Producto Académico #2: Gestion de Costos Financieros (Asuc 01325)
Producto Académico #2: Gestion de Costos Financieros (Asuc 01325)
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Tiempo Acorde a los plazos que estipula la modalidad
aproximado
recomendado
Instrucciones y Consideraciones sobre el producto académicos:
consideracione
s para elaborar 1. Revisar el desarrollo de la sesión respectiva.
2. Producto esperado: Solución a detalle del caso planteado
el producto
3. El Producto Académico debe presentarse en un archivo Excel, que debe
académico mostrar la justificación a detalle de todas las interrogantes planteadas, no
solo debe guiarse con las fórmulas del Excel, sino indicarla por escrito en el
desarrollo. Cada parte del producto académico debe estar identificada y
sustentada claramente para cada punto solicitado, tanto a nivel general
como especifico, no solo es colocar resultados sin mantener un orden.
4. La presentación y el orden influirá en la calificación.
5. Con relación a cada uno de los indicadores y respuestas solicitadas, es
preciso mencionar que no solo debe colocarse la respuesta en la celda
respectiva del Excel, sino que al lado de la celda donde este el resultado
debe colocar los valores que represente dichas formulas identificando las
variables que participan en el cálculo de cada uno de ellos.
6. Guardar el archivo en formato Excel y envíalo a través de la tarea
especificada para el Producto Académico que encontraran en el aula virtual.
Instrucciones:
Nota importante: Cualquier similitud detectada entre los desarrollos de una misma
respuesta de dos o más alumnos, será considerado copia y para los involucrados su
evaluación será anulada, la evaluación es persona.
1|Página
2. Consigna:
Usted dispone de la información financiera anual al 31 de diciembre del 2019 y 2020 de la empresa
Laive. La organización es una marca peruana de alimentos, destacándose sus productos lácteos. La
empresa sociedad anónima es propiedad en conjunto de Valor Agro y Santa Carolina.
2|Página
Considerando lo expuesto, se pide lo siguiente:
1) Realizar el análisis DuPont para el año 2020 teniendo en cuenta los estados financieros
proporcionados. (5 puntos)
2) Analizar el margen neto, sea especifico y puntual en su análisis. (5 puntos)
3) Analizar la rotación de activos, sea especifico y puntual en su análisis. (5 puntos)
4) Analizar el apalancamiento financiero, sea especifico y puntual en su análisis. (5 puntos)
3|Página
3. Rúbrica de evaluación:
*Si la rúbrica suma mas o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la nota en
escala vigesimal.
4|Página