Actividad Eje 2 Gestion Municipal Final.
Actividad Eje 2 Gestion Municipal Final.
Actividad Eje 2 Gestion Municipal Final.
Fase I
Fase III:
FASE IV
Alcaldía Choachi
Corporinoquia
Oficina ambiental.
Junta de acción comunal.
Grupos cívicos
ONG Ambientales.
Veeduría ciudadana.
Instituciones educativas.
ACTORES ECONOMICOS: El Municipio de Choachi, sustenta su economía
mediante la interacción del hombre con su medio, de la utilización de los recursos
que le brinda la naturaleza y de la relación con sus congéneres surgen actividades
económicas que le brindan la posibilidad de realizarse como persona,
contribuyendo en la formación de la sociedad. Actividades económicas que a
Choachi lo convierten en productor de materias primas de tipo agropecuario, las
cuales sirven para consumo humano directo y para surtir pequeñas
microempresas locales y grandes industrias capitalinas; en lo que comúnmente se
llama sector primario de la economía, se adelantan explotaciones agrícolas,
pecuarias y mineras.
ACTORES SOCIALES: En la actualidad Choachi, cuenta con 12.254 habitantes
aproximadamente, según lo estipula la alcaldía municipal de Choachi, teniendo en
cuenta este valor, según las subcategorías del SIGAM.
Atendiendo la importancia que el proceso otorga a la participación ciudadana,
surge la necesidad de hacer un análisis social que tenga en cuenta factores como
el demográfico, bienestar, vivienda, educación y salud, los cuales ayudarán a
determinar las características propias de la población y las condiciones actuales
en que habitan; así mismo definir acciones para dar solución a las necesidades
identificadas durante este proceso.
2. BIBLIOGRAFIA
Alcaldía Municipal de Choachi. (2010). oficina programa agrícolaa pecuario y
ambiental. Obtenido de: informe concejo: http://choachi-
cundinamarca.gov.co/apc-aafiles/37306331653862356434373363663236/
Informe_Concejo_Agosto_2010.pdf
Corporinoquia. (2014). acuerdo de Choachi comité ambiental. Obtenido de:
http://www.corporinoquia.gov.co
Alcaldía Municipal de Choachi. (2011-2020). Plan de desarrollo turístico Municipal.
Obtenido de: https://www.slideshare.net/WilliamOsorioGarcia/proyecto-
definitivopdtchoachiturismoooo?
msclkid=aae0ee9ac73211ecaa3ba2499e05fec8
Alcaldía Municipal de Choachi. (NF). Esquema de ordenamiento territorial.
Obtenido de
http://www.choachi-cundinamarca.gov.co/apc-aafiles/303636656230373864
65386665383333/EOT_CHOACHI.pdf
Ambiente, A. M. (2010-2015). Impacto Ambiental. Obtenido de
http://www.allpe.com/seccion_detalle.php?idseccion=81
Alcaldía Municipal de Choachi. (2020-2023). Plan de Gestión Ambiental y
austeridad. Obtenido de:
https://choachicundinamarca.micolombiadigital.gov.co/sites/choachicundina
marca/content/files/001081/54050_plan-de-gestion-ambiental-y-auteridad-
choachi-1.pdf
Alcaldía Municipal de Choachi. (2017) Sistema de Gestión Ambiental Municipal.
Obtenido de: https://sigamchoachicundi.weebly.com/
Corporación Autónoma Regional. (s.f.). requerimientos. Obtenido de
https://www.car.gov.co/index.php?idcategoria=11207&download=Y
Ministerio del Medio Ambiente. (2002). Guía de gestión administrativa para la
aplicación del SIGAM. Obtenido de:
http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005574/home/
guia.pdf
Paramo P, S. E. (2015). Evaluación de la Calidad Ambiental. Universitas
Psychological, 605-618.