Muebles San Blas (1) (1) Fa Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

MUEBLES SAN BLAS S. R. L.

– CASO FINAL

La empresa MUEBLES SAN BLAS S.R.L., con RUC 20157485965, se dedica a la


producción y venta de muebles de salón, el dueño es un experto artesano de madera,
35 años de expertís, arte que le enseña desde hace 5 años al mayor de sus hijos, La
empresa inició sus actividades el 1 de febrero de 2014. Esta empresa vende muebles
tipo; sillones, sillas, armarios y camas en un gran taller de propiedad de la empresa,
ubicada en Av. Tomás Valle 2015, Urb. San Germán, San Martín de Porres con
teléfono 525-6363.
La empresa está conformada por dos socios: el Sr. Raul Junior Bustamante Aguirre
con un aporte del 50 %, quien se desempeña como gerente general, identificado con
DNI 63965654 y el Sr. Raul Bustamante Mamani, identificado con DNI 00036524,
quien como socio aporta el otro 50 % del capital social de la empresa.
La empresa se encuentra en el sector económico industrial, con las siguientes líneas
de productos:
Sillones, con un porcentaje de ingresos de 25%, juego de sillas con un aporte de 25 %,
armarios con un aporte de 25% y camas con un aporte de 25 %.
Cuentan con dos empleados medios (ganan un sueldo de S/ 1,500 cada uno) y tres
obreros (ganan sueldo mínimo cada uno S/ 930). Sus proveedores son:
‹ Maderita S. A. C.: teléfono 8596548 y con una participación del 50 %
‹ Ferretería COLA S. A.C.: teléfono 3698521 y con una participación del 20 %
‹ Cojín TEC S.A.C.: teléfono 4526819 y con una participación del 30 %
Sus principales clientes son:
‹ Público en general
El Gerente general es el Sr. Raul Junior Bustamante Aguirre, identificado con
63965654, con grado de instrucción superior, nacido el 1 de enero de 1985, casado
con la Sra. Emma Valencia López, con DNI 43791111, nacida el 14 de diciembre de
1987, de educación técnica, con quien tiene dos hijos menores de edad, viven en casa
de familia, en Av. Tomás Valle 2015, Urb. San Germán, San Martín de Porres.
Para la operación se cuenta con el aval del otro socio, quien también es supervisor de
producción y acabados, el Sr. Raul Bustamante Mamani, identificado con DNI
00036524, nacido el 25 de diciembre de 1960, casado con la Sra. Nancy Aguirre
Gamarra, con DNI 10548694, nacida el 12 de mayo de 1961. Ambos solo terminaron
el colegio y viven en casa propia, Av. Tomás Valle 2015, Urb. San Germán, San Martín
de Porres. Solo tienen un hijo quien genera sus propios ingresos al trabajar como
gerente de la empresa familiar.
Los socios de la empresa tienen clara la visión del negocio, ya que desde hace 5 años
satisface las necesidades primarias del público en general, mediante la fabricación y
venta de muebles de salón. El nivel de participación en el mercado es mediano y solo
está operando otro negocio similar en la zona. MUEBLES SAN BLAS tiene la ventaja
de vender productos de calidad al precio más bajo, ventaja que permite vender al
crédito en menor cuantía y tener una buena rotación de inventario. Las perspectivas
en el país en la venta de muebles son favorables y las proyecciones son de
crecimiento. Las barreras de entradas para nuevos competidores son medianas y en la
zona no hay grandes competidores. Se prevé que pueda ingresar un competidor. Los
productos sustitutos que se encuentran en el mercado afectan el negocio en un nivel
mediano. El poder de negociación de los proveedores y de los clientes es bajo, los
mismos que brindan buenas referencias del cliente.
Los socios, cuentan con una clasificación crediticia normal, cuentan con experiencia
anteriores favorables, sobre todo el Sr. Raúl Bustamante, quien trabaja en este
negocio hace 40 años, no cuenta con niveles de protestos, tiene buen conocimiento en
el negocio, en el negocio tienen 7 años juntos y se dedican a tiempo completo, tiene
buen estado de salud.
Se comprueba que los cónyuges de los socios no participan en ningún momento del
negocio.
Operaciones
BALANCES: Cuentan con S/ 15,800 en caja y nada en bancos.
Tienen cuentas por cobrar por S/ 4,800 a dos meses
Sr. Luis Polka, S/ 2,800, el cual es cliente desde hace 2 años.
Sr. Carlos Loayza, S/ 2,000, el cual es cliente desde hace cinco años.
Se asigna una incobrabilidad promedio mensual del 3 %.
En el Banco BBVA, la empresa tiene un crédito vigente con un monto pendiente de S/
95,700 en un plazo pendiente de 11 meses, donde paga una cuota mensual de S/
8,700 y un interés de S/ 400 para un préstamo original de S/ 500,000 con garantía, el
local en garantía es el taller de la empresa, Av. Tomás Valle 2015, Urb. San Germán,
San Martín de Porres, el plazo original del préstamo fue 5 años, cabe recordar que el
inmueble en la actualidad vale S/ 1, 300,000.
No tiene deuda con proveedores.
Su inventario es: En productos terminados
‹ 45 sillones
‹ 160 juego de sillas
‹ 15 armarios
‹ 25 camas

En productos en proceso
‹ 4 armarios con un avance del 25 %
‹ 15 sillones con un avance del 60 %
En materia prima
Tiene 80 planchas de madera pino de a razón de S/ 240 la plancha, 200 planchas de
espuma a razón de S/ 30 la plancha, tela para tapizada 250 metros a razón de S/ 20 el
metro.
Como insumos: 50 frascos de cola a S/ 5.00 el frasco, thiner 40 frascos a S/ 8.00 cada
uno, esmalte 80 frascos a S/ 15 el frasco, 200 KIT de acabados de mueblería a S/ 8.

Como activo fijo tiene:


‹ 1 inmueble con 4 años antigüedad y uso proyectado de 25 años, valorizado en
S/ 1, 300,000
‹ Tres máquinas cortadoras semi industriales, con dos años de antigüedad y uso
proyectado de tres años, valorizados cada una en S/ 800.00
‹ 1 pato de carga stocka, con tres años de antigüedad y uso proyectado de tres años,
valorizados cada una en S/ 1, 500.00
‹ Dos mesas de trabajo, desde hace cinco años, con un uso proyectado de dos años,
valorizados cada una en S/ 550.00.
‹ 1 Equipos menores, desde hace 1 año, con un uso proyectado de 1 año, valorizados
cada una en S/ 9,000.

Durante el mes trabaja de lunes a domingo y vende:


‹ 25 sillones
‹ 89 juego de sillas
‹ 12 armarios
‹ 20 camas

Sus costos de fabricación son:


Juego de Sillones: precio venta 1,300
1.20 plancha de pino
1 frasco de cola
0.5 de thiner
2 planchas de espuma
5 metros de tela para tapizado
Mano de obra S/ 200
Juego de Sillas: precio de venta S/250
0.4 plancha de pino
0.3 de frasco de cola
0.5 de thiner
0.3 de frasco de esmalte
Mano de obra S/ 50

Armarios: Precio de venta S/ 2,000


2 plancha de pino
1 de frasco de cola
0.5 de thiner
2 de frasco de esmalte
1 kit de acabados de mueblería
Mano de obre S/ 400
Camas: precio de venta S/ 600
0.5 plancha de pino
0.5 de frasco de cola
0.5 de thiner
2 de frasco de esmalte
1 kit de acabados de mueblería
Mano de obra S/ 120

En las oportunidades que vende al crédito los efectúa el 90 % al contado y el 10 % al


crédito; las compras el 90% al contado y el 10 % al crédito.
Los gastos administrativos: S/ 4,000 para el sueldo del gerente, S/ 3,800 para el
supervisor de producción y acabados, S/ 930 a los obreros y S/ 1500 a los empleados
de mando medio S/ 400 para limpieza y útiles de escritorio. Los gastos de venta: S/
1,200 anuales en publicidad, impuestos S/ 500, contador S/ 300, servicios S/ 800,
transporte S/ 1,500.
Solicitud de crédito
Se pide que evalúe cuantitativamente y cualitativamente la posibilidad de un crédito
MYPE para la compra de un local nuevo que funcionará como punto de venta y taller,
precio del inmueble a comprar S/ 1, 500,000.00 soles, cliente desea saber cuánto es lo
máximo que se le puede prestar, él tiene una cuota inicial de S/ 150,000; sin embargo
podría negociar una rebaja de precio con el dueño del local a comprar, todo dependerá
del monto máximo a desembolsar.
Tasas a manejar de acuerdo al monto del préstamo a otorgar:
S/ 250,000 – S/ 500,000 = 11%
S/ 500,100 – S/ 800,000 = 10%
S/ 800,100 – S/ 900,000 = 9%
S/ 900,100 – S/ 1 350,000 = 8%
S/ 1 350,100 – S/ 1, 500,000 = 7% (excepción, previo correo de conformidad de
docente)

Plazos a manejar de acuerdo al SCORE obtenido:


80% = 36 meses
100% = 48 meses
120% = 60 meses

Resolvamos lo siguiente:
1. Cuánto es el monto máximo a aprobar al cliente y el valor cuota.
2. Cuáles son los plazos, tasa de interés y de haber excepción, explicar el porqué.
3. En un comité de créditos, emitiremos opinión sobre la aprobación o rechazo de la
operación crediticia.
4. Traslade el FODA del cliente.

También podría gustarte