Guia No 2
Guia No 2
GUIA NO 2
2504055
INSTRUCTOR:
CARLOS ANDRES RUBIO CARDENAS
¿es la estadística una ciencia que trata sobre nosotros, son solo números?
La estadística es una disciplina científica que se ocupa de la obtención, orden y análisis de un conjunto de datos con el
fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados.
¿Cómo puedes aplicarla en la vida cotidiana?
En el campo laboral, en la marca de ropa favorita, en mi comida o bebida favorita, en el deporte, entre otras.
¿Cómo podría aplicarse en el campo de la Gestión empresarial?
Puede utilizarse para realizar proyecciones de ventas, análisis financieros de proyectos de gasto de capital, construir
proyecciones de beneficios para un nuevo producto, establecer cantidades de producción y hacer un análisis de muestreo para
determinar la calidad de un producto.
Con su equipo de trabajo elija uno de los temas propuestos en la gráfica y de acuerdo con sus conocimientos previos, diseñe dos preguntas con sus
posibles respuestas, y aplíquelas a diez (10) de sus compañeros de curso. Luego reúnase con su GAES y cuenten las respuestas dadas por los
encuestados a cada una de las preguntas.
Para concluir en Excel, realice un gráfico donde se puedan ver los resultados de sus preguntas y socialícela, indicando los elementos del video que
podrías aplicar.
Al finalizar la actividad, recibirá la retroalimentación de parte de su instructor técnico para que pueda identificar la importancia de la codificación, la
tabulación, la elaboración de gráficas y analizar datos.
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Escuche atentamente la explicación de su instructor respecto de las generalidades de la estadística. y realice las actividades propuestas a
continuación:
Elabore de manera individual un mapa conceptual, sobre los elementos que conforman la estadística básica y los tipos de estadística. Para
desarrollar la actividad utilice los documentos: GEG002D001: ¿Cómo se elabora un mapa conceptual?) Y GEG002LEC001: La estadística una
herramienta para la toma de decisiones, (Cortés, 2015)
Tipos de estadística
Una vez terminada la actividad, realice una presentación creativa a través de un video, audio o PowerPoint dinámica, de 5 minutos para
socializar el trabajo realizado.
En compañía de su instructor y con las enseñanzas orientadas por él en lo referente a: Estadística inferencial, probabilidades, distribución z y campana
de Gauss clic para ver video, Diseñe un crucigrama donde utilice la terminología más importante de este tema y sus significados. Se sugiere tomar
como referente el material de apoyo de la guía llamada: “G002 C002 Estadística inferencial” y el material del ICFES denominado Módulo 4 Análisis de
la información (capítulos 4 y 5) los dos materiales están en la plataforma asignada por la institución, como material de apoyo a la guía. Socialice su
trabajo, para corroborar que la información utilizada en su crucigrama sea correcta.
PROCESO DE GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Otro tema que es de gran interés para el manejo de la estadística, son las tablas de frecuencia también conocidas como tablas de distribución de
datos. Para que aprenda este interesante tema se le invita a leer de forma desescolarizada el material de apoyo que encontrará en la plataforma
asignada por la entidad denominado “GEG002LEC003_Distribución de Frecuencias”. Así mismo observe el video Construcción Tablas de Frecuencia
dando clic aquí, y desarrolle el taller “GEG002T003_Taller de Frecuencias, gráficas y medidas estadísticas”, en una hoja de cálculo (Excel) de sus
conclusiones del ejercicio y adjúntelo a su portafolio.
Observa el video Medidas estadísticas que encuentra dando clic aquí, analícelo y ahora ponga en juego sus habilidades y conocimientos,
desarrollando el taller: “GEG002T003_Taller de Frecuencias, gráficas y medidas estadísticas” en una hoja de cálculo (Excel).
Le invitamos a ver de manera autónoma y desescolarizada el video denominado: SPSS: VIDEO TUTORIAL IBM SPSS STATISTICS | CURSO DE SPSS |
MANUAL DEL PROGRAMA SPSS. El video lo encontrará en el material de apoyo y en el link de internet: https://www.youtube.com/watch?
v=Er2DAfgnKbU