozo de 100m de profundidad para poder extraer un caudal, en el
año 10, de 3.96 l/s, para ser impulsado mediante un sistema de bombeo con un motor
de 7.5HP al reservorio elevado de 70m3

Características del Pozo para el bombeo:

Altura Estática: 13.5m

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 11/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

Altura Dinámica: 26.0m

Altura del Reservorio : 15.0m

La altura estática y la altura dinámica del acuífero se tomaron del estudio


hidrogeológico que forma parte del presente expediente técnico.

04.06.02 Tubería de impulsión

La tubería de impulsión tendrá una longitud total de 66.77m, la tubería será de Fierro
Galvanizado de 3.0”.

04.06.03 Reservorio

El reservorio proyectado es de 70.0m3, ubicado a una altura de 15m, con referencia a


la cota de terreno.

04.06.04 Tubería de Aducción

La línea de conducción tiene una longitud de 45.16 metros, en tubería PVC Ø 3.0”.

04.06.05 Tubería de distribución

Las tuberías de distribución son de PVC y tienen una longitud total de 9789.51
metros, los diámetros de Ø 2.0”, Ø 1 ½”, Ø 1.0”.

En el Anexo correspondiente se incluyen los resultados de la simulación hidráulica de


la red de distribución abastecida por el reservorio REV1.

Los caudales han sido repartidos por zonas de presión y por asentamiento humano
involucrado, como se presenta en el cuadro siguiente.

04.01 CALCULO EN EL WATERCAD PARA LA RED DE AGUA POTABLE

Para la determinación de los diámetros de la red de abastecimiento de agua se utilizó


el software WaterCad, utilizando el método de la tensión tractiva para obtener las
pendientes de la tubería y la formula de Hazen y Williams para la determinación del
cálculo hidráulico.

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 12/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

Los resultados obtenidos reportan la siguiente información:

Reporte de nudos

• Elevación (m)

• Zona de presión

• Demanda (l/s)

• Demanda calculada (l/s)

• Gradiente hidráulica (m)

• Presión (m)

Reporte de tuberías por cada sector

• Longitud (m)

• Diámetro Nominal (mm)

• Diámetro Interior (mm)

• Material

• Coeficiente de Hazen & Williams

• Caudal (l/s)

• Velocidad (m/s)

• Gradiente Hidráulica (m)

• Perdida de carga (m)

Reporte de reservorio

• Cota de fondo

• HGL inicial

• Elevación máxima

• Caudal (l/s)

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 13/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

05 CONCLUSIONES

- Se realizó el modelamiento hidráulico con el software WaterCAD teniendo un


escenario para el año 20 del proyecto.

- En el sistema hidráulico está constituido por 9834.67 ml de tuberías con


Ø 3.0,", Ø 2.0”, Ø 1 ½”, Ø 1.0”.

- Se está considerando para el cálculo hidráulico el caudal de máximo horario


(Qmh), tal como recomienda el RNE.

- La presión mínima obtenida en el punto más crítico NODO J-13 es de


12.33 mH2O.

- La velocidad máxima permitida se está considerando 3.0 m/s según RNE y


además se cumple la situación de una velocidad en las tuberías menor a la
velocidad crítica.

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 14/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

06 ANEXOS

TABLA DE COEFICIENTES DE PERDIDA DE PRESION EN ACCESORIOS DE


LINEAS DE CONDUCCION

Caso K

Válvula de globo, totalmente abierta 10

Válvula de ángulo, totalmente abierta 5

Valvula de retención de clapeta, 2.5


totalmente abierta

Válvula de compuerta, totalmente abierta 0.2

Codo de radio pequeño 0.9

Codo de radio mediano 0.8

Codo de radio grande 0.6

Codo de 45° 0.4

Codo de retorno (180°) 2.2

Tee estándar (flujo recto) 0.6

Tee estándar (flujo desviado) 1.8

Entrada brusca 0.5

Salida brusca 1.0

Fuente: Manual de abastecimiento de agua y saneamiento

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 15/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

COEFICIENTES DE HAZEN- WILLIAMS PARA ALGUNOS MATERIALES.

MEMORIA DE CÁLCULO_ABASTECIMIENTO DE AGUA 16/21


PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

ANEXOS

RESULTADOS WATERCAD

RESULTADO DE PRESIONES

REPORTE DE NODOS
Hydraulic
Elevation Demand Pressure
Label Grade
(m) (L/s) (m H2O)
(m)
J-1 154.44 0.051 170.72 16.24
J-2 155.29 0.034 170.25 14.93
J-3 157.33 0.060 169.64 12.29
J-4 157.46 0.026 169.43 11.95
J-5 155.78 0.034 169.42 13.61
J-6 157.00 0.077 169.46 12.44
J-7 152.83 0.085 169.51 16.65
J-8 149.97 0.094 169.48 19.47
J-9 149.00 0.085 169.21 20.17
J-10 152.90 0.068 169.24 16.31
J-11 152.57 0.119 169.32 16.72
J-12 156.00 0.094 169.35 13.32
J-13 157.00 0.111 169.35 12.33
J-14 155.24 0.051 169.35 14.09
J-15 152.46 0.085 169.20 16.70
J-16 155.29 0.128 169.18 13.86
J-17 150.08 0.154 169.16 19.05
J-18 151.14 0.119 169.16 17.99
J-19 151.95 0.077 169.59 17.61
J-20 154.87 0.128 169.21 14.31
J-21 150.11 0.205 168.66 18.52
J-22 154.85 0.017 169.16 14.28
J-23 155.11 0.051 169.13 13.99
J-24 155.90 0.043 169.20 13.27
J-25 155.69 0.085 169.14 13.42
J-26 154.93 0.102 169.02 14.07
J-27 150.67 0.188 168.66 17.96
J-28 152.01 0.026 168.98 16.94
J-29 154.68 0.094 168.97 14.26
J-30 154.95 0.043 168.96 13.97
J-31 154.00 0.051 168.90 14.87
J-32 150.07 0.085 168.85 18.75
J-33 147.13 0.077 168.81 21.64
J-34 148.62 0.026 168.86 20.20
J-35 151.15 0.060 168.86 17.67
J-36 151.32 0.043 168.85 17.50
J-37 155.25 0.026 168.70 13.41
J-38 154.04 0.094 168.68 14.60
J-39 148.53 0.111 168.20 19.62
J-40 150.24 0.094 168.10 17.83

17/21
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

J-41 153.01 0.051 168.70 15.66


J-42 147.59 0.068 168.69 21.05
J-43 154.96 0.043 168.61 13.62
J-44 155.12 0.051 168.59 13.44
J-45 155.44 0.102 168.20 12.73
J-46 154.99 0.077 168.16 13.14
J-47 153.45 0.060 168.49 15.01
J-48 149.58 0.085 168.33 18.71
J-49 148.36 0.051 168.40 20.00
J-50 148.58 0.077 168.40 19.78
J-51 151.97 0.111 168.20 16.19
J-52 154.35 0.068 168.34 13.97
J-53 152.88 0.094 168.31 15.40
J-54 152.19 0.119 168.32 16.10
J-55 147.53 0.077 168.32 20.75
J-56 152.36 0.070 168.24 15.85
J-57 154.00 0.094 168.24 14.21
J-58 152.34 0.112 168.23 15.86
J-59 150.00 0.086 168.23 18.20
J-60 147.54 0.035 168.21 20.64
J-61 149.53 0.018 168.19 18.631

18/21
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

RESULTADO DE TUBERÍAS:

REPORTE DE TUBERIAS
Length Headloss Headloss
Start Stop Diameter Flow
Label (Scaled) Gradient (Friction)
Node Node (mm) (L/s)
(m) (m/km) (m)
P-1 T-1 J-1 45.16 82.10 4.75 9.63 0.43
P-2 J-1 J-2 18.38 55.60 2.87 25.19 0.46
P-3 J-2 J-3 109.08 55.60 1.27 5.58 0.61
P-4 J-3 J-4 76.01 55.60 0.88 2.84 0.22
P-5 J-4 J-5 121.46 43.40 0.06 0.06 0.01
P-6 J-3 J-6 119.90 43.40 0.33 1.52 0.18
P-7 J-2 J-7 117.68 43.40 0.71 6.28 0.74
P-8 J-19 J-8 118.20 43.40 0.26 0.97 0.11
P-9 J-9 J-20 126.77 43.40 0.04 0.03 0.00
P-11 J-7 J-8 116.26 43.40 0.14 0.31 0.04
P-12 J-7 J-6 112.81 43.40 0.17 0.45 0.05
P-13 J-6 J-5 90.73 43.40 0.17 0.45 0.04
P-14 J-5 J-14 116.95 43.40 0.19 0.57 0.07
P-15 J-6 J-13 117.48 43.40 0.25 0.93 0.11
P-16 J-7 J-12 119.35 43.40 0.31 1.37 0.16
P-17 J-8 J-11 119.65 43.40 0.30 1.31 0.16
P-18 J-10 J-9 111.82 43.40 0.13 0.26 0.03
P-19 J-11 J-10 130.60 43.40 0.20 0.58 0.08
P-20 J-12 J-11 115.04 43.40 0.13 0.26 0.03
P-21 J-13 J-12 114.77 43.40 0.04 0.03 0.00
P-22 J-14 J-13 103.78 43.40 0.02 0.01 0.00
P-23 J-14 J-15 100.41 29.40 0.12 1.57 0.16
P-24 J-13 J-16 104.97 29.40 0.12 1.66 0.17
P-25 J-12 J-17 105.31 29.40 0.13 1.76 0.19
P-26 J-11 J-18 106.92 29.40 0.12 1.46 0.16
P-27 J-17 J-18 113.49 29.40 0.00 0.00 0.00
P-28 J-16 J-17 115.06 29.40 0.03 0.12 0.01
P-29 J-15 J-16 115.00 29.40 0.04 0.16 0.02
P-30 J-1 J-19 101.94 55.60 1.83 11.03 1.12
P-31 J-19 J-20 115.99 55.60 0.95 3.29 0.38
P-32 J-20 J-21 115.10 29.40 0.22 4.75 0.55
P-33 J-21 J-27 112.94 29.40 0.01 0.02 0.00
P-34 J-20 J-26 114.49 55.60 0.65 1.62 0.19
P-35 J-19 J-25 116.09 43.40 0.55 3.92 0.46
P-36 J-2 J-24 117.15 43.40 0.86 8.98 1.05

19/21
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

P-37 J-4 J-22 114.35 55.60 0.80 2.37 0.27


P-38 J-22 J-23 79.62 43.40 0.15 0.34 0.03
P-39 J-24 J-23 93.63 43.40 0.23 0.76 0.07
P-40 J-24 J-25 121.55 43.40 0.19 0.54 0.07
P-41 J-25 J-26 115.22 43.40 0.26 0.96 0.11
P-42 J-26 J-27 114.44 29.40 0.18 3.18 0.36
P-44 J-26 J-32 112.94 55.60 0.63 1.52 0.17
P-45 J-25 J-31 111.38 43.40 0.39 2.12 0.24
P-46 J-24 J-30 111.41 43.40 0.40 2.20 0.24
P-47 J-23 J-29 112.46 43.40 0.32 1.46 0.16
P-48 J-22 J-28 116.92 55.60 0.64 1.55 0.18
P-49 J-28 J-29 63.83 43.40 0.10 0.16 0.01
P-50 J-29 J-30 95.08 43.40 0.08 0.10 0.01
P-51 J-30 J-31 117.21 43.40 0.18 0.48 0.06
P-52 J-31 J-32 115.49 43.40 0.16 0.41 0.05
P-53 J-32 J-33 63.01 29.40 0.08 0.69 0.04
P-54 J-32 J-38 115.97 55.60 0.63 1.52 0.18
P-55 J-31 J-37 114.92 43.40 0.36 1.77 0.20
P-56 J-30 J-36 112.17 43.40 0.26 0.96 0.11
P-57 J-29 J-35 113.24 43.40 0.25 0.90 0.10
P-58 J-28 J-34 114.16 55.60 0.51 1.05 0.12
P-59 J-35 J-34 54.26 43.40 0.09 0.14 0.01
P-60 J-35 J-36 93.95 43.40 0.10 0.16 0.02
P-61 J-37 J-38 116.99 43.40 0.10 0.17 0.02
P-62 J-38 J-39 112.58 29.40 0.21 4.27 0.48
P-63 J-39 J-40 97.31 29.40 0.09 1.00 0.10
P-64 J-39 J-45 131.97 29.40 0.00 0.00 0.00
P-65 J-38 J-44 121.35 55.60 0.43 0.75 0.09
P-66 J-37 J-43 112.45 43.40 0.23 0.79 0.09
P-67 J-36 J-42 117.36 43.40 0.31 1.38 0.16
P-68 J-34 J-41 118.09 55.60 0.58 1.30 0.15
P-69 J-41 J-42 133.55 55.40 0.17 0.13 0.02
P-70 J-42 J-43 115.61 55.60 0.41 0.68 0.08
P-71 J-43 J-44 112.64 55.60 0.20 0.18 0.02
P-72 J-44 J-45 115.41 29.40 0.18 3.38 0.39
P-73 J-45 J-46 58.53 29.40 0.08 0.69 0.04
P-74 J-51 J-45 77.92 29.40 0.00 0.00 0.00
P-75 J-44 J-50 86.61 43.40 0.40 2.17 0.19
P-76 J-43 J-49 96.01 43.40 0.40 2.15 0.21
P-78 J-41 J-47 115.43 43.40 0.36 1.82 0.21
P-78 J-61 J-51 50.66 29.40 -0.02 0.05 0.00
P-80 J-48 J-49 88.17 29.40 -0.09 0.83 0.07
P-81 J-49 J-50 113.21 43.40 0.04 0.03 0.00

20/21
PROYECTO: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA COMUNIDAD NATIVA DE SAN FRANCISCO - DISTRITO
DE YARINACOCHA - PROVINCIA DE CORONEL PORTILLO - DEPARTAMENTO DE UCAYALI"

P-82 J-50 J-51 116.21 29.40 0.13 1.73 0.20


P-84 J-50 J-55 102.23 43.40 0.23 0.79 0.08
P-85 J-49 J-54 113.85 43.40 0.22 0.75 0.09
P-87 J-47 J-52 113.92 43.40 0.30 1.30 0.15
P-88 J-52 J-53 106.24 43.40 0.14 0.31 0.03
P-89 J-53 J-54 129.93 43.40 -0.04 0.03 0.00
P-90 J-54 J-55 115.30 43.40 -0.03 0.02 0.00
P-91 J-55 J-59 51.86 29.40 0.12 1.64 0.08
P-92 J-54 J-58 79.73 29.40 0.10 1.04 0.08
P-93 J-53 J-57 90.72 29.40 0.09 0.83 0.08
P-94 J-52 J-56 100.22 29.40 0.09 1.00 0.10
P-95 J-56 J-57 105.76 29.40 0.02 0.08 0.01
P-96 J-57 J-58 128.40 29.40 0.02 0.03 0.00
P-97 J-59 J-58 117.36 29.40 0.00 0.00 0.00
P-98 J-59 J-60 117.14 29.40 0.04 0.16 0.02

21/21

También podría gustarte