SPPC U2 Ea

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN SEGURIDAD PUBLICA

MATERIA: POLICIA DE PRIMER CONTACTO – SPPC

ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

ESTARTEGIAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

Unidad 2. El lado frágil de la seguridad pública: la participación con los ciudadanos

Introducción
Identificar las estrategias de seguridad pública a nivel federal y estatal para conocer si las
políticas públicas se vinculan con la ciudadanía y la prevención del delito.
Objetivo

1. Investiga acerca de las políticas públicas en tu localidad que vinculen a la ciudadanía con
la seguridad pública y con la prevención del delito; si realmente los policías realizan
labores de prevención y si dicho vínculo es frágil entre el policía y el ciudadano.

2. Posteriormente, investiga en los sitios de Internet o visita personalmente la Secretaría de


Seguridad Pública de tu entidad, para conocer cuáles y cuántas son las estrategias de
seguridad pública en tu localidad.
Desarrollo
Actualmente en la ciudad de México existen diversas transformaciones en el tema de seguridad
pública, pues la creciente ola de inseguridad, afecta a todas las diferentes clases sociales, si bien
todas las miradas de la sociedad están enfocadas a nuestras autoridades, exigiendo buenos
resultados.
Por lo que la participación ciudadana juega un papel importante en temas de estrategias de
prevención al delito, pues la sociedad exige y demanda solución al fenómeno criminal, por
mencionar “CONSEJO CIUDADANO PARA LA SEGURIDADA Y JUSTICIA DE LA CIUDAD
DE” MÉXICO” donde con apoyo de diferentes medios de comunicación, invitan a la ciudadanía a
integrarse y seguir trabajando por una ciudad sin miedo.

Imagen recuperado de consejo ciudadanomx.com “Consejo

ciudadano”(2022)pag.web:https://www.consejociudadanomx.org/index.php/es/conocenos/consejo-ciudadano#mision

Por lo que la secretaría de seguridad ciudadana ha experimentado diversas transformaciones en


su estructura operacional con el objetivo de recuperar la paz social, enfrentando y luchando
contra la corrupción y la delincuencia, por lo que se ha vuelto un reto, recuperar la confianza de la
ciudadanía, por lo que a continuación se mencionaran algunas estrategias importantes
desarrolladas por la secretaria de seguridad pública:

De acuerdo a lo investigado, en una entrevista del periódico “EL ECONOMISTA” La jefa de


Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo. Informa que se ha desarrollado una estrategia centrada en
mejorar la seguridad, obteniendo buenos resultados en la Ciudad de México, pues los homicidios
dolosos disminuyeron 65%, ya que pasaron de 135 homicidios mensuales en enero del 2019 a 47
en enero del 2022.
-Atención a las Causas es parte fundamental de la estrategia. No podemos tener seguridad, no
podemos tener paz si no hay justicia, si no hay derechos para los habitantes de la ciudad,
particularmente a los jóvenes”, ahondó.
El segundo eje se trata de Más y Mejor Policía, que busca incrementar los cuerpos de seguridad
pública; el tercer eje se centra en Inteligencia y capacidad de investigación; y el cuarto es
Coordinación entre la Fiscalía General de Justicia, las alcaldías y la Secretaría de Seguridad del
Gobierno de México.
De las 16 alcaldías que conformas la CDMX se implementaron del Programa de Fortalecimiento
de Cuadrantes Prioritarios en siete alcaldías: por lo que el secretario Omar García Harfuch, hace
mención que el objetivo como policías es tener una ciudad en paz
-Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios: donde todas las demarcaciones
presentan una disminución en la incidencia delictiva.

• Álvaro Obregón -32% • Miguel Hidalgo -23% • Iztapalapa -16% • Xochimilco -16% • Gustavo A.
Madero -13% • Cuauhtémoc -13% • Tlalpan -9%

-Programa Ciudad Segura: que se ha implementado en las últimas semanas en las alcaldías
Cuauhtémoc, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Tlalpan, se han realizado un total de 112 acciones
policiales en puntos estratégicos, con las que fueron detenidas 264 personas por delitos graves
como homicidio doloso, delitos contra la salud, portación de arma de fuego, cohecho, robo en sus
diversas modalidades, resistencia de particulares, entre otros. De estos 264 detenidos, 209 se
aseguraron en flagrancia.

Imagen recuperado de CDMX.gob.mx “Reduce la percepción de inseguridad “(2022)pag.web: https://gobierno.cdmx.gob.mx/noticias/reduc e-la-percepcion-


de-inseguridad/
Como conclusión, en la Ciudad de México, en comparación de otras ciudades, por tener un alto
índice de población, falta de empleo, pobreza, nuestros jóvenes se ven tentados por grupos
criminales, por lo que es preocupante, pero donde también vemos que existe la esperanza de
luchar por recuperar una vida libre de violencia, donde observamos que gracias a la participación
ciudadana en diferentes políticas públicas, se ha podido implementar estrategias, acciones y
programas sociales en el tema de la seguridad pública, por lo que de acuerdo a mis funciones
como servidor público puedo argumentar que entre la ciudadanía y la seguridad pública existe un
puente entre la ciudadanía y las autoridades.

Referencias:
Recuperado de El economista.com “Sheinbaum presume avances en estrategia de seguridad en
la CDMX”(2022) pag.web:https://www.eleconomista.com.mx/estados/Sheinbaum-
presumeavances-en-estrategia-de-seguridad-en-la-CDMX-20220207-0051.html
Recuperado de .ssc.cdmx.gob.mx “710: Resultado de la Estrategia de Seguridad y del
Programa de Fortalecimiento de Cuadrantes Prioritarios, siete Alcaldías mostraron una
reducción en la incidencia
delictiva”(2022)pag.web:https://www.ssc.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/710-resultado-de-
laestrategia-de-seguridad-y-del-programa-de-fortalecimiento-de-cuadrantes-prioritarios-siete-
alcaldiasmostraron-una-reduccion-en-la-incidencia-delictiva

Recuperado de consejo ciudadanomx.com “Consejo


ciudadano”(2022)pag.web:https://www.consejociudadanomx.org/index.php/es/conocenos/consejociudadan
o#mision

También podría gustarte