0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas
Tríptico 1
La ley penal establece las conductas delictivas y sus penas correspondientes de forma general y obligatoria. Puede ser rígida o flexible dependiendo de si su aplicación es precisa o deja margen de interpretación. Debe cumplirse aunque no se esté de acuerdo con ella debido a su carácter coercitivo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas
Tríptico 1
La ley penal establece las conductas delictivas y sus penas correspondientes de forma general y obligatoria. Puede ser rígida o flexible dependiendo de si su aplicación es precisa o deja margen de interpretación. Debe cumplirse aunque no se esté de acuerdo con ella debido a su carácter coercitivo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 2
carácter coercitivo, lo que significa que Por su validez en relación a la voluntad de
Definición de la Ley penal
en caso de incumplimiento de la ley, la las personas, Pueden ser Imperativas, que fuerza pública está obligada y obligada a son las leyes que prevalecen sobre La Ley Penal es la única norma que sancionar a la persona o institución cualquier acuerdo de voluntad de las puede establecer las conductas delictivas y correspondiente. Por lo tanto, muchas personas sujetas a ellas; debe cumplirse sus penas, cumpliendo una función de veces, los individuos deben obedecer la aun cuando ambas partes estimaran garantía de los ciudadanos, pues el ley a pesar de no estar de acuerdo con la preferibles otra regulación de sus monopolio de la ley -con todos sus ley. relaciones jurídicas. Y Interpretativas o requisitos materiales y formales- satisface supletorias, son aquellas leyes en las las exigencias constitucionales de Tipos cuales las partes, de común acuerdo, seguridad jurídica y de certeza propias del pueden modificar o dejar sin efecto. Estas Estado de Derecho Por su estructura y la técnica de su normas son frecuentes en materia aplicación: Rígidas, son aquella cuya contractual. En Venezuela, la ley penal, así disposición es precisa y concreta. El juez al como establece su eficacia en el tiempo, aplicarla comprueba las condiciones también define su aplicación en el espacio, Características de la ley legales e impone la única consecuencia existiendo una serie de normas que fijan posible, claramente fijada en la ley. principios en este sentido y que determinan *Social: Requiere que las Flexibles, son elásticas, se limitan a el ámbito espacial de aplicación de la ley personas sean miembros de la sociedad y enunciar un concepto general, fluido. penal venezolana. “Disposición por virtud dirige la gestión de las relaciones entre de la cuela el Estado crea Derecho con los individuos. *Obligatorias: Una Por la naturaleza de su aplicación: carácter de generalidad estableciendo las voluntad inferior que asume la voluntad Según una clasificación cara a los antiguos penas correspondiente la delitos, con esto superior exige obediencia. jurisconsultos se clasifican en: Leyes quiero decir, que es una norma de carácter perfectae, son aquellas en que la sanción general que asocia a una sanción a una *Orígenes públicos: las leyes se son la nulidad del acto. Leyes plus quam conducta prohibida por ella”. perfectae, son aquellas en que la sanción derivan de los poderes públicos y, por lo tanto, se ajustan a la soberanía política, consiste no solo en la nulidad del acto, sino ¿Qué es una ley? en oposición a las reglas impuestas por también en una pena civil adicional. Leyes los poderes privados. minus quam perfectae , aquí la sanción no Las leyes son reglas imperativas o consiste en la nulidad del acto, sino en una normas jurídicas promulgadas por las *Comunidad: Esta característica pena que podemos llamar menos autoridades territoriales. Su finalidad es de todo derecho positivo brilla de importante. Leyes imperfectae, carecen de permitir o prohibir determinadas conductas manera destacada en el derecho como su sanción, asumen la forma de consejo o de los individuos con el fin de regular el expresión típica y privilegiada, y lo indicación general, pero su violación no comportamiento humano y lograr la eclipsa en otras fuentes del derecho. trae ninguna consecuencia legal. armonía social. Son de *Disposiciones: Abarca un número En la actualidad el principio de República Bolivariana de Venezuela. indeterminado de hechos y que rige legalidad o primacía de la ley es un Ministerio del Poder Popular para la dentro de su ámbito de aplicación, lo Educación. principio fundamental del Derecho que distingue a la ley de otras público conforme al cual todo ejercicio Universidad Nacional Experimental De los manifestaciones del poder público del poder público debe estar sometido a Llanos Occidentales “EZEQUIEL como los actos administrativos. la voluntad de la ley de su jurisdicción y ZAMORA” UNELLEZ no a la voluntad de las personas. Barinas- Estado-Barinas Principio de legalidad En Venezuela, rige el principio Vicerrectorado Planificación Y Desarrollo de la legalidad consagrado en la Cuando hablamos de Social. Programa Ciencias Jurídicas Y Constitución de la República En estamos legalidad, la actualidad ante un sistemael Bolivariana de Venezuela (1999) cuando Políticas Subprograma Derecho jurídico, debe principio de realizar y aprobar o legalidad señala en su artículo 137 “La determinadas acciones, conductas o primacía condición. de la ley es un Constitución y la ley definirán las atribuciones de los órganos que ejercen principio fundamental del el Poder Público, a las cuales debe DerechoEntonces público la legalidad conforme es laal sujetarse a las actividades que realicen” La ley penal ley estatutaria, cuya consecuencia cual todo ejercicio del poder presunta es el respeto al código de El principio de legalidad penal prohíbe la retroactividad de las normas penales, público vida y ladebe estar de convivencia sometido a la una sociedad en cuanto a la aplicación de penas que depende de de voluntad cómo lacada uno ley de de ellos lasu no hayan sido establecidas con entienda concepto. jurisdicción y no a la voluntad posterioridad a la comisión de los Estudiantes: hechos punible. En consecuencia, no de las personas. En este orden de será castigado ningún delito ni falta con María Pérez. pensamiento, la legalidad En Venezuela, rige el es atributo pena que no se halle prevista por la ley Profesor: C.I:30.778.768 y un requisito del poder. Un poder Alejandro Rivas principio de la legalidad legal es un poder que nace y se ejerce anterior a su perpetración, disposición que extiende su eficacia a las medidas Cristian Jiménez C.I: consagrado de acuerdo conen las la Constitución leyes. Lo contrario de seguridad Sub-proyecto: 30.389.787 dedellapoder legal es elBolivariana República poder arbitrario, de Derecho Penal I ejercido al arbitrio del gobernante, Juan Rodríguez. Venezuela basado en su voluntad y juicio Consecuencia Jurídica Aula: FS02 C.I:30.220.977 personal sobre las situaciones. La consecuencia jurídica, que es el acto resultante de aquellas situaciones jurídicas reconocidas por las normas cuando se llevan a cabo los supuestos Barinas, Marzo 2022 contemplados en el supuesto de hecho.