GuiÌ - A 4 2022
GuiÌ - A 4 2022
1. PRESENTACIÓN
2. JUSTIFICACIÓN
3. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
METODOLOGIA.
3
Proceso de Investigación: Análisis.
Procedimiento
Se describe el procedimiento a realizar en la implementación del estudio o trabajo
de campo.
Ejemplo: para el trabajo de investigación se contactó a los estudiantes de
posgrado de la Escuela de Educación a Distancia, por medio de la Plataforma
educativa, para explicar el proyecto y tener su consentimiento en la recolección
de información. Posteriormente se les proporcionaron las escalas e
instrumentos a responder, mismos que debían contestar en línea.
Diseño
Debido a que los cuatro tipos de diseño (experimental, cuasi - experimental, pre
experimental, y no experimental) los tres primeros requieren de una intervención
y no experimental, este último no requiere intervención, requieren utilizarse de
forma muy específica, se necesita revisar la literatura
Momento de estudio
LINEAS DE INVESTIGACIÓN:
5
Proceso de Investigación: Análisis.
Pasantía1
Monografía
La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder
investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido.
Luego, hay que enunciar la hipótesis sobre la que va a girar el trabajo, y brindar
elementos que afirmen o nieguen esas hipótesis, de manera crítica. La monografía
debe tener un lenguaje preciso, claro y estar redactada correctamente.
Los formatos y tipos de monografías suelen ser variados al igual que sus
temáticas. Un trabajo que esté relacionado con un tema de biología se va a
diferenciar de uno que trate sobre turismo. Existen tres tipos: Monografía de
compilación: Se elige un tema a partir del cual se analiza y redacta una
presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto. Se presentarán los
1 http://definicion.de/pasantia/ Monografía
6
Proceso de Investigación: Análisis.
Tratar un tema (objeto de estudio) que pueda ser fácilmente reconocido por
los demás.
Ser útil a los demás, Brindar elementos que confirmen o refuten las hipótesis
planteadas, para que otros puedan continuar la investigación o ponerla en tela
de juicio.2
Proyecto de Investigación
6. METODOLOGÍA
6.1 RECURSOS
Dentro de los recursos bibliográficos con los que cuenta esta Unidad de estudio,
se tienen los siguientes:
2
http://blogs.monografias.com/institucional/2009/06/04/que-es-una-monografia-tipos-y-formas/
7
Proceso de Investigación: Análisis.
7. PROCESO
Para poder participar del foro de unidad, usted debe leer detenidamente la guía y
los textos propuestos como material de apoyo
Después de haber leído los textos y haber participado del foro, de discusión
unidad Nº 4, elabore la Tarea. Tengan en cuenta las recomendaciones y las
sugerencias dadas en el Foro de discusión y en la retroalimentación de los
trabajos prestado en las unidades anteriores
Foro Inquietudes
Se habilitará para que indique cualquier inquietud a través de Este apartado, será
una forma de construir conocimiento entre todos.
8
Proceso de Investigación: Análisis.
Formúlese preguntas que puedan guiar la comprensión final del tema, como:
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Haga un banco de dudas de los contenidos, donde más tuvo dificultades para
aprender el tema
9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
9
Proceso de Investigación: Análisis.
Las lecturas recomendadas en esta unidad están planteadas con los textos guías
sobre metodología de investigación y como material de apoyo las líneas de
investigación CIDBA
10
Programa Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística