Iperc Modelo
Iperc Modelo
RAZÓN SOCIAL: Procesos: Transporte de carga via terrestre, estiba, desestiba y almacenaje en las instalaciones del cliente
DIRECCIÓN: Elaborado por: Miembros del Comité de SST / Jefe de Operaciones / Encargado de SSOMA
RIESGO SIGNIFICATIVO
RIESGO SIGNIFICATIVO
PROBABILIDAD MEDIDAS DE CONTROL PROPUESTAS PROBABILIDAD
NIVEL DE RIESGO
NIVEL DE RIESGO
PROBABILIDAD X
PROBABILIDAD X
SEVERIDAD
SEVERIDAD
SEVERIDAD
SEVERIDAD
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
EXISTENTES (B)
EXISTENTES (B)
CAPACITACIÓN
EXPUESTAS (A)
EXPUESTAS (A)
PROBABILIDAD
CAPACITACIÓN
PROBABILIDAD
AL RIESGO (D)
AL RIESGO (D)
R/NR/E
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
PERSONAS
PELIGRO
PERSONAS
(A+B+C+D)
(A+B+C+D)
ÍNDICE DE
INDICE DE
INDICE DE
INDICE DE
ÁREA/PROCESO PUESTO TAREAS DEL PERSONAL TIPO RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
OTROS
CAP
EPP
CIP
(C)
(C)
EP
SP
S
S
Capacitación en Ergonomía en el
DO
DO
R Trabajo Sentado Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
Ley 29783 Descansar 5 min, cada 2 horas de
DO
DO
R Multifunciones laborales Psicosocial Fatiga Mental Insomnio 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
DS 005-2012-TR trabajo prolongado.
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
ANTE
Cambio de utiles de escritorio y/o Orden y Limpieza, mantener siempre
DO
R Falta de orden y Limpieza Locativo cortes, pinchazos en la piel contusiiones DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 2 7 3 21 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 2 5 3 15 No
oficina en mal estado libre de obstacúlos.
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
ANTE
trabajo
DO
R Posturas inadecuadas Ergonómico Riesgos disergonómicos Lesiones dorsolumbares, etc. DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 3 24 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Velar por la seguridad de los Transportes Reglamento Interno de SST
(Propios y terceros) formulando
INTOLERABLE
Jefe de operaciones las estrategias que considere Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
MODERADO
necesarias.Presentar a Gerencia general los (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
Indicadores Operativos establecidos puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de
DS 239-2020 MINSA
ingreso, inspecciones de rutina de
clientes, entrega de guia y otros).
TOLERA
IMPORT
ANTE
Discusiones, Ley 29783
BLE
NR Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
IMPORTANTE
IMPORTANTE
Uso de mascarilla (contacto
segun nivel de riesgo. (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Desinfección de ambiente ( control de mascarilla,higiene y otros referentes a
Plan Vigilancia, Prevención y Control de conterceros), Guantes desechables
No realizar practicas de higiene puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 Disposición correcta de residuos de plagas). prevención de la enfermedad.
R Biologico Covid - 19 1 2 2 3 8 3 24 SI la Salud de los Trabajadores con riesgo (contacto con superficies, etc). 3 1 1 2 7 3 21 Si
(lavado de manos y desinfección) y Covid 19: afección pulmonar RM N° 055-2020 TR (mascarillas, guantes, etc) Personal con Factores de Riesgos Dotación de elementos de higiene: alcohol en
de esposición a Sars CoV- 2 Epp según el nivel de riesgo.
autocuidado. crónica, neumonia o muerte. DS N° 046 -2020PCM Adopción de Trabajo Remoto gel, jabon liquido.
No adopción aislamiento y/o DS 972 -2020 MINSA
reporte de signos de alerta de
contagio con virus.
Personal con factores de riesgo.
Capacitación en Ergonomía en el
DO
DO
R Trabajo Sentado Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
Muebles con archivadores u otros Retirar y/o reubicación de Cambio de muebles y/o
DO
DO
Locativo Caídas de objetos Fracturas, moretones Ley 29783, Ley 30222, DS 005-2012 TR, 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
objetos materiales. aseguramiento.
Reglamento Interno de SST
Responsable de la recepción, almacenamiento y
control de productos. Realizar inventarios Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
periódicos y presentar el informe a la jefatura Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
correspondiente. Mantener información DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
actualizada sobre despachos y devoluciones en Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
Supervisor de Almacén el sistema (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
ABLE
puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
DO
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de DS 239-2020 MINSA
Exposición
ingreso, a agentes de
inspecciones biologicos:
rutina de
ANTE
Discusiones, Ley 29783
BLE
NR clientes, virus,
entregabacterias.
de guia y otros). Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
SARS COV 2. enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
Vias de ingreso o contacto:
Contacto entre personas, con
objetos contaminados. Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842 Uso de mascarilla (contacto
IMPORTANTE
IMPORTANTE
Trabajar sin usar elementos de (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 conterceros). Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Desinfección de ambiente ( control
proteccion Personal . puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 Disposición correcta de residuos Protocolo de actuación frente Protocolo de actuación frente al Covid Guantes desechables (contacto con de mascarilla,higiene y otros referentes a
R Biologico Covid - 19 1 2 2 3 8 3 24 SI de plagas). 3 1 1 2 7 3 21 Si
No realizar practicas de higiene: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR (mascarillas, guantes, etc) al Covid 19 20 superficies, etc). prevención de la emfermedad.
Personal vulnerable
lavado de manos y desinfección. muerte. DS N° 046 -2020PCM Dotación de elementos de higiene:
No realizar practicas de DS 239-2020 MINSA alcohol en gel, jabon liquido.
autocuidado.
No adopción de incapacidad Capacitación en Ergonomía en el
MODERA MODERA MODERA MODERA IMPORT MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA
MODERA MODERA INTOLER MODERA IMPORT MODERA MODERA MODERA IMPORT MODERA MODERA IMPORT MODERA MODERA IMPORT MODERA MODERA MODERA MODERA
médica y/o reporte de signos de Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R alerta Trabajo Sentado
de contagio con virus. Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
ALMACÉN Y PATIO DE sentado Normas Generales de SST
Personal vulnerable Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
MANIOBRAS
Ejecuta los procedimientos de Inducción de SST
Ley 29783 Descansar 5 min, cada 2 horas de
DO
DO
programación.Realiza funciones operativas a la Multifunciones laborales Psicosocial Fatiga Mental Insomnio 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR trabajo prolongado.
programación y la gestión logística: calcula, Reglamento Interno de SST
Programador Maestro analiza, evalúa y realiza propuestas de mejora
de la cadena logística. Introduce la información Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
adecuada en los sistemas informáticos para la R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
Ergonomía Normas Generales de SST
elaboración de parámetros o indicadores. Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
ANTE
golpes, caida, interrupción estrés, contusiones, fisura, Ley 29783, D.S. N° 002-72-TR, RM N° 375- Retirar y/o reubicación de Orden y Limpieza, mantener siempre
DO
Espacio de trabajo reducido Locativos 1 3 3 3 10 2 20 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 2 5 3 15 No
de tarea. esguince. 2008-TR materiales. libre de obstacúlos.
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R Trabajo Sentado Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Formular los documentos contables desde día Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
que se inicie la liquidación. Realizar las R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
Liquidador R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
operaciones pendientes y las nuevas que sean Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
necesarias para la liquidación
Inducción de SST
ANTE
Transtornos- R.M. 375-2008-TR Norma Básica de Retirar y/o reubicación de Orden y Limpieza, mantener siempre
DO
Objetos debajo del escritorio Ergonómico Posturas forzadas 1 3 2 3 9 2 18 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 2 5 3 15 No
musculoesquelético Ergonomía materiales. libre de obstacúlos.
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R Trabajo Sentado Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
ANTE
Transtornos- R.M. 375-2008-TR Norma Básica de Retirar y/o reubicación de Orden y Limpieza, mantener siempre
DO
Objetos debajo del escritorio Ergonómico Posturas forzadas 1 3 2 3 9 2 18 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 2 5 3 15 No
Generar las guías de remisión transportista para musculoesquelético Ergonomía materiales. libre de obstacúlos.
Reglamento Interno de SST
las Ots. Facturar los servicios contado. Emitir
Digitador(a)
los manifiestos de los vehículos con Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
operaciones local y nacional. R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R Trabajo Sentado Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
ANTE
ANTE
Ley 29783 Descansar 5 min, cada 2 horas de
Multifunciones laborales Psicosocial Fatiga Mental Insomnio 1 3 2 3 9 2 18 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 3 9 2 18 Si
DS 005-2012-TR trabajo prolongado.
Reglamento Interno de SST
Política de distribución física y de puntos de
Capacitación en Ergonomía en el
venta de nuestros productos. Ciclo de vida de Inducción de SST
Encargado de Logística R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
los productos. Política de servicio al cliente R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
Inversa Ergonomía Normas Generales de SST
(aquí hablaríamos de tiempos de reparación y Reglamento Interno de SST
entrega en devoluciones)
Capacitación en Ergonomía en el Inducción de SST
ABLE
DO
Posturas o movimientos forzados Ergonómico Tendinitis, bursitis, etc. 1 3 2 3 9 3 27 Si trabajo. Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
forzadas esquelético
Realizacion de pausas activas Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R Trabajo Sentado Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
ANTE
Ley 29783 Descansar 5 min, cada 2 horas de
DO
correctivo de la flota de T&S. Enviar al jefe de Multifunciones laborales Psicosocial Fatiga Mental Insomnio 1 3 2 3 9 2 18 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR trabajo prolongado.
operaciones la programación de servicios de Reglamento Interno de SST
Supervisor de Flota mantenimiento de los vehículos. Mantiene
Capacitación en Ergonomía en el
actualizado el reporte y programación de Inducción de SST
R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
mantenimiento de R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
unidades. Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
ANTE
ABLE
exposición a manipulacion R.M. 375-2008-TR Norma Básica de Dos o mas personas en la tarea de Uso de elementos mecánicos EPP basico: casco, guantes y
R Manipulacion de cargas Ergonómico Lesiones dorsolumbares, etc. 3 2 2 3 10 3 30 Si Capacitación en Ergonomía en el trabajo Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 3 24 Si
de cargas Ergonomía ser necesario. de apoyo (transpaleta manual) calzado de seguridad.
Reglamento Interno de SST
dolor en los pies, hinchazón de
Capacitación en Ergonomía en el Inducción de SST
ANTE
ANTE
Postura de trabajo prolongado de fatiga y tension muscular en las piernas, venas varicosas, Ley 29783 EPP basico: casco, guantes y
R Ergonómico 3 2 2 3 10 2 20 Si trabajo. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 3 9 2 18 Si
pie piernas fatiga muscular general, dolor DS 005-2012-TR calzado de seguridad.
Realizacion de pausas activas Reglamento Interno de SST
en la parte baja de la espalda
Capacitación en Ergonomía en el Inducción de SST
ANTE
ABLE
Exposición a movimientos Tendinitis, transtornos R.M. 375-2008-TR Norma Básica de EPP basico: casco, guantes y
R Movimientos repetitivos Ergonómico 3 2 2 3 10 3 30 Si trabajo. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 3 24 Si
repetitivos musculoesqueleticos Ergonomía calzado de seguridad.
Realizacion de pausas activas Reglamento Interno de SST
ANTE
ABLE
Trastornos musculo - EPP basico: casco, guantes y
R Posturas forzadas Ergonómico Posturas inadecuadas DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 3 2 2 3 10 3 30 Si trabajo. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 3 24 Si
esquelético calzado de seguridad.
Norma Básica de Ergonomía Realizacion de pausas activas Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
ANTE
exposicion a iluminacion Ley 29783, R.M N° 510-2005/MINSA, R.M Normas Generales de SST.
DO
R Iluminación Deficiente Fisicos Cansancio visual 3 1 2 3 9 2 18 Si Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 2 8 2 16 No
deficiente Nº 375-2008-TR Normas generales de almacenamiento
Reglamento Interno de SST
ANTE
Retiro de tijeras, cuhillas, etc, Normas Generales de SST.
DO
Despachador logístico en los vehiculos, revisión de guias, armado de R Uso de objetos punzo cortantes Fisicos cortes, pinchazos en la piel cortes, abrasiones, etc. Ley 29783, DS 005-2012 TR, 3 3 3 3 12 2 24 Si Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 2 8 2 16 No
en mal estado Normas generales de almacenamiento
paquetes. Reglamento Interno de SST
ANTE
Uso inadecuado de transpaleta Ley 29783, DS 005-2012 TR, 375-2008-TR Retiro de Transpaleta manual en Mantenimiento e inspección Normas Generales de SST.
DO
R Mecánico manipulacion de Traumatismo, contusiones 3 3 2 2 10 2 20 Si Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 2 8 2 16 No
manual Norma básica de ergonomia. en mal estado de transpaleta manual Normas generales de almacenamiento
Transpaleta manual Reglamento Interno de SST
ANTE
DO
R Falta de orden y Limpieza Locativo cortes, pinchazos en la piel contuciones DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 3 2 2 3 10 2 20 Si Normas generales de almacenamiento. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 2 16 No
Norma Básica de Ergonomía Inspección de areas de trabajo. Reglamento Interno de SST
Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
(IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
ABLE
puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
DO
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
Exposición a agentes biologicos: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
virus, bacterias. muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de DS 239-2020 MINSA
SARS COV de
ingreso, inspecciones 2. rutina de
ANTE
Vias de ingreso
deoguia
contacto: Discusiones, Ley 29783
BLE
NR clientes, entrega y otros). Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
Contacto entre personas, con enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
objetos contaminados. Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842 Uso de mascarilla (contacto
Trabajar sin usar elementos de (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 conterceros). Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Desinfección de ambiente ( control
ANTE
ANTE
proteccion Personal . puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 Disposición correcta de residuos Protocolo de actuación frenteProtocolo de actuación frente al Covid Guantes desechables (contacto con de mascarilla,higiene y otros referentes a
R Biologico Covid - 19 1 2 2 3 8 3 24 SI de plagas). 3 1 1 2 7 3 21 Si
No realizar practicas de higiene: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR (mascarillas, guantes, etc) al Covid 19 20 superficies, etc). prevención de la emfermedad.
Personal vulnerable
lavado de manos y desinfección. muerte. DS N° 046 -2020PCM Dotación de elementos de higiene:
No realizar practicas de DS 239-2020 MINSA alcohol en gel, jabon liquido.
autocuidado. Contusiones, politraumatismos, Inspección de unidad. Mantenimiento de la unidad.
ABLE
Colisión/ Atropello/ Ley N° 27181, DS 017-2009-MTC, DS N° Plan de contingencia durante las
DO
R Vías/
No Pistas en
adopción de Mal Estado
incapacidad VIAL fractura, muerte, daños a la 3 3 3 3 12 3 36 Si Seguimiento y monitoreo de la Personal calificado para el puesto. 3 1 1 3 8 2 16 No
Volcadura 018-2013-MTC, DS N° 025-2008-MTC operaciones
médica y/o reporte de signos de propiedad unidad durante el servicio. Manual del buen conductor
alerta de contagio con virus. Seguimiento y monitoreo de la
Trastornos físicos y/o Mantenimiento de la unidad.
HorasPersonal vulnerable
ABLE
de trabajo prolongadas/ Perdida de Capacidad unidad durante el servicio. Plan de contingencia durante las
DO
R Psicosocial psicológicos a causa de la RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR 3 3 3 3 12 3 36 Si Descanso del personal Personal calificado para el puesto. 3 1 1 3 8 2 16 No
excesivas Física, psicológica operaciones
fatiga o estrés Manual del buen conductor
Seguimiento y monitoreo de la
Mantenimiento de la unidad.
ABLE
Colisión/ Atropello/ Fracturas, Contusiones, Ley N° 27181, DS 017-2009-MTC, DS N° unidad durante el servicio.
DO
R Tránsito vehicular VIAL 3 3 3 3 12 3 36 SI Manejo defensivo Personal calificado para el puesto. 3 1 1 3 8 2 16
Volcadura Muerte, daños a la propiedad 018-2013-MTC, DS N° 025-2008-MTC
Manual del buen conductor
Problemas de Visibilidad (Luces
Contusiones, politraumatismos, Mantenimiento de la unidad.
ABLE
altas, polvo, clima: niebla, lluvia, Colisión/ Atropello/ Ley N° 27181, DS 017-2009-MTC, DS N°
DO
R VIAL fractura, muerte, daños a la 3 2 2 3 10 3 30 Si Inspección de unidad. Capacitación Manejo Defensivo Personal calificado para el puesto. 3 1 1 3 8 2 16 No
granizo, deslumbramiento del sol, Volcadura/ Atrapamiento 018-2013-MTC, DS N° 025-2008-MTC
propiedad Manual del buen conductor
otros)
No ingresar o transitar por zonas Reporte inmediato en caso de Mantenimiento de la unidad.
ABLE
Agresión física y/o a la Golpes, laceraciones, muerte, Plan de contingencia durante las
DO
R Disturbios públicos Psicosocial RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR 3 2 3 3 11 3 33 Si con aglomeración. ocurra evento no deseado. Personal calificado para el puesto. 3 1 1 3 8 2 16 No
propiedad robos, daños a la propiedad operaciones
. Manual del buen conductor
Transportar la mercadería de los clientes desde
su origen Reporte inmediato en caso de
Mantenimiento de la unidad.
ANTE
ABLE
CONDUCTOR hasta su destino final. Agresión física y/o a la Golpes, laceraciones, muerte, ocurra evento no deseado. Plan de contingencia durante las
R Personas/ Conductas agresivas Psicosocial RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR 3 2 3 3 9 3 27 Si Personal calificado para el puesto. 3 1 1 3 8 3 24 Si
PROFESIONAL Verificar la documentación entregada: guias, propiedad robos, daños a la propiedad No participar en actos operaciones
Manual del buen conductor
facturas, documentación, etc. agresivos
despacho y descarga de la mercadería.
Mantenimiento de la unidad.
ABLE
ANTE
Sueño, perdida de la Trastornos físicos y Seguimiento y monitoreo de la Plan de contingencia durante las
R Horario de trabajo nocturno Psicosocial RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR 3 2 2 3 10 3 30 Si Tener a un acompañante relevo Descanso del personal Personal calificado para el puesto. 3 1 1 3 8 3 24 Si
concentración psicológicos por falta de sueño unidad durante el servicio. operaciones
Manual del buen conductor
ANTE
Problemas auditivos y/o R.M Nº 161-2007-MEM/DM, R.M Nº 510- Plan de contingencia durante las
DO
R Ruido emitido por motor Fisicos Exposición a ruido 3 2 2 3 10 2 20 SI Cambio, reparación en caso de Cierre de ventanas en zonas Personal calificado para el puesto. 3 1 1 2 7 2 14 No
nerviosos 2005/MINSA, R.M Nº 375-2008-TR operaciones
fallas en el vehículo. de ruido Manual del buen conductor
Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
(IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
ABLE
puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
DO
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
Exposición a agentes biologicos: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
virus, bacterias. muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de DS 239-2020 MINSA
SARS COV de
ingreso, inspecciones 2. rutina de
ANTE
Vias de ingreso
deoguia
contacto: Discusiones, Ley 29783
BLE
NR clientes, entrega y otros). Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
Contacto entre personas, con enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
objetos contaminados. Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842 Uso de mascarilla (contacto
Trabajar sin usar elementos de (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 conterceros). Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Desinfección de ambiente ( control
ANTE
ANTE
proteccion Personal . puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 Disposición correcta de residuos Protocolo de actuación frente Protocolo de actuación frente al Covid Guantes desechables (contacto con de mascarilla,higiene y otros referentes a
R Biologico Covid - 19 1 2 2 3 8 3 24 SI de plagas). 3 1 1 2 7 3 21 Si
No realizar practicas de higiene: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR (mascarillas, guantes, etc) al Covid 19 20 superficies, etc). prevención de la emfermedad.
Personal vulnerable
lavado de manos y desinfección. muerte. DS N° 046 -2020PCM Dotación de elementos de higiene:
No realizar practicas de DS 239-2020 MINSA alcohol en gel, jabon liquido.
Transporte terrestre de la autocuidado.
unidad (recojo, entrega) No adopción de incapacidad
médica y/o reporte de signos de
alerta de contagio con virus.
Personal vulnerable
IMPORT INTOLER IMPORT IMPORT IMPORT IMPORT INTOLER INTOLER IMPORT INTOLER
TOLERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA IMPORT IMPORT IMPORT IMPORT
Inducción de SST
ANTE
ABLE
Transporte terrestre de la exposición a manipulacion R.M. 375-2008-TR Norma Básica de Dos o mas personas en la tarea de Uso de elementos mecánicos EPP basico: casco, guantes y
R Manipulacion de cargas Ergonómico Lesiones dorsolumbares, etc. 3 2 2 3 10 3 30 Si Capacitación en Ergonomía en el trabajo Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 3 24 Si
unidad (recojo, entrega) de cargas Ergonomía ser necesario. de apoyo (transpaleta manual) calzado de seguridad.
Reglamento Interno de SST
dolor en los pies, hinchazón de
Capacitación en Ergonomía en el Inducción de SST
ANTE
ANTE
Postura de trabajo prolongado de fatiga y tension muscular en las piernas, venas varicosas, Ley 29783 EPP basico: casco, guantes y
R Ergonómico 3 2 2 3 10 2 20 Si trabajo. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 3 9 2 18 Si
pie piernas fatiga muscular general, dolor DS 005-2012-TR calzado de seguridad.
Realizacion de pausas activas Reglamento Interno de SST
en la parte baja de la espalda
Capacitación en Ergonomía en el Inducción de SST
ANTE
ABLE
Exposición a movimientos Tendinitis, transtornos R.M. 375-2008-TR Norma Básica de EPP basico: casco, guantes y
R Movimientos repetitivos Ergonómico 3 2 2 3 10 3 30 Si trabajo. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 3 24 Si
repetitivos musculoesqueleticos Ergonomía calzado de seguridad.
Realizacion de pausas activas Reglamento Interno de SST
ANTE
ABLE
Trastornos musculo - EPP basico: casco, guantes y
R Posturas forzadas Ergonómico Posturas inadecuadas DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 3 2 2 3 10 3 30 Si trabajo. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 3 24 Si
esquelético calzado de seguridad.
Norma Básica de Ergonomía Realizacion de pausas activas Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
ANTE
exposicion a iluminacion Ley 29783, R.M N° 510-2005/MINSA, R.M Normas Generales de SST.
DO
R Iluminación Deficiente Fisicos Cansancio visual 3 1 2 3 9 2 18 Si Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 2 8 2 16 No
deficiente Nº 375-2008-TR Normas generales de almacenamiento
Reglamento Interno de SST
Realizar la carga y descarga de la mercadería.
Ordenar la mercadería en pallets dentro del Inducción de SST
ANTE
Retiro de tijeras, cuhillas, etc, Normas Generales de SST.
DO
espacio asignado para el almacenaje temporal R Uso de objetos punzo cortantes Fisicos cortes, pinchazos en la piel cortes, abrasiones, etc. Ley 29783, DS 005-2012 TR, 3 3 3 3 12 2 24 Si Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 2 8 2 16 No
en mal estado Normas generales de almacenamiento
siguiendo las buenas prácticas del almacén. Reglamento Interno de SST
ESTIBADOR/ AUXILIAR
Realizar el embalaje para aquellas mercaderías
DE CARGA
que necesiten un mejor Golpeado por mala Inducción de SST
ANTE
Uso inadecuado de transpaleta Ley 29783, DS 005-2012 TR, 375-2008-TR Retiro de Transpaleta manual en Mantenimiento e inspección Normas Generales de SST.
DO
acondicionamiento hasta su destino final y R Mecánico manipulacion de Traumatismo, contusiones 3 3 2 2 10 2 20 Si Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 2 2 8 2 16 No
según lo indicado por el manual Norma básica de ergonomia. en mal estado de transpaleta manual Normas generales de almacenamiento
Transpaleta manual Reglamento Interno de SST
supervisor de operaciones.
Ley 29783 Normas Generales de SST. Inducción de SST
ANTE
DO
R Falta de orden y Limpieza Locativo cortes, pinchazos en la piel contuciones DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 3 2 2 3 10 2 20 Si Normas generales de almacenamiento. Recomendación al puesto de Trabajo 3 1 1 3 8 2 16 No
Norma Básica de Ergonomía Inspección de areas de trabajo. Reglamento Interno de SST
Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
(IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
ABLE
puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
DO
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de DS 239-2020 MINSA
Exposición
ingreso, a agentes de
inspecciones biologicos:
rutina de
ANTE
Discusiones, Ley 29783
BLE
NR clientes, virus,
entregabacterias.
de guia y otros). Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
SARS COV 2. enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
Vias de ingreso o contacto:
Contacto entre personas, con
objetos contaminados. Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842 Uso de mascarilla (contacto
IMPORTANTE
IMPORTANTE
Trabajar sin usar elementos de (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 conterceros). Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Desinfección de ambiente ( control
proteccion Personal . puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 Disposición correcta de residuos Protocolo de actuación frente Protocolo de actuación frente al Covid Guantes desechables (contacto con de mascarilla,higiene y otros referentes a
R Biologico Covid - 19 1 2 2 3 8 3 24 SI de plagas). 3 1 1 2 7 3 21 Si
No realizar practicas de higiene: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR (mascarillas, guantes, etc) al Covid 19 20 superficies, etc). prevención de la emfermedad.
Personal vulnerable
lavado de manos y desinfección. muerte. DS N° 046 -2020PCM Dotación de elementos de higiene:
No realizar practicas de DS 239-2020 MINSA alcohol en gel, jabon liquido.
autocuidado.
No adopción de incapacidad Capacitación en Ergonomía en el
IMPORT TOLERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA IMPORT TOLERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA TOLERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA MODERA
IMPORT IMPORT INTOLER MODERA IMPORT IMPORT MODERA MODERA MODERA IMPORT IMPORT INTOLER MODERA MODERA MODERA MODERA IMPORT INTOLER MODERA IMPORT IMPORT MODERA MODERA MODERA
médica y/o reporte de signos de Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R alerta Trabajo Sentado
de contagio con virus. Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
Personal vulnerable Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
Ley 29783 Descansar 5 min, cada 2 horas de
DO
DO
R Multifunciones laborales Psicosocial Fatiga Mental Insomnio 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
DS 005-2012-TR trabajo prolongado.
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
ANTE
Cambio de utiles de escritorio y/o Orden y Limpieza, mantener siempre
DO
R Falta de orden y Limpieza Locativo cortes, pinchazos en la piel contusiiones DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 2 7 3 21 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 2 5 3 15 No
oficina en mal estado libre de obstacúlos.
Seguimiento del servicio de transporte hacia los Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Supervisor de Trafico clientes.
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
ANTE
trabajo
DO
R Posturas inadecuadas Ergonómico Riesgos disergonómicos Lesiones dorsolumbares, etc. DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 3 24 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
(IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
ABLE
puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
DO
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de
DS 239-2020 MINSA
ingreso, inspecciones de rutina de
ANTE
Actividades de Discusiones, Ley 29783
BLE
NR clientes, entrega de guia y otros). Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
seguimiento del servicio. enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R Trabajo Sentado Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
sentado Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Inducción de SST
Ley 29783 Descansar 5 min, cada 2 horas de
DO
DO
R Multifunciones laborales Psicosocial Fatiga Mental Insomnio 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR trabajo prolongado.
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
OPERADOR DE Seguimiento del servicio de transporte hacia los Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
TRÁFICO clientes. DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
(IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
ABLE
puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
DO
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
Exposición a agentes biologicos: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
virus, bacterias. muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de DS 239-2020 MINSA
SARS COV de
ingreso, inspecciones 2. rutina de
ANTE
Vias de ingreso
deoguia
contacto: Discusiones, Ley 29783
BLE
NR clientes, entrega y otros). Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
Contacto entre personas, con enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
objetos contaminados. Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842 Uso de mascarilla (contacto
Trabajar sin usar elementos de (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 conterceros). Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Desinfección de ambiente ( control
ANTE
ANTE
proteccion Personal . puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 Disposición correcta de residuos Protocolo de actuación frente Protocolo de actuación frente al Covid Guantes desechables (contacto con de mascarilla,higiene y otros referentes a
R Biologico Covid - 19 1 2 2 3 8 3 24 SI de plagas). 3 1 1 2 7 3 21 Si
No realizar practicas de higiene: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR (mascarillas, guantes, etc) al Covid 19 20 superficies, etc). prevención de la emfermedad.
Personal vulnerable
lavado de manos y desinfección. muerte. DS N° 046 -2020PCM Dotación de elementos de higiene:
No realizar practicas de DS 239-2020 MINSA Capacitación en Ergonomía en el alcohol en gel, jabon liquido.
autocuidado. Ley 29783 Inducción de SST
Posturas prolongada trabajo
DO
DO
R Trabajode
No adopción Sentado
incapacidad Ergonómico Postura Prolongada sentado DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
sentado Normas Generales de SST
médica y/o reporte de signos de Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
alerta de contagio con virus.
Personal vulnerable Inducción de SST
Ley 29783 Descansar 5 min, cada 2 horas de
DO
DO
R Multifunciones laborales Psicosocial Fatiga Mental Insomnio 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
DS 005-2012-TR trabajo prolongado.
Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
R.M. 375-2008-TR Norma Básica de trabajo
DO
DO
R Uso prolongado de Mouse y Tipeo Ergonómico Movimiento repetitivo Síndrome del Túnel Carpiano 1 3 2 2 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 3 2 2 8 2 16 No
Ergonomía Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
ANTE
Cambio de utiles de escritorio y/o Orden y Limpieza, mantener siempre
DO
R Falta de orden y Limpieza Locativo cortes, pinchazos en la piel contusiiones DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 2 7 3 21 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 2 5 3 15 No
oficina en mal estado libre de obstacúlos.
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Ley 29783 Inducción de SST
ANTE
trabajo
DO
Jefe de Comercial R Posturas inadecuadas Ergonómico Riesgos disergonómicos Lesiones dorsolumbares, etc. DS 005-2012-TR R.M. 375-2008-TR 1 2 2 3 8 3 24 Si Recomendación al puesto de Trabajo 1 1 1 3 6 2 12 No
Normas Generales de SST
Norma Básica de Ergonomía Reglamento Interno de SST
Capacitación en Ergonomía en el
Inducción de SST
Ley 29783 Uso de PC o laptop con trabajo
DO
DO
R Demasiadas horas frente a Monitor Ergonómico Fatiga Visual Trastorno ocular 1 2 2 3 8 2 16 No Recomendación al puesto de Trabajo 1 2 2 3 8 2 16 No
DS 005-2012-TR protectores UV Normas Generales de SST
Reglamento Interno de SST
Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842
(IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 Reuniones y capacitaciones Uso de mascarilla, Guantes Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Uso de medios telefonicoss y
ABLE
puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 presenciales, sin mantener la Protocolo de actuación frente desechables de mascarilla,higiene y otros referentes a
DO
R Contacto con personal: Locativo Covid - 19 3 2 2 3 10 3 30 Si tecnologicos que eviten las Distanciamiento social, minimo 1 metro 3 1 1 2 7 2 14 No
Exposición a agentes biologicos: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR distaciamiento social de minimo al Covid 19 Dotación de elementos de higiene: prevención de la emfermedad.
Propios: compañeros de trabajo reuniones, durante la emergencia.
virus, bacterias. muerte. DS N° 046 -2020PCM 1 metro alcohol en gel, jabon liquido.
Tercero (peajes, garitas de DS 239-2020 MINSA
SARS COV de
ingreso, inspecciones 2. rutina de
ANTE
Vias de ingreso
deoguia
contacto: Discusiones, Ley 29783
BLE
NR clientes, entrega y otros). Psicosocial Contusiones, politraumatismos. 3 2 2 3 10 2 20 Si Capacitación en Riesgos Psicosociales Normas Generales de SST 3 1 1 2 7 1 7 No
Contacto entre personas, con enfrentamientos, altercados DS 005-2012-TR
objetos contaminados. Infección Respiratoria Aguda Ley N° 26842 Uso de mascarilla (contacto
Trabajar sin usar elementos de (IRA) desde leve a grave que DU N° 026 - 2020 conterceros). Boletines informativos: Lavado de manos, uso
Desinfección de ambiente ( control
ANTE
ANTE
proteccion Personal . puede ocasionar enfermedad DU N° 029 -2020 Disposición correcta de residuos Protocolo de actuación frente Protocolo de actuación frente al Covid Guantes desechables (contacto con de mascarilla,higiene y otros referentes a
R Biologico Covid - 19 1 2 2 3 8 3 24 SI de plagas). 3 1 1 2 7 3 21 Si
No realizar practicas de higiene: pulmonar crónica, neumonia o RM N° 055-2020 TR (mascarillas, guantes, etc) al Covid 19 20 superficies, etc). prevención de la emfermedad.
Personal vulnerable
lavado de manos y desinfección. muerte. DS N° 046 -2020PCM Dotación de elementos de higiene:
No realizar practicas de DS 239-2020 MINSA alcohol en gel, jabon liquido.
autocuidado.
No adopción de incapacidad
médica y/o reporte de signos de
alerta de contagio con virus.
Personal vulnerable
LIGERAMENTE DAÑINO
BAJA Trivial 4
RIESGO
Tolerable 5-8
MEDIA
PROBABILIDAD
ÍNDICE
PERSONAS PROCEDIMIENTOS
EXPUESTAS EXISTENTES
Existen son
1 De 1 a 3 satisfactorios y
suficientes
Existen
parcialmente y no
2 De 4 a 12
son satisfactorios o
suficientes
3 Mas de 12 No existen
INTERPRETACIÓN / SIGNIFICADO
n preventiva. Sin embargo, se deben considerar soluciones mas rentables o mejoras que
a importante.
ones periodicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control
acción.
CIÓN DEL NIVEL RIESGO
PUNTAJE
De 5 a 8
De 9 a 16
De 17 a 24
De 25 a 36
CODIGO TIPO PELIGRO
100 LOCATIVOS Suelo en mal estado/ irregular
101 LOCATIVOS Objetos en el Suelo
102 LOCATIVOS Líquidos en el Suelo
103 LOCATIVOS Superficies de trabajo en mal estado
104 LOCATIVOS Pisos Inestables
105 LOCATIVOS Uso de aire acondicionado
300 MECANICO 1
GESTANTE
TIPO PELIGROS
DISCAPACITADOS
PELIGROS
Caída de estructuras
Colisión / Atropello/ Volcadura Cortes, laceraciones, mutilaciones, muerte
Atrapamiento/ Contacto con Politraumatismos, fracturas, mutilaciones, lesiones
máquina sin guarda permanentes.
Exposición a atmosfera con
deficiencia de oxígeno
Contacto químico (por vía: cutánea, Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
respiratoria, digestiva y ocular) ocular y/o por contacto a la piel
Contacto químico (por vía: cutánea, Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
respiratoria, digestiva y ocular) ocular y/o por contacto a la piel
Contacto químico (por vía: cutánea, Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
respiratoria, digestiva y ocular) ocular y/o por contacto a la piel
Explosión / Incendio
Contacto químico (por vía: cutánea, Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
respiratoria, digestiva y ocular) ocular y/o por contacto a la piel
Exposición a neblinas de
sustancias químicas
Contacto químico (por vía: Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
respiratoria y ocular) ocular y/o por contacto a la piel
Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
Inhalación de fibras en suspensión
ocular y/o por contacto a la piel
Contacto químico (por vía: cutánea, Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
respiratoria, digestiva y ocular) ocular y/o por contacto a la piel
Contacto químico (por vía: cutánea, Intoxicación por inhalación y/o ingestion, irritacion
respiratoria, digestiva y ocular) ocular y/o por contacto a la piel
Exposición a campos
electromagnéticos Canceres, alteraciones cardiovasculares
Exposición a vibraciones
Exposición a vibraciones
Exposición a ruido
Problemas auditivos y/o nerviosos, contaminación
Exposición a ruido
acustica.
Contaminación al personal:
exposición a agentes patogenos
Exposición a movimientos
Microtraumatismos en dedos y/o muñecas
repetitivos
Problemas Visuales, Síndrome del ojo seco , Síndrome
Fatiga visual
del ojo rojo
Traumatismos acumulativos específicos en partes del
Posturas inadecuadas
cuerpo
Exposición de mujeres
embarazadas a actividades no
adecuadas.
Exposición de personas con
discapacidad a actividades no
adecuadas
Lumbalgia, Deformación de la columna vertebral
Posturas inadecuadas
(Lordosis, escoliosis)
Cervicalgias, Dorsalgias, Lumbalgias, Tendinitis,
Posturas inadecuadas
Bursitis
Trabajos de pie con tiempo
Cervicalgias, Dorsalgias, Lumbalgias
prolongados
Trabajo sedentario con tiempo Traumatismos acumulativos específicos en partes del
prolongado cuerpo
Sindrome túnel del carpio, tendinitis, tenosinovitis,
Manipulación de mouse y teclado.
epicondilitis
Carga o movimiento de rollos de de
Cervicalgias, Dorsalgias, Lumbalgias
tela
Agresión Daños físicos y/o psicológicos por hostigamiento
Perdida de Capacidad Física,
psicológica
Trastornos físicos y/o psicológicos a causa de la fatiga
Fatiga/ estrés
o estrés
Trastornos físicos y psicológicos a causa de la fatiga o
Fatiga/ estrés
estrés
Trastornos físicos y psicológicos a causa de la fatiga o
Fatiga/ estrés
estrés
trastornos físicos y psicológicos a causa de la fatiga o
Fatiga/ estrés
estrés
Golpes, laceraciones, muerte, robos, daños a la
Agresión física y/o a la propiedad
propiedad
Golpes, laceraciones, muerte, robos, daños a la
Agresión con arma de fuego
propiedad
Golpes, laceraciones, muerte, robos, daños a la
Agresión física y/o a la propiedad
propiedad
Golpes, laceraciones, muerte, robos, daños a la
Agresión física/ psicológica
propiedad
Agresión con arma blancas
Agresión por las victimas en shock
nervioso
RIESGOS CONSECUENCIAS
Atrapamientos,
Traumatismo, politraumatismo, muerte
sepultamientos
GESTANTES
RIESGOS CONSECUENCIAS
CAPACITADOS
RIESGOS CONSECUENCIAS
DS N° 015-2005-SA, DS N° 038-2003-MTC
DS 42 F, DS N° 015-2005-SA, DS N° 038-2003-MTC
DS N° 42-F, DS N° 002-72-TR
DS N° 42-F, DS N° 002-72-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
RM N° 048-2014-TR, RM N° 375-2008-TR
Marco Legal