Determinación de La Acidez Total de La Leche: Claudia Luque Gerrero
Determinación de La Acidez Total de La Leche: Claudia Luque Gerrero
TOTAL DE LA LECHE
PRÁCTICA 19
18/04/2022
INTRODUCCIÓN
Estas son:
Para ello, se toma un determinado volumen de leche y se valora con una solución
de NaOH 0,1N, previamente valorada.
1
1ºOLAB CLAUDIA LUQUE GUERRERO
18/04/2022
Como indicador en esta valoración vamos a utilizar fenolftaleína, pero con una
concentración del 1%, ya que debemos facilitar la observación del viraje de dicho
indicador y al tener que realizar la valoración directamente sobre la leche, que es
blanca, necesitamos un color más fuerte por parte del indicador.
OBJETIVO
MATERIAL/REACTIVOS
1. Bureta de 10 mL
2. Pipetas.
3. Matraces Erlenmeyer.
4. Vasos de precipitado.
5. NaOH como patrón secundario.
6. Leche entera comercial.
7. Fenolftaleína al 1% como indicador.
8. Agua destilada.
PROCEDIMIENTO
: a) La leche tiene que estar bien mezclada con la grasa, para ello se pone la
muestra antes del análisis a 20 ± 3 ºC y se mezcla cuidadosamente. Si no se obtiene
una dispersión homogénea de la materia grasa, se calienta lentamente la muestra
a 40 ºC, se mezcla nuevamente y se enfría de nuevo hasta los 20 ± 3 ºC.
2
1ºOLAB CLAUDIA LUQUE GUERRERO
18/04/2022
5.- Repetimos la misma operación dos veces y realizamos los cálculos adecuados.
FOTOS
3
1ºOLAB CLAUDIA LUQUE GUERRERO
18/04/2022
DATOS/RESULTADOS
1º 1,40 ML 10 ML
2º 1,50 ML 10 ML
3º 1,51 ML 10 ML
ESQUEMA
CUESTIONES
4
1ºOLAB CLAUDIA LUQUE GUERRERO
18/04/2022
Fenolftaleína, pero con una concentración del 1%, ya que debemos facilitar la
observación del viraje de dicho indicador y al tener que realizar la valoración
directamente sobre la leche, que es blanca, necesitamos un color más fuerte por parte del
indicador
Si porque como el viraje del indicador no es fácil de observar, podemos utilizar una
muestra testigo o blanco, que consiste simplemente en tomar en un vaso de precipitado
un volumen aproximado de leche al que valoramos. En ese volumen se muestra la
coloración natural de la sustancia y por comparación con la muestra valorada, cualquier
pequeña variación se apreciará más fácilmente.
4.- ¿Qué destacarías a la hora de trabajar en esta práctica? Pon alguna foto con la que
describir el cambio de viraje.
5
1ºOLAB CLAUDIA LUQUE GUERRERO
18/04/2022
5.- ¿Qué relación hay entre equivalentes y moles de ácido láctico? ¿Por qué?
El equivalente de una sustancia es como la masa de dicha sustancia dividida por su peso
equivalente y el mol es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las
siete magnitudes físicas.