0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas

Concreto Armado

Este documento presenta un plan de evaluación para la asignatura de Concreto Armado dividido en 4 semanas. Incluye objetivos de aprendizaje, contenidos, porcentajes de evaluación, tipos y fechas de evaluaciones que incluyen exámenes escritos con ejercicios prácticos para evaluar el diseño de losas, vigas y columnas de concreto armado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas

Concreto Armado

Este documento presenta un plan de evaluación para la asignatura de Concreto Armado dividido en 4 semanas. Incluye objetivos de aprendizaje, contenidos, porcentajes de evaluación, tipos y fechas de evaluaciones que incluyen exámenes escritos con ejercicios prácticos para evaluar el diseño de losas, vigas y columnas de concreto armado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Edición:

Fecha: ___/___/ 20___


Revisión:
PLANIFICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Pág.: ____ de: ____

CONCRETO ARMADO
ESPECIALIDAD: PNF-CONSTRUCCION CIVIL ASIGNATURA: CONCRETO ARMADO
PROFESOR: CARLOS SAAVEDRA
Sem Objetivo Contenido Programático a Dictar % Tipo de Evaluación Formas de Estrategias de Evaluación Fecha de
Participación Aplicación
COMPORTAMIENTO A  Comportamiento básico de los
FLEXION Y CORTE: elementos sometidos a flexión y
corte.
Diseño de losas de entrepiso  Cargas que participan en un
armadas en un solo sentido. sistema de entrepisos
 Combinaciones de cargas de
diseño
 Losas macizas en un sentido
 Diseño estructural y verificaciones
normativas en losas macizas
1a3

 Calculo del agrietamiento y flexión


máxima de losas macizas
 Losas nervadas en un sentido
 Resistencia a flexión y corte
 Calculo de macizados
 Detalles de diseño estructural
Primera evaluación parcial 25% 25 Diagnostica Evaluación del Examen escrito con ejercicios 13/11/2017
docente prácticos
Diseño de Losas macizas y nervadas
en un solo sentido
Edición:
Fecha: ___/___/ 20___
Revisión:
PLANIFICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Pág.: ____ de: ____

CONCRETO ARMADO
COMPORTAMIENTO A  Coeficientes de transferencia de
FLEXION Y CORTE: cargas para losas armadas en dos
sentidos
Diseño de losas de entrepiso  Cargas que participan en un
armadas en dos sentidos. sistema de entrepisos
 Teoría de Henry Marcus para
coeficientes de transferencia de
cargas en losas armadas en dos
sentidos
 Combinaciones de cargas de
diseño

4a6

Losas macizas en dos sentidos


 Diseño estructural y verificaciones
normativas en losas macizas
 Losas nervadas en dos sentidos
 Resistencia a flexión y corte
 Calculo de macizados
 Detalles de diseño estructural

Segunda evaluación parcial 25% 25 Diagnostica Evaluación del Examen escrito con ejercicios 04/12/2017
docente prácticos
Diseño de losas macizas y nervadas en
dos sentidos
DISEÑO POR CORTE, FLEXION  Pre dimensionamiento de vigas
Y TORSION  Criterios normativos para el diseño
de vigas
Vigas  Calculo de la sección resistente de
elementos de sección rectangular
 Calculo de sección resistente de
elementos de sección en “T”
7a9

 Falla balanceada
 Cuantías máximas y mínimas
 Cargas que actúan en una viga de
pórtico
 Diseño a flexión
 Diseño a cortante
 Detalles de refuerzo
Edición:
Fecha: ___/___/ 20___
Revisión:
PLANIFICACIÓN PARA LA EVALUACIÓN Pág.: ____ de: ____

CONCRETO ARMADO
Tercera evaluación parcial 25% 25 Diagnostico Evaluación del Examen escrito con ejercicios 15/01/2018
docente prácticos
Diseño de vigas a flexión y corte, ND1 y
ND3.
DISEÑO DE ELEMENTOS  Pre dimensionado de columnas
FLEXO COMPRIMIDOS por el método de áreas tributarias
 Comportamiento de elementos de
Columnas concreto armado sometidos a
esfuerzos combinados
 Requerimientos mínimos de
diseño
 Cargas actuantes en columnas
10 a 12

que forman parte de pórticos.


 Diseño de columnas
 Diagramas de interacción en
columnas
 Detalles de refuerzo en columnas
Cuarta evaluación parcial 25% 25 Diagnostico Evaluación del Examen escrito con ejercicios 29/01/2018
docente prácticos
Diseño de elementos sometidos a flexo
compresión que forman parte de
pórticos. Diseño de columnas.

Sem: Nro. de la Semana


Objetivo: Indicar objetivo según programa de la asignatura
Contenido Programático a Dictar: tópicos a través de los cuales se lograra el objetivo
%: porcentaje que representa cada objetivo sobre la evaluación
Tipo de Evaluación: Seleccionar entre: Diagnostica-Formativa-Sumativa
Formas de Participación: Seleccionar entre: Evaluación del Docente/ Seminario / Autoevaluación
Estrategias de Evaluación: Trabajo escrito, práctico, evaluación escrita, etc.
Fecha de Aplicación: fecha prevista para la aplicación de la evaluación descrita

También podría gustarte