0% encontró este documento útil (1 voto)
408 vistas

Producto Académico #2: Gestion de Costos Financieros (Asuc 01325)

Este documento presenta una consigna para realizar un análisis financiero de la empresa Laive utilizando los estados financieros de 2019 y 2020. Se pide realizar el análisis DuPont para 2020, analizar el margen neto, la rotación de activos y el apalancamiento financiero de forma específica y puntual. También incluye una rúbrica de evaluación de hasta 5 puntos por cada criterio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
408 vistas

Producto Académico #2: Gestion de Costos Financieros (Asuc 01325)

Este documento presenta una consigna para realizar un análisis financiero de la empresa Laive utilizando los estados financieros de 2019 y 2020. Se pide realizar el análisis DuPont para 2020, analizar el margen neto, la rotación de activos y el apalancamiento financiero de forma específica y puntual. También incluye una rúbrica de evaluación de hasta 5 puntos por cada criterio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Producto Académico N° 2

Semipresencial – Programa a Distancia


Asignatura

GESTION DE COSTOS FINANCIEROS (ASUC 01325)

Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.

1. Consideraciones:

Criterio Detalle
Tiempo Acorde a los plazos que estipula la modalidad
aproximado
recomendado
Instrucciones y Consideraciones sobre el producto académicos:
consideracione
s para elaborar 1. Revisar el desarrollo de la sesión respectiva.
2. Producto esperado: Solución a detalle del caso planteado
el producto
3. El Producto Académico debe presentarse en un archivo Excel, que debe
académico mostrar la justificación a detalle de todas las interrogantes planteadas, no
solo debe guiarse con las fórmulas del Excel, sino indicarla por escrito en el
desarrollo. Cada parte del producto académico debe estar identificada y
sustentada claramente para cada punto solicitado, tanto a nivel general
como especifico, no solo es colocar resultados sin mantener un orden.
4. La presentación y el orden influirá en la calificación.
5. Con relación a cada uno de los indicadores y respuestas solicitadas, es
preciso mencionar que no solo debe colocarse la respuesta en la celda
respectiva del Excel, sino que al lado de la celda donde este el resultado
debe colocar los valores que represente dichas formulas identificando las
variables que participan en el cálculo de cada uno de ellos.
6. Guardar el archivo en formato Excel y envíalo a través de la tarea
especificada para el Producto Académico que encontraran en el aula virtual.

Instrucciones:

 Revisa bien la información proporcionada


 Desarrolla el problema, en una hoja de Excel, elaborando en primer lugar el
estado de resultados, luego el estado de situación financiera.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los aspectos que se
evaluarán en el producto que estás entregando
 Guarda el archivo en formato Excel y envíalo a través del ícono Enviar
Producto Académico No. 2, que encontrarás en tu aula virtual.

Nota importante: Cualquier similitud detectada entre los desarrollos de una misma
respuesta de dos o más alumnos, será considerado copia y para los involucrados su
evaluación será anulada, la evaluación es persona.

1|Página
2. Consigna:

Usted dispone de la información financiera anual al 31 de diciembre del 2019 y 2020 de la empresa
Laive. La organización es una marca peruana de alimentos, destacándose sus productos lácteos. La
empresa sociedad anónima es propiedad en conjunto de Valor Agro y Santa Carolina.

2|Página
Considerando lo expuesto, se pide lo siguiente:

1) Realizar el análisis DuPont para el año 2020 teniendo en cuenta los estados financieros
proporcionados. (5 puntos)
2) Analizar el margen neto, sea especifico y puntual en su análisis. (5 puntos)
3) Analizar la rotación de activos, sea especifico y puntual en su análisis. (5 puntos)
4) Analizar el apalancamiento financiero, sea especifico y puntual en su análisis. (5 puntos)

3|Página
3. Rúbrica de evaluación:

A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará el producto


académico donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la mínima es 0.

Criterios Sobres Suficiente En En inicio


aliente (3 proceso (0
(5 puntos) (1 puntos)
puntos) puntos)
Realiza el cálculo Elabora el
Realiza el
correctamente planteamiento
cálculo
Elabora el cálculo del problema, No elabora la
correctamente
de forma correcta pero comete consigna
en forma y
errores al elaborar
fondo
el procedimiento
Determina y Elabora el
Realiza el
analiza planteamiento
cálculo y analiza
Elabora el cálculo del problema, No elabora la
correctamente de forma
de forma correcta pero comete consigna
el Margen específica y
errores al elaborar
sustentada
Neto el procedimiento
Determina y Elabora el
Realiza el
analiza planteamiento
cálculo y analiza Elabora el
del problema, No elabora la
correctamente de forma cálculo de
pero comete consigna
el Rotación de específica y forma correcta
errores al elaborar
sustentada
Activos el procedimiento
Determina y Realiza el
analiza Elabora el
planteamiento
cálculo y analiza Elabora el
correctamente del problema, No elabora la
de forma cálculo de
el específica y forma correcta
pero comete consigna
Apalancamient errores al elaborar
sustentada
el procedimiento
o Financiero
Total
Nota:

*Si la rúbrica suma mas o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en
escala vigesimal.

4|Página

También podría gustarte