Secuencian El ADN Del Lobo Gigante Que Inspiró La Creación de Los Huargos de Juego de Tronos'
Secuencian El ADN Del Lobo Gigante Que Inspiró La Creación de Los Huargos de Juego de Tronos'
En algún lugar del suroeste de América del Norte, durante el Pleistoceno tardío, una manada de
lobos gigantes (Canis dirus ) se alimenta de su matanza de bisontes, mientras que una pareja de
lobos grises (Canis lupus ) se acercan. Su enfrentamiento permite una comparación del lobo
terrible, más grande, de mayor cabeza y de color marrón rojizo, con su pariente más pequeño, el
lobo gris. / Mauricio Antón
Para los seguidores de la serie Juego de Tronos , los lobos gigantes ( Canis
dirus), una especie extinta de cánido, les resultará familiar porque en ellos se
inspiraron para crear a los ficticios lobos huargos. Un equipo internacional
de científicos, que cuenta con la participación de la Universidad de Zaragoza
TIERRA
Los lobos terribles eran unos animales de gran tamaño que habitaron toda
Norteamérica, hasta que hace unos 13.000 años se extinguieran. Esta
especie es uno de los carnívoros prehistóricos más famosos de la América
del Pleistoceno y se alimentaban de grandes mamíferos como el bisonte.
filogenéticamente de los demás lobos hace unos seis millones de años y son
solo parientes lejanos de los lobos actuales.
“Los lobos terribles son a veces retratados como criaturas míticas –lobos
gigantes que merodean por sombríos paisajes congelados–pero la realidad
TIERRA
Referencia:
Angela R. Perri et al. “Dire wolves were the last of an ancient New
World canid lineage”. Nature.