Ciencias Sociales Grado 11
Ciencias Sociales Grado 11
Ciencias Sociales Grado 11
En nuestro país vemos a diario diversas situaciones de conflicto. Muchas de ellas son consecuencia de la desigualdad
social, es decir, de las marcadas diferencias entre aquellos que poseen recursos económicos y las personas que ni
siquiera satisfacen sus necesidades básicas.
Seguramente, habrás escuchado que vivimos en la aldea global, que somos ciudadanos del mundo y que las
fronteras poco a poco han ido desapareciendo. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Qué tiene
que ver el capitalismo con estas nuevas tendencias? ¿Qué papel juegan los habitantes del campo y la ciudad
en la llamada globalización? En esta guía podrás dar respuesta a estos y otros interrogantes.
Elabora una caricatura sobre el concepto de globalización. Recuerda que una caricatura exagera y trata
con humor una situación específica.
Una de las características de la “aldea global” es la conectividad a través de la sociedad de la
información. En esta guía comprenderás qué es la sociedad de la información y concluirás cuál es tu
papel dentro de ella.
La información se ha constituido en una necesidad para miles de personas que sienten que deben
conocer todo lo que sucede en otras latitudes, pero en ocasiones ni siquiera se ocupan de verificar,
profundizar o comprobar toda la información que reciben a diario. Para algunas personas, la sociedad de
la información le da un alto valor a lo material, lo superficial, la estética y la forma. Para otras, constituye
una oportunidad de estar informados y contrastar diversas fuentes sobre una amplia gama de temas.
Esta guía analiza cómo los jóvenes se desenvuelven en este tipo de sociedad.
En nuestro país vemos a diario diversas situaciones de conflicto. Muchas de ellas son consecuencia de la desigualdad
social, es decir, de las marcadas diferencias entre aquellos que poseen recursos económicos y las personas que ni
siquiera satisfacen sus necesidades básicas.
Seguramente, habrás escuchado que vivimos en la aldea global, que somos ciudadanos del mundo y que las
fronteras poco a poco han ido desapareciendo. Pero, ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Qué tiene
que ver el capitalismo con estas nuevas tendencias? ¿Qué papel juegan los habitantes del campo y la ciudad
en la llamada globalización? En esta guía podrás dar respuesta a estos y otros interrogantes.
Elabora una caricatura sobre el concepto de globalización. Recuerda que una caricatura exagera y trata
con humor una situación específica.