Protocolo Incendios Urbanos
Protocolo Incendios Urbanos
Protocolo Incendios Urbanos
Recepción de la
Reporte y
llamada de
Despacho 116
emergencia
Confirmación
de la emergencia
Cierre de la
No
(2 min) llamada
Sí
Articula la Primera
Respuesta - Apoyo
Coordina con con Cisternas de
Informa a la I
la Jefatura de Coordina con Agua:
Comandancia de
Brigada el COE Local 1.- GLL (Oficina de
Bomberos Piura.
(2 min) Defensa Civil)
2.- EPS GRAU
3.- Empresa privada
Despacho de
las Maquinas
Primera
unidad UBO Sistema de
asume SCI Comandos de
(5 min) Incidentes (SCI)
Presencia
de
Se activa el puesto
Comandancia,
de comando de
Vice
incidentes.
Comandancia
y Brigada.
Se Incorpora:
1.- Comandante de
Instalación Incidentes.
Puesto de 2.- Jefe de Defensa Civil
Comando de Local.
Incidentes 3.- Jefe de Seguridad
Ciudana Local.
4.- Representante PNP.
1.- UU.BB.OO en operaciones.
2.- ENOSA: corte del servicio
eléctrico. 3.- Operaciones de
Presencia del SAMU. confinamiento,
4.- PNP Local y Serenazgo: control y
seguridad en la zona de impacto. extinción del
5.- Búsqueda y Rescate: TODOS. incendio.
6.- A Pedido:
- GAC N° 521 - CIRD
- Levantamiento de cadaveres 1.- UBO
(Ministerio Público - UFODE) 2.- Unidad de
Remoción de Gestión de
escombros Residuos Solidos
de la MPP o su
similar.
UBO's y
elementos de
seguridad
retornan a sus Instalación
bases. albergues
provisionales
GGLL- Oficina de Defensa (Instalación de
Civil/COE: Carpas)
Respuesta 1.- EDAN Perú
Complementaria 2.- Registro
(Dentro de las 5 3.- SINPAD Entrega de
horas de 4.- Entrega de BAH. Bienes de Ayuda
extinguido el Humanitaria.
Incendio)
Fin de la
emergencia