Ensayo Sobre Economia
Ensayo Sobre Economia
Ensayo Sobre Economia
Docente
2022
LA ECONOMIA Y SU RELACION CON LA CONTADURIA, ADMINISTRACION Y LA INFORMATICA 2
Introducción
La economía es sin duda una ciencia, un campo del conocimiento humano encargado del estudio de los
factores de producción. Analizar la correcta asignación de los recursos necesarios para la existencia de la
sociedad.
Muchos problemas económicos tienen un profundo impacto en la sociedad, pero al igual que el aire que
respiramos, la economía ha sido el foco de atención de la gente. Reconocemos la importancia de esta
disciplina solo cuando algo anda mal, y en los últimos años muchos parecen estar muy mal.
La economía es importante porque es una ciencia que establece la relación entre la sociedad y los
sectores público y privado. La economía nos permite medir la estabilidad, el desarrollo y el crecimiento
de un país y formular políticas encaminadas a mejorar la situación general de bienestar.
LA ECONOMIA Y SU RELACION CON LA CONTADURIA, ADMINISTRACION Y LA INFORMATICA 3
Justificacion
Objetivos
Ciencia social que estudia los procesos de producción, distribución, mercadeo y consumo de bienes y
servicios. Es ciencia porque utiliza el método científico y por lo tanto se puede llegar a los resultados y
conclusiones. Metodología es un término utilizado para describir el estudio de los conceptos, teorías y
principios básicos de razonamiento para un paquete de conocimiento particular. La metodología de la
economía consiste en aplicar la filosofía de la ciencia a la economía en general. Dado que la economía se
dedica al estudio del comportamiento humano, evoca las razones y motivaciones que mueven a los
agentes humanos como causa de las cosas.
Metodo de la economía
La economía tiene una metodología que busca establecer principios y teorías , un modelo para
identificar las posibles causas y regularidades de los fenómenos económicos. La metodología utilizada
para el análisis se basa en los principios del método científico. Al reducirlo a cuatro, se puede
comprender objetivamente la realidad socioeconómica. Ellos son el principio es la observación, la fuente
de los hechos y datos, que en cierto sentido significa una referencia directa a la realidad a la información
recibida y se aplican otros principios de derivación para hacer esto directamente desde la fuente.
A) Presentar o plantear el problema, p.e. ¿cuál es la conducta del consumidor cuando cambian los
precios de los bienes que necesita?.
B) Establecer condiciones para aislar o simplificar el problema, p.e.: en el
caso anterior, que no cambia el nivel de ingreso del consumidor, que no cambian sus gustos, que
considera un solo bien, etc.
C) Analizar diversos casos observados y establecer una hipótesis de
comportamiento general, p.e. después de que sube el precio de la carne, de la leche, de las tortillas, del
pan, de los zapatos, deduces que cuando sube el precio del bien, el consumidor compra menos cantidad
de éste y cuando disminuye su precio compra mayor cantidad; esto es, en la jerga del economista: la
demanda es inversamente proporcional al precio del bien o la curva de demanda tiene pendiente
negativa.
D) Continúas analizando casos para corroborar la validez de tu hipótesis y
obtienes otras conclusiones lógicas a partir de tu primera hipótesis que te permitan resolver otros
problemas, p.e. dado lo anterior, si se logra disminuir los precios, manteniendo el ingreso constante, se
podrá favorecer el consumo de la población, o como decían hace mucho los economistas el control de
precios incide en el bienestar del consumidor.
LA ECONOMIA Y SU RELACION CON LA CONTADURIA, ADMINISTRACION Y LA INFORMATICA 5
Este proceso de estudio de las relaciones económicas es la única manera tiene la ciencia de la
economía, que le permite tomar decisiones o predicciones precisas, explicar los resultados como parte
de la lógica y directamente de los supuestos.
A) Los problemas que se plantean son tan generales que resultan obvios o tan particulares que a
nadie le interesan.
B) Se simplifica tanto el problema que se hace irreal, por ejemplo en la teoría de la competencia
perfecta que estudiarás más adelante, se supone que los individuos conocen completamente el
mercado en el cual compran o venden.
C) No se analiza un número suficiente de casos para comprobar una hipótesis.
D) Las conclusiones que se obtienen de una hipótesis probada no son coherentes o lógicas.
E) Se generalizan las conclusiones sin recordar, como vimos ‘hace varios renglones’, que las
relaciones económicas son distintas en distintos países y que cambian a lo largo del tiempo.
1) Porque su objeto de estudio, la forma de resolver las necesidades humanas, cambia con el
tiempo y, en consecuencia, las deducciones, leyes, modelos, etc. Tienen que referirse a un momento
específico en el tiempo, en la evolución de la sociedad, y
2) Porque sus propias concepciones son producto de las ‘ideas dominantes’ en la sociedad en que
viven los ‘pensadores’, por ello las ideas económicas y en general las de cualquiera de las ciencias
sociales, se transforman junto con la sociedad a lo largo de la historia
LA ECONOMIA Y SU RELACION CON LA CONTADURIA, ADMINISTRACION Y LA INFORMATICA 6
1) La economía se ocupa del estudio de las formas de organización de la sociedad para producir,
distribuir y consumir productivamente los bienes, y
2) Las concepciones sociales dominantes dependen del lugar que el individuo ocupa dentro del
sistema social.
Nuestra preocupación central en este ensayo es la interdisciplinariedad, tratando las conexiones entre
conocimiento, economía, desarrollo y sociedad, partiendo de ideas de complejidad y buscando
conexiones, puntos de partida y resonancias que nos habiliten Quiero un rayo de esperanza en mi obra
Defino varias formas de adivinar la comprensión. Me gustaría centrarme en las personas, abordar el
problema del conocimiento y su significado y preguntarme qué papel juega en una sociedad que ha
perdido su economía y conexiones, y la necesidad de nuevos enfoques teóricos y conceptuales.
Teoría objetiva
b) diferentes modos de fabricación de época apoyan a la sociedad, y la investigación sobre la ley para
gestionar la producción ha adquirido carácter histórico y, por lo tanto, el sistema económico gana
cambios, las condiciones políticas, culturales y las fuentes de las fuentes de Puesta en servicio social.
Esto es después de las características sociales objetivas. La relación de producción entre los humanos en
este proceso de cambio, incluidos los medios que se desarrollan, incluidos los medios de desarrollo, lo
que produce cambios en el propio humano y en la sociedad.
un papel dinámico, político y decisivo en la consecución de grandes cambios sociales en los que el ser
humano tiene un papel protagonista. Los conflictos que surgen en la búsqueda de la riqueza material y
la producción y distribución de bienes materiales son la causa del cambio social, no las ideas de los
seres humanos como individuos omnipotentes.
Teoria Subjetiva
a) El punto de partida es el sujeto de ser un individuo con absoluto poder de decisión sin considerar las
peculiaridades del sistema económico. Elige entre opciones con el propósito racional de maximizar la
satisfacción del consumidor. O lucrar como productor. La capacidad de tomar decisiones no se ve
afectada por los problemas u objetivos de todo el sistema. Dominando es el espíritu humano, la idea de
partir del propio ser humano. Como se explicará más adelante, esto significa que el flujo subjetivo se
basa en el idealismo en su dirección filosófica, en oposición al flujo objetivo inspirado en el
materialismo. Esto incluye considerar a un individuo como una persona económica, teniendo en cuenta
las características del comportamiento racional.
b) Dado el sistema económico, no se han estudiado los cambios producidos por el desarrollo de la
productividad, y se pierde la posibilidad del análisis histórico.
La economía es una expresión espiritual de la esencia o rasgos básicos. Hechos y fenómenos económicos
como el trabajo, las necesidades y las ganancias. Saber qué es la informática es muy importante en la
economía. Hay que llevar a cabo la organización económica enfocada en la estrategia, gestión moderna
de la organización enfocada en Necesidades del cliente.
Las actividades y problemas que causaron el cambio y La necesidad de profesionales en áreas como
contabilidad, administración y tecnología de la información La disciplina tiene un profundo
conocimiento económico que posibilita la toma de decisiones Suficiente para tomar la decisión correcta.
LA ECONOMIA Y SU RELACION CON LA CONTADURIA, ADMINISTRACION Y LA INFORMATICA 8
Conclucion
Los estudios de economía necesitan aplicar un sistema económico responsable que organice la
producción, la distribución y el consumo en beneficio de una sociedad en particular. Estos sistemas ya
han dividido la economía en dos sectores, dependiendo de la empresa establecida. Macroeconomía y
microeconomía.
Los objetivos principales de estos estudios de ciencias sociales son: Satisfacción de las necesidades
humanas para lograr resultados individuales y colectivos para la sociedad. Analice la relación entre
recursos limitados y necesidades ilimitadas y obtenga más ganancias con menos inversión