0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

NACIONALIDAD

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas1 página

NACIONALIDAD

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 1

NACIONALIDAD

ARTICULO 2º.- Son peruanos por nacimiento:


1. Las personas nacidas en el territorio de la República.
2. Los menores de edad en estado de abandono, que residen en el territorio de la República, hijos de padres desconocidos.
3. Las personas nacidas en territorio extranjero, hijos de padre o madre peruanos de nacimiento, que sean inscritos durante su
minoría de edad en el respectivo Registro del Estado Civil, Sección Nacimientos de la Oficina Consultar del Perú.
El derecho otorgado en el numeral 3 es reconocido sólo a los descendientes hasta la tercera generación.
ARTICULO 3º.- Son peruanos por naturalización:
1. Las personas extranjeras que expresan su voluntad de serlo y que cumplen con los siguientes requisitos:
a) Residir legalmente en el territorio de la República por lo menos dos años consecutivos.
b) Ejercer regularmente profesión, arte, oficio o actividad empresarial.
c) Carecer de antecedentes penales, tener buena conducta y solvencia moral.
2. Las personas extranjeras residentes en el territorio de la República a las que, por servicios distinguidos a la Nación peruana, a
propuesta del Poder Ejecutivo, el Congreso de la República les confiere este honor mediante Resolución Legislativa.
ARTICULO 4º.- Pueden ejercer el derecho de opción para adquirir la nacionalidad peruana.
1. Las personas nacidas fuera del territorio de la República, hijos de padres extranjeros, que residen en el Perú desde los cinco
años y que al momento de alcanzar la mayoría de edad, según las leyes peruanas, manifiestan su voluntad de serlo ante la
autoridad competente.
2. La persona extranjera unida en matrimonio con peruano o peruana y residente, en esta condición, en el territorio de la
República por lo menos dos años, que expresa su voluntad de serlo ante la autoridad competente.
El cónyuge naturalizado por matrimonio no pierde la nacionalidad peruana en caso de divorcio o fallecimiento del cónyuge.
3. Las personas nacidas en el territorio extranjero, hijos de padre o madre peruanos, que a partir de su mayoría de edad,
manifiestan su voluntad de serlo ante autoridad competente.

ARTICULO 5º.- La naturalización o la opción confieren los derechos e impone las obligaciones inherentes a la nacionalidad
por nacimiento con las limitaciones y reservas que establecen la Constitución y las leyes sobre la materia.

PÉRDIDA DE LA NACIONALIDAD
ARTICULO 7º.-La nacionalidad peruana se pierde por renuncia expresa ante autoridad competente.

También podría gustarte