100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas

Eltuku Villegas

Este documento resume la biografía del autor peruano Feliciano Padilla Chalco y su obra "El Tuku Villegas". Padilla nació en 1944 en Abancay, Perú y escribió numerosos cuentos y novelas sobre temas andinos. Uno de sus cuentos, "El Tuku Villegas", narra la historia de un matón escolar llamado Tuku y su supuesto amigo que lo traiciona atándolo a un árbol como venganza por el maltrato pasado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas

Eltuku Villegas

Este documento resume la biografía del autor peruano Feliciano Padilla Chalco y su obra "El Tuku Villegas". Padilla nació en 1944 en Abancay, Perú y escribió numerosos cuentos y novelas sobre temas andinos. Uno de sus cuentos, "El Tuku Villegas", narra la historia de un matón escolar llamado Tuku y su supuesto amigo que lo traiciona atándolo a un árbol como venganza por el maltrato pasado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I. ASPECTO EXTERNO.

ANÁLISIS EXTERNO

1.- Titulo
EL TUKU VILLEGAS
2.- Corriente Literaria
Contemporánea

3.- Género Literario


Narrativo

4.- Especie Literaria


Cuento
5.- Autor
Feliciano Padilla Chalco

6.- Biografía Del Autor


Feliciano Padilla Chalco nació en Abancay en 1944 fue un catedrático y
escritor peruano. Es autor de cuentos y novelas de escenario andino,
principalmente apurimeño y puneño.

Nació en Lima, hijo de un guardia republicano abanquino, excombatiente del


41, lo que motivó que se mudara varias veces por todo el territorio del Perú.
Culmino sus estudios primarios en Chal huanca y la secundaria en Abancay.
Sus estudios superiores de Lengua y Literatura los realizó en la Universidad
Nacional San Antonio Abad de Cusco. Sus estudios de maestría en educación
superior los realizó en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa y el
doctorado en gestión y ciencias de la educación en la Universidad San Pedro
de Chimbote. Desde 1992 es profesor principal de la Universidad Nacional del
Altiplano en Puno.

En 1992 y 1996 obtuvo la Mención Honrosa del Premio Copé de cuento por
sus obras "Me zurro en la tapa" y "Amarillito Amarilleando". En 1998 ganó el
primer puesto en el Concurso Nacional "Canto al Lago" organizado por el
Programa Especial Binacional Lago Titicaca y en 1999 ganó el segundo
premio en el 8° Concurso Nacional de Cuentos organizado por la CEAl
(Conferencia Episcopal Peruana.)

7.- Obras:
 La estepa calcinada (1984)
 Réquiem (1986)
 Surcando el Titikaka (1988)
 Dos narradores en busca del tiempo perdido (1990)
 La huella de sus sueños sobre los siglos (1994)
 Alay Arusa (1995)
 Polifonía de la piedra (1998)
 Calicanto (1999)
 Amarillito amarilleando (2002)
 Pescador de luceros (2003)
 Antología comentada de la literatura puneña (2005)
 ¡Aquí están los Montesinos! (novela histórica, 2006)
 pakasqa takiyniykuna (mis cantos ocultos)(2009)
 La Bahía (2010)3.Época.- contemporánea4.Movimiento literario.- realismo
social

II. ANALISIS INTERNO


1. Argumento
La obra escrita por Feliciano padilla nos relata la infacia vivida del tuku y
sus amigos en el colegio. Como es que todos tenían un gran respeto al
Tuku y su pandilla en el colegio, porque éstos siempre pegaban y pegaban
a los demás, les quitaban su comida y su dinero, uno de los maltratados se
ganó la confianza del Tuku, efectivamente para no ser golpeado. Cierto día
Tuku jugaba con su nuevo amigo y unos cuantos más y en pleno juego los
otros se revelaron y ataron a Tuku y a su amigo junto a un árbol. Al amigo
de Tuku lo desataron, diciéndole que lo desatara también a Tuku; pero
después de media hora. Su amigo nunca lo desató haciéndole acordar todas
las cosas que él le había hecho. Tuku le suplicaba que le desatara porque
tenías ganas de ir al baño y no aguantaba más. Su amigo nunca lo desató y
se fue a su casa dejando a Tuku en el árbol. Al día siguiente el amigo de
Tuku se va de viaje con sus padres, y la regresar no quería ir al colegio,
inventando una enfermedad. Lo visitaron sus amigos y le contaron que
Tuku ya no estaba en el colegio porque se fue de viaje a Lima con sus
padres. Pasaron muchos años después y el amigo de Tuku se encontraba
caminando por las calles presintiendo que alguien le seguía. Al llegar a su
casa un persona pers ona le apunta con un revólver en la nuca queriéndole
matar y era Tuku que quería vengarse por no desatarlo de aquel árbol.
Estaba a punto de matarlo cuando su hijo le despierta de un terrible sueño

2. Tema Central
El tema central es como el miedo puede generar que una amistad pueda
romperse por la falta de confianza, en este caso sería el amigo del tuku
quien no le aprecio, al contrario le tenía miedo por lo cual lo dejo en el
árbol

3. Personajes (Principales-Secundarios)
El tuku y su amigo

4. Escenario o ambiente
Su colegio

También podría gustarte