0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Paleolítico

El Paleolítico abarcó desde hace 2.59 millones de años hasta hace 12,000 años, siendo el periodo más largo de la existencia humana. Los humanos del Paleolítico eran nómadas y utilizaban herramientas de piedra tallada. A lo largo del tiempo, las herramientas se hicieron más ligeras y eficientes. El Neolítico comenzó entre 6000-4000 a.C. dependiendo de la cultura, y se caracterizó por la aparición de la agricultura, el pastoreo y las primeras aldeas se

Cargado por

Internet Paz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas3 páginas

Paleolítico

El Paleolítico abarcó desde hace 2.59 millones de años hasta hace 12,000 años, siendo el periodo más largo de la existencia humana. Los humanos del Paleolítico eran nómadas y utilizaban herramientas de piedra tallada. A lo largo del tiempo, las herramientas se hicieron más ligeras y eficientes. El Neolítico comenzó entre 6000-4000 a.C. dependiendo de la cultura, y se caracterizó por la aparición de la agricultura, el pastoreo y las primeras aldeas se

Cargado por

Internet Paz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Paleolítico

El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) es el periodo más


largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99 % de la misma) y se extiende
desde hace unos 2,59 millones de años (en África)1 hasta hace unos 12 000 años.2
Constituye, junto con el Mesolítico/Epipaleolítico (fases de transición) y el Neolítico, la
llamada Edad de Piedra, denominada así porque la elaboración de utensilios líticos ha servido
a los arqueólogos para caracterizarla (en oposición a la posterior Edad de los Metales). El
término Paleolítico, etimológicamente «de piedra antigua», fue creado por el arqueólogo John
Lubbock en 1865, en contraposición al de Neolítico o «de piedra nueva».
Aunque esta etapa se identifica con el uso de herramientas de piedra tallada, también se
utilizaron otras materias primas orgánicas para construir diversos
artefactos: hueso, asta, madera, cuero, fibras vegetales, etc. Durante la mayor parte
del Paleolítico inferior, las herramientas líticas eran gruesas, pesadas, toscas y difíciles de
manejar, pero a lo largo del tiempo fueron haciéndose cada vez más ligeras, pequeñas y
eficientes. El hombre del Paleolítico era nómada, es decir, su vida estaba caracterizada por un
desplazamiento continuo o periódico (estacional).

Neolítico
El Neolítico (del griego νεο- neo- 'nuevo' y λιθικός lithikós 'de piedra') es el último de los
periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra (herramientas de piedra). 1 Este
periodo comenzó entre el 6,000 a.C y el 4,000 a.C, según las diferentes culturas que lo
alcanzaron, y se extendió hasta el 3000 a.C.2 El término, que quiere decir «de piedra nueva»,
se refiere a las elaboradas herramientas de piedra pulida que caracterizan este período y lo
diferencian de la «antigua» Edad de Piedra, o Paleolítico, con herramientas de piedra tallada,
más toscas. En la periodización americana, el Neolítico coincide aproximadamente con
el Periodo Arcaico.3
Es el período de la historia humana en el que apareció y se generalizó la agricultura y
el pastoreo de animales (ganado), dando origen a las sociedades agrarias. Generalmente,
pero no necesariamente, fue acompañado por el trabajo de alfarería. En el Neolítico aparecen
los primeros poblados y asentamientos sedentarios humanos. El período Neolítico fue
seguido, según las regiones, por la Edad de los Metales o directamente por la Edad Antigua,
en la que surgieron la escritura y las civilizaciones agrícolas.
Según estas teorías, se podía clasificar a los seres humanos por su temperamento de esta
forma:

- Las personas flemáticas son reflexivas, justas, tranquilas, sin gran capacidad de


compromiso, adoran la buena vida y un poco perezosas.

Y por último, el colérico es perseverante, rápido en sus decisiones,


aspira a lo grande, activo y extrovertido. Son personas ambiciosas,
individualistas y exigentes consigo mismas. Posee un
temperamento apasionado, con enorme vitalidad y dado a enojarse
con mucha facilidad.

También podría gustarte