0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas6 páginas

Pleno

El documento presenta 18 problemas matemáticos o lógicos con diferentes niveles de complejidad. Los problemas involucran conceptos como promedios, porcentajes, áreas, patrones numéricos y más. Se pide determinar cantidades, diferencias, sumas y patrones a partir de la información dada en cada problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas6 páginas

Pleno

El documento presenta 18 problemas matemáticos o lógicos con diferentes niveles de complejidad. Los problemas involucran conceptos como promedios, porcentajes, áreas, patrones numéricos y más. Se pide determinar cantidades, diferencias, sumas y patrones a partir de la información dada en cada problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

1. Lee y observa lo siguiente. Luego, contesta.

Si
Tumbes se encuentra a 260 km más que Piura con respecto a Lima, y
Arequipa se encuentra a 195 km menos que Moquegua con respecto a
Lima, ¿cuál será la diferencia en kilómetros entre los recorridos que
harán Patricia y Javier en su último viaje?

2. En la panadería Don Guillermo, el lunes por la mañana, se vendieron


2459 panes; así, en la mañana se vendieron 596 panes menos que
durante el mediodía. Luego, al juntar la cantidad de panes vendidos en
la mañana y al mediodía, se tiene que se vendieron 356 panes menos
que en la tarde.

Si se redondea la cantidad al millar, ¿cuántos panes se vendieron en la


panadería Don Guillermo el día lunes?

3. Renzo es el dueño de un restaurante. Allí, la primera semana del mes se


vendieron 11 285 platos a la carta; es decir, la primera semana se
vendieron 103 platos menos que la segunda, y la segunda semana se
vendieron 125 platos menos que la tercera.
¿Logró el restaurante de Renzo superar las 5 decenas de millar en la
venta de platos durante el mes? ¿Por cuantos platos?
4. Una empresa familiar especializada en dulces logró vender el día sábado
11 943 alfajores.
Si el sábado se vendieron 1543 alfajores más que el domingo, ¿se logró o
no superar la venta de los 25 millares de alfajores durante los dos días?
¿Por cuánto?

5. César ha comprado 22 860 hojas bond, es decir, compró 1760 hojas más
que María.

Si con esta compra tienen que cumplir un pedido de 50 millares de hojas,


¿cuántas hojas faltarán o sobrarán para completar el pedido?

6. Cinthya y Liliana están sembrando semillas de rosas. Así, Cinthya ha


sembrado 25 956 semillas, es decir, 1945 semillas más que Liliana.

Si entre las dos tienen que sembrar la cantidad de 8 decenas de millar


más medio millar de semillas, ¿cuántas semillas les faltará sembrar para
llegar a la cantidad encomendada?

7. Un hospital en Italia recibirá 85 322 vacunas contra la gripe. Así, este


país recibirá 7453 vacunas menos que Francia. De otro lado, Italia y
Francia, juntas, recibirán 11 765 vacunas más que China.

Si la OMS (Organización Mundial de la Salud) tiene para abastecer cinco


centenas de millar de vacunas, ¿sobrarán o faltarán vacunas? ¿Cuánto?

8. Durante sus cinco años de carrera universitaria, Elisa gastó 2516 soles
en alimentos; en salud, 3600 soles, y en recreación, 1420 soles.

¿Cuánto menos gastó en recreación que en salud y cuánto más gastó en


salud que en alimentos?
9.

Si de todas maneras Esther adquiere los artefactos, ¿le sobrará parte


del monto que tiene en su tarjeta de crédito o tendrá que adicionar
algo en efectivo? ¿Cuánto?

10. Para recordar unas fechas importantes del presente mes, Isabela, en su
calendario, encierra con un círculo rojo todos los lunes y con un círculo
verde los días 2; 10; 18 y 26.

¿Cuál es el patrón para los días encerrados con color rojo y los
encerrados con color verde?

11. Carlos completa un tablero con fichas numeradas del 1 al 100, las cuales
están colocadas en filas de 10 en 10. Después de completarlo, observa
las diagonales que se han formado de izquierda a derecha, desde arriba
hacia abajo; y las formadas de derecha a izquierda, desde arriba hacia
abajo.

¿Cuál es el patrón que se ha formado en cada uno de los casos?


12.

¿Cuántos cubos habrá en la figura número 7?

13.

¿Cuál es el área de cada grupo de mayólicas?

14.
¿Cuál es la suma de las tres áreas de las figuras formadas con
mayólicas de colores?

15.

16.

¿Cuál de los platos tuvo mayor y menor demanda durante el fin de


semana?
17.

¿Cuántos platos se sirvieron en total durante el fin de semana? 

18.

También podría gustarte