La Vorágine Biblioteca Ayacucho

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 309
°o Laon] n < EA ea) =) a | = » z a = -} | OF VORAGINE PROLOGO Cualguiera que sea sa valor esfético, constituye [La Vordgine} fe mds grandiosa epopeya que de la selva virgen bomicida se ha escrifo basta ahora. H. Keyseriine, Meditaciones Suramericanas. EL HOMBRE Y SUS DIAS La BREVE EXISTENCIA de José Eustasio Rivera —cuarenta anos— es tica en aventura. Vida y obra se alfan, porque las peripecias, su mayoria, se dieron en el mundo afiebrado que el escritor nos permitiria conocer en tan pormenorizada intimidad: Ja selva y su horror, sus efectos anonadan- tes, su dominio de pesadilla y alucinacién. Como en el caso de muchos grandes escritores de América hispanica, una muerte temprana frustré la ubra que la madurez pudo darnos, y ésta quedé reducida a slo un libro de sonetos, Tierra de premision, y la célebre novela que prologamos, una de esas “creaciones afortunadas” de nuestras literaturas. José Fustasio Rivera nacié en Neiva —Nuestra Sefiora de la Limpia Concepcién del Valle de Neiva—, en febrero de 1888 *. Apacible Ie ciudad, riguroso cl hogar y patriarcal, templ6é el animo fuerte de! nifo desde sus primeros afios. Ios dos primeros en Neiva, junto al Magdalena, y, mas tarde, seis en Apuacaliente, zona montafosa, le permitieron con- tacto fructifero con la naturaleza y le ensefiaron, con las primeras letras, amor a Ia vida rtistica, campesina, propia de una familia que no disponia de grandes medios econdémicos. Asi, no es raro encontrar en La Vordgine, en labios de Cava, el beatus iile, explicable en un autor como Rivera, que encontraba su mds intimo solaz en los abicrtos escenaries de los anos o Jas florestas: 1 Hay bastante disensién en este punto del afio de nacimiento del escritor, como puede verse en Horizonte humano. Vide de José Eustusia Rivera (México; Fondo de Cultura, 1960), el documentado estudio biograficn del prefesor chileno Eduardo Neale-Silva, con quien nucstra deuda, en Jo que se refiere a ta vida de Rivera, puede comprobarse linea a linea. Cfr. pag. 15, nota, de la ob. cit. Ix “Para qué las ciudades? Quizé mi fuente de poesia estaba en el secreto de los bosques intactos, en la caricia de las auras, en el idioma desconocide de las cosas; en cantar lo que dice al pefidn la onda que se despide, el arrebol a la ciénaga, Ja estretla a las inmensidades que guardan ef silencio de Dios”. (Primera parte, pégs. 59-60). Temprano, pues, convivid con la naturaleza é inicié con ella un largo dialogo silencioso: no le era dificil ensimismarse y esto dio grandes preo- cupaciones a la familia, que Hegd a temer una extrafia enfermedad. Cerca de Aguacaliente est el pueblo de San Mateo, y a un colegio de esa lecalidad empezé a ir José Eustasio, para proseguir sus estudios, mds tarde, en Neiva. El padre de Rivera adquirié, en 1896, varias propicdades de los alre- dedores de San Mateo, y, entre ellas, “La Esmeralda”, de alguna exten- sién, en que José Eustasio aprendié los menesteres de campo, pues vivid alli con sus padres por varios aos. Poco después ocurrié el despertar poético, espoleado por sus inicialcs, deslumbradoras lecturas, La guerra civil —“los mil dias”, desde 1899 a 1902, trajo duras condiciones de vida para los Rivera como para todos los colombianes. Terminado ¢l con- flicto, el muchacho cuenta con mds de catorce afios; sus padres determi- nan enviarlo a una ciudad para que prosiga convenientemente sus estu- dios, irregulares ¢ interrumpidos varias veces hasta esa fecha. Se elige el Colegio de San Luis, en el pueblo de Mesa de Elias —o Elias-—, dis- tante unas ciento cuarenta kilémetros de Neiva. Pero no era su destino atraigar en ese establecimiento, que albergaba también un seminario me- nor: ciertas “confesiones” del futuro escritor Negaron a oidos de las auto- tidades, que determinaron su expulsién. EI regreso al hogar debe haber sido triste y Meno de temores por Ia reaccion de sus padres. Nada ocurrié, sin embargo, v algiin tiempo des- pues tentaba suerte como portero-escribiente de la Gobernacién de Neiva, cargo en el que no se mantuvo por mucho espacio. 1906 le trajo una buena nueva: le habfan favorecide con una beea para estudiar en Ja recién creada Fscuels Normal de Institutores (Bo- gota). Llegé a la capital acompanado por su padre y quedé matriculado en el segundo afio, en consideracién a sus conocimicntos y veniajas cali- graficas; esto disminuyé en uno los cuatro afios de estudios prescritos en el establecimiento. Alcanzé Rivera en la Fscuela Normal buena fama de poeta, la que se explotaba de modo especial en los grandes acontecimientos y festivi- dades. Un contempordaco suyo Jo recuerda asi, por estos afios: Fra un muchacho guasén, campechano, sencillo y hasta ingenuo en ocasio- nes; retrafdo a veces, y comunicativo en otras circunstancias; ademdés, leal y generoso en Ja amistad de colegial °, 6 Testimonio del sefior D. Bernal Rengifo, aducido por Neale-Silva, ob. cit., pag. Con posterioridad a su examen de grado, Rivera se especializé durante un afio en cursos destinados a quienes optarian mds tarde a Ia direccién de Escuelas Normales, y ya en 1909 lograba colocarse —como inspector escolar— en la capital del Tolima: Ibagué. Alli sus A4nimos de trabajar e innovar se estrellaron contra muchos intereses poderosos y debié con- formarse con proseguir el camino de lo rutinario. De 1911 es uno de sus primeros trabajos en prosa: un ensayo sobre “La emocién trégica en el Teatro”, que aparecié en El Nuevo Tiempo Literario, y del mismo aio es el cuenta “La mendiga del amor”, publicado en la revista Tolima, de Ibagué. En Ibagué no siente el escritor asidero alguno que lo retenga: su natural proclividad misantrépica se complica con un verdadero reencuen- tre del campo y la vida rastica que, es seguro, traianle caras resonancias infantiles. De sus excursiones por las cercanias de Ibagué son varios de Jos sonetos que, afios mds tarde, figurardn en Tierra de promision. Habja tenido varios amores y hasta alguna fama donjuanesca le seguia, pero su situacién econdmica —bien se sabe del tradicional descuido de los gobiernos hispanoamericanos en torno al magisterio y los problemas educacionales— le impedia pensar en matrimonio. Bien lo declara la respuesta que dio a un amigo cuando éste Je preguntara; “Mira, Tacho, écudndo te casas?” “De aqui a veinte mil pesos” *. Leia mucho en Ibagué. Sobre todo acerca de las aventuras de quienes se internaban en las selvas amazénicas persiguiendo la riqueza y Jo inesperado. Esto, mds sus recuerdos infantiles de tantas historias de cau- cheros que pasaban derrotados por Neiva, de regreso del “infierno verde”, Je fue prefigurando hasta la obsesién el mundo alucinante de La Vordgi- ne: “E] laberinto geoprafico del Amazonas despertaba la curiosidad de Rivera. Habia algo magico en esos nombres extrafios, acentuados en Ja ultima silaba, que traian a la imaginacién paisajes de belleza indescripti- ble y escenas de sangre y muerte dignas de ser relatadas en un libro” *. Ademds, hacia 1910, y desde unos afios antes, las increibles cruclda- aes de las caucherias de Julie César Arana eran denunciadas al mundo. La atencién universal, y sobre todo Ja europea, reparaba en las acusacio- nes de Benjamin Saldafia Rocca, periodista peruano, en diarios de Iqui- tos °; en la visita al sitio mismo de las depredaciones, cumplida por en- 3 Cit. por Neale-Silva, ob. cit., pag. 102. 4 Ihidem, 105. 3 Sobre la “Casa Arana” (verdadero consorcio de bandidos) puede verse una his- toria resusnida cn Jorge Afiez: De “La Vordgine” a “Dofa Barbara’, Bogota: Tm- prenta del Departamento, 1944, pp. 136-139, En el mismo Hbro se hace mencién de las denuncias sobre las crueldades de las caucherias formuladas por ¢l ilustre politico colombiano D. Rafael Uribe Uribe, y fragmentariamente se reproduce ta denuncia del periodista Saldafa Rocca, presentada a Ias autoridades de Iquitos, en agosto 9 de 1907, que creemos de utilidad citar en esta nota, fragmentariamente: “Sefior Jucz del Crimen: Benjamin Saldafia Rocca, con domicilio legal cn Ia calle del Préspero, numero 238, a usted digo: Que en mézito de fos sentimientos de hu- XI cargo oficial por Sir Roger Casement, en 1912; en la publicacién en Londres de un testimonio estremecedor: The Putumayo red book *; en ef libro de Vicente Olarte Camacho, Las crueldades en ef Putumayo y en el Caqueté*, y en una enciclica papal, la de Pio X: “Lacrimabili statu”. Como puede apreciarse, el escritor respiraba el aire propicio para su alu- cinante novela de 1924. Pero antes de llegar a esas paginas deberd cono- cer, todavia, otras experiencias estremecedoras. E] afan de lograr una formacién mds rigurosa que la recibida en la Escuela Normal condujo a Rivera a Bogota, con el 4nimo de estudiar leyes. En los términos de 1911 salié hacia Ja capital. Alli tendria que ocupar algiin empleo, gracias al cual fuera asegurada su subsistencia. La situa- cién econdmica era, no hay duda, incierta, y mientras algo se concretaba, viajé el poeta a Neiva. Estando en Neiva supo de su nuevo cargo: en el Ministerio de Gobierno. Bogota: 1912. Rivera ingresa en la Facultad de Derecho, en Ia que seguiré regularmente —aunque sin mucho brillo— sus estudios de Leyes. Un viaje, poco antes de iniciar el ultimo curso €1916), Ie Neva a Villavicencio, en la entrada a los Hanos Cruta de Arturo Cova). De los paisajes que admira, hace relacién extensa a dos amigos, y scbre una caceria de zainos escribe un articulo en um periédico de Bogotd: ambos fextos le parecen a Neale-Silva “antecedentes indiscutibles de La Vord- gine”. Y agrega: “En ellos se observan ya el detalle macabro, la tensién dramatica y esa extraa mezcla de lirismo y fiereza gue caracterizan a Ja novela” *. Concluyé Rivera en 1917 su tesig de abogado: “Liquidacién de las Herencias” fue el tema de ésta, redactada bajo la tuicién de don Antonio José Uribe; en marzo rindié el examen para defender su tesis. Por este mismo tiempo se sintié atraido por la carrera politica y creyd que tendria éxito como representante departamental; pero Ja intervencién tel obispo Esteban Rojas —quien creia que Rivera desuniria mas que manidad que me animan y en servicio de los pobres y desvalidos indios pobladores dei rio Putumayo y sus afluentes, haciendo uso de [a segunda parte del articulo 25 del Codigo de Enjuiciamiento en materia penal, y jurando no proceder de mialicia, denuncio a los célebres forajides Victor Macedo, Migue! Loaiza (luego daré los nombres de todos esos criminales) como autores de los delitos de estafa, robo, in- cendio, violacién, cstupro, envenenamienta y homicidio, agravades con los mas crue- les tormentas, camo <] fuego, el agua, el létigo y las mautilaciones; y coma encubri- dores de estos nefandos delitos, a los sefiores Arana, Vega y Compafiia y J. C. Arana y Hermanos, jefes principales de los denunciados, quienes tienen perfecto conaci- miento de todos estos hechos y jamds los han denunciado ni han tratado de cvie tarlos...” Ccita de la pag. 146}. Poco mds adelante cuenta el denunciante cémo a una de Jas “hienas del Putumayo”, Miguel Flirez, le pidié Macedo que no tatara tantos indios “temeraso de que despoblara aquella seccién”, y cl nombrado, com- pungido, solo asesinaba cuarenta indios en un bimestre... (pig. 147, de la ob. cit.). “Londres, 1913. Versién espafiola del mismo afo, en Bogota. 7 Bogota, 1910, Segunda edicién, Bogotd, 1911. £ Obra citada, pp. 130-131. XL agruparia a los catélicos—- eché por tierra sus aspiraciones. Cuando sus amigos le interrogaron sobre tan inesperado final, les respondié: —Me barrieron de un sotanazo... * De nuevo, Bogot4. Vida lenta, sin muchos alicientes, victima de las rutinas de su profesién, defendiendo pleitos menores por herencias, En estado de dnimo que nada tenia que ver con el entusiasmo, legé el no- velista a 1918. En abril de ese afio le fue presentado —por don Jorge R. Vejarano-— un terrateniente de Casanare, dan José Nieto, quien de- ceaba la asistencia profesional de Rivera en ciertos litigios. Habia adqui- tido Nieto ganados a Ramén Oropeza —que aparece como Zubieta en La Vordgine—, propietario de “Mata de Palma” y “Mata de Vaquero”, estancias llaneras, 1a primera de las cuales seré “Hato Grande” en la novela, y requeria de un abogado. No se decidia Rivera, pero acepté al fin, y determiné viajar a Casanare para conocer de cerca el ambiente y los problemas, nada sencillos, que le expusiera el latifundista. Es muy importante para Ja futura novela este primer contacto con los lanos de Casanare. Hacemos gracia de les engorrosos capitulos del litigio, que poco importan en estas paginas prologales, y sdélo insistimos en la importancia de otros aspectos: no sélo el directo conocimiento de ja re- gién casanarefa, sino el encuentro con varios de los personajes de La Vordgine; entre ellos, uno que es clave: Luis Franco Zapata, cuya huida desde Bogoté con Alicia Hernandez seré el asunto de la primera parte del libro. Rivera llegé a ser intimo amigo de Luis Franco Zapata. Este le infor- m6 con detalle sobre las tragedias de la selva, el embrujo maligno de las florestas y la misera existencia de los ilusionados caucheros. Alicia —la de la vida real— atendia a Rivera, que fue su huésped en Orocué, y cuya salud en ese tiempo no fue de jas mejores, ademas de hallarse en un estado de 4nimo poco propicio al trate con otras gentes. “Muchas veces por dias y mds dias deseaba que nadie viniese a nuestra casa para no tener que hablar. ..", ha dicho, muchos afios después de Ja muerte de Rivera, don Luis Franco Zapata '°. En Orocué y Sogamoso permanecié Rivera hasta 1920, Estuvo enfer- mo de cuidado, perdid el pleito que lo Ievara a Casanare y de su larga estancia en 1a zona de tos Ilanos no Je queddé sino “una modesta cantidad de diners, algunas amistades, y una visién de la tierra casanarefia, mez- cla de pesadilla y de encantamiento” Estaha de nuevo en Bogotd a comienzos del afio indicado. Frecuentaba Rivera Ja tertulia del Café Windsor, donde se reunian, entre otros, Rafael Maya, Miguel Rasch Isla, Eduardo Castillo, Angel Maria Céspedes y otros. De ese grupo “centenarista” proviene la nota de 8 Thidern, 135. 10 De una carta de L. F. Zapata a don Eduardo Neale-Silva, ob. cit., pig. 153. 11 Ob. cit., pég. 158. XIIL retrasado modernismo que confiere a la prosa de Rivera caractcristicas bien definidas, como las simetrias paralclisticas, tan frecuentes en su obra, Ia complacencia en un léxico suntuoso y raro, y las continuas penetracio- nes de Ja “prosa poética” en el discurso narvativo. E] primer libro de Rivera fue una coleccién de sonetos, muchos de los cuales eran aplaudidos y conocides desde afios antes: Tierra de promi- sidn (1921). CEI poeta anuncié como tercera la que fue en verdad se- gunda edicién de] libro, aparecida ese mismo afio). El libro tuvo éxito, la critica lo elogié y, cuando habia pasado bastante tiempo desde su apa- ricién, suscit6 abundante polémica, como Jo haria posteriormente su tnica obra de fiecién, A la emocién del libro inicial siguié una buena nueva: don Antonio Gomez Restrepo, subsecrctario de Relaciones Exteriores, lo habla desig- nado para acompafiarlo en Ja nutrida embajada especial que enviaba Co- lombia a Pert’ y México, con motivo de las fiestas nacionales de esos paises, Posteriormente, algunas declaraciones del escritor —las de Peri, formuladas a Luis Alberto Sénchez— sirvieron para que sectores adversos de Bogota lo atacaran duramente. En su exhaustivo estudio sobre Rivera, Eduardo Neale-Silva reproduce un malévolo articulo publicado en el] Gil Blas, cuyo titular anticipa claramente el contenido: “Un nuevo reportaje de Rivera, Vuelve a metcr Ia pata. Ese hombre esta loco”. El regreso desde cl segundo pais que visit la embajada especial —Mé- xico-— permitié a Rivera asomarse a Estados Unidos, Conociéd Nueva York y retornéd a su patria en medio de una granizada de ataques y polémicas por su libro de poesia, que no cs del caso detallar en estas lineas. Un viaje a2 Sogamoso, en los primeros meses de 1922, debe ser re- cordado, porque en tal oportunidad empezé Rivera a escribir La Vordgine, cuya parte inicial —el libro tiene tres— terminé en el mes de septiembre. En esa fecha el escritor avin no conocia la zona amazdénica, el infierno verde que le inspiraria el resto de su libro. Un nuevo nombramiento oficial recayé en su persona: fue designado secretario de una de las comisiones encargadas de fijar las fronteras entre Colombia y Venezuela. Esto le permitiria, por fin, conocer los bravos escenarios de Jos caucheros: no escucharia mds leyendas y cuentos que acaso le parecian fantasticos, sino que se enfrentaria cara a cara con ese mundo cadtice y desquiciader, en que impcraban el desorden, la codicia, la violencia sanguinaria y Ja locura del caucho. El viaje era penosisimo, y a pesar de que las comisiones bipartitas eran oficiales, por desidia del Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia no contaban ni con los instrumentos necesarios para el trabajo encomen- dado, ni con las minimas comodidades exigibles por hombres civilizados. Contra todo obstaculo, Rivera avanza en la redaccién de su libro: “Por Ja noche, al pernoctar en algtin solitario sitio, el poeta se distraia escribiendo XIV a la luz de un apestoso velén, entre continues manatones a toda clase de insectos alados que alli pululaban, 9 matandolos con el lapiz cuando se atrastraban cerca de sus cuartillas” **. Asi se iba escribiendo La Vordgine, bajo el peso del acontecimiento, o la presién de fuertes impactos emocio- nales, come nacieron grandes libros de América hispanica: La Araucana, Vacundo, Los de abajo. Cafios y raudales, playones solitarios y misteriosos, furiosos rdpidos y temibles chorreras, caserios perdidos en la soledad agresiva, vieron pasar ai escritor, asediado por los insectos y las enfermedades del trépico, sin proteccién para Jas Iluvias, abandonado, como los de su grupo, por las esferas oficiales bogotanas, que silenciaban toda muestra de vida y activi- dad oportuna. En estas circunstancias —que en el detalle sobrepasan lo increible—, Rivera renuncid, aunque después se le pediria oficialmente que desistiera de su enérgica actitud. Un amigo de Rivera, a quien el escritor confidé sus penalidades sin término, ha escrito: “...sim mds com- pafiia que dos inedgnitos remeros, sin otra previsién que algunas latas de conserva, gatantizado sélo por su revélver, por motivos que no vienen al caso, abandond la Comisién de Limites de la cual formaba parte, como abogado de la Delegacién Colombiana, y emprendié en una canoa... el penoso viaje de subir al Orinoco. Esta determinacién la tomé en el tre- mendo raydal de San Borja. Asi viajé hasta San Fernando de Atabapo, el niveo pueblecito que le sirve de cabeza al territorio de Amazonas” **. San Fernando es el pueblo donde ei “coronel” Funes realizé la matanza que figura en La Vordgine, Alli Ia malaria se apoderd del escritor y las fiebres lo acosaron. Convaleciente, se informé acerca del sangriento per- sonaje: “Aqui estoy, trasegando los archivos de Funes, y he topade datos curicsos para mis futuras pdginas” #4, Mas tarde se arriesgé en una excur- sién por el rio Inirida, acompafiado por dos indios: “Piloteando yo mismo una canoa, recorr{ mas de doscientas leguas de los rios Orinoco, Atabapo, Guaviare, Inirida y otros”, declaré el autor a un periodista +. En Yavita —alto Atabapo— vivid algunos meses y alli escribié otros capitulos de Ja novela —tercera parte—, que leia a sus amigos y acom- pafiantes del grupo de técnicos venezolanos en asuntos limitrofes. Ahora si sabia lo que era la sclva homicida, y el alcance de sus poderes desquiciadores. Estaba sufriendo en carne propia su mordedura: Ja fiebre no io abandonaba facilmente. E] contacto de Rivera con esa vordgine tre- menda nos explica fragmentos como éste, tan citado por los comentadores del libro: jNada de ruisefiores enamorados, nada de jardin versallesco, nada de pa noramas sentimentales! Aqui los responsos de sapos hidrépicos, las malezas de 22 Neale-Silva, ob. cit. pag. 238. 13 Testimonio de D. Cazlos Alamo Ibarra, cit. por Neale-Silva, pag. 240. 14 Ybidem, pags. 248-249. 16 Thidem, pag. 247. KV cerros misantrépicos, los rebalses de caiios podridos. Aqui, la pardsita afrodi- siaca que lena el suelo de abejas muertas; la diversidad de Flores inmundas que se contraen con scxuales palpitaciones y su olor pegajoso emborracha come una droga; la liana maligna cuya pelusa enceguece los animales (...)}, Aqui, de noche, voces desconocidas, luces fantasmagéricas, silencios fitnebres. Es la muerte, que pasa dando lz vida. Qyese el golpe de la fruta, que al abatirse hace ka promesa de su semilla; el caer de la hoja, gue lena el monte con vago sus- piro, ofreciéndose como abono para las raices del 4rbol paterno; el chasquido de la mandibula, que devora con temor de ser devorada; el silbido de alerta, los ayes agdnicos, el rumer del rcgiieldo. Y cuando e} alba riega sobre los mon- tes su gloria tragica, se inicia el clamoreo sobreviviente; el zumbido de la pava chiliona, los retumbos del puerco salvaje, las risas del mono ridiculo. jTodo por el pibilo breve de vivir unas horas més! 24, De regreso en San Fernando, se documenta sobre las condiciones en que fueron vendidos unos setenta llaneros colombianos por Julio Barrera al sirio Miguel Pezil. Fugados aquéllos, recurrieron al consul colombiana en Manaos, quien les repatrié por cl Caqueta. Esta historia dolorosa de expolio ¢ inhumanidad serviria al novelista para la unidad narrativa sobre los exnganchados. Por Manaos, el escritor llegd a Bogoté, en septiembre de 1923. Ese mismo afio lo encontramos como miembro de la Cémara de Representan- tes, con lo que vinieron a cumplirse sus viejos suefios politicos, Rivera no se habia olvidado de sus muchas penatidades en las selvas ni de la desidia con que fueron atendidas sus peticiones cuando se desempefaba en la comisién de limites. Una de sus primeras actuaciones fue formular un cargo al Ministro de Relaciones Exteriores, quien debié concurrir a una borrascosa sesién. En ella el ministro pidid que la reunidn se convirtiera en secreta; hubo un griterio mayusculo y Rivera, aparatosamente, rompid los apuntes de su discurso. Otro incidente ocurrido por el mismo tiempo nos muestra los riesgos que corria quien se atreviese a denunciar las irregularidades y los horrores de las caucherias. Rivera habia remitido un informe confidencial al Mi- nisterio de Relaciones Exteriores sobre los desmanes que en Ja zona del Vaupés se cometian en la empresa de Leonidas Norzagaray. Infidencias ministeriales hicieron saber a éste la acusacién, se trasladé a Bogotd, y allt perseguia, bajo amenaza de muerte, al escritor, cuya temeridad queds, una vez mds, puesta en evidencia. Nada pudo hacer, en verdad, ei novelista contra el Ministro de Rela- clones —Jorge Vélez—, y cilo sirvid para demostrarle cémo se estrella, y con cudntos obstaculos, el hombre que esté dispueste a luchar por la justicia y ta dignidad de los oprimidos. Un nuevo y breve viaje, esta vez a la zona del Caqueta, sede de serios problemas fronterizos colombo-peruanos, le permitird a Rivera poner sobre 16 La Vordgine, pdgs. 142-143. xVI aviso al pais ante los peligros de penetracién extranjera, lo que se mate- rializé cuando ya el poeta no cxistia, en el ataque peruano al pueblo de Leticia, en 1932 17. Rivera se documenté pacientemente en lo relativo a las penetraciones de la Casa Arana en el Putumyoa, favorecidas por el gobiernc del Peru. El politico-escritor perseguia Con su campaha estos fines, que anota Neale-Silva: “!) defender la soberania nacional baciendo resguardar Jas fronteras provisionales en la regién amazénica, y abriendo caminos que permitiesen la movilizacién rdpida de tropas colombianas; 2) garantizar la paz de los colonos por medio de un sistema gubernamen- tal respaldado por contingentes del cjército; 3} remover los comisarios y autoridades menores que hubicsen dado pruebas evidentes de incapacidad administrativa; 4) exigir la libre navegacién de los rios en que desem- bocan las vias fluviales colombianas; 5) poner al pais en estado de alerta en todo lo relacionado con la Casa Arana, y 6) iniciar, con el apoyo decidido del Ministerio de Relaciones Exteriores, la magna obra de reden- cidn de tierras nacionales hasta entonces olvidadas”, Las acusaciones de Rivera cn la Camara de Representantes y sus de- elaraciones periodisticas no daban el fruto apetecido, y muy poco se hacia por el arregle de estos espinudes problemas; el fracaso de su misién civica le hard violentar el tuno denuneiatorio de su novela, que termina en abril de 1924. La narrativa hispanoamericana, una vez mds, tienc en su haber una obra que obedece a un fargo proceso documental, y que Leva el sello dc un violento “yo acuso’ 4: "La novela nuestra —ha escrito Ricardo A. Latcham— tuve, durante un periodo, algo de reportaje que denunciaba ia realidad o Ja alteraba con finalidades politicas, dentre de una concep- cién marxista del arte, que también padccicron los narradores no afiliados al socialismo y al comunismo. La razén es clara, porque la denuncia de una condicién inestable y de graves injusticias constituia la razén de ser del arte cn determinada época” ”. La Vordgine empezé a vemderse en Bogota a fines de noviembre de 1924. Desde su misma aparicién, Arturo Cova fue identificado con ‘En una declaracién de prensa dijo Rivera, en 1924: “Yo he condenado y con- deno en tada forma tas invasiones caucheras del sefior Arana y los desmanes de estas, » he visto que el pucblo del Perdi no se solidariza con ellos; por e] contrario, les ha reprobada. Basta recerdar el telegrama que el Presidente Billinghurst de diri- gio al prefecto de Ipiakes, en que le ordenaba que amparara al jucz Valcdrcel, quien sumarié a Arana y a sus Aulicos por los herrendos crimengs del Putumayo". Cit, por Neale-Silva, ob. cit, pags. 288-289, Los periddicos anunciaron la aparicién inminente de fa Vordgine con una nota que seguramente redacta Rivera y que insiste en el valor denunciatorio aludi- do: “La Vordyine. Novela original de José Eustasio Rivera. Trata de la vida de Casanare, de las actividades peruanas en Ja Ghortera y cn el Tincanta y de la esclavitud cauchera en las selvas de Colombia, Venezuela y Brasil...” Cit. por Neale- Silva, pag, 298. 4# Ricardo A. Latcham: Perspectivas de la literatura hispanoamericana contempo- sdnea, La novela. Sobretiro del estudio publicado en Aterea CConcepcién, Chile), XXAV (1958), nams. 380-381, pags. 305-336. La cita cs de la pag. 306. XVIE Rivera —confusién a que contribuye la narracién subjetiva en primera persona— y al escritor supusiéronsele amores no sacramentales con la Alicia novelesca: No falt6 un ingenuo sacerdote —-cuenta Miguel Rasch isla— que se acercé al novelista para recomendarle que se casara con ja “desgraciada” y pusiera asi en buen pie al hijo de ambos. . . Actividades politicas innumerables quitaban a Rivera el tiempo que pudo dedicar a las letras, y el enfrentarse con inmodificables realidades que defiende Ja colusién de muchos intereses echaba su dnimo por tierra: no era raro verle presa del desencanto. Cuando se le preguntd, en contra- punto, por sus intereses politicos y litcrarios, respondid: “De la politica no he sacado sino el conccimiento de los hombres, de sus miserias, que me suministraran elementos para mi obra literaria futura en alguna for- ma” ”°, La novela fue alabada y discutida, y a propésito de sus méritos y deméritos aparecieron innumerables publicaciones, cuya abundancia tra- duce el interés que logré despertar La Vordgine: se discutié desde si era correcto el “antes que” del parrafo inicial, hasta lo que atafie a la estruc- tura y morfologia. La segunda edicion del libro, bastante corregida, sobre todo en las constantes similicadencias y metrismos de la prosa, apatecié en 19267). Entre los comentarios favorables a su libro, uno de Horacio Quiroga merece especial mencién, por venir precisamente de un escritor a quien también tentaron los horrores y misterios de la selva, que vivid en su peligrosa imtensidad. Entre otros juicios, le manifiesta Quiroga: “Tzemen- da sorpresa experimenté al hallar en su obra tan grande epopeya, y ¢n descubrir en usted un hermano con gustos tan similares acerca de la na- turaleza. No se puede dar una impvesién mayor de ambiente, de fuerza y color, que la lograda por usted con el juego de sus endiablades rios y cafios (...). Hace tres dias, desde que conclui Ja lectura de su maravi- Hosa obra, que ne logre sacarme de la cabeza a Arturo Cova y a sus com- pafieros, a la selva, a las hormigas terribles, al Guainia, al Isana, al Ini- rida y otras novedades de este jaez” *. Rivera concibe por estos afios la idea de viajar a Estados Unidos, donde cree poder reeditar su novela y lograr la suficiente paz como para escribir otra sobre el petréleo colombiano y los intereses no siempre confesables que giraban en su torno, La posibilidad paso a ser realidad concreta cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores le ofrecié, en los inicios de 1928, 20 Cit. por Neale-Silva, pag. 345. 21 “Tiene un defecto este libro: demasiada cadencia. Se ve a] poeta que esta escri- biendo prosa, sin poder escapar a Ja obsesidn tirdnica del ritmo. Hay mucha conso- nante. Hay mucho asonante (...). De pronto algdn jaguar, algtin leén asoma (. ..). Es un endecasilabo scberbio o un desfalleciente alejandrino, escapado de la jaula de oro de Tierra de promisién”. Cp. L. E. Nieto Caballero: Libros colombianos pu- blicados en 1924, Bogota, 1925, pag. 154. 22 Neale-Silva, pAgs. 406-407. XVHI designarlo representante de Colombia ante el Congreso de Inmigracién y Emigracién que se celebraria en La Habana, ciudad a la que Mego el 13 de abril. Cumplidas sus actividades habaneras, siguid a Nueva York, a fines de ese mismo mes. Al Hegar Rivera a la urbe gigantesca, no pasaria por su mente la idea de que éi, tantas veces peregrino en los laberintos vegetales, iba a morir en esta otra selva trazada por la mano ambiciosa del hombre: la selva de acero y concreto, de soledad y multitudes pululantes. Con Angel Flores y Earl K. James conversé acerca de una posible versién inglesa de La Vordgine, Este ultimo fue elegido como traductor de la versién que iba a publicar Ja casa Putnam. Mucho se ha hablado de ta segunda novela de Rivera que, en realidad, nadie vio, a pesar de las multiples especulaciones surgidas en torno a su existencia. Esta nueva obra, cuyo titulo seria La mancha negra ™*, con- tendria otre “yo acuse”, de cufio antimperialista, para denunciar ta in- fluencia norteamericana en las vicisitudes del petréleo de Colombia. Rivera se dedicé con entusiasmo a preparar la quinta edicién de La Vordgine, en cuyo pie de imprenta se lee “Editorial Andes”: dirigia esta empresa el propio poeta, quicn tenia ilusiones de ganar abundantes sumas con su obra, ademas de su afan de vender y editar otros libros en espariol en los Estados Unidos. No desconocia Jos problemas de nuestra incomu- nicacién intelectual, como lo demuestra este fragmento de una carta di- rigida a don Joaquin Garcia Monge: “Usted sabe que vivimos en una desconexién absoluta y que (...)} debemos situar puntos de referencia para conocernos y para que mos conozcan” *4, Avanzaban los meses y el afio corria a su fin. Rivera estaba atareado con la correccién de su libro. Terminada Ia impresién de éste, y con mo- tivo del histérice vuelo Nueva York-Bogoté, de Benjamin Méndez, preparé el escritor dos ejemplares de la nueva edicién, con destino al Presidente de Ja Republica y la Biblioteca Nacional de Bogota. El invierno llegaba amenazante y la salud de Rivera no marchaba bien, Ya en la madrugada en que partié cl aviador Méndez, Rivera se sintié indispuesto. En su departamento, la dolencia se hizo ostensible. Dias mds tarde —el 27 de noviembre— recibié algunas visitas en sus habitaciones, pero debié echarse en la cama, presa de grandisimo malestar. Tres dias sin conocimiento estuvo en el Polyclinic Hospital de Nueva York, hasta su fallecimiento, cl 19 de diciembre de 1928. éCobré el infierno verde, tras varios afios, la presa que se le cscapara, con fiebres incontrolables y morbo misterioso? 23. Cp. con el titulo de la conocida novela de César Uribe Piedrahita, Mancha de aceite, 24 Cit. por Neale-Silva, ob. cit., pag. 426. XIX Pocos dias mds tarde eran repatriados los restos del novelista, y en esa hora de dolor para Colombia se pudo ver que, pasadas las luchas y asperczas que suscita Ja presencia viva de los grandes hombres, Ja fama ya lo sefalaba. iW LA NOVELA HISPANOAMERICANA EN EL DECENIO 1920-1930 La Vordeine aparece casi en la mitad simétrica del decenio 1920-1930, uno de los més fecundos de la narrativa “superregionalista” de Hispano- zmérica. E] conde H. de Keyserling, cuyas Meditaciones suramericanas fucron leidisimas cn Hispanoamérica tras su versién espafiola (1933), establecerd, al conocer nuestros paises, su teoria del telurismo de ese mundo erizado de riesgos y sorpresas geogrdficas: sitio del tercer dia de la creacién en que las aguas y Jo sdlido atin pugnan por establecer el limite y lo volednico no parece asumir su forma final. El hombre de ese mundo, tan diferente al de Europa, es —dird Keyserling— como el rep- til —serpentino: perpetus “residente de la tierra”—, en cl sentido de su dilatado contacto corporal con la Gea que da vida y decreta a su capriche fa catdstrofe y la destruccién. La cuantia de novelas y obras de ficcién publicadas en esos diez anos y el valor distintive de muchas de ellas es fAcilmente evocable: Don Se- gundo Sombra, Juan Criollo, El inglés de los giiesos, El dguila y la ser- piente, La Vordgine, Alsinu, Cuentos de la selva, Ifigenia, etc. Al men- cionar estos tilulos, quisiéramos manifestar nuestro desacuerdo radical con fa tesis de Luis Monguié, cuando toma Ja literatura fictiva del decenio indicado pata afirmar que la de les siguientes no hizo sino repeticionis- mo**, La etapa 30-40, y Ja que va del 40 al 50, no son legitimamente comparables, para lograr estadisticas cualitativas, con la precedente, ade- mus de que no hacen sino negarnos Ia visién de muchos cambios y natu- rales evoluciones de nuestro proceso narrative. En el decenio en que ve la luz a Vordgine, los grandes mitos teliri- cos de América hispanica hallan expresién en verdaderas epopeyas de Ja #3 Cp, L. Monguid, “Reflexiones sobre un aspecto de la novela hispanoamericana actual”. En: La novela iberoamericana, Alburguerque, New Mexico, 1952, pags. 89-104, De varias novelas publicadas entre 1940 y 1950, entre ellas, El seaor Pre- sidente, opina que "ninguna de ellas representa gran novedad ni en géncre ni en estilo”, pag. 92. XxX vida rural y la barbarie en ella rezagada: Jas selvas, Jas pampas, los Hanos y las sabanas, las mesetas y alturas andinas, las Asperas costas. Es, sin embargo, hora de cambio y de despedida: el telurismo empieza a anunciar su crisis y ya se presentard en alianza con Jes dramas de Ia propiedad agraria y su tradicional despojo, come en las paginas estreme- cedoras de Jorge Icaza y Ciro Alegria. Es decir, Ia figura humana se acentia en su presencia y ahonda mds su drama porque esta en juego un par de contrazios semejantes: cl hombre lucha con el hombre. Al mismo tiempo, nuevas direcciones de fa ficcién continental se hacen ostensibles. En el mismo afio de I.a Vordgine aparece Ifigenid, de Teresa de Ja Parra: es el anuncio de una nueva edad, en que la ténica se pone no ya en la tierra mirada como deidad terrible 0 todopederosa, sino en Ja creacién de personajes y mundos privados, en oposicién al espacialismo ilimitado de Ja épica anterior; cn Ja inmersidn en psicologias curiosas, patologicas o torturadas en su sed inagotable Je andlisis, como las de Rafael Arévalo Martinez, cl precursor, y las de Mallea, mds tarde, o bien las de Ernesto Sabato, en lo conterapordneo. FE] contrapunte literatura vernacular-univer- salismo o “novela de creacién” queda expresado cn conatos de “nucva novela” que no es ocioso énlistar: El juguete rabioso (1926), de Roberto Arlt; El habitante y su esperanza (1926), de Pablo Neruda; El café de nadie (1926), de Arqueles Vela, Margarita de niebla (1927), de Jaime Torres Bodet; Novela como nube C1928), de Gilberto Owen ... ¥Y mu- chas otros ejemplos de csa que hemos denominado la “novela secreta” de Hispanoamérica: ficciones que no ‘leyeron’ ni criticos ni consumidores, pero que existen y nos desafian. En los alrededores de 1930 dos grandes influencias confluentes parti- cipan en Ja renovacidn fundamental: Freud y Marx, que por entonces empiezan a tener devotos y seguidores exaltades y entusiastas divulgada- res. Facia cl mismo aho, o paco después, nuestros narradores empiezan a saber de Proust, de Jovee, de Mann, de Faulkner y de tantos nombres claves en el relate de nuestro siglo: es ¢l camino que, al mediar el siglo, florecera en nombres y obras espléndidos: Asturias, Carpentier, Cortdzar, Borges, Rulfo, Fuentes y otros. En tales afios las corrientes de vanguardia y los isrzos curopcos operan con energia e implantan aqui y alla el poder de su semilla: futurismo, dadaismo, expresionismo, cubisme, surrealismo, ultraisma, con sus corces- pondientes “respuestas” hispanoamericanas que publicaciones como Con- tempordueos de México, Variedades de Lima y la Revista de Avance de La Habana, registraron con fino poder sismoprifico. En conjunto, estos ismos dicron al traste con la sacrosanta seriedad del arte y las tiesuras de estilo que almaccnaban las “Aeademias Correspondientes” en sus vastos osarios. La Vordgine, entretanto, significd para su tiempo la maxima tensién de un atncricanismo violento, desgarbado a veces, denunciatorio, documen- XXI tal. En sus paginas anticipa Ja soldadura de Jos problemas del hombre interior —locura, alucinacién, pesadilla en el plano consciente-— con las urgencias y presiones de un medio anonadante y de vigor dantesco. La Vordgine, de tal modo, contiene lo mejor de la ficcién de sus afios junto a un intenso anuncio de lo por venir. IIE EL AUTOR ENCUENTRA A SUS PERSONAJES En América HISPANICA fuente generosa de Jo real iaravilloso, los personajes caminan —como en Ja sabida obra pirandelliana— en busca de autor, esperando que éste se haga cargo de ellos y los retrate de cuerpo entero. Ne hay, casi, necesidad de “ficcidn”, si bien tales seres, al ser trasladados al papel, ya son otros, per cfecto de su “poetizacién” **. La historia de nuestra novela, en sus libros “ejemplores”, esta Hena de casos semejantes, Rémulo Gallegos, de viaje por los Nanos de Apure —en 1927—, oye hablar de “doiia Pancha”, dena Francisca Vazquez: Jc cuentan que es astuta, violenta, gran caballista vy duefia de excelente punteria, ducha en brujerias y en trampas, y que cede a veces sus encantos montaraces cn cambio de proteccién o de ayuda en sus depredaciones. J.a mujer, que encarna fuerzas tremendas de la sabana intérmina —y a la que atiende por litigios de tierras el poeta Andrés Flovy Blanco, en sus comienzos abogadiles—, empieza a despojarse de su carnadura real, no muv agra- clada, y cede, en el terreno de Ja ficcién, a Ja criatura poetizada, alzada a otra plano: el de Ia creacién artistica. Asi, tuvimos a Dosia Barbara, la “dafiera”, hermosisima en el d4pice de su madurez y esplendor. En medio del caos revolucionario de México, un médico castrense, Mariano Azuela, conoce a un muchacho beroico ¥ arrojado. Se llama Manuel Caloca. Por sus acciones, Io han hecho coronel en edad escolar, antes de los veinte afios, y es buen auxiliar del jefe de montoncras Julién Medina. Mirando a ambos, el jefe aguerrido y el nifis-corenel, y tomando de uno y otro, con sistema de precisién casi naturalista, don Mariano traza a sv inolvidable e hirsuto revolucionario desencantado, simbolo de una hora y de un estado de cosas que no eran claros, Y entences tavimos en nuestra narrativa a Demetrio Mactas, de Ios de abajo. 20 Alejo Carpentier ha teorizado agudamente sobre “lo real maravilloso” de His- panoameérica, en el prdlogo de su novela El reino de este mundo, XXIT En una estancia de San Antonio de Areco, “La Portefia”, a unos ciento sesenta kilémetros de Buenos Aires, un muchacho inteligente, vivaz y de familia acaudalada se educa en el “mester de gaucheria” junto a un hombre como hay pocos. Se ilama el nino Ricardo Giiiraldes, y el gau- cho, sabio en baquia, Segundo Ramirez. Andando los afios cuando el primero ya sea duefic de se fama, posard junto a su personaje —conver- tido en don Segundo Sombra, “mds una idea que un ser’—, para corre borar en el testimonic fotografica esta curiosa realidad de nuestra litera- tura: pueden darse la mano, y la mano de carne y hueso, el creador y sus personajes. Nunca hemos palpado esto con més certeza que en una tarde caliginosa de San Antonio de Areco: en el cementerio del lugar, a pocos metros uno de otro, Ricardo Gitiraldes, “crucificado de calma sobre su tierra de siempre”, y don Segundo Ramirez, sz Segundo Sombra. Y un case que oimos de labios de quien, como autor, lo sabia contar: Pedro Prado y un hijo suvo paseabam por una larga calle, que era en otros tiempos “las afucras” de Santiago. Tenia alli el escritor su casa sefiorial. Un jorcbade que vive en los alrededores Hama una y otra vez la atencién de! nifio, y el padre, para negarle en esos afos de candor la visién de Jas miserias cotidianas, le dice que bajo el feo bulto lleva el jorobado un par de alas. Inquiere, como es natural, el hijo, y el padre debe agregarle que con esas alas se remonta al espacio como Jas aves. EI nifio no perdana detalles que deben salir de Ja nada, y ambos, con pupila imaginera, empiezan a ver esas alas, a sentir en el rostro el aire de esos vuelos, Y en ese minuto nace —por alianza de realidad y fantasia— Alsino, ef muchache que vuela, en la obra del mismo nombre. Def mismo modo que en Jos casos propuestos por Ia via de ejemplos —sin duda multiplicables—- se produjo, en el caso de Rivera, el hallazgo de sus personajes. Y cuando decimos personajes, no olvidemos el mayor de La Vordgine, aquel que avanza mucho mas alla de una funcién de dramatico telén de fondo: la selva y sus horrores, el infierno verde y su caos agobiante y enloquecedor. Ese mundo, en el cual la dnica defensa y garantia de pervivencia son la fuerza y la astucia sanguinaria, debe de habérsele aparecido al poeta de Tierra de promisién como una promesa de motives y personajes alta- mente novelables. En sus distintos viajes al interior amazonico Cdel que no le hablaron ni levé en la comodidad de su cscritorio), el escritor fue encontrando, una a una, sus criaturas. A muchos les vio y habli, De otros oyd contar sus vidas turbulentas, sus hazajias, las facetas patoldgicas de su crucidad o el misterio y el silencio que siguieron a su doloraso extravio en ese inferno. Asi ocurtié con Arturo Cova (=Fais Franco Zapata), Alicia, Barrera, el “mosii”, Zoraida Ayram, para nombrar sdlo a unos pocos. Arturo Cova. Fs el narrador inserto con vigoroso “realismo” en Ta obra por medio del recurso de la narracién enmarcada., CCritico hube que AXE creyé efectivo el artificio de Rivera y admitiéd una estrecha colaboracién entre ambos; Rivera habria ultimade para la imprenta los originales del exaltado Arturo). El hecho de que Cova cuente sus andanzas valiéndose de la primera persona (comunicacién subjetivada, narrador y personaje) incita a pen- sar erréneamente que el libro confidencia la autabiografia de Rivera, al menos en muchos aspectes. Esto puede sostenerse sujetandonns a la cau- tela de recordar el] natural aprovechamiento que todo escritor hace de sus experiencias vitales, que después alefa del plano de Ja ocurrencia real, para poetizarlas. Para su personaje —el que amarra con su presencia fos cabos sueltos de esta “narracién dispersa” que es La Vordgine— Rivera se sirvié de modo especial de las aventuras de un hombre curtido en las selvas ama- zonicas, al que conocié en Orocué, en 1918, Luis Franco Zapata. Este personaje, que atin vive, ha proporcionade muy valiosa informacién sobre el novelista *: é] dio a Rivera innumetables pormenores sobre la trdgica existencia de la selva y los siringales. La confusién personaje y autor es facil, y el mismo Rivera parecié favorecerla: en Ja primera edicién de La Vordgine encontramos una fotografia del escritor, tomada en realidad por Franco Zapata cn una rancheria de pescadores, y con csta levenda: “Arturo Cova en Jas barracas de Guaracu. Fotografia tomada por Ia ma- dona Zoraida Ayram” **. Sobre Luis Franco Zapata eseribe Eduardo Neale-Silva, el mds desta- cado investigador de la vida y la obra de Rivera: “Franco Zapata fue, en parte, el prototipo de Arturo Cova, el personaje central de La Vord- gine, pues su vida sirvié para la configuracién de algunas escenas im- portantes de la novela (...3. Habfa nacido en Manizales, el 10 de enero de 1888 (...). En 1912, poco después de cumplir veinticuatro afios, salia por segunda vez de Bogota, en compantia de una varonil mu- chacha de dieciséis, Namada Alicia Herndndez Carranza, a quien querian casarla sus mayores con un viejo terrateniente” Clo que en la obra se dice) *. La mavegacién que cumplié la pareja por cl rio Meta, si tiesgasa, no tuvo las caracteristicas de acoso que Ja novela acentiia. Franco Zapata y Alicia vivieron en parajes inhéspitos y ficros por varios afos, y alli co nocieron a muchos de los personajes que incerpord Rivera a sus paginas: Barrera, Pezil, Zoraida Ayram (Narcisa Saba, en la vida real}, que fue mujer de Julio Barrera Malo (Narciso Barrera en fa Vordgine). La bogotana y Franco Zapata habitaron las oriflas del Casiquiare, en las que el “vecino” m4s inmediate distaba treinta kilémetros; después vivieron cerca del Vichada, y mas tarde, en Pucrto Carrefio y Casuarito, para 27 Cp. Neale-Silva, ob. cit., passim. 28 Se reproduce en la obra de Jorge Afiez cit. en la Bibliografia. 29 Cp. La Vordgine, pdg. 9. XXIV encaminarse a Ciudad Bolivar por negocios, y establecerse, por fin, en 1918, en Oroené —junto al rico Meta—, donde conocid y fue su hués- ped José Eustasio Rivera. Tiene L. Franco Zapata, pues, para la historia de La Vordgine no sélo la importancia de haber configurado en buena medida a Arturo Cova, sino la de haber informado al novelista, con amplitud, acerca de leyen- ilas, personajes y lugares del “infierno verde", que, si bien pudo éste conocer directamente en sus posteriores viajes por la selva, desde mucho antes de fijarse por la escritura gravitaban con peso absesivo en su con- ciencia creadora. Narciso Barrera. Se llamaba, en verdad, Julio y no Narciso, como apa- rece en el libro, en el cual tiene figuracién destacada por su crueldad, su misteriosa hipocresia y sus huidas, aparicioncs y desaparicioncs en el emaplio escenario de la selva. De Barrera le hablé' al escritor ef mismo Franco Zapata, que Jo conocia bien. Det bestial enganchador ha dicho don Antonio Gémez Restrepo: “Fl personaje de Barrera no es una fie- cién; esté tomado dc la realidad y el marrador ha sabido caracterizarlo con breves pero sugestivas rasgos: bajo sus apariencias melifluas se es- conde Ja crueldad del negrero africano” *. La horrorosa muerte que tiene Barrera en La Vordgine pertenece a la ficcién, si bien no es imposible en la selva y sus rios homicidas. La verdad es que en [a vida real el crude- lisimo “enganchador” fue muerto con ensahamiento por Jos indios cuivas. Estos, al saber que Barrera les envenenaba las aguas con tdrtaro emético, después de matarlo con sus macanas, lo cortaron en mindsculos trozos, gue enterraron separadamente, en medio de un desenfrenado baile, que duré un mes *. La madona Zoraida Ayram. En la vida real se Ilamaba Narcisa o Nazira Saba (o Sabas), viuda de Barrera Malo, y cra tan mujer de carne y hueso, que su figura aparece en otros libros —en Tod, de Uribe Piedrahita, por ejemplo— y pudo ser vista y visitada por Luis Eduardo Nieto Caballero, guien dejé escrita la entrevista memorable en un articulo de prensa **. Hay en la sacrificada comerciante que vaga por rios y catios ofreciendo baratijas en cambio de la ambicionada goma, un aire de soledad tragica, con ¢vocaciones tristes, que despierta en Arturo Cova un “juicio roman- tico”. La mujer, que no tiene amparo de brazo masculino, vaga y gira por la selva como quien busca un reine perdido gue otras obtienen facil- mente por las dispensas de la fortuna. Pero ella, “cudntas noches como ésta, en desiertos descanocidos, armaria su catre sobre las arenas todavia calientes, desikusionada de sus esfucrzos, ansiosa de llerar, huérfana de amparo y proteccién. Tras cl dia sofocante, cuyo sol retuesta la picl y 2° Cit, por Neale-Silva: “The Factual Bases of La Vordgine”, PMLA, LIV (1939), nim. 1, pags. 316-331. La cita es de Ia pag. 321. 31 Cp, Neale-Silva, Horizonte humano, ob. cit., pdg. 150. 32'Wuelo al Orinoco”, El Tiempo, Bogotd, 1% de noviembre, 1934. XxXV enrojece les ojos con doble Hama al quebrarse en la onda fluvial, la sos pecha nocturna de que los bogas van a disgusto y han concebide algun plan siniestro; tras el suplicio de los mosquitos, el tormento de los zan- cudos, la cena mezquina, el rezongo del temporal, la borrasca encendida y vertiginosa. [¥ aparentar confianza en los marineros que quieren robarse la embarcacién, y relevarlos en la guardia, y aguantarles refunfufios y malos modos, pata que al alba continuen el viaje, hacia el raudal que prohibe el paso, hacia las iagunas donde el gomero prometié entregar un kilo de goma, hacia los ranchos de los deudores, que nunca pagan, y que se ocultan al divisar Ia nave tardia!” (pag. 161). El “mosit” asesinado. El lector de La Vordgine se encuentra en sus paginas con la alusién a un naturalista francés que, contratado con fines cientificos por la Casa Arana, debe distraerse con los horrores de las caucherias, las injusticias, las crueldades sanguinarias y las depredaciones tremendas. Este fotografia cucrpos mutilados, espaldas desfiguradas por jos mapas de dolor que dejaron los latigazos prodigados con cronométrica generosidad, rostros ya signados por la locura, y denuncia al mundo, por la via del testimonio grafico, lo que ven sus ojos exorbitados. Por cierto que fue, con ello, el firmante de su propio decreto de muerte: nunca se supo dénde malenterraron sus restos. Robuchon no es wn personaje saliente del libro, mas bien una figura marginal que, por via documental, obtuvo Rivera del mundo demoniaco que es Ja selva: “La patética historia del ‘mosii’ —escribe Jorge Aviez— también es absolutamente veridica. Se refiere al contrato que hizo la Casa Arana el 30 de agosto de 1904 con el sefior Eugenio Robuchon, miembro de la Sociedad Geogrdfica de Paris, para efectuar una exploracién de cardcter geogrdfico y etnografico en las ‘pasesiones' de Arana Hermanos en la regién del Putumayo y sus afluentes. Terminado el trabajo del explorador, que duré dos afios, los Arana lo mandaron asesinar, como lo aseveran el rumbero Silva y La Prensa de Lima, en su edicidn de 18 de julio de 1912, por las investigaciones que habia hecho y las fotografias que habia tomado de las horrorosas mutilaciones que presentaban los cuerpos de los trabajadores, y por otras donde comprobabanse depredacio- nes no menos salvajes” **. El novelista, ha padido verse, trabajé con una realidad impositiva, rica en su violencia, que le proporcioné cl cafiamazo de su historia: sobre él dispuso ei escritor Jas entrecruzadas variaciones de esas vidas, que ya eran novelescas antes de Hegar al libro que las hizo sabidas en el mundo, 34 Jorge Afez, De ‘La Vordgine” a “Dona Barbara", Bogota, 1944, pag. 161. XXVE iv LA “NARRACION ENMARCADA” Para Dan solucién a més de un problema técnico que se le presentaba en su obra, recurre J. E. Rivera a la vieja posibilidad de la narracién enmarcada, que concreta e intensifica, afirma Wolfgang Kayser, la situacién clésica del narrar: “Existe un acontecimiento que se narra, existe un ptblico a quien se narra, y existe un narrador que sirve de in- termediario entre ambos” *, De las varias modalidades de la “narracién enmarcada” (Rahmener- zihlung), Rivera clige la ficcién del hallazgo y arreglo “para la publici- dad” (Prologo) de “los manuscritos de Arturo Cova, remitides (...) por el cénsul de Colombia en Manaos” **. Como si escaso fuera ef elemento testimonial y de autenticidad aportado por este recurso, agrega cl novelista: “Creo (...) que este libro no se debe publicar antes de tener mds no- ticias de los caucheros colembianos del Rio Negro o Guainia; pero st S. 8. resolviere lo contraria, Je rucgo que se sirva comunicatme oportuna- mente los datos que adquiera para adicionarlos a guisa de epilogo”. Esto iiltime permite al escritor la formula de cierre o soldadura del marco ficticio de la narracién: el epiloge y su escueto comunicado. Ese “ultimo cable” es el Jatigazo final que recibe cl Icctor en este libro tremendo y febril: “Hace cinca meses buiscalos en vano Clemente Silva. Ni rastros de ellos. jLos devoré la selva!”, FE} procedimiento indicado, ademas de enfatizar “la verdad” de la fic- cién, da a Rivera la justa solucidn de la factura estilistica épico-lirica de su obra. El natrador ficticio elegida —-un poeta— sigue, por cierto, el camino de la narracién subjetiva (Ick Erziéhlung), desde el plano del yo, muy conveniente Cy convincente) para prescntar una experiencia vivida y mds tarde poetizada en [a novela. Lo que ha buscado Rivera al elegir como narrador a Cova, con cuya fama de poeta nos trepezamos apenas iniciada la lectura —el “general” Gamez y Roca es cl primero en incidir en ella **— cs legitintar el cardcter 34 Cfr. W. Kayser: Interpretacién y andlisis de ta obra literarie. Madrid: Gredos, 1954, pags. 316-319. 35 Kayser, ob. cit., pags. 316-317, Hemos subrayado Jo convenicnte. 36 Kayser, ob. cit. pag. 318: “otras modalidades de la marracién enmarcada son Ie Hiccién de un hallazgo de papcles @ el deseubrimiente de documentes buscados con alan . 47 Poco mds adelante de Ja aparicion del “general”, que saluda a Cova “jOh poeta!”, y siempre en Ia primera partic, viene el engolado y falso elogio de Barrera: “Alabada sca la diestra que ha esculpido tan bellas estrofas. Regalo de mi espirity fueron en el Brasil, y me producian suspirante nostalgia, porque es privilegia de los XXVE Hrico de su prosa, o los craces épico-liricos, que Jogran perfecta explica- cién en un libro que quiere traducir la grandeza turbia —heroismo y violencia sanguinaria; miseria de vida e ilusiones desbocadas— de un mundo hostil y anulador. Asi, sabiendo que Arturo Cova es un “celebrado pocta", no nos sorprende con tanta intensidad la serie de fragmentos en prosa altisonante y taraceada, grandilocua. Prosa a veces falsamente poe- tica, de cufio modcrnista, explicable, también, por la cronologia de este bro: hacia el afio de La Vordgine estaba vigente la tendencia roméntico- modernista de “la Gruta Simbélica” **. Ello no nos dispensa, claro esta, del reconocimiento de notas rimbom- bantes Cen acuerdo con el cardcter y las modalidades psicopatolégicas del personaje), cuyo lastre retérico e hidrépica grandilocuencia inclinan anti- novelisticamente buena parte del libro. Ja expresién patética y teatral, declamatoria, que linda cn Ja conclusién apotegmatica, tiene ejemplifica- cién prolija en las paginas de La Vordgine y en el decir tcatral de Cova: “|Hluyames! Toma mi suerte, pero dame tu amor”. O bien: “jLa adver- sidad es una sola, y nosotros scrernos dos!” v LA VORAGINE Y SU VALOR HISTORICQ-SOCIAL: UN ESTREMECEDOR YO ACUSO Pon aLGcunos aspectos morfoldgicos de La Verdgine, podria el lector juzgarla, simplemente, como una obra de lirica exaltacién de las selvas amazonicas, 0 una épica clegta de las desventuras de los caucheros. Otros pucden ver en ella sdlo Jo caracteristico de la Hamada “novela de la selva", cs decic, una vitalizacién de un aspecto de nuestra bravia natu- raleza. Muchos, Ia “novela de la violencia”. Conviene insistir en ¢] valor denunciatoric, documental, de protesta, que conlleva el libro. Y cn este orden no hace La Vordgine sino inscribirse cn uno de Jos aspectos mas salientes de nucstra literatura de ficcién: su valor social combative, su tono de “yo acuso”, su vertebracién instrumen- tal a una causa noble de justicia en pro def expoliado. Pero La Vordgine no es un documento, a secas, sino un documento y una obra de arte, en que ha desaparecide Ja quietud apolinea, para dar paso a las fuerzas tre- mendas que nos mueven y ordenan. poctas encadenar_al corazén de la patria los hijos dispersos y crearle sibditos en licrras extratias. Fui exigente com ja fortuna, pero munca aspiré al honor de decla- rarle a usted personalmente mi admiracién sincera” (pdg. 28). Fragmento de cuyo valor parddicoburlesco no queda duda. a8 Cfr, Evalucién de la novela en Colombia, por Antonio Curcio Altamar, Bogota: Publicaciones de] Instituto Caro y Cuervo, 1957, p4g. 215. XXVIII Un afan de justicia movié a Rivera y él, que no pudo hacerla desde su tribuna de politico, encontré el camino en la obra jiteraria, trunca por su muerte temprana; pero aun en el tinico testimonio de su queja huma- nitaria fue fiel a una linea que arranca de nuestra primera novela his- panoamericana —E! periquillo sarniento, 1816— hasta las complejas manifestaciones de hoy: el “esfuerzo continuado por expresar bellamente, dentro del concepto tradicional del género y en lengua espaiiola, el anhelo de perfeccién social y de justicia de todos nucstros pucblos” °°. VI LA SELVA: EL LABERINTO Y¥ LOS DEMONIOS PopEMOS ACEPTAR que en La Vordgine no hay figura humana de cate- goria constante en su relieve o maciza presencia “escénica", Cova, el narrador, se diluye y es sustituido a veces por narradores inciertos, en un juego de espejos y galerias. Observa ccrteramente Uslar-Pietri que “el menos dibujado y reconocible es el protagonista, Cova. Es quien lleva el relato y quien marca la intensidad de la cmocién, y termina por di- solverse en Ja monstrucsa dimensién de aquel infierno moral y natural” *%, Si no es Cova personaje que se destaca principalmente, ni lo son Cle- mente Silva ni Barrera ni Funes, si existe otro gran personaje que mueve los hilos, desordena jas mentes v guita Ia cordura de los figurantes: la selva, Cuando todos caen baje su manotazo de locura, ella sigue impe- rando, como ta devoradora sin fin. La selva es, en La Vordgine, la diosa implacable, que nada ni nadie puede saciar. Rivera extiende Ja selva ante nuestro asombro como un ara gigantesca en que se ofrecen sacrificios a un insaciable moloch; y la deidad apetece, por sobre todos, los humanos. La deidad que no perdona tiene su reino enlequeccdor y por él va, a tientas, “la procesién de los infelices, cuyo camino parte de la miseria y llega a la muerte” (La Voragine, pag. 148). Toda la novela nos asoma a una marcha tragica hacia cl acabamiento final preparado a cada paso. Primero es “el agua enlutada, donde los arboles tendian sus sombras inmdviles”, y “la charca tristisima, cuyas evaporaciones maléficas flotaban bajo los arboles como velo mortuorio” Cpag. 16), Mas adelante Cova viaja en una curiara, que es “como un atatid flotante’ (pag. 79), ¥ 82 Cp. J. A. Portuondo: “E] rasgo predomimante en la novela hispanoamericana”. novela iberoamericana, Alburquerque, New Mexico, 1952, pag. 86. #0 Arturo Uslar-Pietri, Breve historia de la nuvela hispanoamericana, Caracas / Madrid: Ediciones Edime, [1954], pag. 122. XXIX poco despues, Fidel Franco observa que la embarcacién “parece un fére- tro” Cpag. 97), y toda la selva, cl entero reino de ta dicsa implacable, “un cementerio enorme”, seguin Ja imprecacién inicial a la selva CII parte, pag. 78). Y los tortuosos, laberinticns rios oscuros que cruzan innume- rablemente ese territorio demoniaco, son los rios que desembocan en la nada y en el morir, en el gran océano del espanto, que a cada pagina nos golpea con su oleaje: “Aqucl rio, sin ondulaciones, sin espumas, era mudo, tétricamente mudo como el presagio, y daba Ja impresién de un camino oscuro que se moviera hacia el vortice de la nada" (pag. 80). Con razén un critico, Leonidas Morales, ha llamado a la novela “un viaje al pais de Jos muertos”, un descenso al infierno. La dicsa que sopla sus alientos mefiticos sobre Ios desgraciados cau- cheros, habita en ja “catedral de la pesadumbre” (pag. 77), y el per- sonaje o los personajes tienen siempre sobre sus cabezas la “inmensa bdveda” vegetal (ibid.), propicia al resonar de las lamentaciones de los extraviados. Estos, pata lograr el favor de la deidad esquiva y tremenda, piensan en Dios, pero le rezan a la selva oraciones de desagravio. Cle mente Silva, “pensando en Dios, comenzo a rezarle a la selva una plega- ria de desagravio” (pag. 151). En ese vasto templo vegetal, romper el silencio es violar el acato debido a la deidad que desconoce el perdén, por lo mismo que tanto la ha martirizado el hombre rob4ndole sus rique- zas: “Ya ni se acordaban de hacer silencio para no provocar Ja selva” Cpdg. 153). Inhumanizadora es la selva en grado superlative. Desquicia al hombre, le rompe la frontera entre normalidad y pesadilla, y lo precipita en la alucinacién febril, que se contagia por el vaso comunicante del pavor: “La selva trastorna al hombre, desarrolldndole los instintos més inhuma- nos: la crueldad invade las almas como intrincado espino, y la codicia quema como fiebre. El ansia de riquezas convalece ai cuerpo ya desfalle- cido, y el olor del caucho produce la locura de Ios millones” (pag. 109). EI “desierto”, la selva, poseen coma un poder demoniaco y sobrenatural; sumen, ¢n unt vortice sanguinoso y creciente, como las sorpresas de rios y torrenteras: ésa es la vardgine, ése es el horror, la “borrachera verde” 4': por ello se habla de “la influencia de la selva, que pervierte como el alcohol” (pag. 1763. “Por este proceso, jah selva! —dice Ceva—-, he- mas pasado todos los que caemos en tu vordgine” (pag. 145). Y Ia diosa insaciable, para que nada escape de su cdrcel verde, tiene sus guardianes, sus fuerzas auxiliares en la violencia y la anulacién, sus carceleros, sus mensajeros de muerte, imanimados y vivientes a la vez: los “arboles, que nos vigilan sin hablar” (pag. 138). Alguna vez, el extravio en el infierno verde los traslada de mundo y Cova cree estar en plano Jegendario, y se mira en érbita sobrenatural: “1 Titulo de una novela de Rat] Botelho Gozdlvez, escritor boliviano, publicada en Santiago de Chile, en 1938, XXX em esos bosques nunca domados, en tales Jaberintos, el minotauro se Nama desclacién: “Pareciame haber llegado a un bosque de leyenda, don- de dormitaba Ia Desolacién” (pag. 156). Como si ello fuera poco, hasta el alba y cl amanecer, que desde las viejas mitologias son la hora riente y el anuncio de la vida que se sobre- pone a la muerte en la pugna de la sombra y Ia luz, en este mundo diabdlico son el revés de fa vida y el aviso de! inminente, apenas poster- gado, final: “Y cuando el alba riega scbre los monies su gloria tragica, se inicia el clamoreo sobreviviente; el zumbido de la pava chillona, los retumbos del puerco salvaje, jas risas del mono ridiculo. jTedo por el jubilo breve de vivir unas horas més!” Cpdg. 143). Vin HORROR VEGETAL: ALUCINACION, PESADILLA, METAMGRPOSIS FANTASMAL SABE EL LecToR de novelas hispanoamericanas que entre sus “extrane- zas” es frecuente el didlogo o estrecha relacién entre el hombre y la naturaleza, a través de antropomorfizaciones, animizaciones dindmicas y endopatias: recursos que permiten la comunicacién entre el ser de carne y hueso y las criaturas vegetales que, como él, se alzan sobre la tierra. Sobrepasa La Verdgine tales posibilidades y las deja atrds: ingresamos —y en tal aspecto entroncamos con Ja novela actual— en el reino de los misterios, de lo sobrenatural, las alucinaciones, las pesadillas y las trans- formaciones fantasmales: “Esta selva sadica y virgen procura al dnimo la alucinacién del peligro préximo. El vegetal es un ser sensible, cuya psicologia desconocemos. En estas soledades, cuando nos habla, sélo en- tiende su idioma el presentimiento. Bajo su poder, los nervios del hem- bre se convierten en haz de cuerdas distendidas hacia el asalto, hacia la ttaicién, hacia la acechanza. Ios sentidos humanos equivocan sus fa- cultades: e] ojo siente, Ja espalda ve, la mariz explora, las piernas calcu jan y Ja sangre clama: “jHuyamos, huyamos!” (pag. 143). EI diablo verde, el embrujo selvatico, saltan al tablado sorprendente de la realidad hispanoamericana: el drbol explotado por cl hombre y el hombre que martiriza al 4rbol se combaten y se preparan para rendirse a la muerte: allf no hay sino ella, respirando sus fuegos detris de toda cosa: , Mientras le cifio al tronco goteante el tallo acanalado del carand, para que corra hacia Ja tazuela su Jlanto tragico, la nube de mosquitos que lo defiende chupa mi sangre y el vaho de los bosques me nubla los ojos. jAsi el drbol y yo, con tormente vatio, somos facrimatotios ante la muerte y nos combatiremos hasta sucumbir! (Pag. 138). XXXE ¥ Jas selvas fantasmales que Arturo suefia, a pesar de las metamorfo- sis que anuncian, son m4s blandas que las que enfrentar4n sus ojos abiertos y conscientes: Volvia a ver a Alicia, desgrefiada y desnuda, huyende de mi por entre las malezas de un bosque necturno, iluminado por Iuciérnagas colosales. Llevaba yo en Ja mano una hachuela corta, y, colgando al cinto, un recipiente de metal. Me detuve ante una araucaria de morados corimbos, parecida al arbol del caucho, y empecé a picarle la corteza para que escurriera la goma. “¢Por qué me desangras? —suspird una voz desfalleciente—. Yo soy tu Alicia, y me he convertido en una patasita”. (Pég. 27). Lentamente, prepara el infierno verde sus trabajos de locura: “Ni los juramentos, ni las advertencias, ni las lagrimas del rumbero, que prome- tia corregir la ruta, lograban aplacar a los extraviados. Mesabanse la grefia, retorcianse las falanges, se mordian los labios, Ilenos de una es- pumilla sanguinolenta que envenenaba las inculpaciones. . .” (pag. 150). La selva, en su malignidad, hace que les drboles se contorsionen, ata- quen al hombre y hablen mentirosamente: “.. les aconsejé no mirar los arboles, porque hacen sefias; ni escuchar los murmurios, porque dicen cosas; ni pronunciar palabra, porque los ramajes remedan la voz. Lejos de acatar esas instrucciones, entraron en chanzas con la floresta y les vino el embrujamiento, que se transmite como por contagio; y él también, aunque iba adelante, comenzé a sentir el influjo de los malos espiritus, porque la selva principiéd a movérsele, los Arboles le bailaban ante los ojos, los bejuqueros no le dejaban abrir la trocha, las ramas se le escon- dian baja el cuchillo y repetidas veces quisieron quitdrselo...” (pags. 150-151). . Y la selva maligna, ducha en torturas y trampas mortales, roba el suefio de los peregrinos, para que la angustia haga mejor presa de los extraviados indefensos: El insomnio les echd encima su wopel de alucinaciones. Sintieron la angustia del indefenso cuando sospecha que alguien lo espia en lo oscuro. Vinieron Jos ruides, las voces nocturnas, les pases medrosos, Jos silencios impresionantes como un agujere en la cternidad. (Pég. 151). Los Arboles, antropomorfizados, toman de los humanos Jas dotes mas negativas, y cuando viene el “mareo de las espesuras”, los vegetales ene- migos, maltratados por el hombre, se yuelven “peryersos, 0 agtesivos, o hipnotizantes” (pags. 141-142). Ademds, por naturaleza, “algunos 4rbo- Ies son burlones” (141). Las deformaciones imaginarias y los dictados de la visién pesadillesca arrojan al hombre a las arenas movedizas de la prelocura: XXXIE En varios instantes crei advertir que el crémeo me pesaba como una torre y que mis pasos iban de Jado. Efectivamente, Ia cara se me volvid sobre el hombro izquierdo y tuve ia impresidn de que un espiritu me repetia: ‘';Vas bien asi, vas bien asf! ¢Para qué marchar como ios demas?” (Pag. 141). La pormenorizada ejemplificacién nos permite concluir sebre uno de Jos méritos mayores de este libro grande y descabalado: nadie como Ri- vera —aunque se citen y comenten Paginas barbaras, El infierno verde, Le pot au feu, Green mansions, The sea and the jungle, etc.— ha sabido traducir el patetismo y el estremecimiento de horror, la fuerza homicida, la agresividad satdnica y fantasmal, ilimitada en sus poderes de anulacién del hombre, que exhibe la selva inmisericorde. En palabras de un autorizado critica cclombiano, Antonio Curcio Al- tamar: “Ei acierto y e] nuevo apurte de La Vordgine consistieron en Ja presentacién grandiosa y fuerte de las dos tragedias americanas, olvidadas desde Ja obra literaria de los primeros conquistadores y significadas ahora de manera mds artistica y con emocién mas sincera que nunca; tragedias gue en Ja obra de Rivera se acoplan con maestria: la agresividad maligna y misteriosa de la selva tropical, que casi como factor humano penetraba también en la tragedia del hombre contra el hombre” *. VIII EL FEISMO NATURALISTA Y SU VALOR EXPRESIVO La novera def naturalismo nos acostumbré a la pintura descarnada y feista, a las pustulas y lacras exhibidas sin ambages, a las escenas que producen un temblor visceral o anuncian Ia ngusea, Ell suicidio de Andrés, en el final de Sin rambo, de Eugenio Cambaceres, un verdadero harakiri en la pampa, como ha dicho German Garcia; algunas visiones de los horrores carcelarins en La Uaga, de Federico Gambea; numerosas escenas trazadas por los novelistas-médicos del Rio de la Plata hacia 1890, y muchos ejemplos que pudiera allegarse, no hacen sino demostrar esta innegable complacencia tremendista en nuestro relato finisecular. Cree- rfase que pasada la virtual vigencia del naturalismo en América hispdnica, esa linea feiste se pierde o desaparece. No ha sido asi. Y con justicia se ha podido ver en nuestra literatura de ficcién, como um rasgo constante, la proclividad hacia Io tremendo, truculento y protesco, hacia las visiones Iébregas y dantescas, agudizadas, por caso, en un buen sector de la + Evolucién de la novela en Colombia, Bogotd, 1957, pag. 205. XXXL novela mexicana de la Revolucién: Rafael Felipe Mufioz, Nellie Campo- bello, Mariano Azuela, y tantos. Lo que es explicable por el tipo de cuadros que nos ha de presentar Ia narrativa bélica, como el vasto friso escrito en torno al conflicto paraguayo-boliviano del Chaco. De esta nota de truculencia como caracterizadora de nuestra literatura, ha afirmado Arturo Uslar-Pietri: “Es literatura pasional expresada en tono alto y patético. Sus héroes son trdgicos. La pasién y la fatalidad ditigen su marcha hacia la inexorable tragedia. Mas que el amor, es su tema Ja muerte. Sobre todo la muerte violenta, en sobrecogedor aparato. Este gusto por el horror, por la crueldad y por lo emocional Ilevado a su maxima intensidad, da a la literatura hispano-americana un tono de an- gustia. Lo cual la hace, a veces, una literatura pesimista, y casi siempre, una literatura tragica” ©. Por otra parte, el feismo naturalista —-cuyo valor expresivo confiere al texto muchas veces verdadero aparato plastico, casi un mutal de ho- rrores— se prolonga como una constante en buena parte de la narracion de este siglo: lo mismo Io hallamos en La Vordgine, de 1924, que en Huasipungo, de diez aios después; tanto en el El senor Presidente, de 1946, cuanto en las tremendas paginas de El sexto, de 1961. ¥ a pro pésito de estas infiltraciones de aspectos de “ismos” aparentemente cadu- cados, conviene recordar otro caracter de nuestras letras, que es la pro- longacién, mds alld de sus cabales fronteras cronoldgicas, de formulacio- hes artisticas europeas **. Rivera, como lo hard Icaza afios mas tarde, recurre a cuadros y escenas feistas, en que aparece como deliberada Ja aparatosa complacencia en lo desfigurado y lo monstruoso, fo tremendo y lo patético desgarrador —ver- dadero manchén goyesco—, come una manera de hincar con mas hon- dura en el dnimo del lector y enlazarlo asi, por la via de un envolvente film de sangre, en la tragica existencia de llanos y selvas. Esas mujeres y esos hombres estdn siempre bajo avisos de sangre y de horror: en acuerde con el clime febril y alucinante en que el libro nos sume. Si Teparamos en ese mundo convulso, que traslada Rivera ante nosotros en la virtual medida de su barbarie y violencia, no nos ha de parecer des- prendida de su espiritu la tendencia al cuadro de horror, que estremece en su feismo goyesco. FE] aspecto sefialado se puede ejemplificar con generosidad en La Vordgine. Recuérdese la morosa y complaciente referencia a la muerte de Millan, a quien un toro “enganché con un cuerne por el oido, de parte a parte” **, Cuando pasa el cortejo finebre se nos dice: 43 Arturo Uslar-Pietri: “Lo criollo en 1a literatura”. Las nubes, en Obras Selec- tas, Madrid/Caracas: Ediciones Edime, 1953, pag. 1125. 44Cp, Guillermo de Torre, “Asincronismo y discontinuidad". En: Claves de la Hteratura hispanoamericana. Madrid: Taurus Ediciones, 1959. 45 La Vordgine, pag. 69. XXXIV Lentamente, el desfile mortuorio pasé ante mi: un hombre de a pie cabes- treaba e] caballo finebre, y Jos taciturnos jinetes venian detrds. Aunque el asco me fruncia la piel, rendi mis pupilas sobre el despojo. Atravesado en la montura, con el vientre al sol, iba el cuerpo decapitado, entreabriendo las yerbas con los dedos rigidos, como para agarrarlas por ultima vez. Tintineando en los calcafiales desnudos, pendian las espuelas que nadie se acords de qui- tar, y del lado opuesto, entre el paréntesis de los brazos, destitaba aguasangre el mufién del cuello, rico de nervios amarillosos, come raicillas recién arran- cadas. La béveda del créneo y la mandibula que la sigue faltaban alli, y so- Jamente el maxilar inferior reia ladeado, como burléndose de nosotros... 4%. Un muchacho, al que un anciano le bafa el rostro con caldo caliente, porque no lo sirve con premura, “enfurecido, Ie rasgé el buche de un solo tajo, y la asadura C“entrafias") del comilén se regd humeando cn la barbacoa, por entre las viandas’ *’. La muerte de Barrera, arrojado a las aguas hirvientcs de caribes o piratias, permite al escritor complacido despliegue de horror naturalista: después de una Iucha en que Arturo Cova le reabre las no cicatrizadas heridas con tos dientes, sumerge al exinime enemigo “bajo la linfa, para asfixiarle como a un pichén”: jEntonces, descoyuntade por la fatiga, presencié el espectdculo mas terrible, mas pavoroso, mds detestable: millones de caribes acudieron sobre el herido, entre un temblor de aletas y centelleos, y aunque €] manoteaba y se defendia, ilo desearnaron en un segundo, arrancando la pulpa a cada mordisco, con la celeridad de pollada hambrienta que le quita granos @ una mazorca. Burbu- jeaba la onda en hervor dantesco, sanguinosa, tirbida, tragica; y, cual se ve sobre el negativo la armazén del cuerpo radiografiado, fue emergiendo en la movil Lamina el esqueleta mondo, blancuzco, semihundido por un extremo al peso del crdneo, y temblaba contra los juncos de Ja ribera como en un estertor de misericerdia! 44, Estas y otras escenas que traza Cova estén muy bien soldadas a la novela, porque la modalidad psicoldgica del “narrador ficticio” hace que las sintames como legitimas desde el punto de vista de su visién de mun- do. En ese cardcter hay exaltacién romantica **, histrionismo, falsedad, proclividad a inusitadas violcncias. Cova exalta la violencia, hace culto de la muerte tragica, se entusiasma donde ve horrores y crueldades sin cuente. Asi, en ja escena de los ndufragos tragados por el remolino que sélo devuelve sus sombreros, Cova “escribe": La visién frenética del naufragia me sacudid com una rdfaga de belleza. El espectaculo fue magnifico. La muerte habia escogida una forma nueva contra sus victimas, y era de agradecerle que nos devorara sin verter sangre, sin dar 46 Idem, p4g. 70. "Idem, pdg. 81. 48 Idem. pag. 200. 4° Cp. Otto Olivera: “El romanticismo de José E. Rivera”. Revista Iberoamerica- na, XVI (1952), N% 35, pags. 41-61, XXKV a los caddvercs Hivores repulsivos. (Belio mori el de aquellos hombres, cuya existencia apagdse de pronto, como una brasa entre las espumas, al través de las cuales subié el espiritu haciéndolas hervir de jibilo! Mientras corriamos por el pefiasca a tirar el cable de salvamento, en el impetu de una ayuda tar- dia, pensaba yo que cualquicr maniebra que acometiéramos aplebeyaria la imponente catastrofc... °°. Una vez mds vence el novelista y muestra su oficio: ¢] tremendismo de La Vordgine aparcce soldado al que es connatural en su estridente y paradéjico personajc. Ix ARTURO COVA: SATANISMO Y EXALTACION ROMANTICA DEI. PERSONAJE ARTURO Cova cs uno de Jos personajes novelescos m4s singulares de Hispanoameérica: itil antologia pudicra hacerse de los juicios que suscita su histriénico paso por los capitulos de La Verdgine. Consignemos al menos uno, en homenaje a quicn lo firma: un afamado padre de cria- turas litcrarias que ve en les otras los defectos de que cree libres a jas suyas: Ciro Alegria. El autor de Los perros hambrientos juzga a Ja novela y a Arturo Cova con maxima severidad: “Aspirando a expresar el singular momento histérico de Ja gran inmigracién a la selva que se produjo en tiempo del caucho y el vasto drama que vivid el hombre luchando por consequirlo, La Vordgine ticne la falta de légica novelistica de que el personaje principal y Jos dos que Ie siguen en importancia, no estén vin- culados psicolégicamente al problema, como no sea de modo marginal. La presencia misma de Arturo Cova, intelectual romantico, frustrada y declamaclor, entre un turbidn de hombres de presa, resulta un tanto es- trafalavia” #. Arturo Cova es muchas cosas. Por sobre todas, una especie de ministro de la violencia, que en su inicial declaracién —un “discurso” entre los tantos que defincn su patética grandilocuencia— nos habla de cémo, habiendo echado su corazén a las tablas del azar, se lo gané la Violencia, y ésta, mayusculada, es decir, magnificada como signo por la tipografia, y, mas interiormente, por el tono alto de todo el libro: “Antes que me hubicra apasionado por mujcr alguna, jugué mi corazén al azar y me Jo gand la Violencia”. 50 La Vordginc, pigs. 102-103. 8. Ciro Alegria: “Notas sobre cl personaje en Ja novela hispanoamericana”. EF: La Novela Iberoamericana, Alburquerque, New Mexice, 1952, pag. 55. XXXVI La Vordgine inaugura la “novela de la violencia” en Colombia y en América hispdnica °. Pero volvamos a Arturo Cova. Su cardcter psicopatolégico e inestable y su sello de exaltacién romantica, sus desvios oratorios y su empinarse en la autocontemplacién teatral, son notas que le caracterizan bien, y algunas de las cuales ha estudiado en detalle Otto Olivera °°, Sin duda, Cova pertenece a la ralea de personajes-artistas que la novela del moder- nismo -—-Reyles, Silva, Diaz Rodriguez, Dario, Estrada— puso en circu- lacién: es su heredero universal, Como criatura novelesca, Cova representa el “caso” romantico, del hombre guc funda su vida en el movedizo terreno de la hipérbole, de cuyo signo él mismo tiene conciencia: “Me vi de nuevo entre mis con- discipulos, contdndoles mis aventuras de Casanare, exagérdndoles mi re- pentina riqueza, viéndolos felicitarme, entre sorprendidos y envidiosos...” Cpag. 35). Son notas comuncs de su actuar Ja cxtremosidad y el desbo- camiento: “Tan cegado iba por la iracundia, que sdlo tarde adverti que galopaba tras de [rance, y que fbamos Itegando a La Maporita, jEra verdad que Alicia no estaba alli! En la hamaca de mi rival se tenderia libidinosa, micntras yo, desesperado, desvelaba a gritos la inmensidad €...3; cuando vi que Franco se alejaba de aquellos Jares maldiciendo la vida, clamé que nog arrojiramos a Jas llamas. . .” (pags. 74-75). Hiper- estésice y versdtil, sabe gue en ciertas épocas la razén huye y se aleja de su cerebro: “Mi sensibilidad nerviosa ha pasado por grandes crisis, en que fa razén trata de divorciarse del cerebro, A pesar de mi exuberancia fisica, mi mal de pensar, que ha sido crénico, logra debilitarme de con- linuo, pues ni durante el suefio quedo Jibre de la visién-imaginativa, Frecuentemente las impresiones logran su maéximo de potencia en mi excitabilidad, pero una impresién sucle degencrar en Ja contraria a los pocos minutos de recibida. Asi, con la miisica, recorro la gama del entu- siasmo para descender lucgo a las mas celinadas mctancolias; de Ja célera paso a la transigente mansedumbre; de la prudencia, a los arrebaios de 3? Cp. Javier Arango Ferrer: “Medio siglo de literatura colombiana”, En; Pano- rama das literaturas das Americas, Angola: Edicao do Municipio de Nova Lisboa, volume T, 1958, pags. 329-424. ba cita cs de Jas pigs. 369-370. La Vordgine es da de€inicién misma de la violencia: aum Ja novela fue devorada por el gran pocma. Las fallas estilisticas no te quitan grandeza: las cualidades de Rivera como poeta son sus defectes come prosista. La prosa de los poetas simbolistas cs delgada ¥ musical; la de los parnasianos como Valencia y Hivera es altisonante y fondtica. Rivera disminuye sustantivos grandiosas con adjetives retéricos: su estilo es grafico y padereso cuando menos lo piensa y barroco cuando para ser impresisnante abusa del lenguaje sin lngrar 1a emacién que persigue; v. gr., en la escena del tore cuando engarzi al hombre, lo Neva como un pelele per la trocha, le arranca Ia cabeza, etc., etc., hasta gue “cl winchester de Fidel, con doble balazo, le perferéd Ja homicida testa", Entre Ja liferatmra de lo monstruoso y la retérica de lo grotesco hay un li- mnite sabig que Rivera ¥ los nevelistas de Ja violencia traspasan con frecuencia. 63 Otto Glivera: “El romanticismo de José Eustasio Rivera’, En: Nevista Ibero- americana. XVII (1952, nim. 35, pags. 41-61. XXXVIT Ja insensatez. En el fondo de mi 4nimo acontece lo que en las bahias: las mareas suben y bajan con intermitencia” (pags, 38-39). Pero en verdad alcanza los lindes de la lecura cuando lo mueven Ja ira o el] afaén vengativo contra Alicia, que lo trasladan al “delirio ves4- nico” y mas alla del icarismo delirante: “Luego, cn cl delirio vesdnico, me senté a reir, Divertiame el zumbido de Ia casa, que giraba en rapido circulo, refrescandome la cabeza. ‘jAsi, asi! |Que no se detenga porque estay loco!’ Convencido de gue era un Aguila, agitaba los brazos y me sentia fiotar en el viento, por encima de las palmeras y de Jas Uanuras. Queria descender para levantar en las garras a Alicia, y llevarla sobre una nube, lejos de Barrera y de la maldad. Y subia tan alto, que contra el cielo aleteaba, el sol me ardia el cabello y yo aspiraba el igneo res- plandor” (pags. 43-44). El afan histriénico y el exhibicionisme de sus mas intimas emociones y sentimientos adornan también este caso novelesco. Sabido es que el romanticismo se complace en Ja exacerbacién de la propia pena intima y que nunca “disfruta” tanto de su dolor como cuando otro Jo aprecia y lo con-sienté, (Recuérdese Ja expresiva anécdota de Chateaubriand, to- mada por Oriega de las Memorias de ultratumba y contada cn “Para un museo xomantico”). De tal modo, Cova “prepara” cuidadosamente sus reencuentros con Alicia y en los planos imaginarios (desdoblado en actor y contemplador de su actuacién) piensa cémo podria ella verlo més desyalido, mds doloroso y expresivo, con el cabello en desorden, en acti- tud tempestuosa: Por mi parte, pondria también en juego mi habilidad para retardarle el instante del beso gemebundo y conciliador. Desde la orilla del cafio te alargaria Ja mane ceremoniosamente, para que salicra de la curiara, cuidando de que advirtiera el cabestrillo de mi braze enfermo, y megdndome despuds a la ur- gencia de sus preguntas: ——¢Estds herido? ¢Estés herido? —-No es nada grave, sefiora. —jMe apena tu palidez! Lo mismo haria al acercdrmele a su caballo, si venian por tierra. Pensé cxhibirmele cnal no me vio entonces: con cierto descuido en cl traje, los cabellos revueltos, el xostro ensombrecido de barba, aparentando el porte de un macho a)mizcloso y trabajador (...). i{Decidi juego irme del hato sin esperar a las mujeres, y aparecer una tar- de, confundido con Jos vaqueros, trayendo a la cola del potrején algdn tore iracundo, que me persiguiera bufande y me echara a tierra la cabalgadura, para que Alicia, desfallecida de panico, me viera rendirlo con el bayerén y mancormarlo de un solo coleo, entre ¢l anhelar de la peonada aténita! (Pég. 61). Como personaje romantico que es, Cova prepara y dispone su fama, es decir, el acuerdo o aprobacién que desea recibir de los demas acerca de su “grandeza”: XXXVIIIT . ..nos fugariamos por el Isana, y, cualquier dia, enfrentandome a mi ene- migo, le daria muerte, en presencia de Alicia y de los enganchados. Después, cuando nuestro cénsul desembarcara en Yaguanari, en via para ef Guaract, con una guarnicién de gendarmes, a devolvernos la libertad, exclamarian mis compafieros: “jEL implacable Cova nos vengo a todes y se imterné por este desierto!” (Pag. 141). . La idea suicida Je ronda, pero este aprendiz de Werther ya esta pen- sando en cémo quedard su rostro, y sé acobarda, porque no tiene motivos para eliminarse sino superficiales, y lo demds pertenece al gran teatro del mundo: El fantasma impdvido del suicidio, que sigue esbozandose en mi voluntad, ame tendié sus brazos esa noche; y permaneci entre el chinchorro, con la man- dibula puesta sobre el cafién de la carabina. 2Cémo izia a quedar mi restro? éRepetiria el espectdculo de Millén? ¥ este solo pensamiento me acobardaba (Pag. 91). Las emecioncs romdnticas (“una emocién romantica me sorprendié con vagas caricias. «Por qué viviria siempre solo en el arte y en el amor?”, pdég. 85) abarcan amplio registro y, naturalmente, la necrofilia tiene destacada figuracién entre las de Arturo Cova. Por ello, siente que la belleza Io “sacude” en la escena de los ahogades en la chorrera, cuyas virtudes sublimes teme que aplebeyen las maniobras de busqueda que se realizan desde los pefiascos: La visién frenétiea del naufragio me sacudié con una réfaga de belleza. El espectéculo fue magnifico. La muerte habia escogido una forma nueva contra sus victimas, y era de agradecerle que nos devorara sin verter sangre, sin dar a los cad4veres Livores repulsives, {Bello morir el de aquellos hombres, cuya existencia apagése de pronto, como una brasa entre las espumas, al través de las cuales subié el espiritu haciéndolas hervir de jibilo! Mientras corriamos por e] peiasco a tirar el cable de salvamento, en el impetu de una ayuda tardia, penszba yo que cualquier maniobra que acome- tiérames aplebeyarfa la imponente catdstrofe; y, filos les ojos en la escollera, sentia el dafiino temor de que los ndufragos sabreaguaran, hinchados, a mez- clarse en la danza de fos sombreros. Mas ya el borbotén espumante habia bo- rrado con oleadas definitivas las huellas GJtimas de ia desgracia (Pdgs. 102- 103) ™. 3 Dice Otto Olivera, art. cit., pag. 53, al comentar este fragmento: “.. .arriba- mes a uno de jos aspectos de esa fase avanzada y tipica del remanticismo, en la que el hombre se entrega per compteto al capricho de lo irracional, es decir, al mas france deminio de los instintos. Y siendo en esa completa libertad del instinto, de la pasién, donde residen para el roméntico las mds puras formas de ja personalidad sin trabas ni adultcraciones exterjores, resultado de su peculiar exaltacién de lo individual, hallaremos siempre en él una actitud favorable hacia todo lo que Heve el sello de la osadia, de la insurgencia, de lo diferenciador, aunque el héroe sea, como observa Irving Babbit, Cain o Satands. Por ello, y aynque maldiciéndolos, no podrd Arturo Cova evitar su admiracién por la sangrienta “epopeya de csos piratas” que con “un valor magnifico” tiranizan la selva’. Cfr., asimismo, Ja conclusién del estudio citado en esta nota, pig. $8, a propésito del “sino” de Cova y su fdtum implacable, aludido tantas veces. XXXIX E] fragmento nos recuerda “declaraciones” poéticas de prerromanticos y romanticos, grandes buscadores de lo “terrifico” y “sublime”. Esta y ottas situaciones nos aclaran la razon por la que France trata a Cova como un “desequilibrado impulsive y teatral” (pag. 140). Satanismo, demonismo o luciferismo, también encontramos en este completo registro de notas romanticas en Cova, que van desde la natura- leza proyectando sus mutaciones er el cambiante, oscilante 4nimo del personaje (endopatia y proyeccién sentimental), hasta el deseo de ver a Satan —como personaje-extremo— al frente de la guerra césmica del seno destructor de la selva (“jQuisiera librar la batalla de las especies, morir én los cataclismos, ver invertidas Jas fuerzas cdsmicas! jSi Satan dirigiera esta rebelién!, ..”, pd4g. 138), o el propio sentirse del perso naje, como un Tohil maya, dios del fuego, en el incendio con que termina la primera parte: {Qué restaba de mis esfuerzos, de mi ideal y de mi ambicién? {Qué habia logrado mi perseverancia contra la suerte? ;Dios me desamparaba y e} amor hhuia!... jEn medio de Jas llamas empecé a reir como Satandés! (P4g. 75). xX COMPLACENCIA LEXICA Y NOTAS MODERNISTAS No se REQUIERE observar la novela con lente muy acuciosa para reparar en sus modalidades factuales de cufo modernista, de un modernismo ya tardio, asinerénico, frecuente como prolongacién en las letras colombianas del decenio veinte-treinta, sobre todo en los “centenaristas” y en los es- critores vinculados a “la Gruta Simbélica’, alianza romantico-modernista. De sello modernista no es sdlo la constante penetracién del molde de la prosa poética en el de la prosa natrativa —es decir, la constancia del “poema en prosa” inserto en el discurso narrativo—, sino ciertos gustos por los paralelismos y simetrias, ademas del ornato léxico, suntuoso y refinado, “raro", exgquisito no pocas veces. Asi, al orden de la complacencia léxica, al vocabulario elegante y “escogide”, que cae a veces en Ja seleccién prolija de prestigiosos esdri- julos, corresponden estos ejemplos: ritilo (“rubic, 4ureo”), timido Chinchado, tumefacto”), pdvido (“medroso”), turbide C“turbio, mez- elado”), cdndidos C“blancas”), babélicos C“canfusos”), miitilo (“mutila- do, tronchado”), mdsculo C“viril, masculino”). O las voces “selectas”, de estticto empleo “poético” no pocas veces: sitibundos (“sedientos”), him- plar C“rugir la pantera o Ia onza”), nefario (“malvade”), venturos (“futu- XL ros, venideros”), flavo (“de color melado”), ignicidn C“incendio”), livo- res (“colores cdrdenos”), etc. Caros son a Rivera los paralelismos, simetrias de distribucién, estro- fismos de la prosa, que Montalve y Marti —dos de nuestras cumbres literarias— reacufiaron en el espaiicl escrito de América hispdénica: “Por mis suefios desvanecidos, por Jo que no fui, por lo que ya no seré jamds” “Ponia viveza en mis ojos, ingenio en mis palabras, ardentia en mi decisién”; “Para que los articulos adquieran categoria, los cobros, provecho; las ofertas, solicitud”. Q la simetria paralelistica como recurso enfatizador de exhibicién, en teatro romantico, de la desgracia ensefioreada en un “sino” despiadado: “Y recordando las circunstancias que me rodeaban, lloré por ser pobre, por andar mal vestido, por el signo de tragedia que me persigue”. Anotemos el conflicto interno de esta prosa, en sus dos planes: dis- curso de Arturo Cova, elevado, distinguido, “po¢tico”; habla popular, atravesada una y otra vez por abundantes colombianismos que la cierran a la comprensién cabal de muchos lectores. XI COMPLE}JIDAD MORFOLOGICA: UNA “NARRACION DISPERSA” Por Lo GENERAL, quienes desestiman La Vordgine reparan, con anti- parras retéricas, en el “canon cl4sico” de novela, que la obra de Rivera no cumple, pues en ella impera una concepcién harroca, de ficcién bi- zantina © de mosaico. (Bueno seria recordar que Ja ficcion de nuestro siglo ha hecho frizas los viejos odres. Basta recordar ejemples y nombres, como el de Joyce o Dos Passos, para saber hasta dénde Hega la legitimidad de una condena formalista o de la externa disposicién del acontecimiento). Un comentario publicado en 1926, por “Luis Trigueros” Ci. e., Ri- cardo Sénchez Ramirez}, resume muy bien las quejas que en este orden se han expresade: La Vordgine... es un caos de sucesos aterrantes, una marana de escenas inconexas, un confuso laberinto cr: que Jos personajes entran y salen, surgen y aparecen sin motives precisus ni causas justificativas. Falta en ellos, por otra parte, ¢l sentido de la logica y trabazén espiritual.., 55 1 Cit. por Neale-Silva: Horizonte kumano. Vida de J. E. R., edic. citada, pag. RLI Intitil seria, es cierto, buscar en La Vordgine el dechado elésico de la ficcién, que aun al incidente o episodio marginal lo incorpora radical- mente al curso principal del “cuento” 0 suceder épico, subordindndolo. En La Vordgine encontramos un caso claro de lo que Iamariamos la “narracién dispersa” (tolera breves unidades narrativas independientes o “partes” “cortes”), no disimula el hilvan de varias intensidades narra- tivas de interna coherencia, y favorece, como en el caso del libro de Rivera, el ansioso curso de la ficcién odiseica, con “anagnérisis” final y anudamiento ). La unidad de las “partes” es proporcionada por las aventuras y riesgos Chuida comin/separacién que mantiene en vilo el interés/reencuentro final/pérdida definitiva) de Arturo y Alicia, que, con su presencia —sus- tentadores de acontecimiento— o su ausencia —Cova como persona a quien se relata: el principal narrador cede su “lugar” a Clemente Silva, Heli Mesa, o a Ramiro Estevanez—, ordenan el material narrativo extendido. De manera que el cordén narrative da paso a otras unidades de exten- sién e intencién diferentes. Estas unidades son: a) Relato de las desventuras de los “enganchados”, es decir, de los caucheros que, engafiados, van a trabajar en condiciones miserables y subhumanas, y que el libro detalla, en acuerdo con su ténica de porme- norizado “yo acuso”. Narrador inserto: Heli Mesa. b) Breve cuento sobre Ia indiecita Mapitipana, “sacerdotisa de los silencios” y especie de ndyade de los rios selvaticos. Narrador inserto: Heli Mesa. c) Relato de Ja odisea del cauchero Clemente Silva y la dramatica busqueda de los huesos de su hijo Lucianita (que pierde). Narrador inserte: Clemente Silva. d) Relacién de los asesinatos de] “coronel’ Tomdés Funes, en San Fernando de Atabapo. En Ja novela se da la fecha “histérica”: 8 de mayo, 1913. Narracién de Ramiro Estevaénez, que “anota” Arturo Cova. El itinerario es, mds o menos: huida por fos Hanos casanarefios; es- tancia en Hate Grande; permanencia en las barracas de Guaracu, ¥ extravio de Cova y los suyos en la zona de Yaguanari, “devorados” por el infierno verde. Este nutrido material narrativo se inserta en un tiempo novelesco no superior a siete meses Cdeterminado por el “date” del sietemesino, nacido en el reencuentro de Alicia y Arturo). En ese tiempo ficticio insume Rivera sucesos de un tiempo real que puede calcularse en unos quince afios, aproximadamente, y cuyo final es m4s c menos 1920: en 1906 ocurrié el asesinato de “mosit” Robuchon, por Jos esbirros de Arana, y Rivera menciona al prefecto apostdlico monseyior Massa —que fue nom- brada tal poco después de diciembre de 1919, fecha de Ja muerte de su antecesor-—; no aprovecha el asesinato de Funes, por Arévalo Cedetio y XLU sus hombres, a fines de enero de 1921. Lo deja viviente, como una fuerza maligna mds poderosa que el hombre, y que escapa a su comrol °*. EI final de la novela, “jLos devore la selva!”, resume con dramatismo el triunfo final de la Naturaleza sobre cl Hombre. Funciona a la vez come un epitafio —anticipado en 1924—— para cierto tipo de relato superregionalista. Después de 1930, nuestros narradores se encaminarén hacia nuevas formas y maneras de representar el mundo que significan o al menos vaticinan otra suerte de ganancia que a todos nos concierne: el triunfo del hombre y sus esperanzas en un mundo sin transnacionales, sin generales y coroneles —es decir, sin masactes y tortura-——, sin CIA y otros oprobios y lacras que ensombrecen nuestra edad. Juan LoveLuck Universidad de Carolina del Sur. 68 Cp, E, Neale-Silva: “The Factual Bases of La Vordgine". Publications of the Modern Language Association, LIV (4939), mim. 1, pag. 329. MLUE CRITERIO DE ESTA EDICION La PRESENTE edicién sigue el texto de la quinta y ultima que salié de las manos del autor (Nueva York, Editorial Andes, 1928), en la que trabajé ahincadamente para ofrecer la versién definitiva del texto de su novela. Suprime las comillas o la cursiva con gue Rivera subrayaba la maturaleza regio- nalista de muchos de sus términos, por considerar que Ja mayoria de ellos han pasado a ser de uso corriente en Ja literatura contemporanea y han sido incorporados a los distintos diccionarios de Ja lengua. Conserva no obstante, para comedidad del lector que no pertenece al drea Linguistica de Rivera, e] glosario que el autor incor- Pporo a la tercera edicién, de 1926, asi coma conserva las comillas enfaticas, Moderniza y reordena de manera sistemética la puntuacién de los didlogos, antecedigndolos con guiones en lineas separadas, salvo cuando son referencias incorporadas al relate de un personaje, y se completan los signes de admiracién e interrogacién. Se mantienen las comillas imiciales en las partes narrativas de jos relatos de personajes (historia de don Clemente Silva, por ejemplo) para indicar su rango dentro de la obra. Se utilizan las normas vigentes en materia de ortografia y acentuacién, aplicén- dolas asimismo al caso de los regionalismos y a las diversas deformaciones fonéticas propias del habla popular que maneja Rivera. En materia de puntuacién se sigue la del autor, procurando extender sus pautas al resto del texto. Se intzoducen huevos signos (comas) sélo en los casos de exigencia perentoria de Ja lectura. Del catejo de Ja quinta edicién con la primera (Bogota, editorial Cromos, 1924), se han obtenido las diversas Variantes que se incluyen en apéndice. La primera reproduce Ja definitiva; la segunda corresponde a la primera redaccién. Para su establecimiento se ha seguido la edicién critica preparada por el P, Luis Carlos Herrera Molina $.J., de la Universidad Javeriana de Colombia, con motivo del cincuentenario de 1a novela. La Bibliografia sobre José Eustasio Rivera, que acompafia este volumen, fue pre- parada por el profesor Juan Loveluck. En cuanto a su Cronologia, fue objeto de revisién y ampliacién por parte del Departamento Téenico de la Biblioteca Aya- cucho. BipLioTEcA AYACUCHO XLIV

También podría gustarte