100% encontró este documento útil (2 votos)
389 vistas

Tarea 1 Quimica

Gracias por compartir estos ejemplos de compuestos orgánicos. Es bueno recordar las estructuras y nombres sistemáticos.

Cargado por

Leyla Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
389 vistas

Tarea 1 Quimica

Gracias por compartir estos ejemplos de compuestos orgánicos. Es bueno recordar las estructuras y nombres sistemáticos.

Cargado por

Leyla Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

TEMA ESCUELA PROFECIONAL DE

Conversiones de S.I. INGENIERIA DE ALIMENTOS


Temperatura-Densidad y
nomenclatura

Docente: Mg. German Martinez Torres


INTEGRANTES
Céspedes Cayo Ricardo Aldair
Huamani Crispin Daniel Jesus
Diana Victoria de Rocio Sucapuca Maruyama
Gomez Salcedo, Bryan Jose
Herrera Delgado Leyla Stefany
Flores Flores Analy Katia
Bautista Mascco Jose Fernando
Barboza Vallejos Leydi Noemi
PROBLEMA 1
En la cocina de una ama de casa se produce 1.5g de monóxido de carbono en la combustión de
la cocina de kerosene, diariamente, luego ¿Cuántos kg se producirá en un año? Dato: 1 año= 365
días

x: cantidad de monóxido de carbono en kg que se producirá en un año.


• DATOS
• 1,5g de monóxido de carbonato produce diariamente

• Solución: regla de 3 simple.

Cantidad días
1,5g → 1
x → 365

𝑥 = 365 × 1,5𝑔
𝑥 = 547,5𝑔 = 0,547𝑘𝑔

Rpta: 0.547 kg.


PROBLEMA 3
Se examina en el microscopio una muestra de sangre, en una capa de 0,1mm
de espesor y en un cuadrado de 10−1mm de lado, la cantidad de 30 glóbulos
rojos, luego calcular la cantidad de glóbulos rojos que existen en un
milímetro cubico de dicha sangre.

• X : la cantidad de globulos rojos

• En una muestra de sangre hay 30 globulos rojos, las 3 dimensiones de la muestra


sangre son iguales, por lo tanto es cubica. Cada una mide 0,1mm (10-1 es 0,1)

→El volumen de este equivaldría a 0,001 mm³= 10-12 m³

• Piden calcular la cantidad en un milímetro cubico de la sangre


1𝑚𝑚3 = 10 − 9𝑚3
30𝑥 × 10 − 9𝑚3 = 10 − 12𝑚3
30𝑥 × 103 = 3 × 104
Rpta: 3.104 glóbulos rojos
PROBLEMA 5
El contenido medio de bromo en el agua de mar es de 65 ppm su poniendo
una recuperación de 100% ¿cuantos metros cúbicos de agua marina tiene
que ser tratados para producir una libra de bromo? La densidad del agua es
1.02g/𝒄𝒎𝟑 .
Resolución:
• 65ppm - 65mg
• 1.02g/cm3 – 1000kg/m3
• ·libra – 453592mg
• Queremos saber cuántos m3 necesitamos de agua marina para producir
1 libra de bromo
• Primero obtendremos los kg necesarios de agua marina para después
convertirlo a m3
• 453592mg × 1kg/65mg = 6978.33kg
• 6978.33kg × 1m3/1000kg/m3 = 6.97833m3
Rpta:Necesitamos 6.97833m3 de agua marina para obtener 1 libra de
bromo.
PROBLEMA 7
Un cuerpo que está a 20 ⁰C aumenta la temperatura en 180⁰F y luego disminuye
en 50⁰k. ¿En cuantos grados Rankine (R) es mayor la temperatura final con
respecto a la inicial?
• Datos:
• Relación de variación de temperatura
1ªC= 1,8𝐹 = 1𝐾 = 1,8𝑅

• Desarrollo:
20º𝐶 = 20 × 1,8𝑅=36R

180𝐹 = 180𝑅

50𝐾 = 50 × 1,8𝑅=90R

𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 126𝑅

La tempera final con respecto a la


inicial es mayor en 90R
Rpta: 90R
PROBLEMA 9
La temperatura de un cuerpo es 70⁰C, luego se aumentó 540⁰F para luego disminuir 25
K. Calcular la temperatura final en ⁰J sabiendo que en el punto de congelación y
ebullición del agua son -20⁰J y 80⁰J respectivamente.
Datos: 𝑁𝑈𝐸𝑉𝐴 𝐸𝑆𝐶𝐴𝐿𝐴 𝐽
• Relación de variación de temperatura
1ªC= 1,8𝐹 = 1𝐾 = 1,8𝑅
𝐽 − (−20) 𝐶 − 0
=
100 100
• Desarrollo:
𝐽 = 𝐶 − 20
70º𝐶 = 70º𝐶
Por tanto la temperatura final en J es
540𝐹 = 300º𝐶
25𝐾 = 25º𝐶 345 -20=325ºJ
𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 70º𝐶 + 300º𝐶 − 25º𝐶
𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 =345ºC

Rpta: 325⁰J
PROBLEMA 11
Un picnómetro vacío con un volumen de 5,627 mililitros pesa 12,047g. cuando se llena
con un líquido “X” el peso es de 16,723g. Calcular la densidad del líquido” el peso es de
16,723g. Calcular la densidad del líquido”X” en Lb/ g/𝒑𝒊𝒆𝟑 .
Datos:
• Volumen: 5,627 mililitros
• Peso del picnómetro vacío: 12,047g
• Peso del picnómetro con el líquido “X”: 16,723g
• Peso del líquido: 16,723g -12,047g =4,767g

𝑚 4,767
𝜌= D= = 0,830𝑔/𝑚𝑙
𝑣 5,627

• Convertir g/ml a Lb/𝑝ie3.


• 0,830 g/ml = 51.81 Lb/𝑝ie3

Rpta:51.81 Lb/𝑝ie3
PROBLEMA 13
Un litro de una mezcla de agua y un líquido desconocido tiene una masa de 2,5 Kg; si se
extraen 50ml de este liquido desconocido y se reemplaza por igual cantidad de agua, la
densidad de la nueva mezcla es de 1,9 g/ml ¿Cuál es la densidad del líquido desconocido?
SOLUCIÓN

A + L = 2500
Agua + Liquido Desconocido = 1L = 1000 ml
L = 2500 - A
Agua + Liquido Desconocido = 2,5 Kg = 2500 g

1L de agua = 1Kg de agua ….. 50ml = 50g 𝑚 d = densidad


𝑑= m = masa
►El volumen no cambia 𝑣
v = volumen
𝑚
1,9 = 1000

1900 = 𝐴 + 50 + 𝐿 − 𝑋
 La nueva densidad
650
1900 = 𝐴 + 50 + 2500 − 𝐴 − 𝑋 = 13 g/ml
50
𝑋 = 650 g

Rpta: 13 g/ml
PROBLEMA 15
En un recipiente lleno de aceite (D= 0,8) se introduce un trozo de metal
desalojándose 1/3 de volumen de aceite, al pesar este último registro 80g
¿Qué volumen de aceite hubo inicialmente? desprecie el peso del metal en
ambos casos.
FÓRMULA ORGÁNICA
a)Ácido acético: También se llama Acido
etanoico
Es un enlace
Empieza con et- por lo
que significa que lleva simple CH OH
3
2 carbonos
CH-COOH
3

b)Alcohol etílico:

CH3 CH
2

etil OH CHO Rpta: 300ml.


2 6
c) Metanol:
Empieza con
CH3 3
met-, por lo
que es un
metil
d)Glucosa:

C 6H12O6

e)Fructosa:

CHO
C 6H12O6
g)Formol
O
Formaldehido H C CH O2
metanal H

h) Acetona
O CHO
3 6

=
CH3 -C- CH
3

i) Éter
dietílico ETIL
CH O
CH 4 10
3 -CH
2 –O-CH
2 3-CH

También podría gustarte