Ruta 20
Ruta 20
FICHA TÉCNICA
Dificultad: alta
3 2 2 4
Tipo de ruta: lineal Distancia: 10,7 km (ida) Tiempo: 2 h 55 min (ida)
Desnivel acum. subida: 590 m
Alturas mínima y máxima: 680 m / 1.248 m
Tipo de firme: pista forestal y senda.
LA VUELTA DEL QUEBRANTAHUESOS Puntos de avituallamiento y descanso: nos encontraremos con varias
Hasta 1986, toda la zona eran sobrevolados por la impresionan- fuentes a lo largo de la ruta.
te figura de una de las aves más emblemáticas de la fauna ibérica: el Enlaces: GR 7.
quebrantahuesos. Situado en la cúspide de la pirámide trófica, este Observaciones: es la ruta senderista más popular de todo el Parque
necrófago de tonos rojizos es capaz de aprovechar lo que ningún otro Natural, por lo que en puentes y festivos puede que no sea un remanso
animal, es decir, los huesos de ovejas, ciervos, cabras monteses y de tranquilidad, como el resto de rutas por la Sierra de Segura. Es acon-
demás. sejable llevar linterna para atravesar los túneles.
Fue abundante en diversas sierras andaluzas y otras zonas de
la Península Ibérica, hasta que su población quedó reducida al Pirineo, PERFIL
en unainexorable regresión causada por los tiros, el expolio de nidos 1300
y, sobre todo, por el uso de cebos envenenados utilizados por algunos
ganaderos y cazadores para matar zorros, perros asilvestrados y las lla- 1200
madas “alimañas”, es decir, todo bicho viviente que por alguna razón 1100
no fuera de su agrado. Hoy, gracias a un largo y complicado proceso de
reintroducción, llevado a cabo por la Junta de Andalucía a través de la 1000
Fundación Gypaetus, el quebrantahuesos ha vuelto a estos cielos. En la
Altura (m)