Impuesto A Las Utilidades de Las Empresas (Iue) Y Norma #4
Impuesto A Las Utilidades de Las Empresas (Iue) Y Norma #4
Impuesto A Las Utilidades de Las Empresas (Iue) Y Norma #4
SEDE COCHABAMBA
COCHABAMBA-BOLIVIA
IMPUESTO A LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS
IUE
¿QUÉ ES EL IMPUESTO A LAS UTILIDADES?
Comencemos explicando que utilidad es el interés, beneficio o fruto que se obtiene de
algo, el cual está asociado a la ganancia lograda a partir de un bien o una inversión.
El monto de esa utilidad se refleja en los Estados Financieros de una empresa.
Es así que el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) se aplica en todo el
territorio nacional sobre las utilidades generadas por las compañías de acuerdo a sus
Estados Financieros, al cierre de cada gestión anual.
Conforme a la normativa vigente en el país, este tributo se enmarca en la Ley 843 TOV
(Texto Ordenado Vigente) en su Título III y en el Decreto Reglamentario No. 24051,
además de la Resolución Administrativa No. 05-0041-99, entre otras.
¿CUÁL ES EL OBJETO DEL IUE?
El Impuesto a las Utilidades de las Empresas IUE se aplica en todo el territorio nacional
sobre las utilidades resultantes de los estados financieros de las mismas al cierre de cada
gestión anual, ajustadas de acuerdo a lo que disponga esta Ley y su reglamento.
¿CUÁL ES LA ALÍCUOTA DEL IUE?
El 25% es la alícuota que se aplica, según corresponda, sobre:
Utilidad neta imponible, obtenida en la gestión.
Diferencia entre ingresos y egresos.
Ingresos presuntos.
¿QUIÉNES PAGAN EL IMPUESTO A LAS UTILIDADES?
El Impuesto a las Utilidades de las Empresas debe ser pagado por:
Empresas privadas (incluida las unipersonales).
Empresas públicas.
Personas naturales que ejercen la profesión libre u oficios en forma
independiente.
Notarios de Fe Pública
Oficiales de Registro Civil
Comisionistas
Corredores y otros.
Para fines de la aplicación del Impuesto a las Utilidades de las Empresas IUE se ha
clasificado a los contribuyentes en:
1. OBLIGADOS A LLEVAR REGISTROS CONTABLES, deben pagar el
impuesto en función a la determinación de la utilidad neta, la cual resulta de los
Estados Financieros con los ajustes y adecuaciones correspondientes.
2. NO OBLIGADOS A PRESENTAR REGISTROS CONTABLES, obligados
a elaborar una Memoria Anual, donde se detallen sus actividades, planes y
proyectos, así como sus ingresos y egresos.
3. PERSONAS NATURALES QUE EJERCEN UNA PROFESIÓN U
OFICIO, son aquellas personas que ejercen una profesión u otro oficio en forma
independiente; para efectos del pago del impuesto se presumirá que la utilidad
neta será equivalente al cincuenta por ciento (50%) del monto total de los
ingresos percibidos.
EJEMPLO DE CÁLCULO
a) CONTRIBUYENTES OBLIGADOS A LLEVAR REGISTROS CONTABLES:
(+) Utilidad Contable de la Gestión Bs. 60.000.-
(-) Gastos Deducibles Bs. 20.000.-
(+) Gastos No deducibles (Ajuste tributario) Bs. 10.500.-
Utilidad Imponible Bs. 50.500.-
Impuesto a pagar (50.500 * 25%) Bs. 12.625.-