Bloque de Dios
Bloque de Dios
Introducción:
Desarrollo:
Haga uso de un franelógrafo con fieltro negro para explicar que al principio de
la creación todo estaba desordenado y vacío. El facilitador (a) hará la pregunta:
¿Qué ocurre cuando es de noche y se va luz? (Espere la respuesta de los
niños y justifique). Cuando Dios vio todo ese desorden dijo: Voy a ordenar todo
y haré cosas lindas y hermosas, y así comenzó la creación.
Se comienza la narración (historia de la creación) invitando a los niños para
que vayan clocando en el franelógrafo los elementos de cada día de la
creación.
cot
El Primer día:
El segundo día:
cot
El tercer día:
cot
El Cuarto día:
El quinto día:
cot
El sexto día:
El séptimo día:
cot
Quedando la tierra hermosa y llena de vida. Dios es todo un artista, combino
colores, fragancias, textura, tamaños. Gracias Dios por todo lo que creaste.
Cierre:
Todo lo creado es perfecto y no fue hecho por una explosión, Dios a través de
su palabra hizo todas las cosas, Él es el único sabio y creador. (Realizar las
actividades sugeridas)
Actividades
cot
1.-Pinta lo que Dios creó:
cot
Lección 1: DIOS ES SANTO
Introducción:
Llevar un recipiente de vidrio y echarle agua y aceite que los niños vean,
toquen el recipiente y se den cuenta como no se une el agua y el aceite, y
explicarle que así es Dios, no se puede unir con el pecado, este no existe en Él
porque es Santo. Que significa separado del pecado
Desarrollo:
Muestre un pañuelo sucio a los niños, y pregunte ¿quién se quiere limpiar con
este pañuelo? Cada vez que nosotros hacemos cosas malas que a Dios no le
agrada nos ponemos como este pañuelo, el pecado nos ensucia, y Dios no
soporta el pecado por eso mandó a Jesucristo para que nos limpiara por medio
de su sacrificio en la cruz, y nos deja como este pañuelo limpio, (muestre otro
pañuelo limpio) sin mancha y sin arruga como nuestro Padre que está en los
cielos.
Cierre:
cot
Cante con los niños el siguiente himno:
Actividades
1.-Con ayuda de tus padres, dibuja en una cartulina tamaño oficio y pinta el
siguiente dibujo, explicando que debemos cuidar nuestra boca de decir cosas
que le desagradan a Dios, nuestros oídos y ojos de oír y ver cosas que no
agradan a Dios, nuestras manos de hacer cosas que no son buenas, y nuestro
pies de no caminar por caminos que desobedecen a Dios. Tengo que ser
íntegro.
cot
2.- Pinta solamente aquellos dibujos que representa lo que limpia tu corazón.
cot
3.-Haz la siguiente tarjeta con ayuda del docente y píntala y escribe el texto a
memorizar dentro de la tarjeta.
Bondad
cot
Lección 2: BUENO Y AMOROSO
-Referencia Bíblica:
-Versículo a memorizar: Juan 3:16 “porque de tal manera amó Dios al mundo,
que ha dado a su hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se
pierda, mas tenga vida eterna”.
Introducción:
Desarrollo:
cot
a nuestros padres?" (Deje que expresen cómo). Ayude a pensar en cosas
específicas como: abrazos, besos, obedeciendo, etcétera. Saque otro corazón,
póngalo al lado del primero y diga: "Cuando pienso en las personas que me
aman pienso en (si tiene fotos de las personas sería bueno ponerlas en el
corazón) mi madre, mi padre, mis hermanos (diga las personas que le aman).
¿En quiénes piensen ustedes?" (Permita contestar). Saque otro corazón y
póngalo al lado de los otros. "Saben ¿quién nos ama más que nuestras madres
y nuestros padres y nuestros hermanos y nuestros abuelos y nuestros
amiguitos?". Déjeles pensar y luego abra su Biblia y diga: "Este libro es el más
especial en todo el mundo". ¿Saben cómo se llama? (Permita que contestan).
Así es, es la Biblia; otro nombre es el Libro de Dios. De este libro aprendemos
muchas cosas. Una cosa que podemos aprender en la Biblia es que Dios es la
persona que nos ama más que cualquier otra persona. ¿Cómo sabemos que Él
nos ama? (Permita que contesten). Piensen en algunas cosas que Dios les ha
dado como regalos. (Deje que contesten y muestre ilustraciones de las cosas
que ellos digan. Si no tienen respuestas, alce las ilustraciones y ellos dirán lo
que ven). Luego diga: "Dios nos ama y nos ha mostrado su amor dándonos
tantas cosas lindas como los pájaros, las flores, nuestras familias y nuestros
cuerpos. Y su regalo más grande que muestra su gran amor hacia nosotros fue
darnos a su único Hijo (muestre la cruz) para que el llevará nuestro castigo y
darnos una vida mejor, ¡Que Dios tan bueno y amoroso! ¿Saben una cosa? Si
Dios nos ama tanto, ¿qué debemos hacer nosotros? Amarle también. ¿verdad?
A Dios le encanta saber que nosotros le amamos. Cada uno de ustedes puede
decir "Dios me ama". (Ayude a decir las palabras)
Cierre:
Actividades
cot
1.- Pinta el siguiente dibujo: Dios cuida su creación porque la ama.
2.-Pondrás las fotos de las personas que te aman en los corazones, y el el más
grande escribirás la palabra DIOS.
cot
3.-Hacer sujetapapeles con gancho de ropa y pegarles corazones de fieltro o
foami en las puntas y con marcador escribirás con ayuda del docente Juan 3:16
cot
TEMA 2: COMO ES DIOS
Confianza
Introducción
Desarrollo:
cot
Mi superhéroe se llama Jesús que es Dios. Como Dios tiene muchos poderes
el primero es TODOPODEROSO, que quiere decir eso que todo lo puede no
hay nada que él no pueda hacer, es muy fuerte más que Holk y no se pone
bravo, imagínese su poder que: hizo el sol, el universo, los planetas, las
ballenas, las gigantescas montañas. Otro poder que tiene es que
TODOLOSABE, todo lo que pensamos, hacemos escondidas él lo sabe,
también mi superhéroe ESTA EN TODAS PARTES A LA MISMA VEZ, es más
que flash, Él puede hacer eso porque es Espíritu no tiene cuerpo es como la
brisa no la ve pero la siente, a la misma vez esta aquí con nosotros, en china,
en África, en la Patagonia, etc. Otra característica de mi superhéroe es que es
ETERNO, no tiene principio ni tiene fin, no tiene mamá ni papá, no tiene fecha
de nacimiento, no muere no tiene punto débil como superman que con la
criptonita el pierde poderes, Dios no tiene punto débil no muere ni se debilita,
cuando vino como hombre, tuvo que morir pero a los 3 días se volvió a levantar
porque también era Dios y no podía morir.
cot
Cierre:
cot
Actividades
cot
3.-Dar gracias a Dios por ser nuestro superhéroe, que nos ama y es real.
Optimismo
cot
TEMA 3: HECHOS QUE DEMUESTRAN EL PODER DE DIOS
Introducción:
Materiales:
- Pimienta en polvo, Jabón líquido, Un plato hondo, Agua.
Procedimiento:
Lo primero que tenemos que hacer es echar agua en un plato hondo, lo suficiente para que cubra el fondo. A
continuación, espolvoreamos un poco de pimienta por toda la superficie.
Para conseguir que la pimienta "huya" rápidamente, lo único que tenemos que hacer es echarnos una gotita de
jabón líquido en un dedo e introducirlo justo en el centro del plato. Como podremos comprobar, la pimienta se
precipita hacia los extremos del plato, escapando del temeroso jabón líquido. Luego que los niños lo observen
ud le va a contar una historia similar de cómo huyo el agua haciendo que mucha gente
caminará en tierra.
Desarrollo:
La clase puede ser dividida en dos grupo: los israelitas y los egipcios. Cada
equipo puede tener una tela en un color particular para ponerse en la cabeza o
cot
en su blusa o camisa para poder ser identificados. El docente pondrá cartulinas
en los 4 lados del salón: MAR ROJO (cartulina roja), DESIERTO (cartulina
amarilla), COLUMNA DE FUEGO(cartulina anaranjada), NUBE(cartulina azul).
Los niños tendrán que escuchar cuidadosamente la historia narrada, mientras
el docente indica fuertemente el nombre del equipo y el área al cual tendrá que
correr como equipo. Por ejemplo: israelitas al Mar Rojo; egipcios al desierto;
israelitas a la columna de fuego, etc. Sólo un equipo podrá estar corriendo a su
área a la vez. Las paredes pueden se denominadas en la manera en que el
docente desee para que los dos grupos puedan correr cuando sean llamados.
El pueblo de Dios llamado Israel, fue esclavo de los egipcios por muchos años
más de 400 años, ellos sufrían mucho y trabajaban mucho, un día Dios
escucho el clamor de ellos como lloraban y tuvo compasión, y les envió un
libertador llamado Moisés, este creía mucho en Dios y hablaba siempre con él,
cuando Faraón dejó ir al pueblo con Moisés, el pueblo estaba muy alegre eran
muchas personas que salieron de Egipto y fueron hasta el desierto (los niños
que representan a Israel se mueven hasta la zona que diga desierto) y al frente
tenían al mar Rojo (se translada hasta la zona que diga mar Rojo), pero Faraón
estaba molesto y decía ahora quienes van hacer nuestros esclavos, quienes
van hacer los trabajos duro, y llama a todo su ejercito y les dijo vamos a buscar
a los Judíos. Y, llegaron hasta el desierto, y viendo a lo lejos a los egipcios el
pueblo tuvo miedo porque ellos, eran más fuerte y tenían caballos y carros
fuertes y armas, ellos no tenían nada para defenderse. Entonces Dios le dijo no
teman acuérdense que yo soy Todopoderoso, y le dijo a Moisés que extendiera
su vara hacia el mar y este se abrió (con los pupitres hacer un camino) para
que el pueblo de Israel pasara en seco, pero mientras a los egipcios le puso
una columna de nube (se mueven hasta esa zona) para que ellos no vieran
nada todo estaba oscuro, y no podían moverse porque además era de noche,
mientras a los judíos le puso una columna de fuego (se trasladan a la columna
de fuego) para que los alumbraran y pudieran pasar por el medio del mar, y
veían todo y no caían (pasar entre los pupitres) y pasaron y se contentaron
(hacer gestos de fiestas), luego Dios quitó la columna de nube y los egipcios
pudieron ver y se fueron rápido en contra del pueblo de Dios para destruirlos y
pasaron por en medio del mar, cuando de repente todo el mar cayó sobre ellos
y se ahogaron, (pasa en medio de los pupitres hasta la mitad del camino y
caen) no los pudo salvar ni los caballos ni sus carros, ellos no confiaban en
Dios ni creían en él. Que poderoso es Dios abrió el mar mandaba fuego y
nubes, no hay ejército que pueda contra él, ni contra aquellos que en él confían
cot
Cierre:
Cantar con los niños el salmo 20.7-8 haciendo mímicas hasta que se lo
aprendan de memoria: recalque que no debemos de temer tenemos de nuestra
parte un Dios todopoderoso.
y aquellos en caballo
Actividades
cot
3.-Realizar una maqueta del mar Rojo que Dios abrió y los judío pasando a
través de ella.
cot
Prudencia
Tema 3: HECHOS QUE DEMUESTRAN EL PODER DE DIOS
-Versículo a memorizar: Juan 6:35 “Jesús dijo, “Yo soy el pan de la vida; el
que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed
jamás.”
Introducción:
Desarrollo:
cot
La gente empezó a quejarse de Moisés. (preguntar alguna vez se han quejado
por algo, esa comida no me gusta, no me gusta los zapatos que me
compraron) Decían, “¡Tú nos trajiste a este desierto para matarnos de hambre
y sed!” Aunque se quejaban contra Moisés, el problema era que no confiaban
en Dios para proveer sus necesidades. El Señor proveyó para ellos de una
manera que nunca olvidarían. Él dijo a Moisés, “¡Yo haré llover pan desde el
cielo para este pueblo!” (mientras dice esto levántese y tire caramelos sobre los
niños) Moisés dijo a la gente, “En la mañana ustedes verán la gloria del Señor,
porque Él ha escuchado sus quejas.” En la mañana cuando se levantaron,
encontraron toda la tierra alrededor de su campamento cubierta de pequeñas
hojuelas. Moisés les dijo, “Estas hojuelas son el pan del cielo que Dios les
prometió.” Cuando las comieron encontraron que eran tan dulces como si
fueran hechas con miel. Lo llamaron “maná”, “¿Qué es esto?” ¡Dios les dio
este pan del cielo cada día durante cuarenta años! Más tarde llegaron a un
lugar donde no había agua para tomar. (alguna vez han sentido sed) Otra vez
le gente empezó a quejarse contra Moisés, y dijo, “¿Por qué nos sacaste de
Egipto? ¿Para matarnos a nosotros y a nuestros hijos y nuestro ganado de
sed?” Pero Dios sabía que necesitaban agua para tomar. Él dijo a Moisés, “Yo
me pondré sobre una roca grande aquí en el desierto. Tú pega la roca con tu
vara y saldrá agua de la roca para que la gente tome.” Moisés hizo lo que Dios
le mandó, y salió agua de la peña. ( golpee el escritorio o el estante del aula y
saque una jarra de jugo o agua y repártala a los niños al finalizar el relato) Una
vez más Dios mostró a su pueblo que Él les cuidaría en todas sus necesidades,
y que no le gustaba cuando ellos se quejaban, por eso hay que ser prudente en
el hablar y en el proceder. Que Dios tan poderoso que hace caer pan del cielo y
agua de una piedra en medio del desierto.
Cierre
:
Vende los ojos de uno de los alumnos. Coloca algunos objetos alrededor de la
sala – un libro, una silla, y otras cosas, de manera que puede tropezar con
ellas. Haga que otro alumno vaya guiando al que tiene los ojos vendados, o
con la mano o con su voz, diciéndole en dónde debe andar para NO tropezar.
Cuando termine de pasear de un lado a otro de la sala, quite la venda y
vuelvan a sus lugares. Pregunte a sus alumnos: 1. ¿Cómo supo (el alumno de
los ojos vendados) cómo y por donde andar? 2. ¿Qué tuvo que hacer para no
tropezar con las cosas que no podía ver? Cuando los alumnos hayan
compartido sus respuestas, dígales, “La gente en la historia bíblica de hoy
vimos tuvieron que aprender a confiar en Dios también. Les hizo falta saber
cot
que Dios les guiaría seguros aun en medio de lugares peligrosos, y que Él
cuidaría de todas sus necesidades, y por tal motivo no tenían que quejarse
tanto.”
Actividades
1.-Colorea a tu gusto.
cot
2.-Recorta y pega en un rollo de papel higiénico las piezas para hacer un
Moisés:
cot
cot
3.-
MATERIALES:
PASOS:
1. El marco basico de un portaretratos lleva minimo 4 palitos, uno en cada borde.
Si quieres que tu marco sea mas ancho puedes usar dos palitos en cada borde.
2. Una ves que hayas decidido que diseño tendrá tu marco, pinta los palitos del color que
prefieras. Puedes usar un solo color para todo el marco o pintar cada palito con un color
diferente. Si te resulta mas fácil, puedes hacer este paso de pintar los palitos después de
haberlos pegado juntos.
cot
3. Una vez que la pintura haya secado, pega los palitos juntos con plasticola blanca o con la
pistola de silicone.
5. Para hacer la parte trasera, es decir el respaldo, corta un trozo de cartulina del tamaño de
tu marco.
6. Dibuja un cuadrado un poco mas pequeño que su tamaño total. La idea es hacer un
respaldo un poco mas pequeño que el marco de tu portaretratos.
cot
8. Pega este cuadrado a la parte trasera de tu marco
cot
Tema 4: LOS NOMBRES DE DIOS
Identidad
-Versículo a memorizar: Salmo 8:1 “!Oh Jehová, Señor nuestro, cuán glorioso
es tu nombre en toda la tierra!”
Introducciòn:
Se forma un círculo con los participantes, todos ellos sentados. El docente que
está a la cabeza comienza diciendo su nombre y llamando a otro jugador,
ejemplo: "Pedro llama a María",
María responde "Maria llama a Juan", Juan dice "Juan llama a Pablo", etc.
cot
ç Desarrollo:
Hoy vamos hablar de los Nombres de Dios, como pudimos ver todos tenemos
nombres, Dios también los tiene, pero sus nombres surgen para describir un
aspecto diferente de Su carácter multifacético, lo que él es realmente. Vamos
a narrar la historia con títere.
Uno de ellos es Dios Proveerá: surge porque Abraham necesitaba algo y Dios
se lo dio. Otro nombre de Dios es Sanador, surge porque el pueblo de Israel
estaba muy asustado al ver como los egipcios morían por las enfermedades y
Dios le dijo que no se preocuparan que el era Jehová su sanador, (preguntar
alguna vez se han sentido enfermo) Otro de sus nombres es Jehova mi
bandera de victoria se lo puso Moisès un día que fue a guerra contra un
enemigo de él y Dios le dio la victoria estaba tan alegre y le llamo Jehova mi
bandera, (es cuando ud. Va a jugar y le pide a Dios que le ayude a ganar con el
otro equipo) Otro nombre muy popular de Dios es Mi Paz, se lo puso Gedeón
era un momento de mucho temor creía que se iba a morir, pero Dios le dijo: No
temas ten paz, no te pasará nada, ( cuando ud. Le da miedo dormir solo y todo
esta oscuro) un buen amigo de Dios como lo era David le llamo Jehová es mi
pastor, se sentía como una oveja en las manos del mejor pastor. El nombre
Jehova o Yawhe se lo dio el mismo a Moisés, cuando Moisés le prugunto y
como es tu nombre, que nombre le diré al pueblo, y él le dijo YO SOY EL QUE
SOY. Otro nombre muy conocido es Señor (en otras palabras él es el jefe ,
firme llego el capitan que ellos hagan la mimica, o cuando viene un rey salude
haciendo una venia) todos lo conocemos por ese nombre, este nombre nos
demuestra que él es superior a todos, él es el supremo el Señor y Dios.
Sus nombres son muy variados unos los nombro el mismo otros se lo dieron
las personas, a medida que lo conocian. ¿Qué nombre le pondrías tu a Dios?
(deje que los niños responda)
Cierre:
cot
Cantar con los niños la siguiente canción, y cuando digan la paz se abrazan:
Actividades:
1.-Recorta y pega en los globos las figuras que simbolizan un nombre de Dios
cot
2.-Pinta uno de los nombres del Dios: El único Dios
cot
3.-Dramatizar con un grupo de niños como Dios actúa en nuestras vidas:
cuando estamos enfermo, cuando no tenemos y el provee, cuando en las
noches tengo miedo y el me cuida, entre otras.
Tema 5: LA TRINIDAD.
Unidad
cot
-MIS TRES AMIGOS.
Introducción:
Desarrollo:
Niños hay una verdad, que encierra todo lo que acabamos de hacer es que hay
tres personas independiente, pero los tres son los mismo, es decir, Padre, el
Hijo y el Espíritu Santo, los tres son distintas personas pero los tres son un solo
Dios, son tan unidos, se aman tanto, piensan iguales, y trabajan para una
misma causa, que los hacen uno. Es cuando a papá y mamá los casan y les
dicen que los dos serán UNA misma carne, no es que estarán pegados, sino
que deben unirse, sus metas, sus aspiraciones, su economía, pensar igual, es
lo mismo lo que sucede con Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, son
cot
tres personas pero un mismo Dios no Dioses, porque si fueran Dioses
pensarían distinto, tendrían metas distintas.
Los tres son nuestros amigos al hablar con Dios hablamos con los tres, y ellos
nos escuchan, y nos aman igual.
Cierre:
Realizar con los niños la pulsera de la trinidad, agarre tres cordones y los tren-
za como una crineja, tiene que ser con colores diferentes.
Actividades:
cot
2.- Pregúntale a mamá con se hace el jugo tres en uno. Y que nos aporta al
organismo.
3.-Colorea a tu gusto.
cot
cot