Api-571
Api-571
General:
Específicos:
3. INTRODUCCIÓN
2
En la aplicación industrial la integridad de equipos es una filosofía de trabajo, la
cual se basa en conceptos teóricos de ingeniería para prever, mitigar y hacer
análisis de inspección de daños en unidades de trabajo vitales para la
producción o funcionamiento de una planta, mediante la implementación de
sistemas o herramientas que corroboren la inspección y control de estos daños,
para aportar un mayor grado de confiabilidad y seguridad respecto a la
capacidad operacional de los equipos y de así pronosticar daños próximos que
afecten la integridad personal, el medio ambiente y la planta como tal.
3
Se presenta agrietamiento por el efecto
combinado entre fatiga (cargas cíclicas) y
DESCRIPCION DEL DAÑO corrosión. Este se da en los sitios donde hay
concentradores de esfuerzos como entallas u
orificios.
4
esfuerzos cíclicos en el metal, que con la
acción de un ambiente corrosivo de la
caldera, tiende a formar agrietamientos.
5
Equipos rotativos.
- Controlar el ambiente corrosivo
mediante uso de revestimientos e
inhibidores.
- Minimizar los efectos del par galvánico.
- Usar materiales resistentes a la corrosión.
De sair eador e s.
- Control químico adecuado del agua de
alimentación y condensada.
- Minimizar la soldadura de refuerzo,
afilando los contornos de soldadura
PREVENCION Y MITIGACION suave.
- Minimizar residuos de soldadura y
fabricación de tensiones residuales a
través PWHT (Tratamiento térmico
después de la soldadura).
Calde ra cíclica.
- Poner en marcha lentamente para
minimizar las tensiones de expansión
diferencial.
- Tener un control adecuado de la
química del agua de la caldera.
Equipo rotacional.
- Ensayo de ultrasonido y ensayo de
partículas magnéticas puede ser usado
en la detección de grietas.
De sair eador e s.
- El agrietamiento es generalmente
detectado con ensayo de partículas
magnéticas húmedas fluorescentes
- Muchas de las grietas son muy ajustadas
y difíciles de detectar.
INSPECCION Y MONITOREO Calde ras cíclicas.
- El primer signo de daño es usualmente
un orificio de fuga sobre el lado frio del
tubo de la caldera.
- Inspeccionar las regiones altamente
estresadas en la caldera por ensayo de
ultrasonido (UT) y transductor acústico
electromagnético (EMATS).
- El agrietamiento puede ocurrir en las
membranas d la región altamente
estresadas y sobre todo en las esquinas.
6
DEFINICION DE CORROSIÓN:
7
selectiva, por erosión, corrosión-erosión, corrosión bajo tensión, corrosión con
fatiga, que es sobre la que profundizaremos en este estudio.
El fenómeno de fatiga es aquel que tiene lugar cuando tenemos ciclos de tensión
en el tiempo. Generando variaciones entre ciclos de tracción y compresión para
la misma pieza.
La corrosión por fatiga, es una forma especial del tipo de corrosión de fractura por
tensión y se presenta en ausencia de medios corrosivos, debido a esfuerzos
cíclicos repetidos. Estas fallas son muy comunes en estructuras sometidas a
vibración continua.
8
por fatiga, se reduce en algunas ocasiones hasta la mitad del necesario, para
producir la falla en aire seco.
Los métodos para evitar la corrosión por fatiga, necesitan prevenir la fractura
producida por ésta desde el principio, ya que es muy difícil detener la
propagación de las fracturas, una vez que se inician.
La corrosión por fatiga es otro de los riesgos que han de ser eliminados. Casi todos
los metales y aleaciones, incluso el acero austenítico inoxidable, pueden fallar al
agrietarse o quebrarse debido a la corrosión por fatiga en condiciones que
impliquen esfuerzos aplicados o tensiones residuales combinadas con agentes
ligeramente corrosivos. Las soluciones de cloruro son de lo más perjudicial al
provocar el agrietamiento de los aceros inoxidables austeníticos.
9
Por otra parte, son muy susceptibles a la fatiga con corrosión las piezas que han
estado sometidas a un fuerte trabajo en frío, pero el acero recocido puede
también agrietarse cuando se le somete a condiciones difíciles. Es más fácil que el
agrietamiento se produzca en soluciones calientes que en las frías.
Kic
Cs !
Ki
10
La protección pasiva es el sistema por el cual un metal se recubre por otro de
mayor resistencia a la corrosión, o capaz de pasivarse fácilmente ante el medio
que le rodea.
También se usan ciertas aleaciones de Aluminio, pero los Ánodos de Sacrificio más
utilizados son los de Zinc, que no es necesario controlar y que, además, suministran
una corriente continua y eficiente. Un imperante de este tipo de Ánodos es la
pureza del metal base; la composición debe de estar acorde con las
especificaciones que actualmente hay al respecto.
11
5. CONCLUSIONES
12
La corrosión por fatiga es uno de los riesgos que han de ser eliminados. Casi
todos los metales y aleaciones, incluso el acero austenítico inoxidable,
pueden fallar al agrietarse o quebrarse debido a la corrosión por fatiga en
condiciones que impliquen esfuerzos aplicados o tensiones residuales
combinadas con agentes ligeramente corrosivos.
6. BIBLIOGR AFÍA
NORMA TÉCNICA:
American Petroleum Institute API 571 ² Damage Mechanisms Aff ecting
Fixed Equipment in the Refining Industry.
Sección: 4.5.2 - Corrosión Fatigue
13
http://www.uprm.edu/civil/ ´Mecánica avanzada de Materiales ´
http://www.fondear.org/infonautic/barco/Diseno_Construccion/Corrosion_
Maldita/Corrosion_maldita.htm
http://www.inoxidable.com/corrosion.htm
http://www2.uca.es/grup-invest/corrosion/curso/TemaXXII/index.htm
http://www.textoscientificos.com/quimica/corrosion/acero-inoxidable
14