11 Pdu
11 Pdu
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Universidad Tecnológica
Universidad Tecnológica de de
LimaLima
Sur –Sur – UNTELS
UNTELS 2021. 2021. 04RG-2021-UNTELS-VPA
Todos
Todoslos
losderechos reservados
derechos reservados 04RG-2021-UNTELS-VPA
Esquema General
PLAN ESTRATEGICO DE
DESARROLLO NACIONAL
ARTICULACION DE LOS ZONIFICACIÓN
ECOLÓGICA ECONÓMICA
PLAN PERÚ 2021 INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN
Ley N°28522 – Ley N°27783
URBANA CON OTROS
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN
ESTUDIOS
ESPECIALIZADOS
PLAN DE DESARROLLO
DISTRITAL CONCERTADO
Art. 97 Ley N°27972
PLAN ESPECIFICO
D.S. N°022-2016-
VIVIENDA
PLANEAMIENTO
INTEGRAL
D.S. N°022-2016-
VIVIENDA
METRÓPOLI NACIONAL
METRÓPOLI REGIONAL
b. Gestión de Riesgo
c. Equipamiento Urbano
d. Programa de Inversiones y
Oportunidades de Negocios
• Zonificar el territorio
para acceder a la
tenencia del suelo, a
la vivienda, a los
servicios básicos y al
equipamiento urbano
Promover inversiones
inmobiliarias mediante
la generación de suelo
urbano en forma
descentralizada
• Participación de la
comunidad en la
planificación local y
en la formulación de
presupuestos
Participativos
Mejorar y conservar el
medio ambiente local, para
una mejor calidad de vida de
la población
En los procesos de formulación del PDU, el PDM y/o el EU se debe incorporar el análisis de estimación de
riesgos con el objetivo de reducirlos.
Método de Análisis
de Riesgo
Peligros Naturales
Identificación y
evaluación de los
Peligros Inducidos por la Actividad
peligros.
Humana
Vulnerabilidad Física
Vulnerabilidad Social
Análisis de la
vulnerabilidad. Vulnerabilidad Ambiental
Vulnerabilidad Económica
Define la magnitud de las pérdidas directas, en todo el ámbito de actuación y/o intervención del
Análisis del Riesgo. PDU, el PDM y/o el EU para programar las medidas de prevención y mitigación con la finalidad
de disminuir el impacto del peligro, el riesgo, es una función comprendida por el peligro y la
vulnerabilidad.
Conformación Vertical
del Suelo
Fuente: IPDU
sus locales, en las Gobierno Regional respectivo, para que tome opinión incluyendo
(45 DIAS CALENDARIO)
El equipo técnico del Plan en el termino de 15 días calendario posteriores al plazo establecido evalúa, incluye o
desestima las sugerencias y recomendaciones formuladas emitiendo un Informe Técnico debidamente
motivado.
Su diseño permiten:
• Optimizar el flujo del tráfico
• Maximizar el acceso a los espacios verdes
• El paisaje urbano es parte de la calidad de vida
Brasilia
El Salvador -
Chile
Su diseño y construcción:
• No tiene visión
• El tráfico es impredecible
• Los espacios verdes no forman parte del futuro
• No hay pasaje urbano
• El riesgo, no está previsto
Universidad Tecnológica
Universidad Tecnológica de de
LimaLima
Sur –Sur – UNTELS
UNTELS 2021. 2021. 04RG-2021-UNTELS-VPA
04RG-2021-UNTELS-VPA
Todos
Todoslos
losderechos reservados
derechos reservados