Acentuación
Acentuación
-¿Qué es una sílaba? Una sílaba es una unidad de pronunciación menor a la palabra, pero mayor al
sonido aislado, que tiene como núcleo una vocal. Todas las palabras del español se pueden descomponer
en sílabas.
-¿Qué es la sílaba tónica? La sílaba tónica es la sílaba que se pronuncia con más fuerza, en una palabra.
- Aunque las tres son parecidas, las tres significan cosas diferentes, y se diferencian por su sílaba tónica.
Lee en voz alta la siguiente frase e identifica cuándo utilizas cada una:
*Yo practico con el ejercicio que el maestro practicó, porque es muy práctico.
- ¿Para qué sirve la tilde? Para poder saber cuándo se usa tilde es necesario saber hacer otras dos cosas:
- Saber dividir las palabras en sílabas.
- Saber identificar las sílabas tónicas de las palabras.
-La tilde tiene 3 usos:
1. Indicar sílaba tónica 2. Romper diptongos 3. Distinguir palabras con acento propio
* CUARTO PASO: Identifica el número de la posición de la sílaba tónica. Según el número de sílaba es el
tipo de palabra: es-plén-di-do
(3)
4
Posición (de derecha sobreesdrújula
a izquierda) Tipo de palabra
3 esdrújula
2 grave
1 Aguda
*Sobresdrújulas “posición (4)”
Son aquellas palabras en las que se carga la voz en la anterior a la antepenúltima
Sílaba. Estas palabras, al igual que las esdrújulas, siempre llevan tilde (acento gráfico).
Ejemplos:
dí - ga - me - lo -Sólo dígamelo claramente.
vén - da - se – lo - Véndaselo hoy.
pá - sa - me – la - Ahora pásamela con cuidado.
Es - crí - ve – me- la -Esa receta escríbemela en el libro.
*Recuerda:
- Las mayúsculas también deben tildarse.
-Las palabras terminadas en «–mente» que derivan de un adjetivo con tilde lo conservan.
Ejemplo
fácilmente
próximamente
rápidamente
I. Separa en sílabas las siguientes palabras y clasifícalas en: “SEGA”
Palabras Separación en sílabas Clasificación
Frágil Frá - gil GRAVE
Gómez
Dígamelo
Mágica
Inglés
Matemática
Cortina
Religión
Pásamelo
Música
Bailó
Comunicación
Mamífero
Cómetelo
Jardín
Zapato
Canción
Lápiz
Dígaselo
Mamífero
Cantó
Cráter
Hígado
Semáforo
Anís
Cántaro
Volví
Anís
Azúcar
Arenal
Césped
Feliz
Típico
Lléveselo
☺ ¿Qué es la tilde diacrítica? La tilde diacrítica es un tipo especial de tilde, que sirve para
diferenciar la función gramatical de dos palabras en la oración, que presentan una misma
escritura.
-La conjunción nunca lleva tilde, al igual que ningún otro monosílabo (exceptuando algunos casos
de la tilde diacrítica).
14. No se si ya llegó.