La Musica y Las Ondas Cerebrales
La Musica y Las Ondas Cerebrales
La Musica y Las Ondas Cerebrales
M ENTE
C UERPO
E SPRITU
Blvd. A. Ruz Cortinez # 763 Tel: 228 815-1402 www.clinicalasflores.com, [email protected] Xalapa, Ver. Mxico
ESTADOS EMOCIONALES Y Los rituales chamnicos alrededor del el uso del tambor REACCIONES inducemundo se caracterizan poren estado de onda en un FISICAS DE LA MUSICA ritmo sostenido y montono que al cerebro a permanecer theta,
activando as muchas reas sensoriales y motrices del cerebro. Despus se introducen cantos repetitivos que inducen la produccin de neurotransmisores como serotonina y dopamina para ayudar a sanar dolencias manifiestas en el cuerpo. Las tribus aborgenes del continente australiano llaman a la msica "la medicina de la msica" porque consideran que los sonidos los armonizan con el universo generando as estados de armona y salud.
Las tribus africanas sostienen que cada persona que nace trae su propia meloda, por ello se renen en el campo cuando una mujer queda embarazada y reciben "la cancin" de ese nuevo ser. Despus se la repiten cuando hay eventos importantes como la pubertad, el matrimonio, la enfermedad y la muerte. Este ritual pretende recordar a cada persona su origen con la vibracin y el sonido.
NEUROCIENCIA
LA NEUROCIENCIA, NOS EXPLICA COMO FUNCIONA EL CEREBRO ANTE LOS ESTIMULOS MUSICALES POR MEDIO DE LA COMBINACION DE SONIDOS, INTERVINIENDO DISTINTAS AREAS CEREBRALES PRODUCIENDO Y ACTIVANDO NEUROTRANSMISORES Y HORMONAS, PROVOCANDO SENSACIONES DE FELICIDAD Y ESTADOS DE CONCIENCIA .
Debemos pues estar muy atentos a los sonidos de nuestro entorno porque ellos estn produciendo qumicos en nuestro cerebro que pueden crear caos en nuestros estados de onda o pueden crear armona que ayude a mantener el equilibrio de nuestra mente y cuerpo. Siempre podemos elegir permanecer o no en un lugar desfavorable acsticamente y crear consciencia especialmente en la juventud acerca de las reacciones en nuestro cuerpo, mente y emociones a los sonidos que nos rodean.
4.- THETA, ondas entre 5 y 7 Hz, es un estado profundo de contacto con quienes somos interiormente. Se produce en la primera fase del sueo o en estados avanzados de meditacin. Aqu sigue activo el hemisferio cerebral derecho. Desde este estado el cuerpo responde a la reorganizacin celular vitalizando el cuerpo. La serotonina es el principal neurotransmisor activo.
5.- DELTA, ondas entre 0,2 y 5 Hz, en este estado se encuentran las fases mas profundas del sueo y el estado de coma. En este estado se producen imgenes visionarias premonitorias.
MUSICOTERAPIA
Por lo tanto la musicoterapia es el empleo de la msica y sus elementos musicales (sonido, ritmo, meloda y armona) realizada por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicacin, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresin, la organizacin y otros objetivos teraputicos relevantes, para as satisfacer las necesidades fsicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La musicoterapia tiene como fin desarrollar potenciales o restaurar las funciones del individuo de manera tal que ste pueda lograr una mejor integracin intra o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a travs de la prevencin, rehabilitacin y tratamiento.
Los estados de salud son procesos que debemos de buscar, utilizando todos los canales de aprendizaje que nos ayuden a entender, analizar e incorporar en nuestra mente-cuerpo para lograr estados ptimos de bienestar y conciencia.
GRACIAS
Haga clic para modificar los estilos Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nive Ma. Enriqueta Flores Fernndez
Mdico Cirujano
Universidad Veracruzana. Cd. Prof. 1173266, Xalapa, Ver.
Mdico Diplomado en
FES, Zaragoza, UNAM, DF.
Acupuntura
Mxico
Mxico,
Guadalajara, Jal.
Republica de Costa
Autor Ac. y Director S. Lic. Naturopatia: Veracruz, Mxico Miembro de SMAA.A.C.- Sociedad Mexicana de Agrupaciones de Acupuntura A.C.
Mxico, DF