0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

HOMO

Este documento resume el proceso de hominización, mostrando las principales especies involucradas como Australopithecus, Homo habilis, Homo erectus, Homo neandertal y Homo sapiens. Detalla características clave de cada especie como su capacidad craneal, cronología, estatura, características y ubicación geográfica. Explica que el proceso de hominización llevó de los primates al hombre a través de un camino ramificado, no lineal, representado por estas especies.

Cargado por

Gime Román
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

HOMO

Este documento resume el proceso de hominización, mostrando las principales especies involucradas como Australopithecus, Homo habilis, Homo erectus, Homo neandertal y Homo sapiens. Detalla características clave de cada especie como su capacidad craneal, cronología, estatura, características y ubicación geográfica. Explica que el proceso de hominización llevó de los primates al hombre a través de un camino ramificado, no lineal, representado por estas especies.

Cargado por

Gime Román
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

HOMO

AUSTRALOPITHECUS HABILIS ERECTUS NEANDERTAL SAPIENS


CAPACIDAD CRANEAL 500 cm³ 680 cm³ 1000-1250 cm³ 1550 cm³ 1600 cm³
CRONOLOGÍA Los ejemplares más Entre 2,5 y 1,5 Entre 1,8 Entre 300.000 y 35.000 195.000 a.C.
antiguos vivieron hace millones de años atrás. millones de a.C.
4 y 5 millones de años Coexistencia con años y 300.000
Australopithecus años atrás.
ESTATURA 1,20 metros 1,50 metros 1,60 metros 1,60-1,70 metros 1,80 metros
CARACTERÍSTICAS Marcha bípeda y Primer representante Vivió en Vivió en la época glaciar y Fabricaba instrumentos en piedra y
erguida. Utiliza del género Homo cavernas y se refugió en cuevas. hueso. Realizó las primeras
instrumentos (palos y considerado ya dominó el Fabricó útiles de piedra manifestaciones artísticas.
piedras) para escavar humano. Primer fuego. Fue el especializados, usaba el A esta especie pertenece toda la
raíces o desgarrar homínido que fabrica primer fuego, manejó un humanidad, aunque se hace una
animales; pero no los útiles de piedra y homínido en lenguaje articulado y distinción entre los primeros Sapiens y
fabricaba. hueso. salir de África. enterraba a sus muertos. el humano actual, que pertenece a la
subespecie sapiens-sapiens.
UBICACIÓN África África África, Asia y Asia, África y Europa. Se expande por todos los continentes.
GEOGRÁFICA Europa.
Profesora Gimena Román. Liceo Rural Conchillas. Primer año. 2022

Proceso de hominización
En el siglo XX se logró confirmar la teoría de la evolución y se denominó como
“hominización” el proceso que llevó de los primates al hombre. Este proceso se representa
como un camino ramificado, no como uno lineal.
En este proceso de hominización podemos citar ejemplos como el Australopithecus, Homo
habilis, Homo erectus, Homo Neandertal y Homo Sapiens.

También podría gustarte